
1 minute read
Espera NL un repunte de ilegales
MONTERREY, NL.- Los albergues alrededor del Estado de Nuevo León y autoridades estatales ya se preparan para hacer frente al nuevo repunte migratorio que ocasionará el fin del Título 42, la norma sanitaria migratoria que implementó el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) por la pandemia de COVID-19.
En entrevista con un medio de comunicación, José Jaime Salinas, contador de Casa INDI, un albergue que tiene cabida hasta para mil 100 migrantes, mencionó que es impredecible saber la cantidad de gente que no logrará regularizar su situación y será regresada.
Advertisement
Además, dijo que también hay que considerar a los migrantes que estarán de paso por dicho Estado en su búsqueda de alcanzar la frontera y que requieren atención.
“Se calcula, según los expertos, que al menos un 30%, máximo, logrará ingresar de forma legal a Estados Unidos o será aceptado por los Estados Unidos”, comentó.
La Casa INDI es un albergue para migrantes que está integrado por tres edificios y tiene una capacidad de 680 camas, pero se puede ampliar hasta mmil 100 espacios; está ubicado en Monterrey, capital del Estado de Nuevo León.
El Título 42, con el que se expulsó a 2.8 millones de migrantes y que continuó el presidente Joe Biden para regresar a migrantes a México con el argumento del COVID-19, terminó el jueves; ahora se aplica el Título 8, que permite a migrantes solicitar asilo en puertos de entrada y da la potestad al Gobierno para deportar.
(Agencias)
En su mayoría, son extranjeros originarios de Haití, Brasil, Venezuela y Colombia; algunos se quedaron en la carpa y otros optaron por buscar hoteles y buscan tramitar tarjetas humanitarias, aunque las oficinas del Instituto Nacional de Migración en Acapulco y Zihuatanejo desde la semana no estaban aceptando a las personas migrantes, ya que las estancias provisionales las habían cerrado.

Algunos de los indocumentados pidieron no ser videograbados, ya que la mayoría de ellos se trasladaron por sus propios medios al Norte del país para acercarse a la frontera con los Estados Unidos.
En tanto, personal médico de la Secretaría de Salud, así como enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria 7 del puerto de Acapulco, ofrecieron atención y consulta a los migrantes.
Entre los migrantes, hubo quienes presentaban infecciones en las vías respiratorias, piel y dolor de cabeza a causa de mala alimentación.
(Agencias)