
1 minute read
Retira AMLO interés en Banamex
El Presidente de México afirma que dejará a sucesor proyecto para el futuro económico del país
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló ayer que su Gobierno ha retirado el interés del Gobierno por comprarle el Banco Nacional Mexicano (Banamex) al estadounidense CitiGroup, no obstante, pidió a la próxima Administración considerar la adquisición.
Advertisement
En su conferencia de prensa matutina, desde el Palacio Nacional, el mandatario federal adjudicó la decisión de no adquirir el banco, tras el fracaso de la venta al sector privado en mayo pasado, a que su gestión está por terminar en 2024.
El Jefe del Ejecutivo federal indicó que, debido al tiempo, el Gobierno que él encabeza ya no puede llevar a cabo la transacción.
“Sin embargo, un nuevo Gobierno sí podría hacerlo y no sería un mal negocio”, indicó.
En ese sentido, llamó a la siguiente administración a no descartar la operación con Banamex, pues tendrán más tiempo para realizarla.
Sus declaraciones se producen tras reportes de la prensa internacional de que su Gobierno desistió en julio pasado de adquirir al menos una porción de las acciones de Banamex, considerado uno de los bancos más importantes del país.
Tras el fracaso de las negociaciones entre Citigroup y el empresario Germán Larrea en mayo pasado, el Presidente había expresado su interés de destinar hasta 3 mil millones de dólares del Gobierno para adquirir un 50% de Banamex y crear un gran banco estatal.
Proyecto para el futuro
Por otro lado, el presidente López Obrador anunció ayer a que antes de terminar su Gobierno dejará una propuesta de proyecto para el futuro de México en donde sugerirá la forma en que debe continuar el crecimiento de la economía del país.
En su mañanera, López Obrador aclaró que este proyecto es opcional para el próximo Gobierno y no busca imponer su visión, sino brindar recomendaciones para abonar al crecimiento de la economía nacional, así como puntualizar las áreas de oportunidad y las regiones del país que deben fortalecerse.
Asimismo, indicó que el documento tendrá señalamientos sobre el manejo de la transición en la industria energética y los “pendientes” de la administración actual.
“Vamos a dejar para que los que nos sustituyan tengan estos elementos que puedan ser aplicados, porque sí tenemos una visión de lo que es el país y, de lo que debe ser el desarrollo futuro, y no perdemos nada, al contrario, con exponerlo”, señaló.
En el Palacio Nacional, el presidente López Obrador aclaró: “Si se aplica o no se aplica, si se tiene una visión distinta, pues ya es otra cosa, ¿no? Pero que nosotros podamos dejar un rumbo a seguir, y que sea opcional, no es imponer un proyecto”. (Agencias)