
1 minute read
EL MUSEO DEL METEORITO ABRE SUS PUERTAS EN YUCATÁN
EN PROGRESO, YUCATÁN, SE ACABA DE INAUGURAR LA OBRA DE MODA; EL MUSEO DEL METEORITO. UN PROYECTO DISEÑADO POR DIEGO RICALDE DE ESTUDIO MMX Y CUENTA CON UN CENOTE EN SU INTERIOR
La intención del museo es reconocer la importancia de Yucatán en los estudios paleontológicos y conventirse en un nuevo atractivo turístico que, además, se une al también recién estrenado Sendero Jurásico en Chicxulub, como parte del Programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
Advertisement
El Museo se ubica en Progreso, Yucatán, su creación tiene origen en que hace 66 millones de años se estrelló un asteroide en la zona, lo que creó el cráter de Chicxulub de más de 180 kilómetros de diámetro, catalogado como una de las zonas más grandes del mundo causada por un impacto. Su impresión en la Tierra causó la extinción de especies. Para dar conocer la historia de este acontecimiento y de seis extinciones más, fue que se creó este espacio cultural inaugurado en agosto de este año.
Ubicado sobre el Boulevard Turístico Malecón, el museo cuenta con ocho salas en donde se dan muestra exposiciones tradicionales y digitales con el uso de tecnología de realidad virtual y video mapping lo que permitirá mayor interacción con el contenido de todo el espacio. Admira ejemplares originales de las rocas más antiguas registradas, fósiles de las 4 primeras extinciones del planeta y adéntrate al periodo cretácico (cuando el meteorito chocó en la Tierra). Literalmente es un paseo que abarca 14 mil millones de años.
Además de la proyección y exposición de tiranosaurios, espinosaurios, dilofosaurio y triceratops, se cuenta con diversos esqueletos expuestos, así como 5 mega esculturas de entre 8 y 9 metros. Entre ellos, el monstruo de Aramberri o pliosaurio, quetzalcoatlus nortrophi, mosasaurus y el dinosaurio parasaurolophus.
El precio para ingresar es distinto dependiendo de los visitantes. Personas provenientes del extranjero pagarán 350 pesos la entrada, visitantes mexicanos 250, habitantes de Yucatán 250 y personas que viven en el poblado podrán ingresar gratis. Niños y adultos menores podrán ingresar por 100 pesos. Las puertas están abiertas a todo el público de lunes a domingo de 11 de la mañana a 19 horas.
