1 minute read

Anuncian función

Luis Pérez Sabido, presidente Emérito de la Sociedad Artística

Ricardo Palmerín y promotora del Centenario de la Canción Peregrina, que fue compuesta el 17 de febrero de 1923, con versos del poeta Luis Rosado Vega y música de Ricardo Palmerín Pavía, nacido en Tekax, Yucatán, el 3 de abril de 1887 y fallecido el 30 de enero de 1944, en la Ciudad de México, viajó para asistir a la función de gala en el Palacio de Bellas Artes para conmemorar ese acontecimiento y el 81 aniversario de la Orquesta Típica Yukalpetén

Advertisement

Explicó que la sociedad artística que representa es depositaria de los restos mortales del poeta y compositor de Peregrina, cuyo cuerpo se encuentra en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca.

50 TRÁFICO

Aeronaves estuvieron sobre el espacio aéreo de la ciudad de Mérida.

Recordó que la canción Peregrina fue creada a solicitud del exgobernador Felipe Carrillo Puerto, para halagar a la periodista Alma Reed.

Agregó que junto con el presidente de la agrupación, Carlos Briceño, planearon promover la celebración del centenario de la canción, tanto en México como en otros países como Chile, Colombia,

de gala en Bellas Artes

Cuba, Estados Unidos y Canadá, así como en varias estaciones de radio y televisión, especialmente en el programa Hasta que el cuerpo aguante, de un canal de televisión en Aguascalientes, que fue transmitido en toda Latinoamérica.

Al mismo tiempo se promueve el LXXXI aniversario de la Orquesta Típica Yukalpetén, con el apoyo de la Secretaría de la Cultura del Es- tado, a cargo de Loreto Villanueva. En la función de gala Peregrina va a formar parte de la obertura de la orquesta, será interpretada por el tenor Javier Alcalá y un grupo de trovadores, hoy a las 17:00 horas en el Palacio de Bellas Artes, donde estarán presentes los cuatro solistas de la típica: Maricarmen

Pérez, Javier Alcalá, Emma Isabel, Jesús Armando y como invitado especial Rodrigo de la Cadena. Dijo que el monumento de la periodista Alma Reed, que se encuentra en el cementerio general frente al mausoleo de Felipe Carrillo Puerto, no puede ser intervenido porque es propiedad del Club de Exploradores de México, que era dirigido por Pablo Bush, amigo de ella.

(Víctor Lara Martínez)

This article is from: