











Una disculpa es lo que necesitamos pedir antes de comenzar esta hermosa carta editorial; un año nos costó poder retomar este proyecto que se detuvo por muchas razones; entre ellas y la más importante el tiempo. Hoy estamos de vuelta más fuertes que nunca y con una revista de una calidad de alta gama con grandes patrocinadores y anunciantes que nos respaldan para poder lograr el sueño de todo el equipo involucrado en estas páginas.
Disfruten de nuestra portada en donde nos adentramos a PILUCHOS PARTY un proyecto que nace del corazón de una empresaria y amiga nuestra SHYANYA LÓPEZ MEDINA que su único sueño era cumplir el sueño de los niños y las niñas con grandes universos y escenarios en sus dos salones para fiestas que hoy son los más agendados de la ciudad y los traemos en exclusiva.
Celebramos a las mamás con una hermosa sesión de fotos junto con BMW, esta entrega fue algo especial y mágica ya que conjuntamos el amor de mamá con el placer de conducir. Gracias por sumarse a este proyecto, gracias por confiar en nosotros, gracias por la espera y el cariño y sobre todo gracias por tanto amor.
ZAYU Y ÁLVARO EDITORES EN JEFE
DIRECCIÓN GENERAL
Zayury Gálvez Abdala Álvaro Quintal Zogbi
EDITOR EN JEFE
Zayury Gálvez Abdala Álvaro Quintal Zogbi
DIRECCIÓN DE VENTAS
Zayury Gálvez Abdala T. (999)1216921
RELACIONES PÚBLICAS
Zayury Gálvez Abdala
Álvaro Quintal Zogbi
CONTABILIDAD
Alis Perches
CORRECCIÓN Y ESTILO
Greta Bolio
DISEÑO EDITORIAL
Zuncho Studio
DIRECCIÓN DE VIDEO Y CINEMATOGRAFÍA
Carlos Gonzaga
COORDINACIÓN DE EVENTOS
Arturo Viera
FOTOGRAFÍA DE PORTADA
Randy Arcila
MAQUILLAJE DE PORTADA
Daniela Reyes Mattar
BMW nos abrió las puertas para celebrar a mamá en su día y que mejor con tres súper mamás quienes nos regalaron estas hermosas imágenes llenas de amor y felicidad. Agradecimientos: Rebeca Ojeda y Esteban García - Moreno por sus atenciones.
En un evento muy privado coordinado por Festa Event Planner, el pequeño Gael recibió el sacramento de bautizo con una decoración y un exquisito almuerzo en una espectacular hacienda.
En compañía de su familia y amigos los gemelos Sebas y Mati recibieron el sacramento de la comunión en un evento compartido con otros compañeros del colegio, quienes disfrutaron a lo grande.
El día 14 de Mayo celebraron su cumpleaños número 5 Olivia y Ana María, en un evento lleno de detalles con la temática de perritos. Fue un evento muy esperado por las niñas quienes estuvieron felices gozando con amigas, amigos y familiares. Mucha diversión con juegos, show y cada detalle cuidado al máximo para hacer el evento super especial.
“LA SALA DONDE SUCEDEN LAS MEJORES FIESTAS EN MÉRIDA”
Por: Greta Bolio
El entusiasmo por la vida, el gusto por el arte pop, la capacidad para disfrutar las celebraciones, son algunas de las facetas que caracterizan a Shyanya quien conoció Mérida en su luna de miel y se enamoró de la ciudad y de su alegría de vivir. Licenciada en Derecho en activo, sabe lo que es ser una mujer profesionista y al mismo tiempo madre de familia y que cuando tienes un festejo en el cual eres la anfitriona, lo que quieres es que todo salga increíble y que no te preocupes por nada, estar relajada y sobre todo, disfrutando.
Con este concepto nació Piluchos, servicio de fiestas y entretenimiento, donde suceden los mejores eventos de la ciudad. En el mundo de los eventos, un “venue” se refiere al espacio físico, el escenario donde se desarrolla la experiencia. En esencia, es más que una simple sala de fiestas, es el ambiente donde se crean los recuerdos y eso es lo que hace únicas a las dos ubicaciones con las que cuenta la empresa: Valle y Díaz Ordaz. En ambos sitios las instalaciones están totalmente climatizadas para comodidad de todos los asistentes.
Shyanya quien es una mujer a la que le encanta todo lo fashion y es muy creativa realizó todo el espectacular interiorismo con colores vivos, letras brillantes,
collages, posters tipo viñeta, lunares y detalles kitsch más el mobiliario de Piluchos, que recibió ese nombre por el abuelo de la familia.
Piluchos es ya un punto de referencia en cuanto a las mejores fiestas se refiere, y se ha convertido en el lugar preferido de las celebridades, además de ser los pioneros en la ciudad del concepto all inclusive en las Salas de Fiestas infantiles, cuentan con áreas diseñadas para todas las edades, donde cada detalle esta pensado para que todos se diviertan, y un event planner especializado que se encarga de organizar todo tu evento de principio a fin, asegurandose que todo salga espectacular.
Vale la pena destacar la zona interactiva y de estimulación temprana para los más pequeños, laberintos con circuitos de interior, así como el mini hospital en donde los niños y niñas tienen todos los elementos a su tamaño. De igual forma, la pasarela es una delicia para jugar a la moda, y el spa es el espacio divertido y relajante para pasar un rato entre amigas. Todo está lleno de actividades estimulantes como una súper pared para escalar, una zona de jumping con tablero de básquetbol y por supuesto área para los gamers.
Pensando en los que son o se sienten un poco más teens pero todavía no pueden ir a un antro. Piluchos cuenta con su propio espacio para bailar con pista, luces y DJ para organizar una tardeada inolvidable. Los mejores momentos se viven en Piluchos gracias al staff amable y atento con el que cuentan. El servicio es de alta calidad. Los detalles están planeados para el disfrute total y según el paquete que se contrate hay servicios adicionales en los que se personaliza todo de acuerdo a la temática elegida para el festejo, entre los que destacan decoración, centros de mesa, pastel gourmet, carritos de snacks, shows etc.
Una fiesta es una celebración que rompe con la rutina cotidiana de la vida, en Piluchos se genera una experiencia integral, una atmósfera que transmite una energía diferente, de exclusividad, de pertenencia que tus invitados no querran dejar de presumir.
Instagram: @piluchos_party
Vivir y sentir en carne propia el amor y las sonrisas que iluminan cualquier tristeza que tengas en el alma, es justo lo que viví al llegar a Construyendo sonrisas; desde que recibí la invitación sabía que sería un día muy especial en mi vida y no me equivoqué cuando escuché un muy amable saludo “Álvaro aquí estoy ¡bienvenido!” y me recibió Mariana Rodríguez Casares, mi muy querida Nusha.
por Álvaro Quintal Zogbi
Lo que empezó como un proyecto en el que involucró a familiares y amigos, creció hasta convertirse en algo cada vez más grande, hasta que en el año de 1982 se constituyó legalmente como
Construyendo Sonrisas, es una asociación no lucrativa, que tiene la misión de elevar la calidad de vida de personas de cualquier edad con discapacidad motriz y/o mental y sus familias en Yucatán, a través de programas integrales y personalizados de terapias físicas y educativas con personal altamente calificado, en un ambiente agradable.
Actualmente cuentan con una población directa de 113 usuarios con una o varias discapacidades cognitivas y/o motrices: 72 hombres y 53 mujeres de 0 a 60 años.
Para Construyendo Sonrisas las familias de los alumnos también son parte importante, por ello cuentan con programas para ellas, por lo que indirectamente atienden a un total de 568 personas aproximadamente.
En 1958 la Sra. Elsy Cisneros de Seguí conoció el caso de un pequeño con algún tipo de discapacidad que, sin saber ella de qué tipo era, decide apoyar a la familia en lo necesario para conocer la mejor manera de integrarlo a la sociedad.
Lo que empezó como un proyecto en el que involucró a familiares y amigos, creció hasta convertirse en algo cada vez más grande, hasta que en el año de 1982 se constituyó legalmente como Patronato Peninsular Pro Niños Down, A.C. a partir de 1988 iniciaron con un programa escolarizado. A fin de responder la demanda de servicios para diversas condiciones en 1990 cambian su nombre a Patronato Peninsular Pro Niños con Deficiencia Mental A.C. Con mucho esfuerzo y tesón en 1998 inauguran las amplias instalaciones que desde entonces forman parte integral de la vida de muchas familias yucatecas.
Gracias por esta experiencia, gracias por su labor y entrega y gracias por hacer la diferencia para darle calidad de vida a otros.
Despídete del ‘No-Makeup Makeup Look’ y de los tonos tierra para darle la bienvenida a los colores neón
Este 2019 no es el primer año en el que vemos los colores neón en las mejores pasarelas como una de las tendencias a seguir. Estos tonos son ideales para el verano y perfectos para maximizar cualquier tono de piel tanto en versión eyeliners, como en sombras cremosas o tradicionales.
¿Qué recomiendan los expertos?
La reconocida Pat McGrath, fue una de las pioneras en el uso de este tipo de beauty items y sigue sacándoles el mayor provecho en algunas de sus creaciones más recientes y memorables. Otro makeup artist que utiliza esta tendencia es Mario Dedivanovic, maquillista habitual del clan Kardashian. Aquí algunos de sus mejores trucos:
El secreto de esta tendencia reside en los contrastes. Aplica dos o tres tonos que sean casi opuestos entre sí para crear dimensión y un maquillaje en capas.
Busca que el neón recaiga sobre el párpado fijo para resaltar todavía más el ojo. En los labios y cejas, apuesta por colores neutros.
Sí a los delineadores con ‘glitter’.Traza la línea sobre una sombra de ojos de alta pigmentación en un tono vivo.
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: relax en minutos.
DESCONECTA CON EL ACEITE ESENCIAL DE MANDARINA
Este aceite esencial, muy suave, es interesante en caso de insomnio pasajero cuando a uno le cuesta desconectar, parar y relajarse. También es beneficioso para niños hiperactivos.
LAVANDA, EL MEJOR RELAJANTE INTEGRAL
La lavanda es la estrella de la aromaterapia y también el gran especialista del sistema nervioso. Gracias a su riqueza en moléculas calmantes, relajantes y sedantes, posee una eficacia incontestable para conciliar el sueño.
MANZANILLA ROMANA PARA CASOS DE HIPERSENSIBILIDAD
El aceite esencial de manzanilla se aconseja especialmente a personas hipersensibles o a las que algún acontecimiento les quita el sueño. También es útil a personas con la tensión arterial alta que no consiguen relajarse. Es muy eficaz con los niños que no duermen por miedo o que se despiertan con pesadillas.
PETIT GRAIN MANDARINO PARA DISIPAR LA TENSIÓN
Este gran hipnótico se extrae de las hojas del mandarino. Su efecto terapéutico se parece al de la manzanilla, aunque es mucho más potente. Además es un relajante muscular, eficaz para quienes no logran dormir por estar muy tensos.
HIERBALUISA FRENTE A LA ANGUSTIA
Es un calmante potente y resulta muy útil en caso de hiperexcitación, angustia, ansiedad o depresión
Un estudio que ha salvado muchas vidas.
Realizarse una mamografía es una de las mejores recomendaciones en la población femenina. Existen infinitas evidencias médicas sobre los beneficios e importancia de una mamografía.
Beneficios de la mamografía en la detección de cáncer de mama
La mamografía no previene el cáncer de mama; no es una vacuna que confiere inmunidad, pero puede salvar vidas. Ha sido demostrado que tiene capacidad en detectar el cáncer de mama lo más temprano posible y se recomienda su control anual.
Con estudios mamográficos en poblaciones asintomáticas realizados con periodicidad se ha demostrado que pueden disminuir el riesgo de morir de cáncer de mama en un 35 % de mujeres mayores de 50 años. En mujeres entre 40 y 50 años, la reducción del riesgo es algo menor. Los especialistas más destacados recomiendan mamografías anuales para las mujeres mayores de 35 años.
La detección precoz de casos de cáncer de mama mediante una mamografía, es una acción de la Medicina Preventiva interesante. Permite que una mayor cantidad de mujeres sean plausibles de un tratamiento quirúrgico por cáncer de mama conservando sus mamas. Efectivamente, si se detecta en las etapas iniciales, el cáncer localizado que es pequeño con axila negativa permite ser extirpado localmente con conservación de la mama.
¿Cada
cuánto tiempo se realiza una mamografía?
Es aconsejable realizarse una mamografía anualmente después de los 35 años. Eso no invalida que por razones clínicas o hereditarias, su médico, solicite este estudio antes de esa edad.
La fecha de iniciación es posible que varíe sutilmente según opiniones de expertos. El peor de los riesgos para una mujer reside en no realizarse la mamografía en la edad recomendada. Puede suceder por que la posponga inconscientemente, o por no aceptar su control anual según recomendaciones médicas.
Riesgos de una mamografía
La mamografía ha demostrado tener capacidad en detectar el cáncer de mama aun no teniendo exteriorización clínica (ser palpable). En ciertas circunstancias el tejido mamario normal puede ocultar un cáncer de mama no permitiendo registrarlo en la mamografía. A ésta posibilidad la llamamos falso negativo. Por otra parte, la mamografía puede identificar una anormalidad parecida a un cáncer pero ulteriores comprobaciones resultan normales. Esta “falsa alarma” se denomina falso positivo. Además de la preocupación por tener un diagnóstico de cáncer de mama, un falso positivo implica más análisis y consultas de seguimiento, que pueden resultar estresantes. Para compensar estas limitaciones, a menudo se necesita más de una mamografía. Las mujeres también deben hacerse un autoexamen de mamas
con regularidad, consultar a un profesional médico experimentado para que le realice un examen de mamas con regularidad y, en algunos casos, obtener también alguna otra forma de imágenes mamarias, tales como resonancia magnética nuclear (RMN) o ecografías.
Algunas mujeres dudan acerca de los riesgos de la exposición a la radiación debido a una mamografía. Las mamografías modernas solo utilizan una cantidad minúscula de radiación, incluso menos que una radiografía tradicional de tórax.
El drenaje linfático es una técnica de masaje manual que estimula el sistema linfático, ayudando a eliminar el exceso de líquido y toxinas, reduciendo así la hinchazón y mejorando la circulación y la calidad de los tejidos de la piel.
Se trata de una terapia desarrollada por el Dr. Emil Vodder y el Dr. Albert Leduc, que se basa en el empleo de movimientos lentos, rítmicos y armoniosos, con una presión muy suave y siguiendo el recorrido del sistema linfático.
Este sistema consiste en una red de vasos y ganglios que se extienden por todo el cuerpo y desempeñan un papel crucial en la eliminación de toxinas y desechos del cuerpo.
¿Cuáles son sus beneficios?
Reduce la hinchazón: El principal beneficio del drenaje linfático es la reducción de la retención de líquidos y la hin-
chazón, especialmente en áreas como el rostro, el cuello y las extremidades. Promueve la evacuación de líquido y toxinas que se acumulan en el cuerpo, tanto a nivel superficial, mejorando la textura de la piel, como a nivel más profundo. En tratamientos corporales para reducir volumen, con cambios de hábito alimenticio con menor ingesta de calorías, es fundamental para eliminar líquidos y combatir la celulitis, debido a un problema circulatorio.
Estimula el sistema inmunológico: Al estimular la circulación linfática, favoreciendo el movimiento de la linfa y la acción de los ganglios linfáticos, fortalece el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir enfermedades y mantenerse saludable.
Mejora de la apariencia de la piel: Al eliminar toxinas y mejorar la circulación, el drenaje linfático puede mejorar la textura y el tono de la piel, dejándola con un aspecto más radiante y juvenil. Otros beneficios son la mejora del estreñimiento y la relajación profunda que genera por su acción sobre el sistema nervioso.
¡Escanea y conoce nuestro menú y promociones!
¡Despierta tus sentidos!
Comer rico también puede ser saludable, junto a lo mejor de la cocina natural.
¡Desayunos, almuerzos y más! Conoce nuestro amplio menú, lleno de frescura, color y bienestar.
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
Sabemos que, para los adultos, comer frutas y verduras ayuda a la obtención de muchos beneficios. Estos son más evidentes para los niños, ya que ellos se encuentran en una etapa en la cual sus defensas están en plena formación. Además, es la edad donde se construyen los hábitos alimenticios, tanto buenos como malos, y la etapa de pleno crecimiento. Pero, ¿por qué es importante que los niños coman frutas y verduras? Si aún tienes dudas al respecto, te invitamos a que nos acompañes en este artículo para conocer más del tema.
Conociendo los beneficios del consumo de frutas y verduras para los niños, podremos identificar la importancia que tiene el hecho de incluir estos alimentos en la dieta de tus hijos. ¡Vamos a verlos!
1. GRAN FUENTE DE NUTRIENTES
Esta es la razón fundamental por la que los niños deben consumir frutas y verduras. Estos alimentos constituyen una gran fuente de nutrientes y vitaminas que tus hijos necesitan para combatir enfermedades. Además, podrás evitar que padezcan obesidad e, incluso, anemia.
3. PERMITEN CALMAR LA ANSIEDAD
Generalmente los niños sienten ansiedad por comer dulces en exceso, tales como pasteles o chocolates, pero ya sabemos que su consumo no es beneficioso. Si en lugar de darle esos aperitivos les incluyes una fruta, podrás calmar su ansiedad y cuidar su salud al mismo tiempo.
5. POTENTES
ANTIOXIDANTES
Significa que las propiedades que poseen evitan que los radicales libres perturben a las células, negando la posibilidad de desencadenar enfermedades degenerativas.
2. FUENTE DE HIDRATACIÓN
Las verduras y frutas cuentan con grandes cantidades de agua las cuales facilitan que el organismo se mantenga hidratado. Esto permitirá que el proceso de eliminación de toxinas sea más eficiente y el organismo lo realice con mayor facilidad.
4. APORTAN FIBRAS
La fibra ayuda al funcionamiento correcto del sistema digestivo. Con el consumo de frutas y verduras regularmente evitas que los niños padezcan de problemas como el estreñimiento.
6. PROTEGE AL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Las frutas y verduras hacen que se fortalezca radicalmente el sistema inmunológico, el cual se encarga de defender al organismo ante cualquier virus, hongo o bacteria que desee invadirlo.
Si no sabes qué es una ludoteca este es el artículo perfecto para ti. Las ludotecas cumplen una función muy importante que es facilitar el juego de nuestros niños y niñas.
Es un espacio escolar lleno de color, aprendizaje y entretenimiento. Nuestros peques pueden disponer de diferentes juegos y elementos lúdicos para poder tener el mejor proceso de enseñanza y aprendizaje posible.
Disponer de una ludoteca escolar hace que haya un impacto muy positivo dentro del aprendizaje de nuestros pequeños.
¿Qué se hace en una ludoteca?
En una ludoteca se trabaja la creatividad, la pedagogía, la psicomotricidad, juego en equipo, entre otros aspectos fundamentales para el crecimiento de nuestros peques.
Además, todo esto se hace mediante juegos y metodologías adaptadas a ellos.
¿Por qué es importante?
Las ludotecas ayudan a aprovechar la curiosidad e impulsividad de nuestros niños para dirigirlo a un desarrollo positivo.
Hoy en día y debido a la situación de nuestra sociedad actual, muchos padres dejan que sus hijos jueguen a muchos juegos sin una supervisión adecuada, en la ludoteca pasa totalmente lo contrario. Los niños afrontan juegos enfocados a su edad y están bajo supervisión.
Una de las finalidades es poder cubrir una necesidad tan importante como la conciliación familiar; cuando no tengas con quién dejar a los peques, Los objetivos más importantes son:
• Se trabaja la convivencia en la escuela
• Se adentran en la formación ciudadana
• Potencializan la creatividad
Fotografía: georgekamper.com
Adéntrese en el estudio de Andrés Valencia, el niño prodigio que ha asombrado al mundo del arte con sus pinturas audazmente ingeniosas. En 2021, Andrés se convirtió en el artista más joven de la historia en exhibir su obra en Art Miami, donde sus retratos a gran escala inspirados en el cubismo se agotaron rápidamente. Desde entonces, ha conquistado el mundo creativo, vendiendo docenas de pinturas por sumas millonarias y compartiendo videos de sus pinturas en proceso con cientos de miles de fanáticos en línea.
Es un artista contemporáneo residente en California, conocido por sus grandes, dramáticas y coloridas pinturas figurativas, profundamente influenciadas por el cubismo. Valencia se esfuerza por crear obras a gran escala con composiciones faciales fragmentadas y de gran imaginación, utilizando una mezcla de óleo en barra, óleo y pintura acrílica. Sus obras se han exhibido y vendido en todo el mundo, y es el artista más joven en tener su propio stand en Art Miami y el más joven en vender arte en una importante casa de subastas.
Pintando sin reglas cuenta la historia de este extraordinario artista de 15 años de edad autodidacta y arroja luz sobre su proceso creativo: qué lo inspira, cómo ejecuta sus obras y qué significa la creatividad para él de joven. Su obra observa cómo Andrés trabaja en su estudio, mezcla pinturas, dibujando con pasteles al óleo y expresa su imaginación en el lienzo, hasta que los grandes y singulares rostros y cuerpos que lo caracterizan cobran forma.
Una mirada inspiradora y conmovedora; es uno los artistas jóvenes más destacados del mundo en 2025 y actualmente posee una galería de más de 100 obras, mismas que pueden ser apreciadas tanto por creativos ocasionales como por artistas serios de cualquier edad.
Fotografía: georgekamper.com
Fotografía: georgekamper.com
En 2025, la decoración de fiestas infantiles se enfoca en experiencias inmersivas, temáticas multisensoriales y sostenibilidad. Se busca crear espacios que estimulen los sentidos de los niños a través de proyecciones digitales, luces interactivas, aromas y elementos decorativos que inviten a la exploración.
Se utiliza la tecnología para crear entornos mágicos, como proyecciones digitales que transforman los espacios, luces interactivas que cambian de color con la música y aromas suaves que complementan la temática.
Estaciones fotográficas
Se crean espacios donde los niños pueden tomar fotos divertidas y memorables, con fondos temáticos y accesorios creativos.
Temáticas multisensoriales
Se busca involucrar todos los sentidos de los niños, no solo la vista, como en la decoración con telas suaves, texturas interesantes y sonidos que acompañan la fiesta.
Iluminación LED personalizada
Se utiliza la iluminación LED para crear efectos visuales únicos y personalizables, que complementan la temática de la fiesta.
Decoración sostenible
Se prioriza el uso de materiales reciclados, ecológicos y reutilizables, como globos biodegradables, guirnaldas de papel y elementos decorativos naturales.
Pintacaritas o arte con globos
Estas actividades añaden color y emoción, creando momentos inolvidables para los niños.
Se utilizan globos en formas orgánicas y naturales, creando estructuras que se integran con el entorno.
Temáticas populares
Unicornios, dinosaurios, fútbol, princesas, sirenas, superhéroes, animales y videojuegos siguen siendo favoritos.
Además de estas tendencias, es importante considerar la edad y los intereses de los niños, así como el presupuesto disponible, para crear una fiesta inolvidable que se adapte a sus necesidades.
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
Disney siempre es una buena idea. Grandes sueños se quedan grabados en las memorias del corazón. Todos volvemos a ser niños en los parques de Mickey Mouse.