4 minute read

Extingue el calor cinco vidas

Los daños a la salud por altas temperaturas colocan a Yucatán en noveno lugar nacional

Con cinco fallecimientos confirmados por golpe de calor y un caso preliminar de deshidratación, Yucatán se colocó en el sitio 9 de las entidades federativas con mayores daños a la salud por las altas temperaturas.

Advertisement

Según el informe de Temperaturas Naturales Extremas 2023, en lo que va del 2023, 85 personan han requerido atención medica debido a los daños en la salud que han provocado las altas temperaturas. 64 personas han sufrido de golpe de calor, con un índice de 3.2 por cada cien mil habitantes, de igual manera se han notificado 20 casos de deshidratación y una de quemaduras por Sol con índices de 1.5 y 1.1 respectivamente.

Asimismo, se reportó que cinco yucatecos han perdido la vida por golpe de calor , pues tan solo en la semana 30 y en medio de la tercera ola de calor, dos casos se sumaron una de Mérida y otra del municipio de Chichimilá. Entre los primeros lugares en fallecimientos por las altas temperaturas se encuentran Sonora con 97 casos, 29 por golpe de calor, 67 deshidratación y uno por quemadura; Baja California, con 50 por golpe de calor y 19 por deshidratación, y Sinaloa con siete por golpe de calor y 23 por deshidratación, seguido de Baja California Sur, Nayarit, Quintana Roo, Chihuahua y Tamaulipas, con 12, ocho, ocho, siete y seis respectivamente.

Actualmente, continua bajo investigación un caso de defunción por deshidratación en Yucatán, lo cual sería la sexta muere por el intenso calor en lo que va del presente año.

Estad Stica

Personas han requerido atención médica por los rayos del Sol.

A nivel nacional, en lo que va de la presente temporada de calor 2023 (SE 12 hasta SE 30) se han notificado un total de tres mil 425 casos; el golpe de calor representa 58.5 por ciento del total de casos.

Por esta razón, la Secretaría de Salud de Yucatán exhortó a los yucatecos a tomar medidas de precaución, tales como beber al menos dos litros de agua y mantenerse hidratado en todo momento, evitar la exposición prolongada al sol sobre todo en horas pico de las 11:00 a las 15:00 horas y utilizar ropa ligera, de igual manera, indicó que se debe ventilar los automóviles antes de subirse, ya que se acumula el calor dentro y podría llegar a sofocar.

Pronóstico del clima

A pesar de que hay probabilidad de chubascos por el ingreso de aire marítimo tropical en combinación con el calentamiento diurno, el ambiente será de caluroso a muy caluroso durante el día y cálido al amanecer, con viento del Este-Sureste que cambiará al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h en costas, informó el Servicio

Meteorológico Nacional (SMN). El centro hidrometeorológico regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 grados y mínimas de 20 a 24. En la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 23 y 37 grados, con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 35 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos. El municipio de Valladolid ten- drá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 37 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 23 y 37 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de chubascos.

Para el Estado de Campeche, el centro meteorológico; informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 23 a máximas de 38 grados con cielos nublados y con probabilidad de chubascos, mientras que para la Ciudad del

Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 25 a máximas de 34 grados, con probabilidad de tormentas fuertes.

Cancún tendrá máximas de 34 y mínimas de 26, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 34 grados, con cielo nublado y sin probabilidad lluvias; Chetumal tendrá una mínima de 27 y máxima de 33 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos. (D. Salazar-D.Santiago)

Oportunidades para todos: Huacho Díaz

En el municipio de Buctzotz, Joaquín Díaz Mena representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Estado, entregó 15 millones pesos a padres de familia integrantes de los Comités Escolares de Administración Participativa provenientes de los municipios de Yaxcabá, Tekal de Venegas, Sudzal, Quintana Roo, Kantunil, Izamal, Dzoncauich, Dzilam González, Dzilam de Bravo, Dzidzantún y Buctzotz.

Por instrucciones del Presidente, la entrega de este apoyo del programa “La Escuela Es Nuestra” busca impulsar el crecimiento parejo, para que niños y jóvenes de Yucatán puedan continuar estudiando en espacios dignos, con las herramientas necesarias. En la entrega se contó con la presencia del Alcalde de Buctzotz, Víctor Campos Baeza, el representante en el Estado de la SEP federal, Juan Balam Várguez.

Díaz Mena, delegado del Gobierno Federal en Yucatán, aseguró que con la experiencia obtenida en los años que se desempeñó como maestro de telesecundaria y de Colegios de Bachilleres, entiende a la perfección la importancia de este apoyo para la educación de nuestros niños y jóvenes, pues aseguró que, en el futuro, una carrera profesional será la llave que les abrirá puertas para mejores oportunidades de éxito y de bienestar para sus familias.

El funcionario expresó a los padres de familia que estuvieron presentes que con este programa se reafirma la confianza que el presidente López Obrador le tiene a los ciudadanos, ya que son los propios padres de familia quienes reciben el recurso de hasta 600 mil pesos que entrega el Gobierno de México y lo administra, para realizar las mejoras más apremiantes en las escuelas donde estudian sus hijos.

Asistió la subdelegada regional de programas de Bienestar, Alondra Alvarado; en representación de la alcaldesa de Kantunil. (Redacción POR ESTO!)

This article is from: