2 minute read

El grupo Conexión Cubana hizo bailar a los paseantes

La agrupación Conexión Cubana, con una historia de más de 25 años y decenas de grabaciones emblemáticas, creada en La Habana por el bajista, arreglista y productor Nicolás Sirgado, se ha convertido en una de las más trascendentales por su son, no sólo en Cuba sino en toda Latinoamérica e incluso en Europa. El grupo fue uno los invitados de honor de la Noche Blanca, hizo bailar a los asistentes al barrio de Santiago con su ritmo y algarabía.

En entrevista con POR ESTO! previo a su concierto, los músicos manifestaron haberse enamorado de Mérida, por su cultura y arquitectura, comentaron que les recuerda a su patria, ya que la comida, el clima y la amabilidad de su gente une los corazones de Cuba y Yucatán.

Advertisement

“Nos sentimos muy contentos de presentarnos en Mérida, estaremos dándolo todo en el escenario para que los amantes del mambo, la salsa y el son cubano se diviertan y se la pasen muy bien. El calor que nos han brindado los yucatecos es maravilloso y como la cultura, la arquitectura y la gastronomía es muy similar a la cubana, nos hace sentir en casa”, dijo William Borrego, vocalista.

Por su parte, Nicolás Alberto Sirgado, creador de la agrupación, señaló que tocará sus más grandes éxitos, para poner a bailar a todos los meridanos, incluso a los extranjeros, pues interpretarán temas de grandes compositores como Guillermo Portabales y Miguel Matamoros.

“En el concierto podrán escuchar un popurrí de uno de los compositores más importantes de Cuba: Miguel Matamoros, que por cierto será en honor a su cumpleaños, también el carretero de Guillermo Portabales, los Cañonazos de Evaristo Aparicio, Bonito y Sa- broso, que es un número de Beny Moreno dedicado a los mexicanos, entre muchos otros”, finalizó.

Asimismo, indicaron que, después del concierto en la Ciudad Blanca comenzarán su gira en el extranjero, en algunos escenarios de Reino Unido y España, por lo que manifestaron estar emocionados y con ganas de compartir su música por todo Europa.

Durante el concierto en el barrio de Santiago, el son cubano puso a bailar a todos los presentes, quienes sacaron brillo a la pista con el ritmo de cada una de las canciones de la agrupación, al finalizar la presentación que duró alrededor de hora y media, los músicos recibieron una ovación no solo de yucatecos, sino también de visitantes extranjeros que quedaron maravillados por el gran talento de los cubanos.

(Darcet

Salazar)

folclor cubano, por lo que la Plaza Principal se volvió un carnaval, pues entre los aplausos, el baile y el pachangueo resultó una noche inolvidable para los amantes de los ritmos latinos, pero sobre todo de la música cubana.

Entre los éxitos que interpretó la agrupación estuvieron La Bombería, el Vanvaneo y Vamos a pasarla bien, entre otros.

“Este tipo de música es la que necesitamos aquí en Yucatán, que nos ponga a mover el esqueleto y que nos ponga de buen humor, es impresionante cómo mezclan diferentes ritmos para hacer canciones que te inyectan energía y te hacen mover los pies, las caderas y hasta las pestañas, la verdad fue mejor de lo que esperaba, desde que vi que era música cubana decidí venir, pero superaron mis expectativas”, dijo Francisco Aké, quien no paró de bailar al son de Los Van Van. (Darcet Salazar)

This article is from: