
3 minute read
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ
No Hace Falta Estar Ciego Para Ver Que Durante Su Mandato Progreso Es Otro
En el área de seguridad han continuado reforzando esta con más capacitación a los elementos de la policía municipal, más patrullas y más cámaras de vigilancia. En cuanto a los servicios públicos han mejorando el sistema de servicio de agua potable y ampliado la red para llevar el vital líquido a todas las casas del municipio, dando así un servicio de calidad para más progreseños. Ha mejorando el sistema de recolección de basura, ampliando la cobertura a tres días y llevando toda la basura que se deje en las puertas de las casas, el alumbrado público ha llegado a más colonias especialmente a las más vulnerables. El internet se ha establecido para la mayoría de los progreseños en muchos los espacios públicos. Se ha visto el trabajo y la rehabilitación de las calles del municipio. En el tema de salud ya existen más módulos para todas las comisarías. Han apoyado a las personas de la tercera edad con despensas y traslados hospitalarios gratuitos. Los niños, niñas y adolescentes han sido su prioridad reforzando los programas de salud y nutrición en el municipio, con el objetivo de reducir los altos índices de obesidad y desnutrición que tanto están afectando a los pequeños.
Advertisement
Por último lo acompañamos a su ya famoso y exitoso programa “Caminando con Julián” en donde a través del ejercicio de bajo impacto, se mantiene una comunicación y convivio ameno con las personas del puerto, quienes exponen sus ideas para mejorar sus colonias, solicitan apoyos para sus familias o personas que más lo necesitan, y sostienen un diálogo cercano con la autoridad municipal. Estos recorridos se realizan un día a la semana y dan inicio al final del Malecón Tradicional, un malecón que ya ha sido remodelado casi en su totalidad, el recorrido comienza a la altura del icónico edificio conocido como la “Casa del Pastel” y finaliza en la exposición del esqueleto de la ballena.
Dirección:
Zayury Gálvez Abdala de González y Álvaro Quintal Zogbi
Coordinador:
Arturo Viera Valadez
Estilismo de Moda: Álvaro Quintal Zogbi
Cinematografía:
Jules Ramllano
Maquillaje y peinado:
Saidy para Salón Blanca Chí
Vestuario:
Vielle & Co.
Fotografía:
Randy Arcila
Redes sociales:
Carlos Gonzaga
Agradecimientos:
Sheila Tello
Xavier León
Paulina Tirado Vielledent Blanca Chí

Dirección:
Zayury Gálvez Abdala de González y Álvaro Quintal Zogbi
Coordinador:
Arturo Viera Valadez
Estilismo de Moda: Álvaro Quintal Zogbi
Cinematografía:
Jules Ramllano
Maquillaje y peinado:
Saidy para Salón Blanca Chí
Vestuario:
Vielle & Co.
Fotografía:
Randy Arcila
Redes sociales:
Carlos Gonzaga
Agradecimientos:
Sheila Tello
Xavier León
Paulina Tirado Vielledent Blanca Chí

Dirección:
Zayury Gálvez Abdala de González y Álvaro Quintal Zogbi
Coordinador:
Arturo Viera Valadez
Estilismo de Moda:
Álvaro Quintal Zogbi
Cinematografía:
Jules Ramllano
Maquillaje y peinado:
Saidy para Salón Blanca Chí
Vestuario:

Vielle & Co.
Fotografía:
Randy Arcila
Redes sociales:
Carlos Gonzaga
Agradecimientos:
Sheila Tello
Xavier León
Paulina Tirado Vielledent
Blanca Chí
Hoy progreso cuenta con dos obras increíbles que han impulsado al Estado y que son una realidad, a donde tuve que asistir para lograr este reportaje la primera de ellas es el Sendero Jurásico; un proyecto que rescata datos históricos y culturales sobre la caída del meteorito en la Península de Yucatán, un parque temático ubicado en la carretera Progreso-Chicxulub Puerto, que ha atraído tanto turismo nacional como extranjero; a través de un recorrido con figuras de distintas especies de dinosaurios como: Velociraptor, Brachiosauro, Triceraptos, Dakotaraptor, Pachysephalosaurus, Parasaurolophus, Apatosauro pequeño, Stegosaurus, Ceratosaurios, Ceolophysis y T-Rex. Atractivos como: lentes de realidad virtual, pantalla verde, tren, huesos de pterodáctilo, un nido huevo donde los niños se podrán tomar fotografía de recuerdo, un T-Rex dentro agua, tiendas de souvenirs, un arenero entre otras, son las actividades que pueden hacerse hoy durante ese increíble recorrido. Es un espacio que busca fomentar la educación, cultura, divulgación científica y recreación. La segunda es el Museo del meteorito, con una arquitectura majestuosa este museo cuenta con ocho salas en donde hay exposiciones tradicionales y digitales y que con el uso de tecnología de realidad virtual, permite una mayor interacción con el contenido de todo el espacio. Sin duda alguna estos dos proyectos catapultaron a Progreso a niveles internacionales en los últimos meses pero detrás de todo esto está la visión de Julián quien ha creído que contar la historia del puerto, de los meteo- ritos y los dinosaurios era de suma importancia ya que era algo que no se había hecho hasta ahora.
“DEFINITIVAMENTE EL TIEMPO DE PROGRESO HA LLEGADO” PROGRESO ES LA PLAYA POR EXCELENCIA DE TODOS LOS YUCATECOS Y SI A ESTO LE SUMAMOS LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE NOS VISITAN DE TODO EL MUNDO, HA SIDO TODO UN RETO” SEGUIREMOS CON TODA ESTA ENERGÍA PARA QUE PROGRESO SEA LA PUNTA DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO DE YUCATÁN, CONTINUAREMOS TRABAJANDO EN LAS COLONIAS Y COMISARÍAS DONDE NO HEMOS LLEGADO. FALTA MUCHO POR HACER, PERO TENGAN POR SEGURO QUE CUMPLIRÉ MI PALABRA DE LLEVAR MÁS PROGRESO A TODO EL MUNICIPIO”.
Yo te agradezco Julián por abrirnos a mi y a todo mi equipo las puertas de tu hogar llamado Progreso, porqué en tu mirada cada vez que lo mencionas tus ojos cambian y se llenan de emoción. Por compartirnos estos momentos únicos con tu familia quienes son tu motor principal, por mostrarnos una cara más ahí de un político, de un ser humano. Considero que los ciudadanos progreseños deben estar orgullosos por el tamaño de alcalde que hoy los representa y por ser un hombre que tiene palabra. Gracias por las risas, por el amor en estas fotografías, por dejarnos apapachar a Oso y a Bacci y sobre todo por hacernos sentir ciudadanos de nuestro hermoso Puerto; El Progreso es de Progreso.


