4 minute read

EL PINAR

S Mbolo Peculiar De Una Poca

por Mike Peniche García

Advertisement

La arquitectura de ésta obra de arte enamora, halos de misterio la rodean, pero ¿cuál es la historia del palacio que con los años se quedó como un oasis en medio de los principales hoteles de Mérida?

El Inicio

La historia inicia en las postrimerías del siglo XIX y principios del XX, Cleta Casares Galera, viuda de Lorenzo Peón Fajardo, entrega a 3 de sus hijos: Mercedes, María Jesús y Miguel, los terrenos colindantes a su residencia victoriana “Villa San Lorenzo”, ubicada a las afueras de Mérida, en las confluencias de las calle 60 y 33-A (hoy Avenida Colón).

Mercedes se ubica al costado norte de dicha propiedad y, junto con su esposo, Étiennne Ailloud Rousselot, cónsul de Francia en Mérida, erigen la “Villa Mercedes”. María de Jesús, casada con Raimundo Cámara Palma, construye “Quinta Santa Isabel” a un costado de su hermana Mercedes y en el ala noroeste de “Villa San Lorenzo”.

Por su parte, Miguel, casado con Ana de Regil Casares, adquieren el costado sur de la propiedad, que daba hasta la calle 62, rebasando en longitud las residencias de madre y hermanas, colindando también donde después se iniciaría la historia del tenis en Yucatán: El Country Club.

Su propósito es el de hacer una vivienda unifamiliar pero, buscando romper esquemas, se ven influenciados por la hermana de Ana, Josefa y el esposo de ésta, Aurelio Portuondo y Barceló, quienes a ese momento están con la construcción “Villa Beatriz” (hoy Quinta Montes Molina) y el remozamiento del teatro José Peón Contreras. Así surge la idea de que quienes armaban dichas edificaciones, edificaran la que sería la morada de Ana, Miguel y sus hijas.

Nuevos Significados

Humberto, acompañado de su esposa, Pilar Rosado Almeida, e hijas Sara, Diana y Pilar arriban a “El Pinar” y ven pasar gran parte de su vida. A raíz del crecimiento de la familia, edifican una casa adicional con 5 habitaciones al costado sur de la propiedad, para nietos y bisnietos que venían en camino. Para 1974, Humberto decide vender la propiedad a Vicente Erosa Cámara, quien a su vez la vende en 1976 al cónsul de Austria en Mérida, Alberto Bulnes Guedea.

Para 1982, la desaparición de propiedades vecinas, como la Quinta San Jacinto y Villa Mercedes, hacen que “El Pinar” sea declarado Monumento Histórico de la Ciudad. En 1987, la propiedad la adquieren los esposos José Trinidad Molina Castellanos y Lucía Casares Espinosa, quienes le devuelven el esplendor de su época de creación preservando los estilos “Belle Epoque” y “Art Noveau” en su interior, dotándola de vida.

A fechas recientes, “El Pinar” abre sus puertas al mundo adquiriendo un nuevo significado y ofreciendo experiencias para aquellos que buscan un escenario inolvidable para un evento especial o conocer la historia que se contiene en sus paredes desde hace más de 100 años.

El Estilo

Es así que se erige, “El Pinar”, nombre que adquiere por unos pinos que Ana y Miguel siembran en la propiedad, la cual concluye en proyecto con un estilo neorrenacentista italofrancés. Al edificar, en combinación con la mampostería, se incluyó ladrillo rojo y madera algo poco común en climas cálidos como el de Mérida. Detalles de estuco, con la Concha del Peregrino de Santiago de Compostela, como “leit motiv” es algo más de lo peculiar que incluyeron Ana y Miguel, junto con una escalera de mármol de carrara, murales pintados a mano y ático como área para empleados.

La propiedad se registra en 1904, y es así que Miguel y Ana viven la propiedad con sus hijas hasta 1926, cuando Miguel pierde “El Pinar” y “Hacienda Teya”, que también era de su propiedad, en una partida de cartas. Su primo y cuñado, Pedro M. de Regil Casares, adquiere la casa de su hermana en remate público y 2 días después, se la vende a un pariente lejano de Miguel, Humberto Peón Suárez, quien la adquiere con la idea de convertirlo en su hogar.

Dirección:

Coordinadores:

Nunca permitas sentirte sola; puedes estar sola, pero aprende también a disfrutar de ello, no te veas fea, gorda, o demasiado flaca, el valor está en el contenido; Mujer ámate, imagínate feliz, la mente es un imán y todo lo que desees y pienses como por arte de magia lo atraerás, no te sientas menos que otra mujer, ella puede ser más en algunas cosas, pero tu tendrás tus propias virtudes.

A ti mujer recuerda amar la vida, con sus días de sol, con sus días nublados, con sus tormentas eléctricas, la vida fue hecha para gozarla, disfrutarla a cada instante y en cada momento.

Mujer te estoy hablando a ti, llena tu mochila de bellos recuerdos, y deja los malos a un costado del camino y ahora, frente al espejo, sonríe, observa lo lindo de tu cuerpo y destácalo, y luego mira tu interior: el poder está en ti. A ti mujer elige sentirte bella y amada jamás fea con una vida sin sentido, elige darte otra oportunidad de ser feliz no esperes con tristeza que tu vida se apague. Atrévete a cerrar los puños y pelear jamás te des la oportunidad de perder todas tus esperanzas. Fíjate metas y lucha por ellas, no te sientas egoísta si dedicas parte de tu tiempo a algo que te gusta y que te hace feliz. Todos los días la vida te quiere dar un regalo diferente, te quiere mostrar cuán grande es el mundo y que tanto puedes llegar a hacer en él, te enseña que puedes llegar a cambiar tu energía con solo un buen pensamiento.

No te aferres a una sola persona, las personas son momentáneas pero esenciales en nuestra vida, cada una te deja una huella, te deja algo de lo cual puedes aprender, de lo cual conoces un nuevo universo, pero no te aferres o apegues, aprendamos a ser independientes del tiempo, independientes de la familia, amigos y personas, son importantes pero lo esencial es tu formación como un ser con poder de sí mismo, Con el poder de la estabilidad, con el poder de transformarse, libérate de tantas capas en las que vives, con tantas caras en las que debes vivir constantemente para que el otro te acepte. A ti mujer libérate mujer, se libre, libre de prejuicios, libre de miedos, libre de llantos, libre de apegos, libre de lo material, pero siempre recuerda tu inicio y tu camino, al cual deseas enfocarte, vive libre, pero evita el libertinaje, no los confundas, son diferentes. Aprende algo nuevo mujer. No te quedes con lo que tienes o donde estás, sal de tu zona de confort y verás y podrás hacer muchas cosas que no podías inclusive imaginar, medita cada momento el presente y así el universo te sorprenderá sin que te des cuenta. Mujer el poder está en ti.

Agradecimientos:

Pitina Molina Casares de Canto

Miguel Peniche García

Xavier León

Paulina Tirado Vielledent

Claudia Canto de Gamboa

Blanca Chí

Genaro Martínez

Jesús Martínez Vázquez

Carlos Castro Sandoval

Antonio Abud Bujaidar

Alejandra de Yturbe de Abud

Video: CINEMATIC por Jules Ramllano

Cinematógrafo y Director

Robin Sierra - Camara 2 / Gaffer

Andrés Sanchez - Coordinador de producción

This article is from: