
2 minute read
Pescadores abandonan empleos temporales para ir por
DZIDZANTÚN, Yucatán.- A raíz de la temporada del pulpo, pescadores que laboraron como mototaxistas durante el tiempo crítico del mero han regresado a sus actividades en altamar, dejando al resto del colectivo para beneficiarse con las entradas económicas que traerá consigo la realización de la fiesta popular del municipio, señaló Braulio Gutiérrez, integrante del Gremio de Mototaxistas.

Advertisement

El conductor dijo que el mes pasado la situación en esta actividad económica era demasiado crítica por la gran cantidad de personas que la integraban, lo que provocaba que sean menos las ganancias. Apuntó que más del 70 por ciento de los que trabajan en este colectivo han retomado sus embarcaciones como cada año.
Cerca de 30 choferes son los que se encuentran laborando actualmente, siendo más favorecedoras las jornadas en las que logran tener ingresos de 400 pesos: “Muchos compañeros pescadores se van cuando empieza el pulpo. Los que no lo somos y so- mos mototaxistas, nos quedamos y vemos que hay más beneficios, sobre todo con la feria”.
Agregó que en otros años, para la festividad, pasando de las 23:00 horas proceden a subirle al valor del transporte público, ya que siempre llegan a un acuerdo para salir favorecidos: “Normalmente el precio es de oho pesos, pero ya a altas horas la tarifa se adecúa. Así lo hacen muchos y nos favorece, por la gente que se quita ya tarde de las corridas y los bailes que se hacen en el centro”. La Fiesta del Pueblo para los mototaxistas es una de las fechas que esperan con ansias y posteriormente el regreso a clases, siendo el sector estudiantil el que los ayuda a mantenerse activos habiendo pocos prestadores de servicio. Desde que comenzó la fiebre del pulpo, Braulio precisó que han visto un alza del 30 por ciento en sus ingresos económicos, lo que podría seguir aumentando.
(Isaí Dzul) dado caso de haber fuertes lluvias, puesto que en otros años para estas fechas ha quedado bajo agua el ruedo y genera complicaciones al momento de realizar las actividades: “Ya tiraron volquetes de material, es para que no se encharque tanto. En años anteriores ha queda- do como una piscina y eso se busca prevenir esta vez”.
Ya se están terminando los tablados, el mío ya está hecho. Al resto les faltan algunas cosas, pero en un día ya está”.
Asimismo, se supo que, entre hoy y mañana los elementos de Protección Civil de la localidad estarán pasando a realizar la supervisión de las edificaciones para ver si se necesita realizar alguna modificación o refuerzo con la finalidad de evitar accidentes a la hora de las corridas: “Van a pasar a checar los palcos, puede que hoy o mañana, verán qué le falta o no, pero siempre es aprobado. Muchos cambiaron sus maderas”.
Los palqueros esperan que para el sábado se reporte una buena respuesta del público con el arranque de la primera corrida, pues buscan ver una mejora económica y recuperar la inversión realizada en estas edificaciones artesanales.
(Isaí Dzul)
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Terrenos de la curva de la calle 10 de la población lucen como montes, informaron los vecinos del lugar.
Expusieron que la falta de mantenimiento que tienen los predios por parte de sus propietarios ha causado inconvenientes a los pobladores, ya que por las grandes ramas durante la noche queda casi en penumbras el lugar y es poco seguro para poder transitar por la presencia de alimañas que salen de los lotes.
Santiago P. M., vecino, precisó que desde que tiene uso de razón los patios de las viviendas suelen quedar repletos de maleza. El lugareño manifestó que los responsables no suelen darle el mantenimiento debido, sobre todo para estas fechas cuando comienzan las fuertes lluvias.
Por la curva que hay en el tramo, los conductores presentan fuerte peligro al pasar por la noche, ya que por la baja iluminación que hay siempre han corrido el riesgo de chocar. Por ello exigieron al Ayuntamiento que atienda el problema a la brevedad.
(Isaí Dzul)