








a vida nos demostró después de una pandemia como la que vivimos que la resilencia y la resistencia es lo que nos tiene el día de hoy con ustedes de nuevo entre sus manos. SOCIAELITÉ está de vuelta después de dos años y pareciera una pausa en el tiempo pero no fue así, muchos perdimos amigos, familiares, conocidos y seres muy queridos, de todo corazón los abrazamos al alma.
Agradecemos a nuestros anunciantes que confían en nosotros nuevamente, a los nuevos y a los que llegarán; porque de ustedes es este hermoso proyecto. En esta nueva edición tenemos la fortuna de tener en portada a Julián Zacarías Curi, amigo y presidente municipal del vecino puerto de Progreso, Yucatán quien junto a su familia nos permitió entrar a lo más íntimo de su casa. Nuestras páginas están llenas de diseño, amor, arte y exclusividad; en esta ocasión la Experiencia Gourmet la vivimos en Arcano un restaurante que evoca un concepto vanguardista en una hermosa casona en las calles de Itzimná. Hablando de Casonas, en el corazón de Paseo de Montejo nos espera conocer PiensaRosa un restaurante que ha llegado para quedarse en el gusto de los yucatecos. Miguel Barbosa Martín es nuestro empresario del mes y nos habla del éxito a través de su sentir junto con su hermosa familia. El Pinar fue el escenario perfecto para nuestra sesión de moda “A ti mujer” mujeres que nos enseñan que la belleza se mantiene con los años y que se consagran a través de hermosas fotografías. ¡Vive con nosotros nuevos lugares, aniversarios, acceso a los mejores eventos!
Te damos gracias ahora como socios y queremos invitarte a enamorarte de nuestro proyecto.
Zayury Gálvez Abdala & Álvaro Quintal ZogbiCONTACTO SOCIAELITÉ ART | PEOPLE | FASHION T. (999)2713845 T. (999)1216921 contactosociaelite@gmail.com @sociaelite
DIRECCIÓN GENERAL
Zayury Gálvez Abdala
Álvaro Quintal Zogbi
EDITOR EN JEFE
Álvaro Quintal Zogbi
DIRECCIÓN DE VENTAS
Zayury Gálvez Abdala T. (999)1216921
VENTAS
Ligia Gio Mena T. (999)2170602
Lissett Mawcinitt T. (999)1710371
RELACIONES PÚBLICAS
Zayury Gálvez Abdala
Álvaro Quintal Zogbi
Lulú Gamboa Cervera
Yannetty Barceló
ADMINISTRACIÓN
Aide Alvarado Reyes
CONTABILIDAD
Alis Perches
DISEÑO EDITORIAL
Zuncho Studio
DIRECCIÓN DE VIDEO Y CINEMATOGRAFÍA
Jules Ramllano
COORDINACIÓN DE EVENTOS
Arturo Viera
FOTOGRAFÍA DE PORTADA
Randy Arcila
EDITOR DE NEGOCIOS, VIDA Y HUMANIDAD
Mario Montalvo Ortega
EDITOR DE POLÍTICA
Jorge Águilar Castellanos
CRONISTA DE LA CIUDAD
Miguel Peniche García
EDITORES DE ARQUITECTURA
Fernando Cruz Ancona
David Aguilar Hernández
EDITORA DE INTERIORISMO
Annie Cervantes
EDITORA DE SALUD Y BIENESTAR
Alicia Jauregui
EDITORA DE VIDA Y BIENESTAR
Fernanda Zamora Martínez
EDITORAS DE NUTRICIÓN
Verónica y Fernanda Molina Seguí
EDITOR DE SALUD FÍSICA
José Antonio Massó
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Alonso Soler Amador
Carlos Velázquez López
EDITOR DE GASTRONOMÍA
Christian Bravo
EDITOR DE FOTOGRAFÍA Y EVENTOS
Josh Cotera Banda
EDITOR DE VIDEO PARA REDES SOCIALES
Carlos Gonzaga
Es increíble como la vida me dio una segunda oportunidad para volver a coincidir con una persona con la que en algún momento ya había estado en una reunión, en uno que otro evento o una comida. Pero haciendo una introspección más profunda en mis recuerdos a Miguel justo lo conocí en una sesión de fotos coordinada por mi, donde junto a su hermano gemelo Elías me presentaron la casa del club de golf la Ceiba para otro proyecto editorial. Miguel Barbosa Martín es el primogénito del embarazo gemelar del matrimonio formado por el empresario yucateco el Sr. Miguel Hernando Barbosa Calderón (Q.E.P.D.) y la Sra. Adela Martín Becil.
—Mi papá viene de una familia originaria de Ticul, tanto mi familia paterna como materna provienen de familias muy trabajadoras, reconozco que mis abuelos y bisabuelos me inculcaron la cultura del trabajo.
Creció en un entorno familiar muy sano, muy unido, admirando a su papá, observando siempre la dedicación, esfuerzo y tiempo con la que sacaba adelante a su familia en el ámbito de la construcción.
— Recuerdo ver a mi papá trabajar largas jornadas todos los días de siete de la mañana hasta nueve de la noche — mientras que su mamá era la encargada de la otra área en su vida y la de sus hermanos; su educación.
Elías y Miguel, vieron la luz por primera vez un 19 julio de 1987, después nacieron Gerardo (1989), Andrea (1992) y Fernando (1993). Una familia católica en donde los padres los impulsaron siempre a desarrollar sus talentos desde su corta edad.
—Crecer con un hermano gemelo idéntico fue padrísimo, hay una conexión única y una comunicación importante, saber que él está para mí y yo para él ha sido algo muy especial.
Nos comparte que en su infancia fue malísimo para los deportes y practicó de todo, tenis, basketball, fútbol hasta karate, siempre le gustaba más hacer ejercicio en individual que en equipo; sin embargo la música era algo que le apasionaba; él tocaba el piano y Elias la batería. Su educación escolar siempre fue en el Instituto Cumbres, de juventud y familia misionera.
—Mis cumpleaños siempre fueron en verano, me gustaba pescar y comer pescado frito y ceviche de mariscos.
“El futuro les pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños”
Durante su adolescencia, específicamente a sus 12 años haberse ido a estudiar al extranjero al Oaklawn Academy un internado que fue fundado por la Legión de Cristo, situado a cuarenta kilómetros de Madison, Wisconsin, y aproximadamente a dos horas al norte de Chicago, crea definitivamente un parteaguas en su vida.
Para muchos una experiencia traumática, para Miguel fue una vivencia que le dejó amigos de muchas partes del mundo que aún frecuenta. Sin ser militarizada es una escuela donde aprendes a levantarte a cierta hora, tender tu cama, bañarte con el tiempo justo, vestirte bien, desayunar y comer en tus horarios, no poder hablar español, asistir a misa todos los días sin duda alguna un colegio de estricta formación.
—Me gustó tanto que despertó en mi la idea de ser Sacerdote, misma que con el tiempo se fue desvaneciendo.
A la edad de 15 años conoce a Andrea Cambranis Arjona, una joven teresiana de 13 años de edad, la hija más pequeña del matrimonio formado por el abogado yucateco el Sr. Raúl Oscar Cambranis Laucirica y la Sra. Adriana Arjona Ortiz, luego de Raúl y Adriana hermanos mayores; con la que comienza un noviazgo a los 6 meses.
A los 17 años un evento revolucionaría su vida para siempre, un trágico accidente en avioneta termina con la vida de su señor padre.
—La noticia cambió nuestra vida para siempre; a mi, a mi mamá y a mis hermanos.
Perder al pilar de su familia fue catártico. Su madre, un hermano de su papá, sus dos hermanos y él son quienes toman las riendas de la empresa.
—La empresa era tan grande que no no me permitió vivir mi
duelo, comencé a trabajar con él desde los 15 años, recuerdo que mi papá fallece un jueves y el lunes yo ya estaba en la escuela y en la empresa.
Durante todo este proceso, fue descubriendo que un empresario no se hace de un día a otro, que es el trabajo, quien te enseña, es aprenderlo, vivirlo, amarlo y sobre todo enfrentarte a él día con día. Le tomó muchos años entender que no debió llenar los zapatos de su papá, ni exigirse a sí mismo tanto como lo hizo.
—Yo no era nadie para tomar la posición de mi papá, ni para con la empresa, ni para mi familia, ni para mis hermanos, ni para con nadie; YO NO ERA MI PAPÁ.
Decide estudiar la carrera de arquitectura, una de sus pasiones más grandes, aplica para un concurso en la Universidad Anáhuac Mayab donde gana una beca, pero es en la Universidad Marista donde concluye sus estudios.
El primero de diciembre de 2012 a sus veinticinco años decide casarse con Andrea con la que duró diez años de novios. En el 2015 estando trabajando en Jamaica recibe la noticia de que sería papá por primera vez y en el 2015 nace su primogénito Miguel.
Durante este período, la empresa familiar atravesaba por un momento no tan afortunado, que en sus palabras lo describe como:
—Fue un proceso muy largo, tardamos en darnos cuenta que debimos terminar el sueño de mi papá, y crear el nuestro, tener la responsabilidad de preocuparte a tus 17 años por que todas las familias que dependían del negocio se lleven comida a su casa, seguir pagando una extensa nómina, haber sobrevivido ya a dos crisis, que el cliente estuviera contento, que todas las obras se concluyeran fue desgastante, absorbente y estresante.
La empresa se termina declarando como insolvente, decisión que traería mucha incertidumbre, de la mano de mucha tranquilidad, pero a su vez muchas consecuencias sobre todo sociales.
Toda esta situación lo hizo enfrentarse al miedo, estaba aterrado, para este entonces la única opción era reinventarse, pero ¿Quién confiaría en él?, sobre todo para invertir su dinero con todo lo que la gente hablaba y rumoraba.
—Cuando estás abajo, nadie quiere estar junto a ti, es duro darte cuenta que no solo perdiste dinero, pierdes familia, pierdes amigos y esto me hace caer en una depresión fuertísima, al grado de ya no querer vivir.
Pero de algo siempre estuvo seguro que poco a poco se iría ganando esa confianza sobre todo en él y así fue. El pilar más grande para superar este proceso ha sido Dios y su familia, jamás
perdió la fe.
—Mi familia es lo más importante, lo más sagrado. Es intocable e inmaculada.
Cuando le pregunté que significaba el éxito nos compartió lo siguiente:
—Hacer lo que te gusta, el éxito no está ligado al dinero, es estar bien contigo mismo, creer en ti. Exitoso es ser un hombre de bien y hagas lo que hagas siempre impactar a las personas.
Un buen día no es hacer un buen negocio un buen día es influir de manera positiva en alguna persona.
Cuando hablamos de fracaso lo liga a no haber creído en él y dejarse influenciar por comentarios de personas ajenas a su vida.
¿Que le diría el Miguel adulto de 35 años hoy al miguel niño?
—Vive al máximo sin que te importe nada el que dirán ¡vive!
Ya como papá hoy de miguel y de una hermosa princesa de 3 años de edad llamada María Andrea, ¿Cuál sería el mayor consejo para tus hijos?
—Que sean felices haciendo lo que les guste, aquí no están para llenar expectativas de papá o mamá, nadie tiene que llenar los zapatos de nadie; que lo que hagan sea lo que sea que sean los mejores y que nunca dejen de soñar.
Una frase para tu esposa Andrea.
—Sigamos siendo cómplices de nuestras aventuras toda la vida.
—Miguel es la persona que más amo, le tengo una admiración profunda, veinte años juntos, diez de novios y diez años de casados, es mi vida entera.
El amor está intacto, el amor se ha ido transformando pero aquí continúa a pesar de todo. He aprendido mucho de Mguel, en muchos aspectos, en su fortaleza, su resilencia, ha sido mi maestro en muchas cosas; expresó Andrea.
Ya por último le pedí que nos diera un consejo después de habernos compartido su vida y esto respondió:
—Sean más empáticos con la gente, todos atravesamos por problemas, no juzguemos, no sean críticos de nadie mejor estira tu mano para ayudar; y crean en Dios es muy importante.
Miguel te agradezco haberme permitido esta entrevista y esta hermosa sesión de fotos, donde no sólo nos abriste las puertas de tu hermosa casa y nos recibiste con tu hermosa familia, sino que nos compartiste tu alma y tu corazón. Gracias por enseñarnos que todos somos humanos y que la vida de la mano de Dios nos da segundas oportunidades para vivir y enfrentar cualquier batalla.
Sean más empáticos con la gente, todos atravesamos por problemas, no juzguemos, no sean críticos de nadie, mejor estira tu mano para ayudar; y crean en Dios es muy importante.
EL QUE NO CONSIDERA LO QUE TIENE COMO LA RIQUEZA MÁS GRANDE, ES DESDICHADO, AUNQUE SEA DUEÑO DEL MUNDO”. EPICURO
Nassim Taleb, quien por cierto es un filósofo millonario, señala que Séneca habría sido en su momento el hombre más rico del mundo.
Séneca es uno de los principales filósofos estoicos, ¿pero, el ser rico está en conflicto con los principios de la filosofía estoica?
Durante su vida, Séneca fue cuestionado y recibió acusaciones sobre su riqueza, respondió en su momento. Decía que la clave está en la forma en que se gana el dinero, que debe ser ética y la relación con la riqueza debe ser de desapego.
No cuestionaba la riqueza, cuestionaba la actitud que tenemos ante ella, veamos que decía al respecto:
AQUEL QUE AÑORA RIQUEZAS SIENTE
TEMOR A CAUSA DE ELLAS. NINGÚN
HOMBRE DISFRUTA DE UNA BENDICIÓN
QUE TRAE ANSIEDAD, SIEMPRE ESTÁ
TRATANDO DE AÑADIR MÁS, MIENTRAS
SE PREGUNTA CÓMO INCREMENTAR SU RIQUEZA, SE OLVIDA DE CÓMO USARLA... CESA DE SER EL AMO Y SE CONVIERTE EN EL ESCLAVO”
“Aquello que el hombre sueña que es la libertad, se convierte en una prisión, ¿nos perteneceríamos a nosotros mismos si estas cosas no fueran nuestras”
¿Se puede considerar que mientras más cosas tenemos, menos nos tenemos a nosotros mismos?
“Es un gran hombre quien usa platos de barro como si fueran de plata; pero es igualmente grande aquel que usa plata como si fuera barro”
“Pues el hombre sabio no se considera indigno de los regalos de las manos de la fortuna, no ama la riqueza, pero prefiere tenerla; no la deja entrar a su corazón, solo a su hogar, y aquella riqueza que es suya no la rechaza sino que se le queda, deseando que brinde mayor espacio para que practique la virtud”
Pudiéramos concluir, ¿que no debemos apegarnos a la pobreza ni a la riqueza, que desde luego es mejor tenerla, y verla como un medio que nos permitirá dedicarnos a cosas creativas e importantes, y practicar la virtud?
En días pasados los jóvenes Andrés Abimerhi Briceño y Arminda Ruiz Ojeda unieron sus vidas en matrimonio en una ceremonia oficiada por el Pbro. Jorge Oscar Herrera Vargas en la Iglesia Nuestra Señora del Líbano. Posterior a la ceremonia religiosa, se ofreció una recepción en la Hacienda San Antonio Hool; los recién casados bailaron “Rompecabezas”, de Emmanuel y Mijares.
izquierda a derecha: Valeria Del Río Abraham, Geraldine Montero Navas, Ana Millet Xacur, Arminda Ruiz Ojeda, Paola Trotter Salazar, Lorena Madahuar Farias, Regina Mendoza Jimenez. Arriba de izquierda a derecha: Cecilia Patrón Priego, Mimisol Ordaz Sobrino, Adriana Acosta Osorio y Giselle Mouriño Brown.
Enlace matrimonial entre los jóves Alejandra Abraham López y Juan Pablo Sibilla Téllez en la misa impartida por Monseñor Roberto Madrigal Gallegos en la Capilla Nuestra Señora del Líbano; los contrayentes son hijos del Sr. Jorge Abraham Barceló y la Sra. Leticia López Simón y el Sr. Jesús Antonio Sibilla Oropesa y la Sra. Ángeles Noemí Téllez Pérez. Después de la ceremonia religiosa se celebró una recepción en la hermosa Hacienda San Antonio Hool. Los novios disfrutaron su luna de miel en Estambul, Italia y Grecia.
¿Estás pensando en casarte y no sabes cómo organizar la boda más especial y cuánto tiempo de antelación necesitarás? No te preocupes, en esta edición contamos con 9 expertos en todas las áreas que te ayudarán a tener el mejor día de tu vida. Cuando una pareja toma la decisión de casarse hay muchas cosas que organizar. Lo importante es pensar que todo el esfuerzo invertido dará sus frutos y todo quede a tu estilo más personal.
WP Karimm Barquet es un organizador de bodas y eventos sociales que se caracteriza por la combinación de las flores, colores, texturas, iluminación, los detalles que en conjunto crean una atmósfera, ya sea romántica, divertida, de lujo, fresca, formal, según el tipo de evento. Somos una agencia de organización de eventos especializados en bodas, con casi 7 años de realizar bodas, hemos aprendido a crear toda una experiencia para nuestros clientes, nos ocupamos de la organización, diseño y ejecución de los eventos en un ambiente de confianza para que nuestros clientes disfruten cada momento del mismo. Cada boda tiene un sello especial que refleja la personalidad de los novios. ¡Relájate y disfruta tu día, nosotros nos encargamos del resto!
WP
WP
http://kbarquetp.wixsite.com/karimmbarquet
Narrando historias con la misma pasión que se escribe un libro.
El equipo de Pipe Gaber Photography es conformado por 18 fotógrafos, videográfos y diseñadores que brindan un servicio de primera a los clientes que deciden confiar sus recuerdos más preciados en ellos. Su servicio se distingue por el acompañamiento que llevan desde meses previos a la boda hasta el momento de entregar al cliente sus imágenes en tiempos récord dentro de la industria.
Con un portafolio de eventos en Mérida, Riviera Maya, San Miguel de Allende, Guadalajara, Miami, Nueva York, Barcelona y Puerto Rico. Pipe Gaber Photography es reconocida como una de las mejores empresas de fotografía de bodas en el sureste mexicano. Su principal objetivo es que tengas la oportunidad de revivir cada detalle de tu boda. Seguramente encontrarás a tu familia y amigos bailando, sonriendo o quizá llorando de la emoción en la colección de fotografías que te entregarán días después a tu boda.
Contacto: 999 239 6763
@pipegaberphotography
pipe@pipegaber.com www.pipegaber.com
Con un sabor y calidad inigualable Pastelería Doña Anita abrió sus puertas en 1999. A pesar de contar con más de 20 años como empresa, el sabor y calidad de sus productos data desde 1950 cuando Doña Ana María Medina de Fernández mejor conocida como Doña Anita comenzó a hacer pasteles para amigos y familiares habiendo pasado por 3 generaciones hasta que su nieta Ana Cristina Lizama Fernández decide abrir al público con un primer punto de venta que es la sucursal de la colonia México Oriente. La misión de la Pastelería es trabajar de manera artesanal en la elaboración de sus productos, un factor que ha determinado la calidad, el sabor y el buen gusto lo que ha hecho que sea de la preferencia de chicos y grandes.
#PuroMerengue #Desde1950 ¡Ven y quítate el poch, no te quedes con las ganas! 3 generaciones de sabor y calidad
Ubicaciones: Matriz colonia Maya. Calle 9 #547a x 24a y 24b
Teléfonos: 999943-35-35 999943-20-54
Sucursal México Oriente 999944-71-64/999195-22-01
Sucursal Leandro Valle Plaza Allegra 999982-47-83
Horarios: lunes a sábado 9am a 7:30pm domingo 11am a 3pm
El saxofonista Ricardo David González Dzib es un mùsico versátil apreciado por la sociedad yucateca y del sureste de México, que ofrece sus servicios para bodas y cualquier reunión social,empresarial y política. Ofrece un concepto fresco e innovador que va desde lo romántico hasta fiesta, David es artista de lugares exclusivos como Classico Península (Mérida),D bar (Villahermosa) Ginger Rabbit (Villahermosa) Royce (Tuxtla Gutiérrez), lnana Rooftop (Xalapa) República (Xalapa), de igual forma David es asesor Artístico de varias empresas entre las que destacan algunos clubes nocturnos, yates y hasta de un equipo de futbol soccer de la liga profesional. Ha colaborado con parte de los mejores DJs y músicos del país. David lleva la fiesta del nightclub directo a tu evento sin olvidar que tambien es un especialista en momentos románticos y hasta religiosos con un sonido único y un performance perfeccionado a través de las giras por diversos países. Podemos personalizar tus canciones y el mood de las etapas de la fiesta. David tiene el honor de trabajar para las mejores empresas de planeaciòn de eventos en el sureste mexicano y puede dar servicio en cualquier parte del mundo. ¡Nos ponemos a tu disposiciòn para hacer de tu boda o evento un recuerdo inolvidable!
Contacto: 9991 26 02 62 llamadas y mensajería daviddzib
En Banquetes Camino Premium, la confianza de un servicio de primera calidad. Somos una empresa que en 2022 cumplió 30 años de estar en el mercado, que significan los mismos años de experiencia que nos permiten contar con capacidad actual para atender hasta 12,000 comensales por día. En Banquetes Camino contamos con una gran variedad de opciones en infraestructura y equipo vanguardista, marcando tendencias en el medio. Contamos con distintivos entre ellos: Distintivo Moderniza que acredita la implementación de un sistema de gestión que permite la generación de resultados en satisfacción del cliente, mejora de procesos y desarrollo humano de sus empleados. Distintivo H relativo a la higiene, confianza y seguridad en el manejo de alimentos.Sello Punto Limpio Tiene como objetivo propiciar la incorporación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas. Nuestra filosofía es vivir y sentir contigo
Ubicada en Mérida, Yucatán, México, la Hacienda San Antonio Hool conjuga años de historia y tradición con modernidad y elegancia en cada espacio para realizar todo tipo de eventos y hospedaje. Se caracteriza por ser el lugar perfecto para cualquier ocasión, pues cada rincón está lleno de historia y elegancia que lo vuelven perfecto para ser la sede de tu boda o evento. Ofrecemos la renta de espacios para todo tipo de eventos, nuestras instalaciones cuentan con la más alta calidad de acabados, mobiliario y amenidades, conjugando la modernidad con la historia. Los diferentes espacios permiten celebrar eventos de hasta 700 invitados, contamos con 8 majestuosas y espaciosas Suites que brindan lujo, intimidad y exclusividad.
Decoración floral para todo tipo de eventos sociales y corporativos en función de las necesidades y gustos de cada cliente. Atencion personalizada en cada evento a realizar o arreglo floral. 12 años de experiencia.
Diseño y elaboración de arreglos florales, estructuras, centros de mesa, ramos, etc.
Sucursales:
Merida, Yucatan cel 999 409 1982
Ciudad de Mexico. cel 55 3196 7562
@florenzamx16
@Florenza.floreriayeventos
mail: mariana.florenzamx@gmail.com
Somos una agencia de viajes especializada en crear experiencias en cualquier ciudad del mundo. Desde paquetes hechos a la medida, hasta excursiones grupales y lunas de miel. Entre nuestras especialidades están viajes a Disney, Europa, Riviera Maya, Cancún, Cruceros, traslados y muchas actividades más. Nos adaptamos a las necesidades de cada viajero. Nuestros servicios personalizados generan bienestar y una mejor experiencia de viaje a nuestros clientes. Somos una agencia innovadora y confiable en la cuál la atención y servicio es nuestra prioridad número 1, por esto y más, puedes poner tu viaje en nuestras manos.
contacto@pangeamx.com
9992 80 65 80 pangea.mx
Calle 5 No. 105 San Antonio Cinta, Mérida, Yucatá.
Hola, soy Angelines García Ortiz, y nací en Veracruz, Ver. en 1971. Soy maquilladora profesional y amo mi profesión. He tenido la fortuna de trabajar con hermosos rostros desde hace 14 años. Me hace muy feliz tener la oportunidad de desarrollar mi talento en cada una de las novias, porque en ese día inolvidable y tan especial se ponen en mis manos.
Siempre me enfoco en conocer lo que ellas quieren proyectar, y les sugiero lo más natural, tratando siempre de mantener el equilibrio ideal entre su personalidad, el vestido, el peinado y el maquillaje. Amo trabajar las pieles, poner los productos adecuados para que se vea limpio, cubriendo las necesidades de cada rostro, sin que se vea ni se sienta cargado, sugiriendo y logrando el “look” deseado e ir de la mano hasta el gran día.
Ofrecezco un servicio completo de maquillaje blindado y peinado nupcial, mamás de los novios, de las novias, hermanas y damas. Así como para cualquier tipo de evento social, ya sean bautizos, primeras comuniones, sesiones de fotografía, etc.
@makeupbyangelines
“Flores para Celebrar, Eventos para Recordar”
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo Fotografía: Josh Cotera @joshcoterafotografia
La señorita Rosa María Regina García Salomé en compañía de sus padres Jesús Ricardo García Noemí y María Audrey Salomé Mendoza, recibió la banda de embajadora del Club Libanés durante una cena de gala en el salón Beirut. La ceremonia fue encabezada por el presidente del club, Ricardo Elías Dájer Lixa y la presidenta del Comité de Damas, María Rosa Becil Dájer de Auais.
Por: Álvaro Quintal Zogbi
@alquizo
Fotografía: Josh Cotera @joshcoterafotografia
Nos complace anunciar la gran apertura del Hotel CIGNO de manos del Alcalde Renán Barrera Concha y la Secretaria de Turismo Michelle Fridman Hirsch. CIGNO es hotel boutique en Mérida hecho a mano, con detalles orgánicos, y su estilo artesanal con materiales locales. El hotel cuenta con una ubicación privilegiada en el centro histórico de Mérida, en el Barrio de La Ermita.
El pasado mes de Octubre en una velada con fuegos artificiales y la música de Baxter; se inauguró por parte del Alcalde de la ciudad Renán Barrera Concha un gigante en 14 pisos de altura, Town Square de Grupo Kelman, Roberto Kelleher Mantecón nos comenta que este proyecto surge para ser un exclusivo desarrollo de usos mixtos. Imagínate vivir sin preocupaciones; en un lugar que te brinde seguridad, amplitud, comodidad y lujo; donde la oficina se encuentre a metros de distancia; estar rodeado de espacios exclusivos para tu entretenimiento y tener todos los servicios al alcance para llevar una vida de confort; esto es “Mixed Use Living”, esto es Town Square.
Más que una tienda de muebles es un centro creativo de interiorismo, donde estamos dedicados a resolver espacios de nuestros clientes. Al notar una oferta muy limitada de mobiliario y diseño de interiores y una
demanda por diseño original y de calidad, Nydia Rosa Molina decide abrir las puertas de Calleveinte de la mano de Artell Moda en Telas en el año 2007.
Iniciaron con una pequeña colección de muebles de diseño propio, aptos para la personalización a través de la amplia gama de telas disponibles en Artell; además de la posibilidad de seleccionar los acabados en distintos materiales como la madera, el mármol, el acero, por mencionar algunos. Con el paso de los años, el catálogo fue aumentando, con la inclusión de papeles tapiz, tapetes, lámparas y accesorios decorativos. Además de la amplia personalización de sus diseños, Calleveinte aumentó su popularidad gracias a la asesoría en interiorismo que ofrece a sus clientes de la mano de un equipo de asesoras, conformado por arquitectas e interioristas con la mejor preparación.
Después de un largo camino recorrido, Calleveinte sigue siendo referencia para quien busca lo mejor en interiorismo
en Mérida, y desde 2019, también en Cancún. Este año, Calleveinte celebra en nuestras páginas de SOCIAELITÉ sus 15 años transformando los hogares de los yucatecos.
“La mejor forma de trabajar es conversar con nuestros clientes, entender sus necesidades y nosotros simplemente solucionarlo”
Esta nueva colección de Aniversario es contemporánea, reuniendo diferentes artes los cuáles conjuga de manera atrevida para lograr ambientes únicos. La energía creativa traspasa los límites y reúne elegantes terciopelos, texturas y patrones de gran tamaño, maderas cálidas con mármoles exóticos, herrería transformada en luz y mobiliario con formas orgánicas que permiten imaginarnos nuevas alternativas para transformar los espacios.
Con su diversidad de formas y materiales, colores de la tierra y contrastes de claroscuro, esta colección continúa con su compromiso de evolucionar en el diseño y mostrar propuestas innovadoras que despiertan los sentidos y la creatividad de sus clientes.
Por muchos años más ¡Muchísimas felicidades Calleveinte!
El pasado 8 de septiembre, Calleveinte abrió sus puertas para festejar su 15 aniversario y presentar su nueva colección con las últimas tendencias de diseño de mobiliario, telas, papel tapiz y decoración de interiores. Asistieron al evento clientes, socios, familiares y amigos, interioristas, arquitectos reconocidos, y artistas.
Siendo fieles a su ADN, Calleveinte seguirá innovando, creciendo y transformándose para estar siempre un paso adelante. Continuará llevando a los hogares de todos sus clientes lo mejor en diseño y mobiliario. Su equipo de interioristas está listo para recibirte y crear contigo los espacios que te harán sentir en casa.
Calleveinte es, sin duda, la tienda de interiorismo favorita de las y los yucatecos, y ocupa un lugar muy especial en nuestras casas y en nuestras vidas.
Los últimos meses han sido de mucho movimiento en cuanto a proyectos de escala urbana en la ciudad de Mérida, lo cual ha abierto la conversación al respecto y nos ha llenado de diferentes puntos de vista… Ahora bien, ¿Cómo sociedad, estamos en sintonía de lo que esperamos?
Sucede que en estos puntos de vista encontramos en gran medida objeciones a los proyectos en puerta, llámese Parque Thó, Tren Maya o Parque La Plancha, lo cual resulta interesante puesto que cualquier partido político puede salir criticado o beneficiado. Es aquí en donde entra en juego el papel de la sociedad.
“Muerte y Vida de las Grandes Ciudades” Jane Jacobs, Arquitecta y Urbanista Así titulaba la arquitecta Jacobs en 1961 su libro que terminaría por reformular el futuro de las ciudades, haciendo referencia a que para “hacer ciudad” a veces se tiene que “rehacer ciudad”. Como habitantes de la ciudad de Mérida nos encontramos en una constante batalla para mantener lo que ya se conoce, sea bueno, malo, relevante, irrelevante, catalogado como histórico o no catalogado y poco se ha abierto la posibilidad de quitar esa camisa de fuerza que limita algunas mejoras en la ciudad. Esta dinámica en ocasiones no es mala, puesto que nos ha ayudado a preservar la imagen de la ciudad, aunque debemos de empezar a asimilar algo: el nombre de “Ciudad” viene cargado de implicaciones sociales y económicas las cuales hacen que estas se puedan llamar como tal. Aquí es en donde podríamos sugerir el voltear a ver lo que se ha realizado en otras ciudades y dejemos de un lado las ciudades Europeas de primer mundo, podemos observar lo realizado en la Ciudad de Chihuahua en la peatonalización de su centro Histórico y los trabajos en la conservación del paisaje de sus presas hidráulicas y por qué no, estudiar el basto sistema de transporte de la Ciudad de México que mucha falta le hace a Mérida.
“La ciudad es el sistema más grande y complejo que el ser humano ha creado” Le Corbusier, Arquitecto y Urbanista
Cuando hablamos de sistema, se hace referencia al conjunto de medios que en su interacción generan un sistema y en este caso, en las ciudades existen tres medios para promover y crear proyectos urbanos, estos son los Gobiernos, las Empresas y las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) como por ejemplo la ONU, ejemplo de ello son algunos documentos por parte de ONU Hábitat que funcionan a manera de manual de proyectos urbanos y ya para este punto, nos falta hablar únicamente de las implicaciones de las empresas en los proyectos urbanos.
Detrás de las sumas de recursos que pudiera ofrecer el gobierno a proyectos urbanos, vendrían las empresas y el respaldo económico de estas, sucede que existen diversas estrategias de inversión como los POPS (Private Owned Public Spaces) en los cuales se generan espacios para la ciudad con recursos privados y en tierras de propiedad privada, lo cual genera un ganar-ganar ya que las empresas también suelen ser apoyadas por el gobierno tras apoyar a la ciudad. Estas estrategias parecen ser poco estudiadas y aplicadas por el momento en nuestra ciudad.
Es por todo esto que sus habitantes debemos involucrarnos para mejorar la toma de decisiones correspondientes a nuestra ciudad y nuestro entorno, hacer a un lado la apatía para involucrarse activamente en estos temas y no dejar que se violente nuestro entorno, de manera que también esté en nuestras manos el abrirle paso a la ciudad que esperamos. “Una ciudad no se mide por su longitud y anchura, sino por la amplitud de su visión y la altura de sus sueños”
Herb Caen, Periodista
Fotografía:
Iván López @ivanlopezfoto
Alonso Soler @alonsosolerfoto
Estilismo de moda:
Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
Maquillaje:
Claudia Pachón @claup68
Peinado:
Andrea Caceres Pachón @pachon.makeup
“EXISTE UNA CREENCIA QUE LOS SUEÑOS NO CUENTAN PARA QUE SE HAGAN REALIDAD; LO QUE SÍ DIRÉ ES QUE TIENE TODO QUE VER CON LA CONTRIBUCIÓN Y DEJAR HUELLA”. ANNIE CERVANTES
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizoAnnie Cervantes es Licenciada en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Yucatán. Primera Universidad que impartió esta carrera en un lugar mágico como el Ex convento de Mejorada.
“Más que estudiar arquitectura se sentía como vivirla ya que el lugar no tenía nada de parecido a una escuela y prácticamente vivíamos ahí. Un edificio con historia pero además con un concepto increíble creado por los fundadores de FAUADY. La primera generación de Arquitectos de Yucatán; apasionados, activistas, artistas, al final la arquitectura es un ARTE”.
Nació y creció en California, Estados Unidos; sus padres ambos yucatecos, se fueron a vivir muy jóvenes y comenzaron una familia en Estados Unidos. Cuando regresamos a vivir a Yucatán: “Para mí fue muy shockeante, pero me queda claro que obtuve lo mejor de dos mundos. Una educación multicultural, la idea de que todo es posible no existen límites, pero a la vez valores muy fuertes como la familia y todo lo que conlleva, como la lealtad, el amor, entre tantas cosas”.
Su experiencia como arquitecta ha sido épica, se siente afortunada. Le encantaría escribir un blog llamado “Las anécdotas de un arquitecto” (lo que nadie te cuenta). Antes de graduarse trabajó de fortuna con arquitectos talentosos que le presentaron dos lados de la arquitectura, el lado comercial y el lado artístico. Ningún proyecto era igual a otro. Fue breve su participación en esos despachos locales, pero fueron muy importantes. Casi recién egresada se encontró el mundo de la arquitectura empresarial; otro mundo completamente diferente.
Estas empresas requerían de inglés nativo ya que los dueños no eran mexicanos y también a veces los clientes tampoco. Trabajó con dueños chinos, americanos, alemanes, españoles, cada uno una visión muy diferente a la otra. Tuvo también la oportunidad de colaborar en el sector de obra pública y el sector ecoturístico, obtiene una oportunidad laboral única y es ahí donde se introduce al mundo del retail y residencias de alta gama, al interiorismo.
Creativa nata, con una especialidad en Diseño de Interiores de NYAD; su formación la ha complementado con cursos en calidad en el servicio al cliente, desarrollo humano y liderazgo, marketing para empresas de diseño de proyectos, entre otros. Obtuvo una beca en línea para estudiar en España.
“Lo más importante considero es ir mejorando no solo en conocimiento técnico sino en conocimiento humano. Considero que nunca dejaré de estudiar. El mundo cambia, nosotros debemos cambiar con él”.
Apasionada como son los libras, interpreta cada rol para dar lo mejor de ella en cada proyecto, hoy mamá de Eva y con toda esta experiencia nos presenta su nuevo proyecto de vida llamado MONOMA.
Palabra compuesta, MONO equivalente a lo relativo a lo único, a uno sólo uno. SOMA en griego, significa cuerpo; en latín, summa significa el punto más elevado, la parte esencial. Por lo tanto, MONOMA significa la parte esencial de ti, de tu cuerpo, lo que te hace único. En resultado, cada proyecto refleja al cien por ciento a quién lo habita en función, forma, estética y estilo.
Es una empresa multidisciplinaria en toda su extensión. Contamos con especialistas con más de 20 años de experiencia para brindar servicios que un cliente pueda requerir que se relacione con un inmueble. Esto se refiere desde localizar un terreno, gestiones ambientales, permisos, diseño arquitectónico, proyectos ejecutivos, ingeniería estructural, ingeniería en sistemas, domótica, diseño de paisaje e interiorismo, pero, aunque todos son importantes considero que hay un área muy especial, el desarrollo de negocios.
MONOMA nace en su faceta de estudio y de introspección “Cuando regresé a Mérida estaba empezando a crecer el área inmobiliaria. Sentí un impacto donde ya tenía que hacer algo diferente; decidí especializarme en Diseño de Interiores ya con 10 años de experiencia”.
MONOMA es la suma y unión de todo un equipo de especialistas con experiencia en cada una de las áreas que abarcan. El todo no funciona sin las partes y buscamos las mejores partes. Ahora mismo han creado una alianza con dos especialistas en la ciudad de Monterrey quienes aportarán el elemento clave de la función y la forma a cada uno de sus proyectos, y será fantástico ya que involucra a la ciencia y conocimientos de civilizaciones antiguas; será como el eslabón pendiente ligado al bienestar.
¡Enamórate de MONOMA! La propuesta integral que hoy es respaldada por nuestras páginas al tener a la Arquitecta Annie Cervantes como nuestra editora de Interiorismo.
La adquisición de un inmueble requiere una revisión exhaustiva de diversas variables para encontrar la propiedad ideal para tus necesidades. Es comprensible que tengas dudas, sientas preocupaciones y precises del asesoramiento de expertos para que te acompañen en esta transacción.
Aquí te proponemos una serie de consejos que se deben tener en cuenta en todos los aspectos para avanzar en este proceso.
•Busca la ayuda de expertos: tomar decisiones como definir la ubicación y orientación de la vivienda, conocer la documentación y gastos extras a considerar, y hasta sobre la decoración de los espacios, puede convertirse en una labor titánica si no cuentas con la consejería adecuada.
•Prepara un documento con tus finanzas personales: tener los números claros te ayudará a realizar dicha inversión (compra o renta) sin correr riesgos financieros. También esto te agilizará la búsqueda de tu nueva vivienda.
•Simulador de crédito hipotecario: existen diversas plataformas y entidades financieras que tienen la opción de simular la solicitud de un crédito. Allí podrás realizar todas pruebas que necesites hasta obtener el monto que podrías alcanzar, la cuota mensual a abonar y otros gastos que deberás considerar (plusvalía, meses de pagos, etc.)
•Compra: dependiendo de la ubicación, mantenimiento y aumento en la demanda que pueda obtener la zona al paso del tiempo, la plusvalía de esa vivienda podría alcanzar hasta 50% en tan solo algunos años. Al ser un compromiso que se adquirirá a largo plazo, deben tomarse en cuenta factores económicos como monto total de la inversión, el cual será la suma del monto del inmueble, gastos notariales, pago para apartado y mudanza, entre otros. Una vez tomada la decisión de adquirir una propiedad, el primer paso será tener claridad sobre la posibilidad de realizar el pago con fondos propios o si será necesario solicitar un crédito hipotecario.
•Visita de una propiedad: el tip más importante aquí es recordar que lo esencial no siempre se encuentra a primera vista, es por ello que te recomendamos poner especial atención en los pequeños detalles y analizar cada propiedad como si ya vivieras en ella, así podrás identificar si te sientes cómodo en los siguientes aspectos: disposición de los espacios, mantenimiento de las paredes y los muebles, presión en la salida del agua, iluminación, la comunidad que rodea dicha vivienda, los ruidos que tiene en el interior y los que se perciben del exterior.
•Ahora llegó el momento tan esperado ¡LA FIRMA DEL CONTRATO! En esta etapa existen dos trámites: Firma del Contrato Privado de Compraventa o el respectivo Contrato de Promesa de Compraventa y finalmente la firma de la escritura pública.
Estos tips para comprar tu primera casa son algunos de los tantos que requieres y podemos brindarte para hacer que esta sea una experiencia única.
Chavela Vargas es un canto desgarrado por la libertad. Una voz que no necesita más acompañamiento que una guitarra para llevar a su público hasta las lágrimas. Una figura indómita y adelantada a su época que nació en Costa Rica —hace hoy un siglo— pero se hizo mexicana. Que nació mujer y se hizo la más macha. Que lo perdió todo en el alcohol y en el dolor, pero que resurgió infinidad de veces. Es La Chamana que conmovió a José Alfredo. “Chavela, así con v, por joder”.
La que conoció a todos y pagó como pocas la factura de la soledad. La marimacha que silenció con sus gritos a una sociedad que la tundió con críticas y después se rindió ante su genio sin igual. En el centenario de su nacimiento y a diez años de su muerte la leyenda de la cantante resurge con fuerza para reclamar su lugar entre las artistas más influyentes de las últimas décadas. Isabel Vargas Lisano nació el 17 de abril de 1919 en el recóndito pueblo de San Joaquín de las Flores, en la provincia de Heredia, en Costa Rica. Era una niña rara y rechazada, que había sido condenada a tener una vida insignificante en una finca en medio de la nada y que creció con la certeza de que nadie la quería. Cada vez que recordaba su infancia, cerraba los ojos, lloraba en silencio y sentía un vacío que la laceraba. En sus primeras oportunidades le dijeron que nunca viviría del canto, que se diera por vencida. “Me propuse cantar diferente, yo sola, con mi jorongo y mi guitarra”, recordaba. “Canta como te salga del alma”, se repetía, sin importar que la llamaran marimacha por ponerse pantalones en un mundo de machos y vestidos escotados. Y así nació un estilo
inconfundible y desgarrador que la catapultó al éxito y a la fama en los dos lados del Atlántico. Nadie cantaba las rancheras como ella. “Fue una mujer que triunfa sobre los obstáculos de una sociedad machista, las habladurías, la mala leche, y, todavía mejor, triunfa sobre sus demonios y los convierte en canción”. “Chavela Vargas hizo del abandono y la desolación una catedral en la que cabíamos todos”, escribió Pedro Almodóvar, “su esposo” y entrañable amigo.
Huésped frecuente de Frida Kahlo y Diego Rivera, cómplice de parrandas y del alma de José Alfredo Jiménez, compañera de cumpleaños de Gabriel García Márquez y musa de Joaquín Sabina, entre muchísimos otros. Dentro de su desparpajo, su sexualidad fue siempre un tabú. Hasta que no superó la barrera de los 80 años no reconoció abiertamente que era lesbiana. Chavela, pidió cuatro últimos deseos, el primero fue escribir su propio libro y contar su historia. Después, sacar Luna Grande, un homenaje a Federico García Lorca: su poeta y eterno confesor. También quería ir por última vez a España, incluso en el límite de su salud y teniendo que engañar a la muerte. El cuarto deseo, el único que no pudo cumplir, fue sacar una versión personal de La Llorona, uno de los temas que consiguió hacer más suyos. Cuando sus pulmones no dieron más, convaleciente en la cama de un hospital en la soleada ciudad de Cuernavaca, Chavela se quitó la máscara y recitó, sus últimas palabras: “Me voy con México en el corazón”. Su vida se apagó el 5 de agosto de 2012. Pero el mito seguirá.
Un mini aire acondicionado de agua que bombea la cortina de hielo a través de la bomba de agua y hace que el aire sea más fresco después de que la cortina de hielo se enfría.
El ventilador con mango portátil es adecuado a cualquier viaje. Su diseño de soporte se controla a través del teléfono móvil; disfruta del viento fresco en el hogar, la oficina, el ocio, el entretenimiento, una variedad de ocasiones, ligeras y fáciles de llevar.
Si pasas largo tiempo en casa trabajando o estudiando, puede hacerse aburrido. Eilik es un simpático robot de compañía, está pensado para animarte y relajarte cuando estás trabajando, pero también sirve para divertirte, o simplemente para tenerlo a tu lado en cualquier lugar de la casa y arrancarte una sonrisa.
Dotado de inteligencia artificial, reacciona al tacto, la vibración, luces, clima, y otros estímulos.
Eilik es capaz de expresar cuatro estados de ánimo diferentes: normal, feliz, enfadado y triste. Cada uno de ellos cuenta con docenas de reacciones diferentes.
Por un lado, reacciona al tacto, ya que dispone de sensores en la cabeza, la barriga y la espalda, no tiene piernas ni ruedas, así que no puede moverse. Aunque tampoco lo necesita, incluso tiene vértigo a las alturas, sí que debes calmarlo cuando lo levantas del suelo.
Las impresoras portátiles están de moda en estos días entre los entusiastas de la fotografía, pueden imprimir fotografías rápidamente para enviárselas a sus amigos o pegar etiquetas y adhesivos en elementos para identificar el diseño. Estas pequeñas impresoras están marcadas con tecnología o computadoras en una variedad de diseños. Sin embargo, también tienen colores atractivos que atraen a los clientes más jóvenes. Eso es lo que distingue a esta impresora de fotos y etiquetas, que parece un accesorio en miniatura de una película art déco.
Los proyectores portátiles se han convertido en una forma muy versátil para disfrutar de las series, películas y juegos en cualquier lugar sin la incomodidad de tener que instalar y ajustar un sistema de proyección convencional.
Pese a su tamaño, el Nebula Cosmos 4K Láser ofrece muy buena calidad de imagen y un sonido que sorprende , además de permitir acceder al contenido de las plataformas de streaming gracias al sistema Android TV 10 y a su buena conectividad.
El primer proyector láser portátil de Anker llegará a nuestro país por un precio de 2.199 euros, a través de distribuidores como Amazon. No es un precio al alcance de cualquier usuario, pero sus prestaciones de gama alta hacen que, al menos sobre el papel, su alto precio quede justificado.
El cepillo electrónico que mezcla tintura y la aplica de forma pareja en tu cabello. L’Oreal este año volvió a mostrar sus desarrollos tecnológicos dedicados a la belleza; presentó “El Colorsonic“, inspirado probablemente en el desastre que te hiciste en el pelo durante la pandemia.
¿Y de qué se trata? Es un artefacto que contiene un cartucho que, a tu demanda, mezcla el color y lo deja listo para colocar directamente en tu cabello. El Colorsonic dispensará la cantidad correcta de producto para lograr un teñido parejo y vibrante, que funciona exactamente como un cepillo de pelo.
El Colorsonic ha sido probado en más de 400 personas en USA, en distintos tipos de cabellos. Se pretende crear una paleta de colores que vaya desde los más tradicionales a los más osados. Además, la tecnología del Colorsonic permite realizar un try-on virtual de más de 1,500 tonos de tintura para que puedas colocarte exactamente lo que desees y un asesor que te ayuda a crear un perfil de tu pelo, para poder imitar el color en cualquier salón sin importar el lugar del mundo en el que te encuentres.
Reduzca el tiempo de ver el teléfono móvil, controle los juegos de los niños, vaya a dormir temprano, mejore la calidad del sueño y tenga un estilo de vida más saludable.
Mejora la gestión de su tiempo, mejore la eficiencia y el enfoque del trabajo a través de la función de sincronización inteligente. Coloque su teléfono en la caja y cierre la cubierta, presione el botón de bloqueo para iniciar la máquina, luego configure la hora y presione doblemente el botón de bloqueo, se activa la cuenta regresiva de 10 segundos, la caja se bloquea automáticamente, se adapta a la mayoría de los teléfonos móviles; con un tiempo máximo de ajuste de 99 horas y 59 minutos, la batería es recargable con un diseño de apariencia simple, portátil, liviano y fácil de llevar.
Adecuado para niños, adultos, uso familiar, para personas adictos a juegos y falta de autodisciplina.
La vida te va guiando para lograr grandes cosas y grandes proyectos; hace exactamente 5 años arrancábamos este sueño llamado SOCIAELITÉ y a mí personalmente me tocó invitarlo a nuestra fiesta de lanzamiento, después de un par de llamadas y de unos ajustes en su agenda aceptó. Desde aquel día nació una relación cordial y grata de cierta forma ha estado presente no sólo en nuestras páginas, sino que hemos seguido su carrera política muy de cerca. Cuando decidimos nuevamente después de dos años de pandemia retomar nuestra editorial, durante una junta salió su nombre en nuestra lista y el siguiente paso era invitarlo. Le marcamos, agendamos una cita en el Palacio municipal del H. Ayuntamiento de Progreso y ahí le explicamos que no queríamos volver a entrar en circulación si no estuviéramos seguros que su persona era la ideal para nuestra portada y que su presencia movía masas. Nos pidió tiempo porque la idea no era presentar al político la finalidad de esta entrevista es presentar al amigo, al hijo, al esposo, al papá, pero sobre todo al gran ser humano que es y eso involucraba no sólo su decisión sino la de toda su familia. Al paso de dos semanas ya estábamos coordinando agendas para poder lograrlo ya que los tiempos andaban muy complicados no sólo se acercaba su primer Informe de Resultados, también el grito de independencia y en ese momento el puerto atravesaba la marea roja.
Julián Zacarías Curi nació en el puerto de Progreso, Yucatán, un 26 de abril de 1976 es un empresario y político mexicano, afiliado al Partido Acción Nacional y actual Presidente del Municipio de Progreso, uno de los ciento seis municipios de Yucatán.
Contrajo nupcias un 25 de abril 1998 con Alma Rosa Gutié-
rrez Novelo, actual presidenta del DIF Municipal, y con quien ha logrado una hermosa familia con dos hijos: Julián Jesús Zacarías Gutiérrez (1998) y Jesús Alejandro Zacarías Gutiérrez (2002). Sus primeros estudios los cursó en escuelas públicas del puerto de Progreso, (Escuela primaria Maniobras Marítimas) su preparatoria en el Centro Universitario Montejo de Mérida y sus estudios profesionales en el Instituto Tecnológico de Mérida. actualmente está finalizando su carrera en Administración de Empresas y próximamente tomarán una maestría. Fanático de Rocky Balboa; su temprana incorporación a los negocios en el ramo pesquero, le permitió irse formando una visión clara sobre las necesidades y los problemas que aquejan día a día a los trabajadores del sector, a los pequeños y medianos empresarios, y sobre todo a las mujeres trabajadoras y madres de familia.
—COMO EMPRESARIO, EN PRIMER LUGAR PUEDO DECIRTE QUE PROGRESO, ES MÁS QUE EL PUERTO, SI BIEN ESTE ES EL PRINCIPAL MOTOR ECONÓMICO DEL MUNICIPIO Y UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES DE YUCATÁN; EL HABERME CONCENTRADO EN EL RAMO TEXTIL LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS, ME HA PERMITIDO SABER QUE HAY MUCHO MÁS ALLÁ PARA EL MUNICIPIO QUE LA PESCA—
Toda su vida vio la política de costado, jamás fue un pilar que lo moviera. En 2014 consideró involucrarse y en sus palabras comenta que fue un camino muy duro y complicado, pero que si algo lo caracteriza es la determinación y cuando se traza un objetivo no lo suelta, definitivamente luchando es como se consiguen las cosas.
Dirección:
Zayury Gálvez Abdala de González y Álvaro Quintal Zogbi
Coordinador:
Arturo Viera Valadez
Estilismo de Moda:
Álvaro Quintal Zogbi
Cinematografía:
Jules Ramllano
Maquillaje y peinado:
Saidy para Salón Blanca Chí
Vestuario:
Vielle & Co.
Fotografía:
Randy Arcila
Redes sociales:
Carlos Gonzaga
Agradecimientos:
Sheila Tello
Xavier León
Paulina Tirado Vielledent
Blanca Chí
Dirección:
Zayury Gálvez Abdala de González y Álvaro Quintal Zogbi
Coordinador:
Arturo Viera Valadez
Estilismo de Moda: Álvaro Quintal Zogbi
Cinematografía:
Jules Ramllano
Maquillaje y peinado: Saidy para Salón Blanca Chí
Vestuario:
Vielle & Co.
Fotografía:
Randy Arcila
Redes sociales:
Carlos Gonzaga
Agradecimientos:
Sheila Tello
Xavier León
Paulina Tirado Vielledent Blanca Chí
En tiempos tan difíciles y más en este siglo es importante entender que nadie va a hacer lo que te corresponde y mucho menos te van a regalar nada. En 2018 logró consolidar su primer objetivo.
Hoy mi prioridad es el desarrollo y bienestar de mi ciudad y por supuesto de mi familia— mencionó.
Hablar de logros pudiera ser muy complejo o de algunos cuántos logros específicos puesto que Progreso era una ciudad a punto de colapsar; cuando entré a la administración pública en 2018 invitamos a la gente a redescubrir Progreso, hoy lo hemos colocado ante los ojos del mundo; una ciudad que lo tiene todo y está en pleno crecimiento y desarrollo.
QUIERO DEJAR UN PROGRESO SEGURO. QUE SEA
UNA CIUDAD DONDE TODOS QUIERAN VIVIR, ESTABLECERSE Y ENVEJECER. DONDE TODOS DESEEN SALIR A LA PLAYA A CAMINAR DE LA MANO CON SUS HIJOS Y RESPIRAR LA BRISA MARINA—.
Es de suma importancia que se convierta en una urbe de primera, sustentable, tecnológica, aprovechando que somos sede de la Zona Económica Especial y el proyecto del Tren Maya se que habrá mucha inversión para el municipio, convertiremos a Progreso en un lugar digno para vivir. Esa es la meta expresó.
Definitivamente para Progreso ¿vienen los mejores años? le pregunté.
Me quedo con la satisfacción de poder salir a la calle todos los días con la frente en alto y poder ver a los ojos a cada uno de los ciudadanos que me dieron por segunda ocasión su voto de confianza para representarlos otro período y seguir llevando a Progreso a otro nivel, mi agradecimiento y gratitud siempre es para con todas las familias Progreseñas, me debo a ellos definitivamente
En su Primer Informe de Gobierno de resultados donde tuve la grata dicha de ser invitado y cubrirlo para nuestras redes y esta entrevista con parte de mi equipo y ante más de 3,000 personas que se dieron cita en los bajos del Palacio Municipal, Julián, fue muy sincero y dió a conocer los resultados del trabajo realizado con el apoyo de los integrantes del Cabildo y del cuerpo de directores a los cuales encabeza para que el municipio se siga transformando para bien. Agradeció en primer instancia al Gobernador Mauricio Vila Dosal por todo el impulso que su gobierno ha dado a Progreso en todos los aspectos, lo cual se ha traducido en resultados que se encuentran a la vista. Entre el trabajo y metas alcanzadas, destacó que la Administración Municipal ha mejorado los niveles de cumplimiento exigidos por la Plataforma Nacional de Transparencia; donde se alcanzó el 100%, así como también se liquidó la totalidad de los créditos
bancarios contratados en el pasado, por lo que iniciará este segundo año de gobierno con Deuda Pública Cero.
Informó que se logró el fortalecimiento de las finanzas públicas; eficientando los procesos administrativos y recaudatorios; alcanzando una recaudación histórica de recursos propios; con un incremento de 48.4 %.
También expresó el intenso trabajo que se ha realizado en distintas áreas tales como la recolección de basura, el impulso a emprendedores, las labores en materia de turismo, medio ambiente, entre otros.
—NO ME ELIGIERON PARA DECIRLES LO QUE QUIEREN ESCUCHAR, SINO PARA DECIRLES LA VERDAD, Y LA VERDAD ES QUE TOMARÁ TIEMPO RESOLVER LOS RETOS QUE HEMOS TENIDO POR DÉCADAS, Y QUE REQUERIRÁN DE UN ESFUERZO COMÚN DE LOS PROGRESEÑOS—.
Explicó que hay algunos proyectos que espera que puedan concretarse tales como la modernización del transporte urbano, la ampliación del Puerto de Altura; la construcción del astillero más grande de América.
Recalcó que no puede existir un verdadero crecimiento sin personas que arriesguen y le apuesten al destino por lo que, gracias a estas nuevas inversiones y la generación de fuentes de
empleo, que han alcanzado máximos históricos, es que Progreso se ha convertido en la nueva joya de Yucatán.
Finalmente afirmó que el progreso de Progreso ya no se va a detener, va a seguir transformándose para bien, y solo juntos lo lograremos; solo con nuestro trabajo y esfuerzo tendremos un mejor municipio y un y un mejor Yucatán.
Cuando le pregunté cómo definiría el éxito en su vida; contestó:
Yo creo que el éxito se alcanza en la plenitud de todo un desarrollo integral en tu vida. Hoy puedo decir que me siento exitoso en primera instancia por que tengo una familia unida y con mucha salud, luego por qué es para mi un honor poder ser la voz de miles de ciudadanos Progreseños y creo que hemos logrado superar y atender viejas demandas de necesidades para la comunidad. Y por último decirte que creo firmemente que las cosas no suceden solas no me siento en la cima del éxito, ni tantito, siento que estoy en una edad plena de seguir luchando por mis ideales y convicciones, estoy en la plena etapa de mi vida y en ese sentido seguiré trabajando por y para las familias de Yucatán.
(Entre risas), si algún día estoy sentado en una mecedora, frente al mar con mi esposa e hijos y viendo a mis nietos jugar en la arena, posiblemente ese día te diga que eso es el éxito o al menos lo más parecido.
En el área de seguridad han continuado reforzando esta con más capacitación a los elementos de la policía municipal, más patrullas y más cámaras de vigilancia. En cuanto a los servicios públicos han mejorando el sistema de servicio de agua potable y ampliado la red para llevar el vital líquido a todas las casas del municipio, dando así un servicio de calidad para más progreseños. Ha mejorando el sistema de recolección de basura, ampliando la cobertura a tres días y llevando toda la basura que se deje en las puertas de las casas, el alumbrado público ha llegado a más colonias especialmente a las más vulnerables. El internet se ha establecido para la mayoría de los progreseños en muchos los espacios públicos. Se ha visto el trabajo y la rehabilitación de las calles del municipio. En el tema de salud ya existen más módulos para todas las comisarías. Han apoyado a las personas de la tercera edad con despensas y traslados hospitalarios gratuitos. Los niños, niñas y adolescentes han sido su prioridad reforzando los programas de salud y nutrición en el municipio, con el objetivo de reducir los altos índices de obesidad y desnutrición que tanto están afectando a los pequeños.
Por último lo acompañamos a su ya famoso y exitoso programa “Caminando con Julián” en donde a través del ejercicio de bajo impacto, se mantiene una comunicación y convivio ameno con las personas del puerto, quienes exponen sus ideas para mejorar sus colonias, solicitan apoyos para sus familias o personas que más lo necesitan, y sostienen un diálogo cercano con la autoridad municipal. Estos recorridos se realizan un día a la semana y dan inicio al final del Malecón Tradicional, un malecón que ya ha sido remodelado casi en su totalidad, el recorrido comienza a la altura del icónico edificio conocido como la “Casa del Pastel” y finaliza en la exposición del esqueleto de la ballena.
Dirección:
Zayury Gálvez Abdala de González y Álvaro Quintal Zogbi
Coordinador:
Arturo Viera Valadez
Estilismo de Moda: Álvaro Quintal Zogbi
Cinematografía:
Jules Ramllano
Maquillaje y peinado:
Saidy para Salón Blanca Chí
Vestuario:
Vielle & Co.
Fotografía:
Randy Arcila
Redes sociales:
Carlos Gonzaga
Agradecimientos:
Sheila Tello
Xavier León
Paulina Tirado Vielledent Blanca Chí
Dirección:
Zayury Gálvez Abdala de González y Álvaro Quintal Zogbi
Coordinador:
Arturo Viera Valadez
Estilismo de Moda: Álvaro Quintal Zogbi
Cinematografía:
Jules Ramllano
Maquillaje y peinado:
Saidy para Salón Blanca Chí
Vestuario:
Vielle & Co.
Fotografía:
Randy Arcila
Redes sociales:
Carlos Gonzaga
Agradecimientos:
Sheila Tello
Xavier León
Paulina Tirado Vielledent Blanca Chí
Dirección:
Zayury Gálvez Abdala de González y Álvaro Quintal Zogbi
Coordinador:
Arturo Viera Valadez
Estilismo de Moda:
Álvaro Quintal Zogbi
Cinematografía:
Jules Ramllano
Maquillaje y peinado:
Saidy para Salón Blanca Chí
Vestuario:
Vielle & Co.
Fotografía:
Randy Arcila
Redes sociales:
Carlos Gonzaga
Agradecimientos:
Sheila Tello
Xavier León
Paulina Tirado Vielledent
Blanca Chí
Hoy progreso cuenta con dos obras increíbles que han impulsado al Estado y que son una realidad, a donde tuve que asistir para lograr este reportaje la primera de ellas es el Sendero Jurásico; un proyecto que rescata datos históricos y culturales sobre la caída del meteorito en la Península de Yucatán, un parque temático ubicado en la carretera Progreso-Chicxulub Puerto, que ha atraído tanto turismo nacional como extranjero; a través de un recorrido con figuras de distintas especies de dinosaurios como: Velociraptor, Brachiosauro, Triceraptos, Dakotaraptor, Pachysephalosaurus, Parasaurolophus, Apatosauro pequeño, Stegosaurus, Ceratosaurios, Ceolophysis y T-Rex. Atractivos como: lentes de realidad virtual, pantalla verde, tren, huesos de pterodáctilo, un nido huevo donde los niños se podrán tomar fotografía de recuerdo, un T-Rex dentro agua, tiendas de souvenirs, un arenero entre otras, son las actividades que pueden hacerse hoy durante ese increíble recorrido. Es un espacio que busca fomentar la educación, cultura, divulgación científica y recreación. La segunda es el Museo del meteorito, con una arquitectura majestuosa este museo cuenta con ocho salas en donde hay exposiciones tradicionales y digitales y que con el uso de tecnología de realidad virtual, permite una mayor interacción con el contenido de todo el espacio. Sin duda alguna estos dos proyectos catapultaron a Progreso a niveles internacionales en los últimos meses pero detrás de todo esto está la visión de Julián quien ha creído que contar la historia del puerto, de los meteo-
ritos y los dinosaurios era de suma importancia ya que era algo que no se había hecho hasta ahora.
“DEFINITIVAMENTE EL TIEMPO DE PROGRESO HA LLEGADO” PROGRESO ES LA PLAYA POR EXCELENCIA DE TODOS LOS YUCATECOS Y SI A ESTO LE SUMAMOS LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE NOS VISITAN DE TODO EL MUNDO, HA SIDO TODO UN RETO” SEGUIREMOS CON TODA ESTA ENERGÍA PARA QUE PROGRESO SEA LA PUNTA DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO DE YUCATÁN, CONTINUAREMOS TRABAJANDO EN LAS COLONIAS Y COMISARÍAS DONDE NO HEMOS LLEGADO. FALTA MUCHO POR HACER, PERO TENGAN POR SEGURO QUE CUMPLIRÉ MI PALABRA DE LLEVAR MÁS PROGRESO A TODO EL MUNICIPIO”.
Yo te agradezco Julián por abrirnos a mi y a todo mi equipo las puertas de tu hogar llamado Progreso, porqué en tu mirada cada vez que lo mencionas tus ojos cambian y se llenan de emoción. Por compartirnos estos momentos únicos con tu familia quienes son tu motor principal, por mostrarnos una cara más ahí de un político, de un ser humano. Considero que los ciudadanos progreseños deben estar orgullosos por el tamaño de alcalde que hoy los representa y por ser un hombre que tiene palabra. Gracias por las risas, por el amor en estas fotografías, por dejarnos apapachar a Oso y a Bacci y sobre todo por hacernos sentir ciudadanos de nuestro hermoso Puerto; El Progreso es de Progreso.
Ubicados en una de las casonas con más herencia en el corazón del hermosísimo Paseo de Montejo No. 491 entre las calles 43 y 45 en la ciudad de Mérida, Yucatán. PiensaRosa se especializa en crear una Mixología Artesanal que refleja un HIGH CUISINE, dejando que la ALTA calidad de los ingredientes destaque en extraordinarios sabores y experiencias deliciosas. El restaurante & cocktail lounge cuenta con cuatro áreas: el salón galerías, el salón gobernadores, el bar buddah y el bar de las sombrillas. Los propietarios Moisés Chamlati reconocido empresario mexicano de origen libanés y su esposa también de origen libanés Mar de Chamlati nos abren las puertas para presentarnos un concepto diferente al que estamos acostumbrados, con una arquitectura moderna mezclada con colonial, logran acentuar el buen gusto en cada rincón de PiensaRosa. El lugar cuenta con música en vivo, área de dj, video mapping, un salón para eventos privados, dos áreas de bar y una terraza exterior con una hermosa barra de mármol Carrara en donde el escenario perfecto es observar la avenida más elegante de esta ciudad.
PiensaRosa opera con un equipo de más de 20 personas y 4 chefs que nos ofrecen un delicioso menú a la altura de su interiorismo entre las entradas podemos ordenar desde Bruschetta, Burrata Frita, Buñuelos de Camarón, Queso Asado, Tabla Maridaje Piensarosa, Gajos Trufados, Hummus de Aguacate.
Entre los platos fuertes podemos deleitarnos con hamburguesas, flat breads, pastas, sides y sus exquisitas propuestas gastronómicas de sus especialidades como: salmón a la lima acompañado de puré de coliflor, espuma de lima, coles de bruselas fritas, ceniza de chaya y aceite de menta, pesca del día al Xtabentún con guarnición de zanahorias silvestres, puré de papa con pepita de calabaza, licor Xtabentún y aceite de achiote, pechuga en mole rosa con chips de betabel golden, col de bruselas, zanahorias silvestres y glace. Chamorro a los 3 Chiles, filete en reducción de higos, aguachile negro de camarón y tataki de atún. Y para cerrar no podían faltar su selecta lista de postres; mouse de papaya con queso holandés de bola edam y miel de piloncillo, S´mores brownie con malvaviscos flameado, butterscotch y helado de vainilla, la pannacota Marilyn con salsa de mango maracuyá, crumble de canela y helado de coco, el creme Bruleé de vainilla o frutos rojos del bosque y el tradicional tiramisú, una bomba de chocolate rellena de mousse de chocolate blanco y queso mascarpone, servido con una carga de expreso. Su extenso menú de bebidas, cócteles y vinos harán de tu noche una noche especial. El lugar cuenta con un horario de lunes a domingo de 5:30 pm a 2:00 am y puedes reservar a través de la plataforma Open Table.
PiensaRosa también te ofrece dos experiencias alternativas de primer nivel.
THE HERITAGE EXPERIENCE
Embárcate en una aventura deliciosa en dónde comer, beber y pasear son las claves de esta experiencia. Conoce su extensa galería de arte que está a la venta y después de tu deliciosa experiencia gastronómica, recibe una cortesía de una de su enologías mientras viajas en una Calesa de origen de 1875.
TURIBUS EXPERIENCE
Déjate enamorar por las bellas vistas de Paseo de Montejo desde el Turibus, conoce diferente puntos turísticos de la ciudad, incluido el centro y la catedral de San Ildefonso las más antigua del continente, agenda está experiencia y combínala con el delicioso menú de PiensaRosa.
Facebook: PiensaRosa Instagram: piensarosa.merida
Producción: Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
Fotografía: Josh Cotera @joshcoterafotografia
Maquillaje y peinado: Genaro Martínez
Joyería: Icoast
Vestidos: Imperio Mexicano
Agradecimientos: Ivonne Camargo.
Al enterarme que el Chef Antonio Bachour llegaba a Mérida me paralizó, lo he seguido en sus redes sociales desde hace más de 4 años no solo para mí es uno de los chefs reposteros más reconocidos, sino para todo el planeta. Su talento ha sido saboreado por los paladares más exigentes a través de sus creaciones que hoy conforman la carta de postres de distintos hoteles de lujo y de afamados restaurantes.
Antonio Bachour nació en Río Grande Puerto Rico en 1975, de origen libanés, se enganchó a la repostería desde muy joven, gracias a una infancia que pasó en la panadería de su familia. Pasó sus primeros años perfeccionando su oficio en Puerto Rico como chef de repostería en Sand Hotel and Casino y Westin Rio Mar. En marzo de 2000 se mudó a Miami Beach, como chef de repostería ejecutivo en Talula. Y pronto estuvo probando las delicias italianas tanto en Devito South Beach como en Scarpetta en Nueva York y Miami. Sin expectativa alguna decidí escribirle a través de su cuenta de Instagram lo siguiente: —Antonio se que estás en Mérida, mi nombre es Álvaro Quintal Zogbi soy editor en jefe de la revista Sociaelité y me encantaría concretar una entrevista contigo— Pasaron dos días y me había dejado en visto para finales de esa semana ya me había contestado lo siguiente: Álvaro el gusto es mío te dejo mi celular personal mándame un mensaje—.
La emoción se hizo presente, su carrera ha estado marcada por el éxito, y ya acumula importantes reconocimientos internacionales como el haber sido premiado como uno de los “10 mejores pasteleros” de América en 2011, o la selección que hizo Johnson and Wales University para el premio Zest por Innovador de panadería y pastelería, entre otros galardones.
Su amor por la cocina apareció cuando apenas era un niño y observaba a su mamá hacer postres cada día que él disfrutaba junto a su padre y a sus seis hermanos varones. Aunque tenía curiosidad, creció en una familia tradicional libanesa donde la cocina estaba reservada para las mujeres. Años más tarde co-
nocería el arte de la repostería de manos de los pasteleros que trabajaban en la panadería de su padre. “Ellos hacían pastelería tradicional. Me iba por las tardes a verlos haciendo sus cakes con merengue. Decoraban con florecitas hechas a mano. La pasión de estas personas me hizo darme cuenta en que eso era lo que quería hacer”.
En la panadería comenzó trabajando por las tardes. Primero limpiaba mientras veía, luego preparaba postres sencillos hasta que logró elaborar y decorar los productos más complejos. Para continuar su aprendizaje pasó un año en el Sand Hotel and Casino y Westin de Rio Mar, luego estudió en Nueva York en el French Culinary Institute, y desde allí no ha cesado en su formación. Ahora él transmite a otros aquella pasión que lo ha llevado por el mundo.
Cuenta con varios premios internacionales, entre ellos el Mundial 2018 como "Mejor Chef Pastelero", pero sus ganas de ir un poco más allá continúan intactas. Bachour tiene su sello propio y lo muestra desde su patisserie: el color, las ornamentaciones de flores y las frutas tropicales. "Yo digo que uno primero come por los ojos. El cincuenta por ciento de mis postres es visual. La estética es muy importante para mí y el color es vida. Es por eso que trato de darles color a mis postres", explica. Publicó su libro Bachour en color "Me inspiro mucho en la gente. En las personas, los edificios, las plantas. También puede ser en una blusa o un traje que veo en un negocio", cuenta. "También me gusta ir a los museos, me inspiran mucho. En los cuadros hay detalles que te marcan y, por ejemplo, una vez vi unas florecitas en la pintura de un artista que me encantaron para replicar en detalles hechos en chocolate".
Hoy inaugura en Mérida tres proyectos dentro de la lujosa plaza City32, Habibi un restaurante libanés donde nuestro equipo tuvo el placer de ser personalmente atendido por él, Bachour cafetería y Bachour restaurante donde encontrarás una lista de exquisitos platillos, postres Gourmet y panadería fina.
Bienvenidos al fascinante mundo del vino y la gastronomía, sin duda, ustedes que son unos grandes “gourmets” aman estos momentos mágicos en los que se combina un platillo delicioso con un vino sorprendente por supuesto en el confort de un lugar que llene sus expectativas sensoriales para el disfrute total. Saben totalmente a lo que me refiero…
Les recibo con todo el gusto del mundo en esta sección gastronómica que hará que al leer los artículos pensados para ustedes, lo primero que hagan sea salir corriendo a satisfacer ese gustito que todos tenemos.
Recordemos que la vida encuentra en la buena cocina este placer y bienestar que nos causa felicidad, que nos llena espacios que creíamos inexistentes, esos espacios que sin saberlo llega un día que se vuelven una experiencia de vida, que se recordará para siempre.
Les compartiré la experiencia que me pasó en el restaurante ZERU en CDMX, ubicado en Lomas de Chapultepec, este gran restaurante de cocina española (que es un “MUST” a visitar en su próximo viaje a la ciudad) en donde me sucedió algo que me mofaba y mal entendía de la gente, el llegar al grado de conmoverse y llorar por el sabor de un platillo, en verdad me parecía un tanto exagerado, por no decir ridículo.
Ese día el chef Israel Aretxiga y su equipo nos prepararon un menú degustación de cocina española en su máximo entender y manufacturar, que cuando llegó a la mesa una ventresca de atún con salsa ponzu y tomate deshidratado con un aroma espectacular, ya imaginaba qué sabor iba a degustar según mi “paladar mental” después de dar ese primer bocado de ventresca de atún con el calor perfecto, derritiendo la grasa interna del producto, con sabor caramelizado por la cocción y el dorado justo de la carne para preservar sus jugos ¡Vaya sorpresa me llevé al revivir después de casi 15 años el sabor del atún que comía en el restaurante las Golondrinas en España!
Del gran chef Sergio Santamaría quien fue mi mentor en temas de alta cocina creativa y tradicional española. Tengo que decirles, que un suspiro quedó trabado en mi garganta, justo como cuando tienes sensación de llanto, me sentí confundido, en un momento de gloria, en un momento que nunca había vivido… nunca. Esa sensación vino con recuerdos de mi tiempo de aprendizaje, crecimiento y de maduración. Pude tocar recuerdos como cuando llegaba el lomo de atún, rojo, firme, sin olor, listo para que lo trabajara y posteriormente ser convertido en un manjar… ese plato perfecto, de costra ligera caramelizada con una untuosidad increíble que te hace “llegar al cielo”.
Las lágrimas en los ojos no se hicieron esperar, la piel erizada y honestamente sintiéndome tremendamente ridículo por llorar por aquel bocado de ese maravilloso platillo, me llene de felicidad por esos sentimientos tan bellos y únicos que puede lograr los sabores.
Les deseo que la vida sea tan exquisita en sabores y experiencias gastronómicas, sea tan llena de placeres, buena bebida y maravillosos cócteles.
A ti ¿qué platillo te ha hecho sentir lo mismo?
*Paladar Mental (así se le llama al almacenaje de sabores y texturas que nuestro cerebro registra durante toda nuestra vida).
Cuanto más sepas de la carne, más la disfrutarás porque, entre otras cosas, podrás descifrar las cartas de los restaurantes y más afinarás cuando hagas la compra. por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
Corte americano muy apreciado por su sabor y textura. Es ligeramente magro, no tiene hueso y puede cocinarse tanto a la parrilla como al horno.
Se obtiene del lomo alto dejando solo el hueso de la costilla. El término se usa sobre todo cuando la porción de carne es de buen tamaño; en Yucatán lo conocemos como chuleta. Suelen tener mayor infiltración de grasa.
Es el lomo alto limpio, sin tapilla y sin intercostal. La traducción es “ojo de costilla” por ser eso, el centro del lomo, y tiene un gran sabor y jugosidad.
Este corte posee entrecot y solomillo separados por un hueso en forma de ‘T’, lo que justifica su nombre.
Es una carne fibrosa recubierta de dos capas de grasa externa que retiene sus jugos al cocinarla.
Suele proceder de animales de gran tamaño y su nombre viene de las hachas que utilizaban los antiguos indígenas norteamericanos.
Es una pieza de forma triangular, cubierta de grasa en la parte superior. Cuanta más grasa tenga la pieza, se considerará de mejor calidad.
Es una de las piezas de mayor calidad, limita con la aguja y contiene las 7 u 8 últimas costillas dorsales, suele tener más infiltración de grasa de ahí su fama de ser más sabroso.
También conocido como asado de tira. Es un corte de aproximadamente 1 centímetro de grosor, se obtiene de la falda cortada transversalmente, incluyendo los huesos del costillar.
Se considera la pieza de carne por excelencia por su terneza. De la punta se obtiene el filete mignon, con los filetes gruesos del centro el turnedó y de la cabeza el chateaubriand.
LOS CAMARONES SON UN PRODUCTO MUY DELICADO, SON LOS PROTAGONISTAS DE CÓCTELES, PARRILLADAS Y MUCHOS PLATILLOS VERSÁTILES
Una forma de reconocerlos —para comprar la variedad que vaya mejor con tu receta— es de acuerdo a su tamaño. ¿Pero estás familiarizado con sus tallas y medidas?
Las tallas de los camarones, con o sin cabeza, se miden a partir de cuántas unidades hay en un kilo. Las tallas más grandes se denominan con la letra“U”, que significa under en inglés. Si alguien te ofrece camarones U-10 ahora sabes que se refiere a que habrá menos de 10 piezas en un kilo.
A continuación te compartimos una tabla de las equivalencias y tallas más comunes que encontrarás en TINTA NEGRA.
IU-10: hay 10 camarones en un kilo.
Tamaño extra colosal.
U-12: hay 12 en un kilo.
Tamaño colosal.
16-20: hay 16 ó 20 en un kilo.
Tamaño extra jumbo.
26-30: hay 26 ó 30 en un kilo.
Tamaño extra grande.
31-35: hay 31 ó 35 en un kilo.
Tamaño grande.
41-50: hay 41 ó 50 en un kilo.
Tamaño mediano.
51-60: hay 51 ó 60 en un kilo.
Tamaño pequeño.
Por último TINTA NEGRA nos comparte un tip muy importante para su preparación que es la limpieza del camarón.
¿Cómo se limpian los camarones?
Primero lava los camarones bajo el chorro de agua fría. Después corta la cabeza (si tiene) y con mucho cuidado quita la cola. Luego, la cáscara y las patitas. Después, bajo el chorro de agua con ayuda de un cuchillo pequeño haz una pequeña incisión por la espina del camarón y retira el intestino (la tirita color café), limpia muy bien con agua y seca con una toalla o una servilleta de papel absorbente.
Para nadie es sorpresa que un plato mexicano sea de los más deliciosos y cotizados del mundo. Pero sí nos llena de orgullo que sea reconocido como tal y sobre todo, que las personas de otros países gocen de los sabores que conforman la deliciosa comida mexicana.
En 2022 Taste Atlas un sitio web que contiene un buscador en donde se puede encontrar restaurantes tradicionales en todo el mundo, así que basta con colocar el nombre del lugar o bien, un país y automáticamente arrojará los resultados que buscas respecto a la comida y la tradición culinaria mundial. Este buscador calificó los platillos alrededor del mundo y la cochinita pibil se ha llevado el puesto número uno, ya que recibió las calificaciones más altas de parte de 26 críticos gastronómicos de todo el mundo.
La cochinita pibil es uno de los guisos con más tradición no sólo de Yucatán sino de todo México.
Estamos orgullosos de los logros que nuestra tradicional cochinita pibil le regala a Yucatán; un platillo que lleva los olores y sabores de la tierra, adobada con más de 30 especias, envuelta en hoja de plátano, aromatizada y sahumada con árboles endémicos de la región y se vuelve especial para el desayuno del domingo. Es tan versátil que se come en tacos o en barra de pan francés; siempre acompañada de chile habanero y cebolla morada curtida en naranja agria. Enhorabuena un premio bien merecido ¡Viva nuestra cochinita pibil! ¡Viva Yucatán! ¡Viva México!
Un restaurante ubicado en la Calle 20 # 104 x 21 y 21-A en uno de los barrios más hermosos que tiene nuestra ciudad; Itzimná. Su nombre significa secreto de gran importancia, recóndito, reservado, una cosa oculta, misteriosa y muy difícil de conocer. Con una arquitectura de Intervención atemporal y con un interiorismo etéreo y vanguardista, ARCANO cuenta con espacios mágicos hasta para 160 comensales, entre ellos dos áreas rodeadas de misticismo combinando la elegancia del pasado y la modernidad del presente, una barra que eleva tus sentidos y que mientras más observas con detenimiento cosas únicas irás descubriendo, y una terraza que iluminará tu noche en todo su esplendor con otra barra para deleitar tus oídos con dj en vivo.
Nuestra experiencia gourmet comenzó cinco minutos antes de las ocho de la noche, invitamos a una pareja que sin duda irradian armonía y felicidad que en contexto con el lugar lograron una sinergia extraordinaria y especial para tan extraordinaria velada. Rodeados de velas, aromaterapia y música rústica, el empresario yucateco Juan José Lixa Abimerhi y su esposa Mónica Zacarías López de Lixa con la que comparte un hermoso matrimonio de siete años y dos guapísimos hijos, Juan José de cuatro años y Abraham de tan sólo un año de edad, comenzarían a vivir una experiencia gastronómica a cargo del Chef José Chamorro.
Empezaron con mixología el primer elemento llamado TEMPLAR, que contiene Beefeater BlackBerry, Rumchata, jarabe de violeta, agua de coco y Tizana de clitoria, el segundo llamado ETHEREO es un mezcal Montelobos Espadín Ancho Reyes con puré de guayaba, pimiento verde y jugo de limón con aire de sal rosada de Celestún. Y por último, la REINA DE COPAS con Tequila Espolón cristalino, puré de guanábana, leche de almendras y jugo de limón amarillo. La entrada hizo su aparición, unos ostiones rasurados de bahía falsa en salsa de mignonette y chiles encurtidos los cuales acompañaron con un maridaje de vino blanco.
Los platos fuertes fueron un filete de boquinete acompañado con unas verduras a la leña, como segundo plato fuerte fue una paleta de cordero con un maridaje de vino CAYMUS de Napa Valley, California. Para cerrar la experiencia el postre fue un pastel de dátil con crema de queso mascarpone, naranja agria e higo.
Agradecemos a todo el personal del lugar por ayudarnos a llevar acabo esta experiencia, a Juan José y a Mónica por disfrutar y aceptar el honor de tenerlos en nuestra sección y a sus dueños José Luis Rassam, Andrés Jorge Casares, Jorge Anís Jorge Casares, Paolo Roche Jorge y Daniel Roche Jorge por ser los mejores anfitriones.
ARCANO está abierto de lunes a domingo de 1:00 pm a 3:00 am. @arcano.rest
La salud y la sostenibilidad irán de la mano para una mejor alimentación
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizoSegún la ONU, en el año 2050 habrá 9.700 millones de habitantes en la Tierra. Para alimentar a todos ellos, se estima que la producción de alimentos tendrá que aumentar un 70 %. La industria alimentaria ya trabaja en formas de afrontar dicho reto y los nuevos alimentos, que van desde insectos —avalados por la FAO— a microalgas o, incluso, carne artificial, ganarán presencia poco a poco en los supermercados.
En 30 años seremos sobre la Tierra casi 10.000 millones de habitantes. El dato no tendría mayor trascendencia si no fuera porque los recursos son cada vez más limitados y el impacto ambiental de la industria alimentaria cada vez mayor. De hecho, según un estudio de la ONU, esta industria es responsable del 30 % del consumo energético mundial y de un 22 % de los gases que provocan el calentamiento global.
Un estudio de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) señala que "hay pruebas crecientes y preocupantes de que la biodiversidad que sustenta nuestros sistemas alimentarios está desapareciendo, lo que pone en grave peligro el futuro de los alimentos". Ante la amenaza de la inseguridad alimentaria en el horizonte, surge la pregunta: ¿qué comeremos las próximas décadas? Nuevos alimentos, nuevos hábitos y nuevas tendencias, como la agricultura ecológica y las foodtech, tienen la respuesta.
Los hábitos de alimentación no son ajenos a la revolución sostenible que experimentan casi todos los países del mundo. En la última década, la necesidad de vivir y consumir de manera responsable con el medio ambiente está calando, sobre todo entre los más jóvenes. Por ejemplo, cada vez más gente opta por reducir el desperdicio alimenticio comprando productos a granel para consumir solo lo necesario o apuesta por productos ecológicos más respetuosos con el medio ambiente.
Otra de las corrientes ligadas a estos nuevos hábitos es la veggie: más vegetales y menos carnes
Partiendo de todo lo anterior, estos serían los 50 alimentos del futuro:
•Algas: laver y wakame.
•Legumbres: haba, lenteja, adzuki (o soja roja), mung (o soja verde), vigna subterránea, vigna unguiculata, frijol marama, frijol negro y frijol de soja.
•Cactus: nopal.
•Cereales y granos: quinoa, arroz integral, trigo sarraceno, trigo khorasan, trigo espelta, mijo africano, mijo fonio, amaranto y teff.
•Frutas y verduras: flor de calabaza, okra y tomate naranja.
•Hortalizas: remolacha, grelo, kale, moringa, pak-choi, calabaza, col morada, espinaca y berro.
•Setas: enoki, maitake y níscalo.
•Semillas: linaza, cáñamo, ajonjolí y junglans.
•Raíces: raíz de perejil, salsifí negro y rábano blanco.
•Brotes: alfalfa, habas germinadas y garbanzos germinados.
•Tubérculos: raíz de loto, ube, jícama y camote.
A esta lista, la FAO añade también los iinsectos, ya consumidos en muchos países de Latinoamérica y Asia. ¿Qué aportan? Proteínas y nutrientes de alta calidad. Además, pueden usarse como complemento alimenticio porque la mayoría de ellos contienen elevados niveles de ácidos grasos. También son ricos en fibra y micronutrientes —como hierro, magnesio o fósforo—. Otra de sus ventajas es que apenas se necesitan medios técnicos o inversiones importantes para su cría o recolección, de modo que, de aquí a unos años, es probable que los escarabajos, las hormigas o los saltamontes, entre otros, se vuelvan cotidianos en nuestra alimentación.
Cuando hablamos de salmón nos referimos a un alimento muy nutritivo y que se ha ganado su reputación como uno de los más saludables del mundo.
El salmón es una excelente fuente de vitaminas B12 y B6, proteínas, ácidos grasos esenciales, minerales como el selenio o el magnesio, y además es rico en calcio.
Pero si el salmón se ha hecho tan popular en los últimos años es por ser beneficioso para el corazón y el sistema circulatorio gracias a su contenido de omega-3. Este beneficioso ácido graso repara los tejidos, baja la presión arterial, endurece las arterias, lo que a su vez
aleja la posibilidad de sufrir ataques al corazón.
Aunque muchos tipos de pescado tienen este tipo de beneficios, vale la pena decir que el salmón es uno de los alimentos más completos en esa amplia variedad.
Este pescado azul aporta gran cantidad de proteína de elevado valor biológico, alrededor del 18%, vitaminas, sobretodo del grupo B, A y D, y minerales como el tan importante y a veces escaso en nuestra dieta, el yodo. Así pues, tomar salmón tendrá efecto, no solo sobre nuestra salud cardiovascular, también sobre la salud ocular, el mantenimiento de nuestros huesos y el funcionamiento de la tiroides.
Es probable que te estés preguntando:
¿merece la pena ser pescetariana?
Y la respuesta es clara: sí.
“A menos que no puedas vivir sin un filete, hay muchos motivos por los que amar la dieta pescetariana: recoges los nutrientes de una dieta basada en vegetales, así como los del pescado y el marisco”.
Los pescetarianos obtienen, fundamentalmente, los mismos productos ricos en antioxidantes y vitaminas que consumen los vegetarianos, así como algunos nutrientes (proteínas completas y ácidos grasos Omega-3) de los mariscos que son más difíciles de asimilar en una dieta estrictamente vegetal.
“Por ejemplo, mientras que muchos vegetarianos y veganos pueden tener
déficit de vitamina B12 (nutriente que se encuentra principalmente en las proteínas animales), los pescetarianos son capaces de satisfacer sus necesidades diarias de B12 con una sola ración de la mayoría de las variedades de pescado.
Esta dieta también se ha asociado con la disminución del riesgo de otras enfermedades crónicas, incluyendo diabetes, demencia y depresión, gracias al aumento de los omega-3 que se obtienen cuando el pescado es la principal fuente de proteína.
Otras personas, por supuesto, lo eligen por razones de sostenibilidad, preocupaciones por los derechos de los
animales, o simplemente por preferencia personal.
Tanto si eres pescetariano como si no, La Asociación Americana del Corazón recomienda comer dos raciones de pescado a la semana.
Mézclalo para comer con una variedad de mariscos, lo que reducirá más todavía el riesgo de consumir demasiado mercurio.
Conclusión: prueba la dieta pescetariana si te interesa. Para la mayoría de las personas, los beneficios para la salud de consumir una dieta basada en plantas y pescado superan con creces los riesgos potenciales.
Nutriendo tu salud por Verónica Molina Seguí y Fernanda Molina Seguí @molinasnutricion
Así como la medicina avanza, la nutrición también lo hace. A pesar de los claros adelantos y la evidencia científica disponible, los viejos mitos no parecen desaparecer, ya que existe una sobrecarga de información en redes sociales y a veces suele ser confusa. En este artículo rompemos con 4 mitos de la nutrición.
1. Mito: El café no es sano
El café ha sido considerado por mucho tiempo un alimento poco sano.
Sin embargo, el café es de las mayores fuentes de antioxidantes en la dieta occidental.
Estudios observacionales muestran una asociación entre las personas que beben café y un menor riesgo de presentar diabetes tipo 2, cirrosis y cáncer de hígado. También tomar café se asocia a una mejor salud mental ya que disminuye el riesgo de depresión, demencia, enfermedad de Alzheimer y enfermedad de Parkinson en la vejez. Ojo, si tienes presión arterial descontrolada o padeces de gastritis o algún padecimiento similar se debe de evaluar el consumo del mismo.
2. Mito: Las yemas de huevo son malas
Algunas personas recomiendan o prefieren quitar la yema del huevo porque es alta en colesterol. Sin embargo, estudios han mostrado que los huevos enteros elevan el colesterol, pero el “bueno” que ayuda a mejorar la salud cardiovascular.
Los huevos enteros son uno de los alimentos más nutritivos del mundo y casi todos los nutrimentos se encuentran en las yemas.
3. Mito: Todas las “calorías” son iguales
La caloría es una medida de energía. Todas las “calorías” tienen el mismo contenido energético. Sin embargo, esto no significa que todas las fuentes de calorías tengan los mismos efectos.
Los alimentos pasan por varias vías metabólicas y pueden tener efectos muy diferentes sobre el hambre y las hormonas que regulan el peso corporal.
Por ejemplo, cuando consumimos proteína puede “acelerar” el metabolismo, reducir el hambre y los antojos. También, las calorías de alimentos “enteros” (como la fruta o verdura) tienden a ser mucho más saciantes que las calorías por ejemplo de dulces.
4. Mito: Comer fruta en la noche engorda
No hay razón para temer que comer fruta por la tarde o noche cause ganancia de peso.
Algunas personas creen que comer fruta después de las 2:00 pm. En especial antes de dormir, eleva el azúcar en sangre y no somos capaces de metabolizarla de la misma manera que durante la mañana y ello contribuye al aumento de grasa corporal.
El cuerpo no cambia simplemente de quemar calorías a almacenarlos como grasa cuando es la tarde/noche. La tasa metabólica tiende a disminuir a medida que duermes, pero todavía quemas muchas calorías para mantener el cuerpo funcionando.
MUCHOS CREEN QUE TENER UN BUEN FÍSICO ES DEDICARLE HORAS AL GIMNASIO, PERO ESAS PERSONAS FALLAN EN VER EL PANORAMA COMPLETO
por Toni Massó @toni.massoConstruir un cuerpo atractivo es el primer nivel de entrada a los beneficios del fitness, el nivel más superficial. Y eso es muy bueno, sin embargo, los beneficios más poderosos son profundos y te cambian la vida. Llevar un régimen fitness y un programa de alimentación tiene los más altos niveles de retorno de inversión que existen. Es un estilo de vida que te desarrolla como persona.
Si te gustaría gozar más felicidad y mayor éxito, todo empieza con tu fitness. O sea, disciplinarte físicamente. Aquí te comparto 2 verdades absolutas de la vida:
1) El acondicionamiento físico (fitness) es la puerta hacia la felicidad y el mayor éxito personal ya que impacta cada área de tu vida. Cuerpo, Mente y Espíritu.
2) Tu cuerpo es la evidencia de lo que está sucediendo en tu mente.
Creo que está muy claro que no es fácil (sino cualquiera lo haría). Y esa es justamente la razón principal por la cual deberías comprometerte a cuidar de tu salud y fortalecer tu físico porque vas a posicionarte inmediatamente entre el 1% de la población, los grandiosos y poderosos. Los que no quieren obtener resultados promedio y por lo tanto vivir una vida promedio.
Así que si estas list@ para más felicidad y mayor éxito entonces puedes empezar AHORA MISMO controlando lo que comes y entrenando como un dios del Olimpo! Prepárate para altos niveles de seguridad y confianza en ti mism@.
Si necesitas ayuda, apoyo y estructura entonces siéntete libre de contactarme y comencemos a trabajar juntos en mi gimnasio el Olimpo.
Admirar a quien ves en el espejo, es tu Derecho Divino.
La arquitectura de ésta obra de arte enamora, halos de misterio la rodean, pero ¿cuál es la historia del palacio que con los años se quedó como un oasis en medio de los principales hoteles de Mérida?
La historia inicia en las postrimerías del siglo XIX y principios del XX, Cleta Casares Galera, viuda de Lorenzo Peón Fajardo, entrega a 3 de sus hijos: Mercedes, María Jesús y Miguel, los terrenos colindantes a su residencia victoriana “Villa San Lorenzo”, ubicada a las afueras de Mérida, en las confluencias de las calle 60 y 33-A (hoy Avenida Colón).
Mercedes se ubica al costado norte de dicha propiedad y, junto con su esposo, Étiennne Ailloud Rousselot, cónsul de Francia en Mérida, erigen la “Villa Mercedes”. María de Jesús, casada con Raimundo Cámara Palma, construye “Quinta Santa Isabel” a un costado de su hermana Mercedes y en el ala noroeste de “Villa San Lorenzo”.
Por su parte, Miguel, casado con Ana de Regil Casares, adquieren el costado sur de la propiedad, que daba hasta la calle 62, rebasando en longitud las residencias de madre y hermanas, colindando también donde después se iniciaría la historia del tenis en Yucatán: El Country Club.
Su propósito es el de hacer una vivienda unifamiliar pero, buscando romper esquemas, se ven influenciados por la hermana de Ana, Josefa y el esposo de ésta, Aurelio Portuondo y Barceló, quienes a ese momento están con la construcción “Villa Beatriz” (hoy Quinta Montes Molina) y el remozamiento del teatro José Peón Contreras. Así surge la idea de que quienes armaban dichas edificaciones, edificaran la que sería la morada de Ana, Miguel y sus hijas.
Humberto, acompañado de su esposa, Pilar Rosado Almeida, e hijas Sara, Diana y Pilar arriban a “El Pinar” y ven pasar gran parte de su vida. A raíz del crecimiento de la familia, edifican una casa adicional con 5 habitaciones al costado sur de la propiedad, para nietos y bisnietos que venían en camino. Para 1974, Humberto decide vender la propiedad a Vicente Erosa Cámara, quien a su vez la vende en 1976 al cónsul de Austria en Mérida, Alberto Bulnes Guedea.
Para 1982, la desaparición de propiedades vecinas, como la Quinta San Jacinto y Villa Mercedes, hacen que “El Pinar” sea declarado Monumento Histórico de la Ciudad. En 1987, la propiedad la adquieren los esposos José Trinidad Molina Castellanos y Lucía Casares Espinosa, quienes le devuelven el esplendor de su época de creación preservando los estilos “Belle Epoque” y “Art Noveau” en su interior, dotándola de vida.
A fechas recientes, “El Pinar” abre sus puertas al mundo adquiriendo un nuevo significado y ofreciendo experiencias para aquellos que buscan un escenario inolvidable para un evento especial o conocer la historia que se contiene en sus paredes desde hace más de 100 años.
Es así que se erige, “El Pinar”, nombre que adquiere por unos pinos que Ana y Miguel siembran en la propiedad, la cual concluye en proyecto con un estilo neorrenacentista italofrancés. Al edificar, en combinación con la mampostería, se incluyó ladrillo rojo y madera algo poco común en climas cálidos como el de Mérida. Detalles de estuco, con la Concha del Peregrino de Santiago de Compostela, como “leit motiv” es algo más de lo peculiar que incluyeron Ana y Miguel, junto con una escalera de mármol de carrara, murales pintados a mano y ático como área para empleados.
La propiedad se registra en 1904, y es así que Miguel y Ana viven la propiedad con sus hijas hasta 1926, cuando Miguel pierde “El Pinar” y “Hacienda Teya”, que también era de su propiedad, en una partida de cartas. Su primo y cuñado, Pedro M. de Regil Casares, adquiere la casa de su hermana en remate público y 2 días después, se la vende a un pariente lejano de Miguel, Humberto Peón Suárez, quien la adquiere con la idea de convertirlo en su hogar.
Dirección:
Coordinadores:
Nunca permitas sentirte sola; puedes estar sola, pero aprende también a disfrutar de ello, no te veas fea, gorda, o demasiado flaca, el valor está en el contenido; Mujer ámate, imagínate feliz, la mente es un imán y todo lo que desees y pienses como por arte de magia lo atraerás, no te sientas menos que otra mujer, ella puede ser más en algunas cosas, pero tu tendrás tus propias virtudes.
A ti mujer recuerda amar la vida, con sus días de sol, con sus días nublados, con sus tormentas eléctricas, la vida fue hecha para gozarla, disfrutarla a cada instante y en cada momento.
Mujer te estoy hablando a ti, llena tu mochila de bellos recuerdos, y deja los malos a un costado del camino y ahora, frente al espejo, sonríe, observa lo lindo de tu cuerpo y destácalo, y luego mira tu interior: el poder está en ti. A ti mujer elige sentirte bella y amada jamás fea con una vida sin sentido, elige darte otra oportunidad de ser feliz no esperes con tristeza que tu vida se apague. Atrévete a cerrar los puños y pelear jamás te des la oportunidad de perder todas tus esperanzas. Fíjate metas y lucha por ellas, no te sientas egoísta si dedicas parte de tu tiempo a algo que te gusta y que te hace feliz. Todos los días la vida te quiere dar un regalo diferente, te quiere mostrar cuán grande es el mundo y que tanto puedes llegar a hacer en él, te enseña que puedes llegar a cambiar tu energía con solo un buen pensamiento.
No te aferres a una sola persona, las personas son momentáneas pero esenciales en nuestra vida, cada una te deja una huella, te deja algo de lo cual puedes aprender, de lo cual conoces un nuevo universo, pero no te aferres o apegues, aprendamos a ser independientes del tiempo, independientes de la familia, amigos y personas, son importantes pero lo esencial es tu formación como un ser con poder de sí mismo, Con el poder de la estabilidad, con el poder de transformarse, libérate de tantas capas en las que vives, con tantas caras en las que debes vivir constantemente para que el otro te acepte. A ti mujer libérate mujer, se libre, libre de prejuicios, libre de miedos, libre de llantos, libre de apegos, libre de lo material, pero siempre recuerda tu inicio y tu camino, al cual deseas enfocarte, vive libre, pero evita el libertinaje, no los confundas, son diferentes. Aprende algo nuevo mujer. No te quedes con lo que tienes o donde estás, sal de tu zona de confort y verás y podrás hacer muchas cosas que no podías inclusive imaginar, medita cada momento el presente y así el universo te sorprenderá sin que te des cuenta. Mujer el poder está en ti.
Agradecimientos:
Pitina Molina Casares de Canto
Miguel Peniche García
Xavier León
Paulina Tirado Vielledent
Claudia Canto de Gamboa
Blanca Chí
Genaro Martínez
Jesús Martínez Vázquez
Carlos Castro Sandoval
Antonio Abud Bujaidar
Alejandra de Yturbe de Abud
Video: CINEMATIC por Jules Ramllano
Cinematógrafo y Director
Robin Sierra - Camara 2 / Gaffer
Andrés Sanchez - Coordinador de producción
Gabriela Azar Guzmán Vestido: Pronovias para CM Victim Maquillaje y Peinado: Genaro Martínez Joyería: Icoast Jewelry y Aldrin AyusoNos sentimos confundidos entre lo que sentimos y el diálogo en nuestra mente, que generalmente nos muestra escenarios complicados, banderas rojas de alerta y situaciones antagónicas a nuestros deseos. Tengo algo que decirte: ¡no eres tú!
Así es la manera en la que está configurado nuestro cerebro para mantenernos vivos.
¿Cómo es esto? La mente está diseñada para detectar situaciones de peligro y mandar señales que nos provoquen miedo para evitar que hagamos algo que ponga en riesgo nuestra vida. Este mecanismo suena muy bien, solamente que hay un pequeño detalle, nosotros le damos sentido a aquello que percibimos como peligroso.
Con el tiempo hemos construido estos conceptos que etiquetamos como peligrosos y que en la actualidad, no necesariamente atentan contra nuestra vida. Aquí va una analogía: hace miles de años alguien se quemó tocando el fuego, alguien fue perseguido por un tigre dientes de sable, situaciones que generaron esas etiquetas de “peligroso” y aprendizajes como corre por tu vida y no toques el fuego. En la actualidad, esas etiquetas son mucho más complejas, haciendo que percibamos como “peligrosas” situaciones como el miedo al qué dirán, miedo a la falta de seguidores en las redes sociales, miedo al fracaso, entre muchos otros.
Esta disonancia nos genera emociones y sentimientos de poca valía personal lo que distorsiona nuestra auto-percepción, que es el motor que nos impulsa y nos da fuerza para crear cosas maravillosas e increíbles.
Tómate un momento de reflexión, trata de identificar aquellas creencias que sientas que bloquean tu crecimiento personal, ya sean laborales, personales, relacionales. Aquellas cosas en las que sientas que tu corazón dice una cosa y tu cabeza otra. Cuestiónate si en verdad esta desarmonía viene de un concepto que aprendiste en tu casa, en la escuela, con los amigos; cuestiónate si en verdad estás de acuerdo con aquello “debe ser lo correcto”. Tú puedes elegir la manera en la que ves las cosas y darle un sentido diferente a ese concepto.
Este ejercicio lo puedes realizar cuantas veces sea necesario. Libérate de esas cadenas aprendidas y heredadas. Reprograma tu mente, ya es momento de que te des permiso para ser quién quieres ser y tener una vida más feliz. Nunca es tarde, no estás sol@ y claro que puedes. Tú tienes el poder dentro de ti.
¿Por qué de repente queremos algo con muchas ganas pero no nos animamos a tomar acción?
Hablar de moda sustentable siempre nos lleva a un punto de polémica y debate. En muchas ocasiones queremos abordar el tema desde los absolutos, se es o no se es sustentable. Pero en la segunda industria más contaminante y ante la emergencia climática, un paso por más pequeño que sea es mejor que ningún paso.
En Latinoamérica existen marcas que con esfuerzo buscan tener producciones más responsables con el planeta y sus habitantes. Pero si queremos ir con una lista evaluando punto por punto y esperando una calificación perfecta en sustentabilidad, probablemente no encontremos marca perfecta.
Tan sólo en tema de materiales, los sustentables como hemp, bambú, fibras orgánicas o recicladas quintuplican su precio en comparación a las industriales. No sólo eso, sino que en su gran mayoría, estos materiales no tienen la calidad necesaria para una buena producción en la región; por lo cual hay que importarlos.
Esto podría explicar la constante pregunta del público promedio del porqué los costos elevados de las prendas locales vs las que se pueden conseguir en fast fashion. Pero si a esto sumamos las colaboraciones lineales y de ética laboral, que buscan pagos justos en su línea de producción y colaboraciones con comunidades; el precio se justifica por la calidad de la prenda, su tiempo de vida y la producción responsable con el medio ambiente y las personas.
Hablar de moda sustentable en Latinoamérica es adentrarnos en emprendimientos que apoyan las economías locales, colaboran de manera lineal con comunidades artesanales y experimentan a través de la innovación de materiales orgánicos, reciclados y/o libres de crueldad animal. Esto además de un ADN que refleja distintas realidades de cada país y sus problemáticas sociales.
Estas son seis marcas latinas que dan un paso al frente en materia de moda sustentable:
Hace 20 años el término sustentabilidad era aún algo poco conocido en el público general y especialmente en la moda latina. Pero hace poco más de dos décadas Osklen inició en Brasil experimentando con textiles sustentables y mejorando la calidad de vida de las personas que con ellos colaboran. Actualmente cuenta con presencia internacional y sus piezas pueden encontrarse en páginas de e-commerce como Farfetch. Se podría decir que esta marca fue pionera en el tema no sólo en la región, sino en el continente entero.
Osklen se caracteriza por una constante experimentación e innovación en materiales. Actualmente cuentan con algodón orgánico y reciclado, cáñamo, yute, PET reciclado, piel de arapaima -pez del Amazonas que se comercializa para la alimentación pero su piel se desechaba-; y lienzo ecológico, el cual parte del upcycling de desecho textil. Por último, está la poliamida biodegradable, un compuesto que tarda tres años en descomponerse en la naturaleza cuando un hilo promedio tarda más de diez.
La producción o moda lenta es un modelo de negocios que busca producir sólo lo que se consumirá seguro; contrario al modelo de fast fashion donde las producciones masivas propician malos ambientes laborales en las cadenas de producción y una enorme cantidad de desechos. Este es un modelo atractivo para las marcas independientes, ya que además de gastar sólo para una venta segura, les permite ofrecer una mejor calidad y atención personalizada a sus clientes. Además, evita un impacto ambiental alto y permite tener una mayor transparencia en los procesos de producción.
DEIV/BASSEN se caracteriza por una producción lenta y el uso de materiales en su mayoría locales; tanto industriales como de producción artesanal. La confección está totalmente hecha en Paraguay. El tiempo de entrega es de una a dos semanas y también incluye procesos de upcycling en la producción de sus piezas. Su filosofía habla de las dualidades que existen en el universo y su simbiótica relación, transmite su mensaje a través de la figura de Los Gemelos.
@PARENTESIS.DISENO
Uno de los puntos claves al momento de hablar de usabilidad y durabilidad de las prendas es su versatilidad. Los básicos son prendas que por su sencillez podemos usar en un mayor número de combinaciones y por lo que tienen un mayor -y mejor- tiempo de vida.
Paréntesis es una marca con base en Medellín que trabaja con fibras orgánicas y recicladas. Sus prendas son de diseños simples, cómodos y duraderos. En su oferta puedes encontrar vestidos, pantalones, vestidos, gorras y tote bags; algunos elaborados con PET reciclado.
@ANNAISSYUCRA
@UNKNOWNPROJECTCO
@THERAPHY_ARGENTINA
El upcycling -o suprareciclaje- es la técnica de tomar algo que se consideraba desecho para darle un nuevo propósito que prolongue su tiempo de vida. En moda esta práctica ha ganado popularidad, desde hacer modificaciones a nuestra ropa desde casa, marcas como Levi’s fomentan esta práctica en sus tailor shops y firmas locales que apuestan por esta técnica.
tHERAPY es una marca que nace en Córdoba, Argentina del genio de las hermanas Aguirre. La marca tiene una estética disruptiva que cuestiona el concepto tradicional de género, habla sobre positividad corporal y experimentación sexual.
La moda es un reflejo del contexto de sus creadores, por lo cual no es de extrañarnos que en Latinoamérica hable de problemáticas sociales que aquejan la región. Las injusticias sociales son una constante en muchos países del bloque, y la visibilización es importante para poder abordar y buscar soluciones para estas situaciones. Annaiss viene de una familia matriarcal, dedicada a la producción textil artesanal y perteneciente a una comunidad originaria. Además, es una joven que pertenece a una nueva generación consciente de los movimientos sociales actuales.
Todos estos elementos detonan en una marca única, que si bien emplea técnicas artesanales, también experimenta con textiles sustentables innovadores y tiene una estética que habla a la generación Z, incluso desde el metaverso. Entre sus materiales se encuentran telas inteligentes, plástico reciclado, algodón orgánico y otras provenientes del upcycling. Su trabajo como diseñadora de moda se mezcla con el arte y toca el activismo; abordando temas como la violencia de género y la visibilidad de comunidades originarias.
Hablar de sustentabilidad nos exige transparencia para poder conocer bien los procesos y materiales que se emplean en la producción de nuestras prendas. Organizaciones como Fashion Revolution tienen campañas dedicadas a promover la información clara sobre quién y cómo se realizó nuestra ropa. Cuando tenemos el acceso a la información tenemos la posibilidad de tomar mejores decisiones de compra y exigir a las marcas que tomen medidas en sus áreas de oportunidad.
Unknown Project es una marca mexicana que toma como principal material algodón reciclado, de donde elaboran mezclilla de alta calidad. También emplean piel de nopal para algunos de sus productos y teñidos naturales como pericón, índigo, madera brasileña y cáscara de nuez; por sólo mencionar algunos. El teñido en muchas ocasiones involucra químicos que no sólo dañan el medio ambiente, sino también a las personas involucradas en el proceso de teñido. Por último, esta marca incluye leyendas en algunas de sus prendas donde informa al público sobre el beneficio socio ambiental que representa el material empleado o la pieza en específico.
Piel de nopal, algodón reciclado, teñidos de pericón y palo de Brasil son unos de los muchos detalles que componen lo que está detrás de estas piezas.
hopard, una de las joyerías más prestigiosas del mundo y con la que trabajan reconocidas personalidades de Hollywood como Julia Roberts; ostenta de tener el modelo de gafas de sol más caras. Se trata de un diseño único, fabricado en oro de 24 quilates y 51 diamantes incrustados de cuatro quilates cada uno, obra de De Rigo Vision, una empresa familiar que con los años se ha convertido en líder del sector.
El modelo en cuestión alcanza la cifra de 400.000 dólares (338.366 euros) y, aunque fue lanzado al mercado hace casi 10 años, todavía no ha sido destronado por otras gafas de sol de la competencia. Teniendo en cuenta que es un accesorio de lujo, su presentación -mayo de 2012- se llevó a cabo en Dubai, un escenario elitesco acorde con el vanguardismo y la sofisticación que quería mostrar Chopard en aquel momento.
Para el incruste de diamantes se utilizó una técnica especial que permitió que las piedras se fijaran de tal forma, que dejaran salir una luz característica. Según se explicó en su momento, La ‘C’ que se aprecia en sus laterales y que hace referencia al logo de Chopard, llama la atención por un esmalte de estufa artesanal, creada mediante el uso de polvo de vidrio de color. ¿El resultado? Unas gafas de sol que más allá de su funcionalidad, han dado la vuelta al mundo por su exclusividad y por haber destronado del podio de ‘las más caras’ a aquellas creadas por firmas de lujo que forman parte de su competencia.
Antes de que se desvelara el modelo de Chopard, Bentley contaba con un diseño de 65.000 dólares, Luxiator Style con uno de marfil y diamantes cuyo precio alcanzaba los 45.000 dólares, mientras que Dolce & Gabbana tenía a la venta unas gafas de sol de 25.000 dólares.
Actualmente, cuando ya han pasado 10 años desde que se dio a conocer la innovación -para aquel entonces- de Chopard, la firma suiza sigue manteniendo su alianza con De Rigo Vision. Hace un año, de hecho, presentaron la colección Chopard Sun, basados en dos principios que ha caracterizado a la joyería: innovación tecnológica y manufactura fina. Una gran parte de sus piezas destacan por sus materiales y detalles ornamentales que, según explican en la web de la empresa líder en joyería, recuerdan a las líneas más icónicas de la maison suiza. Así, han trabajado en diseños contemporáneos y glamorosos, donde ha primado la calidad.
LA HIDROLIPOCLASIA ES UN TRATAMIENTO DE MEDICINA ESTÉTICA NO INVASIVO, CUYO OBJETIVO ES LA ELIMINACIÓN DE GRASA LOCALIZADA
Se trata de una técnica consistente en romper los adipocitos para liberar la grasa que se almacena en su interior. Esta grasa es a continuación eliminada por vía linfática y venosa y es metabolizada en el hígado.
Al contrario de otros tratamientos como la liposucción, no requiere llevarse a cabo en el quirófano ni la utilización de anestesia. Todo ello determina un menor coste económico y un procedimiento y recuperación más ágiles.
En primer lugar, el médico especialista valorará las partes del cuerpo con un exceso de grasa que pueden beneficiarse de los efectos de la hidrolipoclasia. A continuación, se infiltra de forma subdérmica en las zonas a tratar una solución estéril de baja osmolaridad con principios activos lipolíticos capaces de penetrar en las células de grasa.
Seguidamente, se procede a la aplicación de ultrasonidos que provocan el efecto de cavitación que rompe las células grasas, con el posterior drenaje linfático que consigue liberar completamente la grasa que contenían las células rotas. La duración de la aplicación de ultrasonidos depende del volumen y la región a tratar.
La ventaja más destacable de este procedimiento es que permite la eliminación de la grasa localizada sin necesidad de acudir a la cirugía. Además, los resultados de la hidrolipoclasia se podrán apreciar desde la primera sesión.
Al tratarse de un proceso ambulatorio, la recuperación es rápida y sencilla. De este modo, el paciente puede continuar su actividad diaria inmediatamente.Para evitar la flacidez inicial, se aconseja usar una faja de compresión media en la zona tratada.
La hidrolipoclasia no es una técnica pensada para reducir el peso corporal. Por el contrario, su objetivo es la eliminación de pequeñas cantidades de grasa localizada de efecto antiestético. En estas zonas sí producirá la reducción inmediata de volumen. Por otro lado, su combinación con una dieta saludable y la realización de actividad física de forma regular puede tener como resultado un peso corporal saludable junto con una figura estilizada.
Los riesgos de someterse a una intervención de hidrolipoclasia son mínimos y poco frecuentes. Pueden aparecer hematomas, enrojecimiento de la piel y ligeras molestias y sensación de calor que desaparecen al poco tiempo.
El procedimiento por medio del cual se aplican los ultrasonidos no produce ninguna molestia y puede ser comparable a la sensación que se experimenta durante un masaje.
El precio de una hidrolipoclasia depende de diversos factores, entre los que destacan la clínica donde se lleve a cabo, las zonas corporales a tratar, la combinación con otros tratamientos, etc. En cualquier caso, se trata de un coste económico menor al de una liposucción.
Este espacio no es sólo una clínica es un Beauty Center guiado con más de 20 expertos en el área de la medicina, salud y belleza.
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizoEs una clínica especializada en los mejores tratamientos para tu vida y tu salud, cuenta con planes reductivos personalizados con orientación nutricional, física y médica.
El Dr. Roberto Esteban Vega Pérez Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac Mayab y con Diplomado en Medicina Estética nos platica todo lo que puedes realizarte y vivir en esta experiencia llamada Santé Beauty and Health. —Recientemente hemos celebrado los 5 años de la clínica, hicimos una magna dinámica donde tuvimos a más de 400 afortunados ganadores, se entregaron desde tratamientos completos hasta descuentos del 50 % — nos comentó.
Este espacio no es sólo una clínica es un Beauty Center guiado con más de 20 expertos en el área de la medicina, salud y belleza, los especialistas se preocupan por el cuidado de tu salud física e integral. Santé cuenta con áreas de masajes, nutrición, spa y la mejor aparatología de la ciudad, nos comenta el Dr. Vega mientras le realiza un tratamiento a nuestra amiga, modelo e influencer; Carolina Díaz Toledo
(@carolinadiazmomfit) . Nos especializamos en realizar la Hidrolipoclacia un tratamiento de medicina estética no invasivo, cuyo objetivo es la eliminación de grasa localizada, Bioplastia un tratamiento de rejuvenecimiento facial, consistente en la remodelación del rostro. Se realiza aplicando implantes en determinadas zonas para rellenar, levantar, definir o modificar los rasgos y volúmenes faciales. Es un procedimiento poco invasivo y se aplica anestesia local para realizarlo, tratamientos faciales como el láser CO2 fraccionado una máquina que dispara un rayo láser que se fragmenta en un determinado número de rayos microscópicos, produciendo pequeños puntos de lesión en las zonas de tratamiento. Por lo tanto, el calor del láser solo pasa profundamente a través de la zona dañada fraccionada. La zona sana permite que la piel se cure mucho más rápido que si se hiciera en un área más grande. Durante la reparación de la piel, se genera una gran cantidad de colágeno y elastina generando de esta manera un rejuvenecimiento de la piel, a los 8 días la piel se verá mucho más joven y saludable. Contamos con la máquina HiemtPRO Emsculpt la cual genera un campo electromagnético único que penetra la piel para impactar en el tejido muscular y la grasa abdominal. La energía provoca casi 20.000 contracciones musculares supramáximas por sesión, algo que no puede llegar a lograrse en un gimnasio. Limpiezas faciales profundas, masajes reductivos, descontracturantes con ventosas, linfático, presoterapia, aplicación de Botox, relleno de labios, exfoliación corporal, reducción de papada entre otros. La clínica está ubicada en calle 46 Entre 49c y 49-d, Francisco de Montejo, 97203 Mérida, Yuc., Mexico esta abierta de lunes a viernes de 8 am a 10 pm y sábados de 8 am a 4:00 pm. Date la oportunidad de conocernos y de vivir la experiencia Santé Beauty and Health.
Un lugar donde los clientes experimentarán un balance entre cuerpo, mente y espíritu entregándose a las bondades de nuestros tratamientos y terapias, devolviéndole la armonía y vitalidad a la piel; comentó Domitza Erosa Díaz de Cáceres Cosmetóloga y Propietaria de MINT quien eligió celebrar sus décimo aniversario en nuestras páginas de Sociaelité. MINT abrió sus puertas un 10 de Noviembre de 2012 y hoy sin duda se ha convertido en una de las mejores opciones en tratamientos entre las yucatecas, para realizarse sus faciales, mani, pedi, masajes corporales y depilación lasser, además te ofrecen productos de la mejor calidad para el cuidado de tu piel. Su misión es mejorar el bienestar de sus clientes con servicios personalizados y valorados. MINT cuenta con 7 especialistas altamente calificados en cada uno de los tratamientos que ofrecen; sin duda un espacio en donde los faciales y corporales son de la más alta calidad, servicio y resultados; además de los mejores productos para el cuidado de tu piel.
En MINT no solo lograrás eliminar todas esas toxinas y el estrés que están afectando a tu cuerpo y organismo, sino también lograrás despejar tu mente y sentirte más aliviado. Podrás limpiar tu sistema, sintiéndote más a gusto contigo mismo regenerando y revitalizando todo tu organismo.
Somos un gran escape para sentirte, queremos ser parte de ti y que te sientas tan bien en todo tu interior que se note tu esplendor en tu mundo exterior. Aquí relajarás tu mente y le darás descanso a tu cuerpo con toda la variedad de masajes y tratamientos, en un ambiente tranquilo y sereno que ayuda a desarrollar y mantener tu estilo de vida saludable; Afirmó Domitza. ¡Muchísimas Felicidades MINT! Que esta celebración se triplique por muchos años más.
MINT se encuentra en calle 39 #320c por 32 y 34, San Ramón Nte, 97117 Mérida, Yuc., México.
Mintspa.mx
Contacto: 999 316 6276
Instagram: @Mintspa_
Facebook: Mint
EL ÉXITO O FRACASO DE LOS ALINEADORES DENTALES DEPENDERÁ DE DISTINTOS FACTORES. UNOS PODRÍAN DERIVARSE DE LA PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL TRATAMIENTO Y OTROS DEL USO INADECUADO DE LOS MISMOS
Los alineadores dentales son unas fundas transparentes diseñadas y producidas a medida para cada boca que se colocan en los dientes. No se pegan en los dientes como los Brackets por lo que se pueden quitar y poner cada vez que lo necesitemos. También se les llama ortodoncia invisible, estética o removible, siendo la más conocida el Invisalign.
Como hemos comentado en el encabezado del artículo, el éxito o fracaso de los alineadores dentales está directamente relacionado a los dos actores imprescindibles en todo tratamiento: el paciente y el ortodoncista. Un tratamiento de ortodoncia tiene 7 fases , un tiempo de ejecución de entre 8 y 18 meses e implica una serie de compromisos y responsabilidades.
Las fases son: Contacto, diagnóstico y planificación, alineamiento dental, corrección de la mordida, cierre de espacios, acabado y correcciones individuales, retirada de los aparatos dentales y la retención.
Un tratamiento de ortodoncia con alienadores dentales ha tenido éxito cuando los resultados obtenidos son iguales o mejores a los esperados. Se habrán solucionado los posibles problemas de mordida, de apiñamiento dental y se habrá construido una sonrisa radiante.
Finalizar con éxito un tratamiento de ortodoncia comporta muchos beneficios a nivel salud, a nivel funcional y a nivel psicológico, más allá de los puramente estéticos.
Estético: Rejuvenece nuestro rostro puesto que se construye una sonrisa saludable, atractiva y armónica. Funcional: el correcto alineamiento de nuestros dientes alivia la presión de la articulación temporomandibular y recupera la estabilidad neuroclusal. También corrige maloclusiones dentales y mejora la mordida y la masticación. Optimiza la higiene bucal porque no hay posos y restos de comida entre los dientes no apiñados y facilita el cepillado. También minimiza el desgaste y pérdida de dientes, y puede disminuir el bruxismo. Y por supuesto, una buena alineación dental mejora nuestra habla, dicción y pronunciación.
Salud: Como consecuencia de una mejor y más efectiva higiene dental, se reducen las infecciones bucales, las caries y las enfermedades periodontales. También se favorece la digestión puesto que nuestra mordida y todo el proceso de masticación será más efectivo.
CADA TRATAMIENTO DE ALINEADORES DENTALES ES DISTINTO EN CADA CLÍNICA DENTAL, NO ES LA MARCA O LA EMPRESA DE ALINEADORES LA QUE REALIZA EL TRATAMIENTO Y LA PLANIFICACIÓN, SINO QUE CADA DOCTOR PLANIFICA CADA CASO SEGÚN SU EXPERIENCIA Y SUS CONOCIMIENTOS
Psicológico: Aumenta nuestra confianza y autoestima de manera exponencial ya que nos encontramos más sanos y con una sonrisa radiante y saludable. Fomenta la empatía de terceros hacia nosotros. A todos nos resultan más atractivas las personas con una boca sana y una buena sonrisa.
TW: JorgeAguilarC81
IG: jhaguilarc81
Estamos ya a dos años y medio de que en México empezó la pandemia del COVID-19, al parecer ya no esta tan grave como estuvo en el 2020 y en el 2021 gracias a la aplicación de varias vacunas de diferentes marcas, de sus diferentes formas de actuar y a la mutación del virus; lo que ha provocó una degradación en la fuerza de infección hacia nosotros.
En nuestro país el gobierno federal en Marzo y Abril del 2020 le restó mucha importancia a la pandemia, ya que el Presidente y Hugo López-Gatell Secretario de Salud decían que no era necesario el uso del cubre bocas, pero todos sabíamos de su eficacia contra un mayor contagio. También escuchamos decir al Presidente que salgamos y que nos abrazáramos; como resultado a que todo pareciera sacado de un libro de la Ignorancia. La gran mayoría de los mexicanos y los yucatecos no hicimos caso a esas indicaciones erróneas y genocidas con faltas de lógica y cuidado, cada quién hizo lo que pudo cuidándose así mismo y a los suyos.
En el 2021 se comenzó con la distribución de las vacunas, los que tenían recursos para irse a Estados Unidos a vacunarse lo hicieron, los demás quedaron bajo el sistema de gobierno, primero con adultos mayores, hasta llegar a los niños.
A partir de estos dos años y medio, el mundo ha caído en una recesión económica que también se ha visto reflejada en nuestro país y se predice que seguirá reflejándose en los meses venideros.
La pandemia nos deja una gran enseñanza, perdimos seres queridos, amigos y conocidos, hoy quiero darle las gracias a todos los médicos y enfermeras del sector público y privado por el enorme esfuerzo que hicieron por salvar o salvarnos la vida, sin duda, arriesgaron sus vidas a cambio de las nuestras.
Llevar una vida saludable hará que tu cuerpo cambie por completo sus expectativas. Nos han dicho muchas veces o hemos leído e muchos artículos “vive saludable”, pero muchos de nosotros no sabemos realmente el significado de esta frase y otros tanto podemos pensar que esto significa cambiar de dieta para bajar de peso, o vivir saludable mas allá de lo que comemos.
La educación es un factor clave en crear una cultura de prevención, en donde le damos el justo valor a llevar una vida sana. Así que, por ello te daremos algunas recomendaciones prácticas para tu día a día con grandes expertos que se unen en este especial para brindarte los mejores consejos, tratamientos y compartirte su expertise cada uno en su área.
Somos una marca de activewear para mujer y hombre orgullosamente hecha en México, maquilada en Mérida Yucatán. El nombre “orn” significa águila en islandés inspiradas en el animal poderoso que todos llevamos dentro.
Somos una marca de producción controlada, bajo el concepto de slow fashion y pago justo en maquila, por lo que tenemos stock limitado en cada modelo con orientación al CERO DESPERDICIO.
Marca socialmente responsable un porcentaje de las ventas siempre se va a un proyecto o fundación, este año estamos apo-
yando a la Fundación Amanc Yucatán para ayudar a niños con cáncer.
Orgullosos patrocinadores de la Ola Paralímpica Tokyo 2021, siempre apoyando a los deportistas con capacidades diferentes.
Fundada por Mariana Rosas en 2019 de venta en 12 puntos de la República en El Palacio de Hierro. Hoy Valentina Y Mariana son socias en la primera boutique de la marca ubicada en Lima Limón Concept Store! Abrimos de lunes a viernes de 10am a 8pm y los sábados de 10am a 6pm.
IXOS es un centro de bienestar especializado en brindar servicios de medicina estética y dermatocosmeatria. Estamos comprometidos con la salud.
Nuestro objetivo es brindar resultados satisfactorios a nuestros clientes por lo que siempre estamos a la vanguardia con los mejores equipos y productos de la más alta calidad. En nuestro centro encontrarás orientación para que en conjunto podamos elegir el tratamiento que mejor se adapte a ti y tu estilo de vida.
IG: @ixos_centrodebienestar
Hola! Soy Desireé, entrenadora física fitness desde hace más de 18 años. Tengo certificaciones nacionales e internacionales que me permiten hacer de cada entrenamiento, una experiencia única y personalizada para lograr tus objetivos de manera óptima e integral. Soy una apasionada del entrenamiento físico, por eso he creado 2 modalidades para acompañarte de manera presencial o en línea.
Licenciada en nutrición María Fernanda Pérez Cetina. Egresada de la Universidad Anáhuac Mayab, cuenta con varios cursos Nacionales e Internacionales sobre Nutrición y Metabolismo. Enfocada en Nutrición funcional y salud metabólica. La nutrición funcional consiste en evaluar al paciente de manera integral. Encontrando la raíz de su síntomas, mediante pilares como son el estilo de vida, hábitos alimenticios, ejercicio, nivel de estrés, horas de sueño, deficiencias nutricionales entre otras cosas. Durante la consulta realizó
una historia clínica para evaluar cada uno de estos puntos y trabajando de RAÍZ para llegar a el objetivo de la manera adecuada. Ya sea pérdida de peso, aumento de masa muscular, desórdenes hormonales, entre otros. Mi objetivo es ENSEÑAR a mis pacientes a que aprendan a comer.
Realizó mediciones con la báscula INBODY para conocer la composición corporal (% grasa, masa muscular, grasa visceral, entre otros) Brindo planes de alimentación 100% personalizados de acuerdo a las necesidades y objetivos del paciente. En caso de ser necesario trabajo con equipo multidisciplinario como Internista, endocrinólogo, ginecólogo para referir a los pacientes si lo necesitan. C
Como nutrióloga y entrenadora de estilo de vida, Hazly construyó una práctica de bienestar exitosa para todo tipo de personas, desde personas que desean mejorar y elevar su salud, hasta pacientes con enfermedades específicas que deseen recuperar el control de su salud utilizando alimentación funcional y métodos holísticos para mejorar su bienestar mental y físico. Desde sus inicios (2011) está ayudando a dar forma al futuro de los servicios de salud y bienestar que ofrecen herramientas conscientes de la salud para reequilibrar y recuperarse de estilos de vida exigentes.
PHBALANCE es un centro boutique de bienestar, donde los clientes pueden tratar sus cuerpos de a dentro hacia afuera con servicios avanzados y de vanguardia, proporcionamos todas las herramientas necesarias para una transformación completa: desde una desintoxicación avanzada, antiinflamatoria e inmunológica, hasta la construcción de tratamientos y programas personalizados con aparatologia de vanguardia como Venus Legacy, Ultra High Definition, Depilación Definitiva Diodo-Láser, Sistema de Oxigenación Facial O2toDerm, Hollywood Peel, Activación Celular Facial, Despigmentación Láser, Rejuvenecimiento Facial y Corporal entre muchos otros servicios. En los últimos años, todo el concepto de recuperación en la industria del cuidado personal
se ha disparado: las personas se están dando cuenta de que hay efectos secundarios cuando se combina la mala alimentación con el estrés, aunque todos estos problemas existieron desde siempre, las personas ya no quieren seguir tomando medicamentos y mucho menos quiere someterse a una cirugía. PHBALANCE responde a esa búsqueda para mejorar tu cuerpo de forma natural. No hay atajos con la salud ni forma de engañar a nuestros cuerpos, PHBALANCE te brinda herramientas avanzadas para demostrar que tu cuerpo es una increíble máquina de curación con todas las tecnologías basadas en la ciencia.
Psicóloga, Arteterapeuta, Coach Ontológico, Chamana. Me dedico a acompañar personas a transitar procesos de transformación personal, en los cuales la búsqueda se centra en la evolución y bienestar holístico: Cuerpo, Mente y Espíritu. Observar como nos relacionamos con nuestro mundo interior, nos permite ‘abrir los ojos’ y sorprendernos de nuestra capacidad ancestral de conectar con el aprendizaje y nuestra fuerza transmutadora.
IG: @adydorantesholistica
Ginecoobstetra por el Hospital Español de Mexico con subespecialidad en cirugía mínimamente invasiva, laparoscópica, colposcopia y patología del tracto genital inferior por la Universidad Nacional Autónoma de México . Fertilidad, piso pélvico, menopausia y climaterio. Miembro de la asociación mexicana de ginecología y osbtetricia. Certificada por el consejo mexicano de ginecologia y obstetricia. Medicina privada Hospital Faro del mayab.
Hola mis lectoras. Aprecio compartir este espacio con ustedes!!. Estaremos hablando diversos temas de salud femenina, con un enfoque algo diferente a lo que estamos acostumbrados y esperando que alguna cosita les pesque, ayude, informe y transforme. Mi propósito no es darte una clase infernal, mi propósito es que te reencuentres con tu salud femenina y que experimentes tu intimidad con cuidado propio, con autoconocimiento, potencia y equilibrio.
Soy la doctora Alicia Jáuregui, una persona que se ha transformado con los años y el pasar de los retos constantes de la vida. Soy ginecóloga, médico integrativo, humanística y progresiva. Mi misión ha sido ampliar consciencia en mis pacientes sobre la importancia de sus decisiones respecto a sus hábitos de salud, bajo una plataforma de interrelación humana; en la que, mis pacientes hablan sin filtro, donde nos gusta hablar de todo y aprender de todo!. Me encanta platicar y compartir sobre la importancia de ser uno mismo,de percibirnos, de sentirnos, de mantenernos vigilantes de nuestra salud, vitalidad, de hábitos, disciplina, voluntad y decisión, ayudando a mis pacientes a construir una mejor versión de su salud. Estoy convencida, que las mujeres estamos en un momento de redescubriento, expansión y creación, en un momento de encontrar nuestra verdadera identidad y de aportar visiones diferentes a la misma. Estamos un cambio de rumbo, desarrollándonos y exponiendo temas de conversación sin tapujos ni prejuicios, avanzando con el poder del conocimiento bien documentado y sin caer en fanatismos; con independencia y libertad, sin perder de vista lo esencial.
Ahora. ¿Por qué salud femenina intuitiva? ¿A qué les suena? Es un modelo hecho en mi practica médica basado en sanar la relación que tenemos con nuestro cuerpo. Esta vez trataremos específicamente con nuestra área genital femenina. Mucha atención… quiero que volvamos a mirar nuestros genitales de forma intuitiva, reconectarnos con nuestras señales de mal estado de salud. De alguna manera tenemos la deuda de sanar los daños que la cultura y los constructos sociales han repercutido sobre nosotras. Esa es la razón que nos ha llevado a desconectarnos con nuestra forma de vincularnos naturalmente con nuestros genitales. Nos han hecho creer que no tenemos la sabiduría interna para entender el funcionamiento y la forma correcta de vincularnos con ellos. Dicho esto, mantente ecuá-
nime, consciente e informada para tener claras las señales de el mal funcionamiento de tu cuerpo. Entiende que la salud esta más en los hábitos y en las conductas. Que debemos estar en vigilancia eterna de nuestro bienestar. Esto es clave!!
La salud de nuestra parte intima es importante en cuanto nos referimos a bienestar general. Los problemas vaginales pueden llegar a afectar tu fertilidad, tu deseo sexual y la capacidad de lograr orgasmos. Asímismo, pueden generar estrés, problemas de interacción con la pareja y afectar la confianza en uno mismo. Un poco de anatomía... Tu área genital o zona íntima empieza en el área pélvica. Esta la dividiremos en zona externa e interna. La interna involucra órganos como el útero y cérvix o cuello del útero, las trompas de Falopio y los ovarios. Nos enfocaremos en el área externa que involucra la vulva y vagina. La vulva esta compuesta principalmente por piel, vello y es todo lo externo genitalmente hablando. Es decir, lo que tu puedes observar. La vagina es la mucosa, cavidad húmeda y es interna pero perceptible al tacto.
Te invito a llamar a tus genitales por su nombre, vulva es vulva, vagina es vagina.
En la parte superior de la vulva, encontramos el vello púbico asentado en el área del pubis. La vulva expuesta se abre como alas de mariposa en labios mayores y más internamente labios menores, el clítoris visualizado en la parte superior de los labios internos o menores y en su parte inferior ubicando al introito o entrada de la vagina. Esta última, es una cavidad que se expande hacia el interior de nuestra pelvis y se puede dividir en tres partes para su entendimiento, primera adventicia membrana elástica que aumenta su diámetro, muscular que le da fuerza y tensión, y mucosa con pliegues para distribuir la lubricación. Las paredes vaginales son elásticas y granosas, no lisas cómo se cree.
Sabias que, ¿solo el 70% de las mujeres sabe donde esta el clítoris?, ¿que el 33% de las mujeres no puede encontrar o no conoce su punto G? ¿Qué el 20% de las mujeres que tienen sexo nunca han tenido un orgasmo? La vagina puede expandirse hasta un 200% en el orgasmo o durante el parto y el clítoris tiene 8000 terminaciones nerviosas, el doble que el pene. Hay más riesgos de infección por estrés, falta de sueño, falta de ejercicio, embarazo, cambios hormonales y mala alimentación, exceso de limpieza, uso de productos químicos, aumento de peso, ropa sintética y ajustada. También se limpia sola, tiene sus propio sis-
tema de depuración, si te lavas demasiado, puedes estar matando la flora bacteriana buena ocasionando inflamación vulvo-vaginales pero también pélvicas o internas. Existe la idea confusa que la vagina debe oler a rosas. No es así. La vagina alberga miles de millones de bacterias y estas forman parte de un ecosistema bacteriano normal o microbíota. Esta flora trabaja para mantener el ph en 4.5 ácido, dándole a la vagina un olor ligeramente agrio. No todo lo que pica es hongo. Sentir picazón, ardor o escozor son síntomas de hongos, pero no siempre es así. Puede ser por infección bacteriana, irritación por contacto etc. Aconsejo la revisión y diagnóstico por el medico especialistas antes de automedicarse.
¿Todo flujo vaginal es indicador de infección? No necesariamente. Debido a que la anatomía de la vagina es una cavidad, el flujo vaginal es un proceso fisiológico normal por el cual la vagina se mantiene húmeda y limpia. El flujo saludable debe ser claro o lechoso y no debe oler mal. Debemos conocer que la textura y cantidad varia a lo largo del ciclo mestrual. ¿Y qué onda con en vello publico? Sirve para proteger la vagina de rozaduras por fricción, bacterias, virus etc. No es que no debamos depilarnos, sabemos que es una tendencia preferente tanto en la mujer como en el hombre. Así que todo es un equilibrio. No afro, no pelo largo, pero igual hay que pensarlo dos veces si vas a depilarte estilo Barbie. Porque lo que importa es una adecuada transpiración y una higiene correcta de la zona. Todo es una balanza, recuérdalo.
¿Cuáles son los síntomas que me harán sospechar de posibles problemas vaginales?
Situaciones que te harán acudir con tu ginecólogo.
1. Cambios en tu flujo vaginal, olor o en aumento de la cantidad del mismo.
2. Enrojecimiento, o picazón en área vuelvo-vaginal.
3. Sangrado vaginal entre tus periodos menstruales, o posterior a relaciones sexuales o después de la menopausia.
4. Dolor durante o después de las relaciones sexuales.
5. Protuberancia, o sensación de bulto o cuerpo extraño en vagina.
6. Escape de orina de manera involuntaria con o sin esfuerzos.
7. Pérdida de lubricación, resequedad vaginal o falta de deseo sexual.
8. Dolor en bajo vientre, vulva o vagina.
¿Y qué pasa con los orgasmos? Admítelo, es algo que esperas saber antes de retirarnos de esta platica.
1. Los orgasmos son mejores que los analgésicos!!! Reducen el dolor inmediatamente y pueden durarte por el resto del día o noche. Y no solo me refiero al dolor de cabeza, también articular y/o muscular.
2. Ayuda a la fertilidad. ¡Sin orgasmo no fertilizas! vaya expresión! Te digo porque el orgasmo y las contracciones uterinas ayudan al espermatozoide a ir por donde tiene que ir, no es el único factor para la fertilidad obvio, pero si de los más importantes.
3. Reconocer que es un orgasmo te cambiará la idea total de lo que las películas te hacen creer.
4. Aumenta con la edad, esto es REAL. Está comprobado que los orgasmos son más y mejores, esto se relaciona a que las mujeres maduras se quieran más.
5. Efecto de felicidad. Te generan mas emoción que los dulces. Los mejores e intensos orgasmos provocan alrededor de 10 contracciones vaginales con duración de 4 a 10 segundos, pero la felicidad dura minutos
6. Soportas mas la mestruación. Las contracciones del útero durante el sexo son más fuertes durante el orgasmo, lo que ayuda a expulsar más de de mejor manera la sangre en menstruación.
7. La anatomía de las mujeres hace que tengamos que poner más de nuestra parte para llegar al orgasmo. Este hecho se basa en que para que una mujer llegue mas rápido al orgasmo la distancia entre el clítoris y vagina debe de ser menos de 2.5cm y esta puede ser la razón por la cual puedes tardar un poco más o un poco menos para llegar a el!.
8. Inténtalo en la mejor ventana de oportunidad para lograrlo. En tu día 14 de la ovulación. Según un estudio publicado en The journal of sexual medicine, el clítoris aumenta en un 20%, incrementando también sus niveles de excitación
9. Te puede tomar por sorpresa. Un orgasmo puede llegar en el gym, parto o ciertas situaciones espontáneamente y no necesariamente es un orgasmo sexual.
Les voy a decir los principios básicos de conocer tus genitales femeninos. Pensamientos, hábitos y/o conductas que pueden estar arruinando tu relación con tu zona íntima.
1. Rechaza la mentalidad de que el conocimiento de tus área genital le pertenece al médico ginecólogo.
2. Honra tus genitales. Llámalos por su nombre.
3. Empieza por ver la belleza de tu parte íntima femenina. Amemos la diversidad, en lo diferente.
4. Haz la paz con tus genitales. Conoce tu anatomía. Cambiemos los puntos de vista negativos a esa zona genital femenina
5. No tengas miedo a explorarla. Descubre la satisfacción de conocerlos, tocarlos y sentirlos
6. Lidia con los estereotipos de belleza preconcebidos en
esta área. La mayoría son falsos.
7. Sé una mujer consciente sexualmente. Quitemos el juicio y la moral. Primero debemos tener una bonita sexualidad con una misma para después compartir en pareja.
8. Reta a la polícia de prejuicios y constructos socio-culturales mal infundados y no sostenibles en la actualidad.
9. Honra tu salud genital con conocimiento, buena nutrición y ejercicio. El aprendizaje es constante y es transformador.
10. El cuerpo humano es dinámico, así que nuestros genitales también cambiarán en las diferentes etapas de nuestra vida, aprende a amarlos. Sé menos obsesivo con la perfección de tu cuerpo.
11. Potencia la tonificación de tu piso pélvico, con la rehabilitación del core femenino, te sorprendería saber que los múscu-
los abdominales, espalda, postura están involucrados en el buen funcionamiento de tu piso pélvico. Para esto hay diferentes métodos como abdominal hipopresiva, los ejercicios de Kegel, pilates, corrección de postura, la respiración y meditación, que te ayudan a la prevenir prolapso del piso pélvico (debilitamiento o caída del sostén de órganos pélvicos como la vejiga, útero, recto/o intestino).
12. Usa preservativos. Elige bien a tu pareja sexual.
13. Limita la cantidad de alcohol, tabaco y sustancias tóxicas. Un aumento en su uso o cronicidad va influir en tu estado de salud sexual.
14. Aprende esto: tu vagina no es fuente de dolor y de vergüenza. Es fuente de conocimiento, poder, gozo y placer.
15. Haz una limpieza en tus redes sociales, deja de seguir cuentas que te generen ansiedad e incomodidad con tu cuerpo. Con ello vas a sobrevir a la pesadilla de lidiar con falsos estereotipos socio-culturales.
16. Los orgasmos, al igual que el sexo con tu pareja tiene muchos beneficios.
17. Infórmate con tu ginecólogo sobre medicamentos que pueden influir sobre el bienestar vaginal y sexual. Así como los alimentos y suplementos que te ayudarán a mantener sana, hidratada, lubricada, y con un adecuado sostén de tu zona íntima.
18. La vitalidad es hormonal. Todas las grasas tienen un orden hormonal. Por lo que debemos aumentar el consumo de los aceites y grasas naturales
19. Evita alimentos poco nutritivos, astringentes, inflamatorios (azúcares, harinas), estos debilitan tu suelo pélvico.
20. Haz revisiones ginecológicas periódicas, esto garantiza que tus problemas en tu salud femenina pueden diagnosticarse oportunamente y garantiza el tratamiento correcto.
21. Haz ejercicio, ayudará a estabilizar las concentraciones hormonales en tu sistema sanguíneo, esto a nivel vaginal mantendrá un ph adecuado y evitará infecciones.
22. No olvides una vez que te relacionas intuitivamente con tu cuerpo, mejora tu relación con él.
23. Se cálida contigo misma, disfruta el proceso del autoconocimiento de tu salud femenina.
Aprende esto: tu vagina no es fuente de dolor y de vergüenza. Es fuente de conocimiento, poder, gozo y placer
OCUPANDO TITULARES, ENCABEZANDO LISTAS DE DESTINOS, SEDUCIENDO A LOS AMANTES DE LA NATURALEZA Y CON CADA VEZ MÁS VISITANTES, EL TALENTO DE ESTE SORPRENDENTE DESTINO NORTEÑO PARECE NO TENER FIN
Islandia es, literalmente, un país en ciernes con una sinfonia de elementos. En este amplio laboratorio volcánico fuerzas poderosas dan forma a la tierra: géiseres, burbujeantes pozas de barro, volcanes cubiertos de nieve y glaciares entre montañas. Tanto esplendor parece diseñado
para recordar al visitante su insignificancia en el gran esquema de la vida. Y funciona de maravilla; tras respirar el aire puro y contemplar el asombroso paisaje, todo el mundo queda cautivado. El poder de la naturaleza islandesa convierte lo prosaico en extraordinario. Un chapuzón en la piscina pasa a ser un baño en una laguna geotérmica, un paseo se transforma en una excursión por un glaciar y una apacible noche de acampada puede deparar un espectáculo de auroras boreales o del sol de medianoche. Islandia ejerce un efecto transformador en la gente; sus sagas han convertido a bárbaros en poetas y sus historias de huldufólk (gente oculta) hacen creyentes a los escépticos. Aquí se halla una de las mayores concentraciones de soñadores, autores y artistas del mundo atraídos por su entorno. De una cordialidad cautivadora, los islandeses han trabajado duro por recuperarse de las turbulencias financieras y transformar Islandia en un destino que, gracias a su popularidad, llega a quintuplicar el tamaño de su población. El viajero debe pensar en una ciudad de tamaño medio, con universidades, aeropuertos y hospitales lejanos que administrar, unos 30 volcanes activos que vigilar y cientos de hoteles que dirigir. ¿Cómo saldría adelante esa ciudad? ¿Podría organizarse tan bien como lo hacen los islandeses y además tener tiempo para crear música sublime y bonitas prendas de punto?
El encanto de Islandia no se limita a su entorno natural es el nirvana nórdico. El contrapunto a tanta belleza se encuentra en su vida cultural, con un legado literario que va desde las sagas medievales a los thrillers contemporáneos pasando por ganadores del Premio Nobel. Abundan la música en directo, las artes gráficas, la artesanía y la cocina local. La capital más septentrional del mundo lo es también del igualitarismo, el ecologismo y el estilo natural famosos entre sus camaradas nórdicos; todo ello envuelto en la individualidad de Islandia.
¿Sabías que? Si visitas un cenote por día en Yucatán necesitarías más de 8 años para conocerlos todos. En Yucatán existen más de 3,000 cenotes descubiertos, pero se estima que existen muchos más que aún no han sido encontrados por que están en selva virgen o escondidos en terrenos privados. Hoy te queremos presentar los cinco cenotes que no te puedes perder al visitar Yucatán.
1. CENOTE LOL HA EN YAXUNAH YUCATÁN
Yaxunah, se ubica dentro de un paisaje único en Yucatán, que contiene al menos 7 cenotes, múltiples cuevas y rejolladas. El cenote Lol Ha, crea un refugio hermoso en el medio de Yaxunah caracterizada por su agua clara y fresca.
2. CENOTE SAMBULA EN PEBÁ, ABALÁ YUCATÁN
Es un hermoso cenote perfecto para visitar con la familia por sus aguas cristalinas y poco profundas de 1.60 metros aproximadamente. Es un cenote de cueva donde podrás observar estalactitas y estalagmitas que hará que tu visita sea relajante y maravilloso.
3. CENOTE IK-KIL
Este cenote impacta por su majestuosidad y magia, sitio de visita obligada, especialmente en su regreso a Chichen-Itzá, cuenta con restaurante y snacks. Aguas frías y cristalinas en medio de un entorno natural único, una belleza espectacular.
4. CENOTE SAMULÁ
En el ranking de cenotes de trip advisor se cataloga como el #13 de mejores cenotes del Estado de Yucatán y no es para menos, es un precioso cenote con una formación natural en una caverna subterránea. Las aguas turquesas se iluminan por el agujero que hay en parte de arriba del cenote dándole una luz espectacular y enriquecedora a la vista. Una visita obligada si quieres conocer las bellezas naturales del estado.
5. CENOTE SAN IGNACIO MULIX
En San Antonio Mulix te podrás encontrar con los cenotes Xbatún y Dzombakal, en cuyas tranquilas aguas se puede nadar y hacer snorkel en estas hermosas aguas cristalinas. Ambos cenotes son poco profundos, de unos cuatro metros, y son seguros en zonas que tienen un metro de profundidad.
Por Álvaro Quintal @alquizo
Poder disfrutar de otros spots alrededor de México y del mundo siempre resulta gratificante para nuestras vidas. Y poder retratar estos momentos aún lo hacen más especial y compartirlo en redes lo hace extraordinario.
Una llamada bastó para que yo pudiese lograr esta hermosa entrevista. Aquel día después de tocar el timbre me abrió las puertas de su casa con una sonrisa, mentiría si no les dijera que brillaba como ese sol a las 8:10 de la mañana, -Bienvenido Álvaro esta es tu casa - señaló. Nos sentamos frente a frente, me preparó un té de frutos rojos italiano, y mientras ella se servía un café pude sentir que quedamos rodeados entre el canto de los pájaros, el sonido de agua fluyendo a través de unas fuentes, mi vista percibía los colores de una hermosa pecera, mientras una pequeña perrita de raza Yorkshire jugueteaba entre mis pies. - Te conozco desde pandemia- me dijo, - De hecho mi hermana que vive en Italia fue la que me dijo que te siguiera, que me alegrarías mis días y no se equivocó - mencionó. Cuando le expliqué la importancia de lo que significaba para mi esta sección de la revista, que era básicamente continuar con un legado de un gran amigo que sigue trabajando desde el cielo y que aquella última vez que estuve con él acordamos que en estas páginas seguiríamos tocando corazones con historias donde sin duda La Virgen y Dios estuvieran involucrados; accedió.
María del Pilar Ramírez - Valenzuela Centeno de Seguí, nació un 25 de Julio de 1968, es la sexta hija de 8 hermanos; Ileana de
Carrillo, Raúl, Francisco, Alejandrina de Flamenco, Gabriela de Guglielmi, Leticia de Drury y Regina Guadalupe, del matrimonio formado por el Sr. Raúl Ramírez - Valenzuela Lamicq Agente Viajero y socio fundador de PREMOSA (Planta Reconstructora de Motores S.A.) y la Sra. Josefina Centeno García de Ramírez Valenzuela quien fue maestra del Instituto Tecnológico de Mérida durante 30 años y cofundadora y colaboradora del Patronato Peninsular Pro Niños con Deficiencia Mental; ambos fallecidos.
Mi hermana más pequeña Regina nació con un síndrome el cual los doctores lo llamaron síndrome X ya que era una combinación de varios síndromes, esto unió a mis papás y nos involucró a todos de cierta forma a cuidarla y ver por ella, un ángel que se le cayó a la Virgen decía mi mamá y ahí sin duda vi crecer la enorme devoción de ambos de mis padres hacia el Sagrado Corazón de Jesús y La Virgen María; me compartió. Estudió en el Colegio Mérida desde la primaria hasta la preparatoria, ahí aprendió a rezar, ahí la prepararon para su primera comunión y su confirmación. En 1991 conoce a Rodrigo Segui Cisneros hoy empresario yucateco en el Área de seguros con el cual duró 2 años y medio de un hermoso noviazgo y para un 12 de marzo 1993 decidieron casarse en la Iglesia de Jesús Tercera Orden
con una misa oficiada por el Pbro. Jorge Oscar Herrera Vargas y comenzar un proyecto juntos; su matrimonio, del cual tuvieron 3 hijos: Rodrigo Antonio (1996), Miguel (1998) y Pilar (2004) quienes nos acompañaban ya en la entrevista escuchando atentamente a su madre.
El Cáncer llegó por primera vez a mi vida en el 2012, en una revisión ginecológica que me hacía regularmente desde mis 35 años porque mi abuela paterna lo tuvo y por prevención debido al historial familiar. Una mamografía detecta un tumor en etapa uno en mi seno, y gracias a un radiólogo amigo mío al hacerme una placa, me dice que aquella bolita tenía una sombra alrededor que no le gustaba; hasta ese momento me sentía tranquila, pero ahí es donde la mente comienza a jugarte chueco. Me quitaron el tumor en una operación ambulatoria para llevarlo a analizar. Una semana después mientras me hacían mis uñas recibo la llamada de mi ginecólogo, te necesito aquí con Rodrigo urgentemente, me paralicé, me levanté y como pude llegué a casa de mi hermana y aunque ella intentaba tranquilizarme en el fondo yo sentía que algo no andaba bien, el entumecimiento se convirtió en miedo de esos que ahogan y por primera vez escuché la palabra Cáncer, es algo muy fuerte, por la incertidumbre, por mis hijos, se detuvo tiempo en el consultorio. Un Cáncer triple negativo es un tipo de cáncer que no tiene ninguno de los receptores que por lo general se encuentran en el cáncer de mama, muy agresivo. Sentí la mano de mi marido sosteniendo la mía diciéndome -China de esta vamos a salir- Pilar está luchando hoy su cuarta batalla contra la enfermedad, nos comenta que el primero fue difícil este cuarto es de aprendizaje porque ya sabe el camino y entre lágrimas nos regaló algo muy bello: - si después de todo esto que has pasado no ha dejado algo en tu vida no valió la pena- De la mano de Dios, de la Virgen y de la oración a la serenidad, ¡Señor hágase tu voluntad y no la mía!
Entiende que esto no llego a su vida para estropear sus planes al contrario la ha convertido en una mujer fuerte al servicio de otras mujeres en la lucha, siente que la han contenido su familia y sus amigos, todos la han abrazado con su amor y con sus oraciones; ha sido luz y paz para muchas personas, sin embargo entiende que la enfermedad ha afectado todo su entorno. Compartir la enfermedad con su madre fue algo que a pesar del dolor la fortaleció, ya que caminado de la mano con Dios siente que nunca la ha soltado y todos los días recibe su acompañamiento.
Si Pilar la mujer de 53 años hablará con la Pilar niña ¿Qué le diría? pregunté, Que todo es posible de la mano de Dios, el caminar con María la Virgen, mi madre celestial que hemos reencontrado nuestra fe, y que junto con la enfermedad tenemos nuestra devoción de regreso.
• A mis papás: gracias por sus enseñanzas por darme la vida por sostenerme siempre a través de la naturaleza y los colibrís; los he sentido cerca de mi todos los días -
• A Rodrigo: infinitas gracias por tu amor, por tu apoyo, porque cuando no me sentía plena físicamente, él nunca me dejó ver con ese amor en la enfermedad y eso no cualqueira -
• A mis hijos: que los amo que estoy muy orgullosa de ellos, que siempre han sido mi motor que me ha mantenido fuerte -
• A Pilar: Le doy un gran abrazo que ha sabido ver la sencillez de la vida, que lo he hecho muy bien y que no se rinda -
• A Dios: mi corazón vive agradecido con él, con la Virgen María, cada hora, cada día-
• Al Cáncer: 2016 me despedí de ti con grandes fotos, 2022 no regreses y si regresas que me des las fuerzas para luchar. Ya no te tengo miedo, dame la oportunidad de vivir -
El momento más hermoso de esta entrevista fue cuando sus hijos le expresaron a los ojos lo que sentían de tiempo atrás:
Pily - Mamá te amo mucho, nuestra relación es hermosa, quiero que sepas que desde niña te he admirado, eres mi motor, no hay camino ni vida donde no te sienta a mi lado. siempre me haces muy feliz.
Rodrigo - Mamá te admiro mucho,se siente muy bonito tenerte, eres el mejor regalo que la vida me pudo dar; Madre, es una guerrera, me motiva verte luchar y siempre me siento afortunado de ser tu hijo mayor, me gusta verte feliz, que estes saliendo adelante y sabes madre siempre quiero se así.
Miguel - Se me hace un nudo en la garganta, es imposible que escuche su nombre y no se me llene el corazón de alegría, te pediría perdón por ser el rockstar, se que a los tres nos quieres por igual, gracias por siempre apoyarme en mis sueños, me gusta estar en la casa contigo, si no hubiera sido por ella estaríamos muy perdidos en la religión, ha sido muy devota desde antes de la enfermedad, si no rezara todos los días el Santo Rosario a la 1 de la tarde, Dios no habitaría en esta casa y eso es por ti madre. Rodrigo - Amor, admiro tu fortaleza, tu amor por Dios, por la Virgen María, por la vida. Me entusiasma verte disfrutar cada momento y darle un sentido muy especial a la Familia. Que Dios te siga llenando de bendiciones. Te Amo.
Lety - Hermana es un regalo de Dios tu vida , tu iluminas el mundo y mi vida con tu amor y alegría ¡Gracias! cuán bueno es Dios.
Melba - Amiga: Tanto camino recorrido, días malos y dias peores. Nos enseñaste que la adversidad acompañada de Dios, familia y amigos todo lo puede.
Te has convertido en una guerrera valiente y un gran ejemplo de vida para nosotros.
Gracias Pilar por conectar conmigo, por cada segundo, por enseñarme esa fe a través de tu mirada, por permitirme entrar a lo mas íntimo de tu vida para poder entender tu lucha, por ser conciencia para otras mujeres en el tema de la prevención y soporte para otras con ese corazón enorme que sólo busca iluminar un camino donde tú ya tienes luz. Que Dios nos permita muchos años más para continuar contándonos historias. Hoy sin duda #TODOSSOMOSPILAR.
El Mundial de Futbol de Qatar 2022 está por llegar, la edición será especial debido a las prohibiciones que habrá para los visitantes y que incluyen las demostraciones de afecto, las celebraciones en las calles, entre otras. La Copa que se realizará del 20
de noviembre al 18 de diciembre exige, a diferencia de otros mundiales, que los viajeros conozcan las leyes para evitar problemas con la policía.
La máxima justa del balompié mundial está próxima a iniciar en tierras árabes, muchos estarán alistando maletas para apoyar en cuerpo y alma a sus respectivas selecciones, pero varios han pasado por alto la leyes del gobierno de Qatar que pueden traer problemas a los despistados incluso al momento de aterrizar.
Las temperaturas promedio en el Mundial rondarán por los 26 grados centígrados (78F) en noviembre y muchos optarán por vestir ropa ligera pero hay que tener cuidado pues según la ley local, los asistentes siempre deberán tener cubiertos los hombros y tapar su piel hasta las rodillas en lugares públicos. La autoridad qatarí bloqueará la entrada a estadios a quienes no respeten las normas, así que lo mejor será llevar camisa de manga larga y pantalones poco ajustados.
Aunque existen diversas prohibiciones y normas de conducta una de las más importantes consiste en
no beber alcohol en la calle, no darse muestras de afecto en público y a la hora de hacer la maleta es importante seguir con las recomendaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores SRE es no llevar ningún libro o artículo religioso, incluida la biblia, pues puede ponerte en aprietos en el país musulmán.
Tampoco debes llevar máscaras de luchadores y es que los mexicanos son muy asiduos a utilizar estos objetos durante los partidos de futbol y otros eventos deportivos y musicales, pero la SRE recomienda no llevarlas y mucho menos portarlas en los estadios pues hay zonas en las que las autoridades pedirán a los visitantes que se las quiten para ingresar a los estadios.
Sin embargo, las autoridades del país musulmán señalaron que no será un problema y el anuncio ha sido desmentido por el Comité Supremo de Qatar, de igual manera, la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un comunicado, aclaró que los aficionados sí podrán usar las máscaras dentro de los estadios y solo tendrán que retirársela al ingresar por seguridad de los asistentes.
Ante cualquier problema con las autoridades Qataríes, los aficionados mexicanos podrán recurrir a la Embajada de México en Qatar o al Centro México-Qatar 2022 que se instalará especialmente durante el Mundial. Además, habrá elementos de la Guardia Nacional mexicana para cuidar y apoyar a los 40 a 80 mil connacionales que se estima asistirán al país musulmán.
HOT DOGS, HAMBURGUESAS, TORTAS DE ARRACHERA, SNACKS, TACOS Y CERVEZA BIEN FRÍA
EN PROGRESO, YUCATÁN, SE ACABA DE INAUGURAR LA OBRA DE MODA; EL MUSEO DEL METEORITO. UN PROYECTO DISEÑADO POR DIEGO RICALDE DE ESTUDIO MMX Y CUENTA CON UN CENOTE EN SU INTERIOR
La intención del museo es reconocer la importancia de Yucatán en los estudios paleontológicos y conventirse en un nuevo atractivo turístico que, además, se une al también recién estrenado Sendero Jurásico en Chicxulub, como parte del Programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
El Museo se ubica en Progreso, Yucatán, su creación tiene origen en que hace 66 millones de años se estrelló un asteroide en la zona, lo que creó el cráter de Chicxulub de más de 180 kilómetros de diámetro, catalogado como una de las zonas más grandes del mundo causada por un impacto. Su impresión en la Tierra causó la extinción de especies. Para dar conocer la historia de este acontecimiento y de seis extinciones más, fue que se creó este espacio cultural inaugurado en agosto de este año.
Ubicado sobre el Boulevard Turístico Malecón, el museo cuenta con ocho salas en donde se dan muestra exposiciones tradicionales y digitales con el uso de tecnología de realidad virtual y video mapping lo que permitirá mayor interacción con
el contenido de todo el espacio. Admira ejemplares originales de las rocas más antiguas registradas, fósiles de las 4 primeras extinciones del planeta y adéntrate al periodo cretácico (cuando el meteorito chocó en la Tierra). Literalmente es un paseo que abarca 14 mil millones de años.
Además de la proyección y exposición de tiranosaurios, espinosaurios, dilofosaurio y triceratops, se cuenta con diversos esqueletos expuestos, así como 5 mega esculturas de entre 8 y 9 metros. Entre ellos, el monstruo de Aramberri o pliosaurio, quetzalcoatlus nortrophi, mosasaurus y el dinosaurio parasaurolophus.
El precio para ingresar es distinto dependiendo de los visitantes. Personas provenientes del extranjero pagarán 350 pesos la entrada, visitantes mexicanos 250, habitantes de Yucatán 250 y personas que viven en el poblado podrán ingresar gratis. Niños y adultos menores podrán ingresar por 100 pesos. Las puertas están abiertas a todo el público de lunes a domingo de 11 de la mañana a 19 horas.