2 minute read

Estrategias para mejorar la vida por medio del deporte

Con el fin de crear las condiciones para que las comunidades educativas tengan oportunidades de desarrollo académico, social y personal a través de algún deporte, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán y la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), firmaron una carta de intención para promover esta disciplina en los jóvenes de nivel Medio Superior de Yucatán.

El acto tuvo lugar en la Preparatoria Estatal No. 3 CTM, encabezado por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, acompañado del presidente de la Ademeba Yucatán, Jorge Carlos López Febles; el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, y el director de Salud Mental de la Secretaría de Salud estatal, Arsenio Rosado Franco.

Advertisement

En su intervención, Vidal Aguilar exhortó a los estudiantes a mantenerse fi rmes en la lucha por sus sueños con disciplina y constancia, que son valores que pueden fortalecer mediante la práctica de algún deporte.

El funcionario destacó la importancia de las juventudes para el desarrollo de Yucatán e hizo un llamado para sumar a su vida el basquetbol, para que les ayude a tener una vida saludable y libre de adicciones.

“El deporte no sólo nos ayuda a mantenernos fuertes, también nos permite aprender habilidades sociales, como el trabajo en equipo, la perseverancia y la comunicación. Así como enfocarnos en los objetivos y desarrollar estrategias para ganar”, agregó.

Con la firma de esta carta de intención, la Segey hace sinergia para fomentar el basquetbol en las escuelas de Educación Media Superior, para impulsar este deporte de manera competitiva y promover la realización de eventos internacionales en Yucatán con la promoción entre los estudiantes.

De igual manera, Jorge Carlos López Febles, presidente de la Ademeba, informó que por el destacado nivel deportivo en Yucatán, la Entidad será sede de seis eventos deportivos, dos de los cuales son campeonatos internacionales U16, uno de U18 femenil, otro de U14 varonil, dos nacionales de mini básquet y competencias premundiales. Con estas actividades, el Estado recibirá ocho selecciones internacionales con grandes exponentes del deporte, que además brindarán talleres y cursos para deportistas interesados.

(Daniel Santiago) metros caminables).

Resaltó que, debido a las adecuaciones del circuito, se modificó la Ruta Ibérica para apoyar a las personas que se trasladan a Las Américas y a Chuburná. El servicio tendrá nueve unidades tipo Van con tiempos de espera de 14 minutos.

Las rutas Centro-Las Américas hacen transbordo en: 77 paradas de Rutas Nocturnas, dos paradas de Ruta Aeropuerto, siete paradas de Circuito Metropolitano y dos paradas de Ruta Periférico.

Todas las unidades cuentan con las medidas de accesibilidad universal y con las certificaciones medioambientales para garantizar un servicio de calidad como: entrada baja, rampa para personas en silla de ruedas, aire acondicionado, piso podotáctil y sistema brillante, cinco cámaras de seguridad, cargadores USB, anuncios luminosos Led, espacio para silla de ruedas y racks para bicicletas. Se puede recargar la tarjeta Va y Ven en los cajeros instalados en los paraderos de Periférico y en el Centro de Mérida y en las tiendas Oxxo. Desde el martes 16 se podrá comprar la tarjeta en Oxxos.

(Daniel Santiago)

This article is from: