
2 minute read
Continúan proceso legal para cambiar datos de credenciales
VALLADOLID, Yucatán.- Tras salir a la luz el tema y como parte de la lucha para lograr justicia en favor de las familias de las comisarías Campamento Hidalgo, Punta Laguna, Villa Guadalupe y Bolmay, el problema suscitado entre ellos y el Instituto Nacional Electoral ha sido presentado ante el Congreso de la Unión con todos y cada uno de los oficios correspondientes al caso. Como se recordará, el jueves pasado, comisarios de las cuatro comunidades implicadas, dieron a conocer la problemática en torno a que el 50 por ciento de los ciudadanos de las comisarías aludidas no pueden tramitar sus respectivas Credenciales de Elector en donde se señale el domicilio de su comunidad de origen, debido a que se encuentran en otra demarcación territorial distinta a la que habitan. Trascendió que dicha situación ha provocado que las y los habitantes de las cuatro comunidades mencionadas no cuenten con acceso a programas y políticas públicas desarrolladas en el municipio de Valladolid, pues al requerirles su documentación, sus identificaciones oficiales muestran que son de otra sección o de otro municipio.
Se dio a conocer que la situación data de hace más de 30 años, lapso en que han estado prácticamente en un limbo jurídico
Advertisement
Al respecto, se informó que, desde hace 13 meses, el caso fue retomado e incluso se presentó ante el Congreso del Estado de Yucatán, pero también se dijo que hasta el momento no se ha recibido respuesta, por lo que ante la falta de atención, la situación fue presentada ante el Congreso de la Unión en la Ciudad de México con los oficios correspondientes para dar a conocer la problemática, no sin antes visitar las oficinas del Instituto Nacional Electoral, en donde hizo lo propio en manos de la presidenta del Consejo General, Guadalupe Taddei Zavala.
Se mencionó que se trata de una nueva etapa del caso, en el agregado que se trata de buscar justicia para las familias que desde hace más de 30 años no reciben atención adecuada.
Los ciudadanos confían en que la situación se solucionará con facilidad, pero han recurrido a la vía legal para acelerar el proceso y llevarlo a cabo de manera formal, sin que salga alguien perjudicado finalmente.
Aseguraron que se sienten tristes por no poder recibir apoyos económicos, pero están seguros de que muy pronto eso habrá quedado en un pasado muy lejano.
(Alfredo
En las gráficas se pueden observar claramente las características de los malhechores, pues quedaron grabados en la cámara de seguridad cuando bajaban de una escalera presuntamente después de cometer el ilícito.
De acuerdo con las imágenes, el robo se registró entre las 21:00 o 22:00 horas, cuando ingresaron por la parte trasera del domicilio, exactamente por el techo.
“Cuando llegó mi padre, los amantes de lo ajeno escucharon el ruido, por lo que salieron de prisa por donde ingresaron. Justo cuando mi papá abrió la puerta se escaparon por una escalera que les llevó al techo de mi casa”, señaló Mariana Aguilar Mendez, hija del afectado. Ante este hecho, los vecinos se encuentran muy enojados con la seguridad del fraccionamiento y temen que en cualquier momento sean blanco de actos delictivos. Asimismo, pidieron a todos los vecinos que estén en alerta, por si observan algo extraño y que lo reporten inmediatamente al 911 para atrapar a los ladrones y darles el castigo que se merecen.
(Víctor Ku)
