Mérida, Yucatán, jueves 24 de abril del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, jueves 24 de abril del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Claudia Sheinbaum visita este fin de semana Yucatán para dar el banderazo de las obras del Tren Maya de carga a Progreso; inaugurará el Centro Cultural Ateneo Peninsular / La ATYordena detener las camionetas de transporte foráneo para verificar que circulen en óptimas condiciones / Se desata fiebre de emprendimientos en el interior del estado; el IYEM recibe 15 mil 600 solicitudes de nuevos negocios Ciudad 10, 12 y 14
Entrega Congreso estatal el primer reconocimiento
Elvia Carrillo Puerto Ciudad 20
Fieles llegan hasta las lágrimas durante bajada del Santo Cristo de Chumayel
Denuncian saqueo de arena para rellenar un club de playa, en Progreso
Municipios 26
26 de abril la Presidenta llegará el sábado procedente de Cancún
13:00 h
inauguración de las obras del ramal de carga del Tren Maya
16:45 h
Municipios 38
corte del listón del Centro Cultural Ateneo Peninsular y el Museo del Tren Maya
27 de abril
El domingo partirá a Escárcega, Campeche, donde concluirá su gira
EL ramal del ferrocarril conectará Umán con el principal puerto yucateco, en busca de detonar el desarrollo logístico y económico del estado. Los recintos que abrirán sus puertas son clave para reforzar la identidad regional y el turismo en el Sureste.- (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 24 de abril del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró ayer en Ciudad Juárez, Chihuahua, 377 ejemplares de vida silvestre, algunos de ellos bajo protección de la NOM-059-Semarnat-2010 al ser considerados endémicos.
Primero, el pasado 14 de abril, la Procuraduría atendió una denuncia sobre la venta de ejemplares de vida silvestre, específicamente aves en el Mercado Reforma ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua. En el lugar, las autoridades federales encontraron un total de 97 ejemplares de vida silvestre entre los cuales había, 53 pinzones mexicanos, cuatro jilgueros menor, 17 azulejos índigo, un cenzontle, un pico grueso y ocho cardenales.
Asimismo, 10 ejemplares de azulillo siete colores, especie listada en la NOM-059-Semarnat-2010; dos de amazona frentirroja, especie listada en el Apéndice II de la Cites y un ejemplar de loro corona lila, especie endémica de México, listada en la NOM-059-Semarnat-2010 y en el Apéndice I de la Cites.
Tras asegurar a los animales, la Profepa los trasladó a un Pimvs (Predio o Instalación que Manejan Vida Silvestre) autorizado para su estadía y manejo adecuado. Por su parte, la FGR coadyuvará en la elaboración del peritaje correspondiente.
Después, personal de la Profepa realizó un cateo en la aduana de Ciudad Juárez el pasado 11 de abril, en el que aseguró precautoriamente 280 ejemplares de vida silvestre, principalmente reptiles.
Los animales son cuatro crías de tarántula roja de Camerún, una de tarántula azul cobalto, una de tarántula goliat de patas rosadas y 33 ejemplares de dragón barbudo.
También, 22 ejemplares de tortuga sulcata, color marrón, listadas en el Apéndice II de la Cites; 12 tarántulas: cinco de ellas, aphono-
Autoridades atendieron caso de venta de ejemplares silvestres. (Agencias)
pelma seemanni, de color marrón, listada en el Apéndice II de la Cites; un ejemplar de tarántula de pelo rizado, listada en el Apéndice II de la Cites y 22 ejemplares de serpiente rey mexicana, Lampropeltis
getula nigrita, especie listada en la NOM-059-Semarnat-2010.
Además, 43 ejemplares de pitón bola, listada en el Apéndice II de la Cites; 20 ejemplares de camaleón de velo, especie listada en el Apén-
dice II de la Cites; 114 ejemplares de varano: 112 son de la sabana, Varanus exanthematicus; un ejemplar de la especie monitor quince, uno de la especie varano de encaje, listado en el Apéndice II de la Cites; un ejemplar de iguana roca, listada en el Apéndice I de la Cites; 11 ejemplares de anaconda verde, especie listada en el Apéndice II de la Cites y 2 ejemplares de tortuga japonesa, especie listada en la NOM-059-Semarnat-2010.
Asimismo, la Profepa informó que, hasta el momento, no se ha presentado nadie ante el MPF para reclamar los ejemplares ni presentar documentos que acrediten la legal procedencia, por lo que no se ha hecho ninguna detención. Por otro lado, ayer se informó que Estados Unidos enfrenta una creciente preocupación por la expansión del pez cabeza de serpiente del Norte (Channa argus), una especie invasora que ha generado alertas entre las autoridades medioambientales. (Redacción POR ESTO!)
En operativo desplegado en la región
Altos del estado de Chiapas, militares y policías aseguraron armas de fuego y artefactos explosivos en el municipio de Chicomuselo.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo informó que, derivado de los patrullajes de prevención y disuasión del delito, además de la proximidad social, en la carretera estatal al ejido Lázaro Cárdenas-barrio La Pista, se realizó el hallazgo de las armas.
En el sitio se detectaron tres artefactos explosivos de elaboración artesanal, 143 cartuchos útiles calibre 7.62, 31 ponchallantas, dos tablas de madera con leyendas, una mochila verde militar, tres prendas tácticas y un cartucho
calibre 50 percutido.
En esa acción también se aseguraron dos motocicletas marca Honda color blanco y una Italika negra. El operativo fue encabezado
por la Secretaría de Seguridad del pueblo, a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, de manera coordinada con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía General del Estado.
Se tuvo también el apoyo de elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal.
Los objetos asegurados quedaron a disposición de las autoridades competentes para el inicio de las investigaciones en contra de quien o quienes resulten responsables.
La Secretaría de Seguridad del pueblo enfatizó que mantiene los operativos en contra de la delincuencia común y organizada en Chiapas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) remitió ayer al Organismo Público Local Electoral de Chihuahua la queja presentada contra la senadora de Morena Andrea Chávez, por presuntos actos anticipados de campaña por sus caravanas de la salud que han circulado en ese estado.
Por unanimidad, el Tribunal confirmó la resolución de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, que determinó que no es la autoridad competente. La queja fue presentada por presuntos actos anticipados de campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, así como propaganda gubernamental derivado de las caravanas y brigadas de salud en Chihuahua. El Tepjf expone que, por la naturaleza del cargo de la persona denunciada, no es un elemento que define la competencia de la autoridad administrativa electoral, sino que se deben analizar los elementos correspondientes a la materia de la denuncia, así como al territorio donde tienen efectos la conducta denunciada.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 24 de abril del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer ayer el arranque de Políticas de Bienestar para las Mujeres, entre las que destaca la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, concebida como un espacio digital e interactivo que busca visibilizar y conectar a mujeres de todo el país que, desde sus comunidades, contribuyen a transformar el entorno social con su liderazgo y compromiso.
“Inicia la Red de Mujeres Tejedoras de la Patria. Cualquier mujer mexicana puede inscribirse en nuestro territorio o fuera de nuestro territorio; y el objetivo de esta red, que es de voluntarias, es tener grupos de mujeres que nos protejamos entre nosotras y que podamos desarrollarnos”, indicó la Mandataria federal durante su conferencia matutina de ayer, en Palacio Nacional. De la misma forma, Sheinbaum anunció la creación este año de 678 Centros LIBRE para las Mujeres en todo el país, con apoyo de las y los gobernadores; además de que a partir del 1° de mayo se pondrá en operación la nueva Línea de las Mujeres 079 opción 1; comenzará el registro para las Abogadas de las Mujeres y se realizarán de mayo a julio las primeras 300 Asambleas de Mujeres Voces por la igualdad y contra las violencias en lugares donde se registra mayor violencia de género. Durante la conferencia matutina, se realizó un enlace con los gobernadores y gobernadoras de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda; de Morelos, Margarita González Saravia; de Chiapas, Eduardo
El objetivo de esta red es tener grupos de mujeres que nos protejamos entre nosotras y que podamos desarrollarnos”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Ramírez Aguilar; de Puebla, Alejandro Armenta Mier; y de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, quienes reafirmaron su compromiso de sumarse a las políticas de bienestar en favor de las mujeres. Respecto a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que el esquema busca convocar a mujeres en territorio que inciden para transformar sus comunidades y que, a través de ellas, se informe sobre los servicios de atención y programas que existen para las mujeres, las cuales, podrán registrarse a través de la página tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/ Asimismo, destacó que la meta es encontrar 100 mil Tejedoras de la Patria que entre sus actividades recibirán y entregarán la Cartilla de Derechos de las Mujeres, invitarán a cinco mujeres a ser parte de esta red y se reunirán para compartir saberes y experiencias. Además, recibirán un reconocimiento firmado por la Presidenta para reconocer su labor. Por otro lado, Hernández precisó que en los 678 Centros LIBRE para las Mujeres -los cuales serán construidos este año con una inversión de 754 millones 538 mil 872 pesos- contarán
con atención integral para las mujeres, particularmente para quienes viven violencias, por lo que contarán con trabajadoras sociales, abogadas, atención psicológica y asesorías jurídicas. Explicó que las mujeres decidirán en qué destinar los recursos a través de El LIBRE es Nuestro Añadió que la Línea de las Mujeres 079 opción 1 fue desarrollada con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital, mientras que para la conformación de las Abogadas de las Mujeres el registro será en abogadas.mujeres.gob.mx/, a partir del 1 de mayo y se estima que se integren al menos 800 mujeres que acompa-
ñen a otras en sus procesos legales. Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que hasta marzo de este año se han invertido 5 mil 566.4 millones de pesos en beneficio de un millón 107 mil 69 mujeres derechohabientes de la Pensión Mujeres Bienestar. Resaltó que desde este lunes y hasta el 30 de abril se entregan las tarjetas a quienes se registraron en febrero. Señaló que, al mes de marzo, son 18 millones 673 mil 101 mujeres beneficiarias de los Programas para el Bienestar, por lo que representan el 58.7% de los derechohabientes de todo el país.
Nuevo modelo de cuidado
El titular del IMSS, Zoé Robledo, explicó que los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs) dejan atrás el modelo de guardería subrogada, y ahora cuentan con un nuevo modelo pedagógico y de prevención en el que se promociona el autocuidado en materia de salud mental, lactancia y expresión artística. Agregó que se pondrá un mayor énfasis en garantizar la seguridad en las instalaciones al contar con un mayor número de educadoras y se crea la figura de Mentora Educativa. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro reabrieron ayer a las 16:30 horas, tras un año y cinco meses de permanecer cerradas por obras de modernización.
El evento de inauguración estuvo presidido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Sheinbaum agradeció al personal del Metro, a la Mandataria capitalina y empresas constructoras por ayudar al proceso de reapertura de la L1
Pidió a las empresas levantar la mano para ver si se comprometen a inaugurar este mismo año hasta la estación Observatorio. “Vamos a decir terminada para pruebas, terminada para iniciar pruebas, finales de agosto, principios de septiembre”, dijo. Asimismo, señaló que el Gobierno federal apoyará en las obras que están en marcha en la Ciudad de México, como culminar la expansión de
la Línea 12 hasta Observatorio, cuya terminal será Mixcoac. Además de la mejora en la Línea A del Metro.
También, Brugada reconoció y agradeció la paciencia de los usuarios quienes tendrán cuatro estaciones “muy importantes del Centro de la Ciudad para que puedan acceder”. Además, reconoció que estos
trabajos de modernización los inició
Claudia Sheinbaum cuando era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Quiero reconocer que el resultado de esta gran obra es el resultado del trabajo que empezó la doctora Claudia Sheinbaum y le hemos venido dando seguimiento”, destacó. (Agencias)
La Cámara de Diputados da luz verde a iniciativa que actualiza
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer de manera prácticamente unánime una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, mediante la cual se busca regular de forma más estricta la utilización de dichos implementos, sobre todo aquellos en manos de particulares, con propósitos de defensa personal e iniciar campañas de concientización sobre la importancia de la cultura de la paz.
La propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador, avalada el martes en comisiones, también le autoriza portar armas a los funcionarios de las empresas públicas y paraestatales como Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como de órganos autónomos.
En el marco de una sesión que duró no más de una hora y media, debido a que sólo hubo una ronda de intervenciones de parte de los legisladores, ya que todas las reservas fueron incluidas en el diario de los debates, la enmienda fue aprobada con el apoyo de los grupos parlamentarios, con 476 votos a favor y sólo dos abstenciones, de los priístas Andrés Cantú Ramírez y Juan Francisco Espinosa Eguía. Al fundamentar la iniciativa, el morenista Luis Arturo Oliver Cen, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, destacó que la reforma limita la prohibición, y refuerza la regulación y
Entre las disposiciones está que funcionarios de PEMEX y CFE puedar portar los implementos. (POR ESTO!)
el control de armas en el marco de la coyuntura de la situación de seguridad pública del país, lo que promueve un equilibrio entre las facultades del Estado y el ejercicio de derechos fundamentales. Asimismo, señaló que el documento establece la obligación para
los ciudadanos que tienen un arma de fuego designen a una persona responsable ante el Registro Federal de Armas, para que en caso de fallecimiento o declaración especial de ausencia, el designado realice el trámite de destino final del arma. Por otro lado, la reforma ordena
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) una veintena de candidatos a juzgadores en la elección del próximo domingo 1° de junio, presuntamente ligados al narcotráfico, informó ayer el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña. El martes, Fernández Noroña expuso a medios que han detectado algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder al Poder Judicial mediante las elecciones del 1° de junio y llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a retirar esas candidaturas. Ante ello, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que Senado y el Tribunal Electoral serán los que resuelvan si algún candidato a la elección judicial no cumple los requisitos de elegibilidad, entre ellos, el de probidad. En conferencia de prensa realizada ayer, Fernández Noroña consideró que están a buen tiempo para retirar, antes de la jornada electoral, a los candidatos que no cumplan con el perfil de probidad que se requiere para formar parte del sistema de justicia.
“Vamos a impugnar a las personas que tenemos ubicadas, que desde nuestro punto de vista no son idóneas”, dijo el senador.
“No se trata de un capricho ni de veto en contra de alguna persona, sino de evitar que participen en la jornada personas que hayan defendido a narcotrafi cantes o que de manera sistemática hayan entregado amparos para liberarlos de la cárcel”, puntualizó.
Fernández Noroña agregó que las candidaturas que no son idó-
neas no pasan de una veintena de casos excepcionales y avisó que no dará nombres de los candidatos.
No obstante, el senador señaló que en su momento se conocerá a las personas que se hayan impugnado desde el Legislativo.
El Presidente de la Cámara Alta consideró que se deben retirar las candidaturas en los casos excepcionales: “estamos a tiempo, pues se trata de una señal de alerta que hay que atender”, advirtió.
(Agencias)
impresión tridimensional y de mecanismos para la conversión de armas semiautomáticas en automáticas. Oliver Cen subrayó que la ley protege a los deportistas de caza y tiro, y fortalece el Estado mexicano, otorgando un instrumento jurídico actualizado que permite mantener un adecuado control de las armas de fuego, evitar la sobrerregulación, atender inquietudes de los usuarios, así como sancionar de manera clara y precisa a los infractores, principalmente de la delincuencia organizada. En tribuna, diputados de todas las bancadas adelantaron que votarían a favor de la propuesta de la Mandataria federal, en particular porque la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos no había sido actualizada desde su publicación en 1972, y debido al actual escenario de violencia por parte de grupos del crimen organizado.
la realización de campañas legislativas permanentes, donde se informe sobre los riesgos de manipular materiales explosivos, artificios pirotécnicos y sustancias químicas.
Además, incluye la prohibición de armas, piezas y componentes fabricados a través de máquinas de
Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, saludó que la reforma fortalece el régimen jurídico de las licencias de portación de armas, particularmente los permisos oficiales colectivos; actualiza las normas sobre drones y nuevas tecnologías en armamento; y protege el derecho de portación de armas de ejidatarios y comuneros en el medio rural para su legítima defensa. La norma reconoce el derecho a la posesión dentro del domicilio. (Agencias)
Cuauhtémoc Blanco tiene pendiente otra acusación
CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Especializada del Tribunal Electoral deberá reabrir la investigación y emitir una nueva resolución sobre la queja presentada por la exdiputada Juanita Guerra contra Cuauhtémoc Blanco por supuesta violencia política de género.
La Sala Superior del TEPJF aprobó por unanimidad el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón en el que se argumentó que el tema no ha caducado.
“En el proyecto se razona que la actora llevó a cabo todo lo que estaba, digamos, procesalmente en
sus manos y a través de sus impugnaciones se llegó a la conclusión de que han transcurrido dos meses del plazo para que efectivamente se pueda ejecutar la facultad de las autoridades competentes. Por lo tanto, no se actualiza la caducidad y el caso está dentro del plazo de un año para que se pueda resolver”, explicó Rodríguez Mondragón. Hay que recordar que en junio de 2023, la exdiputada acusó al entonces gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, de ejercer violencia política de género en su contra. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Integrantes de una organización criminal -presuntamente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)- desataron ayer una jornada de violencia con una serie de bloqueos en las regiones Occidente, Bajío, Tierra Caliente, Oriente y la Meseta Purépecha de Michoacán, así como en los estados de Guanajuato y Jalisco, ante un operativo desplegado por la Secretaría de Marina (Semar) contra un presunto objetivo delincuencial.
Al cierre de esta edición, no se reportan víctimas ni personas detenidas, aunque se mantenía un amplio despliegue de seguridad.
Según reportes del Grupo de Inteligencia Operativa de Michoacán, en el que participan autoridades federales y estatales, la reacción violenta del CJNG comenzó alrededor de las 14:00 horas en Ocotlán, Jalisco, extendiéndose a otros puntos de la autopista México-Morelia-Guadalajara (de Occidente), donde al menos tres tractocamiones fueron incendiados.
Grupos de civiles armados también prendieron fuego a tráileres y vehículos de carga en las carreteras Uruapan-Chilchota, Vista Hermosa-Yurécuaro, La Piedad-Zamora, Quiroga-Zacapu, Uruapan Pátzcuaro y Apatzingán-Buenavista. En los municipios de Churintzio, Huaniqueo, Maravatío y Uruapan también se reportó la quema de automóviles.
Incendios llegan a Guanajuato y Jalisco
Según autoridades estatales de Guanajuato, hasta ayer por la tarde habían sido incendiados al menos 25 tráileres, camiones de carga y de volteo, camionetas tipo panel y hasta un autobús, así como dos tiendas de conveniencia en Apatzingán.
Autoridades estatales informa-
ron que los hechos se registraron a la altura de la tequilera Corralejo, en el primer bloqueo. El segundo punto fue en la carretera Pénjamo-La Piedad, como referencia, a la altura de la fábrica de alimentos Albapesa.
El tercer punto fue en la carretera Estatal Libre Abasolo-San Gregorio como referencia cerca de Cecyteg.
El cuarto punto fue en la carretera federal 90 La Piedad-Pénjamo, a la altura de la empresa Conasa.
La cercanía con Michoacán y Guanajuato provocó que la violencia traspasara a Jalisco, donde autoridades reportaron incidentes en tramos carreteros, en específico sobre la carretera La Barca, a la altura del kilómetro 400, donde se registró al menos un vehículo incendiado. (Redacción POR ESTO!)
Apatzingán fueron incendiadas dos tiendas de conveniencia. (Agencias)
TLAXCALA, Tlax.- Un violento enfrentamiento con armas de fuego tuvo registro en la comunidad de Atotonilco, municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala, que dejó como resultado dos personas heridas tras un aparente intento de asesinato.
Según fuentes policiales, el blanco de este ataque era un hombre apodado El Guayabo, presunto líder de una red dedicada al robo de combustible de las instalaciones de PEMEX. Los hechos ocurrieron entre la noche del martes y la madrugada de ayer sobre las calles 5 Poniente y Benito Juárez, donde un grupo de hombres armados, que llegaron en una camioneta Explorer de color negro, un auto compacto azul y dos motocicletas, abrieron fuego contra dos personas que se encontraban dentro de un automóvil estacionado. Residentes de la zona reportaron haber escuchado una lluvia de balas, captando el tiroteo con sus teléfonos móviles y propagando los videos a través de las redes sociales.
COLIMA, Col.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inmovilizó ayer un cargamento de 5 toneladas de mercurio líquido que no contaban con autorización correspondiente para ser exportadas y pretendían ser enviadas en botes de pintura desde el puerto de Manzanillo, Colima, a Bolivia. Asimismo, en apoyo con la Autoridad Aduanera y la Fiscalía General de la República (FGR), inició un procedimiento contra quien resulte responsable del hecho.
La Profepa informó que, de acuerdo con el Artículo 414 del Código Penal Federal, hay una pena de entre uno y nueve años de prisión y 300 a 3 mil días de multa para quien ilícitamente realice actividades de tráfico, importación o exportación, entre otras, con sustancias peligrosas por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas e inflamables.
La Agencia Nacional de Aduanas de México informó sobre el hallazgo de este cargamento después de confirmar su presencia a través de los análisis fisicoquímicos realizados por su laboratorio central.
Al llegar las corporaciones policiales al lugar, encontraron decenas de casquillos de diversos calibres, así como una granada que no fue detonada, ya que contaba con la espoleta colocada y el seguro de transporte activo. Las víctimas del ataque fueron identificadas como Bryan Axel N., de 23 años, y Luis Alberto N., de 24 años; ambos sufrieron heridas por proyectiles, uno en la pierna derecha y el otro en la izquierda. A pesar de la rápida llegada de efectivos policiales estatales y municipales, junto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), los agresores lograron huir. El personal de Materiales de Guerra, asignado a la 23 Zona Militar, con sede en Panotla, Tlaxcala, se encargó de asegurar y retirar la granada encontrada en el área. Presuntamente, este episodio está vinculado con una organización relacionada con la extracción ilegal de gas LP, de San Francisco Tláloc, Puebla. (Agencias)
La Profepa solicitó la inmovilización del cargamento en la aduana y su posicionamiento en el recinto fiscalizado, para iniciar su actuación. El pasado 16 de abril, personal de la Profepa, junto con la FGR, la Agencia Nacional de Aduanas y la Semar, confirmaron la existencia de mercurio en cubetas de plástico de 20 litros, contenido del que se corroboró su existencia mediante un muestreo aleatorio. (Agencias)
Un Juzgado otorga suspensión provisional contra aprehensión
CIUDAD DE MÉXICO.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, obtuvo una suspensión provisional otorgada por un Juzgado federal, con la cual busca evitar ser detenido mientras se resuelve de fondo un recurso de amparo que promovió contra una posible orden de aprehensión en su contra.
El Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México fijó una garantía de 52 mil pesos, que deberá ser cubierta en un plazo de cinco días para mantener la vigencia de la medida cautelar. La suspensión impide que se le prive de su libertad incluso si se trata de un delito que amerite prisión preventiva oficiosa, mientras se determina si se le concede la suspensión definitiva. Aureoles es investigado por el presunto desvío de 3 mil 412 millones de pesos, recursos que estaban destinados a la construcción de siete cuarteles de Policía en los municipios de Apatzingán, Coalcomán, Huetamo, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro.
Además, en marzo pasado, cuatro excolaboradores de su administración fueron vinculados a proceso por delitos de peculado, administración fraudulenta, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El exmandatario es investigado por desvío de recursos. (Cuartoscuro)
Se trata de Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la SSP; Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la SSP; y Antonio Bernal Bustamante, extitular de la SSP; los cuatro permanecen en prisión preventiva.
Según la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, las operaciones
fraudulentas estarían ligadas al arrendamiento irregular y posterior compra de inmuebles para los mencionados cuarteles. Como gobernador de Michoacán (2015-2021), Silvano Aureoles Conejo fue muy cuestionado y señalado por sus excesos, excentricidades, malos manejos de los recursos públicos, así como por su explosivo carácter.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El fundador del Cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, acusado de narcotráfico por el Gobierno de Estados Unidos, tuvo una breve audiencia en la Corte federal del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, donde se declaró no culpable y se reveló que negocia un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía desde hace dos meses.
El hermano de Amado Carrillo, El Señor de los Cielos, enfrentó su audiencia con la jueza Jean Marie Azrak, quien mencionó que está la posibilidad de llegar a un acuerdo de culpabilidad que le eevitaría la pena de muerte.
“Se ha estado negociando desde hace dos meses y creemos que hay posibilidad de llegar a un acuerdo”, mencionó la Fiscalía a la jueza Azrak.
Durante la audiencia, con duración de menos de 10 minutos, medios estadounidenses apuntaron que se vio al acusado tranquilo junto a su equipo de defensa, con una sonrisa y una
conversación animada con el traductor asignado por la Corte. La Magistrada también dijo a Carrillo Fuentes que tenía derecho a un juicio rápido, de no más de 70 días tras haberse presentado las acusaciones y que, de lo contrario, el abogado de la parte acusada podía pedir que se desestimaran los cargos.
Tras lo mencionado, la Fiscalía junto con El Viceroy acordaron que el proceso legal de juicio rápido quedaría detenido mientras las negociaciones entre ambas partes continúan.
“Estoy de acuerdo con detener el proceso de juicio rápido”, mencionó Carrillo Fuentes a la Jueza, quien fi jó la siguiente audiencia para el domingo 22 de junio por la mañana.
Tras la búsqueda de pena de muerte para Carrillo Fuentes y Rafael Caro Quintero por parte de la Fiscalía de Estados Unidos, la postergación y la abstención de un juicio rápido, podría librar de dicha pena a El Viceroy (Agencias)
GUADALAJARA, JAL.- Autoridades de Jalisco cumplimentaron una nueva orden de aprehensión en contra de Eduardo Daniel “N”, alias Güero Loco, identificado como presunto reclutador de una organización criminal e implicado en el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Este mandamiento judicial fue realizado el pasado sábado 19 de abril por elementos de la Policía de Investigación, pero fue dado a conocer hasta ayer por la Fiscalía General del Estado (FGE). Se informó que la detención se llevó a cabo en las Salas de Control y Juicio Oral del Primer Distrito Judicial, con sede en Tonalá. Esto debido a que Eduardo Daniel ya estaba bajo custodia de las autoridades por su implicación en otros delitos.
Los hechos por los que fue detenido nuevamente ocurrieron el 15 de agosto de 2024. En esa ocasión, un hombre de identidad reservada fue contactado mediante redes sociales, con la falsa promesa de conseguir un trabajo. Para ello, fue citado en la Central de Autobuses de Zapopan y, cuando arribó al sitio, fue trasladado en un taxi y, posteriormente, en una camioneta que era tripulada por sujetos armados. Si bien dicho individuo intentó regresar a su vivienda, fue amenazado de muerte y bajo coacción, fue trasladado a un poblado (no se detalló cuál), donde recibió entrenamiento en el manejo de armas de fuego.
(Agencias)
Se impactan dos camionetas en la carretera Guachochi-Yoquivo, en Chihuahua; hay 7 heridos
CIUDAD JUÁREZ, Chih.-
Un choque entre dos camionetas con varios pasajeros en la carretera que conduce de Guachochi a Yoquivo, dejó 12 muertos en Chihuahua, entre ellos un bebé y un niño de cuatro años, además de siete heridos, anunciaron ayer las autoridades estatales.
La Fiscalía General de Chihuahua señaló a través de un comunicado que el accidente tuvo lugar el pasado martes por la noche en una carretera que comunica las comunidades mencionadas, habitadas por miembros de la etnia rarámuri, donde una camioneta impactó contra otra que trasladaba varios pasajeros.
En el lugar del accidente fallecieron al menos 12 integrantes de la etnia, mientras otros siete ocupantes resultaron lesionados.
Un grupo de personas armadas llegó al lugar y se llevó uno de los vehículos implicados en el accidente, así como al conductor de la uni-
dad, precisó el Ministerio Público.
Tanto las personas fallecidas como las lesionadas, son originarias de la comunidad de Somarachi, municipio de Guachochi.
De acuerdo con los datos recabados en el lugar, dichas personas regresaban de recibir apoyos en el municipio de Guachochi, y en el citado tramo carretero fueron impactados por otra camioneta que invadió su carril de circulación, lo que derivó en la tragedia.
Asimismo, que el conductor del automotor que presuntamente provocó el accidente huyó del lugar, y posteriormente, arribaron diversas personas armadas, quienes retiraron el vehículo del sitio.
Del percance se hizo cargo la Dirección de Tránsito y Vialidad del municipio de Guachochi, mientras que Personal de la Unidad de Servicios Periciales procesó la escena y trasladó los cuerpos a un anfiteatro de la localidad para realizar la necropsia correspondiente.
En tanto, las personas lesionadas de diversas gravedad fueron llevadas a diversos hospitales de dicha región para recibir la atención médica correspondiente. Incluso, una mujer de 70 años y un menor de 12 años, quienes presentaron severas heridas, fueron transportados de manera urgente a bordo de la aeronave Bell 429 , perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a hospitales de Chihuahua, a fin de que reciban atención médica especializada. Posteriormente, personal de la Secretaría de Salud, con apoyo de una Unidad de Rescate del Gobierno del Estado (URGE) y de la Cruz Roja, completaron el traslado terrestre de los pacientes. Cabe señalar que el menor de 12 años fue ingresado al Hospital Infantil de Especialidades y la mujer de 70 años al Hospital Central, ambos en Chihuahua.
siete fosas clandestinas
CULIACÁN, Sin.- La Comisión de Búsqueda de Personas de Sinaloa dio a conocer que continúa bajo resguardo la zona del hallazgo de 11 cuerpos sepultados en forma clandestina en siete fosas, en las inmediaciones del Ejido Mezquitillo , de la Sindicatura de Costa Rica , en Culiacán.
Se destacó que derivado de una solicitud del colectivo de Sabuesos Guerreras, se trabajó de forma coordinada en la búsqueda de las fosas clandestinas, en seguimiento a información obtenida en forma confidencial sobre su posible ubicación. El organismo estatal dio a conocer que de acuerdo con sus fa-
cultades coordinó la participación de los tres órdenes de Gobierno. La titular del organismo estatal de búsqueda, Karina Elizabeth Márquez, confirmó que las labores en la zona del hallazgo continúan bajo el resguardo de las autoridades, con el acompañamiento de las familias. (Agencias)
En el accidente perdió la vida una agente de la Policía Estatal. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.-
Tres personas muertas y dos lesionados fue el saldo que dejó una persecución entre agentes estatales y presuntos polleros, que concluyó con un accidente vial y una volcadura en Ciudad Juárez, Chihuahua. De acuerdo con las primeras versiones brindadas por las autoridades, el accidente ocurrió durante una persecución encabezada por elementos de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), quienes seguían a varios sujetos que se desplazaban a bordo de un automóvil y que, presuntamente, se dedicaban al tráfico de personas. El percance ocurrió durante la madrugada de ayer en el bulevar Juan Pablo II, a la altura de la calle Antonio J. Bermúdez, cerca del bordo del río Bravo
Durante la persecución, el conductor del vehículo de polleros perdió el control, brincó el camellón central e impactó contra un árbol y un poste, para después volcar e invadir el carril contrario. Fue entonces cuando chocó de frente contra una camioneta que
circulaba en sentido opuesto sobre el bulevar Juan Pablo II. El conductor de la camioneta murió en el lugar, al igual que el copiloto.
En el mismo accidente también perdió la vida la agente Elida Elizabeth Ramírez Sariñana, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), tras salir proyectada de la unidad ofi cial en la que viajaba. Debido al impacto, el policía estatal identificado como Fernando Torres, y el agente de la Guardia Nacional, Irvin Fabián Fernández Rodríguez fueron trasladados graves a un hospital. Tras los operativos desplegados, las corporaciones estatales y federales lograron la detención de una persona presuntamente vinculada con el tráfico de personas.
Una fuente al interior de la Policía Ministerial señaló que se trataba de un operativo dirigido a desmantelar una red de polleros que opera en esta frontera desde hace más de seis meses, quienes se desplazan en diferentes vehículos. (Agencias)
CAPTAN PRESUNTO SECUESTRO DE MUJER EN CALLES DE PUEBLA
El presunto secuestro de una mujer, captado en video en calles de la colonia Granjas de San Isidro, de Puebla, ha causado alarma.
Según se observa, la mujer, de quien no se tiene información oficial, fue obligada a subir a una camioneta por tres hombres, quienes escaparon del lugar con rumbo desconocido.
Hasta ayer no había información sobre su paradero ni sobre los responsables.
(Agencias)
CAPTURAN A SUJETO ACUSADO DE MATAR A SU MADRE Y ABUELA
La Fiscalía del Estado de México informó la captura de Jesús Efrén Lozada, presunto responsable del feminicidio de su madre y su abuela, ocurrido en enero de 2024 en Tlalnepantla de Baz.
Los cuerpos de la víctimas, de 60 y 90 años, fueron encontrados dentro de un refrigerador en el domicilio familiar. El sujeto estuvo prófugo más de un año.
(Agencias)
Se reanudaron las mesas de diálogo sobre desapariciones entre colectivos de familias buscadoras y la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, quien reiteró el compromiso del Gobierno federal para fortalecer la búsqueda e identificación de personas desaparecidas. La funcionaria destacó que si bien los resultados no serán inmediatos, ya se trabaja en una propuesta integral de reforma, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que incluye la creación de una plataforma nacional de identi-
El coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, explicó la trascendencia de los Tribunales Colegiados y Juzgados de Distrito para la ciudadanía
Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno de México, el coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, enfatizó la trascendencia de la próxima elección judicial programada para el domingo 1° de junio de 2025.
Zaldívar señaló que, aunque los órganos superiores del Poder Judicial, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), suelen acaparar la atención mediática, es en los Tribunales Colegiados y Juzgados de Distrito donde se resuelven la mayoría de los casos que afectan directamente a la ciudadanía.
“Estos Tribunales y Juzgados son los que tienen una interacción más inmediata y directa con las personas, y son estos los que tienen mayor importancia
Síguenos en nuestras
redes
On line
en la vida diaria del pueblo de México”, afirmó Zaldívar.
El funcionario explicó que los plenos regionales, conformados por magistrados y magistradas de Circuito, desempeñarán un papel crucial al resolver divergencias de criterios entre distintos Tribunales Colegiados.
Asimismo, destacó que los Tribunales Colegiados de Circuito son instancias de gran relevancia, ya que resuelven la mayoría de los recursos contra jueces de Distrito y los amparos directos, siendo en muchos ca-
Síguenos en nuestras redes On line
dad con datos biométricos desde el nacimiento y un sistema de alerta inmediata de localización. Rodríguez enfatizó que estas acciones requieren coordinación entre niveles de Gobierno, fiscalías y organismos civiles. Además, advirtió que no se permitirán
actos de corrupción ni omisiones, pues dijo, habrá responsables claros, niveles de responsabilidad y sanción para quien no cumpla. Participaron en el encuentro alrededor de 100 personas y 40 colectivos de distintos estados del país como Jalisco, Sinaloa, Estado de México, Oaxaca, Sonora y Zacatecas. Durante la sesión, se abordaron propuestas para mejorar los mecanismos forenses, así como garantizar la seguridad de quienes participan en las búsquedas, quienes son amenazados por el crimen.
(Redacción POR ESTO!)
INVESTIGAN A 4 EMPRESAS POR MUERTES EN EL CEREMONIA
sos la última instancia judicial.
En cuanto a los Tribunales Colegiados de Apelación, Zaldívar mencionó que actúan como segunda instancia en materia federal, resolviendo apelaciones en casos penales y mercantiles.
Los Juzgados de Distrito, por su parte, son la primera instancia del Poder Judicial Federal y conocen de inmediato todos los amparos presentados por la ciudadanía.
Finalmente, Zaldívar subrayó la importancia de los Tribunales Laborales, que sustituyen a las Juntas de Conciliación y Arbitraje, resolviendo asuntos relacionados con sindicatos y trabajadores.
“Con esta explicación, me parece que ustedes pueden tener claro lo que hace el Poder Judicial Federal, la trascendencia que tiene para la vida”, finalizó. (Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que investiga a cuatro empresas por la muerte de dos fotoperiodistas en el Festival AXE Ceremonia, después que una estructura colapsó y cayó sobre ellos. El pasado 5 de abril, Be- renice Giles y Miguel Ángel Rojas se encontraban en el lugar realizando la cobertura del evento, cuando una estructura tipo grúa se desplomó y los mató. En conferencia de prensa, la fiscal capitalina, Bertha María Alcalde, aseguró que las estructuras no estaban en el plan de Protección Civil, por lo que ya investigan las empresas involucradas por su probable responsabilidad en la muerte de los fotógrafos. “Hemos avanzado de manera muy importante en la investigación, tenemos más de 35 entrevistas realizadas, más de 20 peritajes y lo que podemos adelantar es que tenemos investigadas a cuatro empresas importantes”. Alcalde explicó que entre dichas empresas está la encargada de presentar el plan de Protección Civil, una más que es la concesionaria del parque, la que organizó el evento e hizo el montaje de toda la estructura y la que se subcontrató para las grúas. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 24 de abril del 2025
Especialista de la UADY prevé temperaturas superiores a 35°C, en Mérida con sensaciones térmicas que rebasarán los 40°C; pide hidratarse y no exponerse al Sol
Con la puesta en marcha de 28 hubs se brindará capacitación, innovación y acompañamiento
Con la puesta en marcha de 28 hubs de emprendimiento en instituciones públicas y privadas, hoy comienza una nueva etapa para el impulso económico desde los municipios yucatecos. Estos espacios servirán como centros de capacitación, innovación y acompañamiento para personas con proyectos productivos, con el objetivo de fomentar la cultura del autoempleo y evitar el abandono de comunidades en busca de oportunidades, señaló Salvador Vitelli Macías, director del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM).
Destacó que la respuesta ciudadana ha sido sorpresiva y alentadora. “Tenemos más de 15 mil 600 registros a través de medios electrónicos, y estamos sorprendidos de la cantidad de emprendedores y artesanos que no teníamos identificados, muchos con proyectos increíbles que sin duda le sumarán a la economía del estado”.
Los hubs permitirán que personas con ideas o iniciativas de negocio accedan a asesoría, herramientas tecnológicas, canales de comercialización y conectividad, elementos clave para consolidar sus propuestas en el mercado actual. “Vamos a dotar a las artesanas y emprendedores de medios de cobro acordes con la realidad tecnológica actual. Queremos que vendan en línea, exporten y compitan desde sus municipios sin tener que migrar a la capital”, afirmó.
Uno de los proyectos más ambiciosos es Herencia Viva, un sitio web que próximamente se lanzará como la plataforma nacional más importante de comercialización de artesanías. Albergará más de mil 900 productos con potencial de venta nacional e internacional, visibilizando el talento local en mercados más amplios. “El reto es que los artesanos y emprendedores es-
En nuestros hogares tenemos que hacer nuestro plan de contingencia familiar, que consiste en que los habitantes de la casa queden seguros, protegidos y cuidar la infraestructura de la vivienda ante la llegada de un ciclón tropical. En este plan lo primero que tenemos que preguntarnos es si nuestra casa es segura, si la respuesta es positiva entonces hay que ubicar el lugar más adecuado para pasar el huracán, hacer una reunión con todos los integrantes y repartir actividades en caso de que haya una amenaza real de huracán como son: impermeabilizar los techos y limpiar los desagües, quién va a almacenar el agua para beber, guardar los documentos importantes en bolsas de nylon, poner a resguardo los animales domésticos y mascotas, amarrar la tapa del tinaco, asegurar el tinaco a su base y que esté lleno de agua al tope para
calen y posicionen sus productos, incluso en plataformas internacionales”, agregó el funcionario.
Vitelli Macías también subrayó que este modelo rompe con las convocatorias tradicionales, al trabajar directamente con quienes se acercan con una idea o necesidad. “No vamos a hacer planes de negocios que se queden en el cajón. Estamos respondiendo a la demanda real de cada persona, adaptando el modelo a cada caso para obtener resultados concretos”, detalló.
Por su parte, el secretario de Educación de Yucatán, Juan Enrique Balam Várguez, reconoció el valor estratégico de los hubs en el sistema educativo. “Esta propuesta es una realidad que transformará la educación en el estado. Queremos que nuestros jóvenes, desde el bachillerato, tengan oportunidad de emprender, que vean que no es necesario convertirse en emplea-
dos, sino que pueden ser jefes de sí mismos”, declaró.
El funcionario añadió que ya se están articulando esfuerzos con instituciones de educación superior para integrar estos espacios en su infraestructura, promoviendo la creatividad, la innovación y el desarrollo de nuevos proyectos entre los estudiantes. Finalmente, Vitelli Macías recalcó que el éxito de un emprendimiento depende de tres elementos esenciales: detectar una necesidad o problema, construir un modelo de negocio escalable y añadir un toque de innovación. “Desde aquí estamos listos para acompañarlos en ese camino. Lo que vimos hoy con emprendedores ya consolidados es prueba de que sí se puede vivir bien desde el emprendimiento, generando economía no sólo para ellos, sino para todo su entorno”. (Katia Leyva)
Con más de 160 bibliotecas públicas y alrededor de 200 salas de lectura distribuidas en todo el estado, Yucatán enfrenta el reto de transformar sus espacios de lectura en lugares vivos, útiles y conectados. Para esto, la administración actual trabaja en la creación de una Red Estatal de Bibliotecas, que permita coordinar esfuerzos, mejorar el acceso al acervo y profesionalizar la gestión bibliotecaria en cada municipio, destacó Román Cortázar, jefe del Departamento Literario y de Promoción de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
“Uno de los desafíos más importantes es precisamente este: articular una red estatal de bibliotecas funcional. Pero es un proceso complicado porque cada biblioteca depende del municipio y tiene su propia realidad”, explicó
El funcionario subrayó que, en muchos casos, los espacios están en el abandono, con computadoras inservibles, sin conexión digital ni personal capacitado. Casos como el de la Biblioteca Modelo de Tizimín –que alguna vez recibió hasta 10 millones de pesos en apoyos para equipamiento y acervo– reflejan el problema actual. “Hoy no tiene una sola computadora funcional. En otros municipios, como Peto, de 22 computadoras apenas tres sirven. Y así municipio por municipio, nos encontramos con carencias estructurales graves”, señaló Cortázar. Uno de los principales obstá-
culos es la falta de continuidad en el personal. “Cada tres años entra gente nueva que no necesariamente es bibliotecaria. No saben clasificar libros ni realizar inventarios. Muchas veces se pierde información valiosa cuando cambian las administraciones”, añadió.
La propuesta de la red permitiría, por ejemplo, compartir catálogos en línea entre bibliotecas y facilitar el préstamo interbibliotecario, como ocurre en universidades. “Lo ideal es que, si un usuario de Maxcanú busca un libro, sepa si está disponible en Peto o en Umán. Pero eso requiere conexión, software y voluntad política”, advirtió. El proyecto, sin embargo, va más allá de la tecnología. “Tenemos que volver a habitar las bibliotecas, que sean espacios vivos, donde la lectura conviva con talleres, teatro, música y encuentros comunitarios”, dijo Cortázar. Ejemplo de esto fue la jornada conmemorativa por el Día Mundial del Libro, que se realizó ayer en varias sedes de la entidad. Durante esta celebración se llevaron a cabo micrófonos abiertos en los que los participantes compartieron fragmentos literarios que marcaron sus vidas, con intervenciones de hasta 10 minutos. Además, se presentó un mercadito-bazar de libros, en el que editoriales independientes, librerías locales, artistas visuales y fanzineros ofrecieron ejemplares únicos al público. (Katia Leyva)
que agarre peso, podar los árboles que puedan ser un peligro para la infraestructura de la casa, asegurar las láminas del techo que se encuentren flojas o sueltas, incluyendo ventanas y puertas que den al exterior, tapar con bolsas de plástico nuestros artículos eléctricos como son módem, televisiones, modulares, etc., amarrar, asegurar y que estén llenos los tanques de gas y objetos que se encuentren en los patios y terrazas que puedan volverse proyectiles, llenar los tanques de los automóviles con gasolina, conseguir el material con que se van a proteger las ventanas, comprar los víveres y despensa, conseguir pilas, cargadores portátiles y de batería de automóviles de celulares, si es posible comprar
una planta eléctrica de emergencia, conseguir un radio de baterías y si tenemos parientes de la tercera edad que vivan solos quién se va a encargar de realizar los preparativos en sus casas o quién los traerá a la casa de ustedes. Todo esto deberá ser planeado y conversado por el jefe o jefa de la familia con todos los integrantes de la misma.
Asimismo, las personas que les falte poco para dar a luz de preferencia que estén en un lugar cercano al hospital, porque con el estrés del ciclón tropical se adelanta el parto.
Es muy importante sólo seguir los boletines oficiales ya cuando sea una amenaza real el ciclón tropical y hacer caso del semáforo de alertas que emitirán
las autoridades; cuando se dé la alerta amarilla es importante empezar con los preparativos para salvaguardar las pertenencias y cuidar la infraestructura realizando las tareas ya asignadas a los habitantes de la casa; por lo general, en ese momento aún no hay que resguardarse ya que el impacto del huracán será de entre 60 a 12 horas, según sea la intensidad y velocidad de traslación del fenómeno; cuando se dé la alerta naranja los preparativos para resguardar la infraestructura de la casa deberán terminarse inmediatamente y todos a resguardo en el lugar ya preparado de la vivienda, ya que el posible impacto se espera sea de entre 36 y seis horas, según la intensidad
del ciclón tropical y su velocidad de traslación; cuando se da la alerta roja es ya el momento de impacto del fenómeno o falten cuando mucho 18 horas, todos a resguardo y no deberá de salir del refugio hasta que las autoridades digan lo contrario, muchas veces durante el paso de un huracán hay una falsa calma y cuando ocurra eso el peligro realmente aún no ha pasado por lo que por ningún motivo salga de su refugio a verificar daños, mucha gente ha muerto al salir y toparse con la fuerza de la segunda parte del huracán, esto preocupa en Yucatán porque desde Gilberto, en 1988, no se da el paso del ojo de un huracán en Mérida, y de Isidore en 2002 en el estado.
Este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará nuevamente Yucatán, para encabezar el inicio de las obras del Tren Maya a Progreso.
Pasado mañana, la Mandataria dará el banderazo de inicio a las obras del ramal de carga del ferrocarril en el puerto de Progreso. El evento está programado para las 13:00 horas y marca el arranque de un tramo estratégico que conectará Umán con el puerto, con el objetivo de impulsar el desarrollo logístico y económico en Yucatán. Se trata de una de las primeras acciones de infraestructura pesada que lidera Sheinbaum en la región desde que asumió la presidencia.
Además del banderazo en Progreso, la Presidenta también estará en Mérida ese mismo sábado por la tarde, para inaugurar el Centro Cultural Ateneo Peninsular y el Museo del Tren Maya, otro punto clave para reforzar la identidad regional y el turismo cultural.
La gira de Sheinbaum se extenderá por los tres estados de la Península. Comenzará mañana en Cancún, con el arranque de un programa de vivienda, continuará el sábado en Yucatán y cerrará el domingo en Escárcega, Campeche, también con obras del mismo programa social. Importantes acontecimientos se han dado con cada visita de la Presidenta a Yucatán. El mes de octubre pasado, a sólo unas semanas de convertirse oficialmente en la primera Jefa del Estado mexicano, presentó varios programas federales y proyectos de infraestructura para Yucatán; en esa ocasión tam-
bién anunció el inicio del programa Pensión Mujeres Bienestar.
La construcción de 20 mil viviendas, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la edificación del Anillo Vial Metropolitano de Mérida y nuevos programas del bienestar, son algunas de las noticias que han acompañado a la mandataria al pasar por Yucatán.
Antes de terminar 2024, en el mes de diciembre, Sheinbaum visitó el estado para encabezar con el gobernador Joaquín Díaz Mena la ceremonia de entrega de títulos profesionales a egresados de la carrera de Formación Docente de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, ceremonia que se llevó a cabo en el plantel María Alicia Martínez Medrano Este fin de semana, la agenda pública confirmada de la presidenta Claudia Sheinbaum destaca que luego de la mañanera del pueblo, mañana a las 7:30 horas en la CDMX, viajará a la Península, a las 17:00 horas pondrá en marcha el Programa de Vivienda para el Bienestar, en Cancún, Quintana Roo. Posteriormente, el sábado 26, Sheinbaum dará el banderazo de inicio al ramal de carga del Tren Maya, en el puerto de Progreso. A las 16:45 horas, la Mandataria encabezará la inauguración del Ateneo Peninsular y Museo del Tren Maya en la capital yucateca. El domingo se desplazará hacia Escárcega, Campeche, donde dará arranque al Programa de Vivienda para el Bienestar.
Cabe destacar que este itinerario aún está sujeto a cambios. (Adriana Marín)
La Mandataria activará la construcción del tramo que conectará Umán con el puerto. (POR ESTO!)
El gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer que el programa Mujeres Renacimiento está dirigido a apoyar a las mujeres más necesitadas y vulnerables del estado, con el objetivo de brindar un respaldo económico directo y sin intermediarios. En su tercer día encabezando las jornadas de registro para este plan, desde Valladolid y Tizimín, el Mandatario estatal detalló que, a partir de mayo, los Servidores de Yucatán visitarán cada hogar para verificar que el respaldo económico llegue a quienes verdaderamente lo requieren.
Díaz Mena recordó que será el próximo mes de julio cuando se comience con la entrega de la tarjeta Elvia Carrillo Puerto, marcando así el inicio de una nueva etapa de respaldo social para 15 mil madres de familia de la entidad.
“En mayo, los Servidores de Yucatán visitarán casa por casa para verificar que el apoyo llegue a quienes verdaderamente lo necesitan. Y en julio iniciará la entrega de las tarjetas y con eso, el apoyo directo, sin intermediarios,
sin condicionamientos, como debe ser en un Gobierno que respeta a su gente”, destacó.
Agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Yucatán, que con recursos y programas, se ha convertido en una inspiración para todos, especialmente las mujeres.
Indicó que este esquema es la respuesta firme de un Gobierno que reconoce la deuda histórica con las mujeres que han sido sostén de sus familias, que han vivido en la sombra, que han resistido solas, y que nace para devolverles dignidad, reconocimiento y apoyo real.
“Hoy el Gobierno reconoce su historia de lucha, que no haya más indiferencia hacia aquellas mujeres vulnerables que solas tienen que sacar adelante a sus hijos, por eso Mujeres Renacimiento no es una dádiva, es justicia social”, agregó.
Al refrendar el respaldo del Renacimiento Maya a las yucatecas, Díaz Mena apuntó que su administración no esperará a que el pueblo vaya al Gobierno, sino que éste se acercará a
él. Ejemplo de ello, en Valladolid, las jornadas de registro también se realizarán en las comisarías de Yalcobá y Xocén, como parte de la visión de que la justicia debe llegar hasta el último rincón de Yucatán.
En Tizimín, con la presencia de más de 500 mujeres ayer inició con la inscripción al programa Mujeres Renacimiento, en la cancha de La Valencia, ceremonia que encabezó el gobernador Joaquín Diaz Mena.
Durante su intervención, Adrián Quiroz Osorio, presidente municipal, agradeció al Gobernador tener en cuenta a Tizimín para programas de este tipo, pues las mujeres son muy valiosas, por eso requieren apoyos para salir adelante, pues son el pilar de las familias y más la que tienen que luchar para criar a sus hijos solas. Es por eso que programas de este tipo llegan gracias al Gobierno estatal para brindar apoyo a quienes realmente lo necesitan, pues merecen una vida justa digna y con esperanza para sus familias e hijos. Fátima Perera Salazar, secretaria del Bienestar, destaco que Mu-
El Gobernador invitó a formar parte de este esquema. (POR ESTO!) jeres Renacimiento fortalecerá sin duda a las madres autónomas del estado, nace en un compromiso de campaña del Gobernador para hacer justicia a quienes por muchos años han luchado solas para sacar adelante a sus familias. Entre los requisitos están ser mayor de edad de 18 a 59 años, tener hijos de hasta 16 años, encontrarse en condiciones de vulnerabilidad, a quienes cumplan con estos requisitos se le estregará la tarjeta Elvia Carrillo Puerto, para que reciban un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos.
Además de Tizimín, las mesas de atención llegarán a Colonia Yucatán y Popolnah, para que las mujeres se inscriban al programa, pero los Servidores de Yucatán también estarán visitando casa por casa comisarías y municipios para las inscripciones. Además de este programa, el Gobernador anunció la construcción en Tizimín de un Centro Renacimiento, para que los niños y jóvenes cuenten con un espacio para el deporte o actividad cultural, con Aliados por la Vida (Carlos Euán)
La
acontecido
La ATY pondrá en marcha un operativo para supervisar las unidades de transporte de pasajeros
La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) no dejará en el aire la seguridad de los pasajeros. Por eso su titular, Jacinto Sosa Novelo, puso en marcha un operativo para checar las unidades de rutas foráneas.
En esta revisión, los operadores deben garantizar, entre varios requisitos, contar con pólizas de seguro vigentes con cobertura amplia que hayan sido contratadas especialmente para el servicio de
transporte de pasajeros.
La medida obedeció tras lo acontecido días atrás, cuando hubo un siniestro en la carretera Mérida-Campeche, en el que cuatro pasajeros que viajaban en la unidad de la ruta Mérida-Maxcanú resultaron heridos. Lo anterior tanto en Mérida como en el interior del Estado.
La intención es constatar que se cumplan los requisitos necesarios para operar de manera segura y
conforme a la normativa vigente.
En un comunicado se indicó que, por instrucciones del titular de la ATY, una cuadrilla de inspección revisará que los vehículos se encuentren en óptimas condiciones físico-mecánicas para garantizar una circulación segura.
El documento enfatizó que, ante una conducta contraria a la ley, se levantará una boleta de infracción. Asimismo, las unidades que
Que las mujeres regresen a la medicina tradicional como camino para dar a luz, para sanar y para reconectar con la sabiduría ancestral que aún vive en las comunidades, compartió en entrevista con POR ESTO! Rafaela Can Aké, quien ejerce desde hace más de 40 años esta labor, desde la comisaría de Chumbec, en Sudzal.
Con más de 700 partos atendidos a lo largo de más de cuatro décadas, doña Rafaela no sólo ha sido testigo del nacimiento de cientos de bebés, sino también del debilitamiento de la confianza de los yucatecos en las prácticas tradicionales.
Doña Rafita compartió cómo su labor como partera fue un don que le llegó con el nacimiento de su primer hijo, dijo que, aunque al inicio dudó de sí misma, hoy sabe que su conocimiento es parte de un legado que no debe perderse.
“Esto no se aprende solo con los ojos, sino con el corazón y con la intuición”, afirma. Su experiencia no sólo ha salvado vidas, sino que ha ofrecido consuelo y respuestas a mujeres que, tras recorrer hospitales sin diagnósticos claros, han encontrado alivio y esperanza en sus manos.
Doña Rafita insiste en que muchas dolencias relacionadas con la fertilidad, el embarazo o el posparto no encuentran solución con la medicina moderna, porque ésta, dice, “no escucha al cuerpo como lo hacemos nosotras”. Por eso, llama a las mujeres, sobre todo a las jóvenes, a que no teman acercarse a las parteras, a los tés, sobadas o rituales que las abuelas usaban con naturalidad. Destacó que desde que se dedica a esta labor ha podido certificarse como partera y cada vez que auxilia a una mujer, ella tiene que entregar una serie de documentos en los cen-
tros de salud para que le entreguen a la mamá del menor la hoja de alumbramiento y con eso tener un mejor control de los bebés.
Este saber ancestral, lejos de oponerse a la medicina contemporánea, puede ser una herramienta complementaria poderosa, sobre todo en zonas rurales donde la atención médica muchas veces es escasa, fría o despersonalizada. “La medicina tradicional no es atraso, es conocimiento profundo que viene desde antes que existieran los hospitales”, sostiene.
Doña Rafaela también celebra que sus nietas han comenzado a involucrarse en esta labor, manteniendo viva una tradición que no sólo da vida, sino que devuelve dignidad a las mujeres en uno de los momentos más importantes de su existencia: el nacimiento de sus hijos.
Para finalizar, doña Rafita, reite-
sean detectadas sin póliza de seguro o que no reúnan las características de seguridad, se les impedirá su circulación y se remitirán a los depósitos vehiculares. Estas acciones buscan garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público y reforzar el compromiso de ofrecer un sistema de movilidad ordenado, seguro y confiable para toda la ciudadanía. El siniestro se suscitó el pasado
fin de semana, cuando una van del transporte público de ruta foránea se dirigía a Maxcanú con 16 pasajeros. Entonces, tuvo un problema en uno de sus neumáticos delanteros, lo que provocó que el conductor perdiera el control, la unidad terminó de cabeza. De los 16 pasajeros, todos resultaron con heridas, cuatro de ellos de gravedad, que fueron trasladados al Hospital O’Horán (Omar Xool)
En sus más de 40 años de trayectoria, Rafaela ha atendido más de 700 partos.
ró la importancia de parir “desde la raíz”, desde el saber de la tierra, que también se le debe dar el valor de resistencia y de amor propio. “En estos tiempos, donde se pierde el contacto
con lo esencial, lo importante es volver a confiar en la medicina tradicional maya, que es una manera de sanar cuerpo y alma”, concluyó. (Katia Leyva)
Convencido de que un Gobierno cercano es aquel que actúa donde más se necesita, el Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, llevó a cabo una Jornada de Valoraciones de Prótesis y Órtesis en el municipio de Telchac Puerto, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán) y el Cen- tro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy).
La jornada tuvo lugar en la cancha polifuncional El Coloso y reunió a personas beneficiarias provenientes de Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Sinanché, Dzemul, Yobaín y Dzidzantún, quienes fueron atendidas por personal médico especializado para evaluar necesidades de dispositivos ortopédicos y protésicos que les permitan mejorar su calidad de vida.
Durante su intervención, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, destacó que esta jornada es reflejo del modelo de atención con el que se trabaja en la administración actual, cercano a la gente, sensible a sus necesidades y comprometido con el derecho a una vida digna, con movilidad, independencia y salud.
“Hoy es un día que llevaremos en el corazón, porque representa la unión de esfuerzos, de voluntades y de corazones dispuestos a servir. Lo que hoy comienza es mucho más que una revisión médica: es una promesa cumplida, una esperanza renovada. Porque detrás de cada valoración hay una historia de lucha y dignidad. Este es solo el inicio de nuevos caminos, nuevas oportunidades y una vida con más bienestar.”
De igual manera, destacó que uno de los pilares esenciales que tiene el Gobernador es el acceso a la salud como un derecho garanti-
zado para los yucatecos.
“Si algo nos ha demostrado nuestro gobernador, Joaquín Díaz Mena, es que sí es posible tener un Gobierno diferente, humano, de territorio. Porque la salud y el bienestar no son un lujo, son un derecho, y hoy estamos aquí para garantizarlo. A cada uno de ustedes: no están solos. Estamos aquí para ustedes y con ustedes”.
Durante la jornada, se realizaron valoraciones para diversos dispositivos ortésicos y protésicos, como plantillas, férulas, corsets, prótesis de extremidades, rodilleras y calzado ortopédico, entre otros. Los casos más específicos serán canalizados al Cropafy para continuar con su atención, incluyendo estudios socioeconómicos y toma de moldes.
También se brindó información y recepción de documentación para personas que requieran prótesis oculares o de seno.
Integraron la mesa de honor la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez; el director del Cropafy, Daniel Alejandro Pech Bracamonte; el presidente municipal de Telchac Puerto, Edmundo Alfonso Núñez Erguera; y la presidenta del DIF Municipal, Georgina Pech Pérez. Como invitadas especiales, acompañaron también las presidentas de los DIF municipales de Sinanché, Telchac Pueblo, Dzemul, Yobaín y Dzidzantún, quienes reconocieron la importancia de acercar estos servicios a la población que más los necesita.
Esta jornada se suma a las acciones con las que el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán continúan haciendo del bienestar una realidad tangible, priorizando la atención directa, humana y efectiva para quienes más lo requieren. (Redacción POR ESTO!)
Especialista de la UADY invita a tomar medidas para prevenir golpes de calor o la deshidratación
Ardiente fi nal de vacaciones, la última semana de asueto terminará con temperaturas arriba de los 35°C, contemplando sensaciones térmicas que rebasarán los 40°C, sobre todo en Mérida y su zona metropolitana, así como en municipios costeros, señaló Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la UADY, quien también incluyó un llamado a la población para que tenga entre sus prioridades los protocolos para ambientes muy calurosos, evitando escenarios como golpes de calor, deshidrataciones severas, entre otros males causados por las altas temperaturas.
Los días de descanso por Semana Santa están a punto de llegar a su fin, pues solamente quedan cinco días de vacaciones para el disfrute de miles de turistas que deciden visitar Yucatán en esta época, muchos lo hacen por primera vez y quedan sorprendidos por el calor extremo en la capital y otros puntos del estado.
Se esperan temperaturas arriba de los 32°C en algunos municipios costeros, mientras que en otros rebasarán los 35°C; en Mérida y municipios circunvecinos los termómetros marcarían temperaturas máximas de 36° a 38°C, en el centro del estado, donde se encuentra la mayoría de los cenotes, se registrarían temperaturas de 36°C, mientras que en el Sur el mercurio alcanzará los 34°C. Se prevé que estas condiciones permanezcan de jueves a domingo; sin embargo, no se descarta la posibilidad de un ascenso en las temperaturas.
En este sentido, Vázquez Montalvo informó que el ambiente muy caluroso será la característica en común para el final de esta temporada vacacional, que si bien es el momento que aprovecha la gente para visitar playas, cenotes, ojos de agua y otros sitios, también suele dar lugar a incidentes causados por calor.
Finalmente, el especialista exhortó a extremar los protocolos contra ambientes calurosos, pues además de las altas temperaturas, se experimentaría al final de las vacaciones sensaciones térmicas arriba de los 40°C e indicadores de humedad que rebasaría el 80 por ciento en el amanecer y 30 por ciento durante el día, sobre todo en las primeras horas de la tarde, momento en que las condiciones de calor son más extremas.
(Omar Xool)
En esta época de intenso calor exhortan a proteger la vida de los caballos, cuidándolos de las altas temperaturas con agua limpia, electrolitos y, sobre todo, no exponerlos al Sol, ni mucho menos obligarlos a realizar trabajos pesados en horarios donde el ambiente muy caluroso aumenta, pues como en muchas especies, las marcas de los termómetros en la región causan mucho daño en la salud de los equinos. Eduardo Alfredo Quintal Montero, médico veterinario especialista en equinos y especies grandes, dijo que es importante mantener a los caballos en lugares frescos, con las instalaciones adecuadas para evitar desenlaces fatales. Es importante recordar que, en días pasados, grupos de activistas en contra del maltrato animal se levantaron contra los caleseros que usan caballos para jalar estos vehículos, los inconformes acotaron que las condiciones en la que tienen a los animales no sólo no son las correctas, también se les explota haciendo que carguen más peso del que está permitido, llevando hasta ocho personas más el peso total del vehículo. En este sentido, el experto en caballos Eduardo Quintal explicó que es necesario mantener bien hidratado a estos animales, procurando cambiarles el agua
por lo menos dos veces al día, para evitar cualquier anomalía. Dijo también que es importante cuidar que no se expongan al Sol, mucho menos que hagan un sobresfuerzo cargando cosas que podrían rebasar por mucho su propio peso. Asimismo, el médico dijo que necesario mantener a los equinos en un lugar fresco, con buena sombra, no en pequeños cuadros, donde varios
de estos animales suelen estar. Todo esto para evitar cuadros de deshidratación que pudieran tener desenlaces fatales, cuando es muy sencillo de prevenir. Asimismo, Quintal Montero reveló que una de las características de un caballo que sufre deshidratación severa o un golpe de calor es sudoración excesiva y aumento en el ritmo cardiaco. También en algunos ejemplares suele
observarse mucosidad en ojos, boca y aparatos reproductores. Por último, el especialista aseveró que es importante la tenencia responsable cuando se trata de un animal como este, pues por su tamaño y otros elementos importantes, es necesario que se les brinden cuidados y la atención necesaria para que gocen una buena calidad de vida. (Omar Xool)
En Sesión Solemne, el Congreso del Estado entregó por primera vez el Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto para resaltar el aporte de las mujeres yucatecas en la vida política y la lucha social.
La recipiendaria fue la maestra Violeta Asunción Arana Villalobos, quien al agradecer el nombramiento, dejó claro que “no vine a recibir un premio, sino a convivir con amigos y con ustedes” y valoró las experiencias vividas, aunque fueron muy duras.
Por eso agregó que, más allá del nivel de conocimientos adquiridos y su labor en el magisterio, fue la “universidad de la vida” la que le enseñó que hay que tener corazón y fuerza. Eso la llevó a defender los derechos humanos y la igualdad de género.
Y es que superar adversidades propias y estructurales encaminó la formación de su conciencia social para “luchar en todas las cosas que pudiera apoyar y ayudar”.
Recordó que desde los 13 años es huérfana, mataron a su padre, que era presidente municipal.
“Mataron a mi padre, mataron a mis hermanos. Me quedé sola, pero nunca me he sentido sola. Siempre he tenido esa fuerza moral que me han dado grandes personas que como ángeles de la guarda se han asomado en mi vida”, dijo.
“Inicié con mis estudios de enfermería y después daba clase en una escuelita con techo de huano y piedras acondicionadas por los alumnos. Todavía llevo en mi corazón esa primera escuelita que inauguramos en la unidad Lázaro Cárdenas, que fue la primera unidad de riego en Muna, a 3 kilómetros de Uxmal”, detalló.
“Tengo aquí un discurso escrito, pero prefiero hablarles de frente porque siempre he hablado de frente a la gente, a mis alumnos y a todos”, declaró.
Compartió el reconocimiento con su pueblo y amigos y resaltó la importancia de las otras candidatas, entre ellas Sandra Peniche y Amelia Ojeda. “Son mujeres valiosas y hay muchas más”.
Presidió el acto oficial la diputada Estefanía Baeza, presidenta de la Mesa Directiva de la XLIV Legislatura, y los representantes de los otros dos poderes: Omar Pérez Avilés, titular de la Secretaría General del Gobierno; y María Carolina Silvestre Canto Valdés, magistrada presidenta del Poder Judicial del estado.
También participó la Banda de Guerra y la Escolta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y representantes de las Fuerzas Armadas en Yucatán.
Visibilizan luchas sociales
La visibilización de las luchas sociales en el interior del estado serán el aliciente para que más mujeres levanten la voz ante las injusticias, dijo la diputada Neyda Pat Dzul. Por este motivo, valoró la entrega del Reconocimiento Elvia
En sesión solemne, el Congreso del Estado premió a la maestra Violeta Asunción Arana Villalobos por su aporte social. (N. Tecuapetla)
Carrillo Puerto. “Estamos haciendo justicia social a nuestras compañeras de los municipios”. Y es que la maestra Violeta Asunción Arana Villalobos es la segunda recipiendaria de una dis-
tinción al esfuerzo y dedicación de la mujer yucateca.
Previamente, Aracely Angélica de Jesús Cab Cumí, primera mujer diputada maya, obtuvo el Reconocimiento Consuelo Zavala
Castillo, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Neyda Pat, entonces presidenta de la mesa directiva de la LXIV legislatura, fue la encargada de informarle de su nombramiento.
“Empezamos con doña Aracely, y ahora la compañera Arana es un ejemplo para todas nosotras de poder continuar, de seguir luchando pese a la adversidad”, apuntó. (Armando Pérez)
Para llevar alegría, color y muchas sorpresas a los niños en cada rincón de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada arrancó las Caravanas de la Niñez.
“Estamos muy felices de celebrar juntos, una vez más, con eventos que unen a las familias para disfrutar y convivir sanamente, en un ambiente seguro. Con estas caravanas llevaremos un rato de alegría a las colonias”, indicó la munícipe.
“Ustedes son el tesoro más preciado de Mérida, y queremos que crezcan en una ciudad mejor que la que nos tocó a nosotros y a sus papás”, dijo Cecilia a los pequeños al comenzar el recorrido por las colonias Mulsay y Francisco I. Madero
“Ustedes nos ayudan a mejorar la ciudad, a cuidar el medio ambiente y a mantener nuestros parques en buen estado. Junto con sus familias, trabajamos para ofrecerles una mejor educación y más oportunidades para todos”.
Finalmente dijo que la alegría de nuestros niños es el motor que nos impulsa a seguir construyendo una ciudad más inclusiva, segura, ordenada, justa y llena de esperanza para todos. El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, informó que el paseo de los carros alegóri-
cos, con personajes infantiles, llegará a diferentes colonias durante abril: hoy estarán en El Roble Agrícola , el martes 29 recorrerá la Castilla Cámara hasta Manzana 115 , y el miércoles 30 visitará el fraccionamiento Cámara de la Construcción
“Estas caravanas buscan fortalecer el tejido social y ofrecer espacios seguros y llenos de fantasía para los niños de nuestra ciudad, y forman parte del programa del Festival de la Niñez, que inició el pasado 21 de abril y terminará el 2
de mayo”, agregó el director.
Para el Ayuntamiento de Mérida los niños tienen voz y son indispensables para la construcción de una mejor ciudad, más ordenada, justa y segura para su pleno desarrollo.
Muestra de esto ha sido la instalación del Cabildo Infantil, así como del Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y el lanzamiento de la campaña DINO contra la violencia infantil Durante este mes también ha-
brá actividades culturales, artísticas y recreativas en diferentes foros del Ayuntamiento de Mérida. Ferias, cine, teatro, y conciertos con la Orquesta Infantil y Juvenil, el Coro de la Ciudad; así como festividades en los zoológicos del Centenario y Animaya, Parque de Deportes Extremos, parques de la Mulsay, de las comisarías San José Tzal, Xcanatún, Tzacalá, Dzoyaxché, Petac, Xcunyá, Komchén, Molas y Yaxnic, entre otros. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 24 de abril del 2025
La rectora de la Universidad Rosario Castellanos, Alma Herrera, fue recibida por Geovanna Campos, titular de la Secretaría de Ciencia.
Alma Xóchitl Herrera Márquez, rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), llegó ayer con la intención de firmar un convenio con el Gobierno del Estado para formalizar la instalación de un campus en Kanasín. Herrera Márquez fue recibida por Geovanna Campos Vázquez, titular de la Secretaría de Ciencia, Huma-
nidades, Tecnología e Innovación de Yucatán; Jaquelín Rosado Puerto, coordinadora de Gestión y Vinculación; Georgina Ceballos Acosta, de Vinculación con Educación Superior; y Mirna Manzanilla Romero, directora de Educación Superior. La rectora de la UNRC llegó acompañada de Javier Ceja Pérez, subdirector de Planteles; Antonio
Méndez Hernández, secretario general, y Rebeca Jiménez Chavarría, subdirectora de Adquisiciones.
De esta forma, la Universidad Nacional Rosario Castellanos ya tiene una sede en Kanasín, siendo la primera universidad en ese municipio. Esta institución, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, busca llevar a la educación supe-
rior a todos los rincones del país. La UNRC en Kanasín es un proyecto ambicioso que busca fortalecer la educación superior en Yucatán y ofrecer oportunidades a los jóvenes. Además, hay planes de construir otras dos universidades de la Salud en Umán y una más programada para 2027.
(Víctor Lara)
Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida iniciaron ayer con la llegada de dos vuelos de Monterrey, el 5590 de Volaris y 4290 de Viva Aerobus, a las 00:09 y 00:18, con 15 y 22 minutos antes de lo previsto.
Otros cuatro de seis programados procedentes de la metrópoli fueron el 1100, 220 y 9410 y 820 de Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico, los primeros dos bajaron a las 6:15, 6:46, con 29 y 24 minutos adelantados, los otros lo harán a las 7:24 y 7:54, con 21 y seis minutos de anticipación.
Los otros fueron el 7110 de Volaris, a las 8:29; y 824 de Aeroméxico, a las 9:24; y el 124 de TAG de Guatemala, a las 9:10; dos de Viva Aerobus de Toluca y Monterrey, a las 10:45 y 10:55; el 826 de Aeroméxico de la metrópoli, a las 12:56; el 7432 de Viva Aero-
bus de Guadalajara, a las 13:00; el 2132 de American Airlines a las 13:06, de Miami; el 7351 y 828 de Aeroméxico, ambos de la capital azteca, a las 13:30 y 13:56 horas. En relación con los vuelos de salida fueron cuatro que despegaron rumbo a la capital del país, dos a Monterrey y Houston, entre las 5:09 y las 7:05 horas.
A partir de las 7:26 y las 10:41 horas lo hicieron otros seis a la metrópoli, el 825, 221, 9411, este reportó un atraso de más cinco horas, al ser reprogramado a las 14:20 en vez de las 8:30 horas; 827, 1101, 7111 y 829 de Volaris, así como el 125 de TAG a Guatemala y el 874 de Viva Aerobus a La Habana, a las 8:50 horas.
A las 11:35, 11:40 y 13:50 tres de Viva Aerobus a Querétaro, Veracruz y Guadalajara, y 2132 de American a Miami, a las 13:56 horas. (Víctor Lara)
De las 7:26 y las 10:41 horas despegaron seis aviones a la CDMX.
Con más de 30 años de experiencia atendiendo a turistas nacionales y extranjeros, el empresario Pedro Hernández explicó que a diferencia de otras compañías del ramo, su agencia se caracteriza por enseñar la lengua maya a sus clientes, al grado que durante los recorridos saludan y se expresan así con las personas con las que interactúan.
Acompañado de su esposa recibió a los agentes de viajes Pedro Santiago y Samuel Tacama, con los que busca establecer una alianza para promover a Yucatán como destino turístico en todo el país.
Explicó que hasta a clientes locales les enseñan a expresarse en maya para que, al llegar a Chichén Itzá, Uxmal, Ek Balam, Izamal, la ruta de los cenotes, etc., saluden e interactúen con los pobladores de las comunidades, cosa que les fascina. Todo comenzó con un grupo de estudiantes de Nueva York, a quienes les enseñaron algunas palabras, les gustó tanto al profesor que los acompañaba, que desde entonces cada año trae a un grupo diferente para que no sólo conozcan la cultura maya, sino que convivan con sus descendientes.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, jueves 24 de abril del 2025
Lo que inició como una jornada de esparcimiento entre amigos en las playas de Progreso terminó ayer en tragedia, cuando un hombre de aproximadamente 40 años de edad perdió la vida por ahogamiento tras ingresar al mar en evidente estado de ebriedad, desoyendo las recomendaciones de las autoridades.
Los hechos ocurrieron en el marco de la temporada vacacional de Semana Santa, la cual hasta ahora se había desarrollado sin incidentes mayores.
Según testigos y versiones preliminares, un grupo de visitantes provenientes de Sitpach, comisaría del municipio de Mérida, se encontraba disfrutando del Sol y el mar cuando uno de sus integrantes decidió nadar, pese al fuerte oleaje y su estado de embriaguez.
De acuerdo con sus acompañantes, el hombre inicialmente se encontraba nadando cerca de la orilla, pero en cuestión de minutos desapareció de su vista. Alarmados, comenzaron a buscarlo, logrando
encontrarlo flotando a unos 50 metros de donde había ingresado. Varios paseantes que se encontraban en la zona auxiliaron para sacarlo del agua, mientras que ele-
Un voraz incendio se registró en un taller de hojalatería y pintura ubicado en el Sur de la ciudad,
El Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública fue alertado de una densa humareda que salía de un taller de la zona.
El incidente ocurrió sobre la calle 50-E entre 175 y 179 de la colonia Plan de Ayala Sur , donde los colonos se percataron que salía abundante humo de un taller de hojalatería denominado Montero, por lo que de inmediato llamaron a los bomberos.
Al ingresar los tragahumos se percataron que no había personas en el negocio y lucharon durante más de una hora contra las llamas.
En el establecimiento habían varios automóviles.
Los bomberos lograron controlar el fuego y evitaron que los daños fueran mayores. De los más de ocho coches sólo dos automóviles fueron declarados como pérdida total. Poco después llegó el propietario del taller quien indicó que estaba en su vivienda cuando recibió la llamada de los vecinos.
Según se indicó, el fuego se inició debido a un incendio de maleza en la parte trasera del negocio y rápidamente avanzó hasta el establecimiento debido al material altamente inflamable que es utilizado en el taller.
(Alejandro Collí)
mentos del equipo de salvavidas de la Secretaría de Marina arribaron al lugar para brindar primeros auxilios. Lamentablemente, el hombre ya no presentaba signos vitales, y pese
Con este son cuatro los casos de suicidio en Progreso este año.
a los esfuerzos por reanimarlo, las maniobras no tuvieron éxito. Minutos después, se presentaron en el sitio elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como pa-
ramédicos del Hospital Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes confirmaron el deceso.
El área fue acordonada y el cuerpo fue cubierto con una sábana en espera del arribo del Servicio Médico Forense (Semefo), el cual se encargará del levantamiento del cadáver para su traslado y posterior entrega a los familiares del occiso.
Esta lamentable pérdida representa la primera muerte por ahogamiento registrada en Progreso durante la Semana Santa 2025, una temporada que hasta ahora transcurría con saldo blanco.
Las autoridades locales reiteraron el llamado urgente a los vacacionistas para evitar ingresar al mar bajo los efectos del alcohol, una práctica que continúa cobrando vidas pese a las múltiples advertencias.
El hecho ha generado consternación entre turistas y residentes, al tiempo que se intensifican los operativos de seguridad y vigilancia en las zonas de playa para prevenir más incidentes.
(Gerardo Keb)
La tranquilidad del Oriente de Progreso se vio interrumpida con el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de unos 40 años en un departamento que rentaba.
Este suceso marca el cuarto caso de suicidio registrado en Progreso en lo que va del presente año, encendiendo las alarmas sobre la salud mental en la comunidad.
Según información recabada en el lugar de los hechos, el individuo fue descubierto por un familiar en el interior de la vivienda ubicada en la calle 17A con 44.
Aunque se desconocen los motivos que lo llevaron a tomar la fatal decisión, trascendió que el hombre se habría privado de la
vida por la vía del ahorcamiento en una de las habitaciones.
Los familiares actuaron con rapidez y bajaron el cuerpo, avisaron de inmediato a los servicios de emergencia. Sin embargo, a la llegada de los paramédicos, lamentablemente sólo pudieron confirmar el deceso del hombre, quien ya no presentaba signos vitales.
La identidad del ahora occiso no fue revelada, ya que los familiares optaron por mantener hermetismo ante la dolorosa situación.
Agentes de la Policía Estatal y Municipal se movilizaron rápido al lugar y solicitaron la presencia del Servicio Médico Forense. (Gerardo Keb)
Una mujer al volante de un automóvil compacto no midió bien la distancia al doblar en una intersección y acabó por golpear la acera para posteriormente colisionar contra una luminaria.
El accidente ocurrió sobre la calle 61 con 98 de Ciudad Caucel, cuando Wendy F.R. de 28 años de edad, conducía un automóvil Chevrolet tipo Sonic, con placas WWY-298-A, de Ta-
basco, al llegar a la intersección dobló hacía la derecha, pero subió a la banqueta, perdió el control del volante y se estrelló contra un poste. Prácticamente la luminaria se incrustó en la carrocería del automóvil. A la zona llegaron agentes de la Policía Estatal asignados al sector Sur así como paramédicos que valoraron a la mujer que sufrió golpes menores.
Los daños al automóvil fueron cuantiosos. Tras ser valorada por los socorristas, la mujer descendió de la ambulancia para solicitar la asistencia de la agencia aseguradora de su automóvil.
Los agentes delimitaron la zona ante el riesgo de otro accidente, por cables que quedaron colgando de la luminaria. (Alejandro Collí)
Temor de vecinos ante latente riesgo de niños por el masivo caso de envenenamiento en Motul
De acuerdo con reportes del Servicio Veterinario Forense, fueron levantados sin vida un perro, 20 gatos, dos zarigüeyas y sus seis crías.
Un preocupante caso de envenenamiento masivo de animales mantiene en alerta a los habitantes de la colonia Solidaridad en Motul, quienes han solicitado con urgencia la intervención de las autoridades municipales y estatales ante el temor de que la situación represente un riesgo también para los niños de la zona.
Los hechos salieron a la luz cuando vecinos reportaron el hallazgo de un perro sin vida, aparentemente envenenado, en la vía pública. De inmediato, personal
del Servicio Veterinario Forense acudió al lugar para hacerse cargo del cuerpo y practicar los estudios correspondientes. Sin embargo, con el paso de los minutos, la situación se tornó más grave: fueron encontrados más animales sin vida en los alrededores.
En total, el saldo fue de dos perros y 20 gatos fallecidos, así como dos zarigüeyas y seis de sus crías. Sólo un can logró ser rescatado con vida, aunque su estado de salud no ha sido detallado. Vecinos de la zona señalan
Una camioneta de lujo Audi acabó con las llantas hacía arriba luego de que su conductor perdió el control del volante al tomar una curva a alta velocidad, en la carretera Mérida-Tizimín.
Brayan A.U.T., de 25 años de edad, conducía un Audi tipo A3, pero a la altura de la vía Motul-Sacola por circular a exceso de velocidad perdió el control del volante, se salió de la cinta asfáltica hasta impactar contra un montículo de piedras, lo que ocasionó
que la unidad volcara.
El conductor como pudo salió de la unidad y acudió a una obra aledaña donde labora para dar parte al propietario del vehículo.
Al llegar los oficiales de la Policía Municipal de Motul y paramédicos no encontraron a nadie.
Poco después retornó el presunto conductor, que no sufrió lesiones.
Todo indica que su jefe le dio el vehículo para alguna diligencia y al retornar ocurrió el accidente.
(Alejandro Collí)
como presunta responsable a una mujer que reside frente al lugar donde fue encontrado el primer perro muerto. Aseguran que esta persona habría colocado comida envenenada en la calle, por lo que exigen a las autoridades competentes una investigación a fondo para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.
El caso ya fue denunciado penalmente, y por ello acudió personal especializado de la Unidad de Delitos Contra el Maltrato Animal. Se realizaron necropsias a cada
uno de los animales hallados, y en todos los casos se confirmó el envenenamiento como causa de muerte. Más allá de la indignación por la matanza de animales, lo que más preocupa es la posibilidad de que algún niño pueda resultar intoxicado. Uno de los perros, antes de morir, logró ingresar a una vivienda donde comenzó a convulsionar. Fueron los propios menores que alertaron a sus familiares, quienes al acudir al sitio intentaron auxiliar a los animales, aunque sin éxito. (Alejandro Collí)
El accidente se originó por no respetar el disco de alto. (POR ESTO!)
Peatón es arrollado en una aparatosa colisión
Fuerte colisión se registró en calles céntricas de la ciudad, que dejó daños de consideración y tres lesionados, entre ellos un transeúnte que estaba por la zona.
El hecho ocurrió sobre la calle 48 con 55, cuando el conductor de un automóvil Chevrolet tipo Tracker no se percató del disco de alto y cruzó la vía para ser impactando por el Volkswagen tipo Jetta que circulaba con preferencia.
Tras la colisión el Jetta al ser
proyectado arrolló a un peatón que acabó tendido en el pavimento.
Llegaron elementos de la Policía Municipal, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de la Secretaría de Seguridad Pública que valoraron a los conductores y al peatón que fue llevado al hospital Agustín O’Horán donde se reporta su estado de salud como estable. Ambos conductores llamaron a sus aseguradoras.
(Alejandro Collí)
Un hombre de aproximadamente 43 años fue encontrado sin vida en el interior de una habitación del hotel Galileo , ubicado sobre la calle 69 por 72, luego de que el personal de limpieza ingresara al cuarto tras no obtener respuesta a sus llamados. De acuerdo con información recabada en el sitio, el hallazgo ocurrió cuando empleados del hotel acudieron a realizar las labores de limpieza habituales. Al notar que el huésped no respondía pese a múltiples intentos de contacto verbal, uno de los trabajadores acudió a recepción para solicitar una copia de la llave. Al ingresar a la habitación, descubrieron el cuerpo sin signos vitales. Los servicios de emergencia arribaron al lugar, pero los paramédicos únicamente confirmaron el fallecimiento. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y peritos de la Policía Estatal de Investigación realizaron el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.
Fuentes cercanas al caso indicaron que el cadáver no presentaba signos visibles de violencia, por lo que se presume que la causa del deceso fue un infarto fulminante al corazón. No obstante, serán las autoridades judiciales quienes confirmen la causa mediante la necropsia de ley. El hombre llevaba hospedado en el hotel más de cuatro días y, según se presume, no era originario de la ciudad. Hasta el momento no se ha dado a conocer su identidad. Como parte del protocolo, el hotel fue parcialmente desalojado para facilitar la labor de las autoridades.
(Alejandro Collí)
Empleados encontraron sin signos vitales a un huésped.
Mérida, Yucatán, jueves 24 de abril del 2025
En una atmósfera llena de fervor, la imagen del Santo Cristo de la Trans fi guración de Chumayel fue bajado de su nicho para presidir las celebraciones en su honor Página 38
PROGRESO, Yucatán.- Un club de playa ubicado cerca del malecón tradicional de Progreso fue exhibido en redes sociales cuando sus empleados llevaban a cabo trabajos para ganarle metros a la orilla del mar, rellenando costales con arena para formar un muro de contención contra las olas. En el video que fue compartido por pobladores de este puerto, se puede ver que trabajadores del club de playa Tempo ubicado en la calle 21 entre 58 y 60, a escasos metros del malecón tradicional, formaron una barricada reforzada con costales de arena, que era dragada de forma manual de la orilla del mar, esto con la intensión de ganarle algunos metros más al lugar, y evitar con ello la erosión de la parte delantera del lugar, sin importarles el daño al medio ambiente que estaban causando.
Dicha situación generó descontento entre los pobladores del municipio, ya que vieron esta situación como un nuevo intento de los dueños de las casas de playa y terrenos frente al mar, de generar afectaciones a la zona y seguir privatizando el sitio.
Además, este tipo de acciones afecta el tránsito libre por la playa y genera que los paseantes no tengan acceso a la costa.
Este caso se suma a un incidente
similar que ocurrió a principios del mes de abril, donde la presencia de una barda perimetral a la altura de la calle 12 en una playa de la comisaría de Chicxulub Puerto, provocó el enojo de los colonos, debido a que estas acciones son ilegales y evitan el paso de pobladores y paseantes a la costa.
21
entre 58 y 60 es la ubicación del Tempo Beach Club.
En ese caso la situación fue atendida por las autoridades locales que clausuraron el espacio debido a las afectaciones que generaba a la población y al medio ambiente. En una breve entrevista con el director de Zofemat en Progreso, Luis Miguel Palma Remes, explicó que luego de tener conocimiento de la situación se dio aviso a la Profepa, de acuerdo con los protocolos correspondientes, con el objetivo que la autoridad federal esté enterada del problema, por lo que se esperan las órdenes
Ha sido afectado por la erosión y el aumento del nivel del mar.
que se puedan girar respecto al daño ambiental ocasionado por el dragado del mar y relleno de las orillas de la playa, realizado por el club Tempo
Actualmente Progreso y sus comisarías presentan graves daños en la costa ocasionados por la erosión de playas, que a su vez ha generado múltiples problemas tanto al
sector turístico como al pesquero, ya que los espacios de protección a las embarcaciones menores se ven reducidos drásticamente.
Chabihau se queda sin costa
CHABIHAU, Yobaín.- Este puerto se va quedando sin playa debido al incremento del nivel del mar y la erosión que han provocado que cada vez haya menos arena, así como espacios donde la gente se pueda instalar para disfrutar de la costa.
Los antiguos pobladores de esta comisaría comentaron que, durante el transcurso del tiempo, el mar ha ido comiendo la playa, lo que en unos años podría provocar que se quedaran sin arena.
“Ya no hay playa aquí en la cos-
PROGRESO, Yucatán.- Un visitante proveniente del Estado de México, se voló el alto de la calle 29 con 44 del puerto de Progreso provocó un choque múltiple.
Un joven conductor que recorría la cabecera municipal a bordo de su vehículo blanco con placas del Estado de México se pasó el alto al llegar al cruce de la calle 29, lo que ocasionó que impactara contra la parte
lateral de una camioneta de la Subdirección de Ecología de Progreso la cual transitaba con preferencia de paso, que al recibir el golpe terminó por estrellarse contra una minivan roja que se encontraba estacionada. Debido a la velocidad con la que conducía el turista, la parte delantera de su carro quedó destruida, mientras que la camioneta de la dependencia municipal terminó con la
parte lateral derecha muy dañada. Finalmente, el vehículo que se encontraba estacionado sufrió daños en una de las puertas.
Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y la aseguradora de uno de los involucrados, que se encargaron de realizar las labores correspondientes. No se reportaron lesionados.
(Gerardo Keb)
ta, desafortunadamente el océano las ha ido comiendo, en su momento había un gran espacio donde las familias se sentaban a disfrutar de la vista, pero ahora ya no es así”, dijo Raúl Solís, un poblador.
Los lugareños expresaron que en la parte Oriente de la zona, los visitantes ya no encuentran espacio para descansar, ya que la orilla parece haberse acortado.
“Si uno va para Santa Clara, ya no hay playa visible porque el océano se ha tragado esa zona, todo porque el
nivel del mar ha subido mucho en los últimos años”, comentó Solís. Cuando los vacacionistas llegan a estos puertos buscan espacios donde se puedan instalar y disfrutar de la brisa marina y del océano; sin embargo, muy pocos logran encontrar sitios donde haya una buena extensión de arena que les permita descansar cómodamente, y debido a ello terminan optando por ir a otros municipios afectando de esa manera la economía del lugar.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Elementos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), división Motul, celebraron ayer su tercer aniversario de servicio, reafi rmando su compromiso con la atención oportuna en casos de emergencia, a través de la labor voluntaria de paramédicos y unidades de ambulancia.
Durante la mañana de ayer se llevó a cabo un convivio con los integrantes de esta agrupación, quienes día a día se mantienen en alerta para brindar atención prehospitalaria en distintos puntos del estado. En el evento se reconoció el esfuerzo y dedicación de los voluntarios que forman parte de esta división.
A la celebración asistió el comité ejecutivo nacional, encabezado por el director general, Gener Aguilar Avilés, el coordinador estatal, Cirino Díaz, la coordinadora de Comunicación Social, Beatriz Vera, y el coordinador de ambulancias de la Ciudad de México, comandante Emmanuel Aguilar.
Durante la ceremonia se realizó la entrega de reconocimientos y dijes conmemorativos a cada uno de los elementos, en honor a su entrega y servicio. Los organizadores recordaron que el objetivo de la división Motul es llegar a donde más se necesita, trabajando de la mano con los
Durante la ceremonia se realizó la entrega de reconocimientos a miembros destacados. (POR ESTO!)
tres niveles de gobierno, pero sobre todo, con la sociedad yucateca. Actualmente, la división colabora activamente con los municipios de Baca, Yaxkukul, Muxupip, Cacalchén, Suma, Yobaín y Sinanché, los cuales han asumido el compromiso de velar por la
MOTUL, Yucatán.- Durante esta temporada vacacional, es común observar a adultos mayores apostados en diversos puntos del Centro de la ciudad, en busca de la caridad de los turistas que llegan a conocer este histórico municipio del interior del estado. Vecinos y comerciantes señalaron que muchos de estos abuelitos viven en situación de abandono, sin familiares que se hagan cargo de ellos, por lo que recurren a pedir apoyo económico para sobrevivir. Algunos utilizan los accesos al mercado municipal como sitio estratégico, especialmente las escaleras que conducen al segundo nivel, área donde se ubican los restaurantes frecuentados por visitantes. Quienes llegan de otras partes del país o del extranjero, sensibilizados ante esta realidad, no dudan en ofrecer una moneda o incluso un plato de comida a estas personas en situación de vulnerabilidad, con la intención de que puedan alimentarse o adquirir medicamentos
para continuar con su vida diaria. Comerciantes entrevistados en esta central de abasto comentaron que los adultos mayores suelen llegar desde temprana hora para instalarse en estos puntos estratégicos. Señalan que, en contraste con la población local, son principalmente los turistas quienes les brindan apoyo.
Romina T. S., vendedora de frutas y verduras, comentó que esta situación no es nueva, pues desde hace varios años los mismos rostros se ven en las inmediaciones del mercado. “Aquí están todo el año. Algunos no tienen familia, otros sí, pero no los atienden. Hay vecinos que les llevan comida, los visitan en sus casas, pero no es suficiente. Ellos vienen aquí porque saben que los visitantes les dan su moneda, especialmente en vacaciones”, expresó. Indicaron también que muchos de estos adultos mayores residen en colonias apartadas y en condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos o atención médica.
(Isaí Dzul)
salud de sus habitantes. Las autoridades de la CNE agradecieron la confi anza depositada en este proyecto e invitaron a municipios aledaños a sumarse a esta labor, con el fin de fortalecer la atención de emergencias en toda la región. Finalmente, se reconoció públi-
camente la entrega y vocación de los paramédicos Abraham Martínez, Adán Tapia, Silvia Canul, Misael Bacelis, José Gamboa, Ismael Canul y Adrián Canul, quienes han sido clave para que esta división cumpla con su noble misión.
(Francisco Martín)
Mototaxistas tienen una temporada complicada
MOTUL, Yucatán.- El gremio de mototaxistas reportó una caída en su servicio en plena temporada vacacional, ya que sus principales pasajeros, los estudiantes, no acuden a la escuela debido a los días de asueto.
Pedro Torres, conductor, dijo que la falta de actividades escolares ha causado una pérdida del 30 por ciento del movimiento. Apuntó que son muy contadas las personas que suelen solicitar del servicio para moverse en di-
ferentes puntos. Comentó que a primera hora usualmente hay un leve movimiento en la ocupación, pero con el pasar de las horas va bajando hasta llegar al grado de quedarse pausados por un largo tiempo.
“El servicio está bajo, no hay clases y no hay estudiantes para que lo estén ocupando, lo mismo con los trabajadores, ya hay quienes salieron de descanso”, lamentó el entrevistado.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Por las altas temperaturas que se registran en la entidad yucateca, se ha presentado una alta demanda de las frutas de temporada. Los comerciantes señalaron que los consumidores adquieren este alimento para hacer sus productos fríos y mitigar el calor. En los últimos días las frutas han registrado un aumento de su comercialización en las mesas de venta de la central de abasto y en las fruterías ubicadas en los alrededores del Centro Histórico, su principal motivo es para la elaboración de bebidas y paletas de hielo el cual tiene un gran consumo cuando su elaboración es de manera natural.
Los venteros mencionaron que actualmente la demanda ha recaído hacia estos alimentos, principalmente en el agua de sandía, que se encuentra en 20 pesos el kilo, el melón en 15, el pepino en 30, el limón en 45, siendo de los más demandados, para seguirle el plátano en 22, el mango en 20, la manzana en 40, que también forman parte de los más solicitados.
Juan Salazar, dueño de una frutería del Centro, explicó que al momento de que las altas temperaturas comenzaron a sentirse con gran intensidad, los consumidores se vieron en la necesidad de adquirir estos alimentos para la realización de sus bebidas.
(Isaí Dzul)
TAHMEK, Yucatán.- A prácticamente tres semanas para que arranquen las festividades dedicadas a Nuestra Señora de Fátima los encargados y auxiliares de los palcos comenzaron a reunir sus maderas, troncos y celosías con los que próximamente amarrarán el coso taurino en la explanada ubicada frente a la iglesia de San Lorenzo Mártir.
Se trata de la fiesta popular o comercial, como también le llaman los organizadores, que se realiza previo acuerdo entre las autoridades locales y los palqueros para incentivar la derrama económica de los negocios durante el mes de mayo, después de las celebraciones del Día de la Madre.
Este año, de acuerdo con la junta organizadora, la feria dedicada a Nuestra Señora de Fátima se llevará a cabo del 15 al 19 y el 24 y 25 de mayo, es decir, durante prácticamente dos fines de semana consecutivos se tendrán actividades regionales, populares y taurinas en las que podrá participar la gente local y los visitantes.
Hace dos fines de semana, las autoridades municipales y los organizadores sostuvieron una reunión con los más de 70 palqueros que en conjunto forman el coso taurino, a fin de acordar fechas y horarios en los que se comenzarán a armar las estructuras de huano y
CHABIHAU, Yobaín.- Finalizó de manera exitosa la feria popular en honor al Santo Cristo Resucitado. Retomar esta actividad, que fue abandonada durante siete años, dejó buena derrama económica por la alta afl uencia de visitantes. Los habitantes mencionaron que esperan que en los próximos años puedan seguir con la tradicional celebración.
Luego de dos semanas de diversas actividades culturales, el evento culminó con éxito. Durante el tiempo que duró la festividad, aumentó la cantidad de visitantes en el puerto pesquero, generando una buena derrama económica para los comerciantes. Los porteños comentaron que si se retoma la festividad de forma anual, la presencia de turistas aumentará, pues la costa ya se puso de nueva cuenta en el ojo del mapa.
madera en la explanada. Dado que la vaquería de esta fiesta tradicional arrancará el jueves 15 de mayo, se prevé que el armado del tablado inicie el domingo 11, cuando los dueños o encargados de los palcos acarreen maderas, troncos y herramientas para tener todo listo, an-
tes de la primera corrida de toros el viernes 16.
Por ello, desde ahora los palqueros se adentran en los montes para buscar sus maderas y troncos, a fin de renovar los que ya se encuentran deteriorados por el transcurso del tiempo.
El Alcalde convocó a los ha-
bitantes y palqueros a estar pendientes de la cartelera musical completa, la cual se dará a conocer pronto, puesto que sólo falta un mes para que inicie esta fiesta popular, que es esperada por las familias junto con la feria tradicional de agosto.
(Enrique Chan)
La conmemoración popular en honor al Santo Cristo Resucitado dejó buena derrama económica.
Agregaron que gracias a que la celebración coincidió con el inicio de las vacaciones, tuvo mayor alcance. Este magno evento contó con bailes populares, tardeadas, corridas de toros, venta de artesanías y más, dejando así un beneficio económico a las familias. Con la respuesta que se tuvo este año, los habitantes dijeron que es necesario que la organización vuel-
va a ser la misma para el próximo evento de este tamaño: “Ojalá que más adelante se siga realizando esta feria, que haya más organización y más interesados para llevarla a cabo, después de varios años fue justo que se volviera a realizar, es una de las pocas que se hacen en esta parte de la costa”, dijeron pobladores del Centro. A unos cuantos días de que
finalicen las actividades vacacionales, se espera que el puerto vuelva a tener la misma afluencia turística que tuvo durante esas dos semanas en la feria popular. Comentaron que ellos se seguirán encargando de darle difusión a este puerto para que tenga un mayor alcance y presencia de visitantes.
(Isaí Dzul)
SOTUTA, Yucatán.- Trabajadores informaron que avanzaron con labores de bacheo y resello en varios puntos, aunque reconocieron que todavía hacen falta otras áreas por atender.
Con la ayuda de maquinaria y una aplanadora, así como con material de repavimentación y bacheo, los empleados de la Dirección de Obras reportaron que avanzan a buen ritmo, conforme a lo programado.
Hasta el último corte, de acuerdo con los reportes oficiales, se han atendido puntos clave como la calle número 20 que se conecta con la salida a Cantamayec, las arterias 29, 27, 22, 24 y 17, además de tramos importantes como la entrada de la carretera principal a la cabecera. De igual manera, se precisó que se han realizado acciones de bacheo en los caminos que conectan a la población con las tres comisarías de Tabi, Tiboblón y Zavala. Vecinos de colonias y sectores pidieron al Alcalde que también se atiendan las zonas faltantes, como el tramo que conecta a Sotuta con Tixcacaltuyub o la vía que comunica a la comisaría de Tabí con Yaxcabá, entre otros rumbos. (Enrique Chan)
Los hijos del infierno desataron su poderoso ataque en las entradas finales y reafirmaron su posición como líderes de la tabla. (S. Dzul)
HOMÚN, Yucatán.- El martes por la noche se vivió uno de los encuentros más esperados de la primera jornada del campeonato municipal de softbol, con el enfrentamiento entre los Diablos Rojos de Mani Chan y el aguerrido equipo de los Infieles, que dejó un marcador final de 19 carreras a 12 a favor de los hijos del infierno que continúan invictos.
La primera entrada arrancó pareja: ambas escuadras anotaron dos carreras, con una remolcada por el mismo Cardoz. Pero fue en la parte baja de la segunda donde los Infieles desataron su ofensiva,
sumando un racimo de seis carreras. Destacaron Jafet Medina, quien impulsó tres, y Emmanuel Echeverría, quien sumó otra más, dejando la pizarra 8-2 a su favor. En la tercera, los Diablos no lograron responder, y los Infieles añadieron dos más, aprovechando errores defensivos del rival, alcanzando las 10 carreras contra 2.
Pero los demonios no se quedaron de brazos cruzados. En la cuarta entrada, Manuel Chin y Carlos Dorantes lideraron una remontada con cinco carreras, recortando distancias. Aunque en la parte baja, los Infieles volvieron a sumar gracias a
un jonrón solitario de Kevin Candila y una más impulsada por Pablo Basto, dejando el marcador 12-7.
En la quinta entrada, los Diablos Rojos mostraron su poderío ofensivo, iniciaron con base por bolas para Andy Chan y desataron un poderoso ataque de ocho carreras, con participación clave de Ulises Martínez y Carlos Dorantes, quienes inclinaron la balanza a su favor con una pizarra de 15-12.
El picheo de los Infieles se desmoronó, y su ofensiva fue completamente dominada por el relevo de Manuel Chin, quien silenció sus bates hasta el final del juego.
En la séptima entrada, los Diablos sentenciaron el partido con cuatro carreras más, culminando el encuentro 19-12, reafirmando su posición como líderes invictos del campeonato.
El pitcher ganador fue Juan Echeverría, relevado con eficacia por Chin, mientras que la derrota fue para Roger Huchín, que no logró contener la ofensiva infernal Los Infieles terminaron frustrados, tras haber acariciado la victoria, pero la experiencia y contundencia de los Diablos Rojos volvió a imponerse en el diamante.
(Silverio Dzul Chan)
HOMÚN, Yucatán.- En un emotivo acto de fe, jóvenes del catecismo de la iglesia de San Buenaventura, que se preparan para recibir su Primera Comunión, participaron en el rito del fuego nuevo durante el fin de semana, en presencia de sus padres y padrinos. Durante la celebración, los pequeños recibieron sus cirios encendidos, símbolo de la luz de Cristo resucitado, de manos de sus padrinos. El párroco Santos Ángel Villegas encabezó el rito solemne, donde expresó con devoción: “Señor Jesús, te damos gracias por tu resurrección. Con tu renacimiento ha venido la luz a nuestra oscuridad, a nuestras vidas y a nuestras familias, en la iluminación plena de nuestro Padre celestial”.
Al pronunciar el pregón “Cristo, luz del mundo”, la feligresía respondió con fervor: “Demos gracias a Dios”, en un momento lleno de espiritualidad y recogimiento. El sacerdote también explicó que las velas entregadas a los jóvenes son un signo de guía y fe en su camino espiritual, y un símbolo de la presencia constante de Cristo en sus vidas. “Estas velas los acompañarán como testimonio de la luz de Jesús resucitado, para que puedan iluminar a sus familias y sean fieles en la construcción del Reino de Dios”, mencionó.
Los niños, junto a sus padrinos, levantaron sus velas al cielo al momento del pregón, y posteriormente proclamaron su fe con la oración del Credo. (Silverio Dzul Chan)
CHOCHOLÁ, Yucatán, 24 de abril.- En el Palacio Municipal de esta localidad se llevó a cabo la jornada de inscripción al Programa Mujeres Renacimiento, destinado a madres solteras, quienes podrán recibir un apoyo económico bimestral por parte del Gobierno del estado. Desde las primeras horas del día, se pudo observar una alta afluencia de mujeres que acudieron a registrarse con entusiasmo. “Es una ayuda que valoro mucho, es para mi familia”, expresó doña Mary Uicab, vecina de la comunidad.
El Programa Mujeres Renacimiento consiste en un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, que podrá recibirse hasta por seis bimestres.
La gente puede inscribirse hasta el 20 de mayo de 2025, a través de mesas de atención instaladas en los municipios, cuya calendarización puede consultarse en el sitio bienestar.yucatan.gob.mx o http:// bienestar.yucatan.gob.mx
Los requisitos para participar son: ser madre autónoma de entre 18 y 59 años, tener hijos de hasta 16 años, residir en el estado por al menos tres años (en caso de no haber nacido en Yucatán), no ser beneficiaria de programas sociales similares, presentar alta vulnerabilidad y/o rezago social, no contar con seguridad social.
La documentación solicitada es la identificación oficial vigente, acta de nacimiento y formato de solicitud debidamente llenado. (José Daniel Quintal Arjona)
ACANCEH, Yucatán.- Ante la cercanía de las festividades por el Día del Niño, las tiendas de regalos en la localidad están registrando buena afluencia de gente, señalaron propietarios y encargados de estos establecimientos.
Los comerciantes indicaron que la mayoría de las personas llega para preguntar precios y ver la variedad de regalos que comprarán. Algunos padres de familia optan por apartar con anticipación e ir pagando poco a poco hasta liquidar el 30 de abril, cuando se celebra a los pequeños.
Gabriel Ucán Chalé, dueño de un negocio en el Centro, mencionó que cada año cuando se acerca la fecha en su tienda comienza a llegar la gente para buscar algún regalito para hijos, sobrinos o algún conocido.
“Así ocurre, los papás vienen para ver qué comprar y regalar, así sea algo pequeño, el punto es que no pase desapercibida esta fecha tan esperada por los niños”, señaló.
También dijo que la mayoría de los establecimientos cuentan con sistema de apartado, pues esto permite que los papás tengan su obsequio asegurado para ese día. En su caso, pide que dejen un anticipo para que la venta se complete, pues esto obliga a que cumplan su palabra.
Adriana Farráez, otra de las propietarias de un establecimiento, señaló que en días recientes ve más movimiento en el local por parte de los padres de familia que cotizan juguetes y otros detalles.
“Para consentir a sus pequeños los papás andan en busca de un juguetito o algo que guste a sus hijos”, indicó la vendedora.
Por otra parte, los padres de familia señalaron que el Día del Niño es para consentir a los más pequeños del hogar con algún detalle que los haga sentir queridos, por lo que no debería pasar desapercibido.
(Carlos Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Ante la cercanía de la fiesta de Las Cruces, en mayo, se comienzan a vender prendas regionales como hipiles y ternos, vestimentas que se utilizan para las vaquerías.
Por las próximas fiestas del municipio, sabiendo que habrá vaquería, muchas mujeres tanto jóvenes como adultas se preparan comprando los atuendos que portarán la noche de la esperada fecha.
“La gente busca los ternos, tanto los bordados como los pintados y los sublimados, pues estas prendas se usan para los bailes que ya está cerca con la fiesta de Las Cruces”, indicó Ulises Cetina, uno de los vendedores.
Señaló que en los últimos días numerosas personas se le han acercado para preguntar sobre los modelos y precios de estas prendas.
“Preguntan por los precios. Los ternos son caros, pero es por la calidad, son trabajos hechos a mano y por eso tienen ese costo; sin embargo, la gente está conciente de ello y aun así los
adquieren. Otros clientes optan por comprar prendas más económicas como los hipiles”, señaló Ulises Cetina.
Por su parte, las mujeres del municipio señalaron que la vaquería es un momento im-
portante para usar el terno y por ello es muy cotizado.
“Lo más importante de la fiesta, luego de lo religioso, es la vaquería, que es el momento donde la familia se reúne y disfruta de estas festividades del pueblo. Es una bonita ocasión para bailar jaranas y, si es posible, también para estrenar un bonito terno como los que se venden en el pueblo”, señaló Marilyn, una de las jóvenes.
(Carlos Chan Toloza)
Podrán asistir todos los habitantes que lleven su cartilla o carnet a los bajos del Palacio Municipal, de 8:30 a 14:00 horas. (POR ESTO!)
ACANCEH, Yucatán.- Los días 24 y 29 de abril se llevará a cabo la Feria de la Salud, un evento que organiza el Departamento de Salud municipal y la Unidad Médico Familiar Número 41 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La feria se realizará solamente durante dos días, en los bajos del Palacio Municipal.
De acuerdo con la Dirección de Salud municipal, este evento se lleva a cabo junto con la Unidad Médico Familiar Número 41 del IMSS, de 8:30 a 14:00 horas.
En esta Feria de la Salud se ofrecerán diversos servicios,
como toma de presión arterial, medición de glucosa capilar (glucemia), prueba de hepatitis C y aplicación de vacunas, tanto para personas derechohabientes como para quienes no lo son.
También se aplicará la vacuna SRP a niños de 1 a 6 años con esquema incompleto, y la vacuna contra el VPH a infantes de 11 años, personas transgénero y personas que viven con VIH. Asimismo, se administrará la vacuna Neumococo 23 a adultos mayores. Se indicó que es indispensable que toda persona que requiera de estos servicios lleve su cartilla
24
y 29 de abril se ofrecerán servicios de salud, como la toma de glucosa.
De acuerdo con personal del Instituto Mexicano del Seguro Social, este evento forma parte de las atenciones que las autoridades
de Salud en el municipio realizan en favor de los habitantes.
“La feria es buena, la gente debe aprovechar para venir a checarse la presión y la glucosa, enfermedades que muchas personas del municipio padecen, pero que no lo saben porque son pocas las oportunidades que tienen para checarse”, indicó un enfermero.
Por su parte, las autoridades a través del Departamento de Salud municipal hicieron extensa la invitación para que la ciudadanía participe en esta feria que se ha preparado para benefi cio de la población de Acanceh. (Carlos Chan Toloza)
Los rezos deben concluir el 3 de mayo, cuando inicia el festejo.
ACANCEH, Yucatán.- Habitantes del barrio de Kiuicdzodz se preparan para los novenarios de la Santa Cruz, cuya efigie será la que presida la fiesta anual que comienza a principios de mayo.
Los novenarios inician esta semana y deberán concluir el 3 de mayo, fecha en que se festeja a la Santa Cruz. Se realizará una procesión por las principales calles del municipio.
El barrio donde se encuentra la capilla de la Santa Cruz, es el lugar donde cada año en estas fechas se llevan a cabo los rezos dedicados a esta sagrada imagen.
De acuerdo con algunos de los vecinos, en estas fechas la alegría y entusiasmo inundan a la pequeña comunidad.
María Natividad Pech, una de las vecinas, señaló que debido a la cercanía de estas festividades, los vecinos comenzarán a organizarse para los novenarios.
“Esta semana debe comen-
ACANCEH, Yucatán.Durante este período vacacional, muchos autobuses de turistas no se detienen como en temporadas anteriores, sino que siguen de largo hacia cenotes u otros atractivos de municipios vecinos. Es frecuente que los camiones turísticos se detengan por unas horas en Acanceh, para que los paseantes conozcan las pirámides o compren artesanías; sin embargo, esta situación no siempre siempre es así.
Por ejemplo, el día de ayer desde temprana hora tres autobuses llegaron al poblado, pero en comparación con situaciones anteriores, los turistas no bajaron para conocer el municipio.
De acuerdo con los algunos de los prestadores de servicios de la localidad, durante este tiempo de asueto los camiones se dirigen hacia la ruta de los cenotes sin detenerse.
Por su parte, los comerciantes señalaron que en otras ocasiones los turistas llegan y se bajan rápidamente para mirar de lejos las ruinas y luego se van a los pueblos cercanos.
zar, porque termina el 2 de mayo por la noche, ya que el día 3 es cuando se hace la procesión, pero las nueve noches anteriores son para los novenarios; cada noche le toca a una vecina y así hasta que llegue el 2 de mayo, que es cuando llega mucha gente”, indicó.
Dijo que cada vecina colabora ya sea con una noche de dulces o bien para los tacos que se reparten cada año.
Señaló que los grupos parroquiales como el de la Santa Cruz se tienen que organizar con la parroquia para la misa y procesión de la imagen que sale de la capilla del barrio y termina en la iglesia del Centro.
Mencionó que, por lo pronto, ya se comenzó a arreglar la capilla en el barrio de Kiuicdzodz, como parte de los preparativos para una de las fechas más esperadas por los habitantes. (Carlos Chan Toloza)
“Creo que no se detienen porque tienen prisa, pues hoy ni siquiera se bajaron de sus camiones y se fueron por el rumbo de Cuzamá, a lo mejor se fueron a los cenotes”, indicó la vendedora. Los pobladores invitan a los paseantes a visitar la comunidad de Acanceh, que es famosa por sus pirámides. (Carlos Chan Toloza)
TEYA, Yucatán.- Entre las numerosas leyendas místicas que se han mantenido vivas en la tradición oral durante más de una década, destaca una en particular. Esta relata el momento en que los santos patronos titulares, San Bernabé y San Bernardino, salieron de su iglesia y montaron sus caballos blancos para defender a su pueblo de las amenazas de la conocida Guerra de Castas.
Muchos de estos detalles son recordados por los abuelos de la comunidad, quienes los transmiten por generaciones. Esta leyenda cobra especial relevancia en la actualidad, ya que se celebra la novena en honor a los santos patronos, la cual concluirá el próximo fin de semana con una fiesta tradicional, a la que concurren numerosos devotos para venerarlos. Es importante señalar que la iglesia de Teya fue originalmente un convento franciscano, el cual estuvo en funcionamiento durante más de dos siglos y medio. El fraile Diego López de Cogolludo, en el año 1681, mencionó: “El convento de Teya tiene por patrono a San Bernabé”.
Con el paso del tiempo, San Bernardino de Siena, también de la misma orden franciscana, fue añadido como patrono especial. Aunque en Teya ambas imágenes representan a San Bernabé, la comunidad venera a ambos santos como figuras distintas.
La leyenda relata que durante la época de sequía de 1849, cuando las huestes de los indios sublevados avanzaban y amenazaban a la comunidad de Teya, se divisaban grandes columnas de humo provenientes de los montes y pueblos atacados. Mientras algunos pobladores se refugiaban en la iglesia y otros huían, algunos se preparaban para defenderse, momento en el que ocurrió el milagro.
Don Severiano Bacab, quien compartió la historia, narró: “Se dice que aparecieron dos hombres en el atrio de la iglesia, vestidos con trajes diferentes a los de la población o de los soldados. Sus rostros brillaban y, como jinetes celestiales, cabalgaban sobre hermosos caballos. De repente, como por arte de magia comenzaron a trotar hacia el pueblo vecino de Tepakán, donde se encontraban los sublevados”.
Y continuó relatando: “Se dice que fueron a advertir a los mayas alzados que no atacaran Teya, asegurándoles que los habitantes del pueblo estaban armados y contaban con pólvora, aunque eso no era cierto; sólo lo dijeron para asustarlos. Se cuenta que los sublevados comenzaron a disparar, pero las balas no les hacían daño, lo que les provocó miedo. Algunos afirman que la gente, colocó en los techos de la iglesia troncos de
La fiesta de abril se celebra como muestra de gratitud y devoción. Ambas efigies son iguales, sólo que una es más pequeña que otra.
plátano para simular armas, lo que disuadió a los atacantes”.
El narrador relató que la gente interpretó estos hechos como la manifestación de San Bernabé y otro santo de nombre similar, Bernardino. Debido a la similitud de sus nombres, se decidió crear una imagen de este nuevo santo, que se-
ría una representación del primero pero de menor tamaño. Sin realizar un rito religioso formal, el pueblo lo entronizó en la iglesia, quedando la iglesia de Teya dedicada a ambos. Respecto a esta leyenda y el milagro, algunos feligreses comentaron que la fiesta en honor a los santos patronos se celebra en este mes para
conmemorar aquel tiempo en que Teya estuvo amenazada por los mayas sublevados durante la Guerra de Castas, como una muestra de gratitud y devoción hacia sus protectores.
Este domingo 27 de abril, se llevará a cabo la solemnidad de San Bernabé, con una misa y procesión, que remarca la importancia de es-
tos santos en la protección de Teya. Bernabé y Bernardino han sido, a lo largo de más de siglo y medio, los fieles guardianes del pueblo, cuya presencia perdura desde las primeras misiones franciscanas, y continúan siendo fuertemente venerados en la actualidad.
(José Iván Borges Castillo)
TICUL, Yucatán. El día de ayer se realizó la presentación de la primera carrera Reto El Mirador de Ticul en las instalaciones de la Canaco ubicada en la calle 23 entre 44 y 46 del barrio de San Enrique En esta presentación se señaló que la competencia oficialmente se llevará a cabo el próximo domingo 25 de mayo y contará con las categorías de 3, 5 y 14 kilómetros.
Se dijo que la carrera se desarrollará en una ruta especialmente diseñada en la zona del Mirador de Ticul ubicada en la parte Sur de la ciudad en la llamada Sierrita, ofreciendo a todos los competidores y público en general un recorrido único entre naturaleza y tradición.
Durante la presentación, se dio a conocer que la fecha límite para inscribirse será el día 15 de mayo, por lo que se invitó a toda la comunidad a sumarse a esta experiencia deportiva única en su tipo.
En el evento se contó con la participación del organizador de la carrera, quien es vicepresidente de Turismo de Canaco Servytur Mérida, Rubén Alberto Gonzales Solís; además se contó con la presencia del director de Deportes municipal, Raúl Hernández Moo; así como de la maestra Estefany Manrique, quien es reconocida corredora ticuleña.
También se contó con la pre-
El objetivo es ofrecer a los participantes y público en general un recorrido único en la naturaleza.
sencia las autoridades municipales, la regidora Nely May, y Karla Eugenia Zapata Campos, presidenta de la Canaco Servytur Mérida delegación Ticul. Asimismo, se reconoció el va-
HUNUKÚ, Temozón.- El pueblo de Hunukú se prepara para celebrar su tradicional feria en honor a la Santa Cruz del Cristo de San Román. En ese marco, se entrevistó a Heidi Zulema Chan Uc, una joven de 19 años, estudiante de la licenciatura en docencia en la Universidad Pedagógica Nacional de Valladolid, y también una apasionada defensora de las tradiciones de su tierra natal.
Como embajadora de la feria de Hunukú 2025, Heidi compartió su amor por su pueblo y su compromiso con la preservación cultural.
“Hunukú es más que mi hogar; es un lugar lleno de historias, tradiciones y costumbres que nos hacen únicos. Me siento muy orgullosa de haber nacido aquí, en un pueblo que ha sabido mantener vivas sus raíces”, dijo.
Mencionó también que ser parte del ballet folclórico Suut K’iin Lool le ha permitido conectar profundamente con su cultura y que para ella es un gran honor y
responsabilidad ser embajadora de los festejos, pues la feria es mucho más que un evento; es un reflejo vivo de la historia y de las costumbres de Hunukú que han sido transmitidas por generaciones.
Trascendió que la feria comenzará el sábado 26 de abril con una noche regional y una magna vaquería amenizada por la legendaria orquesta de Arturo González.
También se tendrán emocionantes corridas de toros en el ruedo artesanal. Las noches de gremios, llenas de color y música, y la mágica vaquería, con su folclore y trajes típicos, de igual manera, serán imperdibles.
Además, las solemnes procesiones y misas honrarán la fe, y las tardeadas y bailes populares unirán a la comunidad en alegría.
Finalmente, se mencionó que la degustación del delicioso relleno negro en la Casa de los Diputados también será una experiencia culinaria única y que nadie deberá perderse.
(Alfredo Osorio Aguilar)
lioso apoyo de los patrocinadores:
René Xool, Alfonso Alejos, Otto Rivero y Judith Quintal.
Se mencionó que, con este tipo de iniciativas, se busca fomentar el deporte, la sana convivencia y el
turismo en la región que apoya la derrama económica en la ciudad. También consolida a Ticul como un referente en eventos atléticos de esta magnitud en el Sur del estado. (Benito Cetina)
Otorgan concesiones a mototaxistas de Hunukú
HUNUKÚ, Temozón.- Se entregaron concesiones y tarjetas de circulación a los mototaxistas de la comisaría de Hunukú.
En una reunión, se señaló que el objetivo es mejorar la organización y seguridad del transporte en esa comisaría.
El comisario municipal, Jorge Arturo Dzib Chan, destacó la importancia de que los sindicatos de mototaxistas mantengan su documentación en regla.
Algunos habitantes señalaron la importancia de que tanto el pasajero como el conductor del mototaxi deberían usar el casco protector, a fin de asegurar la integridad de todos.
A la reunión con los mototaxistas, también se sumaron las autoridades de Temozón, quienes dijeron que la entrega de concesiones no sólo busca regularizar el servicio de mototaxis, sino también garantizar la seguridad de los usuarios.
(Nicolás Ku Dávila)
CHEMAX, Yucatán.-
Con gran entusiasmo y una notable participación, inició la segunda temporada de futbol 8 sintético en Chemax.
Este evento reunió a 36 equipos, de los cuales 30 son de la rama varonil y seis del femenil, marcando algo muy destacado en la promoción del deporte local.
A la ceremonia de inauguración asistieron más de 400 personas, incluyendo a los integrantes de los equipos participantes, familiares y aficionados al futbol.
Durante el acto, los organizadores pronunciaron un discurso inspirador, subrayando la importancia del deporte en la sociedad actual.
Destacaron que el futbol no sólo promueve la sana convivencia, sino que también es una herramienta eficaz para alejar a los jóvenes de las adicciones y otros problemas sociales.
En un gesto de apoyo, las autoridades locales anunciaron que proporcionarán arbitraje y uniformes a los nuevos equipos que se integran en esta segunda temporada. El evento inaugural culminó con el esperado primer partido femenil entre los equipos Pandoras y Lobas de Xcatzín.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TAHMUY, Valladolid.- El grupo folclórico Mayab Lool perteneciente a la comisaría de Tahmuy que se localiza al Oriente del estado de Yucataán, celebró su primer aniversario con una magna vaquería en la que niños, jóvenes y adultos se lucieron en la pista bailando jarana.
Esta gran fiesta estuvo amenizada por la Orquesta de Juan Torres y su Trombón de Oro, mientras el ballet a cargo de la dirección del maestro Ángel Úch mostró sus mejores pasos.
Además, durante este evento se coronó y se impuso la banda a la embajadora de esta comisaría, María Angela Dzul Chan.
EVENTO vaquería llevó a cabo este grupo folclórico para celebrar su aniversario.
Pobladores disfrutaron de una noche llena de tradición y cultura donde se hicieron presentes las costumbres del pueblo que se mantienen vivas gracias al interés
y participación de los jóvenes en este tipo de eventos.
A la vaquería asistieron autoridades municipales, que felicitaron a los integrantes de este grupo por su interés en la jarana, así como a sus maestros y padres por apoyarlos e impulsar la cul-
VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por honrar la dedicación y el impacto positivo de los educadores de la ciudad de Valladolid en la vida de los estudiantes, se lanzó la convocatoria para el reconocimiento de Maestro(a) Distinguido(a) del Año.
Este prestigioso galardón buscará destacar a aquellos mentores activos que han sobresalido por su labor educativa y sus valiosas contribuciones en los distintos niveles escolares del municipio, abarcando desde preescolar hasta educación media superior, tanto en los sistemas estatal como federal, incluyendo a las comisarías.
Los organizadores del evento señalaron que se valorará a los candidatos que se caractericen por su trayectoria, servicios, conducta o acciones docentes ejemplares y sobresalientes.
Estos maestros deben haber exaltado la labor del magisterio e impulsado el desarrollo educativo del municipio, sin haber recibido este reconocimiento en años anteriores. Para participar, los interesados
deberán presentar una propuesta que incluya una carta de motivos, fundamentando las razones de la candidatura y destacando sus logros, así como su trayectoria e impacto en la educación del estado.
Además, se deberá adjuntar un currículo vitae del candidato, con datos bibliográficos relevantes y otros aspectos significativos.
La recepción de propuestas ya comenzó y se extenderá hasta el viernes 2 de mayo de 2025, a las 12:00 horas. Los documentos deberán ser entregados en el Departamento de Educación, ubicado en la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
La decisión de la comisión dictaminadora se dará a conocer a través de la página oficial del Ayuntamiento de Valladolid.
La entrega de reconocimientos se llevará a cabo en una sesión de cabildo, donde se celebrará la contribución invaluable de los maestros en relación al progreso educativo del municipio. (Alfredo Osorio Aguilar)
tura en el estado. El grupo folclórico Mayab Lool ha representado orgullosamente a la población en eventos locales y estatales, donde han demostrado que están comprometidos con preservar y difundir la cultura y costumbres de los yucatecos. De acuerdo a sus integrantes, la vaquería es una expresión de la cultura viva de la región que ayuda a mantener vigentes las tradiciones y el sentido de pertenencia de los habitantes de Yucatán.
(Nicolás Ku Dávila)
Esta acción se realizó a través del Programa Manos que Ayudan.
VALLADOLID, Yucatán.Mis vacaciones con la policía, es parte de una serie de actividades que el Departamento de Prevención del Delito de esta ciudad está llevando a cabo en las comisarías de Valladolid para entretener a los pequeños y al mismo tiempo enseñarles acerca de la vialidad y el trabajo que realizan los uniformados. Estas actividades llegaron hasta las comunidades de Santa Eleuteria, Pixoy, Xkampepén y Santa Rosa, en donde los niños se reunieron en las plazas principales apenas llegaron las autoridades, para formar parte de una serie de dinámicas recreativas enfocadas en la prevención, fomentando de esta manera la convivencia entre la ciudadanía y autoridades. Estas acciones se realizaron en coordinación con los diferentes departamentos de la Dirección de Seguridad Pública, además de que también se contó con la importante participación de la Unidad Táctica Canina K9, elementos de la Policía Municipal de Tránsito y Vialidad, entre otros. Durante cada una de las jornadas, se implementó un operativo de concientización vial donde se brindaron recomendaciones a conductores sobre medidas de seguridad. (Víctor
VILLA ESMERALDA, Valladolid.- Habitantes de Villa Esmeralda, comisaría de Valladolid, recibieron apoyo alimentario de parte del Programa Manos que Ayudan.
En esta demarcación viven aproximadamente 10 familias que dependen del turismo nacional que visita el cenote que se encuentra en la zona y de los recursos que obtienen pobladores que trabajan en Quintana Roo. De acuerdo con las autoridades locales, se busca mejorar la alimenta-
ción y nutrición de las personas que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad, por eso a través de la entrega de alimentos se provee a estas familias de productos nutritivos. La entrega de este apoyo estuvo a cargo del DIF municipal. Durante el evento se destacó la importancia de este programa que se enfoca en la repartición de despensas y cobertores a las comunidades más necesitadas de Valladolid.
(Nicolás Ku Dávila)
MAHAS, Tixcacalcupul.- Con gran entusiasmo se llevó a cabo una feria de las artesanías en la comunidad de Mahas, comisaría perteneciente a este municipio del Oriente del estado, donde artífices locales y de comunidades vecinas ofrecieron productos hechos a mano que reflejan el alma y la tradición de la cultura maya.
Durante esta muestra artesanal, los visitantes pudieron adquirir desde hamacas, hipiles, ropa infantil, hasta productos naturales como miel, atole y frutas de temporada, entre ellas la tradicional anona, muy apreciada por su sabor.
El comisario municipal de Mahas, Carlos Moo Tuz, destacó la importancia de esta actividad para el impulso de la economía local.
“Se trata de promover la artesanía local, ofrecer un espacio para que los artesanos exhiban sus trabajos y se conecten con el público, y brindar a los visitantes la oportunidad de adquirir productos únicos y originales”, comentó el Comisario.
La feria también contó con la participación de artesanas provenientes de localidades cercanas como X-Tobil, Poop, Ek Pedz y San José, quienes trajeron consigo parte de su identidad plasmada en cada creación.
Los productos ofrecidos en la feria fueron elaborados completamente a mano, muchos de ellos
VALLADOLID, Yucatán.- En los últimos días se registraron dos accidentes en el periférico del Poniente y del Oriente, en uno se reportó que un motociclista fue arrollado y en el otro un automovilista terminó encima de un camellón.
En el primer incidente un motociclista resultó lesionado tras ser atropellado por un vehículo compacto particular en el entronque con la carretera federal Valladolid–Ebtún. El accidente se habría originado por la falta de precaución de uno de los conductores, según los primeros reportes. El percance ocurrió cuando el automóvil circulaba con dirección de Poniente a Oriente, es decir, de Ebtún hacia Valladolid, mientras que la motocicleta lo hacía en sentido contrario. Se presume que el conductor del vehículo invadió ligeramente el carril contrario, provocando el impacto contra el
El evento contó con la participación de artífices de este municipio y localidades circunvecinas. (N. Ku)
con técnicas ancestrales que han pasado de generación en generación. Cada pieza representa una parte de la historia y el legado cultural del pueblo maya.
Moo Tuz explicó que el objetivo principal de esta feria es brindar un espacio donde los
VALLADOLID, Yucatán.- Dos motociclistas se vieron involucrados en un aparatoso accidente en la calle 37 entre 58 y 60 de la colonia Bacalar, cuando al parecer uno de los conductores no tomó las debidas precauciones mientras manejaba e invadió el carril contrario. Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes mientras que otros uniformados realizaban la toma de conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.
artesanos puedan mostrar, promover y vender sus productos directamente al público. “También buscamos preservar la cultura artesanal y dar a conocer el talento de nuestra gente. Cada pieza es irrepetible y está hecha con dedicación y orgullo por nuestras raíces”, afirmó. Mahas se consolida como un punto de encuentro para quienes buscan conocer y valorar la artesanía yucateca, así como para apoyar a los creadores locales en su esfuerzo por mantener viva la tradición.
(Nicolás Ku Dávila)
En el primer accidente un motociclista fue arrollado; en el segundo, un auto se subió a un camellón.
motociclista, quien cayó al pavimento junto con su unidad. Elementos de la Policía Municipal acudieron de inmediato al lugar de los hechos para abanderar la zona y evitar un nuevo accidente. Al mismo tiempo, se inició la toma de conocimiento para el deslinde de responsabilidades. También se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes reforzaron las acciones para esclarecer lo ocurrido.
Debido a las lesiones sufridas por el motociclista, fue necesaria la intervención de paramédicos de la Policía Municipal, quienes le brindaron los primeros auxilios en el lugar y posteriormente lo trasladaron al Hospital General de Valladolid para recibir la atención médica correspondiente. En el segundo incidente, presuntamente bajo efectos del alcohol, el conductor de una camioneta derribó un poste de alumbrado público y
un señalamiento vial, para terminar encaramado en el camellón central del periférico Oriente de esta ciudad, específicamente en el tramo Valladolid-Tikuch. Al lugar de los hechos llegaron de inmediato elementos de la Policía Municipal, quienes procedieron a abanderar la zona para evitar otro incidente, mientras otros agentes realizaban el levantamiento de datos y el deslinde de responsabilidades. (Víctor Ku)
Posteriormente arribaron paramédicos para atender a uno de los guiadores que terminó con lesiones severas. Lo atendieron y trasladaron al Hospital General de esta ciudad a fin de que recibiera el tratamiento médico necesario.
Mientras tanto la moto fue llevada a la base policial, ubicada a escasos metros donde se registró el accidente. Trascendió que el propietario podrá pasar a reclamarlo con la documentación respectiva luego de que sea dado de alta del nosocomio vallisoletano.
El caso fue turnado al ministerio público debido a que uno de los involucrados terminó con lesiones.
(Víctor Ku)
CHUMAYEL, Yucatán.- Ante una iglesia henchida de feligreses tanto de la comunidad como de los pueblos circunvecinos, se realizó la bajada del Cristo de la Transfiguración, patrono de Decanato 9. Este evento marcó el inicio del primer novenario del año dedicado en su honor, destacando que son tres las ocasiones al año en que es bajado de su camarín para presidir las distintas festividades religiosas. El alegre repique de las campa-
nas, el tronar de los voladores, y la música que entonaba el himno de Viva Cristo Rey, llenaron la atmósfera que llegaba al punto máximo de fervor que se desbordó en este primer día de la festividad. El maestro Gener Ku Ruiz, devoto de la población de Oxkutzcab, llegó para cumplir con su promesa de obsequiar un cendal y unos sudarios, acabado y labrados por manos artesanales. El señalado comentó: “Por fin llegó la esperada fecha que tanto anhelábamos. Es-
tamos aquí de nuevo dando las gracias infinitas a su amor y devoción, lo podemos apreciar en el ambiente, en el rostro de tantas personas. Es indescriptible estar aquí en Chumayel en estos días, mirar y contemplar al milagroso Cristo y también en su honor dedicarle lo que buenamente podamos.”
La misa fue ofrecida por el párroco Aarón de Jesús Dzib Cauich, auxiliados por los monaguillos y ministros extraordinarios.
Al fi nal de la misa, los cus-
SEYÉ, Yucatán.- El talento, la emoción y la disciplina por el balompié sigue en ascenso en esta población, y para muestra de ello está el surgimiento de nuevos equipos varoniles y femeniles que se suman a la lista, promoviendo el deporte como una manera sana de convivir y hacer lo que les apasiona a los adolescentes y jóvenes.
Así, entre todos estos nuevos clubs surgió uno muy peculiar que se ha ganado el cariño de la afición. Se trata de las jugadoras de Independiente FC , quienes ya tuvieron el primer encuentro amistoso contra las Guardianas de Bronce
Las jugadoras, lideradas por un director técnico que las alienta, decidieron llamarse Independiente FC en la rama femenil, pues son un grupo de señoritas que entrenan para adquirir mejores habilidades y así inscribirse en el futuro a ligas de futbol un poco más profesionales.
“Nuestro equipo está formado por jugadoras apasionadas y talentosas que están listas para
competir y representar a nuestro pueblo con orgullo. Estamos comprometidas con la excelencia y la pasión, además de que estamos ansiosas por conocer a nuestros seguidores y compartir nuestra pasión por el futbol con la comunidad”, compartieron las chicas en su página oficial. Aunque todavía no se sabe si se
inscribirán pronto a los torneos de futbol en esta rama, sí se conoce que los entrenamientos continuarán en el campo deportivo del Centro varios días a la semana, por lo que las interesadas en formar parte del equipo pueden acercarse uno de esos días al entrenador y solicitar mayores informes.
(Enrique Chan)
todios del Cristo subieron hasta el retablo principal, para abrir con mucho cuidado la puerta de cristal y la reja de metal que resguardan la venerada imagen. Con paso lento y solemne la sagrada efigie salió del camarín y comenzó a descender las gradas del altar. Entre los aplausos generales y al interior de la nave del templo, resonaba fuertemente el himno que dice Viva Cristo Rey Momentos emocionantes en la cual los feligreses de pie y otros de rodillas presenciaban el acto, que hacía correr lágrimas en el rostro de muchos de los asistentes. Mientras que en el atrio de la iglesia las promesas comenzaron a cumplirse, algunas familias y devotos repartieron a los asistentes agua, tacos de cochinita, refrescos embotellados, y recuerdos, todo como parte de las mandas de fe que se cumplen en gratitud a los favores recibidos por la venerada imagen.
PETO, Yucatán.- Un incendio en la maleza acabó con una palapa en la colonia Trinidad Por la noche se encendieron las alarmas en la calle 28A con 57 donde se registró la llegada de policías municipales y bomberos de la SSP. Se investigó que, a través de los números de emergencia, se reportó un incendio que se originó en el solar de un predio. El siniestro se registró cerca de las 22:00 horas. Se investigó entre los vecinos que únicamente sintieron el olor a quemado y al salir se percataron como una palapa de 2 por 3 metros se en-
contraba en llamas.
Este suceso sembró miedo en los vecinos, debido a que en los alrededores hay muchas casas de construcción antigua, es decir, de huano y madera, por lo que estaban preocupados de que alguna chispa brincara y se saliera de control. Luego de varios minutos, bomberos de la unidad 815 lograron controlar las llamas al grado de extinguirlas.
Aunque se desconoce como inició el siniestro, entre vecinos mencionaron que es probable que se deba a una posible quema de basura. (Gaspar Ruiz)
OXKUTZCAB, Yucatán.- En el marco de la celebración del Día Mundial del Libro, el profesor Fredy de Jesús Góngora Cabrera presentó su obra Historia y Gobiernos de Oxkutzcab, una investigación exhaustiva que le llevó aproximadamente 5 años; recopiló información valiosa sobre la evolución de los gobiernos del municipio y buscó fotografías para ilustrar el acervo.
Góngora Cabrera indicó que este pequeño libro contiene información inédita que data desde 1557, cuando el municipio fue fundado por la dinastía Xiu, hasta el año actual 2025.
Agregó que en sus páginas los lectores podrán descubrir los primeros ayuntamientos indígenas que gobernaron la huerta del estado, conocer sus nombres y sus cargos en 1608, y aseguró que toda la información que contiene su escrito es muy valiosa, ya que fue encontrada en pergaminos mayas, que hoy se localizan en la biblioteca Alfred Tozzer de la Universidad de Harvard.
También señaló que recurrió a los códices Pérez que contiene el
Chilam Balam de Oxkutzcab. Indicó que estos documentos históricos fueron primordiales para el conocimiento de las nuevas funciones de los gobernadores o Halach Unic, como se les decía anteriormente, y
Inauguran torneo de la liga tekaxeña de básquet
TEKAX, Yucatán.- Inauguran el torneo de la Liga Tekaxeña de Basquetbol.
Con la participación de talentosos equipos y el entusiasmo de la afición, el evento marcó el inicio de una competencia que promete intensidad y grandes momentos deportivos.
La liga contó con los equipos de Tekax y de otros municipios, lo que generó una gran competencia. La afición local demostró su apoyo al asistir al evento y alentar a los participantes.
El profesor Álvaro Novelo Cervantes, organizador de ese torneo, informó que en la competencia participarán 12 equipos, divididos de la siguiente manera: categoría infantil
mixto, rama femenil, y varonil. Momentos antes de la inauguración, los equipos desfilaron por el primer cuadro de la ciudad, con los pequeños y sus padres.
Se espera que este torneo municipal tenga un buen nivel y cuente con el apoyo también de los padres de familia. Novelo Cervantes, quien es uno de los impulsores de este deporte local, es dueño del club Jaguares , uno de los primeros equipos en Tekax.
Este torneo refuerza la importancia de apoyar a los deportistas, convirtiéndose en un punto de encuentro para estos equipos de Tekax, comisarías y municipios vecinos.
(Jaime Tun)
ayuntamientos indígenas. (POR ESTO!)
que alternaron el poder con los conquistadores al establecer una especie de simbiosis entre ellos buscando que ambos se beneficiaran. En breve plática con el profesor Freddy, comentó que este libro
servirá para fortalecer el acervo histórico y cultural del municipio, permitir que las nuevas generaciones se apropien de sus rasgos culturales, así como afianzar la identidad de su gente, no sólo basado en
el conocimiento de fechas, sino en la forma como se fue conformando la toponimia del pueblo tres veces acarreado o fundado.
Oxkutzcab (Ox-ramón, Kutz- Tabaco, Cab-miel) es quizás el único municipio de Yucatán que contará con una lista cronológica de sus ayuntamientos indígenas, encomendadores, franciscanos, defensores de indios, jefes políticos, jueces de paz, hacendados y, desde luego, los presidentes del último siglo junto con sus fotografías, lo que enriquece el trabajo.
Para culminar, señaló que este libro no sólo retrata la lucha del poder, sino también es una muestra de resiliencia y autodeterminación de sus protagonistas. Su historia y su legado siguen siendo fundamentales para la comprensión y la construcción de una sociedad más justa y más equitativa.
Acotó que la presente obra será para el disfrute y como fuente de consulta. Podrá ser adquirida en breve con su autor, quien señaló será un libro artesanal al alcance de todos.
TEKAX, Yucatán.- Se inauguró el Taller de Estimulación Temprana en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), un espacio dedicado al desarrollo integral de niñas y niños. Además, exhortaron a asistir a los demás servicios.
La UBR reitera la invitación a las y los tekaxeños para que aprovechen los servicios que ofrece, los cuales están enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas.
La titular de esta unidad, Berenice Suaste, resaltó que uno de los objetivos principales es brindar atención accesible para todos, por ello, exhortó a todas las personas que necesiten algún tipo de rehabilitación a cercarse a la UBR.
Entre los servicios que se ofrecen se encuentran terapias que emplean electroestimulación, ultrasonido, láser y parafina, así como ejercicios personalizados que ayudan a fortalecer músculos, mejorar la movilidad, aumentar la estabilidad y fomentar la independencia del paciente.
También se imparten sesiones de estimulación temprana para el neurodesarrollo infantil y terapias de lenguaje para personas desde los tres años en adelante. Además, cuenta con un área sensorial que incluye tecnología como el TOi Robot y el sistema CEMS. La UBR ofrece sus servicios de lunes a viernes desde las 8:00 horas. (Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Una mujer que transitaba en una motocicleta en el tramo carretero Tekax-Kancab derrapó por presunto golpe de calor. Fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja y trasladada al hospital. Este hecho sucedió rumbo a la comisaría de Kancab, en el kilómetro 8, alrededor de las 12.30 horas. La señora Naydelin Mis, de 50 años, conducía una
motocicleta Italika sin placas de circulación, pero al parecer las altas temperaturas le provocaron un golpe de calor, por lo que perdió el control de su vehículo y derrapó, cayó al pavimento y se lesionó; los testigos llamaron al número de emergencias. Al lugar llegaron la Policía Municipal y una ambulancia de la Cruz Roja con la unidad Yuc023. Los paramédicos de inme-
diato atendieron a la mujer lesionada para abordarla en la unidad y trasladarla al Hospital General para una mejor atención. Asimismo, al lugar arribó la ambulancia de la Policía Municipal con placas TK-1, así como familiares de la lesionada, quienes se hicieron cargo de la motocicleta. Los uniformados tomaron nota de este hecho. (Jaime Tun)
Empleados de Cielo Manufacturing denuncian a la empresa por infringir la Ley Federal de Trabajo
TIZIMÍN, Yucatán. - Directivos de la maquiladora Cielo Manufacturing S. A. de C. V. infringen la Ley Federal de Trabajo al obligar a sus operarios, mayormente mujeres, a realizar actividades que no les corresponden, como desyerbar el patio bajo los ardientes rayos solares.
Así lo que dieron a conocer varias empleadas que fueron obligadas a chapear el patio de la maquiladora bajo el intenso Sol, con el argumento de que si no lo hacían las despedirían. Ante esta situación, las mujeres tomaron fotografías, pero fueron descubiertas y llevadas ante Recursos Humanos, donde se les pidió que borraran las evidencias de sus celulares o de lo contrario serían destituidas de sus puestos.
L.A.N. explicó que fueron amenazadas por los gerentes, a los que sólo conocen como Pablo y Antonio, y el de Recursos Humanos, Natanahel, quienes en todo momento le infundieron miedo al personal de que si estas fotografías se publicaban todos serían despedidos sin derecho al pago del finiquito.
Además, a un grupo de operarios los pusieron a desyerbar el patio, a lavar camisas manchadas y a pintar.
De acuerdo con el operario G. C. M., hay varios despidos, por lo que supone que se trata de una táctica que consiste en asignarles tareas que no están en su contrato laboral, como los casos expuestos, para que renuncien y se vayan sin que se les pague la liquidación correspondiente.
Varios de los costureros dieron a conocer que les han bajado el sueldo y quitado los incentivos a raíz de que no hay ensamble de prendas, por lo que muchos han terminado renunciando a raíz de estos malos tratos y trabajos que no están contemplados dentro de sus funciones.
Por otra parte, es importante destacar el caso de la maquiladora Vertical Knits, donde más del 40 por ciento de su planta laboral ha sido despedida y varios módulos han cerrado sus operaciones; sin embargo, a diferencia de Cielo Manufacturing, los operarios han sido despedidos con la liquidación que les corresponde y hasta la fecha no hay queja alguna contra Vertical (Efraín Valencia)
Aseguraron que los obligan a realizar labores que no les corresponden y, al quejarse por ello, los amenazaron con despedirlos sin finiquito.
TIZIMÍN, Yucatán.- El fraude de las canicas cambió su modalidad al fraude de los dados, donde muchas personas pierden dinero con la esperanza de duplicar el monto que apuestan, lo más preocupante es que quienes instalan estos puestos ahora lo hacen en espacios públicos y a plena luz del día, como si de una actividad regulada y legal se tratara. En diversas ocasiones se ha denunciado la presencia de los juegos de las canicas que se instalan en el estacionamiento de Bodega Aurrera y en el de Soriana, donde muchas personas han caído a base de engaños iniciando apuestas con cantidades desde 50 pesos y de ahí van aumentando hasta perder todo lo que llevan con ellos en ese momento. Al ser descubiertos con el juego de las canicas, ahora han cambiado de modo con el de los dados. Según información proporcionada por algunas víctimas, los encargados engañan a las personas, en especial de bajos recursos, para que sigan apostando hasta perderlo todo. Esta historia se repitió la tarde
noche del martes en el estacionamiento de la calle 47 entre 48 y 50, donde más de diez personas se vieron afectadas, muchas se dirigían a realizar compras y perdieron desde 500 hasta 8 mil
pesos. Al descubrir la estafa dieron aviso al 911, y cuando llegó la Policía sólo unos cuantos pudieron recuperar su dinero.
La Policía no pudo hacer algo, pues argumentó que no
se obligó a las personas a jugar, aunque los invitaron a acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia en caso de que así lo prefieran. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Por hacer el favor de llevar a una persona alcoholizada que no podía manejar su camioneta, un hombre chocó un carro estacionado y además se estrelló con la reja de una casa en la calle 44 entre 45 y 47, frente a la Plaza de Toros. Otro vehículo le cerró el paso para evitar que se diera a la fuga. La Policía Municipal llegó al sitio para tomar conocimiento.
Aseguran que ocurre porque los dueños los abandonan, o porque son envenenados como resultado del resentimiento por mordeduras.
TIZIMÍN, Yucatán.- Cada vez es mayor la cantidad de perros que aparecen sin vida en las calles, ya sea porque sus dueños no practican una tenencia responsable y los abandonan, o porque son envenenados como resultado del resentimiento generado por ataques de canes.
Un caso pasó durante la madrugada de ayer, cuando los ciudadanos reportaron la presencia de un perro que apareció muerto en una de las vías de la colonia Santa Rosa de Lima, presuntamente a raíz de que varias personas han sido mordidas por canes que deambulan en las calles, por lo que la misma gen-
te está tomando medidas drásticas contra las mascotas, cuyos dueños no se hacen responsables.
Así como este caso, al menos en toda la ciudad han aparecido otros cuatro perros muertos en la vía pública porque sus dueños no los tienen dentro de sus predios y los dejan salir a la calle a deambular, poniendo en riesgo la integridad física de los transeúntes y de los lomitos
Los ciudadanos explicaron que se deben seguir otorgando pláticas de concientización a la sociedad para que los dueños se hagan responsables de sus mascotas y no sigan sucediendo este tipo de problemas ni en este municipio, ni en
ningún otro.
CASOS
4
de perros muertos han sido reportados en la semana.
En lo que va de esta semana al menos cuatro personas han sido atacadas por perros mientras caminaban por las calles de forma
tranquila. Según los pobladores, estos hechos han ocasionado que la misma sociedad se encargue de reducir la población de canes en situación de calle que aparentemente no tienen dueños o simplemente sus propietarios no asumen dicha responsabilidad de mantenerlos dentro de sus hogares. El ciudadano Juan Soto dio a conocer que en la madrugada cuando apareció un perro muerto en la vía pública, causó gran conmoción a los habitantes de este sector, por lo que al amanecer este animal fue retirado por empleados de servicios públicos y llevado al basurero municipal. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Las llamadas telefónicas de extorsión están causando pánico, pues en los últimos días, de acuerdo con redes sociales, los tizimileños han manifestado su preocupación por los posibles fraudes en donde buscan tener el control del dispositivo móvil, o en su caso ofrecen trabajo en países extranjeros.
En la ciudad se han registrado muchos casos sobre números con lada local que llaman al azar, por lo que se cree que tienen acceso a la base de datos de las compañías telefónicas, pues en las primeras timbran y al responder dejan abierta la línea entre dos y tres minutos para después colgar; sin embargo, muchos de los celulares detectan estos números como spam
Además de este tipo de llamada, ahora están de moda las que tienen números provenientes de Reino Unido en donde el modo de fraude cambia, pues según algunas personas ofrecen plazas
de trabajo en los rubros de salud y educación con sueldos altos. Además, invitan a capacitarse en línea, y tras algunas horas de haber tenido contacto con la víctima le mandan varios links a los que deben acceder para ingresar información personal como números de tarjeta, que según puede ser usada para su expediente. De la misma forma buscan apoderarse del WhatsApp, y una vez que lo consiguen inicia el proceso de fraude y extorsión hacia familiares, quienes no pueden tener contacto con la víctima ya que no tienen la aplicación de mensajería y mantienen ocupada la línea todo el tiempo. Ante ello, exhortan a no caer en este tipo de fraudes y engaños, ya que sólo buscan dinero. Si recibe información sobre algún familiar presuntamente secuestrado, lo primero que deben hacer es dar parte a la Policía y por ningún motivo realizar algún depósito de dinero. (Carlos Euán)
La camioneta Mazda era manejado por J. S. de 33 años, quien le hacía un favor a una persona alcoholizada que no podía conducir; sin embargo, al no saber manejar bien perdió el control del volante.
Tras el impacto con una camioneta estacionada, el responsable intentó darse a la fuga, pero en su desesperación de nuevo perdió el control y chocó contra una reja de herrería de la vivienda del señor Abdiel Canul.
Llegaron unidades de la Policía quienes tomaron conocimiento. También arribó un paramédico que valoró al dueño de la camioneta chocada, pero no presentó lesiones.
La camioneta fue trasladada al cuartel Morelos junto con su conductor; tiempo después se presentaron todas las partes involucradas y decidieron llegar a un acuerdo, por lo que informaron que no requerían de la intervención de la Policía y ante ello se les hizo firmar el acta del deslinde de responsabilidades.
(Carlos Euán)
Se resalta la importancia de proteger de animales ferales el hábitat natural de las aves rosadas
RÍO LAGARTOS, Litoral
Oriente.- En el marco del Día Internacional del Flamenco, se recalcó la importancia de proteger la integridad ecológica de sus espacios que son amenazados por la presencia de caninos ferales que cazan y matan a estas aves. El 26 de abril se conmemora el Día Internacional del Flamenco y esta fecha está enfocada en la preservación de estos ejemplares que habitan en diversas partes del mundo, además de proteger sus hábitats naturales.
En el estado de Yucatán y principalmente en la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos, destaca la presencia del flamenco rosa ( Phoenicopterus ruber ruber ), cuya población estimada en zonas protegidas es de 70 mil ejemplares, que anidan en los meses de julio y agosto.
Recientemente se ha impulsado la conservación de esta ave rosa, que es la única clase de su especie que vive en este país, además de ser uno de los principales atractivos turísticos de la entidad.
El programa de monitoreo del flamenco involucra siete zonas protegidas donde destacan la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos, Celestún, Los Petenes, el área de protección de flora y fauna Yum Balam, las reservas estatales, El Palmar de Dzilam Bravo, así como ciénegas y manglares de la costa Norte de Yucatán.
A este proyecto se han sumado varias fundaciones, así como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado, la UNAM, el colegio Frontera Sur y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), con el fin de conocer los patrones de migración de estas aves y así proteger la integridad ecológica de sus hábitats.
Estas aves pueden recorrer hasta 300 kilómetros desde su hábitat hasta su zona de reproducción. Grupos protectores y autoridades han recalcado la importancia de cuidar los espacios de reproducción de los flamencos y por ello se han establecido restricciones al acceso de áreas de anidamiento de la especie en Ría Lagartos desde el mes de abril y hasta agosto, para evitar que las personas perturben a estos ejemplares. Estas aves rosadas se encuentran en los humedales a lo largo de toda la costa yucateca y la mejor época para observarlas en grandes parvadas son los meses de febrero y marzo en Río Lagartos y en Celestún. (Efraín Valencia)
Hay aproximadamente 70 mil ejemplares que anidan en los humedales del estado en los meses de julio y agosto. (POR ESTO!)
RÍO LAGARTOS, Litoral
Oriente.- Para que los visitantes se lleven un bonito recuerdo de las hermosas playas del Litoral Oriente, se colocaros sillas gigantes para tomarse fotos en las playas de Río Lagartos, Las Coloradas y Cancunito. Un equipo especializado de la Comuna llevó a cabo labores de mantenimiento en distintos puertos, donde se colocaron sillas y otras estructuras pensadas para que los paseantes se tomen fotos en el lugar.
Estas acciones se realizaron como parte del compromiso de la Comuna con el bienestar de la comunidad y el fortalecimiento de la actividad turística, uno de los pilares del desarrollo y economía local. En las playas se colocaron sillas gigantes con los nombres de las playas pintados con colores que de inmediato llamaron la atención de las personas que pasaban por el lugar, que no desaprovecharon la oportunidad y procedieron a tomarse fotos para llevarse un bonito recuerdo de las costas de esta parte del estado. Los trabajadores de la Comu-
na dijeron que a pesar del trabajo constante que se realiza en estos espacios, es necesario que la población contribuya a mantener las playas limpias y seguras para que estén en óptimas condicio-
nes para los visitantes y los habitantes de la zona.
La finalidad de estos espacios es ofrecer a los paseantes una experiencia grata, por ello, las autoridades locales piden tanto a va-
cacionistas como a pobladores que mantengan estos lugares libres de basura y que no los maltraten para que más personas puedan disfrutar de ellos.
(Efraín Valencia)
Se desploman mercados norteamericano, canadiense, inglés y nacional; habrá menos turismo
CANCÚN.- Los principales mercados emisores de turismo hacia el Caribe Mexicano, como el norteamericano, canadiense, inglés e incluso el nacional, registran una caída en su economía, lo cual ya se refleja en una menor llegada de visitantes, afirmó Francisco Madrid Flores, director general del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible.
Las ocupaciones hoteleras han descendido incluso al 73% en plena temporada vacacional de Semana de Pascua, mientras que en el Aeropuerto Internacional de Cancún las operaciones aéreas bajaron a menos de 500, una cifra inusual para esta época del año.
El analista especializado en turismo advirtió que las proyecciones de crecimiento económico para 2025 en los 10 principales mercados emisores de visitantes a México, y en particular al Caribe Mexicano, muestran una tendencia a la baja.
Derivado de la política arancelaria de Estados Unidos, las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) se ajustaron negativamente en ocho de los 10 mercados emisores de turistas por vía aérea hacia México.
Para Estados Unidos, la caída proyectada en abril será del 1.8%; para Canadá, del 1.4%; Colombia, 2.4%; e Inglaterra, 1.1%. Sólo Argentina y España registrarían crecimiento, con un 5.5% y 2.5%, respectivamente.
En Cancún, hoteles y restaurantes reportaron que las expectativas no se cumplieron. Los centros de hospedaje alcanzaron su punto más alto el sábado 19, con una ocupación del 84%, pero desde entonces comenzó el descenso, llegando este miércoles al 73%.
El sector restaurantero, por su parte, informó ocupaciones en centros de consumo entre el 75% y el 80%.
Las proyecciones para estas dos semanas de vacaciones apuntaban a
Especialistas advierten que las proyecciones de crecimientos de los segmentos proveedores no son alentadoras. (Fotos Rodolfo Flores)
Tras las políticas arancelarias de Estados Unidos, las estimaciones de vistantes se redujeron.
la llegada de 1.2 millones de turistas y una derrama económica de mil millones de dólares, una meta que, según hoteleros y restauranteros, parece difícil de alcanzar.
Prestadores de servicios turísticos reconocieron que la ocupación hotelera en Quintana Roo no superó los niveles del mismo periodo del año anterior, aunque se acercó a lo previsto, con un promedio de entre 85% y 88%. Sólo algunos destinos
por ciento fue la cifra de ocupación hotelera incluso en la Semana Santa.
lograron una ocupación del 100%, y únicamente por un par de días. Trabajadores del sector turístico consideran que Cancún y otros puntos del Caribe Mexicano están pagando las consecuencias de factores como la inseguridad, el impacto económico global y otras problemáticas, lo cual se refleja en sus ingresos, al recibir menos propinas o pagos por horas extras. (Elisa Rodríguez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Vecinos de la colonia Revolución, hartos de no tener respuesta a los problemas con el sistema eléctrico que padecen desde el mes de diciembre, decidieron cerrar la avenida Álvaro Obregón, lo que causó un entorpecimiento vial que abarcó varios cruces de calles, sumado a conatos de bronca entre los quejosos y conductores, mientras policías estatales intentaban calmar a los ciudadanos sin éxito.
Los vecinos de la colonia Revolución, en su mayoría personas de la tercera edad y enfermos, hartos de los “bajones” eléctricos decidieron cerrar la avenida Obregón entre calle Dos Piedras y Peña, cerca de la gasolinera de Santa Lucía y del tramo que conecta con la Avenida Gobernadores, como protesta por los problemas eléctricos que presentan desde el mes de diciembre, dijeron que durante la madrugada nuevamente se quedaron sin suministro eléctrico.
Aunque fue reportado ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otra vez fueron ignorados, por lo que cerraron el flujo vehicular exigiendo que sean escuchados,
esta acción dio inicio a un enfrentamiento verbal entre algunos conductores, pero el “conato de pelea” pudo ser controlado por la policía.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Desde hace cinco años, al menos 200 viudas de trabajadores fallecidos del Ayuntamiento de Campeche no reciben el pago que les corresponde, con el argumento de la autoridad municipal de que están en espera del dictamen del Tribunal de Conciliación para erogar las pensiones. De acuerdo con trabajadores de la comuna campechana, la dirigencia sindical busca un acercamiento con el Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado de Campeche (Issstecam) para conocer por qué no reciben la pensión de viudez.
Los trabajadores fallecidos laboraron en este nivel de gobierno, en la mayoría de los casos gran parte de su vida, y ahora sus viudas no reciben los beneficios económicos que por derecho les corresponde. Este problema comenzó hace cinco años y ya se agravó, para quienes requieren de este dinero para cubrir las necesidades básicas.
La comuna campechana sólo le da vueltas a la petición de las viudas, con la justificación de que “mientras no salga el dictamen del Tribunal de Conciliación” no pueden realizar los pagos. (Wilbert Casanova)
Los funcionarios de seguridad intentaron persuadir a los vecinos para que se retiraran, pero se negaron hasta que les den una solu-
ción; los afectados uno de ellos, quien se identificó como Manuel Quijano, dijo que hace más de cuatro meses, han denunciado
fallas constantes en el suministro de energía eléctrica, reportando apagones frecuentes, variaciones de voltaje que han dañado aparatos electrodomésticos y cortes prolongados sin previo aviso.
A pesar de múltiples reportes y solicitudes dirigidas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguran que no han recibido respuesta efectiva ni solución definitiva a la problemática.
La molestia de los colonos no sólo se debe a la falta de servicio, sino también a lo que consideran un abuso por parte de la CFE, ya que en los últimos meses han notado un aumento significativo en el costo de los recibos de luz, a pesar de la inestabilidad del suministro.
“Nos están cobrando como si tuviéramos luz todo el tiempo, pero pasamos horas sin servicio. Es una burla. ¿Cómo es posible que con tantos problemas todavía nos aumenten la tarifa?”, dijeron algunos otros; al cierre de esta edición, la CFE no había emitido ninguna postura oficial respecto a las quejas de los vecinos.
(Dismar Herrera)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Una comitiva de al menos 20 palqueros del municipio de Tenabo acudieron al Poder Legislativo para exigir ser escuchados por los diputados y darles a conocer que la alcaldesa Mariela Sánchez Espinoza les ha disminuido, sin justificación alguna, los apoyos que les dan para el desarrollo de su feria.
El presidente de la Asociación de Palqueros de Tenabo, Carlos Gerónimo Cen Collí, acusó a la munícipe en turno de recortarles los apoyos que otorgaba la comuna tenabeña para la realización de la
Feria de los Palqueros.
Expuso que con las autoridades municipales anteriores no les otorgaban una cantidad económica fija, pero ellos como palqueros organizan el ruedo artesanal; mientras que la comuna absorbe gastos como la adquisición de especies bovinas para que pueda trabajar el torero.
Afirmó que Sánchez Espinoza no les ha dado un motivo específico para retirarles el apoyo, por lo que ellos lo atribuyen a un tema político, ya que han expresado sus inconformidades con su administración. (Roberto Espinoza)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Aunque no especificó el número de trabajadores del Instituto Electoral del Estado de Campeche que se inscribieron a la convocatoria para elegir a la nueva presidencia del organismo, la consejera presidenta provisional, Clara Concepción Castro Gómez, precisó que el 6 de mayo el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) debe emitir la lista de quienes cumplieron los requisitos para presentar su examen de conocimiento.
Recordó que el pasado 15 de abril venció el plazo, con base en la convocatoria, para inscribirse en la plataforma digital que abrió el INE, de los aspirantes a partici-
par en la elección de la presidencia del IEEC para los próximos siete años 2025-2032.
Por lo que el organismo público local electoral hizo una
amplia difusión en del Estado sobre la renovación de la vacante en la presidencia del Consejo General del IEEC.
(Wilbert Casanova)
Mérida, Yucatán, jueves 24 de abril del 2025
Juan José Purata se pone la capa de héroe y evita que Tigres caiga en casa en la semifinal de ida ante Cruz Azul; el finalista de la Champions Cup Concacaf se definirá en CU
Sin Tatum, Jaylen Brown se desata con 36 puntos en otra victoria de Celtics
Yankees evita la barrida en Cleveland; su última ocasión ocurrió en 1970
Secuestran a esposa e hija de jugador ecuatoriano de futbol de primera división
MONTERREY.- Tigres y Cruz Azul salieron a la cancha del estadio Universitario a no perder, se olvidaron del espectáculo durante gran parte del partido y entregaron un empate (1-1) en el primer episodio de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf.
Las altas expectativas al tener grandes jugadores en el campo se fueron desvaneciendo con el paso de los primeros minutos ante la inoperancia de ambos clubes.
Tras una primera parte de pocas oportunidades en los arcos, que tuvo como recompensa el abucheo de la grada al descanso, la tónica del partido cambió por completo para el segundo tiempo.
Luego de la charla técnica de Vicente Sánchez, el equipo celeste salió con una mentalidad diferente al Volcán, aprovechando la falta de intensidad de Tigres, que jamás se sintió cómodo en su campo.
La insistencia de Cruz Azul, que puso en predicamento a la zona baja universitaria en un par de ocasiones, tuvo su recompensa al lograr inaugurar el marcador y silenciar a los fanáticos locales.
El tanto cementero que además
de significar la ventaja para el duelo de vuelta por el gol de visitante, mantuvo la ilusión del equipo celeste para ganar el título de Con-
Milan rompe las ilusiones del Inter ; frustran triplete
ITALIA.- Con el delantero mexicano Santiago Gimenez en el banquillo, el AC Milan se impuso 3-0 como visitante a su vecino Inter de Milán, en la vuelta de su pulso de semifinales de la Copa de Italia, y selló con autoridad su pase a la final después del empate 1-1 de la ida. En el duelo por el trofeo, el 14 de mayo en Roma, los rossoneri se verán con el Bolonia o el Empoli, que deciden su semifinal esta tarde. Los primeros son claros favoritos para quedarse con el otro boleto en liza para el Olímpico, ya que se impusieron 3-0 en la ida fuera de casa. En el Derbi de la Madonnina en el estadio Giuseppe Meazza, un remate de cabeza de Luka Jovic a
centro del español Álex Jiménez en el minuto 36 abrió el camino y el propio atacante serbio puso distancias en el marcador en el 50’.
En la recta final, el neerlandés Tijjani Reijnders (85’) sentenció con el tercero de su equipo.
“Estamos felices por estar en la final, pero todavía no hemos ganado nada”, avisó el entrenador portugués del Milan, Sergio Conceiçao.
El Inter, líder de la Serie A y que en semifinales de la Champions se verá con el FC Barcelona, ve esfumarse el sueño de un triplete en el final de curso, por lo que Simone Inzaghi no podrá emular lo conseguido por José Mourinho en 2010. (AFP)
cacaf, llegó luego de un potente disparo de Carlos Rotondi (67’).
La anotación cementera cambió por completo el ritmo del par-
tido, causando una reacción de los dirigidos por Guido Pizarro, que con cambios se lanzaron con la misión de anotar el empate.
El
Después de un primer aviso que fue atajando por Kevin Mier, Tigres encontró la igualdad tras un poderoso remate de cabeza del defensor Juan José Purata (84’).
Duelo imperdible
Inter de Miami y Vancouver Whitecaps se cruzarán por primera vez en la Copa de Campeones de la Concacaf esta noche, en la ida de las semifinales, con Lionel Messi y Brian White como ejes ofensivos de dos propuestas contrastantes. El cuadro dirigido por Javier Mascherano ha evolucionado defensivamente con respecto a temporadas anteriores y se perfila como el favorito por resultados y el peso de sus figuras. “Vancouver es un equipo fuerte que ha eliminado a Monterrey y Pumas”, dijo Mascherano. “Lo viene haciendo muy bien en la MLS, es un equipo que sabe lo que hace y lo tiene muy claro”.
Las Garzas llegan a las semis por primera vez luego de superar una desventaja de dos goles frente a LAFC (3-1), en la que ha sido la prueba más importante del año. (El Universal / AFP)
extiende
ESPAÑA.- El Real Madrid sigue en su empeño de pelear por LaLiga hasta el último suspiro al imponerse por 1-0 al Getafe (12ª) en el Coliseum, en partido correspondiente a la 33ª jornada del campeonato doméstico.
Un tanto del turco Arda Güler (21’) acercó una vez más al club blanco a cuatro puntos de distancia del líder Barcelona, que había ganado el martes 1-0 al Mallorca (8º) en Montjuic, y antes de medirse al conjunto azulgrana el sábado en la final de la Copa del Rey en Sevilla.
Con la mirada puesta en el Clásico, Carlo Ancelotti introdujo varios cambios en el once titular respecto a la victoria de su equipo frente al Athletic (1-0) el domingo, al apostar por Brahim Díaz y el brasileño Endrick desde el inicio.
El francés Eduardo Camavinga se marchó en el tiempo de descuento con molestias físicas, dejando a su equipo con diez jugadores. En el otro partido que se jugó a la misma hora, el Alavés (16º) se impuso por 1-0 a la Real Sociedad (AFP)
LONDRES.- El título de liga del Liverpool deberá esperar... presumiblemente hasta el domingo. El empate del Arsenal en casa ante Crystal Palace (22) en la 34ª fecha de la Premier League deja a los Reds a falta de un punto para lograr el título.
El Liverpool, líder del campeonato inglés con 79 puntos, 12 más que los Gunners, recibirá el último día de la semana al mal clasificado Tottenham en un partido que hará campeones a los hombres de Arne Slot en caso de lograr un empate.
El Arsenal debería ganar los cuatro partidos que le restan por delante, que el Liverpool pierda los cinco que le
quedan, y levantar la diferencia de goles (+44 contra +34) que tiene perdida con el líder para poder conquistar el título.
En otras palabras, al conjunto londinense se centrará exclusivamente en la Champions (AFP)
C on m o
Puntos y 10 rebotes re gistró Porzingis, quien re gresó a la duela tras sufrir una herida.
Donovan Mitchell anotó 30 puntos, incluidos 17 en el último cuarto, y los Cavaliers de Cleveland resistieron para doblegar el día de ayer 121-112 al Heat de Miami, con lo que estiraron a 2-0 su ventaja en la serie de primera ronda de los playo ff s en la Conferencia Este.
Los Cavs, que son los primeros preclasificados, establecieron un récord de playoffs de la NBA con 11 triples en el segundo cuarto y sumaron 22 en total durante el partido. Sin embargo, Cleveland tuvo que soportar una buena reacción
n st r uosa actuación de a Jaylen Brown, Celtics supera la baja de Jayson Tatum y pone la serie 2-0 sobre Magic de Orlando c
puntos y diez rebotes, Kristaps Porzingis regresó al partido después de sufrir una herida en la frente y terminó con 20 unidades, y los Celde Boston derrotaron 109100 al Magic de Orlando, para ampliar a 2-0 su ventaja en la playoffs
Los C eltics to maron u na v entaja de 15 puntos en la s egunda mitad, y resistieron u n empuje tardío de O rla ndo Encestaron 12 triples y acertaron 25 de 33 desde la línea de tiros libr es.
Derrick White y Brown sumaron 17 de los 28 puntos de Boston en el último período; White terminó con 17 Paolo Banchero lideró al Magic con 32 puntos y nueve rebotes. Franz Wagner anotó 25 puntos. El tercer partido se llevará a cabo mañana por la noche en Orlando
cartado aproximadamente una hora antes del inicio de compromiso ante Orlando Estaba en duda debido a la lesión, que sufrió el domingo, en el último cuarto de la victoria de los Celtics por 103-86.
Tatum no estuvo en la cancha para el calentamiento previo al encuentro, que usualmente realiza junto a su compañero Jaylen Brown
Jayson Tatum, el astro de los Celtics, se perdió ayer un partido de playoffs por primera ocasión en su carrera
Una contusión ósea en la muñeca derecha dejó a Tatum fuera del segundo partido de la serie de primera ronda de los playoffs en la Conferencia Este, en el que Boston recibía al Magic de Orlando
Seis veces elegido al Juego de Estrellas, Tatum fue des-
de Miami en la segunda mitad. Tyler Herro anotó 33 puntos por la franquicia de Miami, que será el anfitrión del tercer partido el sábado por la tarde. Los Cavaliers tenían una
Se unió a sus compañeros en el área del banco justo antes del inicio, vistiendo ropa de calle y un vendaje negro alrededor de su muñeca lesionada Animó en ocasiones durante el partido y habló con compañeros, entrenadores y técnicos durante los tiempos muertos
Tatum ha aparecido en los playoffs en cada una de sus ocho temporadas en la NBA, jugando en los 114 partidos de Boston en ese lapso. Lideró a los Celtics en puntos, asistencias y rebotes por partido durante la temporada regular
ventaja de 19 puntos con menos de tres minutos restantes en el tercer cuarto antes de que el Heat desatara su intento de remontada para acercarse a 105103 con 3:11 por jugar. Mitchell, quien también contabilizó seis rebotes y seis asistencias, se echó entonces el equipo al hombro. Anotó los siguientes ocho puntos de Cleveland, incluidos un par de triples, durante una racha de 8-2 para darles un respiro. Evan Mobley anotó 20 puntos y Darius Garland 19 por los Cavaliers (AP)
Carlos Rodón lanzó siete sólidas entradas, Paul Goldschmidt impulsó dos carreras y Aaron Judge elevó su promedio -el más alto de las Mayores- a .415, con lo que los Yankees de Nueva York vencieron 5x1 a los Guardianes de Cleveland para evitar una barrida en la serie.
Rodón (3-3) permitió sólo cuatro hits, ponchó a cinco consecutivos durante un tramo y mantuvo a los Guardianes fuera de balance. Fernando Cruz y Luke Weaver lanzaron una entra-
NUEVA YORK no ha sido barrido en una serie de al menos tres juegos en Cleveland desde 1970. EL DATO E
da cada uno para completar el juego de cinco hits. Judge y Goldschmidt impulsaron cada uno una carrera en la primera entrada contra el dominicano Luis Ortiz (2-3). Los Yankees se llevaron el último juego de la serie de tres. Los Guardianes vieron
su racha ganadora detenida en cinco y están con foja de 7-2 en casa.
Judge, quien se fue de 4-4 el martes, bateó un triple contra la pared del jardín central en la primera entrada para remolcar a Ben Rice desde primera. Los Yankees añadieron otra carrera con el doble impulsor de Goldschmidt.
Judge ha llegado a base en 21 juegos consecutivos. La superestrella entró al juego liderando las Mayores en promedio de bateo, hits y porcentaje de embasado.
¡Está con la macana encendida!
Austin Wynns conectó un jonrón, un doble y un sencillo, Brady Singer ponchó a ocho en seis sólidas entradas y los Rojos de Cincinnati doblegaron 5x2 a los Marlines de Miami. Wynns conectó un cuadrangular solitario contra el dominicano
Sandy Alcántara (2-2) en el tercer inning. El receptor tiene nueve hits en sus últimas 11 apariciones al bate, incluidos dos jonrones. Se quedó a un triple del ciclo después de impulsar una carrera con un doble en el noveno.
Singer (4-0), en su quinta apertura para Cincinnati, permitió un jonrón de dos carreras a Matt Mervis en el primer inning, pero no permitió mucho más. Sus ocho ponches igualaron su récord de la temporada, y solo permitió cuatro hits y ninguna base por bolas antes de ser relevado por Ian Gibaut en el séptimo.
Spencer Steer conectó un sencillo impulsor de carrera en el
Austin Wynns ha pegado nueve hits en sus últimos once turnos.
EL CATCHER de Rojos se convirtió en el protagonista indiscutible del partido demostrando una potencia ofensiva excepcional al pegar un jonrón, un doble y un sencillo. Se quedó a un triple del ciclo.
quinto inning que rompió un empate 2-2 y le dio la ventaja definitiva a los Rojos
Emilio Pagán solventó con tres elevados consecutivos en el noveno inning para conseguir su quinto salvamento. Alcántara permitió tres carreras con cinco hits en seis entradas. Ponchó a cuatro y otorgó dos bases por bolas.
Reese Olson permitió dos hits sin carrera en siete entradas y un tercio para que los Tigres de Detroit blanquearan 6x0 a los Padres de San Diego para ganar la serie a tres juegos.
Justyn-Henry Malloy conectó un jonrón y un doble para los Tigres, quienes ganaron dos de tres ante los Padres para mejorar a 9-4 en casa. Detroit se ha llevado seis de sus pri-
meras ocho series esta temporada por primera vez desde 2015. Olson permitió dos sencillos -ambos al cubano José Iglesiasy dio una base por bolas mientras ponchaba a siete.
Kyle Hart (2-2) permitió dos carreras con cinco hits y una base por bolas. Ponchó a seis para San Diego , con récord de 3-5 después de un inicio 14-3.
Raúl Gudiño, el único portero mexicano que ha jugado un partido de Champions League, disfruta su estancia en Mérida con la ilusión intacta de volver a atajar en el Viejo Continente
Para un futbolista existen dos grandes sueños, ser parte de la Selección Nacional y jugar en Europa, objetivos que ha cumplido el portero de los Venados FC Yucatán, Raúl Gudiño.
Surgido de las fuerzas básicas de Chivas de Guadalajara y terminado de forjar en el FC Porto, el tapatío es el primer y único cancerbero mexicano que ha desfilado con el Himno de la Champions League, el máximo torneo de clubes del mundo.
“Todavía se me eriza la piel al escuchar esa música, como cuando me tocó salir al terreno de juego para disputar la Champions, ese sonido va a quedar marcado en mí para siempre; de chavo me salía de la escuela para poder ir a ver los partidos, corría hasta la casa y prendía la televisión para disfrutarlo antes de hacer la tarea”, comentó Gudiño Vega en exclusiva al POR ESTO!
El 17 de octubre del 2017 el azteca hizo historia con el APOEL F.C. de Chipre, el equipo que le dio la oportunidad de entrar al minuto 45, donde tuvo una destacada actuación tras la recordada atajada que impidió el gol de Pierre Emerick Aubameyang, el otrora delantero del Dortmund
“Es algo que me marcó de por vida, para mi fue el fruto del trabajo de años, de sueños, de concretar muchas cosas, a veces piensas que las cosas están tan lejanas y de momento te lo encuentras a la vuelta de la esquina, lo veía tan
lejos y luego lo tuve tan cerca que hasta logré concretarlo”.
Su camino comenzó en las fuerzas básicas de Chivas, cuyas destacadas acciones le valieron para ir a la Selección Sub17 que fue subcampeona en el Mundial de los Emiratos Árabes 2013.
Sin poder debutar en la LIGA MX lo fichó el Porto, quien lo dio a préstamo con el Uniao Madeira (Primeira Liga) y el Apoel. “Ha sido un proceso largo, pero a su vez paso muy rápido; yo fui al Porto B muy joven y tuve la oportunidad de debutar en el primer equipo, y luego vino la Champions, fue todo muy rápido pero lo que más rescato fue disfrutar ese momento porque a veces uno piensa que es para siempre, pero no es así”.
En su estancia en el equipo lusitano tuvo como compañero al mítico portero español Iker Casillas, con el que compartió entrenamiento y le aprendió muchas cosas.
“Sin duda hay diferencia entre el futbol europeo y el mexicano, ahí se juega más rápido, pero también los equipos de Europa buscan la calidad de los latinos”.
“Aún tengo el sueño de regresar a Europa, todos los días me levanto con eso en mente, con las metas y los objetivos claros, pero
hay que ir paso a paso, disfrutar del momento, el tiempo pasa muy rápido. Ahora estoy acá, mi familia está contenta y me ayuda a estar tranquilo”.
Fue en el 2018 que el portero, junto con su familia, decidió regresarse a nuestro país, y lo hizo al equipo de sus amores, el cual no lo necesitaba en ese momento.
“No fue sencillo regresar, yo quería seguir un poco más de tiempo, pero al final al señor Jorge Vergara (qepd) le prometí que si regresaba a México lo haría en Chivas y se presentó la oportunidad”.
Este año sorprendió a todos con su arribo a los Venados, lo que lo convirtió en la contratación bomba del invierno en el circuito, y donde se ha convertido en pieza fundamental del equipo.
“La decisión de venir la tomé para jugar, se me presentó el proyecto, todo lo que es el club y me llamó la atención, además que quise enfrentar ese reto; a veces uno debe de tomarse ese tipo de retos como lo que es, con la seriedad que lleva y sobre todo para catapultarnos para lo que uno quiere a futuro; ahora estoy acá y lo estoy viviendo al máximo, lo estoy disfrutando”.
“Estoy muy contento de estar acá, no conocía Mérida, pero el recibimiento fue increíble, nos hemos sentido muy arropados, la gente es muy cálida y la ciu-
Todavía se me eriza la piel al escuchar esa música, como cuando me tocó salir al terreno de juego para disputar la Champions”.
RAÚL GUDIÑO PORTERO DE VENADOS
Estoy muy contento de estar acá, nos hemos sentido muy arropados, la gente es muy cálida y la ciudad es hermosa”.
es hermosa .
Raúl Manolo Gudiño Vega
Edad: 28 años
Nacimiento: Guadalajara, México
Altura: 1.97 metros
Posición: Portero
Pie: Derecho
Equipos: Chivas, PortoB, Uniao
Madeira, Apoel, Atlanta, Necaxa, Venados
dad es hermosa”.
Recordó que le pareció curioso que a su llegada le dijeron que era invierno, pero él se sorprendió cuando vio gente con chamarras cuando la temperatura marcaba 28 grados centígrados, mientras él salía en shorts.
“Con los Venados no tuvimos un comienzo como esperábamos, pero te voy a decir algo muy claro, el equipo está para grandes cosas, tenemos esa aspiración de levantar la Copa”.
Ante la pregunta si cree que afecta la falta de ascenso que se vive en este circuito, el portero comentó que ellos deben de estar concentrados en los partidos y no pensar en una situación que no está en sus manos.
“Creo que al final ese tipo de cosas puede o no afectar al jugador, depende de cómo uno lo vea, pero son decisiones de los dirigentes del futbol; uno como jugador está al margen, nosotros estamos acá para jugar, claro que nos movería si hubiera ascenso, pero ya está así y debemos seguir adelante”. (Marco Sánchez Solís)
André Orta Ruz se abre paso en el ajedrez y a sus 15 años ya tiene el título de Candidato a Maestro
Reyes del tablero
El estudiante de tercero de secundaria aspira a representar al país en la Olimpiada de Ajedrez. (Óscar Rivero)
MÉRIDA.- El ajedrez es una de las disciplinas deportivas que mayor gloria le ha dado al Estado. Cuenta en su historia con tres Grandes Maestros y sobre todo con una camada de jóvenes que mantienen viva la llama de Caissa Uno de esos exponentes que poco a poco labra su camino es el meridano André Orta Ruz, quien, a su corta edad, 15 años, ya consiguió el título de Candidato a Maestro (CM) y está convertido en uno de los mejores exponentes de esa categoría en todo el país.
“Hace un par de días estuve en un abierto, en Querétaro, donde participé en la categoría internacional, ahí cumplí con un buen torneo y jugué contra Grandes Maestros de otros países, esto me valió llegar a los mil 200 puntos de ELO, requerimiento para obtener el título de Candidato a Maestro”, comentó en entrevista exclusiva al periódico POR ESTO!
Estudiante de tercero de secundaria en la Escuela Modelo, André sueña en grande, ya que busca avanzar más y más dentro del de-
MÉRIDA.- Los Leones de Yucatán consiguieron ganar su primera serie de la temporada 100 de la Liga Mexicana de Beisbol al vencer en el tercer y definitivo a los Olmecas de Tabasco por pizarra de 7x4, en un partido donde el relevo aguantó los embates.
La victoria fue de Yapson Gómez con salvamento de Michael Feliz y la derrota fue de Carlos Francisco. Ahora las fieras vendrán a Mérida para reinaugurar el Kukulcán, que está a todo vapor para estar en las mejores condiciones mañana ante los Bravos de León.
Los chocos pegaron desde el primer rollo. Roel Santos le dio las buenas noches al abridor con sencillo y fue remolcado con imparable de Félix Pérez; en la tercera Roel Santos conectó doblete y fue enviado a tierra prometida por Jasson Atondo con inatrapable.
Los felinos reaccionaron en el cuarto al organizar un mini rally de tres rayitas. Norberto Obeso abrió con incogible, Yadir Drake
y Henry Ramos gorrearon la inicial, el turno le tocó a Art Charles que tuvo paciencia y consiguió un salvoconducto para romper el cero de caballito; Aledmys Díaz pegó rodado para embasarse en bola ocupada para que entrara la del empate y Ramón Cabrera remolcó la de la diferencia con sencillo.
Los exganaderos en la sexta volvieron a ponerse adelante. Abraham Almonte recibió pasaporte y anotó con imparable de Dawel Lugo; con incogible de José Flores entró otra. Los errores defensivos permitieron que los felinos le dieran la vuelta en la séptima. Edwar García pegó batazo de una estación, Norberto Obeso recibe pelotazo, Yadir Drake dio sencillo productor de una y Art Charles batea rodado para bola ocupada donde el mal tiro permitió que llegaran dos a la registradora. En la octava Ramón Cabrera se ponchó pero llegó quieto a primera con wildpitch y fue remolcado con biangular de Norberto Obeso. (Marco Sánchez Solís)
porte ciencia y para ello se prepara para asistir al torneo latinoamericano más importante de esta disciplina, el Capablanca, de Cuba.
“Sería un sueño hecho realidad ir al Capablanca in Memoriam este año, la competencia es del 9 al 19 de mayo próximos”, dijo.
Pero éste no sería el único evento de importancia para el ajedrecista, ya que unos días antes de viajar al Caribe podría estar en Oaxtepec en el Campeonato Nacional Absoluto, donde estarán en disputa, del 2 al 4 de mayo, los
GM ha formado Yucatán:
Carlos Torre Repetto (qepd), Manuel León Hoyos y Luis Ibarra Chami.
Sería un sueño hecho realidad poder ir al Capablanca in Memoriam este año... es el único evento en el continente donde compiten Grandes Maestros de todo el mundo”.
ANDRÉ ORTA RUZ AJEDRECISTA
boletos para representar al país en la Olimpiada de Ajedrez.
“He tenido un año muy importante este 2025, pero empecé con buenos resultados desde el anterior. El Torneo Carlos Torre Repetto jugué en la clase internacional donde salí como el mejor Sub16”, recordó.
El camino dentro de este deporte es de mucho trabajo y dedicación, ya que para alcanzar el titulo de GM, se debe de llegar como primera de las tres normas a los dos mil 500 puntos. (Marco Sánchez Solís)
La delegación estatal se colgó ayer 13 preseas en el Macrorregional.
MÉRIDA.. Los deportistas de campo del Estado tuvieron una gran jornada ayer en el Macrorregional de la disciplina de atletismo de la Olimpiada Nacional 2025, que se realiza en Tlaxcala. En la segunda jornada, Yucatán sumó un total de 13 preseas, de las cuales cinco fueron de oro, cinco de plata y tres de bronce, la mayoría de ellas logradas en lanzamiento y de saltos. Los dos deportes con mejores
resultados fueron el lanzamiento de jabalina femenil y el salto de longitud varonil, ambos en la categoría Sub16, donde boxitos hicieron el uno y dos en la prueba. En el lanzamiento del pilum, Mía Escalante se alzó con el triunfo con una distancia de 36.98 lo que consiguió en su tercer intento, detrás quedó Erika Milke quien terminó con 34.48; en tercera quedó la quintanarroense Karla Tun (29.74).
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- Triple derrota vivió la delegación yucateca que participa en los distintos Campeonatos Nacionales de la Federación Mexicana de Beisbol en el norte del país. Las novenas boxitas de las categorías Sub5, Sub7 y Sub9 tuvieron partidos ayer y las tres cayeron en sus encuentros; los dos primeros se disputan en Nuevo León y el último en Baja California.
En la Liga Pequeña San Jerónimo, de Monterrey, Yucatán fue dejado en el terreno por Tamaulipas, que le dio la vuelta al marcador en la quinta y última entrada y puso la pizarra 28x27. Con el descalabro ponen su récord en dos ganados y dos perdidos y se mantienen entre los cuatro primeros del round robin de la división. Hoy disputarán su quinto juego de la justa, ante Nuevo León, a las 12:30 horas. Por su parte, en la Liga Centro, también de tierras regias, la Sub7 fue derrotada 15x14 por Tijuana Municipal, que tuvo a Damián Jaime como héroe al pegar incogible productor de la diferencia al jardín central. Hiram Martín Solís destacó a la ofensiva por los del Mayab con cuatro hits Ellos están empatados a dos en triunfos y descalabros y cayeron a la tercera posición del Grupo B; hoy chocan con Coahuila a las 16:00 horas. En Mexicali, Yucatán Sub9 amarró su pase a los cuartos de final a pesar de perder 19x9 con Tijuana Municipal; los meridanos terminaron en el segundo lugar de su sector, con marca de 2-1 y esperan rival. (Marco Sánchez Solís)
El grupo de heavy metal Metallica se presentará en el Gran Premio de Abu Dhabi para despedir la temporada 2025 de la Fórmula Uno.
En sus redes sociales, la banda confirmó un concierto para el sábado 6 de diciembre, que se llevará a cabo después de la clasificación en el Circuito de Yas Marina.
Los miembros del Rock and Roll Hall of Fame se integran a los espectáculos programados para el evento.
(Agencias)
Un comando armado secuestra a esposa e hija del jugador
ZVEREV ESTALLA EN CONTRA DEL ANTIDOPING: ES UNA MOLESTIA
Alexander Zverev, número 2 del mundo y favorito a conquistar el Masters 1000 de Madrid, consideró que los controles antidopaje son un poco molestos.
“Es un proceso molesto porque tenemos que estar en un lugar determinado todos los días, dar detalles de dónde vamos a estar durante aproximadamente una hora al día. Pero, al mismo tiempo, si no llegan a la hora que les dimos igual te tienes que volver”, dijo.
SHAQ ABANDONA PROGRAMA EN VIVO... ¡LE URGÍA IR AL
Shaquille O’ Neal, quien fue uno de los grandes basquetbolistas de la NBA, vivió un momento incómodo durante un programa en vivo, mismo que se volvió viral en las redes sociales.
En el video se observa a Shaq cómo de repente se levanta de su asiento y sale de las cámaras para atender una emergencia sanitaria.
Durante el programa conocido como Inside The NBA, conducido por Ernie Johnson, Kenny Smith, Charles Barkley y el mismo Shaquille O’ Neal el enorme basquetbolista acaparó las cámaras luego de levantarse de su lugar.
Pese a que el jugador quiso evitar ser captado por sus compañeros en la mesa, O’ Neal salió corriendo del set para llegar al baño.
“¿Todo bien gigantón?”, preguntó Smith a Shaquille mientras se movía rápidamente hacia afuera del set. “Oigan, escuchen. No pudo aguantar más. Después de los 40, ya no puedes aguantarte como antes”, dijo.
Luego del corte comercial O’ Neal regresó al set después de ir al baño y explicó que su emergencia no pasó a mayores.
(Agencias)
Jackson Rodríguez, del club Emelec de la Primera División, en Guayaquil; él sale ileso tras esconderse bajo la cama
La esposa y la hija de cinco años de Jackson Rodríguez, futbolista del club Emelec de la Primera División de Ecuador, fueron secuestradas ayer en la ciudad costera de Guayaquil, informó la policía. El secuestro ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada, en un popular barrio de la ciudad, ubicada 270 kilómetros al suroeste de la capital Quito, informó a la prensa el coronel Édison Rodríguez. El jefe policial añadió que sujetos armados no identificados ingresaron al domicilio en busca del jugador.
Según el testimonio proporcionado por el jugador a la policía, se escondió bajo la cama al sentir el derribo de la puerta de ingreso a la casa. Los perpetradores se llevaron a la esposa e hija tras
Síguenos en nuestras redes
On line
preguntarle a la mujer sobre si el lateral de 26 años se encontraba en la residencia. Según la policía, Rodríguez vio por la ventana “que estos individuos se trasladaban en una camioneta doble cabina color plomo”.
Rodríguez testificó no haber recibido amenazas previas, añadió el coronel Rodríguez. El caso es investigado por la Unidad Antisecuestros.
Emelec no se ha pronunciado hasta el momento sobre la situación de Rodríguez y su familia.
El hecho ocurre en medio de
un estado de excepción decretado 10 días atrás por el gobierno en nueve zonas del país, incluida la provincia del Guayas, a la que pertenece Guayaquil.
La medida permite la movilización de las fuerzas de seguridad en esos territorios y en las cárceles para combatir a la operación de grupos de delincuencia organizada a los que las autoridades atribuyen la ola de violencia.
Este no es el primer acto delincuencial que involucra a un deportista. En diciembre de 2024, el futbolista Pedro Perlaza, que militó en Liga de Quito y Delfín, fue secuestrado en Esmeraldas, ciudad situada a 182 kilómetros al noroeste de Quito, y rescatado con vida pocos días después. (AP)
“A mí me pasó a finales del año pasado (...) cuando estaba recogiendo a mi hija en el aeropuerto de Niza, y luego, en el control de dopaje, mi turno era como a las siete o las ocho y llegaron a las nueve”, contó.
“Me llamaron y me dijeron que tenía que volver y les dije que no podía porque tenía que recoger a una niña de tres años. Y me respondieron que tenía que volver pasara lo que pasara. Eso es lo más molesto, porque es como si me estuvieran quitando un poco la libertad de vivir”, sentenció.
Zverev, que se alista para el Abierto de Madrid, que ha conquistado en dos ocasiones, confía en hacer una buena actuación en el certamen: “Espero poder continuar este año como lo hice los últimos años, ganando grandes partidos y llegando lejos en el torneo. Eso, sin duda, es algo que me ayuda cuando vengo a Madrid”, recordó el número dos del mundo.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
El conjunto de Cruz Azul presentó su nuevo jersey de portero, mismo que rinde homenaje al legendario guardameta argentino de La Máquina, Miguel Marín, con un estilo muy similar y un escudo retro que engalana la prenda. Aunque se desconoce si el actual portero del equipo Kevin Mier usará esta camiseta, los aficionados ya pueden adquirirla. El jersey tiene un costo de 1199 pesos y puede ser comprada en la tienda oficial del club, así como en la tienda en línea de la marca deportiva que viste a Cruz Azul, recordando que se trata de una edición limitada y cuyo diseño es del agrado de los fans celestes. Miguel Marín fue un portero argentino nacido en Buenos Aires en 1945, recordado como una de las máximas figuras en la historia del futbol mexicano. Tras iniciar
su carrera en Vélez Sarsfield, donde fue campeón en 1968, Marín emigró a México en 1971 para defender la portería de Cruz Azul
Su llegada marcó el inicio de una era dorada para el club, que encontró en él no sólo a un portero excepcional, sino a un verdadero líder dentro y fuera del campo. Apodado El Superman por su espectacularidad bajo los tres palos, Marín deslumbró con sus reflejos felinos, atajadas imposibles y un estilo elegante que elevó el nivel del futbol mexicano. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
El Contador 2 llega a las salas de cine con Ben Affleck como protagonista; es una película de acción y suspenso estadounidense dirigida por Gavin O’Connor y escrita por Bill Dubuque
esperada
Juicio de Weinstein da inicio con acusaciones de abuso sexual a exmodelo
Diagnostican a Carlos Santana con COVID-19 y cancela conciertos
Chantal Andere sale de su zona de confort, lejos de las villanas
El nuevo juicio de Harvey Weinstein, emblemático del movimiento #MeToo, comenzó ayer, ofreciendo a un nuevo jurado una mirada fresca a las conocidas acusaciones de violación y agresión sexual, además de una nueva acusación de una exmodelo.
Por primera vez, los fiscales identificaron públicamente a Kaja Sokola y detallaron su relato de lo que sucedió entre ella y el productor de cine galardonado con el Óscar a principios de la década del 2000. Weinstein está acusado penalmente de forzarla a tener sexo oral en 2006, pero ella también lo acusó en una demanda civil de manosearla contra su voluntad cuatro años antes, cuando tenía 16 años.
Al igual que las otras dos acusadoras en el caso, Sokola alega una serie compleja de encuentros y reacciones: ser agredida sexualmente, pero mantenerse en contacto, desconfiar de Weinstein, pero querer mantener buenas relaciones con un hombre influyente que ofrecía la posibilidad de una carrera actoral. La fiscal Shannon Lucey dijo a los jurados en su declaración de apertura: “¿Por qué el acusado tenía este nivel de poder y control a los ojos de estas tres mujeres? ... Es porque Harvey Weinstein definía el campo. Sabía cuán tentado- ras eran las promesas de éxito. Él producía, coreografiaba y, por lo tanto, dirigía su silencio por años”. Weinstein se ha declarado no culpable, y el abogado defensor Arthur Aidala ha encasillado a las acusadoras como socias dispuestas a un intercambio de favores en el mundo del espectáculo.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2.7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas de conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
“El banco estima que en Reino Unido probablemente ha habido al menos 5 mil víctimas desde el inicio de la venta de entradas, que han perdido (en total) más de dos millones de libras esterlinas debido a las estafas”, escribió ayer el banco en un comunicado.
Los hermanos Gallagher anunciaron a finales de agosto la reunificación de Oasis , el icónico grupo de Britpop, para una serie de conciertos en Reino Unido e Irlanda, lo que provocó un gran entusiasmo 15 años después de su separación.
Sin embargo, la venta caótica de entradas para las fechas en Cardiff, Mánchester, Londres, Edimburgo y
Aidala dijo al jurado mayoritariamente femenino: “El sofá de casting no es una escena del crimen”. Comparó las acusaciones de los fiscales con el avance de una película que “se desploma”.
Weinstein de 73 años, sentado una la silla de ruedas, que usa ahora debido a sus problemas de salud, no miró a Lucey ni al jurado durante su presentación ante el fiscal de distrito de Manhattan Alvin Bragg y otros en una audiencia ante una sala llena. Pero observó atentamente mientras Aidala exponía su defensa.
El nuevo juicio se lleva a cabo porque el tribunal superior de Nueva York anuló el año pasado la condena de Weinstein, que en 2020 fue un momento decisivo para el movimiento #MeToo contra el abuso sexual. El alto tribunal determinó que el juez del juicio anterior permitió un testimonio perjudicial sobre acusaciones que estaban separadas de los cargos.
El nuevo juicio de Weinstein se desarrolla en un momento cultural diferente al primero. El #MeToo, que explotó en 2017 con acusaciones contra Weinstein, ha evolucionado y también disminuido.
Al inicio del primer juicio de Weinstein, se podían escuchar gritos de “violador” de los manifestantes afuera. Esta vez, no hubo nada de eso.
No obstante, la abogada de Sokola, Lindsay Goldbrum, ha calificado el nuevo juicio de Weinstein como una “señal para otros sobrevivientes de que el sistema está avanzando — y que vale la pena hablar incluso cuando las probabilidades parecen insuperables”.
Aunque este jurado no escuchará
Los abogados nombraron amigas con derechos a las abusadas.
sobre las acusaciones que hicieron que se anulara la primera condena, se espera que el panel escuche a Sokola. Después de que el alto tribunal devolviera el caso para un nuevo juicio, los fiscales añadieron un cargo de acto sexual criminal basado en sus acusaciones.
Según los fiscales, Sokola, nacida en Polonia, conoció a Weinstein en 2002 después de viajar sola a Nueva York para un viaje de modelaje a los 16 años. Ella alega que él la invitó a almorzar para discutir posibles trabajos de actuación, pero se desvió a su apartamento y le exigió que se quitara la camisa si quería triunfar en el negocio del cine. Luego, Sokola alega, Weinstein la manoseó mientras la obligaba a tocar sus genitales. En los años siguientes, Sokola mantuvo contacto con Weinstein, incluso después de enfrentarlo por supuestamente manosearla en un coche alrededor de 2004, dijo Lucey a los jurados. Dijo que Weinstein organizó que Sokola fuera extra y hablara con las estrellas de la comedia romántica
de 2007 Una niñera en apuros, y ella lo invitó a almorzar con su hermana quien estaba de visita, con la esperanza de impresionar a la hermana. Después del almuerzo, él atrajo a Sokola a su habitación de hotel en Manhattan diciendo que tenía guiones para que ella los viera, le ordenó desnudarse, la sujetó en una cama y le practicó sexo oral mientras ella lloraba implorándole que no lo hiciera, dijo Lucey.
En las semanas siguientes, Sokola fue fotografiada con Weinstein y una tercera persona en un evento, y su compañía le escribió una carta de recomendación para la escuela de actuación, dijo la fiscal. Lucey dijo a los jurados que los desequilibrios de poder a menudo “hacen que las víctimas se comporten de maneras que los legos posiblemente no esperarían”.
Más de 80 mujeres lo han acusado de acoso, agresión sexual o violación, entre ellas actrices consagradas como Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow o Ashley Judd. (Agencias)
Los seguidores de la banda musical británica perdieron de forma colectiva más de 2 mdd en boletos falsos.
Dublín, todas agotadas en el primer día de venta, generó enojo y frustración entre los compradores, que se enfrentaron a fallos en las plataformas de venta saturadas y a la desagradable sorpresa de descubrir a última hora una tarifa dinámica que hizo dispararse los precios.
Después, se multiplicaron las estafas dirigidas a los fans decepcionados en las redes sociales, a través de anuncios falsos, que a veces ofrecían entradas a precios reducidos, según el banco. Lloyds registró alrededor de
mil víctimas entre sus clientes, que perdieron en promedio 436 libras (unos 582 dólares).
Uno de ellos fue estafado por un monto de mil 700 libras (unos 2 mil 271 dólares).
Nueve de cada 10 personas estafadas lo fueron a través de las redes sociales de Meta, principalmente mediante Facebook
“El hecho de que tantos casos comiencen con anuncios falsos en las redes sociales, a menudo en violación de las propias reglas de las plataformas, subraya la
El músico estadounidense Carlos Santana se ha visto obligado a posponer varias actuaciones de su gira después de dar positivo por COVID-19 , anunció ayer su representante.
El artista de 77 años sufrió una “deshidratación” el martes que le obligó a cancelar un concierto en San Antonio, en el estado de Texas. “Por precaución”, informó su mánager, Michael Vrionis, el concierto que tenía previsto para el miércoles en Sugar Land también se celebrará en otra fecha, aún por determinar.
“Santana ha dado positivo por COVID y está descansando en su hotel”, explicó Vrionis en un mensaje publicado en el Facebook oficial del guitarrista.
“Me complace informar de que Carlos se encuentra bien y volverá a su gira por Estados Unidos este viernes en Thackerville”, en el estado de Oklahoma, continúa el comunicado. “Agradecemos los buenos deseos y la preocupación de todos. Carlos está deseando veros a todos muy pronto”. Los conciertos aplazados se reprogramarán lo antes posible, según el comunicado.
Santana es uno de los guitarristas más conocidos, que saltó a la fama tras su legendaria actuación de 1969 en Woodstock.
Es el compositor de Oye cómo va, Black Magic Woman y Evil Ways (Agencias)
importancia de que estas empresas tomen medidas más firmes”, señaló Liz Ziegler, directora de prevención de fraudes de Lloyds.
En otro frente, el regulador británico de la competencia, CMA, abrió una investigación a principios de septiembre contra el revendedor de entradas Ticketmaster, para estudiar “si los compradores recibieron información clara” y “si se les presionó para comprar entradas en un corto período de tiempo”.
(Agencias)
El guitarrista canceló sus próximos espectáculos.
La
Infografía | Odeth Vázquez
a secuela The Accountant es dirigida por Gavin O’Connor y producida por Ben Affleck y Matt Damon.
La esperada continuación retrata a Christian Wolff (Ben Affleck) enfrentando un nuevo misterio cuando un viejo conocido es asesinado, dejando un enigmático mensaje que lo empuja a resolver la trama con la ayuda de su hermano altamente capacitado, Brax (Jon Bernthal). La prometedora intervención de Marybeth Medina, interpretada por Cynthia Addai-Robinson, añade un dinamismo inesperado mientras los personajes descubren una red oculta de asesinatos y traiciones.
EL CONTADOR 2
Año: 2025
Duración: 124 min
País: Estados Unidos
Dirección:Gavin O’Connor
Guion: Bill Dubuque.
Personajes: Bill Dubuque
Género: Thriller.
Drama. Acción | Secuela. Crimen.
La historia comienza abordando la inusual relación entre los hermanos Wolff. A pesar de su distanciamiento, Brax, interpretado por Jon Bernthal, juega un papel crucial desde el comienzo. Cuando el cadáver de un viejo conocido, encarnado por J.K. Simmons, es
Regreso del elenco original: Ben Affleck, Jon Bernthal, Cynthia AddaiRobinson y J.K. Simmons vuelven a sus roles.
encontrado, Christian busca la ayuda de su hermano para desentrañar la compleja red que repentinamente los envuelve. A medida que el misterio se desarrolla, los hermanos deben enfrentar una serie de eventos que ponen a prueba su confianza mutua contra nuevas amenazas.
SOBRE EL CONTADOR 2
4 Premio en festival: Ganó el Premio del Público en SXSW 2025.
Nuevo enfoque: La trama es más oscura, con temas como co humano y relaciones familiares.
3 Hermanos unidos: Christian y Brax trabajan juntos en un caso de asesinato.
5 Buena crítica: 85% en Rotten Tomatoes, 61/100 en Metacritic.
6 Habrá trilogía: El director planea una tercera parte, descrita como “Rain Man con esteroides”.
La actriz mexicana Chantal Andere, famosa por sus papeles de villana en telenovelas como Marimar o La Usurpadora , confesó en entrevista que está viviendo una transformación actoral con su participación en la versión estadounidense de Velvet
A los 53 años, Andere deja de lado los cachetazos, los diálogos altisonantes y las miradas frías para abrazar una versión más vulnerable, introspectiva y emocional de sí misma en esta nueva serie que se estrena el 19 de mayo en Estados Unidos.
“Este proyecto me sacó de mi zona de confort. Me obligó a explorar otras facetas y a dejar atrás a la mujer poderosa que siempre parece tener el control. Interpretar a alguien que no sabe defenderse con palabras afiladas, sino que se rompe y se reconstruye, fue más difícil de lo que pensé”, admitió.
La actriz interpreta a Blanca, la jefa del taller de costura de la tienda Velvet en Nueva York, que en la versión española encarnó Aitana Sánchez-Gijón. Se trata de una mujer de carácter fuerte pero lleno de matices, “marcada por heridas del pasado que ha aprendido a ocultar detrás de su perfeccionismo”, describe Andere. Es un personaje que, según la actriz, la obligó a conectar con emociones que había dejado de lado en su trayectoria como figura de las telenovelas tradicionales.
“Blanca no grita, no manipula, no destruye a nadie. Su poder está en su silencio, en cómo camina por la playa o en cómo mira a alguien mientras cose. Eso da miedo, porque te expone de una manera diferente. No puedes esconderte detrás de una villanía espectacular”, manifestó. En la nueva versión de Velvet, a cargo de Telemundo, Andere es
La actriz de 53 años interpreta a Blanca, jefa de un taller de alta costura en Nueva York. (POR ESTO!)
una de las protagonistas junto con el actor español Yon González y la mexicana Samantha Siqueiros. También participan Danilo Carrera y Carolina Miranda, además de icónicos actores de telenovelas como Humberto Zurita, Sonya Smith y Carlos Ponce. Muchos de ellos habían sido colegas en proyectos anteriores.
La gran sorpresa fue González, a quien describe como un actor “muy talentoso, que trabaja muchísimo, pero que no deja de ser divertidísimo”.
El personaje de Doña Blanca le interesó tanto que le compensa pasar más de cuatro meses viviendo en Estados Unidos, mientras su madre, la legendaria actriz Jacqueline Andere, sus dos hijos y su marido, permanecen viviendo en la Ciudad de México.
Con más de tres décadas de carrera, Andere reconoce que su imagen de villana la ha perseguido por años. “Es
curioso cómo el público puede llegar a confundirte con tus personajes”. Revela que no es sólo el público. Hasta el equipo técnico, maquilladores, vestuaristas y el resto del personal de detrás de cámaras la recibió con prevención. “Cuando me conocen se dan cuenta de que soy todo lo contrario a sus peores temores, porque me asocian con las villanas”, explica.
El estereotipo también la afecta. “Me he ganado el cariño de la gente por hacer de mala, pero también eso limita mucho las oportunidades. Siempre quise que me vieran como una actriz completa, no sólo como la mujer que cachetea”, admite. Hace unos años se propuso hacer personajes diferentes, pero el público la quería de mala. Hasta ahora se escapaba de “las maldades” en el teatro, donde ha sido reconocida como una de las artistas más destacadas en la capital mexicana.
Sólo tiene un verdadero límite:
las escenas que requieren enseñar mucha piel. Explicó que le da más pena “mostrar las pompis” que recibir cachetadas.
“Me cuesta trabajo. Tengo compañeras que hacen esas escenas con una naturalidad impresionante (...). Yo aún no tengo esa soltura”, dijo entre risas.
“También es válido decir: ‘Eso no lo hago porque no me siento cómoda’”, afirmó.
Aunque la serie, que combina elementos del melodrama clásico con una estética contemporánea, está basada en la serie española del mismo título, “tiene identidad propia y un enfoque más introspectivo, centrado en la resiliencia femenina”, indicó la artista.
Para quienes todavía asocian a Chantal con las villanas de telenovela, su mensaje es claro: “Vean Velvet. Esta Blanca no grita, no golpea, pero sí sabe cómo tocar el corazón”. (Agencias)
La directora Lena Dunham, conocida por la serie ‘Girls’, y la cantante Carly Rae Jepsen llevarán a los escenarios de Broadway la adaptación musical de la película 10 cosas que odio de ti, según desveló ayer la productora de Dunham.
La también actriz y guionista escribirá el libreto del proyecto junto a la dramaturga Jessica Huang, mientras que Carly Rae Jepsen y el productor musical Ethan Gruska, con quien esta trabajó en su álbum
The Loveliest Time, se encargarán de componer las canciones.
La productora Good Thing Going Productions, fundada por Dunham, anunció en su perfil de Instagram que en el proyecto también participarán el músico Tom Kitt, el coreógrafo Christopher Wheeldon y el productor teatral Mike Bosner.
“¿A quién queremos engañar? Estamos emocionadísimos con esto. Hace ya casi 30 años que se estrenó 10 cosas que odio de ti, y ahora (los artistas implicados en el musical)
El reconocido artista urbano puertorriqueño Daddy Yankee interpuso este miércoles una moción ante el Tribunal de San Juan en la que solicita disolver varias corporaciones y entidades que mantiene junto a su exesposa, Mireddys González, por diferencias irreconciliables. De esta manera, Ramón Ayala Rodríguez - Daddy Yankee- “persigue concluir de manera ordenada y legal” los asuntos empresariales con González, pues “no existe una base de confianza ni comunicación” para sostener la relación comercial con esta, explicaron los representantes del artista en un comunicado.
La petición, presentada después de que se solicitara el divorcio en diciembre de 2024, subraya que cuando Daddy Yankee recuperó la administración de sus corporaciones, El Cartel y Los Cangris, identificó deficiencias severas en la gestión administrativa previa, que tornaban inviable cualquier sentido operacional de las empresas. Esto provocó que Ayala Rodríguez, como artista, cesara de proveer servicios a las entidades. Por dejar de existir propósito comercial viable, se volvió necesaria la disolución de estas.
se han unido para llevar la magia a Broadway”, anotó en el ‘post’.
Dunham es conocida por crear la popular serie Girls (2012-2017), que ganó dos Globos de Oro, mientras que Carly Rae Jepsen ha sido nominada a dos Premios Grammy y es reconocida sobre todo por su éxito de 2012 Call me maybe.
Por su parte, la popular película, estrenada en 1999, es una reinterpretación contemporánea de la obra de William Shakespeare La fierecilla domada y estuvo protagonizada por Julia Stiles, el fallecido Heath Ledger, Joseph Gordon-Levitt y Allison Janney.
“(El largometraje) fue un éxito de taquilla y alcanzó el estatus de culto gracias a su agudo e ingenioso análisis de la vida adolescente en un barrio de Seattle en los años 90, así como al retrato de las hermanas Kat y Bianca Stratford”, apunta la productora en un comunicado recogido por la revista Variety (Agencias)
La moción establece que, actualmente, González mantiene el control operativo de las entidades Green Wall Luxury, Crabby Cottage y C & C Artistic Management, incluyendo sus activos, ingresos y operaciones, mientras el artista no tiene visibilidad ni información alguna.
De acuerdo con la moción, algunas de estas compañías manejan cerca de una decena de propiedades inmuebles, cuyos ingresos se concentran bajo la administración de González y no han sido informados al cantante. (Agencias)
El proyecto fomenta la cultura de la paz entre las infancias y las juventudes, con el juego y el arte
El centro IniciaArte celebrará en 2025 su tercer aniversario y en poco tiempo se ha consolidado como un proyecto que fomenta la cultura de la paz entre las infancias y las juventudes, con el juego, el arte y la lectura como ejes centrales.
Su directoria, Cintia Navarrete, resaltó que la premisa con la que trabajan es que “hacemos comunidad”. “El trabajo con la primera infancia, juventud y sus familias es de vital importancia para asegurar una mejora de nuestra vida en sociedad”, expuso.
“Estamos convencidos de que, acompañándolos académicamente, acercándolos a la lectura y en general a nuestras artes, en lo que nuestro Estado es gran exponente. No sólo crecen individualmente, sino que ayudamos a mejorar nuestro tejido social”, expresó la educadora y cantante profesional, con más de 20 años de experiencia.
Lo mejor es que los alumnos de IniciaArte no sólo se superan a sí mismos, sino que comparten su talento en grandes escenarios, pues se han presentado en el Palacio de la Música, El Museo de la Canción Yucateca y recientemente en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).
En el evento de la UADY, Cintia y sus estudiantes ofrecieron el concierto “IniciaArte un canto a través del tiempo”, en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI. Participaron los jóvenes talentos Mar Avilés, Aarón Aldana, Valeria Quiñones, José Avilés “Pepete”, Tulia May Tun, Ian León, Ian Martínez Calderón y Moisés Palomo, quienes interpretaron canciones de autores yucatecos de antaño y contemporáneos.
Entonces, figuraron temas como Peregrina de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, Nunca de Guty Cárdenas, “Retrato” de Felipe de la Cruz, “Ahora más que ayer” de Pepe Quiñones, Piel de barro” de Angélica Balado, “A Yucatán” de Luis Espinoza Alcalá,
“La chachachácara” de Alejando Borges y Aída Borges, entre otros. Los alumnos de IniciaArte ya están tan adelantados, que compartieron escenario con grandes exponentes yucatecos como Abril Rivas, Cyntia Gómez, Felipe de la Cruz, Fernando Ruz y Víctor Martínez. IniciaArte abrió sus puertas en octubre de 2022. Se encuentra en Pedregales de Ciudad Caucel. “Los que quieran inscribirse en cualquiera de nuestras actividades son bienvenidos”, dijo la maestra Cintia Navarrete. Para mayor información, pueden encontrar la cuenta IniciaArte en Facebook o comunicarse al teléfono 9991 64 05 25 para mayor información. La licenciada en educación, que recientemente fue incluida en la exposición “Mujeres en la música de Yucatán” del emblemático Museo de la Canción Yucateca A.C. dijo que de igual forma acompaña a la niñez y juventudes en el ámbito artístico y musical desarrollando habilidades de entonación, dicción, desenvolvimiento escénico e interpretación, preparándolos para concursos de canto, presentaciones escolares y conciertos producidos por IniciaArte.
IniciaArte, comentó es un sueño por el que se ha trabajado mucho para hacerlo realidad, pues la docencia y la música son sus grandes pasiones, luego entonces, acompañar a la niñez, a sus familias, a las juventudes y a la comunidad, es un privilegio.
“Tengo la firme convicción de que el juego, el arte y la lectura nos hacen mejores personas” advirtió.
Acompañada de su esposo José Manuel Quiñonez Torre explicó que respecto a la sensibilización artística ha acompañado a niñas, niños, adolescentes y jóvenes con inquietudes artísticas, principalmente en el canto, desarrollando sus capacidades, logrando con ello crear proyectos de alta calidad.
Por su parte, José Manuel Quiñones Coordinador de Con-
tenido Artístico de IniciaArte, apuntó: “El objetivo en IniciaArte, es que en cada proyecto los alumnos, a la par de desarrollar sus habilidades artísticas se acer-
quen a nuestras raíces culturales conociendo el gran acervo musical que ha generado el Estado y también conozcan a nuestros artistas contemporáneos, ya que
solo impulsando que nuestras nuevas generaciones tomen la estafeta es que lograremos darle continuidad a nuestra cultura”.
Exhiben el archivo inédito de la autora de Balún Canán y Los convidados de agosto en un museo
Conformada por cartas, fotografías, ediciones primeras, documentos, objetos, manuscritos y grabaciones, la muestra Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito se enmarca en el centenario del nacimiento de la escritora, ensayista, poeta y dramaturga (25 de mayo de 1925) y este jueves abre al público en el Colegio de San Ildefonso, CDMX. Podrá verse hasta el próximo 24 de agosto.
Entre las 124 piezas exhibidas, que provienen del acervo de Ricardo Guerra Castellanos, hijo de la escritora, se encuentran la edición francesa de Balún Canán, Les étoiles d’herbe, publicada por Gallimard, fotografías de su infancia y adolescencia (ampliadas y en el formato original), su máquina de escribir y sus lentes, el manuscrito de Rito de iniciación, el diploma del Premio Xavier Villaurrutia que se le otorgó en 1960 por Ciudad Real, su pasaporte, el LP de Voz Viva y una sala de consulta, al final, con material audiovisual y ejemplares de algunas de sus obras emblemáticas, así como publicaciones recientes: los dos tomos, por ejemplo, de Mujer de palabras, que el Fondo de Cultura Económica (FCE) publicó el año pasado; y las Cartas a Ricardo, lanzado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mucho de este material nunca antes había sido presentado al público.
Sobre el acervo, Guerra Castellanos explicó que es vasto, que por supuesto muchos papeles no entraron a la exposición y que es difícil determinar de cuántos documentos, libros y objetos se trata:
“Hay muchísimas cosas. Aquí
tenemos una pincelada, una muestra muy bien escogida, curada y puesta de lo que es el archivo, pero hay cosas que me sigo encontrando. Es decir, cuando me meto a la biblioteca y abro un libro que fue de mi mamá o de mi papá —porque los dos eran ávidos lectores y no es una biblioteca hecha y derecha, digamos que son los libros que tengo en mi casa, además de los que yo he ido sumando—, me encuentro, de repente, una carta, un documento, generalmente una carta que alguien les mandó a ellos, pero en este caso estamos hablando de mi mamá.
“Sigo encontrando cosas. Nunca hemos hecho la tarea de dividir, además, ¿cómo lo haces en un matrimonio que estuvo lleno de libros y de ideas?, ¿cómo divides la biblioteca? Un día y vamos a hacer pruebas dactilográficas para ver qué libro llevó quién”.
También dijo que no ha tenido ofertas de instituciones para resguardar el acervo: “No es una puerta que haya yo abierto todavía. Nada más para aclarar ese punto, no es un tema que esté yo en este momento conversando o negociando con nadie”.
La muestra, que se recorre cronológicamente porque la dividen cuatro ejes que corresponden a la infancia, adolescencia y dos etapas de la madurez de Castellanos, se organizó en el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa de este año, a través de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM, la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Literatura y Géneros, y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, así como el apoyo del
Gobierno del Estado de Chiapas y 12 instancias universitarias. Sobre el estado de la tumba de su madre en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores, dijo que “la única manera de que alguien tome en serio el tema de la Rotonda es que un día todos los fantasmas célebres ahí reunidos le vayan a jalar los pies a alguien” (haciendo referencia a una figura encargada, difícil de definir, entre la Secretaría de Gobernación y la alcaldía Miguel Hidalgo). Y acerca del mal estado del monumento que hay de la escritora en Chapultepec, primero alabó su rehabilitación, y afirmó que una persona le comentó sobre el deterioro.
(Agencias)
El español Álvaro Pombo recibió ayer de manos de los reyes de España el Premio Cervantes 2024 y lamentó en su discurso que la sociedad sea “cada vez más ininteligible” y que nos hayamos “convertido entre in fl uencers y mercachifles”.
“Hoy sigue siendo, quizá más que nunca, el gran tema: la fragilidad ante la enfermedad, ante la soledad, ante la injusticia, ante la inseguridad, ante la falta de convicciones, ante las causas perdidas”, señaló Pombo (Santander, 1939), que llegó en silla de ruedas y cuya presencia en el acto estuvo en duda hasta el último momento por cuestión de salud.
En un discurso leído por el escritor Mario Crespo, el Premio Cervantes se refirió a “la fragilidad del ser humano ante las más diversas instituciones que parece que no le amparan a uno, en una sociedad cada vez más ininteligible”.
“Nos hemos convertido entre
in fl uencers y mercachifles”, dijo el español, de 85 años, tras recibir el más importante galardón de las letras españolas de manos del rey Felipe VI y la reina Letizia, en una ceremonia marcada por el luto por el fallecimiento del papa Francisco.
En silla de ruedas, con chaqué, corbata negra y gorro de lana, Pombo presenció la lectura de su discurso en el paraninfo universitario, junto al ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, los reyes y numerosas personalidades de la política y cultura.
En la apertura no se realizaron los tradicionales honores militares, las banderas estaban a media asta y tanto las autoridades como el premiado vestían de negro, aunque sí sonó el himno de España.
Como ya había adelantado, el novelista, poeta y ensayista centró su discurso en la fragilidad en la obra de Cervantes, con citas del Quijote o de El licenciado Vidrie-
ra, al considerar que éste es “el gran tema que va con nosotros en toda nuestra vida y en todo nuestro día a día”.
Escribió este discurso hace años
Pombo confesó que escribió este discurso, ‘Una fenomenología de la fragilidad’, hace muchos años, por si acaso le “caía del cielo” este premio, porque “refleja y expresa toda una fenomenología de la fragilidad hispana y de la fragilidad del mundo y de la fragilidad mía también”.
Pero matizó que una narrativa de la fragilidad “no tiene por qué ser una narrativa fragilizada o rompible” sino que puede ser “tan inquebrantable como el propio texto de Don Quijote de la Mancha”. Pombo recordó que
Mérida, Yucatán, jueves 24 de abril del 2025
Casi 20 mil fieles rindieron tributo al extinto Papa Francisco en la primera jornada de capilla ardiente, instalada desde ayer, y por tres días, en la Basílica de San Pedro
primer Pontífice latinoamericano yace en un sencillo ataúd abierto, ante el imponente baldaquino barroco de la iglesia más grande del mundo. Lleva su inseparable rosario entre las manos y una casulla roja. Su cuerpo no se depositó en un catafalco, a diferencia de sus antecesores: petición expresa del jesuita argentino de
Inicia el Vaticano preparativos para el cónclave de los cardenales
Fuerte sismo estremece
Estambul, con saldo de al menos 236 heridos
Las mayores empresas han causado daños climáticos por 28 bdd
CIUDAD DEL VATICANO.-
Las novendiales , el periodo tradicional de nueve días de luto que sigue a la muerte del Papa Francisco terminará el próximo 4 de mayo, según confirmó ayer la Santa Sede, y después de ese día se convocará el cónclave.
El maestro de ceremonias vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, explicó en un comunicado que la primera misa en recuerdo de Francisco tendrá lugar el 26 de abril a las 10:00 horas locales en la Basílica de San Pedro. Y la novena y última se efectuará el 4 de mayo a las 17:00 horas locales, en el mismo lugar, presidida por el cardenal Dominique Mamberti.
Las novendiales (del latín novem diem, nueve días) seguirán al funeral del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus, y cuyo féretro estará expuesto hasta ese día en la basílica vaticana para su despedida por decenas de miles de fieles.
Una vez superado este periodo de nueve días será convocado el cónclave para elegir al sucesor, en un plazo que no puede superar los 20 días desde la muerte del Pontífice.
Además, las honras de las novendiales exigen la participación de los cardenales, que oficiarán el rito, como el decano Giovanni Battista Re, que presidirá el funeral, o el actual secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, entre otros.
Composición del cónclave
Un total de 133 cardenales menores de 80 años, integrantes el Colegio Cardenalicio, se reunirá a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al próximo Papa. Esta cifra supera el número máximo de 120 electores estipulado por el Papa Pablo VI en el 1975.
Aunque en el cónclave que eligió al Papa Francisco participaron 115 electores, en esta ocasión la cifra llega a 135. Sin embargo, el número disminuyó a 133 tras el reciente anuncio de que dos cardenales no podrán asistir debido a razones de salud. Los purpurados afectados son el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Puljic, quienes informaron que no podrán participar en el cónclave. El grupo, compuesto por cardenales procedentes de 66 países, representa un abanico geográfico inédito en la historia reciente de la Iglesia católica. La mayoría proviene de Europa, seguido de Asia, África, América del Norte, América Latina y Oceanía.
Italia sigue siendo el país más representado, con 16 cardenales electores, seguido por Estados Unidos con 11, España con 6, Francia con 5 y Brasil con 4, al igual que Canadá, India, Polonia y Portugal. Esta distribución reafirma el peso europeo, aunque en términos porcentuales, Europa ha perdido el dominio absoluto que ostentaba décadas atrás, dando paso a una mayor diversidad.
fice
El Papa Francisco creó 99 de los 135 electores actuales, consolidando su influencia sobre el próximo cónclave. Benedicto XVI designó a 29, y Juan Pablo II, a los 7 restantes. Esta configuración inclina el equilibrio hacia un cuerpo electoral afín a las reformas impulsadas por Francisco en materias como la sinodalidad, la inclusión social y el enfoque hacia las periferias.
El rito de la elección
La elección requiere una mayoría calificada de dos tercios. En caso de prolongarse, las normas permiten votaciones diarias hasta alcanzar un consenso, procedimiento que puede extenderse varios días, como ocurrió en el 2005 con la elección de Benedicto XVI, o en el 2013 con la de Francisco Según un ritual heredado de la Edad Media, el maestro de ceremonia pronuncia la frase Extra Omnes (todos fuera). Las personas que no participan en la elección abandonan la sala y, a continuación, se cierran las puertas. El objetivo es que los cardenales eviten las influencias exteriores.
Por sorteo, tres cardenales son designados escrutadores , otros tres in fi rmarii , o encargados de recoger el voto de los purpurados enfermos y tres más como revisores para comprobar el recuento. Sentados juntos, los cardenales reciben papeletas rectangulares con la inscripción Eligo in Summum Pontificem (Elijo como Sumo Pontífice) en la parte superior, con un espacio en blanco debajo. Los votantes escriben el nombre de su candidato a mano, con caligrafía lo más irreconocible posible, y doblan la papeleta. En teoría, está prohibido votarse a uno mismo. Cada cardenal se dirige por
turnos al altar, sosteniendo su papeleta en el aire para que sea bien visible y pronuncia en voz alta el siguiente juramento en latín: Pongo por testigo a Cristo Señor, el cual me juzgará, de que doy mi voto a quien, en presencia de Dios, creo que debe ser elegido . Deposita su papeleta en un plato y la desliza en la urna frente a los escrutadores, se inclina ante el altar y vuelve a su sitio. Los cardenales cuyo estado de salud o edad avanzada les impide acercarse al altar entregan su voto a un escrutador, que lo deposita en la urna en su lugar. Una vez recogidas todas las papeletas, un escrutador agita la urna para mezclarlas, las transfiere a un segundo recipiente y luego otro los cuenta.
Dos escrutadores anotan los nombres, mientras que un tercero los lee en voz alta y perfora las papeletas con una aguja en el punto en el que se encuentra la palabra Eligo Los revisores verifican a continuación que no se cometieron errores. Si ningún cardenal obtiene dos tercios de votos, los electores proceden a una nueva votación. Salvo el primer día, se prevén dos votaciones por la mañana y dos por la tarde hasta la proclamación de un Papa. Las papeletas y las notas tomadas por los cardenales se queman en una estufa cada dos rondas de votación. La chimenea, visible por los fi eles desde la plaza de San Pedro, expulsa humo negro si no se logró escoger a ningún Papa y una fumata blanca en caso
de una elección. Tras tres días sin lograrse el nombramiento de un Pontífice, la votación se suspende para un día de oración. El cardenal elegido deberá responder a dos preguntas del decano: ¿Aceptas tu elección canónica para Sumo Pontífice? y ¿Cómo quieres ser llamado?. Si responde sí a la primera, se convierte en Papa y Obispo de Roma. Uno por uno, los cardinales expresan un gesto de respeto y obediencia al nuevo Papa, antes del anuncio a los fieles. Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el cardenal protodiácono anuncia Habemus papam. A continuación, aparece el nuevo Pontífice e imparte su bendición Urbi et Orbi (A la Ciudad y al Mundo).
(Agencias)
Casi 20 mil fieles desfilaron ante el féretro del extinto Papa argentino en inicio de capilla ardiente
CIUDAD DEL VATICANO.-
Casi 20 mil fieles presentaron sus respetos al Papa Francisco en las primeras horas de capilla ardiente, instalada desde ayer y por tres días en la Basílica de San Pedro, del Vaticano.
El primer Pontífice latinoamericano yace en un sencillo ataúd abierto, ante el imponente baldaquino barroco de la iglesia más grande del mundo.
Lleva su inseparable rosario entre las manos y casulla roja. Su cuerpo no se depositó en un catafalco, a diferencia de sus antecesores: petición expresa del jesuita argentino de estilo austero.
Francisco falleció el lunes a las 7:35 de la mañana, un día después de su último baño de multitudes a bordo de su papamóvil con motivo de su bendición Urbi et Orbi del Domingo de Resurección. Nunca pudo regresar a su país natal como Papa.
El Vaticano informó que 19 mil 430 fieles visitaron su capilla ardiente entre las 11:00 y las 19:30 locales. La cifra se aproxima a un primer estimado de las autoridades de 20 mil personas en cola antes de que abrieran las puertas.
El Papa encabezó la Iglesia católica desde el 2013, con un Pontificado que enfrentó críticas del sector más conservador de la institución. Entre 150 y 170 delegaciones extranjeras asistirán al funeral previsto para el sábado.
“Con él podíamos hablar de cualquier cosa. (…) Te podías abrir, contarle tu historia sin filtros,
Con él (…) te podías abrir, contarle tu historia sin filtros, sin miedo a sentirse juzgado”.
GIORGIA MELONI
PRIMERA MINISTRA DE ITALIA
sin miedo a sentirse juzgado”, dijo la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, durante una sesión conjunta del Parlamento en honor a Francisco
El primer día de la capilla ardiente estuvo marcado por las largas colas de fieles que esperaban pacientes su turno. Plegarias y el repique de campanas acompañaron la soleada jornada de primavera.
Su féretro fue trasladado a hombros en la mañana hasta San Pedro, en procesión desde la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años. En el interior de la basílica, el río de fieles avanzó bajo el sonido de un leve rumor, apenas roto por el llanto de los niños.
El Vaticano informó que estudiaba mantener la capilla ardiente abierta más allá de la previsión de cierre de medianoche, mientras cientos más esperaban su turno para dar el último adiós al Pontífice.
“Todo está preparado para prolongar” la apertura “más allá de la medianoche”, pero esto dependerá de la afluencia de los fieles”, precisó el Servicio de Prensa del Vaticano, en el primero de los tres
días previstos de capilla ardiente.
El acceso tiene controles similares al de los aeropuertos, con escáneres de rayos X y detectores de metales, mientras que efectivos de la Policía y el Ejército custodian los alrededores.
El entierro del Papa será el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un Pontífice fuera del Vaticano desde León XIII, en el 1903.
Desfila multitud
Multitudes de fieles avanzaron lentamente hacia el altar principal de la Basílica del siglo XVI, donde el sencillo ataúd de madera de Francisco está colocado en una rampa inclinada, mientras cuatro guardias suizos permanecen firmes.
La jornada de ayer comenzó con el sonido de las campanas de San Pedro mientras los portadores trasladaban el cuerpo de Francisco
El cardenal Kevin Farrell, que administra el Vaticano temporalmente hasta que se elija un nuevo Papa, encabezó la procesión por el pasillo central hacia el altar, con nubes de incienso precediéndolo, mientras el coro de la iglesia comenzaba a cantar el himno de la Letanía de los Santos
Los cardenales se acercaron por parejas al ataúd, se inclinaron e hicieron la señal de la cruz, seguidos por pequeños grupos de obispos con túnicas púrpuras, ujieres vestidos de negro, sacerdotes y monjas, y luego
las puertas se abrieron al público.
Numerosos jefes de Estado y/o de Gobierno confi rmaron su asistencia al funeral. El velatorio termina el viernes a las 19:00, después de lo cual el ataúd será cerrado y sellado.
La muerte y el funeral de Francisco dan inicio a un período de
transición cuidadosamente organizado en la Iglesia católica, en el que los cardenales se reunirán durante la próxima semana antes de entrar en un cónclave, el ritual secreto de votación en la capilla Sixtina para elegir un nuevo Papa. (Agencias)
ESTAMBUL.- Un sismo de magnitud preliminar 6.2 estremeció ayer a Estambul y otras áreas, provocó pánico generalizado además de 200 heridos en la ciudad turca de 16 millones de habitantes y daños cuya gravedad la evalúan autoridades.
Al menos 236 personas fueron atendidas por heridas sufridas al intentar saltar de los edificios o por ataques de pánico, la mayoría de ellas en Estambul, donde los residentes están en vilo debido a que la ciudad se considera de alto riesgo para un gran terremoto.
El temblor se registró a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Su epicentro se localizó a unos 40 kilómetros al Suroeste de Estambul en el Mar de Mármara.
Se sintió en las provincias vecinas de Tekirdag, Yalova, Bursa y Balikesir y en la ciudad de Izmir, a unos 550 kilómetros al Sur de Estambul. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, apuntó que el terremoto duró 13 segundos y fue seguido por más de 100 réplicas, la más fuerte de magnitud 5.9.
El incidente que comenzó a las 12:49, en medio de un día feriado, cuando muchos niños estaban fuera de la escuela y celebrando en las calles, causó miedo generalizado en Estambul. Los residentes salieron en forma apresurada de sus casas y edificios hacia las calles.
Las autoridades instaron a evitar entrar en edificios que pudieran haber sido dañados y dijeron que
Estados Unidos es el país más avanzado porque tiene más de 5 mil universidades, no a la inversa. Se trata de una dialéctica en la política doméstica, entre los saberes y competencias derivados de la búsqueda de las verdades, las habilidades en la gestión de los negocios, así como la estabilidad de los liderazgos, los cuales han comprendido que gobernar es proveer oportunidades para el progreso social e individual.
Antes de la Declaración de Independencia (1776), en Estados Unidos existían nueve universidades; hoy son más de 5 mil. Una de ellas es la de Harvard, fundada en el 1636, de las más renombradas e importantes del mundo. Estados Unidos es el país con más estudiantes universitarios (15 millones) y el que más extranjeros acoge en sus universidades (más de tres millones).
Debido a que no existe ninguna ley federal que prohíba que en las escuelas y universidades estadounidenses matriculen estudiantes indocumentados y como es común, y en ocasiones reglamentario, no preguntar la condición migratoria de los estudiantes, existen escolares y estudiantes universitarios indocumentados,
los polideportivos y las mezquitas estarían abiertos para albergar a personas que no quisieran pasar la noche en sus hogares.
“Un total de 236 ciudadanos fueron afectados por ataques de pánico y por caídas o saltos”, indicó el ministro de Salud, Kemal Memisoglu. Sostuvo que 173 de las lesiones ocurrieron en Estambul, mientras que el resto se registró en las provincias circundantes.
Las autoridades recibieron 378 reportes de “daños estructurales” en varios edificios, indicó el ministro de Medio Ambiente, Urbanización y Cambio Climático, Murat Kurum, y agregó que 12 edificios fueron evacuados como precaución. Sólo un edificio, una
estructura abandonada y en ruinas en el histórico distrito de Fatih, se derrumbó, según los funcionarios. Muchos residentes acudieron a parques, patios de escuelas y otras áreas abiertas para evitar estar cerca de edificios en caso de colapso o terremotos posteriores. Algunas personas instalaron tiendas de campaña. “Gracias a Dios, no parece haber problemas por ahora”, declaró el presidente Recep Tayyip Erdogan en un evento conmemorativo del feriado del Día de la Soberanía Nacional y del Niño “Que Dios proteja a nuestro país y a nuestro pueblo de todo tipo de calamidades, desastres, accidentes y problemas”, dijo. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump arremetió ayer contra su par ucraniano, Volodimir Zelenski, acusándolo de que su negativa a aceptar la ocupación rusa de Crimea obstaculiza las negociaciones con Moscú para poner fin a la guerra. Mientras los líderes intercambiaban acusaciones, las autoridades ucranianas emitieron una alerta por un ataque con “misiles enemigos” sobre Kiev y se oyeron explosiones en la capital.
En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump afirmó que un acuerdo de alto al fuego en Ucrania estaba “muy cerca”, pero la negativa de Zelenski a aceptar los términos de Estados Unidos para poner fin al conflicto “no hará nada más que prolongar el ‘campo de muerte’”.
“Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que llegar a un acuerdo con Zelenski”, dijo más tarde el republicano a periodistas en la Casa Blanca. “Pensé que podría ser más fácil tratar con Zelenski. Hasta ahora ha sido muy difícil”, afirmó.
La andanada contra el presidente ucraniano se produjo cuando emisarios de Washington, Kiev y naciones europeas
concluían una reunión para buscar una salida a la guerra en Ucrania, que Rusia invadió en el 2022 luego de apoderarse de Crimea en el 2014.
Previo al mensaje de Trump, el vicepresidente estadounidense JD Vance presentó la visión de Estados Unidos para un acuerdo de paz, en el que Rusia conservaría áreas de Ucrania ya ocupadas, incluyendo Crimea. Zelenski dijo en una entrevista en The Wall Street Journal que ceder Crimea violaría la Constitución de Ucrania. Esto provocó el estallido de Trump, quien acusó a Zelenski de “presumir” y adoptar una posición “muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia”.
“Estas declaraciones incendiarias como las de Zelenski son las que difi cultan resolver esta guerra”, escribió Trump. Si Ucrania “quiere Crimea, ¿por qué no pelearon por ella hace 11 años cuando fue entregada a Rusia sin que se disparara un solo tiro?”, cuestionó. Trump dijo que Crimea, una península del Mar Negro con importantes instalaciones navales soviéticas y rusas, “se perdió hace años”. (Agencias)
lo cual no es un crimen en Estados Unidos. Tampoco para estudiar es obstáculo la fe que se comulga ni las preferencias políticas. Ello hace que las universidades sean foros plurales, en los cuales impera la libertad académica. No obstante, en su irregular desempeño la Administración Trump se ha propuesto castigar a las universidades en las cuales han tenido lugar manifestaciones de condena a las agresiones de Israel contra el pueblo de Palestina.
La advertencia llega como parte de la agresión que significa la amenaza de congelar 2 mil millones de dólares que el Congreso facilita a la Universidad de Harvard, cuyos líderes se negaron a acatar las demandas políticas del Gobierno, tales como corrección de los programas de diversidad, equidad e inclusión, y reformar los criterios de admisión en función de cooptar las posiciones políticas del profesorado y los estudiantes, derechos a los cuales no está dispuesta a renunciar.
Al respecto, Kristi Noem, se-
cretaría de Seguridad Nacional, envió una carta a la Universidad, en la cual le comunicó la fecha límite para entregar información sobre estudiantes y profesores, y comunicar las medidas para regular la admisión. De no hacerlo, “enfrentará la pérdida de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, lo cual permite a las universidades emitir formularios a los estudiantes internacionales admitidos, que luego pueden utilizar para solicitar visas de entrada a Estados Unidos.
El debate se ha recrudecido al conocerse que decenas de universidades han denunciado que el Gobierno de Donald Trump ha revocado las visas de unos 250 estudiantes internacionales.
En respuesta, más de 100 universidades han hecho pública un documento mediante el cual rechazan la “interferencia política” del Gobierno en el sistema educativo. Las universidades, afirmaron, comparten “el compromiso de servir como centros
de investigación abierta en los cuales se ejercita la libertad de intercambiar ideas y opiniones sobre una amplia gama de puntos de vista sin temor a represalias, censura ni deportación”.
Mientras, Heather Harris, vocera de la Universidad Estatal de Bridgewater, en un comunicado a CNN, subrayó que: “Una de las extraordinarias fortalezas de Estados Unidos a lo largo de su historia es que siempre ha sido un faro de esperanza acogedor para personas de todo el mundo” y, según el rector de Harvard, Alan M. Garber: “Ningún Gobierno debe dictar lo que las universidades privadas pueden enseñar, a quién pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden seguir”.
Con las consabidas excepciones, los estudiantes extranjeros en universidades estadounidenses forman parte de las élites de sus países, cosa que ofrece a Estados Unidos la oportunidad de promover entre ellos sus valores y opciones políticas. Esa masa formada por millones de intelectuales y especialistas foráneos que realizan allí estudios de posgrado, maestrías, doctorados e investigaciones que luego aplican en sus países, confirmando que el Sistema Escolar en la más eficaz herramienta para la reproducción de la ideología dominante. Trump y sus adláteres muestran capacidad para hacer adversarios, al cargar contra los sectores más vulnerables como ancianos y otros que requieren apoyo de la seguridad social, y que suman unos 70 millones, la emprendieron contra los indocumentados que han vivido y trabajado durante años en los Estados Unidos sin incurrir en delitos ni faltas, están en ruta de colisión con el poder judicial y ahora la emprenden contra la intelectualidad académica.
Las consecuencias internas a las que se suman diversidad de querellas internacionales, comienzan a ser visibles.
En Harvard estudian unos siete mil extranjeros que, en el presente año representan casi el 30 por ciento de su matrícula, de ellos el 9.22 por ciento son latinoamericanos. William R. Fitzsimmons, decano de Admisiones, expresó que “eso marca una diferencia en sus compañeros, en la nación y en el mundo. Seguiremos cumpliendo nuestra misión…”
ARDE INCENDIO EN NUEVA JERSEY
PERO HASTA AHORA NO HAY HERIDOS
Un incendio forestal de rápida propagación que envuelve parte de los Pine Barrens de Nueva Jersey no ha provocado heridos, dijeron las autoridades, aunque se espera que continúe creciendo antes de las lluvias pronosticadas para finales de esta semana.
El siniestro en Ocean y Lacey en el Sur de Nueva Jersey creció a aproximadamente 47 km² y podría continuar ardiendo durante días, apuntaron las autoridades durante una actualización el miércoles.
Nadie ha resultado herido hasta ahora y 5 mil residentes fueron evacuados pero se les ha permitido regresar a sus hogares. Un edificio comercial y algunos vehículos fueron destruidos en el incendio.
“A medida que continuamos controlándolo por completo, se espera que el número de acres crezca y lo hará en un lugar que no está poblado”, dijo el comisionado del Departamento de Protección Ambiental Shawn LaTourette. (Agencias)
NAVE ESPACIAL LUCY DE LA NASA
ENVÍA IMÁGENES DE ASTEROIDE
La nave espacial Lucy de la NASA envió imágenes de su último sobrevuelo de un asteroide, que revelan una roca espacial larga, irregular y de forma extraña.
La agencia espacial publicó las imágenes un día después del acercamiento. Se consideró un ensayo general para los encuentros con asteroides más críticos que se avecinan cerca de Júpiter.
Este asteroide es más grande de lo que los científicos anticipaban, mide aproximadamente ocho kilómetros de largo y 3.5 kilómetros en su punto más ancho, asemejándose a un bolo de boliche irregular. Es tan largo que la nave espacial no pudo capturarlo en su totalidad en las imágenes iniciales. Según la NASA, los datos que se recibirán durante la próxima semana deberían ayudar a aclarar la forma del asteroide.
(Agencias)
Más de la mitad del valor total se atribuye a 10 corporaciones:
Saudi Aramco, Gazprom, Chevron, ExxonMobil, BP, Shell, National Iranian Oil Co., Pemex, Coal India y la British Coal Corporation
Las corporaciones más grandes del mundo han causado daños climáticos por un valor de 28 billones de dólares, según un nuevo estudio que forma parte de un esfuerzo para facilitar que las personas y los gobiernos responsabilicen financieramente a las empresas, al igual que se ha hecho con los gigantes del tabaco.
Un equipo de investigación de Dartmouth College calculó la contaminación causada por 111 empresas, e indicó que más de la mitad del total en dólares es atribuible a 10 proveedores de combustibles fósiles: Saudi Aramco, Gazprom, Chevron, ExxonMobil, BP, Shell, National Iranian Oil Co., Pemex, Coal India y la
Síguenos en nuestras redes
On line
British Coal Corporation
Saudi Aramco y Gazprom han causado cada una más de dos billones de dólares en daños por calor, a lo largo de décadas, según cálculos del equipo publicados ayer en la revista Nature. Los investigadores determinaron que cada 1% de Gases de Efecto Invernadero emitido a la atmósfera desde el 1990 ha causado 502 mil millones de dólares en daños sólo por calor, lo que
no incluye los costos incurridos por otros fenómenos meteorológicos extremos como huracanes, sequías e inundaciones.
El estudio es un intento de determinar “los vínculos causales que subyacen a muchas de estas teorías de responsabilidad”, dijo su autor principal, Christopher Callahan, quien realizó el trabajo en Dartmouth, pero ahora es científico de Sistemas Terrestres en la Universidad de Stanford. La empresa de investigación Zero Carbon Analytics ha interpuesto 68 demandas a nivel mundial sobre daños por cambio climático. Más de la mitad de ellas se han presentado en Estados Unidos. (Agencias)
IDENTIFICAN RESTOS DE MUJER E HIJA, HALLADAS SIN VIDA EN NUEVA YORK
Una mujer y su hija, cuyos restos fueron descubiertos esparcidos a lo largo de una carretera frente al mar no lejos de Gilgo Beach en Long Island, al Este de Nueva York, fueron identificadas por la Policía ayer, casi tres décadas después de que desaparecieran. La Policía del condado Nassau indicó que la madre, previamente apodada Peaches por un tatuaje en su cuerpo, había sido identificada como Tanya Denise Jackson, una veterana del Ejército de Estados Unidos que tenía 26 años en el momento de su muerte. Su hija de 2 años fue identificada como Tatiana Marie Dykes, declararon los investigadores. Ambas vivían en Brooklyn, según la Policía. En una conferencia de prensa, ayer, la Policía indicó que había identificado a las víctimas del asesinato no resuelto a través de pruebas de ADN encontradas en la escena y avanzadas investigaciones genéticas y genealógicas. Instaron a cualquier persona que pudiera haber conocido a la pareja a contactar a la Policía con información.
“La realidad es que nuestro trabajo apenas ha comenzado (…) es sólo un primer paso para ayudarnos a resolver estos asesinatos”, afirmó la fiscal del distrito del condado Nassau, Anne Donnelly. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
El Ejército de Estados Unidos suspendió a la coronel Sheyla Báez Ramírez, la primera comandante mujer de una base de entrenamiento militar en Wisconsin, tras descubrir que los retratos del presidente Donald Trump y del secretario de Defensa, Pete Hegseth, habían sido volteados para mirar hacia una pared. El Ejército publicó una declaración sin fecha en el sitio web de Fort McCoy, en la que dic que la coronel Báez Ramírez fue suspendida como comandante de la guarnición de la base. La declaración indicó que la suspensión no está relacionada con ninguna mala conducta, pero no proporcionó más detalles, diciendo que el asunto estaba bajo revisión. El Departamento de Defensa publicó el 14 de abril unas fotografías en la red social X que mostraban que los retratos de Trump y Hegseth en la pared de la cadena de mando de la base
habían sido girados para mirar hacia la pared, junto con fotos que mostraban que habían sido devueltos a su posición original mirando hacia el pasillo. Baez Ramirez asumió el cargo de comandante de la guarnición en Fort McCoy en julio del 2024, después de servir como jefa del Programa de Reserva, Comando de Inteligencia y Seguridad del Ejército de Estados Unidos en Fort Belvoir, Virginia. Fue comisionada como oficial de Inteligencia Militar a través del Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva en el 1999. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 24 de abril del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
100 mil
tejedoras voluntarias es la meta
Empleados de CFE y PEMEX podrán portar armas; avalan reforma
República 4
678
Centros LIBRE se crearán en 2025
754.5 mdp se prevén como inversión
Tendrán trabajadoras sociales y abogadas
EN Palacio Nacional, la Presidenta dijo que convocaba a todas las mexicanas con la finalidad de reconocer, acompañar y fortalecer el trabajo comunitario de quienes defienden los derechos humanos y la igualdad de género.- (POR ESTO!)
Sheinbaum activa la Red de Mujeres Tejedoras de la Patria para reunir a 100 mil en todo el país y que se protejan mutuamente / Más de 20 mil fieles desfilan ante el féretro del Papa Francisco en El Vaticano; agendan para el 5 de mayo el inicio del cónclave para elegir al sucesor / El Cártel Jalisco Nueva Generación desata narcobloqueos y quema de vehículos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Mueren 12 personas por un choque en Chihuahua, entre ellos un bebé
República 7
República 3 y 5 / Internacional 60 y 61
CIVILES armados incendiaron 25 vehículos, entre tráileres, camiones de carga y de volteo; causaron el cierre de varias carreteras, en medio de un amplio despliegue de seguridad.- (POR ESTO!)
Tigres y Cruz Azul empatan 1-1 en la ida de la semifinal de la Concacaf Champions Cup
Deportes 46