
1 minute read
EMPODÉRATE DESDE ADENTRO
por Fernanda Zamora
Nos sentimos confundidos entre lo que sentimos y el diálogo en nuestra mente, que generalmente nos muestra escenarios complicados, banderas rojas de alerta y situaciones antagónicas a nuestros deseos. Tengo algo que decirte: ¡no eres tú!
Advertisement
Así es la manera en la que está configurado nuestro cerebro para mantenernos vivos.
¿Cómo es esto? La mente está diseñada para detectar situaciones de peligro y mandar señales que nos provoquen miedo para evitar que hagamos algo que ponga en riesgo nuestra vida. Este mecanismo suena muy bien, solamente que hay un pequeño detalle, nosotros le damos sentido a aquello que percibimos como peligroso.
Con el tiempo hemos construido estos conceptos que etiquetamos como peligrosos y que en la actualidad, no necesariamente atentan contra nuestra vida. Aquí va una analogía: hace miles de años alguien se quemó tocando el fuego, alguien fue perseguido por un tigre dientes de sable, situaciones que generaron esas etiquetas de “peligroso” y aprendizajes como corre por tu vida y no toques el fuego. En la actualidad, esas etiquetas son mucho más complejas, haciendo que percibamos como “peligrosas” situaciones como el miedo al qué dirán, miedo a la falta de seguidores en las redes sociales, miedo al fracaso, entre muchos otros.
Esta disonancia nos genera emociones y sentimientos de poca valía personal lo que distorsiona nuestra auto-percepción, que es el motor que nos impulsa y nos da fuerza para crear cosas maravillosas e increíbles.
Tómate un momento de reflexión, trata de identificar aquellas creencias que sientas que bloquean tu crecimiento personal, ya sean laborales, personales, relacionales. Aquellas cosas en las que sientas que tu corazón dice una cosa y tu cabeza otra. Cuestiónate si en verdad esta desarmonía viene de un concepto que aprendiste en tu casa, en la escuela, con los amigos; cuestiónate si en verdad estás de acuerdo con aquello “debe ser lo correcto”. Tú puedes elegir la manera en la que ves las cosas y darle un sentido diferente a ese concepto.
Este ejercicio lo puedes realizar cuantas veces sea necesario. Libérate de esas cadenas aprendidas y heredadas. Reprograma tu mente, ya es momento de que te des permiso para ser quién quieres ser y tener una vida más feliz. Nunca es tarde, no estás sol@ y claro que puedes. Tú tienes el poder dentro de ti.


