PORTADA POR ESTO CANCUN, VIERNES 18 DE JULIO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, viernes 18 de julio del 2025 Año 33 • No. 11816

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Infiltrados

Elementos policiacos de Quintana Roo trabajan para células criminales que controlan zonas de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, revelan agentes en activo / Grupo armado ejecuta a un hombre en la Aldea Tulum: corre para intentar salvarse pero muere en una tienda / Víctima de atentado pide ayuda en el penal de Benito Juárez Especial 31 a 33 / Municipios 28 / Policía 23

Retraso de rescatistas costó una vida, reprochan ciudadanos

Héroe ciudadano es macheteado por salvar de golpiza a una mujer

A través de un documento, oficiales locales denunciaron una amplia red encargada de reclutar a personal de las corporaciones de seguride grupos delincuenciales; se les paga hasta 40 mil pesos mensuales por prestar sus servicios.- (PorEsto!)

La alcaldesa Ana Patricia Peralta aprueba deforestar 18.9 hectáreas

Alzan la voz para exigir justicia en los casos de feminicidio Ciudad 15 Municipios 28 Ciudad 13 Policía 24

República

Cae El Contador en Puebla

Detienen a principal operador de un grupo delictivo dedicado a la extorsión

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó ayer que fueron detenidas cuatro personas en Puebla, entre ellas Yosafath “N”, alias El Contador, quien se encuentra señalado como el principal operador de un grupo delictivo dedicado a la extorsión.

A través de un comunicado de prensa, la SSPC identificó a los sujetos como Yosafath “N” y Jennifer “N”, Sharon “N” y Antonio “N”; los dos primeros contaban con una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado. De acuerdo con información de las autoridades federales, los detenidos forman parte de una célula delictiva dedicada a la extorsión en la modalidad de secuestro virtual, que operaba en los estados de Puebla y Aguascalientes.

La SSPC detalló que estas personas se hacían pasar por integrantes de un cártel para exigir dinero a las víctimas por medio de transferencias bancarias.

Por ello, elementos de seguridad efectuaron un cateo en un inmueble ubicado en el municipio de Cholula, Puebla. En el lugar arrestaron a Yosafath “N” y a otros dos sujetos, mientras que Jennifer “N” fue aprehendida en la misma colonia donde está el domicilio.

En ese sitio, los elementos hallaron un espacio acondicionado como cabina telefónica donde se simulaban situaciones para generar miedo entre sus víctimas.

“De manera simultánea se realizó un cateo en la alcaldía Azcapotzalco, de la Ciudad de México, donde se aseguró un inmueble vinculado con esta célula delictiva”, apuntó la Secretaría de Seguridad.

En el operativo participaron elementos de la SSPC, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional, en coordinación con las autoridades estatales.

Arrestan a cinco presuntos integrantes de La Barredora

Cinco presuntos integrantes del grupo delictivo La Barredora, fueron detenidos en el estado de Puebla, donde se le vincula con

dos artefactos explosivos que estallaron en junio pasado.

Fuerzas estatales, federales, castrenses y navales lograron la aprehensión de los cinco sujetos, a quienes las autoridades consideran objetivos prioritarios por ser

generadores de violencia.

En ese sentido, la Fiscalía General del Estado de Puebla informó que los detenidos fueron ubicados en una casa de seguridad del fraccionamiento Santa Lucía, de la ciudad de Puebla.

Durante el operativo participaron agentes de la propia Fiscalía, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Armada de México.

“Presuntos integrantes de La Barredora, vinculados con homicidios, privaciones de la libertad y distribución de droga, entre otras actividades ilícitas de alto impacto”, señaló el organismo.

De acuerdo con fuentes policiales, a los cinco sujetos se les vincula presuntamente con la dotación de dos artefactos explosivos cerca de un automóvil abandonado con un cadáver en el municipio poblano de Coronango. Fue a finales de junio, cuando estallaron los expositivos que dejaron dos elementos policiales heridos. (Redacción POR ESTO!)

Deja riña en penal tres reos muertos

AHOME, Sin.- Una riña que se registró ayer al interior del Centro Penitenciario Goros II, en el municipio de Ahome, Sinaloa, dejó como saldo tres reos muertos y uno gravemente herido, según informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado. El hecho se suscitó alrededor del mediodía dentro de uno de los módulos del penal -presuntamente el Módulo 5- donde custodios penitenciarios actuaron de inmediato para contener un conflicto.

Sin embargo, al ingresar al área, tres personas privadas de su libertad ya no presentaban signos vitales. Otro interno resultó con lesiones por objeto punzocortante, por lo que fue trasladado de urgencia a un hospital de Los

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

La pelea fue en la cárcel de Ahome.

Mochis, donde recibe atención médica especializada.

De manera extraoficial, las personas fallecidas fueron identificadas como Adrián “N”, Elier

Jasiel “N” y Javier Alonso “N”, sin que hasta el momento se conozcan detalles sobre el motivo de su reclusión ni el tiempo que llevaban en el centro.

La Vicefiscalía Regional Zona Norte ya tomó conocimiento del caso, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) quedó a cargo de la investigación correspondiente para esclarecer cómo ocurrieron los hechos y deslindar responsabilidades.

Este nuevo episodio de violencia ocurre apenas días después de que, a principios de mes, se registrara otro enfrentamiento en el mismo penal, en el cual un interno de nombre Jesús perdió la vida tras ser trasladado a un hospital. (Agencias)

Frenan centros de producción de narcóticos

CULIACÁN, Sin.- Autoridades federales localizaron e inhabilitaron cuatro áreas de concentración de materiales para la fabricación de drogas sintéticas en los poblados Las Guásimas, Canamaca, Arroyo Grande y Mezcaltitán, en Sinaloa. Los efectivos aseguraron 2 mil 850 litros y 175 kilos de sustancias químicas e informaron al agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación y realizará las indagatorias subsecuentes. El Gabinete de Seguridad informó que, con este aseguramiento, la afectación económica a las organizaciones delictivas es de 62 millones de pesos, además se impidió que se elaboraran aproximadamente 229 kilos de metanfetamina y que miles de dosis de drogas lleguen a manos de los jóvenes en el país. En esta acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), junto con Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 18 de julio de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Q. Roo, viernes 18 de julio del 2025
Yosafath “N” operaba en una cabina telefónica doméstica (POR ESTO!)
Autoridades estiman daños al narco por 62 mdp. (Agencias)

Alista Gobierno 8 plantas eléctricas

Resalta la Presidenta apertura de dos centrales en Yucatán; desestima la escasez de electricidad

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó ayer que, en los años 2025, 2026 y 2027, se pondrán en operación ocho nuevas centrales eléctricas. Durante su conferencia matutina de ayer, indicó que en lo que resta del 2025 entrarán en operación El Sauz II, Querétaro; Manzanillo III, Colima; y Mérida, Yucatán. Para 2026 y 2027, se pondrán en marcha las centrales de ciclo combinado de Lerdo, Durango; González Ortega, Baja California; y San Luis Río Colorado, Sonora; las centrales de combustión interna de Tuxpan Fase I, en Veracruz, y Riviera Maya, Yucatán. A esto, explicó, se suman 74 nuevos proyectos de líneas de transmisión, que permitirán mejorar la distribución de energía en todo el país. Asimismo, la Mandataria federal destacó que ya se inauguraron las plantas de ciclo combinado en Salamanca, Guanajuato, (927.1 MW) y San Luis Potosí (437 MW), programadas desde el sexenio anterior. En ese sentido, Sheinbaum aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con recursos suficientes y capacidad técnica para garantizar el suministro eléctrico en todo el territorio nacional durante los próximos años.

Sheinbaum garantizó el suministro de energía en el país. (Agencias)

con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), la entrada de nuevas plantas generadoras y una estrategia de mantenimiento eficaz.

“Hay recursos, hay capacidad técnica y no va a faltar la energía, no falta ni va a faltar”, recalcó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Dio a conocer que el Margen de Reserva Operativo, es decir, la capacidad disponible por si aumenta la demanda, incrementó de 6% en 2024 a 10% en 2025. Esto, dijo, gracias a una mejor planeación en conjunto

Estrategia energética: cuatro ejes de acción

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, aseguró que actualmente el Sistema Eléctrico Nacional cuenta con un margen

de reserva del 12%, resultado de una estrategia puntual basada en acciones inmediatas desde diciembre de 2024, como la creación de un comité de seguimiento; optimización de programas de mantenimiento de plantas generadoras; refuerzo en líneas de transmisión y distribución; mejora en el abasto de combustible a todas las centrales; y supervisión técnica y coordinación estatal

Al mencionar que tienen un 12% de reserva operativa de energía en caso de un aumento en la demanda, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó la es-

Anuncia Grupo Bimbo inversión

de 2 mil mdd para el Plan México

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa panifi cadora mexicana Bimbo anunció ayer una inversión de 2 mil millones de dólares en siete estados del país entre 2025 y 2028, con lo cual se crearán unos 2 mil empleos directos y 800 indirectos, dentro del Plan México propuesto por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Durante la conferencia matutina de ayer, en Palacio Nacional, José Manuel González Guzmán, director general de Bimbo México, explicó que esta inversión tiene tres objetivos primordiales: aumentar su capacidad productiva, tecnológica y de desarrollo e innovación; ser más sustentables e impulsar el bienestar compartido para “detonar el crecimiento y fortalecer la economía nacional”.

De acuerdo con el directivo, la inversión anunciada por Bimbo, una de las mayores panificadoras del mundo, será a partir de este año y hasta el 2028, con la que se crearán más de 2 mil puestos de trabajo. González Guzmán aseveró que esta inversión forma parte de un conjunto de acciones con las que la empresa “mantiene su compromiso con el bienestar y el progreso del país” y apuntó que con ello

también se suman a las iniciativas del Gobierno federal como el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta México.

“Con la inversión que hoy anunciamos reafirmamos nuestro respaldo al Plan México”, enfatizó.

Por su parte, Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de la Oficina de la Secretaría de Economía (SE), precisó que esta inver-

país y nueve municipios.

La funcionaria detalló que los estados a los que beneficiará principalmente esta inversión son Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estados de México. Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta inversión refleja la confianza que existe en el país por parte de empresarios nacionales y extranjeros.

En lo que resta del 2025 entrarán en operación:

1 El Sauz II, Querétaro

2 Manzanillo III, Colima

3 Mérida, Yucatán

Para 2026 y 2027, se pondrán en marcha

4 Lerdo, Durango

5 González Ortega, Baja California

6 San Luis Río Colorado, Sonora

Centrales de combustión interna:

7 Tuxpan Fase I, en Veracruz

8 Riviera Maya, en Valladolid, Yucatán. Fuente: CFE

trategia para garantizar y aumentar la confianza en el sector energético, es decir, atender las afectaciones que provoca el servicio.

La funcionaria federal detalló que algunas de las fallas son permisibles, como la falta de generación de energía, “que puede existir una interrupción del servicio eléctrico porque la energía no se genera en el momento que se requiera consumir”

“La otra causa son problemas de suministro por daños en la infraestructura”, explicó González. Entre las acciones de corto plazo que se ha implementado son: coor-

dinación con el sector, se ha trabajado de manera permanente Sener, CFE, Cenace, Cenagas, CNE, gobiernos Estatales y privados.

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, afirmó que trabajan en coordinación con la Sener para fortalecer la generación, transmisión y distribución.

Añadió que se realizan supervisiones técnicas permanentes en todas las entidades del país, con visitas a centrales, subestaciones y líneas de transmisión, en colaboración con gobiernos estatales. (Redacción POR ESTO!)

El recurso se utilizará para la fábrica de mosca estéril. (POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos invertirá 30 millones de dólares en la planta productora de mosca estéril en Chiapas para combatir la plaga del gusano barrenador, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa matutina, la Jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá estar lista los próximos 10 u 11 meses. Destacó que ayer dialogaron Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, con Brooke Rollins, secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, sobre el tema.

"Esa planta ya hay acuerdo, se va a instalar, ya hay lugar y sólo hay un fabricante en el mundo que lo produce, todo el equipamiento de eso. Entonces, ya se está en contacto y esperamos que en los próximos 10 meses, 11 meses quede instalada la planta. Eso no quiere decir que son 11 meses para poder abrir la frontera", destacó la Presidenta. En Palacio Nacional, la Mandataria federal indicó que, como sucederá con las opciones de comercialización del jitomate, se darán alternativas a los ganaderos. (Agencias)

Incrementa Uber tarifas de viaje

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condena el aumento y

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de taxi por aplicación

Uber informó que aumentará las tarifas de los viajes hasta un 7% en México con el objetivo de proteger las ganancias de los conductores después de que el Congreso de la Unión aprobó la reforma laboral que regula el trabajo de las personas trabajadoras de aplicaciones digitales.

A través de un comunicado, la empresa explicó que el monto del incremento dependerá del tipo de producto y ciudad en la que se aplique.

“Esta medida no busca beneficio corporativo alguno; sino que está orientada a proteger las ganancias actuales de conductores y asegurar que la plataforma siga siendo una opción accesible y viable para ellos”, señala el documento.

Tras la difusión del anuncio, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó el incremento de tarifas y lo calificó de injustificado e irresponsable, además de contrario a los acuerdos alcanzados con el Gobierno federal, a sólo 15 días de iniciada la reforma laboral para plataformas digitales.

fase piloto del nuevo modelo.

La dependencia afirmó que el incremento del 7% justificándolo con la reforma laboral no tiene sustento alguno y recordó que la empresa se comprometió explícitamente a no subir tarifas ni afectar ingresos de usuarios y trabajadores durante la

Asimismo, la STPS advirtió que no tolerará prácticas empresariales que trasladen injustamente costos a consumidores ni a trabajadores bajo falsas premisas.

La reforma laboral en plataformas digitales, impulsada por el Gobierno federal, busca incorporar a miles de personas trabajadoras al régimen de seguridad social y garantizar condiciones laborales dignas.

En respuesta al aumento tarifario, la STPS anunció operativos conjuntos con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para verificar que se cumpla la ley federal de protección a usuarios. La Profeco, por su parte, exhortó en un comunicado a Uber a respetar los derechos de las personas usuarias y a informar previamente sobre cualquier modificación en tarifas. (Agencias)

Lanza la Cofepris la app Playas MX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció una nueva aplicación móvil denominada Playas MX, que permitirá a la población conocer en tiempo real la calidad del agua en más de 270 playas monitoreadas a lo largo del territorio nacional.

Durante la presentación de la app la mañana de ayer, transmitida en vivo a través de las redes sociales del organismo, la titular de la Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, indicó que esta tecnología ayudará a proteger la salud.

“Este proyecto representa un hito en la protección de nuestra salud y del medio ambiente. No sólo atendemos la salud humana, sino que también cuidamos nuestro entorno, ofreciendo a los usuarios de las playas información clara, accesible y en tiempo real”, indicó.

La herramienta que pesa 42.8 megabytes, ya se encuentra disponible para su descarga gratuita en las tiendas oficiales de iOS (App

Store) y Android (Google Play).

Entre sus funciones principales se encuentra la posibilidad de consultar los niveles de enterococos (indicadores de contaminación fecal) en el agua, lo que permite a turistas y residentes tomar decisiones informadas al momento de vacacionar o practicar actividades acuáticas. Además de ofrecer datos técnicos de los lugares, la aplicación también emite alertas sobre riesgos sanitarios, recomendaciones para un uso responsable de las zonas costeras y brinda acceso a reportes actualizados emitidos por autoridades sanitarias.

Actualmente, la aplicación monitorea la calidad del agua en playas de 17 estados costeros, integrando datos generados por las autoridades sanitarias. El estudio más reciente realizado por Cofepris reveló que algunas playas contaminadas con enterococos se ubican en Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. (Agencias)

Muere cofundador de Bimbo a los 97 años

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer

falleció el empresario Roberto Servitje Sendra, a los 97 años, sin que la familia diera a conocer los motivos del deceso de quien fuera un personaje clave en la historia del Grupo Bimbo , liderando la expansión de la empresa a nivel nacional e internacional.

Considerado como el primer empleado de Bimbo, Servitje inició su carrera en la empresa a los 17 años como supervisor de ventas. A partir de ahí tuvo una larga trayectoria en el sector de los negocios.

Junto a su hermano Lorenzo Servitje, fue el cofundador de la panificadora mexicana.

Originario de la Ciudad de México, el empresario estudió humanidades en Montreal, Cana-

dá, y se tituló como contador por la Escuela Bancaria y Comercial. Ingresó a Bimbo en 1945 y tras ser supervisor de ventas, creó y dirigió el Departamento de Vehículos para la distribución de productos. En 1954 encabezó la apertura de Bimbo Occidente, con sede en Guadalajara, donde encabezó la expansión hacia León y San Luis Potosí, además de supervisar la instalación de una planta en 1956. Años más tarde, en el 69 cursó el programa de desarrollo directivo en la Universidad de Harvard y cuando regresó a México fue nombrado subdirector de la organización, cargo que ocupó durante nueve años. Roberto Servitje fue nombrado director general de Bimbo en 1979.

Profeco pidió a la firma informar a clientes previamente. (Cuartoscuro)
Roberto Servitje fue nombrado director general en 1979. (Agencias)

Aumenta la inversión extranjera

México se coloca

CIUDAD DE MÉXICO.- México se colocó como el segundo receptor de inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe (ALyC) con el 24% del total, que en 2024 fue de 188 mil 962 millones de dólares en toda la región, un aumento de 7.1% respecto al 2023. Además, tuvo una de las mayores tasas de crecimiento anual con 47.9%, por lo que, junto con Brasil, tuvo una participación determinante para el resultado final, según el informe que dio a cono-

como el segundo receptor de inyección de recursos en América Latina y el Caribe

cer ayer la Comisión Económica para América Latina (Cepal). Estados Unidos se consolidó como el mayor inversionista en ALyC con el 38% del valor invertido en 2024, destacó el informe sobre la IED en su edición número 30, emitido por el organismo regional de las Naciones Unidas. Sin embargo, de acuerdo con el documento, el incremento de la IED en América Latina y el Caribe fue por la reinversión de utilidades de las empresas, más que por el aporte

de capital, ya que este se encuentra en su valor mínimo desde 2010. El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó que bajo el actual contexto internacional de medidas arancelarias y la configuración de las cadenas de valor, aumenta la importancia de los flujos de capital. Durante la presentación del informe señaló que se enfocaron en 2024, pero tomando en cuenta el contexto que estamos viendo actualmente con los constantes anun-

Suma Bolsa Mexicana su tercer

sucesivo y gana 0.37%

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró ayer un avance del 0.37%, el tercero consecutivo, y su principal indicador subió a 56.714,92 unidades, en una jornada de ganancias generalizadas a nivel global.

“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel mundial, debido al optimismo sobre la economía estadounidense”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller. Precisó que en Estados Unidos, el Dow Jones ganó un 0.52%, el Nasdaq Composite, un 0.74%; y el S&P 500, un 0.54%; mientras que en Europa, el Stoxx 600, avanzó un 0.96%; el DAX alemán, un 1.51%;y el FTSE 100 de Londres, un 0.52 %.

En México, detalló Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, cerró la sesión con una ganancia de 0.38%, ligando de esta manera tres sesiones al alza.

Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las ganancias de las emisoras: Cemex (+5.51%), Femsa (+1.4%), Arca Continental (+2.46%), Grupo México (+0.78%) y Coca-Cola (+2.39%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que, con el movimiento de

ayer, el acumulado de julio se colocó en -1.3%, en tanto que el rendimiento del año se ubicó en +14.5%.

“A nivel empresarial, 22 de las 36 emisoras que componen el IPC registraron ganancias. En particular, Cemex, Gentera y Arca Continental fueron las que más subieron en la sesión”, expuso el experto.

En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0.16% frente al dólar, al cotizar en 18.76 unidades por billete verde, tras cerrar en

18.73 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 252 millones de títulos por un importe de 20 mil 99 millones de pesos.

De las 634 firmas que cotizaron en la jornada, 410 terminaron con sus precios al alza, 199 tuvieron pérdidas y 25 cerraron sin cambio. Los títulos con mayor variación al alza fueron los de Cemex. (Agencias)

cios de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Enfatizó que estamos frente a un mundo marcado por la incertidumbre, en el que la IED no está llegando a los sectores para las metas de desarrollo sostenible.

Indicó que la inversión en ALyC aumentó en 2024, no obstante vino acompañada de una concentración geográfica y sectorial.

José Manuel Salazar-Xirinachs detalló que México tiene gran potencial para crecer en la explotación

de minerales; sin embargo, sigue exportando con bajo valor agregado. Consideró que la transformación digital presenta una gran oportunidad para abordar las trampas de la desigualdad, pero se requieren políticas públicas más efectivas.

De acuerdo con datos de la Comisión Económica, la inversión extranjera directa en Latinoamérica y el Caribe alcanzó los 188 mil 962 millones de dólares en 2024, un 7.1% más que el año anterior.

(Agencias)

Los hoteleros esperan mejorar sus ingresos en vacaciones. (Agencias)

Buscan reactivar turismo en las playas de Acapulco

ACAPULCO, Gro.- Hoteleros y prestadores de servicios de Acapulco, Guerrero, se encuentran listos para estas vacaciones de verano a pesar de las afectaciones de fenómenos naturales que la entidad ha resentido en los últimos años.

Trabajadores de la playa Revolcadero, una de las más emblemáticas de la zona Diamante de Acapulco y también una de las más afectadas por los huracanes Otis, John y el más reciente Erick, que tocó tierra en estas costas en junio, tienen el ánimo muy bajo, pues han perdido restaurantes, negocios y hasta partes de la playa debido al cambio climático global. En este lugar, el acceso princi-

pal a la playa fue arrasado desde hace poco menos de dos años, tras el paso del huracán John En el lugar quedaron destruidos 18 restaurantes y más de 180 locales, entre misceláneas, tiendas de ventas de artículos de playa, artesanías y demás productos.

El restaurantero Julián Godoy, que tiene su negocio en esta playa desde hace 50 años, aseguró que nunca había vivido una situación así. Reconoció que no se ha ido de esa zona a pesar de la destrucción, ya que no sabe hacer otra cosa más que trabajar en la playa, atender a los clientes, vivir del turismo y estar cerca del mar. (Agencias)

El país registró una de las mayores tasas de expansión anual con 47.9%. (Agencias)
El organismo señala que el territorio puede mejorar en la explotación de minerales.
Con la cifra de ayer, el acumulado de julio se colocó en -1.3%. (Agencias)

Vetan narcocorridos en Morelos

El estado de la región Centro-Sur se suma a las entidades que prohíben la apología del delito

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso del Estado de Morelos aprobó la reforma al Artículo 246 bis del Código Penal local con el que se avala la prohibición de narcocorridos o expresiones musicales que hagan apología del delito en lugares públicos de la entidad.

Al finalizar la sesión, la diputada local de Morena, Jazmín Solano López, puntualizó que quienes canten alguna canción que resalte la narcocultura, así como quienes los contratan, podrían hacerse acreedores a una fuerte multa.

“Las expresiones artísticas, los bailes y la cultura es una forma importante del desarrollo de los seres humanos, pero tendrán que abonar a la pacificación”, declaró Solano.

Mientras que el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, celebró la prohibición a nivel estatal al considerar que es una decisión correcta para construir la paz en la región.

“Cada vez que una persona

entona cantos o realiza música inspirada en hechos ilícitos, en personajes que causan daño a la sociedad, provoca que alguien más quiera repetir esos ejemplos, y no estamos para eso”, afirmó el Edil.

El pasado 18 de junio, el Gobierno de Morelos canceló el concierto de Junior H, después de que las autoridades señalaran que el cantante interpreta corridos bélicos.

“Argumentan que Junior H es un cantante de corridos bélicos, lo cual es incorrecto y él tiene su propio estilo de música. Cabe destacar que se les explicó a las autoridades que el artista no incluye narcocorridos en su repertorio”, decía el comunicado de dicho intérprete.

Después de que el grupo Los Alegres del Barranco proyectara imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho , líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), diversas entidades han decidido prohibir los narcocorridos , además de que

la agrupación recibió una fuerte multa por este hecho.

Entre los estados entre los que está restringido este tipo de manifestación musical está Aguascalientes, cuyo Congreso aprobó el 16 de abril una reforma al Código Penal estatal para tipificar la apología del delito.

Asimismo, la tarde del 16 de abril, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmó un decreto administrativo mediante el que se impide interpretar en espacios públicos canciones que hagan apología a la violencia.

La entidad que comenzó el año vetando los narcocorridos fue Nayarit, que el pasado 4 de febrero publicó en el Periódico Oficial del Estado un decreto que prohíbe la interpretación y difusión de música que haga apología del delito.

Mientras las entidades que desde el año 2023 tomaron cartas en el asunto son Quintana Roo, Chihuahua y Baja California.

(Agencias)

Sin sentencia más de 86 mil personas en reclusión: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO.- Al cierre de 2024, el 36.3% de las personas privadas de la libertad en México no contaban con sentencia, lo que significa que, de las 236 mil 773 personas recluidas, 86 mil 38 no habían recibido un fallo judicial, reveló el Censo Nacional de Sistema Penitenciario 2025, del Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (Inegi). Por sexo, 46.3% de las mujeres privadas de la libertad estaban sin sentencia, mientras que en los hombres, la proporción fue de 35.7%. En el ámbito federal, la proporción fue de 26.7%, y en el estatal, alcanzó 37.3%. Respecto a la capacidad instalada, el país contaba al finalizar 2024

con 325 centros: 14 penitenciarías federales, 261 estatales y 50 especializadas para adolescentes, que ofrecían 230 mil 168 espacios. Sin embargo, el promedio de ocupación fue de 102.9 personas privadas de la libertad por cada 100 espacios disponibles, lo que sugiere hacinamiento.

(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena informó ayer que suspendió los derechos partidarios de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, vinculado con el grupo delictivo La Barredora Morena consideró que hay elementos que constituyen infracciones a los documentos básicos del partido, respecto a la investigación del extitular de Seguridad durante el periodo de Adán Augusto López Hernández como Gobernador de Tabasco.

La Comisión detalló que comenzó un procedimiento sancionador de oficio en contra de Bermúdez Requena en el cual se ha adoptado como medida cautelar la suspensión de sus derechos partidarios. De acuerdo con el partido guinda, el registro del exfuncionario en el Comité Protagonistas del Cambio Verdadero aún se encuentra vigente. Ayer se dio a conocer que Bermúdez Requena es militante de Morena desde el 2023 y aparece en el padrón del partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Bermúdez fue designado el 11 de diciembre del 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de Morena en el Senado, como secretario de Seguridad estatal.

Se mantuvo en el cargo, pese a la salida de López Hernández de la gubernatura hasta que presentó su renuncia en enero de 2024, ya durante la gestión del mandatario interino Carlos Manuel Merino Campos.

Ayer en la conferencia matutina del Gobierno federal, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que si hay algo que involucra al senador de Morena Adán Augusto López con Hernán Bermúdez Requena, lo determinará la Fiscalía General de la República (FGR) a partir de las investigaciones que lleva a cabo.

La Jefa del Ejecutivo federal aseguró que su Gobierno no encubre a nadie, pero indicó que tiene que haber pruebas y no suposiciones o dichos de cualquier persona.

“La Fiscalía tendría que ver si hay algo que demuestre que hubo algo relacionado con Adán Augusto”, dijo. (Agencias)

El Cogreso avaló reforma al Artículo 246 bis del Código Penal. (Agencias)
(Agencias)

Desmantelan 3 narcolaboratorios

Fuerzas federales implementan operativos en Sinaloa y BC, como parte de la estrategia de seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades mexicanas aseguraron tres laboratorios clandestinos del narcotráfico en Culiacán, Sinaloa, y Tijuana, Baja California, como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para combatir y debilitar al crimen organizado.

En una primera acción, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la incautación en Culiacán ocurrió tras una serie de recorridos terrestres realizados en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional, quienes localizaron y neutralizaron el laboratorio en el poblado de Abuya Los agentes localizaron un laboratorio de aproximadamente 80 por 30 metros, en el cual aseguraron 950 kilogramos (kg) de metanfetamina, mil 600 litros (l) de precursores químicos líquidos y mil 625 kg de precursores químicos sólidos, así como material diverso, con los cuales se pudo llegar a producir hasta 245 kg de metanfetamina. Según la SSPC, el aseguramiento del material, el cual fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público, tiene una afectación económica de unos 81 millones de pesos (unos 4.32 millones de dólares) para la delincuencia organizada.

Dos operativos en Tijuana

Mientras tanto, en Tijuana, Baja California, la FGR, a través de su Fiscalía Federal en el estado y en coordinación con elementos de la Agencia de Investigación

GOLPE kg de metanfetamina fueron incautados en el aseguramiento en Culiacán.

Criminal (AIC), aseguró dos inmuebles en distintos puntos del municipio, presuntamente utilizados para la elaboración y procesamiento de drogas. Las acciones se realizaron tras órdenes de cateo liberadas por un Juez federal, derivadas de denuncias anónimas.

En el primer operativo, ejecutado en un domicilio de la colonia Cañada Verde, los agentes aseguraron grandes cantidades de sustancias químicas y drogas. Entre lo incautado se encuentran 128 kg de metanfetamina, 494 kg y 500 l de hidróxido de sodio, 23 kg de metabisulfito de sodio y 151 kg de cloruro de sodio. También fueron localizados diversos precursores como ácido clorhídrico, acetona y una solución con metanfetamina. El sitio contaba con equipo y utensilios propios de un laboratorio clandestino, como ollas, contenedores, una prensa metálica, mobiliario especializado y un vehículo.

En un segundo hecho, ocurrido en el Fraccionamiento Rincón de Oro (colonia Valle Imperial), se cumplimentó otra orden de cateo donde también se hallaron importantes cantidades de sustancias químicas. Ahí se localizaron 847 l de xileno, 607 l de ácido clorhídrico, 414 l de acetona, 55 l de fenetilamina,

182 l de 4-piperidona y 7 kg de clorhidrato de fenetilamina, entre otras sustancias altamente utilizadas para la producción de drogas sintéticas. Además, se aseguraron objetos como enseres domésticos adaptados y material especializado para la manufactura de estupefacientes, así como un cartucho y un casquillo. Ambos inmuebles quedaron bajo resguardo de la FGR mientras continúan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Las autoridades no informaron sobre personas detenidas hasta el momento.

(Redacción POR ESTO!)

Matan a miembro de colectivo de búsqueda, en Tamaulipas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Colectivo 10 de Marzo confirmó ayer que fue asesinado en Reynosa, Tamaulipas, el empresario Gabriel Hernández, secuestrado en 2021, por lo que un juez ordenó en abril incluirlo en un mecanismo de protección. De acuerdo con medios locales, el empresario fue ejecutado la noche del miércoles mientras conducía su camioneta por la avenida Tecnológico, en el municipio de Reynosa. Según autoridades de Protección Civil y Bomberos, el vehículo termi nó en el fondo del canal de riego luego de ser atacado por sujetos armados. El Colectivo llamó a la presiden ta Claudia Sheinbaum a revisar los mecanismos de protección, ya que señalaron que las autoridades no acatan los amparos judiciales. “No queremos más madres ni buscadores y defensores de derechos humanos asesinados, por favor”, escribieron. Expresaron su preocupación por la seguridad de sus integrantes, principalmente la de una pareja de padres

buscadores, que aunque cuentan con una orden judicial desde el 10 de julio para ser reubicados, aún no han sido trasladados a un lugar seguro.

Se reportó que la agresión ocurrió cuando fue alcanzado por otro vehículo, donde le dispararon al menos cuatro veces, según las perforaciones en el vidrio del conductor.

La camioneta que manejaba quedó fuera de control y cayó al canal. Hernández fue víctima de secuestro en 2021, y tras obtener un amparo judicial, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas fue instruida a brindarle protección a través del Sistema de Atención a Víctimas. (Agencias)

Detienen en Jalisco a traficante extranjero

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo ayer la vinculación a proceso de un hombre presuntamente relacionado con una red criminal dedicada al tráfico de drogas desde Colombia y Guatemala hacia México, además de lograr sentencias condenatorias contra otros tres individuos por delitos vinculados con el crimen organizado.

En el primer caso, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo) imputó a Sergio “S”, alias Sanabria y/o Zanahoria, el delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud.

La detención ocurrió en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, tras una investigación que inició por una denuncia que alertaba sobre un grupo que traficaba estupefacientes desde Sudamérica, ingresándolos al país por el estado de Campeche. Sergio “S” fue presentado

Sergio “S” cayó en Tlaquepaque.

ante un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde el Ministerio Público Federal aportó las pruebas necesarias para que se dictara su vinculación a proceso y se le impusiera prisión preventiva oficiosa en el penal de El Altiplano Se fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria. (Agencias)

En Tijuana, catearon dos inmuebles para fabricar drogas. (POR ESTO!)
La camioneta de Gabriel Hernández cayó a un canal.
En el predio de Culiacán se hallaron mil 600 l de precursores líquidos y mil 625 kg de componentes sólidos.

MUERE MUJER AFUERA

DE

UN HOSPITAL PRIVADO

Una adulta mayor en silla de ruedas murió frente al Hospital de Tlalpan, tras no recibir atención médica, pues según familiares, el personal les habría exigido un pago de 30 mil pesos para ser atendida, monto con el que no contaban en ese momento.

La mujer, identificada como Gina Reyes Vázquez, de 62 años de edad, habría sufrido un paro cardiaco mientras esperaba la asistencia médica frente a la clínica.

(Agencias)

SE PERFILA CURP BIOMÉTRICA PARA SER OBLIGATORIA EN 2026

DOCTORA DE CADENA DE FARMACIAS

Una doctora fue atacada con un cuchillo de cacería por un sujeto que ingresó al consultorio de una farmacia en Matamoros, Tamaulipas. El ladrón logró despojar a la médica de dos celulares, así como un auto Hyundai, en el que huyó del sitio.

La doctora presentó dos heridas, por lo que fue trasladada a un hospital de Matamoros, donde la reportaron estable.

(Agencias)

El pasado miércoles 16 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que hace oficial la expedición de la nueva Clave Única de Registro de Población en todo México

El pasado miércoles 16 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que hace completamente oficial la expedición de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica para todos los mexicanos.

Tras la publicación, la Secretaría de Gobernación en conjunto con la Agencia de Transformación Digital tienen hasta 90 días para crear la Plataforma Única de Identidad, que será donde todos los datos de la nueva CURP serán almacenados.

Aún no se determina una fecha exacta para realizar el trámite, aunque las autoridades federales aseguraron que la implementación será de manera gradual en cada estado de la República y se prevé que sea obligatorio para el mes de febrero de 2026.

Síguenos en nuestras

line

Para crear este nuevo documento se van a escanear las huellas dactilares y el iris de ambos ojos al mismo tiempo. Una vez que los encargados de llevar a cabo este proceso estén convencidos de que el escaneo se efectuó de manera satisfactoria, el proceso habrá terminado y sólo bastará incluir la firma y foto, un proceso similar al que se realiza al tramitar la credencial para votar.

Mientras las autoridades federales dan a conocer una fecha exacta para el trámite de este do-

SE NATURALIZA MEXICANA LA PREMIO NOBEL RIGOBERTA MENCHÚ

La Premio Nobel de la Paz y activista indígena nacida en Guatemala, Rigoberta Menchú, recibió el miércoles su carta de naturalización como mexicana, informó la Cancillería. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México publicó en X imágenes del momento en el que Menchú, vestida con prendas tradicionales mayas, recibió el documento de manos del canciller Juan Ramón de la Fuente.

Durante el encuentro, De la Fuente reconoció su trayectoria, su lucha en defensa de los derechos humanos y de los pueblos indíge-

Síguenos en nuestras redes On line

nas, así como sus aportaciones a la vida académica en distintas universidades en México y el mundo.

Menchú, de 66 años, recibió el prestigioso galardón en 1992 por su labor a favor de los indígenas.

Nacida en Guatemala, se vio inmersa en la lucha por la defensa

de los derechos humanos tras vivir una infancia rodeada de abusos y violencia a manos de militares.

Su padre, Vicente Menchú, murió en 1980 junto con otras 36 personas durante el desalojo violento de las fuerzas estatales a la Embajada de España en la capital guatemalteca, que había sido tomada por indígenas para denunciar la represión militar.

Su madre también murió tras ser secuestrada y torturada por los militares. En 1981 Menchú se exilió en México para escapar de la guerra. (Redacción POR ESTO!)

PREOCUPA A CNOG FRENO A EXPORTACIÓN DE GANADO

cumento a nivel nacional, es importante tomar en cuenta que en el estado de Veracruz la solicitud de la CURP biométrica ya es posible en sólo algunos municipios.

Actualmente a los veracruzanos se les pide presentar en formato original acta de nacimiento certificada y actualizada, identificación oficial vigente (puede ser la credencial para votar o pasaporte) y CURP tradicional verificada ante el Registro Nacional de Población (Renapo).

Asimismo, comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad y correo electrónico.

Los menores de edad que tramiten la CURP biométrica, deberán estar acompañados del padre, madre o tutor legal, quien presentará los mismos documentos y un documento de parentesco. (Redacción POR ESTO!)

La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) advirtió que las exportaciones hacia Estados Unidos podrían caer hasta 60% en 2025, debido al cierre fronterizo impuesto por autoridades sanitarias de ese país tras la detección del gusano barrenador del ganado (GBG). Durante una conferencia de prensa, el presidente de la CNOG, Homero García de la Llata, señaló que si la frontera no se reabre en los próximos seis meses, el volumen de exportación apenas alcanzaría 400 mil cabezas, lejos del promedio anual de 1.2 millones. Esto implicaría pérdidas económicas de hasta 400 millones de dólares, ya que por cada animal no exportado dejarían de percibirse aproximadamente 500 dólares. García explicó que en el primer semestre de 2025 apenas se han exportado 200 mil cabezas de ganado, cuando en años anteriores la cifra superaba las 600 mil en el mismo periodo. Agregó que la situación se ha complicado por la apertura parcial de la frontera en febrero, con sólo cuatro de ocho cruces habilitados. Ante el cierre, los productores han redirigido su ganado al mercado nacional, donde el precio por cabeza ronda los mil dólares. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

Ciudad

Cancún, Q. Roo, viernes 18 de julio del 2025

Percances

Benito Juárez registra 946 accidentes de motociclistas de enero a junio, de este año, un promedio de cinco diarios. Marzo fue el mes más crítico

La zona hotelera concentra la mayoría de incidentes nocturnos, con exceso de velocidad y mal estado vial, como causas principales; también se suman la imprudencias. (

Poste colapsa en la Sm 245 de Cancún y daña auto estacionado

Q. Roo, con enorme déficit de vivienda, supera 150 mil unidades

Industria china amenaza a artesanos de la entidad, acusa la Anipa

PorEsto!)
 Página 16

Las cámaras de seguridad captaron todo el atraco, desde las amenazas hasta el momento en que los delincuentes huyen con total c

Hombres armados

CANCÚN.- Dos hombres irrumpieron en un restaurante de comida china para perpetrar un asalto, logrando llevarse el dinero de las ventas del día. El hecho fue captado por las cámaras de seguridad del mismo local, en las cuales se muestra cómo uno de los delincuentes amaga a los trabajadores con una pistola en todo momento.

con pistola en mano logran llevarse el dinero de las ventas del día del establecimiento

El video fue difundido en dis tintos grupos de WhatsApp con la finalidad de que alguien lograra reconocerlos y pudieran denunciarlos ante las autoridades. Lamentablemente, hasta la noche de ayer continuaban prófugos. De acuerdo con los testimo nios, que coinciden con lo capta do por las cámaras de vigilancia, la cajera y el encargado permane

cían detrás del mostrador cuando los delincuentes, con palabras altisonantes y apuntando con un arma de fuego que amenazaban con accionar, les hicieron saber que se trataba de un asalto. La

Otorgan prisión preventiva a tres personas por homicidio en Cozumel

CANCÚN.- Josías “N”, Fran cisco Javier “N” y Joana Nohemí “N” fueron vinculados a proceso y se les impuso prisión preventi va por dos años, como presuntos responsables del homicidio de un comerciante en la isla de las Go londrinas a principios de mes. De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía Ge neral del Estado (FGE), tras apor tar datos de prueba ante el órgano jurisdiccional, se logró la vincula ción a proceso en contra de los tres individuos por hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio calificado en agravio de una víctima masculina de identidad reservada, en un inmueble de ese municipio. Con base en los hechos, el pa sado 1 de julio del presente año, mientras la víctima se encontraba en una vivienda de la colonia Emi liano Zapata en este municipio, los investigados ingresaron al inmue ble portando revólveres. Agredie ron al agraviado con un cachazo en la cabeza y, tras presuntamente buscar dinero y mercancía, accio naron un arma de fuego antes de retirarse, causando lesiones en la cabeza del afectado, quien poste riormente fue declarado sin vida.

La FGE inició e integró la car peta de investigación con los ele mentos jurídicos respectivos. Con base en ello, en audiencia, aportó

cuentes causaron terror a sus tres víctimas. A una de ellas la patearon, y luego, con el dinero de las ventas (cuyo monto se desconoce), lograron irse con la misma tranquilidad con la que llegaron,

Al poco tiempo, las víctimas solicitaron apoyo de las autoridades a través del número de emergencias 911. Policías mu -

nicipales llegaron al auxilio e implementaron un operativo de búsqueda y localización, pero no tuvieron resultados positivos. Por ello, exhortaron a los trabajadores a poner su denuncia de manera formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes continuarían con las investigaciones.

(Emiliana Sánchez)

El curso abordó temas como el poder judicial y casos civiles. (L. Kauil)

Jueces tradicionales de Q. Roo empieza capacitación

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Los jueces tradicionales, recientemente nombrados en cinco comunidades del municipio (X-cabil, Gavilanes, San Diego, X-Noh Cruz y La Esperanza), se reunieron ayer jueves en el edificio del Juzgado Mixto de la ciudad. Su propósito fue participar en un primer curso de capacitación sobre la Ley de Justicia Indígena. Fue su primera reunión en la ciudad para iniciar la capacitación básica en temas como el

poder judicial. Además, algunos jueces del Poder Judicial del estado compartieron su experiencia en asuntos civiles y familiares. También se les enseñó a llenar los formatos que manejarán y se abordaron casos prácticos para la resolución de asuntos de su competencia. En el curso de capacitación estuvieron presentes el magistrado de Asuntos Indígenas, Francisco Javier Reyes Hernández, y una autoridad municipal. (Lusio Kauil)

PorEsto!)

Peligran artesanos por sector chino

Los productores no pueden competir con precios bajos y horas de maquila,

CANCÚN.- La Asamblea

Nacional Indígena Plural por la Autonomía (Anipa), en Quintana Roo, acusó que la industria china podría acabar con los artesanos del estado, ya que producen en masa y a precios muy baratos para el turista, mientras que las locales llevan más tiempo de elaboración y no son tan comerciales; esto ha orillado a que dejen de lado esta actividad y opten por otros trabajos para poder sobrevivir.

Las dos comunidades más fuertes en Quintana Roo en lo que respecta a la elaboración y reconocimiento de artesanías son X-Pichil, en Felipe Carrillo Puerto con el bordado y Buena Vista, ubicada en Bacalar, donde destaca el tallado de madera, y sus autores son los que más premios han ganado a nivel internacional, de acuerdo con la Anipa.

El representante de la Canaco descartó amenaza por la incursión de los artículos extranjeros en la localidad

alertó la Anipa

su arte y convertirse en taxistas, meseros, o cualquier otro ofi cio para poder sobrevivir.

“La Cámara de Comercio de la Riviera Maya dice que el 60 por ciento de las artesanías que se venden en México son chinas, y eso pasa porque, aunque hay una demanda de artesanías de la cultura maya, la sociedad los tie-

ne castigados porque no los deja usar tecnología y no se adaptan al mercado”, detalló la organización.

Mientras que para la Canaco, los productos extranjeros no representan una competencia real. “Los consumidores saben que la mayoría de los artículos de procedencia china no reúnen la calidad necesaria, por eso el costo es menor

al que produce en el país u otros lugares de procedencia”, dijo. Aseguró que la cámara no cuenta con un padrón respecto al número de tiendas o comercios que venden este tipo de productos chinos, así como tampoco datos sobre la generación de empleos que representen.

(Elisa Rodríguez)

Quintana Roo destaca en el tallado de madera, bordado y bejuco, pero es difícil enfrentarse a la variedad de imitaciones. (Fotos PorEsto!)

De acuerdo con el testimonio de una argentina, la ingresaron a un cuarto que tenía una silla, colchonetas compartidas y aliment

Exponen humillaciones del INM

Víctima relató que fue retenida en el AIC; la dejaron incomunicada y, sin más explicación, la deportaron

CANCÚN.- Argentinos aseguraron ser víctimas de malos tratos por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional de la ciudad (AIC), luego de que dejaran incomunicada, por más de 48 horas, a una amiga que venía de visita. Los extranjeros y ciudadanos pidieron a las autoridades intervenir para detener las humillaciones.

Matías, quien radica en Cancún desde hace varios años, comentó que junto a sus amigos esperaba la llegada de Fabiola para pasar un periodo vacacional en la ciudad,

pero el plan se arruinó debido a las acciones del personal migratorio, el cual la retuvo desde que bajó del avión y comenzó con los trámites.

“Esperábamos a Fabi, como le decimos de cariño desde pequeños. Estábamos atentos a todo. Nos escribió desde que salió de su casa, en Argentina; cada paso nos informaba. El último mensaje fue: ‘estoy llegando a Migración, voy a una segunda entrevista. Desde ese momento no supimos más, hasta que nos escribió desde Buenos Aires, diciéndonos el horror que sufrió al llegar a México”, explicó Matías, aún angustiado.

Alegan que la ley los faculta, que no reclame o mandan a que te detengan”.

SARAH MEXICANA

Entre la historia que describió la mujer, aseguró que antes de ingresar a la segunda entrevista le retiraron el celular, prohibiéndole completamente la comunicación con cualquier familiar. Des-

Asignan 2 puestos de rescate de Bomberos en las carreteras

APOYO vulcanos certificados se sumarán a la vigilancia de las playas.

15

CANCÚN.- Reforzarán la seguridad en el municipio Benito Juárez, con la implementación de dos puestos de rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos, uno cerca del aeropuerto internacional, en la carretera hacia Puerto Morelos, y otro en la vía rumbo al poblado Leona Vicario. Aquileo Cervantes Álvarez, jefe de la dependencia, señaló que el personal fi nalizó con las actividades previas al periodo vacacional en las que se toma en cuenta una revisión extra de las unidades, en especial las que cubren los tramos carreteros, además de la preparación del equipo que siempre debe de estar funcional para el momento que se requiera, por lo están listos para responder ante cualquier emergencia en el periodo de verano. En cuanto al operativo impleunidades es primordial en esta temporada, debido al incremennistas”, agregó el director. (Bryan Abarca)

pués la ingresaron a un cuarto sin ventilación, donde sólo había una silla y colchonetas en el suelo, las cuales eran compartidas con otras personas, entre ellas, hombres, para luego informarle que sería deportada y no podía hacer nada para evitarlo. En cuanto a los alimentos, relató que ellos escuchaban cuando los llevaban, pero como no los entregaban a tiempo se echaban a perder, momento que escogían los agentes para entregarlo a los turistas detenidos. Extrabajadores del aeropuerto afirmaron que la situación se man-

tiene desde hace muchos años y que cada vez empeora, por lo que instan a la autoridad a que interfiera ante este tipo de acciones que van contra de los derechos humanos. Sarah, turista nacional que viajó desde el extranjero para visitar a su familia, explicó: “Hasta a uno que es mexicano nos tratan mal, con prepotencia, nos gritan, nos revisan de pies a cabeza en el filtro de salida de la Terminal dos y sin mayores explicaciones te quitan algunas de las cosas que uno trae desde otro país”, señaló.

(Bryan Abarca)

Habrá un par de paramédicos cerca del aeródromo. (Bryan Abarca)

Deforesta el Ayuntamiento 18.9 ha

Ecología permitió devastar la superficie en la Sm 249, lote 11, para un proyecto inmobiliario

CANCÚN.- El Ayuntamiento

Benito Juárez deforesta 18.9 hectáreas, mientras que Quintana Roo registra una tasa promedio bruta anual de 12 mil 125 hectáreas, equivalente a perder aproximadamente 33 hectáreas de selva por día. La deforestación autorizada por el Ayuntamiento se concreta en la Supermanzana 249, lote 11, en la zona norte de la ciudad. A pocos metros de la zona, “nace” una nueva invasión que abarcaría una superfi cie similar, en donde se observan líneas divisorias como trazos de calles, así como chozas, que asemejan casas improvisadas hechas a base de madera, cartón y láminas.

COMPARATIVO

44

veces más es el área afectada, en la que está el Bosque de Chapultepec.

Entre 2003 y 2018 se han perdido 194 mil 6 hectáreas, esto de acuerdo con el Análisis de los Procesos de Deforestación en la entidad, elaborado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), el Centro Geo y Centrus.

Cuentan con permisos

Las 18.9 hectáreas son para la edifi cación de viviendas denominadas “Proyecto Kabah”, de acuerdo al permiso ambiental de obra civil y actividades que se exhibe en la entrada de la obra, fi rmada por el director general de Ecología municipal, Fernando Haro Salinas, con número de oficio MBJ/24/02/03/01565/2025, precisa que la superficie total para el proyecto es de 22.4 hectáreas. Al cierre de esta edición se desconocía si el proyecto cuenta con Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de la Secreta-

Para la obra, se deberá llevar a cabo el Programa de Rescate de Flora y Fauna para un total de 16 mil 390 individuos, especies protegidas de acuerdo con la NOM 059-Semarnat, se precisa en uno de los apartados.

Otra invasión

Al final de la avenida 127, entre Kabah y Galaxias del Sol, se han establecido un sin número de chozas. A lo largo de casi un kilómetro se observan nombres al frente de lo que serían los predios y aunque no se ven personas en las

fueron contratados recientemente y dijeron desconocer cómo se le denomina a la “nueva colonia”.

Los lotes de aproximadamente ocho metros de frente, se distinguen por tener un improvisado letrero con nombre, casi todos de mujeres, y un número, que va de par en par. Árboles de ceiba, selva media y vegetación variada ha sido derribada y amontonada a lo largo de un improvisado camino de aproximadamente dos metros de ancho. Cancún es la ciudad más joven de México. A sus 55 años de vida es famosa por su éxito turístico y su fracaso como proyecto urbano. Fue diseñada desde cero, en los años 70, con la intención de crear un nuevo

destino paradisíaco en el país. Antes todo era selva, pero hoy hay cientos de hoteles. Se trata de una mancha urbana ideada para 200 mil personas pero que ya rebasa el millón.

Se trata, también, de un acelerado desarrollo inmobiliario que ha mordido palmo a palmo la vegetación. De acuerdo con una investigación de Christine McCoy, académica de la Universidad del Caribe (Unicaribe), en la actualidad la mayoría de la gente de Cancún vive sin el mínimo de áreas verdes o espacios públicos para la recreación, el esparcimiento, el descanso o el encuentro. Esto es así sobre todo en aquellas regiones donde viven los más vulnerables.

Desaparece la selva

El principal destino turístico de México se ha desarrollado a costa de la deforestación. En dos décadas (2001-2021) perdió al menos 30 mil hectáreas de selva baja, según datos de la Conafor. Esto equivale a 44 veces el área del Bosque de Chapultepec. En el terreno arrancado a la vegetación ahora hay proyectos residenciales y hoteleros.

A nivel federal, tan sólo de 2018 a la fecha, la Semarnat ha recibido 80 solicitudes de cambio de uso de suelo. De aprobarse, desaparecerán otras 650 hectáreas de selva. (Elisa

Rodríguez)
En casi un kilómetro se observan nombres al frente de lo que serían los predios, predominantemente de mujeres. (Fotos Mario Hernández)

De acuerdo con el programa de la Federación se están edificando 8 mil 128 unidades en

Existe déficit de vivienda en Q. Roo

Según Infonavit, anualmente sólo se puede atender a 9 mil acreditados de 150 mil que quieren una casa

CANCÚN.- La falta de vivienda en Quintana Roo supera las 150 mil unidades, pues al año sólo se pueden atender poco menos de 9 mil acreditados, afirmó el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza en el marco de una gira de trabajo por la ciudad para supervisar el avance del “Programa Vivienda para el Bienestar” que para este año pretende entregar 8 mil casas.

Dijo “venimos a supervisar obras que ya iniciamos, por ejemplo, ahorita en Quintana Roo esta-

mos en construcción de 8 mil128 viviendas, en Benito Juárez, en Chetumal y Playa del Carmen, y aún tenemos muchos más que son muy viables que iniciemos la construcción, pero hay detalles que tenemos que resolver con gobierno del estado y municipios”.

El programa está destinado a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, para que puedan acceder a departamentos de 60 metros cuadrados en fraccionamientos con edificios de cuatro pisos y hasta 16 viviendas cada uno, con costo para el trabajador de hasta 600 mil pesos, financiados

íntegramente por el Infonavit.

Aseguró que el costo comercial de esas viviendas alcanza el millón de pesos, pero gracias a los convenios de donaciones de tierra y eliminación de impuestos con los tres órdenes de Gobierno se puede reducir al monto del crédito al que pueden aspirar los trabajadores de menores ingresos en el país.

Asimismo, indicó que durante su gira por Quintana Roo también se supervisará el avance del programa de liberación gratuita de hipotecas, el cual a nivel nacional alcanza hasta 2 millones de trabajadores beneficiados.

A nivel estatal existen 51 mil 263 potenciales beneficiarios, de los cuales se tienen un avance de 6 mil 915 hipotecas canceladas.

Ofrecen apoyos

Un tercer programa que también aplica el Infonavit en Quintana Roo es el de quitas o cancelación de créditos impagables por estar tasados en salarios mínimos y que se otorgaron por el Infonavit entre 1987 y 2021.

“Aquí en Quintana Roo hay 166 mil de esos créditos, ya resolvimos 26 mil, nos quedan 140 mil

con montos muy altos”, expuso. Reconoció que en la entidad hay un déficit de vivienda que supera las 150 mil unidades, pero tan sólo 173 mil trabajadores cuentan con la cotización suficiente para tramitar un crédito; sin embargo, ante la escasez de vivienda en el estado, sólo se tramitan un promedio de 8 mil créditos al año. De los 173 mil trabajadores con puntos suficientes para aspirar a un financiamiento de vivienda, 115 mil corresponden al universo de los que perciben entre uno y dos salarios mínimos. (Elisa Rodríguez)

CANCÚN.- El Gobierno federal destinó 33 mil 40 millones de pesos, que en conjunto con los 9.2 que integrará Quintana Roo, se contará con un presupuesto de 42.2 millones que se ejercerán en este 2025 para Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, recursos que representa un incremento del 8.9% con respecto al año previo, de acuerdo a lo publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Esto, en medio de una plaga del gusano barrenador, con 561 casos en ganado y otros animales, así como 30 en humanos, lo que ha generado que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) cerrara por tercera vez la frontera a la exportación de ganado mexicano.

La Organización Mundial de Sanidad Animal reportó 60 casos de gusano barrenador confirma -

dos en Quintana Roo, los cuales han sido detectados en bovinos, ovinos, suidos, équidos y hasta en dos perros.

Del total de los recursos para Vigilancia Epidemiológica de Plagas y Enfermedades Fitozoosanitarias se destinarán 5 mil 96 millones de pesos; para Campañas Fitozoosanitarias con un monto por 30 mil 69 millones, e Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, con 7 mil 75 millones.

Las metas y los objetivos, así como las actividades y los plazos correspondientes de cada proyecto se determinarán a través de los Programas de Trabajo, los que serán autorizados por el “Senasica”, se precisó en el documento.

Asimismo, se señala que cuando el Senasica a través de la Unidad Responsable determine de conformidad con sus atribuciones,

PROYECCIÓN

42.2

millones de pesos tiene la entidad para las plagas como la del gusano barrenador.

la ocurrencia de alguna emergen cia, contingencia o riesgo fitozoo sanitario en Quintana Roo, podrá reorientar los recursos disponibles correspondientes a la aportación federal en la instancia dispersora de recursos o en la ejecutora para su atención, para lo cual esta última elaborará un ajuste al programa de trabajo para dicho fin. El acuerdo cuenta con las firmas de la Secretaría de Agricultu-

permitirán atender reses infectadas.

ra y Desarrollo Rural, representada por Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senesica), del titular de la Unidad de Coordinación y Enlace del Senesica, Roberto Alvarado Molina; en tanto que por el Gobierno del Estado de Quintana Roo: el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Jorge

(Elisa Rodríguez)

Benito Juárez, Othón Pompeyo Blanco y Playa del Carmen. (Fotos Mario Hernández)
Los recursos
(Mario Hernández)
Carlos Aguilar Osorio y de la Secretaria de Finanzas y Planeación,. Martha Parroquín Pérez.

Analizan demandar al Geavig

Familiares de la mujer asesinada en la Sm 42 acusaron que hubo omisión para atender el caso

CANCÚN.- Planean demandar al Grupo Especializado de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig) por omisión en el caso del homicidio de Sonia Vianey, en la Supermanzana 42, donde señalan a un exelemento de la Guardia Nacional (GN) como presunto responsable de los hechos, informó la representante legal de la familia.

Indicó que los vecinos y familiares estuvieron llamando insistentemente para que se enviara una ambulancia y a elementos policiacos; sin embargo, no llegaron las unidades de emergencia, por lo que la abuela fue quien salvó la vida de sus nietos ante los ataques del agresor.

IRREGULARIDAD

horas transcurrieron para que llegara el auxilio.

Los señalamientos los realizó la representante legal de la familia de la víctima, Diana M., quien dijo que hubo varias inconsistencias, ya que si las autoridades hubiesen acudido a tiempo ante los llamados, posiblemente Sonia estaría viva y su agresor detenido.

Según la información dada por la abogada, la tragedia vivida por la familia es tal, que en el relato de la abuela de los menores se pudo apreciar el dolor y la renuencia a aceptar la pérdida de una hija.

La progenitora de la víctima rememoró las últimas palabras de Sonia, quien le dijo “llévate a los niños para que no los mate”, minutos más tarde el silencio se apoderó de la casa como preámbulo de un luto que hoy marca a una familia. Entre las anomalías que mencionó la abogada están las múlti-

Parientes y vecinos de los infantes impidieron que las autoridades se los llevaran, sin darles ninguna explicación.

La abogada dijo que el día del ataque estuvieron llamando al 911 para pedir ayuda

dos en los hechos, quienes estabanterna, acción que fue impedida por El atacante está hospitalizado

dad a la familia, ya que temen que por ser un exmilitar de la Guardia Nacio nal use sus influencias para

Chocan 5 motociclistas a diario

Durante este año, en Cancún, se han registrado 946 accidentes; varios implicados perdieron la vida

CANCÚN.- En Benito Juárez, de enero a junio se registraron 946 incidentes que involucraron a personas que conducían motocicletas, lo que representa un promedio de al menos cinco percances diarios. Esta situación se vuelve creciente en el municipio, donde cada vez es más común ver motociclistas accidentados en las calles. Marzo fue el mes más crítico del primer semestre, con un repunte alarmante en la siniestralidad.

Durante el primer trimestre del año, los reportes se mantuvieron relativamente estables: enero cerró

con 82 percances y febrero con 91. Sin embargo, en marzo los números se dispararon hasta llegar a los 229 casos. En los meses siguientes, los incidentes se mantuvieron altos: en abril se registraron 208, mayo acumuló 198 y junio concluyó con 138. A la par de los accidentes, también ha habido un incremento en las muertes relacionadas con el uso de motocicletas. En lo que va de julio, al menos cuatro personas han perdido la vida en distintos hechos ocurridos en Cancún. El caso más reciente sucedió la ma-

El 2024 cerró con más de mil 700 incidentes vehiculares

drugada del 15 de julio, cuando un joven se impactó contra una guarnición y la base de un poste en el kilómetro 1.5 del boulevard Kukulcán, en la zona hotelera. Murió en el sitio.

Ese mismo día, pero en otro punto del mismo tramo, Darwin

Arriesga sujeto a vecinos por quemar muebles en un predio

CANCÚN.-Vecinos de un conjunto habitacional, en la Supermanzana 76, reportaron que, al menos una vez al mes, un joven llega desde Corales a un predio baldío con muebles viejos y los quema. Según relatan, algunas personas de aquella zona le dan dinero a cambio de que prenda fuego a los objetos, sin importar el riesgo que representa, ni el creciente hartazgo de quienes viven cerca.

Comentan que esta situación se repite con frecuencia y, pese a que ya se le ha dicho al sujeto que se detenga, continúa con la quema. Para los habitantes representa un peligro constante, ya que cualquier descuido podría terminar en un incendio o en afectaciones a la salud por el humo que invade las viviendas. Señalaron que los responsa-

La exposición prolongada al humo puede causar problemas respiratorios y cáncer de pulmón

bles de enviar los muebles y objetos a quemar no habitan en la zona, por lo que les es irrelevante lo que pueda pasar. Sólo buscan deshacerse de sus cosas sin pensar en quienes viven alrededor del terreno donde ocurre esta práctica recurrente. Vecinos que viven junto al terreno mencionan que el humo entra directo a sus casas, causando molestias y preocupación. Al-

gunos aseguran que hay adultos mayores y niños que sufren por la exposición, además de que se genera una sensación constante de inseguridad.

También consideran que esto sucede porque no hay vigilancia, ni presencia de autoridades que pongan orden. Afirman que a pesar de las quejas y de haber hablado directamente con el joven, éste sigue acudiendo al lugar con muebles junto con restos para prenderles fuego.

La molestia entre los vecinos ha ido en constante crecimiento, ya que sienten que su salud, bienes y seguridad están en riesgo por una acción que consideran innecesaria e irresponsable. Insisten en que se debe hacer algo al respecto antes de que la situación se salga de control y ocurra un incidente más grave. (Christopher Delgado)

M. O., de 38 años, falleció tras colisionar contra un poste de alumbrado. Ambos decesos ocurrieron en un lapso de pocas horas y en condiciones similares, por lo que según la ciudadanía, esto refuerza la percepción de que el problema se ha intensificado particularmente en esa zona de la ciudad. Otra situación tuvo lugar el pasado 7 de julio en el kilómetro 16 de la mencionada vialidad, cuando un motociclista derrapó en una curva y se estrelló contra un señalamiento vial. El impacto le costó la vida. Y aunque ocurrió

unos días antes, se suma también la defunción de un joven a finales de junio, quien perdió el control de su vehículo de dos ruedas y derrapó en la avenida Bonampak. De acuerdo con los registros y testimonios, la mayoría de los accidentes han sucedido en la zona hotelera, principalmente durante las noches o en la madrugada. Las causas más frecuentes son el exceso de velocidad, la falta de pericia y los derrapes por el mal estado de las vialidades o la humedad. (Christopher Delgado)

(Rodolfo Flores)
Afirman los afectados falta de vigilancia de autoridades. (R. Flores)

Aplasta

Vecinos de la Supermanzana 245 acusan omisión de autoridades, pese a reportes desde 2024

CANCÚN.-La tarde de ayer, un poste de electricidad finalmente colapsó en la Supermanzana 245, luego de que vecinos pasaran meses advirtiendo sobre el riesgo que representaba. La estructura cayó sobre un “vocho” que estaba estacionado en la zona, rompiéndole el parabrisas trasero y generando daños materiales, aunque por fortuna no hubo personas lesionadas. El poste, ubicado a unos metros de un transformador también en mal estado, llevaba más de un año siendo reportado sin que ninguna autoridad diera solución. Vecinos aseguraban que presentaba fracturas en la base y una inclinación cada vez más visible, especialmente tras el paso del Huracán “Beryl” en 2024, que agravó su estado.

A pesar de los múltiples reportes emitidos desde septiembre del año pasado, tanto la Comisión Federal de Electricidad como el Gobierno municipal se deslindaron. La CFE afirmaba que correspondía al Ayuntamiento intervenir, mientras que el municipio insistía en que era responsabilidad directa de la paraestatal.

Amenazan con cerrar calles si no se atienden las columnas dañadas

Durante este tiempo, técnicos acudieron en algunas ocasiones, pero únicamente tomaron fotografías sin realizar reparaciones ni asegurar la zona. La estructura quedó ahí, deteriorándose poco a poco, mientras los vecinos vivían con el temor de que pudiera venirse abajo en cualquier momento. El automóvil afectado estaba estacionado justo debajo del poste, en una zona donde se había advertido reiteradamente del peligro. El golpe destruyó el parabrisas trasero y dejó hundimientos visibles en la parte superior del vehículo. Ninguna autoridad se presentó tras el colapso. Los colonos expresaron su molestia, pues consideran que lo ocurrido era completamente evitable. Señalan que no se trató de una sorpresa, sino del resultado de meses de omisión por parte de las autoridades competentes, que ignoraron una situación que ponía

El automóvil estaba estacionado en la zona señalada como peligrosa por los colonos, quienes habían advertido del riesgo.

David “N” fue detenido en una operación conjunta de las Fiscalías de CDMX y Quintana Roo

TULUM.- La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX), en coordinación con su homogénea del Estado de Quintana Roo, logró la aprehensión de David “N”, señalado como probable responsable del delito de violación agravada en contra de una estudiante menor de edad. El detenido fue localizado en el complejo residencial Aldea Zamá, donde se mantenía oculto desde hace varios años.

Según la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 12 de febrero de 2018 en una escuela ubicada en la colonia Magdalena de las Salinas, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la capital del país. El imputado, quien laboraba en el plantel, es acusado de haber agredido sexualmente a una alumna dentro de las instalaciones educativas.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJCDMX, con el apoyo de policías ministeriales de Quintana Roo, realizaron trabajos de inteligencia que permitieron ubicar al sospechoso en Tulum y ejecutar la orden de aprehensión emitida por un juez de la Ciudad de México. Tras su detención, David “N”

fue trasladado de inmediato a la capital del país, donde se le practicó una valoración médica y fue presentado ante un juez de control, quien determinará su situación jurídica conforme al procedimiento legal correspondiente.

justicia efectiva y con enfoque en las víctimas, especialmente en casos de violencia sexual contra menores de edad. Reafirmó también que su labor se basa en investigaciones sólidas y en la colaboración interinstitucional cencia, se informó que la persona detenida será considerada inocente hasta que se emita una sentencia condenatoria por parte del órgano jurisdiccional competente. El caso permanece en investigación, mientras que la identidad de la víctima se mantiene en reserva por razones legales y de

El sujeto acusado se mantenía oculto desde hace más de siete años, tras evadir a la justicia. (A. Bee)
El parabrisas trasero estalló por el impacto del alumbrado público.

Chetumal

La fuga se extiende desde la avenida Reforma, en la colonia Centro, hasta calles cercanas al Congreso del Estado, afectando viviendas y vialidades. (Fotos Anahí

Está inundado el Barrio Mágico

Vecinos señalaron que la CAPA rompió una tubería y ha dejado las calles entre el agua por días

Calles del llamado Barrio Mágico, de Chetumal, han pasado días entre el agua, debido a una gran fuga localizada en la colonia Centro, sobre la cual los vecinos afirman que es responsabilidad del personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), ya que rompieron la tubería mientras realizaban una obra y no han hecho nada por repararla.

A sólo unas calles del Congreso del Estado se encuentra una gran fuga de agua en la colonia

Centro de la ciudad capital, justo en la zona del Barrio Mágico, la cual lleva varios días sin ser atendida por las autoridades, a pesar de los múltiples reportes realizados por los afectados, tanto vecinos como trabajadores que acuden a sus centros laborales en las inmediaciones.

La fuga está ubicada en la avenida Reforma, entre las calles Othón P. Blanco y Álvaro Obregón, aunque ya se ha extendido incluso hasta la Esmeralda, donde se

Fue oficialmente reconocida en 2022, como la primera zona en recibir esta distinción en México

encuentra el Congreso del Estado. Hasta el momento, las autoridades sólo han aplicado medidas paliativas que funcionan por poco

Volqueteros señalan a Sedena de robarles su fuente de ingreso

CHETUMAL.- Integrantes del Sindicato de Volqueteros “Caja Roja”, de la ciudad capital, dieron a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está utilizando unidades irregulares para realizar trabajos que corresponden ellos, por lo que han implementado operativos de vigilancia con el fin de identificar dichas unidades y dar parte a las autoridades de movilidad.

Al respecto, el líder sindical, Antonio González Notario, señaló que los volqueteros se mantienen ubicados en el tramo carretero que va de Chetumal a Bacalar, con el propósito de vigilar que la Sedena no utilice vehículos no autorizados para el traslado de material, princi-

palmente porque están quitándoles el poco trabajo que actualmente hay en la zona. Explicó que, si bien han reportado esta situación ante las autoridades del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), las quejas aún no han procedido. Señalan las acciones de la Sedena como una competencia desleal; no obstante, los volqueteros continúan insistiendo en ubicar dichas unidades, las cuales transitan por el estado sin pólizas de seguro y sin placas, condiciones que están prohibidas en la entidad.

González Notario hizo hincapié en que esas funciones no le competen a la Sedena, ya que para

eso existen los sindicatos de vol queteros locales. Señaló que estas acciones han reducido las oportu nidades laborales de los agremia dos, quienes, además, también deben competir por los pocos tra bajos disponibles con volqueteros foráneos que se establecieron en la región tras la conclusión de las obras del Tren Maya. El líder volquetero reiteró su llamado a las autoridades de mo vilidad para que se dé prioridad a los sindicatos que cuentan con su registro correspondiente y un padrón de concesiones, ya que, legalmente, son los únicos facul tados para acceder a contratos de este tipo.

tiempo, mientras la problemática persiste. No obstante, en este caso, ni siquiera esas soluciones temporales han sido efectivas. En ese sentido, lo único que se ha hecho supuestamente para evitar que el agua continúe derramándose es colocar costales con tierra, un pedazo de madera, un tubo y señalizadores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para advertir sobre la presencia de la fuga. Sin embargo, el agua sigue corriendo como si nada.

Los afectados hacen un llamado a las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco y a la CAPA para que se acerquen al sitio y se hagan cargo de reparar la fuga, ya que la situación es preocupante por la gran cantidad de agua que se está desperdiciando. Además, esta invade las entradas de las viviendas de la zona, dificultando el acceso a las mismas, y también está afectando las calles, pues el flujo constante de agua reblandece el pavimento. (Anahí Chamlati)

(Anahí Chamlati)

Chamlati)
Sindicato “Caja Roja” acusan competencia desleal. (Anahí Chamlati)

Exigen $300 mil por plagio virtual

Dos menores de Othón P. Blanco reciben llamadas intimidatorias de un penal de Tamaulipas

A base engaños, la pareja de jóvenes fueron llevados a un motel, de donde fueron rescatados por agentes policiacos.

de edad fueron rescatados por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras recibir llamadas intimidatorias desde un penal en Tamaulipas. La intervención oportuna de las autoridades permitió además evitar que sus familiares pagaran una fuerte suma de dinero para poder liberarlos. Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas en el municipio Othón P. Blanco, luego de que la madre de uno de los jóvenes recibiera una llamada en la que un grupo criminal afirmó haber detenido a su hijo y a su novia por presuntamente pertenecer a una banda rival dedicada a la venta de

por cada uno de los muchachos. Aterrada por la situación, la madre cortó la comunicación y, junto con su esposo, acudió al establecimiento donde trabaja su hijo, el cual se encontraba cerrado. Minutos más tarde, al volver a contactar a los supuestos captores, estos le indicaron que debía entregar 150 mil pesos para salvar la vida del joven, mientras que el rescate de la segunda víctima sería negociado por separado.

Además de las exigencias económicas, los extorsionadores amenazaron con detonar una granada y disparar contra el negocio del joven

dieran a las autoridades.

Pese a las amenazas, los familiares decidieron acudir a la FGE junto con los parientes de la segunda víctima para interponer una denuncia. A partir de ello, los agentes de Investigación iniciaron un rastreo y determinaron que las llamadas provenían del penal de Altamira.

Con base en labores de inteligencia, lograron ubicar a los jóvenes en un motel, donde fueron encontrados sanos y salvos. Tras el rescate, ambos fueron reunidos con sus familias.

La víctima explicó que recibió

una llamada en la que le informaron que su número había sido utilizado para reportar situaciones relacionadas con armas y drogas al 911, por lo que era sospechoso de colaborar con un grupo criminal contrario. Los delincuentes fingieron una supuesta investigación, asegurando que alguien con vínculos en el gobierno y el crimen organizado estaba involucrado, y utilizaron ese pretexto para someterlo psicológicamente.

Al notar que el joven se encontraba acompañado por su novia, también le pidieron sus datos personales y les ordenaron trasladarse a un motel, todo sin cortar la llamada. (Lusio Kauil)

Lleva Proterritorio 10 años sin pavimentar

CHETUMAL.– Alrededor de seis calles en la colonia Proterritorio han permanecido sin pavimentación desde hace más de una década, lo que ha afectado seriamente la movilidad de las familias que residen en la zona.

Los vecinos señalaron que, aunque los tramos son transitados a diario por conductores y peatones que se dirigen hacia la colonia o a las inmediaciones de la Multiplaza Chedraui y otros establecimientos sobre la avenida Constituyentes, el mal estado de las vialidades ha representado un obstáculo constante, especialmente en temporada de lluvias, cuando la acumulación de agua complica el paso de vehículos y genera encharcamientos.

Entre las calles afectadas se encuentran la avenida Pacto Obrero, Corozal, Santa Cruz de Bravo, Campamento de Vega, Pascual Coral Heredia y 27 de Septiembre, donde viven aproximadamente 100 familias. Además de la falta de pavimento, los

Captan a cerdo con púas

CHETUMAL.– Un ejemplar de puercoespín tropical (Sphiggurus mexicanus) fue avistado la madrugada de ayer mientras recorría desorientado la intersección de las avenidas Tréboles y Limonarias, en la colonia Jardines. El animal presentaba una herida en la pata derecha, tras haber sido acorralado por una manada de perros ferales que habita la zona.

Vecinos del lugar solicitaron la intervención de las autoridades, ante el riesgo que representaba el enfrentamiento entre ambas especies, no sólo para los animales, sino también para las personas que transitan por el área.

De acuerdo con elementos de seguridad, el incidente ocurrió alrededor de las 00:00 horas, cuando un grupo de tres perros hostigaba al puercoespín, que intentaba escapar escalando un arbusto de flor de mayo para protegerse.

residentes denunciaron que algunos de estos espacios son usados como tiraderos clandestinos de basura, debido a la abundante vegetación, lo que también ha propiciado la presencia de fauna silvestre.

Hannia Martínez, quien habita la colonia desde hace casi siete años, comentó:

“Como sea es difícil moverse por aquí si no conoces bien las calles. Cuando hace mucho sol, el polvo se levanta por todos lados, pero cuando llueve es peor, los baches se llenan de agua y se pone intransitable. Ni los motorepartidores quieren venir, o si vienen, te cobran más caro.

Gustavo Mex, otro vecino de la zona, añadió:

“Merecemos calles dignas, como las de otras colonias. No pido que desmonten todo como en otros fraccionamientos, porque si ves Flamingos parece un desierto, pero por lo menos allá tienen vialidades firmes, no llenas de hoyos como aquí.

Temiendo que los perros resultaran heridos por las espinas del ejemplar, o que éste sufriera mordeduras, los residentes dieron aviso inmediato a los números de emergencia para solicitar su rescate. Minutos después, al lugar arribó una unidad del Cuerpo de Bomberos, que previamente atendía un reporte relacionado con un marsupial atrapado en un domicilio particular. Los elementos aplicaron un protocolo especializado para resguardar al puercoespín sin provocarle mayor estrés, ya que el animal ya se encontraba visiblemente agotado.

(Lusio Kauil)

(Williams Duran)

El animal tenía una herida en la pierna. (PorEsto!)
Habitantes señalaron que urge tener calles dignas. (Williams Duran)

Exhiben peligrosos hundimientos

Falla en el sueño en la colonia Centro genera temor entre transeúntes, debido a cables expuestos

merciantes de la colonia Centro señalaron el abandono en el que se encuentra la zona por parte del Ayuntamiento capitalino, ya que persisten múltiples socavones en distintas calles. Uno de ellos, ubicado en una de las avenidas principales, representa un riesgo mayor por el tamaño del hundimiento y porque en su interior quedaron expuestas tuberías de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El hoyanco se localiza sobre la avenida Independencia, entre Ál-

Colonos acusaron que el socavón ahora es usado como tiradero de desechos

varo Obregón y Othón P. Blanco, en pleno centro de la ciudad, una zona con alta afluencia peatonal y vehicular, debido a la presencia de comercios, bancos, hoteles y otros negocios. Durante un recorrido por el

comenzado a arrojar basura en el interior del socavón, lo que incrementa el peligro para quienes transitan por la zona. Una de las principales preocupaciones es la falta de alumbrado público. Aunque se trata del primer cuadro de la ciudad, por las noches el área permanece en penumbra, lo que facilita que el hueco pase desapercibido. De caer una persona o un vehículo, las consecuencias po-

didad del socavón supera el metro.bién se han acumulado objetos peligrosos como una sombrilla con varillas expuestas, capaces de provocar desde cortaduras hasta lesiones más serias.

Ante esta situación, habitantes del área hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales para que atiendan el problema a la brevedad y se evite algún accidente que pueda lamentarse.

(Anahí Chamlati)

Muestran presunto cateo lleno de abusos

Arrollan a mujer en Río Hondo

CHETUMAL.– Una mujer de 51 años resultó lesionada y una posible fractura en la pierna derecha, luego de ser atropellada por un menor de edad que conducía una motocicleta a exceso de velocidad en la comunidad Cacao, en la Ribera del Río Hondo. De acuerdo con la Policía Rural, el accidente ocurrió cerca de las 21:00 horas de ayer en la intersección de la calle Morelia con la avenida Felipe Carrillo Puerto, cuando la víctima caminaba rumbo a su vivienda. Fue entonces que un joven de aproximadamente 17 años, que manejaba sin precaución, la embistió, provocando que cayera con fuerza contra el pavimento. El impacto llamó la atención de vecinos y transeúntes que se acercaron para auxiliar a la lesionada, quien permanecía tendida sobre el suelo con una herida visible en la pierna derecha y evidentes muestras de dolor.

(A. Chamlati)

CHETUMAL.– Una familia del municipio Othón P. Blanco denunció haber sido víctima de un cateo presuntamente ilegal, tras el cual su vivienda y pertenencias fueron aseguradas. Los afectados hicieron un llamado urgente a las autoridades para que intervengan y les permitan recuperar sus bienes.

Karina Flores, una de las personas afectadas, relató que al momento de los hechos se dirigía a Mahahual cuando su arrendador le informó que patrullas habían ingresado al departamento donde vivían. Aseguró que no recibieron notificación previa ni les fue presentada ninguna orden por escrito para justificar el operativo.

Según explicó, los vecinos fueron testigos del arribo de las unidades policiacas, las cuales cerraron la calle y accedieron al inmueble sin la presencia del propietario ni de los inquilinos. Además, señaló que los oficiales impidieron que los testigos se acercaran o grabaran lo ocurrido. También señaló que tanto el dueño

del predio como unos albañiles que laboraban en el sitio fueron encerrados en uno de los locales.

“No hubo testigos ni información previa; ni siquiera presentaron una orden escrita, ni permitieron que el dueño presenciara lo que iban a revisar o sustraer”, aseguró Flores. Añadió que durante el cateo fueron retirados objetos de valor ajenos a cualquier investigación.

Indicó que su esposo intentó acercarse para conocer lo que ocurría, pero fue confrontado por los oficiales, quienes le impidieron el paso y tomaron una fotografía de su credencial laboral.

Por último, la mujer solicitó el apoyo de las autoridades, pues actualmente enfrenta un embarazo gemelar de alto riesgo que requiere reposo absoluto y cuidados médicos específicos. Además, expresó su preocupación por su hija de cuatro años, quien también resultó afectada emocionalmente por la situación. (Anahí Chamlati)

Testigos solicitaron apoyo a través del número de emergencias, por lo que minutos más tarde arribó una unidad de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), cuyos paramédicos le brindaron los primeros auxilios, enfocándose en contener la hemorragia en la extremidad afectada. Posteriormente, llegó una ambulancia de la Cruz Roja, procedente de las cercanías de Javier Rojo Gómez. Tras una rápida evaluación, el personal médico trasladó a la mujer al área de urgencias del hospital general para su atención especializada. En el nosocomio, personal de salud indicó que la paciente presentaba una probable fractura en la pierna, aunque se realizarían estudios adicionales para confirmar el diagnóstico.

(Williams Duran)

Desconocen datos de la víctima. (Williams Duran)

Policía

Cancún, Q. Roo, viernes 18 de julio del 2025

Embestido

Con lesiones graves quedó un abuelito que fue atropellado por un vehículo Suzuki Ignis, en la Supermanzana 93 de Cancún, a la altura del parque de San Antonio

El accidente se registró sobre la avenida Francisco I. Madero, entre las calles Hacienda y 97, hasta donde llegaron paramédicos para atender al hombre. (Leonardo Chacón)

Tunden a repartidor de Benito Juárez por robarse pedido costoso

Saldrán 2 mil 600 elementos policiacos a patrullar en verano

Renuncia la titular del Geavig, tras feminicidios de una niña y mujer

+ Página 22

Algunos vecinos se acercaron para poder poner gatos hidráulicos y piedras con la intención de levantar el vehículo, mientras llegaban los paramédicos.

Queda prensado bajo un coche

Un abuelito terminó con graves lesiones tras ser atropellado sobre la Av. Francisco I.

Madero

CANCÚN.- Un abuelito terminó con graves lesiones luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo, sobre la avenida Francisco I. Madero (Ruta 4), durante la mañana de ayer. El hombre de la tercera edad fue rescatado por paramédicos y bomberos, pues se encontraba prensando debajo del automóvil. Los hechos ocurrieron alrededor de las nueve de la mañana, cuando el conductor de un vehículo de la marca Suzuki, modelo Ignis, de color rojo, circulaba sobre la vía antes mencionada,

entre las calles Hacienda y 97, en contra esquina del parque San Antonio, en la Supermanzana 93, pero al no cederle el paso al peatón lo arrolló.

Los habitantes de la zona, al ver este accidente, llamaron al número de emergencias 911, lo que movilizó a los rescatistas del Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja, mismos que se desplazaron al lugar del accidente, con la finalidad de darle los primeros auxilios a este adulto mayor.

Se dio a conocer, que el señor

de alrededor de 65 años estaba intentando cruzar la avenida Francisco I. Madero, cuando fue atropellado, pero el conductor del vehículo en lugar de frenar aceleró, lo que provocó que el hombre rodara debajo de esta unidad, por lo que quedó prensado.

Algunos vecinos se acercaron para poner gatos hidráulicos y piedras con la intención de levantar el vehículo, mientras esperaban la llegada de los rescatistas, mismos que continuaron el trabajo para poner soportes en los puntos de apoyo de la unidad,

Repartidores enfurecidos casi linchan a un supuesto ladrón

CANCÚN.- Un repartidor independiente se salvó de ser linchado por un grupo de motociclistas dedicado este oficio, luego de que fuera reportado por el presunto robo de un pedido valorado en mil 500 pesos, en la Supermanzana 61. Sus colegas aseguran que ellos no respaldan este tipo de acciones y que prefieren intervenir antes que la policía.

Los hechos tuvieron lugar en la Supermanzana 61, donde una persona fue ubicada por un grupo de motociclistas, quienes lo rodearon y le marcaron el alto para después enfrentarlo para que regresara un pedido, el cual, presuntamente, se había robado.

Estos trabajadores temen represalias de las autoridades, pues mencionaron que “por uno pagan todos”

Según lo relatado por algunos de los motociclistas que interfirieron, el sujeto tomó un pedido, el cual estaba evaluado en mil 500 pesos, tras ser contactado por una persona para el servicio fuera de la aplicación.

Durante el altercado, los repartidores enfurecidos le solicitaron que entregara el producto que se llevó, pero este solamente se reía una y otra vez, lo que indignó más a los presentes, quienes querían comenzar a golpearlo.

Ante el problema que se estaba avecinando, algunos de los motociclistas de más edad lograron apaciguar los ánimos y lograr que

la persona señalada entregara un teléfono celular, el cual equivalía al costo del pedido sustraído, para evitar ser desteñido por las autoridades correspondientes.

“No apoyamos ese tipo acciones, luego por personas como él terminamos nosotros sin trabajo, ya que los clientes dejan de confiar, la realidad es que muchas personas vivimos del reparto, por lo que la gente abusiva no tiene cabida en esos sitios”, explico Jesús, uno de los repartidores.

Luisa, quien lleva más de tres años trabajando como repartidora, se refirió al tema diciendo: “este tipo de personas sólo nos meten en problemas, andan robando o agrediendo en la calle, luego nos andan parando a cada rato la policía por culpa de ellos, únicamente vienen a hacer mala fama a los trabajadores honestos como nosotros”.

(Bryan Abarca)

Hasta el cierre de esta edición, no se sabe si la víctima tuvo complicaciones

en tanto los socorristas le brindaron los primeros auxilios a este hombre mayor. Se confirmó que el adulto mayor tenía varios golpes en el cuerpo, motivo por el que fue trasladado de emergencia

Kumate Rodríguez”, donde se le continuó dando la atención médica, asimismo se le notificó a sus familiares para pudieran acudir cuanto antes al nosocomio. Mientras tanto, el conductor del vehículo fue detenido por elementos de la Dirección de Tránsito, quienes luego de los trámites administrativos lo pusieron a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado, donde se mantendrá hasta concluir el peritaje y deslinde de responsabilidades. (Leonardo Chacón)

El pedido, presuntamente robado era de mil 500 pesos. (B. Abarca)

Corre al Cereso con la cara baleada

Guillermo “N” fue custodiado por guardias, tras pedir auxilio por intento de homicidio en

CANCÚN.- Un hombre identificado como Guillermo “N”, de 32 años de edad, con un impacto de bala en la cara, fue auxiliado por personal del Centro de Reinserción Social (Cereso), durante la madrugada de ayer, mencionando que lo intentaron privar de la vida en la Supermanzana 99, este hecho activó los protocolos de Seguridad de las autoridades, quienes se desplazaron al sitio, además de iniciar un operativo de búsqueda del responsable.

Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:20 de la madrugada, cuando este sujeto, quien se acercó a la entrada principal de la cárcel, mencionando que lo querían ejecutar; en cuanto vieron los custodios que esta persona sangraba de la cara, lo resguardaron mientras pedían apoyo.

Los oficiales de la policía estatal dieron parte al Complejo de Seguridad (C5), lo que movilizó a las autoridades de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), así como a paramédicos de la Cruz Roja, mismos que confirmaron que el impacto era de entrada en el pómulo derecho y salida de lado izquierdo.

Pese a la búsqueda de la policía no se pudo encontrar a ningún sospechoso, por lo que este caso estará a cargo de la FGE. Las autoridades intentaron entrevistar a la víctima, pero por la gravedad de sus heridas, le era difícil hablar

Por la delicada lesión fue trasladado en primera prioridad al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde se indicó que su estado era crítico con pronóstico reservado, pues la bala además también dañó el maxilar, situación que lo mantiene con pronóstico reservado.

Asimismo, la Policía Ministerial de Investigación llegó al sitio de los hechos para iniciar las averiguaciones, en este sentido se tomó la declaración de los custodios, quienes indicaron que observaron que la víctima salió del área deportiva de la Supermanzana 99, a 300 metros del Cereso, mientras corría hacia ellos.

De igual forma, indicaron desconocer el punto exacto del ataque, pues se encontraban en custodia de la entrada principal de la cárcel y no pudieron ver mayores detalles; por este motivo se indicó que serían solicitadas las cámaras de videovigilancia, ubicadas en la entrada de la prisión, con la finalidad de analizar las imágenes y obtener más detalles de lo ocurrido. Pese a esta situación, no se logró ubicar a ningún sospechoso, por lo que este caso será investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE). (Leonardo Chacón

Ya listos los bomberos para emergencias

En estas vacaciones, instalarán puestos carreteros estratégicos junto con médicos

CANCÚN.- Las unidades de rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos de la ciudad se declararon listas para responder a cualquier emergencia que pudiera presentarse durante la temporada vacacional de verano, informó el director de la dependencia, Aquileo Cervantes Álvarez.

El funcionario detalló que se instalarán dos puestos carreteros estratégicos, uno en la vialidad hacia Puerto Morelos, cerca del Aeropuerto Internacional de Cancún, y otro rumbo al poblado Leona Vicario, que también atenderá los reportes que surjan hacia la autopista Mérida; en cada uno operarán unidades con tres elementos: dos paramédicos y un técnico especializado en rescate.

“Con estos puestos buscamos atender de forma inmediata cualquier emergencia, principalmente con atención prehospitalaria previo a la llegada de la ambulancia, para no perder tiempo fundamental en los primeros auxilios y acciones preventivas, así como evitar incendios vehiculares en caso de accidentes”, dio a conocer Cervantes Álvarez.

Además del despliegue en carretera, se anunció el refuer-

zo del personal en las playas, donde 15 bomberos certificados como guardavidas se integrarán a las labores de vigilancia y prevención, en coordinación con el personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, que ya están instalados en las costas públicas.

“Vamos a reforzar los ele -

mentos en las playas para darle mayor seguridad a los vacacionistas nacionales, internacionales y la gente local”, subrayó el director de Bomberos, quien destacó que la prioridad en estos espacios es la prevención de accidentes y el auxilio inmediato ante cualquier eventualidad.

En este sentido comentó

que las medidas responden al incremento significativo de visitantes que se espera durante la temporada vacacional de este año, por lo que autoridades locales buscan garantizar una experiencia segura tanto en zonas urbanas como en áreas recreativas del municipio.

(Leonardo Chacón)

Reclama colectivo cero impunidad

Activistas se manifestaron en el Ayuntamiento, tras los recientes feminicidios que paralizaron a Cancún

CANCÚN.- Colectivos feministas se manifestaron en el Ayuntamiento de Cancún para exigir justicia por los recientes casos de violencia extrema registrados en el municipio. Durante la protesta, se confirmó la renuncia de Mónica San Juan, titular del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig), una de las principales quejas de este movimiento. La movilización fue convocada tras el feminicidio de Sonia, presuntamente asesinada por su pareja sentimental, un exmilitar, así como por el asesinato de una niña de 10 años, víctima de violencia extrema, abuso sexual y heridas punzocortantes.

Las activistas reclamaron omisiones institucionales y señalaron al Geavig como una de las dependencias que ha fallado en la atención a víctimas.

El recorrido comenzó en el Palacio Municipal, donde alrededor de 30 personas caminaron desde ese punto hasta la glorieta de “El Ceviche”. Durante la marcha, las y los manifestantes coreaban al unísono la consigna: “ni una más”.

Elementos de Protección Civil, bomberos y tránsito custodiaron la manifestación y cerraron temporalmente la avenida Tulum para permitir el paso del contingente.

Las manifestantes acusaron que durante la gestión de la titular del Geavig, no hubo acciones efectivas para prevenir la violencia, ni una atención digna hacia las mujeres y niñas que denunciaban situaciones de riesgo.

Horas más tarde, se dio a cono-

Las manifestantes no mostraron alivio ante la renuncia de la titular del Geavig

cer que la funcionaria presentó su renuncia tras permanecer apenas unos meses en el cargo. Las feministas consideraron que se trató de una respuesta tardía, que no compensa las vidas perdidas por la falta de reacción institucional. Afirmaron que los cambios deben ir más allá de una renuncia y enfocarse en una reestructuración real de la atención a la violencia de género.

Durante esta huelga, también se exigió que los cargos en instancias como la ya mencionada, sean ocupados por personas con preparación, sensibilidad y compromiso, no por perfiles políticos o improvisados. Acusaron que el abandono de funciones ha provocado que las víctimas no encuentren protección efectiva.

Comparecerá ante la FGE presunto asesino de niña

El agresor fue trasladado al hospital general, donde se le brindó atención médica, debido al consumo de sustancias, para después regresarlo a la Fiscalía General del Estado donde quedó a disposición del Ministerio Público. Ayer el cuerpo de la menor fue entregado a su familia.

En tanto, las averiguaciones en torno al feminicidio de la menor de 10 años, ocurrido la tarde del pasado

miércoles en la Supermanzana 93, continúan en manos de la Policía Ministerial adscrita a la unidad de feminicidios de la Fiscalía General del Estado, autoridad que obtuvo vídeos de las cámaras de seguridad, en los que se logró observar que el presunto responsable ingresó al domicilio de la víctima a eso de las 7:40 de la mañana.

La información a la que se tuvo acceso de manera extraoficial, reveló que Adriel “T” “R”., de 32 años, ya no vivía con la madre de la niña, pues recientemente se habían peleado y terminaron su relación, por lo que lo sacó de su domicilio, localizado en la calle 34 con 93.

Asimismo, se reveló que la mamá de la pequeña se encontraba trabajando en una empresa de seguridad, la cual creó desde hace algún tiempo, pues ya no se desempeñaba como policía municipal de Isla Mujeres; sin embargo, por cuestiones desconocidas, uno de sus empleados no se presentó y ella tuvo que cubrir el servicio.

La señora salió de su vivienda poco antes de las 7:00 de la mañana, y Adriel, quien todavía tenía llaves de la casa, estuvo vigilando sus movimientos, por lo que al ver que se ausentó del domicilio esperó un momento más para ingresar, cerca de las 7:40 horas, sabiendo que la niña se encontraba sola.

El sujeto logró agarrar un cuchillo de la cocina, con el que amenazó a la menor, mientras la despojaba de su ropa y la sometía sobre la cama, donde cometió la violación, para luego privarla de la vida, provocándole múltiples

lesiones con el arma blanca.

Por el estado de alcoholismo y presuntamente bajo los efectos del alcohol, el sujeto se quedó dormido, junto al cuerpo de su víctima, la cama completamente manchada de sangre, así como el arma homicida que fue encontrada a unos metros del cuerpo, con manchas hemáticas, la cual fue asegurada como una de las principales evidencias.

Aseguraron autoridades gubernamentales que no habrá im-

punidad, por lo que se aplicará la cero tolerancia en el caso de este infanticidio registrado en la Región 93.

Resaltaron que aunque se cuente con todo el desarrollo en materia de seguridad, son los ciudadanos los que están llamados a denunciar cualquier acto indebido para que este sea atendido de manera oportuna.

(Christopher Delgado/ Leonardo Chacón/Bryan Abarca)

Vecinos de esta menor le dejaron flores afuera de su casa. (L. Chacón)
Cerca de 30 personas se reunieron en Palacio Municipal. (R. Flores)

Municipios

Cancún, Q. Roo, viernes 18 de julio del 2025

Detección

Ciudadanos reportan presencia de la cigüeña jabirú en Cozumel, primer registro documentado de esta especie en peligro de extinción

El hallazgo del ave destaca a la ínsula como un refugio importante para la fauna amenazada y refuerza la participación de la población en la conservación. (PorEsto! )

Falta de cultura vial deja 15 accidentes al día, en Playa del Carmen

Vacaciones arrancan con mejores cifras que en 2024, en Isla Mujeres

Comprueban caso de miasis en San Isidro Poniente

 Página 30

Playa del Carmen

Acusan incumplimiento de la CFE

La paraestatal presenta nulos avances en la atención al deterioro de tapas y registros: autoridades

En el Cabildo se señalaron varias omisiones y falta de medidas de seguridad en obras que la Comisión realiza en la ciudad.

A pocos días de que venza el plazo otorgado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender el deterioro de tapas y registros en diversas vialidades de Playa del Carmen, la paraestatal presenta avances prácticamente nulos, lo que ha generado fuertes críticas por parte de las autoridades municipales.

Uri Carmona Islas, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, lamentó que la CFE no haya mostrado resultados concretos pese a que este 22 de julio se

estableció como fecha límite para corregir los desperfectos.

“Esperábamos más de la CFE, no sólo en los avances, sino también en asumir las consecuencias de sus omisiones, particularmente en el caso del trabajador fallecido. No se trata sólo de obras, sino también de las sanciones que correspondan”, señaló.

Recordó que la empresa aún tiene pendiente la indemnización a los familiares del empleado de la Secretaría de Servicios Públicos que perdió la vida al caer en

un registro en mal estado, responsabilidad que, hasta el momento, no ha sido asumida plenamente por la paraestatal.

Además del retraso en la reposición de tapas, acusó la falta de medidas de seguridad en al menos seis puntos de la ciudad donde la CFE realiza trabajos. Como ejemplo, citó una obra cercana al Hospital General, donde un regidor estuvo a punto de sufrir un accidente al acercarse a una excavación sin señalización.

“Estamos hablando de un riesgo constante para peatones y au-

tomovilistas. No podemos esperar a que ocurra otra tragedia para actuar”, advirtió.

Refi rió que el Cabildo continuará realizando recorridos de supervisión en las zonas intervenidas para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y el avance en la reposición de estructuras dañadas.

Enfatizó que estas visitas han sido clave para identificar tanto aciertos como deficiencias graves que deben corregirse con urgencia.

(Erick Díaz)

Refuerzan prevención ante la ola de calor

PLAYA DEL CARMEN.- Aunque no se han registrado casos de golpe de calor en la ciudad durante la presente temporada, autoridades de Salud implementaron el programa “Hidrata”, que contempla jornadas semanales de prevención, entrega de sobres de “Vida Suero Oral” y orientación sobre medidas para reducir riesgos.

Autoridades confirmaron la atención de múltiples casos relacionados con las altas temperaturas, principalmente cuadros de deshidratación y agotamiento térmico, particularmente en trabajadores del sector de la construcción, quienes enfrentan jornadas largas bajo condiciones extremas.

Las acciones se han enfocado especialmente en zonas laborales de mayor riesgo, aunque también se reforzaron campañas dirigidas a la ciudadanía en general, con el fin

de concientizar sobre los peligros del calor extremo.

Las autoridades destacaron que, aunque el suero no siempre es del agrado de la población, resulta esencial para reponer electrolitos y prevenir cuadros más graves.

“Puede que a muchos no les guste el suero, pero es una herramienta clave, especialmente para personas trabajadoras del sector construcción. Se insiste en que tomen descansos, eviten la exposición en las horas más intensas del día y se mantengan bien hidratados”, señalaron representantes del programa.

Con temperaturas que continúan al alza en la región, autoridades hicieron un llamado a no bajar la guardia y seguir todas las recomendaciones para evitar afectaciones graves a la salud durante esta temporada de calor.

Enfrentan una crisis severa

PLAYA DEL CARMEN.La caída en la ocupación turística, que ya suma tres años consecutivos, sumada al recale inusual de sargazo, provocó serias complicaciones para los restaurantes situados en el centro y la zona turística del destino. De acuerdo con testimonios de residentes, varios negocios se vieron obligados a suspender operaciones temporalmente, ya que las bajas ventas les impide cubrir gastos como la renta y el pago de nómina.

Señalaron que el sector restaurantero atraviesa una etapa especialmente complicada, caracterizada por la incertidumbre, la escasez de visitantes y el persistente problema ambiental derivado del sargazo.

Destacaron que el arribo masivo de esta alga, que al descomponerse en la orilla produce intensos olores desagradables perceptibles en todo el centro de la ciudad, agravó la situación.

Comerciantes señalaron que esta problemática, que arrastra ya más de cinco años sin solución de fondo, golpeó severamente la actividad económica y mantiene en vilo a los negocios del área turística. Según comerciantes, la falta de turistas golpea con fuerza a los comercios locales, en particular a los restaurantes, que enfrentan dificultades para sostenerse.

(Redacción PorEsto!)

(Erick Díaz)

vilo a restaurantes. (PorEsto!)

Reportan al menos 15 choques al día

Asociación de motociclistas señaló la falta de cultura vial entre usuarios de vehículos ligeros

PLAYA DEL CARMEN.- En la ciudad se registran al menos 15 accidentes diarios debido a la falta de una cultura vial entre los usuarios de diferentes tipos de vehículos ligeros -desde motocicletas hasta scooters - advirtieron representantes de la Asociación de Motociclistas Solidarios en México.

Diversos cruces viales fueron catalogados entre los más peligrosos para motociclistas y usuarios de scooters , registrando una alta incidencia de accidentes; entre estos, destacan la intersección de la avenida 25 con Xel-Há, la carretera federal que conecta Pla-

ya del Carmen con Cancún, así como la zona próxima al acceso a la ciudad, específicamente en el carril de alta velocidad. Estos sitios se han convertido en escenarios recurrentes de percances vehiculares debido al intenso fl ujo de automóviles, la falta de medidas de precaución por parte de algunos usarios y, en varios casos, conductas imprudentes al volante.

Durante la semana pasada se registraron varios accidentes graves protagonizados por motociclistas, que encendieron las alertas de autoridades y población.

El 13 de julio, un sujeto perdió

la vida tras ser embestido por un conductor en el fraccionamiento Palmas II; el automovilista se dio a la fuga, dejando a la víctima sin posibilidad de recibir ayuda a tiempo, aseguraron autoridades. Mientras que, en Villas del Sol se reportaron dos percances durante un mismo día. En el primero, un motociclista chocó contra un autobús de transporte de personal y resultó lesionado; en el segundo, otro fue impactado por un automóvil particular tras no respetar un alto.

La asociación advirtió que, aunque los accidentes en motocicleta suelen ser graves y que los

Aseguran a dos individuos en posesión de supuestas drogas

PLAYA DEL CARMEN.- Dos hombres fueron detenidos en hechos distintos por elementos de la policía municipal, luego de ser sorprendidos en actitud sospechosa y en posesión de envoltorios con características de diversas drogas, en las colonias Centro y Ejido. El primer aseguramiento tuvo lugar en la colonia Centro, donde los agentes realizaban recorridos preventivos, cuando detectaron a un sujeto manipulando envoltorios similares a narcóticos. Al notar la presencia policial, el individuo adoptó una actitud evasiva, por lo que fue intervenido para una inspección preventiva.

En su poder se encontraron varios envoltorios con características propias de la marihuana y cocaína.

El detenido fue identifi cado como Jesús “N”, de 22 años, originario de Quintana Roo, quien fue puesto bajo custodia y trasladado a las instalaciones correspondientes para su certifi cación médica y posterior presentación ante la autoridad ministerial.

El otro hecho ocurrió en la colonia Ejido, cuando, durante un patrullaje de vigilancia, los agentes observaron a un joven que introdu-

cía envoltorios a una mochila. Al notar la presencia de los uniformados, el sujeto intentó huir, pero fue alcanzado metros adelante. Tras realizarle una revisión, se

originario de Tabasco. Al igual que en el primer caso, fue puesto a disposición de las autoridades para determinar su situación jurídica. Ambos sujetos fueron remitidos a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, donde se abrirá la carpeta de investigación, a fin de deslindar responsabilidades.

conductores de bicicletas y scooters -cada vez más comunes en la ciudad- están aún más expuestos a sufrir lesiones severas.

Enfatizó la necesidad de implementar una estrategia integral que integre a todos los sectores para disminuir los accidentes y fomentar una mejor convivencia en las vías públicas.

Habitantes de distintos puntos del municipio expresaron su preocupación ante la creciente inseguridad vial.

“Cada vez vemos más accidentes, muchos de ellos provocados por imprudencia o falta de precaución. Creo que hace falta

mayor educación vial”, dijo una vecina de la colonia Ejidal. Un conductor de motocicleta desde hace más de diez años, afi rmó; “He visto cómo la gente no respeta las señales y esto termina en accidentes graves. Es urgente que las autoridades y la comunidad trabajen juntos para cambiar esta situación”. Además, algunos peatones señalaron que la falta de infraestructura adecuada, como ciclovías y pasos peatonales bien señalizados, contribuye a la inseguridad en las calles y aumenta la probabilidad de incidentes.

(Redacción PorEsto!)

Al ser detenido, el sujeto reconoció haber sustraído el

Cae un presunto ladrón de bicicletas en la Quinta

PLAYA DEL CARMEN.- Elementos policiacos efectuaron la detención de un hombre que fue sorprendido robando una bicicleta en las inmediaciones de la Quinta Avenida, en plena zona turística de la ciudad. De acuerdo con información recabada en el lugar de los hechos, el sujeto cuenta con antecedentes delictivos y ha sido señalado en múltiples ocasiones por habitantes y comerciantes del centro y la zona turística por su presunta participación en otros robos similares. Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 horas de ayer, sobre la calle 6, entre la quinta y la décima avenida, cuando un ciudadano se percató del momento en que el

sujeto se apoderaba de una bicicleta, para posteriormente intentar escapar a bordo de la misma. El testigo alertó a una unidad de Seguridad Pública que pasaba por la zona, cuyos elementos iniciaron una persecución. El presunto ladrón fue interceptado a unas cuadras del lugar en el que sustrajo la unidad. Al ser detenido, el individuo reconoció ante los agentes haber sustraído el vehículo, además de que fue plenamente identificado por el ciudadano que presenció los hechos. El detenido fue trasladado a los separos de Seguridad Pública Municipal y posteriormente remitido a la Fiscalía General del Estado. (Redacción PorEsto!)

vehículo. (PorEsto!)
Jesús “N” y Leandro “N” quedaron a disposición de la FGE.
(Fotos PorEsto!)

Tulum

Ejecutan a balazos a un hombre

La víctima intentó escapar y refugiarse en un Oxxo, pero fue alcanzado por sus

La violencia volvió a a Tulum, cuando un hombre fue ejecutado a balazos en plena vía pública y terminó desplomado dentro de una tienda Oxxo, don de intentó refugiarse para salvar su vida.

El ataque ocurrió en las inme diaciones del fraccionamiento Aldea Tulum, sobre la amplia ción del desarrollo habitacional, una zona cada vez más por hechos delictivos.

Testigos informaron que la víc tima fue interceptada por sujetos armados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones en la vía pública. Herido de gravedad, el hombre corrió unos metros hasta llegar a la tienda de conveniencia, ubicada en la intersección de las avenidas Turquesa y Circón.

Trabajadores del Oxxo sufrie ron crisis nerviosas al presenciar el momento en que el hombre cayó herido, ensangrentado y sin poder emitir palabra alguna. Algunos empleados debieron ser atendidos por paramédicos debido al fuerte impacto emocional de los hechos.

agresores

Clientes y empleados vivieron momentos de pánico al presenciar el colapso dentro del local. (A. Bee)

Al ingresar a la tienda de conveniencia, el lesionado se desplomó frente al área de refrigeradores

llevaban a cabo las diligencias. La escena fue acordonada por las fuerzas de Seguridad, que desplegaron un operativo en los alrededores para intentar ubicar a los responsables. Al cierre de esta edición, no se reportaron personas detenidas y la identidad del fallecido no había sido revelada de manera oficial.

El reporte de una persona lesionada por proyectil de arma de fuego movilizó rápidamente a los

cuerpos de emergencia. Al lugar arribaron elementos de la policía municipal, integrantes del operativo “Blindaje Tulum”, efectivos de la Guardia Nacional, Policía

Ejecutiva, peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) y paramédicos de una empresa privada. Tras ingresar al establecimiento,

Defiende a mujer golpeada y es herido en la mano con machete

TULUM.- Un hombre que intentó auxiliar a una mujer mientras era violentamente agredida por su pareja resultó herido con un machete, en la colonia Centro.

El agresor, quien presuntamente golpeaba a su esposa en plena vía pública, fue detenido por elementos de la policía municipal tras una intensa persecución por predios aledaños.

El hecho ocurrió durante la noche de ayer sobre la calle Sagitario, entre Alfa y Júpiter, una zona residencial con alto flujo peatonal. De acuerdo con versiones de testigos, el ataque se originó cuando un sujeto fue sorprendido golpeando a una mujer. En ese momento, un ciudadano intervino para detener la agresión y proteger a la víctima. Sin embargo, lejos de cesar la violencia, el esposo sacó un ma chete de entre sus pertenencias y arremetió contra el hombre que intentaba auxiliar a la mujer, hi riéndolo de gravedad en una de sus manos. Tras la agresión, el atacante emprendió la huida, in ternándose entre terrenos baldíos y calles oscuras de la zona. Vecinos que presenciaron la es cena solicitaron apoyo de inmedia-

to al número de emergencias 911. Al lugar acudieron elementos de la policía municipal y del operativo “Blindaje Tulum”, quienes desplegaron un operativo de búsqueda pie a tierra y con patrullas. Minutos después lograron ubicar y capturar al presunto responsable, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público. En tanto, paramédicos brindaron atención al hombre herido, quien fue estabilizado y posteriormente trasladado a un hospital para su valoración.

Su estado de salud se reporta como estable, aunque presenta una lesión profunda que podría requerir intervención quirúrgica. La mujer agredida fue resguardada y acompañada por autoridades para garantizar su seguridad y rendir declaración sobre lo ocurrido. Vecinos expresaron su preocupación por el nivel de violencia observado y urgieron a las autoridades municipales y estatales a reforzar la vigilancia en la zona, especialmente en horarios nocturnos.

(Aquiles Bee Cituk)

los paramédicos confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. El cuerpo fue cubierto con una sábana y la tienda quedó clausurada temporalmente mientras se

Peritos de la FGE realizaron el levantamiento de indicios balísticos y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicará la necropsia de ley. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este nuevo episodio de violencia en Tulum.

(Aquiles Bee Cituk)

conductor presuntamente perdió el control de la

Automóvil vuelca en la 307; no hubo lesionados

TULUM.- Una aparente pérdida de control al volante provocó que un automóvil Volkswagen, Jetta, terminara volcado sobre la Carretera Federal 307, a la altura del kilómetro 241, generando una intensa movilización de cuerpos de emergencia.

Aunque el siniestro causó alarma entre automovilistas y transeúntes, afortunadamente no se reportaron personas lesionadas. El vehículo involucrado, de color azul y con placas de circulación UR949M, era conducido por un hombre que, según las primeras versiones, perdió el control de la unidad por causas aún no determi-

nadas, lo que provocó que el auto se saliera del camino y terminara volcado a un costado de la vía.

Testigos relataron que el incidente ocurrió de forma repentina y, aunque el impacto fue aparatoso, tanto el conductor como sus acompañantes lograron salir por su propio pie, sin presentar heridas de consideración.

Tras el reporte al número de emergencias, elementos de la Policía Federal y paramédicos acudieron al sitio para asegurar la zona y brindar atención a los ocupantes del vehículo, además de realizar las diligencias correspondientes. (Aquiles Bee Cituk)

El
unidad. (A. Bee)

Puerto Morelos

Desconocen el paradero de joven

Nahomi Vasconselos, de 15 años, no regresó a su casa; fue vista por última vez hace más de una semana

Familiares de la chica solicitaron ayuda a través de las redes sociales

General del Estado (FGE) activó la Alerta Amber y Protocolo Alba para su búsqueda.

La FGE pidió el apoyo de la ciudadanía para la localización de la menor, Nahomi Vasconselos Martínez, en un caso que fue denunciado por su madre el miérco-

tima vez el 15 de julio de 2025 en Puerto Morelos, Quintana Roo. Se presume no localizada”, indica el aviso de la Fiscalía en las fichas de búsqueda de la Alerta Amber y del Protocolo Alba.

De manera preliminar, las investigaciones señalan que, apa-

rentemente, el novio de su hija se la había llevado, situación que no ha sido confirmada.

La adolescente vestía una playera de cuello redondo de color blanco, short azul y sandalias

Grupo delictivo foráneo planeó el asalto frustrado a la joyería

PUERTO MORELOS.- Las investigaciones sobre el intento de asalto a la joyería ubicada en la carretera federal confirmaron que el ilícito fue cometido por un grupo foráneo que planeó el atraco desde un rancho en Playa del Carmen. Las autoridades a cargo de las investigaciones señalaron que, además de los dos detenidos al momento de intentar huir la mañana del 26 de junio pasado, un tercer implicado fue capturado en el municipio de Playa del Carmen. De esta manera, el saldo del operativo realizado por las corporaciones policiales por el intento de asalto a la joyería es de tres detenidos, mientras que dos más de los perpetradores se encuentran prófugos, aunque las investigaciones contemplan que podría haber más implicados.

El policía municipal de Puerto Morelos que resultó lesionado con tres impactos de bala, uno de ellos en la mandíbula, ya fue dado de alta de un hospital de especialidades en la ciudad de Mérida, aunque continúa con un tratamiento para su recuperación.

Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana lograron la detención de dos de los

involucrados, Johan Diego “N” y Daniel Enrique “N”, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por los delitos de homicidio en grado de tentativa y robo en grado de tentativa.

Después de estas dos detenciones, policías de investigación de la FGE localizaron un rancho en el municipio de Playa del Carmen, donde tenían su centro de operaciones los integrantes de esta ban-

da de asaltantes; en este operativo, un tercer implicado fue detenido. Las investigaciones apuntan a que los asaltantes planearon durante dos semanas el intento de atraco en la joyería Matises & Co., ubicada en la carretera hacia Playa del Carmen, a la altura del kilómetro 315, en el municipio de Puerto Morelos, donde llegaron disparando contra un policía que estaba en una caseta de seguridad.

(Gabriel Alcocer)

negras al momento de su desaparición. La descripción física señala que es de complexión media, tez morena, aproximadamente 1.50 m de estatura y 60 kilos, con ojos color café oscuro y cabello ondulado, largo y castaño claro.

En este caso, el Grupo Especializado para la Atención de la Violencia Familiar y de Género (Geavig) de Puerto Morelos, no recibió el reporte directamente, pero sus elementos se sumaron a

de la Alerta Amber. Habitantes opinaron que este tipo de casos de jóvenes que no son localizados por sus familiares no son tan frecuentes en el municipio. Hace unas semanas, el colectivo Madres Buscadoras realizó una jornada de difusión en la zona turística para la localización de personas reportadas como desaparecidas, entre ellas un vendedor de artesanías que no ha sido localizado desde junio del año pasado.

La propietaria del predio no se presentó ante la autoridad. (G.

Incumplen citatorio tras clausura por devastación

PUERTO MORELOS.- El requerimiento que dejó la Secretaría Municipal de Medio Ambiente para que se presentara la propietaria del predio donde se realizó la devastación de una zona de manglar no fue cumplido, y hasta el cierre de esta edición no se ha presentado nadie para realizar el procedimiento correspondiente, mientras el terreno continúa clausurado.

Los inspectores de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable acudieron la tarde del miércoles pasado para levantar el sello de clausura que había sido descolgado y, de esta manera, volvieron a fijar

la lona en la entrada del terreno, que se ubica en la calle Cozumel. En el acta de inspección y verificación que dejó el personal municipal junto al sello de clausura se señala también la notificación de un citatorio para el miércoles 16 de julio, a las 9:00 horas, en las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente, pero en la fecha y horario establecidos nadie se presentó para arreglar la situación del predio. El personal de la Secretaría de Medio Ambiente señaló que no puede establecerse el monto de una multa hasta que se realicen los procedimientos correspondientes. (Gabriel Alcocer)

Activa la Fiscalía la Alerta Amber y Protocolo Alba por la adolescente no localizada.
(Fotos G. Alcocer)
Alcocer)

Cozumel

Avistan ejemplar de cigüeña jabirú

Por primera vez se documentó la presencia de esta especie en peligro de extinción en la isla

En Cozumel se realizó el primer registro documentado de la cigüeña jabirú ( Jabiru mycteria), considerada una especie en peligro de extinción conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

El avistamiento fue posible gracias al reporte oportuno de ciudadanos que alertaron al personal técnico de la Fundación Parques y Museos de Cozumel (FPMC).

El biólogo Rafael Chacón Díaz, director del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), explicó que este evento representa un hito para la biodiversidad local y posiciona a la isla como un territorio de gran valor ambiental, al funcionar como hábitat alternativo para especies en riesgo.

De acuerdo con datos de la plataforma internacional eBird , en lo que va del año sólo se han documentado tres avistamientos de jabirú en Quintana Roo, uno en enero, en las cercanías de Tulum y otro en abril, en Mahahual y este caso marca el primer registro en la historia de la isla de Cozumel.

La especialista en recursos naturales, Paulina Sabido Villanueva, explicó que la cigüeña jabirú es una de las aves acuáticas más grandes del continente americano, alcanzando hasta 1.40 metros de altura, y su imponente figura se distingue por un plumaje completamente blanco, cabeza y pico negros, así como una característica franja rojiza en la base del cuello.

La dieta de esta ave incluye peces, reptiles, anfibios e insectos, lo que la convierte en una pieza fundamental en el ecosistema

Aseguró que además de su valor científico, este avistamiento subraya la importancia de la participación ciudadana en el monitoreo y protección de la fauna silvestre, ya que el registro contribuye al conocimiento ecológico de la región y refuerza el papel de Cozumel como un refugio natural para especies vulnerables.

Dijo que la FPMC continuará promoviendo acciones de conservación y educación ambiental que fortalezcan el vínculo entre comunidad y naturaleza, especialmente en un contexto donde la protección de especies en peligro de extinción es una prioridad ambiental a nivel nacional e internacional.

(Antonio Blanco)

Especialistas señalaron la importancia del hallazgo para posicionar al destino como un territorio de gran valor ambiental.

Blindan escuelas durante las vacaciones

Autoridades refuerzan patrullaje en zonas con mayor incidencia de vandalismo para prevenir ilícitos

COZUMEL.- Con la finalidad de evitar robos, daños y actos vandálicos en los planteles educativos durante el periodo vacacional de verano, autoridades educativas del municipio, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública, implementarán un operativo especial de vigilancia en las escuelas públicas y privadas de la isla.

El director municipal de Educación, Saturnino Magaña, informó que realizan un trabajo conjunto con las autoridades policiales y directivos escolares para reforzar la seguridad en los planteles que permanecerán sin actividad durante el receso escolar.

Explicó que se están diseñando rutas de patrullaje estratégico en las zonas con mayor incidencia de vandalismo, con el objetivo de disuadir cualquier intento de ingreso no autorizado a las instalaciones.

“Estamos coordinando con las escuelas para identificar los planteles más vulnerables y establecer medidas de vigilancia más estrictas y en algunos casos, las escuelas cuentan con veladores que apoyarán estas acciones, pero en otros se reforzará con recorridos policiales constantes”, señaló.

Indicó que los planteles catalo-

gados como “focos rojos”, debido a antecedentes de robos o daños, recibirán especial atención.

Hizo un llamado a los directores y personal administrativo de las escuelas a tomar medidas preventivas, como el resguardo de equipos de cómputo, proyectores y otros artículos de valor en

aunque se tenga vigilancia, es importante que como comunidad educativa también contribuyamos a la prevención”, añadió.

Durante temporadas vacacionales anteriores, varias escuelas del municipio han sido blanco de robos, lo que ha representado un retroceso en el desarrollo educa-

mantendrá una línea abierta para que vecinos y ciudadanos puedan reportar cualquier actividad sospechosa en las cercanías de los centros escolares, buscando fomentar la participación ciudadana en la protección de los espacios educativos.

El operativo de vigilancia per-

EL CRIMEN ORGANIZADO INFILTRA CORPORACIONES POLICIACAS DE Q. ROO

Causa en Común envió 16 solicitudes de información al Estado para conocer la cifra de decesos de funcionarios; respondió a 9. (Fotos PorEsto!)

Cuatro agentes han sido asesinados en 2025 en la entidad. La cifra estatal desde 2018 asciende a 39

CANCÚN.- En lo que va del año asesinaron a cuatro policías en Quintana Roo, lo que representa un promedio de 0.6 por mes. A nivel nacional, la cifra alcanza un agente muerto cada día (alrededor de 200), con una tasa de 1.09 por cada 100 mil habitantes, según alertó la organización civil Causa en Común, que documenta estos crímenes desde 2018. Desde entonces y hasta hoy, suman 39 elementos caídos en la entidad, con un promedio anual de 4.78. Entre 2018 y 2020, la ONG envió 16 solicitudes de informa ción al Gobierno estatal para conocer cifras más precisas sobre policías asesinados a ni vel local. Las autoridades sólo respondieron nueve de esas peticiones. En ese periodo se registraron 17 homicidios, lo que colocó a Quintana Roo entre los 10 estados con más policías ejecutados.

Una de las responsables de esta escalada de violencia se ría “La Sicaria”, presunta autora del asesinato de un agente de la Secretaría de Seguridad Ciuda dana (SSC) de Cancún en junio pasado, en el contexto de una disputa entre grupos criminales. Las autoridades la vinculan con al menos tres homicidios más, lo que evidencia la infiltración de la delincuencia organizada en los cuerpos de Seguridad de Quintana Roo desde hace, por

lo menos, dos décadas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) r°eportó que el crimen más reciente ocurrió precisamente por una confrontación entre grupos criminales. Un juez vinculó a proceso a Yolanda “N” por homicidio calificado.

La violencia contra los cuer-

pos policiacos no se limita a Cancún. También golpea a municipios como Othón P. Blanco, Tulum y Playa del Carmen, donde ocurrieron ejecuciones incluso de mandos superiores. El municipio Benito Juárez enfrenta el caso más grave. La tropa permanece dividida por el llamado “cártel policiaco”. Agentes activos revelaron que altos mandos, coordinadores y algunos supervisores operan como enlaces del crimen organizado dentro de la corporación.

Los testimonios señalan a altos mandos involucrados con

una red encargada de cobrar y brindar protección a grupos delictivos dedicados al tráfico de indocumentados, trata de personas y narcomenudeo. También instruyen a los agentes a no intervenir cuando se registran ejecuciones a bordo de motocicletas. Incluso vigilan casas de seguridad a cambio de pagos de al menos 40 mil pesos para mantener informadas a las células criminales sobre operativos que realizan las Fuerzas Armadas y otras dependencias.

Una parte considerable de la tropa expresó su rechazo a sus jefes. Los propios agentes aseguran que maltratan al personal operativo y no respetan su trabajo.

La denuncia

En un documento que enviaron a esta casa editorial, agentes advirtieron sobre la grave situación interna de la SSC de Cancún, dividida actualmente en tres grupos. En el escrito, se identificaron como un grupo de exmilitares, la mayoría con grados de sargentos dentro del Ejército Mexicano, y señalaron que varios integraron cuerpos especiales de las Fuerzas Armadas.

Detallaron que, tras más de 20 años de servicio en la SSC, han sido testigos de cómo en los últimos 10 años la ciudadanía perdió la confianza en la institución. Acusaron directamente a coordinadores y supervisores de pertenecer al “cártel policiaco”, denigrando el uniforme y a la misma corporación, y afirmaron que estos mandos cobran cuotas y protegen a grupos delictivos, incluso colombianos, dedicados a la trata de personas.

También denunciaron que estos grupos cobran a los puntos de venta de drogas e informan a los criminales sobre los operativos que realizan las fuerzas armadas.

“Es por eso que tomamos la decisión de enviarle el escrito a esta casa editorial y solicitamos de manera urgente la intervención de las autoridades federales, así como una depuración a fondo de estos servidores públicos coludidos con la delincuencia organizada, para recobrar la confianza de la ciudadanía y limpiar la imagen de esta institución, además corremos el mismo peligro si hacemos la denuncia ante alguna autoridad y tememos por nuestra integridad física al igual que de la de nuestras familias”.

Los policías indicaron que la misiva la dirigieron también a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al secretario federal de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

En el municipio, los oficiales están divididos por el “cártel policiaco”.
La violencia contra los cuerpos policiacos no se limita a Benito Juárez.
En los últimos 10 años la ciudadanía perdió la confianza en la institución.
“La Sicaria” fue señalada por el homicidio de un miembro de la SSC.

superiores.

Ajustes de cuenta

Los ajustes de cuentas del crimen organizado marcaron un sello de terror en México en los últimos años. Células criminales asesinaron a policías de todos los niveles de Gobierno, y Quintana Roo no quedó fuera. Aunque la entidad no encabeza la lista nacional en este delito, preocupa la participación de elementos coludidos con el crimen.

Recuento

El caso más reciente ocurrió el 16 de junio en la colonia Paraíso Maya, en Cancún. Una mujer asesinó a Víctor, un policía con 15 años de servicio, cuando llevaba a su hijo a un festival escolar por el Día del Padre. El menor resultó herido por una bala. El fiscal Raciel López Salazar confirmó que Yolanda Berenice, detenida por el crimen, operaba como sicaria para un grupo delictivo y participó en otros tres homicidios. El fiscal aseguró que el ataque no fue un hecho aislado, sino parte de un ajuste de cuentas. López Salazar también informó que en dos años dieron de baja a por lo menos 500 agentes por “no tener el perfil necesario”.

El 15 de mayo, en Playa del Carmen, un agente municipal, Juan Pablo Torres, murió en cumplimiento de su deber al atender un reporte por violencia familiar en el fraccionamiento Villas del Sol. Un sicario le disparó, y el agente no portaba chaleco antibalas. La presidenta municipal Estefanía Mercado acababa de anunciar la compra de 300 patrullas nuevas, uniformes y un helicóptero como parte de su estrategia de seguridad. Las autoridades identificaron al agresor como integrante de un grupo delictivo ligado a “El Galletas”, uno de los generadores de violencia en Tulum y Playa del Carmen.

El 7 de abril, un comando armado ejecutó al oficial Aurelio Arana Pech, policía municipal de Felipe Carrillo Puerto, en el poblado Xpichil. Las autoridades no reportaron detenciones por el homicidio. En enero pasado Arana Pech recibió un reconocimiento por su compromiso con el deber.

En la zona maya, mientras se dirigía a su domicilio, el 20 de octubre de 2024 asesinaron a Samuel Moo Tah.

El 22 de marzo, un grupo armado ejecutó al capitán naval José Roberto Rodríguez Bautista, secretario de Seguridad

de Tulum. Fuentes federales atribuyeron el ataque a un poderoso grupo criminal.

El 1 de junio, durante una persecución en Chetumal, tres policías resultaron heridos. Dos chocaron entre sí en plena persecución, y el tercero recibió un disparo. Las autoridades aseguraron armas de distintos calibres, algunas de uso exclusivo del Ejército, así como drogas y vehículos usados por los delincuentes.

Otro caso relevante ocurrió el 29 de abril de 2024. Asesinaron a balazos a Fermín Cortés Burgos, mando de la SSC y exdirector del Cereso de Chetumal. Sujetos armados lo atacaron cuando viajaba en motocicleta, cerca de la Zona Naval.

¿Abandono institucional?

En México, los policías son poco o nada respetados, resultado de un abandono institucional. Muchos trabajan desprotegidos, con bajos salarios, escaso equipo y capacitación mínima, lo que los expone diariamente al riesgo de ser asesinados.

Desde 2020, organizaciones civiles registraron un promedio

de 1.4 policías asesinados cada día. Pocos desean incor porarse a las filas de seguridad, y aunque algunos agentes se esfuerzan por servir y proteger, otros terminan colaborando con el crimen organizado, ali mentando un círculo vicioso provocado por la falta de inte rés gubernamental en dignificar la labor policiaca.

Los asesinatos de policías representan una afrenta directa contra los Gobiernos, pero la mayoría de esos crímenes per manece impune.

El abogado y expresiden te del Colegio de Abogados, Alejandro Aguirre Buenfil, lamentó la situación ac tual y atribuyó la infiltración policiaca a una desaten ción histórica, en cuanto a salarios y prestaciones. Recordó que hace una dé cada cerca del 80% de la tropa protestó porque les retiraron un bono para alimentos, de mil pesos. El resto no se unió al paro, quizás porque ya suplían ese ingreso por otras vías.

Agentes activos revelaron que altos mandos, coordinadores y supervisores operarían como enlaces de generadores de violencia.

Asesinatos en todos los niveles de Gobierno

Aguirre Buenfil reconoció que actualmente algunas autoridades intentan mejorar salarios y dotar de equipo a los elementos.

También comparó la situación con Yucatán, donde los policías ganan mejor y los casos de corrupción o infiltración resultan menos comunes.

Señaló que en estados como Quintana Roo, las células criminales corrompen más fácilmente a los elementos, quienes terminan informando a las bandas sobre movimientos, operativos y estructuras.

“En mi opinión, si se quiere acabar con ese flagelo, deben pagar salarios dignos y cubrir todas sus necesidades. Los policías que perdieron la vida, en algunos casos, se negaron a dejarse sobornar; en otros, eran informantes que no cumplieron a tiempo o no colaboraron, y por eso los mataron”, dijo. En contraste, en Yucatán sólo asesinaron a tres policías en los últimos cinco años.

39 policías asesinados en Quintana Roo en los últimos 8 años:

• 2025: 4 (2 en Cancún, 1 en Playa del Carmen y 1 en Tulum)

• 2024: 2 (1 en Cancún y 1 en Chetumal)

• 2023: 5 (4 en Cancún y 1 en Tulum)

• 2022: 3 (2 en Cancún y 1 en Tulum)

• 2021: 5 (4 en Playa del Carmen y 1 en Cancún)

• 2020: 7 (4 en Benito Juárez y 3 en Chetumal)

• 2019: 9 (sin especificar)

• 2018: 4 (sin especificar)

En enero de 2017, la delincuencia organizada atentó contra la Vicefiscalía General en Cancún, asesinó a un agente ministerial y desafió abiertamente a las autoridades. Ese mismo año, sicarios mataron a tres policías preventivos y lesionaron a otros tres. También rafaguearon una patrulla de Seguridad Pública y Tránsito desde una camioneta Suburban, en el cruce de las avenidas Sayil y Bonampak. Un agente perdió la vida. El ataque ocurrió a las 4 de la mañana, cerca de la Plaza de Toros y Plaza Solare, zona que se ha convertido en uno de los más conflictivos y en disputa por el crimen organizado. Otro comando emboscó a la comandante con clave “Tornado”, y junto con ella, dos policías más resultaron heridos a espaldas del IMSS de la avenida Cobá. La presencia del narcotráfico en la zona norte de Quintana Roo resulta evidente desde hace varios años, pero todo se desbordó en 2004, cuando asesinaron a 12 personas, tres de ellas agentes activos de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), presuntamente vinculados con una organización criminal. Desde entonces, comandos ejecutaron a decenas de policías y mandos, incluyendo a un general del Ejército: Mauro Enrique Tello Quiñones, quien fue asesinado brutalmente en Cancún el 3 de febrero de 2009. Antes de ese caso, y único de esa magnitud hasta esa fecha, un comando “levantó” al comandante de la policía municipal Elías Martínez Góngora, clave “Hierro”, cerca del 64 Batallón de Infantería, en marzo de

2008. Lo torturaron brutalmente y ejecutaron.

En 2007, autoridades hallaron encajuelado el cuerpo del agente federal Pedro Ulises Aguayo Cartagena, adscrito al Aeropuerto Internacional de Cancún. Ese mismo año, sicarios atentaron contra el entonces comisionado de la policía municipal, Ricardo Adrián Samos Medina, y asesinaron a una de sus escoltas. En otro hecho, un comando “levantó” al comandante de la Dirección General de Aeronáutica Civil, José Luis Soladana Ortiz, y lo ejecutó con cinco tiros en un camino de terracería rumbo a Playa del Carmen. En 2006, un comando ejecutó al coronel Wilfrido Flores Saucedo, jefe del Estado Mayor de Seguridad Pública, y a su chofer Alejandro Morales Xicoténcatl sobre la avenida Kabah, cuando se dirigía hacia su domicilio.

En agosto de ese mismo año, emboscaron a Sam Rodríguez Rodríguez, subdelegado de Procedimientos Penales “A” de la FGR, a unos metros de la dependencia federal. Entre enero y junio de este año, asesinaron a 200 policías en México, un promedio de uno por día. Esta cifra representa un aumento del 35% respecto al mismo periodo de 2024. Según los registros, los policías municipales encabezaron la lista de víctimas, seguidos por estatales, ministeriales, federales, custodios penitenciarios y agentes de Tránsito. Aunque existen policías comprometidos con su deber y las corporaciones han logrado desarticular células delictivas, muchas estructuras permanecen infiltradas por el crimen organizado.

(Tomás Martínez)

Uniformados advirtieron sobre la situación dentro de la corporación.
Los propios agentes aseguran que maltrata al personal operativo.
federales y la depuración de servidores públicos coludidos.
La criminalidad también golpea a Othón P. Blanco, Tulum y Playa del Carmen, donde ocurrieron ejecuciones incluso de mandos

Isla Mujeres

Solicitan renovar 5 km peligrosos

El deterioro vial abarca el malecón, circuito perimetral y Sac-Bajo, donde los turistas sufren percances

Los taxistas y turistas que manejan carros de golf solicitaron la renovación de cinco kilómetros de las principales vialidades en mal estado, a unas semanas de iniciar la evaluación de los proyectos de inversión municipal del siguiente año, en Isla Mujeres. Durante su estancia, los turistas recomiendan a las arrendadoras y hoteles buena señalización en las partes difíciles de manejo y se quejan de los topes que hay en la isla. Josué Vázquez, taxista, manifestó que los accidentes de carros de golf se suscitan donde el pavimento presenta desniveles por hundimiento en zona de manglares o desgaste por la movilización de 7 mil vehículos diarios, entre taxis, unidades de carga, transporte público, autos compactos y motocicletas.

Un visitante sugirió a las autoridades estudiar ciudades que tienen mejores calles, como Campeche, y replicar el modelo

Coincidieron que entre los puntos más peligrosos aparecen los tramos del malecón Rueda Medina sur; circuito perimetral, entre la capilla Guadalupe hasta la colonia La Gloria. También aparece Sac-Bajo, así como calles secundarias, para sumar un total de cinco kilómetros de vialidad por renovar su pavimento. Casi a diario hay accidentes de carros de golf en esta temporada alta, los cuales, en muchos de los casos son ocasionados por el mal estado del camino y tiende a incrementarse por el daño del asfalto. También se suma la falta de precaución de motocicletas que llegan a perder el equilibrio en las pequeñas pocetas que se forman. Sobre el sistema de señalización vial, los arrendadores de carros de golf confirmaron que sus clientes se quejan del mal estado de esos tramos y la presencia de topes sin señal anticipado, como sucede en otros países, pero la autoridad municipal no actúa ante el llamado de los visitantes.

Improvisación

Estiman que hay alrededor de 100 topes, pero la mayoría no cumple con los estándares internacionales, en muchos de los casos sólo colocan cabos grandes e instalan un “murete” de 10 centímetros sin señalización, por eso resulta

peligroso, ya que al brincarlos, los operadores pierden el control y se impactan con otros vehículos que circulan en sentido contrario.

“Es todo un martirio conducir el vehículo cuando tratamos de ver la belleza natural de la isla y de repente brinca nuestro ve-

hículo y se llegan a caer los que vienen atrás de las unidades”, dijo Enrique Pastor, visitante del Estado de México, quien llegó

con su familia a pasear y padeció el problema de pasar por alto al menos dos topes. (Ovidio López)

A diario circulan 7 mil unidades motoras por las principales avenidas, las cuales presentan hundimientos y falta de señalamientos.

Proponen plan para blindar acantilados

Ante la apatía de los Gobiernos, miembros de familias pioneras piden unirse como sociedad

ISLA MUJERES.- Descendientes de fundadores del municipio y grupos que llegaron a engrandecerlo como destino, coincidieron en que es tiempo de unir criterios para promover un plan conjunto, a fin de prevenir más pérdidas de acantilados ante el fuerte deterioro que enfrentan por los huracanes y mareas altas.

“Estamos convencidos que los grupos políticos que han gobernado el municipio no tienen visión de futuro, son oportunistas. Nosotros como sociedad debemos suplir esa necesidad de conservar el entorno débil de los acantilados, los cuales colapsan durante el paso de los fuertes meteoros”, recomendaron Francisco Romero y Nicolás Cob, residentes.

Miembros de las familias Martínez, Magaña, Figueroa y Sánchez, subrayaron que la situación será más fácil cuando la autoridad municipal adopte el plan con los niveles estatal y federal, a fin de impulsar un programa especial, en un momento en que el destino moviliza alrededor 7 millones de visitantes al año.

Para el próximo año no se contempla recurso municipal a fin de fortalecer algún tramo de

acantilados por el malecón Caribe, de acuerdo con el programa de inversión del siguiente ejercicio fiscal, según funcionarios. Tampoco se contempla en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD 2024-2027) una propuesta al respecto. Ningún trienio, a lo largo de 40 años, ha abordado el tema con interés, no obstante que se perdieron más de 200 metros de vialidad perimetral, a causa de los efectos de los huracanes, entre los que destacan, “Gilberto” y “Wilma”, advirtieron.

Comentaron que no sólo se debe prevenir más pérdidas de la defensa natural de la isla, al contrario, hay que fortalecer tramos sensibles a lo largo de seis kilómetros de la zona costera, incluso, recuperar espacios si los tres niveles de Gobierno se coordinan con el sector empresarial y sociedad en general.

Indicaron que les preocupa que el derrumbe de 20 metros de acantilado, en septiembre del 2024, durante el paso del Huracán “Helene”, no lo haya reparado el Gobierno estatal, por estar dentro de su responsabilidad; sólo la Comuna construyó el desvío de un carril para evitar

la caída de algún vehículo con turistas hacia el mar.

“Si no le dan importancia con lo poco, muy difícil lo harán con lo más grande. Son unos irresponsables los políticos que nos gobiernan con esta actitud”, anotó el isleño Francisco Romero, al referirse al derrumbe, que a la vuelta de nueves meses no han reparado.

El tramo de acantilado más sensible es de dos kilómetros de largo, desde la colonia La Gloria hasta por la Meteorológica. Está bajo amenaza de colapso una zona del malecón Caribe y una veintena de viviendas ubicadas a menos de dos metros, en este último sector.

(Ovidio López)

A pesar de los riesgos de colapso, no hay plan municipal. (O. López)

Inicia asueto con buen arranque

De mantenerse el 75.5% de ocupación y las reservaciones, hoteleros creen superar las cifras de 2024

ISLA MUJERES.- Comenzó la temporada alta de manera positiva, luego de que durante la semana del 5 al 11 de julio se registró una ocupación del 75.5% en el destino, según el dato preliminar de la Oficina de Turismo, lo cual indica que, de mantenerse el buen arranque, se supere el 75.3% que se tuvo en el periodo vacacional de 2024. Los ejecutivos de hoteles se mantienen optimistas, ya que prevén que se mantenga la cifra mencionada, dada las reservaciones que se registran para lo que resta del mes, al ofrecer descuentos de

hasta 30% a grupos nacionales.

Costa Mujeres mantiene el liderato con 81% y podría superar también el promedio de ocupación del año pasado. Cancún se colocó en segundo, con 76.7%; Puerto Morelos, 66.9%; Riviera Maya, 63.9%; Cozumel, 62.3%; Tulum, 60.4% y Costa Maya, 49.1%.

En julio del año pasado, el destino líder se colocó en la cima con 80.7% y en agosto cayó a 73.7, pero hay indicios de que mejore.

En cuanto a condiciones meteorológicas, ayer hubo cielo medio nublado y llovizna en la madruga-

da. La Comisión Nacional del Agua prevé más precipitaciones por la noche, en medio de una inusual sequía en la isla, que pone en peligro a muchos peces en la laguna Salina Grande, la cual tiene un nivel de “menos tres centímetros”.

Para lo que resta de la semana pronosticó buenas condiciones de tiempo a la recreación marítima en los alrededores del destino. No hay perturbación en el horizonte con la llegada de las ondas tropicales 13 y 14 de la temporada para la noche de hoy y mañana del domingo, respectivamente.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que perdió intensidad el sistema de baja presión que afecta las costas de Luisiana. Bajó el potencial de desarrollo de 10% en 48 horas y podría extinguirse el fin de semana.

Según datos satelitales, superficie y radar, la amplia área de baja presión se está moviendo tierra adentro sobre el sureste de Luisiana, y la actividad asociada de lluvias y tormentas eléctricas permanece desorganizada y ubicada, principalmente al oeste y suroeste del centro. No tendrá ninguna interacción

con las condiciones meteorológicas de la Península de Yucatán que haga modificar los pronósticos para Isla Mujeres, informó Protección Civil. Baja el arribo de talofita

En cuanto al recale de sargazo se redujo al mínimo la mañana de ayer, sólo se recolectó una tonelada en la parte este de Playa Norte, pero se concentró la actividad de recoja en Media Luna, a fin de tenerla en buena condición por ser sitio de anidación de tortugas marinas. (Ovidio López)

Propuesta de terminal marítima beneficiará

ISLA MUJERES.- El 60 por ciento de la población vive en la parte central del destino, que se favorecería con el proyecto de una terminal marítima alterna, por donde está el edificio abandonado del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) en Sac-Bajo, señalaron promotores de la propuesta.

Según el censo de población 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el municipio había 22 mil 686 habitantes, de los que el 55 por ciento vive en la isla, pero se estima tener 20 mil personas de población flotante, atraída por la oferta laboral en el sector hotelero, gastronómico, comercial, transportación y recreación. El directivo de un club de playa manifestó que el censo se hizo durante la pandemia y reflejó la parálisis económica, pero cuando se realice otro, este año, deberá refle-

al 60% de

colonos

Sac-Bajo y Ampliación La Gloria, serían de los sitios favorecidos con las instalaciones portuarias alternas

jar mejores datos de la población. Casi toda la fuerza laboral vive en las colonias La Gloria, La Guadalupana, Cañotal, Miraflores, Lol-Be, Caridad del Cobre, Salina Grande, La Curva, Caribeña, Salina Chica, Electricista y Meteorológica, cuyos trabajadores serían beneficiados de concretarse el proyecto, ya que el sector más distante se ubica a 1.5 kilómetros. En 1998 se abordó el tema en

un pleno de regidores y funcionarios, pero las siguientes administraciones no le dieron seguimiento, aun cuando la propuesta prevenía la saturación que ahora enfrenta el malecón Rueda Medina y el Centro Histórico.

En la antigua estación de investigación existe un viejo muelle de madera, de 60 metros de largo, donde se edificaría un inmueble de concreto para los barcos de ruta procedentes de Puerto Juárez, zona hotelera de Cancún y Punta Sam cuando se active.

La actual terminal que opera la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) se quedaría para los barcos de recreación. La decisión se tomará con base a una planeación para liberar la saturación que actualmente vive esa parte de la ciudad desde las 10:00 hasta las 20:00 horas,

Solicitaron usar el muelle que está cerca del Inapesca. (Ovidio

en las temporadas altas de verano, invierno y Semana Santa. Carmen González, ejecutiva de una boutique en la parte sur, recomendó a las autoridades municipales tomar en cuenta esta propuesta de hace 27 años.

Comentaron que supuestamente el Gobierno dará a conocer un estudio de movilidad de la isla que se anunció en 2023, ante la saturación que experimenta el destino con la llegada masiva del turismo. (Ovidio López)

Los centros de hospedaje de la zona continental se mantienen como líderes, seguido de Cancún y Puerto Morelos, según informe de la oficina de Turismo.
López)

Lázaro Cárdenas

Enoja inoperancia de nuevo equipo

Kantunilkenses acusan que el remplazo del transformador no ha servido para mejorar el servicio de luz

Los constantes cambios de voltaje y las interrupciones en el suministro eléctrico persisten y afectan a los habitantes de Kantuinilkín, en Lázaro Cárdenas, pese a que recientemente se reemplazó un nuevo transformador en la subestación de la cabecera municipal, luego de que la población se quejara por quedarse sin luz durante más de 30 horas. El pasado miércoles, los residentes de Kantunilkín experimentaron al menos tres interrupciones del servicio, estas duraron entre 10 y 15 minutos, lo que generó inconformidad entre la población, quienes esperaban que con el nuevo equipo de la subestación dejaran de padecer los apagones durante esta temporada de lluvias. Las precipitaciones han sido escasas y han provocado un aumento del calor, lo que genera que se tenga una mayor demanda de energía eléctrica para usar ventiladores y aires acondicionados.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha dado a conocer los motivos de las fallas recientes en la cabecera municipal, pese a que

Pobladores esperaban que con los trabajos de la subestación dejarían de padecer apagones. (E. Cauich)

siete colonias reportaron en las redes sociales quedarse sin luz o que el suministro fuera intermitente. Ante la falta de información

oficial, los habitantes también llamaron a los vecinos a mantener limpios sus patios y terrenos, evitando que las enredaderas alcancen

Buscan tener su propio mercado productores de “Sembrando Vida”

KANTUNILKÍN.- Los beneficiarios del programa “Sembrando Vida” en la cabecera están dando un paso importante hacia la autosuficiencia y el fortalecimiento del campo con la creación de un mercado local. Este espacio permitirá a los productores vender sus cosechas directamente a la comunidad.

Olegario Canul Balam, delegado de las comunidades de aprendizaje de “Sembrando Vida”, enfatizó que esta iniciativa es parte fundamental de los requisitos del programa y destacó que esta misma acción deberá replicarse en todas las comunidades beneficiadas. En Kantunilkín, un primer grupo de 45 productores se está organizando para concretar este mercado y se prevé que a ellos se sumen otros dos grupos que ingresaron recientemente al programa, aunque actualmente, se está evaluando si cada uno establecerá su propio punto de venta o si se unirán para formar un mercado más grande y coordinado.

Inicialmente, se consideró el antiguo parque infantil de la ciudad, ubicado en el centro de Kantunilkín, como sede para el mercado; pero ese terreno pertenece al SAT y, aparentemente, el Gobierno estatal tiene planes para edificar un espacio recreativo.

opción que se maneja es el campo de softbol “Los Almendros”; la parte frontal no se utiliza durante las mañanas, lo que lo convierte en un lugar potencial para que los productores establezcan sus puestos de venta, además de que se ubica en la avenida principal.

La idea es que diariamente se puedan ofertar las cosechas frescas y libres de químicos logradas por los beneficiarios del programa federal “Sembrando Vida”.

Para avanzar en este proyecto, los productores están buscando una reunión con la Secretaría General del Ayuntamiento, Dirección de Fiscalización y otras autoridades locales; el objetivo es conocer

el estatus de los espacios disponibles, los requisitos para su asignación y los permisos necesarios para comenzar con la construcción de las estructuras de venta.

Se espera que el proyecto se concrete en las próximas semanas, permitiendo a los productores mostrar y comercializar el fruto de su trabajo, uno de los objetivos que persigue el programa federal que ha hecho obligatorio el establecimiento de los mercaditos, en cada comunidad. Recordaron que sólo habían participado en tianguis agrícolas organizados por la Universidad del Bienestar o las ferias que organiza el Ayuntamiento municipal. (Luis Enrique Cauich)

los postes y tendidos eléctricos, ya que ocasionan cortos o fallas de energía en las líneas, exigiendo

puede prevenir las afectaciones. Asimismo, se enfatizó la importancia de podar los árboles para que las ramas no entren en contacto con los cables de alta tensión cuando hay ráfagas de viento, ya que provocan cortocircuitos, que dejan sin energía eléctrica a las familias, quienes señalaron que la situación se presenta en cada temporada de lluvias. Los ciudadanos han sugerido que, en caso de no poder realizar estas labores por sí mismos, se pague para que se hagan o se reporte a las instancias correspondientes a fin de que se tomen cartas en el asunto y se realicen las limpiezas necesarias, con el fin de evitar más afectaciones en las próximas lluvias. Recordaron que debido al intenso calor ha aumentado la demanda de electricidad y peor aún cuando las lluvias ligeras sólo generan bochorno; lamentaron que el suministro de energía siga fallando pese a que desde hace una semana se cuenta con un nuevo transformador en la subestación de Kantunilkín. (Luis Enrique Cauich)

Esperanzan a los taxistas las vacaciones de verano

LÁZARO CÁRDENAS.- Con el cielo aún despejado y la amenaza de lluvia a raya, los taxistas de Holbox se muestran esperanzados en la actual temporada de vacaciones de verano; están a la expectativa de que el fin de semana haya buena afluencia turística.

Ante esta situación, la segunda

La actividad para los 130 taxistas de la isla comenzó a repuntar; uno de los entrevistados afirmó que el movimiento actual es de casi 70%, notándose una mayor fluidez en los sitios y especialmente, en la caleta, punto de llegada de visitantes. Se estima que alrededor de 90 unidades atienden la demanda, ya que es uno de los medios de transporte que utilizan turistas nacionales y extranjeros que arriban a este destino.

“Mientras no llueva, el inicio de las vacaciones de verano puede comenzar con el pie derecho”, afirmó Jesús Erosa, un taxista local. El aliciente es que la mayoría de las calles de Holbox fueron reparadas después de las lluvias recientes y son escasos los baches, lo que facilitará el tránsito de vehículos y turistas por la isla. La llegada de turistas es palpable y también se ha observado una ligera salida de residentes de la isla. Las playas de Holbox se perfilan como uno de los destinos estrella para las vacaciones de verano; ya que a diferencia de otras zonas del Caribe Mexicano, la isla se mantiene libre de sargazo. (Luis Enrique Cauich)

Desaparece menor en San Pedro

Pide la FGE ayuda para localizar a una adolescente; salió a una actividad escolar y no regresó

KANTUNILKÍN.- Ante la desaparición Yenni Andrea Hernández Chuc, la Fiscalía General del Estado (FGE) activó la noche del miércoles la ficha de búsqueda y el Protocolo Alba para localizar a la adolescente de 17 años, quien fue vista por última vez el pasado 15 de julio, en la cabecera municipal. Las autoridades solicitan la colaboración ciudadana para dar con su paradero, a través de la ficha de búsqueda, con folio 227/ ZN/2025, que fue emitida tras la denuncia presentada por sus familiares un día después de la ausencia, quienes se encuentran

desesperados porque no se han podido comunicar con la menor

De acuerdo con los datos proporcionados por conocidos, la menor salió de sus actividades del IEEA el martes 15 de julio, donde acudió a una jornada de reforestación en la entrada de la comunidad San Pedro, desde ese momento, no se ha tenido más información sobre su ubicación.

La dependencia aportó como datos clave para su localización, edad 17 años, 65 kilos aproximadamente, tez morena, complexión mediana, cabello negro, teñido de color rojo, lacio y largo, ojos color café oscu-

ros, cejas y parpados tatuados. Al momento de la desaparición portaba un vestido de tirantes color verde con estampado de girasoles, chanclas color negro y mochila roja, sus padres desconocen si acordó verse con alguna persona después de dicha actividad, pues no regresó a su hogar.

Solicitan apoyo

La FGE puso a disposición el número 998 881 7150 extensión 2130 para cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de Yenni Andrea Hernán-

Sin rastro de los pescadores que cayeron del buque “Megalodón”

LÁZARO CÁRDENAS.- No se tienen noticias de los dos pescadores que cayeron de una embarcación a más de 60 kilómetros al norte de Holbox, el pasado 13 de abril, desde que se emitió la alerta por Capitanía de Puerto para colaborar en su localización, hasta el cierre de esta edición no se tenían actualizaciones sobre el tema y se desconoce si continúa la búsqueda por parte de las autoridades. Se desconoce la procedencia de los desaparecidos y las autoridades no han proporcionado más detalles, mencionó que quienes están en alta mar para la temporada de langosta, no han encontrado ningún rastro. Indicaron que si bien se solicitó la cooperación de las embarcaciones en la zona para localizar a los desaparecidos, se desconoce si hay un operativo de búsqueda en curso. Enfatizó que los hechos no ocurrieron en la zona, sino en aguas nacionales, a más de 60 ki-

Cooperativas de Chiquilá y Holbox aclararon que no se trata de ninguno de sus compañeros

lómetros de la isla, el llamado de la Capitanía fue de colaboración para estar atentos mientras están de pesca en alta mar.

Mencionaron que los protocolos de seguridad para salidas y arribos de embarcaciones existen desde siempre, pero no siempre son respetados por todos los navíos y algunas se alejan demasiado sin reportarlo, sobre todo las provenientes de otros lugares.

Explicaron que un factor que complica la situación es la presencia de pesca furtiva en la costa de Quintana Roo, situación que se ha

evidenciado ya que muchas em barcaciones que operan en la zona no son originarias del estado, sino de Yucatán y realizan actividades ilegales. Esta situación dificulta aún más la identificación de los pescadores desaparecidos y el se guimiento de sus embarcaciones. La comunidad pesquera se mantiene en alerta, en busca de cualquier indicio de los dos hom bres que cayeron de un buque de nominado “Megaladón”, del cual desconocen su procedencia, pues la Capitanía de Puerto no ha dado mayor información.

Aclararon que no participan en una búsqueda en sí, sino que más bien, durante las actividades de pesca se mantienen al pendiente en caso de algún inicio, tomando en cuenta que la corriente pudiera arrastrarlos por la zona, pero no han avistado nada en estos días y tampoco se ha informado de alguna actualización si han sido locali-

dez Chuc. Señaló que cualquier dato, por mínimo que parezca, puede ser crucial para su localización. Se pide a la población compartir esta información y estar atentos a cualquier indicio. De acuerdo con los familiares hasta la tarde de ayer no se tenía datos de su paradero ni se habían podido comunicar con la menor, por lo que pidieron a la comunidad en general, aportar cualquier informe que lleve a su localización sana y salva.

En abril pasado, la Fiscalía también activó fichas de búsqueda de dos menores de edad, de la

comunidad de El Ideal, Dafne Lucero Cupul Cordero, de 13 años y Edgar Eduardo Torres Ku, de 17, ambos estudiantes de secundaria, quienes desaparecieron el pasado 11 de abril en la comunidad citada. Las fichas de búsqueda fueron desactivadas días después, al ser encontrados y entregados a sus familiares, sin aportarse mayores datos del motivo de su desaparición temporal; sin embargo, debido a los acontecimientos que se van registrando el municipio, se genera preocupación en los familiares de las personas desparecidas.

(José Marcial Reyes)

La Capitanía no ha actualizado si persiste la búsqueda.

zado, la única información que se supo fue que cayeron de un buque pesquero el pasado 13 de julio, a 33 millas náuticas de Holbox. Hasta ahora no se conocen sus nombres, ni se sabe su procedencia y ni el de la embarcación, ya que no es de la zona; sin embargo, al ser un buque pesquero puede ser de un estado cercano, pero no hay información al respecto. (Luis Enrique Cauich)

Yenni Andrea Hernández Chuc, de 17 años de edad, fue vista por última vez el pasado 15 de julio; la familia llama a la població
(E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Temen derrumbes de postes de luz

Residentes advierten que 14 estructuras de la CFE están deterioradas y sostenidas sólo por cables

Habitantes de la comunidad Uh May, perteneciente a Felipe Carrillo Puerto, señalaron que unos 14 postes de luz metálicos están a punto de derrumbarse; solamente los cables los sostienen debido al deterioro que presentan.

El subdelegado, Jorge Arseño Cruz Puc, indicó que en esta temporada de huracanes, los postes de luz se han vuelto un riesgo mayor para la comunidad Uh May debido a que están muy deteriorados y con riesgo de caerse por los fuertes vientos que se podrían presentar.

Las luminarias, en su mayoría, llevan instaladas más de 40 años

“Los habitantes de Uh May hacen un llamado urgente a las autoridades municipales para que sustituyan los postes antes de que ocurra un accidente que pueda lamentarse”, indicó.

Cruz Puc indicó que son unos 14 postes de luz prácticamente sostenidos sólo por los cables, ya que están oxidados y fragmentados.

Resaltó que Tihosuco es otra de las comunidades que ha manifestado la necesidad de retirar los postes del suministro eléctrico.

La ciudadanía manifestó su preocupación ante las autoridades locales y, a su vez, ha dado parte a la Dirección de Alumbrado Público; sin embargo, aún no han obtenido una respuesta favorable.

La falta de atención al problema pone en riesgo a la población, principalmente a la niñez, ya que los postes están colocados a las orillas de la calle por donde acostumbran caminar y jugar.

Además de los postes de luz en malas condiciones, el subdelegado señaló la necesidad de cambiar las luminarias, que están fundidas.

Los trabajos de mantenimiento preventivo abarcan desde Dzulá hasta Naranjal Poniente

Laguna Kana, Yoactún, Chan Santa Cruz, Santa María Poniente y Naranjal Poniente, sumando unas seis poblaciones rurales.

Señaló que se espera que la próxima semana se culminen los trabajos bajo las líneas, con el fin de evitar que continúen las interrupciones eléctricas en esta zona rural, las cuales han causado múltiples perjuicios y daños a electrodomésticos, así como afectaciones a pequeñas tiendas de abarrotes. A principios de julio, campe-

Las labores incluyen poda y limpieza para estabilizar el suministro en al menos 12 comunidades.
Con la temporada de huracanes acercándose, alertan que el alumbrado en mal estado no resistirá y provocará una desgracia.
También en Tihosuco exigen retirar las columnas corroídas.

Pierden su hogar por un incendio

Pese a los esfuerzos de vecinos, el fuego consumió una casa en Trapich; según, por un cortocircuito

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una vivienda fue consumida por las llamas debido a un cortocircuito en la comunidad Trapich. A pesar de los intentos de los habitantes por controlar el fuego, la familia perdió su hogar.

Al percatarse del siniestro, los vecinos intentaron apagar el fuego, sin embargo, se había propagado por toda la estructura, y las intensas llamas acabaron con el inmueble, relató en lengua maya Efraín Witzil, propietario del predio.

Indicaron que el hecho ocurrió a plena luz del día y el calor

intenso que hacía fue sufi ciente para que la chispa de un cortocircuito alcanzara los guanos y maderas de la vivienda, hasta quedar completamente quemada.

El dueño dio a conocer que no les dio tiempo de solicitar auxilio al Heroico Cuerpo de Bomberos municipal, ya que debido a la distancia y malas condiciones del camino, valoraron que los elementos no alcanzarían a llegar a tiempo.

Tras el suceso, la gente empezó a solidarizarse con la familia, colaborando, según sus posibilidades, para que los afectados

puedan contar con lo necesario y empezar de nuevo, mencionó el delegado del pueblo, Raúl Aké.

La familia damnificada estaba fuera de casa cuando empezó a quemarse y no pudieron sacar ninguna de sus pertenencias.

Reportaron que fue pérdida total, pues se quemaron mesas, sillas, hamacas y ropa, por ello, solicitaron apoyo para reconstruir su morada. En caso de que alguien quiera ayudar, pidieron llamar al siguiente número de teléfono 9831143235.

(René Uicab)

Es incierto el regreso a clases en la universidad de Tihosuco

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Autoridades educativas de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez”, sede Tihosuco, no han confirmado si se reanudarán las clases, mismas que fueron interrumpidas tras las protestas estudiantiles en las que exigieron prácticas y títulos en noviembre del año pasado, lo que vuelve incierta la conclusión de estudios de unos 200 jóvenes. Los estudiantes de enfermería y obstetricia manifestaron el interés de regresar a clases para obtener sus títulos, mientras que los alumnos de la carrera patrimonio histórico y natural dijeron que es un caso perdido, lo que ocasionaría que sólo unos 60 vuelvan, en caso de que se reanuden las labores en la universidad. Los afectados prefieren hablar desde el anonimato mientras que

La mayoría de los alumnos optó por migrar al norte del estado para laborar en los hoteles y otras empresas

las autoridades mantienen el hermetismo sobre el regreso a clases de la comunidad.

El antecedente

A finales del año pasado, 200 estudiantes de la Universidad para el Bienestar se declararon en protesta por los atrasos en la entrega de títulos a los que concluyeron sus estudios, así como

por la falta de convenios con instancias de salud para que alumnos de la carrera de enfermería realicen sus prácticas profesionales, entre otros motivos.

Algunos de los educandos que se manifestaron dieron a conocer que prefieren trabajar, porque ninguna de las autoridades daba respuesta a la reanudación de clases, por ello ha trascendido que solamente 60 alumnos manifestaron el interés de regresar al plantel de Tihosuco, para concluir su preparación universitaria.

A pesar de la búsqueda de información con las fuentes educativas, a fi n de confi rmar el regreso a los salones, los canales están bloqueados a los medios de comunicación, y solamente pidieron estar al pendiente de cualquier comunicado.

(René Uicab)

Las llamas se propagaron rápidamente por la vivienda, hecha de guano, acabando con mesas, sillas, hamacas y ropa, así como documentos de la familia. (Fotos René Uicab)
Algunos egresados han protestado para exigir sus títulos. (René Uicab)
Debido a la distancia, el dueño del predio no llamó a los vulcanos.

Eduard Manuel Brito, catedrático de la Universidad Intercultural, aclaró que no se trató de un brote, sino de un evento aislado y se le notificó rápido a la Sedarpe.

Confirman un caso de miasis

El municipio tiene registro de un hecho de gusano barrenador desde hace un mes, afirmó profesor

En José María Morelos sí se ha registrado un caso de miasis, detectado hace más de un mes en un ejemplar de ganado vacuno en la comunidad San Isidro Poniente, informó ayer Eduard Manuel Brito Estrella, profesor de la Universidad Intercultural Maya.

Precisó que se trató de un caso aislado y no de un brote, por lo que de inmediato se notificó a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), dependencia que a su vez canalizó el reporte al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimen-

Investigadores de la Senasica tuvieron conocimiento del incidente y realizaron el análisis pertinente, el cual dio positivo

taria (Senasica), cuyos especialistas tomaron muestras y atendieron al animal afectado, un toro. Agregó que, según su conoci-

miento, posteriormente acudieron técnicos para ofrecer una plática preventiva a los productores, con el objetivo de evitar una posible propagación del gusano barrenador.

El hallazgo fue realizado por una estudiante del octavo semestre de la carrera de agroecología, en la Universidad Intercultural Maya. Según explicó, la joven observó una gran cantidad de moscas alrededor del sitio donde un familiar suyo tenía amarrado un toro. Al revisar al animal, notó signos de miasis.

Como parte del protocolo, se investigó si el propietario había

Piden tomar en cuenta a núcleo agrario en proyectos turísticos

Para que los proyectos de turismo alternativo funcionen y perduren en las comunidades es indispensable que desde su planeación cuenten con el aval de los ejidatarios, ya que, al final de cuentas, los espacios donde se desarrollan -como cenotes, áreas boscosas, cuevas o parcelas- pertenecen al núcleo agrario, afirmó David Ernesto Ucán U., promotor de este sector en el municipio. Explicó que en esta región, las cooperativas que se han organizado para fomentar el turismo comunitario y de aventura están enfocadas principalmente en la llamada Ruta de Las Iglesias, también conocida

como Ruta de la Guerra de Castas. Detalló que entre las comunidades que ya cuentan con alguna estructura de organización están Kantemó, Sabán, Sacalaca y X-Cabil. En estos sitios ya se ha comenzado a trabajar con la marca Mayakaan. En el caso de Sacalaca, se impulsa un proyecto enfocado en el turismo de aventura y la gastronomía local, con el respaldo del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Mientras tanto, en Sabán se promueve un recorrido en bicicleta por la zona arqueológica de Yokop, así como caminatas a la orilla de la aguada. En X-Cabil, al igual que en Kantemó, el enfoque

está en el ecoturismo. Indicó que las iniciativas se desarrollarán por etapas. Por ahora, ya están conformadas las cooperativas y, posteriormente, se trabajará en la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes.

Ucán U. señaló que el turismo comunitario busca generar ingresos propios para los habitantes, con el fin de mejorar su economía local. Cuestionado sobre el tiempo estimado para consolidar estos proyectos, el promotor respondió que no hay un plazo definido, ya que dependerá del esfuerzo y compromiso de quienes los impulsan.

(Lusio Kauil)

realizado movimientos recientes de ganado o si el ejemplar fue adquirido en otra región. Con esta información, el caso fue turnado a la Sedarpe y al Comité de Sanidad Animal.

Brito Estrella detalló que la detección se realizó el 11 de junio y, desde entonces, las autoridades han mantenido vigilancia en la zona. Incluso, la semana pasada se impartieron capacitaciones a los productores

quier anomalía que identifiquen en las comunidades.

Ayer informamos que los dirigentes de las dos asociaciones ganaderas del municipio -la local y la de Pasto Seco- aseguraron no tener ningún conocimiento de algún caso de miasis.

Sin embargo, aclararon que se mantienen atentos ante cualquier eventualidad, debido a que el municipio se encuentra rodeado por zonas con casos confirmados, tanto en el estado de Yucatán como en el (Lusio Kauil)

Ejidatarios podrían ayudar en la promoción de los espacios. (L. Kauil)

Aumenta abruptamente el huevo

El precio del casillero del producto de la gallina pasó a 90 pesos, generando un golpe a la economía

La modificación del costo del blanquillo fue catalogada por las amas de casa como un “asalto al bolsillo”, debido a su consumo.

precio del huevo registró un aumento repentino este jueves, al pasar de 70 a 90 pesos por casillero, situación que fue calificada por amas de casa como un “asalto al bolsillo”. Señalaron que resulta insostenible que un producto de consumo diario eleve su costo de manera tan abrupta.

Comerciantes locales confirmaron el alza y atribuyeron la situación a que las empresas distribuidoras están priorizando el abasto en la zona turística del estado, donde la demanda es mayor.

Martha Canché Pat relató que acudió por la mañana a una tienda de su colonia y se sorprendió al

pesos. Consideró que este aumento inesperado impacta directamente la economía familiar, obligándola a ajustar los gastos del hogar para que el dinero de la quincena rinda.

Ante la situación, comentó que está evaluando criar gallinas ponedoras en casa, con el objetivo de contar con blanquillo fresco durante la semana.

Lucía Moguel Uc, otra ama de casa, compartió que fue a comprar un casillero con 70 pesos, pero sólo pudo llevarse 20 piezas. Lamentó que un incremento tan fuerte perjudique su economía, ya que su esposo le entrega mil 200 pesos

gastos del hogar.

Subrayó que el huevo es un alimento esencial en la canasta básica, por lo que no debería registrar incrementos tan altos. También calificó el aumento como un “asalto al bolsillo de la clase trabajadora”.

Por su parte, Manuel Flota Cardeña, comerciante del municipio, reconoció que el incremento es excesivo. Explicó que, según le informaron sus proveedores, las distribuidoras están destinando gran parte de su producto a zonas con mayor flujo turístico, lo que ha reducido la disponibilidad en otras regiones.

Indicó que el precio de 90 pesos por casillero podría mantenerse hasta septiembre, mes en que se prevé una posible estabilización en 70 pesos. Mientras tanto, señaló que cada pieza se venderá en las tiendas a 4.50 pesos. “Es un alimento que se consume todos los días; aunque esté caro, la gente lo seguirá comprando”, opinó. En comunidades del municipio también se ha reportado un fuerte aumento. Mario Rodríguez Cohuo, vecino de X-Cabil, comentó que, con este ajuste, el casillero podría alcanzar hasta 100 pesos en tiendas locales.

(Lusio Kauil)

Atropellan a adulto por caos en mercado

JOSÉ MARÍA MORELOS.–Habitantes solicitaron que se refuerce la vigilancia en el estacionamiento del Mercado del Productor, con el fin de evitar que compradores y vendedores se aparquen sin control, lo que ha generado accidentes y confrontaciones, como el ocurrido ayer, cuando una persona de la tercera edad fue arrollada mientras caminaba por la acera.

Señalaron que en esa zona reina el desorden, ya que los automovilistas se estacionan de forma irregular y maniobran sin precaución, a pesar de que por las banquetas transitan peatones que ingresan al inmueble para realizar sus compras.

Víctor Ceja Flores comentó que el caos en el área se debe a la ausencia de elementos que regulen la circulación y los accesos. Afirmó que el adulto mayor fue atropellado por una camioneta cuyo conductor dio reversa sin verificar si había personas cruzando por la banqueta. Consideró urgente establecer

Auguran pésima cosecha

JOSÉ MARÍA MORELOS.– Debido a la escasa precipitación registrada desde junio, productores temporaleros del municipio anticipan una mala temporada para el cultivo de maíz. Señalan que, además de la irregularidad de las lluvias, el agua que cae está contaminada, lo que ha provocado la aparición de plagas en los sembradíos.

Advierten que la situación en el campo se vuelve cada vez más complicada por las condiciones climáticas inestables y la contaminación ambiental que afecta directamente los cultivos.

vigilancia y evitar la asignación de agentes que, según dijo, “sólo se la pasan sentados sin hacer nada”.

Por su parte, Monserrat Guillén relató que en varias ocasiones ha tenido problemas para salir con su vehículo debido a que otros automóviles bloquean su paso. Señaló que esa situación ocurre por la falta de control en el estacionamiento y consideró indispensable que se asigne un agente de manera permanente. Añadió que no sólo se han registrado atropellamientos, sino también discusiones entre conductores a raíz de percances provocados por el mal acomodo de los vehículos. Miguel Herrera Ek expresó que, aunque se dice que hay vigilancia, en realidad los elementos sólo aparecen un rato o cuando ya se ha producido algún incidente. Opinó que es necesario mantener la presencia constante de un agente para supervisar el movimiento de unidades y prevenir riesgos a los transeúntes. (Lusio Kauil)

Vidal Kú Salazar, campesino de la región, afirmó que las cosechas como las de años anteriores ya no se lograrán. Explicó que ahora las lluvias no solo son menos frecuentes, sino que, cuando se presentan, llegan con impurezas que perjudican las tierras de cultivo. Comentó que el agua contaminada está generando la proliferación de insectos que dañan las plantas, lo cual vuelve incierta cualquier expectativa de buena producción este año. Además, lamentó que muchas de las tradiciones vinculadas a la agricultura hayan quedado en el olvido, como las ceremonias del wajikol o el Ch’a’chak, rituales que antes acompañaban el inicio del ciclo agrícola. Por su parte, Mariano Poot, productor de la comunidad Hua Max, indicó que las lluvias han sido mínimas desde el arranque del temporal. Por ello, el maíz sembrado en junio crece lentamente y no se desarrolla como debería.

(Lusio Kauil)

Escasez de lluvia impacta en sembradíos. (L. Kauil)
mayor vigilancia policial en la zona. (Lusio Kauil)

Bacalar

Frenan depredación menonita

Las autoridades aseguraron un predio donde hubo tala de más de 30 mil hectáreas de selva

Autoridades estales y federales aseguraron un predio entre Bacalar y Othón P. Blanco con el objetivo de frenar la devastación ambiental provocada por prácticas agrícolas de comunidades menonitas, quienes han sido responsables de una gran desforestación y transformación del entorno selvático en tierras agrícolas sin los debidos permisos.

Este operativo responde a la tala ilegal de más de 30 mil hectáreas de selva, que se han convertido en tierra de cultivo sin autorizaciones correspondientes.

La gravedad del impacto ambiental es tal que, por instrucción directa de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se han intensificado las redadas de inspección, clausura de predios y multas en la zona sur del estado.

Óscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), subrayó recientemente el desgaste acelerado de los ecosistemas vitales que se encuentran en la región sur del estado. Más allá de la deforestación, el daño incluye: alteración del equilibrio ecológico, desaparición de flora protegida bajo normas federales, así como notable fragmentación en hábitats naturales.

La Profepa ha instruido la intensificación de los operativos, así como el cierre de terrenos. ( PorEsto! )

Lamentó que, pese a las quejas públicas realizadas en administraciones previas, las autoridades no implementaron medidas concretas para detener la expansión descontrolada de los métodos agrícolas de las comunidades menonitas. “El reto ahora es restaurar lo perdido, pero también sentar un precedente para que este tipo de agresión ambiental no vuelva a repetirse”, señaló.

La SEMA y Profepa resaltaron el uso excesivo de agroquímicos y pesticidas altamente agresivos en los suelos desforestados. Según informes oficiales, aunque los productos estan permitidos legalmente, su aplicación masiva y sin controles adecuados ha dejado tierras prácticamente inservibles para la agricultura y acelerado el proceso de degradación del suelo.

Quieren reclutar a policías para poder proteger a la ciudadanía

BACALAR.- Las autoridades municipales han decidido mantener abierta la convocatoria para el reclutamiento de nuevos elementos de la policía, con el objetivo de incrementar la cantidad de personal activo, mejorar la vigilancia y atención a la ciudadanía, según Pablo Quiroga, director de la policía de este municipio.

Señaló que través de esta campaña, la policía municipal busca atraer a personas no sólo de Bacalar, sino de cualquier lugar de Quintana Roo e incluso de otros estados de la Republica mexicana. pues no es necesario ser originario. Uno de los puntos que ha llamado la atención es el ofrecimiento de sueldos competitivos, los cuales, de acuerdo con las autoridades, se ubican por encima de lo que varias personas esperaban. A pesar de estas condiciones salariales favorables la dirección de seguridad pública detecta una resistencia social a enlistarse en la corporación policial. El

funcionario reconoció que existen temores y prejuicios en torno al ejercicio policial, muchas veces asociados al riesgo que implica, así como a la imagen negativa que históricamente ha acompañado a los cuerpos de seguridad en diversas regiones del país.

El director detalló que el proceso de reclutamiento implica una serie de filtros y capacitaciones, orienta-

y el perfil idóneo para asumir la responsabilidad de velar por la tranquilidad de la población.

Los interesados deberán cumplir ciertos requisitos básicos, entre ellos ser mayores de edad, contar con estudios mínimos de nivel medio superior y aprobar exámenes de control de confianza que incluyen evaluaciones físicas, psicológicas y de antece-

Desde hace años, ambientalistas han pedido que a esta comunidad anabaptista se le ponga un alto

Especialistas advierten que estas sustancias, sumadas a los residuos de la actividad ganadera, se filtran a través del subsuelo y terminan contaminando mantos acuíferos y lagunas, poniendo en riesgo la viabilidad a largo plazo del ecosistema de la Laguna de Bacalar, conocida

internacionalmente por su biodiversidad y belleza natural. El reciente operativo se desarrolló en el marco de una mesa técnica interdisciplinaria conformada por Semarnat, Profepa, la Procuraduría estatal y expertos en restauración ambiental, con el propósito de atender casos de daños ecológicos graves de manera coordinada y efectiva. Entre los principales objetivos de esta estrategia se encuentran asegurar predios donde se hayan identificado afectaciones significativas a los ecosistemas, realizar una valoración técnica y científica del impacto ambiental generado y conformar expedientes jurídicos sólidos que permitan el desalojo de invasores, así como propietarios que incumplen la normatividad. Además, se diseñan planes de restauración de suelos para su reforestación, considerando tanto la recuperación del componente forestal como la mejora en la calidad del agua y la restauración de la biodiversidad perdida.

(Redacción PorEsto!)

Arriban a esta ciudad cerca de 100 mil visitantes al año. (PorEsto!)

Llegan nuevos comercios debido a alza de turistas

BACALAR.- La llegada de nuevos establecimientos, así como el fortalecimiento del comercio local, está cambiando y sentando las bases de un municipio más dinámico y diverso, según Luis Enrique Villareal Mukul, director de Desarrollo Económico del municipio. El crecimiento sostenido y el atractivo turístico de este destino ha llamado la atención de diversas

empresas, así como cadenas nacionales que identifican en el destino una oportunidad de expansión y negocio. Famosos supermercados ya han establecido sucursales en la ciudad, lo que representa no sólo la llegada de cuantiosos capitales, sino una respuesta concreta a las necesidades de la población local y a la de los turistas. (Redacción PorEsto!)

Los salarios que se ofertan son superiores al mínimo. ( PorEsto! )

Península

Acosan a yucatecos en las redes

El Inegi ubica al estado en primer lugar en este delito; el 29.7% de internautas, víctimas en 2024

MÉRIDA, Yuc.- La conectividad trae consigo riesgos, y Yucatán es el mejor ejemplo: 29.7% de los usuarios de internet en el estado fueron víctimas de ciberacoso en el 2024, lo que lo coloca en el primer lugar nacional de esta situación, según el Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2024 del Inegi, cuyos resultados fueron presentados ayer. Esta cifra, que equivale a casi 3 de cada 10 internautas yucatecos, coloca a la entidad en primer lugar nacional, por encima del promedio mexicano (21%) y por delante de San Luis Potosí (26.9%) e Hidalgo (26.2%).

A nivel nacional, 18.9 millones de personas de 12 años y más reportaron haber sufrido algún tipo de acoso en línea en el último año, lo que confirma que este fenómeno es un problema social en expansión.

Panorama en la Península

El Sureste mexicano refleja contrastes. Mientras Yucatán encabeza el ranking, Quintana Roo se mantiene en niveles intermedios y Campeche presenta índices menores, aunque en aumento.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo digital, la alta conectividad y la falta de educación en ciberseguridad podrían detonar un incremento del acoso en la región.

disparidad territorial.

¿Cómo se manifiesta?

En 2024, 90.3 millones de mexicanos de 12 años y más usaron internet, es decir, 83.7% de la población. Cada usuario se conecta en promedio 4.6 horas diarias, pero las víctimas de ciberacoso permanecen conectadas 5.5 horas al día, aumentando su exposición al riesgo.

Los estados con menor preva-

El método más común es el contacto mediante identidades falsas (36%), seguido por mensajes ofensivos (34%) y llamadas intimidatorias (22.6%). En Yucatán, las plataformas más utilizadas para agredir son WhatsApp (39.8%) y Facebook (39.7%), seguidas por llamadas a celular (29.3%).

La mayoría de las víctimas des-

el sexo del agresor, más de la mitad eran hombres: 52.1% en el caso de mujeres y 57% en el de hombres.

Mujeres, las más vulnerables

En México, el 22.2% de las mujeres que usan internet ha sufrido ciberacoso, frente a 19.6% de los hombres. El impacto emocional también es mayor en ellas: 34.5% reportó miedo, el doble que los hombres (16%).

Aunque 66.6% de las víctimas bloquea cuentas y 14.1% ignora los ataques, sólo 11.2% presenta denuncia ante autoridades o proveedores, lo que evidencia la baja judicialización del delito.

En Yucatán, esta brecha preocupa: lidera en prevalencia, pero no en acciones para frenar el problema.

¿Estamos protegidos?

(95.9%) e instalar antivirus (19.7%). Sin embargo, el crecimiento del acoso digital plantea la urgencia de estrategias más robustas, educación en ciberseguridad y campañas específicas para adolescentes, uno de los grupos más expuestos. El ciberacoso es hoy una de las problemáticas más visibles del entorno digital en México. Con 18.9 millones de víctimas y Yucatán como epicentro, el reto no sólo es tecnológi-

MÉRIDA, Yuc.- Con el principal objetivo de acercar la digitalización a los negocios, así como créditos a emprendedores que se dediquen a giros de tecnologías e innovación, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información región sureste (Canieti), fi rmaron ayer un convenio de colaboración con el que se busca beneficiar, sobre todo, a emprendedores de los 106 municipios del estado. Salvador Vitelli Macías, titular del IYEM, dijo que hoy en día las tecnologías juegan un papel muy importante para el desarrollo in-

dustrial de Yucatán, y desde esa dependencia buscarán que toda la entidad esté conectada facilitando tecnología a los negocios.

“Quiero decirles que este proyecto rebasa el tema de dar capacitaciones; vamos a tener por días y en horas específicas a integrantes y socios de Canieti que estarán trabajando con artesanos emprendedores, para guiarlos en proyectos puntuales de desarrollo de tecnologías. Lo más importante es que ese desarrollo y esa adopción de tecnologías que van necesitando se harán también en Yucatán, como nos lo ha pedido el Gobernador”, aseveró Salvador Vitelli.

Como parte de los beneficios de este convenio, el director general

del IYEM reveló que se integrará a la Canieti, un consejo para identificar a los emprendedores que tengan que ver con tecnologías de la información e innovación, para que, junto con sus negocios, se acerquen a todos los créditos e impulsos posibles para que sus creaciones tecnológicas sean una realidad, como muchos yucatecos creadores de aplicaciones y software.

Por su parte, Héctor Mizrahím Hernández Cetina, director de emprendimiento del IYEM, dijo que esta alianza permite acercar el ecosistema tecnológico a emprendedores de toda la entidad, para que, desde cualquier punto del estado, los jóvenes puedan crear aplicaciones digitales que resuel-

Finalmente, Raúl Rebolledo Alcocer, presidente de la Canieti en la región, externó que, desde las industrias que representa la Cámara que preside, se buscará continuar

co en Yucatán, y que esta alianza, permite que cada vez, más creadores de tecnología, puedan hacer realidad y formalizar sus proyectos. (Redacción POR ESTO!)

Biby Rabelo, cómplice de usurpación

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- El Ayuntamiento de Campeche encabezado por Biby Rabelo de la Torre estaría incurriendo en un grave delito, al permitir que la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi) usurpe funciones al brindar los servicios públicos en el municipio, sin ser dicha compañía la ganadora de la licitación pública para la concesión de actividades como el bacheo, cambio de luminarias y limpieza de parques, entre otras tareas, por lo cual, el Gobierno Municipal le ha otorgado millonarios recursos.

Y es que, aunque en su momento la alcaldesa emanada de Movimiento Ciudadano anunció que Goverdi fue la ganadora de la licitación, en una revisión a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que administra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no existe ningún contrato, ya sea por adjudicación directa o por licitación con esa compañía. Lo que sí resalta, es que quien

ganó la licitación de los servicios públicos el año pasado fue la empresa Recubrimientos y Mantenimientos Industriales del Golfo S.A de C.V., de acuerdo con la licitación identificada con el número MCC-DGA-2024-01.

También se revisaron los ejercicios fiscales desde el 2021 hasta el 2024, correspondientes a los dos periodos como alcaldesa de Biby Rabelo de la Torre, y no existe registro de que la empresa Gobierno Verde y Digital haya siquiera participado en alguna licitación pública, o en su caso haya sido acreedora a alguna adjudicación directa.

La empresa Goverdi ocupa el inmueble que anteriormente estaba destinado para la compañía “Energain” donde hay personas que portan uniformes similares a los del Ayuntamiento de Campeche. Destaca que “Energain” desde donde opera actualmente Goverdi, sí tiene jugosos contratos con el Ayuntamiento que datan del 2022 por un importe de 13 millones 834 mil 860.38 pesos, el más grande identificado con la re-

ferencia alfanumérica MCC/DA/ SSG/FORTAMUN/001/2022 por 13 millones 802 mil 122.48 pesos. Pese a esta opacidad y posible usurpación de funciones, el gobierno de Biby Rabelo de la Torre habría avalado un contrato por mil 83 millones de pesos a cubrirse en tres años, que iniciaron el pasado uno de octubre del 2024 y deberán concluir el 30 de septiembre del 2027, cuando termine la segunda administración de Rabelo de la Torre al frente del Ayuntamiento de Campeche.

Personal engañado y utilizado

El pasado 30 de junio, decenas de trabajadores de Goverdi, en su mayoría mujeres, protestaron a las afueras de la empresa denunciando que los habían despedido injustificadamente, y acusaron a la alcaldesa Biby Rabelo de engañarlos con la promesa de darles trabajo por tres años si votaban por Movimiento Ciudadano y movilizaban gente durante el pasado proceso electoral.

Al respecto, el director del Centro de Conciliación Laboral (Cencolab), José Joaquín Cruz Ramayo, confirmó que se recibieron 33 quejas contra la empresa Goverdi por estos hechos, 25 de ellas madres de familia. Ante esta situación, el pasado 10 de julio el Congreso local aprobó un exhorto dirigido al gobierno de Biby Rabelo para que intervenga ante la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi), a raíz de los despidos injustificados de más de 60 trabajadores y se garantice el respeto a sus derechos laborales y humanos, conforme a lo establecido en la Constitución Federal y Local, así como en la Ley Federal del Trabajo.

Sospechas de desvío

Estado que se le da tanto recurso público a una sola empresa, y que un municipio decide dejar de atender los servicios públicos por sí mismos y traslada esa responsabilidad constitucional a terceros.

“Ese interés lo creemos desde una postura del grupo parlamentario de Morena, es utilizar a Goverdi para hacer desvíos de recurso público y para utilizar en otra cosa, menos en garantizar servicios públicos de calidad como lo establece nuestra Constitución”, advirtió el diputado.

Con sello de opacidad

De su lado, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso Local, José Antonio Jiménez Gutiérrez acusó al Ayuntamiento de Campeche de utilizar a Goverdi para desviar recursos públicos. Señaló que era la primera vez en la historia de este

En el mismo sentido, el presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec), Néstor Cervera Cámara, adelantó que la administración de Biby Rabelo de la Torre podría ser sancionada de nueva cuenta por opacidad, al no entregar ni publicar la información del contrato signado con la empresa Gobierno Verde y Digital. (Roberto Espinoza)

Goverdi, la empresa fantasma de la presidenta, cuenta con contratos millonarios. Al menos 25 madres de familia se quedaron sin empleo por las falsas promesas de la alcaldesa.

Renovación

Con el deseo de salir campeón, Guadalajara presenta a Richy Ledezma, Efraín Álvarez, Bryan González y Diego Campillo como sus nuevos refuerzos de cara al Aperura 2025  Página 47

Acereros convierte a TJ Watt en el mejor pagado de la NFL, entre los no QB

como parte de la jornada 2,

El Real Madrid le rinde un homenaje de despedida al canterano Lucas Vázquez

Snoop Dogg, propietario del Swansea City, equipo galés en la Championship

El Rebaño Sagrado se medirá el sábado a León en calidad de visitante
luego de que su partido de debut ante Tigres fue aplazado por obras en el Akron

TJ Watt se queda con los Acereros

Sin contar a los mariscales de campo, el linebacker se convierte en el jugador mejor pagado

ESTADOS UNIDOS.-

Los Acereros de Pittsburgh convirtieron al estelar linebacker T.J. Watt en el jugador defensivo mejor pagado de la NFL, tras llegar a un acuerdo que mantendrá al All-Pro con el equipo por mucho tiempo más.

El jugador de 30 años y quien iniciaría la última temporada de la extensión de cuatro años que firmó en 2021, está programado para ganar 123 millones de dólares durante el transcurso del acuerdo de tres años.

Watt pareció celebrar haciendo una rara publicación en Instagram, compartiendo una foto de él flexionando con su icónica camiseta con el número 90. Watt también publicó una foto en sus historias de Instagram posando junto a Nick Herbig, quien es su protegido.

Su salario anual será de 41 millones de dólares, superando el contrato récord para un defensor que firmó en marzo el liniero defensivo de Cleveland y actual Jugador Defensivo del Año de la NFL, Myles Garrett.

El valor también supera el salario promedio del receptor de los Bengalíes, Ja’Marr Chase, quien se convirtió en el jugador, fuera de un quarterback, mejor pagado de la liga después de acordar un nuevo contrato por valor de 40.25 millones de dólares por temporada. El hecho de que la extensión de Watt valga un 2.5% más por temporada que la de Garrett (cuyo valor total general de 204 millones de dólares sigue siendo más alto que el de Watt) no es una coincidencia. Watt, el Jugador Defensivo

Dubois-Usyk, la pelea lista en Wembley

INGLATERRA.- Daniel Dubois dijo que “va a ser el hombre” cuando se enfrente a Oleksandr Usyk con todos los principales cinturones mundiales de peso pesado en juego el sábado. Los boxeadores se encontraron para lo que fue una última conferencia de prensa tranquila antes de su revancha en el estadio Wembley Dubois, quien posee el cinturón de la IBF, desestimó las críticas del séquito de Usyk, de que el británico no ha evolucionado desde su primera pelea hace casi dos años. Usyk ganó por nocaut técnico en el noveno asalto.

“Ahora mismo, solo quiero que comience. Voy a escribir mi propio guion. Voy a ganar estos cinturones”, expresó Dubois.

“Voy a ser el hombre”, remató. Usyk, el campeón de la AMB, CMB y OMB, acariciaba un rosario mientras escuchaba las respuestas de ambos equipos. El invicto ucraniano puede

A sus 30 años ganará 123 millones de dólares durante el transcurso del acuerdo de tres años.

del Año 2021, cuatro veces y siete veces durante mucho tiempo que es el mejor cazamariscales de la NFL.

tro temporadas, recibirá el salario correspondiente. Watt, quien cumplirá 31 años en noviembre, tomó la inusual medida de saltarse el minicampamento obligatorio el mes pasado con la

entrenamiento en el Saint Vincent

Lo harán con una cara familiar a bordo. Watt, es la pieza clave de una defensa que será muy nequieren

El momento no podría ser mejor. Los renovados Steelers, liderados por el quarterback Aaron Rodgers, reportarán al campamento de

que se remonta al Campeonato de la AFC de 2016. Watt fue la 30ª selección del 2017. (AP)

convertirse en campeón mundial indiscutido por tercera vez. Lo logró como peso crucero, y en peso pesado por primera vez al vencer a Tyson Fury en mayo de 2024.

Posteriormente, renunció a su título de la FIB -que Dubois (22-2, 21 nocauts) heredó- para centrar-

se en una revancha con Fury.

“Respeto a este joven”, manifestó Usyk, quien es 11 años mayor que Dubois. “No soy un viejo, 38 no es viejo. Lo veremos el sábado”. Usyk (23-0, 14 nocauts) también pareció complacido al salpicar sus respuestas con la frase ‘No empujen a los caballos’. El entrenador de Dubois, Don Charles, respondió: “Necesito un traductor”. El último peso pesado británico en tener todos los cinturones principales fue Lennox Lewis hace 25 años. (AP)

Muere un campeón de la NFL

ESTADOS UNIDOS.Bryan Braman, exapoyador de 38 años, campeón en el Super Bowl LII con las Águilas de Filadelfia, falleció tras padecer una rara forma de cáncer, informó Sean Stellato, su agente. A inicios de este mes de julio la familia del exjugador había emprendido una campaña de recaudación de fondos para tratar su enfermedad. Braman era un agresivo defensivo que arribó a la NFL como agente libre no seleccionado en 2011 para jugar con los Texanos de Houston. En la campaña 2012 terminó como líder de la franquicia con 16 tacleadas en los equipos especiales y estableció un récord en los Texanos con dos despejes bloqueados en una temporada.

Para 2014 se contrató con Águilas de Filadelfia, franquicia con la que obtuvo su anillo de campeón en la temporada 2017, cuando vencieron 41-33 a los Patriotas de Nueva Inglaterra, que eran comandados por Tom Brady. Aquella fue la última aparición del defensivo que disputó 94 partidos en los siete años que estuvo en la NFL.

Según ‘GoFundMe’, sitio en el que se recababan las donaciones, el tipo de cáncer diagnosticado Braman era raro y agresivo. Recibía un tratamiento de reprogramación de células que, por su coste, había requerido del apoyo económico de aficionados y jugadores de la NFL. Sus excompañeros Justin James Watt, Brent Celek, Najee Goode, Rasul Douglas, Emmanuel Acho y Dexter McDougle fueron algunos de los jugadores que hicieron donaciones. (EFE)

Bryan Braman, de Águilas, padecía un extraño cáncer.
El invicto ucraniano (izquierda) puede convertirse en monarca mundial indiscutido por tercera vez. (AP)

Con ilusiones renovadas de cara al Apertura 2025, el Guadalajara presenta a sus cuatro refuerzos en una conferencia encabezada por su director deportivo, Javier Mier, quien aseguró que son las piezas claves para el proyecto que busca coronarse en La Liga MX después de ocho años.

La cabeza operativa del Rebaño Sagrado aseguró que su gestión cuenta con tres pilares fundamentales: formación, captación y fichajes, para hacer de Chivas un equipo protagonista y equilibrado. Subrayó que el objetivo en la plantilla es que los jugadores sepan lo que es representar al equipo más mexicano del país.

Ante su pronunciamiento, Efraín Álvarez, proveniente de los Xolos del Tijuana, enfatizó que es un sueño llegar al equipo rojiblanco. “Estoy muy feliz de estar aquí. Desde niño con mi papá era chivista y mi sueño era estar en las Chivas. El primer sueño se logró de estar acá y portar esta playera, no es para quien sea. Es mucho orgullo y compromiso. Ahora es otro sueño de lograr el campeonato, sumarle otra copita a las otras que ya tenemos”.

Después se le unió Diego Campillo, quien se formó en Chivas, pero debutó con los Bravos de Juárez en 2023.

“Feliz de estar de regreso en casa, fueron 2 años los que salí y eso me ayudó a ganar experiencia y a madurar”.

“Entiendo lo que es Chivas, este cambio me hizo valorar todo. Estoy comprome-

Venir acá y portar esta camisa no es para todos, la portaré con muchísimo orgullo y compromiso”.

Efraín Álvarez

Centrocampista

El motivado San Luis recibe a Rayados

San Luis inicia el presente torneo con su primera victoria, al ganarle 1-0 al visitar al León , sumando sus primeros puntos. Ahora recibe confiado al Monterrey en la jornada 2 del torneo Apertura 2025, debido a que Rayados tuvo su primer descalabro de la temporada ante el Pachuca En un partido donde se registraron un sinfín de fueras de lugar, San Luis por fin logró el tan ansiado gol de la victoria hasta los últimos minutos del encuentro, cuando Joao Geraldino lanzó un cañonazo que pasó entre los pies del portero de los Panzas Verdes y mandó el esférico al fondo de la portería al minuto 90, dejando el marcador en 1-0 a favor del Atlético

En el anterior torneo, San Luis luchaba por no quedar al fondo de la tabla general, con 11 derrotas, 6 victorias y cero empates, sumando 18 puntos.

Mientras que el Monterrey sufrió goliza al arranque del actual torneo, cuando Pachuca le metió tres goles, gracias a Jhonder

Cadiz (51’), Alexei Domínguez (54’) y Elías Montiel Avalos (77’). Recordando que en el Clausura 2025, ambos equipos se pisaban los talones en la tabla general, con mismo número de puntos (28), pero con la ventaja de Rayados por goles a favor.

(El Universal)

Las Chivas presentan a sus cuatro refuerzos para el Apertura 2025 con el objetivo de conquistar la Liga MX

tido, creo firmemente en este proyecto, en la directiva, en el cuerpo técnico y en el staff”.

Bryan González, proveniente del Pachuca, aseguró que “Sé lo que es trabajar al máximo nivel y a eso vengo a Chivas, a exigirme y a demostrar porque decidieron que yo estuviera aquí”.

“Vengo con ganas y

Los Rayos

Gago van por su 1ª victoria

Los Rayos del Necaxa dados desde el banquillo por Fernando Gago buscarán sus primeros tres puntos cuando reciban en la cancha del los Gallos de Querétaro

El cuadro Hidrocálido comenzó con el pie izquierdo al caer la semana pasada por 3-1 ante los Diablos Rojos del Toluca monarca del balompié mexicano. Cabe recordar que la campaña pasada los Rayos también iniciaron con una derrota ante Pumas y posteriormente terminó siendo el cuadro sensación que llegó a la Liguilla con un futbol propositivo de la mano de Nicolás Larcamón, hoy técnico de Cruz Azul

hambre de ser campeón en Chivas, daré todo de mí para lograr esos resultados”.

Para cerrar, Richard Ledezma, jugador del PSV, reconoció que desde niño siempre quiso ponerse la playera del Rebaño. “Iremos por la 13 este año, pondremos todas nuestras ganas”, sentenció. (Redacción POR ESTO!)

Por su parte, la vistica, los Gallos de Querétaro también vienen de caer por la mínima ante Xolos de Tijuana en la fecha 1.

Para este Apertura 2025 el ob-

jetivo de los emplomados será no terminar en los últimos puestos de la tabla general y del consciente, y pagar la famosa “multa millonaria”. (El Universal)

Viernes 18 de julio 19:00 h. Estadio Victoria
Viernes 18 de julio 21:00 h. Estadio Alfonso Lastras

Dulce despedida de los merengues

El Real Madrid le realiza un emotivo homenaje en Valdebebas al español Lucas Vázquez

Récord de ingresos

El Madrid anunció que batió su récord de ingresos al registrar en la temporada 2024-2025 la cifra de mil 185 millones de euros, aunque el beneficio neto quedó en 24 mde. “Los Ingresos de Explotación (antes de enajenación de inmovilizado) del ejercicio 2024/25 han alcanzado la cifra de mil 185 millones de euros”, señaló la entidad madridista en su informe, difundido por las redes sociales.

Esta suma “representa un aumento de 111 millones de euros (10.4%) respecto al ejercicio 20232024”, cuando se superó por primera vez la cota de los mil millones, una cuantía “no alcanzada hasta el momento por ningún otro club”.

Además, el Real Madrid reveló que cerró el ejercicio con un beneficio después de impuestos de 24 millones de euros, 9 millones de euros más que en el anterior periodo.

La entidad madridista justificó este exiguo beneficio a que en la pasada campaña “se inició la imputación a la cuenta de resultados tanto del gasto de amortización como del gasto de financiación del proyecto de remodelación del estadio”. (AFP)

Suecia en una definición por penales para alcanzar las semifinales de la Eurocopa femenina tras igualar 2-2 con una dramática reacción en los últimos minutos del tiempo reglamentario.

Inglaterra se impuso 3-2 en una tanda de penales que deparó varios lanzamientos de pobre ejecución. Todo quedó sentenciado cuando Smilla Holmberg, una defensora de 18 años, remató por encima del travesaño luego de que Lucy Bronze perforó las redes con un potente disparo para las Leonas. Las inglesas se vieron en desventaja casi desde el inicio y perdían 2-0 a falta de 12 minutos antes de que los goles de Bronze y la suplente Michelle Agyemang llevaran el partido a una prórroga. Fue la primera vez en la historia de la Euro femenina que un equipo remonta dos goles en un partido de la fase de eliminación directa. Inglaterra se medirá contra Italia en una semifinal que se disputará en Ginebra el martes. Suecia lideró su grupo con el ideal de nueve puntos con un pleno de victorias, incluyendo el triunfo 4-1 sobre Alemania en su último partido. Las suecas

compases, las inglesas intentaron salir jugando desde atrás. Un pase rebotó en Filippa Angeldahl y el balón quedó servido para Stina Blackstenius, quien cedió para que una Kosovare Asllani en soledad rematara al ángulo inferior izquierdo. Apenas se había cronometrado 1 minuto y 46 segundos.

vamente para duplicar su ventaja. Blackstenius recibió el pase de Julia Zigiotti Olme, se quitó la marca de Jess Carter al adentrarse en el área y mandó el balón con calma hacia el segundo palo. Y otro centro preciso, dos minutos después, fue cabeceado hacia abajo para que la adolescente Agyemang pusiera el empate.

glaterra en su tercer partido. Tanto Suecia como Inglaterra habían ganado sus últimas tandas de penales, en los octavos de final de la Copa del Mundo 2023. Cuatro jugadoras de cada equipo fallaron sus tiros antes de que Bronze anotara el suyo y Holmberg lo enviara por encima. (AFP)

El legendario gladiador y sus rivales harán vibrar el cuadrilátero de “Colonos”. Tres dinastías se disputarán el orgullo en el encordado cancunense. (Fotos

Activan alerta roja por magna función

Huracán

Ramírez y su vástago enfrentarán mañana a los “Hijos de la Calle” y a la

CANCÚN.- El legendario Huracán Ramírez, ícono de la lucha libre, subirá al ring junto a su heredero, Huracán Ramírez Jr., para encabezar la lucha estelar de la noche: un espectacular triangular de parejas contra los temibles Corsario Jr. y Rey Espartano, conocidos como los “Hijos de la Calle”, y la familia de Tijuana, integrada por Halloween Nueva Era y Halloween NG. Tres dinastías

emblemáticas se enfrentarán mañana a las ocho de la noche en la tradicional Arena “Colonos”.

Esta batalla no será apta para cardíacos, con el triangular de parejas en el que los Huracanes enfrentarán un duro reto ante la dinastía de los Halloween, quienes han recibido buenas críticas de la lucha especializada gracias a la actuación de Halloween NG y Nueva Era.

Tiembla la Arena

Además, se medirán a los rudísimos de siete suelas y gran turismo: Rey Espartano y Corsario Junior, por lo que el platillo fuerte de la velada luchística será imperdible.

La cartelera

El honor y la gloria estarán en juego también en la lucha semifinal, en la que el trío formado por Fantasma de la Ópera Segundo,

“Revolución”; recibirán combates de alarido

CANCÚN.- “La Pandilla” de Total Ultraviolento (DTU) encenderá la Arena Revolución Cancún hoy con su evento “La Gira Sureste Mexicano”. En la cartelera destacan La Hija de Gatúbela, -antes conocida como Sexy Star en AAAun invitado internacional de la empresa japonesa Dragon Gate, La Estrella, así como los Hermanos de la Jungla: Kulikitaka, Renacido y Rene Rocks. También participarán las jóvenes promesas Mirvan, Xalapa y Lady Wind.

A las ocho de la noche arrancará la esperada cartelera; en la lucha estelar se enfrentarán los gladiadores: Aero Panther y Fight Phanther junior contra el playense Invencible junior y el japones, Estrella.

Esta batalla que se espera sea espectacular ante la agilidad aérea de los gladiadores, que mantendrán a

Rey Águila y La Chacala contra Croc Man y Sister Star abrirán las peleas

los asistentes en el filo de la butaca. Mientras, en la semifinal, que se realizará en modalidad triangular Nexo Mixto, se medirán tres parejas: Hija de Gatubela y Kulkitaka contra Lady Wind y Renacido y Mirvan que hará dupla con Tiger Fly, en un desafío que se espera no apto para cardiacos, debido a la gran calidad luchística de todos los contendientes.

Mientras que, en la tercera contienda, se medirá el cancunense Príncipe Cometa contra Rene Rocks, en un duelo que se prevé recio y extremo.

En la cuarta lucha se enfrentarán La Garra y Guerrero Kukulcán contra los rufianes Rey Monarca y Chucki. (Rafael García)

Fantasma de la Ópera NG y Axtar buscarán imponer su jerarquía frente al equipo de Juan Diego, Tláloc y Guerrero del Futuro, en un choque lleno de técnica y rudeza, sin duda un buen agarrón.

El talento femenil tendrá su gran momento con un triangular por el campeonato IPW, donde la actual monarca Maddy defenderá su título frente a dos durísimas retadoras: Mujer Salvaje Jr. y

Familia Tijuana

Princesa Maya, una contienda que promete poner al público al filo de la butaca.

La noche arrancará con la intensidad de la primera lucha mano a mano entre Átomo y Guerrero Kukulkán, seguida de una explosiva segunda lucha de parejas entre Lunático y Código contra la pareja del momento Alma de Oro y Joker. (Rafael García)

La Hija de Gatúbela verá acción en la contienda de la semifinal.

Tiene cita con el destino en Alemania

El lunes, la taekwondoina Karina Barrios saltará al tatami en los juegos mundiales universitarios

CANCÚN.- La taekwondoina Karina Barrios ya se encuentra en Alemania y participó en la ceremonia inaugural de los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, donde representará a Quintana Roo y a México.

Karina es medallista de la Olimpiada Nacional y campeona del Nacional Universitario y competirá en la categoría +73 kilos en tierras teutonas. Además, ocupa el primer lugar del ranking nacional y verá acción en Alemania el lunes 21 de julio, como parte de la Selección Universitaria de México.

Logros

Al respecto, su entrenador Sinuhé Peniche se declaró emocionado por que Karina representará a Quintana Roo y a México en dicha competencia y agregó que fueron sus logros a lo largo del año, los que le dieron su pase a la máxima justa.

La cancunense ganó medalla bronce en el nacional de adultos, plata en la Olimpiada Nacional 2025 en la categoría Sub-21 y el oro en el universitario, lo que le dio el pase a la selección y con ello logró el boleto a Alemania.

Arduo entrenamiento

“Hemos trabajado muy duro, porque a pesar de que Karina no es muy alta y de piernas muy largas, hemos hecho un buen proceso muy defensivo para sacar las mejores virtudes de Karina”, explicó.

En 2021, la atleta soñaba con ganar una olimpiada nacional, hoy está en tierras teutonas para representar a México

Agregó que tanto ella, como su familia y él están emocionados por la participación de Karina en este certamen internacional, pues estará coronando un excelente año en cuanto a resultados se refiere.

“El lunes va a participar, sabemos que es una competencia mundial, a la que van los mejores de todo el mundo como Corea, Irán y todos los equipos europeos y los de Sudamerica”, explicó.

Se mostró confi ado de que la quintanarroense ponga el nombre de Quintana Roo y de México muy en alto.

“Será una competencia muy dura, pero ella está entre las mejores del mundo y puede lograr el resultado, ella tiene 18 años y es su primera participación y confío en que hará un gran papel en el mundial”, concluyó.

(Rafael García)

La quintanarroense competirá en la categoría +73 kilos; su entrenador, Sinuhé Peniche, confía en que hará historia para el estado. )

ponen su estate quieto a Trankis Trankis

Addy Carrillo marcó un doblete en el triunfo de Leales FC en el Deportivo Tules de la 248

CANCÚN.- Con doblete de Addy Carrillo y el liderazgo de su capitana Karla Vázquez, Leales FC se impuso 2-0 a Trankis Trankis, equipo que no pudo anotar el gol de la honra en la Liga de Futbol Siete, categoría Principiantes Femenil de la Región 248 del Deportivo Tules.

El juego inició muy parejo en todos los rincones de la cancha, con llegadas peligrosa en ambas puertas; sin embargo, no llegó el gol tempranero, debido a sus aguerridas zagas defensivas. No obstante, poco a poco la capitana de las Leales, Karla Vázquez empezó a mover la media cancha y a mandar pases envenenados hacia la líder de su tridente defensivo Addy Carrillo, quien inquietó a la zaga defensiva de los Trankis Trankis.

Fue Carrillo quien abrió el marcador con golazo de alfombra roja y caravana, después de recibir la redonda de su capitana en él área chica y posteriormente disparó bazucazo cruzado, con el que puso el balón en la red del equipo rival para el 1-0.

Ante el gol, las jugadoras del equipo rival -Landy Villegas, Sandy May, Sofia Guzmán y Yasmín Cortázar- adelantaron líneas en busca de la igualada.

Pese a ello, las “Tranquilas” no anotaron el pepino de la igualada y se fueron al descanso con la desventaja a cuestas.

Fue en el segundo tiempo que las Trankis se vieron más aguerridas frente al marco rival, pero la redonda se negó a entrar en la

Mientras la capitana de las Leales volvió a mandar en la media cancha y buscó a sus artilleras letales al frente: Mena Puc, Lesly y Esmeralda González.

Addy Carrillo hizo de las suyas otra vez y anotó su segunda diana de la noche, al recibir un derecha y con potente disparo puso la de gajos el marco rival para el definitivo 2-0. En otros resultados Girasoles le ganó 3-1 a Panteras 230, Tucanes venció 2-0 a Potras FC, Nachos FC derrotó 2-0 a Arsenal y Guerreras Mágicas doblegó 3-0 a Mambas.

ONS JABEUR PONE EN PAUSA EL TENIS PARA ENFOCARSE EN SU BIENESTAR

Ons Jabeur se tomará un descanso del circuito de te nis femenino. La tres veces subcampeona de torneos de Grand Slam expresó que quiere “redescubrir la ale gría de simplemente vivir”.

Jabeur, quien llegó a ser la número dos en el escalafón de la WTA, ha sufrido con las lesiones en los últimos años y su ranking se ha desplomado, la 71 al iniciar esta semana.

La tunecina de 30 años se retiró debido a dificulta des para respirar durante su partido de primera ronda en Wimbledon, donde alcanzó la final en 2022 y 2023, y no jugará al comenzar la temporada de canchas duras.

TRAS UNA DÉCADA, REGRESARÁN LOS VISITANTES A LA LIGA ARGENTINA

“Durante los últimos dos años, me he estado exigiendo mucho, luchando contra lesiones y enfrentando muchos otros desafíos”, escribió Jabeur en Instagram. “Pero en el fondo, no me he sentido realmente feliz en la cancha desde hace un tiempo. (AP)

RECIBE SENTENCIA DE 30 DÍAS RASHEE RICE, RECEPTOR DE LOS KANSAS CITY

El receptor de los Chiefs de Kansas City, Rashee Rice, fue sentenciado a 30 días de cárcel después de que las autoridades indicaron que él y otro conductor, que viajaban a alta velocidad en autos deportivos, causaron un choque en cadena que involucró a múltiples vehículos y provocó lesiones en una autopista de Dallas el año pasado.

Rice conducía una camioneta Lamborghini Urus tipo SUV a 191 km/h cuando realizó “múltiples maniobras agresivas alrededor del tráfico” y chocó contra otros vehículos, dijeron los fiscales, que añadieron que después del accidente, Rice no verificó el bienestar de las personas en los otros vehículos y huyó a pie. (AP)

SNOOP DOGG LLEGA AL FUTBOL; INVIERTE EN UN CLUB DE GALES

El famoso rapero es el nuevo copropietario del Swansea City, que milita en la Segunda División de Inglaterra; busca expandir el nombre del equipo para potenciar sus ingresos comerciales

El equipo galés de futbol Swansea City, que milita en el Championship (Segunda División inglesa), anunció que el rapero estadounidense Snoop Dogg se ha convertido en copropietario e inversor del club.

De esta forma, Snoop Dogg sigue los pasos del jugador croata del Milan, Luka Modric, exfutbolista del Real Madrid, que en abril se sumó a Andy Coleman, Brett Cravatt, Nigel Morris y Jason Cohen como accionistas del club.

En un comunicado en sus redes sociales, el Swansea City explicó que la decisión del rapero de invertir en el club llega después de que el pasado sábado participase en el lanzamiento de la camiseta del equipo para la próxima temporada. Snoop Dogg, que ha vendido

Síguenos en nuestras redes

On line

35 millones de álbumes en todo el mundo a lo largo de más de tres décadas, ya ha mostrado en el pasado su entusiasmo por el futbol. La última participación en la Premier League del club, que presentó una pérdidas de 24 millones de euros, fue en 2018.

El equipo galés reconoció ayer en su comunicado que confía en el perfil global de la estrella de la música le ayude a expandir el nombre del Swansea City para potenciar sus ingresos comerciales y su seguimiento en todo el mundo.

Un mural de Snoop Dogg, obra de Hasan Kamil, ha sido presentado en el estadio del Swansea para conmemorar el momento.

“Mi amor por el futbol es bien conocido, pero me resulta especial integrarme en la propiedad del Swansea City. La historia del club y del área me tocaron personalmente. Esta es una ciudad y un club orgullosos de clase trabajadora”, dijo el cantante, según la nota.

Para el máximo ejecutivo del club, Tom Gorringe, “su disfrute y amor por el futbol están bien documentados, y ha hablado a menudo de su deseo de implicarse más en el deporte”.

“Estamos encantados de que crea que ser parte del Swansea City es la manera adecuada de cumplir esa ambición”, agregó.

(EFE)

La Asociación del Futbol Argentino (AFA) anunció un ambicioso plan para el regreso progresivo de los hinchas visitantes en los partidos de la liga local al cumplirse 12 años de una restricción que buscó sin resultados poner fin a la violencia en los estadios. Claudio Tapia, presidente de la entidad, dijo en una rueda de prensa que el puntapié inicial se dará este sábado cuando Lanús reciba a Rosario Central por la segunda fecha del torneo Clausura de primera división. “Es un día que marca un antes y un después en nuestro futbol”, destacó Tapia. El dirigente aclaró que el retorno de los visitantes se dará de manera progresiva y no será obligatorio: “Los clubes que estén en condiciones y quieran recibir público visitante, lo puedan hacer”. La elección de Lanús-Rosario Central como prueba piloto no es antojadiza. La prohibición de hinchas visitantes en el torneo de primera división se implementó en 2013 tras el asesinato de un hincha granate cuando la policía buscaba dispersar un enfrentamiento con fanáticos de Estudiantes

Las autoridades de seguridad de la provincia de Buenos Aires impusieron la veda, a la que luego se sumaron el resto de los distritos. Si bien la media buscó poner fin a la violencia en los estadios, no cumplió su cometido ya que posteriormente se produjeron más muertes en los llamados barrabravas (AP)

VINÍCIUS JÚNIOR SE INMORTALIZA EN EL MUSEO MADAME TUSSAUDS

El delantero Vinícius Júnior, estrella de la Selección Brasileña y del Real Madrid, quedará inmortalizado en el tradicional museo Madame Tussauds con una estatua de cera que fue revelada en el sambódromo de Río de Janeiro. Las fotografías junto a su ‘gemelo’, un Vini sonriente y en una pose relajada, vestido con el uniforme de la Canarinha y con una mano en el corazón y otra levantada hacia el cielo, fueron publicadas por el astro brasileño en las redes sociales acompañadas de un simple “Vini jr jr.”

Síguenos en nuestras redes

On line

La estatua, de tamaño real, fue revelada por primera vez fuera de alguna de las instalaciones que el museo tiene en el mundo y se hizo en el icónico sambódromo de Río por la carga simbólica que tiene ese recinto contra un acto de racismo que sufrió el futbolista en España.

Vinícius Júnior, actual ganador del premio The Best como mejor jugador del mundo en 2024 por la FIFA, se convierte en el noveno brasileño homenajeado por el Madame Tussauds, uniéndose a ídolos como Pelé, Ronaldo, Ronaldinho, Neymar, Ayrton Senna y Anitta. El doble de Vinícius Jr. se exhibirá el domingo en un centro comercial en São Gonçalo, ciudad del estado de Río de Janeiro donde nació el crack brasileño, y luego será trasladada a la sede del museo en Nueva York.

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908. Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438. Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-1899458.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros

gadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas,

Se vende aire acond. York, opción reparación

Compro escalera aluminio de extensión de 12

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto

Cancún, Q. Roo, viernes 18 de julio del 2025

Laureados

El Museo de la Academia anunció que, el próximo 18 de octubre, figuras como Penélope Cruz, Bruce Springsteen y Walter Salles serán homenajeados por sus aportaciones al arte

El Grupo Intocable donará parte de sus ganancias a fundación

Krypto aumenta en más del 500% el interés en adoptar peluditos

Disneyland celebra su 70 aniversario con nuevo animatrónico

+ Página 55
La popular actriz española, que participó en Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas, obtendrá el galardón Ícono por el impacto global que ha tenido su carrera.

Intocable donará recursos de su gira

La legendaria banda destinará 1 dólar por cada boleto vendido para apoyar a los talentos emergentes

El legendario Grupo Intocable anunció ayer que donará 1 dólar a la Fundación Cultural Latin Grammy por cada entrada que vendan durante su gira por Estados Unidos y México, Antología Tour 2025, con el propósito de apoyar a la próxima generación de creadores musicales.

“La donación (…) apoyará los programas de la Fundación dedi-

cados a promover la educación musical a través de becas, subvenciones y otras oportunidades educativas enfocadas en apoyar a la próxima generación de creadores de música latina”, informó en un comunicado el grupo.

La actual gira comenzó el pasado febrero en México y posteriormente alternó los conciertos allí con ciudades estadounidenses. En Estados

Unidos, todavía tienen por delante más de una decena de fechas -la más inmediata el 25 de julio en Charlotte- hasta finales de noviembre. El anuncio se produce dos semanas después de que el grupo, liderado por Ricky Muñoz y René Martínez, recibiera la noticia de que tendrán una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood a partir del próximo año.

Desde su inicio en 1994, la banda ha lanzado 15 álbumes de estudio con certificaciones de diamante, platino y oro en América Latina y Estados Unidos. En total han conquistado dos premios Grammy, además de tres premios Latin Grammy, el más reciente en 2019 por el mejor álbum de música norteña.

(EFE)

Natalia Lafourcade abre festival en España

La mexicana Natalia Lafourcade abrió ayer el festival La Mar de Músicas en España, junto a la artista local Queralt Lahoz, en una trigésima edición con Corea del Sur como país invitado y por la que pasarán artistas de 14 países a lo largo de 42 conciertos, la mitad de ellos protagonizados por mujeres.

Para inaugurar el festival de músicas del mundo que se celebra en Cartagena (Sur de España) se ha elegido, precisamente, a una mujer, Natalia Lafourcade, la artista latina con más Premios Grammy de la historia: cuatro de su edición anglosajona y 18 de la edición latina.

En sus dos décadas de trayectoria, Natalia Lafourcade ha publicado 10 discos en solitario, el último, este 2025, Cancionera , que presentará en el festival con una propuesta íntima, acompañada solo por una guitarra.

La mexicana ya estuvo programada en el festival en 2007, en la edición dedicada a México, pero

Gaga comienza aventura

Lady Gaga comenzó su esperada gira mundial The Mayhem Ball, un viaje en el que relata su propio manifiesto y se enfrenta a su pasado para reconciliarse con sus miedos, inseguridades y resurgir de sus cenizas.

La estrella estadounidense expuso en el estadio T Mobile de Las Vegas (EE. UU.) la publicación final de una “obra gótica”, de la que ofreció sus primeras pinceladas el pasado abril en el festival Coachella , y que continuó presentando en países como Singapur, México y Brasil, antes de mostrarla al resto del mundo.

Con la lectura del “Manifiesto de la Madre Monstruo” (como se la conoció tras la salida de su segundo disco The Fame Monster en 2009), Gaga daba la bienvenida a los 20 mil espectadores que ocuparon el recinto para ver su obra, evocando una sobrecargada ópera oscura repleta de simbolismo.

no pudo acudir la cita, por lo que en esta ocasión saldará su “deuda” con la ciudad haciendo gala de su maestría para la fusión de géneros y tradiciones musicales de diferentes países de América Latina.

La acompañó también en la jornada inaugural la española Quertal Lahoz, con una de las propuestas musicales más rompedoras del momento y una rompedora mezcla de sonidos latinos, de raíz y urbanos.

Tras este concierto doble, la fiesta de inauguración del festival continuará de la mano de la banda surcoreana Jambinai, en el marco del especial dedicado en esta edición al país asiático.

La programación de esta primera jornada del festival se completa con la actuación de un viejo conocido de La Mar de Músicas, el maliense Salif Keita, leyenda de la música africana.

Envuelta en un vestido rojo gigante de estilo victoriano, la cantante abrió el espectáculo con Bloody Mary de fondo mientras sus bailarines salían de su falda para dar paso a continuación a Abracadabra, el tema principal de su último disco Mayhem, publicado el pasado marzo. La artista fue desgranando poco a poco la fórmula ya empleada en recientes espectáculos: una obra teatral de cinco actos en la que se reencuentra con su ‘alter ego’ con el que se pelea y lo mata durante la simulación de una partida de ajedrez al ritmo de ‘Poker Face’. Además, añadió canciones como Just Dance o Applause (EFE)

La última vez que pasó por Cartagena fue en 2019. (EFE)

El actual

Cruz y Springsteen recibirán homenaje

El Museo de la Academia, en Los Ángeles, celebrará su gala anual de recaudación de fondos

Penélope Cruz, Bruce Springsteen y Walter Salles serán homenajeados por el Museo de la Academia durante su gala anual de recaudación de fondos, que tendrá lugar el 18 de octubre de 2025.

Cruz recibirá el premio Ícono, que celebra a un artista cuya carrera ha tenido un impacto global significativo; Salles recibirá el premio Luminaria, que se otorga a un artista cuyas contribuciones

han ampliado las posibilidades creativas en el cine; mientras que Springsteen será el primero en recibir el premio Legado, que honra el trabajo de un artista que ha inspirado a generaciones.

Se espera que el cantante estadounidense también ofrezca una actuación durante la gala en la que el actor Bowen Yang recibirá el Premio Vantage que reconoce el talento emergente.

“Nos honra reconocer a Penélope Cruz, Walter Salles, Bruce Springsteen y Bowen Yang, narradores cuya influencia ha resonado con fuerza en el cine y más allá de sus fronteras”, declaró Amy Homma, directora y presidenta del Museo de la Academia, en un comunicado.

El evento, que se ha llevado a cabo durante los últimos cinco años, tiene como objetivo recaudar

Krypto ayuda a incrementar la adopción de perros rescatados

La nueva entrega de Superman dirigida por James Gunn no solo ha generado expectativa por el debut de David Corenswet como el icónico superhéroe. Un personaje inesperado se robó la atención del público: Krypto, el leal perro kriptoniano. Este singular can, creado mediante tecnología CGI, ha logrado eclipsar al mismísimo Hombre de Acero en varias escenas, despertando una ola de afecto en los fanáticos que ha trascendido la pantalla. Según datos de la app de entrenamiento canino la película provocó un sorprendente incremento en el interés por adoptar mascotas. Durante el fin de semana de lanzamiento, las búsquedas en Google de “adoptar un perro cer ca de mí” se dispararon en un 513 por ciento, mientras que la frase “adopción de perros rescatados cerca de mí” creció un 163 por ciento. Además, las consultas re lacionadas con “adoptar un cacho rro” aumentaron un 31 por ciento. Un dato curioso es que muchas de esas búsquedas estaban enfocadas en la raza de Krypto tiene el aspecto de una mezcla entre un caniche Terrier y un Schnauzer. Pese a que llado digitalmente, su diseño está inspirado fielmente en rro rescatado que el propio James Gunn adoptó mientras trabajaba en

el guion de la película. El director reveló que no sólo se trató de replicar su aspecto físico, sino también su forma de comportarse.

“Así que Krypto es Ozu . Sólo que lo convertimos en blanco. De hecho, capturamos en 3D a Ozu , luego lo transformamos en Krypto. Tiene una oreja caída y la otra levantada. Y es un idiota adorable”, explicó Gunn.

El cineasta compartió que muchas de las escenas de Krypto están

basadas en momentos reales vividos con su mascota. “Es bastante travie so. Solo la idea de que un perro tu viera superpoderes y fuera tan malo como Ozu es un enorme, enorme problema”, señaló entre risas.

Gracias al carisma de Krypto, el personaje no solo logró ganarse un lugar junto a Superman, sino tam bién inspirar a miles de personas a abrirle la puerta de sus hogares a perros necesitados. (Agencias)

fondos para respaldar las exposiciones del museo, sus iniciativas educativas y actividades públicas, como proyecciones, programas dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria, y esfuerzos para ampliar el acceso tanto del público general como de la comunidad local de Los Ángeles. La gala del año pasado, en la que se homenajeó a personalidades como Quentin Tarantino o

Rita Moreno, recaudó más de 11 millones de dólares, de acuerdo con el museo.

Este año, el director Jon M. Chu, el rapero Common, las parejas Viola Davis y Julius Tennon, Robert Downey Jr. y Susan Downey, así como Jennifer Hudson y Alejandro Ramírez Magaña, ejercerán como copresidentes de la ceremonia.

(EFE)

Andy Byron lanzó un comunicado disculpándose con su esposa.

Coldplay inaugura sección:
“Exponiendo infieles”

El concierto de Coldplay dejó miles de alegrías a las personas que lo disfrutaron en vivo, excepto para Andy Byron, lo que prometía ser un concierto romántico se convirtió en un escándalo y tendencia en redes. El concierto de la aclamada banda de Reino Unido se celebró este miércoles en el Gillette Stadium, en Boston, Massachusetts, más de 60 mil personas asistieron. Entre esos miles de personas se encontraba el CEO de Atronomer Andy Byron, quien protagoniza un video en redes sociales donde aparece abrazando y muy cariñoso a una mujer. Ambos disfrutaban tranquilamente del concierto hasta que se percataron que su imagen estaba siendo

presentada en una de las grandes pantallas del lugar, lo que era un momento en pareja se convirtió en Kristin Cabot, directora de Recursos Humanos de la misma empresa, cubriéndose la cara con las manos y Andy cubriéndose en una estructura que se encontraba debajo de él.

De fondo se escuchó la voz del vocalista de Coldplay, Chris Martin, que comenzó diciendo “Mira a estos dos… ¡Muy bien, vamos! Están bien”, para terminar comentado “Oh qué... o están teniendo una aventura o solo son muy tímidos”, cuando ambos se separaron. Ambos personajes están casados, por lo que fue un escándalo. (Agencias)

La actriz española obtendrá el premio
(POR ESTO!) Se rumora que Bruce cantará tras la entrega del galardón
La película de Superman ha hecho bien a los peluditos abandonados.

Disneyland celebra 70 aniversario

Se presenta un animatrónico del artista Walt Disney en la nueva atracción Una vida mágica

Disneyland celebra 70 años siendo “El lugar más feliz del mundo”.

Las festividades, que se ex tenderán durante todo el verano en el Sur de California, incluyen el estreno de “Walt Disney – Una vida mágica”, un espectáculo con un animatrónico realista del fundador de la compañía que se inauguró este jueves, conme morando también el aniversario oficial de Disneyland

La visión de Walt Disney de crear un lugar de evasión para las familias revolucionó la industria de los parques de diversiones con atracciones inmersivas que pre sentan figuras robóticas y holo gramas, además de espectáculos y personajes que atraen a los niños.

El énfasis del parque en la na rración de historias y su atención al detalle sigue siendo evidente hoy en día en las sucursales abier tas en todo el mundo.

Disneyland es actualmente el segundo parque temático más vi sitado del mundo, solo por detrás del Magic Kingdom en Disney World, Florida, que abrió sus puertas en 1971. Según la Asociación de Entretenimiento Temático, Disneyland atrajo a más de 17 millones de personas en 2023, recuperándose de un cierre sin precedentes de 13 meses durante la pandemia del COVID-19.

El parque fue construido en lo que en su día fueron huertos de naranjos en Anaheim, justo a las afueras de Los Ángeles. Abrió el 17 de julio de 1955, el mismo año en que Ray Kroc abrió su primer restaurante McDonald’s y Jim Henson presentó su versión original de la rana René.

Ese primer día de Disneyland es recordado por haber sido un desastre, como se retransmitió en un programa especial de televisión en vivo. El parque abrió un año después del inicio de las obras y, simplemente, no estaba listo para su gran día.

Las atracciones se estropearon, no había suficientes baños, la comida y las bebidas escaseaban, el tráfico se colapsó durante kilómetros (millas) y los zapatos de los primeros visitantes se hundieron en el asfalto recién pavimentado. Entre las atracciones originales que aún existen hoy en día se en-

Objetos de la serie Dowtown Abbey serán subastados

Una veintena de accesorios, trajes y decorados de la célebre serie Downton Abbey serán vendidos en una subasta en línea organizada en Londres por la casa Bonhams, del 18 de agosto al 16 de septiembre, anunció ayer la casa de remates. La serie británica, creada por Julian Fellowes y emitida por primera vez en 2010 en Reino Unido, narra en seis temporadas y 52 episodios la vida de una rica familia aristocrática, los Crawley, y de sus sirvientes durante un periodo de 30 años.

Entre las piezas destacadas se encuentran el automóvil de los Grantham, un Sunbeam 20/60, estimado entre 33 mil 700 y 46 mil 500 dólares, el vestido de novia que lleva Lady Mary en su boda con Matthew Crawley (temporada 3, episodio 14), valorado entre 5 mil y 5 mil 800 dólares, y un pantalón bombacho (sarouel) de Lady Sybil (temporada 1, episodio 4), con la misma estimación.

También figuran el bastón de Lady Violet Crawley, un abanico que también está en subasta, y una claqueta utilizada durante la producción de la película “Downton Abbey: Una nueva era”, valorada

entre mil 400 y dos mil dólares. La serie ha sido vista por más de 120 millones de espectadores en todo el mundo, según Bonhams.

Entre los actores principales figuran Maggie Smith (fallecida en septiembre de 2024), Hugh Bonneville, Laura Carmichael, Jim Carter, Michelle Dockery y Elizabeth McGovern.

Se han producido dos películas

derivadas de la serie, en 2019 y 2022, y una tercera, titulada “The Grand Finale”, se espera para septiembre. Bonhams precisó este jueves que los ingresos de la venta serán destinados a una organización benéfica británica, Together for Short Lives, que apoya a niños con enfermedades que limitan su esperanza de vida.

(AFP)

cuentran Mad Tea Party, el Vuelo de Peter Pan y el Crucero por la

Combaten la piratería

The Walt Disney Co. demandó recientemente a una empresa de joyería de Hong Kong a la que acusa de vender joyas ilegales de Mickey Mouse.

El conglomerado internacional de medios y entretenimiento presentó una demanda en un tribunal federal de Los Ángeles contra el Grupo Red Earth , que vende joyas en internet bajo el nombre de Satéur

Disney afirma que la comercialización y la imagen corporativa de los anillos, collares y aretes de la “Colección Mickey 1928” de Satéur violan sus derechos de marca registrada y que la empresa de Hong Kong está tratando deliberadamente de engañar a los clientes haciéndoles creer que las piezas son mercancía oficial de Disney

La demanda alega que Satéur “pretende presentar a Mickey Mouse como su propio identificador de marca para sus productos de joyería y busca aprovechar la reconocibilidad de las marcas registradas de Mickey Mouse y la afinidad de los consumidores por Disney y su icónico embajador Mickey Mouse ”.

(AP)

Fallece Connie Francis, la resurgida en TikTok

La cantante estadounidense Connie Francis, famosa en los años 1950 y 1960 por temas como Everybody’s Somebody’s Fool y Stupid Cupid, falleció a los 87 años, anunció ayer su agente.

La artista, cuyo verdadero nombre era Concetta Rosa Maria Franconero, fue hospitalizada a principios de este mes tras experimentar fuertes dolores, según su página oficial de Facebook

Nacida en Newark, cerca de Nueva York, en el seno de una familia italoamericana, saltó a la fama con el lanzamiento en 1958

del álbum Who’s Sorry Now?.

Había experimentado un resurgimiento de popularidad en los últimos meses gracias a su éxito Pretty Little Baby, lanzado en 1962.

La canción se volvió viral en redes sociales, especialmente en TikTok Durante su carrera vendió millones de discos en todo el mundo.

“Con gran pesar e infinita tristeza les informo del fallecimiento de mi amiga Connie Francis anoche”, escribió Ron Roberts en las redes sociales, sin dar detalles sobre las circunstancias de su muerte. (AFP)

El conglomerado internacional de medios y entretenimiento presentó una demanda contra una joyería.
La cantante estadounidense interpretó Who’s Sorry Now? (POR ESTO!)
El programa británico fue emitido por primera vez en 2010. (AFP)

Cultura

Celebran 20 años de concurso infantil

La Codhey reconoce a los ganadores de su última edición del certamen literario “Había una vez un derecho”

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) celebró dos décadas del Concurso Literario Infantil “Había una vez un derecho”, un espacio donde niñas y niños han plasmado durante años sus inquietudes, emociones y visiones sobre los derechos humanos. La ceremonia de premiación, realizada en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, reconoció a los ganadores de la 20ª edición del certamen literario, así como al joven Jorge Adalberto Ayil Peniche, quien obtuvo el primer lugar del 15° Concurso de Ilustración. Jorge, estudiante de Diseño y Comunicación Visual, recibió un estímulo de 10 mil pesos por su trabajo. En la categoría A del concurso literario (para niñas y niños de menor edad), el primer lugar fue para Nicolás García Chan con el cuento Lunariño, el marciano, seguido de Julia Huchim Cruz con Una niña llamada Julia y Arantza Aitana Cervantes Colonia con Nunca es tarde para aprender. La mención honorífica fue para Ernesto Perera Aguilar con El Pueblo Colorín

En la categoría B, enfocada a niñas y niños de mayor edad, el primer puesto lo obtuvo Isis Gómez Romero con En busca del gran tesoro de Mactzil. El segundo y tercer lugar fueron para Silvana Alonzo Cruz con El sueño de María y Laila Sahara Laufer Cruz con Un día sin derechos, respectivamente. Las menciones honoríficas fueron otorgadas a Mauricio Emir Dzul Canché (La historia de Raúl) y Cristina Guadalupe Euan Escalante (Soy igual a ti). Los premios oscilaron entre los mil y tres mil pesos.

La presidenta de la Codhey, María Guadalupe Méndez Correa, subrayó la importancia del arte en la vida de las infancias, al señalar que disciplinas como la escritura permiten a niñas y niños explorar sus emociones, desarrollar empatía y comprender mejor el mundo. “El concurso de ‘Había una vez un derecho’ nos da ese maravilloso espacio y esas herramientas para que ustedes, las niñas y niños artistas, a través de sus relatos, nos ayuden a encontrar soluciones donde las personas adultas muchas veces solo vemos obstáculos”, expresó.

La ceremonia incluyó la presentación del teatro guiñol El libro mágico de los derechos, que dio vida a los cuentos ganadores, con el apoyo de Jacqueline Müllendorff. También se reconoció la labor de Ivonne Becerra Couoh y Minerva Benítez Castillo, colaboradoras de la Codhey, por su contribución al desarrollo del concurso desde sus primeras ediciones. (Alejandro Febles)

Preservan la cultura maya en Tekax

Muestras culturales, ceremonias tradicionales mayas, mega vaquería y un pabellón con decenas de artesanos serán algunas de las atracciones que traerá consigo la primera edición del Festival Folklórico Nacional que se llevará a cabo del 24 al 27 de julio en el municipio de Tekax.

Durante la presentación del evento, realizada en Mérida, los organizadores destacaron que este evento de expresión cultural y rescate de las tradiciones se enmarca en el segundo aniversario del nombramiento del municipio como Pueblo Mágico, título que lo ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes en el Sur del estado.

Durante la presentación, el presidente municipal de Tekax, Herve Manuel Vallejos Sansores, señaló que las actividades que se realizarán en las fechas indicadas son de gran importancia para el municipio. Por una parte, es el aniversario del nombramiento como Pueblo Mágico, pero también es una forma de demostrar toda la cultura que concentra el

Sur del estado y su atractivo como uno de los principales destinos turísticos en el territorio yucateco.

Entre los atractivos más importantes que tendrá el festival está la realización del encendido del fuego sagrado como parte de las celebraciones del ciclo solar maya 2025.

Édgar Peraza, presidente del Supremo Consejo Maya, señaló que la participación de todos en esta celebración del llamado “año nuevo maya” es una de las mejores formas para combatir la pérdida de la cultura originaria del Estado, la cual se ha visto constantemente amenazada por la globalización, el auge tecnológico y los sincretismos.

Asimismo, apuntó que este es el año 5 mil 153 del calendario maya y se distingue por ser el año de la sabiduría familiar, comunal y territorial.

“Aquí estamos, estamos vivos. Nosotros somos ricos, pero no en dinero, somos ricos en conocimientos, en la cultura del pasado que nos dejaron nuestros abuelos”, destacó en su intervención Sergio Iván Pereira

Gamboa, vicepresidente de la Asociación Centroamericana, del Caribe y Norteamérica del Deporte Ancestral Pok ta pok. Además de las actividades tradicionales mayas, el Festival Folklórico Nacional también contará con presentaciones de delegaciones culturales de estados como Jalisco, Estado de México, Morelos, Guerrero, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, quienes aportarán con sus propias muestras en el marco de la celebración. También se llevará a cabo una feria artesanal en pasaje

de más de 400 metros de longitud, además de la magna vaquería peninsular el día 24 y la cual dará arranque a todas las actividades. El evento servirá como una forma de continuar con la promoción del municipio como un atractivo turístico de gran relevancia. Por ello, la invitación se extendió a que de igual forma se visiten los 2 sitios arqueológicos del municipio abiertos al público, así como las diferentes grutas y cuevas que pueden explorarse en las inmediaciones del territorio. (Alejandro Febles)

La ceremonia de premiación se realizó en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida y contó con una presentación de teatro guiñol.

Festejo de Hamilton: para inmigrantes

Lin-Manuel Miranda anuncia que el décimo aniversario de su obra maestra será una recaudación de fondos

Lin-Manuel Miranda planea utilizar el décimo aniversario de su musical de Broadway y fenómeno cultural galardonado Hamilton como una recaudación de fondos para una coalición de organizaciones sin fines de lucro que brindan apoyo a inmigrantes.

Se espera que la función del 6 de agosto de Hamilton en el Teatro Richard Rodgers de Broadway recaude alrededor de 3 millones de dólares para la coalición Immigrants: We Get the Job Done, que incluye 14 organizaciones sin fines de lucro que van desde Hispanic Federation y National Immigration Law Center hasta Haitian Bridge Alliance y Tahirih Justice Center. La donación provendrá de Miranda, la Familia Miranda y el Fondo Familiar Miranda , y del elenco de Hamilton

Miranda comentó a The Associated Press que parecía un homenaje adecuado a Hamilton y su inspiración, el Padre Fundador Alexander Hamilton, aunque reconoce que Hamilton no se habría llamado a sí mismo inmigrante.

“Su narrativa en nuestro país refleja en cierto modo la historia de un inmigrante”, dijo Miranda. “No creció aquí. No vino de Inglaterra. Vino del Caribe, escapando de circunstancias difíciles. Y realmente ayudó a conformar este país”.

Miranda reveló algunos planes para el espectáculo especial de aniversario de Hamilton, un evento solo por invitación, y la recepción previa a la función que él mismo organizará. Los fans ya conocen las posibilidades después de ver el medley especial de Hamilton en los Tony en junio. Incluso el público estará “lleno”, dijo, ya que cada actor que haya actuado durante la temporada de Broadway del espectáculo será invitado a estar entre el público para ver al elenco actual de Broadway esa noche. “Estamos trabajando en algo especial para el saludo final y otra cosa especial después de eso”, dijo Miranda. “Eso es todo lo que puedo decir”.

La mayoría de las invitaciones han sido para ganadores seleccionados de un sorteo de Prizeo, donde los participantes donaron al menos 10 dólares a la coalición de Inmigrantes. Unos pocos paquetes

VIP, que van desde 2 mil 500 a 10 mil dólares, estarán disponibles desde ayer a través de la Hispanic Federation, y sus ingresos tam bién destinados a la coalición.

“Uno de los mayores exportes de Estados Unidos -- al menos para mí al crecer -- fue la narrativa de la inmigración”, dijo Miranda. “Muchas personas que conozco... vinieron a este país desde otro lugar buscando una vida mejor y luego ayudaron a mejorar este país al estar aquí. Y creo que esa es una de las mayores promesas, una de las mejores cosas del experimento estadounidense, y continuaré lu chando por eso y apoyando a las organizaciones que están ayudan do a esa causa”.

Organizaciones que atienden a inmigrantes dan la bienvenida a #Hamilten

Las organizaciones sin fines de lucro que se beneficiarán de las donaciones generadas por el dé cimo aniversario de “Hamilton”, apodado #Hamilten, dicen que las donaciones y el aliento son muy necesarios ahora.

Desde el inicio de su segundo mandato, el presidente Donald Trump se movió rápidamente para cumplir con las promesas de “¡Deportación Masiva Ahora!”, de su campaña. Su administración ha alentado a la Oficina de Inmi gración y Control de Aduanas de Estados Unidos a detener y depor tar personas rápidamente, incluso a países donde nunca han estado, para controlar la inmigración ilegal.

El presidente y director general de la Hispanic Federation , Frankie Miranda, quien no tiene parentesco con Lin-Manuel Miranda, dijo que se siente alentado por las más de 125 mil personas que han donado a la recaudación de fondos de Hamilton . “Creo que es el comienzo de lo que podría ser un movimiento increíble de filantropía y donantes individuales, básicamente diciendo, ‘¡Ya basta!”, dijo. “También lo hemos visto en las diferentes manifestaciones de personas en todo el país, donde expresan su preocupación y frustración en las calles”.

Hispanic Federation ha perdido millones en financiamiento federal, ya que la administración Trump recorta el apoyo a iniciativas de desarrollo laboral y trabajo de justicia ambiental, dijo Frankie Miranda. También ha visto a algunas corporaciones retirar su apoyo financiero porque temen represalias de la administración Trump. “Necesitamos ideas audaces como Hamilton donde todos sientan que pueden respaldarlo”, dijo.

Aarti Kohli, directora ejecutiva del Asian Law Caucus, otro miembro de la coalición, dijo que las donaciones ayudarán a su grupo a continuar brindando servicios

legales comunitarios a individuos, al tiempo que persiguen demandas como su desafío a la orden ejecutiva de Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento a algunos niños nacidos en Estados Unidos.

“En este momento, cuando tantas personas tienen miedo de hablar y apoyar a las comunidades vulnerables, que Lin-Manuel Miranda esté dispuesto a usar la plataforma de Hamilton solo muestra verdadero liderazgo y valentía”, dijo Kohli. “Y espero que más donantes den un paso adelante y apoyen nuestro sector. Somos el muro de contención entre el autoritarismo y la democracia”.

Kica Matos, presidenta del Na-

tional Immigration Law Center, dijo que su organización sin fines de lucro planea usar las donaciones de la coalición para apoyar su iniciativa Defending Democracy, que informa a los inmigrantes sobre sus derechos y utiliza la ley como “un baluarte contra acciones inconstitucionales llevadas a cabo por esta administración”. Matos lo ve como un momento de “círculo completo” usar fondos generados por “la historia de uno de los Padres Fundadores de nuestra nación, que él mismo fue un inmigrante indigente, que a través de su propio esfuerzo, determinación y su brillantez, se abrió camino”. (AFP)

La función del 6 de agosto en el Teatro Richard Rogers contará con la presencia de todos sus actores.

Cancún, Q. Roo, viernes 18 de julio del 2025

Nueva Jornada

Otro llamado a la movilización atrajo a decenas de miles en más de mil 600 urbes de EE.UU., en rechazo a recortes federales al sector Salud y contra las deportaciones masivas + Página 61

Acusa el Departamento del Tesoro a los líderes del Tren de Aragua

Tendrá acceso el ICE a datos personales de inscritos en Medicaid

Rescatados madre e hijo perdidos en un bosque de California

El día nacional de acción Good Trouble Lives On (Los buenos problemas siguen vivos) rindió homenaje al fallecido congresista y líder de derechos civiles John Lewis. Las marchas y concentraciones ocuparon calles y plazas de Nueva York, Georgia, Florida, California, Maryland, Nebraska y Washington. Chicago sería la sede principal. (AP)

Acusa EE.UU. al Tren de Aragua

Departamento del Tesoro emite sanciones contra los principales cabecillas de la pandilla transnacional

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer sanciones económicas contra el jefe del Tren de Aragua , Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias Niño Guerrero , y otros cabecillas de esta pandilla transnacional nacida en Venezuela.

“Niño Guerrero ha transformado el Tren de Aragua de una pandilla carcelaria involucrada en la extorsión y el soborno en una organización influyente que amenaza la seguridad pública” de todo el continente americano, afirma el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Washington acusa a esta pandilla, a la que el presidente Donald Trump declaró “organización terrorista global”, de estar involucrada en “el tráfico ilícito de drogas, el contrabando y la trata de personas, la extorsión, la explotación sexual de mujeres y niños, y el lavado de dinero, entre otras actividades criminales”.

“La Administración Trump no permitirá que el Tren de Aragua continúe aterrorizando nuestras comunidades y perjudicando a los estadounidenses inocentes”, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, citado en el comunicado. El Departamento de Estado ya ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por información que permita detener o condenar a Guerrero Flores.

Estados Unidos también apunta al cofundador del grupo Yohan José Romero, apodado Johan Petrica, a quien acusa de estar implicado en la “minería ilegal” y de proporcionar al Tren de Aragua “armas de grado militar utilizadas para controlar las calles de Venezuela y luchar contra

RECOMPENSA

5

mdd por información que conduzca a la captura de alias Niño Guerrero.

las guerrillas colombianas”.

Los otros sancionados son Josué Ángel Santana Peña, alias Santanita, supuestamente “involucrado en homicidio, extorsión, bombardeos, terrorismo y robo” y Wilmer José Pérez Castillo, acusado entre otros delitos del asesinato de miembros de las fuerzas de seguridad venezolanas.

Completan la lista Wendy Marbelys Ríos Gómez, esposa de Niño Guerrero, y Félix Anner Castillo Rondón, alias Pure Arnel , líder de una célula del Tren de Aragua conocida como Los Gallegos que ha operado en Chile.

Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.

El Tren de Aragua se creó en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, en el centro-norte de Venezuela, hace más de una década. Según el centro de análisis Insight Crime, Niño Guerrero convirtió el grupo “en lo que es hoy durante su encarcelamiento en Tocorón”.

(Agencias)

Arde comercio en Irak: 61 muertos

BAGDAD.- Un incendio Dde grandes proporciones se extendió por un centro comercial recién inaugurado Corniche Hypermarket Mall, en el Este de Irak, y causó la muerte a más de 60 personas, incluidos niños, declararon ayer funcionarios iraquíes.

El Corniche Hypermarket Mall abrió hace una semana. (Agencias)

El Ministerio del Interior de Irak informó en un comunicado que 61 personas murieron en el incendio, la mayoría por asfixia. Entre los muertos había 14 cuerpos carbonizados que no han

Estrechan relaciones RU y Alemania

LONDRES.- El primer ministro británico, Keir Starmer, y el jefe de Gobierno alemán, Friedrich Merz, firmaron ayer en Londres un Tratado de Amistad y Cooperación Bilateral, que prevé estrechar relaciones en la lucha contra la inmigración irregular y en defensa. Tras la firma de los textos, en el Victoria and Albert Museum de la capital británica, Starmer dijo

que Merz acordó cambiar la ley este año para que las pequeñas embarcaciones utilizadas para transportar migrantes a través del Canal de la Mancha puedan ser confiscadas en Alemania. “Es una señal clara de que vamos en serio. Estamos persiguiendo a las bandas criminales por todos los medios”, dijo el laborista Starmer en la rueda de prensa.

Por su parte, el dirigente alemán, en el poder desde mayo, elogió el compromiso, llamado Tratado de Kensington , el barrio londinense donde se encuentra el museo que albergó la firma. “Con el tratado, queremos garantizar la libertad, la seguridad y la prosperidad de nuestros dos países”, afirmó Merz. (Agencias)

sido identificados, señaló. El incendio comenzó en el segundo piso, en un área de venta de perfumes y cosméticos, informó la agencia de noticias estatal.

Los equipos de Defensa Civil pudieron rescatar a más de 45 personas que quedaron atrapadas cuando el incendio comenzó en la ciudad de Kut, en la provincia de Wasit, según el comunicado. Aún había personas desaparecidas. El gobernador provincial, Mohammed al-Mi -

yahi , con aval del Gobierno, declaró tres días de luto.

El Corniche Hypermarket Mall, un centro comercial de cinco pisos que abrió apenas hace una semana, quedó completamente envuelto en llamas. Aunque la causa del fuego aún está bajo investigación, funcionarios y residentes alegaron que la falta de medidas de seguridad contra incendios en el edificio contribuyó a la magnitud de la tragedia. (Agencias)

El acuerdo fue identificado como el

Inician protestas en EE.UU.

Convocadas manifestaciones en más de mil ciudades contra políticas migratorias y recortes en salud

CHICAGO.- Diversas protestas y eventos contra las políticas del presidente Donald Trump, que incluyen deportaciones masivas y recortes a Medicaid y otras redes de seguridad para personas pobres, comenzaron ayer en más de mil 600 ubicaciones en todo Estados Unidos.

El día nacional de acción Good Trouble Lives On (Los buenos problemas siguen vivos) rinde homenaje al fallecido congresista y líder de derechos civiles John Lewis. Las protestas se llevaron a cabo en calles, juzgados y otros espacios públicos. Los organizadores pidieron que fueran pacíficas. Se planeaban grandes protestas en Atlanta y St. Louis, así como en Oakland, California, y Annapolis, Maryland. Chicago sería la ciudad principal para las protestas.

“Estamos atravesando uno de los momentos más aterradores en la historia de nuestra nación”, afirmó Lisa Gilbert, copresidenta de Public Citizen, durante una conferencia de prensa en línea. “Nos enfrentamos a un aumento del autoritarismo y la ilegalidad dentro de nuestro Gobierno... mientras se desafían los derechos, libertades y expectativas de nuestra democracia misma”.

Protestas contra políticas

La resistencia contra Trump en su segundo mandato se ha centrado hasta ahora en las deportaciones y sus tácticas para

aplicar las leyes migratorias. Manifestantes tuvieron un tenso enfrentamiento recientemente, mientras las autoridades federales realizaban arrestos masivos en dos granjas del Sur de California. Un trabajador agrícola murió tras caer del techo de un invernadero durante una redada. Esas acciones se realizaron tras el despliegue de la Guardia

Nacional ordenado por Trump ante edificios federales y para proteger a los agentes de Inmigración que realizaban arrestos en Los Ángeles. El 8 de junio, miles de manifestantes comenzaron a tomar las calles en Los Ángeles. Y los organizadores de las manifestaciones del 14 de junio llamadas No Kings (Sin reyes) dijeron que millones de personas

Tendrá acceso el ICE a los datos personales de inscritos en Medicaid

WASHINGTON.- Los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tendrán acceso a los datos personales de los 79 millones de personas inscritas en Medicaid, incluyendo direcciones y etnia, para localizar a inmigrantes que vivan en Estados Unidos sin permiso legal, según un acuerdo del que supo The Associated Press

La información permitirá a los funcionarios de ICE encontrar “la ubicación de extranjeros” en todo el país, dice el acuerdo firmado el lunes entre los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional. El acuerdo no ha sido anunciado públicamente.

La base de datos revelará a los funcionarios del ICE los nombres, direcciones, fechas de nacimiento, información étnica y racial, así como los números de Seguro Social de todas las personas inscritas en Medicaid. El programa, financiado por los estados y el Gobierno federal, proporciona cobertura de atención médica a las personas más pobres, entre ellas, millones de niños.

El acuerdo no permite que los agentes del ICE descarguen los datos. Se les permitirá acceder a ellos

por un período limitado de 9 de la mañana a 5 de la tarde, de lunes a viernes, hasta el 9 de septiembre.

La divulgación extraordinaria de millones de datos personales de salud a las autoridades de deportación es la más reciente escalada en la ofensiva migratoria de la Administración Trump, que ha puesto a prueba repetidamente los límites legales en su esfuerzo por arrestar a 3 mil personas diariamente. Legisladores y algunos funcionarios de los CMS han cuestiona-

do la legalidad del acceso de las autoridades migratorias a los datos de los afiliados a Medicaid de algunos estados. Funcionarios del Departamento de Salud (HHS, por sus siglas en inglés) dijeron que la medida, reportada por primera vez por la AP el mes pasado, tenía como objetivo identificar a personas inscritas en el programa de manera indebida. Pero el acuerdo deja claro lo que los agentes del ICE pretenden hacer con los datos de salud.

(Agencias)

Nos enfrentamos a un aumento del autoritarismo y la ilegalidad dentro de nuestro Gobierno”.

LISA GILBERT COPRESIDENTA DE PUBLIC CITIZEN

marcharon en cientos de eventos desde Nueva York hasta San Francisco. Los manifestantes calificaron a Trump como un dictador y aspirante a rey por celebrar su cumpleaños con un desfile militar.

Homenaje a John Lewis Lewis fue elegido por primera vez al Congreso en el 1986. Fa-

lleció en el 2020 a la edad de 80 años tras un diagnóstico de cáncer avanzado de páncreas. Fue el más joven y último sobreviviente de los Seis Grandes activistas de derechos civiles, un grupo liderado por el reverendo Martin Luther King Jr. En el 1965, Lewis, de 25 años, lideró a unos 600 manifestantes en la marcha del Domingo Sangriento , a través del puente Edmund Pettus en Selma, Alabama. Lewis fue golpeado por la Policía y sufrió una fractura de cráneo. En pocos días, King lideró más marchas en el estado, y el presidente Lyndon Johnson presionó al Congreso para aprobar la Ley de Derechos Electorales. “Metámonos en problemas buenos, problemas necesarios, y redimamos el alma de Estados Unidos”, dijo Lewis en el 2020 mientras conmemoraba las marchas de derechos electorales del 1965 de Selma a Montgomery, Alabama.

(Agencias)

Padece Donald Trump insuficiencia venosa

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con una insuficiencia venosa crónica tras someterse a un examen médico por hinchazón en las piernas, informó ayer la Casa Blanca.

Según el médico, el mandatario de 79 años padece “insuficiencia venosa crónica”, una afección en la que las venas dañadas de las piernas no mantienen un flujo sanguíneo adecuado, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y añadió que es una “afección benigna y corriente” y no se ha apreciado “una trombosis venosa profunda

o enfermedad arterial”. En respuesta a las especulaciones sobre fotos recientes en las que se ven hematomas en las manos de Trump, Leavitt afirmó que se debe a “una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina”, que toma como “prevención cardiovascular”. Trump se convirtió en la persona más anciana en asumir la presidencia de Estados Unidos al comienzo de su segundo mandato en enero, en sustitución del demócrata Joe Biden, quien terminó su periodo a los 81 años.

(Agencias)

El magnate es la persona más anciana en asumir la presidencia. (AP)

Retiran tropas sirias de Sueida

Ataques

contra el bastión

SUEIDA.- Las Fuerzas de Seguridad sirias se retiraron ayer de la ciudad de Sueida, de mayoría drusa, por órdenes del Gobierno liderado por islamistas, tras unos enfrentamientos que dejaron casi 600 muertos, según una ONG.

La ciudad y su región homónima en el Sur de Siria ha sido escenario desde el domingo de violencia entre drusos y beduinos, a la que se sumaron las fuerzas gu-

de la minoría drusa dejó casi 600 muertos, según

bernamentales y el Ejército israelí, que bombardeó la capital y otras zonas del país vecino.

El jueves de madrugada, el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, ordenó la retirada de sus tropas de Sueida y delegó la seguridad de la zona a los drusos para evitar una “guerra abierta” con Israel.

La ciudad, corazón de esta minoría nacida del Islam chiita, presentaba ayer un aspecto desolador,

con comercios saqueados, casas calcinadas y cadáveres en las calles, observaron periodistas de AFP

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una ONG con sede en Reino Unido y con una amplia red de fuentes en el terreno, contabilizó al menos 594 fallecidos en Sueida, 83 de ellos civiles víctimas de “ejecuciones sumarias” de las Fuerzas de Seguridad. (Agencias)

Herido en bombardeo el párroco de única iglesia católica de Gaza

GAZA.- Tres personas murieron y varias resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli, tras ser alcanzados por un bombardeo israelí contra la única iglesia católica de la Franja de Gaza, indicó ayer el Patriarcado Latino de Jerusalén, que condenó “enérgicamente esta tragedia”.

“Esta mañana, aproximadamente a las 10:20, el recinto de la

El mundo fue bipolar debido a grandes coyunturas políticas y se hace multipolar debido a procesos civilizatorios. Los líderes pueden contribuir o estorbar estos procesos, incluso atribuírselos y utilizarlos en beneficio de sus agendas políticas, pero no generarlos. Los Estados Unidos y la exUnión Soviética que emergieron de la II Guerra Mundial como superpotencias rivales, cuya paridad nuclear, respectivas agendas políticas, alianzas internacionales y la proyección de sus intereses sobre los países dependientes, ejercieron una influencia equivalente en los asuntos mundiales. Ello condujo a que al lenguaje político se incorporara el concepto de mundo bipolar . En el 1946, el entonces primer ministro británico Winston Churchill, con el presidente estadounidense Harry Truman a su lado y que endosó su enfoque, pronunció palabras que consagraron la división del mundo en dos bloques y sirvieron como punto de partida de la Guerra Fría: “… Ha caído sobre el continente una cortina de hierro. Tras él se encuentran las capitales de los antiguos Estados de Europa Central y Oriental. Todas se encuentran en lo que debo llamar la esfera soviética…”

El líder soviético Joseph Stalin respondió inmediatamente: “¿Qué puede sorprendernos, el hecho de que la Unión Soviética, en su afán de garantizar su seguridad, trate de lograr que

Sagrada Familia en Gaza (Norte), perteneciente al Patriarcado Latino, fue atacado por el Ejército israelí”, señaló en un comunicado la institución. “Tres personas han perdido la vida a causa de las heridas sufridas y otras nueve resultaron heridas, dos de ellas en estado grave”, agregó. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo ayer al presidente estadounidense, Donald

Trump, que el ataque a la iglesia católica fue “un error”, informó la Casa Blanca. Trump llamó a Netanyahu al enterarse del ataque. El Papa León XIV se dijo “profundamente entristecido” por el ataque, pero evitó mencionar a Israel. “Su Santidad reitera su llamado a un alto el fuego inmediato”, indicó el Vaticano en un comunicado firmado por su número dos,

el cardenal italiano Pietro Parolin. Previamente, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, apuntó al Ejército hebreo por este incidente, y escribió que “los ataques contra la población civil llevados a cabo por Israel desde hace meses son inaceptables”.

También Francia condenó el “inadmisible” bombardeo israelí a la única iglesia católica del enclave, que se encuentra “bajo la protección histórica” del país, mientras que la Cancillería argentina expresó “su seria preocupación por los hechos ocurridos”. (Agencias)

metralla.

Jorge Gómez Barata Política y geografía

estos países tengan gobiernos cuyas relaciones con la Unión Soviética sean leales?”

En el 1949 la extinta Unión Soviética realizó su primera prueba nuclear. Desde entonces ambas potencias incrementaron los esfuerzos para sobrepasarse militar, económica y políticamente. Aquel año, en las zonas de ocupación occidental y soviética de Alemania fueron fundadas la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana, en las cuales permanecieron tropas norteamericanas y soviéticas, y fueron uno de los ejes de la Guerra Fría Entonces se creó la alianza bélica OTAN, que hoy agrupa a 32 países, tres de ellos potencias nucleares. Con la aquiescencia de los gobiernos locales, Estados Unidos tejió una red de bases y alianzas militares por todo el mundo especialmente en Europa y Asia.

Entre tanto, la exUnión Soviética que no contaba con posibilidades de hacer lo mismo, creó en el 1947 la Kominform (Oficina de Información de los Partidos Comunistas y Obreros) para la coordinación de la labor de los partidos afines a ella. Estas entidades, asistidas desde Moscú, realizaron una labor política y propagandística, anti capitalista en todo el mundo. Para institucionalizar el campo

socialista, en el 1949 se creó el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME). Aquel año, con la toma del poder por el Partido Comunista en China y la fundación de la República Popular China, se reforzó extraordinariamente el campo socialista que, en el 1955, con la creación del Tratado de Varsovia se dotó de una alianza militar que desde entonces contaron, al igual que la OTAN, con un mando unificado.

El equilibrio entre las únicas superpotencias capaces de destruirse mutuamente por medio de las armas nucleares fue mediado por la existencia de Naciones Unidas que, aunque con precariedad, mediante los mecanismos del Consejo de Seguridad, evitó la confrontación militar entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. En los años 50 del siglo pasado y siguientes, si bien debido al veto en las votaciones del Consejo de Seguridad, Estados Unidos no fue condenado por sus intervenciones en América, tampoco lo fue la exUnión Soviética por intervenir con tropas en Hungría (1956). Durante la Crisis de los Misiles en Cuba (1962), debido al involucramiento directo de EE.UU. y la URSS, el Consejo de Seguridad fue anulado. Por las mismas razones las intervenciones militares del Pacto de Varsovia en Checoslovaquia (1968) y las de la Unión Soviética

y Estados Unidos en Afganistán no fueron consideradas en los órganos de las Naciones Unidas. En el ínterin, hubo una excepción cuando en el 1950 el Consejo de Seguridad condenó a Corea del Norte, invocó el Capítulo VII y formó una fuerza de paz cuyo mando fue entregado a Estados Unidos que libró la Guerra de Corea bajo la bandera de la ONU, todo lo cual fue posible porque, en el momento de la votación el delegado soviético en el Consejo de Seguridad, que pudo haber vetado la resolución, se ausentó. Aquel equilibrio de la hegemonía política que dotaba a las potencias de un super poder y que se llamó mundo bipolar, fue retado desde el Sur por importantes países y líderes afroasiáticos que, en el 1955, en número de 29, se reunieron en Bandung, Indonesia para examinar, entre otros asuntos, su papel en la Guerra Fría De ahí nació el Movimiento de Países no Alineados , como otras entidades internacionales, poderoso en el papel e ineficaz en la práctica. El equilibrio bipolar fue roto debido al colapso de la exUnión Soviética, que no puede ser atribuido a la beligerancia de Occidente sino a la inviabilidad de aquel proyecto y a los graves errores cometidos en su diseño y operación.

La metáfora del mundo bipolar, fue automáticamente sustituida

con la de mundo unipolar, mucho menos consistente. Si bien la Unión Soviética desapareció del escenario político, como parte del mismo proceso, emergieron Alemania unificada, que se sumó a la Unión Europea, y Rusia, así como una veintena de potencias emergentes, entre ellas China, que se constituyeron en polos de poder económico que no rivalizaban con Estados Unidos, aunque tampoco se subordinan a ellos. El mundo que fue bipolar debido a la coyuntura que he tratado de describir, nunca fue realmente unipolar, aunque Estados Unidos fuera política e ideológicamente hegemónico y es multipolar debido a los avances de la civilización. Hoy día, cuando cierto discurso político promueve la idea de confrontar al llamado occidente global, para desde la retórica de un liderazgo sin capacidad de convocatoria para empresas planetarias, se especula con la idea de crear un mundo multipolar que ya existe. Tales fuerzas harían un mejor servicio y obtendrían ellas mismas más capital político si trataran de sumarse y aportar a la solución de los problemas globales mediante el diálogo, la concertación y, sobre todo con la paz, que es exactamente lo que hace China. En lugar de etiquetas, retórica y guerras por elección, el mundo necesita restablecer las instituciones que posee, entre ellas el Consejo de Seguridad de la ONU, y utilizarlas para lo que fueron creadas que es mantener la paz. Ahora lo realmente importante es que Estados Unidos y Rusia logren poner fin a la guerra en Ucrania. Ucrania es el nudo gordiano.

La salida ocurre después de sangrientos enfrentamientos.
El sacerdote argentino Romanelli fue alcanzado por la

REBAJARÁ EL GOBIERNO BRITÁNICO

LA EDAD DE VOTO A LOS 16 AÑOS

El Gobierno laborista británico anunció ayer su propósito de bajar la edad para votar en las elecciones de 18 a 16 años. “Creo que es realmente importante que los jóvenes de 16 y 17 años tengan derecho a voto, porque son lo suficientemente grandes para salir a trabajar, son lo suficientemente grandes para pagar impuestos, por lo que contribuyen”, dijo el primer ministro, Keir Starmer.

“Y creo que si contribuyes, deberías tener la oportunidad de decir en qué quieres que se gaste tu dinero, hacia dónde debería ir el Gobierno”, añadió Starmer. Solo un pequeño número de países permite que los jóvenes de 16 años voten en elecciones nacionales.

RESCATADOS MADRE E HIJO PERDIDOS DURANTE

UN DÍA EN UN INTRICADO BOSQUE DE CALIFORNIA

Síguenos en nuestras redes

LIBERAN EN SRI LANKA SEIS CRÍAS DE ELEFANTE HUÉRFANAS

Entre ellos se encuentran Austria (el primer país de la Unión Europea en bajar la edad para votar a 16 años, cuando lo hizo en 2007), así como naciones latinoamericanas como Argentina, Brasil, Ecuador y Cuba.

(Agencias)

INVERTIRÁ UBER 300

MDD PARA CREAR

FLOTA PROPIA DE ROBOTAXIS

La aplicación de transporte Uber anunció ayer que comprará unos 300 millones de dólares en acciones del fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Lucid Motors, con la ambición de crear su propia flota de robotaxis. El surgimiento del mercado de taxis autónomos atrae a muchos inversionistas como Waymo, la filial de Google que por ahora es la mejor posicionada en Estados Unidos. A finales de junio, Tesla lanzó su primer servicio de taxis autónomos en Austin, estado de Texas, en un perímetro restringido y con una flota muy reducida. De su lado, Uber llegó a un acuerdo con Waymo y ofrece un servicio de vehículos sin conductor en Atlanta, estado de Georgia, y en Austin.

(Agencias)

Notas dejadas, sujetadas con piedras en el remoto lugar con la palabra HELP (Ayuda) y pedidos de socorro, orientaron a los rescatistas voluntarios, 24 horas después en la Sierra Nevada.

Una madre y su hijo de 9 años que se perdieron en un remoto bosque de California mientras se dirigían a un campamento de Boy Scouts fueron rescatados después de que socorristas encontraron notas que dejaron en la vía.

Las notas, sujetas con piedras y con la palabra AYUDA escrita en la parte superior, decían que estaban varados en el camino sin servicio telefónico.

Un equipo de búsqueda y rescate voluntario que estaba entrenando en las estribaciones de la Sierra Nevada encontró a la pareja, un día después de que se dirigieran al campamento, informó la Policía del condado Calaveras.

La mujer y su hijo se perdieron después de salir del área

Síguenos en nuestras

redes

On line

de Sacramento y su GPS los dirigió por antiguos caminos de tala en lo profundo del bosque, indicó el portavoz policial, teniente Greg Stark. Fueron reportados como desaparecidos al día siguiente después de no presentarse en el campamento. Aproximadamente cuatro horas después de ser despachado, el equipo de búsqueda encontró la primera nota que decía: “AYUDA. Mi hijo y yo estamos varados sin servicio y

no podemos llamar al 911. Estamos adelante, por el camino a la derecha. Por favor, llamen al 911 para obtener ayuda para nosotros. ¡Gracias!”

El equipo encontró una segunda nota más adelante en el camino, y luego, aproximadamente un kilómetro después, hallaron a la mujer y su hijo donde su auto se había quedado atascado, afirmó la Policía.

La pareja había pasado la noche en el auto con una nevera llena de comida y bebidas que habían empacado para unos días en el campamento, relató Stark.

Las autoridades acreditaron a la pareja por alertar a otros sobre a dónde iban y cuándo llegarían, y por quedarse donde estaban una vez que se perdieron. (Agencias)

Seis crías de elefante, huérfanas y heridas fueron liberadas ayer en la naturaleza de Sri Lanka, tras ser cuidadas por un programa de preservación, anunciaron autoridades. Dos hembras y cuatro machos, de entre cinco y siete años, fueron soltados en el bosque de Mau Ara, en el Parque Nacional de Udawalawe, unos 210 km al sureste de la capital, Colombo, indicó a AFP el ministro de Medio Ambiente, Dammika Patabendi. Los elefantes fueron transportados en camiones y luego liberados, al ser considerados como suficientemente fuertes para defenderse o integrarse a manadas salvajes del Parque Udawalawe. Fueron atendidos en un centro de rehabilitación en el marco del programa de la Udawalawe Elephant Transit Home, iniciado en 1998. Es la 26ª ocasión en que elefantes fueron atendidos y luego liberados en el marco del programa, según Patabendi. “Esperamos, en interés de la preservación de los elefantes, poder mejorar los equipos de este centro en un futuro próximo”, declaró el ministro, sin dar detalles. En el centro los elefantes tienen un contacto mínimo con los seres humanos para facilitar su integración en las manadas salvajes. (Agencias)

MUESTRA MURAL ESTATUA DE LA LIBERTAD CUBRIÉNDOSE LOS OJOS

Un imponente mural en Francia de la Estatua de la Libertad cubriéndose los ojos está acumulando millones de vistas en línea con su crítica a las políticas de inmigración y deportación del presidente estadounidense Donald Trump.

La artista Judith de Leeuw describió su obra gigante en la ciudad de Roubaix, en el Norte de Francia, que tiene una gran comunidad inmigrante, como “un recordatorio silencioso de lo que debería ser la libertad”. “La libertad se siente fuera de alcance” para los migrantes y “aquellos empujados

Síguenos en nuestras redes

On line

a los márgenes, silenciados o invisibles”, declaró la artista quien vive en Ámsterdam. “Pinté a la estatua cubriéndose los ojos porque ella no puede soportar el peso de lo que está pasando en el mundo. Lo que una vez fue un símbolo brillante de

libertad ahora lleva la tristeza de un significado perdido”, escribió de Leeuw en una publicación el 4 de Julio en Facebook, cuando los estadounidenses celebraban el Día de la Independencia. Su representación de la Estatua de la Libertad, un regalo del pueblo francés al estadounidense a finales del siglo XIX, ha inspirado algunas críticas agudas. “No me ofende ser odiada por el movimiento de Donald Trump. No lo lamento. Estoy haciendo lo correcto”, afirmó la autora. La ciudad respaldó la obra. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Potencia

El Gobierno Federal refuerza la infraestructura eléctrica nacional con nuevas centrales y líneas de transmisión; entre 2025 y 2027 funcionarán ocho plantas, dos de ellas en Yucatán / México recibió el 24% de la inversión extranjera en América Latina y el Caribe, sólo por debajo de Brasil / La Marina y FGR desmantelan narcolaboratorios en Culiacán y Tijuana; sin detenidos + República 3, 5 y 7

Plantas inauguradas

Salamanca (927.1 MW)

San Luis Potosí (437 MW)

Por inaugurar en 2025

El Sauz II

Manzanillo III

Mérida

Por inaugurar en 2026-2027

Durango

Baja California

Sonora

Veracruz

Yucatán

Choca Uber por alza de tarifas; la aplicación incumple acuerdos + República 4

Previo a su debut, Chivas presenta sus refuerzos para el Apertura 2025 + Deportes 47

LA presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la CFE desarrolla 74 proyectos de transmisión de energía y aseguró que NO enfrenta pro blemas financieros, pese a gastar cerca de 100 mil millones de pesos en subsidios para mantener bajas las tarifas eléctricas.- (POR ESTO!

Protestas en EE.UU. por deportaciones masivas y recortes en salud + Internacional 61

Cancún, Quintana Roo, México, viernes 18 de julio del 2025 Año 33 No. 11816
LAS autoridades informaron que el material incautado fue resguardado y presentado ante lía General de la República, para su destrucción conforme a los protocolos oficiales.- (
SEGÚN el informe de la Comisión Económica para América Latina, Estados Unidos se consolidó como el mayor inversionista en la región, con el 38% del valor destinado el año pasado.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.