Sociaelité Ed.13

Page 1

ART PEOPLE FASHION |
11

CARTA EDITORIAL

on profundo agradecimiento arrancamos nuestra edición del mes de Mayo; una revista que nos lleva a conocer profundamente a grandes seres humanos que están hoy liderando la política en Yucatán; Renán Barrera Concha, Cecilia Patrón Laviada, Kathia Bolio Pinelo, Julián Zacarías Curi, Isabel Rodríguez Heredia, Claudette Gamboa Rassam y Esteban Abraham Macari. Conoce sus historias desde el lado humano más ahí del político, sus tradiciones, sus gustos y sus acervos a través de una serie de entrevistas con alma redactadas por el puño y letra de Greta Bolio.

Vive nuestras páginas llenas de lujo y exclusividades entre ellas grandes lanzamientos, las mejores bodas de la temporada, los mejores artículos y sin dudarlo la cobertura de los mejores eventos.Conoce a nuestros empresarios del mes y celebra con nosotros el sesenta aniversario de la Clínica de Mérida con una entrevista en exclusiva con su Director el Dr. Juan Carlos Navarrete Jaimes.

Te invitamos de igual forma a profundizar con lo último en arte, la moda y la tecnología.

Recuerda siempre que Sociaelité siempre llegará a la gente que tu negocio necesita porque estamos en boca de todos.

Zayury Gálvez Abdala & Álvaro Quintal Zogbi Editores en jefe

22
23

Producción: Álvaro Quintal Zogbi | Zayury Gálvez Abdala

Coordinación de Producción: Arturo Viera

Fotografía: Randy Arcila

Texto: Greta Bolio

Maquillaje y Peinado: Danelik Novelo

Locación: Palacio de la Música

Fotografía backstage: Josh Cotera

Cinematografía: Carlos Gonzaga

Social Media: Paulina Abimeri

Agradecimientos: Maleck Abdala, Adrián Pérez, Verónica Rodríguez, Valerie

Amador, Pablo Ayala, Juanelo Arrigunaga, Martha Pacheco y Sheila Tello.

CONTACTO SOCIAELITÉ ART | PEOPLE | FASHION T. (999)4477701 T. (999)1216921

contactosociaelite@gmail.com @sociaelite

DIRECCIÓN GENERAL

Zayury Gálvez Abdala

Álvaro Quintal Zogbi

EDITOR EN JEFE

Álvaro Quintal Zogbi

DIRECCIÓN DE VENTAS

Zayury Gálvez Abdala T. (999)1216921

RELACIONES PÚBLICAS

Zayury Gálvez Abdala

Álvaro Quintal Zogbi

ADMINISTRACIÓN

Pamela Díaz

CONTABILIDAD

Alis Perches

REDACCIÓN Y ESTILO

Greta Bolio

DISEÑO EDITORIAL

Zuncho Studio

DIRECCIÓN DE VIDEO Y CINEMATOGRAFÍA

Carlos Gonzaga

COORDINACIÓN DE EVENTOS

Arturo Viera

FOTOGRAFÍA DE PORTADA

Randy Arcila

MAQUILLAJE DE PORTADA

Danelik Novelo

EDITORES DE ARQUITECTURA

Fernando Cruz Ancona

David Aguilar Hernández

EDITORA DE SALUD Y BIENESTAR

Alicia Jauregui

EDITORA DE VIDA Y BIENESTAR

Fernanda Zamora Martínez

EDITORAS DE NUTRICIÓN

Verónica y Fernanda Molina Seguí

EDITOR DE FOTOGRAFÍA Y EVENTOS

Josh Cotera Banda

EDITOR DE VIDEO PARA REDES SOCIALES

Paulina Abimerhi

24 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION

LAS 25 PERSONALIDADES DEL AÑO

El hermoso restaurante Emplumado fue el protagonista para el lanzamiento de nuestra edición de las 25 personalidades del año; entre amigos, familiares y anunciantes presentamos una edición que se quedará en la historia de Yucatán y que sin duda marca la pauta para llevarla a cabo cada año. Muchas gracias a todos los asistentes, a los que confiaron en nuestra propuesta y sobre todo a los que se sumaron a nuestro proyecto

26 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION EVENTOS
Zayury Gálvez Abdala y Álvaro Quintal Zogbi Mariola Molins y Karla Vales Fillippo y Marina Di Cosntanzo

EVENTOS

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 27
Darinka Correa e Ingerborg Peraza Said Ortiz Macias y Claudia Hernández Leticia Achach y Ricardo Álvarez Sol Colonia y Julián Zacarías Jr. Fabiola Herrera y Pedro Poveda

EVENTOS

28 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Ivana Rodríguez y Rubén Rosado Rosana Morcillo y Ariel F. Estrada Celinda Llabrés y Carlos Martínez

EVENTOS

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 29
Abril Ricalde Danelik Novelo Alma Gutiérrez, Alex Zacarías y Ana Lucía Martín Carolina Mansabel, Yad Navarro y Alicia Jauregui
30 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
EVENTOS
Claudia Rodríguez y Nicolás Cámara Rossana Acosta Abimerhi y Esaú Garza de Vega Yuridia Montoya y Yuliana Bonilla

EVENTOS

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 31
Estefanía Saretti y Flor Salazar Greta Bolio y Alejandro Degetau Faride Hernández, Eve Cano y Vianey Ayuso

EVENTOS

32 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Sebastián Lubcke y Julián Zacarías Jr. Paulina Abimeri y Juan Carlos Xacur Fernanda Zamora y Lorena Martínez
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 33 EVENTOS
Zaidy Valdiviezo y Gloria Ávila Martin Rivero y Arturo Viera Alexa Barbosa y Valeria Novelo

PROPERTIES

ART PEOPLE FASHION |
35

ARANZA RESIDENCIAL

En días pasados se llevó al cabo la inauguración de Aranza Residencial, ubicado en Santa María Yaxché, carretera Mérida-Progreso. Al evento, se dieron cita socios, inversionistas, representantes de autoridades locales y estatales, familias e invitados especiales del ramo inmobiliario. Durante la ceremonia, se recalcó la importancia de este proyecto que ha generado más de 377 empleos directos, y que cuenta con una exclusiva casa club y amenidades en una de las zonas con mayor potencial de crecimiento en el Estado.

36 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 37

ALEJANDRÍA

RECONOCE A SUS ALIADOS

El restaurante Arcano abrió sus puertas a grupo GH Master Broker y Grupo DUHO para premiar a sus mejores aliados por las extraordinarias ventas y logros comerciales a los Brokers del desarrollo ALEJANDRÍA.

38 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION EVENTOS
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 39 EVENTOS

KOKAI

CLUB DE PLAYA

Telchac Puerto se enalteció con una fiesta majestuosa para la colocación de la primera piedra de KOKAI club de playa de Gran Kanan Yucatán de mano de sus anfitriones y socios: Gerardo Herrera, Oswaldo González y Hernán Conde. La noche estuvo amenizada con la música de Baxter y un performance del Cirque du Soleil.

40 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
EVENTOS
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 41 EVENTOS

DORADA APARTAMENTOS

En días pasados se realizó el Gran Lanzamiento del exclusivo desarrollo DORADA en el restaurante Arcano.

DORADA es un innovador y exclusivo desarrollo de departamentos de lujo con vista al mar, ubicado en Chicxulub Puerto. El desarrollo promete mucho al contar con un gran diseño de autor, acabados, amenidades y equipamiento de lujo a precios muy atractivos y al alcance de todos.

DORADA cuenta con tipologías de 1, 2, 3 y 4 recámaras con vista al mar a tan solo 120 mts de la playa y a 90 segundos caminando.

Se dieron cita los desarrolladores, la familia Roche Ampudia y Roche Jorge, al igual que el Master Broker a cargo de la empresa New Mérida, amigos, brokers e invitados.

42 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION EVENTOS
RESIDENCIALES DE ALTA GAMA DE 10 NIVELES EN CHICXULUB, YUC. ESTRENA 2026 999-969-7229 999-944-8986

TERMÓMETRO INMOBILIARIO

DESARROLLOS FANTASMA EN EL NORTE DE MÉRIDA

Veo con preocupación el crecimiento y expansión de “Desarrollos Fantasma” en el norte de Mérida y sus alrededores.

La marca y destino “Mérida” está de moda, en la mente de mucha gente y familias de todo el país que buscan hacer una buena inversión, seguridad, mejor calidad de vida, paz y tranquilidad.

Sin duda alguna, la ciudad de Mérida y sus alrededores es el lugar perfecto y el mejor lugar de todo el país para invertir en tierra hoy por hoy. No es secreto que la reina de todas las inversiones en bienes raíces es la tierra, es la que te puede dar mejores rendimientos y revalorización, más que ninguna otra.

Sin embargo, muchos de los desarrollos que hoy ofrecen terrenos buenos, bonitos y baratos en los alrededores de la ciudad, los considero poco confiables y con altas probabilidades de no cumplir con las expectativas de plusvalía o revalorización ofrecida en tan poco tiempo.

Considero a la mayoría de estos lugares “Desarrollos Fantasma” en virtud de carecer del elemento más importante para que se puedan consolidar y revalorizar en el tiempo, la gente, las familias con deseos de construir su casa y hacer comunidad.

Está claro y muy bien detectado que la gran mayoría de las personas invirtiendo en estos desarrollos lo hacen con fines únicamente especulativos. Esto es con fines de esperar a que les entreguen su terreno para luego vender con la idea de ganar plusvalía. Tristemente esto no va a suceder en virtud de que muchos de estos desarrollos se encuentran muy lejos de la ciudad de Mérida, en ubicaciones distantes y poco deseables. Pero tambien es muy importante analizar que va a pasar cuando todos estos propietarios salgan a vender sus terrenos? La respuesta es sencilla, el mercado se va a sobre ofertar y lejos de lograr una plusvalía, tendrás todo lo contrario, precios bajos y tendrás que esperar mucho tiempo para lograr venderlo.

Las personas que están invirtiendo en estos “Desarrollos Fantasma” lo hacen porque les ofrecen ubicaciones “Cerca De” cuando en realidad no están cerca de nada, les ofrecen gran diseño, muchas amenidades y lo más importante de todo, precios muy accesibles, pagos mensuales pequeños, este es el verdadero gancho.

Pero si estos lugares no cuentan con gente y familias que en realidad tengan deseos de construir y hacer comunidad, los terrenos y desarrollos se quedaran vacíos por más amenidades y bonitos que sean.

La gente e inversionistas deben de entender que la tierra y terrenos que en realidad se aprecian de valor, son aquellos que se encuentran lo más cercano posible a las grandes ciudades y urbes. Esto es así de fácil, siempre se va apreciar en valor lo que está más cerca y empieza a ser impactado por la mancha urbana, servicios, equipamiento público, etc.

Para no correr tanto riesgo, siempre será mejor invertir en tierra en zonas conurbadas a las grandes ciudades. De lo contrario deberás tener una visión de plazo mayor a 10 años y correr con suerte.

Al invertir en zonas más cercanas, pagaras un mayor precio, pero iras a lo seguro. De nada o poco te va servir comprar un terreno por más bueno, bonito y barato que este, si al final del tiempo no va a cumplir con tus expectativas.

Asesórate con un profesional inmobiliario certificado, con experiencia y conocimiento del mercado local, esto será tu mejor garantía.

44 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
45

Producción: Álvaro Quintal

Fotografía:

Cinematografía:

Texto:

Agradecimientos:

DR. JUAN CARLOS NAVARRETE JAIMES DIRECTOR GENERAL

Zogbi Josh Cotera Carlos Gonzaga Greta Bolio Malú Bolio de Navarrete

LA CLÍNICA DE MÉRIDA CELEBRA 60 AÑOS

Ubicada en la Avenida Itzaes una de las arterias referentes y más conocidas de nuestra ciudad, la Clínica de Mérida es una institución médica que ha desempeñado un papel fundamental en la atención privada de la salud de la comunidad durante seis décadas.

Inaugurada en agosto de 1964, la Clínica, como todos la conocemos, ha sido un bastión de excelencia médica y un pilar en la salud de los habitantes de la región. Ya que si bien en su mayoría acuden a ella los yucatecos, tiene pacientes de Campeche, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz y de países hermanos como Guatemala, Belice y Centroamérica.

Su construcción original fue un ejemplo del funcionalismo, corriente arquitectónica que planteaba la preponderancia de los espacios diseñados para el uso, para la función para la que estaba planeado su objetivo vital, por ello algunos detalles de celosías continúan en su estructura como huella que el tiempo dejó de la importancia que se le daba a la ventilación cruzada. Hoy por hoy la gran mayoría de las diversas áreas, consultorios, quirófanos, recuperación, laboratorios, urgencias, terapia intensiva, oficinas administrativas, salas de espera y habitaciones cuentan con aire acondicionado para comodidad de todos los usuarios.

Y es que en base a la demanda de servicios su edificación original ha sido modificada y ampliada fusionando elementos tradicionales con componentes contemporáneos y de índole práctica como lo es el estacionamiento anexo al que se accede por medio de un puente peatonal.

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 47
SALUD

El relevo generacional puede y será un motor de progreso y desarrollo con nuevas ideas y perspectivas

Producción: Álvaro Quintal Zogbi Fotografía: Josh Cotera Cinematografía: Carlos Gonzaga Texto: Greta Bolio Agradecimientos: Malú Bolio de Navarrete
La Clínica se ha destacado por su atención centrada en el paciente brindando un ambiente cálido y acogedor a todos aquellos que buscan cuidado médico

Este crecimiento significativo que la Clínica de Mérida ha experimentado a lo largo de los años ha sido paralelo a su evolución y adaptación a las necesidades de la población y a los avances en la medicina y la tecnología. Como mencionamos, ha ampliado sus instalaciones, incorporado equipos médicos de vanguardia y reclutado a algunos de los mejores profesionales de la salud de las más diversas especialidades, con un vasto directorio que abarca más de ciento cuarenta especialistas que dan consulta y son el corazón de la institución junto con el personal de enfermería, servicios de alimentación, camilleros e intendencia.

La Clínica se ha destacado por su atención centrada en el paciente brindando un ambiente cálido y acogedor a todos aquellos que buscan cuidado médico, haciendo así honor a su lema “Ante todo eres humano” en todas las áreas y servicios que en ella se ofrecen. En los momentos felices pero también en las ocasiones complicadas, el encontrar figuras y caras familiares en sus pasillos da un respiro maravilloso de paz y pertenencia.

El relevo generacional puede y será un motor de progreso y desarrollo con nuevas ideas y perspectivas. En la Clínica de Mérida desde hace unos meses el Dr. Gineco Obstetra Juan Carlos Navarrete Jaimes es el nuevo Director General del Hospital.

50 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
SALUD
Nació en la Clínica de Mérida y le tiene un cariño muy especial pues ahí ejerce la medicina desde hace veinticinco años

El nació en la Clínica de Mérida y le tiene un cariño muy especial pues ahí ejerce la medicina desde hace veinticinco años, en suma, la considera su primera casa, y con él soplan los vientos de la innovación.

En estos sesenta años de historia la Clínica de Mérida ha enfrentado diversos desafíos y momentos de cambio pero siempre ha mantenido su compromiso con la calidad, la ética y el esmero con sus pacientes. Ha ganado el respeto y la confianza de la sociedad y se ha consolidado como un centro líder en servicios médicos y hospitalarios.

¡¡Enhorabuena y que sigan los éxitos!!

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 51
SALUD

Agradecimientos:

Sebastián Mejía, Vicepresidente Internacional y Camila Escobar Corredor, CEO de la compañía Juan Valdez Foto: Josh Cotera Juan Pablo Febles

JUAN VALDEZ

COLOMBIANIDAD | INTEGRIDAD | SERVICIO

El café cultivado y tostado en Colombia es uno de los mejores del mundo. La marca y los establecimientos Juan Valdez tienen su origen y su razón de ser en las miles de familias caficultoras de ese hermosísimo país hermano, que producen con gran calidad el mejor café premium.

Los valores que los hacen únicos y que sustentan su trabajo y que les han llevado a traspasar sus fronteras, son la Colombianidad, basada en la identidad y en el orgullo de la República de Colombia, la Integridad, con acciones justas y de cooperación con todos aquellos que tienen que ver con la cadena de valor del café y el Servicio, por el que siempre están buscando oportunidades para crear momentos de valor que alegran la vida de las personas.

Con más de 500 tiendas a nivel mundial la internacionalización de los establecimientos de Juan Valdez obedece a un compromiso profundo, iniciado a principios del milenio, con la difusión de la excelencia del café colombiano sumado a propagar la rica cultura y tradiciones de todo Colombia.

Su llegada a nuestra ciudad Mérida, que es un punto clave por su ubicación estratégica, crecimiento y belleza así como por su cultura cafetalera y desarrollo económico, la hacen perfecta para iniciar su expansión y consolidación en Yucatán durante los próximos cinco años con diez establecimientos y también lograr tener una gran presencia en todo México, con una meta de tener cien puntos de venta en este período de tiempo.

La emoción por ser parte de Mérida, de su comunidad tanto para habitantes como visitantes es ofrecer al consumidor una experiencia única, de alta calidad en un entorno muy agradable, espacios llenos de color, que invitan a permanecer, gracias a su gran portafolio de bebidas tanto calientes como frías y una amplia selección de panadería, pastelería colombiana y de la región, así como menú con ensaladas, frutas y baguettes.

El aroma inconfundible del café colombiano está presente en la Avenida Cámara de Comercio 272 en San Ramón Norte. Juan Valdez es el mejor sitio para compartir con amigos, familia, colegas la mayor de las alegrías de la vida: una estupenda taza de café.

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 53

JUAN VALDEZ INAUGURACIÓN

La prestigiosa marca de café colombiano, Juan Valdez, concretó su regreso a territorio mexicano con la apertura de una sucursal en la capital yucateca.

Sobre la avenida Cámara del Comercio, a unos pasos de la Glorieta El Pocito, se ubica el nuevo espacio que tiene como objetivo ofrecer uno de los mejores cafés del mundo.

54 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
EVENTOS
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 55 EVENTOS

Coordinación de Producción: Arturo Viera

Fotografía: Josh Cotera

Cinematografía: Carlos Gonzaga

Texto: Greta Bolio

Maquillaje y peinado: Rebeca del Ángel

PODER EMPRESARIAL

MARCE VARGAS

PIEL LUMINOSA Y ALEGRE

La ciencia cosmética o cosmetología es una disciplina de las ciencias de la salud que estudia la acción y los efectos de las preparaciones y técnicas que se utilizan en la piel para mantenerla en buen estado, protegerla y mejorar su apariencia. Gracias al atinado consejo que recibió de su hermano, de “dedícate a lo que más te gusta” Adriana Marcela Vargas Díaz, quien es colombiana, le dió un giro a su destino y decidió estudiar Cosmetología en Guadalajara, Jalisco.

El amor la trajo a Yucatán y aquí inició la parte práctica de la preservación del cutis del rostro de clientes que dados los resultados fueron recomendando sus cuidados y así de voz en voz su prestigio hoy despues de más de diez años es muy importante. Su objetivo siempre es lograr una piel sana y resaltar la belleza natural y esto lo logra con diversos tratamientos y la ayuda de aparatología especializada. Siempre inicia con un estudio individualizado basado en las características de la dermis y de la subdermis y aplica las mejores marcas dermatológicas de vanguardia. La innovación y la calidad son esenciales para Marce que constantemente se actualiza con cursos para ofrecer su mejor versión y garantizar el bienestar de quienes acuden con ella.

Una piel hermosa requiere compromiso y Marce lo brinda en tratamientos faciales y corporales como las mascarillas hidroplásticas, la oxigenoterapia, la vitamina C, la luz pulsada y el microneeding, esta última son microperforaciones en la piel que estimulan la producción de colágeno local. Técnicas que permiten reducir la pigmentación de manchas cutánea, sequedad así como la reducción de marcas de acné, enrojecimientos y arrugas finas.

Apasionada con su trabajo, Marce lleva su agenda con absoluta precisión para darle a cada quien toda su atención y esmero profesional. Está casada con Sebastián Molina, compagina su faceta de mamá de Thomás, Marcia y Romeo que son el motor y alegría de su vida con sus sueños y comparte con Sociaelité que entre sus metas está abrir en fechas próximas The Skin Studio by Marce Vargas.

56 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 57

Coordinación de Producción: Arturo Viera

Fotografía: Josh Cotera

Cinematografía: Carlos Gonzaga

Texto: Greta Bolio

Maquillaje y peinado: Rebeca del Ángel

CASA DE JOYERÍA REAL DE XIV

Los adjetivos de serios, profesionales, creativos, puntuales y muy confiables son algunos de los términos como los clientes de Real de XIV describen a Karime Domínguez Jure y a Milan Paradiz y a todo su gran equipo que conforman la Casa de Joyería por excelencia en Mérida, Yucatán.

La conexión de las personas con las joyas viene desde las culturas milenarias ya que desde entonces se utilizan para adornar ciertas partes del cuerpo y como símbolos de los acontecimientos más importantes en la vida. La relación de Karime y Milan con la industria joyera proviene desde hace más de tres décadas. El diamond guy es decir Milan, pertenece a la comunidad global de expertos en piedras preciosas que sustenta su dinámica en base al valor de la confianza en los intercambios comerciales. La calidez de Karime sustenta la finura en los servicios que presta Real de XIV que incluyen diseño personalizado y fabricación de joyería, reparaciones, engarzamiento de piedras, valuación e incluso reciclado y refinado de oro, ya sea blanco, amarillo o rosado y plata.

Real de XIV cuenta con un showroom muy inspirador y con equipo gemológico para distinguir entre diamantes naturales extraídos de mina y los cultivados que son creados en laboratorio. También tienen el taller a la vista del cliente, haciendo sus procesos totalmente transparentes.

Real de XIV sabe del valor emocional y de significado de las joyas que atesoran las personas, por ello cuidan hasta el mínimo detalle las alhajas que le son confiadas y por ende las nuevas que nacen junto con una ilusión como lo son los anillos de compromiso y las argollas matrimoniales o que son fruto de una transformación del metal al fabricar un nuevo diseño.

Las churumbelas, los brazaletes, los aretes, los broqueles, los dijes, los broches, las medallas, los collares o cadenas al cuello, forman parte de la expresión individual de damas y caballeros que los hacen ver radiantes, seguros e incluso ayudan a contar historias. Real de XIV forma parte de la vida de muchísima gente que ha establecido el nexo de familiaridad y certeza que da el tener una joyería de cabecera.

58 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
PODER EMPRESARIAL
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 59

Fotografía:

Cinematografía: Carlos

Texto: Greta Bolio

Maquillaje y peinado: Rebeca del Ángel

PODER EMPRESARIAL

SANTIKA FLOWER DESIGN

ARREGLOS FLORALES FLORES PRESERVADAS EVENTOS

Las emociones que se pueden transmitir por medio de un ramo de flores son infinitas, siempre generan un impacto inmediato en quienes las reciben. La decoración con flores transforma los espacios, aporta estilo, define atmósferas definitivamente es el toque magnífico en cualquier celebración. Desde el nacimiento hasta la última despedida a todos nos gusta estar acompañados por flores ya que con su forma, textura, aroma y color provocan sentimientos positivos.

Santika es una empresa joven encabezada por Karen Ceballos y su esposo Santiago Gutiérrez, de cuyos nombres se originó la marca. La boutique que han construido es un lugar exquisito, romántico, diseñado de forma minuciosa para ofrecer todo lo relacionado con el arte floral por el estudio de arquitectura SH y que contó con el Arq. Luis Rebolledo en la ejecución de la obra.

En la organización Karen es la directora creativa, Flor es la encargada de boutique, Abraham es el artista y Joaquín realiza las entregas, y por supuesto el equipo se complementa con más gente en la medida del tamaño de los proyectos. La magia que provocan las flores se da en todos los ámbitos: un evento corporativo, bodas, bautizos, comuniones, bienvenidas, despedidas de soltera, arreglos de ocasión; y lo que el cliente requiera, ya sea conforme al catálogo o por medio de un diseño personalizado del concepto del arreglo o evento, de acuerdo a una paleta de colores, follaje y variedades de flor, considerando los tiempos, la ubicación y el ambiente.

Para el aniversario, para el agradecimiento, para el amor y romance Santika tiene en su boutique un Flower Bar en el que el cliente personalmente elige sus flores favoritas, escoge un lindo papel en el que serán envueltas y se inspira para escribir una dedicatoria para su bouquet.

La muestra de la naturaleza en las manos de una novia, como boutonniere del traje del novio, en la solemnidad del altar y del pasillo nupcial, en la mesa de los invitados, son detalles de elegancia que nunca se olvidan; así como spots decorativos, hermosos y divertidos para tomarse fotos o señalizar el lugar preferente en un evento institucional.

60 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Coordinación de Producción: Arturo Viera Josh Cotera Gonzaga
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 61

Coordinación de Producción: Arturo Viera

Fotografía: Josh Cotera

Cinematografía: Carlos Gonzaga

Texto: Greta Bolio

Maquillaje y peinado: Rebeca del Ángel

PODER EMPRESARIAL

IMPORTANCIA DE LA ESTÉTICA Y DE LA EXPERIENCIA BOHEMIA EVENTOS

Cada persona es diferente, cada empresa también, por eso cada evento debe serlo. De fiesta en fiesta y de la mano de una tira de lucecitas de exterior nació Bohemia Eventos que crea experiencias únicas y memorables en cada evento en el que participa con el diseño y proveeduría de mesas, sillas, vajilla, decoración, flores y detalles que crean y recrean atmósferas muy especiales, de verdadero agasajo ya sean invitados, colaboradores, familia o esa persona especial en pedidas de mano, bautizos, comuniones, primeras piedras, inauguraciones corporativas.

Bohemia Eventos siempre está buscando exceder las expectativas de todos. Son expertos en materializar sueños e ideas de clientes locales y foráneos que confian en sus habilidades. Dámaris Diaz Coral encabeza a un eficiente equipo de cinco personas que suministran lo necesario para generar un ambiente especial correspondiente a una cierta temática.

Así las sesiones de cine incluyen pantalla, proyector, bocinas, barra de golosinas, máquina de palomitas, chocolates, pizzas y unos muy cómodos asientos tipo camastro junto con la película elegida para disfrutar al aire libre. Los picnics cuentan con un montaje con mesas bajitas, tapetes, cojines, vajilla y sus florecitas acompañados por una botella de vino y tablas de carnes frías. Las ceremonias holísticas adquieren un tono íntimo con los lienzos en dulces tonos pastel que las acompañan. Las noches románticas de San Valentín o las noches intensas de Las Vegas se viven de manera sofisticada gracias a Bohemia Eventos.

Capítulo aparte merece la época navideña, la favorita de Dámaris y en la que apoya con su equipamiento y decoración, y si le es posible incluso el mismo día en que se lo solicitan con mantelería, arbolitos de navidad, esferas, guirnaldas, estructuras iluminadas y todo aquello que contribuye a generar armonía en los corazones.

A lo largo de cinco años, Dámaris con Bohemia Eventos han contribuído a que cientos de fiestas yucatecas tengan elegancia, estilo y sobre todo, que estén ¡muy bonitas y muy bien iluminadas!

62 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 63

LÁSER C02 UN GRAN ALIADO EN MEDICINA ESTÉTICA

Por Dr. Juan Ramón Florez Gómez

Medicina Estética Avanzada

Experto en reemplazo hormonal bioidentico

Antienvejecimiento/Longevidad

¿Qué es el Láser CO2?

El láser CO2 es una técnica que se ha convertido en el procedimiento número uno para los pacientes que requieren rejuvenecimiento facial, del cuello y de las manos, con excelentes resultados en corto, mediano y largo plazo. La clínica Clarece Medicina Estética y Antienvejecimiento le ofrece este servicio.

¿Qué hace el Láser CO2?

El Láser de CO2 ha sido el procedimiento por excelencia para realizar el resurfacing facial, para mejorar arrugas, poros dilatados, hiperpigmentaciones (manchas) en cara y manos, cicatrices de acné o de otros orígenes, estrías, flacidez facial etc.

¿Cómo funciona el Láser CO2?

La reciente tecnología utiliza una técnica fraccionada que incide en la piel a través de un pixelado laser hecho con scanner, produce micro perforaciones en la piel para llegar a capas profundas, dejando zonas de piel sanas entre ellas, y permite una rápida recuperación del paciente, esto facilita la repitelización, y la regeneración post-tratamiento.

El Láser actúa a dos niveles: a nivel superficial mejora las arrugas, las manchas, estrías debido a que elimina una fina capa de piel, logrando el reemplazo de piel “dañada” por una piel mucho mas sana, fresca y radiate.

En el nivel profundo actúa en forma inmediata, produce una retracción del colágeno, activación de fibroblastos, logrando

efectos de “lifting” o levantamiento, aumentando la firmeza de la piel y a largo plazo provoca un efecto estimulante de colágeno o neocolagénesis, obteniéndose un efecto de rejuvenecimiento cutáneo.

¿Quiénes se pueden beneficiar de el tratamiento con Láser CO2?

Pacientes con pieles foto envejecidas: con arruguitas finas por toda la cara, manchas, poro dilatado, piel engrosada y sin luminosidad. También sirve para manos y escote.

Pacientes con cicatrices de acné: es el tratamiento ideal para mejorar la textura de la piel y reducir la profundidad de las cicatrices.

Párpados con flacidez y arruguitas finas: mejora la textura del párpado, además de mejorar la laxitud de la piel tan característica en esa zona sin recurrir a cirugía.

Estrías: reduciendo en forma importante (requieren varas sesiones).

Cicatrices queloides o hipertróficas.

En general, indicado para todas aquellas personas que deseen mejorar la calidad de su piel.

¿En qué zonas se puede aplicar el tratamiento de Láser CO2?

La zona que se trata con mayor frecuencia es la piel de la cara, donde se busca en la mayoría de los casos un efecto de rejuvenecimiento facial, eliminación de cicatrices o manchas, pero se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo por ejemplo en la región de abdomen para tratamientos de estrías o sobre una cicatriz queloide o hipertrófica.

¿Cuántas sesiones se requieren y cuáles son las recomendaciones?

Depende del tratamiento y de cada paciente. Según el problema a resolver, pueden ser necesarias más que una sesion con un intervalo de un mes, en caso que el paciente requiera más de una sesión esta se debe realizar 4 a 6 semanas después.

El cuidado más importante antes y después del tratamiento es evitar la exposición solar directa, usar bloqueador solar, pues de lo contrario pueden producirse cambios en la coloración de la piel.

El procedimiento no es doloroso porque antes de la sesión, al paciente se le aplica una crema anestésica local, en las zonas a tratar. Posterior al tratamiento el paciente puede sentir una sensación de tirantez que simplemente es el efecto de contracción de colágeno, las zonas tratadas estarán ligeramente enrojecidas (eritema), y el primer y segundo día se presente una leve inflamación, también es frecuente comezón (prurito) que es secundario a la cicatrización de los tejidos.

¿Cuándo se ven los resultados del tratamiento de Láser CO2?

Desde la primera sesión se ven magníficos resultados, pero como el efecto de reparación de colágeno tarda en tiempo de 3 a 4 semanas, es en este tiempo cuando se ven los mejores resultados.

¿Dónde me puedo hacer el tratamiento de Láser CO2?

Para mayores informes y valoraciones se pueden comunicar a la Clínica Clarece Medicina Estética y Antienvejecimiento con el Dr. Juan Ramón Florez Gómez al Cel. (999) 271-0807.

64 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
SALUD

VANESSA PONCE GOFF & ALFONSO PEÓN RÍOS

Fotografía: Paola Boyancé

Los jóvenes Alfonso Peón Ríos y Vanessa Ponce Go contrajeron matrimonio esta tarde en la rectoría de “El Jesús” (Tercera Orden), adornada con arreglos de flores blancas y follajes verdes. Vanessa, quien entró a la iglesia del brazo de su padre, señor Fernando José Ponce Díaz, lució un vestido de manga larga y escote profundo rematado en broche, y ramo de orquídeas. Complementó su atavío con aretes de brillantes.

Integraron la corte nupcial, como pajes, Luis Alejandro, Alejandra y Patricio Barrera Peón; Lorenzo y Emilio Alonzo Peón; Silvana, Marisol y Doménica García Ferráez; Valentina, Patricio y Pablo Gasque Ponce, y Valentina Ortiz Abraham. Impartió la bendición nupcial el reverendo padre Alexander Pavicevic Bas, legionario de Cristo, y apadrinaron a los contrayentes sus padres, esposos señores Ponce Díaz, Valentina Go Ailloud, Alfonso Joaquín Peón Cámara y Silvia María de Lourdes Ríos Rodríguez.

Posteriormente se ofreció una recepción social en la Hacienda Xcanatún en honor de los nuevos esposos, quienes salieron de luna de miel a Europa.

70 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION EVENTOS
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 71 EVENTOS
72 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION EVENTOS

RENÁN BARRERA CONCHA

“QUIERO LLEVAR LOS ÉXITOS DE MÉRIDA A

CADA RINCÓN DE

YUCATÁN”
74 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION

¿Cómo es MÉRIDA EL día de hoy?

Sin duda, muy diferente a como era cuando a finales de los años setenta nació Renán en esta maravillosa ciudad, en donde tuvo la oportunidad de pequeño de asistir a los scouts y tomar diversas clases particulares mientras recibía una educación formal que le permitió llegar a la universidad a estudiar la carrera de Derecho.

La dinámica familiar incluía también una afición por la música, un ambiente de bohemia, de trovadores, específicamente por las percusiones, que son los elementos rítmicos que brindan la base al ensamble musical para que la melodía y la armonía se den exitosamente.

76 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
SOCIAELITÉ
PERSONALIDAD
Una premisa básica suya es que todos los niños puedan tener acceso gratuito a las herramientas culturales, ya sea danza, música, literatura, teatro, artes visuales, para tener una mejor sociedad

Desde muy temprana edad, Renán, imitando a su papá, tocaba los instrumentos que había en casa, desarrollando también un gusto muy especial por la lectura, y después de ir a Titeradas donde tomaba clases de teatro, iba a la biblioteca de la Uady. También se compraba audio libros en cassettes y de sus autores favoritos recuerda al gran publicista y poeta Fernando Espejo Méndez y al escritor dramaturgo Ermilo Abreu Gómez.

Hombre sensible a la poesía y a la belleza, Renán se cautivó con los ojos verdes de Diana, a quien conoció en su consultorio de nutrióloga, yendo él como paciente. Al día de hoy, no se explica porque no la conoció antes, dada la gran cantidad de amigos en común que descubrieron que tenían. Después de catorce años de casados, lo que tienen en común es una muy linda familia constituída por ellos dos y el pequeño Renán y Daniela. Y Brisa su perro pastor australiano.

Como afortunado padre de familia y adulto que tuvo la oportunidad de tener un contacto con diversas manifestaciones artísticas, sabe de primera mano que esto ayuda a los niños a explorar y comprender sus propias emociones y las de los demás, fomenta la creatividad y hace a las personas más afectuosas e intuitivas. Si por naturaleza el yucateco ya es sensible, cuando se le suma el aprendizaje formal, la cultura florece. Así, una premisa básica suya es que todos los niños puedan tener acceso gratuito a las herramientas culturales, ya sea danza, música, literatura, teatro, artes visuales, para tener una mejor sociedad, como ha sucedido y cada vez con mayor alcance en Mérida, la de Yucatán, en donde todos los días hay un evento cultural.

Así podemos enumerar actividades como la vaquería en los bajos del Palacio Municipal, la serenata de Santa Lucía, los video mappings, las ediciones de la Noche Blanca, el Mérida Fest, la Academia Municipal de Música, la Orquesta Sinfónica Infantil, la Biciruta nocturna, todos surgidos de una política pública que decididamente apoya este rubro, así como los diversos parques que fomentan los deportes y el esparcimiento de chicos y grandes.

79

Coordinación de Producción:

Fotografía: Randy

Texto: Greta

Maquillaje y Peinado: Danelik Novelo

Locación: Palacio de la

Fotografía backstage: Josh Cotera

Cinematografía: Carlos Gonzaga

Social Media: Paulina

Agradecimientos:

Producción: Álvaro Quintal Zogbi | Zayury Gálvez Abdala Arturo Viera Arcila Bolio Música Abimeri Maleck Abdala, Adrián Pérez, Verónica Rodríguez, Valerie Amador, Pablo Ayala, Juanelo Arrigunaga, Martha Pacheco y Sheila Tello.
El hilo conductor que llevó a Renán a la política, fue el maestro Carlos Castillo Peraza, quien se movió entre la aldea y el mundo, sembrando ideales de humanismo y democracia gracias a su incesante pluma y sus convicciones

Hablando de parques, cuando Renán empezó su carrera en la política, lo hizo como regidor del Ayuntamiento de Mérida, por allá en el año 2007 y en aquel entonces entre otras iniciativas, promovió el acceso a internet gratuito en más de cincuenta parques públicos en toda la ciudad, siendo en aquel momento una de las ciudades más vanguardistas en el mundo, ya que los meridanos tenían (y tienen) acceso libre a la red, considerando que en los países más desarrollados este porcentaje no superaba ni el treinta por ciento.

El hilo conductor que llevó a Renán a la política, fue el maestro Carlos Castillo Peraza, quien se movió entre la aldea y el mundo, sembrando ideales de humanismo y democracia gracias a su incesante pluma y sus convicciones. De él recibió la máxima de que gobernar te prueba tanto como persona, como profesional, y te enseña cómo tomar decisiones no populares pero sí responsables. Y es que tomar decisiones en la función pública es algo difícil y complejo, que al final se valora por su impacto positivo en la sociedad.

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 81
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ

El oficio político lo ha llevado a ser diputado local y presidente municipal de Mérida en tres ocasiones. Al finalizar su primer mandato, la ciudad de Mérida se consolidó como una de las mejores ciudades para vivir en México por sus índices de calidad de vida y calificación de servicios públicos, señales que continúan vigentes, así como la implementación de muchísimos programas y políticas de salud, ambientales y de cohesión social. El deseo de generar comunidad se ha visto impulsado por la nobleza y generosidad de los yucatecos y por el proceso de adaptación de quienes vienen buscando esa calidad de vida.

Al finalizar su primer mandato, la ciudad de Mérida se consolidó como una de las mejores ciudades para vivir en México por sus índices de calidad de vida y calificación de servicios públicos
82 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
SOCIAELITÉ
PERSONALIDAD
Todo lo que se ha hecho en Mérida se puede replicar a todo Yucatán.
Sabe que es un terreno fértil y donde hay todavía mucho por hacer

En pocas palabras, estos son algunos de los resultados. La visión y capacidad ejecutiva de Renán está ahí. Todo lo bueno, los éxitos, de lo que se ha hecho por Mérida se puede llevar a cada rincón de Yucatán. Sabe que es un terreno fértil y donde hay todavía mucho por hacer. Entiende que son diversas las vocaciones según la región y la zona, por la biodiversidad existente, la especialización productiva, tanto manufacturera, como agropecuaria y de pesca. Sumado esto a la dinámica demográfica y al turismo. Eso lo emociona porque el estado es un espacio privilegiado con un gran legado que ha trascendido en el tiempo y que mediante las acciones precisas se transforma la realidad de las personas y que si bien, como decía el padre de Fernando Espejo, “La poesía viste, pero no calza”, Yucatán puede seguir siendo un estado único en su sensibilidad y manifestaciones culturales y con un gran nivel de vida para todos gracias al trabajo y al esfuerzo de los habitantes de “el país que no se parece a otro”.

Producción: Álvaro Quintal Zogbi | Zayury Gálvez Abdala Coordinación de Producción: Arturo Viera Fotografía: Randy Arcila Texto: Greta Bolio Maquillaje y Peinado: Danelik Novelo Locación: Palacio de la Música Fotografía backstage: Josh Cotera Cinematografía: Carlos Gonzaga Social Media: Paulina Abimeri Agradecimientos: Maleck Abdala, Adrián Pérez, Verónica Rodríguez, Valerie Amador, Pablo Ayala, Juanelo Arrigunaga, Martha Pacheco y Sheila Tello.

CECILIA PATRÓN LAVIADA

LA MÁS CÁLIDA SONRISA
Por Greta Bolio

Producción: Álvaro Quintal Zogbi | Zayury Gálvez Abdala

Coordinación de Producción: Arturo Viera

Fotografía: Randy Arcila

Texto: Greta Bolio

Maquillaje y Peinado: Danelik Novelo

Locación: Palacio de la Música

Fotografía backstage: Josh Cotera

Cinematografía: Carlos Gonzaga

Social Media: Paulina Abimeri

Agradecimientos: Maleck

Valerie

Abdala, Adrián Pérez, Verónica Rodríguez, Amador, Pablo Ayala, Juanelo Arrigunaga, Martha Pacheco y Sheila Tello.

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ

LA FORMACIÓN DE SU PERSONALIDAD EN UN ENTORNO

CON UN ESTILO DE VIDA SOBRIO Y ENFOCADO AL SERVICIO, ES PALPABLE EN SU TRATO CON LA GENTE

Crecer en una familia numerosa, son ocho los Patrón Laviada, y siendo la xtup, es decir la más pequeña y además, ¡la única mujer! sin duda le dieron a Ceci muchas herramientas para ser hoy la persona que es. La formación de su personalidad en un entorno con un estilo de vida sobrio y enfocado al servicio es palpable en su trato con la gente. Ella es franca y apapachadora, con mirada que establece contacto directo a los ojos, así es desde siempre.

Su principal inspiración, donde encuentra su poder que le hace esforzarse cada día, es definitivamente su mamá Doña Cecilia Laviada Arrigunaga, mujer de fabulosa piel y elegancia práctica, quien hace muchísimos años portaba zapatos tenis con falda, hoy tan de moda. El amor y comprensión que ella le brindó hoy que se ha perdido entre las nubes de la desmemoria, Cecilia se lo devuelve con besos, arrumacos y chocolates.

De esa familia provienen también los muy respetados médicos, hermanos gemelos Eduardo y Antonio, que le dieron distinción a su profesión por su humanismo y buenas prácticas. De igual manera lo fueron las labores asistenciales de la tía Pulga, quien fundó el Albergue temporal de San Vicente de Paul.

Cecilia pertenece a la generación de mujeres que logró cambiar y equilibrar la paridad hombres/mujeres en la política mexicana que era un mundo donde predominaba la presencia masculina, reflejo de lo que se venía dando en la sociedad, donde ser mujer muchas veces esto sigue significando un riesgo. El ser madre de María Sofía, una linda adolescente, le ha dado más motivaciones para continuar en este camino que se empezó a forjar hace más de veinte años tanto como servidora pública y legisladora, no conformándose con lo logrado, sino como una actitud de vida, buscando revertir en su totalidad los roles de género que todavía determinan la existencia de muchas mujeres.

88 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
“LOS

EJES DE SU VISIÓN A FUTURO

DE ESTA PRECIOSA CIUDAD SON SEIS:

MÉRIDA MODERNA Y ORDENADA

MÉRIDA PRÓSPERA Y CON EMPLEO

MÉRIDA BRILLANTE Y CON SERVICIOS DE CALIDAD

MÉRIDA JUSTA Y SOLIDARIA

MÉRIDA SEGURA Y EN PAZ

MÉRIDA VERDE Y SOSTENIBLE

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ

CECILIA SE HA PREPARADO TODA LA VIDA PARA AFRONTAR LOS DESAFÍOS QUE REPRESENTA UNA CIUDAD

EN CONSTANTE CRECIMIENTO. QUIERE HACER A MÉRIDA

UNA CIUDAD INTELIGENTE, ORDENADA, MODERNA, SIN

PERDER NUESTRA IDENTIDAD

La pasión y amor de Cecilia por Mérida, nuestra Chula Mérida como ella le llama se manifiesta todos los días recorriendo sus calles, casa por casa, en sus mercados y parques, pero sobre todo en el contacto con las personas que como ella aman Mérida y Yucatán. Cecilia es tan yucateca, como el frijol con puerco, su comida favorita y su ¡Way! expresión que está en su lenguaje cotidiano, esté donde esté. Y donde quiere estar es en Mérida. Sabe que hay muchas metas pendientes. Los ejes de su visión a futuro de esta preciosa ciudad son seis:

Mérida moderna y ordenada.

Mérida próspera y con empleo.

Mérida brillante y con servicios de calidad.

Mérida justa y solidaria.

Mérida segura y en paz.

Mérida verde y sostenible.

Cecilia está muy consciente de que en Mérida conviven distintas realidades, pero está convencida de que a todos nos une un gran sentido de comunidad y el amor por nuestra ciudad. Gracias a la seguridad y calidad de vida que aquí se respira, en los últimos años Mérida se ha convertido en un destino de nueva vida para mucha gente tanto nacionales como extranjeros, además del turismo que viene de visita.

Cecilia se ha preparado toda la vida para afrontar los desafíos que representa una ciudad en constante crecimiento. Quiere hacer a Mérida una ciudad inteligente, ordenada, moderna, sin perder nuestra identidad. Con un plan de movilidad e infraestructura vial para disminuir el tráfico, mejorar la seguridad vial y hacer una movilidad más eficiente en todas sus formas; con corredores verdes que promuevan microclimas y la adopción de los beneficios del tratamiento de basura circular, pero sobre todo y lo más importante la generación de un sentido de comunidad, es decir fomentar el arraigo y la adopción de nuestra cultura para fortalecer la comunicación y la empatía vecinal, que son factor para la seguridad que se respira en la entidad.

Cecilia es trabajadora, generosa, comprometida. Su voz fuerte y clara hace juego con su sonrisa franca y sus tenis de color rosado que seguirán sumando pasos en su caminar hacia la alcaldía de la ciudad más cálida y chula del país.

92 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION

TRES PALABRAS: AMOR, SABOR, CULTURA” KATHIA BOLIO PINELO

“YUCATÁN EN
Por Greta Bolio

Producción: Álvaro Quintal Zogbi | Zayury Gálvez Abdala

Coordinación de Producción: Arturo Viera

Fotografía: Randy Arcila

Texto: Greta Bolio

Maquillaje y Peinado: Danelik Novelo

Locación: Palacio de la Música Fotografía backstage: Josh Cotera

Cinematografía: Carlos Gonzaga

Social Media: Paulina Abimeri

Agradecimientos: Maleck

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 95
Abdala, Adrián Pérez, Verónica Rodríguez, Valerie Amador, Pablo Ayala, Juanelo Arrigunaga, Martha Pacheco y Sheila Tello.

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ

SU MILITANCIA Y SU PROFUNDA IDENTIFICACIÓN CON TODO

LO QUE SIGNIFICA YUCATÁN, LA HAN LLEVADO A CONOCER

LOS 106 MUNICIPIOS QUE CONFIGURAN EL ESTADO

Cualquier tema se puede tratar con Kathia. Dueña de una personalidad segura de sí misma, intensa y con altas dosis de energía su caminar siempre ha estado motivado por la empatía y la defensa de las causas justas.

Con raíces asentadas en Izamal, en el barrio de Santa Ana y en la colonia Prado Norte de la capital meridana, Kathia estudió la Licenciatura de Derecho en el Centro de Estudios Superiores de la CTM que le dió las bases jurídicas para orientar, prevenir y defender los derechos individuales y sociales de la comunidad.

Kathia cree en el amor y vive dos tipos de maternidad: la ordinaria, regular con su hijo varón adolescente y la maternidad especial con María del Mar quien tiene autismo. El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que la persona percibe y socializa; también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El autismo es la prueba de que el amor no necesita palabras y en su caso, le ha brindado la oportunidad de ser un mejor ser humano.

Siendo muy jovencita, a partir del año 2001, que inició su vida laboral en diversos cargos dentro del servicio público soñó con ser diputada, para que su voz y sus convicciones fueran las de muchos ciudadanos que piensan como ella. Su militancia y su profunda identificación con todo lo que significa Yucatán la han llevado a conocer los 106 municipios que configuran el estado que si bien tiene a Mérida como joya, está también lleno de laja, henequenales, caminos secos y sombras de ceiba que cuidan a la gente buena que comparte sus secretos como lo son un delicioso caldo de gallina, un taquito de huevo con chaya y un pibihua, tesoro gastronómico imperdible. Orgullosa de nuestro patrimonio cultural, Kathia transmite la alegría de saberse sobrina del compositor Guty Cárdenas Pinelo y comparte con Sociaelité que bailar jarana vestida con el tradicional terno, es algo que hace a la menor provocación.

En su cuanto a su labor profesional en el trabajo legislativo tanto en el ámbito local como en el federal Kathia ha hecho especial énfasis en los derechos humanos, la igualdad, la no discriminación, la justicia social, presentando iniciativas acordes con el desarrollo humano que hoy son leyes que fortalecen la democracia mexicana. Por otra parte y para procurar mejores condiciones de vida ha gestionado programas de apoyo para grupos de bordadoras, apicultores, deportistas, campesinos, madres solteras y personas con discapacidad. La aceptación de las diferencias y su comprensión son los cimientos de una sociedad inclusiva.

Otra gran característica que distingue a Kathia es que le gusta aprender y también dar cursos. Por eso cuando decidió tomar un diplomado en nutrición, antiedad y vida saludable se enfocó en poner en práctica todo lo que iba aprendiendo en cuanto a alimentación y ejercicio que la hicieron bajar treinta y cinco kilos, es decir cuatro tallas. Siempre muy cuidadosa con sus outfits en los que destacan las pulseras y anillos en sus manos, hoy gracias a su tenacidad y esfuerzo luce espectacular, de cara al nuevo reto electoral que enfrenta.

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 97

Coordinación de Producción: Arturo Viera

Fotografía: Randy Arcila

Texto: Greta Bolio

Maquillaje y Peinado: Danelik Novelo

Locación: Palacio de la Música

Fotografía backstage: Josh Cotera

Cinematografía: Carlos Gonzaga

Social Media: Paulina Abimeri

Agradecimientos:

Producción: Álvaro Quintal Zogbi | Zayury Gálvez Abdala Maleck Abdala, Adrián Pérez, Verónica Rodríguez, Valerie Amador, Pablo Ayala, Juanelo Arrigunaga, Martha Pacheco y Sheila Tello.

JULIÁN ZACARÍAS CURI

FUERTE VOLUNTAD

Por Greta Bolio

HOMBRE DE PALABRA Y COMPROMISO, SU TENACIDAD Y FUERZA SON LA CLAVE DEL ÉXITO PERSONALIDAD

Los yucatecos sabemos muy bien que es Progreso. Pero el mundo no lo sabía. En los dos períodos en los que Julián fue alcalde del municipio que tiene el muelle más largo del mundo, todo México y el mundo se enteraron de que Puerto Progreso es un lugar sumamente activo en cuanto al despacho y recepción de carga mediante barcos mercantes así como la visita de pasajeros de cruceros. También que tiene unas playas aptas para nadar de forma confortable e inclusiva y practicar toda clase de deportes acuáticos, por ejemplo el playón destaca por ser el preferido por quienes hacen kitesurf y que cuenta con atractivos turísticos como el Sendero Jurásico, la pig beach, el malecón internacional, la Reserva Ecológica del Corchito, el Museo del Meteorito y una muy interesante oferta gastronómica.

Todo estaba ahi, era cuestión de hacer las cosas y hacerlas bien. Julián es una persona disruptiva, que gusta no solo iniciar proyectos, dar resultados y también inaugurar las obras prometidas: tanto nueva infraestructura como las que ya estaban en condiciones precarias y se logró dignificarlas. Siendo alcalde gestionó recursos, atrajo inversiones y cambió la mentalidad de los servidores públicos que lo acompañaron. Detalles como la puntualidad, el cumplir lo que se ofrece formaron parte de ser profesional y que hace la diferencia entre un trabajo ordinario y un trabajo extraordinario.

El talento natural para inspirar a otros es algo que convierte a Julián en un líder excepcional. Muy activo y lleno de energía es esposo y padre de familia atento, deportista, empresario textil de muchos años y con una voluntad de hierro en cuanto se pone una meta. En todos los ámbitos, define y expresa su posición de manera clara y con franqueza. Está convencido de que un político sirve mientras sirve por lo que actualmente contiende por una diputación federal en estas próximas elecciones de junio de 2024.

El municipio de Progreso encabeza los treinta y seis municipios que conforman el segundo distrito federal por el que Julián compite. Desde que en febrero pasado solicitó licencia se ha dedicado a recorrerlos para solicitar el voto de la ciudadanía, que sabiendo de su capacidad de decisión y trabajo, tiene en él una muy buena opción que lo llevaría a seguir implementando políticas públicas mediante la creación y aprobación de leyes en el Congreso de la Unión.

Hombre de palabra y compromiso, su tenacidad y fuerza son la clave del éxito.

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 101
SOCIAELITÉ

Producción: Álvaro Quintal Zogbi | Zayury Gálvez Abdala

Coordinación de Producción: Arturo Viera

Fotografía: Randy Arcila

Texto: Greta Bolio

Maquillaje y Peinado: Danelik Novelo

Locación: Palacio de la Música

Fotografía backstage: Josh Cotera

Cinematografía: Carlos Gonzaga

Social Media: Paulina Abimeri

Agradecimientos: Maleck Abdala, Adrián Pérez, Verónica Rodríguez, Valerie Amador, Pablo Ayala,

ISABEL RODRÍGUEZ HEREDIA

Juanelo Arrigunaga, Martha Pacheco y Sheila Tello.

EL ROSTRO DE LA MUJER QUE ESTÁ EN TODO

Los espacios de equidad derivados de la lucha de muchas mujeres que los han promovido sumado a el espectacular desarrollo de la tecnología que ha modificado la manera de trabajar son las herramientas que Isabel Rodríguez ha sabido manejar de manera eficiente para ser una mujer multitarea.

Con una muy interesante carrera en el servicio público tanto municipal como estatal y en el ámbito empresarial, Isabel combina esta faceta con una vida personal satisfactoria al estar casada y tener la dicha de ser mamá de tres hijos. Por ello apunta “Estoy consciente de que ser mujer trabajadora no ha sido fácil, sin embargo la maternidad no es un impedimento, todo lo contrario, mi familia me alienta, están felices”. Compagina sus diversos roles con tal precisión que logra ir al gimnasio a hacer entrenamiento funcional, hace rondas escolares e incluso, se escapa al cine con su marido, quien es un pilar fundamental en su vida familiar.

La capacidad de adaptarse realizando con efectividad acciones diferentes responde también a su gusto por seguir aprendiendo, y por ello terminó su segunda maestría, en esta ocasión en Gobierno y Políticas Públicas impartida por la Universidad Panamericana en convenio con la Universidad Marista. Esta formación profesional que le permite proponer soluciones integrales a problemas derivados de sociedades altamente dinámicas como la nuestra, finalizó con un viaje a la ciudad de Washington D.C.

Para Isabel el estudiar le ha permitido explotar su potencial y ampliar sus horizontes. Es la primera mujer en los veinticuatro años de historia en la UTM en ser nombrada rectora. Le da muchisimo orgullo compartir que toda mujer que quiera estudiar la carrera de ingeniería en esa casa de estudios lo puede hacer de forma gratuita como a la fecha lo hacen más de 400 jóvenes estudiantes, con lo cual se fomentan los espacios de equidad laboral para las yucatecas en el segundo cuarto del siglo XXI. Como vocera de los programas sociales del estado se fue haciendo de las historias de la gente, lo que le da motivos para seguir trabajando por la ciudadanía. Considera que los temas de continuidad en la seguridad y movilidad son esenciales así como el crecimiento ordenado en todos los rubros son muy importantes para un Yucatán mucho más éxitoso, y ella tiene mucho talento para aportar.

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Por Greta Bolio

Producción: Álvaro Quintal Zogbi | Zayury Gálvez Abdala

Coordinación de Producción: Arturo Viera

Fotografía: Randy Arcila

Texto: Greta Bolio

Maquillaje y Peinado: Danelik Novelo

Locación: Palacio de la Música

Fotografía backstage: Josh Cotera

Cinematografía: Carlos Gonzaga

Social Media: Paulina Abimeri

Agradecimientos: Maleck Abdala, Adrián Pérez, Verónica Rodríguez, Valerie Amador, Pablo Ayala, Juanelo Arrigunaga, Martha Pacheco y Sheila Tello.

CLAUDETTE GAMBOA RASSAM

REAFIRMA COMPROMISO

El trabajo colaborativo le ha permitido a Claudette encontrar nuevas formas de hacer las cosas y siempre ha sido fuente de aprendizaje. Desde muy pequeñita contribuyó con las funciones que le asignaban en los negocios familiares como la cocina económica o la pizzería de sus abuelos ya fuera llevando charolas de alimentos o tomando los pedidos vía telefónica. También, dió clases de inglés y luego como emprendedora, motivada por tener un estilo de vida que repercute de forma positiva en la salud y en la belleza, estableció una tienda de alimentos saludables y Spa en su natal Progreso. Para completar su formación escolar, estudió la carrera de Administración de Empresas en la UNID y no descarta en algún momento cursar la Licenciatura en Derecho, al igual que la Licenciatura en Nutrición.

Otra de sus grandes inquietudes siempre fue contribuir y generar valor a la sociedad. Por eso cuando la invitaron a formar parte del Ayuntamiento Progreseño como regidora vió la oportunidad de colaborar más directamente en su entorno. A este cargo, que no tiene funciones ejecutivas, le corresponde atender las necesidades sociales de los habitantes y procurar siempre el desarrollo integral del municipio.

En su momento, Claudette como regidora, se ocupó de diversas comisiones: Turismo, DIF, Instituto de la Mujer, Atención a la Diversidad y Desarrollo Sustentable y Asuntos Internacionales, labor que le permitió estar en contacto constante con las diversas necesidades de la población así como ser testigo de la paulatina transformación del puerto que es cada vez más apreciada por propios y visitantes que encuentran muchos atractivos tanto en servicios comunitarios así como de esparcimiento, deportivos y oferta gastronómica.

Mujer organizada y fanática del ejercicio, Claudette está casada desde hace quince años y es mamá de dos niñas y un par de mellizos. Se levanta muy de madrugada para dejar todo listo para la salida a la escuela de los hijos y luego se va al gym para hacer pesas y cardio y dedica el resto del día a su agenda. Esto claro, con el apoyo incondicional de su marido y de su mamá con los que forma un gran equipo. Como madre de familia su objetivo es que sus hijos crezcan siendo personas de bien, empáticos, responsables y trabajadores.

Siempre en movimiento, definitivamente Claudette es coquette en su estilo de vestir. Con outfits en los que destacan prendas muy femeninas, le encantan las perlas como accesorio, usar labial de color rojo y siempre tacones. Su color favorito es el negro, con el que luce espectacular, y utiliza mucho jeans y lindas blusas en blanco para sus recorridos con la ciudadanía. Es ahí donde Claudette se sabe comprometida, porque hay mucho por mejorar y en donde están sus sueños: Contribuir a tener un mejor Yucatán, trabajando con todo, por todos y para todos.

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ

Producción: Álvaro Quintal Zogbi | Zayury Gálvez Abdala

Coordinación de Producción: Arturo Viera

Fotografía: Randy Arcila

Texto: Greta Bolio

Maquillaje y Peinado: Danelik Novelo

Locación: Palacio de la Música

Fotografía backstage: Josh Cotera

Cinematografía: Carlos Gonzaga

Social Media: Paulina Abimeri

Agradecimientos: Maleck Abdala, Adrián Pérez, Verónica Rodríguez, Valerie Amador, Pablo Ayala, Juanelo Arrigunaga, Martha Pacheco y Sheila Tello.

ESTEBAN ABRAHAM MACARI

PROTEGER Y PROMOVER NUESTRO TESORO

La pasión por el campo, el rancho y la producción ganadera es algo que tiene Esteban desde siempre. Proviene de una familia que se ha dedicado a este rubro desde hace más de cien años y su dedicación y amor por el oriente de Yucatán son su motor. Conoce de primera mano los retos y oportunidades que enfrenta la ganadería y la agricultura de toda esta extensa zona porque pertenece a la comunidad, mecate a mecate conoce esta área que abarca medio estado, es decir desde Río Lagartos hasta Peto, ya que desde hace diecisiete años administra el Rancho Santa Martha ubicado en Tizimín, en el que produce ganado fino, Braham de registro.

Para Esteban, el sector primario es importantísimo porque es el que alimenta a la población y esto fue lo que lo movió para iniciarse hace tiempo en la política de su gremio, quienes se unieron para impulsarlo a tener presencia en la legislatura local, curul que ganó con el voto de treinta y cuatro mil votos ciudadanos. El estar al servicio de su gremio y de la población ha sido muy gratificante para Esteban que se considera servidor y no político. Bajo esta premisa, ha tenido la oportunidad de donar su salario íntegro para diversos programas sociales como lo son la entrega de laptops, tabletas, sillas de ruedas, traslados médicos, medicinas y diversos equipos y artículos deportivos.

La cultura, elemento integrador y representativo de una comunidad que se transmite de generación en generación es otro de los temas de Esteban. Siendo diputado local presentó una iniciativa para declarar las cabalgatas en Yucatán como patrimonio cultural intangible y fue parte de la bancada que votó a favor de que la lengua maya sea también considerada de esa misma forma dada su importancia milenaria y como elemento vivo trascendental que asegura la continuidad de tradiciones, saberes y sabores únicos.

De gran presencia física, intenso, sonriente y activo son cualidades que distinguen a Esteban. Sabe escuchar, mirar a los ojos y dar una palmada amable en el hombro a quien lo necesita. Familiar, su mayor orgullo es ser esposo de Pili Seijo Villamil y ser padre de tres pequeños quienes crecen como él, bajo el maravilloso sol de Yucatán gran activo natural que junto con el agua de pozo y el trabajo noble del campo, llena nuestros platos.

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Por Greta Bolio

MUSEO DEL FUTURO EN DUBÁI:

UNA DE LAS ESTRUCTURAS MÁS BELLAS DEL MUNDO

La imaginación, dotes de diseño e ingeniería se conjugan en un mismo lugar para dar vida al Museo del Futuro en Dubái

Dubái, una ciudad emirato de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en la península arábiga, se caracteriza por sus edificios impactantes, entre los que se incluye el rascacielos Burj Khalifa, de 828 metros de altura, pero incluso en esta parte del mundo que brilla por su arquitectura audaz e innovadora, llama la atención el nuevo Museo del Futuro

Situado sobre una elevación del terreno en forma de podio semejante a una colina verde, que cuenta con un centenar de especies de plantas y árboles locales resistentes a la sequía, justo

al lado de las torres Jumeirah Emirates Towers, el MdF “es el lugar donde vive el futuro y el hogar de la imaginación optimista”, según sus creadores.

En este edificio, una maravilla arquitectónica y de ingeniería que aúna la tecnología avanzada y las artes tradicionales, personas de todas las edades pueden embarcarse en un viaje a través de los futuros posibles, en una experiencia en la que pueden ver, tocar y dar una forma positiva al próximo capítulo de la humanidad, según explica esta institución.

El ‘edificio más bello del mundo’, según lo describen las más altas autoridades de los EAU, alcanza una altura de 77 metros y su exterior de acero inoxidable y vidrio está decorado con citas inspiradoras. Ha sido diseñado por el estudio Killa Design de Dubái, junto con la firma de ingeniería británica Buro Happold.

108 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION ARTE
arte1010 www.Arte1010.mx M. info@arte1010.mx C. (9996) 41 74 57 Pasaje Picheta calle 61 x 60 y 62 Centro Mérida, Yucatán.

PAREDES DE CRISTAL

LA TENDENCIA DE INTERIORISMO QUE REINARÁ EL FUTURO

El auge del uso de vidrio en grandes paredes ha transformado la manera de diseñar, te contamos los pros, los contras y los diferentes estilos que existen

El uso de paredes de vidrio en espacios interiores es una conocida solución para ampliar visualmente el espacio y aumentar la luminosidad, pero con el paso del tiempo, el uso de estas paredes de cristal ha aumentado y ha expandido su rango al no solo usarse en interiores y aprovechando su utilización en exteriores.

Ubicadas en forma de grandes vidrieras en salas y comedores con vista al exterior, o, inclusive, en recámaras llenas de luz, estas paredes han revolucionado el diseño, aumentando las posibilidades de decoración, e incluyendo los paisajes como parte de la misma.

Esta tendencia, aparte de tener una gran cantidad de estilos y ayudar a la amplitud de los espacios, ayuda a conectar con la naturaleza y el exterior, ya sea en cubículos de oficina, en puertas hacia el jardín o dividiendo espacios dentro de tu hogar. A continuación, te contamos por qué las paredes de cristal estarán en tendencia.

Ventajas de las paredes de cristal

Brindan amplitud

Una pared de vidrio es conocida por ser la solución para espacios pequeños, ya que la sensación de amplitud que genera ayuda al espacio. Puedes mantener la sala dividida del área del comedor o las recámaras sin perder amplitud. Una habitación pequeña, una entrada o cocina con paredes de cristal dan la impresión de ser grandes.

Divide espacios

Puedes dividir zonas tanto residenciales como corporativas con paredes de vidrio para dar un poco de privacidad y orden sin alterar el diseño inicial. Esto te ayudará a mantener espacios integrales pero independientes.

Son una buena fuente de ventilación

Al tener paredes con ventanas o puertas podrás disfrutar de la ventilación que éstas ofrecen. Igualmente aunque el calor de la luz se filtre, el cristal ayudará a mantener el espacio fresco, pero iluminado.

Permiten la entrada de luz natural

Otra de las ventajas al contar con paredes de cristal, es el nivel elevado de luminosidad que esto representa.

Conexión al exterior y la naturaleza

El tener un espacio amplio tu productividad aumenta, pero al tener contacto con la naturaleza esto se multiplica.

Mejora la vista

Este factor es uno de los más obvios, ya que dependiendo de la zona en la que vivas podrás incluir las vistas del exterior como parte de la decoración de tu hogar.

110 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION ARQUITECTURA
111

GADGETS APPLE VISION PRO

Apple presentó Apple Vision Pro, una revolucionaria computadora espacial que fusiona el contenido digital con el mundo físico a la perfección y permite a los usuarios mantenerse presentes y en contacto con otras personas

Vision Pro crea un lienzo infinito que atraviesa las fronteras de una pantalla tradicional y presenta una interfaz completamente tridimensional operada por los controles más naturales e intuitivos que existen: los ojos, las manos y la voz de los usuarios. Gracias a la incorporación de visionOS, el primer sistema operativo espacial del mundo, Vision Pro permite a los usuarios interactuar con el contenido digital como si estuviera físicamente presente en su mismo espacio. El diseño innovador de Vision Pro tiene un sistema de ultra alta definición con 23 millones de píxeles distribuidos en dos pantallas. Además, incluye dos chips de Apple especialmente creados para garantizar que cada experiencia parezca estar desarrollándose frente a los ojos del usuario en tiempo real.

Nuevas experiencias extraordinarias

Apple Vision Pro incorpora una nueva dimensión a la poderosa computación personal al cambiar la forma en que los usuarios interactúan con sus apps favoritas, capturan y rememoran momentos, disfrutan programas de TV y películas sorprendentes y se conectan con otras personas en FaceTime.

Un lienzo infinito para las apps en el trabajo y en casa: visionOS tiene una interfaz tridimensional que permite que las apps traspasen los límites de la pantalla y aparezcan una al lado de la otra en cualquier tamaño. Apple Vision Pro permite a los usuarios ser aún más productivos dándoles un espacio de pantalla infinito, acceso a sus apps favoritas y formas completamente nuevas de hacer varias tareas al mismo tiempo. Y gracias a la compatibilidad con Magic Keyboard y Magic Trackpad, los usuarios pueden montar el espacio de trabajo perfecto o trasladar las poderosas capacidades de su Mac a Vision Pro de forma inalámbrica, para crear una enorme pantalla 4K privada y portátil con un texto increíblemente nítido.

Los entornos permiten a los usuarios expandir el mundo que los rodea más allá de las dimensiones del lugar físico en el que se encuentran con espectaculares paisajes dinámicos que les ayudan a concentrarse o reducir las distracciones en lugares concurridos. Con sólo girar la Digital Crown, los usuarios pueden

controlar cuán presentes o inmersos están en un entorno.

Los recuerdos cobran vida: Con la incorporación de la primera cámara tridimensional de Apple, Apple Vision Pro permite a los usuarios capturar, rememorar y sumergirse en sus recuerdos favoritos con audio espacial. Cada foto y video espacial los transporta a un momento vivido, como una celebración con sus amistades o una reunión familiar especial. Los usuarios pueden acceder a su biblioteca completa de iCloud y ver fotos y videos a escala real con colores brillantes y un nivel de detalle asombroso. Cada foto panorámica del iPhone se amplifica y rodea al usuario, creando la sensación de que está de nuevo en el lugar donde tomó la foto.

FaceTime ahora es espacial: Con Apple Vision Pro, las llamadas de FaceTime aprovechan el espacio que rodea al usuario para reflejar a quienes participan de la llamada en mosaicos a escala real y el audio espacial para crear la sensación de que los participantes están hablando exactamente desde la posición en que se encuentran. Los usuarios que usen Vision Pro durante una llamada de FaceTime se reflejan como una Persona, una representación digital de sí mismos creada usando las técnicas de aprendizaje automático más avanzadas que refleja los movimientos de las manos y la cara en tiempo real. Los usuarios podrán hacer muchas cosas juntos, como ver una película, explorar fotos o colaborar en una presentación.

Ya se encontraron referencias que apuntaban a un lanzamiento en otros mercados. Y ahora, gracias a un informe de WatchGeneration, queda claro que las Apple Vision Pro llegarán a México muy pronto.

112 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA

GADGETS

ANKER MAGGO

Primeramente, nos encontramos con el cargador portátil de la compañía china conocida como Anker que se dedica especialmente a fabricar cargadores, powerbanks y más.

Este Gadget es compatible solamente con móviles de la marca Apple, se encuentra disponible en Amazon por un precio de 90 euros en sus diversas presentaciones que son en color blanco y negro, tiene un tamaño de 10,7 cm de largo por 7 cm de ancho y 2 cm de grosor. Además, cuenta con un soporte en la parte posterior que facilita su uso de manos libres y se carga por medio de un cable tipo USB-C. Os lo presentamos en este artículo.

Algo a destacar es que posee una pantalla inteligente, donde observaremos los niveles de capacidad de carga tanto del dispositivo como del móvil, considerándose una herramienta indispensable para los viajes.

TILE MATE

En el segundo puesto de este top se ubica el Tile Mate, considerándose una alternativa para los AirTag de Apple y lo podemos conseguir en Amazon por un precio de 35,70 euros en blanco o negro. Hablamos de él en 2019.

Este dispositivo tiene un funcionamiento muy versátil, gracias a que puede ser compatible con Google Smart Home, iOS, Alexa y Android. Por otro lado, cuenta con un radio de búsqueda de hasta 60 metros e incluso podemos ver la ubicación más reciente del objeto en la app de Tile y la podemos descargar gratis en la Play Store y App Store.

El Tile Mate tiene un tamaño de 38 cm de largo por 38 cm de largo y con 7 cm de grosor, teniendo un tamaño elegante y peculiar para su tarea, además cuenta con una sección en la aplicación de servicio premium y con este recibiremos alertas, cambios de baterías y diversas herramientas más.

DOGNESS

En el último lugar vemos a este innovador comedor para nuestras mascotas como gatos o perros, este mismo cuenta con una cámara HD de 1080 píxeles, también cuenta con el audio en tiempo real para comunicarnos con nuestras mascotas incluso si nos encontramos afuera de nuestro hogar. Compite con el de Panasonic que os presentamos hace unos días.

Gracias a la detección de movimiento que envía una alerta a nuestro móvil conoceremos cuando comen nuestras mascotas, y este interesante equipo se encuentra disponible en Amazon en su presentación color blanco y tiene un precio de 95,99 euros.

Adicionalmente, cuenta con la capacidad de programar los horarios para colocarle el alimento a nuestros amiguitos, por su parte, el Dogness tiene almacenamiento hasta de 4 litros de contenido.

114 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION

LA CAJA FUERTE MÁS SEGURA DEL MUNDO

La caja fuerte considerada como la más segura jamás creada, fue patentada por el extremeño Domingo Panea Medina en la primera mitad del 2016. Con Begoña Sabán y Luis Fernández como socios inversores, dedicó alrededor de 400 horas de trabajo para terminar desarrollando la caja fuerte más avanzada del sector.

¿Qué la diferencia de las cajas convencionales?

Desde la invención de las cajas fuertes en siglo XVII, su diseño no ha variado significativamente. Su seguridad se ve perjudicada tanto por medios mecánicos (el marco, la rendija y las bisagras son sumamente susceptibles a la acción herramientas como los sopletes, taladros y palancas) como por medios electrónicos (los circuitos que controlan los dispositivos de encriptación y apertura están situados muy cerca de el exterior, en la parte interna de la puerta haciendo de la violación de su cerradura un juego de niños para los intrusos con recursos). Es por esto que el diseño revolucionario de Panea ha determinado las bases para la nueva generación de cajas de seguridad.

Del cubo al cilindro

El diseño del extremeño rompe con las características destacadas anteriormente, utilizando en lugar de un cubo, dos cilindros concéntricos. Cada uno de ellos cuenta con una abertura que permite el acceso al interior siempre y cuando las dos coincidan. El conjunto de cilindros se monta dentro de un cubo, logrando la estética tradicional a la que el público está acostumbrado.

En cuanto a su vulnerabilidad, el acceso electrónico es prácticamente imposible dado que el circuito de encriptación y apertura no está en la puerta sino en el espacio superior entre los dos cilindros. En el caso de que el asaltante utilizase un

ataque más potente, se vería contrarrestado por la activación automática de un sistema de seguridad que, al detectar una interferencia, bloquea por electroimanes y frenos el giro de los cilindros, haciendo imposible la coincidencia de las dos aperturas que permiten el acceso. Si se atenta con medios mecánicos, la superficie redondeada y pulida de los cilindros tiene por finalidad imposibilitar el uso de taladros y palancas.

La innovadora caja de seguridad de doble cilindro se adjudicó el primer puesto en el Security Forum (investigación, desarrollo e innovación) un evento con sede en Barcelona dedicado a analizar, potenciar y generar negocio en los últimos avances del sector de seguridad.

El creador desarrolló a un público (compuesto por los expertos del sector privado, la policía nacional, autonómica y guardia civil) el concepto de su invento, apelando a su concepto nunca visto y de alta seguridad, preparada contra cualquier tipo de intento de penetración. Premiado con un cheque valorado en 3.000,00 euros, Domingo asegura que valora mucho más la oportunidad de presentar su proyecto ante una corte de expertos en el sector, acercándose más a su objetivo final: la comercialización de la patente.

Panea afirma que, aunque se trate de una caja de alto nivel, la seguridad aumentaría proporcionalmente a la incorporación de mayores inversiones y materiales de mayor calidad y resistencia.

Según éste, puede ser de utilidad para guardar vacunas, cultivos biológicos, material radioactivo, obras de arte de alta valoración y demás elementos que requieran de una seguridad prácticamente inexpugnable.

116 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
TECNOLOGÍA

UN VISTAZO A LOS EDIFICIOS MÁS LUJOSOS Y FAMOSOS

DEL MUNDO

La arquitectura es una esfera donde la funcionalidad, la estética y la creatividad se manifiestan en estructuras físicas y palpables. Los edificios más famosos del mundo testimonian esta perfecta simbiosis, erigiéndose como ejemplos de excelencia y vanguardia en el diseño arquitectónico contemporáneo. En este artículo, daremos un recorrido por estas maravillas de la arquitectura, analizando las ventajas, desventajas y retos asociados a su creación y mantenimiento.

BURJ KHALIFA, DUBÁI

Ubicado en el bullicioso centro de Dubái, el Burj Khalifa destaca como uno de los edificios más famosos del mundo. Con 828 metros de altura, es el edificio más alto del mundo, eclipsando fácilmente a sus vecinos. Con más de 160 pisos, el Burj Khalifa es una mezcla de espacios residenciales, comerciales y de oficinas. El diseño del edificio se inspiró en los patrones simétricos de la arquitectura islámica, dando como resultado una estructura que es tanto un testimonio del pasado cultural de la región como una visión del futuro en la construcción de edificios de lujo.

Ventajas:

Como una estructura imponente, el Burj Khalifa es un hito icónico de la ciudad y un gran atractivo turístico.

Su lujoso interior, con residencias y oficinas, brinda una experiencia inigualable a sus ocupantes.

Desventajas:

Edificios de esta envergadura presentan desafíos considerables en términos de ingeniería y medio ambiente.

El consumo energético del edificio es alto y su construcción requiere de una cantidad sustancial de recursos.

ONE57, NUEVA YORK

Situado en el corazón de Manhattan, One57 es un rascacielos residencial que redefine el significado del lujo. Con 306 metros de altura, el edificio ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad de Nueva York. El edificio, apodado «la torre de los billonarios», es reconocido por su fachada de cristal y su diseño audaz, que es al mismo tiempo sofisticado y elegante.

Ventajas:

El edificio proporciona apartamentos con increíbles vistas al Central Park y al skyline de Manhattan.

La opulencia de sus interiores y las instalaciones de primera categoría convierten a One57 en un santuario para la élite adinerada.

Desventajas:

Los precios prohibitivos de los apartamentos y la sombra que el edificio arroja sobre Central Park han sido objeto de críticas.

Los enormes rascacielos como One57 pueden alterar el perfil de la ciudad y cambiar la dinámica de luz y sombra en las calles de la ciudad.

MARINA BAY, SINGAPUR

El Marina Bay Sands es una impresionante estructura situada en la orilla de la Bahía de Marina en Singapur. Este imponente complejo hotelero y de entretenimiento, diseñado por Moshe Safdie Architects, se ha convertido en un hito arquitectónico de Singapur. Con su icónica plataforma en la azotea, conocida como SkyPark, el Marina Bay Sands parece desafiar la gravedad y las convenciones de la arquitectura tradicional. La terraza del SkyPark, que conecta las tres torres del edificio, ofrece unas vistas inigualables de la ciudad.

Ventajas:

Este icónico complejo es un hito de Singapur y atrae a millones de turistas cada año.

Desventajas:

Al igual que otros edificios de gran envergadura, el Marina Bay Sands consume una gran cantidad de energía.

118 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION ARQUITECTURA
119

LO DE HOY; COCINAS INTELIGENTES

Por Álvaro Quintal Zogbi @Alquizo

En la era de la tecnología y la innovación, nuestros hogares se están volviendo cada vez más inteligentes, y las cocinas no son la excepción. Las cocinas inteligentes ofrecen un nuevo nivel de comodidad, eficiencia y funcionalidad que transforma por completo la experiencia culinaria y el estilo de vida en el hogar. Pero, ¿qué exactamente son las cocinas inteligentes y cómo pueden cambiar nuestra forma de vivir y cocinar?

Las cocinas inteligentes van más allá de ser simplemente espacios de preparación de alimentos. Son ambientes equipados con electrodomésticos de última generación y sistemas de automatización que permiten controlar y monitorear diferentes aspectos del entorno culinario. Desde la iluminación hasta la temperatura, pasando por la gestión de alimentos y la conectividad con otros dispositivos del hogar, estas cocinas están diseñadas para simplificar nuestras tareas diarias y mejorar nuestra calidad de vida.

El diseño juega un papel fundamental en la creación de cocinas inteligentes. La optimización del espacio es esencial para garantizar un ambiente funcional y cómodo. La disposición adecuada de los electrodomésticos y el mobiliario, junto con la selección de materiales y acabados, contribuyen a maximizar el aprovechamiento del espacio disponible. Además, los electrodomésticos de última generación no solo facilitan las tareas culinarias, sino que también añaden un toque de sofisticación y modernidad al diseño de la cocina.

En la actualidad, el diseño de cocinas integrales inteligentes está marcando tendencia en el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores. Entre los estilos más populares destacan las cocinas de estilo minimalista, que se caracterizan por líneas limpias, colores neutros y la utilización de materiales modernos como el acero inoxidable y el vidrio. Estas cocinas no solo ofrecen un aspecto elegante, sino que también están diseñadas para maximizar el espacio y facilitar la organización.

La integración de tecnología en el diseño de interiores es una de las principales características de las cocinas inteligentes. Los aparatos de cocina inteligentes, como refrigeradores con sistemas de enfriamiento de última generación, hornos programables y sistemas de iluminación controlados por voz, están revolucionando la forma en que interactuamos con nuestros espacios culinarios. Estos dispositivos no solo añaden funcionalidad, sino que también proporcionan un toque de modernidad y sofisticación a cualquier cocina.

Además, la arquitectura juega un papel crucial en el diseño de cocinas inteligentes. La distribución del espacio, la orientación de las ventanas y la integración de elementos arquitectónicos innovadores son aspectos fundamentales a tener en cuenta. En México, por ejemplo, la influencia de la arquitectura tradicional se combina con la tecnología moderna para crear cocinas que reflejan la riqueza cultural del país, mientras incorporan las últimas tendencias en diseño de interiores.

120 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
INTERIORISMO

CHILAQUILES, UNO DE LOS DESAYUNOS FAVORITOS DE MÉXICO

Se trata de un platillo sencillo de elaborar y muy popular en México, además de altamente calórico. Es un desayuno tradicional mexicano, y es común consumirlo en otras comidas del día GASTRONOMÍA

Una de las cualidades de la cocina mexicana es la versatilidad de sus platillos, pues nunca dejamos de reinventar, crear, fusionar y descubrir recetas que se vuelven parte de nuestra cultura.

Una de las creaciones más famosas que se han vuelto parte de la cotidianidad en México son los chilaquiles. Por ello, un buen mexicano ha disfrutado de unos ricos chilaquiles rojos o verdes, solos con huevo o pollo, con queso o sin queso, acompañados de frijoles.

La palabra chilaquiles se dice que viene del náhuatl, “chilaquili” derivado de chili que significa chile y aquile equivalente a estar dentro de algo. Esto porque los chilaquiles son tortillas de maíz cortadas en triángulos, la mayoría de las veces son fritas y bañadas de salsa roja o verde. Se cree que su origen se debió al tratar de evitar el desperdicio de sus principales ingredientes, la tortilla de maíz y las verduras que forman la base de las salsas.

Puede contener otros ingredientes como carne de pollo o

de res deshilachada, arrachera, carne enchilada, cecina, chorizo, huevos al gusto, quesillo, entre muchos otros. Se suele aromatizar con cilantro o epazote y acompañar con una porción de frijoles.

Se trata de un platillo sencillo de elaborar y muy popular en México, además de altamente calórico. Es un desayuno tradicional mexicano, y es común consumirlo en otras comidas del día. En la cultura mexicana, el desayuno es una de las comidas más importantes del día. Según un informe de la empresa Sin Delantal, una plataforma en línea de comida a domicilio en México, los chilaquiles son el desayuno más demandado por sus clientes.

En la actualidad, los chilaquiles han tenido una deliciosa evolución al crear variaciones como bañarlos en mole, en cremas de chipotle, suiza, de chile pasilla, etc. Podemos disfrutarlos picosos o no, con huevo estrellado o revuelto, con pollo o hasta con mariscos y cochina pibil.

124 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION

MOLE NEGRO, UNA DE LAS SALSAS MÁS EXQUISITAS EN EL MUNDO

El mole negro es considerado uno de los grandes tesoros de Oaxaca por la complejidad de su preparación”

El mole negro es un tipo de salsa elaborada a base de seis chiles secos, plátano, miltomate, pan, especias, almendra, cacahuate, canela y azúcar. Esto da como resultado un platillo que representa en gran medida a la gastronomía mexicana, y sobre todo, oaxaqueña.

El mole negro es considerado uno de los grandes tesoros de Oaxaca por la complejidad de su preparación, donde se usa una gran cantidad de ingredientes dulces, salados, crujientes, ácidos y picantes, que dan como resultado una salsa oscura, deliciosa, llena de sabores y aromas increíbles. Aunque esta es una delicia de origen Prehispánico, actualmente ya es muy común encontrar el mole preparado en polvo o en pasta, listo para disolver con agua o el consomé de tu preferencia; pero disfrutar del proceso de preparación del mole mexicano negro desde el inicio, es una experiencia única y una gran tradición que vale la pena preservar.

También conocido como mole oaxaqueño, el mole negro es una de las variantes que existen en nuestro estado, donde se presume que existen siete variantes de esta salsa.

Sin duda, es uno de los platillos predilectos para el paladar más exigente, ¡atrévete a probarlo!

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
127

LAS FLORES COMESTIBLES EN MÉXICO

Las flores ya eran consumidas antes de la llegada de los españoles, de hecho, son mencionadas por Fray Bernardino de Sahagún en su obra Historia General de las cosas de Nueva España y los códices Florentino y de la Cruz-Badiano, así como en distintos textos y crónicas del siglo XVI. Además, las flores también constituían elementos ceremoniales, asociados a los dioses y elementos fundamentales de festividades, muchas de amplio uso medicinal y para extraer colorantes. Los aztecas adicionaban flores a la bebida de cacao; por ejemplo, itzcuinyolloxúchitl (magnolia), eloxochicuáhuitl (magnolia), teunacaztli (guanacastle), tecomaxuchitl (copa de oro). Otras eran consumidas en platillos salados como la calabaza o ayoxóchitl, flor de izote o yuca, flor del maguey llamada también gualungo, gualumbo o quiote, huauzontles, cempaxúchitl, flor de la biznaga, flor del nopal, nopalxochitl o pocha, flor del tule o espadaña, flor del frijol, colorín o pichoco. Esta costumbre

persiste en la actualidad, en las distintas culturas indígenas, así como en diversos niveles sociales en las ciudades. Las plantas y flores silvestres en Mesoamérica fueron y son fuentes alimenticias, pudiendo llegar a ser alimentos básicos o complementarios de las dietas, al igual que sucede en otros países de África y áreas tropicales de Latinoamérica.

En México, algunas flores son consideradas “quelites”, palabra que proviene del náhuatl “Quilitl” y significa verduras o planta tierna. Los quelites son de uso tradicional y local que, por desconocimiento, son poco valoradas o utilizadas. Gran variedad de quelites se usa desde tiempo prehispánico hasta la actualidad.

Las flores son colectadas de plantas silvestres en el monte o bosques y cerros o desiertos, no obstante, algunas flores son cultivadas para su consumo como las de calabaza y huauzontle. La mayoría de estas flores son estacionales, concentrándose su floración en la época de lluvias. Con la llegada de los españoles se inició el consumo de otros tipos de flores como las rosas, buganvillas o camelinas, el crisantemo, flores de azahar, entre otras, que fueron incorporadas a las recetas. Hoy día podemos encontrar varias flores comestibles como las ya mencionadas –calabaza y huauzontle–, pero también hay otras no tan comercializadas en el país, algunas muy locales; incluso, hay restaurantes que ofrecen platillos deliciosos con estas flores. En total podemos encontrar 23 tipos de flores nativas comestibles de México, algunas usadas desde la época prehispánica y otras introducidas recientemente y posiblemente el número sea aún mayor.

128 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION TENDENCIAS
129

LOS 3 COCTELES MÁS CAROS EN EL MUNDO

La lujosa bebida inspirada en una película de James Bond de 1971 El “Diamonds are forever Martini” es considerado el cóctel más caro del mundo, su valor es de 22,000 dólares aproximadamente unos 370,000 pesos mexicanos y esto se debe a que en la copa colocan un diamante de un quilate. El trago se vende en el restaurante Ritz-Carlton en Tokio, Japón.

“SOMOS UNA EMPRESA DE CATERING DE BEBIDAS CREATIVAS, 100%

YUCATECA”.

Inspirado del mismo nombre, el cóctel se prepara con vodka bien frío y un chorrito de jugo de lima fresco, revuelto o agitado. Sin embargo, es el tercer ingrediente lo que hace que este cóctel sea tan caro: un diamante de un quilate en el fondo del vaso.

Fundada en el 2016 y reconocida por ser líder y pionera en agregarle a un servicio de bebidas, recetas con presentaciones inovadoras, con ingredientes naturales, variedad de licores, destilados, equipo de bar profesional y estandarización en nuestras mezclas y servicios, con el fin de que cada cocktail y servicio tenga la misma calidad.

El trago es acompañado por una serenata de una banda en vivo que canta “Diamonds are forever”, de Shirley Bassey. La idea del bar es que no solo se esté pagando por un cóctel, sino por una experiencia que dicen hace sentir a quien lo pide como todo un millonario.

Tahiti Mixology Bar Móvil ha tenido la visión de llevar la hospitalidad a lo mas alto en el estado de Yucatán. Con ayuda de un equipo de trabajo que trabaja a diario en nuestras oficinas para que cada evento que preparamos tenga un servicio con la misma calidad en atencion al cliente, personal capacitado, montaje de bar, rapidez, higiene, orden y sabor.

El restaurante Ritz-Carlton está ubicado en el piso 45 de uno de los edificios más altos de Tokio y su sitio web lo describe como “Un bar de hotel de Tokio donde la decadencia es por diseño”.

Nos comprometemos a acompañar y recomendar a nuestros clientes desde que tipo de servicio y montaje es el mas adecuado para el tipo de evento, hasta el desmontaje del bar.

El Diamonds Are Forever Martini no es el único coctel de gran costo con accesorios. Travel+Leisure señala que en el XS Nightclub de Las Vegas se sirve el segundo coctel más caro del mundo: Ono.

Ono incluye un par de mancuernillas o gemelos de plata y una cadena de oro blanco de 18 quilates y cuesta alrededor de $10,000.

El coctel se prepara con Charles Heidsieck Champagne Charlie 1981 y Louis XIII de Remy Martin Black Pearl cognac.

El tercer coctel más caro del mundo se sirve en Londres, en el Playboy Club: el Salvatore Legacy. Esta bebida cuesta más de $8,000 dólares. Se prepara con licores antiguos, coñac Clos de Griffier Vieux de 1778, licor Kummel 1770, Dubb Orange Curacao 1860 y dos chorritos de Angostura de 1900.

Si te gustan las Margaritas, también hay versiones de lujo de este coctel, como una Margarita de $100 dólares que se sirve en Providence, un restaurante de dos estrellas Michelin en Los Ángeles, un destino gastronómico para las estrellas de Hollywood.

El coctel está hecho con licores premium, fresas y flores comestibles cultivadas en el restaurante. De acuerdo con Insider, la Margarita de $100 de Providence incluye Grand Marnier Cuvée du Centenaire, un coñac francés mezclado con licor de naranja y tequila Casa Dragones.

130 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
TENDENCIAS
“QUEREMOS CELEBRAR LA VIDA, INYECTANDO PASIÓN EN CADA COCKTAIL” @TAHITIMIXOLOGY WWW.TAHITIMIXOLOGY.COM

COMIDA HORNEADA BAJO TIERRA, JOYA CULINARIA DE YUCATÁN

Sus recetas tienen como elemento central el tiempo: porque provienen de varias generaciones atrás y, durante su preparación artesanal, en hornos bajo tierra, se invierten muchas horas para lograr un sabor exquisito y único

La felicidad existe y puede paladearse lentamente en trocitos de alegría que derrocha la comida tradicional yucateca.

Sus recetas tienen como elemento central el tiempo: porque provienen de varias generaciones atrás y, durante su preparación artesanal, en hornos bajo tierra, se invierten muchas horas para lograr un sabor exquisito y único.

La historia de Yucatán se narra a través de su cocina, producto de la fusión entre mayas y conquistadores, Los alimentos al estilo “pibil”, vocablo maya que significa “enterrado” y es el sello del estado y una tradición donde se muestra que la comida sale de la tierra hasta que llega a la mesa y pueden sentir el sabor de cuando cocinaban nuestras abuelas”.

Esta técnica milenaria hace que los alimentos se cuezan en un lapso de 18 a 21 horas, a una temperatura que sólo calcula de forma empírica, a la vieja usanza: acercándose y palpando el calor que despide el entierro.

En el agujero se colocan piedras volcánicas al rojo vivo, con maderas de chukúm y catzín para mantener el calor de las cajas de acero inoxidable que contienen los guisos que suelen llevar hojas de plátano, roble o jabín. Después, se tapa e impermeabiliza el hueco con una tierra especial para lograr suculentos platillos como cochinita pibil, pavo en escabeche, relleno negro, pipián de venado, frijol con puerco y mondongo, entre otros.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
@mugymx @mugymx

EXPERIENCIA

134 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
GOURMET
Foto Josh Cotera Agradecimientos: Juan Pablo Febles, Sharon Viosca, David Brindis y Manuel Zapata

RESTAURANTE HACIENDA TEYA SANTA LUCÍA TE

INVITA APROBAR SU MENÚ CONTEMPORÁNEO “SABORES DE YUCATÁN” EL CUAL PODRÁN

MARIDAR PERFECTO CON SU AMPLIA CARTA DE VINOS, DESTILADOS Y CERVEZAS ARTESANALES

El hermoso Restaurante Hacienda Teya Santa Lucía nos abrió las puertas para llevar a cabo nuestra gran experiencia gourmet. La calidez del Restaurante Hacienda Teya en el corazón de la ciudad de Mérida, Santa Lucía es inigualable; un restaurante de comida Yucateca, con un legado de más de 25 años, cuentan con 2 mágicas terrazas al aire libre para que pases una estancia maravillosa, rodeada de una atmosfera entre árboles y naturaleza que nos da ese ambiente tan caracteristico de nuestra adorada Hacienda Teya. Cuentan con música en vivo en el patio trasero con una cartelera musical variada.

La experiencia gourmet arrancó y los invitados en esta ocasión fueron el matrimonio formado por Carlos Mijares Cano y María Del Mar Ponce Cámara quienes celebran 15 años de matrimonio y 3 años de novios con 3 hermosos hijos fruto de este gran amor; María Del Mar (13 años) Rodrigo (10 años) y Sofía (5 años). La experiencia arrancó con el gran servicio del mesero Fernando Torres bajo la mirada de la gran amabilidad del gerente Miguel Zapata, de botana se sirvieron salbutes de pollo tradicional, un exquisito sikil pak de pepita de calabaza, xnipec con salsa habanera y de bebidas ordenaron un vaso de chaya con piña y agua de lima. Para la segunda ronda de alimentos las bebidas cambiaron y se sirvieron para Carlos el trago estelar de la casa llamada “La quema” hecha a base de tequila con cítricos, romero con sal de tortilla hecha ceniza servida en una jícara sobre carbón y su significado enaltece la cultura que los pueblos mayas tienen y la creencia de que antes de cualquier siembra se hace una quema para preparar la tierra, mientras que María Del Mar ordenó un Apperol servido con naranja dulce, cirílicos toronja y hierbabuena. El plato fuerte fue un exquisito queso relleno servido con tortillas hechas a mano y de postre degustaron el tradicional flan mismo que ha ganado premios representando a Yucatán por el mundo y un dulce de papaya con queso de bola fuera de serie.

Restaurante Hacienda Teya Santa Lucía te invita aprobar su menú contemporáneo “Sabores de Yucatán” el cual podrán maridar perfecto con su amplia carta de vinos, destilados y cervezas artesanales. Restaurante Hacienda Teya Santa Lucía te espera con los brazos abiertos, un apapacho de Yucatán en el corazón de la ciudad.

Teléfono para reservar: 999 923 9964

C. 60 #468, Parque Santa Lucia, Centro, 97000. Mérida, Yuc.

@teyasantalucia www.haciendateya.com

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 135 EXPERIENCIA GOURMET

RELLENO NEGRO, UNA HERENCIA GASTRONÓMICA DE LOS MAYAS

Por Álvaro Quintal Zogbi @Alquizo

Este manjar representa la herencia gastronómica de los mayas y las adiciones españolas con dos protagonistas: el recado negro y el “but” o las bolas de carne de pavo molidas rellenas de huevo cocido

Además de la cochinita pibil y la sopa de lima, el relleno negro —un guiso hecho a base de chiles secos quemados y pavo— es uno de los platos más representativos de la cocina yucateca.

El platillo de nombre muy particular es originario de Yucatán y muy tradicional en Motul, uno de los cinco municipios que comprenden la ruta gastronómica maya donde se da rienda suelta a los sabores y técnicas que distinguen esta cocina; donde el relleno negro es uno de los platillos más representativos y solicitados por los turistas; debido a su sabor único en el mundo.

Este manjar representa la herencia gastronómica de los mayas y las adiciones españolas con dos protagonistas: el recado negro y el “but” o las bolas de carne de pavo molidas rellenas de huevo cocido.

En tiempos prehispánicos, el recado negro se preparaba con chiles rojos secos que se molían hasta formar una pasta que luego

se diluía para hacer una especie de mole no tan espeso con el cual se cubría la carne de las presas que cazaban.

Durante la conquista, la receta se preparaba con cerdo y gallina de Castilla, pero ahora se acostumbra con pavo.

La técnica tradicional para cocinar el relleno negro se realiza bajo tierra con el objetivo de que se impregne bien el sabor a humo. Se cava un hueco de unos 40 centímetros de profundidad, se agrega leña o carbón y en cuanto las brasas comienzan a arder se colocan piedras y, encima de ellas, una olla con el guiso. Después se cubre con tierra hasta que la carne está cocida y lista.

Para preparar recado negro los chiles país o pasilla, secos, se queman hasta quedar totalmente negros. Después se muelen con especias —entre ellas pimienta, clavo y comino—, ajos asados y cebollas asadas hasta formar una pasta, que luego se deslía con agua.

136 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
GASTRONOMÍA
Hecho por Gant Soluciones Empresariales

SEIS PAÍSES Y CIEN MIL TONELADAS DE AVELLANAS:

LO QUE HAY

DETRÁS DE

LA

NUTELLA TENDENCIAS

La Nutella es una crema de cacao famosa en el mundo entero. Pero lo que no sabe la gente es que llegar a nuestro supermercado hace falta implicar al menos seis países y muchas avellanas

Para muchos es deliciosa; para otros, empachosa. Hay quien ama con locura el sabor a avellanas y hay quien lo detesta. En cualquier caso, con apenas cincuenta años de historia, Nutella se ha convertido en una marca de incalculable valor y con una infraestructura monstruosamente grande detrás. Si no lo creemos, solo hay que observar qué hace falta para hacer la crema de cacao: más de cien mil toneladas anuales y productos de hasta seis países distintos. Sin duda alguna, Nutella ha cambiado de una forma muy sutil, la faz de la Tierra.

El grupo Ferrero, propietario de Nutella, consume una cuarta parte de la producción mundial de avellanas del mundo. Es decir, más de 100.000 toneladas de este fruto son consumidos por una única compañía y un único producto. La producción principal se encuentra en Turquía, junto al Mar Negro, donde llevan más de dos mil años cultivando avellanas.

El año pasado, una helada causó la pérdida de una gran cantidad de avellanas en Turquía. Cuantas menos avellanas y más necesidad, mayor es el precio. Así que, de pronto, todo el mundo quiere producir avellanas. Según cuentan varias fuentes, los agricultores están cambiando algunos cultivos frutales por avellanas. Incluso en lugares en los que siempre ha sido imposible cultivar esta especie.

Viajemos en el tiempo y el espacio, al norte de la Italia posterior a la Segunda Guerra Mundial. En Alba, un pueblo típico

del Piamonte, vivía Pietro Ferrero, el pastelero. En 1946, a Pietro le cuesta muchísimo encontrar el suficiente cacao para hacer chocolate. Los impuestos sobre este producto de lujo son excesivos; y los granos de cacao escasos. Así que coge unas avellanas, muy típicas de la región, y las mezcla al 50% con la pasta de cacao. El primer prototipo de Nutella se llamó Pasta Gianduja y era sólido y no cremoso. Unos años después, la pastelería de Pietro vendía un producto muy parecido al actual, cremoso y sabroso. Pero no fue hasta 1963 que, con intención de hacerle un hueco en el mercado internacional, el hijo de Pietro Ferrero, Michele Ferrero, rebautiza la crema como Nutella Ferrero. El primer tarro de este alimento salió de la fábrica en 1964 y hoy en día para poder hacerte con un bote de Nutella, un producto bastante común en el supermercado, hacen falta al menos seis países distintos para producirla. Por ello, la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica catalogaba en 2013 a la Nutella como ejemplo perfecto de globalización y cooperación global.

Y no es para menos. Porque, quién iba a decir que un tarro de crema de cacao podría mover tantos recursos y podría llegar a tantas personas. Y eso teniendo en cuenta de que no es, ni mucho menos, un alimento necesario ni básico. Pero sí un ejemplo perfecto de cómo la sociedad de consumo puede cambiar el mundo.

138 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
139

EL HELADO MÁS CARO

del mundo es japonés

l helado japonés Cellato es el más caro del mundo. Te costará casi tanto como irte de vacaciones, así lo aseguran en el récord Guinness. ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por tu helado favorito?

Un nuevo récord Guinness ha nombrado al helado japonés de Cellato como el más caro del mundo, valorado en 873.400 yenes japoneses, casi 6.000 euros (100,000 pesos mexicanos) es decir, el equivalente a unas muy buenas vacaciones en familia.

La marca japonesa de helados Cellato se propuso conseguir el llamativo título de Guinness World Records, creando un postre muy especial elaborado con ingredientes raros que hizo que su precio alcanzara una cifra estratosférica. Más allá

de conseguir el helado más caro, la marca quería fusionar ingredientes europeos y japoneses y para ello contaron con Tadayoshi Yamada, el jefe de cocina de RiVi, un restaurante en Osaka conocido por su imaginativa cocina fusvión.

“Desafortunadamente, el equipo de Guinness World Records no pudo probar esta hermosa delicia”.

Pero según el personal de Cellato, que participó en la sesión de degustación, es rico en sabor y textura. Según dicen, tiene una fragancia robusta de la trufa blanca que llena la boca y la nariz, seguida de sabores complejos y afrutados del Parmigiano Reggiano. Las lías de sake rematan la gloriosa experiencia de sabor.

140 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
TENDENCIAS

CRYSTAL MACARONS

LOS MÁS EXQUISITOS Y MÁS CAROS EN EL PLANETA; UNA COLABORACIÓN ESPECIAL

ENTRE LALIQUE Y EL ST. REGIS RESORT

¿Qué los convierte en los más costosos? Están hechos de té blanco, decorados con oro y descansan sobre un cojín de cristales de azúcar, todo resguardado por una caja de Lalique. Además, la compra de los mismos incluye una noche de estancia en las Sky Palace Suites y una tarde de té. ¿El Precio? $9,703 dólares (alude a la dirección del hotel: 9703 Collins Avenue).

Para complementar todo ello, ambas marcas han desarrollado un programa de coctelería que consiste en tres bebidas, características del lugar, servidas en cristalería Lalique -puedes llevártela-, con un costo de $200 dólares. Asimismo, existe la opción de que cada copa sea personalizada con tu nombre.

El delicioso postre francés que con el paso de los años se pone cada vez más de moda, los macarons son una especie de galletas que se definen por elegancia, sofisticación y diseños coloridos llenos de sabor. Lalique en colaboración con St. Regis

Bal Harbour crearon las delicias más caras y exclusivas del mundo, los Crystal Macarons, el lujo y la sofisticación en un postre. Lalique, la marca francesa de joyería y cristalería más reconocida en el mundo, presenta la colaboración con el St. Regis Bal Harbour Resort, los macarons más caros del mundo hechos de té blanco y decorados con oro y cristales de azúcar que parecen diamantes. Lo que más resalta es su presentación en una caja de Lalique. El precio de estos macarons es de 9,703 dólares e incluyen una noche en una de las nuevas Sky Palace Suites de 4 habitaciones en donde los macarons serán servidos con el té de la tarde en uno de los 4 balcones con vista al mar de la suite.

Los Crystal Macarons representan mucho más que un simple dulce, son el comienzo de una colaboración con el hotel que va desde copas de lujo hasta arte con Lalique Art Division.

142 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
TENDENCIAS

Spy Cam!

Viajar y darse la oportunidad de salir de tu espacio y tiempo es maravilloso y aquí te presentamos a celebridades yucatecas que nos comparten estos momentos a través de sus redes sociales.

144 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo @emirearellano weromolina7 tefaonline artcovas adncastro vnoguerag sofiahanhausen vanemc8

BIOHACKING FEMENINO:

El poder del ciclo infradiano

Mucho se ha hablado del ciclo circadiano en relación a la producción de las hormonas, el ritmo del sueño, entre otros procesos metabólicos. Pero hay por ahí oculto y olvidado un poder metabólico exclusivo de la población femenina: el ciclo infradiano. Vamos a explorar más a fondo.

¿Qué es el ciclo circadiano? Llamémoslo en términos coloquiales, nuestro reloj biológico, aquel que regula los cambios en las características físicas y mentales que ocurren en el transcurso de un día (la producción de ciertas hormonas, la digestión, la temperatura corporal, el sueño, la limpieza y reparación de nuestro organismo, entre otras).

Todos los seres vivos nos movemos en función de este ciclo, ya que está relacionado directamente a la luz solar y su importancia en los procesos metabólicos necesarios para sobrevivir.

El mundo funciona en gran medida con este parámetro, y los hombres y su producción hormonal está 100% ligada a este ciclo.

Hoy vamos a enfocarnos en un ciclo femenino poco conocido y que tiene un impacto enorme en tu bienestar físico, hormonal y mental, incluso en áreas como la productividad, que si nos damos la tarea de conocerlo le sacaremos el mejor partido, optimizando nuestro rendimiento y logrando más, con menos esfuerzo y estrés: el ciclo infradiano.

Debido a la naturaleza del cuerpo femenino, hay un segundo reloj biológico que está determinado por la producción hormonal reproductiva y no es de 24 horas, éste puede durar de 28-32 días según el ciclo menstrual de cada mujer. Esta orquesta maravillosa tiene una gran influencia en varios aspectos de nuestra vida: la capacidad de concentración, la comunicación verbal, el rendimiento deportivo, la energía disponible a lo largo del mes, la capacidad de metabolizar los carbohidratos, la tolerancia al estrés o incluso el sentimiento de empatía.

CICLO MENSUAL RITMO INFRADIANO

Fase folicular 7-10 días

Fase ovulatoria 3-4 días

Fase Lútea 10-14 días

Fase menstrual 3-7 días

SINCRONIZARTE CON TU RELOJ MENSUAL ES LA CLAVE PARA TOMAR VENTAJA DE TU NATURALEZA CÍCLICA DURANTE LA ETAPA

REPRODUCTIVA

146 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION SALUD FEMENINA

EL CUIDADO PERSONAL NO ES UN LUJO, ES UNA NECESIDAD DE PRIMERA INSTANCIA… SI NOSOTROS NO ESTAMOS BIEN, NADA DE LO QUE HAGAMOS SALDRÁ BIEN TAMPOCO

Estoy segura de que en algún momento (siendo honesta, probablemente es más a menudo de lo que quisiéramos reconocer) has sentido que tienes demasiado en el plato: tengo que ser mamá, profesionista, esposa, hija, estar sana, hacer ejercicio, comer bien…. ¿Continúo? Bueno, la realidad es que sí podemos todo… pero no al mismo tiempo.

El secreto… cambiemos de perspectiva. Anteriormente comentaba que la producción hormonal era diferente por fase del ciclo menstrual, esto quiere decir que le sacaremos el jugo a las hormonas predominantes por cada etapa para sacar lo mejor de nosotros en cada aspecto de la vida. Aprendamos a planear nuestros días, semanas y meses en función de nuestra biología (biohacking).

Tenemos la expectativa de sentirnos igual todos los días… No somos estáticas, somos dinámicas, hay momentos donde nos sentimos más sociales o más introvertidas. Es en serio… sí, ¡si podemos hacer menos!

Consideremos a nuestras fases del ciclo como las estaciones y saquemos lo mejor de nuestras hormonas:

Folicular: Es primavera, voy teniendo más energía y me enfoco en la creatividad y planeación.

Ovulatoria: Es verano, me siento más social y me enfoco en la comunicación y colaboración. Tiempo para reuniones estratégicas.

Lútea: Es otoño, la energía va bajando paulatinamente y mi concentración está en su punto, me enfoco en terminar las tareas y la orientación al detalle.

Menstrual: Es invierno, momento de nutrirse y bajar las velocidades; los hemisferios cerebrales se conectan mejor, momento de hacer análisis y evaluaciones.

Cuando vivamos la vida desde nuestro reloj interno, naturalmente encontraremos la forma de incrementar nuestro rendimiento que ayuda a generar energía, mejorando nuestra salud y bienestar, en lugar de drenarlas.

Las demandas de ser productivas todo el tiempo cobran intereses muy altos sobre el sistema endocrino, y las mujeres somos más susceptibles a un desbalance que los hombres. Al tratar de cumplir con esta necesidad nos dejamos para lo último: nos saltamos comidas, no dormimos bien, nos llenamos de cafeína (ese es material para otro artículo).

El cuidado personal no es un lujo, es una necesidad de primera instancia… si nosotros no estamos bien, nada de lo que hagamos saldrá bien tampoco. Y todo empieza en conocer nuestro cuerpo y sus necesidades y establecer una relación de amor y comprensión con nosotras mismas.

Te invito a reconciliarte con tu lado femenino, a abrazarlo, amarlo y entenderlo; la integración de esta parte te dará mucha paz y es una parte importante de la autoestima. ¡Ser mujer es increíble!

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 147 SALUD FEMENINA

¿QUÉ ES EL PEELING QUÍMICO

CON FENOL Y POR QUÉ

REJUVENECE LA PIEL?

Si has oído hablar del peeling con fenol y de sus beneficios para poner la piel a punto, ¡no te pierdas este post! Te contamos todo lo que este ácido puede hacer por ti.

¿Cuál es el objetivo del peeling fenol?

El Fenol es un ácido agresivo utilizado para realizar peelings profundos, con el objetivo de mejorar la piel con fotoenvejecimiento severo, arrugas acentuadas, cicatrices importantes o etapas iniciales de lesiones cancerosas de la piel.

¿Qué tipo de piel es la que más necesita un tratamiento con fenol?

Es fundamental realizar un diagnóstico previo adecuado a la hora de indicar un peeling químico. En el caso de un peeling de fenol sería una piel severamente fotoenvejecida, con manchas solares, cicatrices de acné importantes, surcos y arrugas profundas. Además, estaría más indicado en pieles finas y claras.

¿Cuáles son sus beneficios frente a otros peelings?

El beneficio fundamental es que nos permite alcanzar las capas más profundas de la piel, produciendo una exfoliación cutánea importante que causa una regeneración del colágeno. Así permitimos que piel nueva se muestre en la superficie de nuestra cara, luciendo más joven, con menos arrugas, con un tono uniforme y una textura homogénea.

¿Qué tiene el fenol que lo hace tan eficaz?

Es un ácido muy potente que consigue coagular proteínas de la piel a nivel de la dermis de forma rápida generando nuevo colágeno y nueva piel sana. El efecto es espectacular por la renovación celular desde capas profundas.

Paso a paso del tratamiento de peeling químico con fenol

El primer paso es limpiar y desmaquillar la piel, además de proteger las zonas sensibles, como comisuras y alas nasales, con cremas vaselinadas. Aplicar la solución en una fina capa por todo el rostro y dejar secar la solución, mientras valoramos en todo momento la reacción de la piel. En función del tipo de piel y lo que queramos tratar aplicaremos de 2 a 4 capas del peeling. Para finalizar aplicamos una crema que sella el producto para mantener durante unas horas el efecto del peeling.

Transcurrida una semana acudirá de nuevo a la clínica para realizar un tratamiento estético en cabina que ayudará a rege-

nerar la piel y el médico revisará la evolución de la renovación cutánea hasta ese momento.

El fenol a altas concentraciones es un activo muy efectivo, pero también más agresivo que el fenol a menores concentraciones, y puede tener absorción sistémica. Además, a diferencia del resto de peelings, es doloroso por lo que requiere de una sedación anestésica. Esto hace que seleccionemos muy bien al paciente candidato a este tipo de tratamiento, por lo que se necesita una adecuada historia clínica previa y pruebas complementarias que descarten incompatibilidad a nivel cardiovascular. En Clínica Mira+Cueto nosotras hacemos un peelig medio, no tan profundo por controlar más las posibles reacciones adversas.

La sesión del peeling fenol dura unos 15 minutos.

Después del peeling con fenol, ¿qué hay que hacer?

Al llegar a casa se debe lavar la cara con un limpiador facial suave a las 6 horas del tratamiento. Durante aproximadamente una semana hay que evitar los cosméticos habituales que contengan principios activos potencialmente irritantes como la vitamina C o el retinol. Estos primeros días debemos aumentar la hidratación cutánea con cosméticos que ofrezcan una hidratación profunda. No debemos tirar de las pielecitas que se desprendan como consecuencia de este recambio celular, ya que irán desprendiéndose por sí solas.

¿Son resultados permanentes o hay que realizar el peeling cada cierto tiempo?

Al tercer día de la realización del peeling, la piel experimentará un proceso de renovación celular que se traducirá en una exfoliación total de la piel. Tras el pelado, que concluirá a los cinco días, la piel surge más tersa, flexible, fina y sonrosada, con un color más homogéneo y gran luminosidad.

Para realizar una sesión adicional deben transcurrir al menos tres o cuatro semanas y suelen ser necesarias aproximadamente dos o tres sesiones para conseguir una mejoría clara del estado de la piel.

Peeling Fenol es el uno de los tratamientos más profundos: Aborda daño solar severo, arrugas profundas y cicatrices. Los precios pueden oscilar entre $1,000 y $3,000 por sesión, según la extensión del tratamiento.

148 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
MAKEUP
149

¿QUÉ ES EL CURVING EN LAS PAREJAS? EL TÉRMINO QUE NACE DEL GHOSTING

Este

fenómeno es cada vez más habitual en las relaciones y tiene efectos negativos en la

salud mental de las personas

El mundo de las citas, del romance y de las relaciones es cada vez más complejo, especialmente desde la llegada de las redes sociales y de las aplicaciones de citas. De esta forma, cada vez van naciendo nuevos términos para definir las situaciones complejas de amor que se forman entre dos personas, como por ejemplo el conocido ghosting o el menos conocido benching. Uno de estos nuevos términos es el curving, que se trata de rechazar una cita de manera ambigua. Viene de la palabra anglosajona curver, que se refiere a aquella persona que utiliza excusas para no quedar con alguien, pero que no llega a ser contundente del todo.

De esta forma, el destinatario de esta práctica puede no ser plenamente consciente de que ha sido relegado a la categoría de amigo, o incluso que ha sido excluido socialmente de su vida por desinterés. Esto ocurre porque cuando alguien hace curving, no aborda la situación de manera franca directamente. Es importante destacar que el curving se caracteriza por ser un patrón recurrente y no ocasional, pues es comprensible que todos estemos ocupados de vez en cuando. Para evitar que se dé una situación de curving, es esencial mantener una comunicación abierta y honesta con la otra persona, expresando las expectativas y deseos de manera clara. Persistir en esta situación de frustración solo conducirá a un ciclo vicioso que puede dañar la autoestima y el bienestar emocional. Por ello, es fundamental priorizar el autocuidado y el respeto propio. En este sentido, es importante aceptar la realidad de que la relación no está evolucionando hacia algo más significativo. Además, tomar la decisión de poner fin a la interacción es una muestra de madurez y autoestima. Al hacerlo, se libera espacio para conectar con personas que valoren y aprecien sinceramente la compañía, lo que lleva a relaciones más auténticas y gratificantes, pues todos merecemos ser tratados con respeto y consideración en cualquier tipo de relación.

150 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
TENDENCIAS
151

CASA VIDENTE PRESENTACIÓN

El pasado 14 de Abril Cocina Vidente emergió con una propuesta que despierta todos los sentidos, prometiendo no solo platillos, sino historias en cada degustación en el hermoso y exclusivo Hotel Cigno. ¡Inspírate y celebra este nuevo capítulo con nosotros!

152 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION EVENTOS
Foto: Josh Cotera

Calle27No.218por26y28 Col.GarcíaGinerés

Calle61por40y42Col.Centro BarriolaMejorada

proximamente

EL FARO DE PROGRESO

CUMPLE 131 AÑOS DE HISTORIA Y TRADICIÓN

Se inaugura un 5 de mayo de 1893, ante numerosos habitantes, cuando era gobernador Daniel Traconis y alcalde José Gabriel Escalante; la obra la concluyó Jhon Percy Gleen

El emblema de la ciudad y puerto de Progreso es el faro, que cumplió el pasado 5 de mayo 129 años de existencia.

Al respecto, el doctor Alberto Euán Kantún publicó una investigación en la que destaca que recuerda los nombres de las personas que lucharon, por medio de solicitudes escritas para la instalación del faro, que por su arquitectura es único y maravilloso.

“Su elegancia hace que se quede grabado en el pensamiento, de una forma muy clara y precisa abrillantado los cristales de la memoria, a los que nacimos y vivimos aquí en el puerto, así como a los visitantes. Cuando se encienden los faros su luz brillosa decoran las sombras de la noche dejando señales fantásticas que el marinero necesita para ubicar en el horizonte, la clave del punto costero, donde se encuentra”, escribió el doctor Euán, quien nos recuerda que el faro se inauguró el 5 de mayo de 1893.

“El primer observatorio que tuvo nuestro puerto fue instalado en 1878 en el techo del edificio de la Aduana (Casa de la Cultura), cuando era administrador de la Aduana, Joaquín Naranjo y era alcalde Luis Morales”, detalló.

El 20 de octubre de 1884, cuando era administrador de la

Aduana, Miguel Z. Cházaro y presidente municipal, Juan de Dios Fierros, se realizó un contrato entre el secretario de Fomento, Carlos Pacheco Villalobos y el inspector de Faros, Juan de Dios Rodríguez, con lo que se dio forma a los primeros pasos para la edificación del Faro.

En 1889 cuando era inspector de Faros Francisco D. Palacios, observó que ante el arribo de numerosas embarcaciones, era urgente la instalación del señalamiento marítimo en Progreso, así es que el administrador de la Aduana, José Felipe Castelló y el alcalde Daniel P. Mena, brindaron su apoyo y presionaron para que los trámites fueran más rápidos.

Fue en el mes de mayo de 1891, siendo gobernador del Estado de Yucatán, el general Daniel Traconis, el administrador de la Aduana, José Felipe Castelló, el alcalde Justo R. Acevedo, cuando se inició la construcción del Faro, bajo la dirección del ingeniero Jhon W. Gleen y dos años después en marzo de 1893 se llevó a cabo la primera prueba de funcionamiento del Faro, y concluyó el 3 de mayo de 1893 por el ingeniero Jhon Percy Gleen. La inauguración fue el 5 de mayo del mismo año, por el gobernador Daniel Traconis, ante la presencia del Administrador de la Aduana, Guillermo Robert, el alcalde José Gabriel Escalante, el Capitán de Puerto, José D. Guerrero, el inspector de Faros, Francisco Nicolau y números habitantes, pero fue hasta el 14 de agosto de 1893 que entró en actividad.

154 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
HISTORIA
ART PEOPLE FASHION |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.