
2 minute read
Se equilibran ingresos familiares en Yucatán
Yucatán logró una histórica reducción de la desigualdad en los ingresos de sus familias, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el reporte, el Estado presentó una disminución de 9.4 por ciento en el índice de Gini, un dato que permite medir la desigualdad de ingresos entre los habitantes de una región, en un periodo de tiempo determinado. El estudio reveló que, en comparación con la situación nacional la desigualdad salarial, aquí se redujo tres veces más que en resto del país, que promedió -3.1 por ciento.
La Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2022 (Enigh), también del Inegi, registró otro dato sin precedente: el ingreso trimestral de los hogares en Yucatán alcanzó su nivel más alto, al pasar de 53 mil 329 pesos en 2020 a 62 mil 371 en 2022, es decir, un incremento de más de nueve mil pesos.
Advertisement
Lo anterior representó un crecimiento de 17 por ciento en dicho periodo y Yucatán se colocó en octavo lugar entre los de mayor incremento en el país y como el de mejor desempeño de la península, con una expansión récord desde que inició esta medición, en 2016, cuando obtuvo un 8.1 por ciento.
Por otra parte, se observa que los hogares que mejoraron su ingreso fueron los de las familias más vulnerables, que registraron un avance del 44.5 por ciento. La encuesta también indicó que los grupos de la población que menos ganan son los que tienen tasas de crecimiento históricas.
De esta manera, al considerar la distribución, las viviendas en el Grupo I, el 10% de la población con menores ingresos, el segmento más vulnerable, registró un ingreso trimestral que supera los 14 mil 274 pesos, cifra que también se obtiene por primera vez.
El estudio del Inegi revela que por primera ocasión en la historia menos familias se preocupan por que la comida se acabe: únicamente tres de cada 10 familias encuestadas expresó ese temor; Yucatán quedó debajo de la media nacional que fue de 36.3 por ciento.
(Redacción POR ESTO!) entregaron al mismo organismo, el pasado 25 de julio, una denuncia por actos anticipados de campaña, en especial por los anuncios que promueven la imagen de Liborio Vidal Aguilar, Rogerio Cas- tro y Rommel Pacheco Marrufo. Recientemente, este último aspirante retiró varios de los espectaculares en los que se autopromovía para buscar la gubernatura del Estado.
(Edwin Farfán)
En total serán 33 unidades que recorrerán las tres nuevas rutas.
Entra Va y Ven a Ciudad Caucel el 26 de agosto
El Gobierno del Estado informa que, a partir del próximo sábado 26 de agosto, se implementarán tres nuevas rutas y comenzarán a circular 33 modernas unidades del sistema de transporte “Va y Ven”, en Ciudad Caucel. Como apoyo, a la población yucateca, para estos trayectos, que recorrerán el poniente de la capital, la tarifa social estará disponible todo el año, a diferencia de administraciones previas, cuando sólo aplicaba en determinadas temporadas. Con esta incorporación, serán ya 193 los nuevos autobuses que se han sumado al Sistema y la meta es que, en octubre del próximo año, se tenga 648 en funciones. Por lo pronto, a partir del 26 de agosto, los nuevos “derroteros” serán: ruta 89 O’Horán-avenida Jacinto Canek-Caucel Norte; ruta 90 O’Horán-Av. Jacinto Canek-Cobay Caucel-Piedra Norte Caucel; ruta 91 Av. Jacinto Canek-fraccionamiento Las Palmeras Cd. Caucel-fracc. Paseos de Caucel 2a etapa; ruta 93, Av. Jacinto Canek-Parque Balcones-Villas Caucel; ruta 94, Av. Jacinto Canek-Deportivo, Caucel-Gran Herradura; ruta 95, O’Horán-IMSS Cd. Caucel-fracc. Almendros III; y ruta 97, Centenario-Bosques del Poniente-Anikabil (Redacción POR ESTO!)
