
1 minute read
CONSEJOS PARA COMPRAR UNA CASA
La adquisición de un inmueble requiere una revisión exhaustiva de diversas variables para encontrar la propiedad ideal para tus necesidades. Es comprensible que tengas dudas, sientas preocupaciones y precises del asesoramiento de expertos para que te acompañen en esta transacción.
Aquí te proponemos una serie de consejos que se deben tener en cuenta en todos los aspectos para avanzar en este proceso.
Advertisement
•Busca la ayuda de expertos: tomar decisiones como definir la ubicación y orientación de la vivienda, conocer la documentación y gastos extras a considerar, y hasta sobre la decoración de los espacios, puede convertirse en una labor titánica si no cuentas con la consejería adecuada.
•Prepara un documento con tus finanzas personales: tener los números claros te ayudará a realizar dicha inversión (compra o renta) sin correr riesgos financieros. También esto te agilizará la búsqueda de tu nueva vivienda.
•Simulador de crédito hipotecario: existen diversas plataformas y entidades financieras que tienen la opción de simular la solicitud de un crédito. Allí podrás realizar todas pruebas que necesites hasta obtener el monto que podrías alcanzar, la cuota mensual a abonar y otros gastos que deberás considerar (plusvalía, meses de pagos, etc.)
•Compra: dependiendo de la ubicación, mantenimiento y aumento en la demanda que pueda obtener la zona al paso del tiempo, la plusvalía de esa vivienda podría alcanzar hasta 50% en tan solo algunos años. Al ser un compromiso que se adquirirá a largo plazo, deben tomarse en cuenta factores económicos como monto total de la inversión, el cual será la suma del monto del inmueble, gastos notariales, pago para apartado y mudanza, entre otros. Una vez tomada la decisión de adquirir una propiedad, el primer paso será tener claridad sobre la posibilidad de realizar el pago con fondos propios o si será necesario solicitar un crédito hipotecario.
•Visita de una propiedad: el tip más importante aquí es recordar que lo esencial no siempre se encuentra a primera vista, es por ello que te recomendamos poner especial atención en los pequeños detalles y analizar cada propiedad como si ya vivieras en ella, así podrás identificar si te sientes cómodo en los siguientes aspectos: disposición de los espacios, mantenimiento de las paredes y los muebles, presión en la salida del agua, iluminación, la comunidad que rodea dicha vivienda, los ruidos que tiene en el interior y los que se perciben del exterior.
•Ahora llegó el momento tan esperado ¡LA FIRMA DEL CONTRATO! En esta etapa existen dos trámites: Firma del Contrato Privado de Compraventa o el respectivo Contrato de Promesa de Compraventa y finalmente la firma de la escritura pública.
Estos tips para comprar tu primera casa son algunos de los tantos que requieres y podemos brindarte para hacer que esta sea una experiencia única.
