2 minute read

Litoral Oriente La pesca deja de ser redituable

Hombres de mar abandonan la actividad para emplearse en lo que sea que les brinde el sustento

LITORAL ORIENTE.- Ante la dura realidad que enfrentan los pescadores por la baja captura de especies marinas, varios de ellos se dedican a otras actividades, como ayudantes de albañil, guías de turistas, trabajos en ranchos cercanos o pintar casas para solventar los gastos del hogar.

Advertisement

Hasta hace poco más de una década, la pesquería era una de las actividades más rentables, ya que se conseguía un buen volumen de captura. Sin embargo, la actividad todavía no estaba sobreexplotada , además de que había menos embarcaciones y pescadores.

Conforme pasaron los años aumentó el número de matrículas de embarcasiones. De hecho, actualmente en esta zona se tienen registradas aproximadamente cerca de 3 mil dedicadas a la pesca rivereña, además de que se cuenta con varias cooperativas que contratan a personas de otros Estados de la república que capturan lo que sea sin importar tallas mínimas, con la consiguiente depredación de las distintas especies marinas, aseguró el pescador Juan Ceballos,

Hoy en día la pesquería enfrenta una dura realidad por la sobreexplotación, la pesca furtiva, los constantes nortes, las vedas que duran muy poco tiempo. A esto habrá que sumar el bajo precio en que se adquieren las especies en las cooperativas, de modo que la la actividad ya no es muy redituable y sólo deja deudas por el poco volumen obenido en cada jornada.

Henry Díaz, pescador de San Felipe, lamentó que la pesca está muy baja y eso obliga a que muchos de los hombres de mar se dediquen a realizar otras actividades para poder sobrevivir.

Entre otros trabajos que realizan, mencionó como ayudantes de albañiles, a pintar casas, vender comida, emplearse en ranchos donde hacen guardarrayas, chapeo de potreros o corte de pasto, y hasta llevar serenatas.

En su caso, manifestó que para obtener algunas ganancias se dedica al turismo, es decir, a pasear en lancha a los visitantes .

Otra situación que afecta a los pescadores fue el desplome del precio del mero. Es más, desde que se dio muchos pescadores han preferido no salir a trabajar, pues no resulta redituable para el pago del combustible y la carnada.

De manera indirecta esta inactividad repercute en las mujeres que se dedican a pescar carnada y al no tener a quien venderla, mejor busca otras alternativas de autoempleo, como preparar comida para vender, o tortas, tacos, antojitos regionales, lo que sea con tal de obtener dinero para el hogar.

(Efraín Valencia)

Buena respuesta a la limpieza de playas

Voluntarios retirarán basura en los arenales de San Felipe y Río Lagartos

LITORAL ORIENTE.- Para seguir conservando las playas libres de desechos y que los vacacionistas disfruten de las maravillas naturales de los puertos, este día se realizó una jornada de limpieza, mediante el programa Limpiemos Yucatán.

La jornada se llevó al cabo en los puertos de San Felipe y Río Lagartos, siendo coordinada por las autoridades locales y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, y con buena respuesta de decenas de voluntarios.

San Felipe se ha caracterizado por ser uno de los puertos más limpios del Oriente, pues los mismos habitantes están conscientes de que deben preservar el medio ambiente, además de que eso ofrece una buena imagen.

En Río Lagartos, José Cruz Hoil Rajón, responsable de la cuestión ambiental del Ayuntamiento de ese municipio, dijo que constantemente realizan acciones en las que promueven que cuando se visite las playas no dejen su basura, que se la lleven. El funcionario recordó que en las pasadas vacaciones de Semana Santa, varias Playas Platino estuvieron repletas de basura, de ahí la necesidad de redoblar esfuerzos para que la gente no tire donde sea sus desperdicios.

Estas campañas de sensibilización y de educación ambien- tal, abundó, también se realizan en las escuelas del municipio para inculcar en los estudiantes la importancia de cuidar los recursos naturales que se tienen. (Efraín Valencia)

This article is from: