
2 minute read
Celebración para maestros en siete sedes diferentes
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) apunta a un Día del Maestro único en 2023, pues la agenda conmemorativa tendrá convivios en siete sedes diferentes, comenzando este fin de semana y hasta el próximo viernes 26.
“Queridos maestros y maestras, su labor trasciende el aula y marca el futuro de nuestra sociedad. En cada uno de ustedes encontramos la inspiración y la guía para forjar una educación de calidad en nuestro Estado. Los logros alcanzados son fruto de su dedicación y amor por su profesión, y en este mes de celebración, reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyándolos en su noble misión”, afirmó Liborio Vidal Aguilar en su mensaje.
Advertisement
“Estas actividades son una pequeña muestra de nuestro reconocimiento hacia ustedes, que, con su dedicación y sabiduría, forman el cimiento de un futuro próspero y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones de yucatecos”, agregó.
De esta manera, Izamal, Mérida, Ticul, Valladolid, Tizimín, Hunucmá y Tekax, se vestirán de fiesta por el magisterio yucateco.
De hecho, los festejos comenzaron la noche del viernes en Izamal, donde más de mil 500 docentes disfrutaron una velada con música y baile en la Unidad Deportiva del municipio. Previamente, el día 11 se entregó el reconocimiento Maestro Distinguido 2023 al Dr. Francisco Barroso Tanoira.
En plena efeméride, se depositará una ofrenda floral en el Monumento del Maestro, ubicado en la avenida Reforma. En este acto estarán presentes autoridades educativas, representantes sindicales y miembros destacados de la comunidad educativa.
La Segey reiteró que mañana será considerado día inhábil, de acuerdo con el calendario escolar, permitiéndoles a los maestros disfrutar de la conmemoración y descansar.
Asimismo, el próximo jueves 18 se llevará al cabo una significativa ceremonia de entrega de reconocimientos y medallas a 500 maestros que han dedicado 30, 40 y 50 años de su vida al servicio docente.
“Estos eventos no sólo son para convivir y estar cercano a ustedes, sino para expresar nuestro reconocimiento y gratitud. Sabemos que desde muy temprano viajan a otras comunidades, que se levantan en la madrugada para ir sus escuelas a tiempo, maestros inclusos que dejan sus pueblos, ciudades de origen, dejan a su familia, a sus amigos, para cumplir con la labor de educar a la niñez y juventud”, resaltó Liborio Aguilar.
(Armando Pérez) lly María Cituk Trejo, quien recibió de manos del Gobernador su título de propiedad tras vivir 22 años en un asentamiento de San José Tecoh. También recibieron su documento oficial Ana García Peraza, Elsy Ruiz, Abigail Chan y Estela Caamal. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, señaló que con este acto no sólo se dignifica la vida de cientos de familias y se abate el rezago y la desigualdad. “Estamos seguros de que con este enorme esfuerzo daremos pasos firmes y seguros para seguir transformando Yucatán”.
Los asentamientos regularizados son San José Tecoh, La Mielera y MAPSA, 20 de Noviembre y Lucas en la Emiliano Zapata III, Roble Conafe, Quinta Maya y Roble IMSS en Roble Agrícola, Quinta Maya, Lucas en la Emiliano Zapata Sur, Unidad Deportiva del Sur, Girasoles y Orquídeas en San Antonio Xluch III, Dzununcán (Parque), y Guadalupana. Los beneficiarios que han logrado concluir sus pagos y contar con sus escrituras son de Dzununcán, Roble Agrícola y Emiliano Zapata Sur I, II y III. (Armando Pérez)








