PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MIERCOLES 23 DE ABRIL DE 2025

Page 1


Campeche, miércoles 23 de abril del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12435

Amenaza

Reconoce la Secretaría de Desarrollo Agropecuario que hay más de 100 contagios confirmados del gusano barrenador en el Estado; piden la colaboración de los productores para evitar una crisis en el sector / El regreso del sarampión a Campeche ha ocasionado un desabasto de vacunas / Llaman a reforzar la prevención contra el Mal de Chagas; el año pasado afectó a cinco municipios

Ciudad 11 y 12

EN módulos itinerantes aplican biológicos para combatir diversas enfermedades; hay escasez de la SRP pero llegará en unos días, según la SSa.- (POR ESTO!)

LA Dirección de Sanidad aceptó que la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax podría convertirse en un problema de salud pública ya que también infecta a los humanos; se prevén serias afectaciones económicas para el sector ganadero por esta situación.- (Especial)

En lo que va del 2025, solo 187 robos han sido denunciados

Ciudad 13

No hay avances para liberar comisaría ejidal de Escárcega

AL menos siete, de cada 10 personas, picadas por la “chinche besucona” NO saben que tienen el padecimiento hasta que acuden a consultar.- (POR ESTO!)

La ola de asaltos desploma el turismo en Candelaria

Municipios 27

de

República

Campeche, miércoles 23 de abril del 2025

Hallan taxi con dos cuerpos

Incrementa la violencia contra conductores de transporte en Acapulco

CHILPANCINGO, Gro.- La madrugada de ayer, cerca de la entrada al poblado La Venta , sobre la carretera federal Acapulco-México, fue hallado un taxi abandonado con dos cadáveres. Uno tenía un torniquete en el cuello y el otro estaba desmembrado. Dos horas después, cerca de ahí, en el poblado de El Quemado, fue hallado otro cadáver, también desmembrado. El reporte indica que fue tirado por hombres armados mientras circulaban en un vehículo.

El pasado lunes, en la colonia Renacimiento , un grupo armado atacó a un taxi colectivo, murieron el chofer y un pasajero.

Estos crímenes son la continuidad de una Semana Santa muy violenta en Acapulco, ya que del lunes 14 al domingo 20 fueron asesinadas 27 personas y de éstas cinco eran choferes de taxis.

Además de los asesinatos, se suscitaron agresiones, pues la madrugada del Viernes Santo , hombres armados le quitaron a un chofer una Urvan y la quemaron en el Centro. Por la tarde, en la comunidad de San Agustín , fue atacado a un sitio de taxis colectivos, y en el lugar murió un chofer y una vendedora de comida.

Un día antes el conductor de un taxi colectivo fue asesinado en la colonia Ricardo Flores Magón

El pasado miércoles más de 300 choferes de taxis colectivos y camionetas de pasajeros bloquearon la carretera Acapulco-México para exigir seguridad ante la violencia.

Pidieron que el Gobierno estatal les garantice la seguridad; sin embargo, tres horas después del bloqueo, fue asesinado otro chofer en el bulevar Vicente Guerrero

En lo que va de este año, por lo menos 28 choferes de taxis, Urvan y camiones urbanos han sido asesinados en Acapulco e, incluso, una mujer que trabajaba como checadora también fue acribillada. Pero no sólo ellos, tres pasa-

El pasado lunes fue asesinado un chofer y su pasajero. (Agencias)

jeros han muerto en los ataques y siete cadáveres, que no se sabe si eran de choferes, han sido dejados dentro de dos taxis. También aparecen mensajes con amenazas y señalando a presuntos mata taxistas. Las autoridades no han dado una

explicación de lo que está ocurriendo con los choferes en Acapulco.

A principios de mes, el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno de Guerreo, Francisco Rodríguez Cisneros, expuso que se

trata de reacomodos de los grupos que operan en la ciudad turística.

Los taxistas han dejado de circular en algunas colonias, evitan salir de noche y no hacen base, para prevenir ser blanco de ataques. Aun así, casi a diario se registra algún hecho violento en su contra.

A pesar de lo anterior, Acapulco retomó la preferencia como destino turístico en Semana Santa De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), Acapulco se posicionó como uno de los destinos más visitados de México, al registrar una ocupación hotelera general del 92.5%.

Este resultado coloca al puerto como el destino con mayor nivel de ocupación del país, por encima de lugares como Mazatlán, Cancún, Puerto Escondido y Puerto Vallarta, que también reportaron cifras cercanas al 90%, indicó Sectur.

La alta afluencia turística se distribuyó de manera consistente en las principales zonas del puerto. (Agencias)

Detienen a 3 por abuso en guarderías

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Tres mujeres fueron detenidas por el delito de penalidad agravada, como parte de los resultados de las investigaciones ministeriales por los casos de agresiones de orden sexual cometidos en guarderías de Ciudad Juárez, Chihuahua. De acuerdo con la Fiscalía General de Chihuahua, el pasado lunes 21 de abril, elementos de la Agencia Estatal de Investigación detuvieron a tres mujeres incriminadas por el delito de violación con penalidad agravada. Las detenidas responden a los nombres de Graciela L.R., de 53 años; Blanca Patricia R.S., de 42 años; y Norma Laura V.B., de 59 años, quienes fueron puestas a disposición de los Jueces

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Algunos casos sucedieron en Loon

de Control conocedores de las respectivas causas penales, para ser llevadas a las audiencias de formulación de imputación de los casos registrados en la Guardería

Loon, donde eran empleadas. Con estas tres detenciones van cinco personas capturadas por los abusos a infantes y una orden librada pendiente de ejecutar.

Los casos de abuso se presentaron en al menos cinco guarderías de Ciudad Juárez, entre ellas Mi mundo de colores, ubicada en la colonia Partido Doblado, donde se practicaron 107 revisiones médicas y psicológicas, y se iniciaron 34 carpetas de investigación, teniendo como probables responsables a Rosa Iveth V.G., vinculada a proceso.

Cabe mencionar que, en todos estos casos, las víctimas cuyas edades oscilan entre los dos y los cuatro años, señalaron que las agresiones ocurrieron dentro de las guarderías. (Agencias)

Procesan a El Cholo por narcotráfico

CIUDAD DE MÉXICO.Un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con sede en Los Mochis, Sinaloa, vinculó a proceso a Samuel “N”, alias El Cholo, por su presunta responsabilidad en los delitos de posesión con fi nes de comercio en su variante de venta de fentanilo.

También, por presunta portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Derivado de los trabajos de Inteligencia, las Fuerzas de Seguridad detuvieron a El Cholo en el poblado La Huerta , en Mocorito, Sinaloa. Los uniformados realizaron vuelos de prevención del delito en helicóptero y localizaron un vehículo tripulado por personas armadas relacionado con la comisión de conductas delictivas. Al verse descubiertos, los ocupantes descendieron de la unidad y dispararon, corriendo en distintas direcciones. A pesar de los disparos, los efectivos continuaron con la persecución y detuvieron a Samuel “N”, con armas y droga. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 23 de abril del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Samuel “N” fue apresado en el poblado de Las Huertas

Acudirá Segob al funeral del Papa

Descarta la presidenta Claudia Sheinbaum asistir a despedir a Francisco; envía a titular de Gobernación

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó ayer que no asistirá al funeral del Papa Francisco, a celebrarse este sábado 26 de abril, y que en su representación enviará a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

“Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la Secretaria de Gobernación en nuestra representación”, destacó la Mandataria en su conferencia matutina de ayer.

Al finalizar su mañanera, Sheinbaum compartió un video de semblanza sobre el legado del Papa Francisco, en el que destacó su labor con los que menos tenían, los pueblos indígenas y con los grupos más vulnerables, llamándolo El Papa Humanista

El documento resaltó que el Sumo Pontífice, Jorge Mario Bergoglio, fue el primer latinoamericano en ser Papa, ya que era originario de Argentina, y mostró fotografías del líder católico cuando éste era menor de edad, así como de su familia.

Asimismo, resaltó su petición a los líderes de Estados a ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas para el desarrollo, en lugar de sembrar muertes. De la misma manera, el video muestra cuando el Papa Francisco visitó el país y los diversos comentarios que éste realizó durante su recorrido, además de denunciar el abuso a los pueblos indígenas y a los migrantes.

También, mencionó que a lo largo de su trayectoria se posicionó entorno a diversos temas, principalmente a favor del cuidado del medio ambiente y recordó el día en que pidió una disculpa por las ofensas de la Iglesia y los crímenes contra las

Llevamos las condolencias de México frente a una figura, un líder religioso, un líder social fuera de serie”.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN

comunidades indígenas durante la época conocida como La Conquista.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que viajará al Vaticano este jueves para asistir a la ceremonia para despedir al Papa Francisco

“Hace rato hablé con el embajador de México allá en el Vaticano, Alberto Barranco y apenas estamos en los detalles. Ahorita voy a hablar con el Canciller (Juan Ramón de la Fuente) para ver qué tenemos que hacer, si tenemos que llevar una carta de la Presidenta, en fin, pero llevamos las condolencias de México frente a una figura, un líder religioso, un líder social fuera de serie”, afirmó.

Tras su participación en la mesa de diálogo con madres buscadoras, la titular de Gobernación se dijo triste por la partida del Papa Francisco y afirmó que, para los mexicanos, el Sumo Pontífice representó grandes avances y reconoció las posturas que tuvo frente a la sociedad, la justicia y los desamparados. “A los que somos católicos nos ha pesado su partida. Entonces, todavía no hablo con la Presidenta, porque apenas nos enteramos y no he hablado con ella, pero por lo menos hasta el momento, lo que les puedo decir es

llevar las condolencias del pueblo y del Gobierno mexicano”, dijo en entrevista con medios de comunicación. El funeral del Papa se realizará el 26 de abril en punto de las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro, confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y al término, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María La Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el Pontífice argentino en su testamento. (Redacción POR ESTO!)

Diputados y senadores rinden homenajes al Sumo Pontífice

CIUDAD DE MÉXICO.- Legisladores del Congreso de la Unión honraron ayer la memoria del Papa Francisco, tras su fallecimiento. Primero, el pleno de la Cámara de Diputados, rindió un minuto de silencio al inicio de la sesión de ayer. El presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, leyó un pronunciamiento para hacer públicas las condolencias a la Ciudad del Vaticano por el fallecimiento de su Jefe de Estado. Detalló que el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, estudió literatura y psicología, impartiendo clases en colegios jesuitas, y puntualizó que, a lo largo de su carrera dentro de la Iglesia Católica, ocupó diversos cargos de responsabilidad, incluyendo el de Superior Provincial de la Orden Jesuita, rector de la Facultad de Filosofía y Teología de San Miguel y Arzobispo de Buenos Aires, antes de ser elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI Gutiérrez Luna calificó a Fran-

cisco como una voz potente que llamó en todo momento a la serenidad política y al cese de los conflictos armados, algo que consta hasta en sus últimos escritos en días recientes.

Asimismo, el Senado de la República rindió homenaje a la memoria del Papa con un minuto de silencio y otro más de aplausos, al igual que emitió un pronunciamiento donde lamentó el deceso de quien califica-

ron como un humanista defensor de los humildes y olvidados.

“Fue un ser humano que se distinguió por estar de lado de los humildes, de los olvidados, de los perseguidos, de los discriminados, combatió dentro de la propia Iglesia católica la misoginia y la homofobia”, estableció el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. (Redacción POR ESTO!)

La secretaria Rosa Icela Rodríguez (d) confirmó que viajará al Vaticano.
La Cámara Alta brindó aplausos al Jefe de Estado de la Santa Sede.
La Mandataria federal recordó al Santo Padre con una semblanza, en su conferencia matutina. (Cuartoscuro)
El recinto de San Lázaro rindió un minuto de silencio. (POR ESTO!)

Mueren 6 en rescate fallido en pozo

El intento de sacar a un hombre de una cavidad genera una tragedia en municipio de Oaxaca

OAXACA, Oax.- El intento de rescate de un hombre que quedó atrapado en un pozo de 25 metros de profundidad en el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, Oaxaca, dejó seis fallecidos, entre ellos, dos policías municipales que fueron los primeros respondientes del incidente.

En conferencia de prensa, el coordinador de Protección Civil estatal, Manuel Maza, informó que la tarde del pasado lunes se reportó que un grupo de personas había quedado atrapado dentro de un pozo, sin que inicialmente se precisara si era tipo caverna o artesanal.

El dueño del lugar, Pedro Ortega, de 53 años, descendió a revisar una bomba de combustión interna, la cual creó una nube de gases tóxicos mortales, que de acuerdo con Maza, causa muertes casi inmediatas.

En los intentos de rescate quedaron atrapados Omar Ortega y Josué Espinoza, ambos de 16

años; Alonso Castro, de 39 años; y dos policías municipales identificados como Norberto Rivera, de 44 años, y Víctor Martínez, quienes también descendieron al pozo, además de Pedro Ortega. Todos fallecieron en el lugar.

Hubo otro adolescente de 16 años que sobrevivió debido a que, según reportaron las autoridades, descendió al pozo amarrado de una cuerda en la cintura, pero al quedar inconsciente fue sacado de inmediato y trasladado a un hospital. El Coordinador de Protección Civil aseguró que el joven reporta daño cerebral por la inhalación de los gases.

Ante los hechos, personal capacitado de Protección Civil llegó al pozo en Tezoatlán y con equipo especializado inició las labores de rescate de los cuerpos, en lo cual participaron elementos de los Gobiernos municipal y estatal.

La Fiscalía estatal informó que cuatro de las personas de murie-

ron por aspiración de monóxido de carbono y dos por sumersión al caer en el agua del pozo.

Los cuerpos de las víctimas fueron entregados a sus familias, precisó el Coordinador de Protección Civil. “En estas épocas es común que las personas quieran limpiar sus pozos porque bajan los mantos friáticos y el error más común es usar este tipo de bombas”.

Aseguró que este incidente ocurrió por una falta de precaución y desconocimiento total de labores de rescate en este tipo de circunstancias peligrosas, por lo que llamó a las personas a abstenerse.

De acuerdo con el funcionario, el dueño del pozo bajó a revisar una bomba de combustión interna, las cuales funcionan con gasolina, con la cual estaba limpiando el lugar y se creó una nube de gases tóxicos mortales como dióxido de carbono y monóxido de carbono, que generan daño cerebral y pulmonar.

(Agencias)

Evacúan a 133 trabajadores por incendio en una fábrica de NL

APODACA, NL.- Al menos 133 trabajadores fueron evacuados de una fábrica de huevo y pollo que comenzó a incendiarse en Apodaca, Nuevo León. El siniestro se reportó en la compañía ubicada al interior del Parque Industrial Monterrey, sobre la calle Tercera Poniente. Al sitio arribó el Cuerpo de

Bomberos del estado y de San Nicolás de los Garza; así como rescatistas de Protección Civil de Nuevo León, Apodaca, Monterrey y San Pedro Garza García; al igual que personal de compañías de rescate privadas. El director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos, informó que la primera

línea de investigación indica que el incendio comenzó en el área de laboratorio, donde se realizan las pruebas de calidad.

“Estamos resguardando el área donde está almacenado el amoniaco, no hay fuga. De la estructura hay una parte que colapsó, no hay lesionados”, apuntó. (Agencias)

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- La Fiscalía General del Estado de Chiapas pedirá la pena máxima de hasta 150 años de prisión contra Vicente “N”, acusado del feminicidio de dos hermanas tzotziles en Chamula, afirmó su titular, Jorge Luis Llaven Abarca. El Fiscal General aseguró que el feminicidio de Rosa Valeria “N”, de 18 años de edad, y su hermana de 14 años, de identidad reservada, es un artero crimen en agravio de dos jóvenes que lastima a la sociedad.

El imputado, según las investigaciones, tenía una relación sentimental con Rosa Valeria y por celos habría atentado contra la mujer mucho más joven que él, además de asesinar a su hermana, afi rmó el funcionario estatal.

El pasado lunes se realizaron cateos al inmueble donde estaba el vehículo en el que viajaron las víctimas y en inmuebles propiedad de Vicente “N”, y también de la dueña de la camioneta, ubicados en Chamula y San Cristóbal de las Casas. Dentro del vehículo asegurado, de la marca Volkswagen, fue halla-

da un arma calibre 9 milímetros. Asimismo, se realizaron dictámenes periciales y presumiblemente es el arma que utilizó el presunto feminicida para privar de la vida a las hoy occisas. Además, en el interior de uno de los inmuebles se hallaron diversas armas largas y cortas, las cuales ya se encuentran aseguradas.

La necropsia legal determinó que la causa de muerte de ambas jóvenes fue traumatismo cráneo-encefálico por arma de fuego. Rosa Valeria tenía un impacto en la cabeza y su hermana de 14 años, dos balazos en el rostro. Ambas fallecieron al instante. Derivado de las labores de inteligencia y colaboración con el Gobierno de Tabasco, Vicente “N” está detenido en Villahermosa.

El presunto feminicida será trasladado a Chiapas para continuar con la integración de la carpeta de investigación en su contra. Llaven Abarca recalcó que la captura fue posible con la colaboración de la Fiscalía de Tabasco. (Agencias)

Una nube de gases tóxicos contribuyó a los decesos. (POR ESTO!)
En el vehículo donde viajaban las víctimas fue hallada un arma. (Agencias)

Crecen reservas internacionales

CIUDAD DE MÉXICO.- Las reservas internacionales cerraron la semana pasada, que concluyó el miércoles 16 de abril, en un nivel de 238 mil 937 millones de dólares (mdd), que implicó un incremento de 954 millones de dólares respecto a la semana inmediata anterior. De esta manera, las reservas internacionales juntaron 14 semanas consecutivas con ascensos y volvieron a imponer un nuevo récord histórico, informó el Banco de México (Banxico) en su reporte

del Estado de cuenta semanal.

La variación semanal en las reservas internacionales, de 954 milllones de dólares, fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco Central.

De esta manera, del 1° de enero a la fecha de corte, las reservas internacionales han crecido en 9 mil 948 millones de dólares.

El reporte del Estado de cuenta semanal también actualiza los datos relativos a la base monetaria,

esto es el conjunto de billetes y monedas en circulación en el mercado interno y depósitos en cuenta corriente en el Banco Central. Al 16 de abril, la base monetaria aumentó en 38 mil 540 millones de pesos (mdp), respecto a la semana inmediata anterior, por lo que el saldo total fue de 3 billones 289 mil 98 millones de pesos.

Este comportamiento reflejó la demanda de dinero en efectivo de la población con motivo del periodo vacacional de Semana Santa.

Reporta México 406 brotes en curso de gusano barrenador

CIUDAD DE MÉXICO.- México tiene 406 brotes en curso de gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), verificados en Chiapas y reportados hasta el pasado 15 de abril a la Organización Mundial de Sanidad Animal (Wahis, por sus siglas en inglés).

El último reporte que tiene la Wahis por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), data del pasado martes 15 de abril, cuando recibió la notificación de 60 brotes de gusano barrenador en el estado de Chiapas en ganado bovino y ovino, perros, caballos y cerdos. En el informe de seguimiento notificado por el órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se establece que se encuentran 406 brotes en curso, de un total de 415, que iniciaron el 24 de noviembre de 2024 en Catazajá, Chiapas, tras más de 30 años de erradicación de la plaga. Sin embargo, en la página de la Wahis aún no aparece el registro del primer caso humano de miasis por gusano barrenador, que se verificó en Chiapas, en una mujer de 77 años, del municipio de Acacoyagua.

La Secretaría de Salud de México informó el pasado viernes 18 de abril que la mujer contagiada se encuentra estable y en tratamiento con esquema antibiótico en el Hos-

pital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula.

El director de Salud Pública de Chiapas, Orlando García Morales, aseguró que la mujer está consciente, se alimenta normalmente y presenta buen ánimo, aunque continúa en aislamiento preventivo por protocolo sanitario.

Asimismo, autoridades sanitarias de Chiapas activaron un cerco epidemiológico y realizaron una

búsqueda casa por casa al detectarse un segundo caso de miasis, esta vez en un perro con una herida abierta. El director de Salud Pública explicó que el gusano barrenador proviene de una mosca que puede depositar hasta 500 huevecillos sobre heridas abiertas. Las larvas se alimentan del tejido blando, formando túneles profundos que dan nombre a la enfermedad.

En forma anual, esto es el miércoles de la semana pasada con la misma fecha de 2024, se advierte que la base monetaria tuvo un incremento de 299 mil 420 millones de pesos, esto es un avance de 10%.

Así, en lo que va del año presentan un crecimiento acumulado de 9 mil 948 millones de dólares considerando que terminaron el 2024 con un saldo récord de 228 mil 990 millones de dólares.

En nuestro país como en la mayor parte del mundo, las reservas

internacionales están en poder del Banco Central, que tiene a su cargo el manejo y administración, por lo que son intocables y no pueden ser usadas por el Gobierno federal. Están documentadas en diferentes activos, pero la divisa que mayor ponderación ha tenido en la composición de la cartera ha sido el dólar estadounidense, la cual representa más del 80% del total.

También hay una parte en Derechos Especiales de Giro (DEG). (Agencias)

(Agencias) Sigue abierto el llamado a vacunar a los niños en el país. (Agencias)

Alista la OPS estrategia para contener sarampión

CIUDAD DE MÉXICO.- El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, José Moya Medina, advirtió de un brote de sarampión que afecta a México y a la región de las Américas, incluidos Canadá, Brasil y Argentina, por lo que anunció acciones urgentes con la Secretaría de Salud. En entrevista en el Senado, informó que a partir de hoy se llevará a cabo una reunión de trabajo de tres días con autoridades sanitarias mexicanas, en este caso con la Subsecretaría de Salud, la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), así como expertos inter-

nacionales en enfermedades. Comentó que se busca coordinar una estrategia conjunta para contener los casos y evitar una mayor propagación del virus, que es 10 veces más transmitible que el COVID-19 “Estamos acompañando a la Secretaría de Salud en los esfuerzos que está realizando para poder responder a estos brotes que estamos teniendo en México. Vienen colegas de la OPS, expertos en enfermedades inmumo-prevenibles. Vamos a trabajar juntos durante tres días para poder coordinar una estrategia de respuesta frente a estos casos de sarampión”, finalizó el especialista de la OPS. (Agencias)

El Banco Central dio a conocer un incremento de 954 mdd respecto a la semana anterior.
El comportamiento refleja la demanda de dinero en efectivo de la población. (Cuartoscuro)
Se registran afectaciones en ganado, perros, caballos y cerdos. (Agencias)

Avanza Operación Frontera Norte

Estrategia

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ayer que, como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 20 de abril del 2025 se han detenido a más de 2 mil 500 personas por delitos de alto impacto.

Durante la conferencia matutina de ayer de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, García Harfuch dio a conocer que, como parte del plan para reforzar la seguridad en el límite entre México y Estados Unidos, se han decomisado 2 mil 250 armas de fuego, cerca de 365 mil cartuchos de diversos calibres; más 11 mil cargadores y poco más de 27 toneladas de droga, entre los cuales, se encuentran más de 163 kilos y más un millón 133 mil de pastillas de fentanilo.

Asimismo, el titular de la SSPC comentó que derivado de los trabajos de ciberpatrullaje y de investigación se han dado de baja 200 cuentas de diferentes redes sociales y 41 están en proceso de investigación, las cuales eran utilizadas para el reclutamiento de personas para el crimen organizado.

“Por otra parte, derivado de los trabajos de investigación y ciberpatrullaje realizados por el Gabinete de Seguridad para la identificación de perfiles en redes sociales dedicados a reclutar personas para el crimen organizado, a la fecha se han dado

de baja 200 cuentas en diferentes plataformas y 41 están en proceso de investigación. Agradecemos a las plataformas digitales por su apoyo”, destacó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el funcionario dio a conocer que fueron detenidas 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron más de 9 mil 600 armas de fuego; 144 tone-

Jornada de sangre en Guanajuato: 8 muertos

GUANAJUATO, Gto.- Ocho personas murieron en tres eventos criminales de alto impacto en los municipios de León, Apaseo El Alto y Salvatierra, en Guanajuato. En León, mataron a un policía de investigación federal; mientras que en Apaseo El Alto un hombre y sus dos hijos fueron ejecutados; y en Salvatierra, cuatro personas fallecieron y dos resultaron lesionadas en un ataque armado al Bar La Taberna La Fiscalía General del Estado informó que realiza las investigaciones por los homicidios registrados durante la tarde y noche del 21 de abril. En los hechos privaron de la vida a dos mujeres y seis hombres. Jonathan “N”, de 31 años, agente federal de la Secretaría de Seguridad

y Protección Ciudadana, murió en un hospital tras ser atacado a balazos durante un operativo de investigación en la colonia 10 de Mayo, de León. Vecinos reportaron que a las 19:00 horas, aproximadamente, escucharon varios disparos de armas en inmediaciones de la calle Madre Selva, casi en la esquina con Madre Inmaculada, y que momentos después observaron el despliegue policial de corporaciones de los tres niveles de Gobierno y ambulancias. Un elemento federal del área de Inteligencia recibió auxilio prehospitalario por lesiones por arma de fuego de civiles armados. Sin embargo, ayer por la mañana, la FGE confirmó la muerte del uniformado. (Agencias)

Frenan a jefes del Cártel de Chiapas

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante un enfrentamiento armado, las autoridades mexicanas derrocaron a Brayan “N”, alias El Cachorro, y detuvieron a Ataulfo López Flores, alias El Ratero, ambos jefes de plaza del Cártel de Chiapas, que operan en el estado, que se encuentra con la frontera de Guatemala, según reveló ayer el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

ladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media, y más de 2 millones de pastillas de fentanilo. García Harfuch indicó que, además, en 17 estados de la República se han desmantelado 839 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, asegurando más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas. (Redacción POR ESTO!)

En un primer operativo, realizado en el municipio de Villa Corzo, Brayan “N” y otro presunto delincuente fallecieron durante el enfrentamiento que dejó a tres policías estatales heridos, de acuerdo con información compartida por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en la conferencia.

“Autoridades locales fueron agredidas por disparos de arma de fuego detonadas por civiles armados, en el operativo se aseguraron un arma larga y dos cortas, una camioneta y una motocicleta”,

explicó el funcionario federal. En una segunda operación realizada en el municipio de Cintalapa, en Chiapas, las autoridades detuvieron a tres personas, incluyendo a López Flores identificado como otro “jefe de plaza de una organización delictiva con presencia en Chiapas y Guatemala, se aseguraron también armas largas, cortas y diversas dosis de droga”, según expuso. La acción conjunta fue realizada por el Gabinete de Seguridad federal, la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado de Chiapas.

Las detenciones ocurrieron mientras la frontera Sur de México afronta una ola de violencia, con miles de personas desplazadas, sobre todo indígenas, por las disputas del Cártel de Sinaloa con el Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Chiapas y Guatemala, quienes pelean por el control del tráfico de personas y extorsión en el territorio. (Agencias)

El plan fue implementado desde el pasado 5 de febrero. (POR ESTO!)

HALLAN CUERPO;

INDAGAN SI ES DE HOMBRE QUE CAYÓ DE CRUCERO

Autoridades investigan el hallazgo del cuerpo sin vida de un extranjero que apareció en playas de Los Cabos, Baja California Sur, quien presumiblemente habría caído de un crucero.

El cadáver fue localizado en La Ribera y las autoridades señalan que podría relacionarse con la alerta de búsqueda de un estadounidense que habría caído de un crucero que se encontraba en ruta hacia San Diego. (Agencias)

BUSCAN A EVELIN GUISELL; DESAPARECIÓ EN UN RANCHO

Una intensa búsqueda se ha iniciado en el municipio de China, Nuevo León, tras la desaparición de Evelin Guisell, de 15 años, quien fue vista por última vez en la brecha conocida como El Hueso.

La menor se encontraba en un rancho y se sospecha que un trabajador del sitio, identificado como El Tartanas, de 42 años, la habría sustraído, pues no ha sido hallado tampoco. (Agencias)

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó ayer que se encuentra investigando una serie de agresiones con presuntas jeringas ocurridas en el Metro y Metrobús, tras recibir denuncias de nueve personas que aseguran haber sido pinchadas mientras utilizaban estos sistemas de transporte público. Los incidentes, que se reportaron entre el pasado lunes 14 de marzo y el sábado 19 de abril, activaron la conformación de un equipo especial integrado por peritos forenses y elementos de

INDOCUMENTADOS DE VENEZUELA PIDEN VUELOS DE REPATRIACIÓN

Cientos de migrantes se manifiestan en estación de Tapachula para exigir a la administración del presidente Nicolás Maduro la gestión de viajes de retorno a su país desde Chiapas y CDMX

Cientos de migrantes venezolanos varados en la frontera Sur de México han intensificado sus protestas frente a la estación migratoria Siglo 21, en Tapachula, para exigir al Gobierno de Venezuela la gestión de vuelos de repatriación humanitaria, denunciando que no hay coordinación para llevar a cabo esa tarea.

Las manifestaciones surgen a pesar que el Gobierno de México afirmó recientemente que los retornos voluntarios a Venezuela ya se reactivaron, tras superar una etapa en la que la administración de Nicolás Maduro mostraba poca disposición para recibir vuelos con migrantes repatriados.

“Queremos volver, pero no sabemos qué está pasando con los listados, ni quién los controla”, reclamó Greta Guevara, una

Síguenos en nuestras redes

On line

de las migrantes afectadas.

Dailani Aguilar, quien lleva tres meses esperando, relató las duras condiciones que vivió cruzando la Selva del Darién con sus hijos: “Pasé una mala experiencia, me quemé y mis hijos casi se ahogan. Volver por esa vía sería inhumano”. Los venezolanos representan una cuarta parte de la migración irregular en México, y muchos se encuentran varados debido a la política migratoria restrictiva de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump,

INVESTIGAN AGRESIONES CON PRESUNTAS JERINGAS EN EL METRO

Síguenos en nuestras redes

On line

la Policía de Investigación, con el objetivo de esclarecer los hechos y prevenir más ataques. Según los primeros resultados, las víctimas se encuentran fuera de peligro, ya que los análisis toxicológicos dieron negativo a cualquier sustancia que pudiera

Síguenos en nuestras redes

DESECHAN QUEJA CONTRA MURAT; PERMANECERÁ EN MORENA

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dio a conocer que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena desechó la queja presentada por la dirigencia estatal del partido en contra de Alejandro Murat, el exgobernador oaxaqueño, que recién se afilió. Jara aclaró que no fue él quien puso la queja, pero aseguró que estaba de acuerdo con lo que hicieron los legisladores morenistas al dar a conocer su desaprobación y promover este recurso.

que ha implementado deportaciones masivas y suspendido el programa CBP One , mecanismo que permitía solicitar asilo desde el Sur de México.

Thais Aguilar, otra manifestante, pidió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, interceder directamente con Nicolás Maduro para ampliar la disponibilidad de vuelos humanitarios desde Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México.

“Vamos a mantenernos aquí día y noche hasta que tengamos respuesta”, aseguró la afectada.

México recibió más de 24 mil deportados de Estados Unidos en las primeras ocho semanas de la nueva administración estadounidense, según datos del Gobierno de México. De ellos, al menos 4 mil 567 son extranjeros. (Redacción POR ESTO!)

haber sido inyectada en el cuerpo. Además, la Fiscalía subrayó que no existe evidencia de que estos actos estén vinculados a intentos de secuestro, desmintiendo rumores que circulan en redes sociales. Las autoridades capitalinas continúan analizando imágenes de videovigilancia para identificar a los posibles agresores y reiteraron la importancia de mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad. En caso de sentir un pinchazo en dicho transporte, se recomienda activar la palanca de emergencia. (Redacción POR ESTO!)

“Claro que estoy de acuerdo con lo que hicieron. Tengo entendido que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia desechó el recurso, pero ya se metió otro en contra de esa resolución para que (definan) los tribunales de la Sala Xalapa (regional) o de la Sala Superior (Tepjf). Hay todos los elementos”, explicó el Mandatario estatal.

El actual senador de la República, Alejandro Murat, difundió que se había afiliado al Movimiento de Regeneración Nacional el pasado 18 de febrero, a través de una publicación en su cuenta de X

“Reafirmando mi compromiso con la transformación de México; en presencia de @LuisaAlcalde”, escribió el expriísta en aquel momento. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, miércoles 23 de abril del 2025

Preocupación

11

No son dos, ni cinco los contagios por el gusano barrenador en Campeche; revela la SDA que ya suman más de 100 casos; al menos siete municipios tienen registros

El encargado del despacho de la Dirección de Sanidad, de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Víctor Manuel Baeza Gómez explicó que, en el periodo que va del 15 de diciembre de 2024 al 15 de abril de 2025 se han diagnosticado 102 casos de infección en ganados, por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax. (Especial)

Inician pruebas del Tren Ligero; el Tren Maya tiene buenas cifras por vacaciones

Hay desabasto de la vacuna contra el sarampión; afirma la SSa que llegan pronto

Menos de 200 robos han sido denunciados en 2025; las víctimas lo dejan pasar

Página

Tren Maya con muy buenas cifras

Se prevé que en la segunda semana vacacional haya dado atención a más de 4 mil 500 pasajeros

Personal de la Estación “San Francisco Campeche” del Tren Maya informó a Por Esto! que continúan los buenos registros de movilidad en la terminal ubicada a las afueras de la ciudad, donde los números generales de las últimas horas dejarían atención a más de 4 mil 500 pasajeros al final de la segunda semana vacacional. De acuerdo con la información a la que Por Esto! tuvo acceso, en estos días han registrado promedios de atención de 362 pasajeros que iniciaron un viaje desde Campeche y aproximados de 319 viajeros que llegaron a la capital campechana para realizar actividades turísticas.

Cambios de horarios

Por otra parte, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Campeche (Sectur) dio a conocer que existen nuevos hora-

rios de viaje en la Estación “San Francisco Campeche”, pero que se mantienen cada día de la semana tres salidas desde la capital y dos arribos de Cancún por día a la semana.

Los horarios quedaron de la siguiente manera; de lunes a domingo hay una salida en la ruta “San Francisco de Campeche –Palenque (Chiapas)”, misma que inicia en punto de las 14.52 horas.

Además de esta, hay dos salidas desde la “Estación San Francisco Campeche”, mismas que pasan por el tramo con destino a Mérida en Yucatán y Cancún en Quintana Roo. Esta ruta tiene dos corridas al día, una en punto de las 07.00 de la mañana y la segunda a las 13.34 del día.

En ambos casos, las rutas suman 21 viajes que inician desde Campeche a la semana, siete que terminan en la “Estación Palenque” en Chiapas y 14 que conclu-

Está previsto que empiece a operar en unas semanas. (Lucio Blanco)

ALTA DEMANDA

362

Pasajeros en promedio viajan diario desde Campeche a otros destinos

yen en la “Estación Cancún Aeropuerto” en Quintana Roo.

Otro servicio que se brinda son las corridas de arribo que concluyen en la Estación “San Francisco Campeche”, estas son 14 a la semana, siete que llegan en horarios aproximados de las 09.30 de la mañana y otras siete que llegan en horarios alrededor de las 16.40 del día.

Con estas cifras, el Tren Maya sigue demostrando su importancia.

Inicia pruebas el Tren Ligero

Dieron inicio las pruebas de rodamiento del Tren Ligero sobre el Malecón e interior de San Francisco de Campeche, trabajos a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Mota Engil, con el objetivo de conocer que se debe corregir de cara al inicio de operaciones del proyecto federal, a fin de evitar complicaciones al momento de transitar por los paraderos y espacios construidos para su tránsito en más de 15 kilómetros.

Los trabajos de circulación iniciaron desde la Estación del Tren Maya, pasaron por la Avenida Héroe de Nacozari, el Aeropuerto Internacional de Campeche, el Barrio de Santa Lucia y el Malecón de la Ciudad, donde los trabajadores de la obra también analizaron los puntos a corregir de la infraestructura ya construida.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas del Go-

bierno del Estado, esta obra debe concluir el 30 de abril próximo, para que entre en circulación y ya preste el servicio a turistas y campechanos durante el primero de julio de este año.

El nuevo sistema de transporte requirió una inversión federal superior a los 4 mil millones de pesos, cubrirá un trayecto de 15.2 kilómetros lineales, pasará por 14 estaciones, y transportara hasta 300 pasajeros por frecuencia. (David Vázquez)

(David Vázquez) Decenas de personas arriban todos los días a la estación. (L. Blanco)

Piden calma a los ganaderos de la región para el control de la larva, reportar los casos sospechosos y que apliquen adecuadamente el medicamento a los animales afectados.

Plaga del gusano barrenador es grave

Reconoce la SDA que suman más de 100 casos en solo cuatro meses; siete municipios reportan contagios

En Campeche ya se tienen 102 casos confirmados del gusano barrenador del ganado en el periodo que va del 15 de diciembre de 2024 al 15 de abril de 2025, de acuerdo a las cifras del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó el encargado del despacho de la Dirección de Sanidad de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (SDA), Víctor Manuel Baeza Gómez y lanzó un llamado a los productores a la revisión de sus animales para atender la plaga y que no se convierta en una “grave amenaza”.

Explicó que personal de la Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA, por sus siglas en inglés) es la que colabora con la Senasica con la recolecta de muestras para su estudio y confirmación en los laboratorios.

Detalló que existen casos en siete municipios y la mayoría se concentran en Candelaria con 48 animales infectados le sigue Carmen con 19, Escárcega registró 16, Champotón contabiliza ocho, Calakmul con siete, Campeche tiene tres y Hopelchén solo un caso confirmado.

Aceptó que hay casos en la Península de Atasta en el municipio del Carmen y pidió calma a los ganaderos de la región para el control de la larva, pero sobre todo a que reporten los casos sospechosos y que apliquen adecuadamente el medicamento para el control de la infección. De los animales contagiados hay en bovinos, equinos, cerdos y perros.

Advirtió que la plaga se puede convertir en un problema de salud pública ya que también la contraen

PREOCUPACIÓN

Contagios, de los 102 confirmados; se hallaron en Candelaria

los humanos y hasta la fecha se tiene el primer caso reportado en el Estado de Chiapas, donde una mujer de 77 años de edad se contagió de este padecimiento.

México estuvo libre de la plaga del gusano barrenador por más de

20 años, sin embargo en noviembre del 2024 de nueva cuenta se registró un caso en Chiapas, y un mes después surgió el primer caso del Estado, en Candelaria.

Exhortó a los ganaderos a revisar con detenimiento a sus animales ya que, en los tres días subsecuentes al contagio, y tras la aplicación de los medicamentos, sí no aplicaron adecuadamente los medicamentos pueden continuar vivas las larvas y afectar al animal, e incluso causar su muerte.

Calificó como una grave amenaza tanto para la ganadería, por la afectación económica que representa a quienes se dedican a esta actividad, como para la salud

pública ya que pueden contagiarse con la larva el ser humano ya que ataca a todo ser vivo de sangre caliente.

El ciclo de vida de la mosca es de 21 días y llega a depositar en una herida de cualquier animal o ser humano, hasta 300 huevecillos que eclosionan de ocho a 12 horas.

Aclaró que no es una enfermedad en cuarentena, por lo que pidió a los ganaderos reportar los casos, y no consideren que no pueden vender sus reses, sin embargo, advirtió que no curar adecuadamente la herida, puede seguir infectada y afecta al animal y por consiguiente provocar su muerte lo que afecta en el rubro económico al ganadero.

Argumentó que repartieron trípticos, folletos y cárteles en donde pueden reportar casos para que acuda el personal de la CPA y de la Senasica para tomar las muestras para su análisis, pero enfatizó que los ganaderos al curar a sus animales no deben permitir que caigan los gusanos en el suelo ya que esto permitirá de nuevo el ciclo de la reproducción de la mosca e impedirá el control de la plaga.

(Wilbert Casanova)

Mal de chagas en cinco municipios

Hubo contagios en Calkiní, Candelaria, Carmen, Hecelchakán y Dzitbalché; 70% de lo pacientes no lo sabían

Seis casos de la enfermedad de Chagas se confirmaron en Campeche durante el 2024, siendo Calkiní, Candelaria, Carmen, Hecelchakán y Dzitbalché los municipios donde se registraron estos contagios, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA), la cual estima que el 70 por ciento de las personas afectadas no sabe que tiene el padecimiento.

Juan Octavio Ávila López, jefe del departamento de Vectores y Zoonosis de la dependencia precisó, que la Entidad posee un plan para la interrupción vectorial intradomiciliaria, a través del rociado de viviendas con insecticidas residuales, y existe

abasto de tratamiento para el control de esta.

No obstante, exhortó a la población a utilizar mallas en puertas y ventanas para prevenir el ingreso y colonización de insectos, así como el uso de pabellones en camas para evitar el contacto vector-hombre.

Y añadió que en las unidades médicas del Estado se cuenta con tratamiento gratuito para atender oportunamente este padecimiento, así como el tamizaje universal para las mujeres embarazadas. Reveló que se estima que el 70 por ciento de los afectados no lo sabe, por eso el lema de 2025 es ‘En la preven-

HAN TRABAJADO

casas con acciones de control de triatominos y realizado encuestas en 222 viviendas.

ción y control de la enfermedad de Chagas, todos somos necesarios’, y confi rmó que el año pasado se registraron seis casos de Chagas en los municipios de Calkiní, Candelaria, Carmen, Hecelchakán y Dzitbalché.

“Se han trabajado 127 casas en acciones de control de triatominos (chinches), se han realizado encuestas entomológicas y búsqueda de triatominos en 222 casas, y se han capturado y analizado chinches mediante operativos de búsqueda en localidades y áreas de riesgo”, abundó. Por último, Ávila López remarcó que se tiene un stock necesario de medicamentos para atender oportunamente los casos confi rmados, y el personal de vectores realiza la atención de casos probables y confirmados de la enfermedad de Chagas en los 13 municipios. De igual

Se han capturado y analizado chinches mediante operativos en localidades.

forma, se realizan capturas del insecto por parte de las brigadas entomológicas y se efectúa la promoción del programa a la ciudadanía en general; además,

se trabaja de manera coordinada con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) para el tamizaje a todos los donadores. (Alejandro Balan)

Sin vacunas contra el sarampión por la alta demanda de contagios

Ante el brote de sarampión que se registra en México, y los primeros casos confirmados en Campeche, los ‘puestos de vacunación’ de la Secretaría de Salud (SSA) instalados en la ciudad han registrado una alta demanda de esta inyección, principalmente para los infantes, lo que ha provocado desabasto en los últimos días. De acuerdo el reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud (SSA) Federal, hasta la semana 15 de este 2025 se registran a nivel nacional 421 casos de esta infección viral causada por un virus altamente contagioso en todas las edades.

Mientras que, en Campeche, hasta la semana 11 se habían diagnosticado cuatro casos de esta enfermedad que se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. Y es que, del 21 de marzo a la fecha, la dependencia federal no ha actualizado el reporte epidemiológico, por lo que se desconoce si hubo más casos confirmados en el último mes. Según el SINAVE, Campeche se disputa el primer lugar en casos positivos de sarampión a nivel peninsular, toda vez que Quintana

Roo también registra cuatro casos confirmados, en tanto que Yucatán únicamente dos.

Por su parte, la SSA de la Entidad informó que, del 21 al 25 de abril, se mantendrán instalados puestos de vacunación en el Palacio Federal y la Plaza de la Libertad de Expresión de ocho de la mañana a dos de la tarde; y en el Registro Civil, de nueve de la mañana a dos de la tarde. Los módulos itinerantes están aplicando DTP para niños de cuatro a seis años, contra tétanos, difteria y tos ferina; Hexavalente

para menores de un año, contra difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, influenza y hepatitis b; SRP para niños de cuatro a seis años, contra sarampión, rubeola y parotiditis; y neumocócica para menores de un año, contra el neumococo.

Personal de estos centros de vacunación confirmó la alta demanda de las dosis de sarampión, lo que ha generado desabasto, aunque adelantaron que en próximos días llegarán más vacunas para continuar aplicándosela a la población. (Alejandro Balan)

Solo 187 robos denunciados en 2025

La cifra real sería mucho mayor ya que gran número de víctimas considera una pérdida de tiempo hacerlo

Durante el transcurso del 2025 se tiene un registro denunciado de 187 robos en todo el estado, de los cuales la modalidad a domicilio, vehículos y negocio son los más recurrentes; en ese aspecto, Campeche y Carmen fueron los municipios más afectados.

Uno de los principales delitos que impera en el estado es el robo en múltiples formas, donde se ha registrado un total de 187 denuncias por robo en distintas modalidades, cuyos casos más recurrentes corresponden al robo a casa habitación, robo de vehículos y robo a negocios, siendo los municipios de Campeche y Carmen los más afectados por este tipo de delitos.

Del total de robos reportados, 32 corresponden a viviendas particulares, donde la mayoría de estos incidentes ocurrieron sin confrontaciones, cinco de ellos sí fueron denunciados bajo la modalidad de violencia, quienes fueron descubiertos por las víctimas, pero sin registro de heridos graves.

En cuanto al robo de vehículos, se contabilizaron 12 casos, de los cuales tres involucraron tres coches, uno de estos tres fue reportado como robo violento en el municipio de Champotón, lo que implica el uso de amenazas o fuerza para despojar a la víctima de su unidad. En el resto de los casos, los delincuentes aprovecharon momentos de descuido, vehículos estacionados o accesos vulnera-

En las zonas más densamente pobladas se concentran estas actividades delictivas. (Dismar Herrera)

bles, el resto de las denuncias por robo vehicular corresponde a motocicletas, con un total de nueve incidentes registrados objetivos habituales para la delincuencia, Finalmente, el robo a negocios ha sido la categoría más recurrente dentro del panorama delictivo

de este año con 75 denuncias formales interpuestas, esta modalidad representa el 40% del total de robos denunciados en la entidad. De estos, 11 fueron clasificados como violentos, es decir, involucraron amenazas, armas u otro tipo de coerción directa contra

Denuncian represión laboral en Secretaría de Desarrollo Urbano

En la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop) cesaron injustificadamente a 80 empleados y castigan al personal especializado haciendo tareas de limpieza, además de otorgar viáticos y solicitar a los supervisores que reintegren el 50 por ciento del dinero que les otorgan, denunciaron trabajadores de la dependencia estatal.

Por temor a represalias e incluso al miedo a ser despedidos, los declarantes omitieron sus nombres; sin embargo reiteran en denuncias las anomalías al interior de la Sedumop, como hicieron contra el exadministrador Javier Flores Galicia, que ya fue cesado de la secretaría aunque la represión continúa con la directora de Recursos Humanos, Jaqueline Moo Vázquez. Revelan que desde que inicio esta administración estatal ya cesaron a más de 80 personas, entre residente y supervisores de obras, secretarías y otros empleados, sin avisarles ya que cuando intentan ingresar los detienen en la caseta y les avisan que ya no laboran aquí. En el caso de los sindicalizados, no les dan tiempo extra para

que tengan ingresos adicionales o los colocan a realizar tareas de limpieza en baños, pasillos y ofi cinas; así están los mecánicos, operadores de maquinaria pesada y soldadores.

Los despedidos son para los trabajadores de contrato, mientras que a los de base sólo les autorizan diez horas como extra; no hay para más tiempo, es el argumento.

Dieron a conocer que en el caso de los viáticos, tienen conocimiento de que otorgan mil pesos

y deben comprobar 500 para que los 500 pesos restantes los devuelvan. Fue la forma en que lo manejaba el exadministrador general Flores Galicia, y aún persiste.

Los que tienen que hacer esto son todos los choferes y los supervisores o residentes a quienes les corresponde ir a supervisar obras al Carmen, Candelaria o Palizada, y en general a todos los municipios. Al menos unas 20 personas se encuentran en esta situación. (Wilberth Casanova)

CIFRA RELEVANTE de los casos corresponden a viviendas particulares; en cinco hubo violencia.

empleados o propietarios.

Los municipios de Carmen y Campeche figuran como las zonas de mayor incidencia, particularmente en negocios que operan las 24 horas, como tiendas de conveniencia, farmacias o gasolineras.

La vulnerabilidad de estos

locales no sólo representa una pérdida económica para los comerciantes, sino que también evidencia la necesidad de fortalecer la presencia policiaca en sectores comerciales, especialmente durante las madrugadas y fines de semana, cuando los reportes de robos suelen concentrarse. Los datos también refuerzan la tendencia de concentración de la actividad delictiva en zonas urbanas con alta densidad poblacional, donde la movilidad, el comercio y la dispersión de recursos policiales facilitan condiciones propicias para la comisión de delitos. Carmen, como centro económico del estado y Campeche, como capital, presentan patrones similares en cuanto a tipo de víctima, horarios de ocurrencia y modus operandi. Sin embargo, la cifra real de robos podría ser mucho mayor ya que un alto porcentaje de las víctimas decide no denunciar por considerarlo una pérdida de tiempo.

(Dismar Herrera)

El actuar presidente municipal de Escárcega, Juan Carlos Hernández Rath afirmó que serán las autoridades fiscalizadoras quienes deberán proceder contra el exalcalde Silvestre Lemus Orozco ante el probable desvío de más de 52 millones de pesos en el 2023. Confirmó que su administración municipal ya hizo la entrega de la información requerida por la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) para que revise en qué fueron ejercidos los recursos presupuestados en 2023. Lo anterior a raíz de que en el

informe elaborado por el máximo organismo fiscalizador fue evidenciado que existe un probable daño al erario que asciende a los 52.2 millones de pesos en el penúltimo año de gestión de Lemus. La cifra más elevada corresponde a Ingresos Locales y Financiamientos; la Asecam reveló que hubo un faltante de 43 millones y que la Comuna no entregó al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapae) 6.9 millones de pesos, ya que solamente le dieron 516 mil para todo el año. (Roberto Espinoza).

A Silvestre Lemus lo señalan de desviar 52 mdp del erario. (Especial)
Acusan ceses injustificados

Buscan impulsar la alfarería local

Con el taller “La Tierra que Habla”, INEFAAC pretende acercar esta herencia a los campechanos

La alfarería es una artesanía reconocida a nivel mundial, pero desconocida por ocho de cada 10 campechanos, indicó el titular del Instituto Estatal para el Fomento de Actividades Artesanales (INEFAAC), Luis Rodríguez Muñoz, al destacar que Campeche cuenta con un pueblo alfarero en Tepakán, Calkiní, y que se busca revivir esta herencia maya.

Explicó que el organismo impulsa un taller denominado ‘La Tierra que Habla’, a través del cual se busca que la ciudadanía conozca este material que tenemos en el territorio estatal y reviva esta tradición que ha sido tan importante dentro de nuestra cultura originaria.

Significó que la arcilla utilizada en este taller es originario de Tepakán y pretenden que se retome la elaboración de artesanías como pitos, incensarios o candeleros, y no solamente que sea en temporadas, como se ha estado haciendo en los últimos años.

“Hoy en día ya se trabaja de lunes a sábado en la elaboración de tinajas, macetas y todo ese trabajo que antes se hacía y que debe de valorarse porque la alfarería es re-

El instituto explica que este tipo de artesanía es valiosa tanto cultural como económicamente. (A. Gómez)

conocida en el mundo, de los colores y formas que sean”, señaló. Además, destacó que esta artesanía, independientemente de su

Entregaron a estudiantes sus tarjetas del Bienestar

La entrega de tarjetas del Bienestar a estudiantes de nivel medio superior ya no es un programa sino un derecho constitucional del que gozan todos los preparatorianos del país, señaló el delegado de los Programas Integrales de Desarrollo en el Estado de Campeche, José Antonio Cardozo Rivero. Desde la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, donde inició la entrega de los plásticos de la beca “Benito Juárez”, que beneficiara a más de 10 mil 703 estudiantes, señaló que este ejercicio se está realizando de forma sincronizada en los municipios restantes. El apoyo económico es de mil 900 pesos bimestrales, pero al ser

un programa retroactivo sumará tres mil 800 pesos correspondientes a los primeros meses del año: enero, febrero, marzo y abril. Una de las condiciones de la entrega de las tarjetas del programa es que los jóvenes, al ser menores de edad, fueran acompañados de sus padres, requisito que cumplieron, por lo que los Servidores de al Nación al registrar a los beneficiarios, explicaron el proceso. Autoridades presentes como la secretaria de Gobierno y la Gobernadora del Estado explicaron que este recurso es importante para impulsar a los jóvenes de la entidad es su desarrollo profesional. (David Vázquez)

valor cultural, genera una derrama económica en beneficio de muchas familias, siendo un material que brinda grandes posibilidades.

Algunos titulares ya fallecieron.

Por tal razón, el Estado la está retomando por medio de este taller que está dirigido particularmente para personas con

Trabajamos de lunes a sábado en la elaboración de tinajas y macetas. Debe valorarse la alfarería porque es reconocida en el mundo”.

LUIS RODRÍGUEZ MUÑOZ TITULAR DEL INEFAAC

discapacidad, pero también al público en general, y que se desarrolla los jueves cada 15 días, de 10:00 a 12:00 horas. El artesano reconoció que, de 10 campechanos, ocho desconocen lo que es la alfarería y jamás han trabajado el barro, incluyendo niños y adultos, reflejando que es un material que desconocen, a pesar de tenerlo a la mano.

Finalmente, Rodríguez Muñoz resaltó que a los niños los ayuda muchísimo con la motricidad fina, la literalidad así como a desarrollar su capacidad creativa, mientras que en los adultos puede despertar ciertas capacidades y habilidades que posiblemente estaban dormidas.

(Alejandro Balán)

Destruye RFE 24 mil 441 credenciales para votar

El Registro Federal de Electores (RFE) destruyó 24 mil 441 credenciales devueltas por ciudadanos que realizaron un nuevo tramite, por terceras personas o retiradas de los módulos en virtud de que sus titulares fallecieron o fueron suspendidos de sus derechos políticos, informó el vocal del RFE, Ernesto Rodríguez Juárez. En la sesión extraordinaria de la Comisión Local de Vigilancia del RFE, y ante la presencia de representantes de los partidos políticos con registro nacional así

como del Vocal Secretario de la Junta Local del INE, Juan Carlos Ara Sarmiento, se dio lectura al oficio del número de credenciales que se destruirían por trituración. También dio a conocer que la ciudadanía tiene de plazo hasta el próximo 20 de mayo del 2025 para solicitar la reimpresión de la credencial para votar con fotografía, en aquellos casos en que la ciudadanía ya no cuente con su identificación por sustracción, robo o debido a extravío. (W. Casanova / Foto: Alan Gómez)

Acuden 31 personas a “Salud Visual”

Campechanas que padecen debilidad visual participaron ayer en la campaña ‘Salud Visual para Todas’ que realiza la asociación civil ‘Mano a Mano’ y el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), beneficiándose con exámenes gratuitos de la vista y lentes a bajo costo.

Las beneficiarias acudieron al módulo de atención ubicado en las oficinas del organismo en la calle 53 del Centro Histórico.

En total fueron 31 personas atendidas en esta jornada, de las cuales 26 adquirieron gafas.

Si bien la campaña está dirigida a mujeres, también algunos hombres han acudido a solicitar estos servicios.

La directora general del IMEC, Vania Kelleher, informó que hoy miércoles se desarrollará la cuarta jornada de la campaña,

de nueve de la mañana a dos de la tarde, en la que se espera atender a bastantes campechanos. (Alejandro Balán)

Campeche, miércoles 23 de abril del 2025

Deslealtad

Acusan al dirigente del SUTPMIDEC de obstaculizar la minuta de trabajo que está en curso, mediante acciones para retardar la firma del documento que otorga prerrogativas a la base laboral Página 17

El dirigente del SUTBAJC, Miguel Ramón Córdoba, señaló que su homólogo del SUTPMIDEC, José del Carmen Urueta, manipula información y miente deliberadamente para entorpecer los acuerdos para firmar la minuta en favor de los trabajadores, con lo que ayuda al Ayuntamiento al poner en riesgo prestaciones como bonos especiales. (Especial)

Sindicato de la Sección 47 del

Comerciantes de pan dulce enfrentan debacle en temporada de calor

Líderes petroleros reaccionan al fin

Funcionarios de

la

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos meses después y en un nuevo intento por hacer valer los derechos laborales de los trabajadores petroleros, integrantes del Comité Ejecutivo Local de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) sostuvieron reuniones informativas con empleados de las distintas plataformas marinas, donde supuestamente les dieron a conocer avances en las gestiones para que puedan contar con condiciones laborales ópimas, como alimentación sufi ciente y de calidad y sitios de pernocta adecuados, pues esto último los ha llevado a realizar huelgas de hambre y manifestaciones desde febrero pasado.

Luego de que fuese evidenciado que desde febrero, en que han sido recurrentes las huelgas de hambre y protestas a bordo de plataformas marinas, ninguna de las autoridades de PEMEX o de las secciones sindicales habían alzado la voz y que pese a que exigían que interviniera la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Sección 47 no había ingresado queja y la única que existía era la del jubilado petrolero Jorge Luis Ríos Robles, al parecer el líder sindical quiso salir a dar la cara.

Las reuniones fueron encabezadas por el dirigente Víctor Matías Hernández Colunga y el secretario general José Antonio Toledo González, quienes visitaron a los trabajadores de las plataformas Ku-A, Akal-L, Akal-J, Akal-C, Telecoms y Yuum Kak Naab. El objetivo, según indicaron, era compartir los avances en las gestiones emprendidas para las mejoras en las condiciones laborales que actualmente, de acuerdo con testimonios de los propios trabajadores, son precarias y atentan contra la seguridad y dignidad del personal de a bordo.

Durante los encuentros, los líderes sindicales señalaron que han elevado solicitudes ante PEMEX para que se respeten los lineamientos del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente.

Sección 47 del STPRM realizaron reuniones con trabajadores de las plataformas

Los dirigentes les expusieron a los obreros que ya hay gestiones para mejorar las condiciones de vida en sus

Estas acciones llegan en un momento de creciente descontento entre los trabajadores costa afuera y sus líderes sindicales”.

JORGE LUIS RÍOS ROBLES DIRIGENTE GREMIAL

También se comprometieron a mantener una comunicación más cercana y directa con las bases al reconocer que existe una desconexión entre lo que se negocia en las oficinas y lo que se vive

realmente en las plataformas. Hernández Colunga enfatizó que la lucha por condiciones laborales dignas no es un favor, sino un derecho plasmado en el contrato colectivo, y exigió a la empresa estatal asumir su responsabilidad como patrón.

Desconfían de intenciones

Sin embargo, ante esta versión, Ríos Robles refirió que dichas acciones llegan en un contexto de creciente descontento entre los trabajadores costa afuera en contra de sus representantes sindicales, pues ni son nuevas y recientes las

RECLAMOS

4

protestas ha habido en plataformas de PEMEX entre febrero y abril.

quejas, ya que desde hace mucho han denunciado repetidamente la falta de mantenimiento, el hacinamiento, la deficiencia en los servicios médicos y alimentarios, y la carencia de equipos de seguridad

adecuados, sin que ellos verdaderamente se vean interesados en resolver todos estos problemas.. Cabe señalar que en lo que va de 2025 solamente una queja formal se ha presentado ante la Visitaduría Regional de Derechos Humanos con sede en Ciudad del Carmen por la mala calidad y cantidad de alimentos que reciben trabajadores a bordo de plataformas petroleras, y que son cuatro hechos los registrados entre febrero y abril: tres huelgas de hambre en Pol-Alfa, Abkatun-Delta y una manifestación en Nohoch Alfa. (Perla Prado)

lugares de trabajo (P. Prado)

El Ayuntamiento sería el menos afectado en un conflicto entre trabajadores. El dirigente de los empleados de base desconfía de su homólogo gremial. (Especial)

Acusan a Urueta de entreguista

El líder del SUTPMIDEC ha frenado la minuta laboral y arriesga prerrogativas sindicales: SUTBAJC

Hay una estrategia para bloquear acuerdos enteros y obtener beneficios personales; esto causaría la pérdida de bonos económicos, explicó Miguel Ramón Córdoba. (Especial)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El Sindicado Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (SUTPMIDEC), obstaculiza la firma de la minuta de trabajo de 2025, lo que pone en riesgo la entrega de diversos bonos y beneficios para los trabajadores, acusó Miguel Ramón Córdoba, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Base del Ayuntamiento, Juntas y Comisarías del Municipio de Carmen (SUTBAJC), al señalar al dirigente de la organización mayoritaria de manipular las negociaciones e incluso de tener poca voluntad para signar el acuerdo con el gobierno municipal, todo por salvar sus propios intereses. Córdoba aclaró que conforme al reglamento y las condiciones generales de trabajo, la resolución de conflictos laborales y administrativos debe pasar por una comisión mixta integrada por representantes de ambos sindicatos y el Ayuntamiento. Este órgano colegiado tendrá la facultad de analizar pruebas y defender a los

trabajadores ante cualquier situación que vulnere sus derechos. Sin embargo, denunció que el conflicto se ha agudizado por la postura del líder sindical José del Carmen Urueta Moha, a quien acusó de manipular información, difundir falsedades y entorpecer deliberadamente los acuerdos que benefician a los empleados. “Hoy dice una cosa y mañana otra. Ya parece personaje de comedia, pero con consecuencias graves para la base trabajadora”, ironizó Córdoba. El dirigente también señaló que si bien su sindicato ya nombró a un representante ante la comisión mixta, eso no implica aceptar automáticamente los términos de la minuta, y mucho menos avalar los manejos del otro sindicato.

“Firmar bajo protesta es una opción válida cuando solamente hay uno o dos puntos en desacuerdo, pero aquí lo que hay es una estrategia para bloquear acuerdos enteros y obtener beneficios personales”, subrayó.

Uno de los principales riesgos, advirtió, es la posible pérdida de bonos económicos como el del Día de Reyes, Día del

La sección minoritaria de los sindicalizados municipales advierte que firmará por su cuenta. (P. Prado)

Empleado Municipal y Día del Niño, que podrían quedar sin efecto si no se firma la minuta en tiempo y forma, pues se están acumulando y todo por el capricho del líder del Sindicato de los Tres Poderes de no firmar. Que no se le olvide que aunque el SUTBAJC no es mayoritario,

puede firmar dejando pendiente un punto y entonces ya que luego él firme cuando le dé su gana. Finalmente, hizo un llamado directo a los trabajadores a que observen que muchas veces ellos son los únicos que pagan las consecuencias por las malas decisiones de sus líderes, en el caso de

los agremiados al Sindicato de los Tres Poder dijo que “es momento que reflexionen y le exijan a su líder sindical que actúe con responsabilidad. Sus decisiones no están afectando al Ayuntamiento, están perjudicando directamente a quienes dice representar”, puntualizó. (Perla Prado)

Fieles despiden al Papa Francisco

Católicos carmelitas acudieron a las capillas e iglesias de la Isla a orar por el pontífice fallecido

CIUDAD DEL CARMEN,. Campeche.- En un ambiente de recogimiento y fe, cientos de fieles se congregaron en las doce parroquias de Ciudad del Carmen para rendir homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado domingo en Roma. Mientras que veladoras encendidas, oraciones colectivas y emotivos recuerdos del pontífice marcaron las jornadas de duelo, con actos litúrgicos y momentos de reflexión en el Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora del Carmen.

La comunidad carmelita se ha sumado al luto global, destacando la figura de Francisco como un líder espiritual cercano, defensor de los más vulnerables y promotor del diálogo y la paz, explicó el presbítero José Francisco Verdejo Aguilera, rector del Santuario y titular del Decanato Carmen, al referirse a que orar por el eterno descanso del sumo pontífice se replica en cada recinto que existe el mundo. Mientras, la ceremonia oficial de despedida tendrá lugar este miércoles en el Vaticano, donde se espera la asistencia de

Francisco fue un líder espiritual cercano, defensor de los más vulnerables y promotor del diálogo y la paz”.

JOSÉ FRANCISCO VERDEJO RECTOR DEL SANTUARIO DIOCESANO MARIANO

líderes religiosos y jefes de Estado de todo el mundo.

En Ciudad del Carmen, desde el pasado domingo que se conoció de esta triste noticia, los creyentes mostraron que mantienen viva la memoria del pontífice que dejó una huella profunda en la Iglesia Católica y en millones de fieles. Hombres y mujeres, familias completas llegaron al Santuario, así como a las demás parroquias, iglesias y capillas que hay en la Isla, para encender una veladora, rezar y pedir que la luz ilumine el camino del Papa Francisco, dijo Verdejo Aguilera al indicar que la muestra del maravilloso ser humano que era fue su última homilía, como si supiera que se iría

al encuentro con el Señor. Agregó que algo que caracterizaba al Papa Francisco era la profundidad de sus mensajes, su humildad y la manera de involucrar a la sociedad con Dios, pero lo decía de una manera que solamente él sabía para captar la atención y que el mensaje calara en lo

más profundo del corazón. Así, en la homilía del domingo habló de la felicidad y de la vida, la cual vale la pena, a pesar de todos los desafíos y periodos de crisis. Verdejo señaló que en estos momentos la Iglesia Católica está en los ojos del mundo, no sólo por despedir a su líder, sino porque

viene la elección de quien asumirá el gobierno del Vaticano, por lo que las oraciones en honor al papa Francisco se mantendrán, sobre todo dirigidas para que la decisión que tomen los cardenales sea apegada a lo que las circunstancias actuales del mundo requieren. (Perla Prado)

El ahora extinto Vicario de Cristo fue objeto de rezos por miles de devotos. (P. Prado) La elección del próximo gobernante del Vaticano tendrá lugar en mayo. (Perla Prado)
Los creyentes cristianos se dirigieron a las doce parroquias locales, en donde rindieron homenaje al primer latinoamericano en ocupar el Trono de San Pedro. (Perla Prado)
El argentino Jorge Bergoglio fue el máximo líder de la Iglesia Católica desde al año 2013. (Especial)

Gael Alberto Reyes, comerciante de donas azucaradas y hojaldras, dice que con este clima la gente busca cosas tropicales y es normal que el pan no se les

El viacrucis para vender pan dulce

La época de calor es la peor para quienes se dedican a este comercio debido a la caída de clientes

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En medio de las altas temperaturas y el reciente periodo vacacional, panaderos locales reconocen que sus ventas han caído drásticamente y aunque son conscientes que no siempre pueden tener días de bonanza, en esta ocasión el calor hace que las personas prefieran consumir bebidas y alimentos frescos, y quienes ofrecen panecillos y postres en la vía pública tienen jornadas de más de seis horas sin vender.

Pequeños comerciantes como Gael Alberto Reyes Díaz, un jo-

ven vendedor de pan en el Centro de la ciudad, mencionó que este último mes ha visto afectadas sus ventas debido a la disminución de clientes en sus puntos habituales siendo notorio el cambio de hábitos de consumo entre la población. Desde antes de las nueve de la mañana, Gael Alberto inicia su trayecto desde la panadería hacia el Centro y recorre el Parque Zaragoza junto con la Plaza Cívica “7 de Agosto”, con la finalidad de ofrecer pan para acompañar con café y un postre, pero cuando nota que en media hora no ha vendido

ni una sola pieza, es cuando cree que la jornada será más difícil que otras. De hecho, en su carrito en el que hay tres charolas lleva todavía aproximadamente 150 piezas.

“Hay días en que me regreso casi con todo el pan y eso pega”, comentó Gael, quien señala que eventos como la Fiesta del Mar y otras actividades masivas recientes han desviado la atención del consumidor hacia zonas más turísticas o alternativas con opciones más frescas.

En su experiencia, las altas temperaturas juegan un papel cla-

Productos avícolas no alzaron el vuelo durante Semana Santa

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Durante Semana Santa, las ventas de productos avícolas en los mercados locales no alcanzaron las expectativas, señaló Rosa del Sagrario Campos Mena, secretaria general del Sindicato de Aves de Corral, quien dijo que apenas se logró un 75 por ciento de las ventas esperadas debido a que los consumidores priorizaron el gasto en otros rubros como el entretenimiento.

Cuestionada sobre cómo fueron las ventas durante la semana pasada, cuando la comunidad católica acostumbra a no comer carnes rojas y opta por pescado, mariscos y aves, la entrevistada dijo que se habían creado grandes expectativas al respecto, pero no se cumplieron porque la situación refleja un desequilibrio económico que impacta no sólo al

comercio de productos avícolas, sino a todos los sectores.

“La gente fue al mercado, sí, pero a desayunar, no a comprar para preparar comida en casa”, señaló Campos Mena y agregó que los tiempos han cambiado; además de que el panorama económico actual ha llevado a los ciudadanos a elegir opciones más baratas. “Compran medio pollo, ala, pierna, pero no el ave completa. Dosifican lo que tienen para toda la quincena”, explicó.

Agregó que después de la pandemia aun no terminan de componerse las cosas para los comerciantes ya que la informalidad, así como las ventas en línea reducen significativamente las oportunidades que tienen los propietarios de negocios en mercados o colonias, aun así siguen confiando en que hay quienes sí dan valor al comer-

cio local pues genera empleos. Además, comentó que muchas familias destinaron parte de su dinero a actividades recreativas propias de la temporada, lo que influyó en la baja demanda de productos básicos. “Buscaron irse de fiesta o vacaciones, decidieron usar el presupuesto para divertirse, y eso no está mal”, reconoció, al indicar que muchas familias administraron sus recursos para comer, pero que les quedara “un sencillito”, para ir a la playa y pasear. Pese al panorama, la líder sindical se mostró optimista. “Confiamos en que con las siguientes festividades, como el día del niño, las madres, los maestros, haya más fluidez en el comercio establecido”. También hizo un llamado a la ciudadanía a acudir a los mercados y apoyar el consumo local.

ve en la caída de la demanda de pan dulce: “Con este calor, la gente busca cosas tropicales. Es normal que el pan no se les antoje”.

Aunque mantiene una base de clientes fieles, admite que hay jornadas complicadas. “Un buen día puedo vender todo en una hora, pero hay otros en los que paso cinco o seis horas apenas vendo una parte. Es cansado estar en espera de que salga la venta”, detalló. Para evitar pérdidas económicas, Reyes Díaz ha adoptado estrategias como reducir la cantidad de pan que ofrece en días

particularmente calurosos o incluso regalar el sobrante. “No se tira, se regala. A veces lo que no se vende se compensa con traer menos al día siguiente”. Su testimonio refleja los retos que enfrenta el comercio informal en Carmen, especialmente frente a fenómenos estacionales, eventos masivos y la falta de infraestructura que permita operar a los vendedores ambulantes, como él, que se dedica a vender donas con azúcar con chocolate, rellenas de crema, asi como hojaldras.

(Perla Prado)

(Perla Prado) El

antoje. (P. Prado)

Advierten sobre golpes de calor

Expertos aconsejan a las personas no exponerse abiertamente a los rayos del sol en estas fechas

SABANCUY, Carmen, Campeche.– En los últimos días se han registrado altas temperaturas, por lo que el doctor Eduardo Pasos Moreno pide prevenir los golpes de calor y recomienda no exponerse mucho tiempo al sol y mantenerse hidratados.

Señaló que en los últimos días se han registrado temperaturas mayores a los 40 grados así que hay riesgo de sufrir golpes de calor, por lo que las personas deben de cuidarse y no exponerse mucho al sol, sobre todo los adultos mayores y menores de edad que son los más vulnerables.

Apuntó que los golpes de calor requieren urgencia porque si no se tratan a tiempo pueden dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos, por lo que en caso de sentirse mal hay que acudir al doctor de inmediato.

Comentó que en esta temporada vacacional muchas personas van a la playa y pasan horas ahí y están expuestas largamente al sol, lo que las convierte en víctimas potenciales de insolaciones.

Declaró que si se sienten mal deben de buscar un lugar fresco, bien ventilado o con sombra para la persona afectada; verificar su temperatura corporal, ya sea mediante un termómetro o a través de otros síntomas evidentes, y aplicar paños húmedos en el cuerpo, enfocándose en nuca, axilas e ingles.

Subrayó que si es posible, sumergir a la persona en una bañera con agua fría y si está consciente, darle a ingerir pequeños sorbos de agua para mantenerla hidratado, además de remover ropa innecesaria para facilitar la refrigeración del cuerpo.

Explicó que el golpe de calor surge como resultado de una exposición prolongada a altas temperaturas y específicamente, se llega a calificar como golpe de calor cuando la temperatura del cuerpo alcanza o supera los 40° C. Dijo que un golpe de calor se reconoce a través de los siguientes síntomas: temperatura corporal elevada, alteración del estado mental o del comportamiento, alteración en la sudoración, náuseas y vómitos, además de piel enrojecida, respiración acelerada, frecuencia cardiaca acelerada, dolor de cabeza y oriina color miel. Por último dijo que en estos días las temperaturas van a seguir altas por lo que es muy importante mantenerse hidratados y no exponerse mucho tiempo al sol.

(Pedro Díaz)

Un golpe de calor se puede calificar así cuando la temperatura corporal de una persona supera los 40° C y presenta alteración mental”.

EDUARDO PASOS MORENO MÉDICO DE LA COMUNIDAD

Sector ganadero ante sus peores meses

Entre marzo y mayo la sequía gana terreno, los jagüeyes se secan y la pastura disminuye

SABANCUY, Carmen, Campeche.– El sector ganadero de Sabancuy se las ve difíciles debido a la temporada de calor en donde la pastura y el agua ha escaseado en sus terrenos, por lo que esperan que pronto caigan las lluvias que los pueda ayudar a que tengan agua en sus jagüeyes y que la pastura crezca ya que faltan alrededor de dos meses para la temporada de lluvias.

Jorge Díaz Heredia quien es ganadero dijo que los meses de marzo a mayo son los más difíciles para el sector ganadero ya que debido a la temporada de calor sus terrenos se quedan sin agua y sin pastura y sus animales pierden peso por lo que sia sequía es muy prolongada se les pueden morir.

Comentó que hace 15 días cayó una lluvia que los benefició ya que sus terrenos pudieron humedecerse y los jagüeyes se llenaron de agua, sin embargo, en los últimos días no ha llovido por lo que se nuevo hay sequía y la pastura se acaba.

Subrayó que cada año tienen el mismo problema ya que se quedan sin agua y sin pastura para sus animales por lo que a muchos ganaderos se les mueren sus vacas y los perjudica ya que

no tienen ganancias, por lo que tienen que estar muy al pendiente que haya agua y pastura.

Agregó que en la región de Sabancuy hay alrededor de 300 ganaderos y en esta temporada de calor es difícil para darles pastura y agua a sus animales, por lo que esperan que pegue algún frente frío traiga lluvias para que los terrenos se puedan

humedecer y los jagüeyes se llenen de agua ya que si no llueva en 15 días se empezarían a morir los animales del hato.

Por su parte Mario Hernández de Dios dijo que los animales pierden peso en esta temporada de sequía y eso perjudica a los ganaderos ya que si venden los animales valen menos, por lo que muchos se aguantan a

esperar la temporada de lluvias para después de que ganen peso los vendan, pero, muchas veces lmueren y son perdida total.

Señaló que quedan algunos días de abril y mayo de temporada de sequía por lo que son muchos días de calor en donde si no cuidan a sus animales se les pueden morir.

(Pedro Díaz)

Las elevadas temperaturas provocan insolaciones que ameritan urgencia cuando se presentan reacciones como taquicardia. (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, miércoles 23 de abril del 2025

Fatalidad

Concreto fresco y nula iluminación cobran la vida de un joven motociclista que ignoró un cierre vial en Ciudad del Carmen; se dirigía a cenar pero los señalamientos no eran visibles;

El joven no se percató de los señalamientos e ingresó a la zona clausurada, al perder el control, cayó y golpeó su cabeza contra el concreto recién vaciado, falleciendo de inmediato. Las autoridades acudieron al lugar y los paramédicos confirmaron el deceso; vecinos consideran que la señalización fue insuficiente. (Israel Lozano)

Retienen camioneta de lujo con polarizado prohibido; termina en el corralón

Sujeto es detenido tras pelea, se niega a atención médica y se torna agresivo

Halla muerto a su padre, dentro de su camioneta, en Ciudad del Carmen

Página 24

Retienen vehículo de lujo polarizado

El conductor se tornó agresivo y discutió con los agentes, aunque finalmente aceptó pagar la multa

Elementos estatales motorizados activaron una persecución sobre la avenida Circuito Baluartes, la cual concluyó metros delante del mercado principal Pedro Sainz de Baranda. El guiador se tornó agresivo ya que se negó a ser revisado; sin embargo, la unidad fue confiscada debido a que tenía un polarizado prohibido.

El hecho ocurrió cuando la lujosa camioneta de la marca Audi, modelo Q5, de color blanco y matrículas DHG-086-A, fue observada sobre la avenida Central con dirección al mercado, por lo que efectivos estatales le marcaron el alto al conductor, quien se negó, optando por huir. Esto dio inicio a una persecución sobre el Circuito Baluartes, donde, a pocos metros de llegar al cruce con la avenida Costa Rica, se logró retener el vehículo.

El dueño de la camioneta, enojado, recriminó a los elementos ya que, según él, no tenían por qué detenerlo si no había incurrido en alguna infracción. Sumado a esto, hizo entrega de su documentación para intentar retirarse, pero los uniformados le indicaron que el polarizado que portaba su unidad no estaba permitido, lo que dio inicio a otra confrontación verbal.

Los agentes, al ver que dicho conductor no accedería a retirarlo, procedieron a la retención de

La camioneta fue observada inicialmente en la avenida Central.

la camioneta, lo que enfureció al sujeto. Para evitar ser detenido, aceptó la multa. Mientras esto ocurría, algunos conductores, así

como ciudadanos, se alarmaron por la intensa movilización de autoridades; sin embargo, se descartó algún hecho delictivo grave.

La unidad fue llevada en grúa a un corralón, donde será resguardada.

Al cabo de casi 30 minutos, llegó una grúa que trasladó la unidad hasta un corralón, de donde sería liberada una vez

que el dueño pague la respectiva multa y proceda a quitar el polarizado.

Motociclista resulta lesionado al

chocar

Un motociclista resultó con lesiones sangrantes luego de chocar su vehículo contra un auto de modelo reciente sobre la avenida Lázaro Cárdenas. La víctima quedó tendida en el suelo y fue ayudada por ciudadanos, siendo necesaria la intervención de policías y paramédicos del Sector Salud. El hecho ocurrió cuando ambos conductores transitaban a bordo de sus respectivos vehículos sobre la avenida mencionada y con dirección a Casa de Justicia. Durante el trayecto, el conductor de un auto eléctrico demo sin matrículas, al invadir el carril derecho, causó el cierre de circulación del motociclista, quien, al ir a exceso de velocidad, no pudo frenar y chocó contra el costado derecho delantero del auto.

Debido a esto, el motociclista derrapó varios metros, quedando tendido en el suelo con heridas en el cuerpo, rostro y pierna izquierda, la cual tenía sangrado. Testigos del accidente dieron parte al número de emergencias, al tiempo que cercaban la zona. Al cabo de unos minutos, llegaron efectivos estatales junto con paramédicos del Sistema de Atención Médica

contra un automóvil

de Urgencias (SAMU), quienes atendieron a la víctima.

Ante el intenso flujo vehicular que había en esos momentos, la policía cerró el acceso de la arteria, causando el bloqueo total. Mientras esto ocurría, la distracción de dos conductores, al ir en sentido opuesto, provocó otro choque, lo que generó otra movilización de autoridades. Sin embargo, estos no duraron mucho tiempo, ya que decidieron no reclamar daños.

En un lapso de 30 minutos, el motociclista descendió de la ambulancia, ya que no quiso ser llevado a un hospital. Mientras tanto, la familia de él se enfrascó en una discusión con la contraparte, evitando que el hecho se tornara violento. Finalmente, llegaron a un acuerdo para el pago de los daños y los futuros gastos médicos, evitando que el caso fuera turnado a alguna instancia de seguridad.

(Dismar Herrera)

El hombre alegó que los vecinos le dieron autorización para ingresar.

Brinca barda de un jardín de niños y lo aseguran

Elementos de la SPSC aseguraron y pusieron a disposición del Juez Cívico a un sujeto en la unidad habitacional Fovissste Belén, como parte de las acciones preventivas para la disuasión de actos delictivos, los agentes realizaban un recorrido de vigilancia cuando observaron a un individuo que aparentemente se encontraba brincando la barda de un jardín de niños.

Testigos del accidente alertaron a los servicios de emergencia.

Los elementos se aproximaron y se entrevistaron con el sujeto, quien señaló que los vecinos le dieron autorización para ingresar. Sin embargo, algunas personas

que pasaban por el lugar presuntamente manifestaron que no lo conocían. Ante ello, el sujeto fue asegurado y puesto a disposición del Juez Cívico.

La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana hizo un llamado a la ciudadanía para respetar el artículo 9, fracción X, de la Ley de Justicia Cívica para el Estado de Campeche, el cual prohíbe trepar bardas, enrejados o cualquier elemento constructivo semejante de un inmueble ajeno sin el consentimiento de la persona propietaria. (Redacción POR ESTO!)

(Dismar Herrera)

Durante el traslado, el sujeto comenzó a quejarse de mareos y dificultades para mantenerse consciente, paramédicos del SAMU lo atendieron y determinaron que no era grave.

Hombre ebrio es detenido tras pelea

Fue trasladado a los juzgados cívicos debido a su comportamiento agresivo y alteración del orden público

Paramédicos del Sector Salud asistieron a un sujeto que estuvo involucrado en una pelea, lo que activó que fuera asegurado y llevado a los juzgados. Sin embargo, durante su traslado, comenzó a sangrar por una herida que se había negado a atenderse en el lugar de su arresto. El hecho ocurrió cuando dos sujetos en estado de ebriedad protagonizaron una pelea en las calles de la colonia More-

los. Tras separarlos y realizar la contención de los involucrados, uno de los individuos logró escapar del lugar, mientras que el segundo fue asegurado por los uniformados.

Debido a su comportamiento agresivo y por haber participado en una alteración del orden público, el sujeto ebrio fue abordado a una unidad oficial con el objetivo de ser presentado ante el juez cívico correspondiente

para determinar su situación jurídica. Sin embargo, durante el trayecto hacia las instalaciones de los juzgados cívicos, el hombre comenzó a quejarse de malestar, alegando mareos y dificultades para mantenerse consciente.

Al llegar a los juzgados, y mientras era ingresado a una de las celdas preventivas, los elementos de seguridad notaron que el individuo presentaba un

Sujetos detenidos con arma están bajo resguardo de la FGR .380

Los tres sujetos detenidos en Fracciorama 2000, a quienes les fue decomisada un arma de fuego abastecida y un cargador “completo”, permanecen bajo resguardo de las instancias federales de la Fiscalía General de la República (FGR), cuya situación legal se debatirá en las próximas horas, cabe señalar que, en los últimos días, suma un total de seis sujetos los que han sido señalados por estar armados.

La detención ocurrió luego de que un vecino de esa zona residencial solicitó la intervención de la policía, ya que sujetos a bordo de un auto compacto lo amenazaron con un arma de fuego, posterior a hacerse de palabras por un percance vial. El trío, al saber que fueron reportados, emprendió veloz huida. Los uniformados les marcaron el alto sobre la avenida 2000, entre la Casa de Justicia, pero

PISTOLA CALIBRE

ACP con un cargador abastecido con 12 tiros y otra con la misma cantidad de municiones

se negaron, dando inicio a una persecución que culminó en la colonia Lázaro Cárdenas. El conductor, al ser rodeado, negó las acusaciones, además de que no quería que revisaran su coche; sin embargo, al no poder evitarlo, acató las órdenes de los uniformados, quienes, al revisar debajo de un asiento, localizaron un arma tipo pistola calibre .380 ACP con un cargador abastecido con 12 tiros y uno más con la

misma cantidad de municiones. Debido a que ninguno de los ocupantes pudo demostrar la portación legal ni permisos, estos fueron asegurados y llevados ante la Fiscalía General de la República (FGR), quedando bajo el delito contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos por la posesión de arma de uso exclusivo. Dicho trío se mantiene a disposición del Ministerio Público de la Federación, cuya situación legal se debatirá en las próximas horas. Cabe señalar que, en las últimas semanas, se aseguró a tres personas más con un arma corta calibre nueve milímetros en el barrio de Guadalupe, posterior a que fueran reportados por vecinos por consumir bebidas embriagantes en la vía pública. Respecto a esto, uno de ellos fue vinculado a proceso y privado de su libertad.

sangrado activo en la zona de la ceja previamente lesionada. Esto fue reportado de inmediato a los mandos en turno. En un lapso de 5 minutos, llegaron paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias, quienes ingresaron y procedieron a la atención del afectado, quien cabe señalar estaba ebrio. En el transcurso de 40 minutos, los rescatistas se retiraron e indicaron que no era necesario su

traslado a un hospital, ya que su herida fue considerada menor. Además, el afectado se tornó agresivo con ellos.

Posteriormente, el detenido fue dejado a disposición del juez cívico, quien evaluará su situación legal en relación con los hechos acontecidos, incluida su negativa inicial a recibir atención médica y su comportamiento hostil hacia la autoridad. (Dismar Herrera)

(Dismar Herrera) Ninguno de los asegurados presentó documentación legal del arma.

Pierde la vida al caer de su moto

La

vialidad estaba cerrada por trabajos de pavimentación, el joven no se percató

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un lamentable accidente cobró la vida de un joven motociclista la noche del martes, cuando transitaba por la calle 16 de Septiembre, a la altura de la intersección con la calle Corregidora, en la colonia Santa Rosalía. El percance ocurrió en una vialidad que se encontraba cerrada temporalmente al tránsito vehicular debido a trabajos de pavimentación por parte del municipio de Carmen. El joven, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente, circulaba en una motocicleta de la marca Dinamo, color verde, con placas de circulación 69GPF2 del estado de Campeche. Según testigos y primeros informes, se dirigía a cenar a un restaurante cuando, sin percatarse de los señalamientos de obra, ingresó a la zona clausurada. En circunstancias que aún son materia de investigación, el motociclista perdió el control de la unidad y cayó violentamente, golpeando su cabeza contra el concreto recién vaciado. La fuerza del impacto le provocó lesiones graves que le ocasionaron la muerte de forma inmediata. Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar para acordonar la zona y evitar el paso de vehículos y peatones, mien-

Al perder el control, cayó y golpeó su cabeza contra el concreto.

tras personal de Protección Civil acudió para brindar auxilio. Tras realizar una revisión médica, los paramédicos confirmaron el fallecimiento del joven en el sitio del accidente. Vecinos de la zona

lamentaron profundamente el hecho, señalando que, aunque la vialidad contaba con cintas de advertencia, la señalización podría no haber sido suficiente, sobre todo durante la noche, cuando la

Adulto mayor muere al volante rumbo a una consulta médica

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un lamentable suceso conmocionó a residentes de la colonia Benito Juárez la tarde de este martes, cuando un hombre de la tercera edad fue hallado sin vida dentro de su camioneta, una Toyota Tacoma color plata con placas de circulación CM-0804-A, mientras se dirigía a una consulta médica. El vehículo se encontraba estacionado sobre la ampliación de la calle 56, a escasos metros de la avenida Aviación y cerca de la glorieta del Camarón. Fue su hija quien, al notar la prolongada ausencia de su padre y la falta de respuesta a sus mensajes, decidió salir a buscarlo. La mujer localizó la unidad detenida en el lugar mencionado y, al asomarse, encontró a su padre inconsciente al volante, sin responder a ningún estímulo. Entre llanto y consternación, la hija narró a las autoridades que su padre era jubilado de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que había salido de casa con destino a una clínica cercana, donde recibiría atención médica. Al ver que no regresaba ni respondía, temió lo peor, lo cual lamentablemente se confirmó minutos después.

Elementos de la Cruz Roja Mexicana acudieron de inmediato al sitio tras ser alertados por testigos y familiares. Al llegar, los paramédicos se vieron obligados a romper

una de las ventanillas de la camioneta para poder ingresar y realizar una valoración del adulto mayor, confirmando en el acto que ya no presentaba signos vitales.

Agentes de la Policía Municipal acordonaron la zona para facilitar las labores de los peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes, junto con personal del Servicio Médico Forense, procedieron al levantamiento del cuerpo. El cadáver fue trasladado al anfiteatro local, donde se le realizará la necropsia correspondiente para determinar las causas del deceso y establecer si hubo algún factor externo involucrado.

La escena generó gran conmo-

ción entre los vecinos del sector, quienes presenciaron con tristeza el despliegue de servicios de emergencia. Algunos se acercaron para expresar sus condolencias a la familia, mientras otros observaban con respeto el momento en que el cuerpo era retirado del vehículo. Hasta el momento, todo apunta a que la causa de la muerte fue un paro cardiorrespiratorio, aunque las autoridades no han emitido un comunicado oficial al respecto. Se espera que en las próximas horas se den a conocer los resultados de la necropsia y se cierre formalmente el caso como una muerte natural. (Israel Lozano)

fue un posible paro cardiorrespiratorio.

de los señalamientos

Vecinos consideran que la señalización fue insuficiente, más de noche.

visibilidad es reducida. Las autoridades ya se encuentran realizando las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Asimismo, se espera que

en las próximas horas se dé a conocer la identidad de la víctima y se informe sobre las medidas que tomará el municipio para reforzar la seguridad en las zonas de obra. (Israel Lozano)

El chofer fue atendido en el lugar y no requirió traslado hospitalario.

Sangrado nasal detiene a conductor en plena ruta

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La noche del lunes, elementos de Protección Civil brindaron atención médica prehospitalaria a un operador de tráiler que presentó un sangrado nasal mientras se encontraba al volante. El hecho ocurrió en la caseta del Puente Zacatal, donde el conductor detuvo su unidad de la empresa “Roesqui Transportes” al sentirse repentinamente mal.

A su llegada, los paramédicos encontraron al hombre dentro de la cabina del tractocamión, con sangrado visible y acompañado

de una mujer. Tras ser atendido y estabilizado, se determinó que no requería traslado hospitalario, por lo que permaneció en el sitio en observación hasta sentirse en mejores condiciones. Gracias a la oportuna reacción de los servicios de emergencia, se evitó una posible situación de riesgo mayor. El tractocamión, con matrícula CAAT 32Q2 y caja número 22912, continuó en espera a un costado de la vía, garantizando la seguridad del conductor y de otros automovilistas. (Israel Lozano)

La causa preliminar de muerte

Municipios

Campeche, miércoles 23 de abril del 2025

Persisten

Ejidatarios de Escárcega mantienen tomada la comisaría para exigir la destitución de la titular, María Isabel Ortiz Sánchez, contra quien surgen más acusaciones Página 26

Los campesinos señalan a la comisaria por malos manejos de recursos y de no tomar en cuenta a la Asamblea, pero además este martes se presentó Candelaria Reyes Cruz, una de las ejidatarias, quien denunció que la autoridad local le cobró 1500 pesos por un viaje de agua, cuando la cuota debió ser la mitad por pertenecer al gremio. (Joaquín G.)

Ola de asaltos aleja a los comerciantes y turistas del municipio candelarense

Vándalos lapidan casa en supuesta represalia contra el dueño, en Champotón

Alcaldesa seybana solicita una camioneta y los regidores se la niegan

Escárcega

Sin avances para liberar comisaría

La representante de los ejidatarios no ha intentado dialogar con los inconformes que tomaron el edificio

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Las instalaciones de la comisaria ejidal continúan tomadas por un grupo de campesinos, quienes exigen la renuncia o destitución de su representante, María Isabel Ortiz Sánchez, pues la acusan de malos manejos y de no tomar en cuenta a la asamblea; señalaron además que cobró mil 500 pesos por cada viaje de agua con la pipa, cuando la cuota para los agremiados es de 700 pesos, lo que consideraron un abuso. Hasta el momento, la comisaria María Isabel no ha dado la cara a los inconformes, y tampoco se ha presentado a las instalaciones desde el lunes que debía llegar a laborar, ya que el edificio había sido tomado por un grupo de hombres y mujeres que exigen su renuncia y nuevas elecciones. Es señalada de malos manejos, de maltratar a los ancianos, de vender las tierras de uso común y de tomar decisiones junto con su directiva, sin tomar en cuenta la asamblea que es la máxima autoridad, y cansados de esta situación decidieron impedir el paso de la comisaria y cambiaron los candados del lugar.

Desagradable sorpresa

Candelaria Reyes Cruz, una de las ejidatarias, denunció además que hace días se presentó a las instalaciones y subió a la oficina a solicitar un viaje de agua con la pipa para que se la llevaran a su parcela, y que tiene conocimiento que cada flete se les cobra a los agremiados en 700 pesos. Pero cuando le entregaron el recibo para pagar en la caja por

Los afectados exigen la destitución de la comisaria y no se moverán hasta lograrlo. (Joaquín Guevara)

la cantidad de mil 500 pesos, se vio obligada a cubrir el importe.

Acusó además que, por acudir a las oficinas a pedirle una explicación junto con otras personas, y que les aclarara varias inconsistencias, la comisaria tomó a mal la confrontación y los denunció ante la Vicefiscalía Regional del Estado, cuando solo exigían que se les respetara sus derechos ejidales.

Ante esta situación que ha causado la inconformidad de los afectados, señalan que se mantendrán firmes en su postura hasta lograr su objetivo, pues reclaman su proceder a la comisaria.

(Joaquín Guevara)

Otra quema de basura se sale de control

ESCÁRCEGA, Campeche.Incendio de maleza en un predio abandonado amenazaba con propagarse a las viviendas cercanas, por lo cual fue necesaria la presencia de los bomberos la noche del lunes en el fraccionamiento Fundadores, en la colonia Carlos Salinas de Gortari, donde el siniestro fue contralado después de una hora de intenso combate.

El reporte llegó a la estación de bomberos cerca de las 21:30 horas, cuando una llamada alertó a los rescatistas reporte y les indicaban que en el fraccionamiento Fundadores se registraba el incendio descontrolado de maleza en un predio baldío, hecho que a su vez fue provocado por una quema de basura.

Al lugar se dirigieron los bom-

beros junto con personal de Protección Civil, donde al llegar los vecinos les señalaron el lugar del incendio, y procedieron a combatir el fuego hasta que después de más de una hora y mucho esfuerzo lograron controlar la emergencia, pues las labores se dificultaron debido a los fuertes vientos del momento que avivaban las llamaradas.

Los bomberos lograron controlar el siniestro a pesar de que el fuego avanzaba rápidamente y amenazaba con incendiar las viviendas cercanas.

Finalmente, se retiraron no sin antes exhortar nuevamente a los vecinos a no realizar quemas para evitar este tipo de emergencias. (Joaquín Guevara)

Huye tras asaltar a mujer

sola

ESCÁRCEGA, Campeche.- Mujer de 50 años sufre asalto a manos de un delincuente que utilizó un arma blanca para lograr su objetivo; le quitó dinero en efectivo, el celular y una bolsa con mercancía, cerca de las 07:30 horas de este martes sobre la calle 35, entre 20 y 18 en la colonia Fertimex, el malhechor se dio a la fuga. Según datos recabados, la afectaba caminaba sobre la calle 35 hacia a su vivienda, antes de llegar al puente se percató que en sentido contrario caminaba un hombre en evidente estado de ebriedad, pero no le dio importancia. Sin embargo, cuando ambos se encontraron, el hombre sacó un cuchillo y la amenazó con lesionarla en caso de que no le entregara sus pertenencias. Ante el temor de ser herida y que en esos momentos el puente estaba desierto, la mujer entregó los 300 pesos que cargaba, el celular y una bolsa con mercancía; luego el ladrón escapó y huyó por entre las calles cercanas. Sin embargo, la afectada dijo que prefirió continuar el camino a su casa y dar detalles a sus familiares, quienes desistieron en denunciar pues consideraron que era una pérdida de tiempo. (Texto y foto: Joaquín G.)

Los hechos se registraron en el puente de la calle 35.

Los bomberos lucharon más de una hora contra el fuego. (Joaquín G.)
Surgen más acusaciones en contra de María Isabel. (Joaquín G.)

Candelaria

“Ola” de asaltos aleja a turistas

Comerciantes y abastecedores evitan llegar al municipio por miedo a ser despojados de su mercancía

CANDELARIA, Campeche.-

La ola de asaltos y el clima de inseguridad que prevalece en la región, alejan al turismo, comerciantes y abastecedores por temor a ser despojados de sus pertenencias, tal y como ha ocurrido en el trayecto de la carretera estatal entre las comunidades de Pablo Torres Burgos y Nueva Rosita.

La situación afecta a todos, pues por un lado los abastecedores reducirían el monto de sus entregas, mientras que los turistas se alejarán de la zona en donde acuden para disfrutar de los balnearios naturales de la región.

Esta situación provocará desabasto en el comercio local y podrían elevarse los costos de los productos de la canasta básica en perjuicio de las familias del sector, por las dificultades que los comerciantes enfrentarán al ir por la mercancía ahora hasta la zona urbana.

Además, la derrama económica del rubro turístico se irá a la baja ante la ausencia de visitantes que ahora temen ingresar para disfrutar y conocer los balnearios, debido a los asaltos que han multiplicado en el trayecto.

Abastecedores como Miguel Hernández y Maribel López recordaron que anteriormente ocurrió lo mismo con un repartidor de pollos, lo atracaron en la carretera y no hubo detenidos, pero no ha sido el único caso.

La carretera se encuentra en muy malas condiciones, y los cuerpos de seguridad brillan por su ausencia, condiciones que hacen del trayecto una ruta peligrosa para todos.

(Juan Vargas López)

La impunidad de los delitos cometidos en la región preocupa a los habitantes, quienes exigen seguridad.

Haro conmemora 68 años de fundación

CANDELARIA, Campeche.- Con una cabalgata, palo encebado, refrigerio y animado baile, pobladores del ejido Haro conmemoraron el 68 aniversario de su fundación ante el regocijo de los lugareños y visitantes que acudieron a la celebración.

El comisario Carlos Miguel Chan Pacheco ofreció una reseña histórica de la población, al recordar al técnico Arellano Haro, quien en año 1957 fundó el ejido cuando cumplía una misión como encargado de la línea de Ferrocarriles de México.

Como cada año se realiza la celebración con la participación de la gente del pueblo y de las comunidades circunvecinas, pues lo que se busca es que las nuevas generaciones conozcan

la historia y al fundador del lugar, pero también que les sirva de motivo para la sana convivencia.

Niños y jóvenes dieron todo su esfuerzo para llevarse el premio del tradicional palo encebado, mientras que los hombres de a caballo de la región se sumaron a la tradicional cabalgata, con música y reparto de obsequios a su paso.

Como cerrojazo final, los asistentes tomaron parte de un refrigerio, mientras que la concurrencia participó en un animado baile popular que terminó a altas horas de la noche, y con ello la comunidad se unió nuevamente para recordar el nacimiento del poblado, en el año de 1957, gracias a los trabajos del tren. (Juan Vargas López)

Reactiven comercio por el río

PALIZADA, Campeche.Es necesario para los paliceños reactivar el transporte pluvial entre Palizada y Ciudad del Carmen, planteó el exalcalde Deyro Cámara Damas, quien resaltó la importancia del servicio a favor de las familias del primer Pueblo Mágico del Estado. Como principal mercado de los productos que en Palizada se producen, Ciudad del Carmen es sin duda el punto de venta de la cosecha de los productos del campo paliceño, pero para ello es indispensable contar de nuevo con las embarcaciones como lo fue en años pasados, con el barco “San Joaquín”, “El San Cristóbal”, “El Paliceño”, entre otros. La gente del campo llevaba a vender el mango manila, cítricos, especies del río, y animales patio como gallinas y puercos, además de la carne de res. Pues mencionó que cerca del 50 por ciento de la población en la Isla son originarios del municipio de Palizada, de ahí la importancia de contar de nuevo con los barcos de carga y pasaje para reactivar la economía entre hermanos paliceños y carmelitas, mediante el intercambio comercial y social de ambos pueblos.

El transporte en barcos ayuda a los productores.
(Texto y foto: Juan Vargas)
La carretera de acceso al municipio se encuentra en pésimas condiciones y no hay vigilancia. (Juan V.)

Champotón

Delincuentes apedrean vivienda

Presunta represalia de vándalos provoca la movilización de las autoridades en la colonia La Cruz

CHAMPOTÓN, Campeche.Daños materiales en propiedad ajena fue el saldo de una riña luego de que una presunta pandilla lapidó la fachada de un domicilio particular en la colonia La Cruz, donde posteriormente la propietaria del inmueble denunció los hechos ante las autoridades competentes. El hecho alertó a los elementos de emergencia; ocurrió a las 22:00 horas de lunes en el cruce de la calle 12 con 13-A y 15-A, como referencia, cerca de la capilla Las Tres Cruces. No hubo personas lesionadas, sólo a la propiedad afectada y otras más de las cuales la autoridad no detalló los tipos de daños.

Según los datos recabados, un grupo de personas referidos como pandilla llegaron a esta dirección para comenzar a apedrearla en una forma de amedrentar a los propietarios. Sobresalió que la agresión es el resultado de una vieja disputa.

La zona fue acordonada y luego al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, Protección Civil, así como de la Secretaría de Marina-Armada de México. Los uniformados entrevistaron a la parte afectada, mientras que los presuntos agresores huyeron del lugar, pero las evidencias de lo ocurrido fueron la cantidad de piedras que quedaron regadas sobre la calle.

Según datos recabados, la propietaria del inmueble, identificada como R. B. P., denunció los hechos ante las autoridades competentes, quienes se encargarán de investigar los ocurrido la noche del lunes.

De los otros predios presuntamente afectados, no se tuvo información, aunque trascendió que igual interpondrían una denuncia.

(Jorge May Sosa)

vieja

entre los dueños de la casa y los responsables sería la causa de la agresión. (J. May)

Encontronazo de motonetas deja una herida

El hecho de tránsito se debió a la falta de precaución. (Jorge May S.)

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Un percance vial donde se vieron involucradas dos motoristas arrojó un saldo de una persona lesionada, así como daños materiales en la colonia Ulises Sansores, mientras que las partes involucradas llegaron a un acuerdo en el lugar de los hechos y los oficiales se retiraron. El hecho de tránsito tuvo lugar la mañana de este martes, alrededor de 11:20 horas en el cruce de la calle uno con seis, como referencia, a la altura del estadio de béisbol “Alfonso Durán Castillo”. Según una de los involucrados, no hizo su alto con señalamiento a la vista al momento de asomar en la esquina de la calle uno y colisionó contra la otra unidad, la cual transitaba con preferencia de paso. Tras el percance, decenas de

curiosos se aglutinaron en el lugar para auxiliar a las mujeres que venían a bordo de las motonetas, ya que una de ellas se quejaba de dolor en un tobillo.

No obstante, tras la llegada de la Policía Municipal, las unidades ya habían sido removidas y los involucrados habían llegado a un acuerdo en el lugar de los hechos.

Fue entonces que los uniformados sólo levantaron hechos y se retiraron del lugar del siniestro.

Más tarde arribó la ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU) para asistir a la herida, quien no requirió traslado.

Testigos comentaron que el accidente fue el resultado de la imprudencia de no respetar los señalamientos y el límite de velocidad. (Jorge May Sosa)

Demandan topes en la Centenario

CHAMPOTÓN, Campeche.- Preocupados por los frecuentes accidentes de tránsito, algunos moradores de las colonias Centenario y Guadalupe Victoria hicieron un llamado al Ayuntamiento y la Dirección de Seguridad Pública para que instalen reductores de velocidad y mejoren las señaléticas.

Según ellos, los cruces de la calle 14 con 39, así como la 16 con 39, han sido señalados como zonas de alto riesgo, debido a la alta circulación vehicular y la falta de precaución de varios conductores.

Enriqueta Flores, José Luis Góngora y Mariana del Carmen Aguilera, entre otros, destacaron que es urgente esta medida ante la cantidad de accidentes, en su mayoría derivados de la imprudencia. Mariana del Carmen destacó que se requieren reductores de velocidad, ya que igual hay guiadores que se meten en sentido contrario, “por lo menos podría servir para obligar a los choferes a reducir la velocidad”

José Luis, vecino de la Guadalupe Victoria, dijo: “Es hora de que las autoridades escuchen porque el día menos pensado van a atropellar a los niños que salen a jugar a la calle”, advirtió. (Texto y foto: Jorge May)

Los vecinos señalan que hay riesgo de accidentes.
Las piedras regadas en el piso quedaron como prueba de lo acontecido en el lugar. (Jorge May Sosa)
Una
disputa

Seybaplaya

Enfurece alcaldesa contra regidores

Le negaron la compra de una camioneta para su uso particular; se queja porque debe usar combis o camión

Magdalena Jiménez (izquierda) argumentó que utilizaría el vehículo para el trabajo, pero el Cabildo reviró con la falta de recursos. (Alan G.)

SEYBAPLAYA, Campeche.El Cabildo de Seybaplaya le negó a la presidenta municipal Magdalena Jiménez Pacheco la compra de una camioneta para su uso particular, lo que generó una acalorada discusión entre la primera edil y los regidores que votaron en contra de su propuesta.

Al inicio de la sesión, la alcaldesa adelantó que exigiría que apenas puedan adquieran una unidad automotriz o por lo menos que le renten una camioneta, aunque no sea de lujo, para su uso personal. Argumentó que la adquisición del vehículo es necesario porque no cuenta con un medio de trans-

porte que le permita trasladarse para las actividades oficiales que tiene que hacer en representación del Ayuntamiento de Seybaplaya. Agregó que tiene que trasladar en transporte público como colectivos de Seyba o los camiones de pasajeros, lo que calificó como inadecuado para cumplir con su desempeño en la responsabilidad gubernamental que tiene con el cargo.

Tras la exposición de la alcaldesa, los regidores le respondieron que estaban en contra de su propuesta y afirmaron que estaba fuera de contexto, ya que el presupuesto de municipio lo deben utilizar en proyectos que benefi-

cien a la comunidad del puerto. Sostuvieron que el dinero público no lo pueden destinar para adquirir artículos personales de los que integran el pleno del Cabildo de Seybaplaya.

Lo que propició que hiciera un debate del uso del presupuesto de uno de los dos municipios más jóvenes de la Entidad y de los requerimientos que tiene la jurisdicción municipal y la demanda de sus habitantes.

Por lo que a someterse a votación la petición de Jiménez Pacheco de comprarle su camioneta o por lo menos rentarla, como solicitó en dado caso que no la

adquirieran, los regidores votaron en contra de su propuesta.

Lo que al término de la sesión evidenció las pugnas al interior de la administración seybana morenista, ya que incluso los aliados como el Partido del Trabajo, en el Cabildo votaron en contra de la petición de la primera edil al considerar que es incongruente la propuesta ante las demandas ciudadanas que tiene el municipio. E incluso hicieron hincapié en las prioridades en las que se debe destinar el presupuesto asignado a Seybaplaya y no en objetos que en nada benefician a los habitantes.

(Wilbert Casanova)

Escasea el agua potable en varias colonias

Los ciudadanos esperan que terminen las reparaciones. (Jorge M.)

SEYBAPLAYA, Campeche.Desde hace varios días, algunas colonias como San Rafael, San Isidro y Santa Clara, por citar algunos sitios de la cabecera de Seybaplaya, no cuentan el suministro de agua potable. Supuestamente se reventó una tubería de la bomba que viene del tanque elevado de Xkeuilil.

Algunos ciudadanos como Elva Medina y Candelario Huicab exigieron la intervención del Ayuntamiento de Seybaplaya que preside Magdalena Jiménez para intervenga y se restablezca el suministro.

“Llevamos días sin agua, y las autoridades sólo dicen que están trabajando, pero la realidad es que no hay suministro en la San Rafael, San Isidro y Santa Clara”, acusaron.

Los ciudadanos confían en que

pronto se va a restablecer el servicio de agua, “dicen que ya lo restablecieron, pero es mentira, seguimos sin el vital líquido”, añadieron. Además, los reclamaos igual han llegado a las redes sociales y grupos locales que exigen a la presidenta Magdalena Jiménez aplicar correctivos, puesto que el calor ha sido insoportable. También critican el hecho que posiblemente ella sí cuenta con el suministro.

Por su parte, las autoridades locales informaron que, según, la fuga de la tubería principal ya fue reparada, y que el servicio se restaurará poco a poco; sin embargo, usuarios reviran al negar que cuenten con agua potable. Hasta el corte de la edición los sectores seguían sin el servicio. (Jorge May Sosa)

Baños de caseta en mal estado

CHAMPOTÓN, Campeche.- Algunos usuarios inconformes denunciaron las deplorables condiciones en las que se encuentran los baños públicos de la autopista Campeche, la cual administra Caminos y Puentes Federales (Capufe) de Campeche. Además, los baños están sucios, algo que, según ellos, da muy mal aspecto, pues no sale agua de las llaves y en cambio hay que acarrearla en varias cubetas.

Viviana Contreras, usuaria que proporcionó las evidencias frescas, lamentó las condiciones actuales de estos baños, cuando, según ella, el gobierno debería de tener en buenas condiciones.

“No sale agua de las llaves, y de los ocho baños sólo dos hay disponibles, los demás están sucios y hasta tapados. Además, el usuario tiene que cargar cubeta, y llenarla afuera desde una manguera y después de utilizar en los baños”, expuso.

Las afectada mostró varias cubetas afuera de los baños, y usuarios que las llenaban para descargar las tazas de los escusados. Hasta ahora la Capufe no se ha pronunciado al respecto. (Jorge May Sosa)

Los usuarios deben llevar agua en cubetas. (Jorge M.)

Camino Real

Dormita al volante de un tráiler

Pesada unidad termina entre árboles y piedras tras cruzar sin control la carretera federal, cerca de Pocboc

HECELCHAKÁN, Campeche.- Pestañazo del chofer de un tráiler tipo tolva con doble remolque deja fuerte accidente sobre la carretera federal Mérida-Campeche, a la altura del kilómetro 72, donde el operador perdió el control de la unidad, cruzó la carretera, invadió el carril contrario y terminó entre las piedras y árboles a un lado del camino, donde la cabina fue la parte más dañada, pues perdió todo el cofre; no se

reportaron lesionados.

De acuerdo con datos recabados, los hechos ocurrieron la noche del lunes, cuando la unidad perteneciente a la empresa “Cemento Cruz Azul” venía de Mérida, Yucatán, después de dejar la carga de cemento en polvo.

El operador confirmó que el cansancio lo venció tras permanecer muchas horas detrás del volante, hecho que desató el siniestro a pocos metros de la entrada al poblado

de Pocboc, luego de cruzar el puente de Bacabchén, de Hecelchakán.

Cabe destacar que, a pesar de lo aparatoso del accidente, la pesada unidad fuera de control no causó daños a terceros, aunque varios testigos señalaron haber sufrido el susto de sus vidas al ver que el tráiler con doble tolva se les iba encima al cruzar la carretera federal fuera de control.

Al lugar de los hechos arribaron agentes de la Guardia Nacional

para hacerse cargo del accidente junto con trabajadores del Consorcio Carretero, quienes a su vez llamaron a una grúa del servicio particular para rescatar a la enorme unidad y remitirla al Corralón. Cabe destacar que las maniobras de rescate se realizaron minutos antes de la medianoche y fue necesario interrumpir la circulación, lo anterior debido a lo complicado de los trabajos. (Amado Caamal)

Quitarán apoyo, por duplicidad de programas

HOPELCHÉN, Campeche.-

Más de siete mil campesinos de Hopelchén se quedarán sin el Programa Producción para el Bienestar (antes Procampo), debido a que igual recibe el Programa Sembrado Bienestar (antes Sembrando Vida), dijo el líder la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Los Chenes, Federico Chan Caamal.

Señaló que este martes recibió la confirmación por parte de Cornelio Chan Pech, jefe del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno Federal en el municipio.

El líder señaló que el argumento para el recorte es que se duplican los apoyos, y que el Congreso de la Unión, en el Ejercicio Fiscal 2025, se aprobaron los re-

cursos para todos los programas federales, tanto Producción para el Bienestar, Sembrando Vida y Apoyo a la Apicultura.

Aunque criticó el hecho y señaló que los Programas Producción para el Bienestar y Sembrando Vida son diferentes, el primero es por sembrar y trabajar superficies de maíz, soya, frijol, sorgo y chigua entre otros, para la soberanía alimentara. Y el segundo, Sembrando Vida, a los beneficiarios les pagan por trabajar en las parcelas, ya sea por sembrar y cuidar árboles frutales y maderas preciosas.

Por lo anterior, indicó que en los siguientes días se reunirán con los comisarios ejidales y productores rurales para planear qué harán para hacer frente a esta medida. (Mauriel Koh)

Por sequía volverían los pozos

DZITNUP, Hecelchakán, Campeche.- Los pozos artesanales volvería a utilizar en ante la escasez de agua en Dzitnup, advirtieron Arsenio Canul Tut y Virginia Xool.

Indicaron que en tiempos de sus abuelos sacaban agua del pozo y no había sistema de bombeo, y que este pozo artesanal se ubica en el Centro de la comunidad. Indicaron que es el más antiguo y de ese pozo se abastecía el poblado, para lo cual utilizaban diversos recipientes atados a una cuerda, con los cuales llenaban los cantaros de barro y luego acarreaban el líquido. Recordó que en ese entonces los hombres usaban delantales azules con pantalones y camisas de manta, vestimenta que se usó hasta 1920, luego hubo cambios en las costumbres y se dejó de usar. Corrió el tiempo y entre los años de 1955 a 1960 se implementó el sistema de bombeo de agua potable, con lo cual los pozos artesanales dejaron de usarse. Sin embargo, estos pozos podrían usarse ante la escasez actual de agua y que se agudiza conforme pasan los días debido a diferentes factores, como la falta de lluvias y que las bombas no funcionan por fallas de la corriente.

(Amado Caamal)

Dejaron de usarse desde el año de 1960. (Amado C.)
A pesar de lo aparatoso del hecho el operador resultó ileso, pero el rescate la pesada unidad ameritó cortar la circulación. (A. Caamal)

Península

Saldo rojo en carreteras yucatecas

En la primera parte de Semana Santa ocurrieron siete fallecimientos por siniestros de tránsito

MÉRIDA, Yuc.- La Semana Santa resultó de drama para varias familias yucatecas. En la primera parte de las vacaciones se suscitaron siete fallecimientos en siniestros de tránsito, por lo que ya se tiene el 50 por ciento del estimado en el periodo de asueto. El pronóstico del ingeniero vial René Flores Ayora fue de 14 yucatecos muertos en carretera del 11 al 26 de abril.

De mantenerse el ritmo, se alcanzaría el big data. En 2024 se pronosticaron 15 y la cifra quedó en 11 (el 73.3 por ciento), mientras que en 2023 se superó con amplitud: se totalizaron 17 cuando se pronosticaron 12, para un incremento del 41.6 por ciento. Flores Ayora explicó que las vacaciones de primavera se dividen en tres fases, la primera comenzó a las 15:00 horas del viernes y terminó el domingo 13 de abril a la media noche. Después le siguió la Semana Santa, periodo en el que se produce un importante éxodo de vehículos por las festividades, y finalmente se tiene la Semana de Pascua, que culmina el 26 de abril.

“Hay que tener mucha prudencia y mucha precaución al conducir un vehículo automotor”, reiteró Flores Ayora, en espera de que el big data no se cumpla.

En los 11 días ya transcurridos, la cuenta comenzó con la muerte de dos motociclistas, el primero en la vía Chicxulub Pueblo-Conkal y el segundo en el camino que conecta San Antonio Cámara con Dzoncauich.

Asimismo, un percance en el que un tráiler chocó de frente con una camioneta de materiales cobró dos vidas al iniciar la Semana Santa. Para entonces, la cuenta llegó a cinco víctimas y hubo otro par el pasado fin de semana. Con estas incidencias, ya son 85 los fallecidos en siniestros de tránsito en las carreteras de Yucatán, lo que implica un promedio de una víctima fatal cada 31 horas y 36 minutos.

Los motociclistas encabezan la estadística, con 44 casos fatales, que representan el 51.7 por ciento. Por lo mismo, el operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para los motoristas sigue vigente.

Le siguen los choferes o conductores con 16 muertes (18.8 por ciento), 14 viajeros o acompañantes (16.4 por ciento), seis ciclistas (7.05 por ciento) y cinco peatones (5.8 por ciento).

(Armando Pérez)

DECESOS

En lo que va del año ya son 85 los fallecidos en accidentes viales, un promedio de una víctima fatal cada 31 horas y 36 minutos (N. Tecuapetla)

Restaurantes arrastran déficit de empleados

MERIDA, Yuc.- El sector restaurantero de Mérida sigue arrastrando un déficit de empleados pese a la continua expansión de unidades de negocio. Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac, observa que el Centro Histórico ha experimentado un crecimiento notable de nuevos restaurantes y cafés, pero la contratación de cocineros, meseros y personal de apoyo no cubre la demanda.

Sobre la temporada de vacaciones en curso, indicó que ha estado un tanto “baja”; sin embargo, comentó que donde están registrando mayor número de personas es en la costa yucateca y el Centro de Mérida apunta también a un ligero repunte, habrá que esperar la semana 15 para medir el impacto real.

“Estamos viendo más presencia en las playas y un repunte en el Centro Histórico, pero aún tenemos una semana clave para conocer los resultados de Semana Santa”, explicó González Góngora.

ocasión existe la prohibición para repartir alimentos dentro de las instalaciones del reciento, además de que no habrá showcookings dentro de la nave. Las restricciones del organizador impiden repartir alimentos o bebidas en estands.

Comentó que por esta situación se habilitará una zona gastronómica externa, con 10 espacios limitados para restaurantes interesados en venta directa de platillos. “Ningún establecimiento afiliado a la Canirac cubrió los costos adicionales (montaje, vuelos, viáticos), por lo que Yucatán no contará con chef ni estand propio de degustación en el área principal”, contó.

La titular de la Canirac indicó que, en su lugar, la marca estatal apostará por su participación en “El Gran Taco de México”, donde aportará el tramo de cochinita pibil, con la operación de un restaurante yucateco seleccionado para el evento.

El Corredor Gastronómico abre jueves, viernes y sábados. (D. Silva)

casos fatales han sido motociclistas, que representan el 51.7% del total reportado.

En cuanto a su participación en el Tianguis Turístico 2025 en Rosarito, Baja California, destacó que desde Yucatán enviará una comitiva de 41 empresas —entre hoteleros, agencias, turoperadores y artesanías— que participarán en mesas de trabajo, networking y la tradicional agenda de negocios. Sin embargo, dijo que en esta

“No significa que Yucatán no vaya al Tianguis; cambiamos la operación, pero mantenemos nuestra proyección”, aclaró la dirigente.

Más allá de la feria del Norte, Canirac y la Secretaría de Fomento Turístico trabajan en un proyecto de mayor alcance, aún en definición, que redireccionará parte de los recursos y visibilizarían hacia iniciativas estatales. Los detalles se

anunciarán en los próximos meses, pero se trata de alinear fortalecimiento de rutas gastronómicas con promoción cultural y ecoturística. La titular de la Canirac refirió que desde el pasado jueves se estrenó el Corredor Gastronómico y Turístico peatonal, conocido como Corazón de Mérida: viernes y sábados, de 20:00 a 1:00 de la mañana,

las calles de la 59 (entre 60 y 47) se cierran al tránsito vehicular. “Los restaurantes autorizados pueden poner mesas y sillas en la calle, generando un ambiente familiar y seguro. Se integran también espacios de venta de textiles y artesanías (guayaberas, bordados), reforzando la economía local”, finalizó. (Katia Leyva)

Registran 4,521 delitos, en el estado

Al 20 de abril va una incidencia de 2.7 por cada 100 mil habitantes; Q. Roo, en el Top 14 nacional: SESNSP

CANCÚN.- Quintana Roo registró un alza en delitos del fuero común durante marzo, los cuales estuvieron relacionados con la vida y la integridad corporal, con una incidencia de 2.57 por cada 100 mil habitantes, índice ocho veces mayor que Campeche, con 547 y casi 12 más que Yucatán, con 390, ubicando a la entidad en el Top 14 a nivel nacional de acuerdo con el reporte, hasta el 20 de abril, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los robos en general tuvieron una ligera disminución durante marzo, con relación a enero y febrero, salvo la sustracción de automóviles que casi se duplicó en el tercer mes del año y como se sabe esos delitos, así como el narcomenudeo y las desapariciones forzadas son de los que más afectan a los quintanarroenses.

Apenas en febrero de este año, la organización Red Lupa, a través del Balance Ciudadano “Las desapariciones en México siguen sin ser una prioridad”, propuso que el Gobierno priorice esa crisis, que cree programas específicos en el Plan Nacional de Desarrollo y promueva la colaboración entre autoridades, organizaciones y familias para abordar de manera efectiva este problema.

Se detectó además, que existe una clara desigualdad respecto a las capacidades y recursos entre las comisiones locales de búsqueda y fiscalías especializadas a nivel estatal y se destacó especialmente a estados como Quintan Roo, Campeche, Yucatán, Guerrero, Sonora y Durango, presentan un rezago notorio en comparación con otras entidades del país.

Asimismo, a nivel federal, se sugirió que el Gobierno priorice las reuniones con familiares y que las autoridades presenten sus medidas prioritarias para la atención de la crisis. Propusieron la creación de un capítulo específico en el Plan Nacional de Desarrollo con políticas públicas para la búsqueda, identificación, acceso a la justicia y prevención de des-

Entre las principales infracciones que se suscitaron en el tercer mes del año están las relacionadas con la vida e integridad corporal.

apariciones, destinando recursos adecuados; se propone crear programas nacionales de búsqueda, localización, exhumaciones e identificación forense.

Pero además se insta a brindar mayor atención y apoyo a las entidades del país con aumento en el número de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas, entre las que se encuentran Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Durango. El colectivo “Madres Buscadoras en Quintana Roo” reportó que en promedio cada día se registran siete reportes de fichas de

REPORTE

personas están como no localizadas, según el colectivo “Madres Buscadoras”.

búsqueda y en lo que va del año suman más de 300 personas como “no localizadas”.

(José Pinto Casarrubias)

DELITOS

contra la libertad y

Deportes

Campeche, miércoles 23 de abril del 2025

Al acecho

Con un tanto de Dani Olmo al inicio del complemento, Barcelona vence por la mínima al Mallorca y amplía su ventaja a siete puntos en la lucha por el campeonato de LaLiga española Página 34

El cuadro blaugrana, que busca su primer título casero desde 2023, tiene cinco partidos restantes para sellar una temporada en la que podrían conquistar un póker de trofeos.

Pacers congela el ataque tardío de los Bucks para incrementar su serie 2-0

Clavadista campechano clasifica a los Juegos Nacionales de la Canade

Mujer acusa en redes a Chivas por traumar a su hijo con tantos fracasos

El Barça amplía ventaja en LaLiga

El líder salta al campo con algunos suplentes de inicio y se impone por la mínima al Mallorca

ESPAÑA.- El Barcelona consolidó el liderato de LaLiga tras imponerse 1-0 al Mallorca (7º) en Montjuic, gracias a un gol de Dani Olmo, en partido de la 33ª jornada del campeonato español.

Con esta victoria, el equipo catalán volvió a distanciarse hasta los siete puntos del Real Madrid, que se enfrenta hoy al Getafe (12º) en el Coliseum de la ciudad de la periferia de la capital.

Sin su delantero polaco Robert Lewandowski, máximo goleador de LaLiga con 25 dianas, lesionado en el muslo, el técnico culé Hansi Flick sorprendió con un once titular atípico pensando en el Clásico ante el conjunto merengue de la final de la Copa del Rey del próximo sábado en Sevilla

El preparador alemán introdujo a Hector Fort como lateral derecho y a Eric García por el carril izquierdo. Pero, el cambio más llamativo fue la presencia de Ansu Fati, que dio descanso al brasileño Raphinha. El arquero visitante Leo Román evitó en varias ocasiones el tanto barcelonista. Primero, hizo una

doble parada ante Ferran Torres y Lamine Yamal en el minuto 12. Después sacó mano espectacular que privó el gol a Olmo (26’).

Gavi (28’) mandó un balón al palo y el uruguayo Ronald Araujo (30’) perdonó al rematar no lejos del poste cuando se encontraba solo. En

El City se aproxima a la Champions

INGLATERRA.- El Manchester City se llevó los tres puntos en el tiempo añadido al vencer por 2-1 al Aston Villa en el duelo inaugural de la 34ª jornada de la Premier League, una victoria agónica que acerca a los Citizens a la clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones. A centro del extremo belga Jérémy Doku, el portugués Matheus Nunes envió el balón a las redes del arquero argentino Emiliano Martínez (90+4’) para delirio del Etihad Stadium segundos

Algún tiempo fui aficionado al basquetbol, no me malinterpreten, aún hoy gusto del deporte ráfaga; sin embargo, en aquellos años 90 gran parte de mi atención a los deportes la ocupaba el baloncesto. El causante de mi interés era un jugador que portaba el numero 23 en su camiseta y del cual no alcanzarían las líneas de esta columna para explicar lo que hacía dentro de la duela. Afortunadamente su nombre es suficiente para comprender lo que significó para el deporte mundial. Su nombre es Michael Jordan. Cuenta la anécdota que en alguna ocasión le preguntaron porque siempre jugaba con la misma intensidad, aun aquellos juegos que no representaban mayor importancia que el cumplimiento del calendario. Jordan respondió que nunca se sabe cuándo en las gradas estará un aficionado para el que esta será la primera y única vez que podrá verlo jugar, un pa-

antes del pitido final.

Fueron necesarios el exquisito exterior del belga, que había saltado poco antes al terreno de juego, y el instinto del volante luso para hacer caer la balanza del lado de un City que fue superior en el segundo acto.

Antes, Bernardo Silva, con su primer gol desde diciembre, había adelantado a los locales (7’), y Rashford igualado para los Villanos

El Aston Villa, de Unai Emery, quizá llegaba al duelo con menos frescura que su rival, al disputar su tercer partido en ocho días, inclui-

das las victorias 3-2 contra el PSG en Liga de Campeones y ante Newcastle (4-1) en Premier League.

En la clasificación, Manchester City escala al tercer puesto con 61 puntos, por delante de Nottingham Forest (3º, 60 puntos), Newcastle (5º, 59 pts) y Chelsea (6º, 57 pts), que disputarán sus partidos el fin de semana.

Aston Villa (7º, 57 pts) sigue con la quinta plaza en el punto de mira, la última que da acceso a la próxima Champions (AFP)

campeonato.

el 40’, hasta dos manoplas de Román repelieron dos disparos de Yamal. Después, la zaga balear despejó bajo palos un zurdazo de Fort.

Los insulares apenas crearon peligro, aunque asustaron a los azulgranas al filo del descanso con un tanto de Mateu Morey que el colegiado anuló por fuera de juego. Nada más arrancar la segunda mitad, Olmo consiguió perforar la portería en la primera llegada de su equipo. El centrocampista de Terrassa recibió el esférico dentro del área a pase de Eric García para definir perfectamente con la zurda. Fue su noveno gol en LaLiga.

A raíz del gol de Olmo, Flick movió el banquillo con la entrada del brasileño Raphinha, Fermín y el neerlandés Frenkie de Jong. Pero el gol de la sentencia no llegó. Imperial en liga a cinco fechas del fi nal de temporada, el club catalán, campeón en enero de la Supercopa de España, clasificado a semifinales de la Liga de Campeones, y finalista de la Copa del Rey, el Barça puede seguir soñando con un póker de títulos.

“Estoy muy feliz porque hay jugadores que han rotado y estoy muy feliz por ellos”, declaró Gavi. (AFP)

dre de familia que con sacrificios ahorro para ir al juego con su hijo a ver a Michael Jordan. Ese aficionado merece la mejor versión de mí, por eso siempre juego al 110%. Contestó Jordan.

El pasado sábado 12 de abril, los Dodgers de Los Ángeles, considerados por muchos el mejor equipo del beisbol profesional y amplios favoritos a ganar la Serie Mundial, recibieron en su estadio a los Cachorros de Chicago. El abridor por los locales fue la joven estrella japonesa Roki Sazaki, quien cumplió con una buena actuación de 5 entradas, 4 hits y una sola carrera admitida. Después llegó el relevo, el llanto y el crujir de dientes.

En las siguientes 3 entradas los Cachorros fabricaron 10 carreras para poner la pizarra 11x0.

En este punto la dirigencia de los Dodgers consideró que la diferencia en el marcador era determinante y las 2 entradas restantes insuficientes, por lo que definió reservar los recursos del equipo para los próximos encuentros y enviar a la loma como lanzador al jugador de posición Miguel Rojas. Si bien, esta asignación no es nueva para el infielder venezolano, lo que si resulto novedoso fue la ocurrencia del campocorto convertido en lanzador de imitar en su mecánica de lanzar a sus compañeros de equipo, de tal forma que lo vimos representar una parodia de Yoshinobu Yamamoto, Landon Knack, Clayton Kershaw y Roki Sazaki. Si el espectáculo resultante fue cómico o grotesco lo dejo a su gusto y opinión, no seré yo quien

descalifique las actitudes de los beisbolistas a los que MLB promocionó con el slogan de Let the Kids Play en una campaña publicitaria que en 2018 promovió que los jugadores expresen su personalidad en el campo buscando atraer audiencia joven. Solamente precisaré que “los niños” son atletas profesionales con contratos en muchos casos de millones de dólares. Lo rescatable de esta situación es que los bateadores de Chicago decidieron continuar con la realización del juego con la misma intensidad de las entradas previas y conectaron dobletes y cuadrangulares al punto de que los aficionados de Los Ángeles abuchearon los últimos batazos mientras recorrían las bases. El juego terminó 16x0.

En mayo de 2021 durante un juego que los Medias Blancas ganaban ampliamente a los Mellizos de Minnesota, el novato dominicano Yermin Mercedes, que tenía un espectacular inicio de temporada, realizó el swing en cuenta de 3-0 a una pelota lanzada por el jugador de posición Williams Astudillo depositándola del otro lado de la barda. Esta acción le ganó el rechazo de rivales y sorprendentemente de su manejador. Mercedes argumentó en su defensa que el sólo hizo aquello para lo que se preparaba todos los días, insistió en que no podía jugar al 100% en algunas ocasiones y al 70% en otras. Yo no podría estar más de acuerdo con él, y con Michael Jordan y con los Cachorros de Chicago. Comprendo que en el beisbol existen algunas máximas que pueden considerarse reglas no escritas, pero por sobre todas está la de jugar el juego con respeto al rival y al espectador, dando todo siempre en el campo, todo el talento y honor.

Luis Felipe Álvarez
Con un gol de Olmo, el cuadro blaugrana se aleja siete puntos del Real Madrid, en la lucha por el

Pacers sobrevive a una e racha de 13 puntos en la recta final para vencer a los Bucks y tomar una ventaja de dos partidos en la primera ronda

ascal Siakam logró 24 puntos y 11 rebotes,

dió 21 unidades y 12 asistencias, y los Pacers de Indiana ampliaron a 2-0 su ventaja en la serie de playoffs, al imponerse 123-115 sobre los Bucks de Milwaukee.

Indiana ha ganado cinco de los últimos seis partidos de playoffs entre ambos equipos y nunca estuvo en desventaja en este encuentro. Los Pacers habían perdido tres de los cuatro partidos de la temporada regular contra los Bucks Los equipos se enfrentarán por decimoctava vez en las últimas dos temporadas el viernes, cuando se dispute el tercer partido en Milwaukee Giannis Antetokounmpo, dos veces nombrado el Jugador Más Valioso de la NBA, consiguió 34 puntos, 18 rebotes y siete asistencias. El base All-NBA, Damian Lillard, anotó 14 puntos en el partido

21

Unidades, 12 asistencias y cinco rebotes registró Haliburton.

que marcó su regreso tras una trombosis venosa profunda en su pantorrilla derecha Lillard atinó cuatro de 13 tiros de campo en 37 minutos de su primer partido desde el 18

ffs po, quien escuchó un constante conteo regresivo en sus tiros libres por parte de los fanáticos que buscaban distraerlo Bobby Portis Jr. terminó con 28 puntos, incluidos seis triples, y 12 rebotes por Bucks

Thunder

Shai Gilgeous-Alexander anotó 27 puntos y el Thunder de Oklahoma City aplastó 118-99 a los Grizzlies de Memphis para estirar a 2-0 su ventaja en la serie de playoffs de primera ronda.

Jalen Williams sumó 24 puntos y Chet Holmgren tuvo 20 unidades, 11 rebotes y cinco tapas. Oklahoma City ofreció convincente segundo capítulo de su victoria récord de 131-80, obtenida el domingo en el primer partido de la serie. El Thunder ha ganado los seis partidos contra los Grizzlies esta temporada por cifras de dos dígitos.

a los Grizzlies

Jaren Jackson anotó 26 puntos y Ja Morant agregó 23 por Memphis, que será anfitrión del tercer partido, programado para mañana. Oklahoma City comenzó con una racha de 9-0 y mantuvo a

Memphis sin anotar durante los primeros tres minutos y medio. En tanto, los Grizzlies fallaron sus primeros diez tiros.

Gilgeous-Alexander, quien había estado apagado durante los primeros cinco cuartos de la serie, encontró su tiro en el segundo cuarto. Encestó dos triples con 55 segundos de diferencia para poner a Oklahoma City arriba 55-38. La diferencia era de 70-52 al descanso después de que Thunder estableció un récord en playoffs con 12 triples en la primera mitad. (AP)

Shai Gilgeous-Alexander destacó con 27 puntos en la victoria. (AP)

Clavadista campechano clasifica

Karim Martín Maldonado es el primer atleta local en lograr este pase, en toda la historia del deporte estatal

La historia en el deporte campechano escribió una nueva página, esto tras la histórica clasificación del clavadista Karim Martín Maldonado a las competencias “Nacionales 2025” de la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (Conade), donde buscará la primera medalla para Campeche en la disciplina.

En información a la que Por Esto! tuvo acceso por medio del Instituto del Deporte del Estado de Campeche (Indecam), este logro fue clasificado como un hecho histórico para el deporte campechano.

El Indecam informó que esta clasificación es la primera por parte de un atleta de la disciplina de clavados para Campeche, por lo que Karim Daniel Martín Maldonado ahora tendrá que seguir en preparación para competir por una medalla en la categoría de los 12-13 años, rama varonil.

Por su parte, el entrenador Arnoldo Ramos Mengana recordó que este logro se obtuvo tras competencias realizadas en marzo pasado, donde Karim Martín Maldonado participó en el “Campeonato Nacional Infantil de Clavados”, en las categorías de 9–11 y 12–13 años. El boleto lo consiguió en competencias celebradas en el área acuática del “Centro de Formación y Desarrollo Deportivo” (CEFORMA), ubicado en la Ciudad de México, donde acudieron representantes de todos los estados para buscar su pase a los “Nacionales 2025” de la Conade.

El evento deportivo se realizó en el CEFORMA, Ciudad de México.

Los clavados

El clavadista competirá en la categoría de 12-13 años, rama varonil.

De acuerdo con la Conade, los Saltos o Clavados consisten en que los deportistas se lanzan al agua desde una plataforma o un trampolín; durante el salto, realizan una figura o una serie de figuras en el aire antes de entrar en contacto con el agua, lo cual deben hacer de la forma más limpia posible, es decir, sin salpicar mucha agua. Para esto, las competencias de clavados se desarrollan en una alberca que cumpla con las carac-

Hugo Sánchez logra clasificar a Panamericanos 2025 en judo

Con la medalla de bronce en la Copa Panamericana y Oceanía Jr. de Lima, Perú, el judoca Hugo Fabricio Sánchez Ledezma logró la clasificación a los Juegos Panamericanos Paraguay 2025.

Sánchez Ledezma obtuvo la presea de bronce después de enfrentar a atletas de Brasil, Cuba y Chile, en un torneo donde participaron 26 países en las categorías convocadas, buscando su pase a los Juegos Panamericanos Paraguay 2025.

El judoca campechano, dirigido por el entrenador Jorge Atencio Ramírez, compitió en la categoría de más de 100 kilogramos.

En la Copa Panamericana luchó contra lo mejor del continente, lo cual evidencia el excelente nivel del judo tanto en el país como en Campeche, con el torneo en Lima, Perú, concluye la temporada, y en el caso de Hugo Fabricio, culmina con una suma de 450 puntos, ya que participó en seis eventos clasificatorios, tanto en México como en el extranjero.

La competencia en la nación sudamericana se llevó a cabo del 16 al 20 de abril, y al subir al podio en tercer lugar, se le permitió la clasificación a Hugo, quien actualmente entrena de la mano del seleccionador mexicano de judo, Jorge Luis Atencio Ramírez; los triunfos de los judocas campechanos en even-

tos nacionales e internacionales han sido alcanzados bajo la dirección de Atencio Ramírez, lo que ha derivado en constantes llamados para formar parte del seleccionado nacional en esta disciplina deportiva.

El Instituto del Deporte de Campeche, ante el triunfo y clasificación de Sánchez Ledezma, emitió una felicitación y reiteró, a través del director general Francisco Menéndez Botanez, que se mantiene al pendiente del desarrollo y logros de los deportistas locales. Cabe señalar que, en la Olimpiada Nacional de judo, clasificaron 13 atletas campechanos tras asistir al macrorregional de la especialidad realizado en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Los que lograron su pase por clasificación directa al ganar oro y plata fueron:

Oro: Gilberto Yat Pérez (36 kg), Ángel Dzib Gallegos (48 kg), Henry Morales Dzib (64 kg), Amilet Can López (58 kg), Luis Che Moo (50 kg) y Rubí Pérez Tolentino (44 kg). Plata: César Yeh Chi (40 kg), Britney Ucán Dzib (40 kg), Santiago Flores Nicolás (60 kg) y Alex Rosado Jiménez (66 kg).

Bronce (por ranking nacional): Angelly Yeh Yeh, Iker Estrada y Limón Cruz. Esto confirma el alto nivel alcanzado por el judo en Campeche.

(Wilbert Casanova)

Concluyó la temporada con 450 puntos acumulados en seis eventos.

terísticas oficiales establecidas por la Federación Internacional de Natación (FINA), es decir, una fosa de clavados debe medir hasta 25 metros por cada lado, con una profundidad de hasta cinco metros.

(David Vázquez)

El evento busca fomentar la formación de los jugadores del

120 arqueros participarán

en la Guerra de Porteros

La edición 2025 de la “Guerra de Porteros” reunirá a más de 120 guardametas de todo el país en Campeche, quienes competirán por demostrar sus habilidades bajo los tres palos. El evento, organizado por el entrenador Román Quen Pereyra, se llevará a cabo este fin de semana con la participación confirmada de al menos seis academias. Las actividades comenzarán el viernes con una clínica deportiva, mientras que las pruebas físicas como lances, estiradas, achiques y despejes se realizarán el sábado y domingo en el campo “Corsarios 2000”, concluyendo con una cere-

monia de premiación. El torneo incluye categorías que van desde sub 18 hasta la categoría premium, así como libre femenil.

Aunque se había previsto la presencia del portero profesional Raúl Gudiño, su participación fue cancelada debido a compromisos con su equipo en la Liga de Expansión. El organizador subrayó la importancia de fortalecer las bases del fútbol local, destacando que es fundamental contar con equipos en la Tercera División Profesional para impulsar a jóvenes talentos campechanos hacia ligas superiores.

(Roberto Espinoza)

Estado.

PROTESTAN POR ALTO COSTO DE BOLETOS PARA VER A CITIZENS

Varios seguidores del Manchester City, faltando una hora para el inicio del partido ante Aston Villa, alzaron su voz de protesta hacia los directivos del club. Y es que el ticket más barato para ver al equipo de Pep Guardiola de local costaba 71 libras esterlinas, casi 95 dólares. Con pancartas y cánticos, la hinchada dejó saber que no estaban de acuerdo con la actual política de costos (Agencias).

CLUB AVELLINO UNE AL FUTBOL CON LA MUERTE DE LOS PAPAS

El Avellino, un club de futbol italiano con una larga tradición, ha marcado un fenómeno único a lo largo de más de seis décadas: cada vez que celebra un ascenso importante en el ámbito deportivo ocurre un cambio significativo en el Vaticano, ya sea la muerte de un Papa o, excepcionalmente, una renuncia al pontificado.

Esta curiosa coincidencia, que ha llamado la atención de aficionados y observadores, comenzó en 1958 y no ha dejado de repetirse. La historia de esta serie de paralelismos comenzó el 9 de octubre de 1958, cuando el Papa Pío XII falleció tras casi 20 años como líder de la Iglesia Católica. Ese mismo año el Avellino había alcanzado el ascenso de la cuarta división a la Serie C, marcando un momento notable en la historia del equipo. Poco después, Juan XXIII asumió el trono papal, dando inicio a un pontificado breve, que culminó en 1963. La última coincidencia se produjo en 2025. El 19 de abril, dos días antes de la muerte del Papa Francisco, el Avellino selló matemáticamente otro ascenso a la Serie B consolidando esta cadena.

(Agencias)

MUJER ACUSA A LAS CHIVAS DE DEJAR TRAUMADO A SU HIJO

Una madre publica en las redes sociales un video en el que afirma que su pequeño de seis años ya no es feliz debido a las constantes derrotas y crisis futbolística del equipo Rojiblanco

Chivas del Guadalajara volvió a sufrir una dolorosa eliminación, ahora en fase regular. El empate ante Atlas en el Clásico Tapatío significó un semestre más sin alegrías para los aficionados Rojiblancos La tristeza de los seguidores del Rebaño Sagrado fue palpable y muchos expresaron su sentir por las redes sociales. En las últimas horas, un video en la plataforma Tik Tok ha causado toda clase de comentarios, desde risas hasta algunos comentarios de aliento. El video es de una madre reclamando a Guadalajara que su hijo ya no es feliz por las constantes derrotas del equipo Rojiblanco

“Este es un mensaje directo para Chivas. Están traumando a mi hijo. En su examen tenía que identificar que era la triste-

Síguenos en nuestras redes

On line

za para él, y se dibujó llorando frente a una televisión ¿Qué te pone triste? Que las Chivas no ganen. Seis años tiene el niño y ya me lo están traumando”, comentó la madre en el video. Después del fracaso del equipo de Guadalajara la directiva se puso manos a la obra. El primer cambio fue la destitución del entrenador Gerardo Espinoza. Espinoza no logró convencer a los de pantalón largo y terminó por ser despedido las primeras horas del pasado lunes.

Las Chivas tuvieron una temporada para el olvido y, lejos de sus pretensiones, quedaron fuera de los primeros diez lugares del Clausura 2025 y por ende afuera del Play In del certamen. Hablamos de uno de los llamados equipos más grandes de todo México que acabó 11vo. de 18 equipos y que apenas ganó 5 encuentros de los 17 que disputó.

Y si bien quedaron afuera de todo por muy poco, la afición mostró su enfado hace tiempo.

Si le ganaba la última jornada al Atlas, de visitante, se metían en Play In y tal vez la historia cambiaba, pero acabaron igualados 1-1 y se quedaron en la puerta. Ni la mano que le dio Tigres (ganándole a Pumas en la última jornada) le sirvió. (Agencias)

BUSCAN EQUIPO TRES MEXICANOS EN EL PRÓXIMO DRAFT DE LA NFL

El draft de la NFL está a la vuelta de la esquina y los 32 equipos buscarán reforzarse de la mejor manera. Del 24 al 27 de abril los jóvenes prospectos del futbol americano de las diferentes universidades en los Estados Unidos estarán pendientes de escuchar su nombre para ser reclutados y cumplir el sueño de ser jugador profesional. El evento se llevará a cabo en el Lambeau Field en Green Bay, Wisconsin. La primera ronda de seleccionados será mañana, posteriormente el viernes 25 de abril continuará su curso con la segunda y tercera ronda para, finalmente, concluir el sábado 26 de abril, con la cuarta y hasta la séptima ronda.

México estará representado con tres jugadores de ascendencia azteca que quieren llegar a la NFL. El corredor Damien Martínez, de ascendencia mexicana por parte de su madre, logró destacar en el NFL Combine por su estatura de 1.83 metros y poder físico de 97 kilos.

Elijah Arroyo, de ascendencia mexicana por parte de su abuelo, tiene gran potencial con sus 6.4 pies de estatura y 245 libras de peso. El safety Sebastián Castro, de ascendencia mexicana por parte de sus abuelos de Jalisco y Zacatecas, es un defensor que destaca por su habilidad para frenar el juego terrestre. (Agencias)

GRAVE DENUNCIA CONTRA UNA ESTRELLA DEL BALOMPIÉ BRASILEÑO

El futbolista francés Dimitri Payet, actual jugador del Vasco da Gama, ha sido denunciado por la abogada brasileña Larissa Ferrari por presuntos actos de violencia física, moral, psicológica y sexual durante una relación de siete meses.

Síguenos en nuestras redes

On line

La mujer de 28 años presentó la denuncia el 29 de marzo de 2025, en Río de Janeiro, alegando que Payet la sometió a agresiones físicas y humillaciones extremas como pruebas de amor. La quejosa también afirmó que el futbolista la obligó a grabar videos degradantes y la agredió físicamente, dejándole marcas en el cuerpo. Ferrari, que asegura padecer trastorno límite de la personalidad, sostiene que Payet se aprovechó de su vulnerabilidad emocional para manipularla y obtener beneficios sexuales. La policía civil de Río de

Janeiro ha confirmado la apertura de una investigación sobre las acusaciones contra Payet, aunque el proceso se mantiene confi dencial. Hasta el momento, ni el jugador ni el club Vasco da Gama han emitido declaraciones públicas al respecto.

Este caso ha generado una gran conmoción en Brasil y en el mundo del futbol, dado el perfil internacional de Payet, exjugador del Olympique de Marsella y del West Ham , y exintegrante de la selección francesa.

(Agencias)

Cultura

Celebran el Día Internacional del Libro

La Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza será la sede de las actividades esta tarde

A partir de la celebración del Día Internacional del Libro se buscará darle un mayor impulso a las actividades que se realizan en la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza, la cual llevaba mucho tiempo sin contar con actividades enfocadas en los libros más a allá de presentaciones. Las actividades, que se llevarán a cabo hoy de 17:00 a 21:00 horas, forman parte de las celebraciones para uno de los días más importantes para los lectores yucatecos.

La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, Patricia Martín Briceño, comentó a POR ESTO! que el Día Internacional del Libro es “un buen pretexto para que la gente vuelva a voltear a ver a la biblioteca y por eso vamos a tener toda clase de actividades familiares, para niños y hasta para escritores profesionales, o sea, para todos los gustos”, destacó la funcionaria.

Como parte de los esfuerzos de la Secretaría en materia de lectura, la titular señaló que durante la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) sirvieron como una sede alterna en el Gran Museo del Mundo Maya con casi 80 actividades como una feria de fanzines, presentaciones de libros y encuentros con escritores. Asimismo, en el marco de la feria se llevó a cabo el Encuentro de Bibliotecas y Mediadores de Lectura, mediante el cual buscaron impulsar a quienes trabajan en el fomento literario.

Otra de las vertientes en las que trabaja Sedeculta es en el Programa Estatal de Lectura, el cual tiene un alcance en todo el Estado. De igual forma, la titular adelantó que el próximo mes de junio Yucatán será la sede del Encuentro Nacional de Mediadores de Lectura, cuyo programa y detalles serán informados conforme se aproxime la fecha.

“Consideramos que la literatura y los libros son herramientas maravillosas para el desarrollo humano, para que impulsemos los espacios donde trabajamos con niños y jóvenes. La lectura se vuelve un mundo donde pueden viajar e imaginar”, apuntó la secretaria. Asimismo, invitó a todos a participar en las actividades que se tienen planeadas, así como también señaló que impulsarán más actividades en la biblioteca.

(Alejandro Febles)

Consideramos que la literatura y los libros son herramientas maravillosas para el desarrollo humano.”

“Vamos a tener toda clase de actividades familiares, para niños y hasta para escritores profesionales”, indicó Patricia

Regresa la trova al Palacio de la Música

Los Viernes de Trova regresan al Palacio de la Música con una participación ampliada de las cuatro asociaciones de trovadores más importantes de Mérida. A partir del 25 de abril dará inicio la temporada 2025 con la presentación especial de los tríos Mensajeros, Embajadores, Flamingos y Tres Yucatecos, quienes abrirán nuevamente esta tradicional actividad que mantiene viva una de las instituciones musicales más importantes del Estado.

La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) en colaboración con el Palacio de la Música y las uniones de trovadores Pepe Domínguez , Pastor Cervera , Guty Cárdenas y el Sindicato Armando Manzanero, anunciaron ayer el regreso de esta actividad con importantes cambios en su origen, ya que ahora se buscará el involucramiento de todos los músicos en un ambiente más democrático y justo.

Fernando Faz Rodríguez, jefe del Departamento de Creación, Producción y Programación de Sedeculta, reveló que serán un

total de 17 viernes de trova que se tendrán durante lo que resta del año. La intención es que cada dos viernes se lleven a cabo las presentaciones en el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música en punto de las 19:00 horas. Cada mes irán rotando las agrupaciones correspondientes con el objetivo de darle espacio a cada una de ellas. De igual forma, señaló que el repertorio será seleccionado por los músicos. quienes traerán lo mejor de su arte para los meridanos.

Por su parte, la directora del Palacio de la Música, Adele Urbán Flores, señaló que para ellos siempre será un orgullo recibir a los trovadores, quienes forman una parte esencial del patrimonio musical de Yucatán. Asimismo, señaló que al ser el Centro Nacional de la Música Mexicana, su labor es mantener las sinergias con las autoridades culturales para mantener viva la tradición, además se impulsar a los talentos emergentes.

Por su parte, la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, señaló que los esfuerzos

para gestionar la nueva era de los Viernes de Trova, requirió de un trabajo conjunto entre la institución y los grupos de trova, quienes expresaron sus necesidades y entablaron un diálogo con las autoridades para llegar a un acuerdo que benefi cie a todos. Asimismo, los representantes de las unio-

nes de trova destacaron que una de las mayores carencias es la falta de espacios para poner su música, por lo que agradecen la recuperación y fomento de nuevos escenarios para los cerca de 150 trovadores que conforman a los cuatro grupos principales de Mérida.

(Alejandro Febles)

PATRICIA MARTÍN BRICEÑO TITULAR DE SEDECULTA
Habrá 17 noches de música tradicional este año. (Fotos: Daniel Silva)
Martín Briceño.

Campeche, miércoles 23 de abril del 2025

Desenlace

La serie Heartstopper, elogiada por dar una representación luminosa a la comunidad LGBTQIA+ con un romance adolescente, llegará a su fin con una película de Netflix

documental

Harvey Weinstein enfrenta juicio marcado por la participación femenina ¿Britney, hermana, ya eres mexicana?; Spears disfruta de Los Cabos

Página 41
Kit Connor y Joe Locke volverán a interpretar una vez más a sus personajes y también ejercerán como productores ejecutivos

Se enfrentará a jurado femenino

Harvey Weinstein dará sus declaraciones de apertura hoy en emblemático caso del movimiento #MeToo

El nuevo juicio por violación del exmagnate del cine Harvey Weinstein tendrá sus declaraciones de apertura hoy miércoles, esta vez con un jurado mayoritariamente femenino que decidirá el caso emblemático del movimiento #MeToo

Después de un proceso de selección que duró varios días y que concluyó el lunes en un jurado de siete mujeres y cinco hombres, además de cinco jurados suplentes, los fiscales y los abogados de Weinstein terminaron de elegir un sexto y último suplente el martes. Los suplentes intervienen si un miembro del panel principal no puede completar el juicio. El jurado principal es más femenino que el de cinco mujeres y siete hombres que condenaron a Weinstein en su primer juicio hace cinco años. El veredicto marcó un momento emblemático para el movimiento #MeToo contra los abusos sexuales, que había sido impulsado en 2017 por una serie de acusaciones contra Weinstein, entonces un productor de cine renombrado con una serie películas galardonadas con el Óscar , que incluyen Pulp Fiction ( Tiempos violentos) y Shakespeare in Love (Shakespeare apasionado).

Pero en un giro que desalentó a las activistas del #MeToo, el tribunal superior de Nueva York anuló el año pasado la declaración de culpabilidad de Weinstein de 2020 y su sentencia a 23 años de prisión. El tribunal determinó que el juez del juicio original permitió un testimonio perjudicial. El mandato de ese juez expiró en 2022 y ya no está en el tribunal. El nuevo juicio por violación y

agresión sexual de Weinstein involucra acusaciones de tres mujeres: una aspirante a actriz que dijo que él la violó en 2013, y dos mujeres que hicieron acusaciones independientes de sexo oral forzado en 2006. Una de las dos no formó parte del juicio original.

Weinstein, de 73 años, se ha declarado no culpable y niega haber violado o agredido sexualmente a alguien.

También ha impugnado una condena por violación indepen- diente de 2022 en Los Ángeles.

Los 12 miembros del jurado principal para el nuevo juicio en Nueva York incluyen a un investigador en física, un fotógrafo, un dietista, un terapeuta, un ingeniero de software de un banco de inversión y un director de seguridad contra incendios. Otros tienen experiencia en bienes raíces, comerciales de televisión, cobro de deudas, trabajo social y otros campos.

Uno tiene un título de equivalencia de escuela secundaria. Otros tienen títulos de maestría. Algunos han servido como jurados o jurados acusadores múltiples veces antes; otros, nunca.

Cientos de otros posibles jurados fueron excusados por razones que van desde barreras lingüísticas hasta opiniones fuertes sobre Weinstein — “la primera palabra que vino a mi mente fue ‘cerdo’”, dijo un hombre que rápidamente fue anulado.

A los elegidos se les preguntó sobre sus antecedentes, experiencias de vida y otros puntos que podrían relacionarse con su capacidad para ser justos e imparciales sobre el caso altamente publicitado.

Taylor Swift y Rihanna, ganadoras del Webby

Kendrick Lamar, Taylor Swift, Rihanna, Travis Kelce y Simone Biles son algunos de los ganadores de los Premios Webby , que reconocen el mejor contenido y creadores de internet.

La Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales anunció ayer a los galardonados en una variedad de categorías. La 29ª ceremonia anual se llevará a cabo en Cipriani Wall Street en Nueva York el 12 de mayo.

El Premio Webby al Emprendedor del Año fue otorgado a Snoop Dogg por destacarse como un empresario versátil con Death Row Records junto con dos marcas de alcohol, una marca de helados y marcas de cannabis. Walton Goggins ganó el premio al mejor actor por sus interpretaciones en proyectos de streaming, incluyendo The White Lotus, The Righteous Gemstones y Fallout

La ceremonia será presentada por la comediante y actriz Ilana Glazer y honrará a grandes marcas y plataformas, incluyendo Nike , Net fl ix , Letterboxd y Apple . La

“Puede que escuchen aquí acusaciones sexuales de naturaleza lasciva — gráficas, quizás. ¿Escuchar eso indicaría que... el Sr. Weinstein debe ser culpable?”, preguntó el abogado defensor Mike Cibella a un posible jurado el lunes. La mujer, que finalmente fue elegida, respondió que no. La fiscal Shannon Lucey buscó garantías de que los posibles jurados pudieran dejar de lado cualquier

posición o sentimiento que tuvieran sobre el movimiento #MeToo. “¿Hay alguien que vaya a pensar en el movimiento y piense, ‘OK, eso es solo algo que tengo que mantener en el fondo de mi mente cuando decida este caso’? ¿Todos pueden dejar eso de lado?”, preguntó Lucey a un grupo de 24 posibles jurados. Todos indicaron que podían hacerlo. (Agencias)

Los Latin Grammy dan fecha

La 26ª entrega anual del Latin Grammy ya tiene fecha y se realizará el 13 de noviembre. La Academia Latina de la Grabación anunció el martes que los Latin Grammy se transmitirán en vivo desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas a través de Univision Las nominaciones serán anunciadas el miércoles 17 de septiembre y transmitidas a través de las redes sociales de la academia. Otros eventos adicionales se llevarán a cabo en la ciudad durante la Semana Latin Grammy. Es la ocasión número 15 que la ceremonia se realiza en Las Vegas y se espera que reúna a creadores de música de todo el mundo para “la noche más importante de la música latina”.

La ceremonia de premiación tendrá una transmisión tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision y se podrá ver a través de las plataformas de TelevisaUnivision

Dra. Fei-Fei Li recibirá el Premio a la Trayectoria por sus contribuciones a la inteligencia artificial y su liderazgo en el avance de la IA centrada en el ser humano.

Jesse Feister, director ejecutivo del Webby Media Group, afirmó: “Los ganadores de este año representan una clase magistral de creatividad e innovación. Han aprovechado el poder del internet para impulsar el cambio, generar conversaciones y conectarnos de nuevas maneras. Con la introducción de nuevas categorías, estos creadores están siendo reconocidos por dar forma al futuro del mundo digital.”

Los premios comenzaron en 1996 y en un principio reconocían sitios web. Han crecido para abarcar nuevas tecnologías, desde aplicaciones y software hasta redes sociales y juegos.

Google ganó por primera vez el logro de Marca del Año. NBCUniversal fue honrada como la mejor Compañía de Medios.

Los destinatarios de logros especiales incluyen a Amelia Dimol-

denberg, la representante Jasmine Crockett, Jools Lebron, Marcello Hernández, el Podcast MeidasTouch y Norman Teague. Otros ganadores incluyen a Lady Gaga por su sitio web, la asociación It’s Time de Mariah Carey con KAY Jewelers, Drag Race: The Pit Stop de RuPaul, el video musical Not Like Us de Lamar y Brian Cox Goes to College de Brian Cox. Algunas organizaciones con

misión galardonadas incluyen la Fundación Elton John AIDS, el Centro Nacional de Leyes de Inmigración y el Museo Whitney de Arte Americano. Este año marcó un nuevo conjunto de categorías que destacaron la floreciente economía de creadores y la creciente influencia de los creadores. Algunos de los ganadores incluyeron a Zach King, Caleb Simpson y Jameis Winston. (Agencias)

“Estamos emocionados de presentar una cobertura sin precedentes de la 26a entrega anual del Latin Grammy a nuestra audiencia”, dijo Ignacio Meyer, presidente de Univision Networks Group en TelevisaUnivision. En la Semana Latin Grammy también se llevará a cabo la Ceremonia de los Premios Especiales, Leading Ladies of Entertainment, Latin Grammy En Las Escuelas, la Recepción de Nominados, la Gala de la Persona del Año y la Premiere, la ceremonia previa a la transmisión por televisión en la que se entregan la mayoría de los premios.

(Agencias)

La gala se celebrará en Las Vegas. (POR ESTO!)
Las veteranas del pop son reconocidas en el internet. (POR ESTO!)
El otrora monstruo del cine espera su proceso legal en un hospital.

Heartstopper finalizará con película

La serie de Netflix es aclamada por dar una representación luminosa y nada forzada a la comunidad LGBTQIA+

La serie Heartstopper llegará a su fin con una adaptación cinematográfica de Netflix que pondrá punto final a la historia de la pareja adolescente Nick y Charlie.

Después de tres temporadas cargadas de ternura, autenticidad y representación LGBTQIA+, Heartstopper dice adiós a sus seguidores con un largometraje que promete cerrar con delicadeza y emoción el viaje de sus personajes.

“¡Ya viene una película de Heartstopper, nuestro último capítulo basado en el sexto volumen de Alice Oseman!”, anunció la plataforma de streaming en una publicación en X que incluía un cartel

con la imagen de los protagonistas y la pregunta: “¿A quién le apetece ver la película y cuándo?”.

Kit Connor y Joe Locke volverán a interpretar una vez más a sus personajes de Nick Nelson y Charlie Spring, respectivamente, y también ejercerán como productores ejecutivos junto a Oseman, la creadora y novelista.

“Estoy deseando llevar esta historia a un final mágico”, escribió Oseman en un comunicado publicado en la página de Netflix, TUDUM

Se prevé que el rodaje comience este verano y que siga la historia de los protagonistas mientras enfrentan nuevas etapas de su vida:

Nick se prepara para ir a la universidad, Charlie se adapta a su nueva independencia en el instituto y la idea de una relación a distancia “comienza a pesarles”.

“La película de Heartstopper mostrará cómo los momentos clave inevitables impactan a los personajes mientras crecen. ¿Pueden durar para siempre los primeros amores?”, cuestiona el escrito.

La serie, que cuenta con tres temporadas, fue bien recibida por el público y la crítica desde su estreno en 2022 y ha sido elogiada principalmente por el tratamiento y la representación de temas y personajes LGTBQIA+.

Su historia de amor es tratada sin tragedia y sin necesidad de sexualizar cada fotograma. La inclusión que muestra la serie no es forzada ni su mensaje es un sermón lleno de diálogos instrumentales. Pese a abordar temas espinosos como el ‘bullying’ o la salida del armario, el tono es luminoso y va más allá de los dramas con los que se ha reflejado la homosexualidad en cientos de películas (incluso en las independientes, incluso en aquel movimiento que se dio en llamar ‘queer cinema’ del que surgieron nombres fundamentales como los de Gus Van Sant o Gregg Araki). (Agencias)

Karol G y lo que fue muy bonito, en Netflix

La estrella colombiana del reguetón Karol G es la protagonista del documental Karol G: Mañana fue muy bonito, sobre su gira mundial de estadios que se estrenará el próximo 8 de mayo en Netflix, informó ayer la plataforma.

La cinta, dirigida por la ganadora del Emmy, Cristina Costantini, sigue el recorrido de la artista desde sus inicios en Medellín hasta su consagración como icono global de la música latina.

“Decían que su sueño era demasiado grande. Pero apostaron contra La Bichota ”, resume la sinopsis de la cinta producida por This Machine (parte de Sony Pictures Television), Interscope Films y Bichota Films.

El largometraje ofrece un acceso sin precedentes a los momentos más íntimos y espectaculares de la gira Mañana será bonito, con la que la cantante rompió récords en estadios de América y Europa, de acuerdo a Netflix

Fallece tras medicarse sin receta

Sophie Nyweide, exactriz infantil de cine y televisión, murió el pasado 14 de abril en Vermont, según reportó el medio estadounidense TMZ ayer. Nyweide, de apenas 24 años de edad, participó en series como La ley y el orden y de acuerdo con un comunicado lanzado por su familia, perdió la vida tras automedicarse por enfrentar traumas.

“El primer tour de estadios de una artista latina en la historia”, se dice en el tráiler la propia Carolina Giraldo Navarro, conocida artísticamente como Karol G.

El equipo de producción incluye a R.J. Cutler, Elise Pearlstein, Trevor Smith y la propia Costantini, junto con otros nombres destacados como Kristofer Ríos, Mariem Pérez y Sofía Vanegas Cardona. Los productores ejecutivos son Mark Blatty, Margaret Yen, John Janick y Nir Seroussi, de acuerdo al comunicado de la productora. Costantini, reconocida por sus documentales Mucho Mucho Amor (2020) y Science Fair (2018), regresa a Netflix con una historia que también es un homenaje a la comunidad de seguidores que ha acompañado el meteórico ascenso de Karol G. Con este estreno, Netflix refuerza su apuesta por contenidos que visibilizan la música latina y las trayectorias inspiradoras de sus protagonistas. (Agencias)

“Sophie era una niña amable y confiada. Esto a menudo la dejaba expuesta a que otros se aprovecharan de ella. Escribía y dibujaba con voracidad, y gran parte de su arte refleja el dolor que sufrió. Se automedicó para lidiar con todo el trauma y la vergüenza que albergaba, y esto resultó en su muerte”, se lee en el texto. La causa del deceso no ha sido determinada, pero ya existe una investigación en curso. De acuerdo con los primeros reportes, Sophie fue encontrada a las orillas de un río y muy cerca de la secundaria Benninton. Fue declarada muerta en el lugar. Fuentes policiales revelaron que Sophie estaba acompañada de varias personas al momento de morir, pero que no las conocía. Respecto a la autopsia, la Policía local afirma que los resultados podrían tardar entre seis y ocho semanas; sin embargo, la familia cree que esta tragedia podría estar relacionada con el consumo de medicamentos no controlados para la ansiedad y depresión. Durante su niñez, Nyweide participó en siete largometrajes antes de los 11 años. Apareció también en series como La ley y el orden y ¿Qué harías tú? Su familia la describe como una joven “creativa, atlética y sabia para su edad”, que desde pequeña soñó con actuar: “Parecía más feliz en un set de rodaje, transformándose en otra persona”, recordaron. (Agencias)

Una exactriz infantil se negó a recibir ayuda psiquiátrica.
La Bichota estrenará el documental de su ascenso el 8 de mayo.
La pareja adolescente de Nick y Charlie fue encarnada por Kit Connor y Joe Locke, quienes siguen triunfando con diversos proyectos.

Britney Spears ya es mexicana

La otrora Princesa del Pop disfruta de nuestro país, mientras circula que compró una mansión en Los Cabos

La sencillez y calidez humana de la otrora Princesa del Pop, Britney Spears, llenó de satisfacción a los mexicanos que pudieron coincidir con ella recientemente.

Con música de fondo, luces tenues y un ambiente relajado, Britney sorprendió el fin de semana a locales y turistas al dejarse ver bailando en un bar de Los Cabos, Baja California Sur.

Circula que adquirió una mansión valuada en 11 millones de dólares en el lugar, en donde pasará la mayor parte de su tiempo, aunque no lo confirmó la retirada artista, ni lo comunicó alguien de su gente. Pero hay que recordar que el año pasado anunció su mudanza a México, algo que todos pensaron que se trataba de una broma porque nunca dio más detalles. Al parecer, la cantante no estaba jugando y prefirió mantener su información en lo más privado.

Algunos presentes captaron a la cantante disfrutando de una noche espontánea, acompañada por dos guardaespaldas. Los videos no tardaron en llegar a redes sociales como TikTok y X. Más tarde, la propia Britney publicó en Instagram el clip donde aparece bailando enérgicamente, acompañado por la frase: “Anoche”, junto a varios emojis.

La intérprete de Toxic llevaba un vestido rojo entallado hasta la rodilla, combinado con unas botas altas negras y el cabello suelto. En el video, se le ve moverse al ritmo de “Por qué será” de Álvaro Ricardo, mientras sonríe y mira a la cámara. Sacude las piernas, gira, mueve la cadera y agita la cabellera dejándose llevar por la música.

También fue vista caminando por las calles de San José del Cabo, lo que aumentó los rumores sobre una posible estadía prolongada en

México y varias fotos muestran que estuvo comprándole a los vendedores ambulantes de la zona, lo que demuestra su sencillez, pues pese a su inmensa fama alrededor del mundo sigue comportándose como cualquier persona.

A inicios de abril, la estrella pop compartió en redes varias imágenes disfrutando del sol y la playa, acompañadas de la descripción “MX”.

Tras su divorcio con el actor

Sam Asghari y su relación con Paul Solíz -quien trabajó como su encargado del hogar-, Spears confesó que planeaba mudarse a México, harta del acoso mediático en Estados Unidos.

“Realmente me duele que los paparazzi hagan que mi cara parezca que llevo una máscara blanca de Jason. Ni siquiera se parece a mí. Siempre han sido increíblemente crueles conmigo... La forma

en que me han retratado”, escribió en una de sus publicaciones.

Sale una e ingresa otro al hospital

Britney se ha mostrado feliz durante su estancia en el país, pues no es acosada por la prensa como en su país y la gente mexicana le tiene un gran aprecio por su emblemática carrera que ha decidido dejar atrás para siempre, centrándose en su bienestar y en hacer todo lo que no pudo bajo la tutela de su padre antes del movimiento #FreeBritney.

(Agencias)

Luis Gerardo presume su debut en Hollywood

El actor Luis Gerardo Méndez, conocido por su protagónico en Club de Cuervos, ha logrado crear una carrera en cine y televisión.

En los últimos años, el mexicano ha participado en proyectos como Nosotros los nobles, Technoboys y Los Enviados, los cuales no han pasado desapercibidos en el extranjero. Precisamente, este 2025 parece ser un año de oportunidades para el originario de Aguascalientes ya que ha dado el gran paso hacia Hollywood al incorporarse al nuevo proyecto que el reconocido actor Ben Affleck tiene en colaboración con la plataforma Netflix

Así lo compartió Luis Gerardo Méndez en su cuenta de Instagram a través de dos fotografías en las que aparece sonrientemente junto al exesposo de Jennifer Lopez y el actor Matt Damon, quien también está involucrado en la producción.

“Trabajar con estos dos ha sido uno de los regalos más significativos de mi carrera. Gracias Ben, Matt,

Lucy y todo el equipo por este viaje tan hermoso, surreal y colaborativo. Me urge que vean nuestra película Animals en Netflix”, expresó Luis Gerardo en sus redes sociales.

Además de ser una gran oportunidad profesional para el actor, de 43 años, el rodaje ha sido el ambiente perfecto para cultivar una amistad con la estrella de Batman y El Contador 2, con quien se le ha visto compartiendo momentos de camaradería en el set durante las filmaciones.

Pero Luis Gerardo no es el único mexicano dentro de la nueva película de Ben Affleck, la actriz Adriana Paz, parte del elenco de Emilia Pérez, también se sumó al cast junto con Gilian Anderson, Kerry Washington y Steven Yeun. La película, que tendrá al exesposo de Jennifer Garner como actor, director y productor, será un thriller que narrará la historia de dos padres desesperados luego del secuestro de su hija. (Agencias)

El espectáculo mexicano ha estado marcado por la pérdida de grandes artistas recientemente, como Paquita la del Barrio, Dulce y Tongolele, por lo que cuando un veterano famoso enferma todos nos asustamos y rogamos por ellos. Tal fue el caso de Lucía Méndez (70 años), enferma de COVID-19, pero ayer se reportó que la actriz por fin fue dada de alta del hospital, mientras que el músico Carlos Santana (77 años) fue ingresado de emergencia. El concierto que Santana tenía previsto para anoche, en el Majestic Theatre de San Antonio, fue pospuesto debido a que el guitarrista se encuentra bajo observación médica, según reportó TMZ Un representante del músico mexicano señaló que se encuentra estable y con la intención de retomar pronto su gira por Estados Unidos, incluyendo su futura presentación en Texas, que dependerá de su evolución. Santana sufrió un percance de salud horas antes del espectáculo, presuntamente por deshidratación. Fue atendido en el lugar y trasladado en ambulancia para una revisión más detallada. Testigos afirman que el incidente ocurrió durante la prueba de sonido, momento en el que comenzó a sentirse mal. No es la primera vez que el artista enfrenta una situación así: en 2022 colapsó en pleno concierto por agotamiento y calor, lo que también derivó en una hospitalización. (Agencias)

Carlos Santana canceló un concierto anoche en Texas.
El mexicano compartió foto con Ben Affleck y Matt Damon. (Instagram)
La intérprete de Circus y Perfume ha sido vista bailando y conviviendo junto con sus guardaespaldas.
La artista retirada compró recuerditos a los vendedores ambulantes.

Internacional

Campeche, miércoles 23 de abril del 2025

Excepcional

El Papa Francisco será expuesto a los fieles en la Basílica de San Pedro a partir de hoy y hasta el sábado, en que será sepultado en el templo de Santa María la Mayor Página 45

La Santa Sede publicó ayer las primeras imágenes de su cuerpo sin vida, que lo muestran en un ataúd de madera -como él requirió-, con vestimentas rojas y su mitra de obispo. El secretario de Estado del

Prioridades ineludibles: la defensa de los migrantes y los refugiados

junto al féretro en la capilla de la residencia Domus Santa

Trazan cardenales próximos pasos antes de que comience el cónclave

Revelaciones únicas de Kevin Farrel, el camarlengo de la Santa Sede

Vaticano, cardenal Pietro Parolin, rezó
Marta, donde Francisco vivió y murió. (AFP)

Prioridades ineludibles del Papa

La defensa de los migrantes y los refugiados ocupó un lugar central en el accionar de Francisco

CIUDAD DEL VATICANO.Defender a los migrantes fue una de las prioridades del Papa Francisco. Su mandato fue testigo de una crisis de refugiados en el Mediterráneo, un aumento vertiginoso de la migración en el continente americano y una disminución de la empatía pública, lo que derivó en políticas cada vez más restrictivas en todo el mundo.

El Sumo Pontífice, fallecido el pasado martes a los 88 años, abordó la difícil situación de los migrantes con frecuencia. Llevó a solicitantes de asilo con él desde campamentos insulares superpoblados y denunció las iniciativas fronterizas del presidente estadounidense Donald Trump.

Su primera visita pastoral fuera de Roma, el 8 de julio del 2013, tras su elección, fue a la isla italiana de Lampedusa, un punto en el Mediterráneo cuya cercanía con el Norte de África la coloca en primera línea de numerosas rutas de contrabando y naufragios mortales.

Al reunirse con migrantes que habían estado en Libia, Francisco condenó su sufrimiento y denunció la “globalización de la indiferencia”, que afectaba a quienes arriesgaban sus vidas intentando llegar a Europa.

Una década más tarde, en una visita al puerto francés de Marsella, en septiembre del 2023, el jefe de la Iglesia católica volvió a criticar el “fanatismo de la indiferencia” hacia los migrantes, mientras los responsables políticos europeos redoblaban sus esfuerzos en materia fronteriza ante el auge de la extrema derecha que rechaza la migración.

El 16 de abril del 2016, Francisco viajó a la isla griega de

Quien aboga por la construcción de muros no es cristiano”

PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE

Lesbos, en medio de una crisis de refugiados durante la cual llegaron cientos de miles de personas que huían de la Guerra Civil en Siria y otros conflictos en Medio Oriente y el Sur de Asia. El Papa llevó con él a tres familias musulmanas a bordo del avión papal. Rescatar a esos 12 sirios de un campamento desbordado fue “una gota de agua en el mar, pero después de esta gota, el mar nunca volverá a ser el mismo”, dijo Francisco. En diciembre del 2021, volvió a llevar a una docena de solicitantes de asilo a Italia, esta vez tras su visita a Chipre.

El 17 de febrero del 2016, durante la celebración de una misa en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, en México, que fue transmitida en vivo en El Paso, Texas, el Obispo de Roma pidió por “corazones abiertos” ante la “tragedia humana que supone la migración forzada”. En respuesta a la pregunta de un periodista durante su vuelo de regreso a Roma, dijo que quien aboga por la construcción de muros “no es cristiano”.

Mientras, el 24 de octubre del 2021, en Ciudad del Vaticano, ante la creciente presión en Italia y otras partes de Europa para combatir la migración ilegal, Francisco hizo un ferviente llamado a poner fin a la práctica de devolver a las per-

sonas rescatadas en el mar a Libia y a otros países inseguros, donde sufren una “violencia inhumana”. Describió los centros de detención en Libia como “verdaderos campos de concentración”. Desde allí, miles de migrantes son llevados por traficantes en embarcaciones, a menudo inservibles.

El Mar Mediterráneo se ha convertido en la mayor fosa común de migrantes del mundo, con más de 28 mil muertes registradas en la úl-

Medioambiente y cambio climático, preocupaciones para Francisco

CIUDAD DEL VATICANO.Pocos momentos del Papado de Francisco ejemplifican su comprensión de los efectos del cambio climático y la necesidad de abordarlo como la misa que celebró bajo la lluvia en Tacloban, Filipinas, en el 2015.

Usando uno de los ponchos amarillos de plástico que fueron entregados a los fieles, el Papa experimentó de primera mano el tipo de tormentas extrañas y extremas que los científicos atribuyen al calentamiento global y que azotan cada vez más a islas vulnerables.

Había viajado a Tacloban, en la isla de Leyte, para consolar a los sobrevivientes de la tormenta más fuerte jamás registrada, el tifón Haiyan. Con vientos de 310 kilómetro por hora, la tormenta del 11 de noviembre del 2013 mató a más de 7 mil 300 personas, arrasó con aldeas enteras y desplazó a unos cinco millones de residentes. Dos años después, cuando otra tormenta se acercaba a Tacloban,

Francisco tuvo que acortar su visita para salir de la isla. “Muchos de ustedes lo han perdido todo. No sé qué decirles”, dijo a la multitud en el enlodado campo del aeropuerto de Tacloban mientras el viento casi derriba los candelabros del altar.

Ese día, Francisco guardó silencio ante el dolor de los supervivientes y la devastación que vio. Pero lo canalizaría unos meses más tarde, cuando publicó su histórica encíclica Laudato Si (Alabado seas), que presentaba el cuidado del planeta como una preocupación moral existencial y urgente.

El documento, escrito para inspirar a los asistentes a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se llevó a cabo en París en el 2015, acusaba a la economía “estructuralmente perversa” e impulsada por las ganancias del Norte global de devastar la Tierra y convertirla en un “montón de inmundicia”.

Fue la primera encíclica ecológica y afirmó al jesuita argentino,

que en su juventud estudió química, como una voz autorizada en el movimiento ambientalista.

“Creo que entendió desde el principio que hay tres relaciones que tenían que ser regeneradas: nuestra relación con Dios, nuestra relación con el mundo creado y nuestra relación con nuestros semejantes”, dijo el biógrafo papal Austen Ivereigh.

Él mismo señaló una reunión de obispos latinoamericanos y caribeños en el 2007 en Aparecida, Brasil, como el momento de su despertar ecológico. Allí, el excardenal Jorge Mario Bergoglio había sido elegido para redactar el documento final de la conferencia y estaba bajo presión para incluir llamamientos de los obispos brasileños para resaltar la difícil situación de la Amazonía. Al final de la reunión, estaba convertido y convencido.

Esos temas también se destacarían en el Sínodo del Amazonas que Francisco convocó en el Vaticano en el 2019, una reunión de obispos y pueblos indígenas para

tima década, según un informe del 2024 del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones.

El 12 de febrero del 2025, también desde el Vaticano, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Francisco criticó duramente los planes estadounidenses de realizar deportaciones masivas, calificándolos de “vergüenza”.

Con la oleada de cambios políticos de Trump para combatir

las prácticas migratorias, el Papa escribió a los obispos estadounidenses y advirtió que las deportaciones “acabarían mal”. “El acto de deportar a personas que, en muchos casos, han abandonado su tierra por motivos de extrema pobreza, inseguridad, explotación, persecución o grave deterioro ambiental, atenta contra la dignidad de muchos hombres y mujeres”, escribió.

(Agencias)

Laudato Si (Alabado seas) se centro en el cuidado del planeta. (Agencias)

abordar cómo la Iglesia católica podría y debería responder a la difícil situación del Amazonas y su gente empobrecida. “Creo que la contribución más im-

portante del papa fue insistir en el aspecto ético del debate sobre la justicia climática”, dijo Giuseppe Onofrio, director de Greenpeace Italia. (Agencias)

Acogido por migrantes en Lampedusa, en su primera visita pastoral fuera de Roma, en el 2013. (AFP)

Deciden cardenales sobre funeral

El Papa Francisco será expuesto a partir de hoy en la Basílica de San Pedro y sepultado el sábado

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco será sepultado el sábado después de estar en capilla ardiente durante tres días en la Basílica de San Pedro, a donde acudirán los fieles en masa para rendir homenaje al primer Pontífice latinoamericano de la historia. Los cardenales se reunieron ayer en la Sala del Sínodo del Vaticano para trazar los próximos pasos antes de que comience un cónclave para elegir al sucesor del Pontífice, mientras llegaban condolencias de todo el mundo. Según acordaron, el cónclave debe comenzar entre el 5 y el 10 de mayo.

El funeral se programó para el sábado a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro, oficiado por el decano del Colegio de Cardenales, el cardenal Giovanni Battista Re.

El Papa argentino falleció el lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral que lo dejó en coma y le provocó un paro cardíaco. Se estaba recuperando en su apartamento después de haber sido hospitalizado durante cinco semanas por una neumonía. Hizo su última aparición pública el domingo, cuando ofreció una bendición de Pascua y dio el que sería su último saludo a los feligreses desde su papamóvil, en la Plaza de San Pedro.

Mientras que los fieles tendrán la oportunidad de presentar sus respetos a partir de hoy, los funcionarios del Vaticano pudieron despedirse desde el lunes por la noche.

Ayer se publicaron las primeras imágenes de su cuerpo sin vida, que lo mostraban en un ataúd de madera, con vestimentas rojas y su mitra de obispo, mientras el secretario de Estado del Vaticano rezaba sobre él en la capilla de la residencia Domus Santa Marta, donde vivió y murió. En su testamento final, Francis-

co confirmó que sería enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, que alberga el icono Salus Populi Romani de María, y no en las grutas debajo de la Plaza de San Pedro, como es habitual para los Papas.

Las habitaciones oficiales del Papa en el Palacio Apostólico y en Santa Marta fueron selladas, siguiendo un ritual centenario. El cardenal Kevin Farrell, quien como camarlengo tuvo la tarea de anunciar la muerte y confirmarla una vez determinada la causa, presidió el ritual.

De acuerdo a los cambios realizados por Francisco el año pasado, su cuerpo no fue colocado en tres ataúdes de madera, como había sido para Papas anteriores. En cambio, fue ubicado en un ataúd de madera simplificado con un ataúd de zinc en su interior.

Una vez en San Pedro, su ataúd no será colocado en un catafalco elevado, sino que simplemente será ubicado frente a los bancos, con el cirio pascual cerca.

Después del funeral, hay nueve días de luto oficial, conocidos como los novendiali. Durante este período, los cardenales llegan a Roma para participar en reuniones antes del cónclave para elegir al próximo Papa.

Las campanas repicaron en capillas, iglesias y catedrales de todo el mundo y las banderas ondearon a media asta en Italia, India, Taiwán y Estados Unidos después de que la muerte de Francisco fue anunciada.

Líderes mundiales elogiaron a Francisco por su liderazgo moral y compasión, mientras que los fieles comunes recordaron su simplicidad y humanidad.

Italia decretó ayer cinco días de duelo nacional, un periodo de luto que se extenderá hasta el sábado, anunció el ministro de Protección Civil, Nello Musumeci.

“Gracias por traerme de vuelta a la plaza” de San Pedro, dijo el Papa Francisco a su enfermero personal, Massimiliano Strappeti, el Domingo de Resurrección, y por animarlo a realizar un último baño de multitudes a bordo del papamóvil, horas antes de su deceso, según recogió el medio oficial de la Santa Sede, Vatican News

Tras la tradicional bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la Basílica de San Pedro, Francisco realizó un inesperado paseo a bordo del automóvil papal entre los miles de fieles reunidos para celebrar la Pascua

Pero antes, preguntó a su enfermero: “¿Cree que podré hacerlo?”. Strappetti lo tranquilizó y el Papa recorrió durante casi 15 minutos la plaza, bendiciendo a su paso a los bebés presentes.

Según Vatican News, el jesuita argentino descansó durante la tarde en su departamento de la residencia de Santa Marta en el Vaticano, antes de cenar tranquilamente.

Pero el lunes, en torno a las 5:30 (hora local), aparecieron los primeros síntomas de un malestar. Más de una hora después, tras saludar a su enfermero, entró en coma y murió a las 7:35 (hora local).

“No sufrió, todo sucedió rápidamente, dicen quienes estuvieron a su lado en esos últimos momentos”, relata Vatican News, sobre la base de testimonios de personas presentes.

“Una muerte discreta, casi repentina, sin largas esperas ni demasiado clamor para un Papa que siempre había mantenido su salud en gran secreto”, agrega el medio oficial.

La Policía italiana patrulló ayer la Plaza de San Pedro y las calles circundantes a pie y a caballo, mientras se reforzaba la seguridad en Roma antes del funeral. Policías en lanchas patrullaban el

cercano río Tíber.

El Vaticano difundió la lista de los Jefes de Estado y/o de Gobierno que, hasta ayer, confirmaron su asistencia a los funerales.

Entre estos se incluyen los presidentes Donald Trump y su esposa Melania; Natasa Pirc Musar, de Eslovenia; Maia Sandu, de Moldavia; Javier Milei, de Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Marcelo Rebelo de Sousa, de Portugal; Micheal D. Higgins, de Irlanda; Emmanuel Macron, de Francia; Frank Walter Steinmeier, de Alemania; Volodimir Zelenski, de Ucrania; Andrzej Duda, de Polonia; Tamas Sulyok, de Hungría;

Ilie Bolojan, de Rumanía; Peter Pellegrini, de Eslovaquia; Gitanas Nauseda, de Lituania; Edgars Rinkevics, de Letonia; Alar Karis, de Estonia; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el titular del Consejo Europeo, António Costa; el rey Felipe VI y la reina Letizia, de España; el príncipe Guillermo, en representación de su padre el rey Carlos III) y el primer ministro Keir Starmer, por Reino Unido; el príncipe Alberto II y su esposa Charlène; el rey Felipe y la reina Matilde, de Bélgica, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. (Agencias)

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, entre los primeros en rendir tributo al extinto Pontífice. (AP) Los homenajes se reiteran hasta en apartados rincones del mundo. (AP)
En Roma y el Vaticano se redoblaron las medidas de seguridad. (AP)
Los reyes de España y la reina emérita, firmaron condolencias. (AFP)

Farrell: el camarlengo del Papa

Recuerdos desconocidos sobre el día en que Francisco le pidió que asumiera su lugar cuando él muriera

CIUDAD DEL VATICANO.- El cardenal Kevin Farrell recuerda el día en que el Papa Francisco le pidió que fuera camarlengo, el funcionario del Vaticano que dirige hoy la Santa Sede, después de la muerte del Pontífice y hasta la elección de otro. Volaban en el avión papal de regreso a Roma desde la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Panamá en el año 2019. Francisco le hizo la pregunta.

Farrell había estado en Roma sólo unos pocos años. Fue convocado inesperadamente mientras era obispo de Dallas, Texas, para reorganizar la Oficina de Laicos del Vaticano, una parte clave de las reformas de Francisco

Tres años después de asumir el cargo, el Pontífice le pidió que asumiera un rol que está lleno de mitos y misterios, pero que también tiene responsabilidades en el mundo real: administrar el Vaticano durante el a menudo traumático interregno entre el deceso de un Papa y la elección de otro, y organizar el cónclave para elegir al próximo.

“Le dije que aceptaría el puesto, pero con una condición”, dijo Farrell en una entrevista del 2022. Sonriendo, al recordar la escena, dijo que la condición fue que el Papa tendría que predicar en su funeral, es decir, que moriría antes que Francisco y por ende nunca tendría que oficiar como camarlengo.

La broma era doble: Farrell no quería asumir una gran responsabilidad, pero tampoco quería considerar la posibilidad de sobrevivir a Francisco, a quien atribuía el mérito de haber puesto a la Iglesia católica en un camino crucial de renovación, alejándola de la actitud defensiva de la guerra cultural y devolviéndola a su esencia de inclusión impulsada por el Evangelio.

“Siempre nos defendíamos: la autoconservación era el tema de la Iglesia”, dijo Farrell. “Y el Papa Francisco nos llevó más allá de la autoconservación” hacia un mensaje de acogida y acompañamiento.

El rol de camarlengo

Con la muerte de Francisco, Farrell está ahora en el centro de atención, aunque sólo hasta que se elija

un nuevo Papa. El mandato del camarlengo es administrar los bienes de la Santa Sede entre Papados. Eso significa obtener informes escritos de las oficinas del Vaticano sobre sus activos actuales, una copia del presupuesto actual y proyectado de la Santa Sede y cualquier otra información del ministerio económico del Vaticano que pudiera ser útil para los cardenales y el futuro Papa. Más ceremoniosamente, el camarlengo certifica la muerte del Papa, sella el apartamento Papal y rompe el Anillo de Pescador, que usó el Santo Padre. Farrell, un estadounidense nacido en Irlanda, dijo que los deberes financieros son mucho más

importantes que los ceremoniales y aquellos para los que está más calificado. Él ya encabeza los principales comités del Vaticano sobre finanzas, inversiones y asuntos confidenciales, así como su Corte Suprema, lo que lo hace particularmente bien preparado para entregar un prospecto financiero al nuevo Papa.

Ordenado en México

Farrell nació en Dublín, Irlanda, el 2 de septiembre de 1947. Ingresó a la orden religiosa de los Legionarios de Cristo en el 1966 y fue ordenado sacerdote para una orden con sede en México, en el 1978. Se fue

seis años después, mucho antes de que se revelara que su fundador era un pedófilo que abusó sexualmente de sus seminaristas, y se convirtió en sacerdote diocesano en la Arquidiócesis de Washington.

Trabajó en diversas parroquias, pero también se hizo cargo cada vez más de los libros de la arquidiócesis; tiene una mente muy aguda para las finanzas, pero dice que nunca terminó su posgrado.

Se convirtió en obispo auxiliar de Washington en el 2001 y sirvió bajo el ahora deshonrado excardenal Theodore McCarrick antes de ser nombrado obispo de Dallas, en el 2007. Farrell ha dicho repetidamente que, durante sus años

en Washington, nunca escuchó los rumores de que McCarrick, quien finalmente fue expulsado, había cometido abusos mientras era obispo en Nueva Jersey. Farrell dijo que estaba feliz y “muy cómodo” como obispo en Dallas cuando su secretaria se le acercó en mayo del 2016 y le dijo que el Papa estaba al teléfono. “Le dije ‘el Papa no está hablando por teléfono. Los Papas no usan teléfonos’”, dijo Farrell, asumiendo que otro obispo estaba gastando una broma. Entonces tomó el teléfono y la voz le dijo en español: “Soy Francisco”. Nunca se habían visto, pero Francisco sabía que Farrell hablaba español con fluidez debido a sus años con los Legionarios en México. También sabía que Farrell había adoptado como política, tanto en Washington como en Dallas, colocar expertos laicos calificados en lugar de sacerdotes en puestos de autoridad en la gestión de las diócesis.

Misión del Vaticano

Farrell dijo que Francisco le pidió que hiciera lo mismo con la Ofi cina de Laicos de la Santa Sede, que el Pontífi ce quería reconstruir fusionándola con los departamentos de Familia y Vida del Vaticano y servir como modelo de Gobierno dirigido por laicos en la gestión de la Iglesia. “Estaba tratando de encontrar todas las razones por las que no debería hacerlo. Y él dijo: ‘Bueno, piénsalo durante tres días y te llamaré’”, recordó Farrell. “Tres días después, a la misma hora, recibí la llamada telefónica y le expliqué todas las razones que había formulado. Y él dijo: ‘Bueno, ¿por qué no vienes y hablas conmigo?’”. Farrell se mudó a Roma en octubre del 2016 para dirigir la Oficina de Laicos. A las pocas horas de su llegada, Francisco anunció que Farrell sería nombrado cardenal. Fue una señal, confirmada más tarde con su nombramiento como camarlengo, de que Francisco tenía la plena intención de confiar a Farrell algunas de las responsabilidades más importantes de la Iglesia. (Agencias)

La relación entre ambos fue de absoluta cercanía y confianza a lo largo de ocho años. (Agencias)
“Bueno -le dijo-, ¿por qué no vienes y hablas conmigo?”, recordó Kevin Farrell. (AP)

CONDENAN UNIVERSIDADES LA “INTERFERENCIA POLÍTICA”

Más de 100 universidades y otras instituciones educativas estadounidenses condenaron el martes la “interferencia política” del presidente Donald Trump en el Sistema Educativo, en una carta conjunta.

El hecho se produce un día después de que la Universidad de Harvard demandó a la Administración Trump, que amenazó a esa institución con recortarle financiación e imponerle una supervisión política externa.

“Hablamos con una sola voz contra la intervención gubernamental sin precedentes y la interferencia política que ponen en peligro la educación superior estadounidense”, señala la carta.

“Estamos abiertos a reformas constructivas y no nos oponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la intrusión indebida del Gobierno”, indicaron. “Debemos rechazar el uso coercitivo de fondos públicos para la investigación”, denunciaron.

La Administración Trump usó el caso de Harvard para hacer una amenaza velada al resto de centros educativos. “El presidente ha dejado bastante claro que es Harvard quien se ha puesto en una posición de perder su propia fi nanciación por no obedecer la ley federal, y esperamos que todos los colegios y universidades que reciben fondos de los contribuyentes cumplan la ley federal”, dijo a la prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. (Agencias)

EMPEORA PERSPECTIVA ECONÓMICA MUNDIAL ANTE LOS ARANCELES: FMI

El crecimiento global será de sólo 2.8% este año, por debajo del 3.3% pronósticado en enero, y del 3% en el 2026, según consigna el Fondo Monetario Internacional en su informe

Las perspectivas para las economías de Estados Unidos y del mundo han empeorado significativamente a raíz de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y la incertidumbre que han creado, informó ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El FMI señaló que la economía global crecerá sólo 2.8% este año, por debajo de su pronóstico de enero del 3.3%, según su más reciente informe Perspectivas de la Economía Mundial. Y en el 2026, el crecimiento global será del 3%, predice el Fondo, también por debajo de su estimación previa del 3.3%.

El crecimiento económico de Estados Unidos será de solo 1.8% este año, respecto del pronóstico anterior del 2.7% y un punto porcentual completo por debajo de su expansión del 2024. El FMI no espera una recesión en Estados Unidos, aunque ha aumentado sus probabilidades de una este año del 25% al 37%.

Los pronósticos están en gran medida en línea con las expectativas de muchos economistas del sector privado, aunque algunos temen que una recesión sea cada vez más probable. Los economistas de JPMorgan dicen que las probabilidades de una recesión en Estados Unidos son ahora del 60%. La Reserva Federal (Fed) también ha pronosticado

Síguenos en nuestras redes

On line

que el crecimiento se debilitará este año, a 1.7%.

“Estamos entrando en una nueva era. Este sistema económico global que ha operado durante los últimos 80 años está siendo reiniciado”, dijo Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.

El FMI es una organización de préstamos de 191 naciones que trabaja para promover el crecimiento económico y la estabilidad financiera y para reducir la pobreza global.

Gourinchas indicó que la mayor incertidumbre en torno a los impuestos de importación llevó al FMI a dar el paso inusual de preparar varios escenarios diferentes para el crecimiento futuro. Sus pronósticos se finalizaron el 4 de abril, después de que la Administración Trump anunció aranceles generalizados a casi 60 países junto con aranceles casi universales del 10%.

El 9 de abril, esos aranceles se pausaron por 90 días. Gourinchas comentó que la pausa no cambió sustancialmente los pronósticos del FMI porque Estados Unidos y Chi-

Síguenos en nuestras redes

na han impuesto aranceles igual de elevados entre sí desde entonces.

La incertidumbre en torno a los próximos movimientos de la Administración Trump probablemente también pesará mucho sobre las economías de Estados Unidos y del mundo, dijo el FMI.

Se prevé que China también crezca más lentamente debido a los aranceles de Estados Unidos. El FMI ahora espera que se expanda un 4% este año y el próximo, aproximadamente medio punto por debajo de sus pronósticos anteriores.

Mientras que la economía de Estados Unidos probablemente sufrirá un shock de suministro, similar al que obstaculizó durante la pandemia y que impulsó la inflación en el 2021 y el 2022, Gourinchas prevé que China experimentará una reducción de la demanda a medida que caen sus exportaciones estadounidenses. Es probable que la inflación empeore en Estados Unidos, y suba un 3% para finales de este año, mientras que cambiará poco en China, según el pronóstico del FMI. Se prevé que la Unión Europea crezca más lentamente, y ae pronostica que las economías de los 27 países que usan el euro se expandirán 0.8% este año y 1.2% el próximo, 0.2% menos en ambos años respecto al pronóstico de enero del FMI. (Agencias)

ANUNCIA LA OMS REFORMA Y DESPIDOS TRAS RECORTE DE FONDOS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró ayer que los recortes de fondos de EE.UU. dejaron a esta agencia de la ONU con un enorme déficit presupuestario, obligándola a reducir operaciones y despedir personal.

“La repentina pérdida de ingresos nos dejó con una gran brecha salarial y sin otra opción que reducir la escala de nuestro trabajo y personal”, informó Ghebreyesus a los Estados miembros, según una transcripción de la declaración.

La agencia sanitaria de Naciones Unidas se ha estado preparando para la retirada total prevista de Estados Unidos, tradicionalmente su mayor contribuyente con diferencia, el próximo mes de enero.

“La negativa de Estados Unidos a pagar sus contribuciones prorrateadas para el 2024 y el 2025, combinada con las reducciones de la ayuda oficial al desarrollo de algunos otros países, signifi ca que nos enfrentamos a un défi cit salarial para el bienio 2026-27 de entre 560 y 650 millones de dólares”, reconoció.

Ante esta situación, la OMS ha estado reflexionando sobre una nueva estructura organizativa, que Tedros presentó ayer al personal y a los Estados miembros. “Estamos reduciendo el equipo de alta dirección en la sede de 12 a 7, y el número de departamentos se reducirá a (más de) la mitad, de 76 a 34”, dijo y agregó: “Son decisiones muy dolorosas para todos nosotros”. (Agencias)

Campeche, miércoles 23 de abril del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12435

Honores

Trasladan el cuerpo del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro para que los fieles le den el último adiós; Rosa Icela González, titular de Segob, llevará las condolencias de México al funeral, programado para este sábado / Las reservas internacionales del país rompen récord al sumar 240 mil mdd: Banxico / La Operación Frontera Norte reporta más de 2 mil 500 detenciones y 27 t de droga asegurada República 3, 5 y 7 / Internacional 44 a 46

Rescate fallido en pozo de Oaxaca deja seis personas muertas

República 4

Detectan más de 400 casos de gusano barrenador en varios estados

Cronología del adiós

23-25 de abril

Basílica de San

26 de abril

Plaza

27 de abril

Basílica

República 5

El Barça vence al Mallorca y acaricia el título de la Liga Española Deportes 34

LA Santa Sede publicó varias fotografías y un video del cuerpo sin vida del recién fallecido Jefe de la Iglesia Católica, dentro de su ataúd, escoltado por dos guardias suizos. Se espera la asistencia de medio millón de personas a las exequias, junto a mandatarios de todo el mundo.- (AFP)
secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó
Pedro
de San Pedro
Santa María la Mayor

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.