
1 minute read
Las despojan de sus alhajas de oro
Alertan a la comunidad de unas mujeres que piden el favor de cambiarles un cheque que es falso
PETO, Yucatán.- Madre e Hija, oriundas del municipio de Tahdziú, fueron víctimas de un robo cometido por dos mujeres, que las despojaron de las alhajas que traían con el argumento de que les hicieran el favor de cambiarles un cheque, pues según ellas ninguna traía alguna identificación oficial para hacerlo efectivo.
Advertisement
Los hechos se suscitaron aproximadamente a las 10:40 horas, en el parque principal donde las mujeres se acercaron a la ama de casa y su hija con las que sostuvieron una conversación. Una vez que hubo algo de confianza, le pidieron que si les podrían cambiar un cheque, pues no podían hacerlo y les urgía el efectivo.
Luego de algunos minutos de conversación y de expresar más argumentos como el que ninguna sabía leer, al fin consiguieron convencerlas por lo que las habitantes del municipio vecino aceptaron hacerles ese favor. Sin embargo, las malhechoras a cambio de entregarles el cheque pidieron algo de valor como garantía.
Debido a que la institución bancaria se encuentra a varias calles de ahí, sobre la 27 con 30, insistieron que en actitud de buena fe les entregaran algo de valor, como las prendas de oro que traían puestas madre e hija en ese momento.
Insistieron que no es que desconfiaran , pero ellas se iban a
Se pierde la riqueza histórica
PETO, Yucatán.- El paso del tiempo y sobre todo el abandono comienzan a cobrarle factura a una de las casonas antiguas, que se encuentran ubicadas cerca de la exestación.

Es en la calle 30 con 25 donde se ubica esta vivienda que llegó a formar parte de la época de esplendor de la villa, pero al igual que otras casonas que se tuvieron en la comunidad acabó destruida por la falta de mantenimiento de sus propietarios, algunos de los cuales incluso fallecieron sin tener familiares directos en la comunidad o no dejaron testamentos.
Algunas personas que llevan muchos años de vivir por el rumbo de la exestación del ferrocarril, entre ellos Eusebio Cen, recordaron que en ese tiempo la zona era de las más prosperas de Peto, debido a la gran actividad comercial que se registraba.