
3 minute read
Seyé Aumentan los males diarreicos
La sensación térmica por arriba de los 40 grados Celsius ha predominado en estos días en la zona
SEYÉ, Yucatán.- A punto de finalizar la temporada de canícula y dado que las altas temperaturas y el bochorno han predominado durante los días lluviosos en la localidad, las enfermedades gastrointestinales y diarreicas se han incrementado de forma considerable en el municipio, aseguraron médicos y autoridades locales de Salud, por lo que pidieron a las familias tomar sus precauciones.
Advertisement
La sensación térmica por arriba de los 40 grados Celsius ha predominado durante varios días y eso ha ocasionado que las personas que tienen que salir a la calle o estar demasiado tiempo bajo los fuertes rayos del Sol cayeran ante enfermedades relacionadas con el tracto digestivo y con el consumo de alimentos.
De acuerdo con algunos pacientes que han acudido a consultar por estos padecimientos, la demanda de consultas con un médico no sólo se ha incrementado en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sino que también ha sucedido una situación similar en los consultorios particulares.
Se estima que por lo menos seis de cada 10 personas que acudieron a consultar en la última semana, lo hicieron por padecimientos relacionados con el estómago, tales como diarrea, vómitos, náuseas y otros más,
Presentan la fiesta patronal
SEYÉ, Yucatán.- En la carrera por los preparativos para la fiesta tradicional en honor a San Bartolomé Apóstol, las autoridades religiosas dieron a conocer este jueves el programa oficial de las actividades que enmarcarán la devoción al santo patrono, las cuales iniciarán el próximo 11 de agosto con la entrada del primer gremio, que lleva por nombre Unión de la Amistad.
La autoridad religiosa precisó que desde esa fecha y hasta el 31 de agosto se tendrán actividades todos los días y noches en la parroquia del primer cuadro de la ciudad. Las cofradías finalizarán el 31 de agosto, con el Gremio de los Alarifes, por lo que invitó a todas las personas a participar.
Se espera que durante estos días, personal de la Dirección de Cultura del Municipio junto con los encargados de los grupos de apostolado comiencen con los preparativos
Arreglan calles por vecinos

SOTUTA, Yucatán.- Ante la demanda de los vecinos por tener calles en buen estado, más aún con la llegada de la fiesta tradicional en honor a la Virgen de la Natividad, las autoridades locales y trabajadores del sector de la construcción arrancaron esta mañana con las labores de repavimentación de varías vías que ya estaban en mal estado en la Tierra de Nachi Cocom razón por la cual las autoridades del sector Salud han pedido a las personas tomar sus precauciones.

Paulina Pech, estudiante de medicina en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), explicó que es común que en esta temporada de mucho calor se incrementen las enfermedades, sin embargo, los vecinos pueden realizar acciones para prevenir estos padecimientos.
Indicó que mantenerse bien hidratados, consumir vitamina C y evitar exponerse durante tanto tiempo al Sol son de gran ayuda para prevenir enfermedades diarreicas y del estómago, así como el evitar consumir alimentos de la calle y lavar muy bien las frutas y verduras.
Cabe mencionar que en los últimos días, varias madres de familia han preguntado por remedios caseros para curar los males del estómago, lo que confirma el incremento en estos padecimientos.
(Enrique Chan)
Empleados encargados de operar las maquinarias y retroexcavadoras arribaron a la localidad para iniciar con los primeros trabajos que consisten en retirar la carpeta asfáltica en mal estado y después colocar polvo, aplanarlo y colocar el pavimento nuevo para finalizar con la obra. Los vecinos aseguraron que esta repavimentación de calles será de mucha ayuda para los peatones y conductores de mototaxis, quienes todos los días transitan por esas vialidades para llevar pasaje de un punto a otro.
Además, pidieron que la repavimentación también llegue a otras zonas, como la calle 24 afectada por los constantes baches que han dejado las lluvias y el paso de las unidades, así como la falta de mantenimiento.
(Enrique Chan) para decorar el atrio de la iglesia con banderines multicolores y otros adornos, pues la misa y procesión de bajada de la sagrada efigie será el próximo 15 de agosto.
En ese sentido, se informó que esa celebración religiosa será presidida por el párroco Luis Miguel Polanco Chan a partir del mediodía, por lo que se espera la asistencia de cientos de personas, ya que después de la misa se efectuará la tradicional procesión de bajada por las calles del primer cuadro. “Recordemos que todo de la fiesta patronal es bonito, pero de todo eso (bailes, vaquerías y corridas) lo más importante es participar y asistir a los actos religiosos: misas, rosarios, acompañar a los gremios y las procesiones”, compartió la Iglesia católica al dar a conocer el programa.
El día especial del santo, el jueves 24 de agosto, se tendrá una amplia jornada de actividades de fe, la cual iniciará a las 4:00 horas con las Mañanitas y 30 minutos después se oficiará la primera misa. A las 10:00 horas, se efectuará una misa especial y después tendrá lugar la procesión de la fiesta patronal. (Enrique Chan)