2 minute read

Calor extremo en la capital yucateca a partir de hoy

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó que para este domingo se espera ambiente de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo, con cielo de despejado a medio nublado, con potencial de ocurrencia de lluvias dispersas por la tarde, con viento del Este y Sureste y del Noreste en la costa.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que por el fuerte calentamiento diurno, en combinación con el establecimiento de una vaguada y el ingreso de aire marítimo, se presentarán chubascos con tormentas localmente fuertes, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en el día y templado a cálido en la noche, viento de dirección Este-Sureste cambiando eventualmente al Noreste de 15 a 20 km/h y rachas mayores a 40 km/h en la costa.

Advertisement

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 35 a 39 grados Celsius y mínimas de 22 a 24.

El organismo reportó que para Mérida se prevé que la temperatura oscile entre los 23 a 36 grados Celsius, con cielo soleado y proba- bilidad de lluvias; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 32 grados, así como cielo nublado y probabilidad de chubascos.

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 36 grados Celsius, con cielo soleado y probabilidad de tormentas; Ticul presentará una temperatura mínima de 23 y 37 como máxima, con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes.

Para Campeche el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 25 a máximas de 35 grados Celsius, con cielo nublado, con probabilidad de chubascos, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 26 a máximas de 32 grados, sin probabilidad de chubascos. Cancún tendrá máximas de 31 y mínimas de 24, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos con tormenta; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 25 a 31 grados Celsius, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máxima de 31 grados, con cielo medio nublado y probabilidad de tormentas fuertes.

(Daniel Santiago) tas de generación energía eléctrica, con el objetivo de disminuir el costo de los recibos de luz de las familias, así lo anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal, luego de que el proyecto se abordó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las plantas estarán ubicadas en Mérida y Valladolid, con una capacidad de 499 y mil 20 megawatts, respectivamente, lo que generará 8 mil 700 empleos, entre directos e indirectos, durante su construcción.

A esta obra, se suma la ampliación del ducto Mayakán, para garantizar el abasto de gas natural, que ha sido una demanda del empresariado yucateco desde hace varios años. Cabe recordar que estos proyectos se solicitaron ante el mandatario federal en 2019. Con estas dos plantas y la expansión del ducto Mayakán, las necesidades de Yucatán están solventadas para los próximos 25 años.

(Daniel Santiago)

Huacho: cambio del titular del programa adulto mayor

El representante del Presidente

Andrés Manuel López Obrador en el Estado, Delegado Mtro. Joaquín

Díaz Mena, anunció en redes sociales el relevo de quien encabeza en el Estado el programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, dio la bienvenida al nuevo coordinador, Wilmer Monforte Marfil, y agradeció a Fátima Perera Salazar el excelente trabajo realizado en el periodo que estuvo al frente de este plan.

Díaz Mena dio a conocer que Monforte Marfil es un reconocido ganadero y empresario del municipio de Sucilá, excandidato a diputado por el distrito Local con cabecera en Tizimín en 2021 y de formación Ingeniero Agrónomo Zootecnista, destacó que el nuevo encargado del programa ha sido un promotor permanente del Gobierno de México e impulsor de la Cuarta Transformación. El Delegado Huacho Díaz Mena informó que en Yucatán son más de 240 mil personas beneficiarias, detallando que la inversión social que el Gobierno de México destina a este programa en el Estado supera los 6 mil millones de pesos al año. Concluyó deseándole a Perera Salazar el mejor de los éxitos en sus nuevos proyectos personales. (Redacción POR ESTO!)

This article is from: