Mérida, Yucatán, viernes 4 de agosto del 2023




Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11809


Mérida, Yucatán, viernes 4 de agosto del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11809
Exhiben en comisarías de Mérida falta de obras y desatención del Ayuntamiento de Renán Barrera; autoridades de San José Tzal, Chablekal, Santa María Chi y Dzidzilché se burlan de “regalo” del alcalde / FGE NO tiene denuncias por actos anticipados de campaña o por uso de recursos públicos para promoción personal / Sin castigo en Yucatán, el delito de ataques con ácido contra mujeres Ciudad 11, 15 y 17
FUNCIONARIOS auxiliares de las comunidades aledañas a Mérida prácticamente le rindieron un contrainforme al primer Edil: baches, falta de redes de agua potable, abandono de parques y jardines e inseguridad, son solo algunos de los problemas que los aquejan y que echan por tierra el eslogan del próximo informe municipal “Creciendo juntos”.- (POR ESTO!)
Ocurren tres suicidios: dos en Mérida y uno en Tizimín
Policía 21
Arrancan los festejos en el barrio de San Sebastián
Ciudad 18
Surgen mitos sobre un tesoro enterrado en Loche
Municipios 42
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Informe municipal, sin participación ciudadana.
Renán Barrera recurre a prácticas del viejoPRI.
Libo cambia la narrativa de “candidato único”.
A Rommel Pacheco lo abandonan hasta sus bots Ciudad 10
LA Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado informó que cualquier ciudadano puede interponer querellas contra políticos “adelantados”.- (Nery Morales) EL Congreso local deberá adecuar su marco jurídico para incorporar sanciones a las agresiones con sustancias químicas contra personas del sexo femenino. Hay una iniciativa similar en espera de ser aprobada.- (POR ESTO!)TECÁMAC.- Un grupo de 29 migrantes centroamericanos, entre, ellos cinco menores de edad, fueron rescatados por la Policía Estatal, luego de que se encontraban hacinados en un domicilio de la colonia Héroes de Tecámac Sección Jardines, y buscaban dirigirse hacia la frontera Norte del país.
Un reporte alertó a la corporación mexiquense sobre la presencia de un grupo de personas en una vivienda, ubicada en la calle Jardines de Azucenas, perteneciente a esa unidad habitacional, a unos metros de distancia de la Universidad Mexiquense del Bicentenario.
Al sitio acudieron oficiales de la Secretaría de Seguridad Estatal quienes se percataron que se trataba de un grupo de migrantes de origen colombiano y venezolano que se encontraban en el interior de un inmueble y con poco alimento.
De acuerdo con la información, adentro de la vivienda había trastes, cobijas y colchonetas que eran utilizados por los migrantes. En el
patio también dormían los ocupantes del inmueble de dos niveles.
Algunos de ellos les dijeron a los policías estatales que pretendían llegar a Canadá y que
habían salido de sus países de origen desde hace 32 días.
Al fraccionamiento tecamaquense llevaban pocos días que habían llegado y fueron alojados
en la vivienda, en espera de ser trasladados hacia el Norte del país.
Contaron que algunos ya cuentan con cita en Estados Unidos para ver lo de su ingreso al país del Norte. “Nos trataron muy bien los vecinos, nos colaboraron con comida porque vieron nuestra condición. No queremos que nos deporten, queremos sólo una oportunidad y poder trabajar”, clamaron.
La Policía Estatal los trasladó en patrullas a su base, pero después fueron regresados al exterior de la vivienda en espera de un camión de la corporación.
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil para revisar el estado de salud de cada persona.
Después fueron llevados en un camión al Ministerio Público federal para luego ser llevados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración. La vivienda quedó asegurada por parte de elementos de la Policía estatal, Guardia Nacional y policías municipales. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 4 de agosto del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
ECATEPEC, Mex.- Tres supuestos integrantes de una banda dedicada al robo con violencia de vehículos, entre ellos una mujer, fueron detenidos por personal del agrupamiento femenil de tránsito de la Policía Municipal de Ecatepec.
El alcalde, Fernando Vilchis Contreras, informó que la detención se logró luego de que uno de los sospechosos ocasionó un percance vial en la Vía Morelos, a la altura de la colonia Santa María Tulpetlac, tras impactar el vehículo que momentos antes había robado en el municipio de Temascalapa contra otros tres autos.
Los uniformados se percataron que el conductor tenía aliento alcohólico y al cuestionarlo sobre su procedencia y la propiedad del vehículo, el hombre incurrió en contradicciones, por lo que los agentes decidieron verificar el estatus legal de la camioneta.
Tras realizar una inspección al hombre identificado como Francisco Erubey “N”, de 26 años, agentes de tránsito constataron que portaba un arma tipo revolver. Al verificar los datos de la camioneta, el sistema arrojó que contaba con denuncia por robo. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
INM resguardó al grupo; Policía y GN aseguraron predio. (POR ESTO!)Caen presuntos integrantes de banda delictivaPersonal de tránsito concretó las detenciones. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
TEPIC, Nayarit.- Un total de 18 personas -entre ellas, tres menores de edad- fallecieron y 24 más resultaron lesionadas ayer por la madrugada cuando el autobús de la línea Élite cayó en un barranco de aproximadamente 40 metros de altura, en el kilómetro 27+300 sobre el nuevo Libramiento Norte de Tepic, a la altura de la localidad de Barranca Blanca de este municipio, 3 km antes de llegar a la caseta de Trapichillo, de acuerdo con la Fiscalía General de Nayarit.
Entre las personas que perdieron la vida, la Fiscalía confirmó que se encuentran tres menores de edad (dos femeninas y un masculino), así como 15 adultos (cinco femeninas y 10 masculinos), los cuales aún no han sido identificados.
Las autoridades estatales indicaron que el reporte de siniestro se conoció ayer alrededor de las 04:10 horas, una vez que elementos de la Policía Estatal informaron haber acudido a un accidente protagonizado por el referido autobús, color verde (vehículo único), que circulaba con sentido a Mazatlán, Sinaloa, mismo que se salió del camino y cayó a un barranco de aproximadamente cuarenta metros de profundidad, encontrándose en el lugar personas lesionadas y sin vida.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía, el camión provenía de Ciudad de México con destino a la ciudad de Tijuana, Baja California. Además, indicó que la mayoría de los pasajeros son extranjeros y origi-
narios de países como India, República Dominicana y del Continente Africano, entre otros, algunos de los cuales se dirigían a Tijuana para cruzar hacia los Estados Unidos.
Asimismo, el informe indicó que en el camión viajaban alrededor de 42 personas y que el conductor, al momento del siniestro, era Francisco Javier “N”, de 42 años de edad, originario de Guadalajara, Jalisco, y quien se encuentra detenido como probable responsable de los hechos.
También iba a bordo un segundo chofer en el camarote, de nombre David “N”, el cual iba descansando ya que previamente condujo de Ciudad de México hasta Guadalajara, Jalisco, donde lo relevó el conductor que se encuentra detenido.
En tanto, los servicios de emergencia trasladaron a los lesionados para atención médica, entre ellos el conductor responsable.
Exceso de velocidad, la presunta causa del siniestro
Según la Fiscalía General de Nayarit, los resultados preliminares de su investigación sugieren que el exceso de velocidad provocó que chofer perdiera el control en una curva.
La autoridad destacó que el hecho se suscitó por la falta de precaución del conductor del vehículo de referencia, al transitar sin limitar su velocidad, excediendo los límites permitidos que son máximo de 80 kilómetros por hora.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló ayer que su Gobierno ha retirado el interés del Gobierno por comprarle el Banco Nacional Mexicano (Banamex) al estadounidense CitiGroup, no obstante, pidió a la próxima Administración considerar la adquisición.
En su conferencia de prensa matutina, desde el Palacio Nacional, el mandatario federal adjudicó la decisión de no adquirir el banco, tras el fracaso de la venta al sector privado en mayo pasado, a que su gestión está por terminar en 2024.
El Jefe del Ejecutivo federal indicó que, debido al tiempo, el Gobierno que él encabeza ya no puede llevar a cabo la transacción.
“Sin embargo, un nuevo Gobierno sí podría hacerlo y no sería un mal negocio”, indicó.
En ese sentido, llamó a la siguiente administración a no descartar la operación con Banamex, pues tendrán más tiempo para realizarla.
Sus declaraciones se producen tras reportes de la prensa internacional de que su Gobierno desistió en julio pasado de adquirir al menos una porción de las acciones de Banamex, considerado uno de los bancos más importantes del país.
Tras el fracaso de las negociaciones entre Citigroup y el empresario Germán Larrea en mayo pasado, el Presidente había expresado su interés de destinar hasta 3 mil millones de dólares del Gobierno para adquirir un 50% de Banamex y crear un gran banco estatal.
Por otro lado, el presidente López Obrador anunció ayer a que antes de terminar su Gobierno dejará una propuesta de proyecto para el futuro de México en donde sugerirá la forma en que debe continuar el crecimiento de la economía del país.
En su mañanera, López Obrador aclaró que este proyecto es
opcional para el próximo Gobierno y no busca imponer su visión, sino brindar recomendaciones para abonar al crecimiento de la economía nacional, así como puntualizar las áreas de oportunidad y las regiones del país que deben fortalecerse.
Asimismo, indicó que el documento tendrá señalamientos sobre el manejo de la transición en la industria energética y los “pendientes” de la administración actual.
“Vamos a dejar para que los que nos sustituyan tengan estos elementos que puedan ser aplicados, porque sí tenemos una visión de lo que es el país y, de lo que debe ser el desarrollo futuro, y no perdemos nada, al contrario, con exponerlo”, señaló.
En el Palacio Nacional, el presidente López Obrador aclaró: “Si se aplica o no se aplica, si se tiene una visión distinta, pues ya es otra cosa, ¿no? Pero que nosotros podamos dejar un rumbo a seguir, y que sea opcional, no es imponer un proyecto”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que el Gobierno de México mantiene el compromiso de conocer la verdad y dar con el paradero de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, pero denunció que “el Esta-
do Mexicano encara una campaña de desinformación que pretende vulnerar una investigación cuyos resultados no tienen precedente”.
En un mensaje dado a conocer a través de sus redes sociales, adelantó que, a partir de esta semana, se informará sobre todas las acciones que ha realizado la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a
la Justicia en el Caso Ayotzinapa en los últimos cuatro años. Encinas Rodríguez respondió a algunos cuestionamientos generados por el último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente (GIEI), quienes entre otras cosas, denunciaron las trabas puestas por el Ejército.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juzgado concedió un amparo a José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, Guerrero, para que un juez analice si debe continuar en prisión preventiva por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento ilícito.
El pasado 28 de julio, la secretaría del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México resolvió amparar al exfuncionario, quien enfrenta dichos cargos desde el 2015 en la causa penal 103/2014.
Con el amparo, el Juzgado revocó la resolución del juez tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia de Toluca, quien negó a Abarca sustituirle la prisión preventiva por una medida cautelar que le permita llevar su proceso en libertad.
Y ordenó al Juez emitir una nueva resolución respecto al cambio de medida cautelar tomando en cuenta dos sentencias de la Corte Intera-
mericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre prisión preventiva.
En la demanda de amparo, la defensa de Abarca aseguró que su cliente suma más de dos años en prisión preventiva por el caso y por lo tanto, puede acceder a un cambio de medida cautelar.
También que un dictamen de evaluación estableció que el exfuncionario municipal no tiene riesgo de fuga, debido a que tiene un domicilio identifi cable desde hace más de 33 años.
Ayer, el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México notificó que recibió la sentencia, sin embargo, aún puede impugnar ante un Tribunal Colegiado esa resolución.
El pasado 12 de mayo, el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales de Tamaulipas, con sede en Matamoros, dictó una sentencia absolutoria por el delito de delincuencia organizada a favor del exalcalde de Iguala, pero lo condenó a 92 años de prisión por el delito de secuestro. (Agencias)
5 MINUTOS al día son suficientes
Medita, ríe, muévete, aliméntate sanamente y, si es necesario, pide ayuda profesional.
ACAPULCO, Gro.- El aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Transformación Marcelo Ebrard Casaubon destacó ayer que él fue el responsable de traer las vacunas para proteger a los mexicanos durante la pandemia de COVID-19.
“¿Ustedes creen que si ya logramos esas vacunas no podemos lograr que tengamos un sistema universal de salud para todas y para todos?
¡Claro que sí! Y lo vamos a lograr, ¡van a ver!”, aseguró exfuncionario, de gira en Acapulco, Guerrero
Reiteró que su propuesta Salud para Todos servirá para ofrecerle de manera permanente esta protección a toda la población de México, incluidas millones de personas que hoy no la tienen, además de que evitará el desabasto de medicamentos y tratamientos e impulsará la inversión en investigación y tecnología.
En su mensaje ante miles de prestadores de servicio de transporte, Ebrard relató que, de los 182 países en busca de vacunas, México fue el primero en América Latina que las recibió, para luego producirlas e incluso enviarlas a otras naciones. “Y a lo mejor nos vamos a tener que volver a vacunar otro año”, pronosticó.
Además, el exfuncionario federal resaltó que su compromiso es trabajar: “Yo no sé fallar. Todo lo que he hecho en la vida, lo hago bien. Cuando me encargaron negociar con Trump, negocié y no
nos puso aranceles. Nos pidieron traer las vacunas: las trajimos. Fui jefe de la Policía de la Ciudad de México: bajamos los delitos”. Asimismo, Ebrard dijo que, como secretario de Desarrollo Social, con Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó el programa de adultos mayores, y siendo mandatario capitalino, brindó apoyo a todos los jóvenes con Prepa Sí
Por otro lado, Ebrard planteó que mantener la lucha contra el abuso, el privilegio y la corrupción es el siguiente paso en el camino de defensa de la Cuarta Transformación. El excanciller advirtió que es necesario defender los programas sociales para adultos mayores, personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro, las Becas Benito Juárez y el apoyo al campo. (Redacción POR ESTO!)
Sorteos celebrados el jueves 3 de agosto de 2023
300 MIL
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
MONTERREY, NL.- Al destacar que la educación transforma naciones y ciudades, la aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Transformación Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que siempre será una defensora de la educación pública. Durante un encuentro con universitarios de la Universidad Regiomontana (U-ERRE), la Jefa de Gobierno con licencia compartió su visión sobre temas de medio ambiente, nearshoring, igualdad y, sobre todo, del bienestar como punto clave para lograr la Transformación.
En su participación, Sheinbaum Pardo puntualizó que para lograr continuar en el camino de la transformación es indispensable que desde los Gobiernos se implementen acciones para que todos y todas puedan tener la oportunidad de acceder a educación de calidad que los prepare para el futuro.
“Ciencia y política no pueden estar desligados, la educación y la transformación del país no
pueden estar desligados y por eso como Jefa de Gobierno uno de los ejes centrales de mi Gobierno fue la educación”, señaló.
Al respecto, destacó algunas políticas implementadas en su gestión, tal es el caso de “Mi Beca para Empezar”, de las que son beneficiarios todos los niños de educación pública, así como la construcción de dos universidades, el Instituto Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud en las que ya se preparan poco más de 50 mil estudiantes.
“Ningún joven que quiera estudiar debe quedarse sin poder estudiar, puede ser muy ambicioso pero comparado con muchos otros países en el mundo, el número de universitarios de nuestro país se queda muy abajo… Y tenemos que procurar que más jóvenes tengan acceso a la educación pública”, aseguró. Sheinbaum destacó que, además de la educación es vital seguir abriendo espacios para la igualdad entre mujeres y hombres. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Adán Augusto López, aspirante a coordinar los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, denunció ayer “una estrategia para hacer tropezar al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se derrumbe este proyecto de nación”, en alusión a los libros de texto de la SEP.
Además, acusó a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de “actuar de manera facciosa, atendiendo a otros intereses”. Ello en referencia a la pretensión de una jueza de frenar la distribución de los libros de texto y preguntó si ella puede “tener el poder para detener el proyecto educativo que hemos construido más de 30 millones de mexicanos junto al Presidente.
“Claro que no. Ni ella, ni ningún
juez, magistrado o ministro puede ni podrá frenar nuestro proyecto”, apuntó en entrevista en Coyoacán.
Acusó que “antes el Poder Judicial y los señores del dinero intentaron pero no pudieron detener el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Transístmico, la refinería de Dos Bocas, los programas sociales, pero sépanlo de una vez: no (lo) van a detener. Este proyecto se va a consolidar. Va a haber libros de texto gratuitos para todos los niños de México”, garantizó.
“En defensa de la educación no puede haber ni un paso atrás. Este proyecto es de ustedes y forma parte de lo más hermoso que consiguió el pueblo junto al Presidente, que es la revolución de las conciencias”, dijo.
(El Universal)
El excanciller se reunió en Acapulco con transportistas. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 4 de agosto del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- En inmediaciones del poblado Carricitos , en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) hallaron en una cueva un área de laboratorios localizando material que podría ser utilizado para manufacturar cargas explosivas, así como localizaron y desmontaron cuatro laboratorios clandestinos, mismos que funcionaban para la elaboración de drogas sintéticas.
En un comunicado, la Semar resaltó ayer que por primera vez se localizó un lugar donde se almacenaba material explosivo que posiblemente podía ser usado en contra del personal y vehículos.
En ese sentido, la dependencia federal indicó que los uniformados encontraron material que podría ser utilizada para manufacturar cargas explosivas, así como minas y artefactos explosivos con una posible capacidad de destrucción para afectar vehículos con niveles de alto blindaje, dentro de los cuales se encontraron 50 kilogramos de dinamita, entre otros.
Asimismo, en su comunicado, la Semar indicó que, en otra acción, sus agentes desmantelaron cuatro laboratorios clandestinos, donde fueron asegurados aproximadamente 8 mil 620 kilos de presunta metanfetamina, práctica-
mente en proceso terminado.
Además, de 6 mil 550 kilos de sustancias y precursores químicos, para su posible elaboración, siendo uno de los hallazgos relevantes en el presente año; también fue decomisado material diverso para la elaboración de drogas sintéticas.
Finalmente, la Secretaría de Marina indció que los laboratorios, presunta metanfetamina, precursores químicos y material diverso fueron destruidos en el lugar, con previa autorización de la autoridad ministerial para la integración de
la carpeta de investigación.
La Semar resaltó que los aseguramientos representan una afectación económica al crimen organizado de más de 30 millones de dólares.
En el presente año, la dependencia ha asegurado y destruido un total de 92 laboratorios clandestinos, 125 toneladas de presuntas metanfetaminas y 285 toneladas de sustancias y precursores químicos. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que la Interpol ya emitió una alerta amarilla tras la desaparición del mexicano Carlos Tomás Aranda Burgoin en en la región de Osoyoos, Columbia Británica, Canadá, desde el 7 de julio.
En un comunicado, la SRE indicó que tras la solicitud presentada al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la búsqueda de Aranda Burgoin, se reforzaron acciones consulares, entre ellas, solicitar al resto de la red consular en territorio canadiense, y al Consulado en Seattle, al encontrarse en la zona fronteriza entre Estados Unidos y Canadá, para que difundan la Alerta Amarilla de Interpol que se ha generado y demás información que coadyuve a su localización.
Indicó que la canciller Alicia Bárcena instruyó a la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva Ruiz, quien se reunió ayer con los padres de Carlos para dar seguimiento al caso, mantener el contacto con la familia, así como a seguir coordinando las acciones consulares para su localización.
La Cancillería señaló que la Embajada de México en Canadá y el Consulado General en Vancouver han estado en contacto
Padres buscan a desaparecido.
con la Real Policía Montada Canadiense en Columbia Británica, encargada de misiones de rescate.
El embajador en Canadá, Carlos Manuel Joaquín González, conversó con Octavio Aranda Ortega, padre de Carlos, sobre las acciones que se han realizado en colaboración con las autoridades.
Se explicó que, a partir de la desaparición de Carlos, personal del Consulado General de México en Vancouver y de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica de esta Secretaría han brindado asistencia y protección.
(Redacción POR ESTO!)
Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentran y el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y las características de los premios en especie pueden variar. El
Los en se en las condiciones en se encuentranl rétrimonia que Las contenidas en el billete son de carácter ilustrativoas características de lo en especie variar. El ue patrimonial q ácter y las los p valor total de cada uno de los premios en especie será especificado en el “Reglamento del Gran Sorteo Especial 278 con premios en especie y en efectivo” de conformidad con la estructura de premios aprobada por el Consejo Directivo de la Entidad. El do en el Espe on estructura de e es il incluye un p i remio en f efe ti ctivo, e té n i rmin d os l el citd itad R o Re l glamento valor total de los bienes inmueble nto
loterianacional.gob.mx
En el primer día del operativo Iztapalapa-Tláhuac, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó la detención de 18 personas por diferentes delitos, entre ellos lesiones por arma de fuego, robo a transeúnte, a negocio y en transporte público.
La detención de 17 personas fue en Iztapalapa y una más en Tláhuac, en 15 hechos distintos. Dos hombres fueron capturados por realizar detonaciones de arma de fuego.
(El Universal)
HIPERVIRAL REPÚBLICA
El Deportivo Gertrudis Sánchez queda bajo tierra luego de colapsar en un boquete en la alcaldía Gustavo A. Madero; se reportó otro hoyo en la misma zona hace apenas unos días
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), alertó a contribuyentes de una publicación falsa que está circulando por medio de WhatsApp
Las publicaciones recibidas en celulares tratan de alarmar a contribuyentes advirtiéndoles de correos electrónicos a nombre del SAT que, al abrirlos, robarían información valiosa como el (RFC) o la contraseña.
(El Universal)
Aunque este hecho sucedió hace tres semanas, este jueves se difundió en redes sociales el video en donde se ve cuando una pareja de motociclista acribilla a un hombre, identificado como Eduardo, pero hasta la fecha las autoridades de la Ciudad de México, no han dado con los responsables.
El Deportivo Gertrudis Sánchez, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, quedó bajo la tierra luego de que un enorme socavón se tragará las instalaciones ayer por la mañana y justo unos días después de que se reportó la presencia de otro socavón en la misma zona.
La edificación colapsó y quedó hundida en el espacio entre las calles Norte 94 y Oriente 119, por lo que personal de Protección Civil realizará una evaluación en el terreno para emitir alertas sobre riesgos en casas cercanas.
Apenas el pasado 29 de julio se realizó una inspección en el lugar después de los reportes sobre un socavón, que medía 8 metros de largo por 10 metros de profundidad, lo que generó preocupación entre los vecinos, por lo que el área fue acordonada.
Las autoridades indicaron que realizan gestiones para determinar si existe alguna relación entre el socavón previo y el derrumbe reciente en el deportivo, mientras siguen evaluando la seguridad del lugar y tomando las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de los ciudadanos y prevenir futuros incidentes.
La alcaldía Gustavo A. Madero informó que personal de la Dirección General de Servicios Urbanos apoyó en las labores del retiro de escombro, a cargo del Sistema de Aguas de la Ciu-
dad de México (Sacmex), tras el socavón registrado el pasado 29 de julio al interior del Deportivo Gertrudis Sánchez
Asimismo, se precisó que en el gimnasio se encontraba vacío, debido a que la zona se acordonó precisamente desde el pasado sábado 29 de julio.
La alcaldía detalló que personal de diversas áreas laboran en el retiro de postes de luz, cancelación de tomas de agua y de la red de drenaje, para que el Sacmex comience con la reconstrucción del colector afectado.
La zona del siniestro permanecerá acordonada durante los trabajos de mitigación de riesgos.
Cabe destacar que al Deportivo Gertrudis Sánchez arribaron elementos del Ejército Mexicano para aplicar el plan DNIII.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos
en nuetras redes
El presidente Andrés Manuel López Obrador puso ayer en su conferencia matutina en el Palacio Nacional el cover creado con Inteligencia Artificial (IA), en donde el propio mandatario federal interpreta el éxito de Vicente Fernández A Mi Manera
En el Salón Tesorería, el mandatario mexicano celebró el avance de la Inteligencia Artificial y bromeó sobre los diversos videos que han salido que fueron creados con esta tecnología para utilizar su voz en la interpretación de diversas canciones.
El Jefe del Ejecutivo federal abordó el tema del desarrollo de la IA al ser cuestionado acerca de las noticias recientes en donde se habla de vida extraterrestre.
Ante ello, el mandatario federal no hizo declaraciones sobre el tema, pero destacó que las nuevas generaciones cuentan con herramientas como la IA para poder realizar diversas cosas.
“Les quiero compartir algo que vi con la Inteligencia Artificial, cómo me escucharía yo cantando A Mi Manera, lo vi y me dio mucha risa”, explicó el Jefe Ejecutivo Federal para después poner en la mañanera el clip que se encuentra disponible en plataformas como YouTube y TikTok
Síguenos en nuetras redes On line
Al momento del ataque armado, la víctima se encontraba en la esquina de una tienda de abarrotes y tiempo después, una ráfaga de balazos le cayó encima, ante la mirada de su novia y de un amigo.
El guiador de la moto vestía ropa oscura y el tirador llevaba una
chamarra y una gorra azul cielo.
Ante las presiones en redes sociales, se espera que sea en las próximas horas cuando la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) logre establecer el móvil del crimen y capturar a los delincuentes.
Apenas el pasado 4 de julio una cámara de seguridad captó el momento en que dos sicarios asesinan a sangre fría a un presunto miembro de una banda rival, afuera de un local, a plena luz del día y ante la mirada de algunos testigos. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 4 de agosto del 2023
Decenas de feligreses de 15 gremios diferentes acompañaron ayer a la Virgen de la Asunción durante su recorrido por las calles del barrio “bravo” de San Sebastián
Comisarios le tapan
la boca al Alcalde de Mérida, Renán Barrera
Fallecen 5 yucatecos por efectos de las altas temperaturas
Página 18
imagen
“Aspirantes” se salvan de denuncias por promover su
Alrededor de 450 personas, la mayor parte niños, resultarán beneficiados con la entrega de 444 aparatos auditivos diversos, que van desde procesadores de implantación coclear, con un precio de 240 mil pesos, hasta auxiliares auditivos, con un valor de 16 mil 500 pesos, para una inversión total de 12 millones de pesos, informó la directora de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Zhazil Méndez Hernández.
La funcionaria explicó que se
gestionó una inversión federal de 12 millones de pesos para entregar 36 procesadores de implantación coclear, seis vibradores óseos (diademas), 65 auxiliares auditivos pediátricos y 337 auxiliares auditivos para 444 ciudadanos de 56 municipios del Estado.
Explicó que el alto precio de los procesadores cocleares impide a muchas personas con discapacidad auditiva tener acceso a ellos. En total, sólo para actualizar 36 procesadores cocleares la Beneficencia
invirtió 8.6 millones de pesos. Los aparatos serán entregados hoy viernes 4 de agosto en el salón Uxmal 4 del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI. Durante el evento, la Beneficencia nacional entregará 4 procesadores cocleares a vecinos de Quintana Roo y uno a un vecino de Campeche, es decir 5 beneficiarios más. En total, se entregarán 449 aparatos para el mismo número de beneficiarios.
EL INFORME ANUAL de gestión es una herramienta clave para que los alcaldes rindan cuentas a los ciudadanos sobre sus avances, logros y desafíos. Sin embargo, en el caso del edil de Mérida, Renán Barrera Concha, este proceso ha estado marcado por una serie de problemas de comunicación que han entorpecido la transparencia y la participación ciudadana en la evaluación de su gestión.
Con el lema “Creciendo Juntos”, la propaganda gubernamental del municipio revela que uno de los principales problemas que ha enfrentado el informe anual del alcalde Barrera Concha es la falta de una comunicación efectiva y clara, que evidencia la desarticulación de su gabinete, del cual, aseguran, ya no tiene todo el control. En ocasiones, la información proporcionada ha sido limitada y poco transparente, lo que ha generado desconfianza y especulaciones en la ciudadanía. La falta de detalles sobre los proyectos realizados, presupuestos asignados y resultados concretos ha dificultado la evaluación objetiva de su gestión; como lo es el caso de la Central de Abastos, el negocio de los seguros para incendios que se cobran en el predial; y las frecuentes limitaciones del relleno sanitario.
Otro aspecto preocupante es la poca participación ciudadana en la elaboración del informe. Es fundamental que el proceso incluya mecanismos para que los ciudadanos puedan expresar sus opiniones, plantear sus inquietudes y hacer sus preguntas. La falta de espacios adecuados para esta participación ha generado un sentimiento de exclusión y desinterés por parte de la ciudadanía, lo cual socava la legitimidad de un informe que no deja traslucir la narrativa de continuidad y las aspiraciones efectivas de los meridanos, otro ejemplo es el caso del parque Tho’ en Altabrisa. Los anuncios del primer regidor, incluso en los cines de Mérida, no tienen siquiera música de fondo: en general no hay temas relevantes que abonen a la discusión y sí mucha retórica sobre una ciudad en crecimiento que parece tener miedo a los retos del futuro. Se espera que al informe de Renán Barrera acuden autoridades e invitados especiales, entre ellos Marko Cortés, presidente nacional del PAN, y el Gobernador Mauricio Vila o en su defecto envíe a Roger Torres Peniche.
Por ello, más allá de las aspiraciones legítimas del munícipe, se debe garantizar, luego de casi 9 años gobernando la ciudad no sólo de los resultados alcanzados, sino también con honestidad de los retos y desafíos futuros.
LA DESESPERACIÓN
HA LLEGADO AL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA y ahora recurren a viejas prácticas priistas para intentar levantar un vuelo, que en las últimas semanas ha ido en picada. Ahora, según diversas fuentes, están incluso amenazando con el despido a trabajadores de mando medio y de base, a los que menos ganan, a aportar en estos 15 días recursos para las playeras del informe de Renán Barrera. Y eso no se vale. Parece que el todavía Alcalde, en su ambición de ganarse a los priistas, cada vez se comporta más como ellos y ahora hasta se apropia de los usos y costumbres del viejo partido tricolor. Van a faltar espectaculares para colocar el rostro y el nombre de quien lleva años queriendo ser candidato a gobernador, por lo que ahora incluso colocaron lonas en postes de las calles de la capital yucateca, lo que constituye un delito ya que son espacios públicos que no están en renta y que no deben ser utilizados para colgar propaganda. Otra más en una larga lista de acciones que sólo demuestran que Renán Barrera, más que servidor público, se sirve de los recursos públicos para sus propios fines.
EN LA RECIENTE INAUGURACIÓN de la Feria Tunich, el Alcalde de Mérida y eterno aspirante a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, dejó entrever su respaldo hacia ciertos funcionarios públicos para el proceso electoral de 2024.
Durante su discurso, Barrera Concha mencionó a diversos actores políticos, quienes, como hemos reportado previamente en esta columna, parecen haber recibido el respaldo tanto del gobernador Mauricio Vila Dosal como de su operador político, Roger Torres Peniche. Entre los nombres mencionados por el alcalde durante su discurso, destacan Álvaro Cetina Puerto, María Teresa Boehm Calero, Juan de Dios Collí Pinto, Felipe Pacheco Sansores, Paulina Peniche Rodríguez, Gonzalo Puerto González y Sayda Rodríguez Gómez. Estos funcionarios están siendo considerados para competir por una diputación local en el próximo proceso electoral. El respaldo de Renán Barrera Concha a estos aspirantes deja en claro su total alineación con las decisiones del titular del Ejecutivo estatal. Aunque aún no han sido confirmados oficialmente, los agradecimientos públicos hacia estos posibles candidatos sugieren que las candidaturas del PAN en la ciudad capital podrían ya estar definidas. Seguiremos atentos al desarrollo de estos acontecimientos para mantener a nuestros lectores informados sobre el panorama político en Yucatán.
POR OTRO LADO, LIBORIO VIDAL EN LOS ÚLTIMOS DÍAS ha logrado lo que parecía imposible hace unos cuantos meses: cambiar la narrativa del “candidato único” en el PAN. Más allá de las encuestas y de los sondeos, en la conversación cotidiana se menciona el nombre del Secretario de Educación como legítimo aspirante, y no en son de broma como a principios de año. Y como dicen que el miedo no anda en burro, el equipo de Barrera Concha anda buscando la forma de bajar espectaculares del vallisoletano para poner los suyos. Parece que no se dan cuenta que la cantidad de publicidad no es sinónimo de popularidad.
EL MÁS RECIENTE VIDEO DE ROMMEL PACHECO es una auténtica joya de lo que no debe hacerse en comuni-
todoespersonalcolumna@poresto.mx
cación política. Más allá del discurso soso, lleno de lugares comunes y retórica antigua, llama la atención la pose presuntuosa, la actitud grandilocuente y el exceso de vanidad. Parece que nadie le ha dicho al diputado federal que los globos cuando se inflan de más terminan por reventarse. Y el exclavadista sólo se infla del aire que sus asesores digitales le inyectan en sus redes sociales. Muchos yucatecos dicen que estaría interesante que Rommel Pacheco hiciera un evento público en el que convocara, digamos, a mil de sus seguidores en Facebook o de Instagram, para ver si realmente tiene el arrastre que presume. Los bots no votan, afortunadamente. Y bien haría en recordar cómo le fue, por ejemplo, en la comisaría de Dzununcán cuando tuvo que salir corriendo ante los gritos y el enojo de familias y vecinos. Más que hacer lagartijas, ahí sí tuvo que correr rápido como lagartija para evitar un susto mayor.
EN EL ÁMBITO ACADÉMICO, el que está próximo a “sacudirse” en el espacio universitario pero esta vez, en la UNAM. Es sabido que se acerca la designación del próximo director del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis), cuya sede es el antiguo sanatorio Rendón Peniche
Aspiran a dirigir ese importante Centro, cuatro de sus académicos: Carolina Depetris (Argentina), Eliana Arancibia Gutié- rrez (Chile), David de Ángel García (España) y Rubén Torres Martínez (México). Depetris es Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid y exesposa del actual Director del Centro, Adrián Curiel Rivera, cuyo informe de actividades será el 25 de agosto de este año. Arancibia es Doctora en Política Científica y Tecnológica por la Universidad de Campinas, Brasil; De Ángel García, hoy día secretario académico de esa institución, es Doctor “Cum Laude” en Antropología de América por la Universidad Complutense de Madrid; y, Torres Martínez es Doctor en Ciencia Política por el “Institut d’Études Politiques d’Aix en Provence, Aix-Marseille Université”, Francia.
Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal
Comisarios de varias poblaciones de Mérida evidenciaron la desatención que padecen sus habitantes a manos del alcalde Renán Barrera Concha, a quien prácticamente le rindieron un contrainforme: baches, falta de redes de agua potable, abandono de parques y jardines e inseguridad, son solo algunos de los problemas que los aquejan y que echan por tierra el eslogan del próximo informe municipal “Creciendo juntos”.
Además, los funcionarios le reclaman que hay demarcaciones que están desapareciendo por la despiadada construcción de fraccionamientos -algunos de lujo-, autorizados por el Ayuntamiento, que devoran los recursos naturales y destruyen el hábitat de especies endémicas; por si fuera poco, compromete de la salud de comunidades como Santa María Chi, donde “la buena salud” existe, pero sólo para los cerdos de una granja porcícola que está contaminando agua, aire y tierra.
En la víspera de la supuesta rendición de cuentas, los comisarios le reclamaron que, en vez de mejorar los servicios públicos, les haya enviado playeras: “Gracias Renán Barrera me mandaste un trapeador nuevo, sabías que me hacía falta, siempre pensando en tu pueblo”, ironizó Diego Uh Be, comisario de San José Tzal.
Xavier Azueta, de Chablekal, publicó fotos de la prenda colocada en los puntos desatendidos de la demarcación, durante las dos administraciones de Barrera Concha.
Santa María Chi, Dzidzilché, San Antonio Hool y Santa Gertrudis Copó, también consideraron una burla que el edil meridano gaste en su promoción personal y no en beneficiar a la población.
“Nuestras comunidades y comisarías no necesitan playeras, lo que necesitan son servicios públicos, construcción de carreteras, mejoramiento de redes de agua potable, mejoramiento de parques y jardines, que se mejoren los espacios públicos. A los pobladores del interior del Estado les podrás mentir con discursos bonitos, pero no a las
comunidades y pueblos de Mérida, que lo único que hemos observado es la indiferencia a las problemáticas y necesidades qué vivimos.
Prefieren gastar en publicidad qué invertir en las necesidades de nuestras comisarías”, sostuvo Uh Be.
“Eso de crecer parejo está muy lejos de la realidad, la comisaría de Chablekal necesita de más atención por parte del Alcalde de Mérida”, afirmó Azueta. “Ya en este segundo informe y no tenemos resultados de nuestros oficios enviados, el pueblo necesita más que estas imágenes. Necesitamos seguridad, salud, infraestructura, vialidades, servicios públicos, entre otras necesidades”, agregó.
“Pedimos y exigimos al Alcalde su pronta atención. Le recordamos que seguimos siendo objeto de intimidación y atropellos por parte de Gobernación, así que también
no se le olvide en las próximas elecciones, si usted queda como candidato, regresará a Chablekal para pedir el voto, pues, desde que llegó como Alcalde no se ha dignado de pisar el pueblo”, aseveró y remató ¡Chablekal no olvida!
“Estamos en las mismas, mi estimado; aquí la salud no importa y la contaminación ambiental al por mayor”, le comentó Wilberth Nahuat Puc, su colega de Santa María Chi, quien en su propia cuenta de Facebook compartió lo que están sufriendo desde hace meses.
“Somos una comisaría pequeña, pero con un gran problema. Lejos de crecer parejo, la buena salud es únicamente para los cerdos de la granja que tenemos en la comunidad, puesto que a casi 4 meses no hemos tenido la respuesta del Alcalde, ni de todas las instancias del Ayuntamiento las cuales tienen conocimiento y alguna que se les entrego vía oficio sin respuesta. Únicamente las palabras del mismo Alcalde que la salud de la comisaría no compete al Ayuntamiento”, detalló.
“La solicitud que se le hizo al Alcalde en octubre pasado por 18 comisarías de pasar de 2 a 3 el servicio de mantenimiento, pasó desapercibido, las lluvias y la falta de herramientas para controlar el crecimiento de la maleza en las comisarías es evidente”, acusó.
De igual manera, enumeró la falta de repavimentación de calles, las cuales tienen baches. Banquetas en mal estado y la remodelación de su parque quedó parada desde hace 2 semanas. “En resumidas cuentas, no crecemos parejo más cuando somos más vulnerables y sumisos a sus ojos de la imposición y autoritarismo”,
aseguró Nahuat Puc.
“Felicidades al señor alcalde Renán Barrera por su segundo informe, pero en Dzidzilché no se ha hecho nada y con sus playeras no se resuelven los problemas de la comisaría. Hacemos un llamado a las direcciones que corresponden para resolver el problema de nuestra cancha. Es una pena el estado en el que se encuentra nuestro espacio deportivo. Ojalá Desarrollo Social Mérida nos dé pronta respuesta”, planteó la cuenta oficial Comisaría Dzidzilché 2021-2024.
A su vez, Leydi Cocom, comisaria de Santa Gertrudis Copó, externó: “Llevamos 5 años en lucha y defensa de nuestros espacios públicos y colectivos, tiempo en donde los problemas que más aquejan al pueblo de Santa Gertrudis Copó aún no se resuelven y seguimos en la espera de soluciones”.
“No podemos decir que estamos creciendo juntos, se equivocaron con ese eslogan, puesto que, si miramos alrededor del pueblo, lo único que crece son las megaconstrucciones o multifamiliares. Tal parece que es mejor desaparecer a un pueblo originario, otorgando permisos de construcción con régimen de condominios de hasta 100 unidades, puesto que eso deja más impuestos, aunque no se refleje en nuestra zona originaria”, lamentó.
“Somos varias comisarías las que estamos en el abandono y no es exclusividad de una sola parte de la ciudad de Mérida. Tenemos un sin fin de problemáticas y creo a mi tan ignorante pensar que en vez de gastar en publicidad sería mejor invertir en cada una de las necesidades que tiene el gran pueblo de Mérida”, indicó María Roa Alvara-
do, comisaria de San Antonio Hool. “No es solo pintar la fachada como hicieron está semana con Dzityá, porque llega el tiempo de la feria y arreglaron la glorieta, alinearon calles solo para que los que los visitantes se lleven buena impresión. Pero le aseguro que si le preguntas a la gente te dirá que tiene años esperando que pavimenten sus calles o que mínimo les llegue el alumbrado público”, apuntó.
“Aquí en San Antonio Hool nos están rodeando los fraccionamientos, lo que conlleva a la deforestación y la muerte de muchos animales como el venado, las chachalacas, los loros, etc, además de un sin fin de basura. Creo que sería bueno que se multará a todo aquel que tiene terrenos y los deja en abandono para que no sigan haciendo los tiraderos”, argumentó.
“Renán Barrera, te invito a que vengas a San Antonio Hool y pases de casa en casa y escuches al pueblo, una vez me lo dijiste en la cara: que no te quita el sueño los votos de unos cuantos, pero yo creo que está vez la gente está harta de no ser atendida”, reiteró.
“Ya son varias las comisarías que nos estamos pronunciando y no porque sea un ataque político, porque yo no te escribo como político, te escribo como ciudadana porque ya estoy cansada de esperar a que tu gente te obedezca”, abundó.
“Has visitado la hacienda cuando vienen a sus eventos privados y no creo que no te des cuenta de cómo está este pueblo, el cual está a tu cargo porque es más fácil decir ‘los comisarios no trabajan’, en vez de decir al Ayuntamiento le vale lo que necesiten”, puntualizó.
(Armando Pérez)Con cinco fallecimientos confirmados por golpe de calor y un caso preliminar de deshidratación, Yucatán se colocó en el sitio 9 de las entidades federativas con mayores daños a la salud por las altas temperaturas.
Según el informe de Temperaturas Naturales Extremas 2023, en lo que va del 2023, 85 personan han requerido atención medica debido a los daños en la salud que han provocado las altas temperaturas. 64 personas han sufrido de golpe de calor, con un índice de 3.2 por cada cien mil habitantes, de igual manera se han notificado 20 casos de deshidratación y una de quemaduras por Sol con índices de 1.5 y 1.1 respectivamente.
Asimismo, se reportó que cinco yucatecos han perdido la vida por golpe de calor , pues tan solo en la semana 30 y en medio de la tercera ola de calor, dos casos se sumaron una de Mérida y otra del municipio de Chichimilá. Entre los primeros lugares en fallecimientos por las altas temperaturas se encuentran Sonora con 97 casos, 29 por golpe de calor, 67 deshidratación y uno por quemadura; Baja California, con 50 por golpe de calor y 19 por deshidratación, y Sinaloa con siete por golpe de calor y 23 por deshidratación, seguido de Baja California Sur, Nayarit, Quintana Roo, Chihuahua y Tamaulipas, con 12, ocho, ocho, siete y seis respectivamente.
Actualmente, continua bajo investigación un caso de defunción por deshidratación en Yucatán, lo cual sería la sexta muere por el intenso calor en lo que va del presente año.
Personas han requerido atención médica por los rayos del Sol.
A nivel nacional, en lo que va de la presente temporada de calor 2023 (SE 12 hasta SE 30) se han notificado un total de tres mil 425 casos; el golpe de calor representa 58.5 por ciento del total de casos.
Por esta razón, la Secretaría de Salud de Yucatán exhortó a los yucatecos a tomar medidas de precaución, tales como beber al menos dos litros de agua y mantenerse hidratado en todo momento, evitar la exposición prolongada al sol sobre todo en horas pico de las 11:00 a las 15:00 horas y utilizar ropa ligera, de igual manera, indicó que se debe ventilar los automóviles antes de subirse, ya que se acumula el calor dentro y podría llegar a sofocar.
Pronóstico del clima
A pesar de que hay probabilidad de chubascos por el ingreso de aire marítimo tropical en combinación con el calentamiento diurno, el ambiente será de caluroso a muy caluroso durante el día y cálido al amanecer, con viento del Este-Sureste que cambiará al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h en costas, informó el Servicio
Meteorológico Nacional (SMN). El centro hidrometeorológico regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 grados y mínimas de 20 a 24. En la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 23 y 37 grados, con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 35 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos. El municipio de Valladolid ten-
drá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 37 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 23 y 37 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de chubascos.
Para el Estado de Campeche, el centro meteorológico; informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 23 a máximas de 38 grados con cielos nublados y con probabilidad de chubascos, mientras que para la Ciudad del
Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 25 a máximas de 34 grados, con probabilidad de tormentas fuertes.
Cancún tendrá máximas de 34 y mínimas de 26, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 34 grados, con cielo nublado y sin probabilidad lluvias; Chetumal tendrá una mínima de 27 y máxima de 33 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos. (D. Salazar-D.Santiago)
En el municipio de Buctzotz, Joaquín Díaz Mena representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Estado, entregó 15 millones pesos a padres de familia integrantes de los Comités Escolares de Administración Participativa provenientes de los municipios de Yaxcabá, Tekal de Venegas, Sudzal, Quintana Roo, Kantunil, Izamal, Dzoncauich, Dzilam González, Dzilam de Bravo, Dzidzantún y Buctzotz.
Por instrucciones del Presidente, la entrega de este apoyo del programa “La Escuela Es Nuestra” busca impulsar el crecimiento parejo, para que niños y jóvenes de Yucatán puedan continuar estudiando en espacios dignos, con las herramientas necesarias. En la entrega se contó con la presencia del Alcalde de Buctzotz, Víctor Campos Baeza, el representante en el Estado de la SEP federal, Juan Balam Várguez.
Díaz Mena, delegado del Gobierno Federal en Yucatán, aseguró que con la experiencia obtenida en
los años que se desempeñó como maestro de telesecundaria y de Colegios de Bachilleres, entiende a la perfección la importancia de este apoyo para la educación de nuestros niños y jóvenes, pues aseguró que, en el futuro, una carrera profesional será la llave que les abrirá puertas para mejores oportunidades de éxito y de bienestar para sus familias.
El funcionario expresó a los padres de familia que estuvieron presentes que con este programa se reafirma la confianza que el presidente López Obrador le tiene a los ciudadanos, ya que son los propios padres de familia quienes reciben el recurso de hasta 600 mil pesos que entrega el Gobierno de México y lo administra, para realizar las mejoras más apremiantes en las escuelas donde estudian sus hijos.
Asistió la subdelegada regional de programas de Bienestar, Alondra Alvarado; en representación de la alcaldesa de Kantunil. (Redacción POR ESTO!)
Para sumarse el cuidado ambiental, la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) abrió, desde el pasado 1 de agosto, tres centros de acopio, dos en Mérida y uno Tekit, para reciclar aparatos electrónicos.
El presidente Jorge Moreno González indicó que esta campaña forma parte de las acciones que impulsa la Cámara como parte de su responsabilidad social, al recibir en sus instalaciones aparatos que ya no sirven en los hogares. Precisó que esta es una oportunidad para los ciudadanos de sacar de sus hogares de trabajo refrigeradores, secadoras, lavadoras, módems, planchas, impresoras, televisores, celulares, reproductores DVD, y computadoras que ya no se utilizan o ya no tienen reparación.
Los centros de acopio -que permanecerán abiertos hasta el 14 de agosto- están instalados en la sede, ubicada en avenida Maquiladoras, sin número, polígono Chuburná 1634, y en Casa Díaz, calle 56A Paseo de Montejo No. 462A x 37 colonia Centro, en el caso de Mérida. En Tekit está en la calle 27 número 181 por 20 y 22.
“Por medio de esta acción se dará la oportunidad, a todos los que deseen, de depositar en un solo espacio artículos electrodomésticos, donde serán acumulados para su uso final, y de esa forma evitar que se tiren en lugares públicos, en el monte, cenotes, mar o entre la basura doméstica, ocasionando afectaciones a la tierra”, subrayó.
Moreno González consideró importante que los organismos empresariales se sumen a promover entre sus afiliados actividades que ayuden a preservar el medio ambiente, para ser parte del cambio que nos permita seguir aprovechando los recursos que nos brinda la naturaleza.
(Edwin Farfán)Hasta ahora no hay denuncias ante la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE) por actos anticipados de campaña o de uso de recursos públicos para promoción personal con fines políticos.
Según la FGE, cualquier ciudadano puede denunciar alguno de estos dos ilícitos, establecidos como violaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán. La querella debe presentarse ante la autoridad electoral local, en este caso el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) por medio de un procedimiento especial sancionador (PES), porque es un proceso administrativo y no penal.
Según lo informado por la FGE, la Ley General en Materia de Delitos Electorales no sanciona actos anticipados de campaña al ser una infracción administrativa, según lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán.
Tampoco en campañas pasadas no hubo ninguna denuncia presentada ante la Unidad.
El pasado 12 de junio, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI presentó una denuncia ante el Iepac, en contra de Rogerio Castro Vázquez, actual secretario general del Instituto del Fon-
do de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), por posibles actos anticipados de campaña, debido a la aparición de diversos anuncios espectaculares en Mérida en los que se hace promo-
ción de su imagen personal para obtener una candidatura en las próximas elecciones.
En tanto que las Integrantes de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán
Yucatán logró una histórica reducción de la desigualdad en los ingresos de sus familias, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el reporte, el Estado presentó una disminución de 9.4 por ciento en el índice de Gini, un dato que permite medir la desigualdad de ingresos entre los habitantes de una región, en un periodo de tiempo determinado. El estudio reveló que, en comparación con la situación nacional la desigualdad salarial, aquí se redujo tres veces más que en resto del país, que promedió -3.1 por ciento.
La Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2022 (Enigh), también del Inegi, registró otro dato sin precedente: el ingreso trimestral de los hogares en Yucatán alcanzó su nivel más alto, al pasar de 53 mil 329 pesos en 2020 a 62 mil 371 en 2022, es decir, un incremento de más de nueve mil pesos.
Lo anterior representó un crecimiento de 17 por ciento en dicho periodo y Yucatán se colocó en octavo lugar entre los de mayor incremento en el país y como el de
mejor desempeño de la península, con una expansión récord desde que inició esta medición, en 2016, cuando obtuvo un 8.1 por ciento.
Por otra parte, se observa que los hogares que mejoraron su ingreso fueron los de las familias más vulnerables, que registraron un avance del 44.5 por ciento. La encuesta también indicó que los grupos de la población que menos ganan son los que tienen tasas de crecimiento históricas.
De esta manera, al considerar la distribución, las viviendas en
el Grupo I, el 10% de la población con menores ingresos, el segmento más vulnerable, registró un ingreso trimestral que supera los 14 mil 274 pesos, cifra que también se obtiene por primera vez.
El estudio del Inegi revela que por primera ocasión en la historia menos familias se preocupan por que la comida se acabe: únicamente tres de cada 10 familias encuestadas expresó ese temor; Yucatán quedó debajo de la media nacional que fue de 36.3 por ciento.
(Redacción POR ESTO!)
entregaron al mismo organismo, el pasado 25 de julio, una denuncia por actos anticipados de campaña, en especial por los anuncios que promueven la imagen de Liborio Vidal Aguilar, Rogerio Cas-
tro y Rommel Pacheco Marrufo. Recientemente, este último aspirante retiró varios de los espectaculares en los que se autopromovía para buscar la gubernatura del Estado.
(Edwin Farfán)En total serán 33 unidades que recorrerán las tres nuevas rutas.
El Gobierno del Estado informa que, a partir del próximo sábado 26 de agosto, se implementarán tres nuevas rutas y comenzarán a circular 33 modernas unidades del sistema de transporte “Va y Ven”, en Ciudad Caucel. Como apoyo, a la población yucateca, para estos trayectos, que recorrerán el poniente de la capital, la tarifa social estará disponible todo el año, a diferencia de administraciones previas, cuando sólo aplicaba en determinadas temporadas. Con esta incorporación, serán ya 193 los nuevos autobuses que se han sumado al Sistema y la meta es que, en octubre del próximo año,
se tenga 648 en funciones. Por lo pronto, a partir del 26 de agosto, los nuevos “derroteros” serán: ruta 89 O’Horán-avenida Jacinto Canek-Caucel Norte; ruta 90 O’Horán-Av. Jacinto Canek-Cobay Caucel-Piedra Norte Caucel; ruta 91 Av. Jacinto Canek-fraccionamiento Las Palmeras Cd. Caucel-fracc. Paseos de Caucel 2a etapa; ruta 93, Av. Jacinto Canek-Parque Balcones-Villas Caucel; ruta 94, Av. Jacinto Canek-Deportivo, Caucel-Gran Herradura; ruta 95, O’Horán-IMSS Cd. Caucel-fracc. Almendros III; y ruta 97, Centenario-Bosques del Poniente-Anikabil (Redacción POR ESTO!)
Desde ayer, los beneficiarios de las becas económicas de primaria y secundaria de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), que no recibieron el ingreso, lo están obteniendo en las oficinas ubica-
das en la colonia López Mateos, luego de que el pasado miércoles concluyó la entrega de apoyos del programa, con inversión de 13 millones 910 mil 850 pesos, informó la directora de Servicios Regionales de la dependencia,
Maricela Arceo Vivas.
Los apoyos
La Secretaría apoyó a 14 mil 411 niños y adolescentes de nivel básico -primaria y secundaria-,
con la entrega del apoyo entre el 17 de julio al 1 de agosto, para el periodo comprendido de enero a junio de 2023; los estudiantes de primaria recibieron 900 pesos y los de secundaria mil 50 pesos. En el último día de pago, los
municipios beneficiados fueron Ixil, Tahmek, Muxupip, Baca, Mocochá, Yaxcabá, Chicxulub Pueblo y Conkal, donde se entregaron mil 414 becas.
Como parte del cierre del apoyo, las autoridades educativas supervisaron el pago en los municipios de Chicxulub Pueblo y Conkal. En el primero se entregaron 153, 65 para secundarias y 88 al nivel primaria. En el segundo, 191; 73 para secundaria y 118 para primaria.
APOYO Mil 411 niños y adolescentes recibirán el beneficio del Gobierno.
La directora de servicios regionales de la Segey, Maricela Arceo Vivas, en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, expresó a los padres de familia que este recurso es resultado del compromiso del Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Yucatán para ofrecer una educación de calidad.
Los gastos
Arceo Vivas también destacó que el apoyo recibido será de gran ayuda para cubrir los gastos escolares del próximo ciclo escolar 20232024. Informó a los asistentes que, si alguna persona se quedó sin recibir el beneficio, podrá cobrarlo hoy, 4 de agosto, a las oficinas ubicadas en la calle 31B numero 360 por 26 y 28, de la colonia López Mateos en la ciudad de Mérida, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Es indispensable llevar una copia del INE del padre o tutor.
(Daniel Santiago)El Congreso del Estado de Yucatán no ha recibido del Congreso de la Unión el exhorto para tipificar en el Estado el delito de ataques con ácido contra las mujeres, sin embargo se está trabajando una iniciativa “parecida”, aseguró la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, Carmen González Martín.
La diputada recordó que la bancada panista desde el mes de marzo pasado presentó ante la comisión de justicia una iniciativa para castigar a quienes provoquen la muerte o lesiones internas o externas a las mujeres con este tipo de sustancias.
“En Yucatán no hemos recibido el exhorto, pero, como Congreso Yucatán, los diputados de Acción Nacional presentamos el 8 de marzo una iniciativa que modifica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el código penal del estado precisamente en materia de lesiones causadas por ácido o sustancias corrosivas”.
Explicó que lo que se está proponiendo es que se considere y modifique en el artículo 6, la fracción segunda que hace relación a la violencia física y dicte que cualquier acto que cause daño no accidental por fuerza física o algún tipo de arma, objeto, ácido o sustancia corrosiva, casuística, irritante, tóxica o inflamable o cualquiera otra sustancia que pudieran provocar lesiones internas, externas o ambas.
Indicó que espera que la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, que preside Gaspar Quintal Parra, trabaje esta iniciativa que leyes locales en materia de tentativa de feminicidio causada por
Este 20 de agosto, los integrantes de la LXIII Legislatura sesionarán para conmemorar el Bicentenario del Primer Congreso Constituyente del Estado, acto protocolario en el que estará como oradora huésped María Teresa Mézquita Méndez, periodista, promotora cultural, editora e investigadora.
Se ha buscado que la Celebración del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente del Estado de Yucatán, realizado el 20 de agosto de 1823, tenga una amplia convocatoria, reúna a los poderes del Estado, ayuntamientos, comunidad académica, intelectual, periodística y a la sociedad en general, para la conmemoración de tan importante episodio histórico, aseguró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Víctor Hugo Lozano Poveda.
Reiteró que la celebración de los 200 años es una fecha que no podía pasarse por alto por lo que se vamos a estar sesionando en
Del 14 de agosto al 7 de octubre se realizarán los talleres de formación integral cuyas temáticas serán locución, inglés, lengua de señas y Excel, por lo que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Estado convocó a los jóvenes de 12 a 29 años interesados a inscribirse antes del 11 de agosto.
acídos o sustancias corrosivas.
Cabe señalar que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ha señalado que los ataques con ácidos y otras sustancias corrosivas “son agresiones con una altísima carga simbólica. Pretenden marcar de por vida. Dejar en el rostro desfigurado y en el cuerpo de la víctima la estampa de su crimen, de sus celos, de su odio. Una huella imborrable y dramática. El ácido y otras sustancias abrasivas son utilizadas en muchos países como un
arma que no solo pretende causar un sufrimiento físico enorme-o, incluso, la muerte-, sino también para imponerle una condena social que la acompañará de por vida. Al mirarse al espejo, al observar las reacciones de los otros. Es la marca de la posesión. Una firma ardiente que lastra la vida, o lo que queda de ella, de miles de mujeres en todo el mundo.
De acuerdo con la organización Acid Survivors Trust International, los ataques con ácido y otras sustancias corrosivas tienen como
víctimas principalmente a las mujeres, razón por la cual se trata de una manifestación específica de la violencia de género en contra de las mujeres. Si bien en nuestro país no hay cifras oficiales, la fundación Carmen Sánchez ha registrado 28 víctimas de ataques con ácido en las últimas dos décadas. Se calcula que al año se ejecutan al menos mil 500 agresiones de este tipo en el mundo, más del 80 por ciento contra mujeres y cada vez hay más casos en América Latina.
(Edwin Farfán)Para “anotarse” a la capacitación, que se desarrollará en 16 sesiones en línea, se requiere acta de nacimiento, clave única de registro poblacional (CURP), identificación oficial -credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) pasaporte o licencia de conducir- y comprobante domiciliario (recibo de agua o luz no mayor a 3 meses de expedición) y una carta de autorización de tutor en caso de ser menor de edad.
Las personas interesadas deberán registrarse a partir de la publicación de la presente convocatoria y antes del día 11 de agosto del 2023, a través de la página de internet.
Las clases para lengua de señas serán en agosto los días 14, 16, 21, 23, 28 y 30; en septiembre los días 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27; y en octubre 2 y 4, para estos tendrán un horario de lunes a viernes de 17:30 a 18:30 horas.
Para ingles básico, será en agosto, los días 15, 17, 22, 24, 29 y 31; en septiembre los días 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 29; y en octubre 3 y 5, para estos tendrán un horario de lunes a viernes de 16:00 a 17:00 horas.
El objetivo de los talleres es promover y fomentar la formación integral de las juventudes del Estado de Yucatán.
(Daniel Santiago)domingo. “Esto sucedió hace 200 años y, bueno, no podemos mover la fecha; es una cita a la que están cordialmente invitados y creo que es un momento importante en la historia de Yucatán”. Dijo que con la celebración se busca confirmar la vocación democrática de un Poder como el Legislativo del Estado.
Como parte de las actividades programadas por el Bicentenario de la Instalación del Augusto Congreso Constituyente del Estado de
Yucatán, se llevó a cabo el Primer Concurso de Debate Interuniversitario “Mañana será tarde”, para contribuir al desarrollo de las habilidades argumentativas y de investigación de la juventud yucateca.
Cabe recordar que se declaró en Yucatán el 2023, Bicentenario del Congreso del Estado de Yucatán como un deber cívico, cultural y nacional el enaltecer la historia legislativa que, por casi 200 años, ha aportado positivamente a la construcción
del estado que hoy conocemos. “Es imprescindible hacer un reconocimiento al Bicentenario del que fue el Primer Congreso Constituyente, por su trascendencia y porque representa uno de los tres poderes públicos en este Estado libre y soberano de Yucatán, que desempeña una de las funciones más rigurosas del quehacer democrático, legislar construyendo las vías del desarrollo cívico”, puntualizó.
(Edwin Farfán)Con la bajada de la Virgen de la Asunción, ayer inició el festejo en el barrio de San Sebastián, donde más de 500 personas se dieron cita en la iglesia para compartir un momento de fe, de una tradición que ha perdurado a lo largo de 100 años.
Fieles del conocido barrio se dieron cita para dar inicio con la tradicional fiesta, conmovidos ante la imagen de la que consideran “su madre”; le agradecieron el permitirles un año más de vida para estar ahí en un día tan especial.
Lorenzo Mex Jiménez, párroco de la iglesia, recordó que participan unos 15 gremios: “A los asistentes les gusta participar y demostrar de una manera que tienen una gran devoción, conforme pasan los días ira en aumento en fervor de la gente hacia la santísima Virgen María”, comentó.
Dijo que el barrio se ha caracterizado por tener una fe que comienza desde los niños hasta los ancianos, quienes la llevan en la piel, es parte de su cultura y su identidad. “Cada año se suman más personas y están esperan que llega el día de las celebraciones e incluso las nuevas generaciones crecieron con esto”, agregó.
Señaló, sentirse contento de formar parte de esta religiosidad, la cual busca promover y que tenga un sentido e impacto en la reconstrucción del tejido social, combate a las adicciones, el apoyo a los migrantes, derechos humanos y medio ambiente.
“En los gremios procuro hablarles de estos temas y sensibilizarlos, por ejemplo, para ayudar a los más necesitados les pido que sus ofrendas sean en despensas”, expuso.
Cabe recordar que del 4 al 13 de agosto los diferentes gremios como “la visitación”, “María Reina”, “Juventud católica” “Obrero”, entre otros tendrán misas de 12:00 y 20:00 horas, el día 14 de agosto serán “Las Mañanitas” a la virgen, de 23:30 a 6:30 horas; los gremios cantarán toda la noche. El martes 15 de agosto será la procesión con la imagen a las 20:45 horas y fi nalmente el 16 será la subida a las 12:00 horas.
Mariana Canul, quien se encontraba en esta celebración, dijo que para ella estar un año más de vida es gracias a la virgen, quien le ha permitido verla y celebrarla por mas de 45 años, por lo que siempre estará agradecida y nunca perderá el amor y la fe que le tiene a su madre.
Como a ella se vio a decenas de fieles compartir con su familia o acompañantes su corazón lleno de fe.
(Daniel Santiago)Cada año se suman más personas y están esperan que llega el día de las celebraciones e incluso las nuevas generaciones crecieron con esto”.
LORENZO MEX JIMÉNEZ PÁRROCO
Liborio Vidal Aguilar participó en un Encuentro entre Amigos con la comunidad LGBTIAQ+, a la que expresó su respeto y admiración, porque siempre han mantenido la firmeza necesaria para luchar por sus derechos y atención a sus necesidades.
En el marco de los Encuentros entre Amigos, Vidal Aguilar destacó que en su carrera política siempre ha fomentado la inclusión social y el respeto a todos los sectores, porque todos son parte fundamental para el desarrollo de Yucatán, aportan de manera valiosa a la sociedad solidaria y llena de valores, como lo es Yucatán.
Expresó que, tanto en sus asuntos empresariales como políticos, cuenta con colaboradores que pertenecen a esta comunidad, lo cual debe verse de manera natural, porque como seres humanos “todos somos iguales y debemos tener las mismas oportunidades de desarrollo personal, familiar y social”.
Referente a sus aspiraciones para el proceso del 2024, destacó la importancia de contar con un proyecto incluyente, con mayores oportunidades para que el rumbo de Yucatán siga por buen camino. Expresó que cuando los tiempos lo permitan, profundizará en el conocimiento de las
necesidades de la comunidad directamente de cada uno de sus integrantes, porque “no hay mejor manera de solucionar las problemáticas que escuchando a quienes lo viven día a día”.
“Cuenten conmigo como un amigo, como una persona que valora, que respeta y que sabe que cada problema se puede solucionar sabiendo escuchar con humildad y atención al que lo está viviendo”.
En representación de los inte-
grantes de la comunidad, Carlos Eduardo López expresó su agradecimiento al funcionario por su constante apoyo y respaldo a este sector social. Destacó que Liborio Vidal siempre ha respetado y respaldado la diversidad en los espacios públicos, cualidad que deben tener las personas que aspiran a cargos públicos.
“La política debe ser incluyente y respetuosa con todos; ojalá muchos políticos sigan el ejemplo
de nuestro amigo Libo”, expresó.
En este encuentro estuvo a acompañado por diversos representantes de toda la comunidad entre ellos, Mario Leal, Ricardo Palma; la Reina de la Diversidad, Chepita Dzul; Cinthya Montero, la Reina Drag de la Diversidad Sexual de Yucatán 2023, Candela Yeye; así como Silvana Quijano, Abigail Trillo y Mónica Blancamontes, entre otros.
(Redacción POR ESTO!)
La mayor parte de las operaciones se caracterizaron por traer y llevar turistas nacionales, especialmente los viajes que
Debido al tráfico aéreo registrado en la Ciudad de México, el vuelo 4201 de Volaris aterrizó ayer en el aeropuerto internacional de Mérida a las 10:01 horas, es decir, con demora de 50 minutos.
En contraparte, los otros 14, programados hasta las 13:50 horas, lo hicieron ligeramente adelantados, principalmente el 1100 de Viva Aerobús de la Ciudad de México, que llegó con 15 minutos antes de lo previsto al aterrizar a las 8:05 horas, al igual que otros siete.
Cabe mencionar que la mayor
parte de las operaciones se caracterizaron por traer y llevar turistas nacionales, especialmente los vuelos que conectan a la ciudad de Mérida con Silao, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Guadalajara y Monterrey y desde luego la capital del país, Tijuana, entre otras.
Por la tarde y noche, fueron programadas otras 17 operaciones de las cuales sólo el vuelo a Dallas de American Airlines reportó atraso de 15 minutos.
Respecto a los vuelos de salida los 18 vuelos mañaneros lo hicie-
ron sin complicaciones de horario, lo mismo que los previstos para el turno vespertino y nocturno.
Entre los pasajeros que arribaron ayer a Mérida, llegó un grupo de 14 misioneros de la iglesia de Jesu- cristo de los Santos de los Últimos Días, integrado por jóvenes originarios de Estados Unidos, Perú, México, entre otras nacionalidades.
La hermana Mara N. explicó
Enrique Sánchez Dzul, el presidente de la Benefi ciencia de Baratilleros de Yucatán “Andrés Ortega”, informó que a finales de este mes deben concluir las pláticas con las autoridades municipales con el objeto de establecer un plan de promoción del mercado “Lucas de Gálvez”.
“Por lo pronto, hemos solicitado a la autoridad acelerar las obras que se están llevando a cabo en el área de comidas, ya que éstas arrancaron hace más de tres meses y todavía falta mucho por hacer. Si todo marcha bien, deben concluir a fin de mes, porque los locatarios están ansiosos por regresar a sus puestos de trabajos que se ve es-
Por lo pronto, hemos solicitado a la autoridad acelerar las obras que se están llevando a cabo en el área de comidas, ya que éstas arrancaron hace más de tres meses y todavía falta mucho por hacer”
ENRIQUE SÁNCHEZ DZUL PRESIDENTE DE LOCATARIOStán quedando muy bien”. Dijo que confía que se les de mantenimiento
adecuado para su conservación.
Sobre las ventas, recordó que, como cada año para estas épocas, las ventas bajan considerablemente durante las vacaciones de verano, por esa razón van a pedir que se haga una mayor promoción al sector de comidas para que el turismo nacional y extranjero acuda a ese sector del mercado y de esa manera recuperar el terreno perdido.
El empresario viajó ayer a la ciudad de México acompañado de su familia “para desestresarse y recargar baterías”, tras el largo confinamiento al que se vieron obligados a vivir durante la pandemia de COVID-19
(Víctor Lara)
que vive en la ciudad de Puebla y para cumplir con su misión predicadora suspendió sus estudios de arquitectura, que reiniciará tan pronto concluya con este “compromiso de encontrar a muchas personas que deseen conocer la vida de Jesucristo y seguir su ejemplo de vida”.
Por su parte, Marcela Guzmán, de Chile, dijo que a pesar de la distancia y de un largo viaje llega muy emocionada y contenta de conocer esta parte de México que hasta donde le han contado es una ciudad muy tranquila y segura, y al igual
que sus compañeros viene con la intención de conocer las costumbres de los yucatecos que tiene entendido son muy amables y dispuestos a compartir sus experiencias de vida. Además de difundir el modelo de vida de los mormones, venidos con el firme propósito de tender la mano y brindar ayuda a las personas que necesiten ya sea limpiando los frentes de sus domicilios, cortar césped, etc., pues somos voluntarios con deseos de conocer y aprender de los demás.
(Víctor Lara) conectan a Guanajuato, Querétaro y Veracruz. (D. Silva) Enrique Sánchez viajó a la CDMX para tomar un descanso. (V. LaraEste 22 de agosto se reactiva la llegada de turistas canadienses por medio de la línea aérea West Jet, informó Jorge Barroso Cicero, agente de turismo que ayer acudió a recibir a un grupo de visitantes de Veracruz.
En entrevistado dijo que en esta ocasión serán alrededor de 280 canadienses que vendrán para recorrer los atractivos turísticos del Estado, incluidos el puerto de Progreso, la ciudad de Mérida, la zona arqueológica de Chichén Itzá, la ruta de Pueblos Mágicos y los cenotes.
El empresario, con más de 40 años de experiencia en el sector turismo, explicó que debido a una enfermedad que lo mantuvo incapacitado, está de nuevo activo y con más ganas de seguir promoviendo al Estado en las oficinas de Progreso y Mérida.
Aclaró que los vuelos de Canadá son charter, es decir, rentados, por lo tanto, estos no forman parte de las corridas regulares que generalmente se realizan durante la temporada de invierno de West Jet. Está programada su llegada a las 23:00 horas del martes 22 y su agencia prestará el servicio de transportación y guía.
El grupo de visitantes permanecerá ocho días y siete noches, el 29 se regresa al país de la hoja de maple y esa misma noche llegan otros 290. Se prevé que los vuelos desde la nación del Norte perduren hasta principios de octubre o noviembre del 2023.
Por su parte, el administrador del aeropuerto internacional de Mérida, Óscar Carrillo Maldonado informó que Viva Aerobús todavía no ha solicitado espacio para operar la nueva ruta de Puebla a Mérida, como anunció la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur); sin embargo, dijo que la compañía tiene más de mes y medio para hacerlo, toda vez que el inicio de operaciones según las autoridades es el 2 de octubre del 2023, con “corridas” lunes, miércoles y viernes.
Con esto, Viva Aerobús se mantiene como la aerolínea con más rutas desde Mérida hacia la Ciudad de México (AICM), Guadalajara, Santa Clara, Camagüey y La Habana, Cuba, León, Monterrey, Querétaro, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa.
Según la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el periodo enero–junio 2023, Viva transportó a más de 670 mil pasajeros, un significativo aumento del 36% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La empresa comenzó a unir vía aérea a la ciudad de Mérida con Monterrey desde el 2007 y desde el año pasado instaló su sexta base operativa en esta ciudad.
(Víctor Lara)
La gimnasta Bárbara Denisse Martínez Ventura llegó ayer procedente de Celaya, Guanajuato, para participar en el Campeonato Nacional Elite de Gimnasia Rítmica 2023, que comenzó el pasado 2 de agosto en el polifórum Zamná.
La deportista explicó que llega muy emocionada y feliz por competir en este evento porque su objetivo es sumar puntos que le permitan asistir el próximo año a los juegos nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).
Admitió que viene algo nerviosa, lo que también otro de los retos que se ha impuesto, porque en la medida que logre controlarse, su rendimiento será mucho mejor, especialmente en el manejo de la cuerda y de la cinta, que son los instrumentos que menos domina y confía en salir avante. Ayer por la mañana se programó su participación en la categoría 3-A, que es donde hay mayor cantidad de atletas.
Recordó que este año le fue muy bien en los juegos Conade porque ocupó el sitio 28 de las 36 que lograron su pase para seguir aspirando a la fase nacional del 2024. El evento es organizado por la Federación Mexicana de Gimnasia AC, en coordinación con la Asociación de Gimnasia del Estado de Yucatán, que preside Effy Lugo Sánchez. (Víctor Lara)
Ayer se registraron tres suicidios en la Entidad, uno el Poniente meridano, otro en la población tizimileña de Popolnah y un tercero en el Sur de la capital. Con esos casos la cifra llegó a 138 en lo que va del año, 116 hombres y 22 mujeres; en Mérida han sido 52 y en los municipios 86.
Referente al de la ciudad, fue un hombre de 40 años de edad quien fue encontrado suspendido del cuello con una soga que amarró a un árbol, en el fraccionamiento Yucalpetén. De acuerdo con datos obtenidos, unas personas caminaban en el parque Ecológico del Poniente, que se ubica a un costado del Hospital Psiquiátrico y colinda con la Escuela Secundaria número 8 Jesús Reyes Heroles , quienes al levantar la vista se dieron cuenta de que el cuerpo de un hombre pendía de un árbol dentro de la barda perimetral del plantel.
Surgieron dos versiones en el sitio: la primera, que se trataba del vigilante del colegio, ya que cuando llegaron los elementos policiacos hablaron y no recibieron respuesta, así que localizaron al personal de la escuela para que abriera las instalaciones y pudieran trabajar las autoridades.
La segunda teoría era que era un albañil, quien se subió al muro, amarró una soga a un árbol de zapote que está dentro del colegio, después se la ató al cuello y se dejó caer, por eso el cuerpo quedó colgado y se podía ver desde el parque.
Tras el reporte, arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área, en espera de la llagada
de los agentes ministeriales. Cuando llegaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las indagatorias.
Apoyan guardaparques
En el parque fue restringido el paso por un sitio donde se podía ver el cuerpo del hombre, que fue cubierto con una manta azul, con los que andan los elementos policiacos para estos casos. Los guardaparques apoyaron las labores de la Fiscalía, custodiaron el lugar correspondiente al parque, para evitar a los curiosos.
Las familias que viven en la calle 69-D salieron a la puerta de sus casas para ver el trabajo de los ministeriales. Los vecinos comentaron que era una lástima que una persona joven haya decidido quitarse la vida de esa manera, que lo bueno es que hace poco la escuela puso cámaras de vigilancia para la seguridad del alumnado, que eso serviría para esclarecer los hechos.
Al arribo del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) los investigadores les cedieron el paso para que descolgaran el cuerpo y se lo llevaran a sus instalaciones para practicarle la autopsia de ley con la que se determinará la causa exacta de la muerte y así descartar que se tratara de un hecho delictivo.
Después de que se llevaron el cadáver, los elementos de la FGE y SSP se retiraron, los vecinos dijeron estar consternados con el suceso, ya que es la primera vez que ven un caso así, dentro de una es-
cuela y que lo bueno es que no hay clases, porque si no pudiera ser un trauma para los adolescentes.
Segundo del día
El otro caso fue el de un joven de 20 años de edad que también se ahorcó en su vivienda de la calle 49 entre 42 y 44 de Popolnah, comisaría de Tizimín. Fueron sus familiares quienes lo encontraron y lo descolgaron para tratar de salvarle la vida, pero sus esfuerzos fueron en vano, porque había transcurrido mucho tiempo.
De acuerdo con la información recabada, Juan Bautista C.T., de 32 años de edad, fue quien avisó a la Comisaría Municipal del hecho, de donde también se dio parte en el cuartel Morelos para las diligencias respectivas.
Los agentes municipales se entrevistaron con el hermano del ahora fallecido, quien les comentó que en la planta alta de la vivienda estaba el cadáver de José Manuel C.C., quien amarró un cable al cuello y el otro extremo a un hamaquero. Agregó que decidió ir a buscarlo al cuarto donde duerme, porque no sabía nada de él desde la mañana. Sin embargo, cuando tocó la puerta no recibió respuesta, así que entró y lo halló colgado. En su desesperación por tratar de salvarle la vida llamó a unos familiares, quienes lo ayudaron a bajarlo para que le dieran los primeros auxilios, pero había pasado mucho tiempo y a pesar de los intentos ya nada pudieron hacer. Los agentes municipales delimitaron la pieza donde estaba el cuerpo de José Manuel, en espera de las au-
toridades ministerialesy del Semefo. Ya entrada la noche, se supo que una mujer, identificada como Michelle Amairani T.L., de 24 años de edad, también se privó de la vida al ahorcarse en su domicilio de la calle 211 entre 50 y 50-B de
la colonia Plan de Ayala Sur Al momento del cierre de la edición, las autoridades seguían en su labor de indagatorias para integrar la carpeta de investigación el el posterior levantamiento del cadáver ( Carlos Euén / Ernesto Pinzón)
En el terreno de una secundaria en Yucalpetén, hallaron un cuerpo suspendido de un árbol. (E. Pinzón) Plan de Ayala fue el escenario donde Michelle Amairani se mató. José Manuel, de 20 años, se ahorcó en comisaría tizimileña. (C. Euán) Al parecer,la víctima era vigilante del plantel educativo o algún albañil.El guiador de un automóvil ocasionó la colisión contra dos vehículos estacionados, ayer por la mañana, en la calle 59 con 106 de la colonia Bojórquez , ubicado en el Poniente de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos se registraron a las 17:30 horas, cuando el guiador de un cocche marca Nissan línea Sentra, transitaba en la calle 59 de Oriente a Poniente, quien se dirigía hacia el Hospital Psiquiátrico.
Al parecer, el cansancio venció al guiador, lo que ocasionó que se dormitara y perdiera el control del volante, en consecuencia se impactó contra , que ocasionó que se dormitara se dormitó, perdió el control del volante y se impactó contra un Pointer que estaba estacionado.
Esta segunda unidad se proyectó contra un vehículo marca MG que también estaba aparcado adelante de él. El individuo que ocasionó la triple colisión se bajó de su coche y se dio a la fuga.
Cuando los propietarios de los vehículos siniestrados se dieron cuenta de los desperfectos ocasionados a sus automotores.
Hicieron el reporte a las autoridades y acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender el percance.
También arribó una ambulancia de la misma corporación policiaca, pero al ver que no había alguien lesionado se retiraron, los dueños de los coches siniestrados verificaron los daños para poder interponer la respectiva denuncia.
Posteriormente, el operador de una grúa de la corporación policiaca se hizo cargo de remolcar al Sentra hasta sus instalaciones, para después ponerlo a disposi-
ción de la Fiscalía General del Estado (FGE) cuando los guiadores de los automóviles afectados acudan a interponer la denuncia.
A los pocos minutos llegó al lugar del percance una persona, quien dijo que era hermano del conductor del Sentra y les comunicó a los oficiales y los dueños de los autos golpeados que se haría cargo de que la aseguradora respondiera por los daños. El propietario del MG platicó con el ajustador para que llegaran a un acuerdo, lo cual se concretó y no hubo problema.
En cambio, cuando el representante de la aseguradora trató de llegar a un convenio con el dueño del Pointer, éste al principio no quería aceptar, pero al final accedió, así que después del pago de los daños, los afectados dijeron que no interpondrían denuncia, para que el vehículo causante pudiera ser liberado.
Fraude millonario
Acusado de defraudar más de cuatro millones de pesos, un hombre, con las iniciales C.H.R., fue vinculado a proceso por el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial, en audiencia, efectuada en los juzgados de Mérida.
Según la causa penal penal 189/2023, en marzo del 2022, presuntamente, el ahora imputado le ofreció a la denunciante un predio en venta en la villa de Conkal y, aunque recibió el pago, nunca hizo el contrato de compraventa.
En primera instancia, el precio fijado era de 4 millones 500 mil pesos y posteriormente se le rebajó 300 mil pesos, fue rebajado a 4 millones 200 mil, cifra que le fue entregada al indiciado el 1 de abril de ese mismo año en diferentes
montos, una en efectivo y el resto en tres cheques, ante la promesa de firmar esa misma tarde el contrato de compraventa, lo que no sucedió.
El caso llegó a la Fiscalía y el sujeto fue presentado en audiencia de imputación, que se prolongó para que se resolviera su situación jurídica en ese mismo momento con la vinculación a proceso.
La autoridad judicial concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación, en tanto, el encausado deberá portar un lozalizador electrónico y exhibir una garantía económica, entre otras.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Los trabajos de reparación en los puentes de las calles 42 y 50 Sur concluyeron desde el miércoles en la tarde, pero las autoridades de vialidad informaron que se abrirían a la circulación hasta la tarde de ayer.
En el paso a desnivel de la 50 se repararon 29 entrelosas y, en el de la 42 fueron tres. En esos trabajos participaron 30 empleados del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y requirieron un tiempo aproximado de 24 horas.
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoyó con la coordinación de la circulación vehicular, para reducir al mínimo la afectación a los conductores que se mueven por la zona.
Sin embargo, al parecer, decenas de conductores no tomaron en cuanta eso y se generó un congestionamiento vial en esa zona del Anillo Periférico.
A pesar de los esfuerzos, los automóviles avanzaban lento y se formó una fila de al menos cinco
kilómetros de largo. Eso generó malestar entre los conductores.
Los oficiales cerraron el paso a desnivel atraviesa la carretera que conduce a la colonia Leona Vicario, el poblado Tadzibichén y los fraccionamientos Cielo Alto y Dzoyolá,
lo mismo ocurrió en el de la 50, esto ocasionó que se generara el caos vial. En el puente de la calle 42 Sur se pudo constatar que al menos siete parches ya tiene, y con este sería el octavo, en el cuerpo exterior.
(Ernesto Pinzón)Fueron destruidos 85.2 kilos de marihuana, al menos dos kilos de cocaína, más de ocho kilos de clorhidrato de metanfetaminas y una cantidad superior, así como 2 mil 355 pastillas psicotrópicas en la Décima Región Militar.
En la ceremonia, efectuada la mañana de ayer en la mañana, participaron representantes de dependencias federales y estatales de seguridad, para acabar con los enervantes decomisados por las diferentes policías y fiscales, en diversos operativos.
Ante la presencia del encargado del despacho de la Fiscalía General de la República (FGR) en Yucatán, Miguel Ángel Soberanis Camejo, se efectuó la ceremonia de entrega e incineración de narcóticos y destrucción de objetos de delito, en las instalaciones del 11/o. Batallón de Infantería, ubicado dentro de la X/a Región Militar en la calle 42 Sur.
El pasado 15 de junio también se llevó a cabo la incineración de 53.33 kilogramos de marihuana, mil 424 kilos de cocaína, 2 mil 300 de clorhidrato de metanfetaminas y mil 282 pastillas psicotrópicas. Las drogas que se
destruyeron en ambos eventos fueron de cuadernillos de carpetas de investigación de las diferentes autoridades de seguridad.
En su intervención, Coronel de Zapadores Óscar Hernández Oviedo, comandante del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate, quien estuvo en representación de la Región Militar, destacó la labor que llevan a cabo las autoridades del Estado para combatir al narcotráfico y que las drogas no lleguen a manos de la juventud.
También reafirmó el compromiso que tiene el Ejército Mexicano para trabajar de manera coordinada con las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal de Mérida (PMM).
Soberanis Camejo añadió que el trabajo en conjunto es lo que ha logrado sacar de circulación la droga que en la ceremonia de ayer se destruyó, así que ya no llegará a la juventud, como parte de la preven-
ción de los jóvenes no cayeran en los brazos de los estupefacientes.
Detenciones en Chicxulub
En este tenor, el 19 de julio pasado, en un domicilio en Chicxulub Puerto, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a seis personas, a quienes les encontraron paquetes de cocaína, cristal, piedra y mariguana.
Los presuntos narcomenudistas fueron identificados como Pascual F.C., alias “Gazu” o “Gargantas”; Bartola G.M.; Azucena F.C.; Omar A.L.M.; Marina I.F.C.; y Oscar O.D.D.
El operativo empezó a las 5:30 horas en la calle 29 entre 24 y 25, donde se cumplió una orden de cateo emitida por un juez. Fueron decomisadas 40 bolsas de cocaína, 10 de cristal, 15 de piedra, 30 de mariguana; todas listas para dosificar en porciones más pequeñas.
Posteriormente, el 28 de julio, en Progreso, se efectuó un operativo antidrogas en un domicilio ubicado en la calle 100 entre 39 y 41 de la colonia Feliciano Canul Reyes En esa ocasión fueron deteni-
das dos personas detenidas, quienes fueron identifi cadas como Julián “N” y Naybi “N”, quienes fueron trasladados ante las autoridades ministeriales.
Los agentes decomisaron 200
gramos de metanfetamina, igual cantidad de cocaína, pastillas psicotrópicas, cuatro básculas, bolsas de papel aluminio para confección de narcóticos y dinero en efectivo. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Una mujer, identificada como Patricia, fue vinculada a proceso por falsedad de declaraciones judiciales e informes a un juez. Ese delito amerita la pena de prisión, como consta en el artículo 285 del Código Penal de Yucatán.
Según la Fiscalía General del Estado (FGE), Mintió que era propietaria de un predio y se ostentó como soltera ante un notario público, a pesar de que estaba en un proceso de divorcio con su denunciante, dueño del inmueble en cuestión.
En la causa penal 102/2023 se establece la ahora imputada estaba casada de 1993 hasta 2014, pero después de 21, el denunciante, por causas desconocidas, hizo las diligencias para que se divorciaran, que se oficializó en el 2015.
A pesar de que fue un proceso normal, al parecer, por estar bajo el régimen de vienes mancomunados, tenían que hacerse la división de bienes. Empero, durante el proceso de disolución del matrimonio, la acusada se presentó y declaró ante un Juez de lo Familiar que no poseía bienes para liquidar en la sociedad. Después de más de cinco años desde ese momento, pareció que todo se olvidó. Sin embargo, en septiembre del 2019, el exesposo de la mujer hacía unos trámites ante el Registro Público de la Propiedad y fue el asesor jurídico del denunciante quien descubrió que había una inscripción no vigente de propiedad ubicada en el fraccionamiento Los Héroes a nombre de la imputada.
Se ostentó como soltera para evitar la anuencia del denunciante y obtener la totalidad de las ganancias. Por ese motivo fue denunciada y se inició el actual proceso penal.
El representante del demandante afirmó que el juez deberá tomar en cuenta todas las causales para determinar una sentencia con base en lo que se establece en el Código Penal y el Civil, para que se pueda determinar una sentencia contra la mujer.
Todo indica que, al parecer, la ahora indiciada actuó con alevosía y ventaja, porque si declaraba esa propiedad el juez hubiera determinado una posible división del bien inmueble, pero cayó en falsedad.
Según la ley, en el artículo mencionado se establece que por ese delito se impondrá de dos a ocho años de prisión y de cien a trescientos días de salario como multa.
El texto lee que ese delito se hará acreedor a esa sanción quien “en declaración, informe, traducción o interpretación que haga ante la autoridad competente, afirme una falsedad, niegue u oculte la verdad o alguna circunstancia que pruebe cualquier hecho”.
Después de cuatro años de que fue presentada la denuncia, el caso ha tomado rumbo en favor del denunciante. La acusada se le fijaron medidas cautelares, acudirá periódicamente a firmar en los juzgados. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización del alguna autoridad judicial; estas disposiciones estarán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Juez
A pasar ocho años de cárcel fue sentenciado un hombre, identificado con las iniciales J.H.N.P., al ser encontrado penalmente responsable del delito de violación equiparada, que cometió en el 2019. De acuerdo con la indagatoria llevada a cabo por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), el ahora sentenciado metió a su predio, en el Centro, a una menor, de entonces cuatro años de edad, quien estaba en la calle y la agredió sexualmente.
Luego de contar con la anuencia de las partes interesadas, los fiscales aportaron los datos de prueba, que permitieron al Juez de Control otorgar el citado fallo condenatorio. Además de la pena privativa de la libertad, otorgó una multa de 200 días de salario, equivalente a 41 mil 488 pesos.
Tras ser presentada la denuncia, los fiscales iniciaron la integración de la carpeta, que derivó en la causa penal 10/2019. La audiencia se efectuó en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán.
También le fueron suspendidos sus derechos políticos y tiene prohibido acercarse a la víctima de forma permanente. Antes de que la autoridad judicial declarara finalizada la diligencia, se dispensó la lectura y explicación de sentencia, pero quedaron firmes las penas señaladas.
Dos sujetos que fueron detenidos por ocasionar destrozos a un cajero del sistema de transporte Va-y-Ven podrían afrontar sanciones de seis meses hasta seis años de cárcel y multa en efectivo de 5 hasta 50 mil pesos de multa. Con base en las indagatorias y evidencias obtenidas de las cámaras de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) identificaron a José Alexis G.D. y Eliú Isaías P.D., de 18 y 23 años de edad.
Tras su detención, los dos sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se les siga proceso. Al respecto el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, ha enfatizado que, los actos vandálicos en contra de infraestructura de ese sistema de transporte, es en
perjuicio de la ciudadanía. Por esta razón, las autoridades ratifican que serán inflexibles en la aplicación de las sanciones establecidas en la ley. Así que se hace un llamado a la sociedad para que denuncie este tipo de acciones, a través de los números de emergencia 911 o al 089 de manera anónima. Hasta ahora, son los dós únicos acusados que podrían recibir una sanción ejemplar.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 4 de agosto del 2023
Arde en llamas una lonchería en la colonia La Huayita de Tizimín, al romperse la manguera de un tanque de gas LP; no hubo lesionados, sólo daños materiales Página 40
El propietario y el personal del local se encontraban laborando al momento del siniestro; el fuego alcanzó gran altura y alarmó a los vecinos. (Carlos Euán)
El dzilamense David Hernández, orgulloso de su debut en la LMB
Abandonan santuario de vida silvestre en Tekax, único en el Estado
La comunidad de Lolché, Panabá, guarda misterios sin resolver
En el Neon multicolor más de 40 modelos desfilaron con piezas hechas por diseñadores porteños
PROGRESO, Yucatán.- Las pasarelas experimentales retornaron al puerto con el evento mixto denominado Neón multicolor , donde participaron cerca de 40 modelos de todas las edades ante el público porteño y visitantes que fueron parte de la velada del glamour
La cita fue en un local del Poniente de la ciudad que tuvo un lleno total, pues se trató de un evento organizado por Ivonne Cruz y Carlos Vázquez, dos personas reconocidas en la comunidad debido a que son exportadores de talento en este ámbito.
La presentación inició a las 21:00 horas, teniendo como primer número un show organizado por Eduardo Chuuc Ed King y Lino Villago, un par de reconocidos exponentes de la música urbana que se llevaron los aplausos del público tras cada una de sus interpretaciones.
El programa artístico se complementó con ejecuciones sobre la pista de baile que llevaron a cabo academias de danza de maestros como Óscar Magaña, así como también grupos de bailarines locales como fue el caso de Habibi Dance y Galú Finalmente, el momento esperado llegó con la pasarela llena de colores, donde se califi caron tres categorías principales: redes sociales, elegancia y fotogenia. De ellas se eligió a los ganadores, quienes se llevaron reconocimientos tras ser calificados por los jueces también oriundos de
Progreso y con una amplia trayectoria en la moda porteña.
“La temática fue exclusiva de los colores neón. El objetivo como comité organizador fue hacer algo diferente a lo que siempre se lleva a cabo en este tipo de eventos y sobre todo dar a conocer el talento de la nueva generación que quiere ser parte de una tarima de renombre”, indicó Carlos Vázquez.
Fue un espectáculo increíble. Queremos que los jóvenes se desempeñen en la moda y la usen como una motivación en sus vidas”.
En la pasarela que fue ejecutada por modelos de varias edades, destacó que las prendas con las se ataviaron eran de diseñadores del puerto, lo que también resaltó el talento que tiene el municipio en el ámbito de la confección.
Por su parte, la organizadora Ivonne Cruz compartió:“Fue un espectáculo increíble. Queremos que los jóvenes se desempeñen en la moda y que la usen como una motivación en sus vidas para alejarse de las adicciones”.
En el evento también participaron patrocinadores que pusieron su empeño y dedicación para exponer sus marcas, la ma-
yoría de ellas recién ingresadas al mercado local, tras un par de años de paro de labores debido a la pandemia.
Cabe mencionar que durante las décadas de los 80 y 90, el puerto fue uno de los municipios a nivel peninsular con mayor actividad de alta costura y pasarelas, con eventos que se realizaban particularmente en la exdiscoteca Scandor y el balneario de la CTM, del que sólo queda una fachada a punto de caerse.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- En una rosticería del centro una trabajadora sufrió quemaduras de segundo grado en el muslo izquierdo y parte del abdomen, debido a que le cayó encima parte del aceite que contenía una olla de gran tamaño.
El suceso ocurrió en medio de las labores vespertinas de N. del S.T.R., de 46 años, cuando dentro de la cocina tuvo un accidente en el que se le vertió parte del aceite contenido en una olla. Algunos testigos comentaron que la mujer probablemente intentó cargar la cazuela, pero el peso le ganó y fue inevitable que se lastimara con uno de los componentes más peligrosos del área de preparación de alimentos.
Al poco tiempo la rosticería ubicada en la calle 78 entre 27 y 25 tuvo la llegada de la Secretaría
de Seguridad Pública y Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, pues la trabajadora gritaba de dolor y casi se desmayó.
Debido a que el comercio tenía en ese momento una entrada constante de clientes, fue imposible que todos los trabajadores prestaran atención a lo que ocurría con su compañera, por lo que se dividieron en dos grupos para mantener el servicio y al mismo tiempo auxiliar a la lesionada.
“Escuché dos gritos y luego empezó el movimiento a cargo del personal, todos estaban horrorizados cuando se enteraron de lo que había pasado. Los trabajadores estaban desesperados, pues tenían la presión de los clientes y además velaban por la integridad de su compañera”, relató Emmanuel
Nah Palacios, un comerciante dedicado a la venta de helados que vio el suceso de principio a fin. También fue necesaria la presencia de dos unidades de la Cruz Roja Mexicana para realizar un traslado urgente al hospital del municipio, ya que los primeros auxilios que recibió no evitaron que sufriera quemaduras de segundo grado que ameritaban rehabilitación.
De acuerdo con lo informado por los paramédicos, la recuperación de la lesionada podría durar hasta un mes, por lo que se desconoce en cuánto tiempo podrá retornar a sus labores, considerado que el área donde trabaja en la preparación de carnes blancas es un sitio de altas temperaturas, lo que podría perjudicar su sanación.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Las alarmas en el circuito pesquero se encendieron por primera vez desde que inició la temporada de pulpo, pues un conocido hombre de mar de la modalidad de mayor navegación se encuentra desaparecido, siendo lo más grave del caso que se extravió hace más de dos meses y se desconoce si naufragó o se perdió en tierra.
Familiares y allegados del pescador Freddy Emilio Gutiérrez Vásquez, de 39 años, hacen un llamado a la comunidad del puerto, debido a que no saben nada de su paradero desde un tiempo considerable, luego de haberse embarcado en busca de especies de escama.
Parte de lo que se relató a este medio es que sólo se sabe que el último barco donde estuvo el extraviado fue el Padre Nuestro, sin embargo, sus compañeros y patrones que lo acompañaron en dicha travesía no tienen idea de dónde podría estar.
“Freddy Emilio Gutiérrez Vásquez es una persona que no tiene hijos ni esposa, ya se ha recorrido gran parte de los puntos donde acostumbraba estar cuando circulaba en Progreso, incluso fuimos a sitios en los que acuden vagabundos, hospitales, así como casas de sus amigos, pero no hemos tenido una sola noticia”, indicó Israel Estrella, allegado al pescador.
Parte de los obstáculos por los que atraviesan la familia y los amigos del progreseño extraviado, es que sólo poseen la fotografía de INE del hombre y hasta esta semana la búsqueda se había limitado a las redes sociales y carteles que se han colocado en varios postes de la vía pública.
Uno de los momentos de mayor tensión se tuvo justo el miércoles por la mañana cuando apareció un cuerpo sin vida en la ría del sector Poniente de la ciudad, aunque tras varias horas se descartó que se trate de la misma persona, pues se informó que el cadáver de la ciénaga era de un sujeto con domicilio en la zona centro y que
acostumbraba a cometer fechorías en la vía pública.
Se afirma que han sido varias ocasiones en la que los seres queridos del pescador han acudido al puerto de abrigo y se han entrevistado con varios de sus allegados dentro del rubro de la actividad en altamar, teniendo nulas respuestas que solamente agotan la paciencia de quienes añoran tener de regreso en casa al pescador.
Ante cualquier noticia o pista sobre este hombre de mar, conocido en el rubro mencionado como Huarancho, El gemelo o El flaco, se deja a disposición el número 5645009995. Por el momento, no se ha levantado una denuncia, pues se carece de pistas.
“Hemos ido a capitanía, pero no se sabe nada de él, también fuimos con sus patrones, pero se desconoce su paradero, es como si se lo hubiera tragado la tierra , ahora con la apertura de la pesca de pulpo, pensamos que sería más fácil buscarlo porque varios pescadores se reactivan, pero no ocurrió así y en verdad nos consterna la situación”, informó el entrevistado.
La noticia cayó en el sector de la pesca como un mal augurio, pues pretendía iniciar este lapso con mejores noticias durante la temporada del octópodo. Sin embargo, se destaca que, tras saberse el caso del hombre de mar, varias tripulaciones están llevando a cabo averiguaciones para dar a conocer a la desafortunada familia lo que ocurrió con Freddy Emilio Gutiérrez Vásquez.
No es la primera vez que se suscita un naufragio en Progreso previo a la temporada de pulpo, pues en enero un adulto mayor de más de 80 años perdió la vida cuando su lancha ribereña se volteó cerca de las inmediaciones del Muelle Fiscal.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Un trabajador de tan sólo 17 años de edad fue víctima de la concurrida afluencia vehicular que ha tenido el municipio debido a las vacaciones de verano. El joven se vio involucrado en un percance vial en la carretera de la comisaría de Chelem, por lo que no pudo llegar a sus labores en un conocido astillero situado en las inmediaciones del puerto de abrigo.
El accidente se originó a un par de kilómetros del centro, cuando a las 8:00 horas G. de J.L.V. circulaba a bordo de una motocicleta con matrícula del Estado de Yucatán 29DMJ6, pero de pronto tuvo un encontronazo con un carro de la marca Chevrolet tipo Spark con placas de circulación ZAB-699-E, donde viajaban turistas que pretendían pasar un día frente al mar.
El ruido de la colisión ocasionó que acudieran al punto trabajadores y comerciantes del rumbo, pues el joven guiador quedó tirado bocarriba a un costado de la vía quejándose de dolor, mientras que el otro vehículo terminó a poca distancia de la carretera.
Debido a que se encontraban cerca varias unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se llevaron a cabo medidas preventivas a la brevedad, cerrando el espacio por varios minutos y obligando a los conductores a tomar rutas alternas a través de la zona costera.
El afectado tuvo varias cortadas en el cuerpo, mientras que en la tibia y peroné de ambas piernas sentía dolor agudo, sin embargo, logró ponerse de pie con ayuda de los socorristas y familiares que acudieron a revisar su condición.
Al final, no se ameritó hacer
un traslado al hospital, pues el guiador de la moto pudo mantenerse estable y tranquilo para dar a conocer su testimonio, en el que explicó que cuando viajaba para salir de la comisaría se topó con el carro Chevrolet tratando de dar vuelta en u sin previamente utilizar sus direccionales: “Todo sucedió muy rápido, me percaté de la maniobra porque estaba detrás de la primera moto que sí logró esquivar al carro. Yo intenté frenar, pero fue imposible evitar la colisión y me quedé sin poder ir a mi trabajo, es frustrante”, externó el lesionado.
Ambos vehículos involucrados resultaron con serios daños, sobre todo la moto que acabó averiada y con varias partes de su carrocería regadas en toda la vía, misma que fue abierta alrededor de las 9:00 horas, cuando se retiraron las unidades de la Cruz Roja delegación Progreso. Por otra parte, la dueña del Spark lamentó que su propiedad acabara con el frente dañado, aparte de que su pasadía en la playa de Chelem Puerto se vio obstruida, pues tuvo que llamar a su aseguradora para llegar a un acuerdo con el agraviado y sus padres.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Un lujoso carro acabó fuera de la vía de circulación de la carretera que conecta al puerto con la capital yucateca.
El guiador de un auto color gris de la marca Honda con placas de circulación yucatecas YWN-804-E perdió el control de la guía a tan sólo escasos 500 metros de haber iniciado el tramo mencionado, por lo que terminó estampado en un poste de luminarias, aunque sin lesiones de riesgo que implicaran un traslado de emergencia al nosocomio.
Se realizó un operativo de seguridad a cargo de agentes de Tránsito, ya que durante la mañana esta vía es sumamente concurrida.
De los primeros auxilios se encargaron paramédicos de la SSP y Cruz Roja Mexicana delegación local. Resalta solamente el estado en el que quedó la carrocería, debi-
do a que resultó como pérdida total al destruirse el frente y su maquinaria interior con el golpe contra la estructura metálica.
Cabe mencionar que, para llevar a cabo las maniobras de la grúa, se detuvo el tráfico del carril de velocidad alta por un lapso de 10 minutos, resultando afectados los conductores que habían emprendido su camino hacia la ciudad de Mérida. Con base en datos de esta corresponsalía, resalta que al menos una vez por semana se registra un accidente en la carretera Progreso-Mérida. El último percance ocurrió a penas el viernes pasado, cuando se volteó un taxi con una pasajera a bordo luego de haber colisionado con el móvil de una pareja de turistas que emprendían su salida luego de un día feliz en la playa progreseña.
El Gremio de Palqueros tiene la esperanza de que las corridas de toros dejen bene ficios económicos
DZIDZANTÚN, Yucatán.- El sábado por la tarde se llevará a cabo la primera corrida de toros de la feria popular en honor a Santa Clara de Asís. El Gremio de Palqueros está acelerando la culminación de la plaza de toros artesanal para dar comienzo con la fi esta brava y espera que esta actividad pueda dejarles beneficios económicos, luego de que en el mes de diciembre salieron favorecidos en las corridas.
Después de que la semana pasada comenzaron los trabajos de edificación, donde más de 40 integrantes comenzaron a levantar las construcciones, ahora sólo queda realizar los últimos detalles para dar arranque a esta festividad. Pedro Uh, palquero, precisó que se lleva un 80 por ciento de avance y aseguró que el sábado por la mañana ya se encontrará listo el ruedo.
El entrevistado precisó que este año buscan una buena respuesta por parte de los visitantes y de los residentes para que participen en esta actividad. Además, mencionó que en el mes de enero cuando se realizó la actividad hubo ganancias por la buena aceptación del público: “Ya se están terminando los tablados, el mío ya está hecho. Al resto les faltan algunas cosas, pero en un día ya está más que finalizado”.
Para la fiesta brava que está programada a efectuarse durante la feria, Pedro apuntó que serán únicamente seis corridas de toros que serán llevadas a cabo. La mayoría de ellas estarán cobrando 30 pesos en promedio para que el espectador pueda ingresar, además
de que contribuirán a la mejora de la economía de la localidad y serán partícipes en los eventos.
Durante el miércoles por la mañana, el socio palquero puntualizó que se comenzó a colocar material dentro del coso para que éste no sea duramente afectado en
DZIDZANTÚN, Yucatán.- A raíz de la temporada del pulpo, pescadores que laboraron como mototaxistas durante el tiempo crítico del mero han regresado a sus actividades en altamar, dejando al resto del colectivo para beneficiarse con las entradas económicas que traerá consigo la realización de la fiesta popular del municipio, señaló Braulio Gutiérrez, integrante del Gremio de Mototaxistas.
El conductor dijo que el mes pasado la situación en esta actividad económica era demasiado crítica por la gran cantidad de personas que la integraban, lo que provocaba que sean menos las ganancias. Apuntó que más del 70 por ciento de los que trabajan en este colectivo han retomado sus embarcaciones como cada año.
Cerca de 30 choferes son los que se encuentran laborando actualmente, siendo más favorecedoras las jornadas en las que logran tener ingresos de 400 pesos: “Muchos compañeros pescadores se van cuando empieza el pulpo. Los que no lo somos y so-
mos mototaxistas, nos quedamos y vemos que hay más beneficios, sobre todo con la feria”.
Agregó que en otros años, para la festividad, pasando de las 23:00 horas proceden a subirle al valor del transporte público, ya que siempre llegan a un acuerdo para salir favorecidos: “Normalmente el precio es de oho pesos, pero ya a altas horas la tarifa se adecúa. Así lo hacen muchos y nos favorece, por la gente que se quita ya tarde de las corridas y los
bailes que se hacen en el centro”. La Fiesta del Pueblo para los mototaxistas es una de las fechas que esperan con ansias y posteriormente el regreso a clases, siendo el sector estudiantil el que los ayuda a mantenerse activos habiendo pocos prestadores de servicio. Desde que comenzó la fiebre del pulpo, Braulio precisó que han visto un alza del 30 por ciento en sus ingresos económicos, lo que podría seguir aumentando.
(Isaí Dzul)
dado caso de haber fuertes lluvias, puesto que en otros años para estas fechas ha quedado bajo agua el ruedo y genera complicaciones al momento de realizar las actividades: “Ya tiraron volquetes de material, es para que no se encharque tanto. En años anteriores ha queda-
do como una piscina y eso se busca prevenir esta vez”.
Ya se están terminando los tablados, el mío ya está hecho. Al resto les faltan algunas cosas, pero en un día ya está”.
Asimismo, se supo que, entre hoy y mañana los elementos de Protección Civil de la localidad estarán pasando a realizar la supervisión de las edificaciones para ver si se necesita realizar alguna modificación o refuerzo con la finalidad de evitar accidentes a la hora de las corridas: “Van a pasar a checar los palcos, puede que hoy o mañana, verán qué le falta o no, pero siempre es aprobado. Muchos cambiaron sus maderas”.
Los palqueros esperan que para el sábado se reporte una buena respuesta del público con el arranque de la primera corrida, pues buscan ver una mejora económica y recuperar la inversión realizada en estas edificaciones artesanales.
(Isaí Dzul)
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Terrenos de la curva de la calle 10 de la población lucen como montes, informaron los vecinos del lugar.
Expusieron que la falta de mantenimiento que tienen los predios por parte de sus propietarios ha causado inconvenientes a los pobladores, ya que por las grandes ramas durante la noche queda casi en penumbras el lugar y es poco seguro para poder transitar por la presencia de alimañas que salen de los lotes.
Santiago P. M., vecino, precisó que desde que tiene uso de razón
los patios de las viviendas suelen quedar repletos de maleza. El lugareño manifestó que los responsables no suelen darle el mantenimiento debido, sobre todo para estas fechas cuando comienzan las fuertes lluvias.
Por la curva que hay en el tramo, los conductores presentan fuerte peligro al pasar por la noche, ya que por la baja iluminación que hay siempre han corrido el riesgo de chocar. Por ello exigieron al Ayuntamiento que atienda el problema a la brevedad.
(Isaí Dzul)Se quejan de terrenos que están llenos de maleza
el pulpo
BOKOBÁ, Yucatán.- Las reminiscencias de la pandemia no han sido impedimento para que la comunidad eclesiástica se esfuerce en preparar la próxima fiesta patronal, que está causando expectación en la población general para honrar a Nuestra Señora de la Asunción, protectora del pueblo y de la iglesia principal.
Las autoridades religiosas informaron que la imagen de la santa bajará de su altar este domingo 7 de agosto, en la misa dominical que oficiará el párroco Benigno Ku Pool, administrador de la Iglesia de la Asunción y padre titular de Cacalchén.
Por tales motivos, antes de que la efigie sea colocada en el sagrario preparado para su fiesta patronal, el Grupo de Liturgia se organizó con todo su personal para realizar una limpieza general en el templo.
El sacristán Jerry comentó al respecto: “Ya se necesitaba realizar la limpieza, gracias a los de Liturgia la iglesia ya luce más limpia y pulcra, en unos días se estará poniendo el altar donde estará la Virgen de la Asunción para este novenario especial que cada año se realiza con la finalidad de honrar precisamente su asunción a los cielos. Ella es la patrona titular del pueblo desde hace
muchos años, diría que siglos. Entre más manos estén presentes para ayudar, estos trabajos serán mucho más rápidos y fáciles, hacer equipo es lo mejor”, explicó.
El mencionado sacristán también agregó: “Las actividades que han realizado los integrantes de Liturgia consistieron en el aseo
general: limpiaron la nave central del templo, ventanas y pasillos, sacudieron el polvo de los altares laterales, lavaron las bancas y el piso, desde el presbiterio hasta la puerta mayor. Una gran tarea se han propuesto realizar y toda la comunidad se los agradece. Insisto, entre todos hemos sacado adelante el trabajo,
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Tal como estaba programado, el pasado domingo 30 de julio la Liga Motuleña de Beisbol hizo un merecido homenaje al exjugador y expresidente municipal Noé Camacho Quijano por su larga y brillante carrera en el deporte.
El reconocimiento se hizo antes de la inauguración del Grupo Henequenero del Circuito Motuleño, donde participaron los campeones Cerveceros y los debutantes Mayas de Homún, en el Campo San Antonio del municipio, lugar de origen del profesor de educación física galardonado.
En el evento el presidente del Circuito Beisbolero, Armando Lara Canto, estuvo acompañado del alcalde anfitrión José de la Cruz Pacheco Bazán y varios funcionarios. Por su parte, a Noé lo acompañaron su esposa Isabel Ceballos Torres, su hija Noelia, su hermano Fausto Camacho Quijano y su cuñada Jacinta Tamayo Alonzo.
Trayectoria de excelencia
Camacho Quijano desde jo-
ven demostró sus cualidades como deportista en el lanzamiento de disco y bala. En estas modalidades representó a nivel estatal a la Secundaria Eulogio Palma y Palma de Motul y posteriormente a la Escuela de Tabasco, donde se graduó como profesor de educación física.
Se puede decir que su carrera comenzó a ser trascendente en La Paz, Baja California, donde le dieron su plaza de mentor y formó parte del equipo Casa Cota
Años después, Noé retornó
a su pueblo natal y fue invitado por Javier Chino Ham a formar parte del Club Fénix de la exhacienda San Nicolás. Por ser buen bateador y demostrar su poder en las muñecas, Camacho Quijano comenzó a recibir invitaciones de equipos de poblaciones aledañas. Fue jonronero, jardinero central, inicialista y bateador designado.
Hoy el beisbolista está jubilado, pero cada domingo en compañía de su familia asiste a los partidos de su nieto Noé Montañez Camacho.
(Francisco Martín)así se puede ejecutar mucho más rápido y mayor es el radio de acción, porque mientras unos sacuden, otros suben a limpiar y el trabajo se divide, así se aprovecha el tiempo en la labor”, señaló. Si bien este año la festividad está conformada casi exclusivamente por eventos religiosos, también se
tiene mayor apertura a las reuniones propias en la comunidad, donde los gremios se puedan desarrollar como marca la tradición local.
Usualmente en la Fiesta del Pueblo la imagen de Nuestra Señora de la Asunción era venerada el 15 de agosto con Mañanitas y una procesión, además se realizaban recorridos de gremios. Todas estas actividades se vieron restringidas en los dos años anteriores, pero paulatinamente los feligreses han comenzado a realizarlas con normalidad, sólo manteniendo el uso del cubrebocas en el interior del templo.
En ese sentido, el próximo domingo se dará a conocer con detalle el especial programa de las festividades patronales, que explicarán desde los horarios de las misas y los rosarios propios de la novena, así como las demás actividades que tradicionalmente se ejecutan.
Por lo pronto, la limpieza general del templo está casi lista para la pronta revelación del altar especial de la patrona, mientras que la comunidad se prepara para un segundo año de fiesta y novenario en medio de severas restricciones, pero con la alegría provincial de celebrar a la protectora del pueblo.
(José Iván Borges Castillo)Atenderán emergencias al número 999 642 6506. (POR ESTO!)
TIXPÉHUAL, Yucatán.- Con la finalidad de brindar un mejor servicio se emergencia y primeros auxilios, ayer de integró el Cuerpo de Paramédicos, unidad que trabajará en coordinación con la Policía Municipal y la Dirección de Salud.
De acuerdo con la regidora de Salud Magdalena Piña, la atención será para la cabecera y sus comisarías. Por su parte la directora Salud Reyes Eb mencionó que el personal está capacitado para actuar con gran rapidez y precisión ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la vida de otras personas.
La integración de los paramédicos solucionará el problema de las largas esperas en el arribo de ambulancias que vienen desde Mérida u otros municipios para atender los percances y situaciones de emergencia. En ese sentido, informaron que el servicio estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, y brindarán múltiples atenciones como la toma de signos vitales, glucosa, azúcar, curaciones y sobre todo primeros auxilios. El número de atención es 999 642 6506.
(José Alfredo Islas Chuc)Joven jugador confía en consolidarse el próximo año con los Bravos de León en la Liga Mexicana
DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.- Heredero de un gran legado al traer el beisbol en la sangre, David Hernández Peraza consiguió un primer objetivo que se trazó al dejar hace unos años su natal Dzilam González: debutar en la Liga Mexicana de Beisbol, y ahora va por otros más ambiciosos como ser Novato del Año y por qué no, jugar en la Gran Carpa.
Entrevistado vía telefónica desde León, Guanajuato, donde su equipo los Bravos se enfrentan a los Acereros de Monclova, mencionó que su debut fue algo que lo tiene bien grabado en su mente.
“Fue algo indescriptible, sientes toda esa adrenalina, pues era algo que deseaba desde pequeño y ahora que se logró me siento contento”, expresó David, de 20 años de edad, hijo del cubano Vladimir Hernández, exjugador de los desaparecidos Langosteros de Cancún, y de Mercy Peraza Saldívar.
Al provenir de una familia donde se respira beisbol, era de esperarse que adquiriera el gusto por este deporte desde muy pequeño, pero fue hasta los 15 años de edad cuando comenzó a tomarlo más en serio teniendo en mente debutar algún día en la Liga Mexicana lo cual consiguió en esta recta final
de la temporada con los Bravos El debut, ocurrido el pasado lunes en Veracruz ante los Rojos del Águila y fue muy particular al tener en cuenta que ocurió ante otro yucateco, el lanzador Gerardo Gutiérrez, oriundo de Akil, a quien al primer lanzamiento al entrar como bateador emergente en la octava entrada disparó doblete.
Fue algo indescriptible, sientes toda esa adrenalina pues era algo que deseaba desde pequeño”.
DAVID HERNÁNDEZ PELOTERO
“Papá y mamá siempre estuvieron para aconsejarme y guiarme desde que comencé. Me fui preparando con mucha dedicación para llegar a ese momento”, dijo.
Aunque tiene bien presente que lo suyo es el beisbol, señaló que otra de sus metas es lograr una carrera universitaria y va en ese rumbo, luego de que el año pasado terminó la preparatoria.
“Acabé la prepa y me concentré
en el deporte, pero claro que pienso seguir estudiando porque sé que el beisbol no es para siempre, es una carrera corta”, señaló.
Segundo de los tres hijos del exjugador, quien se quedó en la antesala de las Ligas Mayores, indicó que se siente agradecido con las personas que han influido en él, especialmente su padre, que le da consejos todo el tiempo, y su madre, quien le lanzaba limones en su casa para que bateara.
En su trayectoria formativa, que lo llevó a la Academia de Oaxaca en 2019, recordó que uno de los mejores momentos fue en 2020 cuando llamó la atención en la Copa Juntos por México que se realizó en la Ciudad de México donde bateó para .470 y contribuyó en la coronación de su equipo Nelson Barrera
“Ese fue un escalón más que subí en mi carrera”, señaló el joven jardinero, quien además de limones también bateaba piedras en el patio de su casa.
“Eso llegó en un buen momento, pues por la pandemia pensé que ya no iba a ningún lado, me frustraba, pero pasé esos procesos, seguí adelante, y los resultados se dieron”, añadió.
Sin lugar a dudas no olvida
también los momentos cuando de niño comenzó a jugar por primera vez en un equipo de manera organizada, con los Tigres de Dzilam, a los siete años de edad.
“Papá y mamá siempre me han
aconsejado y guiado”, reiteró, tras añadir que su deseo es consolidarse la próxima temporada y ser el Novato del Año y de ahí seguir haciendo realidad su sueños, (Isaí Dzul)
SEYÉ, Yucatán.- A punto de finalizar la temporada de canícula y dado que las altas temperaturas y el bochorno han predominado durante los días lluviosos en la localidad, las enfermedades gastrointestinales y diarreicas se han incrementado de forma considerable en el municipio, aseguraron médicos y autoridades locales de Salud, por lo que pidieron a las familias tomar sus precauciones.
La sensación térmica por arriba de los 40 grados Celsius ha predominado durante varios días y eso ha ocasionado que las personas que tienen que salir a la calle o estar demasiado tiempo bajo los fuertes rayos del Sol cayeran ante enfermedades relacionadas con el tracto digestivo y con el consumo de alimentos.
De acuerdo con algunos pacientes que han acudido a consultar por estos padecimientos, la demanda de consultas con un médico no sólo se ha incrementado en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sino que también ha sucedido una situación similar en los consultorios particulares.
Se estima que por lo menos seis de cada 10 personas que acudieron a consultar en la última semana, lo hicieron por padecimientos relacionados con el estómago, tales como diarrea, vómitos, náuseas y otros más,
SEYÉ, Yucatán.- En la carrera por los preparativos para la fiesta tradicional en honor a San Bartolomé Apóstol, las autoridades religiosas dieron a conocer este jueves el programa oficial de las actividades que enmarcarán la devoción al santo patrono, las cuales iniciarán el próximo 11 de agosto con la entrada del primer gremio, que lleva por nombre Unión de la Amistad.
La autoridad religiosa precisó que desde esa fecha y hasta el 31 de agosto se tendrán actividades todos los días y noches en la parroquia del primer cuadro de la ciudad. Las cofradías finalizarán el 31 de agosto, con el Gremio de los Alarifes, por lo que invitó a todas las personas a participar.
Se espera que durante estos días, personal de la Dirección de Cultura del Municipio junto con los encargados de los grupos de apostolado comiencen con los preparativos
SOTUTA, Yucatán.- Ante la demanda de los vecinos por tener calles en buen estado, más aún con la llegada de la fiesta tradicional en honor a la Virgen de la Natividad, las autoridades locales y trabajadores del sector de la construcción arrancaron esta mañana con las labores de repavimentación de varías vías que ya estaban en mal estado en la Tierra de Nachi Cocom
razón por la cual las autoridades del sector Salud han pedido a las personas tomar sus precauciones.
Paulina Pech, estudiante de medicina en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), explicó que es común que en esta temporada de mucho calor se incrementen las enfermedades, sin embargo, los
vecinos pueden realizar acciones para prevenir estos padecimientos.
Indicó que mantenerse bien hidratados, consumir vitamina C y evitar exponerse durante tanto tiempo al Sol son de gran ayuda para prevenir enfermedades diarreicas y del estómago, así como el evitar consumir alimentos de
la calle y lavar muy bien las frutas y verduras.
Cabe mencionar que en los últimos días, varias madres de familia han preguntado por remedios caseros para curar los males del estómago, lo que confirma el incremento en estos padecimientos.
(Enrique Chan)
Empleados encargados de operar las maquinarias y retroexcavadoras arribaron a la localidad para iniciar con los primeros trabajos que consisten en retirar la carpeta asfáltica en mal estado y después colocar polvo, aplanarlo y colocar el pavimento nuevo para finalizar con la obra. Los vecinos aseguraron que esta repavimentación de calles será de mucha ayuda para los peatones y conductores de mototaxis, quienes todos los días transitan por esas vialidades para llevar pasaje de un punto a otro.
Además, pidieron que la repavimentación también llegue a otras zonas, como la calle 24 afectada por los constantes baches que han dejado las lluvias y el paso de las unidades, así como la falta de mantenimiento.
(Enrique Chan)
para decorar el atrio de la iglesia con banderines multicolores y otros adornos, pues la misa y procesión de bajada de la sagrada efigie será el próximo 15 de agosto.
En ese sentido, se informó que esa celebración religiosa será presidida por el párroco Luis Miguel Polanco Chan a partir del mediodía, por lo que se espera la asistencia de cientos de personas, ya
que después de la misa se efectuará la tradicional procesión de bajada por las calles del primer cuadro. “Recordemos que todo de la fiesta patronal es bonito, pero de todo eso (bailes, vaquerías y corridas) lo más importante es participar y asistir a los actos religiosos: misas, rosarios, acompañar a los gremios y las procesiones”, compartió la Iglesia católica al dar a conocer el programa.
El día especial del santo, el jueves 24 de agosto, se tendrá una amplia jornada de actividades de fe, la cual iniciará a las 4:00 horas con las Mañanitas y 30 minutos después se oficiará la primera misa. A las 10:00 horas, se efectuará una misa especial y después tendrá lugar la procesión de la fiesta patronal. (Enrique Chan)
HUNUCMÁ, Yucatán.- El músico Enrique Galaz Chacón finalmente descansa en su tierra, luego de que sus cenizas permanecieron durante 51 años en Tijuana, Baja California.
El lunes 31 de julio, el parque central de Hunucmá se vistió de gala con el homenaje póstumo al compositor conocido como El Curro, y antier sus cenizas fueron depositadas en el Palacio de la Música en la ciudad de Mérida.
Enrique Galaz Chacón nació en Hunucmá en 1897. Es conocido por crear el primer bolero mexicano titulado Madrigal , en 1918, cuya letra escribió el periodista Carlos R. Menéndez González, y en agosto de ese mismo año lo estrenó en la hacienda Cacao, durante las fiestas patronales del Santo Cristo del Amor. Falleció en Baja California en 1972 y por 51 años ahí permanecieron sus cenizas. Después de múltiples gestiones de los Gobiernos Estatal y Municipal, logró retornar a su hogar.
El Departamento de Cultura del municipio dio a conocer un programa de actividades, como parte de los homenajes póstumos,
Las cenizas del compositor llegaron al centro de la población, fueron custodiadas por autoridades del mencionado Estado Mexicano, y de manera ofi cial entregadas a las autoridades municipales. Posteriormente, habitantes que asistieron al evento escucharon una semblanza biográfi ca del autor y músico homenajeado, además de que se entonó el bolero Madrigal.
Se develó una esquela que fue instalada en el parque central y se invitó al público a asistir durante esta semana a las diversas actividades en honor al músico.
Cabe destacar que las autoridades culturales de Baja California y de Yucatán, junto con la participación de la sociedad “Ricardo Palmerín” de Mérida y el Archivo
Histórico, se dieron a la tarea de localizar los restos fúnebres del notable compositor para posteriormente exhumarlos, cremarlo y traerlos a las tierras del Mayab.
Antier, en el Palacio de la Música, los cantantes Maricarmen Pérez, Javier Alcalá y Jesús Armando, además del dueto de
Ricardo y Rodolfo, acompañados de la Orquesta Típica Yukalpetén, bajo la dirección del maestro Pedro Carlos Herrera, interpretaron varias canciones yucatecas y melodías de Enrique Galaz Chacón.
Al fi nalizar la velada, la urna con las cenizas de El Curro fue puesta en el Monumento de los
Creadores de la Canción Yucateca del Cementerio General de Mérida, junto con los restos de compositores como Ricardo Palmerín, Guty Cárdenas, Pepe Domínguez, así como los poetas Luis Rosado Vega, Antonio Mediz Bolio y Ricardo López Méndez, entre otros.
Por gestiones del cantante hu- nucmense Carlos Ávila, el retrato al óleo de Chacón pasó a formar parte de la Galería de Compositores del Museo de la Canción Yucateca y el Ayuntamiento de Hunucmá levantó una estela en su honor en el parque central.
ACANCEH, Yucatán.- A pesar de que numerosos camiones de turismo llegaron a la localidad, los visitantes sólo echaron un vistazo a las pirámides y continuaron su recorrido rumbo a las poblaciones de Cuzamá y Homún, que forman la llamada ruta de los cenotes
A diferencia de otras ocasiones en las que los turistas, tanto nacionales como extranjeros, arriban al municipio para conocer las pirámides y recorrer el parque y el mercado, esta vez los paseantes que llegaron en dos autobuses y una van sólo vieron rápidamente la zona arqueológica y continuaron su recorrido rumbo a la ruta de los cenotes
Fue alrededor de las 9:00 horas cuando llegaron los turistas a bordo de tres autobuses, pero sólo unos cuantos paseantes se bajaron de los vehículos en la explanada municipal, para admirar desde lejos las pirámides. Luego de ello, los visitantes abordaron nuevamente sus autobuses y se dirigieron hacia los municipios de Cuzamá y Homún. De acuerdo con Juan José May Tut, en los últimos días han estado llegando turistas a la población, que regularmente han dejado beneficios tanto a los comerciantes como a los prestadores de servicios: “Han estado llegando en las últimas semanas, pero esta vez no se quedaron, se fueron a los cenotes. Sólo algunos
se bajaron rápidamente y luego se fueron, pero no hay que desanimarse, apenas comienza el mes y todavía quedan más días de vacaciones, mañana seguramente vendrán otros y sí se quedarán aquí para darnos provecho”, señaló el joven.
TZUCACAB, Yucatán.- Se llevó a cabo la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en las instalaciones del DIF municipal con el propósito de fomentar y promover esta etapa de la crianza.
En las actividad se tuvo gran participación de madres de familia y mujeres con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia de este medio de alimentación durante los primeros meses de vida de los recién nacidos, debido a la gran cantidad de nutrientes que aporta.
Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido como primordial realizar la lactancia materna en los primeros seis meses de vida, dado a que aporta óptimos beneficios a la salud de los infantes y los prepara para una nutrición balanceada hasta los dos años de edad.
Por tales motivos, el personal de la Unidad Básica de Rehabilitación y del DIF municipal organizó esta jornada alusiva a la Semana
MOTUL, Yucatán.- Debido a un descuido y por transitar con exceso de velocidad, el conductor de un automóvil perdió el control y se salió de la carretera, teniendo daños materiales valuados en miles de pesos.
Ayer a las 8:00 horas en el kilómetro 28 del tramo Baca-Sacola en la carretera Mérida-Motul, el automóvil Aveo de color rojo, con placas de circulación UTD-083-G de Quintana Roo, circulaba de Poniente a Oriente con destino a la ciudad de Motul, cuando de pronto perdió el control de la guía, lo que ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica.
De igual manera, el vendedor Gregorio Marín Chuc señaló que ayer los turistas no llegaron al mercado, pero que no se deben perder las esperanzas, ya que en los próximos días y en lo que resta de las vacaciones seguramente
los visitantes regresarán a la localidad: “Falta casi un mes para que terminen las vacaciones y en todo ese tiempo los turistas deben llegar. Hay que ser positivos y no perder las esperanzas”, señaló.
(Carlos Chan Toloza)Mundial de Lactancia Materna, que inició del 2 de agosto y culminará el próximo 7 de agosto.
En la inauguración, la nutrióloga Cinthia Dzul dio a conocer que se abarcarán temas acerca la participación familiar, la importancia de la lactancia materna y su gran cantidad de aportaciones a los recién nacidos, posteriormente se abordará el tema de las mastitis, así como las señales de alarma.
En su mensaje de bienvenida, la nutrióloga hizo un llamado a las madres de familia a optar por una buena alimentación de sus bebés y promover su nutrición por medio de la lactancia materna, pues deben tener en cuenta los óptimos resultados que ésta aporta a los bebés.
Durante la actividad, las organizadoras presentaron a las mamitas un cartel didáctico que les ayudó a explicar aspectos importantes del tema. Asimismo, el diálogo entre las participantes fue bastante enriquecedor.
(Gaspar Ruiz)
BACA, Yucatán.- En la carretera federal Baca-Motul la mañana de ayer corrió con mala suerte el joven Felipe Alfredo Basto Itzá, oriundo del municipio, cuando fue impactado por un automovilista que se fugó. Basto Itzá se dirigía a Motul a bordo de una motocicleta, al cruzar el entronque de Baca-Motul tomó el carril derecho, pero un conductor irresponsable no se percató de él y lo impactó. Con mucho esfuerzo el lesionado se sentó en la
De acuerdo con el testimonio del guiador, el percance se dio porque le ganó la curva y al tratar de recuperar su camino sólo consiguió avanzar varios kilómetros dentro de la maleza.
Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía Municipal de Motul y unidades de la Policía Estatal, quienes tomaron nota de lo ocurrido para el deslinde de responsabilidades, mientras que los paramédicos arribaron para atender al conductor, pero afortunadamente no presentó lesiones.
(Francisco Martín)orilla del camellón esperando a la asistencia médica.
Al lugar de los hechos arribó la ambulancia Y-28 de la Secretaría de Seguridad Pública. Trascendió que el afectado fue trasladado al Seguro Social de Motul. La moto fue retirada del lugar a bordo de una camioneta particular, mientras que familiares del lesionado se hicieron cargo del percance y la Policía tomó nota del accidente.
(Francisco Martín)
BUCTZOTZ, Yucatán.- Autoridades locales reportaron casos de dengue en la localidad. La Comuna se dirigió a la población en general dando a conocer que el dengue ya es una realidad entre los habitantes, dijo que los casos de la enfermedad tropical por día eran de uno a dos, pero actualmente esta cifra ha comenzado a aumentar, ya que se han reportado ahora de seis a siete personas contagiadas diariamente.
Por tal motivo, con el objetivo de intensificar acciones preventivas para disminuir la incidencia de casos por picadura de zancudos, en coordinación con personal de Salud se ha dado continuidad a las acciones de lucha contra el mosquito Aedes aegypti
Cabe destacar que estas acciones se realizan durante todo el año, pero se intensifican durante esta jornada de lluvias, en zonas prioritarias de la región donde se han confirmado varios casos de la enfermedad.
Entre las acciones que se están desarrollando, destacan las capacitaciones, jornadas de descacharrización y actividades de eliminación de criaderos del mosquito transmisor.
También se llevó a cabo la fumigación de las casas donde se ha reportado el padecimiento. La brigada llegó a los domicilios, ingresó con previa autorización para fumigar todas las superficies del lugar como también los hogares aledaños para erradicar la posibilidad de una recaída o más contagios.
Es importante destacar que se ha trabajado de manera estrecha y coordinada con los directivos del Centro de Salud de Buctzotz. Por su parte, el médico Javier Tapia, exhortó a la población y autoridades municipales a fomentar la estrategia de “Patio y vivienda limpia”: “Es necesaria la eliminación de los de criaderos, cubetas, botes, corcholatas, botellas, y tapas de plástico entre otros recipientes qué almacenan agua.
Además, advirtió que ante los primeros síntomas como: aumento en la temperatura mayor de 38 grados centígrados, dolor de cabeza, músculos, huesos y retroocular se debe acudir a la unidad de salud más cercana, para su diagnóstico y tratamiento, y evitar la automedicación.
(Concepción Noh)
Inauguran el Primer Torneo Municipal de Basquetbol de Verano femenil y varonil
TUNKÁS, Yucatán.- Como parte de las actividades de impulso del deporte, se ha dado inicio al Primer Torneo Municipal de Basquetbol de Verano, que se ha lucido por la buena disposición que los jóvenes de la cabecera han tomado en esta actividad.
Con la participación de equipos de la rama femenil y varonil, arrancó una competencia que ha permitido disfrutar del talento de la comunidad.
Con esto se espera continuar con la ardua labor de seguir fomentando actividades que fortalezcan la cohesión social en la población, de acuerdo con los organizadores.
En cuanto a los partidos, se destacó que estos se llevarán a cabo en la cancha municipal, ubicada en la plaza principal, en donde se disfrutarán las justas.
Landy Chan Pool, jugadora del equipo femenino, comentó: “Qué bueno que estas vacaciones de verano no van a pasar desapercibidas por estas actividades deportivas. A muchos nos gusta
practicar el deporte, pero no hay espacios y condiciones en el municipio para hacerlo. Por eso celebramos que este torneo tenga
lugar porque nos ofrece un buen momento para la práctica sana y adecuada, y además la gente de nuestra comunidad tiene la opor-
tunidad de salir por las noches para deleitarse con el partido y distraerse con algo familiar”.
(José Iván Borges Castillo)
Es necesaria la eliminación de los de criaderos, cubetas, botes, corcholatas, botellas, y tapas de plástico”.JAVIER TAPIA MÉDICO Landy Chan Pool manifestó su felicidad porque no pasó desapercibida la disciplina que practica. El médico Javier Tapia dijo que si se tiene fi ebre, dolor de cabeza, músculos y huesos se debe acudir a consulta. (Concepción Noh)
VALLADOLID, Yucatán.- A partir de este próximo lunes, en instalaciones deportivas de la localidad se llevará a cabo la jornada de actividades físicas denominadas Deporte en Verano.
Según información proporcionada al respecto, Deporte en Verano tendrá la finalidad de divertir y desarrollar todo tipo de habilidades y destrezas en los pequeños.
De igual forma, trascendió que en los eventos podrán participar los infantes de siete a 12 años que lo deseen, sin embargo, debido a que el cupo es limitado invitan a que se inscriban lo antes posible.
VALLADOLID, Yucatán.- Un joven de origen vallisoletano se convirtió en el nutriólogo principal del Club Deportivo de los Rayados de Monterrey, un logro muy importante en su carrera profesional en la rama de la salud.
Kevin José Gómez Rivero, de tan sólo 27 años de edad, quien después de un proceso en el que fue pasando filtros y superando en capacidad y calidad a decenas de especialistas, por fin obtuvo espacio en el Club Deportivo Rayados de Monte-
rrey de la Primera División de futbol nacional, con sede en el Estado de Nuevo León.
El egresado de la Universidad Modelo de la licenciatura en Nutrición, después de haber persistido en su sueño, hoy se encuentra instalado en la Entidad norteña desde donde compartió sus logros. En entrevista, manifestó:
“Me llena de orgullo decir que he logrado una meta de lo que había planificado en mi vida profesional, especialmente en la carrera”.
“¿Existen personas con sue-
ños? Muchísimas. ¿Existen personas dispuestas a esforzarse por cumplir ese sueño? También demasiadas. ¿Existen personas dispuestas a realizar muchos sacrifi cios al estructurar un plan metodológico con objetivos a corto, mediano y largo plazo para materializar ese deseo ficticio en una meta sólida? Muy pocos”, afirmó el joven profesional. Por otra parte, reconoció que definitivamente no ha sido nada fácil, pues ha experimentado un cambio drástico en su vida, y
por eso agradeció infinitamente a todas las personas que lo han apoyado, brindándole su paciencia e impulsándolo cuando más lo necesita.
“La gente que realmente me conoce de cerca sabe lo mucho que me ha costado llegar acá, todos los esfuerzos y sacrificios que he tenido que hacer. Pero aseguro que valdrá la pena. Éste no es el final, sólo es mi inicio. A comerme al mundo, que no engorda”, señaló en son de broma.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.- Real Rukos volvió a darle una auténtica cátedra de futbol a sus enemigos deportivos, al celebrarse la esperada final del Torneo Leyendas organizado por la Liga Municipal de Futbol en su categoría Veteranos 45 y más.
El evento deportivo fue realizado ayer por la noche en las instalaciones de la Unidad Deportiva del Águila y fue protagonizado por Real Rukos y Mieleros, en el que los primeros lograron la victoria al son de cinco goles a uno.
Cabe mencionar que desde el anuncio del esperado encuentro deportivo, llamó notablemente la atención, debido a que ambas escuadras ya habían dado clara muestra de su poderío en otros partidos.
En el caso de Mieleros , estos venían de una excelente racha
al agenciarse los resultados de varios duelos y fue precisamente por ese motivo que la afición los respaldó de gran manera.
Sin embargo, fue desde el silbatazo inicial que Real Rukos comenzó a demostrar clara superioridad técnica y dominio en la cancha, aspectos que desde luego siempre los han caracterizado.
Así, estos realizaron la primera anotación y a los pocos minutos le siguió otro espectacular cañonazo que fue a parar “al sitio hasta donde las arañas tejen su nido”.
Tras el silbatazo final, Real Rukos celebró en grande el marcador de cinco goles a uno obtenido gracias a las anotaciones de Gener Mendoza, Arturo Aguilar Álvarez (dos), Reyes Martin y Franklin
Dzib. (Alfredo Osorio Aguilar)Cabe destacar que las actividades, que contarán con la participación de un grupo de conocidos entrenadores deportivos, serán efectuadas del siete al 23 de agosto, en un horario de 9:00 a 12:00 horas, con sede en el Auditorio Municipal de la Unidad Deportiva situada en la colonia Fernando Novelo Con relación a los requisitos necesarios para las inscripciones, se indicó que basta con que los niños acudan acompañados de su padre o tutor y presenten su CURP, un comprobante de domicilio y su afiliación médica, en caso de tenerla.
Dichas inscripciones podrán ser realizadas en las oficinas de Fomento Deportivo a partir de la publicación y hasta el día del inicio del evento, en un horario de 8:00 a 19:30 horas, de lunes a viernes.
(Alfredo Osorio Aguilar)UAYMA, Yucatán.- Tal y como marca la costumbre, desde temprana hora comenzaron a arribar las imágenes de los patronos de las diferentes comunidades vecinas a esta cabecera municipal para acompañar en procesión a Santo Domingo de Guzmán en la víspera de su solemnidad.
La de ayer fue de las jornadas más esperadas por los feligreses de la comunidad, pues tuvieron la visita de las veneradas efigies de los poblados cercanos para que una vez juntos pudieran participar en las festividades tradicionales organizadas en honor al festejado, fundador de la Orden de los Predicadores, también conocida como la de los Dominicos.
Uno a uno, los santos patronos de las poblaciones cercanas, que días antes confirmaron su presencia, comenzaron a llegar al lugar de siempre.
El punto de encuentro fue a la entrada del poblado, justo debajo de la sombra de un árbol de Ceiba, a escasos metros de la exestación de ferrocarril, en donde el patrono Santo Domingo de Guzmán llegó primero a esperar el arribo de sus invitados de honor.
Los santos patronos que llegaron fueron: Santiago Apóstol de Tixcacalcupul, San Pedro de Tekom, San Andrés de Dzitnup, la Virgen de la Asunción de Kaua, Santa Ana de Pixoy y San Juan Bautista de Cuncunul.
Cada imagen llegó a esta comunidad acompañada de dos o más de sus custodios, que lo acompañarán durante toda la jornada, hasta que termine la solemne misa y procesión en honor a Santo Domingo de
Guzmán que será este viernes. Una vez que todos los invitados que confirmaron su asistencia estuvieron en el lugar. se formaron a manera de procesion peregrinando desde el punto de encuentro hasta el templo parroquial dedicado a Santo Domingo de Guzmán.
Ante la presencia de fieles católicos de esta cabecera municipal y de las comunidades que llegaron para acompañar a sus santos patrones, el párroco Félix Oxlavo Te Chi ofició una misa de acción de gracia, en la que dio la bienvenida a los visitantes e invitó a vivir las fiesta siguiendo el ejemplo de Santo Domingo de Guzmán.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.- Más de 40 adolescente de la rectoría de San Lorenzo Mártir de la colonia Xcorazón, al Poniente de la ciudad, recibieron de manos del obispo auxiliar monseñor Pedro Sergio Mena Díaz el sacramento de la confirmación.
Luego de cumplir una ardua preparación catecúmena, los jóvenes recibieron a través del Espíritu Santo este voto que los convierte en miembros de la iglesia de Jesús.
Antes de aplicar los ritos de confirmación, el rector responsable, el presbítero Carlos Puc Romero manifestó ante Mena Díaz que los adolescentes se encuentran preparados para recibir la confirmación.
En total fueron 44 los que recibieron el sacramento, 15 señoritas
OXKUTZCAB,
Yucatán.- Personal de varias dependencias municipales comenzó la campaña de descacharrización en esta cabecera municipal con el objetivo de combatir el mosquito y prevenir la propagación de las enfermedades que transmite, como el dengue, chikungunya y zica.
La recolección de los cacharros se realizó en los cuatro sectores de la ciudad en coordinación con los departamentos de Recolección de Residuos Sólidos, Obras Públicas y Parques y Jardines. Participaron aproximadamente unos 60 empleados que recogieron los deshechos en siete vehículos.
La meta es eliminar al menos unas 100 toneladas de cacharros en tres jornadas.
Josué Chan Estrella, director de Salud Municipal, dijo que además de la campaña de descacharrizacion se están efectuando labores de control larvario,en zonas focalizadas y la fumigación de casas donde se tengan reportes de dengue, y en lugares públicos.
Para las labores también se cuenta con el apoyo del Departamento de Salud y del Hospital Rural No. 39 del IMSS-Bienestar.
(Jaime Tun)
y 29 jóvenes, todos de la rectoría San Lorenzo Mártir.
Al dirigirse a los presentes el obispo auxiliar exhortó a los padrinos a llevar bien a sus ahijados en el camino del Señor.
También manifestó que este sacramento es el principio de un largo caminar, y recalcó que es un compromiso muy grande el apadrinar a un adolescente para recibir la confirmación, ya que implica estar con ellos desde ahora hasta la edad de la adultez.
El prelado exhortó a los jóvenes a continuar su preparación católica, así como buscar incorporarse a algunos de los apostolados para continuar participando en la iglesia y no alejarse de ella, pues nunca se deja de aprender.
(Víctor Ku)PETO, Yucatán.- Madre e Hija, oriundas del municipio de Tahdziú, fueron víctimas de un robo cometido por dos mujeres, que las despojaron de las alhajas que traían con el argumento de que les hicieran el favor de cambiarles un cheque, pues según ellas ninguna traía alguna identificación oficial para hacerlo efectivo.
Los hechos se suscitaron aproximadamente a las 10:40 horas, en el parque principal donde las mujeres se acercaron a la ama de casa y su hija con las que sostuvieron una conversación. Una vez que hubo algo de confianza, le pidieron que si les podrían cambiar un cheque, pues no podían hacerlo y les urgía el efectivo.
Luego de algunos minutos de conversación y de expresar más argumentos como el que ninguna sabía leer, al fin consiguieron convencerlas por lo que las habitantes del municipio vecino aceptaron hacerles ese favor. Sin embargo, las malhechoras a cambio de entregarles el cheque pidieron algo de valor como garantía.
Debido a que la institución bancaria se encuentra a varias calles de ahí, sobre la 27 con 30, insistieron que en actitud de buena fe les entregaran algo de valor, como las prendas de oro que traían puestas madre e hija en ese momento.
Insistieron que no es que desconfiaran , pero ellas se iban a
PETO, Yucatán.- El paso del tiempo y sobre todo el abandono comienzan a cobrarle factura a una de las casonas antiguas, que se encuentran ubicadas cerca de la exestación.
Es en la calle 30 con 25 donde se ubica esta vivienda que llegó a formar parte de la época de esplendor de la villa, pero al igual que otras casonas que se tuvieron en la comunidad acabó destruida por la falta de mantenimiento de sus propietarios, algunos de los cuales incluso fallecieron sin tener familiares directos en la comunidad o no dejaron testamentos.
Algunas personas que llevan muchos años de vivir por el rumbo de la exestación del ferrocarril, entre ellos Eusebio Cen, recordaron que en ese tiempo la zona era de las más prosperas de Peto, debido a la gran actividad comercial que se registraba.
PETO, Yucatán.- Un septuagenario perdió el equilibrio cuando caminaba rumbo a su domicilio y al caer sufrió una lesión en la cabeza por lo que fue necesario que fuera atendido por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Los hechos ocurrieron en la calle 29 entre 8 y 10 de la colonia Jacinto Canek, donde Florencio C., de 79 años de edad, se resbaló y al caer se golpeó la cabeza sufriendo una herida de aproximadamente 10 centímetros.
quedar en el parque a esperarlas que regresaran del banco y por eso la insistencia del trueque, “no sea que luego una vez que cobren el dinero no regresen”.
La madre se quitó las alhajas de oro y las metió en el bulto de su hija, cuando de pronto las mujeres le arrebataron el bolso y se echaron
a correr sobre la calle 27 con 32, posteriormente doblaron a la derecha en dirección a la 29, avanzaron hasta la 34 con 31 donde abordaron un mototaxi dándose a la fuga. Las afectadas denunciaron los hechos en la Policía Municipal donde indicaron que el monto de lo robado es de aproximadamente
25 mil pesos y aunque se realizó un operativo, los agentes no consiguieron dar con las delincuentes.
El supuesto cheque resultó que era un pagaré y por las redes sociales se alertó a los comerciantes y a la comunidad en general no ser víctimas de estas estafadoras.
(Gaspar Ruiz)El adulto mayor quedó tendido sobre la cinta asfáltica y al darse cuenta de lo ocurrido, los vecinos se alarmaron al notar la sangre que le salía a esa persona por lo que llamaron a los números de emergencia.
A los pocos minutos arribaron los socorristas a bordo de la unidad 1473 de la SPP que prestaron atención al abuelito , cuyos familiares también se presentaron.
Después de atenderle la herida, Florencio fue llevado a su domicilio por sus familiares, recomendándole que guardara reposo.
El lugar de la caída es una zona con bastantes piedras, de ahí la lesión que sufrió el septuagenario.
(Gaspar Ruiz)“La riqueza histórica que tuvo Peto a través de sus casonas se está cayendo a pedazos ante la indiferencia de sus propietarios y de las autoridades que podrían rescatarlas, como hacen en otros lugares convirtiéndolos en sitios turísticos, lo cual generaría, además, recursos económicos”, expresó Cen.
La casona en cuestión se encuentra en deplorables condicio-
nes, aunque todavía se pueden observar varios de los detalles de esa época de esplendor, como los relieves y la nomenclatura antigua de la dirección de la calle.
También mencionaron que, por el abandono, en la temporada de lluvias crece la maleza dentro de esas casonas como en los alrededores invadiendo banquetas y puede representar un peligro para los
vecinos al ser refugio de animales ponzoñosos o víboras.
Otro problema que los vecinos mencionaron es que puede, ser guarida de malvivientes.
También señalaron, que por las lluvias y el tiempo que tienen las casonas se corre el riesgo de derrumbes o el desplome de los techos o paredes de esos lugares.
(Gaspar Ruiz)TEKAX, Yucatán.- El Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS)
San Bartolomé, único en Yucatán, desde hace años se encuentra en el abandono. Lo que lamentan los biólogos locales es que el recinto no figura dentro de los planes de mejora del ahora Pueblo Mágico, cuando bien podría ser una oportunidad para rehabilitarlo y convertirlo en un atractivo más del municipio.
San Bartolomé inauguró sus actividades en 1976 como un vivero y posteriormente se convirtió en un criadero de venados. El lugar también fungió como un Centro de Rescate para muchas especies, puesto que llegó a resguardar a 42 venados (33 cola blanca y nueve temazate), 41 pecaríes de collar o jabalíes, un puma, un ocelote, tres cocodrilos moreleti, dos tejones, siete monos araña, 18 hocofaisanes, tres faisanes de collar , dos cojolites, tres chachalacas, cuatro halcones grises y un halcón peregrino, por mencionar algunos.
En ese sentido, el lugar albergaba a 700 animales de distintas especies, algunos endémicos y otros en peligro de extinción, pero en 2017, sin mediar justificación alguna, los ejemplares fueron enviados a los otros cinco CIVS que hay en el
país y el recinto fue abandonado. El biólogo Ramón Armando Góngora Cervantes, quien cuenta con una amplia experiencia en el trabajo faunístico en la zona, señaló que el desamparo del CIVS San Bartolomé causa confusión entre la comunidad científica, ya que el lugar cuenta con las instalaciones apropiadas para el cuidado de la vida silvestre de acuerdo con las normativas de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales: “Las autoridades tienen invertidos muchos recursos en este recinto. Es importante que se recupere para la conservación e investigación de la vida silvestre, además de que puede ser un atractivo para el municipio ahora que fue declarado Pueblo Mágico”, puntualizó.
Tiene todo para ser un espacio de conservación, investigación y educación ambiental, así como una zona de rescate de animales.”
RAMÓN GÓNGORA BIÓLOGO
kilómetros y medio de la cabecera municipal entre el tramo carretero Tekax-Tixcuytún, cuando funcionaba fue un atractivo para quienes habitan en el Sur del Estado, recibía visitas de decenas de niños y jóvenes por motivos académicos o recreativos: “El objetivo de las excursiones era aumentar el acervo cultural de los estudiantes y alentarlos a que pusieran en práctica lo aprendido para proteger a las especies, pues este sitio era el único de su tipo en el Estado y uno de los seis que hay en el país”, subrayó.
Hasta la fecha, ninguna autoridad tiene contemplado un proyecto de rescate de las instalaciones: “Tiene todo para ser, además de un lugar de conservación e investigación, un espacio de educación ambiental para los estudiantes, así como una zona de rescate de animales silvestres que procure regresarlos a sus hábitats, ya que hay mucha gente que los tiene como mascotas y no saben cómo criarlos, entonces los sueltan a su suerte , un ejemplo muy claro son las serpientes o monos”, señaló.
Sobre todo, resalta que tiene potencial para ser un atractivo turístico que aporte al nuevo nombramiento del municipio
como Pueblo Mágico : “Su apertura también generaría empleos directos e indirectos, lo que mejoraría la economía local. Esperemos que las autoridades de los tres niveles tengan un plan
de desarrollo para rescatar estas instalaciones, que son las únicas en el Estado, ya que el CIVS más cercano es el de San Felipe en Bacalar, Quintana Roo”, concluyó. (Jaime Tun)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un remolque tipo Góndola, que fue dejado estacionado sobre la carretera Tizimín-Río Lagartos, ayer avanzó varios metros y derribó un señalamiento, además de que estuvo a punto de causar una tragedia, ya que esa zona es muy transitaba al ser el único tramo directo hacia el puerto de Río Lagartos.
Conductores que ingresaban a la ciudad sobre la carretera Tizimín-Río Lagartos fueron quienes reportaron a la Policía Municipal que un remolque estaba avanzando hacia la carretera, pues presuntamente se había deslizado del lugar donde estaba estacionado.
TIZIMÍN, Yucatán.- El estallido de la manguera de un tanque de gas LP ocasionó un incendio ayer en una lonchería ubicada sobre la calle 49 con 24, justo enfrente de una gasolinera.
Al sitio del siniestro se movilizaron de manera rápida unidades de la Policía Municipal y Estatal, así como bomberos y paramédicos de la Cruz Roja.
Los hechos ocurrieron la mañana de ayer en la colonia La Huayita, el propietario y personal de un local de comida presuntamente se encontra-
ban laborando cuando la presión del gas LP, de un cilindro de 10 kilogramos, provocó que la manguera se reventara y al estar cerca de la flama se inició un incendio con llamas de gran altura que causaron daños materiales al inmueble, así como pánico en el personal.
Tras la llegada de la Policía se procedió a realizar maniobras para poder cerrar la válvula usando trapos mojados y extinguidores.
De este hecho también tomaron conocimiento elementos de la Policía Estatal, quienes desviaron el
tráfico, apoyaron en lo necesario y pidieron apoyo a los bomberos.
En poco tiempo llegó el carro tanque 853, perteneciente al Centro Integración y Seguridad Pública, cuyos elementos apagaron el fuego de toda la zona afectada, incluyendo del tanque que causó el siniestro.
Tras varios minutos de labor todo quedó controlado, sin embargo, el personal aún estaba asustado por lo que había pasado.
Cabe mencionar que también se pidió el apoyo de una ambulancia, por lo que llegó la YUC-022, de la
Cruz Roja, para valorar a la señora Rosa Margarita Xuluc Medrano, de 23 años, quien presentó una crisis nerviosa. De igual manera, se valoró al propietario del local Estaban Ku Caamal, de 60 años, quien tras su revisión se informó que no era necesario su traslado a un hospital.
Entre los daños registrados se ubican una vidriera dañada y parte de un toldo de plástico quemado, fuera de eso todo quedó en el mero susto, gracias a la rápida acción e intervención de Policía Municipal y Estatal.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Algunos estudiantes ya están retornando a las escuelas para tomar sus respectivos cursos de inducción, como es el caso de los alumnos del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT).
Con la finalidad de que refuercen sus conocimientos en el área de matemáticas y español, 375 estudiantes de nuevo ingreso iniciarán el curso de inducción el próximo 11 de agosto.
Ellos cursarán sus estudios en las carreras de Ingeniería en Informática, en Agronomía, en Gestión Empresarial, licenciatura en Biología y en Administración.
Ayer, el director de este plantel educativo, Baltazar Loría Avilés, les dio la bienvenida al ITT y los motivó a alcanzar los objetivos trazados durante el semestre escolar.
Durante el recorrido por las instalaciones, los educandos estuvieron acompañados del subdirector académico, Mariano Matú Sansores; Yazmí Tut Nah jefa del Departamento de Desarrollo Académico, así como Luis Rey Cárdenas Burgos, jefe del Departamento Administrativo.
Los motivaron a dar lo mejor de sí en cada una de las actividades y tareas cuando comience el ciclo escolar, ya que les servirán para construir su perfil profesional acorde a sus carreras y garantizándoles que en un futuro no muy lejano impacten en el entorno en el que se desenvuelvan. Les recalcaron que en esta institución educativa se centran en la educación integral que conlleva formación ética, moral.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes encontraron el remolque de color rojo, con número económico 25 y placas de circulación 132TZ-6 del servicio de carga, el cual se había deslizado varios metros derribando un señalamiento de tránsito.
Al sitio también llegó Marvin Uziel Chavarín Lara, de 19 años, quien dijo ser el operador del camión tipo Tractor, de la marca Kenworth color rojo, con placas de circulación 31-AA-9N del transporte de carga. Indicó que dicho remolque lo había dejado calzado con una tabla, pero por el peso y al encontrarse en una pendiente se resbaló y avanzó 50 metros hacia atrás.
TIZIMÍN, Yucatán.- Decenas de niños participaron en la Escuelita Bíblica de Vacaciones de la Iglesia Metodista Calvary denominada Estelar, brilla la luz de Jesús, ambientada por un tema alusivo al cosmos y a los elementos que lo conforman para enseñarles a los pequeños que cuando tengan momentos de oscuridad en sus vidas sepan que al final del camino podrán encontrar la luz de Cristo. El pastor Jorge Sosa Sousa manifestó que siempre existe alguna
circunstancia que pueda generar un vacío que nos lleve a la oscuridad en momentos difíciles, como cuando los niños están solos, son rechazados, burlados o al no haber presencia de mamá o papá y eso les ocasiona tener miedo.
Señaló que siempre deben buscar a Jesuscristo y encontrarlo porque es el aliento, la esperanza, la confianza y la alegría.
También expresó que la directora de la escuelita, Gretel Jiménez Martín, motivó a los niños a tener
una alternativa y un aliciente para salir adelante cuando sus emociones sean bajas o estén decaídos, concientizándolos de que tienen familia, amigos y sobre todo a Jesús, así como a la iglesia que lo representanta en esta tierra. Entre las temáticas abordadas destacó la orientación en torno a que cuando no saben qué hacer tengan en cuenta que Jesús es el camino, la mejor opción, así que, al sentirse solitarios en los momentos difíciles, que sepan que hay más
TIZIMÍN, Yucatán.- Feligreses del Centro Pastoral Santo Domingo de Guzmán llevaron a cabo los novenarios en honor a su santo patrono, al que le solicitaron que por su intercesión ante el Creador les vaya bien en todos sus planos de existencia.
Como marcan las tradiciones y las costumbres se realizaron los rezos en los que le demostraron su fe y su devoción en el marco de las festividades cuyo lema que lo rige, es: “Viva María, viva el rosario, viva Santo Domingo que lo ha fundado”.
Cada uno de estos novenarios estuvo a cargo de un devoto que cumplió con ellos cual promesa de fe y como ofrenda también aportó algún entremés (el denominado T´ox) que se repartió entre los asistentes al concluir el rosario.
A través de cánticos y oraciones, la gente también encomendó a sus familias y seres queridos.
También ejercieron la veneración solicitándole que interceda para que les brinde prosperidad y cuide de ellos al confiar plenamente en él al considerarlo como su protector.
Feligreses expresaron que Domingo significa: “Consagrado al Señor” y por ello también siguen su ejemplo a conciencia de que su vida y obra fue plenamente dedicada a seguir los mandatos de Jesús y
a predicar su palabra.
Destacaron que según los relatos de quienes trataron con él, en aquel entonces, afirmaron que estaban seguros de que este santo conservó siempre la inocencia bautismal y que no cometió jamás un pecado grave, aunado a que la experiencia le demostró que las almas se ganan con la caridad, por eso todos los días pidió al Señor la gracia de crecer en el amor hacia Dios y en la caridad hacia los de-
familias que puede cuidarlos y que Jesús se encuentra para iluminar y dar esperanza.
También les relataron la historia de Saqueo, una persona muy baja que subió a un árbol para poder ver a Jesús, inculcándole a los niños que a pesar de ser pequeños Cristo tiene un lugar especial para ellos.
Participaron en dinámicas, convivencias, cantos, breves pláticas reflexivas, manualidades y en la elaboración de postres. El lugar cuenta con un área de cine con la
ambientación del espacio, con cometas y estrellas.
También se involucraron en juegos recreativos con aros y pelotas.
El pastor Jorge Sosa manifestó que los que no tuvieron la oportunidad de asistir a estas clases de la Biblia pueden acudir los sábados a las 15:00 horas en las instalaciones de la iglesia, ubicada en la calle 70 entre 51B y 53. Añadió que toda la familia puede acceder los domingos a las10:30 horas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)más y tener un gran deseo de salvar almas, indicando que esto mismo recomendó a sus discípulos que pidieran a Dios constantemente. Los novenarios continuarán hasta el próximo 8 de agosto, fecha en que concluyen sus festejos patronales y que serán enmarcados por una misa y un pequeño convivio en los que participarán habitantes del sector de la ciudad donde se ubica este Centro Pastoral.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Siguen los fraudes de líderes invasores de los terrenos ubicados en el periférico, los cuales son vendidos, pero al acudir los compradores al comisariado ejidal a pedir la constancia, se enteran que fueron estafados. Como se ha dado a conocer en varias ocasiones, los dirigentes de las invasiones han visto en esto un negocio estafando a bastantes incautos, y a pesar de ello nadie se atreve a denunciarlos ante la Fiscalía General del Estado por temor a represalias, ya que para que alguien pueda comprar un lote de terreno invadido, solicitan la copia del INE por lo que de esta manera saben dónde encontrarlos.
Hace varias semanas un grupo de personas invadió un terreno el cual cuenta con título de propiedad y procedieron a lotificar y comenzaron a venderlo de mil hasta los 5 mil pesos dependiendo de la ubicación. Además del pago por el terreno realizan cobros en cada reunión presuntamente para llevar a cabo los trámites del predio. Entre los líderes invarores hay una mujer identificada como Yuri quien hace unos días vendió un lote a otra mujer por mil pesos y le indicó que acudiera al comisariado ejidal para solicitar su constancia, pero al acudir se enteró que todo resultó una estafada.
(Carlos Euán)PANABÁ, Yucatán.- La comunidad de Lolché encierra un mundo de misterios, todo en relación con la antigua parroquia que se encuentra actualmente abandonada, de donde supuestamente en los últimos 50 años han desenterrado dos tesoros. Pobladores aseguran que han presenciado fenómenos sobrenaturales cada vez que se acercan a los alrededores de la iglesia que está ubicada entre dos cerros. Unos dicen que han escuchado sonidos de monos y otros que han visto humo saliendo de la tierra durante las noches.
Este suceso alertó a la población, pues varios están tratando de tomar las evidencias necesarias para demostrar que lo que dicen es verdad.
Lo que sí es cierto es que la antigua iglesia de Lolché guarda un misterio que pocos conocen. Lugareños aseguran que en el lugar se han descubierto osamentas, además de que probablemente hayan varios tesoros: “Muchas personas se han aventurado a entrar al recinto que está a punto de derrumbarse. El sitio está flanqueado por dos cerros”, aseguró José Héctor Tinah Vidal.
Señaló que en la antigua parroquia suceden constantemente fenómenos paranormales: “Nuestros abuelos, antes del amanecer, se alistaban para irse a la milpa y retornaban cuando el Sol se ocultaba. Ellos nos contaban que en medio de la iglesia aparecía un jinete. Después de
estas apariciones, cuando pasaron por el sitio se percataron que alguien había hecho un enorme agujero de donde probablemente sacaron un tesoro”.
Nuestros abuelos, antes del amanecer, se alistaban para irse a la milpa y retornaban cuando el Sol se ocultaba. Ellos nos contaban que en medio de la iglesia aparecía un jiniete”.
Cabe destacar que hace poco la historia se repitió de nuevo, pues lugareños contaron que a un costado de dicho santuario nuevamente hicieron un agujero de donde probablemente sacaron cosas valiosas. Hasta el momento no se sabe con certeza si personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) u otras personas realizaron trabajos de excavación.
Tinah Vidal dijo que el lugar oculta muchos misterios, pues, según afirman varias personas, hay fenómenos paranormales que ocurren tanto en la comunidad como en el sitio donde se encuentra la iglesia que se encuentra entre dos cerros, los cuales no han sido explorados hasta el momento.
Mencionó que en años pasados se suspendió una obra cercana a este punto, pues durante las excavaciones hallaron varias osamentas y fue necesaria la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuyo personal acudió a la población para hacer estudios y llevarse los restos óseos.
(Efraín Valencia)
Un enorme cocodrilo se paseó por las playas de Las Coloradas, todo indica que se trató de la especie moreletii
El biólogo José Cruz Hoil Rajón, responsable de la cuestión Ambiental del Ayuntamiento de Río Lagartos, reveló que tras el avistamiento de este cocodrilo lo mantuvieron en observación para que los bañistas estuvieran seguros.
Explicó que los cocodrilos, al igual que las aves y tortugas marinas, tienen una extraordinaria capacidad de orientación para elegir sus rutas de desplazamiento, así que posiblemente estuvo de paso antes de que regresara a su destino y fuera reubicado.
El reptil no representó riesgo para los turistas que estaban
bañándose en las playas, ya que no tenía intenciones de atacarlos, sino que se encontraba desplazándose en el ancho mar.
En los últimos días varios co-
codrilos han estado buscando refugio en otras zonas, además de que se les ha visto cerca del ojo de agua de Chiquilá.
(Efraín Valencia)En lo que va del año se han asegurado 209 migrantes en el Estado. (POR ESTO!) Personal del INM acudió al sitio a revisar la situación de los individuos en el
CANCÚN.- Al menos 40 indocumentados de distintas nacionalidades fueron rescatados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en recorridos de prevención del delito, cuando ubicaron el sitio en donde se encontraban los migrantes.
De manera extraoficial trascendió que se trataba de hombres y mujeres de nacionalidades china, india y guatemalteca, quienes fueron detectados en el interior del Hotel Azteca, situado sobre la avenida José López Portillo, en la Supermanzana 64.
De acuerdo con lo informado por la SSC, los hechos ocurrieron cuando agentes policiacos realizaban patrullajes de vigilancia sobre
la avenida José López Portillo y detectaron el ingreso de extranjeros al citado centro de hospedaje, quienes al notar la presencia policial intentaron esconderse.
Ante tal situación, las autoridades estatales ingresaron al hotel y solicitaron la presencia del personal de Instituto Nacional de Migración (INM) para conocer el estatus en el país de los extranjeros que estaban hacinados en varias habitaciones.
Sin embargo, ni uno de ellos pudo comprobar su estancia legal en el país, motivo por el cual fueron turnados ante las autoridades migratorias para que se encargaran de los trámites correspondientes.
Cabe mencionar que las autorida-
des preventivas no informaron sobre la captura de algún individuo como probable responsable del delito de tráfico de personas e incluso el personal a cargo de atender el hotel dijo desconocer a detalle sobre la procedencia y estadía de los extranjeros.
Todos los asegurados fueron reportados estables de salud y, de acuerdo con información extraoficial, se encontraban de paso en esta ciudad esperando su turno para viajar al Norte del país, con destino a Estados Unidos.
Cabe señalar que en lo que va de este año, en Quintana Roo han sido asegurados 209 migrantes, durante estos operativos las autoridades lograron la detención de dos presuntos traficantes de personas, uno de los
cuales purga sentencia en Cancún. Datos hemerográficos ubican a Playa del Carmen, Chetumal y Cancún como los puntos de la Entidad en los que se ha dado el mayor número de aseguramientos, el más importante ocurrió el pasado nueve de abril, cuando 49 extranjeros ilegales fueron abandonados en el tramo carretero de Cancún-Tulum, en donde fueron rescatados por las autoridades.
Escapan cubanos de casa de seguridad
Durante la noche de ayer, un grupo de cinco cubanos fue localizado sobre la misma avenida, José López Portillo, pero a la altura de
la Supermanzana 64, donde estaban pidiendo ayuda; los extranjeros, entre los que se encontraba una mujer, mencionaron haber estado ocho días privados ilegalmente de la libertad y habían sido torturados.
La mujer tenía lesiones en los glúteos provocadas con una tabla y tubos, aunado a otros golpes en distintas partes del cuerpo y la falta de alimentos, por lo que tuvo que ser trasladada a un hospital.
Las autoridades se hicieron cargo del resto de las personas, quienes al parecer son víctimas de trata, cuya banda responsable está siendo buscada, así como la casa de seguridad, en la que hoteleros de la zona de El Crucero pudieran estar involucrados.
(Darío Santos / Emiliana Sánchez)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Como parte de la conexión del Tren Maya con la ciudad capital San Francisco de Campeche, en los barrios tradicionales de la capital campechana, San Francisco, Guadalupe, Calle 59 y San Román, se crearán conexiones con el Tren Suburbano “ligero”, indicó la directora de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche, Ro Olvera Salinas, quien dijo que son 150 millones de pesos por emplear, los cuales serán enviados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
Lo anterior servirá para conectar los principales puntos turísticos de Campeche con el recorrido del Tren ligero, que a su vez conectará a la ciudad San Francisco de Campeche con la estación del Tren Maya en el Periférico Pablo García y Montilla, específicamente en el aérea del Entronque Carretero de Siglo XXIII.
Sobre el tema, Ro Olvera indicó que ahora están en espera de la llegada del recurso federal, esto para iniciar con los trabajos de remodelación de los barrios tradicionales de la capital, pues de nuevo resaltó que también servirá para adecuar la zona en benefi del proyecto “Tren Suburbano”. Resaltó que es el segundo monto enviado por Fonatur para el embellecimiento y mejora de la zona centro de la capital, pues el primero fue por la suma de 100 millones de pesos que fueron empleados para la atención del primer cuadro de la ciudad, la colonia Centro, con lo que el recurso otorgado por la Federación sumará los 250 millones de pesos.
Detalles
Ro Olvera abundó que “se continuará con la remodelación del Centro Histórico, en este caso en los barrios tradicionales, para hacer corredores de conexión con el Tren Ligero Suburbano, para tener el primer pasaje al templo de San Francisco y Guadalupe, luego con la Calle 59 y San Román”.
Sobre el Tren Ligero o Eléctri-
Se continuará con la remodelación del Centro Histórico, en este caso en los barrios tradicionales, para hacer corredores de conexión con el proyecto.
co, en días pasados esta casa editorial señaló que Fonatur financiará la obra con 5 mil millones de pesos para la construcción, el cual proyecta tener un recorrido de 35 kilómetros sobre el derecho de vía del antiguo ferrocarril de la ciudad capital.
El proyecto pretende conectar la Estación del Tren Maya con el Centro Histórico, por lo cual la nueva infraestructura contará con dos vagones de 100 personas cada uno, con la probabilidad de adquirir de tres a cuatro trenes más para tener la mayor frecuencia posible, lo anterior lo dio a conocer
la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (Semaig).
Ro Olvera Salinas indicó que, “esta rehabilitación viene en apoyo a la obra del Tren Suburbano y su paso por los barrios tradicionales y Centro Histórico. Ahora dependemos de Fonatur, pues apenas llegue el recurso comenzaremos a trabajar”.
La funcionaria agregó que ya tienen el proyecto ejecutivo autorizado, por lo cual sólo están en espera de que llegue el recurso de 150 millones de pesos, esto, destacó es para no andar a
las carreras con las obras.
Gran obra
Cabe recordar que, el Tren Maya es una de las grandes obras del Gobierno Federal del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que tiene la intención de beneficiar a la región Sur Sureste del país, pues, es considerado como un detonante para el desarrollo económico de Campeche.
Sobre el proyecto ferroviario, éste comprende aproximadamente mil 525 kilómetros de vías que atravesarán los Estados de Tabas-
co, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, cuya inversión ronda cifras superiores a los 230 mil millones de pesos, de acuerdo con información del Gobierno Federal.
También resalta que, Campeche tendrá un promedio de 523 kilómetros de obras férreas y pasarán dos tramos, uno es el de Escárcega–Calkiní, el segundo es el Escárcega–Chetumal.
Resalta que, la Entidad será un espacio céntrico para el Tren Maya, ya que existe conexión con Chiapas y Tabasco por un lado, y por el otro, con Quintana Roo y Yucatán.
(David Vázquez)Mérida, Yucatán, viernes 4 de agosto del 2023
El delantero mexicano Santiago Giménez decide quedarse en Países Bajos con el Feyenoord y firma una extensión de contrato por una temporada más, es decir, hasta 2027
Sepulta Gallos a Pumas y Cruz Azul se queda en el camino ante Charlotte
Pese a empate, Colombia clasifica y Marruecos le hará compañía en 8vos
46
Confunden a futbolista de Racing Club con prófugo de la justicia en Colombia
INGLATERRA.- Christopher Nkunku, el delantero recientemente fi chado por Chelsea, podría perderse el inicio de la temporada de la Liga Premier tras sufrir una lesión en el último partido de una gira de pretemporada en Estados Unidos.
El internacional francés fue sustituido al promediar la primera parte del empate 1-1 contra el Borussia Dortmund en Chicago al desplomarse en la cancha y tocarse la pierna.
“Sintió algo en su rodilla”, dijo el técnico de Chelsea Mauricio Pochettino. “Los doctores están examinándole y espero que no sea nada grave”.
“Confiamos que puede reintegrarse pronto al equipo. Necesitamos unos cuantos días para evaluarle”, añadió el entrenador argentino.
PAÍSES BAJOS.- Santiago Giménez ha tomado una decisión: se queda en el Feyenoord, y así lo dio a conocer el equipo neerlandés, quien a través de redes sociales mencionó que el mexicano firmó una extensión por un año más, es decir, tiene contrato hasta 2027.
Santi Giménez fue fundamental durante su primera temporada en Rotterdam, pues colaboró con más de 20 goles para que salieran campeones de la Eredivisie y ahora buscarán hacer un gran papel en
la Champions League, por lo que el mexicano será esencial.
A través de redes sociales, el Feyenoord recordó que hace un año llegó Chaquito a sus fi las, y al igual que en aquella ocasión, los mariachis se hicieron presentes para confi rmar la extensión hasta 2027. “Vamos”, expresó Bebote con una sonrisa.
Cabe recordar que durante las últimas semanas, Santi Giménez tuvo un sinfín de novias, pues se informó que había interés en él
desde España, Inglaterra, Italia y Portugal, pero con esta renovación se confirma que, al menos, se quedará un año más con el Feyenoord en busca de mantener su ritmo.
“Estoy agradecido con el Feyenoord por la confianza que expresa esta extensión de contrato. El club me ayudó de todas las formas posibles para asegurarse de que mi ajuste fuera bien cuando vine a Rotterdam. Gracias a la ayuda de los entrenadores y de mis compañeros, tuve una gran primera temporada.
Con seguidores que siempre me dan una cantidad increíble de energía. Con eso, realmente estoy viviendo mi sueño en este momento y estoy más que ansioso por la próxima temporada y nuestros nuevos desafíos”, expresó Giménez durante su extensión, quien ya se presentó a la pretemporada del equipo, donde marcó un gol en sus primeros minutos de la campaña y ahora tiene como objetivo triunfar en lo que será su debut de Champions (Agencias)
ARABIA SAUDITA.- Una vez más en su carrera, Cristiano Ronaldo se puso la capa de héroe para erigirse como el salvador del Al Nassr, ahora en la Liga Árabe de Campeones y poniendo la cereza en el pastel al debut de Sadio Mane, que jugó la segunda parte.
El conjunto de Arabia Saudita no podía darse el lujo de perder en el último partido de la Fase de Grupos, quienes se jugaban la vida ante el Zamalek, equipo que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio.
El King Fahd International Stadium de Riad fue testigo del cotejo de vida o muerte dentro de la Champions Árabe, donde el conjunto egipcio se fue adelante desde el minuto 53 por medio de Ahmed Mostafa, mejor conocido como Zizo, por la vía del penalti.
Ante ello, el equipo que dirige Luis Castro se tuvo que volcar al frente, donde su recompensa llegó en la recta final del partido.
Al minuto 87, Ghislain Konan tomó el balón por la banda de la izquierda, para que después de llevarse a un rival realizó una diagonal para mandar un centro a los linderos del área chica.
Fue cuando Cristiano Ronaldo se levantó por los aires, y con un testarazo, venció a Mohamed Sobhi para darle el empate al Al Nassr
Clasifican a los cuartos de final de la Champions Árabe
Con el empate 1-1, el club de Arabia Saudita accedió a la siguiente fase al llegar a 5 puntos y terminar en el segundo puesto del Grupo C, el cual fue liderado por Al Shabab, con siete puntos.
Por su parte, el Zamalek de Juan Carlos Osorio quedó eliminado al sumar apenas 4 unidades, y en el fondo se quedó el Monastir de Túnez al registrar una marca de 0. (Agencias)
Nkunku, quien llegó procedente de Leipzig tras el pago de 52 millones de libras (67 millones de dólares), fue titular habitual en la pretemporada de Chelsea
Si se pierde el comienzo de la temporada, se abriría la puerta para otro refuerzo: Nicolas Jackson, ex del Villarreal, en la delantera.
Chelsea abrirá la temporada de la Premier como local ante Liverpool el 13 de agosto.
El equipo inglés fichó al delantero francés Christopher Nkunku, procedente del RB Leipzig por 52 millones de libras (60 millones de euros).
El delantero galo fue el primer fi chaje del Chelsea bajo el mandato del argentino Mauricio Pochettino.
Nkunku, de 25 años, viene de marcar 16 goles en 25 partidos en la Bundesliga, donde ha pasado las últimas cuatro temporadas. (AP)
El futbolista francés, de 25 años, se lastimó la rodilla.
ESTADOS UNIDOS.- Contar las veces que Pumas llegó al área rival y las fallas ante el Querétaro se volvieron incontables en el terreno de juego. Todo indicaba que el gol universitario iba a caer en cualquier momento, pero no fue así. Los Gallos Blancos sorprendieron (0-1) al equipo de Antonio
Mohamed y con una genialidad de Ángel Sepúlveda en el segundo tiempo, consiguieron su boleto a los octavos de final.
Eduardo Salvio, Gustavo del Prete, Gabriel Fernández. Todos fallaron. Si no era por el joven arquero Fernando Tapia, era su inoperancia en el ataque, pero la por-
tería se les negó a los auriazules Cuando los capitalinos eran mejores, Ángel Sepúlveda (74’) rompió el cero con una auténtica joya. El atacante mexicano aprovechó un rechace de Lisandro Magallán y con un zapatazo al ángulo, hizo el único gol del juego. Sí, los auriazules no lo podían
ESTADOS UNIDOS.- El Atlas se convirtió en otro equipo mexicano eliminado de la Leagues Cup, al perder en ronda de penales 8-7 con el New England Revolution Los Zorros empezaron el encuentro con la posesión del balón. Desde el primer minuto atacaron al rival con contundencia, lo que provocó que el marcador se abriera a su favor al minuto 8 gracias a Mateo García, quien encontró el balón afuera del área, se perfiló por su lado izquierdo y sacó un remate al arco que venció al arquero rival. Sin oportunidad de defenderse para los de Estados Unidos, Jordy Caicedo aprovechó un rebote del portero y con cabezazo puso el 2-0. El dominio del equipo mexicano continuó en los siguientes minutos. Fue hasta el 21’ que el Revolution poco a poco empezó a recuperar el balón, buscando salir del mediocampo, un par de minutos después la posesión del esférico ya estaba emparejada, ambas escuadras buscaban anotar. Fue al 30’ que Gustavo Bou luego de ciertos rebotes en el área chica remató fuertemente sin Camilo Vargas en el arco y descontó el marcador. Para la recta final de la primera mitad, luego de recibir el gol, los ánimos en los jugadores de la Academia se fueron abajo y permitieron que los Revs se apropiaran
del encuentro; sin embrago, lograron irse al vestidor con la ventaja.
Para la segunda parte el New England dominó el encuentro, para el minuto 59 el arquero mexicano Camilo Vargas ya era un factor para mantenerse con la ventaja. Los mexicanos perdieron los siguientes minutos el balón con facilidad, el empate parecía cercano. Al 71’ en la única oportunidad de los Rojinegros en esta mitad, Mateo García perdonó pues tuvo para tocarla a Caicedo y firmar el tercero, pero quiso el doblete, y le regaló el balón al arquero local.
Pero un minuto después se marcó un penal polémico a favor del
Revolution que Gustavo Bou convirtió en doblete luego de Camilo Vargas lo parara, pero le quedara en el despeje. El encuentro se empató, lo que hizo que se alargara a penaltis con uno menos para Atlas tras la expulsión de Santamaría y de su entrenador Benjamín Mora en los últimos segundos.
Tras varios penaltis acertados, llegó José Abella en muerte súbita a tirar el octavo penalti el cual pegó un fierrazo, pero se estampó en el larguero, así fue como quedaron en desventaja para que Andrew farrell anotara el del triunfo terminando la historia de los Zorros en el torneo. (El Universal)
creer. Sus rostros dentro del área reflejaron su impotencia. Ser mejores en tiempo regular de nada les estaba sirviendo. Sin embargo, tres minutos después de la anotación queretana, los universitarios encontraron un poco de recompensa. El mejor hombre de los felinos, César Chino Huerta, provocó un penalti con una
mano del central Federico Lértora. Después de tantas fallas, Toto Salvio tuvo desde el manchón penalti la opción más clara, pero tampoco fue por esa vía. Tapia atajó el cobró ante la incredulidad del Turco. Sí, los Pumas siguen coleccionando fracasos nacionales e internacionales.
(El Universal)
Azul quedó fuera de la Leagues Cup al caer en penales 4-3 (0-0) ante el Charlotte en partido de dieciseisavos de final de la League Cup jugado en el Toyota Stadium Pero la inoperancia e ineficacia celeste no fue sólo de este partido, sino de la Leagues Cup y también de la Liga MX; el equipo aún no se encuentra en el campo y eso le ha costado lograr buenos resultados.
Cruz Azul y Charlotte se enfrascaron en un duelo de mediacancha, con dominio alterno, pero sin grandes jugadas ni mucho menos exigencia para los arqueros.
El cuadro estadounidense fue un poco mejor que los azules que se
atrincheraron bien en retaguardia evitando irse abajo en el marcador. Charlotte estuvo más cerca del gol, sobretodo en los minutos finales, donde encerró a La Máquina en su cuarto de cancha y no dejándolo salir. Cruz Azul no tuvo fuerzas para responder, la eficacia brilló por su ausencia, pero el rival tampoco supo aprovechar el dominio que tuvo y el encuentro se tuvo que ir a penales tras el empate a cero.
Pero la suerte no estuvo del lado celeste , al fallar jugadores expertos y de los llamados titulares como Antuna, Loti y Castaño, mientras que marcaron Rivero, Dueñas y Charly Rodríguez.
(El Universal)
La atacante colombiana completa el juego, pero no logra evitar la derrota de su Selección por 1-0
PERTH.- Linda Caicedo jugó los 90 minutos en la derrota 1-0 de Colombia ante Marruecos en el Mundial femenino el día de ayer, con lo que se despejaron dudas sobre la condición física de la estrella del Real Madrid
Pero el partido en el Estadio Rectangular de Perth no dejó de deparar momentos inquietantes, aparte que la delantera de 18 años no estuvo en su mejor versión.
Caicedo recibió un pisotón en el primer tiempo tras una entrada de Nouhaila Benzina. Y pareció sufrir una torcedura del tobillo al final del partido, lo cual requirió tratamiento del personal médico colombiano, y se le vio cojear durante un rato posteriormente.
“Golpeada, pero ahora se vienen unos bonitos días para recuperarme y estar bien físicamente”, dijo Caicedo.
Pese a la derrota, Colombia ganó el Grupo H y enfrentará a Jamaica en los octavos de final el próximo martes en Melbourne.
Lo alentador el jueves fue que no se repitieron los episodios de fatiga y estrés que provocaron temores sobre la salud de Caicedo en las primeras dos semanas del torneo.
Caicedo se sujetó el pecho y se desplomó al piso durante un entrenamiento previo al partido de Colombia ante Alemania la semana pasada.
Al final de ese encuentro, la atacante se arrodilló y debió recibir asistencia del personal médico.
Se sometió esta semana a un electrocardiograma prueba que mide la actividad del corazón y a otras pruebas. El técnico colombiano Nelson Abadía afirmó que todo salió “perfecto”.
“Pasó por un chequeo para asegurarse de que está al 100 por ciento”, dijo el entrenador previo al partido contra Marruecos. “Queremos asegurarnos de que Linda sienta que está bien... y lo está”.
Igual quedan algunas interrogantes sobre lo que causa los sustos recientes de Caicedo, y por ello la atención estaba enfocada en ella.
Aunque no tuvo problemas, su nivel fueron menos determinante que en los primeros dos partidos, en los cuales anotó goles para las victorias ante Corea del Sur (2-0) y Alemania (2-1).
En su mejor ocasión ante Marruecos, exigió una estirada de la portera marroquí Khadija
Er-Rmichi para rechazar un remate desde corta distancia, en un segundo tiempo en el que Colombia apretó por el empate. La jugada de peligro igual estaba en posición adelantada.
“No era cómo se quería terminar, pero hay que ser agradecidas que pudimos pasar”, dijo Caicedo sobre el resultado.
La victoria de Marruecos le permitió quedar segunda en el grupo, eliminando a las dos veces campeonas Alemania. Las marroquíes se medirán en octavos contra Francia.
BRISBANE.- Tras debutar con una aplastante victoria 6-0 ante Marruecos hacer que la eliminación más prematura de Alemania en una una Copa del Mundo femenina sea tan dura de entender.
El empate 1-1 frente a Corea del Sur en el cierre de la fase de grupos el día de ayer condenó a Alemania al tercer puesto del Grupo H, por detrás de Colombia y Marruecos. Al final de cuentas, Marruecos fue el equipo que acabó de darle el golpe definitivo a las alemanas con un inesperado triunfo 1-0 ante Colombia en un partido que se jugó al mismo tiempo en el otro extremo del continente australiano.
Alemania, que ocupa la segunda plaza en el ranking de selecciones de la FIFA, se complicó tras perder 2-1 ante Colombia el domingo, un resultado que le obligaba a ganar su tercer partido para acceder a la siguiente ronda.
Lideradas por su capitana, Alexandra Popp, las alemanas crearon numerosas ocasiones de gol, pero no lograron el tanto que las habría llevado a octavos. Acabaron con tres puntos, mientras que Colombia y Marruecos sumaron seis.
Corea del Sur se puso en ventaja a los seis minutos cuando Lee Young-ju filtró un pase a Cho So-hyun, quien quedó con
amplio espacio para definir.
A los 42, Popp empató para Alemania con un cabezazo tras el centro Svenja Huth.
Alemania había alcanzado al menos los cuartos de final en cada una de las ocho ediciones anteriores de los mundiales de mujeres. Pero cuando Marruecos se puso en ventaja ante Colombia
con un gol en los descuentos del primer tiempo, las alemanes quedaron contra la pared el empate 1-1 no les alcanzaba.
Aún así, la seleccionadora
Martina Voss-Tecklenburg prefirió tardarse en comunicarle a sus jugadoras que marcar era esencial.
“Nos enteramos a los 85 minutos”, dijo la arquera alemana
Merle Frohms. “Nuestra entrenadora no quería que nos pusiéramos nerviosas dándonos el resultado durante el descanso”. Alemania se lanzó como tromba en los últimos minutos por el gol de la victoria y lo rozó cuando un cabezazo de Popp remeció el travesaño.
(Agencias)
BIRMINGHAM.- Tom Brady se convirtió en el dueño minoritario del Birmingham , club que juega en la segunda división del fútbol inglés, y quiere imprimirle una mentalidad ganadora.
El siete veces campeón de la NFL se ha asociado con Knighthead Capital Management, el fondo de inversión con sede en Estados Unidos que gestiona al club y será el presidente de la nueva junta directiva, informaron el día de ayer Brady y Birmingham.
“Quizá ustedes se están preguntando, ‘¿qué sabes tú del fútbol inglés, Tom?”, dijo Brady en un video difundido por el club y que también publicó en sus redes sociales. “Bueno, digamos que tengo mucho por aprender. Pero sé algunas cosas de cómo ganar”.
Birmingham señaló que Brady “aportará su amplia experiencia como líder y conocimiento en diversos componentes del club”.
Ello incluye participa con el departamento de ciencia deportiva para brindar recomendaciones sobre programas de salud, nutrición y recuperación física.
“Birmingham es un club icónico con mucha historia y pasión y ser parte de los Blues es un tremendo honor para mí”, dijo Brady.
Birmingham no juega en la Liga Premier desde 2011, el mismo año que ganó la Copa de la Liga Inglesa uno de los dos grandes trofeos ganados por el club en
sus 148 años de historia.
Tom Brady se suma a varias otras figuras del deporte de Estados Unidos que deciden invertir en clubes ingleses de fútbol.
J.J. Watt, otro ex de la NFL, recientemente se convirtió en inversionista minoritario del
Burnley , que acaba de ascender a la Liga Premier.
Los astros del golf Jordan Spieth y Justin Thomas serán dueños minoritarios del Leeds tras invertir en 49ers Enterprises, consorcio que está cerca de tomar el control del club de la segunda división.
Y el astro de la NBA LeBron James ha sido codueño de Liverpool desde 2011 al tener un pequeño porcentaje en el equipo.
Tom Brady ganó seis Super Bowls con los Patriots de Nueva Inglaterra y otro con los Buccaneers de Tampa Bay en 2021.
Se retiró en febrero tras una derrota de Tampa en los playoffs.
Finalmente, el presidente de la junta del Birmingham, Tom Wagner, aseguró que la llegada del ex mariscal de campo, beneficiará a los planteles masculino y femenino. “La incorporación de Tom Brady al equipo de la ciudad de Birmingham es una declaración de intenciones. Estamos poniendo el listón en la clase mundial. Tom está invirtiendo y comprometiendo su tiempo y su amplia experiencia. Como Presidente de la Junta Asesora, Tom tendrá un impacto directo en el Club. Los equipos masculino, femenino y de la Academia se beneficiarán del conocimiento.”, finalizó
Por parte de Brady, aseguró estar con ansias de trabajar con los jugadores y directivos.
“Hay que hacer que nuestro club de Second City sea insuperable. He sido parte de algunos equipos increíbles en mi época y estoy ansioso por aplicar mi perspectiva para crear el mismo éxito aquí en Birmingham“, senteció.
El objetivo de los Blues es que el siete veces campeón del Super Bowl, aplique su experiencia, conocimientos y liderazgo dentro de la fi losofía del club inglés. Incluyendo aspectos como la nutrición, el bienestar, la recuperación y el marketing. Se esperan grandes cosas de esta asociación. (AP)
REINO UNIDO.- La Federación Británica de Remo prohibirá a los deportistas transgénero participar en las competiciones femeninas en virtud de una nueva política que entrará en vigor el 11 de septiembre, anunció la propia entidad el día de ayer.
Sólo las personas “asignadas con el sexo femenino a su nacimiento” podrán participar en las carreras femeninas y representar a Gran Bretaña o a Inglaterra en las competiciones internacionales, declaró el ente federativo en un comunicado.
Una nueva categoría de competición se abrirá específicamente para los deportistas transgénero La federación “se compromete a promover un entorno en el que el remo sea accesible e inclusivo y a asegurar que ofrecemos oportunidades y disfrute a todo el mundo”, precisa el comunicado,
El pasado mes de mayo, la Federación Británica de Ciclismo ya tomó una medida similar, seguida en julio por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
La UCI se convirtió en la tercera federación deportiva internacional en excluir de las pruebas femeninas a los deportistas
transgénero, después de World Athletics (Atletismo) y World Aquatics (Natación).
Por su parte, World Rowing, que rige las competiciones internacionales de remo, sigue autorizando a las mujeres transgénero participar en la categoría femenina si su tasa de testosterona es lo suficientemente baja.
El reglamento previo de la federación exigía que las ciclistas transgénero demostraran una tasa de testosterona reducida por 12
meses antes de participar en una competencia.
La nueva política de la federación fue anunciada tras nueve meses de reflexión y consulta que implicaron a todas las partes, entre ellos las ciclistas, especialmente del equipo de Gran Bretaña.
A finales de 2021, el Comité Olímpico Internacional (COI) renunció a establecer directivas uniformes sobre los criterios de participación de deportistas intersexuales. (AP)
CHARLOTTE.- Michael Jordan cerró venta de la mayoría de sus acciones de los Hornets de Charlotte a un grupo encabezado por Gabe Plotkin y Rick Schnall, anunció el equipo de la NBA.
Los Hornets presentaron a Plotkin y Schnall en una rueda de prensa. Jordan, accionista mayoritario en los últimos 13 años, manifestó en un comunicado que había sido un “enorme honor” ser dueño de los Hornets pero no explicó lo que le motivó a vender la franquicia. Se mantendrá como dueño minoritario de la franquicia.
“Estoy orgulloso de todo lo que logrado la organización: los emocionantes momentos en la cancha, recuperar el nombre de los Hornets, Charlotte como sede del Juego de Estrellas de la NBA y HSE (Hornets Sports and Entertainment) transformándose en un auténtico pilar de esta comunidad”, dijo Jordan. Como dueño, Jordan nunca estuvo cerca de igualar su éxito como jugador, donde ganó seis títulos de la NBA con los Bulls de Chicago en los 90s. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- Todo está listo para que el domingo se realice la segunda edición del Clásico Verano Yucatán de ciclismo 2023, la cual contará con competidores de distintas partes del país y de Belice.
Ayer se dieron a conocer los últimos pormenores del evento, el cual se encuentra en la recta fi nal de su inscripción.
“Estamos ya a escasos días del banderazo de salida y ya tenemos inscritos a los pedalistas locales, pero esperamos que entre viernes y sábado se registre mucha más gente, en especial los que vienen de afuera”, comentó Jalil Escalante, director general de la carrera.
Las categorías convocadas son -en la rama varonil-: la Élite, que va desde los 18 años en adelante, ellos tendrán un recorrido de 130 kilómetros; la Máster A, de 40 años en adelante, que tendrán un trayecto de 100; así como la Máster B, de 50 años en adelante, y la Máster C, de 60 años y más, ambos con 80 de ruta.
Además, habrá dos categorías de la rama femenil, la primera es la Libre, que empieza en los 18 años y no tiene límite de edad, y la otra es de 40 años y mayores, en ambos casos el recorrido será de 80 kilómetros.
“Ya hemos visto por acá gente de Querétaro, Morelos, Campeche y Quintana Roo, y todavía espera-
mos que llegue más gente, como los beliceños, creemos que llegaremos sin dificultades a los 200 inscritos”.
El banderazo de salida se dará a las 6:30 horas, los primeros en salir serán los de la categoría Élite, y cada
10 minutos comenzará una categoría distinta hasta completar todas.
El punto de salida y la meta será el Complejo habitacional La Reserva , que se encuentra ubicada en el kilómetro ocho de la carretera a Chicxulub Puerto, los primeros metros serán en forma controlada hasta llegar a la carretera donde se hará la proyección de los corredores.
La bolsa de premiación será de más de 150 mil pesos, la Élite premiará a los 10 primeros en cruzar la meta; el campeón se embolsará 15 mil pesos, el segundo 12 mil, el tercero 8 mil, el cuarto 6 mil, el quinto 4 mil, el sexto 2 mil, el séptimo mil 500, el octavo 900, el noveno 700 y el décimo, 400.
En las demás categorías se dará premios a los cinco mejores, en la A se llevarán 8 mil pesos el ganador, 6 mil al segundo, 4 mil al tercero, 2 mil al cuarto y mil al quinto.
En la B y en la libre tendrán 5 mil los monarcas, 3 mil 500 los segundos, 2 mil los terceros, mil 500 los cuartos y mil los quintos. Y en la C y más de 40 darán 3 mil al ganador, 2 mil al segundo, mil al tercero, 800 al cuarto y 600 al quinto.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- La atleta yucateca Enna Montejo Pérez participará el fin de semana en el Campeonato Panamericano de Naciones de Patinaje Artístico, el cual se realiza en Río Negro, Colombia.
La joven, de 17 años de edad, tomará parte en la categoría junior internacional en las modalidades de solo dance y estilo libre individual, competirá hoy y mañana.
El patinaje sobre ruedas es una disciplina deportiva de deslizamiento en la que los participantes hacen figuras, saltos, piruetas y otros ejercicios técnicos; se requiere una buena preparación física y una gran capacidad de concentración.
Se puede competir en categorías
como patinaje libre, figuras obligatorias, artístico, parejas de danza, solo dance, grupos show, cuartetos y patinaje sobre ruedas en línea.
Montejo Pérez está acompañada por la entrenadora y presidenta de la Asociación Yucateca de Patinaje, Tamara Campos, quienes buscan replicar lo hecho por la que fue la mejor patinadora del país, la boxita Claudia Núñez.
“Únicamente asisten al evento dos deportistas por país, Enna participó en todos los selectivos Nacionales para poder lograr su boleto, y al término de ellos quedó entre los dos primeros lugares”, comentó Tamara Campos al POR ESTO!
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La escuadra de Rayados metió la goleada más sonora de la jornada de ayer de la edición 11 del Mundialito de Futbol de Playa, que se realiza en las canchas del Playón del puerto de Progreso.
En la competencia de la categoría microbios, la más pequeña de los participantes, la escuadra de Rayados, uno de los pocos que no usa el nombre de un país que ha participado en la Copa del Mundo, se impuso por marcador de 6x1 a la escuadra de Costa Rica.
En otro resultado de esta misma categoría, el equipo de Brasil le ganó 3-1 a Alemania.
En Niños Héroes , Argentina cayó 4-3 ante Uruguay; Portugal se impuso 5-3 a Inglaterra, Cumbres 2013 fue derrotado 3-2 por Rayados y México no pudo sumar puntos al perder 6-3 ante Croacia.
En juvenil mayor, Portugal perdió 2-1 ante España, Holanda venció 3-0 a Uruguay, Cuervos FC fue derrotado 4-3 por Argentina y Francia le ganó 5-2 a Pumas FC (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán le ganaron la serie a los Algodoneros de Unión Laguna al vencerlos en el tercer y defi nitivo duelo en el Parque Kukulcán por pizarra de 8x2, con lo que siguen en la pelea por ser terceros del Sur.
Los melenudos se adelantaron en la primera entrada, Anthony García produjo a Norberto Obeso y a Fabricio Macías, y luego llegó a tierra prometida gracias a Agustín Murillo, en ambos casos con imparables.En la segunda, Diego Madero timbró con pelotazo a Luis Sardiñas; Norberto Obeso hizo lo propio con rodado de José Cafecito Martínez, al igual que Fabricio Macías, pero con error.
Agustín Murillo remolcó a Sardiñas y Sebastián Valle a Yadir Drake con sendos sencillos. Los coahuilenses desconta-
ron en la cuarta con homerun de Jorge Sesma y Francisco Hernández timbró en la quinta. (Marco Sánchez Solís)
Se prepara Montejo para el Campeonato Panamericano
Da Rayados la goleada de la jornada en el MundialitoLos melenudos triunfaron 8x2 y buscan el 3er sitio. (Diana Várguez)
PELÓN! CH14 MUESTRA SU NUEVO CORTE DE CABELLO A SUS FANS EN TWITCH
Javier Chicharito Hernández, se encuentra en un receso forzado dentro de la actividad futbolística después de sufrir una fuerte lesión mientras jugaba con el LA Galaxy.
Fue a través de una transmisión en vivo desde su canal de Twitch que Chicharito dejó a todos sorprendidos al revelar su nuevo corte de cabello, un look nunca antes visto. “Les voy a enseñar mi p*nche corte”, dijo CH14. (Agencias)
SE AGOTAN TICKETS PARA EL JUEGO DE MESSI EN 8VOS DE LA LEAGUES CUP
El efecto que Lionel Messi ha tenido desde su llegada a los Estados Unidos ha generado que los afi cionados no quieran perderse sus juegos, pues con el avance del Inter Miami y el FC Dallas a los Octavos de Final de la Leagues Cup, ocasionó que los boletos se agotaran en menos de 20 minutos.
Este encuentro entre el FC Dallas frente al Inter Miami se estará llevando a cabo el domingo 6 de agosto en el Toyota Stadium, inmueble que cuenta con la capacidad para albergar a 21 mil espectadores.
El FC Dallas publicó en sus redes sociales que si querían asistir al partido acudieran a la reventa AXS, las cuales estaban con un costo mínimo de 700 dólares, algo equivalente a 12 mil pesos mexicanos.
Además, este compromiso será el primero que tendrá Lionel Messi lejos de la ciudad de Miami, pues todos sus compromisos de la Fase Regular y el de Dieciseisavos se disputaron en el DRV PNK Stadium.
El Inter Miami llegó a este compromiso tras vencer al Orlando City.
(Agencias)
Retienen a Francisco Gómez por un error de parte de las autoridades tras el arribo de Racing a Colombia para encarar los octavos de final de Copa Libertadores ante Nacional
En un giro insólito de los eventos, el equipo de Racing Club de Argentina fue retenido en el aeropuerto de Bogotá, Colombia, debido a una confusión con un prófugo de la justicia. El incidente ocurrió el miércoles por la noche, cuando el equipo llegó a Colombia para su partido contra Atlético Nacional en los Octavos de Final de la Copa Libertadores. La Policía Aeroportuaria de Bogotá está actualmente en la búsqueda de un prófugo llamado Francisco Gómez. Cuando la delegación argentina desembarcó, las autoridades notaron que uno de los integrantes del equipo llevaba el mismo nombre. El Francisco Gómez en cuestión es un joven de 19 años que se desempeña como la tercera opción en el arco para el entrenador
Fernando Gago. El equipo estuvo retenido en el Aeropuerto Internacional El Dorado durante unos 15 minutos hasta que se aclaró la situación. Afortunadamente, el incidente se resolvió rápidamente cuando las autoridades pudieron intercambiar los datos necesarios para determinar que el Francisco Gómez que había llegado al país no era la persona con antecedentes a la que estaban buscando.
Después de que las autoridades se dieron cuenta del hecho
confuso, el grupo de jugadores pudo continuar su rumbo.
Después de este incidente, el equipo dirigido por Gago pudo continuar con sus planes y prepararse para el encuentro de la noche en Medellín, en el Estadio Atanasio Girardot. El partido de vuelta tendrá lugar el jueves 10 de agosto en el Cilindro de Avellaneda, también a las 21.
Racing Club, que terminó la primera etapa de la Liga Profesional en el puesto 12 de la tabla de posiciones con 36 puntos, buscará mejorar su rendimiento en las 14 fechas restantes para clasificar a una competencia internacional. En el plano internacional, los dirigidos por Gago disputarán los Octavos de Final de la Copa Libertadores ante Atlético Nacional.
(Agencias)
Atlético de Madrid y Real Sociedad se enfrentaron en un partido amistoso en Monterrey en el Estadio BBVA. El partido terminó empatado a ceros sin muchas emociones, sin embargo, el resultado pasó a segundo plano pues un agente de seguridad mandó al hospital a un pequeño aficionado.
Al medio tiempo del partido entre equipos españoles, algunos afi cionados decidieron romper las reglas e ingresar al terreno de juego para poder conocer a sus jugadores favoritos de cerca. Dos pequeños afi cionados ingre-
El exjugador de básquetbol de la NBA, Terrence Williams, fue condenado el jueves a diez años de prisión por organizar un esquema de estafa en perjuicio del seguro de salud de la Liga, anunció la justicia de Nueva York.
Williams, quien jugó para los New Jersey Nets y los Houston Rockets, de 36 años de edad, se declaró culpable en agosto de 2022.
“Williams no solo se enriqueció a través del fraude y el engaño, sino que también robó la identidad de otras personas y amenazó a un testigo para llevar a cabo sus actividades delictivas”, declaró el fiscal Damian Williams en un comunicado.
Terrence Williams fue uno de los 18 exjugadores de básquet acusados de participar en esta estafa que le costó al menos 5 millones de dólares al seguro entre 2017 y 2021.
La justicia lo acusaba, entre otras cosas, de hacer declaraciones falsas para recibir tratamientos médicos y dentales que nunca se realizaron.
Entre los acusados se encuentran Glen Davis y Tony Allen, campeones de la NBA con Boston en 2008, el exjugador de los Lakers Shannon Brown y el exjugador de los Clippers Darius Miles.
El fiscal federal Damian Williams señaló a Williams como el orquestador del plan además de reclutar a los demás jugadores dándoles papeles falsos.
complicaciones. El problema fue con el otro joven.
saron a la cancha, pero terminaron siendo derribados por los agentes de seguridad.
Uno de los jóvenes fue derribado de manera accidental cuando corría en dirección a Memphis Depay. A pesar del derribo el pequeño se levantó sin mayores
Un pequeño con playera de la Selección Mexicana ingresó al terreno en busca de saludar a sus ídolos sin embargo, tras ser derribado el niño terminó con una lesión por lo que tuvo que ser llevado al hospital. Los videos grabados por la afición terminaron siendo virales creando una gran polémica en redes sociales. Este hecho ha causado malestar entre diversos aficionados en redes sociales alrededor del mundo.
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Escalera 8 peldaños $1,200. Sofaes acoginados y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Yucatán, viernes 4 de agosto del 2023
Confirma la actriz Gal Gadot su participación en la película Mujer Maravilla 3, con los directores y productores James Gunn y Peter Safran, recién nombrados líderes del Universo DC
Subastarán micrófono que aventó la polémica
rapera Cardi B
Alejandra Guzmán dedica su nueva canción
Milagros a su hija
Muere Carls Davis, galardonado director de orquestas a los 86 años
54
Gal Gadot confirma su participación en Wonder Woman 3 (Mujer Maravilla 3) con los directores y productores James Gunn y Peter Safran. La estrella de la franquicia, conocida por su papel icónico como la superheroína, anunció sus planes para la próxima entrega junto a los recién nombrados líderes de DC Studios.
En una reciente entrevista promocionando su próxima película de acción en Netflix, Agente Stone, la actriz expresó para el medio ComicBook.com su amor por el personaje de cómics y reveló que hay fuerte esperanza de que el tercer film de la heroína se desarrolle en colaboración con las flamantes cabezas del estudio.
La noticia llega después de que se anunciara que la versión previamente planeada con Patty Jenkins como directora había sido descartada, lo que llevó a una reestructuración en la dirección de la franquicia. La nueva película de Superman: Legacy (Legado), programada para 2025, marcará el inicio del nuevo Universo DC bajo la renovada jefatura de la compañía.
“Me encanta interpretar a Wonder Woman. Es un personaje muy cercano a mi corazón. Por lo que he escuchado de James y Peter, va-
mos a preparar su tercera película juntos”, declaró la estrella israelí al portal estadounidense.
Gadot es el rostro de la Mujer Maravilla en el Universo DC del
director de cine Zack Snyder. La primera vez que presentó el rol al público fue en el largometraje Batman vs Superman: el origen de la justicia del 2016. Desde entonces, la actriz
volvió a interpretar a la guerrera Diana de Temiscira en cuatro títulos adicionales (incluyendo el Corte Snyder de La liga de la justicia En cuanto a los planes para
Wonder Woman se han mencionado proyectos como una serie titulada Paradise Lost (Paraíso perdido) ambientada entre las Amazonas en Temiscira y una posible serie animada titulada Mujer Maravilla. Aunque los detalles específicos aún son inciertos, los fanáticos esperan con ansias ver a Gal Gadot en la nueva saga.
Hace poco, la heroína que usa como arma el brillante lazo de la verdad tuvo en la película de Flash. una participación especial que llegó a apreciarse en la proyección final en los cines en junio de este año. Como se mencionó, el Universo de superhéroes de DC Studios será renovado con el desarrollo de Superman: Legacy (Legado), el reparto del largometraje será liderado por David Corenswet y Rachel Brosnahan como Clark Kent y Lois Lane, respectivamente.
La actriz Gal Gadot comentó que vio pruebas en pantalla y consideró que los actores involucrados son talentosos y geniales, deseándoles la mejor de las suertes en este emocionante comienzo para sus carreras. en Superman: Legado, programado para estrenarse el 11 de julio de 2025. (Agencias)
Subastan un micrófono que lanzó Cardi B a una fanática y ya alcanza un precio sideral, las ganancias serán destinadas a organizaciones benéficas.
Hace unos días, la cantante neoyorquina Cardi B se vio envuelta en un escándalo tras haber golpeado a una fanática con su micrófono, mientras la Policía ya investiga el caso y el infame micrófono ya está siendo subastado en ebay por un hombre llamado Scott, quien asegura ser el dueño de la empresa que proporciona equipo de audio al club Drais, lugar donde ocurrió el incidente, indicando que decidió comenzar la subasta en 500 dólares, pero en menos de 24 horas, la pieza se cotizó en 90 mil 700 dólares.
La subasta aún durará cinco días más (a partir del 2 de agosto de 2023), por lo que muchos expertos estiman que llegará a alcanzar entre 250 y 500 mil dólares.
A diferencia de lo que se podría pensar, Scott no busca hacerse rico aprovechando el ataque, sino que destinará las ganancias a dos organizaciones benéficas que residen en Las Vegas, la primera de estas organizaciones se llama Friendship Circle, donde adolescentes y adultos buscan apoyar a personas con necesidades especiales.
La segunda es Wounded Warrior Project (Proyecto guerrero herido), para ayudar a los veteranos de guerra con las heridas más graves. (Agencias)
Ayer por la tarde una fuente cercana a Sergio Corona, informó que fue hospitalizado de emergencia por un supuesto infarto; el comediante de 94 años es reconocido por su papel en la serie Como dice el dicho.
De acuerdo con el programa Fórmula Espectacular, de Radio Fórmula, la noticia habría sido dada a conocer por una persona cercana a Corona, quien también reveló que este incidente ocurrió hace varios días, sin embargo, el histrión aún estaría en proceso de recuperación.
De este modo, el nombre de
Sergio Corona se hiperviralizó y admiradores de su trabajo se dijeron angustiados por la salud del actor y comediante, por lo que compartieron: “Todo México orando y mandando las mejores vibras a Sergio Corona; no se puede morir sin antes filmar el live action de Mr. Magoo, por su aparente similitud con este personaje; aún no se lo lleven, déjenlo llegar a 100 y Mucha fuerza Sergio, aún te falta mucho”. El actor habría pedido a su familia no avisar a nadie para su tranquilidad. (Agencias)
Tras ser absuelto en los juicios por acoso sexual, Kevin Spacey vuelve a la pantalla grande, un nuevo comienzo se ve en el horizonte de Spacey tras ser encontrado inocente, pues al parecer, ya prepara su regreso a la pantalla grande. Desde 2022, las acusaciones auguraban un mal desenlace para el actor, que, paralelamente realizaba un filme independiente como protagonista.
Bajo el nombre de Control, la cinta relata el amorío de la Secretaria del Interior británica (interpretada por Lauren Metcalfe) con el primer ministro encarnado por Mark Hampton.
En una entrevista para Hollywood Reporter, el CEO de la
productora TriCoast WorldWide, Strath Hamilton, responsable de este filme, aseguró que espera que Control sea llevado a los cines
este diciembre, menos de cinco meses después de que Spacey haya sido absuelto de sus cargos. (Agencias)
Subastan micrófono que aventó Cardi B a fanática
Ingresa Sergio Corona al hospital por posible infarto
Un milagro es lo que Alejandra Guzmán espera que suceda para recuperar la relación con su hija Frida Sofía, así lo mostró con una nueva canción titulada Milagros, en la que le manda un mensaje a su heredera por medio de su letra y su video.
“Ya perdí la cuenta de las lágrimas que te he ido dedicando. Cuántas lunas llenas a tu ausencia le he contado que te extraño. Pido por tu luz, amor. Te mando bendiciones meditando”, inicia la canción.
En el video se muestra una casa vacía y oscura con un atuendo cómodo y simple. Ale continúa cantando: “Ya cambié los muebles, pero el sentimiento no puedo mudarlo. Qué silencio tan amargo cuánto tiempo y cuánto espacio”.
A través del coro de la canción, Guzmán le manda un mensaje a su hija: “Eres para mí el capítulo que no se ha terminado. No puedo seguir conviviendo con demonios del pasado. Siempre pienso en ti, soy tu madre y eso nadie va a cambiarlo”.
Continúa diciendo que seguirá esperando un milagro para restau-
rar su relación con Frida mientras ve algunas fotografías del pasado: “No me sé rendir todavía te espero aquí porque creo en los milagros”.
Para la segunda parte de la canción, la intérprete menciona que siente mucho dolor por todas las heridas que se han causado y cuánto desea que su hija regrese a ella: “Sueño todavía que regresas y caminas a mi lado. Colecciono heridas y la tuya fue profunda duele tanto. Qué silencio tan amargo cuánto tiempo y cuánto espacio”.
La letra y el video conmovieron en las plataformas digitales y en redes sociales, donde las personas comentaron al respecto: “Qué hermosa canción, me erizó la piel; me llegó mucho; no hay que rendirnos sólo debemos esperar un milagro; La Guzmán se pasó con esta canción; soy madre de dos princesas, imagino tu dolor, Dios te bendiga.
Otros agregaron: “Me hace sentir el calor de mi mamá, su preocupación por mí y su amor, ante todo; Ale, los milagros existen”. (Agencias)
“Ya perdí la cuenta de las lágrimas que te he ido dedicando, cuántas lunas llenas de tu ausencia”, escribió.
Gran sorpresa causaron Ricky Martin y Jwan Yosef al anunciar su divorcio hace unos días y luego de rumores de un tercero en discordia en su relación, el cantante rompió el silencio.
A través de una entrevista para Telemundo en Puerto Rico, Ricky indicó que la decisión de su separación se tomó desde antes de la pandemia COVID-19.
Luego de seis años juntos, el matrimonio se terminó y Martin confesó: “Jwan y yo siempre seremos familia. Tenemos dos hijos que vamos a criar juntos y esto no es de ahora. Nosotros hemos estado planificando esta situación desde hace mucho tiempo, esto es prepandémico. Cuando el público se enteró que nos estábamos divorciando, ya habíamos pasado por un proceso de luto bastante sólido. Estábamos firmes de que esto era lo que tenía que pasar por su bien, por mi bien y por nuestros hijos”.
A propósito de sus hijos, el cantante comentó cómo se han
tomado la separación y reveló que fue una tremenda sorpresa para ellos el saber que ya no estarían juntos: “Cuando les dijimos (a los mellizos) fue como, bueno papá, ¿tú estás bien, estás feliz? ¿esta es la decisión?, no lo hagas por nosotros, nosotros estamos bien”, fue la respuesta que recibieron de ellos, y dejó ver la madurez de sus hijos mayores, quienes ya son adolescentes. Incluso bromeó con su ex al respecto: “Yo le dije a Jwan que deberíamos escribir un libro de cómo se debe uno divorciar. Es más, si alguien se está divorciando, vengan y háblenos porque nosotros tenemos ya esto cuadrado. Ha sido mucho más fácil de lo que nosotros pensábamos, pero lo hemos hecho con tiempo y con calma”.
El famoso reveló que aún es pronto para pensar en volverse a enamorar, pero sí se ve en otra relación en el futuro, ya que le gusta la dinámica de estar en pareja.
(Redacción POR ESTO!)
Sofía Vergara le dejará a Joe Manganiello su mascota Bubbles tras el divorcio: “El perro me odia”
Tras siete años de matrimonio, Sofía Vergara y Joe Manganiello anunciaron su divorcio a mediados de julio de este año. Recientemente se reportó que la colombiana decidió dejarle a su exesposo el perro que tenían de mascota, pues el animal, dijo, la odia.
“Ni en un millón de años Joe se separaría de su perro Bubbles y Sofía es muy consciente de esto”, reveló una persona cercana a la actriz al medio Daily Mail. Incluso, la actriz aseguró en una entrevista con Ellen DeGeneres que fue ella quien compró la mas-
cota, pero que desde el primer día Bubbles prefirió a Joe
Por otro lado, el artista de quien hablamos, es Tom Cruise, según un reporte del DailyStart, el protagonista de Misión Imposible busca reavivar el romance que tuvo en el 2005 con Sofía, luego de la separación con su esposo Joe Manganiello. Supuestamente, Tom les comentó a sus amigos cercanos que Sofía ya se le había escapado una vez y “lamentó” su ruptura en 2005, ambos ya tienen historia, aunque haya sido más un breve coqueteo, que un romance, reveló la fuente.
Sofía en ese entonces no quería algo a largo plazo, por lo que terminaron de una manera amistosa. (Agencias)
Luis Miguel regresó a los escenarios tras una larga ausencia, el cantante comenzó su gira continental ayer en Argentina, específicamente en el Estadio Movistar Arena, ubicado en su capital Buenos Aires Como ya hemos informado en días previos al concierto, el llamado Sol dará 10 fechas en el país sudamericano, para luego desplazarse a Chile. Su llegada a México ocurrirá hasta el 14 de noviembre, cuando pise el Estadio Banorte de Monterrey.
Los fans de Luis Miguel llegaron al recinto argentino desde temprano para tener los mejores lugares, y la espera valió la pena, pues Luis Miguel los alumbró con una entrada espectacular.
El cantante, de traje negro y camisa blanca, apareció en el escenario a través de una plataforma elevadiza, con la pantalla de fondo mostrando un amanecer. Ya sobre la tarima, la imagen cambió a una noche estrellada.
La canción con la que el artista de 53 años abrió el show fue Será que no me amas, lo que generó una gran ovación entre los espectadores, que abarrotaron el foro.
La cuenta de X antes Twitter @lordsolecito compartió el video de su entrada al escenario. Otros usuarios de la red social de mensajes cortos también captaron los primeros minutos del show Destaca que muchos internautas halagaron su aspecto físico. (Agencias)
Sorprende a sus hijos la separación, pero reaccionaron con madurez. “El perro me odia”, reveló Vergara.Ricky Martin habla por vez primera luego del divorcio
La mascota de Sofía se queda con su exesposo
El juicio por violencia doméstica contra el actor Jonathan Majors se pospuso al menos hasta el 6 de septiembre después de que los fiscales de la ciudad de Nueva York pidieron ayer más tiempo para prepararse.
Majors, de 33 años, compareció ante el tribunal por lo que habría sido el comienzo de su juicio por cargos derivados de una confrontación en marzo con una mujer que dice que le torció el brazo detrás de la espalda, la golpeó en la cabeza y la empujó hacia un vehículo. La mujer fue tratada en un hospital por lesiones menores en el cuello y la cabeza, incluido un corte en la oreja.
Carls Davis, el galardonado compositor estadounidense detrás de muchos programas de TV y filmes británicos, murió a los 86 años, informó su familia.
Quizás mejor conocido por la banda sonora de The World at War (El mundo de Guerra), una serie documental de gran influencia sobre la Segunda Guerra Mundial que se emitió en 1973, murió el jueves en Oxford tras una hemorragia cerebral.
“Estamos muy orgullosos de que
el legado de Carl sea su asombroso impacto en la música”, dijo la familia. “Músico completo y consumado, fue la fuerza impulsora detrás de la reinvención del cine mudo para esta generación y escribió partituras para algunos de los dramas televisivos británicos más queridos y recordados”.
Davis, que nació en Brooklyn en 1936, comenzó su carrera en Nueva York y saltó a la fama como coautor de la revista de 1959 Desviaciones, que ganó un Emmy fuera de Broad-
Más de una decena de las estrellas con más ingresos de Hollywood, desde George Clooney a Meryl Streep, han donado cada una un millón de dólares o más para apoyar a los actores en huelga, que entra en su cuarta semana, según informó la fundación benéfica de su sindicato.
El paro del Sindicato de Actores de Cine (SAG-AFTRA) y otra huelga de guionistas de cine y televisión iniciada en mayo por cuestiones salariales y la amenaza de la Inteligencia Artificial han frenado la producción de cine y televisión en Estados Unidos.
La “doble huelga” de guionistas y actores de Hollywood, la primera desde 1960, ha costado a la industria del entretenimiento y a la economía de California varios millones de dólares al día, además de las nóminas de los sindicalistas en huelga.
Pero los famosos más ricos, desde Clooney y Streep hasta Matt Damon, Leonardo DiCaprio y Dwayne The Rock Johnson, pasando por Nicole Kidman, Julia Roberts, Oprah
Winfrey y otros, han aportado cada uno un millón de dólares o más al fondo de apoyo a los actores de la Fundación SAG-Aftra, sin ánimo de lucro y que ha recaudado más de 15 millones de dólares en las últimas tres semanas para ayudar a “miles de actores noveles” que se enfrentan a dificultades económicas, dijo en un comunicado Courtney B. Vance, presidente de la fundación.
El programa de ayuda de la organización está destinado a “garantizar que los actores necesitados no pierdan sus hogares y paguen diversos servicios.
way. Posteriormente viajó al Festival de Edimburgo de 1961 e hizo de Gran Bretaña su hogar. Al mudarse a Londres, Davis pronto se encontró en el corazón de la escena teatral, televisiva y cinematográfica del Reino Unido, componiendo para el Teatro Nacional y la Compañía Real de Shakespeare. Hizo música para una variedad de programas en la televisión británica, incluido Orgullo y prejuicio de la BBC de 1995. El trabajo cinematográfico más
exitoso de Davis fue La mujer del teniente francés de 1981, protagonizada por Meryl Streep y Jeremy Irons, y le valió un premio Bafta, el equivalente británico a un Óscar. Otros créditos incluyen Campeones de 1984 protagonizada por John Hurt y Escándalo de 1989. Escribió y reconstruyó partituras para más de 50 cintas mudas protagonizadas por grandes estrellas del cine, como Charlie Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd.
(AP)
El actor está acusado de delitos menores, incluido asalto, y podría ser sentenciado a hasta un año de cárcel si es declarado culpable.
El juez fijó la nueva fecha tentativa para el juicio el 6 de septiembre después de que los fiscales de la oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan solicitaron más tiempo.
Su abogada, Priya Chaudhry, dijo en un correo electrónico que Majors fue arrestado injustamente y que fue él quien “sufrió a manos” de su acusador. Ella dijo que Majors fue “la verdadera víctima en esta terrible experiencia”, y agregó que “ha tenido su vida, carrera y reputación destrozadas. Sin embargo, permanece inquebrantable en su determinación de ser absuelto de esta angustiosa prueba”. Ha protagonizado las cintas Creed III, Hombre hormiga y la avispa, entre otras. (AP)
(AFP) La rapera Lizzo rompió el silencio y reapareció en las redes tras el escándalo que dio la vuelta a internet en las últimas horas.
Y es que la cantante estadounidense reaccionó ante la reciente denuncia de acoso sexual por parte de las exbailarinas, Arianna Davis, Crystal Williams y Noelle Rodríguez, reveló Page Six . Entre los señalamientos resaltan pagos retrasados, gordofobia, racismo y despidos injustificados.
Fue a través de sus propias redes sociales que la ganadora del Grammy se pronunció ante el polémico tema a través de un comunicado: “Estos últimos días han sido desgarradoramente difíciles y abrumadoramente decepcionantes. Mi ética de trabajo, moral y respeto han sido cuestionados. Mi carácter ha sido criticado, no soy una villana”, escribió la cantante de 35 años en Instagram y en X antes Twitter.
(Agencias)
La rapera escribió en sus redes sociales que no es una villana. Jonathan Majors es acusado por violencia doméstica.La mexicana Rose Mary Salum escribió Donde el río se toca (Sudaquia, 2022) durante la pandemia, con relatos que buscan reflexionar sobre la violencia, el abuso y el mundo que nos rodea tras esa crisis planetaria.
“El libro surge a lo largo de la pandemia a partir de una imagen muy poderosa: cuando los animales salieron a tomar las calles de las ciudades. Tuvo un efecto mucho más poderoso de lo que yo misma imaginé en aquel momento, estaban sucediendo muchas cosas y quería contarlas”, dijo Salum.
En estos relatos cortos, animales e insectos son protagonistas en ambientes urbanos o rurales, con historias que incluyen humor y en donde se revela una sociedad acosada por una crisis de proporciones mundiales e incapaz de salir de su propio narcisismo.
“Durante la pandemia todos teníamos miedo, estábamos deprimidos y queríamos salir. Entonces vemos cómo aumenta la violencia familiar, los divorcios, el abuso, y surgen más temas que se ponen en evidencia. Esos son los detonadores de Donde el río se toca”.
El libro surge a lo largo de la pandemia a partir de una imagen muy poderosa: cuando los animales salieron a tomar las calles”.
Hay personajes como la Mosca, la Gata o la Lora. “Todo esto se escribe en un tono en el que se presenta un lenguaje libre de todo adorno y resultan historias que se cuentan de forma bastante directa al lector”, agregó.
Lejos de la fábula
Un zancudo que vuela por
una sala de ópera, un par de vacas que pierden a su madre, una cebra que sólo escucha el ruido que la rodea o una cotorra cínica y grosera que sólo repite lo que oye, son algunos protagonistas.
Sobre la elección de los animales en el libro, Salum explicó: “Fue algo inconsciente, se me impusieron la imágenes, como
la de, que es muy juguetona y habla de la manera en la que uno repite y repite, sin saber lo que está pasando. Hay mucha desinformación (actualmente) y es lo que quise mostrar”.
La intención de la autora es explorar los estratos de poder y la violencia que se ejerce en las casas, en las relaciones sociales y familiares, también
los abusos y la falta de empatía. “Todo esto lo voy presentando a lo largo de los cuentos. Me parece que los relatos se alejan de la fábula, pero entiendo que por usar animales puede parecer eso, pero no. Yo lo veo como un bestiario que está tratando de explorar la violencia, el poder, las redes sociales, el abuso de mujeres hacia
mujeres y varios temas”.
“Pensé que íbamos a salir de la pandemia con una idea mucho más compasiva y con empatía por los otros, porque todos habíamos sufrido lo mismo, pero creo que seguimos sufriendo las consecuencias y pienso que todavía falta mucho para entender”, concluyó. (Agencias)
Manuelita, alma de mis amores es la próxima propuesta en escena de la directora Xhail Espadas Ancona, quien presentará las vivencias de Manuela Albertos Zavalegui, quien estuvo casada con el político, novelista e historiador yucateco Eligio Ancona Castillo. Se trata de una obra basada en la correspondencia entre ambos, la cual fue encontrada por Joaquín de la Rosa, hijo de Xhail y tataranieto del ilustre Ancona Castillo.
“Es el resultado final de la maestría de Dirección de Escena, que estudié en la Unay (Universidad de las Artes de Yucatán) y tiene un significado muy especial para mí, pues se escribió a partir de unas cartas que encontró Joaquín sobre mis bisabuelos”.
“Estas cartas me dieron la oportunidad de entrar en el corazón de su familia. Es acercarse a las personas, como si estuvieran vivas”, valoró. “Siento que conozco a mi bisabuela a partir de ahí”, agregó.
“Se supone que ya no existía correspondencia de Eligio Ancona, pues su biblioteca se incendió en un accidente, pero mi abuela dejó constancia de unas cartas que hablan de sus hijos y se tratan con mucho cariño”, contó De la Rosa, quien creyó que se refería a documentos que fueron consumidos por el fuego.
Y es que, sus abuelos acostumbraban a marcar todo lo que tenían archivado. Curiosamente, las mencionadas cartas no lo estaban, además de que parecían simples hojas sin mayor relevancia. “Recordé que unos meses atrás encontré unas hojas, pero no pensé que fuesen cartas, aunque tenían fecha. Entonces, cuando vi lo que escribió mi abuela,
enseguida las busqué”, compartió el joven, quien interpreta a Ancona Castillo en la puesta en escena.
“Buscamos contar la historia entre ellos, la historia se construyó a partir de las situaciones que se cuentan en las cartas, pero también mostrar lo que era la vida de las mujeres en el tiempo en que fueron escritas”, indicó Espadas Ancona, sobre la correspondencia, que data de 1885 a 1891.
En ese sentido, destacó la presencia de un personaje: Nata. “No sabíamos quién era, pero con las actas de nacimiento de los hijos de Manuelita descubrimos que era una amiga muy cercana, que posiblemente creció con ella, pues nacieron el mismo año (1857)”.
Para ello, se contó con documentos de la investigadora María
Teresa Herrera Albertos, que enriqueció el contexto histórico.
“Ella se queda al cuidado de Manuelita, para acompañarla con sus hijos, cuando Eligio tenía que viajar por la política”, explicó y agregó “que tienen a un enemigo en común: Doña Política”, abundó.
El aporte de Xhail Espadas en la dramaturgia transmite todo lo que Manuelita vivió. “Nos enteramos de cosas muy fuertes de la pareja, como el hecho de que perdieron a cinco de sus nueve hijos”, reveló. “Esta mujer que estaba a cargo de la familia enfrentó situaciones muy dolorosas y devastadoras”.
“Es contar la historia de la mujer que se quedaba en casa, mientras transcurría la vida política. Cuáles eran sus conflictos”, apuntó Espadas Ancona. “Y cómo educó a sus hijos, pues varios de ellos fueron políticos. Se nota que era una mujer
estudiada”, secundó De la Rosa. Manuelita, alma de mis amores contará con las actuaciones de Fernanda Bolívar, como Nata Ligia Aguilar, Doña Política y La Muerte; Raúl Uranga, Don Nicolás y El Doctor Sauri ; Joaquín de la Rosa, Eligio Ancona y Héctor Ancona, y Guadalupe Quintal como Manuelita
Se tienen programadas cuatro funciones en la Caja Negra de la Unay, del sábado 12 al martes 15 de agosto. A excepción del domingo 13, que será a las 19:00 horas, el resto se efectuarán a las 20:00 horas.
Informes, cuota de recuperación y reservaciones, al número telefónico 9991 83 83 73. También se pueden registrar en la liga forms.gle/ugWPuggg68VJqvSB8 (Armando Pérez)
Con la entrega de una ofrenda floral a Héctor Herrera Cholo el día de hoy iniciarán las actividades del tercer festival dedicado al actor cómico yucateco, en el que se espera un mes lleno de actividades de música, teatro, canto y danza, que buscan acercar a los jóvenes a las artes.
A las 9:00 horas en el parque del teatro regional ubicado en el fraccionamiento Fovissste de Mérida se realizará dicha actividad y a partir de ese momento comenzarán los espectáculos.
Mañana, a las 15:00 y 19:00 horas se presentará la obra musical El Mago de Oz en el Teatro Armando Manzanero; el domingo 6 se podrá disfrutar en el Teatro Regional Las Desventuras de Don Sebito
En el programa hay 30 actividades que se realizarán a lo largo del mes, divididas en cinco disciplinas: teatro, canto, danza, música y cine. Entre las novedades a destacar está la donación de una fotografía del histrión yucateco al Museo del
Palacio de la Música el 13 de agosto, algo que le llena de emoción a Jazmín López Manrique Tina Tuyub, organizadora del festival, debido a que muchos conocerán al comediante.
Asimismo, el viernes 11 de agosto, en el Palacio Municipal, se entregará la medalla “Héctor Herrera Cholo”, al actor Octavio Ayil.
Continuando, se otorgará el nuevo galardón Cholo de Oro , con el que se reconocerá a lo mejor de las artes en general, en las categorías de actuación, baile y escritura, entre otras, a quienes se les dará una estatuilla que ellos mismos están creando.
Cabe recordar que Cholo tendrá su propio museo ubicado en la colonia Vicente Solís en el que se expondrá parte de su trayectoria y vida, informó Tina Tuyub
El museo se ubicará al Sur de la ciudad y se espera que la apertura sea el próximo día 18 a las 19:00 horas.
Para los interesados en saber cada detalle de este festival,
se puede consultar la cartelera completa en la página de Facebook: Festival Internacional Héctor Herrera Cholo
Algunas de las actividades del festival son gratuitas, otras con una cuota de colaboración y algunas tendrán un precio de admisión. Héctor Herrera Cholo nació en Mérida, Yucatán, en 1934. Este actor de teatro usó su nombre artístico durante más de 57 años. Desde 1970 lo tomó en sus manos reformando el escenario teatral de Yucatán. Dio vida al humilde, pero astuto yucateco, a todos los que denuncian y critican la injusticia social, en más de 100 producciones, algunas con gran éxito local. También laboró en cine y televisión. En 2005 recibió la medalla Héctor Victoria Aguilar a la distinción más alta concedida por el Congreso del Estado, seguida de un Ariel en el 2009 por su actuación en un largometraje.
(DanielMérida, Yucatán, viernes 4 de agosto del 2023
El expresidente de EE.UU. Donald Trump se declaró no culpable al ser acusado de cuatro cargos por supuestos intentos para revertir el resultado de las elecciones del 2020 Página 61
las imputaciones de una investigación que ha tachado de “caza de brujas” destinada a hacer fracasar su campaña hacia la Casa Blanca. “¡Necesito una acusación más para asegurar mi elección!”, escribió en su plataforma Truth Social antes de comparecer. Enfrenta 78 imputaciones por delitos graves en tres casos penales. (AP)
Confirma el Estado Islámico la muerte de su líder y anuncia al sucesor
BEIRUT.- El grupo Estado Islámico (EI) anunció ayer la muerte de su jefe en un enfrentamiento en el Noroeste de Siria con otra organización yihadista y dio a conocer el nombre de su sucesor.
Abu al Husein al Huseini al Qurashi “murió tras un enfrentamiento” con miembros del Hayat Tahrir al Sham (HTS, exbrazo local de la red Al Qaeda), que intentaban capturarlo en la provincia siria de Idlib, indicó el portavoz del EI en Telegram, sin precisar el lugar exacto ni la fecha del incidente.
El vocero indicó que el EI nombró a un nuevo líder, Abu Hafsan al Hashimi al Qurashi, el quinto al frente de la organización ultrarradical en menos de una década.
Segundo anuncio
En abril, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había asegurado que el MIT (Servicios Secretos turcos) había abatido al líder de Daesh (acrónimo en árabe de EI).
“El presunto jefe de Daesh, cuyo nombre de código era Abu Husein al Qurashi, fue neutralizado en un operativo realizado por el MIT en Siria”, declaró Erdogan.
Según la agencia estatal turca de noticias Anadolu, Al Qurashi estaba recluido en un “búnker subterráneo” y al verse cercado detonó un cinturón explosivo.
Imágenes difundidas por varios medios turcos mostraron en ese entonces una vivienda de dos plantas, rodeada de campos, con las paredes parcialmente voladas en la región siria de Afrin, donde operan rebeldes respaldados por Ankara.
CALIFATO Autoproclamado en regiones de Siria e Irak derrotado por una coalisión.
Sin embargo, el portavoz del EI insistió el jueves en que Al Qurashi fue abatido por hombres del HTS, que controla zonas de Idlib, y que estos habrían entregado su cuerpo a Turquía.
Auge y hundimiento
Tras un auge fulgurante en el 2014, el autoproclamado “califato” del EI en vastas regiones de Siria e Irak, en las que llegaron a administrar a millones de habitantes, fue derrotado por sucesivas ofensivas lanzadas con apoyo de una coalición internacional conducida por Estados Unidos.
En esos territorios, el EI impuso una rígida aplicación de la ley islámica, persiguiendo a las minorías y perpetrando numerosas violaciones de derechos humanos, según varias ONG y gobiernos occidentales
La organización sunita (una rama del Islam) impuso en las zonas bajo su control un régimen de terror, con decapitaciones y fusilamientos. Irak proclamó a fines del 2017 su victoria militar contra los yihadistas, que perdieron en el 2019 su bastión en Siria, aunque células del EI siguen
activas en ambos países.
Al cabo de una larga y sangrienta campaña militar, con apoyo de la coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos y dirigida en tierra por kurdos sirios y fuerzas iraquíes, los yihadistas fueron definitivamente derrotados en marzo de 2019 en los principales enclaves de su “califato”.
Los militantes remanentes del EI se esparcieron mayoritariamente en escondites en el desierto de Siria, desde donde han vuelto a cometer ataques contra las fuerzas kurdas o sirias.
El EI había anunciado a fines de
noviembre del 2022 la muerte de su tercer jefe, Abu Hasan al Hashimi al Qurashi, sin precisar las circunstancias. Su predecesor, Abu Ibrahim al Qurashi, había perecido en febrero en un bombardeo estadounidense de la provincia de Idlib. Había sucedido en octubre del 2019 a Abu Bakr al Baghdadi, abatido igualmente en una operación en Idlib.
El fallecido líder había sido nombrado en noviembre del año pasado, tras la muerte del iraquí Abu Hasan al Hashimi al Qurashi mientras luchaba “contra los enemigos de Dios”, según anunció en
su momento la agrupación, que no dio más detalles al respecto.
A su vez, Al Hashimi había sido nombrado en marzo, después de que a principios de febrero su antecesor, Abu Ibrahim al Qurashi, se inmolara con un cinturón de explosivos durante una operación de Estados Unidos en Siria.
El EI conquistó amplios territorios en el 2014, bajo el liderazgo del primer jefe del grupo, Abu Bakr al Baghdadi al Qurashi, asesinado durante un ataque estadounidense en Siria en el 2019. (Agencias)
NIAMEY.- Miles de personas se manifestaron ayer en Niamey en apoyo a los autores del golpe de Estado que derrocó al presidente Mohamed Bazoum, quien lleva ocho días detenido y cuya “liberación inmediata” exigió el mandatario estadounidense, Joe Biden, además de Francia y las principales organizaciones del continente africano.
organizaciones de la sociedad civil, coincidiendo con el 63º aniversario de la independencia de Níger de Francia, que mantiene desplegados en este país africano mil 500 soldados para ayudar a combatir a los grupos armados yihadistas.
Siguen enarbolando banderas de Rusia en las manifestaciones.
Los manifestantes fueron convocados por el llamado Movimiento M62, una coalición de
NUEVA YORK.- Un matrimonio de Nueva York apodado Bitcoin Bonnie y Crypto Clyde se declaró culpable ayer de blanquear miles de millones de dólares en bitcoines robados, anunció la Fiscalía.
Ilya Lichtenstein, de 35 años, y Heather Morgan, de 33, fueron detenidos en febrero del año pasado después de que el Gobierno estadounidense incautara 95 mil
bitcoines, valorados entonces en 3 mil 600 millones de dólares.
Los fiscales indicaron que la pareja robó ese monto en el 2016 utilizando “herramientas avanzadas de piratería informática”.
Las autoridades recuperaron los fondos de monederos digitales controlados por ambos.
Desde su arresto, el Gobierno ha confiscado otros 475 millones
“¡Abajo Francia!”, “¡Viva Rusia!, ¡Viva Putin!”, corearon manifestantes de este país, productor de petróleo y uranio.
Desde el golpe de Estado del 26 de julio, liderado por el ex-
jefe de la Guardia Presidencial, el general Abdourahaman Tiani, las relaciones con Francia y otras potencias Occidentales se han deteriorado.
“Sólo nos interesa la seguridad”, ya venga de Rusia, China o Turquía, dijo uno de los manifestantes, el empresario Issiaka Hamadou. “Simplemente no queremos a los franceses que nos han estado saqueando desde el 1960”, añadió.
(Agencias)
de dólares vinculados a ese robo informático, informó el Distrito Sur de Nueva York en un comunicado.
En total, la pareja admitió haber participado en tramas de lavado de aproximadamente 120 mil bitcoines provenientes de Bitfinex, una bolsa mundial de criptodivisas. Los cargos conllevan una pena máxima de 20 años de prisión.
(Agencias)
WASHINGTON.- El expresidente Donald Trump se declaró no culpable de “conspiración” para alterar el resultado de las elecciones deL 2020, al comparecer este jueves ante una corte de Washington.
“No culpable”, dijo Trump después de que la jueza de instrucción Moxila Upadhyaya le leyera los cargos presentados por el fiscal especial Jack Smith.
La magistrada le recordó la pena a la que se expone, que puede ser de cárcel. La Fiscalía afirma que actuó con otras seis personas, a las que no cita.
“Este es un día muy triste para Estados Unidos”, declaró el ex presidente poco después de la comparecencia, y agregó: “Los demócratas no quieren competir contra mí, de lo contrario no recurrirían a esta instrumentalización sin precedentes de la ‘Justicia’”.
En un texto de 45 páginas publicado el martes, el fiscal Smith lo acusó de socavar los cimientos de la democracia estadounidense al intentar alterar el conteo de votos en las presidenciales, una inculpación inédita y especialmente grave dado que en aquel entonces Trump era presidente en ejercicio.
Antes de su comparecencia histórica, Trump acusó a su rival, el presidente demócrata Joe Biden, con quien podría volver a medirse en las urnas el año que viene, de haber ordenado al departamento de Justicia que le atribuya “tantos delitos como se puedan inventar” y de “instrumentalización sin precedentes de la ‘Justicia’”.
La jueza lo contradijo ayer. “Puedo garantizarles a todos que habrá un proceso justo y un juicio
justo”, dijo. Tras esta vista preliminar el caso pasa a la jueza federal Tanya Chutkan, quien ya falló contra él en el 2021.
La Corte Federal se halla cerca del Capitolio, la sede del Congreso de Estados Unidos, que fue asaltada por cientos de los partidarios de Trump el 6 de enero del 2021 en su afán por impedir que se certificara la victoria de Biden.
Alentado por mentiras
El asalto fue “alentado por las mentiras” que el acusado contó durante meses sobre el presunto fraude electoral a favor de Joe Biden, dijo el fiscal Smith tras hacer pública la inculpación.
No es la primera inculpación penal contra Trump, pero las otras dos, dictadas contra él este año, una por fraude contable debido al pago de dinero a una actriz porno para comprar su silencio y otra por haber puesto en peligro la seguridad nacional con el manejo negligente de documentos confidenciales, corresponden a un periodo anterior y posterior a su mandato.
A él no parecen asustarle.
“¡Necesito una inculpación más para garantizar mi elección!” en el 2024, sostuvo desafiante, en su red social Truth Social. “Pronto, en el 2024, será nuestro turno”, vaticinó, e insistió, por enésima vez,
sin pruebas, que las elecciones del 2020, que ganó Biden, fueron “corruptas, amañadas y robadas”. El Fiscal declaró el martes que quiere “un juicio sin demora”, de modo que podría coincidir con la campaña por las elecciones presidenciales del 2024, y quizá con Trump como candidato. Al día de hoy, es el claro favorito para las primarias republicanas. Por el momento se desconoce el impacto de la nueva inculpación en su candidatura.
Biden, al margen
Biden, que está de vacaciones, intenta mantenerse al margen de los problemas legales de su rival, al menos de cara a la opinión pública. Cuando ayer por la mañana, durante su paseo en bicicleta por Rehoboth, en Delaware (Este), se le preguntó si seguirá la lectura de cargos contra Trump su respuesta fue rotunda: “No”.
A pesar de sus enredos judiciales, Trump cuenta con la lealtad de un
amplio sector de su partido. Mantiene una ventaja sustancial en las encuestas para la nominación republicana, con mucha diferencia respecto a su rival más cercano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Y este podría no ser su último dolor de cabeza judicial. La Fiscalía de Georgia también investiga si Trump intentó ilegalmente cambiar el resultado de las elecciones del 2020 en este Estado del Sur del país. (Agencias)
LISBOA.- “Esta es la juventud del Papa”: decenas de miles de fieles católicos recibieron emocionados ayer a Francisco en su primer gran encuentro con los peregrinos reunidos en Lisboa para esta edición de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
El tradicional “papamóvil” con Jorge Bergoglio a bordo se abrió paso entre la colorida riada de fieles que le esperaban ansiosos en un gran parque en el corazón de la capital portuguesa, tomada ahora por la JMJ y el gran dispositivo de seguridad que rodea al Pontífice.
Bajo el Sol del verano lisboeta, decenas de miles de jóvenes peregrinos fueron reuniéndose a lo largo del día para esperar al Papa argentino, agitando banderas de sus países y encadenando bailes y cánticos. Las autoridades portuguesas calcularon la afluencia de unos 300 mil a 400 mil fieles.
El Papa decidió dar un discurso en español en esta ceremonia,
antesala de los grandes actos de esta JMJ, como la vigilia programada para el sábado por la noche o la gran misa final de domingo, que podría reunir a un millón de personas, según los organizadores.
En otro acto ayer por la mañana, Francisco recordó a los jóvenes “la urgencia dramática” del calentamiento global y abogó por una “ecología integral” durante un encuentro con estudiantes en la Universidad Católica de Lisboa.
“Debemos reconocer la urgencia dramática de hacernos cargo de la casa común. Sin embargo, esto no se puede hacer sin una conversión del corazón y un cambio en la visión antropológica que está en la base de la economía y de la política”, afirmó el Papa durante un encuentro con estudiantes en la Universidad Católica de Lisboa.
“No nos podemos conformar con simples medidas paliativas o con compromisos tímidos y ambiguos”, insistió el pontífi ce, de 86 años, tras escuchar el testimonio de varios jóvenes en esta institución fundada en el 1967 y presidida por los jesuitas.
El Jefe Espiritual de mil 300 millones de católicos llegó el miércoles a Lisboa para una visita de cinco días para las JMJ, un evento mundial creado en el 1986 por Juan Pablo II, que se compone de una serie de encuentros festivos, culturales y espirituales que reúnen a cientos de miles de jóvenes de todos los continentes.
Después de la celebrada en Río de Janeiro (2013), Cracovia (2016) y Panamá (2019), esta es la cuarta JMJ para el Papa Francisco. Hospitalizado tres veces desde 2021, el Pontífice argentino suele desplazarse ahora en silla de ruedas o ayudado por un bastón. (Agencias)
Este es un día muy triste para Estados Unidos”.
DONALD TRUMP EXPRESIDENTE
“¡Necesito una inculpación más para garantizar mi elección!” en el2024”, sostuvo desafiante. (AP)
BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzaron formalmente ayer un periodo de cese del fuego por seis meses como parte de un plan que esperan que termine en un acuerdo de paz entre las autoridades y la última guerrilla de la nación sudamericana.
La cesación de acciones ofensivas comenzó a las 00:00 horas en un ambiente de escepticismo entre algunos colombianos e incluye la suspensión tanto de las operaciones del grupo insurgente como de la Policía y el Ejército de forma bilateral, nacional y temporal.
El acuerdo anunciado el pasado 9 de junio en La Habana, Cuba, indicaba que el alto al fuego se prolongaría hasta el 29 de enero del próximo año, con la posibilidad de extenderlo en función de los resultados de los primeros seis meses de vigencia.
Como parte de los diálogos impulsados por el presidente Gustavo Petro en el marco de su política de Paz Total, se contempló que durante el cese del fuego haya monitoreo y verificación del cumplimiento del acuerdo, en lo cual Naciones Unidas jugará un papel clave.
En un pronunciamiento conocido
en las últimas horas, el Consejo de Seguridad de la ONU manifestó que la Misión de Verificación ya está en Colombia y que incrementará hasta en
68 sus observadores internacionales. El vocero adjunto de la ONU, Farhan Haq, señaló en una declaración que iniciar el cese al fuego con
una actitud “de buena fe” y con el compromiso de “aliviar el sufrimiento de los civiles” podría traducirse en una reducción de la violencia que
permita fortalecer la confianza para las discusiones de paz.
Añadió que la Misión de Verificación de la ONU está lista para hacer su parte en el proceso de alto el fuego. “Los esfuerzos persistentes de Colombia para ampliar la paz a través del diálogo están avanzando”, dijo.
De manera paralela al comienzo del cese del fuego bilateral, se instaló formalmente el Comité Nacional de Participación que coordinará los aportes de las organizaciones que representan a la sociedad civil en los diálogos entre el Gobierno colombiano y el ELN que se realizan desde agosto del año pasado.
En un acto fueron presentados los 80 integrantes del Comité y varios de ellos hablaron sobre las expectativas y propósitos en las negociaciones de paz.
Una de las principales intervenciones fue la del jefe de la delegación del ELN en la mesa de diálogo con el Gobierno colombiano Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán . El comandante guerrillero agradeció la presencia de representantes de la ONU en la instalación del Comité.
(Agencias)
ROMA.- El ministro italiano de Justicia firmó una orden de extradición del sacerdote Franco Reverberi para ser juzgado en Argentina en una causa por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar que azotó al país entre el 1976 y el 1983, dijo ayer un abogado de las víctimas.
El jurista Arturo Salerni, que representa a las víctimas italianas, confirmó que la orden de extradición de Franco Reverberi, de 85 años, fue firmada el miércoles por el ministro de Justicia, Carlo Nordio.
Reverberi, excapellán militar en Mendoza, es buscando por la justicia argentina desde el 2012, luego de haber huido de Argentina a Italia y de instalarse cerca de Par-
ma. Interpol también había emitido una orden de arresto contra él.
Luego de dos sucesivos rechazos, el Tribunal de Apelaciones de Bolonia hizo lugar en julio pasado al pedido de Argentina al determinar su responsabilidad en una causa que investiga secuestros y torturas contra 10 personas y un homicidio.
El Gobierno italiano comunicó el miércoles al Estado argentino que inició el proceso para su traslado y puesta a disposición de la justicia argentina.
Reverberi es investigado por hechos cometidos en el 1976 en el centro clandestino de detención conocido como “La Departamental”.
(Agencias)
NACIONES UNIDAS.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, acusó ayer a las autoridades rusas de “chantaje” por su reciente retirada del acuerdo para exportación de cereales ucranianos, en el Consejo de Seguridad de la ONU.
“Basta de esta guerra injustificada”, dijo Blinken. (AFP)
El jefe de la diplomacia estadounidense, que preside una reunión sobre inseguridad alimentaria en la sede de la ONU en Nueva York, dijo a los 15 miembros del máximo órgano de Naciones Unidas para la garantía de la paz en el mundo, que “el hambre no debe
convertirse en arma” de guerra.
Asimismo, acusó a Rusia de provocar un “asalto” al sistema alimentario mundial a raíz de la invasión de Ucrania en febrero del pasado año y su retirada en julio de la llamada Iniciativa del Grano del Mar Negro, que había permitido la exportación de cereales ucranianos durante el último año.
Las autoridades rusas rechazaron prolongar el acuerdo, lo que está repercutiendo en el aumento de los precios de los alimentos.
(Agencias)
PARÍS.- Las emisiones de carbono generadas por los incendios en Canadá alcanzaron niveles sin precedentes y a finales de julio eran más del doble del anterior récord anual del 2014, según datos publicados ayer por el observatorio europeo Copernicus.
“Actualmente las emisiones totales de los incendios forestales en Canadá son de aproximadamente 290 megatones (de carbono), mientras que el récord anterior registrado en el 2014 fue de 138 megatones”, indicó Copernicus en un boletín.
La cifra para el 2023 refleja por el momento sólo las emisiones desde el comienzo del año e incluso en lo esencial desde
principios de mayo.
Hasta la fecha, más de 12 millones de hectáreas se han quemado este año, un total muy superior a todo lo que el país ha conocido.
Al 30 de julio, el país estaba devastado por más de 990 incendios, de los cuales 613 se consideraban fuera de control.
(Agencias)
Italia aprueba extraditar a sacerdote hacia Argentina
Una perrita fue localizada ayer en las afueras de la ciudad por la Policía de Ginebra, después de haber recorrido en una sola noche 163 kilómetros desde la casa en la que se encontraba, según dio a conocer el periódico local La Tribune de Genève.
Aparentemente, el peludito estaba intentando volver con sus dueños, que la habían dejado en casa de un amigo mientras ellos pasaban unas vacaciones en Alemania, aunque la mascota en realidad se alejó más de ellos, al escapar en dirección oeste.
Los agentes encontraron al animal, visiblemente cansado, tras recibir de madrugada una llamada que alertaba de la presencia de un perro que vagaba solo por la carretera hacia Chancy, la comuna más al Oeste del cantón de Ginebra y ya cerca de la frontera con Francia.
(Agencias)
Los residuos del paquidermo, que vivió hace unos 20 mil años, fueron hallados esta semana en las aguas de un río, según confirmaron paleontólogos a la prensa de esa nación
Los vestigios fueron localizados por unos buzos en el río Besed, en el distrito de Vetka, según el portal Belarus24.by Especialistas de un museo de Gómel confirmaron que los residuos encontrados realmente pertenecen a un mamut.
CUBREN DE NEGRO ACTIVISTAS LA CASA DEL PRIMER MINISTRO, SUNAK
Activistas de Greenpeace escalaron ayer la casa del primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, y la cubrieron con tela negra para protestar contra su política de combustibles fósiles.
Sunak dio luz verde esta semana a cientos de nuevas licencias de petróleo y gas en el mar del Norte, lo que enfureció a los ambientalistas.
“Necesitamos desesperadamente que nuestro Primer Ministro sea un líder climático, no un incendiario climático”, dijo el activista climático de Greenpeace Reino Unido, Philip Evans, quien calificó además al mandatario de “cínico”.
“Así como los incendios forestales y las inundaciones destrozan hogares y vidas”, acusaron. (Agencias)
Según las estimaciones, se trata del cráneo de un mamut adulto, en un estado relativamente bueno. Los arqueólogos bielorrusos consideran que los restos descubiertos tienen más de 20 mil años.
En fecha reciente también se dio a conocer el descubrimiento de un diente de mamut bien conservado que data de hace 450 mil años. Fue hallado en Cambridgeshire, al Norte de Inglaterra.
Según la noticia de Fox News, el paleontólogo Jamie Jordan declaró que el diente de ma-
mut hallado cerca de la ciudad de Peterborough, en la región de Cambridgeshire, pertenece al mamut “estepario”, conocido como el “segundo mamut más grande que jamás haya existido”.
“Es un hallazgo muy emocionante porque el último mamut descubierto (en el cantón) fue hace 50 años”, dijo Renata Huber del departamento de patrimonio y arqueología del cantón. A finales de julio, una excavadora sacó del suelo donde se planea construir un edificio de oficinas en Rotkreuz lo que parecía ser
un colmillo grande, dijo Huber.
Ante el hallazgo fueron requeridos especialistas del Gobierno local que descubrieron más huesos aunque no han permitido reconstruir el mamut entero, añadió la responsable.
“No sabemos todavía si pertenecen a un solo animal” sostuvo la experta.
Es poco probable que el descubrimiento arroje una nueva luz sobre un tipo de especie prehistórica que vivió en algún momento en el territorio que forma hoy parte de Suiza, pero no hay que subestimarlo, precisó.
Los expertos ahora tratarán de determinar la fecha de los restos y los especialistas permanecerán en la construcción hasta que hayan comprobado que no hay más huesos por descubrir.
(Agencias)
Un confeso asesino en serie condenado por el asesinato de su esposa y de otra mujer fue ejecutado ayer con inyección letal en el Estado de Florida, reportaron medios locales.
James Barnes, de 61 años, que no buscó detener su ejecución, fue ejecutado a las 18:00 locales en la prisión estatal de Florida, informaron estaciones de televisión local.
Barnes cumplía una sentencia de por vida por el asesinato de su esposa, Linda, en 1997, cuando en 1988 confesó la violación y asesinato de Patricia Miller, una enfermera de 41 años. Fue sentenciado a muerte en 2007 por el crimen de Miller.
Barnes fue entrevistado por el director de cine alemán Werner Herzog para la serie de televisión “On Death Row” en 2012 y confesó otros dos asesinatos por los que nunca enfrentó cargos.
A finales de julio, la Conferencia de Obispos Católicos de Florida instó al gobernador Ron DeSantis detener la ejecución de Barnes.
Barnes se convierte en el quinto interno ejecutado en Florida en el 2023. Hasta ahora se han realizado 17 ejecuciones este año en EE.UU. (Agencias)
Marjorie Perkins, una mujer de 87 años residente en Brunswick, Maine, EE.UU., dijo que despertó a las 2 horas y vio a un joven parado junto a su cama. Se había quitado la camisa y los pantalones y dijo que la cortaría.
“Entonces yo pensé, si él va a cortar, yo voy a patear”, dijo. Ella se calzó y logró interponer una silla entre ambos. El intruso le pegó en la mejilla y la frente antes de cambiar de táctica y correr hacia la cocina. Dijo que tenía “muchísima hambre”, narró Perkins. Entonces le dio una caja
Síguenos en nuetras
de galletas con miel y mantequilla de maní, dos bebidas proteicas y dos mandarinas.
Perkins llamó al número 911 de emergencias y hablaba con la operadora cuando el intruso recogió sus pantalones y partió. Dejó su cuchillo, camisa, zapatos y una
botella de agua que contenía una bebida alcohólica.
Perkins, que se ha convertido en una suerte de celebridad internacional desde el ataque, dice que se siente a salvo en la casa donde vive desde hace 42 años, pero que le preocupa el auge de la delincuencia. Considera que se ha agravado en los últimos años y que los delincuentes no temen la cárcel. “Creo que nuestra ley ha cerrado la tienda”, dijo. “La gente ya no le tiene miedo a nada. Creen que pueden hacer lo que se les da la gana”. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 4 de agosto del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11809
Cae autobús a un barranco en Libramiento Norte de Tepic; hay 18 muertos, entre ellos tres menores de edad, y 24 heridos / AMLO retira interés del Gobierno por compra de Banamex y pide a quien sea su sucesor reconsiderar la adquisición; dejará un proyecto para el futuro económico de México / Hallan marinos cueva con 50 kg de dinamita en Sinaloa; desmantelan narcolaboratorios República 3, 4 y 7
EL Presidente López Obrador explicó que, debido al poco tiempo que le queda de gestión, NO es viable la obtención del banco, pero la próxima administración, si así lo desea, puede comprarlo.- (POR ESTO!)
Trump se declara inocente de 4 cargos de interferencia electoral
Internacional 61
LA Semar informó que en cuatro laboratorios clandestinos se aseguraron 8 mil 620 kilos de supuesta metanfetamina y 6 mil 550 kg de sustancias y precursores químicos para su fabricación.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Emite Interpol ficha de búsqueda por la desaparición de mexicano
República 7
Santiago Giménez extiende contrato con Feyenoord hasta 2027
Deportes 46