Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 23 de abril del 2025 Año 33 • No. 11730
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 23 de abril del 2025 Año 33 • No. 11730
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Miles de ciudadanos dejaron de pagar sus créditos de vivienda, informó el Infonavit / Incidencia delictiva causa un incremento en la percepción de inseguridad: Inegi / Auditoría Superior de la Federación halla irregularidades en cuenta pública de Othón P. Blanco / Con violencia un hombre fue privado de la libertad en Chetumal: SSP
LA Encuesta Nacional de Seguridad Urbana señala un aumento del 3% en intranquilidad social.- (A. Chamlati)
EN el ejercicio presupuestal del 2023 la Comuna de OPB no pudo sustentar el uso de 460 mdp.- (PorEsto!)
Ciudad 11, 12, 13 y 14
EL plagiado afirma haber presenciado un asesinato y que hay al menos 15 personas retenidas.-(PorEsto!)
PERSONAS con préstamos hipotecarios aseguran que suspendieron sus aportaciones mensuales por dificultades económicas. El Instituto apuntó que unos 120 mil derechohabientes llegaron a un acuerdo financiero y hay 80 mil casos en análisis.- (R. Flores)
Se alistan ganaderos del sur ante la inminente temporada de sequía mpporrada a de seqqu Municipios 38
Gobierno abandona obras en Cruz Parlante, reclaman dignatarios cl c am aman a dignaatario Municipios 39
Comunidades mayas buscan rescatar fertilidad de la tierra a Municipios 40
Chetumal, Q. Roo, miércoles 23 de abril del 2025
CHILPANCINGO, Gro.- La madrugada de ayer, cerca de la entrada al poblado La Venta , sobre la carretera federal Acapulco-México, fue hallado un taxi abandonado con dos cadáveres. Uno tenía un torniquete en el cuello y el otro estaba desmembrado.
Dos horas después, cerca de ahí, en el poblado de El Quemado, fue hallado otro cadáver, también desmembrado. El reporte indica que fue tirado por hombres armados mientras circulaban en un vehículo.
El pasado lunes, en la colonia Renacimiento , un grupo armado atacó a un taxi colectivo, murieron el chofer y un pasajero.
Estos crímenes son la continuidad de una Semana Santa muy violenta en Acapulco, ya que del lunes 14 al domingo 20 fueron asesinadas 27 personas y de éstas cinco eran choferes de taxis.
Además de los asesinatos, se suscitaron agresiones, pues la madrugada del Viernes Santo , hombres armados le quitaron a un chofer una Urvan y la quemaron en el Centro. Por la tarde, en la comunidad de San Agustín , fue atacado a un sitio de taxis colectivos, y en el lugar murió un chofer y una vendedora de comida.
Un día antes el conductor de un taxi colectivo fue asesinado en la colonia Ricardo Flores Magón
El pasado miércoles más de 300 choferes de taxis colectivos y camionetas de pasajeros bloquearon la carretera Acapulco-México para exigir seguridad ante la violencia.
Pidieron que el Gobierno estatal les garantice la seguridad; sin embargo, tres horas después del bloqueo, fue asesinado otro chofer en el bulevar Vicente Guerrero
En lo que va de este año, por lo menos 28 choferes de taxis, Urvan y camiones urbanos han sido asesinados en Acapulco e, incluso, una mujer que trabajaba como checadora también fue acribillada.
Pero no sólo ellos, tres pasa-
jeros han muerto en los ataques y siete cadáveres, que no se sabe si eran de choferes, han sido dejados dentro de dos taxis. También aparecen mensajes con amenazas y señalando a presuntos mata taxistas
Las autoridades no han dado una
explicación de lo que está ocurriendo con los choferes en Acapulco.
A principios de mes, el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno de Guerreo, Francisco Rodríguez Cisneros, expuso que se
trata de reacomodos de los grupos que operan en la ciudad turística.
Los taxistas han dejado de circular en algunas colonias, evitan salir de noche y no hacen base, para prevenir ser blanco de ataques. Aun así, casi a diario se registra algún hecho violento en su contra.
A pesar de lo anterior, Acapulco retomó la preferencia como destino turístico en Semana Santa De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), Acapulco se posicionó como uno de los destinos más visitados de México, al registrar una ocupación hotelera general del 92.5%.
Este resultado coloca al puerto como el destino con mayor nivel de ocupación del país, por encima de lugares como Mazatlán, Cancún, Puerto Escondido y Puerto Vallarta, que también reportaron cifras cercanas al 90%, indicó Sectur.
La alta afluencia turística se distribuyó de manera consistente en las principales zonas del puerto. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.-
Tres mujeres fueron detenidas por el delito de penalidad agravada, como parte de los resultados de las investigaciones ministeriales por los casos de agresiones de orden sexual cometidos en guarderías de Ciudad Juárez, Chihuahua. De acuerdo con la Fiscalía General de Chihuahua, el pasado lunes 21 de abril, elementos de la Agencia Estatal de Investigación detuvieron a tres mujeres incriminadas por el delito de violación con penalidad agravada.
Las detenidas responden a los nombres de Graciela L.R., de 53 años; Blanca Patricia R.S., de 42 años; y Norma Laura V.B., de 59 años, quienes fueron puestas a disposición de los Jueces
de Control conocedores de las respectivas causas penales, para ser llevadas a las audiencias de formulación de imputación de los casos registrados en la Guardería
Loon, donde eran empleadas. Con estas tres detenciones van cinco personas capturadas por los abusos a infantes y una orden librada pendiente de ejecutar.
Los casos de abuso se presentaron en al menos cinco guarderías de Ciudad Juárez, entre ellas Mi mundo de colores, ubicada en la colonia Partido Doblado, donde se practicaron 107 revisiones médicas y psicológicas, y se iniciaron 34 carpetas de investigación, teniendo como probables responsables a Rosa Iveth V.G., vinculada a proceso.
Cabe mencionar que, en todos estos casos, las víctimas cuyas edades oscilan entre los dos y los cuatro años, señalaron que las agresiones ocurrieron dentro de las guarderías. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.Un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con sede en Los Mochis, Sinaloa, vinculó a proceso a Samuel “N”, alias El Cholo, por su presunta responsabilidad en los delitos de posesión con fi nes de comercio en su variante de venta de fentanilo. También, por presunta portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Derivado de los trabajos de Inteligencia, las Fuerzas de Seguridad detuvieron a El Cholo en el poblado La Huerta , en Mocorito, Sinaloa. Los uniformados realizaron vuelos de prevención del delito en helicóptero y localizaron un vehículo tripulado por personas armadas relacionado con la comisión de conductas delictivas. Al verse descubiertos, los ocupantes descendieron de la unidad y dispararon, corriendo en distintas direcciones. A pesar de los disparos, los efectivos continuaron con la persecución y detuvieron a Samuel “N”, con armas y droga. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de abril del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Descarta la presidenta Claudia Sheinbaum asistir a despedir a Francisco; envía a titular de Gobernación
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó ayer que no asistirá al funeral del Papa Francisco, a celebrarse este sábado 26 de abril, y que en su representación enviará a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
“Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la Secretaria de Gobernación en nuestra representación”, destacó la Mandataria en su conferencia matutina de ayer.
Al finalizar su mañanera, Sheinbaum compartió un video de semblanza sobre el legado del Papa Francisco, en el que destacó su labor con los que menos tenían, los pueblos indígenas y con los grupos más vulnerables, llamándolo El Papa Humanista
El documento resaltó que el Sumo Pontífice, Jorge Mario Bergoglio, fue el primer latinoamericano en ser Papa, ya que era originario de Argentina, y mostró fotografías del líder católico cuando éste era menor de edad, así como de su familia. Asimismo, resaltó su petición a los líderes de Estados a ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas para el desarrollo, en lugar de sembrar muertes. De la misma manera, el video muestra cuando el Papa Francisco visitó el país y los diversos comentarios que éste realizó durante su recorrido, además de denunciar el abuso a los pueblos indígenas y a los migrantes. También, mencionó que a lo largo de su trayectoria se posicionó entorno a diversos temas, principalmente a favor del cuidado del medio ambiente y recordó el día en que pidió una disculpa por las ofensas de la Iglesia y los crímenes contra las
Llevamos las condolencias de México frente a una figura, un líder religioso, un líder social fuera de serie”.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
comunidades indígenas durante la época conocida como La Conquista. Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que viajará al Vaticano este jueves para asistir a la ceremonia para despedir al Papa Francisco. “Hace rato hablé con el embajador de México allá en el Vaticano, Alberto Barranco y apenas estamos en los detalles. Ahorita voy a hablar con el Canciller (Juan Ramón de la Fuente) para ver qué tenemos que hacer, si tenemos que llevar una carta de la Presidenta, en fin, pero llevamos las condolencias de México frente a una figura, un líder religioso, un líder social fuera de serie”, afirmó.
Tras su participación en la mesa de diálogo con madres buscadoras, la titular de Gobernación se dijo triste por la partida del Papa Francisco y afirmó que, para los mexicanos, el Sumo Pontífice representó grandes avances y reconoció las posturas que tuvo frente a la sociedad, la justicia y los desamparados.
“A los que somos católicos nos ha pesado su partida. Entonces, todavía no hablo con la Presidenta, porque apenas nos enteramos y no he hablado con ella, pero por lo menos hasta el momento, lo que les puedo decir es
llevar las condolencias del pueblo y del Gobierno mexicano”, dijo en entrevista con medios de comunicación. El funeral del Papa se realizará el 26 de abril en punto de las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro, confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y al término, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María La Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el Pontífice argentino en su testamento. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Legisladores del Congreso de la Unión honraron ayer la memoria del Papa Francisco, tras su fallecimiento. Primero, el pleno de la Cámara de Diputados, rindió un minuto de silencio al inicio de la sesión de ayer. El presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, leyó un pronunciamiento para hacer públicas las condolencias a la Ciudad del Vaticano por el fallecimiento de su Jefe de Estado. Detalló que el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, estudió literatura y psicología, impartiendo clases en colegios jesuitas, y puntualizó que, a lo largo de su carrera dentro de la Iglesia Católica, ocupó diversos cargos de responsabilidad, incluyendo el de Superior Provincial de la Orden Jesuita, rector de la Facultad de Filosofía y Teología de San Miguel y Arzobispo de Buenos Aires, antes de ser elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI Gutiérrez Luna calificó a Fran-
cisco como una voz potente que llamó en todo momento a la serenidad política y al cese de los conflictos armados, algo que consta hasta en sus últimos escritos en días recientes.
Asimismo, el Senado de la República rindió homenaje a la memoria del Papa con un minuto de silencio y otro más de aplausos, al igual que emitió un pronunciamiento donde lamentó el deceso de quien califica-
ron como un humanista defensor de los humildes y olvidados. “Fue un ser humano que se distinguió por estar de lado de los humildes, de los olvidados, de los perseguidos, de los discriminados, combatió dentro de la propia Iglesia católica la misoginia y la homofobia”, estableció el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. (Redacción POR ESTO!)
El intento de sacar a un hombre de una cavidad genera una tragedia en municipio de Oaxaca
OAXACA, Oax.- El intento de rescate de un hombre que quedó atrapado en un pozo de 25 metros de profundidad en el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, Oaxaca, dejó seis fallecidos, entre ellos, dos policías municipales que fueron los primeros respondientes del incidente.
En conferencia de prensa, el coordinador de Protección Civil estatal, Manuel Maza, informó que la tarde del pasado lunes se reportó que un grupo de personas había quedado atrapado dentro de un pozo, sin que inicialmente se precisara si era tipo caverna o artesanal.
El dueño del lugar, Pedro Ortega, de 53 años, descendió a revisar una bomba de combustión interna, la cual creó una nube de gases tóxicos mortales, que de acuerdo con Maza, causa muertes casi inmediatas.
En los intentos de rescate quedaron atrapados Omar Ortega y Josué Espinoza, ambos de 16
años; Alonso Castro, de 39 años; y dos policías municipales identificados como Norberto Rivera, de 44 años, y Víctor Martínez, quienes también descendieron al pozo, además de Pedro Ortega. Todos fallecieron en el lugar.
Hubo otro adolescente de 16 años que sobrevivió debido a que, según reportaron las autoridades, descendió al pozo amarrado de una cuerda en la cintura, pero al quedar inconsciente fue sacado de inmediato y trasladado a un hospital. El Coordinador de Protección Civil aseguró que el joven reporta daño cerebral por la inhalación de los gases.
Ante los hechos, personal capacitado de Protección Civil llegó al pozo en Tezoatlán y con equipo especializado inició las labores de rescate de los cuerpos, en lo cual participaron elementos de los Gobiernos municipal y estatal.
La Fiscalía estatal informó que cuatro de las personas de murie-
ron por aspiración de monóxido de carbono y dos por sumersión al caer en el agua del pozo.
Los cuerpos de las víctimas fueron entregados a sus familias, precisó el Coordinador de Protección Civil. “En estas épocas es común que las personas quieran limpiar sus pozos porque bajan los mantos friáticos y el error más común es usar este tipo de bombas”.
Aseguró que este incidente ocurrió por una falta de precaución y desconocimiento total de labores de rescate en este tipo de circunstancias peligrosas, por lo que llamó a las personas a abstenerse.
De acuerdo con el funcionario, el dueño del pozo bajó a revisar una bomba de combustión interna, las cuales funcionan con gasolina, con la cual estaba limpiando el lugar y se creó una nube de gases tóxicos mortales como dióxido de carbono y monóxido de carbono, que generan daño cerebral y pulmonar.
(Agencias)
APODACA, NL.- Al menos 133 trabajadores fueron evacuados de una fábrica de huevo y pollo que comenzó a incendiarse en Apodaca, Nuevo León.
El siniestro se reportó en la compañía ubicada al interior del Parque Industrial Monterrey, sobre la calle Tercera Poniente.
Al sitio arribó el Cuerpo de
Bomberos del estado y de San Nicolás de los Garza; así como rescatistas de Protección Civil de Nuevo León, Apodaca, Monterrey y San Pedro Garza García; al igual que personal de compañías de rescate privadas. El director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos, informó que la primera
línea de investigación indica que el incendio comenzó en el área de laboratorio, donde se realizan las pruebas de calidad.
“Estamos resguardando el área donde está almacenado el amoniaco, no hay fuga. De la estructura hay una parte que colapsó, no hay lesionados”, apuntó. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- La Fiscalía General del Estado de Chiapas pedirá la pena máxima de hasta 150 años de prisión contra Vicente “N”, acusado del feminicidio de dos hermanas tzotziles en Chamula, afirmó su titular, Jorge Luis Llaven Abarca. El Fiscal General aseguró que el feminicidio de Rosa Valeria “N”, de 18 años de edad, y su hermana de 14 años, de identidad reservada, es un artero crimen en agravio de dos jóvenes que lastima a la sociedad. El imputado, según las investigaciones, tenía una relación sentimental con Rosa Valeria y por celos habría atentado contra la mujer mucho más joven que él, además de asesinar a su hermana, afirmó el funcionario estatal. El pasado lunes se realizaron cateos al inmueble donde estaba el vehículo en el que viajaron las víctimas y en inmuebles propiedad de Vicente “N”, y también de la dueña de la camioneta, ubicados en Chamula y San Cristóbal de las Casas. Dentro del vehículo asegurado, de la marca Volkswagen, fue halla-
da un arma calibre 9 milímetros. Asimismo, se realizaron dictámenes periciales y presumiblemente es el arma que utilizó el presunto feminicida para privar de la vida a las hoy occisas. Además, en el interior de uno de los inmuebles se hallaron diversas armas largas y cortas, las cuales ya se encuentran aseguradas.
La necropsia legal determinó que la causa de muerte de ambas jóvenes fue traumatismo cráneo-encefálico por arma de fuego. Rosa Valeria tenía un impacto en la cabeza y su hermana de 14 años, dos balazos en el rostro. Ambas fallecieron al instante. Derivado de las labores de inteligencia y colaboración con el Gobierno de Tabasco, Vicente “N” está detenido en Villahermosa. El presunto feminicida será trasladado a Chiapas para continuar con la integración de la carpeta de investigación en su contra. Llaven Abarca recalcó que la captura fue posible con la colaboración de la Fiscalía de Tabasco. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las reservas internacionales cerraron la semana pasada, que concluyó el miércoles 16 de abril, en un nivel de 238 mil 937 millones de dólares (mdd), que implicó un incremento de 954 millones de dólares respecto a la semana inmediata anterior. De esta manera, las reservas internacionales juntaron 14 semanas consecutivas con ascensos y volvieron a imponer un nuevo récord histórico, informó el Banco de México (Banxico) en su reporte
del Estado de cuenta semanal.
La variación semanal en las reservas internacionales, de 954 milllones de dólares, fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco Central.
De esta manera, del 1° de enero a la fecha de corte, las reservas internacionales han crecido en 9 mil 948 millones de dólares.
El reporte del Estado de cuenta semanal también actualiza los datos relativos a la base monetaria,
esto es el conjunto de billetes y monedas en circulación en el mercado interno y depósitos en cuenta corriente en el Banco Central.
Al 16 de abril, la base monetaria aumentó en 38 mil 540 millones de pesos (mdp), respecto a la semana inmediata anterior, por lo que el saldo total fue de 3 billones 289 mil 98 millones de pesos.
Este comportamiento reflejó la demanda de dinero en efectivo de la población con motivo del periodo vacacional de Semana Santa.
CIUDAD DE MÉXICO.- México tiene 406 brotes en curso de gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), verificados en Chiapas y reportados hasta el pasado 15 de abril a la Organización Mundial de Sanidad Animal (Wahis, por sus siglas en inglés). El último reporte que tiene la Wahis por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), data del pasado martes 15 de abril, cuando recibió la notificación de 60 brotes de gusano barrenador en el estado de Chiapas en ganado bovino y ovino, perros, caballos y cerdos.
En el informe de seguimiento notificado por el órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se establece que se encuentran 406 brotes en curso, de un total de 415, que iniciaron el 24 de noviembre de 2024 en Catazajá, Chiapas, tras más de 30 años de erradicación de la plaga.
Sin embargo, en la página de la Wahis aún no aparece el registro del primer caso humano de miasis por gusano barrenador, que se verificó en Chiapas, en una mujer de 77 años, del municipio de Acacoyagua.
La Secretaría de Salud de México informó el pasado viernes 18 de abril que la mujer contagiada se encuentra estable y en tratamiento con esquema antibiótico en el Hos-
pital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula.
El director de Salud Pública de Chiapas, Orlando García Morales, aseguró que la mujer está consciente, se alimenta normalmente y presenta buen ánimo, aunque continúa en aislamiento preventivo por protocolo sanitario.
Asimismo, autoridades sanitarias de Chiapas activaron un cerco epidemiológico y realizaron una
búsqueda casa por casa al detectarse un segundo caso de miasis, esta vez en un perro con una herida abierta. El director de Salud Pública explicó que el gusano barrenador proviene de una mosca que puede depositar hasta 500 huevecillos sobre heridas abiertas. Las larvas se alimentan del tejido blando, formando túneles profundos que dan nombre a la enfermedad.
En forma anual, esto es el miércoles de la semana pasada con la misma fecha de 2024, se advierte que la base monetaria tuvo un incremento de 299 mil 420 millones de pesos, esto es un avance de 10%.
Así, en lo que va del año presentan un crecimiento acumulado de 9 mil 948 millones de dólares considerando que terminaron el 2024 con un saldo récord de 228 mil 990 millones de dólares.
En nuestro país como en la mayor parte del mundo, las reservas
internacionales están en poder del Banco Central, que tiene a su cargo el manejo y administración, por lo que son intocables y no pueden ser usadas por el Gobierno federal.
Están documentadas en diferentes activos, pero la divisa que mayor ponderación ha tenido en la composición de la cartera ha sido el dólar estadounidense, la cual representa más del 80% del total.
También hay una parte en Derechos Especiales de Giro (DEG). (Agencias)
(Agencias) Sigue abierto el llamado a vacunar a los niños en el país. (Agencias)
Alista la OPS estrategia para contener sarampión
CIUDAD DE MÉXICO.- El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, José Moya Medina, advirtió de un brote de sarampión que afecta a México y a la región de las Américas, incluidos Canadá, Brasil y Argentina, por lo que anunció acciones urgentes con la Secretaría de Salud. En entrevista en el Senado, informó que a partir de hoy se llevará a cabo una reunión de trabajo de tres días con autoridades sanitarias mexicanas, en este caso con la Subsecretaría de Salud, la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), así como expertos inter-
nacionales en enfermedades. Comentó que se busca coordinar una estrategia conjunta para contener los casos y evitar una mayor propagación del virus, que es 10 veces más transmitible que el COVID-19 “Estamos acompañando a la Secretaría de Salud en los esfuerzos que está realizando para poder responder a estos brotes que estamos teniendo en México. Vienen colegas de la OPS, expertos en enfermedades inmumo-prevenibles. Vamos a trabajar juntos durante tres días para poder coordinar una estrategia de respuesta frente a estos casos de sarampión”, finalizó el especialista de la OPS. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ayer que, como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 20 de abril del 2025 se han detenido a más de 2 mil 500 personas por delitos de alto impacto.
Durante la conferencia matutina de ayer de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, García Harfuch dio a conocer que, como parte del plan para reforzar la seguridad en el límite entre México y Estados Unidos, se han decomisado 2 mil 250 armas de fuego, cerca de 365 mil cartuchos de diversos calibres; más 11 mil cargadores y poco más de 27 toneladas de droga, entre los cuales, se encuentran más de 163 kilos y más un millón 133 mil de pastillas de fentanilo.
Asimismo, el titular de la SSPC comentó que derivado de los trabajos de ciberpatrullaje y de investigación se han dado de baja 200 cuentas de diferentes redes sociales y 41 están en proceso de investigación, las cuales eran utilizadas para el reclutamiento de personas para el crimen organizado.
“Por otra parte, derivado de los trabajos de investigación y ciberpatrullaje realizados por el Gabinete de Seguridad para la identificación de perfiles en redes sociales dedicados a reclutar personas para el crimen organizado, a la fecha se han dado
El plan fue implementado desde el pasado 5 de febrero. (POR
de baja 200 cuentas en diferentes plataformas y 41 están en proceso de investigación. Agradecemos a las plataformas digitales por su apoyo”, destacó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el funcionario dio a conocer que fueron detenidas 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron más de 9 mil 600 armas de fuego; 144 tone-
GUANAJUATO, Gto.- Ocho personas murieron en tres eventos criminales de alto impacto en los municipios de León, Apaseo El Alto y Salvatierra, en Guanajuato. En León, mataron a un policía de investigación federal; mientras que en Apaseo El Alto un hombre y sus dos hijos fueron ejecutados; y en Salvatierra, cuatro personas fallecieron y dos resultaron lesionadas en un ataque armado al Bar La Taberna La Fiscalía General del Estado informó que realiza las investigaciones por los homicidios registrados durante la tarde y noche del 21 de abril. En los hechos privaron de la vida a dos mujeres y seis hombres. Jonathan “N”, de 31 años, agente federal de la Secretaría de Seguridad
y Protección Ciudadana, murió en un hospital tras ser atacado a balazos durante un operativo de investigación en la colonia 10 de Mayo, de León. Vecinos reportaron que a las 19:00 horas, aproximadamente, escucharon varios disparos de armas en inmediaciones de la calle Madre Selva, casi en la esquina con Madre Inmaculada, y que momentos después observaron el despliegue policial de corporaciones de los tres niveles de Gobierno y ambulancias. Un elemento federal del área de Inteligencia recibió auxilio prehospitalario por lesiones por arma de fuego de civiles armados. Sin embargo, ayer por la mañana, la FGE confirmó la muerte del uniformado. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante un enfrentamiento armado, las autoridades mexicanas derrocaron a Brayan “N”, alias El Cachorro, y detuvieron a Ataulfo López Flores, alias El Ratero, ambos jefes de plaza del Cártel de Chiapas, que operan en el estado, que se encuentra con la frontera de Guatemala, según reveló ayer el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
ladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media, y más de 2 millones de pastillas de fentanilo. García Harfuch indicó que, además, en 17 estados de la República se han desmantelado 839 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, asegurando más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas. (Redacción POR ESTO!)
En un primer operativo, realizado en el municipio de Villa Corzo, Brayan “N” y otro presunto delincuente fallecieron durante el enfrentamiento que dejó a tres policías estatales heridos, de acuerdo con información compartida por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en la conferencia.
“Autoridades locales fueron agredidas por disparos de arma de fuego detonadas por civiles armados, en el operativo se aseguraron un arma larga y dos cortas, una camioneta y una motocicleta”,
explicó el funcionario federal.
En una segunda operación realizada en el municipio de Cintalapa, en Chiapas, las autoridades detuvieron a tres personas, incluyendo a López Flores identificado como otro “jefe de plaza de una organización delictiva con presencia en Chiapas y Guatemala, se aseguraron también armas largas, cortas y diversas dosis de droga”, según expuso. La acción conjunta fue realizada por el Gabinete de Seguridad federal, la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado de Chiapas.
Las detenciones ocurrieron mientras la frontera Sur de México afronta una ola de violencia, con miles de personas desplazadas, sobre todo indígenas, por las disputas del Cártel de Sinaloa con el Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Chiapas y Guatemala, quienes pelean por el control del tráfico de personas y extorsión en el territorio.
(Agencias)
HALLAN CUERPO; INDAGAN SI ES DE HOMBRE QUE CAYÓ DE CRUCERO
Autoridades investigan el hallazgo del cuerpo sin vida de un extranjero que apareció en playas de Los Cabos, Baja California Sur, quien presumiblemente habría caído de un crucero.
El cadáver fue localizado en La Ribera y las autoridades señalan que podría relacionarse con la alerta de búsqueda de un estadounidense que habría caído de un crucero que se encontraba en ruta hacia San Diego.
(Agencias)
BUSCAN A EVELIN GUISELL; DESAPARECIÓ EN UN RANCHO
Una intensa búsqueda se ha iniciado en el municipio de China, Nuevo León, tras la desaparición de Evelin Guisell, de 15 años, quien fue vista por última vez en la brecha conocida como El Hueso.
La menor se encontraba en un rancho y se sospecha que un trabajador del sitio, identificado como El Tartanas, de 42 años, la habría sustraído, pues no ha sido hallado tampoco. (Agencias)
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó ayer que se encuentra investigando una serie de agresiones con presuntas jeringas ocurridas en el Metro y Metrobús, tras recibir denuncias de nueve personas que aseguran haber sido pinchadas mientras utilizaban estos sistemas de transporte público.
Los incidentes, que se reportaron entre el pasado lunes 14 de marzo y el sábado 19 de abril, activaron la conformación de un equipo especial integrado por peritos forenses y elementos de
Cientos de migrantes se manifiestan en estación de Tapachula para exigir a la administración del presidente Nicolás Maduro la gestión de viajes de retorno a su país desde Chiapas y CDMX
Cientos de migrantes venezolanos varados en la frontera Sur de México han intensificado sus protestas frente a la estación migratoria Siglo 21, en Tapachula, para exigir al Gobierno de Venezuela la gestión de vuelos de repatriación humanitaria, denunciando que no hay coordinación para llevar a cabo esa tarea.
Las manifestaciones surgen a pesar que el Gobierno de México afirmó recientemente que los retornos voluntarios a Venezuela ya se reactivaron, tras superar una etapa en la que la administración de Nicolás Maduro mostraba poca disposición para recibir vuelos con migrantes repatriados.
“Queremos volver, pero no sabemos qué está pasando con los listados, ni quién los controla”, reclamó Greta Guevara, una
Síguenos en nuestras redes
On line
de las migrantes afectadas.
Dailani Aguilar, quien lleva tres meses esperando, relató las duras condiciones que vivió cruzando la Selva del Darién con sus hijos: “Pasé una mala experiencia, me quemé y mis hijos casi se ahogan. Volver por esa vía sería inhumano”.
Los venezolanos representan una cuarta parte de la migración irregular en México, y muchos se encuentran varados debido a la política migratoria restrictiva de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump,
Síguenos en nuestras redes
On line
la Policía de Investigación, con el objetivo de esclarecer los hechos y prevenir más ataques. Según los primeros resultados, las víctimas se encuentran fuera de peligro, ya que los análisis toxicológicos dieron negativo a cualquier sustancia que pudiera
haber sido inyectada en el cuerpo. Además, la Fiscalía subrayó que no existe evidencia de que estos actos estén vinculados a intentos de secuestro, desmintiendo rumores que circulan en redes sociales. Las autoridades capitalinas continúan analizando imágenes de videovigilancia para identificar a los posibles agresores y reiteraron la importancia de mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad. En caso de sentir un pinchazo en dicho transporte, se recomienda activar la palanca de emergencia.
(Redacción POR ESTO!)
en nuestras redes On line
DESECHAN QUEJA CONTRA MURAT; PERMANECERÁ EN MORENA
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dio a conocer que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena desechó la queja presentada por la dirigencia estatal del partido en contra de Alejandro Murat, el exgobernador oaxaqueño, que recién se afilió. Jara aclaró que no fue él quien puso la queja, pero aseguró que estaba de acuerdo con lo que hicieron los legisladores morenistas al dar a conocer su desaprobación y promover este recurso.
que ha implementado deportaciones masivas y suspendido el programa CBP One , mecanismo que permitía solicitar asilo desde el Sur de México.
Thais Aguilar, otra manifestante, pidió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, interceder directamente con Nicolás Maduro para ampliar la disponibilidad de vuelos humanitarios desde Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México.
“Vamos a mantenernos aquí día y noche hasta que tengamos respuesta”, aseguró la afectada.
México recibió más de 24 mil deportados de Estados Unidos en las primeras ocho semanas de la nueva administración estadounidense, según datos del Gobierno de México. De ellos, al menos 4 mil 567 son extranjeros. (Redacción POR ESTO!)
“Claro que estoy de acuerdo con lo que hicieron. Tengo entendido que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia desechó el recurso, pero ya se metió otro en contra de esa resolución para que (definan) los tribunales de la Sala Xalapa (regional) o de la Sala Superior (Tepjf). Hay todos los elementos”, explicó el Mandatario estatal.
El actual senador de la República, Alejandro Murat, difundió que se había afiliado al Movimiento de Regeneración Nacional el pasado 18 de febrero, a través de una publicación en su cuenta de X.
“Reafirmando mi compromiso con la transformación de México; en presencia de @LuisaAlcalde”, escribió el expriísta en aquel momento. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 23 de abril del 2025
Vecinos de la capital alertaron sobre el riesgo que representan dos conexiones eléctricas subterráneas de la CFE, deterioradas y expuestas en la vía pública
Señalan de detención
arbitraria a elementos de Patrullas Verdes, en BJ En Cancún, causa polémica la rehabilitación del Auditorio del Bienestar Atienden Ángeles Verdes un 900 reportes en carreteras circundantes en una semana
A pesar de la deflagración, hasta el cierre de esta edición no se ha reportado la presencia de autoridades municipales en el lugar del siniestro.
Llamas consumen maleza en el puente, aumentando la inquietud de habitantes por la cercanía
CHETUMAL.- Un voraz incendio se desató alrededor de las 8:00 noche cerca del puente de Xul-Há, en las inmediaciones de las vías del Tren Maya, generando alarma entre automovilistas y residentes de la Ribera del Río Hondo. Las intensas lla-
mas, originadas en la línea eléctrica, iluminaron la carretera que conduce a la zona limítrofe, movilizando rápidamente el reporte al Cuerpo de Bomberos.
Según testigos, la magnitud del incendio parece extenderse por
varios metros de maleza, lo que ha incrementado la preocupación de los habitantes de Xul-Há y de los ejidos cercanos. La proximidad de las llamas a las líneas de suministro eléctrico que abastecen a las comunidades de la zona es motivo de
CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) logró que Jueces de Control vincularan a proceso a tres hombres por su presunta participación en delitos sexuales en Othón P. Blanco, Bacalar y Tulum, tras presentar pruebas contundentes.
Juan José “N” fue imputado por violación de una adolescente el 10 de febrero en la colonia Unidad Antorchistas. La investigación reveló que engañó a la menor con la complicidad de su hija para abusar de ella. Fue capturado en Veracruz y permanecerá en prisión preventiva durante el proceso.
Natanael “N” es investigado por abuso sexual de una adolescente en enero de 2022, desviándose de su ruta para atacarla. Además, enfrenta otra investigación por violación de otra menor en octubre de 2022. También fue vinculado a proceso con prisión preventiva.
Nato “N” fue imputado por amenazar con un arma blanca y tocar de manera lasciva a una mujer en un paradero de transporte público el 10 de abril. La víctima pidió auxilio a una patrulla y Nato “N” fue detenido. También fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión preventiva.
En los tres casos, los jueces consideraron sólidas las pruebas presentadas por la FGE para dictar la vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva.
(Danny Rodríguez)
especial inquietud, ante el riesgo de interrupciones en el servicio. Hasta el cierre de edición, no se ha reportado la presencia de autoridades municipales en el lugar del siniestro, lo que aumenta la incertidumbre y la zozobra entre los pobla-
dores y ciudadanos que presencian el avance del fuego. La comunidad espera una pronta respuesta de las autoridades para controlar el incendio y mitigar los posibles riesgos para la infraestructura y la población. (Williams Duran)
COZUMEL.- La fuerte corriente de resaca que se presenta en las playas del lado oriente de la isla provocó que un turista de 18 años fuera arrastrado mar adentro, a más de 70 metros de la costa, lo que activó una respuesta inmediata por parte del personal de vigilancia de Protección Civil y, gracias a la intervención oportuna de los guardavidas municipales, se logró evitar una tragedia. El incidente ocurrió la tarde del pasado martes en la Playa San Martín, donde guardavidas asignados a la torre de vigilancia uno de esa zona detectaron que un bañista se encontraba en peligro debido a la fuerza de la corriente y, sin perder tiempo, se lanzaron al mar y lograron alcanzar al joven, quien se encontraba visiblemente exhausto
y en riesgo de ser llevado aún más lejos por la marea.
El turista, originario de Sinanché, Yucatán, fue puesto a salvo en la orilla tras varios minutos de maniobras, recibiendo atención inmediata por parte de una enfermera del nosocomio naval, quien se encontraba en la cercana playa Chen Río. Paramédicos atendieron al joven, quien ya se encontraba estable sin necesidad aparente de una intervención médica de urgencia.
La intervención fue considerada un rescate exitoso por parte de las autoridades municipales, destacando la coordinación entre los cuerpos de vigilancia de Protección Civil y los elementos de Tránsito, quienes aseguraron la zona para evitar mayores incidentes. (Antonio Blanco)
El municipio deberá aclarar el destino de 460 mdp; de lo contrario, podría enfrentar sanciones penales
La fiscalización realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cuenta Pública del 2023, destacó que el municipio Othón P. Blanco presenta el cuarto monto de mayor magnitud entre los nueve Ayuntamientos de Quintana Roo, los cuales han sido obligados a devolver 460 millones de pesos en recursos federales irregularmente ejercidos, así como aclarar cuál fue el verdadero motivo de su uso, de modo que de acuerdo con la ASF, el dinero fue gastado de manera ilícita para la hacienda pública cuando el actual titular de la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo), Miguel Zogby Cheluja Martínez era el encargado de la tesorería municipal antes del 2024. De acuerdo con la investigación del organismo federal, el monto global que el gobierno de Yensunni Martínez Hernández suma entre pendientes de aclarar y reintegros a la Federación es de 16 millones 98 mil pesos, teniendo como resultado que el municipio recibió calificación reprobatoria en 2 auditorías a fondos federales y la ASF promovió el inicio de 2 expedientes para sanciones administrativas a servidores públicos. En ese sentido, al entregar su informe, la ASF indicó que “en conclusión, el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, no realizó una gestión efi ciente de los recursos” de las Participaciones Federales a Municipios y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun) 2023.
Asimismo, se detectaron irregularidades en ejecución y adjudicación de obras con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Faismun), que obligaron a que el ayuntamiento reintegrara 941 mil 442 pesos por una obra donde se falseó información y a reparar otra que estaba mal hecha.
Esas irregularidades, como era de esperarse, no aparecen en el informe presentado en febrero pasado por la ASEQROO, ya encabezada por el extesorero de Othón P. Blanco Miguel Cheluja Martínez, quien es auditor superior del estado desde septiembre del 2024, dejando en evidencia que realizó un “maquillaje de cuentas”, pues el órgano local también fiscalizó las obras realizadas con el Faismun del municipio capitalino, sin embargo, no “encontró” ni informó las irregularidades que si reportó la ASF.
Cabe destacar que dichas irregularidades no solo han sido detectadas en el municipio de Othón P. Blanco, puesto que los municipios de José María Morelos e Isla Mujeres también presentaron irregularidades respectivamente en la transacción
de dinero o justifi cación en el destinación de dichos recursos federales, de manera que en José María Morelos, con Erik Borges Yam, la ASF reportó el monto menor por aclarar, de 394 mil 313 pesos del Fortamun, por falta de documentación comprobatoria de que con ellos pagó com-
bustible que realmente se usó en patrullas del municipio. Por su parte, en el caso de Isla Mujeres, aunque no quedaron recursos pendientes por aclarar, de la fiscalización de 20 millones 368 mil pesos del Fortamun resultó una denuncia por probable responsabilidad administrativa,
debido a la adjudicación de una obra millonaria sin licitación sobre la que no dio información completa a la ASF, misma que se exige que entregue.
Por último, la ASF ha solicitado a los municipios involucrados en el probable daño a la hacienda pública por 460 millones de pesos
que aclaren el destino de estos recursos, y de no hacerlo, podrían enfrentar sanciones administrativas que incluyen la devolución de los montos observados o hasta la presentación de denuncias penales ante las autoridades competentes.
(Williams Duran)
La Auditoría Superior de la Federación informó que Othón P. Blanco no realizó una gestión eficiente de los recursos. (Williams Duran)
CHETUMAL.– La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que se instalarán más cámaras de seguridad y videovigilancia en la capital del estado, debido a que las que ya se encuentran instaladas no alcanzan a cubrir toda la ciudad, ya que quedan “puntos ciegos”
que pueden ser aprovechados por los delincuentes para cometer ilícitos.
De acuerdo con el subsecretario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Fernando Viveros Hernández, actualmente la ciudad tiene un total de 80 cámaras de videovigilancia que se
encuentran conectadas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) para monitorear la ciudad, no han sido suficientes, ya que ha sido mediante el mismo C5 que se han detectado múltiples “puntos ciegos” que las cámaras existentes no alcanzan a cubrir, por lo que surgió la necesidad de instalar más para incrementar la vigilancia. Sin embargo, Viveros Hernández señaló que todavía no se cuenta con una fecha exacta en la que se entregue el proyecto de la instalación de las cámaras, pues si bien los puntos ciegos ya fueron detectados, no en todos se cuenta con la infraestructura necesaria para su instalación, como es el caso de postes y cableado, por lo que en varios de los puntos se tendrá que instalar todo desde cero. Por otro lado, el subsecretario de la SSC indicó la importancia de que la ciudad cuente con estos dispositivos, toda vez que han sido de gran apoyo para los elementos policiacos en sus labores contra delincuencia, además de que se prevé que con el incremento de estas será más fácil detectar las cámaras que se instalan de manera ilícita e incluso será más difícil para la delincuencia organizada instalarlas, debido a que la mayor parte de la ciudad estará monitoreada desde el C5.
(Anahí Chamlati)
En la capital del estado autoridades admitieron que detectaron múltiples “puntos ciegos” que urgen cubrir
Encuesta del Inegi revela que casi la mitad de los chetumaleños cambió costumbres por temor a la delincuencia
CHETUMAL.– De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad urbana en la capital del estado incrementó durante el pasado mes de marzo, a comparación de lo registrado durante el 2024, pasando del 60.4% al 63.4%, quedando por encima de la media nacional que es del 61.9%.
En ese sentido, en la ENSU del Inegi se señala que el 44.8% de los
habitantes de Chetumal han modificado sus hábitos cotidianos a causa de la inseguridad, referentes a la portación de objetos de valor, como es el caso de joyas, dinero o tarjetas de crédito, ya que esto los hace sentir expuestos a ser víctimas de los delincuentes.
Asimismo, también se indica el cambio de rutina diaria en lo que respecta a la seguridad de los menores, de modo que el 42.2% de la población mayor de edad no permite que los menores salgan solos.
De igual manera, el 40.5% ha dejado de caminar de noche hacia su domicilio y el 25.5% ha cambiado su rutina relacionada con la visita a familiares, debido a que no se sienten seguros cuando se encuentran en las calles. Por otro lado, la ENSU también señala que el 31.6% de la población de 18 años en adelante mencionó que en los próximos 12 meses la inseguridad en Chetumal se mantendrá, mientras que el 22.9% indicó que empeorará
CHETUMAL.- Residentes de la capital han levantado la voz de alarma ante el riesgo inminente que representan dos conexiones eléctricas subterráneas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en visible deterioro y expuestas a la vía pública. La peligrosa situación se localiza en la transitada avenida Chetumal, en su cruce con la calle Tela, donde los cables permanecen sin protección ni señalización alguna, incrementando el temor de los vecinos ante un posible accidente. Según testimonios de habitantes de la colonia Andrés Quintana Roo, esta problemática persiste desde hace aproximadamente un año sin que las autoridades municipales o la propia CFE intervengan para solucionar el desperfecto.
Habitantes de la avenida Chetumal y Tela temen que cualquier descuido provoque un grave accidente
A pesar de los múltiples reportes realizados por los vecinos a los números de atención de la paraestatal, la reparación del cableado subterráneo no se ha concretado, generando creciente preocupación entre la comunidad. Los ciudadanos manifi estan su inquietud ante el alto flujo de transeúntes que circulan diaria-
mente por este cruce, incluyendo niños, jóvenes y adultos. Temen que cualquier descuido pueda desencadenar un grave accidente, especialmente por la ausencia de señales de advertencia. Asimismo, los vecinos señalan la posible responsabilidad de conductores que transitan por la zona sin precaución, contribuyendo al progresivo deterioro de las conexiones eléctricas.
Ante el peligro latente, los residentes de Chetumal hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y realicen las reparaciones necesarias a la brevedad posible, antes de que se registre algún incidente lamentable en esta concurrida vialidad.
(Williams Duran)
en el mismo periodo.
En lo que respecta a la percepción que tiene la población mayor de edad sobre las labores de prevención y combate a la delincuencia por parte de las autoridades de seguridad, en el primer lugar se encuentra la Secretaría de Marina (Semar) con un 87.8% en relación con un desempeño muy efectivo o algo efectivo.
Seguidamente, la Fuerza Aérea Mexicana obtuvo un 83.7% y el Ejército obtuvo un 83.7%.
Seguidamente, con mejores porcentajes se encuentran la Guardia Nacional (GN) con un 75.1% de percepción de desempeño muy efectivo o efectivo; posteriormente, la Policía Estatal con el 55.4% y, por último, la Policía Preventiva del municipio de Othón P. Blanco con sólo el 48.1%, de modos que los ciudadanos de Chetumal tienen mayor confianza en las autoridades federales que en las locales.
(Anahí Chamlati)
En un desgarrador testimonio, dijo que cinco sujetos se les acercaron para ofrecerles comida y agua, luego los atraparon y agredieron física y psicológicamente. (Fotos PorEsto!)
La víctima venía de Xpujil con dos acompañantes; uno murió por los numerosos golpes que recibió
CHETUMAL.- Un hombre con múltiples signos de violencia física alrededor de todo el cuerpo, arribó de manera imprevista a un establecimiento de comida rápida durante la madrugada del martes, donde dio a conocer el secuestro que sufrió durante su viaje de ida hacia la capital del estado de Quintana Roo. Con un semblante nervioso y un profundo dolor en los ojos, el agraviado narró al personal del negocio, ubicado en la calle Efraín Aguilar, entre avenida Héroes de la colonia Centro de Chetumal, haber sufrido un sinfín de torturas e intimidaciones, tras ser capturado por un grupo criminal, el cual lo sorprendió a él
y a sus acompañantes durante su rutina de viaje. De acuerdo con el testimonio de la víctima, cuya edad es de 31 años, él y dos hombres provenientes de Xpujil, Campeche, se encontraban viajando hacia la capital del estado con el fin de encontrar mejores oportunidades laborales, cuando un grupo de cinco hombres se acercaron de manera amable a ofrecerles comida y agua, sin embargo, desconocían que tras esas “nobles” intenciones se escondía un grave peligro, ya que tan pronto como pudieron, los agresores los capturaron bruscamente, poniendo toda su fuerza para evitar que escapen.
personas más había en el lugar donde fue retenido; desconoce la ubicación.
Según las declaraciones del agraviado, los tres jóvenes estuvieron retenidos durante varios días bajo amenazas, mientras sufrían agresiones físicas y psicológicas, por lo que, como consecuencia de
CHETUMAL.- Una joven de 24 años señaló haber sido privada de la libertad, durante algunas horas, por dos sujetos que la interceptaron cuando salía de una discoteca ubicada en la colonia Centro de la capital del estado, quienes la subieron a la fuerza a un vehículo rojo y la trasladaron a una casa en donde había más personas, las cuales se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas y se mantuvieron inmutables ante su presencia en el lugar, por lo que dedujo que tenían conocimiento de lo sucedido.
Según la información proporcionada por las autoridades de la policía estatal, la joven de identidad reservada fue interceptada por sus captores alrededor de las 5:00 horas, y llevada a una vivienda de dos pisos, antes de ser localizada aproximadamente a las 13:30 horas en el fraccionamiento Caribe, tras más de ocho horas cautiva.
Fue interceptada por dos individuos al salir de la discoteca, la subieron a la fuerza a un carro y llevaron a una vivienda 15
Al respecto, la víctima señaló que en el lugar donde la encerraron se encontraba otra mujer de alrededor de 45 años, que fue quien la ayudó a escapar y le devolvió sus pertenencias, que de manera previa le quitaron sus captores, para que pudiera pedir auxilio. De acuerdo con el testimonio, la segunda mujer cuenta con una cortada en la cara y la víctima no especificó si se trataba de otra secuestrada o si vive en el domicilio
donde la tenían.
la violencia desmedida ejercida por sus captores, murió uno de sus compañeros. Más tarde, el agraviado fingió estar muerto, logrando así engañar a sus captores y escapar del sitio donde estaban retenidos.
Al lugar de los hechos acudió personal de la Cruz Roja para valorar al hombre, quien presentaba un hematoma en el pómulo derecho y múltiples golpes en diversas partes del cuerpo, incluyendo tórax, espalda, abdomen y brazos.
Debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado de inmediato al hospital para recibir la atención médica necesaria.
En su desgarrador testimonio,
aseguró que en el lugar donde permaneció secuestrado había alrededor de 15 personas más. No obstante, señaló desconocer la ubicación exacta de la vivienda donde los mantuvieron cautivos, dado que todo el tiempo estuvieron con los ojos vendados. Las autoridades policiales ya han iniciado una investigación exhaustiva para corroborar el testimonio de la víctima, así como para identifi car a los responsables de este atroz crimen y localizar a las demás personas que presuntamente se encuentran privadas de la libertad.
(Redacción PorEsto!)
Asimismo, la joven señaló que las personas antes mencionadas que se encontraban bebiendo alcohol se acercaron a ella para hacerle insinuaciones de índole sexual, aunque no refirió que la hayan agredido, no obstante, los comportamientos señalados por la joven coinciden con actitudes catalogadas como acoso sexual. Luego de que la víctima recuperó sus pertenencias logró comunicarse con una persona conocida para pedirle auxilio mediante las redes sociales, y, posteriormente, acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer la denuncia por secuestro en contra de quienes resulten responsables; además, las autoridades le brindaron atención y acompañamiento luego de la experiencia vivida tras el plagio. (Redacción PorEsto!) Una mujer la
Los trabajadores han optado por reestructurar sus préstamos con el Infonavit ante la imposibilidad de pagarlos
CANCÚN.- Cerca de 200 mil trabajadores en Quintana Roo no pudieron cubrir sus créditos hipotecarios y optaron por una reestructuración, buscando una solución a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
De estas solicitudes, la reestructuración de créditos ha sido la opción más popular, representando el 62% de las soluciones ofrecidas por el Instituto.
La dependencia en Quintana Roo aún analiza a los posibles beneficiarios del programa de suspensión del cobro de créditos para quienes pierdan su empleo.
El Instituto afirma que otorgó más de 2 mil 200 mdp en apoyos
La prórroga no generará intereses ni incrementará la deuda. No podrá exceder los 12 meses por solicitud, ni sumar más de 24 meses en total, dependiendo del año en que fue asignado el crédito. Trabajadores con créditos de vivienda vigentes aseguran que, pese a los años de pagos, no se refleja en sus mensualidades. “Tengo más de cinco años que me descuentan. Solicité un crédito por 1.2 millones de pesos, pero ahora debo 1.3 y me dicen que no puedo abonar a capital, sólo pago mensual de intereses”, relató Alejandra García, madre de familia y profesional de la salud. Patricia Suárez, trabajadora de una editorial, asegura que ha cumplido con sus pagos mensuales durante casi 30 años, aunque su estado de cuenta aún refleja adeudos. “Parece un crédito impagable”, lamentó.
El Infonavit en el estado afirma que los esquemas de pago han generado más de 2 mil 200 millones de pesos en apoyos a los trabajadores. Entre las soluciones ofrecidas, el programa “Responsabilidad Compartida” ha atendido el 19% de los casos, mientras que el resto recibió descuentos por buen pago. El portafolio de opciones de cobranza del Infonavit incluye más de 60 productos diseñados para adaptar los pagos a la capacidad financiera de los trabajadores, sin comprometer la recuperación de los créditos, indicó el organismo federal.
Desde 2019, el instituto ha transformado su política de cobranza para mejorar la percepción de los créditos impagables, a través de una reingeniería en sus procesos.
Uno de los cambios fue la implementación del programa “Responsabilidad Compartida”, que convierte los créditos en Veces Salario Mínimo a pesos, lo que reduce el costo financiero y ofrece mensualidades fijas. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Las playas Coral y Del Niño carecen de red de drenaje sanitario en sus baños y regaderas, pese a contar con la certificación Blue Flag. Las aguas negras se depositan en fosas sépticas, mismas que deben limpiarse al menos tres veces por semana, antes de que alcancen su límite de capacidad, que es de 3 mil y 10 mil metros cúbicos, respectivamente.
En temporada vacacional, la limpieza, a cargo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), debe realizarse diariamente. De acuerdo con trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos de Benito Juárez, en Playa Coral —ubicada en el kilómetro 20 de la zona hotelera— y en la Del Niño, en Puerto Juárez, no existe una red de drenaje; por ello, las descargas de los baños y el agua de las regaderas se envían a fosas sépticas.
Ambos arenales ostentan la bandera Blue Flag, reconocimiento internacional que exige cumplir estrictos estándares en calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y servicios; es decir, una playa con bandera azul debe ser sinónimo de limpieza,
seguridad y sostenibilidad.
El director de Servicios Públicos Municipales, Antonio de la Torre Chambé, aseguró que en el caso de Playa Coral “ya hay planes para conectarla a la red de drenaje sanitario de la zona hotelera”. Sin embargo, desde 2019, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) reconoció que las plantas de tratamiento de aguas residuales en el área hotelera de Cancún habían alcanzado su capacidad máxima, situación que se agrava en temporadas vacacionales.
Durante los periodos de Semana Santa, verano e invierno, cuando se incrementa la ocupación turística, las plantas operan casi saturadas, reconoció en su momento el entonces director del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.
“No han llegado a colapsar las plantas por sobrecarga, pero sí están al límite. Y están al límite por una decisión muy mala: se autorizaron muchos incrementos de densidad en la zona hotelera por parte de administraciones anteriores”, señaló entonces.
A la fecha, tras la salida del Fonatur en 2024, el tema del tra-
tamiento de aguas residuales en la zona hotelera permanece como una incógnita. El organismo federal había proyectado la construcción de una nueva planta, con una inversión estimada de 800 millones de pesos.
Mientras tanto, en Playa Del Niño, ubicada en la zona popular de Puerto Juárez, la sección de baños y regaderas está interconectada a una fosa séptica con capacidad de 10
mil metros cúbicos. Según informaron trabajadores de Servicios Públicos Municipales, debe limpiarse al menos tres veces por semana para evitar desbordamientos.
En esta playa se ha detectado presencia de heces fecales, aunque los trabajadores de la dependencia aseguran que “son de tortugas”, a pesar de que también porta el distintivo Blue Flag.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- El Caribe Mexicano sólo logró una ocupación hotelera del 84% durante Semana Santa, muy por debajo de la meta planteada, que contemplaba un incremento de nueve puntos porcentuales en sus más de 45 mil habitaciones disponibles.
En contraste, la Secretaría de Turismo federal informó que el periodo vacacional superó las expectativas a nivel nacional, con una derrama económica de 144 mil 948 millones de pesos por consumo turístico, del sábado 12 al domingo 20 de abril. Esto representó un aumento del 5.4 por ciento respecto a 2024. Sin embargo, en Cancún y otros destinos del Caribe Mexicano, trabajadores del sector turístico resintieron una baja afl uencia y un consumo moderado.
En Cancún, tanto hoteles como restaurantes reportaron que las expectativas no se cumplieron. Los centros de hospedaje registraron su mejor jornada el sábado 19, con un 84% de ocupación, pero desde entonces comenzó el descenso, y para este lunes apenas alcanzó el 73%.
Por su parte, el sector restaurantero reportó niveles de ocupación en sus establecimientos entre el 75 y el 80 por ciento.
La meta para estas dos semanas vacacionales era recibir 1.2 millones de turistas y generar una derrama de mil millones de
GANANCIAS
mil 948 millones de pesos fueron captados durante este periodo de descanso
dólares. No obstante, hoteleros y empresarios del ramo gastronómico consideran que alcanzar dicha cifra será complicado.
Francisco Madrid Flores, director del Sustainable Tourism Advance Research Center (STARC), advirtió que, de no reforzar la promoción turística en Quintana Roo, el verano podría ser nuevamente un periodo a la baja en afluencia, como ocurrió en 2024. Señaló que durante el primer bimestre de este año hubo una caída del 9.1% en la llegada de pasajeros al Aeropuerto de Cancún.
“Estamos observando un crecimiento en el número de asientos de avión desde Estados Unidos hacia México, pero estos se dirigen principalmente a ciudades del interior, no a destinos de playa. Es decir, se trata de rutas de negocios más que de ocio”, explicó.
Aunque no fue el único aeropuerto con cifras negativas, destacó que destinos como Puerto Vallarta y Los Cabos también
registraron disminuciones del 5.2% y 3.7%, respectivamente. En contraste, el aeropuerto de Tulum reportó 172 mil 567 pasajeros durante el mismo periodo.
Un punto favorable para el Caribe Mexicano es el incremento en el valor del dólar, que ha abaratado hasta en un 20% los costos para turistas extranjeros. “El verdadero reto será el verano. El año pasado fue una mala temporada, y si no se toman acciones inmediatas, podríamos enfrentar un escenario similar”, advirtió Madrid Flores. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Atraídos por la fama de este destino como uno de bonanza, con oportunidades laborales y constante derrama económica, muchos migrantes provenientes de estados como Chiapas continúan llegando a la ciudad en busca del llamado sueño mexicano. Aunque algunos lo hacen por temporadas, otros optan por establecerse de manera definitiva, formar una familia y ganarse la vida en el comercio informal de productos artesanales. En la avenida Tankah, a la altura de la calle Ciruela, en la Supermanzana 25, un matrimonio chiapaneco ofrece bolsos hechos a mano en un puesto improvisado sobre una pequeña área verde. El sitio es paso obligado para los turistas que se dirigen al Mercado 28. A unos metros, sus dos hijas -de seis y tres años- juegan descalzas con muñecas sobre un montículo de tierra.
La pareja chiapaneca lleva más de siete años en Cancún, cuatro de ellos vendiendo estos artículos. Sus hijas nacieron ya en Quintana Roo, pero todos los días las acompañan al trabajo porque no tienen otra opción. Las niñas se entretienen como pueden, incluso con el teléfono celular, mientras los padres intentan
captar la atención de los transeúntes. Aunque en realidad la menor ni siquiera está en edad escolar, y la mayor, según dice la mujer, “va en sexto… en tercero, pero ahora no hay clases”, una respuesta aprendida para evitar cuestionamientos. Comentó que cuando no salen a vender, suelen acudir a parques con columpios u otros juegos, y a veces visitan el área infantil del Parque de las Palapas, donde pasan parte de la tarde antes de regresar a casa. Sobre la venta, admitió que ha estado muy baja: “A veces se vende algo y a veces no, pero hay que salir todos, porque de ahí depende la comida y
los gastos del día”. Historias como la suya se repiten en diversos puntos de la ciudad: menores que abren y cierran las puertas de tiendas de conveniencia a cambio de unas monedas, familias enteras en situación vulnerable y trabajadores informales que apenas logran subsistir. En muchos casos, migrar no representa un cambio de vida real, sino apenas un traslado geográfico. La precariedad continúa, sólo que en un entorno distinto, donde los niños crecen sin garantías y con pocas esperanzas de un futuro diferente al de sus padres. (José Pinto Casarrubias)
Lamentablemente, los habitantes de ambos municipios de Quintana Roo incrementaron la impresión de vulnerabilidad, en comparación con el año anterior.
El 79.5 % de la población de Benito Juárez y el 63.4% de la capital, se percibe insegura: Inegi
CANCÚN.- El 79.5% de los habitantes de Cancún y el 63.4% de Chetumal manifestaron sentirse inseguros, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2025, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El estudio, difundido ayer, revela que a nivel nacional el 61.9% de la población de 18 años y más declaró percibir inseguridad en su ciudad. La encuesta abarcó 91 entidades del país, entre ellas Cancún y Chetumal.
En comparación con los resultados de diciembre de 2024, ambas ciudades registraron un incremento en esta percepción: en Cancún subió del 74.1% al 79.5%, y en Chetumal del 60.4% al 63.4%, es decir, aumentos de 5 y 3 puntos porcentuales, respectivamente.
A nivel nacional, el 67.5% de las mujeres y el 55.0% de los hombres consideraron peligroso vivir en sus respectivas ciudades.
En este contexto, Cancún se ubicó por encima de la media nacional en percepción de este segmento. Ciudadanos consultados comen-
taron que han modificado rutinas para protegerse: evitan salir por las noches, han reforzado la seguridad en sus viviendas y procuran no portar objetos de valor como joyas o grandes cantidades de dinero.
Sedena, la más limpia
En cuanto a la confianza en las instituciones, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron las mejor califi cadas. En contraste, las corporaciones de policía municipal y estatal obtuvieron las
CANCÚN.- El Auditorio del Bienestar, construido durante la administración del exgobernador Roberto Borge, vuelve al centro del debate público luego de que autoridades estatales anunciaran una nueva inversión para realizar estudios de factibilidad sobre su posible rescate; sin embargo, para especialistas como el arquitecto Renato Compeán, lo más sensato sería su demolición, debido al grado de deterioro, las fallas estructurales y las limitaciones legales que enfrenta. Compeán advierte que el inmueble presenta deficiencias graves que comprometen su seguridad, como el diseño de las gradas y escaleras, cuya inclinación representa un riesgo para los usuarios. “El edificio no sólo es inseguro, sino inutilizable bajo el esquema legal actual”, señaló el arquitecto. El auditorio fue financiado con
Este “elefante blanco” costó cerca de 244 millones 759 mil pesos y fue construido para eventos deportivos
recursos federales del Ramo 23, lo que impide su concesión, renta o reconversión para otros fines. Esta restricción, junto con los daños estructurales, convierte al inmueble en un pasivo millonario para el estado. “El dinero fue prácticamente tirado a la basura”, lamentó Compeán, quien además subrayó que persisten dudas sobre los sobrecostos de la obra y el destino del excedente presupuestal. El recinto, que costó 244 mi-
llones 759 mil pesos, fue concebido para albergar eventos deportivos, culturales, conciertos y espectáculos, con una capacidad para 12 mil personas. Sin embargo, nunca ha podido operar debido a problemas de planeación, como la ausencia de estacionamiento adecuado, fallas en la climatización y la falta de licencias y permisos de construcción.
La Secretaría de Obras Públicas del Gobierno de Quintana Roo, encabezada por Rafael Lara Díaz, realiza desde hace mes y medio estudios técnicos para evaluar la situación del inmueble. Se espera que en los próximos 30 días se emita un dictamen con las condiciones estructurales y una estimación del costo que implicaría su rescate. Será la gobernadora Mara Lezama quien decida el futuro del recinto.
(Juan Flores)
evaluaciones más bajas.
Respecto a la incidencia delictiva en los hogares, uno de cada cuatro en el país ha sido víctima de algún delito. Esta proporción también se observa en Cancún, mientras que en Chetumal el porcentaje es incluso mayor.
La encuesta también reveló que Villahermosa encabeza la lista de ciudades con mayor percepción de inseguridad con 90.6%, seguida de Culiacán (89.7%), Fresnillo (89.5%), Uruapan (88.7%), Irapuato (88.4%) y Chimalhuacán (86.1%). En contraste, las ciudades con
menores niveles de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (10.4%), Benito Juárez en la Ciudad de México (20.4%), Piedras Negras (20.5%), Puerto Vallarta (23.0%), Saltillo (24.5%) y Los Cabos (24.7%). Sobre espacios públicos específicos, el 69.1% de los encuestados dijo sentirse inseguro en cajeros automáticos ubicados en la vía pública; el 62.8% en el transporte público; el 56.1% en las carreteras, y el 53.2% en sucursales bancarias.
(Elisa Rodríguez)
el
Comerciantes y habitantes de Regiones 200, 210, 217, 259 y 260 acusan problemas con tuberías
CANCÚN.- Comerciantes y habitantes de las Regiones 200, 210, 217, 259 y 260 reportan el constante rebosamiento de aguas negras, situación que han denunciado reiteradamente ante la concesionaria Aguakan sin recibir respuesta efectiva. Aseguran que, lejos de resolverse, el problema empeora, provocando no sólo una caída en las ventas por el mal aspecto que aleja a los clientes, sino también afectaciones mayores debido al agua estancada. Durante un recorrido por estas cinco regiones del municipio, los vecinos expusieron las problemáticas
derivadas del derrame de aguas residuales, que brotan de los registros para luego retornar por las coladeras, manteniéndose así durante todo el día y contaminando el entorno. En la avenida Leona Vicario, esquina con calle 131, en la Región 210, Roger, vecino de la zona, expresó: “Hemos reportado varias veces a Aguakan lo que pasa con el registro de aguas negras, pero hasta ahora nadie ha venido a revisar. Los carros pasan, salpican a los peatones sin importarles nada. Al final uno termina con la ropa sucia y oliendo a excremento”.
Pobladores denuncian la situación a la empresa Aguakan, pero esta no les ha dado respuesta
Erick, residente de la Región 100, manifestó el malestar general entre los vecinos, quienes ya no saben a quién acudir para resolver
CANCÚN.- Unos 900 reportes viales, es lo que ha generado la falta de prevención por parte de algunos automovilistas que salen a vacacionar y escogen esta ciudad como destino. Estos han sido atendidos por elementos que conforman la corporación Ángeles Verdes, cuyo cordinador asegura que redoblaran esfuerzos durante este segunda semana, cuando mas personas viajan por las carreteras del estado. El operativo se matendra en las diferentes carreteras del estado, por los que se contara con 10 unidades distribuidas de manera estratégica en las difernetes vialidadese, ademas contaran con 28 elementos, quienes están capacitados para poder atender a los automovilistas.
Eduardo García Baldelamar, responsable de la Jefatura de Servicios, señalo que el personal se dedica a atender una variedad de reportes
unidades de esta corporación se mantienen alertas para brindar el servicio
los cuales cubren todo el estado, por lo que se implementan patrullajes constates y cordnacion con las demas depedencias, con la finalidad de poder brindar la atenion rapida y que los conductores no se expongan las inclemencias de las carretaras. Ademas indico que a nivel nacional Quintana Roo, reporta una de las mas altas incidencias, en este tipo de apoyos carretros, lo que lo colocan en tercer lugar a nivel nacional, de
igual manera resalto la iportancia de extremar precauciones en tramos como la ruta entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde la cobertura telefónica es limitada, lo que dificulta la comunicación con los usuarios, ante cualquier emergencia. . Ademas el titular de la dependencia explico: “Los problemas más comunes que atendemos son por llantas ponchadas o se quedan sin cobustible. Ademas nos tocan casos extremos como son los generados por sobrecalentamientos, motores desvielados y transmisiones en mal estado”, por los que recomendó a los conductores una revisión de sus vehículos antes de emprender un viaje largo, para evitar de ese modo tener que pasar momentos de angustia en la carretera, tomando encuenta la temporad de calor lo que podria agraviar una situcion de eset tipo. (Bryan Abarca)
el problema de tener que caminar diariamente entre aguas verdosas con desechos fecales.
“Vamos a poner el reporte, pero nos dicen que tenemos que esperar porque estamos en lista. Esta situación lleva más de ocho meses sin resolverse, por lo que creemos que la concesionaria se va a ir sin hacer nada al respecto”, señaló Samantha, también habitante del lugar.
En la Región 217, el escurrimiento constante ha dañado la cinta asfáltica, generando baches que se llenan de agua y, al paso de los vehículos, no sólo salpican a los transeúntes,
sino también ensucian las fachadas de comercios y viviendas, explicó Lety, vecina del área. En los límites de las regiones 259 y 260, la afectación es más severa. El agua residual brota de una coladera ubicada a la salida de un andador y se dispersa por todo el estacionamiento, alcanzando incluso los negocios cercanos y dificultando el acceso, además de deteriorar la imagen del lugar. Doña Lilia, quien tiene un negocio de antojitos en la zona, lamentó que su clientela ha disminuido considerablemente.
(Bryan Abarca)
elementos están distribuidos estratégicamente.
Al 20 de abril va una incidencia de 2.7 por cada 100 mil habitantes; Q. Roo, en el Top 14 nacional: SESNSP
CANCÚN.- Quintana Roo registró un alza en delitos del fuero común durante marzo, los cuales estuvieron relacionados con la vida y la integridad corporal, con una incidencia de 2.57 por cada 100 mil habitantes, índice ocho veces mayor que Campeche, con 547 y casi 12 más que Yucatán, con 390, ubicando a la entidad en el Top 14 a nivel nacional de acuerdo con el reporte, hasta el 20 de abril, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Los robos en general tuvieron una ligera disminución durante marzo, con relación a enero y febrero, salvo la sustracción de automóviles que casi se duplicó en el tercer mes del año y como se sabe esos delitos, así como el narcomenudeo y las desapariciones forzadas son de los que más afectan a los quintanarroenses.
Apenas en febrero de este año, la organización Red Lupa, a través del Balance Ciudadano “Las desapariciones en México siguen sin ser una prioridad”, propuso que el Gobierno priorice esa crisis, que cree programas específicos en el Plan Nacional de Desarrollo y promueva la colaboración entre autoridades, organizaciones y familias para abordar de manera efectiva este problema.
Se detectó además, que existe una clara desigualdad respecto a las capacidades y recursos entre las comisiones locales de búsqueda y fiscalías especializadas a nivel estatal y se destacó especialmente a estados como Quintan Roo, Campeche, Yucatán, Guerrero, Sonora y Durango, presentan un rezago notorio en comparación con otras entidades del país.
Asimismo, a nivel federal, se sugirió que el Gobierno priorice las reuniones con familiares y que las autoridades presenten sus medidas prioritarias para la atención de la crisis. Propusieron la creación de un capítulo específico en el Plan Nacional de Desarrollo con políticas públicas para la búsqueda, identificación, acceso a la justicia y prevención de des-
Entre las principales infracciones que se suscitaron en el tercer mes del año están las relacionadas con la vida e integridad corporal.
apariciones, destinando recursos adecuados; se propone crear programas nacionales de búsqueda, localización, exhumaciones e identificación forense.
Pero además se insta a brindar mayor atención y apoyo a las entidades del país con aumento en el número de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas, entre las que se encuentran Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Durango.
El colectivo “Madres Buscadoras en Quintana Roo” reportó que en promedio cada día se registran siete reportes de fichas de
personas están como no localizadas, según el colectivo “Madres Buscadoras”.
búsqueda y en lo que va del año suman más de 300 personas como “no localizadas”.
(José Pinto Casarrubias)
contra la libertad y seguridad sexual.
Ciudadano dijo que los policías le exigieron 2 mil pesos para no remitirlo al Centro de Retención Municipal
CANCÚN.- Agustín Cimé, ciudadano de esta ciudad, aseguró haber sido víctima de una detención arbitraria por parte de elementos de una Patrulla Verde, quienes lo acusaron falsamente de tirar basura en un parque de la Región 221. Según su testimonio, los agentes intentaron extorsionarlo exigiéndole 2 mil pesos, a cambio de no remitirlo al Centro de Retención Municipal, conocido como “El Torito”.
Ante su negativa, éste fue arrestado y enfrentó la posibilidad de cumplir hasta 36 horas de arresto o pagar una multa de 80 UMAs, equivalente a aproximadamente 8 mil 600 pesos.
“Según ellos me agarraron infraganti porque llevaba una bolsa con restos de comida para mis mascotas, dijeron que ya había tirado otras antes, lo cual es totalmente falso”, declaró.
Durante el tiempo que estuvo detenido, observó que varias personas prefieren cumplir con el arresto antes que pagar la elevada multa, lo que genera cuestionamientos sobre la proporcionalidad de las sanciones y el uso de estos programas como mecanismos de presión.
El ciudadano intentó presentar una denuncia por abuso de autoridad y acusaciones falsas, pero afirma que ni siquiera fue atendido en la instancia correspondiente.
Ante estos señalamientos, el director de los Juzgados Cívicos, Jorge Rivero Pech, aseguró no tener conocimiento del caso, pero invitó al afectado a presentar su queja formal para abrir una investigación.
Según ellos me agarraron infraganti porque llevaba una bolsa con restos de comida para mis mascotas, dijeron que ya había tirado otras antes”.
AGUSTÍN CIMÉ VÍCTIMA
Al mismo tiempo, defendió el funcionamiento de las Patrullas Verdes, un programa diseñado para sancionar a quienes tiren basura en espacios públicos. Desde su implementación, dijo, al menos 50 personas han sido remitidas al centro de retención por esta causa.
La autoridad municipal reafirmó su llamado a la población para mantener limpias las calles y evitar sanciones, e informó que el monitoreo continúa en diversas zonas para identificar infractores en tiempo real.
Sin embargo, casos como el de Agustín Cimé evidencian que, si bien el objetivo del programa es legítimo, su aplicación podría derivar en abusos si no se acompaña de mecanismos claros de supervisión, denuncia y rendición de cuentas. (Juan Flores)
El afectado reveló que, mientras estaba detenido, observó que varias personas prefirieron cumplir el arresto que pagar la multa
Habitantes del fraccionamiento, frente a la guarnición militar, expresaron su satisfacción
CANCÚN.- Luego de más de dos años viviendo entre la basura, finalmente vecinos de una zona habitacional llamada Laguna Verde, ubicada en la Región 103, sobre la avenida José López Portillo, frente a la guarnición militar, no ocultaron su satisfacción porque ese predio, habilitado como tiradero clandestino de chatarra, escombros y desechos orgánicos, ya quedó limpio (sólo quedaron un par de enormes neumáticos de tractor) y desaparecieron los malos olores, por desgracia, siguen creciendo otros basureros al aire libre en distintos puntos de la ciudad. Este problema en camellones y lotes baldíos en Cancún se agrava, a pesar de que hay horarios, días y zonas específicas para la recolección de basura y, desde luego, trae consigo varias consecuencias, como los criaderos de moscos transmisores del dengue, además, hay una severa contaminación visual y ambiental, sin mencionar los olores fétidos cuando se trata de desechos orgánicos. Vecinos del lugar comentaron que duraron meses estuvieron reportando a Servicios Públicos que los montículos de escombro y desechos en general iban creciendo, casi hasta alcanzar una barda perimetral que divide el terreno, donde había decenas de llantas,
colchones y un cartel del Ayuntamiento que dice “prohibido tirar basura”, incluso, en un terreno aledaño, había vehículos chatarra, que también desaparecieron. Apenas el fin de semana pasado, autoridades municipales informaron que, como parte del proyecto ciudadano de Restauración de Espacios Vulnerables Involucrando Vecinos y Entorno (Revive), impulsado por Solución Integral de Residuos Sólidos
(Siresol), se limpió otro espacio público que era usado como basurero en el fraccionamiento Ciudad Natura, Región 260, donde se recolectaron 247 toneladas de basura y 15 de cacharros.
De acuerdo con el reglamento de Justicia Cívica de Benito Juárez: “se impondrá multa a la persona que sea sorprendida tirando basura, escombro, vidrio, cacharros y desechos de poda o jardinería, según el Artículo 61,
por ser faltas contra la salud, y la multa equivale de 10 a 15 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), arresto de 24 a 36 horas, o trabajo en favor de la comunidad”. En Quintana Roo, como en el resto de México, la UMA para el 2025 es de 113.14 pesos diarios y se utiliza para calcular diversos conceptos, incluyendo multas o impuestos. (José Pinto)
y revisar si hay algo reciclable. Lucero está interesada en continuar sus estudios.
Lucero y sus hermanos recorren las calles y sacan de los contenedores todo lo que puedan vender
CANCÚN.- Entre contenedores de basura, en busca de latas y plásticos para reciclar, es como Lucero, una menor de 16 años, y sus hermanos menores, logran ayudar a su madre, para poder llevar un plato de comida diario a su casa.
Siendo ellos parte de ese sector social que conforma el 6.2 por ciento de pobreza extrema, en Cancún, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (Inegi).
Esas no sólo son cifras que se documentan en una encuesta, sino una realidad que vive esta ado-
lescente, quien se despierta todos los días con su madre y sus cinco hermanos para salir a las calles de las diferentes colonias, en busca de latas, plásticos y demás objetos que al final se puedan vender en los diferentes centros de reciclaje que imperan en el municipio.
Para la familia es normal recorrer las calles que conforman la zona de Villas Otoch, donde se puede encontrar a la menor acompañada de sus hermanos y madre, quienes se dividen y comienzan a buscar en las bolsas de basura todo material que puedan reciclar, pero la situación lle-
ga a extremos en que deben ingresar en los contenedores de basura más grandes, en ocasiones, Lucero es la que entra, mientras su madre cuida a los hermanos, explicó la menor.
Pero cuando Lucero se encuentra realizando el recorrido con sus hermanos, lejos de su madre, es el hermano menor, de escasos seis o siete años, quien debe ingresar en el contenedor de basura. Al preguntarle por esta acción dijo que lo ve como un juego, ante la mirada de los transeúntes que pasan por el lugar.
Al consultar con la madre de familia, esta señaló que ella lleva
CANCÚN.- Un aproximado de 140 mujeres que son víctimas de violencia en Benito Juárez, de manera mensual, acuden a los stand que conforman el programa “Punto Morado”, los cuales están ubicados en puntos estratégicos de la ciudad y buscan un acercamiento más discreto con las víctimas, informó Mónica Sanjuan Ruiz, titular del Grupo Especializado para la Atención de Violencia Familiar y de Género (Geavig). El anuncio fue hecho por la directora, quien aseguró que en la actualidad se atienden cinco casos diarios de personas que acuden a los módulos con la finalidad de contar con el auxilio de las autoridades. Elizabeth, como dijo llamarse una de las víctimas consultadas, explicó: “Para mí el poder llegar a un lugar de estos, y que me brinden la atención que necesito es mi
La atención que se brinda en los módulos del Geavig es más discreta, afirman
válvula de escape, porque lo estoy realizando sin todo lo que genera una llamada al 911, así no me arriesgo más ante mi agresor”. Mientras tanto, Jocelyn, vecina de la zona de El Crucero, quien acompañó a su amiga en busca de ayuda indicó: “Le he estado diciendo a ella en muchas ocasiones que debía de pedir ayuda, por las agresiones sufridas con su pareja, pero el temor de llamar al 911 y que llegue la unidad y se torne todo más complicado la tenía atemorizada, esta mañana supimos del módulo y venimos en busca de ayuda; la
atención así es más discreta”. Personal del Geavig consultado indicó que este programa se efectúa por medio de módulos ubicados en distintos puntos de la ciudad, facilitando el acceso a servicios de prevención, detección y canalización de casos, creando un acercamiento con las víctimas menos invasivo. Entre las intervenciones que los elementos del grupo realizan está el resguardo, para proteger la integridad física de las mujeres, y se hace un seguimiento puntual de cada caso reportado, por medio de la coordinación y la colaboración de diversas dependencias municipales, en las cuales se combate la violencia de género, por lo cual la directora de esta unidad hizo un llamado para que toda persona que crea que es víctima se acerque a los stand y pida ayuda.
aproximadamente cinco años en Cancún, y que Lucero tiene poco tiempo viviendo acá con ella, todos vinieron en diferente tiempo desde Villahermosa, pero al estar en este destino turístico se percataron de lo cara que es la vida y lo complicado que es encontrar trabajo, por lo que no les queda otra opción que dedicarse a buscar en la basura el pan de cada día.
Parte del dinero que reúnen no sólo lo invierten en los gastos familiares, también se usa para pagar los gastos de la escuela de Lucero, quien se aferra a tener una
educación para poder salir adelante en el futuro, y mejoraren su condición actual, explicó la madre de la menor mientras revisaba su bolsa con el botín del día recién sacado de los contenedores. En cuanto a las festividades próximas del Día del Niño, señaló que para ellos es complicado celebrarlo. “Lo normal es que sea un día de despertar temprano para poder acudir a recolectar en la calles y basureros lo que se pueda reciclar para llevar la comida”, indicó la familia.
(Bryan Abarca)
(Bryan Abarca) Proporcionan información a las personas que lo requieren. (PorEsto!)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 23 de abril del 2025
Macabro descubrimiento realizaron vecinos de la Región 227, al ver que unos perros jalaban un hueso humano por la calle 18, movilizando a las autoridades policiales
Vecinos reportaron que los perros estaban comiendo un fémur humano; cerca de ahí, había un cráneo
CANCÚN.- Macabra tarde tuvieron los vecinos de la Supermanzana 227, luego de que encontraron un presunto fémur humano, sobre la calle 18, lo que generó la movilización de las autoridades policiales, mismas que más tarde corroboraron que, a 500 metros aproximadamente, en la avenida 20 de noviembre se encontraba un cráneo sobre el pavimento y los demás huesos en un área verde.
La impactante escena fue reportada alrededor de las 14:00 horas de ayer, cuando se dio a conocer al número de emergencias 911, que en la calle 18, con 94, de la citada supermanzana, había un hueso con placa y tornillos quirúrgicos, tirado sobre la banqueta, que de acuerdo con los testigos, tenía 15 días que los perros callejeros se estaban comiendo.
Fue hasta ayer, que los habitantes prestaron más atención y confirmaron que se trataba de un posible fémur, pocos minutos después, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) acordonaron el área para preservar los indicios, que después fueron levantados por personal de Servicios Periciales, de la Fiscalía General del Estado, acompañados de Policías de Investigación.
En una segunda llamada al número de emergencias se informó que sobre la avenida 20 de No-
Luego de dos llamadas vecinales a la policía, elementos aseguraron los restos; uno de los huesos tenía tornillos quirúrgicos. (Fotos PorEsto!)
viembre, a unos metros del cruce con calle 18, en dirección a la Kabah, estaba tirado un cráneo sobre el pavimento, frente a un lote baldío, por esta razón se generó de nuevo un despliegue para verificar los hechos.
Los elementos de la policía municipal confirmaron que el hueso estaba tirado sobre el asfalto y de
un área verde salía un olor a putrefacción, por lo que iniciaron la búsqueda. Fue así que se localizaron más restos óseos, mencionando que en el mismo terreno había una pequeña palapa rodeada de basura, en la que vecinos indicaron vivía un hombre en situación de calle, conocidos como “del escuadrón de la muerte”.
en el hospital, sujeto lesionado por el ex de su pareja
CANCÚN.- Continúa ingresado en el nosocomio un hombre que fue víctima de una agresión con arma blanca, a manos de la expareja de su novia, quien los interceptó cuando caminaban hacia su domicilio, en In House, en la Supermanzana 260. El informe policial reveló que vecinos informaron a través del número de emergencias 911, que habían baleado a un hombre al final de la avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5), con boulevard Paraíso Maya, en In House.
Por este reporte se movilizó a las autoridades policiales y paramédicos de la Cruz Roja, quienes al llegar al sitio confirmaron que la víctima se había resguardado en una iglesia; se indicó que las heridas no eran por arma de fuego, sino blanca, y que fue por un asunto pasional.
Tras brindarle los primeros auxilios fue trasladado de emergencia al hospital general, donde hasta la mañana de ayer continuaba recibiendo atención médica, debido a las graves lesiones en al abdomen y tórax, por lo que se indicó que su pronóstico era reservado.
La Policía Ministerial de In-
vestigación, adscrita a la Fiscalía
Especializada en Combate al Homicidio, dio inicio a las averiguaciones para esclarecer este intento de homicidio, en el que se mencionó que todo empezó por una discusión entre los dos hombres a raíz de un pleito de pareja. Revelaron que la víctima y su novia caminaban en dirección a su domicilio, en la 260, donde el agresor los esperaba; al verlos se acercó al hombre para herirlo en varias ocasiones, después salió corriendo para darse a la fuga, en
tanto el lesionado y la mujer se fueron a una iglesia.
La joven indicó que el agresor es su exnovio, pero habían tenido diversos problemas, por lo que ya los había amenazado con hacerles daño, hasta que sus palabras se hicieron realidad e intentó acabar con la vida de su pareja.
Al cierre de la edición, las autoridades no habían reportado la detención del responsable de esta agresión, pese a que ya está identificado por los agraviados.
(Leonardo Chacón)
Este sitio también fue acordonado por las autoridades municipales, además se observó presencia de la Guardia Nacional, quienes se sumaron a la seguridad perimetral, hasta la llegada de los forenses y policías ministeriales, quienes se encargaron de levantar los indicios, que fueron trasladados a las instalaciones
del Servicio Médico Forense. Sobre la avenida 20 de Noviembre y en la calle 18 fueron ubicadas cámaras de seguridad del Complejo C5, las cuales serán solicitadas por los agentes de investigación, con la finalidad de esclarecer si se trató de un homicidio o una muerte por motivos naturales.
(Leonardo Chacón)
Arrestan a un hombre por supuesto hurto a tienda
CANCÚN.- Un hombre, presunto implicado en robo a comercios, fue detenido en la avenida Leona Vicario, luego de que amagó con arma blanca a empleados de una tienda de conveniencia y pretendía asaltar por segunda vez en otro negocio. Las primeras investigaciones señalaron que está involucrado en más casos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana de ayer, se informó que un sujeto había amagado a los trabajadores de una tienda en el fraccionamiento Haciendas Real del Caribe, y con el dinero de la
caja registradora en su poder, salió corriendo para darse a la fuga. Los empleados dieron parte al número de emergencias 911, por lo que personal del Complejo de Seguridad notificó a los elementos de la policía municipal y estatal, para que se verificara este hecho. Policías ubicaron al sujeto en la Leona Vicario, afuera de otra tienda, supuestamente esperaba el momento para amagar a los empleados, cuando los agentes llegaron y el sospechoso intentó darse a la fuga, pero fue capturado. (Leonardo Chacón)
Al sitio llegaron las fuerzas el orden, quienes realizaron una minuciosa inspección en la zona, debido a que el reporte al 911 no se detalló el sitio donde estaba el occiso. (
Vecinos de la zona irregular detectaron entre la maleza los despojos de un hombre maniatado
CANCÚN.- En estado de putrefacción y con presuntas huellas de violencia fue encontrado el cuerpo de un hombre, al final de la colonia irregular Santa Cecilia a unos seis kilómetros de la avenida José López Portillo; fueron los habitantes de ese asentamiento quienes dieron parte a las autoridades.
Ayer, aproximadamente a las 15:00 horas, se informó a través del número de emergencias 911, que en un área verde, en un camino de terracería, estaba el cadáver de un hombre, quien era de comple-
xión robusta y con vestimenta de pantalón de mezclilla.
Este reporte generó la movilización de la Secretaría Municipal y Estatal de Seguridad Ciudadana, así como de personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, quienes se sumaron al operativo de búsqueda, ya que la persona que lo reportó no detalló con precisión la ubicación.
Luego de una extensa búsqueda en la zona se corroboró que en la calle Manantial, a la altura de las torres de alta tensión de la Comi-
Según las autoridades, la víctima tenía heridas causadas por proyectil por arma de fuego
sión Federal de Electricidad (CFE) estaba el cuerpo a la orilla de la terracería, entre la maleza, en ese momento el área fue acordonada
CANCÚN.- A través de sus redes sociales, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se encuentra activa la ficha del Protocolo Alba para encontrar a Lorena Esther Bálsamo, de 40 años, quien fue vista por última vez el 11 de octubre de 2024, en el municipio. A casi siete meses de su desaparición, la Fiscalía reactivó la alerta Alba para Lorena. Se informó que el 11 de octubre del 2024, Lorena subió a un taxi en dirección a un banco, donde iría a depositar dinero de la venta de una camioneta. Desde Tandil, una ciudad al sur de Buenos Aires, su hermana Patricia relató el viacrucis que ha padecido para que le tomaran la denuncia y se activara el protocolo de búsqueda. “Es una locura, parece que estuviera viviendo una película. No lo puedo
creer”, expresó con angustia. La mujer dijo que no ha parado de buscar a su consanguínea desde Argentina, ha compartido su número telefónico solicitando desesperadamente ayuda, asimismo, aseguró que ha sido víctima de extorsiones, abusos por parte de abogados y amenazas directas: “No vengas a México, si vienes te pasará lo mismo que a tu hermana.” Por tales motivos no ha venido a México para levantar la voz en nombre de su hermana.
Desde el 5 de octubre del 2024 la familia de Lorena Esther Balsamo perdió toda comunicación con ella en Cancún, Quintana Roo. Pero por negligencia de las autoridades, la Alerta Alba no se activó sino a casi siete meses de su desaparición.
Se desconoce quién está detrás de la ausencia de la ciudadana ar-
gentina, acusaron a la Embajada de la nación sudamericana de negarse a ayudarla, desestimando su caso y tachándola de loca, asegurando sin pruebas que: “si tu hermana está desaparecida es porque ella quiere estar desaparecida”, señaló.
A pesar de los malos tratos que ha recibido, Patricia ha alzado la voz apoyada con los colectivos de desaparecidos; asimismo cuestionó dónde están los protocolos de atención consular.
Se cuestionó porqué las autoridades mexicanas no investigaron desde el inicio con perspectiva de género y cuál fue el motivo de que no se activara el protocolo de búsqueda desde el año pasado, por lo que claman para que se les den resultados y se localice pronto a su hermana.
(Daniel Cruz)
para preservar los indicios.
De igual manera se dio parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que a través de la policía ministerial y peritos forenses llevaran a cabo las diligencias durante el procesamiento de la escena, mismas que fueron iniciadas más tarde por las autoridades mencionadas.
Los datos recabados en el lugar de los hechos revelaron que la víctima, al parecer de tez morena, de complexión robusta, ya estaba en estado de putrefacción, además a
simple vista se observaron diversas heridas que al parecer fueron hechas con arma de fuego y el cuerpo estaba con las manos amarradas. Al concluir la diligencia los peritos se encargaron de trasladar el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) donde permanecerá para la necropsia de ley y en espera de ser identificado, pues los vecinos de la zona indicaron no conocer a la víctima, a quien al parecer sólo fueron a tirar en la colonia.
(Leonardo Chacón)
Una víctima fue citada en un supermercado, llevaron a un hotel y la mantuvieron retenida. Según las autoridades, hay bandas que operan desde los ceresos (Fotos PorEsto!)
En lo que va del 2025 se han contabilizado 48 llamadas; 35 se registraron durante este mes
CANCÚN.- En lo que va del año se han denunciado 48 casos de extorsión telefónica en la entidad, mismos que repuntaron en la primera quincena de abril, al contabilizarse 35, aunque podrían ser más, según las autoridades.
En los últimos días, cancunenses han recibido llamadas provenientes desde el Reino Unido, la nueva estafa que aqueja a otras entidades en el país, sin embargo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Quintana Roo, afirmó que se carecen de denuncias.
Febrero fue el mes que mayor número de llamadas tenía; sin em-
bargo, en abril repuntó el índice a 35, por lo que las autoridades instan a denunciar cuando sean víctimas de extorsión, desde reino Unido se ofertan empleos, pero resultan ser fraudes.
En el primer caso fue el de una mujer a quien le solicitaron 200 mil pesos, presuntamente porque le enviaron una foto de su hijo a quien tenían maniatado, la supuesta víctima dijo que recibió una llamada indicándole que se trasladara a un supermercado ubicado entre las avenidas José López Portillo y Lak´in, en donde le pidieron borrar todas sus aplicaciones del celular,
después de dos horas de esperar a una persona que nunca llegó, se le indicó dejar su moto y abordar un taxi que lo trasladó a un hotel en la Supermanzana 60, retornándolo al lugar donde había dejado su unidad, la víctima fue llevada a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, en donde se encontró con su madre quien ya estaba recibiendo la atención oportuna. Se verificó el número extorsionador y las llamadas, las cuales provenían del interior del Cereso de Altamira, Tamaulipas. En un segundo caso la denun-
CANCÚN.- Continúa el operativo activo de búsqueda de un hombre que fue arrastrado junto con su pareja en Playa Chac Mool. A pesar de que la mujer logró ser rescatada, aún no localizan al hombre.
Han pasado más de 60 horas de que desapareciera en el mar un turista extranjero, quien se metió a la Playa Chac Mool pero nunca salió, salvavidas adscritos a la Dirección del Protección Civil no han descansado en su búsqueda, ayer a las 7:00 horas se sobrevoló un dron para tratar de ubicar al desparecido, operativo en el que se recurrió a una embarcación de la guardia costera. Uno de los elementos llamado “Lobo Marino” comentó que han hecho guardias nocturnas para ver si hay alguna señal sobre el bañista que el domingo pasado desapareció agregó que han conformado brigadas para mantenerse alertas, “los salvavidas somos un equipo y siempre nos apoyamos, lo que nos hace nadar es la pasión por salvar vidas, y en esta ocasión seguimos en la búsqueda a pesar de las condiciones climatológicas, desafortunadamente este tipo de situaciones pasan porque los visitantes no nos hacen caso, se les avisa que no se pueden meter tanto al mar porque por debajo hay corrientes que hace que los jale, pero muchas veces ya alcoholizados no
nos hacen caso y se meten, nosotros tenemos mucha experiencia nadando en aguas abiertas.
Presuntamente el operativo de búsqueda durará 24 horas más, aunque la extensión territorial se
acrecentó del kilómetro cero hasta Playa Delfines, la Guardia Costera y los salvavidas se mantendrán alertas en espera que puedan ubicar el cuerpo del bañista.
(Daniel Cruz)
A las 7:00 horas se sobrevoló un dron para ubicar al extraviado. (D. Cruz)
ciante relató que el día anterior, mientras se encontraba fuera de su domicilio por motivos laborales, recibió una videollamada vía WhatsApp desde el número de su hijo en la que se dijo que no alertara a la policía y que siguieran las instrucciones que les darían. Posteriormente, un sujeto encapuchado tomó el control de la llamada y afirmó tener secuestrado al joven, exigiendo el pago de 500 mil pesos para no hacerle daño.
C.D.U.C., de 25 años de edad y de ocupación taxis fue la víctima, quien fue abordado el 21 de abril por un supuesto pasajero, quien lo
obligó a trasladarse al fraccionamiento Kusamil y posteriormente, a un hotel, donde fue mantenido en una habitación bajo vigilancia virtual. Durante su retención, fue obligado a posar en ropa interior y completamente desnudo frente a la cámara, bajo amenazas, mientras se mantenía amarrado y custodiado por un segundo individuo conocido como “Pantera 51”. Los afectados son manipulados psicológicamente infundiéndoles temor, por lo que las autoridades exhortan a no caer en el juego de los delincuentes y denuncien.
(Danny Rodríguez)
El individuo se tornó agresivo durante su detención. (Daniel Cruz)
CANCÚN.- Un sujeto que se encontraba en un supermercado ubicado en el cruce de las avenidas Tulum y 20 de Noviembre fue sorprendido grabando con su teléfono celular presuntamente a otra persona dentro de los sanitarios. La víctima reportó el hecho a los guardias de seguridad, quienes al ver al individuo lo confrontaron por lo que éste adoptó una actitud violenta, a fin de evitar que la situación se saliera de control, se reportó el hecho al número de emergencias 911 para pedir el apoyo de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito
(SMSCyT), por lo que una unidad que hacía rondines de seguridad y prevención del delito en la zona acudió de inmediato.
Al llegar los guardias de seguridad privada entregaron al individuo que fotografiaba a otro sin su consentimiento. Los elementos policiacos fueron agredidos por el acusado al momento de intentar detenerlo; el sujeto se identificó como Luis Alberto “N” de 40 años a quien sometieron y trasladaron a Seguridad Pública para ser puesto a disposición del Ministerio Público a fin de que responda por sus actos (Daniel Cruz)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 23 de abril del 2025
Tras ser reportado por turistas en Playa Eufemia, un cocodrilo movilizó a Protección Civil de Tulum, que aún continúa su búsqueda para trasladarlo a Sian Ka’an
Alertan de ataques de perros a transeúntes, cerca de escuela de IM Requieren, en Lázaro Cárdenas, limpieza ante mala imagen turística
Los empresarios confían en que la tendencia se mantenga el resto del actual periodo vacacional, pues han tenido números positivos desde el invierno anterior. (PorEsto!)
La industria gastronómica señaló un notable repunte en las ventas, pese a que hubo menos
La temporada vacacional de Semana Santa concluyó con resultados positivos para el sector restaurantero de Playa del Carmen, que reporta un notable repunte en las ventas y mantiene expectativas optimistas para los días posteriores al cierre de este periodo.
Un representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condi-
mentados (Canirac) en Playa del Carmen, señaló que la buena racha económica iniciada durante el invierno se extendió hasta la llamada “Semana Mayor”. “Fue una temporada de invierno buena. Los registros dicen que hubo menos gente en el primer trimestre del año, sin embargo, tuvimos una exitosa temporada”, afirmó, destacando que el ritmo de
Los registros dicen que hubo menos gente en el primer trimestre del año, sin embargo, tuvimos una exitosa temporada”.
LÍDER DEL SECTOR
PLAYA DEL CARMEN.- El destino turístico registró una reducción del 50 por ciento en la incidencia delictiva durante el periodo vacacional de Semana Santa, en comparación con años anteriores. En el marco del Operativo de Seguridad de la Semana Mayor, se realizaron un total de 399 detenciones, incluyendo a generadores de violencia vinculados a delitos de alto impacto. Asimismo, se aseguraron tres armas cortas, 99 cartuchos y siete cargadores, sumando un total de 109 elementos de armamento retirados de las calles, lo que representaba un riesgo latente para la ciudadanía. En materia de combate al narcotráfi co, se decomisaron 8 mil 481 gramos de sustancias ilícitas, mientras que también se recupe-
Se detuvo a 399 personas, incluyendo generadores de violencia vinculados a delitos de alto impacto; también se aseguraron armas
raron seis vehículos con reporte de robo, de los cuales cuatro eran motocicletas.
La autoridad municipal subrayó que estos resultados se dan gracias a una inversión histórica de mil 200 millones de pesos en materia de seguridad, lo que posiciona a Playa del Carmen como el munici-
pio con mayor inversión per cápita en seguridad de todo México.
Vigilancia desde el aire
Una de las acciones más destacadas fue la integración de un helicóptero a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que permitió ampliar el alcance de vigilancia aérea durante esta temporada vacacional.
La aeronave ha sobrevolado las zonas turísticas, playas y calles, incluyendo áreas de difícil acceso para patrullas terrestres, permitiendo una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier incidente. Además, será utilizada durante la temporada de sequía para el monitoreo y control de incendios, fortaleciendo también la seguridad ambiental.
consumo se ha mantenido constante, tanto en la zona turística como en la urbana de la ciudad.
El entrevistado recalcó que durante los días santos se notó una importante afluencia de comensales, lo que permitió que numerosos establecimientos registraran ventas sólidas. Asimismo, manifestó que existe una fuerte confianza en que esta tendencia se mantenga durante lo que resta del actual periodo vacacional. El sector restaurantero considera que, si bien la ocupación hotelera y el flujo de visitantes pueden fluctuar, la recuperación del dinamismo económico en la ciudad continúa fortaleciéndose gracias a la preferencia de locales y turistas por la gastronomía playense. (Redacción PorEsto!)
El monitoreo aéreo es parte del nuevo modelo de seguridad. (PorEsto!)
“La vigilancia aérea es parte de un nuevo modelo de seguridad que estamos construyendo para habitantes y visitantes”, expresó la
autoridad municipal en sus redes sociales, donde compartió imágenes de los patrullajes aéreos. (Redacción PorEsto!)
PLAYA DEL CARMEN.- Un albañil perdió la vida la tarde de ayer tras caer de una altura aproximada de 15 metros en una obra en construcción ubicada en la colonia Gonzalo Guerrero, en esta ciudad. El accidente ocurrió en una construcción de departamentos situada sobre la calle 32, entre las avenidas 20 y 25, proyecto que está a cargo de la empresa SIMCA. De acuerdo con testigos, el trabajador se encontraba laborando en el último nivel del edificio cuando, presuntamente, resbaló y cayó al vacío, falleciendo de manera instantánea.
Compañeros de la obra realizaron el llamado al número de emergencias 911. Paramédicos arribaron al lugar, pero únicamente pudieron confirmar que el hombre ya no contaba con signos vitales. El sitio fue acordonado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal. Posteriormente, personal de Protección Civil llevó a cabo una inspección y clausuró temporalmente la obra, al detectar la falta de medidas adecuadas de seguridad.
Finalmente, peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para los procedimientos legales correspondientes.
(Redacción PorEsto!)
PLAYA DEL CARMEN.- Dos aparatosos accidentes sobre distintos tramos de la carretera federal 307, a la altura de Punta Maroma y en el tramo Tintal se registraron ayer. Afortunadamente, no dejaron personas lesionadas, pero sí generaron movilización de cuerpos de emergencia y seguridad. El primer incidente ocurrió en las inmediaciones de Punta Maroma, donde una camioneta con caja refrigerada terminó volcada a un costado de la carretera. Según los primeros reportes, el conductor que se dirigía hacia el sur aparentemente se quedó dormido al volante, lo que provocó que perdiera el control del vehículo, saliéndose de la cinta asfáltica y volcando entre la maleza.
En el lugar quedaron esparcidas varias cajas de plástico con mercancía, aunque no se reportaron daños mayores ni heridos. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos acudieron rápidamente al sitio para atender al conductor, quien afortunadamente no sufrió lesiones. Más tarde, la unidad fue retirada por una grúa y trasladada a un corralón.
Horas antes, durante la mañana, un tráiler perteneciente a la
Personal de Protección Civil clausuró temporalmente la obra, debido a fallas en la seguridad. (PorEsto!)
A pesar de lo aparatoso de los accidentes, no hubo lesionados ni daños en los cargamentos. (PorEsto!)
empresa Terravila Transportes y Logística, S.A. de C.V., con sede en San Juan del Río, Querétaro, protagonizó otro accidente en el tramo Tintal–Playa del Carmen. La pesada unidad, identificada con el número económico TTL03, también se salió del camino y volcó sobre su costado derecho. El accidente movilizó a elementos de la Guardia Nacional,
división Caminos, quienes aseguraron el área y evitaron mayores complicaciones. A pesar de lo aparatoso del siniestro, no se registraron personas lesionadas ni daños a la carga, consistente en leche. Sin embargo, parte del producto quedó expuesto, lo que llevó a algunos automovilistas a aprovechar la situación para llevarse cajas antes de que la empresa lograra asegurar el cargamento con una segunda unidad enviada para el rescate. Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a extremar precauciones, respetar los límites de velocidad y evitar manejar cansados, especialmente en tramos de alta circulación como los de la Carretera Federal 307. (Redacción PorEsto!)
PLAYA DEL CARMEN.Ayer fueron detenidas cuatro personas en distintos puntos de la ciudad, por su presunta participación en delitos contra la salud, asegurándoles 76 dosis de posibles narcóticos. El primer hecho ocurrió en la colonia irregular In House. Oficiales municipales detuvieron a un hombre que manipulaba envoltorios con características similares a la marihuana. Se le encontraron 21 dosis de posibles marihuana, cristal y piedra, además de dinero en efectivo y un teléfono celular. El detenido fue identificado como Santiago “N”, de 28 años y originario de Guerrero.
En un segundo caso, en la colonia Bellavista, elementos de Tránsito interceptaron a dos sujetos que circulaban en motocicleta sin placa ni casco, sobre la avenida Juárez. Durante la revisión preventiva, se aseguraron 38 dosis con características de marihuana, cristal y piedra, así como un celular. Los detenidos fueron identificados como Abner Felipe “N”, de 26 años, y Daniel “N”, de 25, ambos originarios de Tabasco.
En la colonia Colosio, policías municipales observaron, sobre la calle 96, a un hombre que portaba envoltorios sospechosos. Al realizar la inspección, se decomisaron 17 dosis con características de cristal, cocaína y piedra, además de un teléfono celular. El detenido fue identificado como Manuel “N”, de 37 años, también originario de Tabasco. Los cuatro sujetos fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo para el deslinde de responsabilidades legales.
(Redacción PorEsto!)
Quedaron a disposición de la autoridad. (PorEsto!)
Residentes dijeron que con la construcción de casas colapsarían algunos tramos, por estar cerca de acantilados, y opacaría el panorama a los visitantes.
Vecinos pidieron al municipio no autorizar obras por lo endeble de la zona; amagaron con protestas
El anuncio de comercialización de lotes habitacionales de baja densidad, 10 viviendas por hectáreas, según el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), generó oposición de habitantes, al solicitar a la Comuna no autorizar construcción alguna ante la cercanía de acantilados debilitados por la erosión, en Punta Sur, de Isla Mujeres.
Son tres predios que se venden, a mil dólares el metro cuadrado, con una superficie total de 2 mil 261 metros cuadrados (m2), desde la colindancia del parador turístico de
Punta Sur, según empresa de bienes raíces que comenzó a comercializar.
Al conocer los habitantes el aviso comercial, protestaron en las redes sociales y propusieron medidas a fin de evitar que esa zona se inunde de edificaciones, que sólo provocarán saturación y daños al entorno panorámico, señalaron los jóvenes Arnoldo Cobá y Efrén Paz.
Según el PDU, los precios corresponden a las manzanas 33 y 34, ubicadas entre las calles Tiburón y Delfín, donde sólo se permite edifi cación habitacional
de baja densidad de 10 casas por hectárea, lo que indica la construcción en más de 226 metros cuadrados de dos niveles, en toda la superficie a venderse.
“No queremos ya ninguna edificación en esa zona, si eso sucede no habrá vista panorámica al Mar Caribe desde los accesos a las dos calles”, dijeron otros vecinos, al convocar a una manifestación cuando se produzca una obra y pararla, tal como sucedió en el mirador del parque Garrafón, en 2021.
Ahí se edificarían casas de ve-
ISLA MUJERES.- Los pescadores saldrán a laborar con mayor seguridad hasta el viernes próximo, cuando los vientos del este y sureste cedan en mar abierto y tengan menos de dos metros las olas en el canal de Yucatán, recomendó la Secretaría de Marina (Semar). Las condiciones representarán una semana sin laborar, cuando empieza a escasear la escama de ración para restaurantes. De acuerdo con plataformas digitales que monitorean las condiciones meteorológicas, no habrá disminución de los vientos, prevén 35 kilómetros por hora (km/h) hoy y mañana, por lo tanto, no están en situación de maniobrar los navíos menores de la flota pesquera. Sin embargo, algunos hombres de mar tienen previsto salir a capturar escama de ración con cordel en la parte norte de la ba-
PRONÓSTICO
46
a 55 kilómetros por hora serán las rachas en mar abierto, según la Semar
hía, fuera del polígono uno del Parque Marino Nacional de Isla Mujeres y Cancún, en una zona donde se siente menos el fenómeno, el cual perdería un poco de fuerza después de las 17:00 horas, según la proyección. De acuerdo con el área de meteorología de la Semar, en mar abierto se registraron rachas de 46 a 55 km/h e irá disminuyendo su intensidad en los dos siguientes días, para estabili-
zarse el viernes próximo.
Por otro lado, el Patronato de la Cámara Hiperbárica informó que recibe mantenimiento preventivo y correctivo la cápsula de rehabilitación de pescadores y buzos, para que esté lista en la próxima temporada de captura de langosta, que iniciará el 1 de julio, cuando termine la veda de la especie.
Teresa Gómez Herrera, directora de Salud municipal, informó que durante dos semanas se llevarán a cabo los trabajos técnicos que permitirán tener el equipo en perfectas condiciones. La cámara brindó atención a 100 personas que se lesionaron en el periodo anterior, las cuales recibieron 173 terapias, debido a que algunos ingresaron a la unidad más de una vez. Asimismo, se brindaron más de 60 atenciones a pacientes con pie diabético y otras enfermeda-
rano de alrededor de 75 m2, según la dimensión de cada lote y el coeficiente que establece el normativo.
La empresa comenzó a anunciar terrenos exclusivos, para un desarrollo residencial o turístico de alto nivel, con vista al mar.
Residentes cercanos se manifestaron a favor, ante la legalidad que tiene el inmueble y que el PDU contempla ese tipo de edificación; sin embargo, los que se oponen están a favor de una convocatoria ciudadana, antes de que se realice la actualización del Programa de
Desarrollo Urbano, y logar cambiar el uso de suelo para equipamiento turístico o urbano toda esa zona. Los miembros de la Asociación de Colonos de Punta Sur solicitaron antes de la pandemia la reducción de la densidad de uso de suelo en toda la parte sur de Isla Mujeres, a fin de conservar la poca área verde que queda en la actualidad, por eso solicitaron que el PDU se modifique para ese propósito, pero la autoridad municipal no ha respondido a la petición ciudadana. (Ovidio López)
El próximo viernes, los trabajadores lanzarían las redes. (Ovidio López)
des que requieren oxigenación terapéutica durante los últimos 10 meses, en una creciente aplicación de la medicina hiperbárica con personas que necesitan oxigenar el cuerpo para mejorar sus padecimientos, por lo general son de escasos recursos económicos.
En cuanto al puerto se mantiene abierto a embarcaciones en general, lo que permitió la recreación con la flota menor; los lancheros de Puerto Juárez movilizaron a más de 500 turistas para pasear en los alrededores de Isla Mujeres. (Ovidio López)
Víctima pidió a Ecología aplicar la ley en la colonia La Gloria, donde hay canes agresivos y sueltos
ISLA MUJERES.- Habitantes señalaron ataques de perros a transeúntes en una calle donde entran y salen alumnos de una escuela. El caso más reciente fue el de un papá que llevaba a su hijo a pasear, cuando sufrió una mordedura en el tobillo y solicitó la intervención de la Dirección de Ecología para aplicar la ley, en medio de una ola de quejas por la presencia de canes peligrosos. En una vivienda ubicada sobre la calle Sierra, en la colonia La Gloria, se encuentra esa mascota, la cual ataca a las personas que cruzan a pie o van en motocicleta, pero lo que más temen los vecinos es que agreda a un alumno de la primaria “Julio Sauri Espinoza”, turno vespertino, quienes usan dicha vialidad.
La casa está entre las vialidades Mojarra y Pargo, donde se han registrado varios ataques con lesiones menores, pero la persona lesionada en el tobillo izquierdo, presentó desgarre de varios centímetros, por lo que tuvo que ir al médico para recibir tratamiento.
En un video difundido en redes sociales se observa que el animal se abalanza a toda velocidad para morder al papá, quien lleva en una carriola a un menor de edad.
Jesús Pacheco, vecino, dijo que tal vez haya muchos argumentos y opiniones en contra o a favor del animal, así como de su propietario, pero “la realidad es que en isla no puedes transitar tranquilamente sin que haya perros que sean una amenaza para todos”.
Confirmó que, en la calle citada, hay tres canes agresivos, los cuales han atacado a varias personas, y el propietario solamente recibió una sanción administrativa. A raíz de esto, otros residentes solicitaron a la autoridad municipal aplicar la Ley de Protección Animal que establece multa y obliga a mantener dentro del predio al animal, sin que haya maltrato y cumpla todo el protocolo de atención.
Otra persona mostró el pantalón roto, donde le rasgó el perro en el muslo y se aprecia una rasgadura de piel. Se trata del mismo animal, según versiones.
Viralizan información
Toda la información que circula en las redes sociales desde el lunes pasado lo replicó Víctor Méndez, mentor de la citada escuela. En el escrito se advierte lo peligroso que puede ser el animal en contra de niños, sino se toman las medidas adecuadas al respecto.
Perla Ortega opinó que, en otros países, cuando hay ataques parecidos, quitan el can a los propietarios porque son agresivos y los duermen. “No le preguntan al dueño si quiere o no, es ley y al dueño se le prohíbe tener perros de nuevo”.
Front Range reportó que, por una tienda de pinturas, en la colonia Salina Chica, hay un pitbull y un pastor alemán bravos y que intentó hablar con los dueños, sin éxito. Consideró
que urge hacer algo con todos los propietarios de mascotas agresivas. Alonso Salas, isleño, dijo que sobre el malecón Rueda Medina, a la altura de un establecimiento
de alimento, hay un animal bravo; en la colonia Electricista, por la Marina Puerto Mujeres, hay otro; y en Punta Sur, un tercero. En el Centro Histórico, en la
calle Matamoros, hay dos mascotas feroces, su dueño las saca a pasear sin correa y cuando atacan a otro perro no hace nada para librarlos, sólo se ríe, parece disfru-
tar cuando realizan sus recorridos sobre los alrededores de la Casa de la Cultura y en el cementerio, dijo Jesús Loeza, residente. (Ovidio López)
El caso más reciente fue el de un papá, quien sufrió una mordida en el tobillo; otra persona mostró una herida en el muslo. (Fotos Ovidio López)
Ocurrieron ocho casos en la zona continental, contra uno del año pasado, según informe
ISLA MUJERES.- El narcomenudeo aumentó en la zona continental en el primer trimestre de 2025. Se elevó 700 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado, con ocho carpetas abiertas por las Fiscalías estatal y federal, fenómeno que se creía controlado, reportó el Observatorio Nacional Ciudadano.
En el primer trimestre del 2024 hubo solamente un caso de ese delito, pero este año suma ocho, registrando marzo un evento. No se presentó ninguno en la parte insular, según datos de la policía municipal, quien se coordina con las fuerzas del orden federal y estatal, en operativos en Ciudad Mujeres y Costa Mujeres.
El segundo delito fuera de control es el robo en casa- habitación, en tres meses creció 200% en comparación al mismo periodo, con un caso; el mes pasado se registraron tres, todos en la zona continental.
En cuanto a hurto a transeúnte creció 700% también; hubo tres en el último mes, para sumar ocho; en 2024 sólo fue uno.
Homicidio doloso hubo tres hechos y violación una, contra ninguno hace un año, respectivamente.
robos a transeúnte se documentaron en los primeros meses de 2025
Otros delitos bajaron en el primer trimestre, según el informe del Observatorio Nacional Ciudadano; no hay ningún caso de trata de personas, el año pasado hubo uno; violencia familiar cayó 16.6% con 10 eventos contra 12; lesiones dolosas, 20% menos, de 10 disminuyó a ocho y robo en negocios, de tres a dos sucesos. Hurto de vehículos, de tres a dos; robo con violencia, cuatro a uno; extorsión, tres a cero; homicidio culposo, cuatro a dos. Cero casos de femicidio, secuestro y robo en transporte público. En los 16 tipos de delitos descendió 10.6%, de 113 a 101, según datos comparados durante el periodo. No se especificó cuántos casos se dieron en la isla, pero versiones extraoficiales indicaron que no pasó de 10%.
El municipio no tuvo denuncias por trata de personas. (Ovidio López)
Entre los retos de bajar la incidencia por parte del Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) aparece la violencia en el hogar, a través de medidas de prevención. El año pasado se reportó un descenso de 13.79%, al pasar de 58 a 50 hechos.
(Ovidio López)
Pero en la cifra anual comparada del 2019 al 2024 creció la incidencia 15.38%, al pasar de 405 a 351 eventos. Sin embargo, la mayor cifra se dio en 2023 con 487 casos, por lo que hay margen para lograr el objetivo de descenso en el año en curso, según varias fuentes oficiales municipales. El año pasado predominaba la extorsión con cuatro casos; robo de vehículos, 13; homicidio culposo, 16; hurto a negocios, siete; violación, siete y trata de personas, dos, frente a los hechos del 2023.
Habitantes integraron un comité para gestionar los recursos y las obras. El subdelegado comentó que requieren también un parque y campo deportivo.
Colonos de Central Vallarta se reunieron con autoridades federales para exponer sus necesidades
Las necesidades de una mejor red de suministro de energía eléctrica y pavimentación de calles fueron expuestas por vecinos del poblado Central Vallarta, de Puerto Morelos, en una reunión que sostuvieron con autoridades federales la mañana de ayer.
Durante el encuentro, habitantes de la subdelegación conformaron un comité para gestionar recursos federales y empezar a cubrir algunos de los requerimientos.
“Hay muchas necesidades, pero ahorita vamos a ver el tema de la luz, porque hay muchos bajones de la energía eléctrica. Hay partes que tienen fallas, es necesario renovar y mejorar el servicio. Otra petición es realizar reparación de calles, nos van a dar material para sascab y cementante para ir tapando los baches”, explicó el subdelegado
Alejandro Montoya. Dio a conocer que son pocos
los recursos que se destinarán para una primera etapa, de aproximadamente 150 mil pesos, que se utilizarán para mejorar la red eléctrica, reparar algunas calles y crear otras vialidades.
“Vamos a hacer ajustes para ver para cuánto nos alcanza, hay muchas necesidades, pero el dinero es poco. Nos falta un parque, un campo deportivo, un lugar de esparcimiento para la gente, aunque somos pocos, pero se utiliza, para
PUERTO MORELOS.- En esta temporada de Semana Santa, los “jaladores” de clientes en la Ruta de Los Cenotes indicaron que se registra regular movimiento y que tuvieron un poco más el viernes, sábado y domingo pasado.
La mayor afluencia de paseantes en esta zona, de más de 30 puntos de recreación, se registra regularmente en los fines de semana, ya que de lunes a jueves disminuyen sus actividades, pero hay constante presencia de visitantes.
El encargado de un módulo de información que se ubica en el kilómetro cuatro de la carretera que conecta a Puerto Morelos con Leona Vicario, mencionó que la temporada ha estado “tranquila”. Comentó que en los puntos de información se brinda atención principalmente a turistas nacionales que vienen por su cuenta,
opciones diferentes ofrecen a los vacacionistas en los cuerpos de agua
ya que el mayor movimiento se registra en los grupos que se manejan desde los hoteles y por agencias de viajes. Incluso, señaló que hay lugares más privados que son manejados por empresas que llevan a los vacacionistas en camionetas, tipo suburban o minibuses. Las actividades incluyen nado en cenotes, tirolesas, paseos en cuatrimotos y hasta en caballos.
En el módulo se manejan siete opciones diferentes para los visitantes, con precios desde los 600 pesos por persona para nacionales, para recorridos en cuatrimotos hacia los cenotes.
“El cenote La Noria tiene mucho movimiento. Están los cenotes Zapote, Xenote y Verde Lucero. Si reciben grupos que les mandan las agencias, tienen autobuses y camionetas”, explicó el encargado de un cuerpo de agua.
Dijo que hay lugares que permanecen llenos y otros con menos movimiento. “Está bien la temporada, no ha bajado”, agregó el prestador de servicios.
La carretera de la Ruta de Los Cenotes registró ayer movimiento en algunos tramos, pero por momentos también disminuyó la circulación de vehículos.
(Gabriel Alcocer)
que haya deporte”, agregó.
El poblado tiene un registro de 95 habitantes, con 45 casas ocupadas, pero cuenta con una extensión de 200 hectáreas tituladas, que se irán desarrollando con el tiempo.
Un vecino que participó en la reunión dijo que las autoridades federales tienen destinado un recurso para atender directamente a las comunidades, porque anteriormente se deba el recurso al municipio,
pero no llegaba a las poblaciones. “Para atender las necesidades locales, no es lo que quiera uno, es lo que ellos traen dentro de un programa. Se decidió que fuera la luz y luego los caminos. Van a dar 150 mil pesos”, añadió. Central Vallarta se encuentra en el kilómetro 15 de la Ruta de los Cenotes, entre la cabecera municipal de Puerto Morelos y la delegación Leona Vicario. (Gabriel Alcocer)
Ciudadanos dijeron que la filtración proviene de un club de playa del centro y genera malos olores
PUERTO MORELOS.- Una denuncia ciudadana reveló un rebosamiento de aguas negras en el área de los baños de un club de playa, en un escurrimiento que va directo hacia el mar, a un costado de la ventana al mar, parte principal de la zona turística.
Este foco de contaminación se encuentra a un lado del restaurante Pelícanos, el cual ha sido uno de los negocios representativos de este destino turístico, ubicado en la orilla de la costa, en la avenida Rafael E. Melgar, junto al parque principal.
“Iba rumbo a la playa, al pasar enfrente del costado del beach club del restaurante Pelícanos me llegaba un olor a cloaca desagradable. Hoy que volví a pasar me di cuenta que este restaurante está liberando sus aguas residuales de los baños que están para el beach club y todas ellas van a parar a la playa y, fi nalmente, al mar”, explicó una de las integrantes de un grupo de quejas ciudadanas en este destino.
En un recorrido se pudo constatar que, en el transcurso de ayer, se mantenía este escurrimiento de aguas negras procedentes del lugar antes mencionado, con dirección hacia los arenales, y esto dejaba una marca del paso del líquido en un borde de concreto que delimita el predio con la orilla de la playa.
De hecho, el surco de aguas negras se aprecia a lo largo del área de estacionamiento, por un declive del piso, y la infiltración continúa en el borde de material del predio, para seguir su paso hacia un amontonamiento de sar-
La pestilencia llega hasta atrás del Chedraui, alrededor del parque y áreas circundantes a Pelícanos. Hay que presionar a las autoridades competentes para que busquen solucionar esta desagradable situación”.
RESIDENTE DE LA ZONA
gazo. De esta manera, el líquido contaminante llega hasta la orilla del mar.
Del lado de la avenida Rafael E. Melgar, en la entrada del estacionamiento del club de playa, el mal olor es más penetrante, debido a que en esta dirección circula el aire procedente del mar, lo que invade varios locales de venta de artesanías y un supermercado.
Una vendedora confi rmó que la hediondez lleva varios días y, de hecho, notaba que los vehículos que salían del estacionamiento, dejaban impregnado el piso de lodo maloliente, pero no se había percatado de dónde procedía la fi ltración de las aguas negras.
Además, mencionó que los empleados del restaurante estuvieron revisando ayer esa parte de las instalaciones que se encuentran conectadas al drenaje, pero en los registros de Aguakan que se encuentran sobre la calle Rafael E. Melgar no se apreció ningún derramamiento de aguas negras.
“Es increíble que un restaurante con tanto prestigio esté
contaminando las playas con excremento y aguas puercas, la pestilencia llega hasta atrás del Chedraui, alrededor del parque y áreas circundantes a Pelícanos. Hay que presionar a las autoridades competentes para que busquen solucionar esta desagradable situación”, mencionó otro de los residentes de la zona.
Esta situación fue expuesta en redes sociales en el transcurso del lunes pasado, pero hasta la tarde de ayer, ninguna autoridad había intervenido para los trámites correspondientes.
(Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Los encargados de realizar la limpieza en las playas reportaron una mayor presencia de basura en esta temporada de vacaciones de Semana Santa, principalmente de latas de cerveza y envoltorios de botanas.
Esta situación se agudiza en Playa Sol, conocida también como Ojo de Agua, en donde los botes de basura que se encuentran junto a la torre de vigilancia de los guardavidas, son retirados alrededor de las tres de la tarde, cuando todavía hay mucha presencia de visitantes.
Prestadores de servicios turísticos mencionaron que el lunes y ayer, los encargados de los servicios de esta parte de la playa con distintivo Blue Flag, cerraron el módulo de atención a las 15:00 horas, cuando debería de estar abierto hasta las 16:30 de la tarde.
Esta situación afectó también el servicio de baños, porque los encargados del módulo conclu-
yeron su labor antes de la jornada establecida, y cerraron el área de sanitarios y de regaderas, en una situación que generó molestia entre varios visitantes que preguntaron el motivo de esta suspensión de la atención.
El retiro de los botes a temprana hora de la tarde genera que algunas personas no recojan su basura y la dejen tirada en varias partes de la playa.
Por este motivo, los encargados de la limpieza reportaron que todas las mañanas, al iniciar sus labores, encuentran desechos en la arena.
Una de las personas de la limpieza en la otra parte de la playa con distintivo Blue Flag, en la zona conocida como ventana al mar, mencionó que esta situación es recurrente y se incrementó un poco más en esta temporada vacacional.
De hecho, con las latas vacías de cerveza llenaron casi dos cubetas, como parte de la limpieza realizada en el transcurso del martes.
El personal asignado al módulo Blue Flag se encarga de retirar la basura, mientras otros empleados de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) son asignados a la recoja de sargazo.
Un fuerte estruendo alertó al dueño del taller quien, junto con su vecinos, intentó apagar el siniestro
Un vehículo se incendió ayer en la madrugada, el cual estaba en un taller ubicado en el kilómetro 4.5 de la carretera transversal de Cozumel. Las autoridades de Seguridad Pública y del H. Cuerpo de Bomberos de la isla acudieron de inmediato al llamado de emergencia. Hasta el cierre de esta edición no se había determinado la causa que originó el siniestro, tampoco se ha emitido un informe oficial al respecto. El incidente ocurrió alrededor de las cuatro de la mañana, cuando el encargado del taller escuchó
un fuerte estruendo que lo hizo salir de su vivienda, ubicada en el mismo predio. Al revisar, notó que un vehículo tipo Tracker, de color rojo, estaba envuelto en llamas, por lo que con el apoyo de algunas personas cercanas intentó sofocar el fuego antes del arribo de los cuerpos de emergencia. Minutos más tarde, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos lograron apagar completamente las llamas. Al sitio acudieron policías municipales, quienes se encargaron de acordonar el área y levantar el reporte correspondien-
Los habitantes piden que se refuerce la vigilancia, ya que este tipo de hechos se han registrado recientemente
te, posteriormente se dio parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se iniciaran las investigaciones pertinentes sobre las posi-
COZUMEL.- Por fallas en el suministro de la energía eléctrica, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) informó que habría afectaciones en el funcionamiento del equipo de bombeo, lo que ocasionó que varias colonias de la isla se quedaran sin agua generando molestias entre la población, informó el gerente Manuel Gurigutia Barrantes. El funcionario explicó que las interrupciones se deben a constantes fallas en el suministro eléctrico, las cuales provocan la caída de las cuchillas y que el equipo de bombeo deje de funcionar impidiendo que el tanque principal mantenga su nivel óptimo debido a la pérdida de presión en las líneas de distribución y cause una recuperación lenta del servicio, que en algunos casos puede tardar días.
Durante la última afectación, se quedaron sin energía los cinco ejes principales de suministro, lo que paralizó por completo el sistema de bombeo; pese a que CAPA reportó de inmediato la situación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el tiempo de respuesta para restablecer la energía ha sido de varias horas, lo que retrasa la normalización del servicio de agua. Asimismo, el gerente señaló que las variaciones bruscas de voltaje han provocado daños en algunos equipos, lo que complica aún más las labores de recuperación, por lo que CAPA analiza la activación de nueve pozos adicionales que permitan mitigar este tipo de problemas en el futuro y garantizar una mayor estabilidad en el suministro.
Como medida emergente, se han puesto a disposición dos pipas
para abastecer de agua a las zonas más afectadas, siendo una de ellas operada directamente por CAPA y la otra facilitada en coordinación con el H. Cuerpo de Bomberos de la isla, cuyas unidades atienden a familias que carecen completamente del servicio mientras se restablece el sistema gradualmente.
Gurigutia Barrantes hizo un llamado a la comprensión ciudadana, aclarando que el problema es ajeno a la dependencia; sin embargo, aseguró que se trabaja de manera coordinada con otras dependencias a fin de reducir el impacto entre la población.
Reiteró que se están evaluando soluciones de mediano plazo para que este tipo de interrupciones no sigan perjudicando a los habitantes de la “Isla de las Golondrinas”. (Antonio Blanco)
bles causas del incendio. El vehículo siniestrado, según el encargado del lugar, pertenece a una persona que actualmente está fuera de la ínsula, lo que complica de momento obtener más información sobre el historial o condiciones mecánicas de la unidad que pudieran esclarecer los motivos del siniestro.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían emitido información oficial respecto a lo ocurrido, ni se ha confi rmado si el incendio fue provocado accidentalmente o como resultado
de alguna falla mecánica. Este hecho se suma a otros casos recientes de vehículos incendiados en la isla, lo que genera incertidumbre entre los habitantes. Los cozumeleños han expresado su preocupación ante estos hechos, por lo que pidieron que se refuerce la vigilancia y haya transparencia en las investigaciones, mientras tanto, las autoridades continúan sin dar ninguna declaración pública en torno al caso, dejando abiertas varias interrogantes entre la comunidad.
(Antonio Blanco)
COZUMEL.- Una prolongada falla en el suministro de energía eléctrica afectó diversos puntos de la ciudad, cientos de comercios, oficinas gubernamentales y familias se vieron seriamente afectados durante varias horas, generando pérdidas económicas, suspensión de trámites y molestias entre la ciudadanía.
La interrupción del servicio eléctrico comenzó alrededor de las 8:00 de la mañana y se extendió durante gran parte del día, el cual este apagón provocó que múltiples negocios tuvieran que detener operaciones y cerrar, generando pérdidas económicas para empresarios y trabajadores que dependen del suministro para ofrecer sus servicios.
Josué Pacheco, comerciante local, expresó su preocupación ante este tipo de situaciones.
“Cada vez que se va la luz, perdemos ventas y se afecta directamente nuestros ingresos ya que no podemos trabajar sin energía”. Su testimonio es compartido por decenas de comerciantes afectados en distintas zonas de la isla.
Además del impacto comercial, dependencias gubernamentales se vieron obligadas a suspender temporalmente sus
El malestar ciudadano fue evidente, ya que tampoco podían hacer sus mandados y compras. (Antonio Blanco)
actividades debido a la imposibilidad de operar sin electricidad lo que causó inconvenientes a ciudadanos que acudieron a realizar trá-
mites administrativos, así como a usuarios que buscaban servicios en bancos, los cuales también interrumpieron operaciones.
Protagonizan motonetos par de accidentes; 4 resultaron heridos
COZUMEL.- La imprudencia al volante provocó dos accidentes viales en diferentes puntos de la isla, dejando como saldo a cuatro personas lesionadas, dos de ellas con heridas de gravedad, en donde ambos casos, las autoridades coincidieron en que las maniobras temerarias y la falta de precaución fueron las principales causas de los percances.
El primero de los incidentes se registró en la colonia Flores Magón, sobre la calle 65 bis entre la 70, cuando un motociclista de la tercera edad intentó rebasar sin precaución, invadiendo el carril contrario y siendo impactado de frente por otro conductor que se desplazaba a alta velocidad en sentido opuesto provocando una colisión que fue brutal, ambos motociclistas salieron proyectados varios metros, quedando tendidos sobre el pavimento con heridas de consideración.
Vecinos dieron aviso inmediato a los cuerpos de emergencia, por lo que paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio y trasladaron a los lesionados al Hospital General, donde fueron reportados como graves. Elementos de Tránsito acordonaron la zona y aseguraron ambas motocicletas para el deslinde de responsabilidades.
Horas más tarde, otro accidente con motociclistas ocurrió sobre la
avenida 45 norte con cruce en la Benito Juárez, en el cual un taxi que circulaba sobre la 45 norte impactó por alcance a un vehículo Chevy, el cual fue empujado e invadió la vía de preferencia justo cuando una motocicleta con dos jóvenes se aproximaba, el impacto fue inevitable, provocando que ambos ocupantes de la moto resultaran lesionados.
El taxista reconoció su responsabilidad y permaneció en el lugar para auxiliar a los afectados, donde paramédicos brindaron atención inmediata a los jóvenes y los
trasladaron a un hospital, donde fueron reportados estables, aunque con múltiples contusiones.
Las autoridades municipales exhortaron nuevamente a la ciudadanía a respetar los señalamientos viales, evitar maniobras peligrosas como rebases sin visibilidad y mantener una distancia prudente entre vehículos, ya que ambos accidentes se suman a una serie de hechos recientes que reflejan la urgente necesidad de mayor conciencia vial entre los conductores de la isla.
(Antonio Blanco)
Cada vez que se va la luz perdemos ventas y se afectan directamente nuestros ingresos”.
JOSUÉ PACHECO COMERCIANTE
colonias y solicitudes de información sobre la causa del corte, y hasta el cierre de esta edición, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha emitido un comunicado oficial sobre la causa específica de la falla, ni ha informado sobre qué medidas tomará para evitar futuras interrupciones.
La molestia de los habitantes se hizo evidente en redes sociales y grupos vecinales, donde se reportaron afectaciones en distintas
Mientras tanto, los reportes por parte de los ciudadanos continúan acumulándose, con un llamado urgente a la CFE para atender la problemática con prontitud y brindar un servicio confiable a la población, donde comercios y familias esperan una pronta explicación y soluciones definitivas, especialmente ante la llegada de temporadas altas de calor en donde la electricidad es vital para la operación de ventilación y conservación de alimentos.
(Antonio Blanco)
Circulaba tranquilo, en un caballo de acero robado
COZUMEL.- Una motocicleta que circulaba sin placas, alertó a elementos del Ejército y la Guardia Nacional durante un recorrido de vigilancia en la colonia Emiliano Zapata, que llevó a la detención del sujeto y el aseguramiento de la unidad, que contaba con reporte de robo desde diciembre de 2024.
El hecho ocurrió sobre la 80 avenida bis, cuando los efectivos hacían un patrullaje preventivo y detectaron al individuo conduciendo una moto sin placas visibles, por lo que le marcaron el alto para una inspección.
El conductor, Rolando “N”, manifestó no contar con ningún tipo de documentación de la unidad, por lo que los elementos solicitaron apoyo al C5 para verificar
el número de serie de la moto, lo que arrojó que tenía reporte de robo desde finales del año pasado. La persona fue detenida y la unidad fue asegurada, quedando ambos a disposición de la Fiscalía General del Estado, en lo que se define su situación jurídica. ya que las autoridades investigan si el individuo tenía conocimiento del origen ilícito de la motocicleta. El delito que podría imputarse al detenido es el de encubrimiento por receptación, que se configura cuando una persona, sin haber participado directamente en el acto delictivo, posee, adquiere u oculta objetos relacionados con un delito, a sabiendas de su origen ilegal y con el fin de obtener un beneficio. (Antonio Blanco)
Al parecer, el conductor de un auto Suzuki se incorporó de manera intempestiva a la vialidad y le cerró el paso al guiador del “caballo de acero”, lesionándolo. (PorEsto!)
un vehículo que salió sin precaución de Aldea Zamá provocó un accidente en la avenida Cobá
Un motociclista resultó gravemente herido luego de impactarse contra un vehículo que presuntamente salió sin la debida precaución del complejo residencial Aldea Zamá, en Tulum, para incorporarse a la avenida Cobá. El percance fue atendido por autoridades de seguridad y personal médico, quienes trasladaron al lesionado a un hospital.
De acuerdo con el reporte pre-
liminar, el conductor de una motoneta Yamaha con placas de circulación 67-ULD-4 circulaba con preferencia sobre la avenida Cobá cuando un vehículo Suzuki, con matrícula UTK-608-L del estado de Quintana Roo, se incorporó de forma intempestiva desde el acceso de Aldea Zamá, obstruyendo su paso. El motociclista no logró frenar a tiempo y se impactó en el costado izquierdo del automóvil.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Ejecutiva de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, quienes fueron los primeros respondientes y brindaron auxilio al herido mientras solicitaban una unidad médica. Minutos más tarde, arribó una ambulancia de la empresa privada Salud y Vida, cuyos paramédicos valoraron al lesionado y lo trasladaron de inme-
TULUM.- Fue detenido por la Policía Ejecutiva de este municipio un sujeto que conducía su motocicleta por calles de la ciudad en aparente estado de ebriedad y a exceso de velocidad, poniendo en riesgo su vida y la integridad física de otras personas.
De acuerdo con información oficial, los hechos ocurrieron alrededor de las 2:05 de la mañana, cuando una patrulla de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que realizaba su recorrido sobre la avenida La Selva, detectó una motoneta con placas de circulación 99UKN3, con dos hombres a bordo.
Ante la velocidad excesiva, los
El guiador de la endeble unidad descendió e ingresó a un domicilio de la 20 avenida norte
oficiales utilizaron el parlante para emitir comandos verbales. Sin embargo, los tripulantes los ignoraron y emprendieron la fuga por diversas calles del noveno municipio. Fue sobre la calle 2 norte BIS donde los elementos lograron
darles alcance. El conductor de la motoneta descendió del vehículo e ingresó corriendo a un domicilio sin número, logrando darse a la fuga. Sin embargo, el copiloto fue asegurado en el lugar y se identificó como Saúl S. T.
El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, donde fue presentado ante el juez cívico en turno por incurrir en diversas faltas administrativas: conducir en estado de ebriedad, exceso de velocidad y no respetar los señalamientos de alto.
(Redacción PorEsto!)
diato a un hospital para su atención médica, debido a la gravedad de sus lesiones.
Por su parte, personal de la Dirección de Tránsito tomó conocimiento de los hechos y garantizó que el conductor del vehículo Suzuki asumiera su responsabilidad por los daños ocasionados, tanto al vehículo como por las consecuencias físicas al motociclista.
El área fue asegurada por las
autoridades durante las maniobras de atención y remoción de los vehículos involucrados, lo que generó tránsito lento por algunos minutos sobre la avenida Cobá. Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores para extremar precauciones al incorporarse a vías principales y respetar siempre el derecho de paso, con el fin de evitar accidentes de este tipo. (Redacción PorEsto!)
TULUM.- Elementos de la Dirección de Protección Civil atendieron una llamada de emergencia tras el avistamiento de un cocodrilo en Playa Eufemia, zona costera frecuentada por visitantes nacionales y extranjeros. El reporte fue realizado por turistas a través del número de emergencias 911.
Las autoridades desplegaron un operativo para capturar al reptil y trasladarlo a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an; sin embargo, no ha sido posible asegurar al ejemplar, por lo que las labores de búsqueda continúan en el área.
El avistamiento generó preocupación entre los bañistas presentes, quienes alertaron a los trabajadores del lugar. Estos, a su vez, notificaron de inmediato a las autoridades con el fin de evitar cualquier riesgo.
Personal especializado de Protección Civil activó un protocolo de búsqueda y contención, con el objetivo de salvaguardar tanto la integridad del animal como la de las personas. No obstante, las condiciones del entorno y la movilidad del cocodrilo dificultaron su localización durante las primeras horas del operativo.
Ante esta situación, se emitieron recomendaciones dirigidas tanto a trabajadores de la zona como a los turistas. Se pidió a quienes laboran en las inmediaciones que informen de inmediato si el reptil vuelve a ser visto. Asimismo, se exhortó a los visitantes a evitar ingresar al mar mientras se mantiene la búsqueda.
Las autoridades recordaron que este tipo de casos, aunque poco frecuentes, pueden ocurrir debido a la cercanía de hábitats naturales como manglares y lagunas. Por ello, insistieron en mantener la calma, atender las indicaciones oficiales y respetar cualquier señal
El avistamiento generó preocupación entre los bañistas, quienes alertaron a los trabajadores de esta zona
preventiva que se instale. Protección Civil continuará con el monitoreo en la franja costera a fin de ubicar al cocodrilo y trasladarlo de manera segura a un entorno protegido, donde no represente peligro para la población ni se vea expuesto fuera de su hábitat natural. (Redacción PorEsto!)
TULUM.- En abandono, con acumulación de basura dentro y fuera, y en algunos casos vandalizados, es como se encuentran los Puntos Limpios del municipio. Un recorrido realizado por PorEsto! constató que los módulos ya no cumplen su función original de acopio selectivo de residuos reciclables. Uno de estos espacios, ubicado en la colonia Aldea Zama, presenta desechos esparcidos en los alrededores y al interior del módulo. No cuenta con contenedores funcionales ni señalización. Otro, situado junto a la biblioteca pública en la colonia Centro, está grafiteado, con la puerta rota y residuos mezclados, sin ningún tipo de clasificación. Ambos se asemejan más a un tiradero a cielo abierto que a un centro de reciclaje. La denuncia fue hecha por la ciudadana María Cámara, quien se acercó a esta redacción para reportar el deterioro de estos espacios, concebidos originalmente para fomentar el reciclaje y el manejo adecuado
TULUM.- Con el objetivo de reducir la violencia y fomentar una cultura de paz, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Ayuntamiento municipal, realizarán la “Ferias de Paz y Desarme Voluntario” los días 24 y 25 de abril en Cobá y Chemuyil.
de residuos. “Ya nadie se hace cargo. La basura se acumula y nadie recolecta nada”, afirmó.
Los Puntos Limpios comenzaron a instalarse en 2018 como parte de una iniciativa de la asociación civil Tulum Sostenible, en colaboración con Fundación FEMSA, Tetra Pak y otras organizaciones. Fueron diseñados como centros de acopio temporal para materiales reciclables como PET, cartón, papel, aluminio y envases de leche. Las estructuras fueron construidas con materiales reciclados, con el objetivo de promover la separación de residuos entre la ciudadanía.
Para 2022, se reportaban al menos 12 módulos distribuidos en diferentes colonias. Hasta ese momento, el programa había permitido la recolección de más de 80 toneladas de residuos reciclables. La iniciativa fue promovida como un esfuerzo conjunto entre sociedad civil, sector privado y Gobierno municipal.
De acuerdo con las autoridades, la iniciativa permitirá a la ciudadanía entregar armas de fuego, explosivos, municiones y juguetes bélicos a cambio de incentivos económicos o juguetes didácticos, sin consecuencias legales. La campaña, que se desarrollará bajo el lema “Sí al desarme, sí a la paz”, contempla jornadas de 9:00 a 15:00 horas. El miércoles 24 de abril se llevará a cabo en el domo de usos múltiples del lado norte del poblado de Cobá, y el jueves 25 en el domo de usos múltiples de Chemuyil. En ambos puntos, personal especializado de la SEDENA se encargará de recibir los objetos y garantizar un procedimiento seguro y confidencial. Además del desarme, se busca incidir positivamente en la niñez al promover el intercambio de juguetes que fomentan la violencia —como pistolas de plástico, espadas o videojuegos bélicos— por otros que estimulen la creatividad y la convivencia pacífica. La intención es sembrar una cultura de paz desde edades tempranas.
Representantes de 30 núcleos agrarios pidieron que se amplíen los programas de compensación ambiental
Un promedio de 30 ejidos del municipio Lázaro Cárdenas a través de sus representantes, expusieron ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) sus principales necesidades como ampliar el programa de compensación ambiental y considerar apoyar a los núcleos agrarios que tienen su permiso para aprovechamiento y comercialización de carbón vegetal, los cuales carecen de caminos sacacosechas.
Del primer programa 14 ejidos han culminado sus dos ciclos de apoyo ante la Comisión Nacional Forestal (Conafor), otro grupo del mismo número sólo han accedido a un periodo de ayuda (cinco años) y dos más no han podido ingresar a este programa, en tanto que para el aprovechamiento y comercialización son 13 ejidos los beneficiados, quienes no pueden producir por la falta de accesos y caminos para sacar la producción.
Jacobo Ay Che, presidente de la Red de Ejidos, dijo que 30 de los 36 ejidos están enlistados en este organismo, mismo que están solicitando el apoyo de las autoridades estatales para gestionar recursos y darles seguimiento a los programas de compensación ambiental, para el beneficio de los núcleos.
Explicó que ahora con la sequía y la restricción de quemas las que se están registrando afectan las selvas de los ejidos y una forma de garantizar el cuidado de los recursos forestales es precisamente la continuidad de los programas, por lo que se está solicitando el apoyo
Están enlistados 30 de 36 ejidos, algunos siguen buscando que se les apoye
del Gobierno del Estado.
Añadió que de los 30 ejidos, 15 cumplieron sus dos ciclos de apoyo, cada uno consta de cinco años, por lo que ahora no cuentan con los recursos para trabajar en las acciones de conservación de la selva de sus ejidos, por ello se está pidiendo al Gobierno estatal gestionar ante la Conafor más apoyos.
En 14 ejidos sólo se tiene un ciclo del programa de compensación ambiental, de modo que falta uno más, pero no pudieron acceder a los apoyos, en tanto que los ejidos Constituyentes del 74 y Laguna Costa Rica no tienen ningún periodo; sin embargo, están interesados en los apoyos para cuidar sus selvas en las tierras ejidales.
Otro de los puntos presentados por comisariados ejidales de San Martiniano, Agua Azul, San Cosme, San Antonio, San Francisco, algunas de las comunidades con el permiso de aprovechamiento y comercialización del carbón es apoyarlos con la apertura de caminos sacacosechas, dijo Ay Che. Externó que estas localidades no están realizando actividades por la falta de los caminos, por ello no se han abocado a la producción y por ahora dependen de los programas como compensación ambiental
para trabajar cuidando la selva, de modo que para poder lograr darles el uso a los permisos de aprovechamiento de áreas forestales, para la producción del carbón vegetal, se requiere la apertura de caminos, Con la apertura de los accesos, la producción de carbón puede garantizarse y cubrir al mercado, que les permita tener recursos para el sustento de sus familias y mejorar las condiciones económicas, que actualmente son precarias, por la falta de las fuentes de trabajo.
(Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- A unos días de culminar el periodo vacacional de Semana Santa no hay interés de los maestros por retornar a las aulas para terminar el ciclo escolar 2024-2025, manteniendo su postura de paro laboral que afecta a poco más de 6 mil alumnos de educación básica, que no han tenido clases desde finales de febrero; los padres de familia pidieron a las autoridades educativas aclarar qué pasará y las afectaciones que tendrán sus hijos que pasarán a un nivel educativo diferente. Agregaron que quienes saldrán de primaria y secundaria llegarán a otro nivel educativo sin haber aprendido contenidos del programa educativo de este ciclo escolar, pues llevan más de mes y medio sin clases, además de que al culminar las vacaciones no hay garantía de que los maestros vuelvan a las aulas,
por el contrario, han comenzado de nuevo a salir en el domo del centro, para externar su inconformidad contra la reforma del ISSSTE. Los padres de familia añadieron que no están contra la manifestación magisterial y aunque comenzaron apoyando a los educadores por el esfuerzo y compromiso que mostraron durante la pandemia por COVID-19, buscando estrategias para atender a sus hijos, pero eso fue una situación que afectó a todos por igual.
Mencionaron que en el vecino estado de Yucatán los maestros no han realizado paros, las clases han continuado, pero en cambio en esta entidad y este municipio los maestros continúan con esa postura de no regresar a las aulas, incluso a pocos días de culminar las vacaciones, los maestros han retornado con sus protestas en el
domo de Kantunilkín.
Las autoridades educativas mencionaron que el jardín de niños “Cri Cri”, la escuela primaria “Jaime Torres Bodet” han estado dando clases y continuarán después de las vacaciones, la secundaria técnica podría incluirse entre las escuelas que retornarán a las aulas el lunes, sería la única en tomar esta decisión.
Los padres de familia añadieron que las autoridades no han aclarado qué pasará con el ciclo escolar vigente y cómo se recuperará el tiempo perdido, si sus hijos cursarán a otro nivel educativo con conocimientos deficientes o el periodo escolar se perderá, de todas maneras, será una seria afectación.
Lamentaron la postura de las autoridades educativas por no dar información al respecto.
Habitantes de la cabecera municipal pidieron que se levanten los desechos, ya que dan mala imagen
KANTUNILKÍN.- Habitantes de la cabecera municipal, pidieron a Servicios Públicos realizar acciones de limpieza en calles céntricas de la cabecera, por donde pasan cientos de vehículos, debido a que hay zonas donde se encuentran montones de basura desde hace días, dando una mala imagen. Agregaron que es importante considerar el exhorto o la sanción para quienes no levanten la basura o las hierbas frente a sus predios, pues como cabecera se debe apostarle a la imagen que se trasmite a los miles de visitantes de paso en
este periodo vacacional.
Los habitantes señalaron que se requiere realizar la limpieza de las calles céntricas, pues mucha de la basura de los contenedores termina en la vialidad, dejando una mala imagen, debido a que no se realizan los servicios de limpieza desde hace varios meses, desde mucho antes que la administración pasada culminara.
Vecinos
aseguraron que desde hace meses no se limpian las vialidades
Mencionaron que una de las calles que requiere limpieza inmediata es la Rafael Melgar, enfrente el sindicato de taxistas, donde se han acumulado hojas secas, botellas y basura que las personas suelen tirar en el sitio, porque no se recoge a pesar de estar en vía pública, dando mal aspecto para los transeúntes y conductores de paso.
Externaron que se debe sancionar a las personas que dejan los cúmulos de basura en la vía pública,
LÁZARO CÁRDENAS.- En las vacaciones de Semana Santa los estacionamientos del puerto de Chiquilá registran entre 80 y 90 por ciento de ocupación, los turistas extranjeros utilizan estos espacios para encomendar, por varios días, las unidades en las que se transportan mientras disfrutan de las playas, arena, sol, las calles de arena, así como su merecido descanso en Holbox.
Son poco más de 20 establecimientos que brindan estos servicios con costo de 50 pesos por 12 horas y 100 por un día completo, mientras que en la salida se ha habitado un espacio para autobuses turísticos a fin de que no se queden en la caleta o calles entorpeciendo el tráfico vehicular que ha aumentado más del doble, en el actual periodo vacacional.
La llegada de cientos de visi-
tantes a isla Holbox ha significado un buen repunte para los establecimientos que ofrecen espacio en donde los automovilistas puedan dejar sus unidades bajo resguardo, sin tener que preocuparse porque resulten dañadas, como sucedía antes cuando los vehículos quedaban estacionados en las calles. Desde hace casi una década comenzaron a surgir estos sitios en donde los visitantes pueden dejar sus unidades por horas o días, con la garantía de que serán cuidados, mientras disfrutan sus vacaciones, un emprendimiento que ha dejado ingresos económicos a las familias locales en las temporadas vacacionales, como el de esta semana. Después de dos años de muy baja presencia turística y de estar a un 50 o 60 por ciento, en esta ocasión volvieron a llenarse como en los mejores años, señalaron los
encargados y trabajadores de algunos estacionamientos que se tienen en el puerto de Chiquilá. En estos locales ubicados a pocos metros de la terminal marítima, los espacios son muy demandados y pocas veces se encuentra vacantes, por lo que varias familias han visto la oportunidad de limpiar sus patios y permitir que los turistas se estacionen a cambio de una cuota, teniendo la certeza de que vigilarán sus unidades y se les entregarán sin ningún daño al salir de isla Holbox.
Los costos pueden observarse en las entradas de los estacionamientos y anuncios publicitarios en las redes, son 50 pesos por 12 horas de estancia y $100 por 24 horas, los negocios ofrecen vigilancia con cámaras en los establecimientos para evitar que algún amante de lo ajeno pueda aden-
sobre todo las hojas secas, ya que se tiene la recomendación de los recolectores de que todos los desechos deben embolsarse para su fácil recolección, ya que tardan mucho más al estar realizando limpieza de contenedores o recogiendo los desperdicios regados, lo que provoca que otros sectores no se atiendan. Los vecinos de este sector poblacional y habitantes pidieron a las autoridades tomar en cuenta la petición ciudadana y realizar la recolección de esa basura que se ha acumulado en el embanquetado de la mencionada calle, una de las
más concurridas por los conductores que buscan salir de la cabecera municipal, procedentes de isla Holbox, además de que obstaculiza el paso de los transeúntes. Además de hojas secas se tira en el lugar botellas de refresco, viejas prendas de vestir que no se sabe cómo han llegado, de modo que se fomenta un mini basurero, que ya debe ser atendido y tomar cartas en el asunto en contra de quienes sigan regando basura en el sitio lo que refleja una imagen sucia en pleno centro de la ciudad. (Luis Enrique Cauich)
Las familias del puerto captan ingresos cuidando unidades. (E. Cauich) trarse y llevarse algún artículo de valor, aunque la recomendación es no dejar pertenencias. En esta temporada fueron alrededor de una veintena de negocios que están atendiendo al turismo nacional, extranjero y de los alrededores, lo que ha aumentado la ocupación hasta casi un 90 por ciento y han permitido que varias familias se habiliten temporalmente como estacionamientos por la elevada demanda.
(Luis Enrique Cauich)
sequía
Productores de ganado en el municipio Felipe Carrillo Puerto, esperan con ansias las lluvias de mayo, para con ello evitar que las más de 3 mil 600 hectáreas de potreros queden secas y, por ende, queden sin alimento estos animales. Hasta ahora, la temporada de seca no se ha recrudecido, por ello los ganaderos están preparándose para enfrentar estas condiciones climáticas.
El dirigente del gremio, Javier Zaragoza, señaló que “a pesar de que la sequía aún no llega a la situación que se vivió el año pasado, nos hemos estado preparando para afrontar esta temporada, aunque lo más prudente es que caigan las lluvias en el transcurso de mayo, para que de esta manera se pueda mitigar la sequía y con ello evitar que los potreros se sequen”.
La fuente señaló que la organización ganadera tiene un registro de, por lo menos, 3 mil 600 hectáreas de pastizales, donde pastorea el ganado, y requiere de agua para poderse mantener en óptimas condiciones para el consumo del hato.
El dirigente refirió que, hasta ahora la situación no es crítica, porque aún hay forraje para que los animales puedan alimentarse y no padecer hambre o empiecen a perder peso y, en algunos de los casos, morir por falta de comida.
Abundó que “el año pasado para estas fechamos ya estábamos en una temporada crítica, y consideramos que, si caen las primeras lluvias de mayo, podemos brincar el problema, pero todo depende si las lluvias caen este mes que está por iniciar, de lo contrario vamos a tener serios problemas”.
Ya solicitaron 40 toneladas de gallinaza
Javier Zaragoza apuntó que, considerando que puedan agudizarse las cosas, están tomando las previsiones necesarias, para ello, se ha encargado, por lo menos, 40 toneladas de gallinaza, para que pueda ser alimentado el ganado. Pero mientras tanto siguen atendiendo a los animales de manera habitual.
Dentro de la organización y algunos particulares, se tiene un registro de por lo menos 2 mil 800 cabezas de ganado, que se tiene en esta demarcación, que pudieran estar afectados en caso de agudizarse la sequía para este año.
Algunos ganaderos y productores de sorgo utilizan el forraje que se extrae de la zona de cultivo, al momento de realizar la cosecha, para alimentar el ganado, y con ello mitigar un poco la falta de suministro en caso de presentar una temporada de sequía atípica.
(Justino Xiu)
Dirigente del gremio dijo que hay más de 3 mil hectáreas de pastizales que requieren del agua que esperan caiga en mayo. (Justino Xiu)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Campesinos de los tres estados de la Península de Yucatán se preparan para realizar la fiesta de las semillas nativas, para con ello conservar e intercambiar la siembra de esta temporada. El encuentro se tiene previsto realizar el próximo 24 de mayo en la cabecera municipal.
Con miras a la temporada de cultivo prevista para este ciclo, cientos de campesinos participan en la celebración prevista en esta ciudad, que tiene como fin preservar las semillas que aún persisten en las comunidades indígenas del municipio.
La directora de la organización civil, “Uyoolche”, María Antonieta Bocanegra, señaló que los campesinos de los tres estados de la Península de Yucatán se preparan para realizar, como cada año, la fiesta de las semillas nativas en la que se busca conservarlas y garantizar la soberanía alimentaria.
Productores del municipio Felipe Carrillo Puerto dieron a conocer que será el día sábado 24 de mayo cuando se lleve a cabo la
El próximo 24 de mayo se llevará a cabo la actividad con la participación de los tres estados de la Península
novena edición del evento. El programa de actividades a realizarse incluye conversatorios, exposición de semillas, intercambio y venta de simiente, así como el concurso de la mejor mazorca criolla.
El pasado 20 de abril se realizó en Tinun, Campeche; mientras que el próximo 26 será en Huechenbalam, Yaxcabá, y el 27, en Chacsinkín, ambas en Yucatán; el 11 de mayo en San Juan Bautista, Sahcabchén, Campeche; ese mismo día en Kantunilkín, mientras que el 24 en Carrillo Puerto. Chocholá, Yucatán, aún tiene fecha por confirmar.
La fiesta de las semillas nativas se realiza desde hace varios años,
Este programa incluye venta de simiente y conferencias. (Justino Xiu)
una de estas actividades se efectuó en su momento en Betania, en la que participaron campesinos de Laguna Kaná y Noh Bec, del municipio Felipe Carrillo Puerto, así como productores de la Península de Yucatán, quienes coincidieron en mencionar que este tipo de encuentros representa una oportunidad para fortalecer acciones de defensa de maíz criollo, ante los embates de fenómenos naturales y
la producción de semillas transgénicas de grandes empresas.
La celebración surgió como una necesidad ante los embates del huracán Dean, que arrasó con cientos de milpas tradicionales en los tres estados, desde entonces, diversas asociaciones civiles se han organizado con grupos de productores para llevar a cabo el intercambio y exposición de semillas de maíz. (Justino Xiu)
Promotores culturales visitaron este lugar y observaron las condiciones de abandono. El baño está inoperante porque nadie tiene la llave para entrar. (Fotos
Preocupa a dignatarios mayas las obras inconclusas en el centro ceremonial de la Cruz
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con obras abandonadas y sin concluir se encuentra actualmente el centro ceremonial del Santuario de la Cruz Parlante. Dignatarios mayas lamentan la falta de interés de las autoridades del Gobierno, a quienes acusan de que únicamente usan a las tradiciones e historia para posar en fotografías. En días recientes, promotores culturales y representantes del área turística en el municipio visitaron este lugar, uno de los sitios sagrados importantes que se ubican en Quintana Roo, conocido por su importancia en la fundación de Felipe Carrillo
Puerto y la creación del estado.
Al respecto, el cronista Mario Chan Collí, y la directora de Turismo, Zendy Euán, observaron las condiciones de abandono que imperan en el lugar, donde fue necesaria la presencia de brigadistas de Servicios Públicos para retirar cerros de hojas caídas, existiendo partes que superaban los 50 centímetros de altura, debido a la acumulación por varios meses.
En una plática con los dignatarios mayas, la gran mayoría de la tercera edad, éstos señalaron que en los últimos años sólo ven venir y llegar gente de diferentes
instituciones, toman fotos, recogen y se llevan datos.
Recordaron que lo más reciente fue el caso del inicio de unas obras que se realizan en el lugar, donde los representantes del Gobierno solamente les informaron que entre integrantes del centro ceremonial se conformaría el comité de contraloría social, pero que ninguno recibiría pago o compensación.
Los jerarcas mayas refirieron que “cuando llegan los presupuestos vemos un desfile de personas que cobran a nombre de los trabajadores, y nunca los vemos aquí trabajando, igual situación ocurrió
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Las Ceferinas, única orquesta jaranera integrada por mujeres mayas, fortalece la fiesta tradicional de la comunidad Dzulá, en honor a San Román, que inició el 19 de abril y concluye el próximo día 27.
El festejo en la localidad se encuentra en pleno apogeo, incluso, se ha podido destacar como parte de las actividades para la preservación de los usos y costumbres, la participación de este grupo musical.
Esta orquesta amenizó la vaquería tradicional de Dzulá, y encendió la algarabía de los fiesteros de esta localidad con la música de la jarana .
El grupo Las Ceferinas está formada por las hijas y nietas del maestro Ceferino Pat, esto como resultando del talento musical transmitido por maestros misioneros que se va perpetuando y conservando a través de la ejecución de los diferentes instrumentos musicales como el sax, la corneta y los timbales, en manos de las nuevas generaciones de músicos de la comunidad.
En este contexto, Las Ceferinas amenizaron la vaquería tradicional a la que asistieron grupos jaraneros de diversas comunidades vecinas en esta fiesta que se viene desarrollando desde hace varias décadas.
Durante este festejo se realiza el concurso de la reina de la fiesta patronal, ante la presencia de las
autoridades y el público presente, en la cual fueron elegidas como Señorita Elegancia Sayuri Cen Chan; Simpatía, Ángeles May Santos; Fotogenia, Reyna Guadalupe Yama Pat; y como reina Maritza Maribel Sulub Balam.
La fiesta en honor a San Román se lleva a cabo del 19 al 27 de abril y, de acuerdo con la cartelera, se contempla la presentación de grupos de música tropical y corridas de toros todos los días.
Mientras que en Chancah Veracruz, al festejo en honor a la Virgen de la Concepción se dieron cita cientos de ciudadanos, no sólo
de esta localidad, sino también de otros poblados, incluyendo la cabecera municipal, quienes acuden para participar en las diferentes actividades previstas, desde el sacrificio de los cerdos para preparar la comida que será presentada por parte de quienes hicieron su respectiva promesa para este año.
Desde muy temprana hora, familias enteras arriban a la localidad para apoyar en la preparación de los alimentos a ofrendar, incluso, parte de estos alimentos, como la morcilla, chicharra y otros, es distribuido entre los asistentes.
(Justino Xiu)
con el proyecto del baño, que tiene una fachada excelente, y aunque ya se agotaron los recursos del presupuesto, no conocemos el interior”.
Resaltaron que, de acuerdo con información de las instancias ejecutoras, este servicio sería para el uso de los turistas; sin embargo, la obra está inoperante por no estar concluida, pues faltan herrajes y demás aditamentos.
En el inmueble no se pueda acceder porque la cerradura tiene seguro y los dignatarios no cuentan con las llaves, así que nadie puede entrar.
Ante ello los visitantes sólo pueden usar un baño rústico que
les heredó Xcaret, de un proyecto de hace ya muchos años. En fechas próximas, el centro ceremonial de la Cruz Parlante recibirá otro jugoso presupuesto de más de millón y medio de pesos, y lo que claman los dignatarios es que si de verdad existe la famosa oficina que revisa las cuentas, acudan y verifiquen que se aplique hasta el último peso. Los recursos que serían destinados para la mejora de este lugar, provienen del INPI y esperan que, ahora sí, se cumpla con el proyecto al 100 por ciento.
(Justino Xiu)
a la mujer
el
Resultan lesionadas dos personas en volcadura
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La volcadura de una camioneta dejó como saldo dos personas heridas, una de las cuales fue de consideración; así como daños materiales superiores a los 70 mil pesos.
La unidad accidentada terminó a varios metros de un desnivel de la vía. Los paramédicos batallaron para rescatar a la mujer que resultó con lesiones graves, para lograrlo tuvieron que romper el panorámico, luego la trasladaron al hospital general para su atención médica.
Los hechos se registraron en el kilómetro 169 + 300 de la Carretera Federal 184 Muna-Felipe Carrillo Puerto, tramo Polyuc-Felipe Carrillo Puerto, donde se salió la camioneta en la que se desplazaba una pareja.
La mujer, quien presentaba heri-
das de consideración y posibles fracturas, fue inmovilizada y llevada a la ambulancia, ella y el chofer fueron trasladados al hospital general para su atención médica.
Según se pudo observar en el lugar, la unidad circulaba de oriente a poniente y, al llegar a la altura del kilómetro antes mencionado, el conductor perdió el control por lo que se salió de la carretera y cayó varios metros en un desnivel.
El vehículo accidentado es de la marca Nissan, tipo estaquitas, color gris, con placas TA-3516-L de Quintana Roo, misma que salió de Carrillo Puerto luego de entregar una carga de frutas, y se disponía a retornar a José María Morelos, cuando sufrió el percance.
(Justino Xiu)
En 12 comunidades deciden implementar abono ecológico para evitar impacto ambiental negativo
Al menos 12 comunidades de José María Morelos han comenzado a implementar el uso de biofertilizantes como alternativa al uso prolongado de químicos agrícolas, que han provocado un deterioro signifi cativo en los suelos de la región.
Entre los benefi cios reportados por los campesinos se encuentran la mejora en la calidad del suelo, el aumento en la retención de humedad y el regreso de insectos polinizadores a las parcelas, además del ahorro económico al reducir la compra de insumos químicos.
Ana Karina Uh, responsable de la Red de Productores de Servicios Ambientales (Repesaram), explicó que esta estrategia surge como respuesta urgente ante los daños visibles ocasionados por décadas de agricultura intensiva con agroquímicos.
“El uso indiscriminado de fertilizantes químicos ha contaminado los mantos freáticos, ha empobrecido los suelos y ha alterado el equilibrio natural del ecosistema maya”, advirtió.
Dentro del programa “Nuevas Culturas Agrícolas”, ya se trabajan 41 hectáreas con biofertilizantes. Según la especialista, aunque los fertilizantes sintéticos promueven un crecimiento rápido de cultivos, también alteran el pH del suelo, eliminan microorganismos esenciales y contribuyen a la compactación
La aplicación indiscriminada ha contaminado el manto freático y ha alterado el ecosistema”.
ANA KARINA UH
RESPONSABLE REPESARAM
del terreno, lo que disminuye su capacidad de retención de agua y nutrientes. Además, los escurrimientos terminan contaminando los cuerpos de agua subterráneos, una fuente vital en esta región de suelo kárstico.
Frente a esta problemática, Repesaram ha iniciado la capacitación de productores en la elaboración y aplicación de biofertilizantes, elaborados a base de residuos orgánicos y microorganismos benéficos. Estas soluciones no sólo son más seguras para el ambiente, sino que también representan un alivio económico al disminuir la dependencia de productos industriales.
“Estamos trabajando en comunidad para transformar prácticas que han resultado dañinas. El objetivo es recuperar la fertilidad del suelo sin poner en riesgo la salud de las personas ni del entorno”, afirmó Karina Uh.
En comunidades como Dziuché, Kantemó y La Presumida, algunos productores ya han
comenzado a sustituir los agroquímicos por bioinsumos, con resultados alentadores. “La tierra se está recuperando. Se ve más vida en el campo y ya no estamos expuestos a tantos químicos”, compartió uno de los benefi ciarios del programa.
Este esfuerzo se suma a otras iniciativas que promueven la agroecología como modelo sostenible en la región maya del estado, donde la agricultura familiar sigue siendo el sustento de miles de habitantes.
(Ricardo Chan)
Ya se trabajan 41 hectáreas de la zona maya con este material.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Productores enfrentan una situación crítica por la falta de agua, el abandono institucional y los estragos provocados por animales silvestres, que destruyen cosechas completas, denunció Eliodoro Mex Collí.
Señaló también la reciente eliminación del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo) a varios campesinos sin previo aviso ni explicación, lo que atribuyó a la opacidad con la que opera el Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en José María Morelos. A la fecha, se desconoce cuántos fueron los afectados.
“Es algo muy lamentable. A pesar del esfuerzo de muchos compañeros que siembran maíz, frijol y calabaza, les quitaron el apoyo de un día para otro. Es lo único que se recibe al año, no es cada mes ni cada semana, y aun así lo eliminan sin
avisar”, expresó.
Mex Collí relató que recientemente acudió a auxiliar a un productor de piña cuya parcela fue dañada por aves y otros animales, pese a contar con mallas de protección.
“Ya le habían quitado la protección y muchas piñas estaban comidas. Lo mismo pasa con los plátanos, la pitahaya, el frijol… no alcanzan a madurar porque los animales llegan por hambre y sed”, lamentó.
Explicó que especies como los jabalíes también han comenzado a destrozar las plantaciones, mordiendo incluso los tallos en busca de alimento y agua.
“Todo esto es por la sequía que estamos viviendo, y es muy delicado. El campo se está muriendo”, dijo con preocupación.
Hizo un llamado a la Gobernadora del Estado, al Ayuntamiento y a dependencias como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Na-
turales Protegidas (Conanp) y la Dirección de Ecología, para implementar un proyecto conjunto que contemple la apertura de brechas y el suministro de agua en puntos estratégicos del monte.
Propuso Mex Collí que “podrían llevarse tambos con agua, aunque sea con botellones, para que los animales no se metan a destruir lo poco que tenemos sembrado”.
Insistió en que programas como Sembrando Vida no son suficientes para cubrir las necesidades reales del campo, por lo que es indispensable una política más integral, coordinada y sensible a la situación de los agricultores de temporal.
“Invito a mis compañeros a no desanimarse. Seguiremos trabajando, aunque sea con esfuerzo, porque el campo es la base del desarrollo en nuestros pueblos indígenas. Sólo pedimos que nos miren, que entiendan que sin él no hay futuro”, concluyó. (Ricardo
pública municipal “Constituyentes del 74” regaló las publicaciones que ya están en desuso, para que los niños las utilicen y hagan recortes escolares.
La estrategia se debe a la celebración del Día Internacional del Libro, que fomenta el hábito de repasar
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Para combatir la baja cultura de leer que persiste en el municipio, la biblioteca pública “Constituyentes del 74” regaló decenas de revistas literarias y educativas en desuso, como parte de las actividades de la Semana de la Lectura y el Día Internacional del Libro.
La iniciativa busca acercar a la población, especialmente a los jóvenes, a materiales impresos que estimulen el hábito de ilustrarse, frente al creciente desinterés por los libros y el dominio de las redes sociales como principal
fuente de información.
Lusio Kauil, promotor cultural del recinto, explicó que las publicaciones obsequiadas fueron descartadas por estar deterioradas o haber sido reemplazadas por ediciones más recientes.
“Muchas veces los niños las necesitan para recortar o hacer sus tareas. Son revistas con contenido literario, cuentos, poemas, fragmentos de novelas y artículos escritos por autores reconocidos de Quintana Roo y de todo el país”, comentó.
Señaló que la intención es fo-
mentar una lectura libre, independiente, no vinculada a compromisos escolares o laborales.
“Tenemos un problema grave de falta de lectura. La gente no lee porque no se fomenta el hábito desde casa. Se piensa que leer es una pérdida de tiempo, cuando en realidad es una herramienta poderosa para mejorar el lenguaje y el pensamiento crítico”, subrayó.
La biblioteca también impulsa un taller literario donde se comentan libros y textos diversos, aunque la participación ha sido mínima.
“Cada año vamos a las escuelas,
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Una aparatosa volcadura dejó como saldo un conductor lesionado y un bovino muerto, sobre el tramo carretero Dziuché–Saban, a la altura de la vía estatal Tabasquito–Bulukax.
Tas recibirse un reporte que alertaba sobre un percance, elementos de la policía estatal, a bordo de la patrulla 17145, acudieron y confirmaron que un vehículo Honda Civic, con placas UTP-682-M del estado, se había volcado tras impactar contra un semoviente que deambulaba sobre la carretera.
El automóvil era conducido por C. J.E.N.C., con domicilio en la comunidad Sabán, quien resultó con lesiones a causa del choque. Testigos indicaron que el animal falleció en el lugar del impacto.
Minutos después, a las 21:10
El lesionado fue identificado con las iniciales C. J. E. N. C., quien fue atendido por paramédicos y llevado a un hospital
horas, arribó una segunda unidad, la patrulla 17141, para brindar apoyo y asegurar la zona mientras se realizaban las diligencias correspondientes. Autoridades exhortaron a los ganaderos de la región a reforzar sus cercos y evitar que el ganado transite libremente por las vías de comunicación, ya que representa un grave riesgo tanto para los animales como para los automovilistas. El lesionado fue atendido en el
sitio por paramédicos y trasladado a una clínica. Hasta el cierre de esta edición, su estado de salud se reportó como estable.
(Ricardo Chan)
repartimos trípticos, pegamos carteles, hacemos anuncios en la radio, pero la respuesta ha sido casi nula.
Por eso hemos salido a espacios públicos con este tipo de dinámicas, aunque tampoco ha sido suficiente”, lamentó el promotor.
Asimismo, advirtió sobre la dependencia a las redes sociales y el poco criterio con que se consume la información digital. “No todo lo que está en Facebook o TikTok es malo, pero hay que aprender a usarlo correctamente. La información confiable sigue estando en los libros y en
las revistas especializadas, que muchas veces incluyen investigaciones y avances científi cos importantes”, puntualizó. Kauil hizo un llamado a los jóvenes y padres de familia para que se acerquen a la biblioteca. “Tenemos muchísimo material, constantemente renovado por instituciones como el Fondo de Cultura Económica y la Secretaría de Cultura. Es una lástima que esos libros estén en los estantes sin ser leídos. Volvamos a los libros, ahí está el conocimiento verdadero”, concluyó. (Ricardo Chan)
Por sus posibles afectaciones al entorno ecológico, y las presuntas irregularidades ambientales, la construcción generó una fuerte oposición de los pobladores. (PorEsto!)
La audiencia que definirá si se otorga una suspensión definitiva a la obra será el próximo 28 de abril
Crece la expectativa en los pobladores de Bacalar sobre la audiencia incidental por la construcción del centro recreativo de la Sedena, programada para el próximo 28 de abril, en la que se definirá si se otorga una suspensión definitiva.
La construcción de este edificio, destinado a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la Laguna de Bacalar, generó una fuerte oposición social debido a su posible afectación al entorno ecológico y a presuntas irregularidades en el cumplimiento de la normativa ambiental.
El proyecto, ubicado en la zona federal frente al histórico Fuerte de San Felipe, fue iniciado sin contar con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ni realizar procesos de consulta pública, lo que encendió las alarmas entre organizaciones civiles y la comunidad local.
Ante esto, las asociaciones Proyecto Justicia Común (PROJUC) y Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, A.C. (DMAS) promovieron un juicio de amparo indirecto en representación de los habitantes, logrando que un juez federal del Juzgado
Primero de Distrito en Chetumal concediera una suspensión provisional de las obras.
No obstante, los trabajos han continuado bajo el argumento de que son ejecutados por empresas privadas. El Poder Judicial amplió los efectos de la medida cautelar, prohibiendo cualquier avance adicional hasta que se lleve a cabo la audiencia inicial.
El proceso ha enfrentado obstáculos legales debido a que las autoridades responsables del proyecto, Sedena y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tienen do-
micilio en la Ciudad de México, lo que ha complicado su notificación formal y ha retrasado varias audiencias clave.
Por su parte, la Semarnat ha exentado a la Sedena de presentar una MIA, argumentando que el proyecto no genera desequilibrio ecológico ni infringe la normatividad aplicable, posición que ha sido duramente criticada por las organizaciones civiles.
PROJUC y DMAS han advertido que la construcción representa una seria amenaza para el frágil ecosistema de la Laguna de Bacalar. En un comunicado conjunto,
ambas organizaciones señalaron que esta suspensión es “un logro importante para la defensa ambiental, la participación ciudadana y la justicia ecológica en México”. Asimismo, invitaron a la comunidad a sumarse a la defensa legal del ecosistema, ofreciendo asesoría jurídica gratuita mediante el correo contacto@projuc.mx. El juicio sigue su curso mientras crece la expectativa sobre lo que ocurrirá el próximo 28 de abril, fecha clave para el futuro de uno de los cuerpos de agua más emblemáticos del país. (Redacción PorEsto!)
BACALAR.- Artífices de este municipio recibieron apoyos como parte del programa estatal “Artesanas del Bienestar”, impulsado por el Gobierno del Estado.
La ceremonia contó con la presencia de artesanas locales, líderes comunitarios y autoridades municipales, destacando la entrega de paquetes artesanales a cinco grupos provenientes de diversas comunidades del municipio: “Artesanas Sac Lool” de Blanca Flor; “Múul Meyaj” y “U Najil Wayak” de Los Divorciados; “Tsu Un Um” de Nuevo Jerusalén y “ Chuuy K’ab” de El Progreso.
Este esfuerzo conjunto entre las administraciones estatal y municipal tiene como objetivo fortalecer el trabajo de quienes preservan la tradición artesanal, impulsando la economía familiar y promoviendo el arraigo cultural.
Cada pieza elaborada por las manos de estas artesanas no sólo lleva consigo una historia y una tradición, sino que también se convierte en símbolo de desarrollo y resiliencia para las comunidades de Bacalar, reafirmando que el arte y la cultura son pilares fundamentales para el bienestar de Quintana Roo, señalaron las autoridades invitadas.
(Redacción PorEsto!)
En la primera parte de Semana Santa ocurrieron siete fallecimientos por siniestros de tránsito
MÉRIDA, Yuc.- La Semana Santa resultó de drama para varias familias yucatecas. En la primera parte de las vacaciones se suscitaron siete fallecimientos en siniestros de tránsito, por lo que ya se tiene el 50 por ciento del estimado en el periodo de asueto. El pronóstico del ingeniero vial René Flores Ayora fue de 14 yucatecos muertos en carretera del 11 al 26 de abril.
De mantenerse el ritmo, se alcanzaría el big data. En 2024 se pronosticaron 15 y la cifra quedó en 11 (el 73.3 por ciento), mientras que en 2023 se superó con amplitud: se totalizaron 17 cuando se pronosticaron 12, para un incremento del 41.6 por ciento. Flores Ayora explicó que las vacaciones de primavera se dividen en tres fases, la primera comenzó a las 15:00 horas del viernes y terminó el domingo 13 de abril a la media noche. Después le siguió la Semana Santa, periodo en el que se produce un importante éxodo de vehículos por las festividades, y finalmente se tiene la Semana de Pascua, que culmina el 26 de abril.
“Hay que tener mucha prudencia y mucha precaución al conducir un vehículo automotor”, reiteró Flores Ayora, en espera de que el big data no se cumpla.
En los 11 días ya transcurridos, la cuenta comenzó con la muerte de dos motociclistas, el primero en la vía Chicxulub Pueblo-Conkal y el segundo en el camino que conecta San Antonio Cámara con Dzoncauich.
Asimismo, un percance en el que un tráiler chocó de frente con una camioneta de materiales cobró dos vidas al iniciar la Semana Santa. Para entonces, la cuenta llegó a cinco víctimas y hubo otro par el pasado fin de semana. Con estas incidencias, ya son 85 los fallecidos en siniestros de tránsito en las carreteras de Yucatán, lo que implica un promedio de una víctima fatal cada 31 horas y 36 minutos.
Los motociclistas encabezan la estadística, con 44 casos fatales, que representan el 51.7 por ciento. Por lo mismo, el operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para los motoristas sigue vigente.
Le siguen los choferes o conductores con 16 muertes (18.8 por ciento), 14 viajeros o acompañantes (16.4 por ciento), seis ciclistas (7.05 por ciento) y cinco peatones (5.8 por ciento).
(Armando Pérez) 44
casos fatales han sido motociclistas, que representan el 51.7% del total reportado.
En lo que va del año ya son 85 los fallecidos en accidentes viales, un promedio de una víctima fatal cada 31 horas y 36 minutos (N. Tecuapetla)
MERIDA, Yuc.- El sector restaurantero de Mérida sigue arrastrando un déficit de empleados pese a la continua expansión de unidades de negocio. Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac, observa que el Centro Histórico ha experimentado un crecimiento notable de nuevos restaurantes y cafés, pero la contratación de cocineros, meseros y personal de apoyo no cubre la demanda.
Sobre la temporada de vacaciones en curso, indicó que ha estado un tanto “baja”; sin embargo, comentó que donde están registrando mayor número de personas es en la costa yucateca y el Centro de Mérida apunta también a un ligero repunte, habrá que esperar la semana 15 para medir el impacto real.
“Estamos viendo más presencia en las playas y un repunte en el Centro Histórico, pero aún tenemos una semana clave para conocer los resultados de Semana Santa”, explicó González Góngora.
En cuanto a su participación en el Tianguis Turístico 2025 en Rosarito, Baja California, destacó que desde Yucatán enviará una comitiva de 41 empresas —entre hoteleros, agencias, turoperadores y artesanías— que participarán en mesas de trabajo, networking y la tradicional agenda de negocios.
Sin embargo, dijo que en esta
ocasión existe la prohibición para repartir alimentos dentro de las instalaciones del reciento, además de que no habrá showcookings dentro de la nave. Las restricciones del organizador impiden repartir alimentos o bebidas en estands.
Comentó que por esta situación se habilitará una zona gastronómica externa, con 10 espacios limitados para restaurantes interesados en venta directa de platillos. “Ningún establecimiento afiliado a la Canirac cubrió los costos adicionales (montaje, vuelos, viáticos), por lo que Yucatán no contará con chef ni estand propio de degustación en el área principal”, contó.
La titular de la Canirac indicó que, en su lugar, la marca estatal apostará por su participación en “El Gran Taco de México”, donde aportará el tramo de cochinita pibil, con la operación de un restaurante yucateco seleccionado para el evento.
“No significa que Yucatán no vaya al Tianguis; cambiamos la operación, pero mantenemos nuestra proyección”, aclaró la dirigente.
Más allá de la feria del Norte, Canirac y la Secretaría de Fomento Turístico trabajan en un proyecto de mayor alcance, aún en definición, que redireccionará parte de los recursos y visibilizarían hacia iniciativas estatales. Los detalles se
El Corredor Gastronómico abre jueves, viernes y sábados. (D. Silva)
anunciarán en los próximos meses, pero se trata de alinear fortalecimiento de rutas gastronómicas con promoción cultural y ecoturística.
La titular de la Canirac refirió que desde el pasado jueves se estrenó el Corredor Gastronómico y Turístico peatonal, conocido como Corazón de Mérida: viernes y sábados, de 20:00 a 1:00 de la mañana,
las calles de la 59 (entre 60 y 47) se cierran al tránsito vehicular. “Los restaurantes autorizados pueden poner mesas y sillas en la calle, generando un ambiente familiar y seguro. Se integran también espacios de venta de textiles y artesanías (guayaberas, bordados), reforzando la economía local”, finalizó. (Katia Leyva)
Expertos aconsejan a las personas no exponerse abiertamente a los rayos del sol en estas fechas
SABANCUY, Carmen, Campeche.– En los últimos días se han registrado altas temperaturas, por lo que el doctor Eduardo Pasos Moreno pide prevenir los golpes de calor y recomienda no exponerse mucho tiempo al sol y mantenerse hidratados.
Señaló que en los últimos días se han registrado temperaturas mayores a los 40 grados así que hay riesgo de sufrir golpes de calor, por lo que las personas deben de cuidarse y no exponerse mucho al sol, sobre todo los adultos mayores y menores de edad que son los más vulnerables.
Apuntó que los golpes de calor requieren urgencia porque si no se tratan a tiempo pueden dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos, por lo que en caso de sentirse mal hay que acudir al doctor de inmediato.
Comentó que en esta temporada vacacional muchas personas van a la playa y pasan horas ahí y están expuestas largamente al sol, lo que las convierte en víctimas potenciales de insolaciones.
Declaró que si se sienten mal deben de buscar un lugar fresco, bien ventilado o con sombra para la persona afectada; verificar su temperatura corporal, ya sea mediante un termómetro o a través de otros síntomas evidentes, y aplicar paños húmedos en el cuerpo, enfocándose en nuca, axilas e ingles.
Subrayó que si es posible, sumergir a la persona en una bañera con agua fría y si está consciente, darle a ingerir pequeños sorbos de agua para mantenerla hidratado, además de remover ropa innecesaria para facilitar la refrigeración del cuerpo.
Explicó que el golpe de calor surge como resultado de una exposición prolongada a altas temperaturas y específicamente, se llega a calificar como golpe de calor cuando la temperatura del cuerpo alcanza o supera los 40° C. Dijo que un golpe de calor se reconoce a través de los siguientes síntomas: temperatura corporal elevada, alteración del estado mental o del comportamiento, alteración en la sudoración, náuseas y vómitos, además de piel enrojecida, respiración acelerada, frecuencia cardiaca acelerada, dolor de cabeza y oriina color miel. Por último dijo que en estos días las temperaturas van a seguir altas por lo que es muy importante mantenerse hidratados y no exponerse mucho tiempo al sol.
(Pedro Díaz)
Un golpe de calor se puede calificar así cuando la temperatura corporal de una persona supera los 40° C y presenta alteración mental”.
EDUARDO PASOS MORENO MÉDICO DE LA COMUNIDAD
Las elevadas temperaturas provocan insolaciones que ameritan urgencia cuando se presentan reacciones como taquicardia.
Entre marzo y mayo la sequía gana terreno, los jagüeyes se secan y la pastura disminuye
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El sector ganadero de Sabancuy se las ve difíciles debido a la temporada de calor en donde la pastura y el agua ha escaseado en sus terrenos, por lo que esperan que pronto caigan las lluvias que los pueda ayudar a que tengan agua en sus jagüeyes y que la pastura crezca ya que faltan alrededor de dos meses para la temporada de lluvias.
Jorge Díaz Heredia quien es ganadero dijo que los meses de marzo a mayo son los más difíciles para el sector ganadero ya que debido a la temporada de calor sus terrenos se quedan sin agua y sin pastura y sus animales pierden peso por lo que sia sequía es muy prolongada se les pueden morir.
Comentó que hace 15 días cayó una lluvia que los benefició ya que sus terrenos pudieron humedecerse y los jagüeyes se llenaron de agua, sin embargo, en los últimos días no ha llovido por lo que se nuevo hay sequía y la pastura se acaba.
Subrayó que cada año tienen el mismo problema ya que se quedan sin agua y sin pastura para sus animales por lo que a muchos ganaderos se les mueren sus vacas y los perjudica ya que
no tienen ganancias, por lo que tienen que estar muy al pendiente que haya agua y pastura.
Agregó que en la región de Sabancuy hay alrededor de 300 ganaderos y en esta temporada de calor es difícil para darles pastura y agua a sus animales, por lo que esperan que pegue algún frente frío traiga lluvias para que los terrenos se puedan
humedecer y los jagüeyes se llenen de agua ya que si no llueva en 15 días se empezarían a morir los animales del hato.
Por su parte Mario Hernández de Dios dijo que los animales pierden peso en esta temporada de sequía y eso perjudica a los ganaderos ya que si venden los animales valen menos, por lo que muchos se aguantan a
esperar la temporada de lluvias para después de que ganen peso los vendan, pero, muchas veces lmueren y son perdida total.
Señaló que quedan algunos días de abril y mayo de temporada de sequía por lo que son muchos días de calor en donde si no cuidan a sus animales se les pueden morir.
(Pedro Díaz)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 23 de abril del 2025
Con un tanto de Dani Olmo al inicio del complemento, Barcelona vence por la mínima al Mallorca y amplía su ventaja a siete puntos en la lucha por el campeonato de LaLiga española
Pacers congela el ataque tardío de los Bucks para incrementar su serie 2-0
Del brazo de Nick Pivetta, Padres suma su séptima lechada en 24 encuentros
Mujer acusa en redes a Chivas por traumar a su hijo con tantos fracasos
ESPAÑA.- El Barcelona consolidó el liderato de LaLiga tras imponerse 1-0 al Mallorca (7º) en Montjuic, gracias a un gol de Dani Olmo, en partido de la 33ª jornada del campeonato español.
Con esta victoria, el equipo catalán volvió a distanciarse hasta los siete puntos del Real Madrid, que se enfrenta hoy al Getafe (12º) en el Coliseum de la ciudad de la periferia de la capital.
Sin su delantero polaco Robert Lewandowski, máximo goleador de LaLiga con 25 dianas, lesionado en el muslo, el técnico culé Hansi Flick sorprendió con un once titular atípico pensando en el Clásico ante el conjunto merengue de la final de la Copa del Rey del próximo sábado en Sevilla
El preparador alemán introdujo a Hector Fort como lateral derecho y a Eric García por el carril izquierdo. Pero, el cambio más llamativo fue la presencia de Ansu Fati, que dio descanso al brasileño Raphinha.
El arquero visitante Leo Román evitó en varias ocasiones el tanto barcelonista. Primero, hizo una
doble parada ante Ferran Torres y Lamine Yamal en el minuto 12. Después sacó mano espectacular que privó el gol a Olmo (26’).
INGLATERRA.- El Manchester City se llevó los tres puntos en el tiempo añadido al vencer por 2-1 al Aston Villa en el duelo inaugural de la 34ª jornada de la Premier League, una victoria agónica que acerca a los Citizens a la clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones.
A centro del extremo belga Jérémy Doku, el portugués Matheus Nunes envió el balón a las redes del arquero argentino Emiliano Martínez (90+4’) para delirio del Etihad Stadium segundos
Algún tiempo fui aficionado al basquetbol, no me malinterpreten, aún hoy gusto del deporte ráfaga; sin embargo, en aquellos años 90 gran parte de mi atención a los deportes la ocupaba el baloncesto. El causante de mi interés era un jugador que portaba el numero 23 en su camiseta y del cual no alcanzarían las líneas de esta columna para explicar lo que hacía dentro de la duela. Afortunadamente su nombre es suficiente para comprender lo que significó para el deporte mundial. Su nombre es Michael Jordan. Cuenta la anécdota que en alguna ocasión le preguntaron porque siempre jugaba con la misma intensidad, aun aquellos juegos que no representaban mayor importancia que el cumplimiento del calendario. Jordan respondió que nunca se sabe cuándo en las gradas estará un aficionado para el que esta será la primera y única vez que podrá verlo jugar, un pa-
antes del pitido final.
Fueron necesarios el exquisito exterior del belga, que había saltado poco antes al terreno de juego, y el instinto del volante luso para hacer caer la balanza del lado de un City que fue superior en el segundo acto.
Antes, Bernardo Silva, con su primer gol desde diciembre, había adelantado a los locales (7’), y Rashford igualado para los Villanos
El Aston Villa, de Unai Emery, quizá llegaba al duelo con menos frescura que su rival, al disputar su tercer partido en ocho días, inclui-
Gavi (28’) mandó un balón al palo y el uruguayo Ronald Araujo (30’) perdonó al rematar no lejos del poste cuando se encontraba solo. En
das las victorias 3-2 contra el PSG en Liga de Campeones y ante Newcastle (4-1) en Premier League.
En la clasificación, Manchester City escala al tercer puesto con 61 puntos, por delante de Nottingham Forest (3º, 60 puntos), Newcastle (5º, 59 pts) y Chelsea (6º, 57 pts), que disputarán sus partidos el fin de semana.
Aston Villa (7º, 57 pts) sigue con la quinta plaza en el punto de mira, la última que da acceso a la próxima Champions (AFP)
el 40’, hasta dos manoplas de Román repelieron dos disparos de Yamal. Después, la zaga balear despejó bajo palos un zurdazo de Fort.
Los insulares apenas crearon peligro, aunque asustaron a los azulgranas al filo del descanso con un tanto de Mateu Morey que el colegiado anuló por fuera de juego.
Nada más arrancar la segunda mitad, Olmo consiguió perforar la portería en la primera llegada de su equipo. El centrocampista de Terrassa recibió el esférico dentro del área a pase de Eric García para definir perfectamente con la zurda. Fue su noveno gol en LaLiga.
A raíz del gol de Olmo, Flick movió el banquillo con la entrada del brasileño Raphinha, Fermín y el neerlandés Frenkie de Jong. Pero el gol de la sentencia no llegó. Imperial en liga a cinco fechas del fi nal de temporada, el club catalán, campeón en enero de la Supercopa de España, clasificado a semifinales de la Liga de Campeones, y finalista de la Copa del Rey, el Barça puede seguir soñando con un póker de títulos.
“Estoy muy feliz porque hay jugadores que han rotado y estoy muy feliz por ellos”, declaró Gavi. (AFP)
dre de familia que con sacrificios ahorro para ir al juego con su hijo a ver a Michael Jordan. Ese aficionado merece la mejor versión de mí, por eso siempre juego al 110%. Contestó Jordan. El pasado sábado 12 de abril, los Dodgers de Los Ángeles, considerados por muchos el mejor equipo del beisbol profesional y amplios favoritos a ganar la Serie Mundial, recibieron en su estadio a los Cachorros de Chicago. El abridor por los locales fue la joven estrella japonesa Roki Sazaki, quien cumplió con una buena actuación de 5 entradas, 4 hits y una sola carrera admitida. Después llegó el relevo, el llanto y el crujir de dientes. En las siguientes 3 entradas los Cachorros fabricaron 10 carreras para poner la pizarra 11x0.
En este punto la dirigencia de los Dodgers consideró que la diferencia en el marcador era determinante y las 2 entradas restantes insuficientes, por lo que definió reservar los recursos del equipo para los próximos encuentros y enviar a la loma como lanzador al jugador de posición Miguel Rojas. Si bien, esta asignación no es nueva para el infielder venezolano, lo que si resulto novedoso fue la ocurrencia del campocorto convertido en lanzador de imitar en su mecánica de lanzar a sus compañeros de equipo, de tal forma que lo vimos representar una parodia de Yoshinobu Yamamoto, Landon Knack, Clayton Kershaw y Roki Sazaki. Si el espectáculo resultante fue cómico o grotesco lo dejo a su gusto y opinión, no seré yo quien
descalifique las actitudes de los beisbolistas a los que MLB promocionó con el slogan de Let the Kids Play en una campaña publicitaria que en 2018 promovió que los jugadores expresen su personalidad en el campo buscando atraer audiencia joven. Solamente precisaré que “los niños” son atletas profesionales con contratos en muchos casos de millones de dólares. Lo rescatable de esta situación es que los bateadores de Chicago decidieron continuar con la realización del juego con la misma intensidad de las entradas previas y conectaron dobletes y cuadrangulares al punto de que los aficionados de Los Ángeles abuchearon los últimos batazos mientras recorrían las bases. El juego terminó 16x0.
En mayo de 2021 durante un juego que los Medias Blancas ganaban ampliamente a los Mellizos de Minnesota, el novato dominicano Yermin Mercedes, que tenía un espectacular inicio de temporada, realizó el swing en cuenta de 3-0 a una pelota lanzada por el jugador de posición Williams Astudillo depositándola del otro lado de la barda. Esta acción le ganó el rechazo de rivales y sorprendentemente de su manejador. Mercedes argumentó en su defensa que el sólo hizo aquello para lo que se preparaba todos los días, insistió en que no podía jugar al 100% en algunas ocasiones y al 70% en otras. Yo no podría estar más de acuerdo con él, y con Michael Jordan y con los Cachorros de Chicago. Comprendo que en el beisbol existen algunas máximas que pueden considerarse reglas no escritas, pero por sobre todas está la de jugar el juego con respeto al rival y al espectador, dando todo siempre en el campo, todo el talento y honor.
Pacers sobrevive a una e racha de 13 a puntos en la recta final para vencer a los Bucks y tomar una ventaja de dos partidos en la primera ronda
ascal Siakam logró 24 puntos y 11 rebotes,
dió 21 unidades y 12 asistencias, y los Pacers de Indiana ampliaron a 2-0 su ventaja en la serie de playoffs, al imponerse 123-115 sobre los Bucks de Milwaukee.
Indiana ha ganado cinco de los últimos seis partidos de playoffs entre ambos equipos y nunca estuvo en desventaja en este encuentro. Los Pacers habían perdido tres de los cuatro partidos de la temporada regular contra los Bucks
Los equipos se enfrentarán por decimoctava vez en las últimas dos temporadas el viernes, cuando se dispute el tercer partido en Milwaukee. Giannis Antetokounmpo, dos veces nombrado el Jugador Más Valioso de la NBA, consiguió 34 puntos, 18 rebotes y siete asistencias. El base
All-NBA, Damian Lillard, anotó 14 puntos en el partido
Unidades, 12 asistencias y cinco rebotes registró Haliburton. 21
que marcó su regreso tras una trombosis venosa profunda en su pantorrilla derecha Lillard atinó cuatro de 13 tiros de campo en 37 minutos de su primer partido desde el 18
po, quien escuchó un constante conteo regresivo en sus tiros libres por parte de los fanáticos que buscaban distraerlo Bobby Portis Jr. terminó con 28 puntos, incluidos seis triples, y 12 rebotes por Bucks (AP)
Shai Gilgeous-Alexander anotó 27 puntos y el Thunder de Oklahoma City aplastó 118-99 a los Grizzlies de Memphis para estirar a 2-0 su ventaja en la serie de playoffs de primera ronda.
Jalen Williams sumó 24 puntos y Chet Holmgren tuvo 20 unidades, 11 rebotes y cinco tapas.
Oklahoma City ofreció convincente segundo capítulo de su victoria récord de 131-80, obtenida el domingo en el primer partido de la serie. El Thunder ha ganado los seis partidos contra los Grizzlies esta temporada por cifras de dos dígitos.
Jaren Jackson anotó 26 puntos y Ja Morant agregó 23 por Memphis, que será anfitrión del tercer partido, programado para mañana. Oklahoma City comenzó con una racha de 9-0 y mantuvo a
Memphis sin anotar durante los primeros tres minutos y medio. En tanto, los Grizzlies fallaron sus primeros diez tiros.
Gilgeous-Alexander, quien había estado apagado durante los primeros cinco cuartos de la serie, encontró su tiro en el segundo cuarto. Encestó dos triples con 55 segundos de diferencia para poner a Oklahoma City arriba 55-38. La diferencia era de 70-52 al descanso después de que Thunder estableció un récord en playoffs con 12 triples en la primera mitad. (AP)
Nick Pivetta permitió dos hits en siete entradas y los Padres de San Diego lograron su séptima blanqueada de la campaña, con una victoria de 2x0 sobre los Tigres de Detroit.
Pivetta (4-1) se convirtió en el primer lanzador en la historia de la franquicia en trabajar sin permitir carreras en tres de sus primeras cinco aperturas para el club.
Ponchó a seis y sólo permitió que un corredor llegara a segunda base. Tiene un récord de 2-0 con una efectividad de 0.45 en sus últimos tres inicios, permitiendo una carrera y nueve hits en 20 entradas.
El venezolano Elías Díaz conectó un jonrón por los Padres , que habían perdido cuatro de seis compromisos después de un inicio de 14-3.
Otro venezolano, Robert Suárez, se mantuvo perfecto en 10 oportunidades de salvamento. Los Tigres fueron limitados a tres hits
EL DATO E
LA NOVENA de San Diego logró su séptima lechada de la temporada en 24 juegos.
Mitchell Parker lanzó ocho entradas para combinarse en un juego de un solo hit, Nathaniel Lowe y Dylan Crews conectaron sendos jonrones, y los Nacionales de Washington arrollaron 7x0 a los Orioles de Baltimore en el primer juego de una serie de tres. James Wood acumuló tres hits en su noche de bobblehead y anotó dos veces por Washington, que ganó por tercera vez en cuatro juegos. El venezolano Keibert Ruiz y el dominicano José Tena tuvieron también tres inatrapables para Nacionales Jugando por primera vez desde la paliza de 24x2 sufrida el domingo ante Cincinnati, Baltimore no pasó de segunda base sino hasta la novena entrada. Cedric Mullins fue responsable del único hit de los Orioles, un sencillo con un out en la tercera, y Baltimore fue blanqueado por tercera vez esta temporada. Parker (3-1) ponchó a cuatro y caminó a dos. Retiró a sus últimos 17 bateadores y mejoró su efectividad a 1.39.
Mitchell Parker lanzó 8 entradas en las que solo permitió un imparable.
Tanner Bibee se recuperó después de permitir un jonrón en su primer lanzamiento y terminó laborando seis entradas para guiar a los Guardianes de Cleveland hacia una victoria de 3x2 sobre los Yankees de Nueva York. Bibee (2-2) fue castigado rápidamente por Ben Rice, de Nueva York, pero se estabilizó para que los Guardianes ampliaran a cinco juegos su seguidilla ganadora.Permitió dos carreras y cinco hits. Los Guardianes aseguraron el triunfo en la serie de tres juegos y mejoraron a una foja de 7-1 en casa.
Por segundo día consecutivo, Cade Smith cerró para Cleveland Necesitó cuatro lanzamientos en el noveno para su segundo salvamento. El relevista Mark Leiter Jr. (22) ponchó a José Ramírez antes de que Guardianes intentaran un doble robo con un out. Cuando Steven Kwan se acercaba a tercera, el lanzamiento de Leiter pasó
3x2
AARON JUDGE bateó de 4-4 por Nueva York, con tres sencillos y un doble. Elevó su promedio a .411, el mejor de las Grandes Ligas. EL DATO E
lejos del alcance del receptor J.C. Escarra. Kwan nunca se detuvo y se deslizó en home antes del lanzamiento de Escarra a Leiter, acercando a Cleveland a 2-1.
Con el logro obtenido en Tegucigalpa, Honduras, la cancunense asegura su pase a la Copa del Mundo
CANCÚN.- La ajedrecista de Benito Juárez, Tania Miranda Rodríguez, logró un triunfo clave en su carrera, al quedarse con el primer lugar del Campeonato Subzonal Femenino 2.3.1, disputado en Tegucigalpa, Honduras.
Con siete puntos en nueve rondas, y tras un cerrado desempate frente a la costarricense Sofía Mayorga, consiguió su clasificación directa a la Copa del Mundo de Ajedrez 2025, que se jugará en octubre en Georgia.
Más allá del título, su victoria representa un momento histórico para el ajedrez de Quintana Roo, al convertirse en la primera jugadora del estado en obtener un pase a un mundial individual. Además, este resultado reafirma su papel como una de las referentes del juego femenil en la región y en el país.
La jugadora comentó sentirse feliz de poder representar a México, en Georgia
Tania Miranda no sólo compite; también dedica buena parte de su tiempo a la formación de nuevas generaciones, fungiendo como entrenadora de talentos jóvenes en el estado. Su trabajo ha sido clave para el crecimiento del ajedrez local, un deporte que poco a poco ha ido ganando presencia en la escena deportiva de Quintana Roo.
“Estoy muy feliz de este resultado y de poder representar a México”, expresó la maestra internacional, quien dejó claro que este triunfo no sólo es personal, sino colectivo, pues representa también el avance del ajedrez mexicano en competencias internacionales.
Con esta clasificación, Miranda Rodríguez no sólo sigue sumando logros a su carrera, también abre camino para que más jugadoras del sureste mexicano se animen a aspirar a lo más alto en el tablero.
(Christopher Delgado)
Durante el encuentro consiguió siete puntos en nueve rondas y tuvo una reñida competencia frente a Sofía
Pueden participar a partir de los 15 años de edad; se realizará en el sindicato de taxistas
CANCÚN.- Con el objetivo principal de incrementar el número de hombres y mujeres capacitados, el Colegio de Umpires de Benito Juárez y el secretario de Deportes del sindicato de taxistas, Manuel Rentería, invitaron a participar en el curso de iniciación 2025, que iniciará el próximo viernes en el campo infantil de béisbol de la unidad deportiva del gremio.
Roberto Sima, presidente del citado colegio, adelantó que se contará con gente de experiencia de las ligas locales y foráneas, así como también profesional.
Explicó que todos los interesados en ser jueces de un campo de juego pueden inscribirse sin costo alguno para participar en este curso y posteriormente integrarse al cuerpo de umpires en Benito Juárez, para las ligas municipales y la Vinicio Castilla.
Explicó que los prospectos a nuevos jueces para participar solamente se les pide que lleven agua para la hidratación, ropa deportiva cómoda y muchas ganas de aprender.
Agregó que se pueden inscribir desde los 15 años de edad y que las capacitaciones se impartirán en el campo pequeño del sindicato, los jueves, de 18:00 a 20 horas y de
19:00 a 21:00. Para registrarse se pueden poner en contacto con el organizador y encargado del curso al teléfono 9988600210.
Adelantó que la duración de la capacitación será el tiempo
que sea necesario para que los asistentes estén preparados. Explicó que los principales puntos que se impartirán serán teoría y práctica, así como las reglas y jugadas de apreciación.
Roberto Sima ha participado en juegos de la Liga Mexicana y tiene una gran trayectoria en el estado, sancionando juegos de beisbol y softbol. (Rafael García)
En un emotivo video, jugadores agradecen a Luis Arce el haberlos llevado a la cúspide del futbol
CANCÚN.- Después de casi dos años al frente del equipo, las Iguanas del Cancún FC anunciaron de manera oficial la salida de su director técnico, Luis Arce, quien será recordado como el hombre que llevó al equipo a lo más alto del fútbol de expansión en México.
La decisión se dio a conocer mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, donde el club agradeció profundamente la labor del joven estratega, destacando los momentos históricos que protagonizó al frente del banquillo.
Arce tomó las riendas del equipo el 1 de junio de 2023, y
desde entonces logró posicionar a Cancún FC como uno de los equipos protagonistas del circuito. Su primera gran hazaña llegó el 3 de diciembre de ese mismo año, cuando las Iguanas se proclamaron campeones del Torneo
Apertura 2023, tras vencer en una vibrante final al Atlante. Seis meses después, el equipo volvería a escribir su nombre en letras doradas al imponerse nuevamente al Potro de Hierro, esta vez en la disputa por el Campeón de Campeones.
Sin embargo, como suele suceder en el futbol, los resultados
recientes no acompañaron al proceso. En el torneo más reciente, Cancún FC no logró clasificar a la liguilla, situación que fue determinante para que la directiva optara por cerrar el ciclo de Luis Arce. Previo a su etapa en Cancún, tuvo un paso formativo por las fuerzas básicas del Puebla y fue parte del cuerpo técnico del Mazatlán FC entre 2021 y 2022, experiencia que le sirvió para consolidarse como uno de los entrenadores jóvenes con mayor proyección en el país. Durante su gestión con las Iguanas, estuvo al mando del equipo durante 692
CANCÚN.- En un partido lleno de tensión y sin goles, pero con un cierre de película, el Inter Playa del Carmen se impuso a los Ejidatarios FC de Bonfi l desde los 11 pasos, para proclamarse campeones del Torneo Clausura 2025 de la Liga Central de Reservas. El marcador global terminó sin anotaciones, pero en la serie de penales los playenses fueron más certeros y se llevaron la corona con un 4-3.
El duelo, disputado en la cancha sintética de la Unidad Deportiva Riviera Maya, tuvo momentos de intensidad y fricción. Aunque ambos equipos generaron oportunidades, la falta de puntería y el buen trabajo defensivo impidieron que se moviera el marcador en los 90 minutos reglamentarios. La tensión
El mejor arquero del certamen fue Jan
Marcos Domínguez, mientras que Juan Rodríguez, el goleador
creció con el paso del tiempo, especialmente cuando comenzaron a aparecer las tarjetas rojas. Inter Playa terminó con 10 hombres, mientras que los de Bonfil acabaron con sólo nueve en el campo. La figura del encuentro fue sin duda el arquero Jan Marcos Domínguez, quien detuvo dos penales claves para darle el campeonato a su equipo. Domínguez ya
había mostrado su capacidad bajo los tres palos a lo largo del torneo, pero en esta fi nal se consolidó como el héroe de los playenses. Con este resultado, Inter Playa se cobra la revancha de lo sucedido en el Apertura 2024, donde los bonfileños se quedaron con el título. Esta vez, la historia fue diferente, y tras una final igual de reñida, fueron los de Playa del Carmen quienes levantaron el trofeo.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo al finalizar la tanda de penales, con la entrega de reconocimientos al campeón y subcampeón, así como al mejor arquero del torneo, nuevamente Jan Marcos Domínguez, y al goleador Juan Rodríguez, perteneciente a la Liga Guillermo Cañedo. (Christopher Delgado)
días, tiempo en el que dirigió un total de 57 partidos, de los cuales ganó 27, empató 12 y perdió 18, registrando un promedio de 1.63 puntos por partido. El club despidió a su técnico con un emotivo video que repasó sus momentos más importantes con la camiseta azul y turquesa. En el material audiovisual se incluyeron imágenes del campeonato en casa, los festejos con la afición y diversas postales que reflejan la intensidad, pasión y entrega del entrenador durante su ciclo. Junto con la filmación se compartió un mensaje de agradecimiento: “Bajo
su liderazgo, el equipo vivió momentos inolvidables, como el campeonato en casa, que formaron parte del crecimiento del proyecto del equipo. Cancún siempre será su casa”, concluyó el comunicado. En redes sociales, la noticia generó una oleada de reacciones entre los aficionados, quienes expresaron gratitud hacia el entrenador. Muchos destacaron que, a pesar de la forma en la que terminó su etapa, será recordado por haber sido el primer estratega en darles un título y por haber forjado un equipo competitivo. (Christopher Delgado)
PROTESTAN POR ALTO COSTO DE BOLETOS PARA VER A CITIZENS
Varios seguidores del Manchester City, faltando una hora para el inicio del partido ante Aston Villa, alzaron su voz de protesta hacia los directivos del club.
Y es que el ticket más barato para ver al equipo de Pep Guardiola de local costaba 71 libras esterlinas, casi 95 dólares. Con pancartas y cánticos, la hinchada dejó saber que no estaban de acuerdo con la actual política de costos (Agencias).
CLUB AVELLINO UNE AL FUTBOL CON LA MUERTE DE LOS PAPAS
El Avellino, un club de futbol italiano con una larga tradición, ha marcado un fenómeno único a lo largo de más de seis décadas: cada vez que celebra un ascenso importante en el ámbito deportivo ocurre un cambio significativo en el Vaticano, ya sea la muerte de un Papa o, excepcionalmente, una renuncia al pontificado.
Esta curiosa coincidencia, que ha llamado la atención de aficionados y observadores, comenzó en 1958 y no ha dejado de repetirse.
La historia de esta serie de paralelismos comenzó el 9 de octubre de 1958, cuando el Papa Pío XII falleció tras casi 20 años como líder de la Iglesia Católica. Ese mismo año el Avellino había alcanzado el ascenso de la cuarta división a la Serie C, marcando un momento notable en la historia del equipo. Poco después, Juan XXIII asumió el trono papal, dando inicio a un pontificado breve, que culminó en 1963.
La última coincidencia se produjo en 2025. El 19 de abril, dos días antes de la muerte del Papa Francisco, el Avellino selló matemáticamente otro ascenso a la Serie B consolidando esta cadena. (Agencias)
Una madre publica en las redes sociales un video en el que afirma que su pequeño de seis años ya no es feliz debido a las constantes derrotas y crisis futbolística del equipo Rojiblanco
Chivas del Guadalajara volvió a sufrir una dolorosa eliminación, ahora en fase regular. El empate ante Atlas en el Clásico Tapatío signifi có un semestre más sin alegrías para los aficionados Rojiblancos
La tristeza de los seguidores del Rebaño Sagrado fue palpable y muchos expresaron su sentir por las redes sociales.
En las últimas horas, un video en la plataforma Tik Tok ha causado toda clase de comentarios, desde risas hasta algunos comentarios de aliento. El video es de una madre reclamando a Guadalajara que su hijo ya no es feliz por las constantes derrotas del equipo Rojiblanco
“Este es un mensaje directo para Chivas. Están traumando a mi hijo. En su examen tenía que identificar que era la triste-
Síguenos en nuestras redes
On line
za para él, y se dibujó llorando frente a una televisión ¿Qué te pone triste? Que las Chivas no ganen. Seis años tiene el niño y ya me lo están traumando”, comentó la madre en el video. Después del fracaso del equipo de Guadalajara la directiva se puso manos a la obra. El primer cambio fue la destitución del entrenador Gerardo Espinoza. Espinoza no logró convencer a los de pantalón largo y terminó por ser despedido las primeras horas del pasado lunes.
Las Chivas tuvieron una temporada para el olvido y, lejos de sus pretensiones, quedaron fuera de los primeros diez lugares del Clausura 2025 y por ende afuera del Play In del certamen. Hablamos de uno de los llamados equipos más grandes de todo México que acabó 11vo. de 18 equipos y que apenas ganó 5 encuentros de los 17 que disputó.
Y si bien quedaron afuera de todo por muy poco, la afición mostró su enfado hace tiempo.
Si le ganaba la última jornada al Atlas, de visitante, se metían en Play In y tal vez la historia cambiaba, pero acabaron igualados 1-1 y se quedaron en la puerta. Ni la mano que le dio Tigres (ganándole a Pumas en la última jornada) le sirvió. (Agencias)
BUSCAN EQUIPO TRES MEXICANOS EN EL PRÓXIMO
DRAFT DE LA NFL
El draft de la NFL está a la vuelta de la esquina y los 32 equipos buscarán reforzarse de la mejor manera. Del 24 al 27 de abril los jóvenes prospectos del futbol americano de las diferentes universidades en los Estados Unidos estarán pendientes de escuchar su nombre para ser reclutados y cumplir el sueño de ser jugador profesional.
El evento se llevará a cabo en el Lambeau Field en Green Bay, Wisconsin. La primera ronda de seleccionados será mañana, posteriormente el viernes 25 de abril continuará su curso con la segunda y tercera ronda para, finalmente, concluir el sábado 26 de abril, con la cuarta y hasta la séptima ronda. México estará representado con tres jugadores de ascendencia azteca que quieren llegar a la NFL. El corredor Damien Martínez, de ascendencia mexicana por parte de su madre, logró destacar en el NFL Combine por su estatura de 1.83 metros y poder físico de 97 kilos.
Elijah Arroyo, de ascendencia mexicana por parte de su abuelo, tiene gran potencial con sus 6.4 pies de estatura y 245 libras de peso. El safety Sebastián Castro, de ascendencia mexicana por parte de sus abuelos de Jalisco y Zacatecas, es un defensor que destaca por su habilidad para frenar el juego terrestre. (Agencias)
DENUNCIA CONTRA UNA ESTRELLA DEL BALOMPIÉ BRASILEÑO
El futbolista francés Dimitri Payet, actual jugador del Vasco da Gama, ha sido denunciado por la abogada brasileña Larissa Ferrari por presuntos actos de violencia física, moral, psicológica y sexual durante una relación de siete meses.
Síguenos en nuestras redes
On line
La mujer de 28 años presentó la denuncia el 29 de marzo de 2025, en Río de Janeiro, alegando que Payet la sometió a agresiones físicas y humillaciones extremas como pruebas de amor. La quejosa también afirmó que el futbolista la obligó a grabar videos degradantes y la agredió físicamente, dejándole marcas en el cuerpo. Ferrari, que asegura padecer trastorno límite de la personalidad, sostiene que Payet se aprovechó de su vulnerabilidad emocional para manipularla y obtener beneficios sexuales.
Janeiro ha confirmado la apertura de una investigación sobre las acusaciones contra Payet, aunque el proceso se mantiene confi dencial. Hasta el momento, ni el jugador ni el club Vasco da Gama han emitido declaraciones públicas al respecto.
Este caso ha generado una gran conmoción en Brasil y en el mundo del futbol, dado el perfil internacional de Payet, exjugador del Olympique de Marsella y del West Ham , y exintegrante de la selección francesa.
La policía civil de Río de
(Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 23 de abril del 2025
La serie Heartstopper, elogiada por dar una representación luminosa a la comunidad LGBTQIA+ con un romance adolescente, llegará a su fin con una película de Netflix
volverán a interpretar una vez más a sus personajes y también ejercerán como productores ejecutivos junto a la escritora de la historia.
Harvey Weinstein enfrenta juicio marcado por la participación femenina
El documental sobre la trayectoria de Karol G tiene fecha de estreno
¿Britney, hermana, ya eres mexicana?; Spears disfruta de Los Cabos
El nuevo juicio por violación del exmagnate del cine Harvey Weinstein tendrá sus declaraciones de apertura hoy miércoles, esta vez con un jurado mayoritariamente femenino que decidirá el caso emblemático del movimiento #MeToo
Después de un proceso de selección que duró varios días y que concluyó el lunes en un jurado de siete mujeres y cinco hombres, además de cinco jurados suplentes, los fiscales y los abogados de Weinstein terminaron de elegir un sexto y último suplente el martes. Los suplentes intervienen si un miembro del panel principal no puede completar el juicio.
El jurado principal es más femenino que el de cinco mujeres y siete hombres que condenaron a Weinstein en su primer juicio hace cinco años. El veredicto marcó un momento emblemático para el movimiento #MeToo contra los abusos sexuales, que había sido impulsado en 2017 por una serie de acusaciones contra Weinstein, entonces un productor de cine renombrado con una serie películas galardonadas con el Óscar , que incluyen Pulp Fiction ( Tiempos violentos) y Shakespeare in Love (Shakespeare apasionado).
Pero en un giro que desalentó a las activistas del #MeToo, el tribunal superior de Nueva York anuló el año pasado la declaración de culpabilidad de Weinstein de 2020 y su sentencia a 23 años de prisión. El tribunal determinó que el juez del juicio original permitió un testimonio perjudicial. El mandato de ese juez expiró en 2022 y ya no está en el tribunal. El nuevo juicio por violación y
agresión sexual de Weinstein involucra acusaciones de tres mujeres: una aspirante a actriz que dijo que él la violó en 2013, y dos mujeres que hicieron acusaciones independientes de sexo oral forzado en 2006. Una de las dos no formó parte del juicio original.
Weinstein, de 73 años, se ha declarado no culpable y niega haber violado o agredido sexualmente a alguien.
También ha impugnado una condena por violación indepen- diente de 2022 en Los Ángeles.
Los 12 miembros del jurado principal para el nuevo juicio en Nueva York incluyen a un investigador en física, un fotógrafo, un dietista, un terapeuta, un ingeniero de software de un banco de inversión y un director de seguridad contra incendios. Otros tienen experiencia en bienes raíces, comerciales de televisión, cobro de deudas, trabajo social y otros campos.
Uno tiene un título de equivalencia de escuela secundaria. Otros tienen títulos de maestría. Algunos han servido como jurados o jurados acusadores múltiples veces antes; otros, nunca.
Cientos de otros posibles jurados fueron excusados por razones que van desde barreras lingüísticas hasta opiniones fuertes sobre Weinstein — “la primera palabra que vino a mi mente fue ‘cerdo’”, dijo un hombre que rápidamente fue anulado.
A los elegidos se les preguntó sobre sus antecedentes, experiencias de vida y otros puntos que podrían relacionarse con su capacidad para ser justos e imparciales sobre el caso altamente publicitado.
Kendrick Lamar, Taylor Swift, Rihanna, Travis Kelce y Simone Biles son algunos de los ganadores de los Premios Webby , que reconocen el mejor contenido y creadores de internet.
La Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales anunció ayer a los galardonados en una variedad de categorías. La 29ª ceremonia anual se llevará a cabo en Cipriani Wall Street en Nueva York el 12 de mayo.
El Premio Webby al Emprendedor del Año fue otorgado a Snoop Dogg por destacarse como un empresario versátil con Death Row Records junto con dos marcas de alcohol, una marca de helados y marcas de cannabis. Walton Goggins ganó el premio al mejor actor por sus interpretaciones en proyectos de streaming, incluyendo The White Lotus, The Righteous Gemstones y Fallout
La ceremonia será presentada por la comediante y actriz Ilana Glazer y honrará a grandes marcas y plataformas, incluyendo Nike , Net fl ix , Letterboxd y Apple . La
“Puede que escuchen aquí acusaciones sexuales de naturaleza lasciva — gráficas, quizás. ¿Escuchar eso indicaría que... el Sr. Weinstein debe ser culpable?”, preguntó el abogado defensor Mike Cibella a un posible jurado el lunes. La mujer, que finalmente fue elegida, respondió que no. La fiscal Shannon Lucey buscó garantías de que los posibles jurados pudieran dejar de lado cualquier
posición o sentimiento que tuvieran sobre el movimiento #MeToo
“¿Hay alguien que vaya a pensar en el movimiento y piense, ‘OK, eso es solo algo que tengo que mantener en el fondo de mi mente cuando decida este caso’? ¿Todos pueden dejar eso de lado?”, preguntó Lucey a un grupo de 24 posibles jurados. Todos indicaron que podían hacerlo. (Agencias)
La 26ª entrega anual del Latin Grammy ya tiene fecha y se realizará el 13 de noviembre. La Academia Latina de la Grabación anunció el martes que los Latin Grammy se transmitirán en vivo desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas a través de Univision Las nominaciones serán anunciadas el miércoles 17 de septiembre y transmitidas a través de las redes sociales de la academia. Otros eventos adicionales se llevarán a cabo en la ciudad durante la Semana Latin Grammy Es la ocasión número 15 que la ceremonia se realiza en Las Vegas y se espera que reúna a creadores de música de todo el mundo para “la noche más importante de la música latina”.
Dra. Fei-Fei Li recibirá el Premio a la Trayectoria por sus contribuciones a la inteligencia artificial y su liderazgo en el avance de la IA centrada en el ser humano.
Jesse Feister, director ejecutivo del Webby Media Group, afirmó: “Los ganadores de este año representan una clase magistral de creatividad e innovación. Han aprovechado el poder del internet para impulsar el cambio, generar conversaciones y conectarnos de nuevas maneras. Con la introducción de nuevas categorías, estos creadores están siendo reconocidos por dar forma al futuro del mundo digital.”
Los premios comenzaron en 1996 y en un principio reconocían sitios web. Han crecido para abarcar nuevas tecnologías, desde aplicaciones y software hasta redes sociales y juegos.
Google ganó por primera vez el logro de Marca del Año. NBCUniversal fue honrada como la mejor Compañía de Medios.
Los destinatarios de logros especiales incluyen a Amelia Dimol-
denberg, la representante Jasmine Crockett, Jools Lebron, Marcello Hernández, el Podcast MeidasTouch y Norman Teague. Otros ganadores incluyen a Lady Gaga por su sitio web, la asociación It’s Time de Mariah Carey con KAY Jewelers, Drag Race: The Pit Stop de RuPaul, el video musical Not Like Us de Lamar y Brian Cox Goes to College de Brian Cox. Algunas organizaciones con
misión galardonadas incluyen la Fundación Elton John AIDS, el Centro Nacional de Leyes de Inmigración y el Museo Whitney de Arte Americano. Este año marcó un nuevo conjunto de categorías que destacaron la floreciente economía de creadores y la creciente influencia de los creadores. Algunos de los ganadores incluyeron a Zach King, Caleb Simpson y Jameis Winston. (Agencias)
La ceremonia de premiación tendrá una transmisión tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision y se podrá ver a través de las plataformas de TelevisaUnivision. “Estamos emocionados de presentar una cobertura sin precedentes de la 26a entrega anual del Latin Grammy a nuestra audiencia”, dijo Ignacio Meyer, presidente de Univision Networks Group en TelevisaUnivision. En la Semana Latin Grammy también se llevará a cabo la Ceremonia de los Premios Especiales, Leading Ladies of Entertainment, Latin Grammy En Las Escuelas, la Recepción de Nominados, la Gala de la Persona del Año y la Premiere, la ceremonia previa a la transmisión por televisión en la que se entregan la mayoría de los premios.
(Agencias)
La serie de Netflix es aclamada por dar una representación luminosa y nada forzada
La serie Heartstopper llegará a su fin con una adaptación cinematográfica de Netflix que pondrá punto final a la historia de la pareja adolescente Nick y Charlie.
Después de tres temporadas cargadas de ternura, autenticidad y representación LGBTQIA+, Heartstopper dice adiós a sus seguidores con un largometraje que promete cerrar con delicadeza y emoción el viaje de sus personajes.
“¡Ya viene una película de Heartstopper, nuestro último capítulo basado en el sexto volumen de Alice Oseman!”, anunció la plataforma de streaming en una publicación en X que incluía un cartel
con la imagen de los protagonistas y la pregunta: “¿A quién le apetece ver la película y cuándo?”.
Kit Connor y Joe Locke volverán a interpretar una vez más a sus personajes de Nick Nelson y Charlie Spring, respectivamente, y también ejercerán como productores ejecutivos junto a Oseman, la creadora y novelista.
“Estoy deseando llevar esta historia a un final mágico”, escribió Oseman en un comunicado publicado en la página de Netflix, TUDUM
Se prevé que el rodaje comience este verano y que siga la historia de los protagonistas mientras enfrentan nuevas etapas de su vida:
Nick se prepara para ir a la universidad, Charlie se adapta a su nueva independencia en el instituto y la idea de una relación a distancia “comienza a pesarles”.
“La película de Heartstopper mostrará cómo los momentos clave inevitables impactan a los personajes mientras crecen. ¿Pueden durar para siempre los primeros amores?”, cuestiona el escrito.
La serie, que cuenta con tres temporadas, fue bien recibida por el público y la crítica desde su estreno en 2022 y ha sido elogiada principalmente por el tratamiento y la representación de temas y personajes LGTBQIA+.
Su historia de amor es tratada sin tragedia y sin necesidad de sexualizar cada fotograma. La inclusión que muestra la serie no es forzada ni su mensaje es un sermón lleno de diálogos instrumentales. Pese a abordar temas espinosos como el ‘bullying’ o la salida del armario, el tono es luminoso y va más allá de los dramas con los que se ha reflejado la homosexualidad en cientos de películas (incluso en las independientes, incluso en aquel movimiento que se dio en llamar ‘queer cinema’ del que surgieron nombres fundamentales como los de Gus Van Sant o Gregg Araki). (Agencias)
La estrella colombiana del reguetón Karol G es la protagonista del documental Karol G: Mañana fue muy bonito, sobre su gira mundial de estadios que se estrenará el próximo 8 de mayo en Netflix, informó ayer la plataforma.
La cinta, dirigida por la ganadora del Emmy, Cristina Costantini, sigue el recorrido de la artista desde sus inicios en Medellín hasta su consagración como icono global de la música latina.
“Decían que su sueño era demasiado grande. Pero apostaron contra La Bichota ”, resume la sinopsis de la cinta producida por This Machine (parte de Sony Pictures Television), Interscope Films y Bichota Films.
El largometraje ofrece un acceso sin precedentes a los momentos más íntimos y espectaculares de la gira Mañana será bonito, con la que la cantante rompió récords en estadios de América y Europa, de acuerdo a Netflix
Sophie Nyweide, exactriz infantil de cine y televisión, murió el pasado 14 de abril en Vermont, según reportó el medio estadounidense TMZ ayer. Nyweide, de apenas 24 años de edad, participó en series como La ley y el orden y de acuerdo con un comunicado lanzado por su familia, perdió la vida tras automedicarse por enfrentar traumas.
“El primer tour de estadios de una artista latina en la historia”, se dice en el tráiler la propia Carolina Giraldo Navarro, conocida artísticamente como Karol G. El equipo de producción incluye a R.J. Cutler, Elise Pearlstein, Trevor Smith y la propia Costantini, junto con otros nombres destacados como Kristofer Ríos, Mariem Pérez y Sofía Vanegas Cardona. Los productores ejecutivos son Mark Blatty, Margaret Yen, John Janick y Nir Seroussi, de acuerdo al comunicado de la productora. Costantini, reconocida por sus documentales Mucho Mucho Amor (2020) y Science Fair (2018), regresa a Netflix con una historia que también es un homenaje a la comunidad de seguidores que ha acompañado el meteórico ascenso de Karol G. Con este estreno, Netflix refuerza su apuesta por contenidos que visibilizan la música latina y las trayectorias inspiradoras de sus protagonistas. (Agencias)
“Sophie era una niña amable y confiada. Esto a menudo la dejaba expuesta a que otros se aprovecharan de ella. Escribía y dibujaba con voracidad, y gran parte de su arte refleja el dolor que sufrió. Se automedicó para lidiar con todo el trauma y la vergüenza que albergaba, y esto resultó en su muerte”, se lee en el texto. La causa del deceso no ha sido determinada, pero ya existe una investigación en curso. De acuerdo con los primeros reportes, Sophie fue encontrada a las orillas de un río y muy cerca de la secundaria Benninton. Fue declarada muerta en el lugar. Fuentes policiales revelaron que Sophie estaba acompañada de varias personas al momento de morir, pero que no las conocía. Respecto a la autopsia, la Policía local afirma que los resultados podrían tardar entre seis y ocho semanas; sin embargo, la familia cree que esta tragedia podría estar relacionada con el consumo de medicamentos no controlados para la ansiedad y depresión. Durante su niñez, Nyweide participó en siete largometrajes antes de los 11 años. Apareció también en series como La ley y el orden y ¿Qué harías tú? Su familia la describe como una joven “creativa, atlética y sabia para su edad”, que desde pequeña soñó con actuar: “Parecía más feliz en un set de rodaje, transformándose en otra persona”, recordaron.
(Agencias)
otrora Princesa
La sencillez y calidez humana de la otrora Princesa del Pop, Britney Spears, llenó de satisfacción a los mexicanos que pudieron coincidir con ella recientemente.
Con música de fondo, luces tenues y un ambiente relajado, Britney sorprendió el fin de semana a locales y turistas al dejarse ver bailando en un bar de Los Cabos, Baja California Sur. Circula que adquirió una mansión valuada en 11 millones de dólares en el lugar, en donde pasará la mayor parte de su tiempo, aunque no lo confirmó la retirada artista, ni lo comunicó alguien de su gente. Pero hay que recordar que el año pasado anunció su mudanza a México, algo que todos pensaron que se trataba de una broma porque nunca dio más detalles. Al parecer, la cantante no estaba jugando y prefirió mantener su información en lo más privado.
Algunos presentes captaron a la cantante disfrutando de una noche espontánea, acompañada por dos guardaespaldas. Los videos no tardaron en llegar a redes sociales como TikTok y X. Más tarde, la propia Britney publicó en Instagram el clip donde aparece bailando enérgicamente, acompañado por la frase: “Anoche”, junto a varios emojis. La intérprete de Toxic llevaba un vestido rojo entallado hasta la rodilla, combinado con unas botas altas negras y el cabello suelto. En el video, se le ve moverse al ritmo de “Por qué será” de Álvaro Ricardo, mientras sonríe y mira a la cámara. Sacude las piernas, gira, mueve la cadera y agita la cabellera dejándose llevar por la música.
También fue vista caminando por las calles de San José del Cabo, lo que aumentó los rumores sobre una posible estadía prolongada en
México y varias fotos muestran que estuvo comprándole a los vendedores ambulantes de la zona, lo que demuestra su sencillez, pues pese a su inmensa fama alrededor del mundo sigue comportándose como cualquier persona.
A inicios de abril, la estrella pop compartió en redes varias imágenes disfrutando del sol y la playa, acompañadas de la descripción “MX”.
Tras su divorcio con el actor
Sam Asghari y su relación con Paul Solíz -quien trabajó como su encargado del hogar-, Spears confesó que planeaba mudarse a México, harta del acoso mediático en Estados Unidos.
“Realmente me duele que los paparazzi hagan que mi cara parezca que llevo una máscara blanca de Jason. Ni siquiera se parece a mí. Siempre han sido increíblemente crueles conmigo... La forma
en que me han retratado”, escribió en una de sus publicaciones.
Britney se ha mostrado feliz durante su estancia en el país, pues no es acosada por la prensa como en su país y la gente mexicana le tiene un gran aprecio por
su emblemática carrera que ha decidido dejar atrás para siempre, centrándose en su bienestar y en hacer todo lo que no pudo bajo la tutela de su padre antes del movimiento #FreeBritney. (Agencias)
El actor Luis Gerardo Méndez, conocido por su protagónico en Club de Cuervos, ha logrado crear una carrera en cine y televisión.
En los últimos años, el mexicano ha participado en proyectos como Nosotros los nobles, Technoboys y Los Enviados, los cuales no han pasado desapercibidos en el extranjero.
Precisamente, este 2025 parece ser un año de oportunidades para el originario de Aguascalientes ya que ha dado el gran paso hacia Hollywood al incorporarse al nuevo proyecto que el reconocido actor Ben Affleck tiene en colaboración con la plataforma Netflix
Así lo compartió Luis Gerardo Méndez en su cuenta de Instagram a través de dos fotografías en las que aparece sonrientemente junto al exesposo de Jennifer Lopez y el actor Matt Damon, quien también está involucrado en la producción.
“Trabajar con estos dos ha sido uno de los regalos más significativos de mi carrera. Gracias Ben, Matt,
El espectáculo mexicano ha estado marcado por la pérdida de grandes artistas recientemente, como Paquita la del Barrio, Dulce y Tongolele, por lo que cuando un veterano famoso enferma todos nos asustamos y rogamos por ellos. Tal fue el caso de Lucía Méndez (70 años), enferma de COVID-19, pero ayer se reportó que la actriz por fin fue dada de alta del hospital, mientras que el músico Carlos Santana (77 años) fue ingresado de emergencia.
El concierto que Santana tenía previsto para anoche, en el Majestic Theatre de San Antonio, fue pospuesto debido a que el guitarrista se encuentra bajo observación médica, según reportó TMZ
Un representante del músico mexicano señaló que se encuentra estable y con la intención de retomar pronto su gira por Estados Unidos, incluyendo su futura presentación en Texas, que dependerá de su evolución.
Santana sufrió un percance de salud horas antes del espectáculo, presuntamente por deshidratación. Fue atendido en el lugar y trasladado en ambulancia para una revisión más detallada.
Lucy y todo el equipo por este viaje tan hermoso, surreal y colaborativo. Me urge que vean nuestra película Animals en Netflix”, expresó Luis Gerardo en sus redes sociales. Además de ser una gran oportunidad profesional para el actor, de 43 años, el rodaje ha sido el ambiente perfecto para cultivar una amistad con la estrella de Batman y El Contador 2, con quien se le ha visto compartiendo momentos de camaradería en el set durante las filmaciones.
Pero Luis Gerardo no es el único mexicano dentro de la nueva película de Ben Affleck, la actriz Adriana Paz, parte del elenco de Emilia Pérez, también se sumó al cast junto con Gilian Anderson, Kerry Washington y Steven Yeun. La película, que tendrá al exesposo de Jennifer Garner como actor, director y productor, será un thriller que narrará la historia de dos padres desesperados luego del secuestro de su hija. (Agencias)
Testigos afirman que el incidente ocurrió durante la prueba de sonido, momento en el que comenzó a sentirse mal. No es la primera vez que el artista enfrenta una situación así: en 2022 colapsó en pleno concierto por agotamiento y calor, lo que también derivó en una hospitalización.
(Agencias)
A partir de la celebración del Día Internacional del Libro se buscará darle un mayor impulso a las actividades que se realizan en la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza, la cual llevaba mucho tiempo sin contar con actividades enfocadas en los libros más a allá de presentaciones. Las actividades, que se llevarán a cabo hoy de 17:00 a 21:00 horas, forman parte de las celebraciones para uno de los días más importantes para los lectores yucatecos.
La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, Patricia Martín Briceño, comentó a POR ESTO! que el Día Internacional del Libro es “un buen pretexto para que la gente vuelva a voltear a ver a la biblioteca y por eso vamos a tener toda clase de actividades familiares, para niños y hasta para escritores profesionales, o sea, para todos los gustos”, destacó la funcionaria.
Como parte de los esfuerzos de la Secretaría en materia de lectura, la titular señaló que durante la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) sirvieron como una sede alterna en el Gran Museo del Mundo Maya con casi 80 actividades como una feria de fanzines, presentaciones de libros y encuentros con escritores. Asimismo, en el marco de la feria se llevó a cabo el Encuentro de Bibliotecas y Mediadores de Lectura, mediante el cual buscaron impulsar a quienes trabajan en el fomento literario.
Otra de las vertientes en las que trabaja Sedeculta es en el Programa Estatal de Lectura, el cual tiene un alcance en todo el Estado. De igual forma, la titular adelantó que el próximo mes de junio Yucatán será la sede del Encuentro Nacional de Mediadores de Lectura, cuyo programa y detalles serán informados conforme se aproxime la fecha.
“Consideramos que la literatura y los libros son herramientas maravillosas para el desarrollo humano, para que impulsemos los espacios donde trabajamos con niños y jóvenes. La lectura se vuelve un mundo donde pueden viajar e imaginar”, apuntó la secretaria. Asimismo, invitó a todos a participar en las actividades que se tienen planeadas, así como también señaló que impulsarán más actividades en la biblioteca.
(Alejandro Febles)
Consideramos que la literatura y los libros son herramientas maravillosas para el desarrollo humano.”
“Vamos a tener toda clase de actividades familiares, para niños y hasta para escritores profesionales”, indicó
Los Viernes de Trova regresan al Palacio de la Música con una participación ampliada de las cuatro asociaciones de trovadores más importantes de Mérida. A partir del 25 de abril dará inicio la temporada 2025 con la presentación especial de los tríos Mensajeros, Embajadores, Flamingos y Tres Yucatecos, quienes abrirán nuevamente esta tradicional actividad que mantiene viva una de las instituciones musicales más importantes del Estado.
La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) en colaboración con el Palacio de la Música y las uniones de trovadores Pepe Domínguez , Pastor Cervera , Guty Cárdenas y el Sindicato Armando Manzanero, anunciaron ayer el regreso de esta actividad con importantes cambios en su origen, ya que ahora se buscará el involucramiento de todos los músicos en un ambiente más democrático y justo. Fernando Faz Rodríguez, jefe del Departamento de Creación, Producción y Programación de Sedeculta, reveló que serán un
total de 17 viernes de trova que se tendrán durante lo que resta del año. La intención es que cada dos viernes se lleven a cabo las presentaciones en el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música en punto de las 19:00 horas. Cada mes irán rotando las agrupaciones correspondientes con el objetivo de darle espacio a cada una de ellas. De igual forma, señaló que el repertorio será seleccionado por los músicos. quienes traerán lo mejor de su arte para los meridanos.
Por su parte, la directora del Palacio de la Música, Adele Urbán Flores, señaló que para ellos siempre será un orgullo recibir a los trovadores, quienes forman una parte esencial del patrimonio musical de Yucatán. Asimismo, señaló que al ser el Centro Nacional de la Música Mexicana, su labor es mantener las sinergias con las autoridades culturales para mantener viva la tradición, además se impulsar a los talentos emergentes.
Por su parte, la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, señaló que los esfuerzos
para gestionar la nueva era de los Viernes de Trova, requirió de un trabajo conjunto entre la institución y los grupos de trova, quienes expresaron sus necesidades y entablaron un diálogo con las autoridades para llegar a un acuerdo que benefi cie a todos. Asimismo, los representantes de las unio-
nes de trova destacaron que una de las mayores carencias es la falta de espacios para poner su música, por lo que agradecen la recuperación y fomento de nuevos escenarios para los cerca de 150 trovadores que conforman a los cuatro grupos principales de Mérida.
(Alejandro Febles)
A usted que comenzó a leer estas líneas, quiero invitarlo a que me acompañe en esta tertulia que tendremos cada miércoles sobre el idioma español. Y digo tertulia, porque será un espacio interactivo, donde ustedes podrán hacerme preguntas, sugerirme temas, en fin, escribirme sobre todo aquello que se les ocurra y esté relacionado con nuestra lengua materna y, específicamente, con el español hablado en Yucatán.
Hemos seleccionado hoy miércoles, 23 de abril para iniciar esta columna, porque se celebra el “Día del Idioma Español”, que fue establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) desde 2010, a propósito de la conmemoración del aniversario de la muerte del gran genio de las letras españolas, Miguel de Cervantes Saavedra. Casualmente, dicha fecha la comparten el español y el inglés, al coincidir con el día del fallecimiento del más prestigioso dramaturgo en lengua inglesa, William Shakespeare. Resulta oportuno recordar que hablar y escribir, correctamente, es una carta de presentación para cualquiera de nosotros. La palabra hablada o escrita se convierte en la envoltura de los pensamientos, las ideas, los sentimientos que queremos dar a conocer a la sociedad. Habla y escribe con claridad quien piensa con claridad. Debemos convertirnos en verdaderos sastres de la palabra haciendo trajes a la medida de lo que queremos decir o escribir. Ahora bien, en este encuentro semanal no sólo vamos a dedicarnos a filosofar acerca del español, a dar reglas ortográficas y del uso de los signos de puntuación o a señalar palabras y expresiones usadas incorrectamente. Además, iremos en busca del origen y significado de frases del refranero popular y de las ya famosas bombas yucatecas, que le dan un toque de picardía, humor y doble sentido a nuestra peculiar manera de expresarnos. No faltarán datos curiosos relacionados con nuestro idioma, haremos alusión a vocablos mayas que se han integrado a nuestras pláticas cotidianas, y los mantendré al tanto de las novedades que dé a conocer la Real Academia Española (RAE).
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO
Según “El español en el mundo
2024”, Anuario del Instituto Cervantes, hay veintiún países donde el español es lengua oficial, nacional, vehicular, general o mayoritaria, atendiendo al recuento de su población en cada uno de ellos: España, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba y Guinea Ecuatorial.
En la última edición de dicho Anuario, se aportan algunos datos que reflejan la importancia del español en nuestros días. Sus hablantes potenciales sobrepasan los 600 millones en todo el mundo, el 7.5 % de la población mundial. El español es la segunda lengua a nivel global por el número de hablantes nativos, sólo superada por el chino mandarín.
Por otra parte, la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), integrada por 23 academias, radicadas en los 21 países ya mencionados más Estados Unidos y Filipinas, dio a conocer a principios de este año que el español es la segunda lengua de comunicación internacional, con un desarrollo creciente en el ámbito económico, la enseñanza, las industrias culturales, los medios de comunicación, la traducción y el entorno digital. Actualmente, el poder adquisitivo del hispanohablante representa el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y más de 24 millones de personas aprenden este idioma en todo el orbe. Según las estadísticas de la ONU, el español es el tercer idioma más usado en internet y el segundo, en grandes plataformas digitales.
EL ESPAÑOL EN MÉXICO
México es el país hispanohablante más grande del planeta. De ahí, la trascendencia de la investigación titulada
Esta expresiónse ha convertido en un sello de identidad de nuestra manera de hablar. (Imagen ilustrativa: Cortesía de la revista digital Posta México)
“El español en México”, realizada por la Dra. Rosnátaly Avelino Sierra, quien tiene un Doctorado en Lingüística y es becaria en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La autora de dicho estudio, el cual forma parte del Anuario del Instituto Cervantes, señala que el impacto de la colonización española en el siglo XVI introdujo el español como lengua dominante en México, pero no es hasta finales del siglo XIX, que se establece el español como la lengua oficial del país. Esto implicó su adopción en la administración pública y la legislación, como un medio para unificar el país y consolidar la identidad nacional. Sin embargo, aclara que el español adoptado como lengua nacional no era el ibérico, sino el que se había forjado a partir del sincretismo entre la herencia hispánica e indígena, es decir, el español mexicano.
Más adelante explica que, si bien en 1570 únicamente el 2 % de la población hablaba español, esta lengua fue ganando terreno, de modo que en el siglo XIX era hablada por el 40 % y para el siglo XX ya era la lengua del 87 % de la población.
EL ESPAÑOL EN YUCATÁN
Al analizar los censos actuales por cada estado, en el ensayo de la Dra. Rosnátaly Avelino Sierra, se precisa que Yucatán presenta entre el 75 % y 85 % de hablantes con dominio nativo del español.
Y si del español yucateco se trata, hay que acudir a lo escrito por el Dr. Jesús Amaro Gamboa (1903-1992), un hombre de cultura enciclopédica, nacido en estas tierras, quien fue médico, escritor y maestro normalista.
El Dr. Amaro Gamboa dedicó su
ensayo “El ‘Uayeismo’ en la cultura de Yucatán” al proceso de aculturación de dos lenguas: la maya y el español. El término “uayeismo” es un neologismo de morfología castellana con el cual el autor designa el “mayismo”, un vocablo o giro de origen maya empleado al hablar o escribir en español.
Vale aclarar que aquí se hará referencia a “¡UAY!” como interjección o exclamación, pues la voz “UAY”’ también se utiliza en calidad de adverbio, sustantivo o adjetivo con un significado diferente.
Regresando a la interjección “¡UAY!”, el Dr. Amaro Gamboa era de la opinión que, en el español de Yucatán durante la Colonia, dicha exclamación servía de sustituto “mayatizado” de la interjección “¡AY!”, como resultado del impacto “uista” (de “u”) permanente de la lengua maya sobre el español local.
Además, especifica que el “¡UAY!” del yucateco -hasta donde él pudo investigar- no se escucha en ningún otro lugar del ámbito lingüístico de Mesoamérica, entendida como la denominación geohistórica que designa la parte de México y América Central, donde se desarrollaron las grandes culturas prehispánicas.
En lo que a nosotros los yucatecos respecta, podemos afirmar que, sin importar nivel académico, económico o cultural, ante una sensación de un dolor, asombro o queja reaccionamos con un “¡UAY!”.
Así terminamos por hoy. No sin antes reiterarles una cordial invitación a nuestra tertulia del próximo miércoles. Les envío mi dirección de correo electrónico (yfn1990@hotmail.com) y la siguiente pregunta: ¿Qué frase del refranero popular recuerda? Estaré esperando noticias de ustedes. ¡Hasta la próxima semana!
Chetumal, Q. Roo, miércoles 23 de abril del 2025
El Papa Francisco será expuesto a los fieles en la Basílica de San Pedro a partir de hoy y hasta el sábado, en que será sepultado en el templo de Santa María la Mayor Página 61
Prioridades
Revelaciones únicas de Kevin Farrel, el camarlengo de la Santa Sede
La defensa de los migrantes y los refugiados ocupó un lugar central en el accionar de Francisco
CIUDAD DEL VATICANO.Defender a los migrantes fue una de las prioridades del Papa Francisco. Su mandato fue testigo de una crisis de refugiados en el Mediterráneo, un aumento vertiginoso de la migración en el continente americano y una disminución de la empatía pública, lo que derivó en políticas cada vez más restrictivas en todo el mundo.
El Sumo Pontífice, fallecido el pasado martes a los 88 años, abordó la difícil situación de los migrantes con frecuencia. Llevó a solicitantes de asilo con él desde campamentos insulares superpoblados y denunció las iniciativas fronterizas del presidente estadounidense Donald Trump.
Su primera visita pastoral fuera de Roma, el 8 de julio del 2013, tras su elección, fue a la isla italiana de Lampedusa, un punto en el Mediterráneo cuya cercanía con el Norte de África la coloca en primera línea de numerosas rutas de contrabando y naufragios mortales.
Al reunirse con migrantes que habían estado en Libia, Francisco condenó su sufrimiento y denunció la “globalización de la indiferencia”, que afectaba a quienes arriesgaban sus vidas intentando llegar a Europa.
Una década más tarde, en una visita al puerto francés de Marsella, en septiembre del 2023, el jefe de la Iglesia católica volvió a criticar el “fanatismo de la indiferencia” hacia los migrantes, mientras los responsables políticos europeos redoblaban sus esfuerzos en materia fronteriza ante el auge de la extrema derecha que rechaza la migración. El 16 de abril del 2016, Francisco viajó a la isla griega de
Quien aboga por la construcción de muros no es cristiano”
PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE
Lesbos, en medio de una crisis de refugiados durante la cual llegaron cientos de miles de personas que huían de la Guerra Civil en Siria y otros conflictos en Medio Oriente y el Sur de Asia. El Papa llevó con él a tres familias musulmanas a bordo del avión papal. Rescatar a esos 12 sirios de un campamento desbordado fue “una gota de agua en el mar, pero después de esta gota, el mar nunca volverá a ser el mismo”, dijo Francisco. En diciembre del 2021, volvió a llevar a una docena de solicitantes de asilo a Italia, esta vez tras su visita a Chipre.
El 17 de febrero del 2016, durante la celebración de una misa en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, en México, que fue transmitida en vivo en El Paso, Texas, el Obispo de Roma pidió por “corazones abiertos” ante la “tragedia humana que supone la migración forzada”. En respuesta a la pregunta de un periodista durante su vuelo de regreso a Roma, dijo que quien aboga por la construcción de muros “no es cristiano”.
Mientras, el 24 de octubre del 2021, en Ciudad del Vaticano, ante la creciente presión en Italia y otras partes de Europa para combatir la migración ilegal, Francisco hizo un ferviente llamado a poner fin a la práctica de devolver a las per-
sonas rescatadas en el mar a Libia y a otros países inseguros, donde sufren una “violencia inhumana”. Describió los centros de detención en Libia como “verdaderos campos de concentración”. Desde allí, miles de migrantes son llevados por traficantes en embarcaciones, a menudo inservibles.
El Mar Mediterráneo se ha convertido en la mayor fosa común de migrantes del mundo, con más de 28 mil muertes registradas en la úl-
CIUDAD DEL VATICANO.-
Pocos momentos del Papado de Francisco ejemplifican su comprensión de los efectos del cambio climático y la necesidad de abordarlo como la misa que celebró bajo la lluvia en Tacloban, Filipinas, en el 2015.
Usando uno de los ponchos amarillos de plástico que fueron entregados a los fieles, el Papa experimentó de primera mano el tipo de tormentas extrañas y extremas que los científicos atribuyen al calentamiento global y que azotan cada vez más a islas vulnerables. Había viajado a Tacloban, en la isla de Leyte, para consolar a los sobrevivientes de la tormenta más fuerte jamás registrada, el tifón Haiyan. Con vientos de 310 kilómetro por hora, la tormenta del 11 de noviembre del 2013 mató a más de 7 mil 300 personas, arrasó con aldeas enteras y desplazó a unos cinco millones de residentes. Dos años después, cuando otra tormenta se acercaba a Tacloban,
Francisco tuvo que acortar su visita para salir de la isla. “Muchos de ustedes lo han perdido todo. No sé qué decirles”, dijo a la multitud en el enlodado campo del aeropuerto de Tacloban mientras el viento casi derriba los candelabros del altar. Ese día, Francisco guardó silencio ante el dolor de los supervivientes y la devastación que vio. Pero lo canalizaría unos meses más tarde, cuando publicó su histórica encíclica Laudato Si (Alabado seas), que presentaba el cuidado del planeta como una preocupación moral existencial y urgente.
El documento, escrito para inspirar a los asistentes a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se llevó a cabo en París en el 2015, acusaba a la economía “estructuralmente perversa” e impulsada por las ganancias del Norte global de devastar la Tierra y convertirla en un “montón de inmundicia”.
Fue la primera encíclica ecológica y afirmó al jesuita argentino,
que en su juventud estudió química, como una voz autorizada en el movimiento ambientalista.
“Creo que entendió desde el principio que hay tres relaciones que tenían que ser regeneradas: nuestra relación con Dios, nuestra relación con el mundo creado y nuestra relación con nuestros semejantes”, dijo el biógrafo papal Austen Ivereigh.
Él mismo señaló una reunión de obispos latinoamericanos y caribeños en el 2007 en Aparecida, Brasil, como el momento de su despertar ecológico. Allí, el excardenal Jorge Mario Bergoglio había sido elegido para redactar el documento final de la conferencia y estaba bajo presión para incluir llamamientos de los obispos brasileños para resaltar la difícil situación de la Amazonía. Al final de la reunión, estaba convertido y convencido.
Esos temas también se destacarían en el Sínodo del Amazonas que Francisco convocó en el Vaticano en el 2019, una reunión de obispos y pueblos indígenas para
tima década, según un informe del 2024 del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones.
El 12 de febrero del 2025, también desde el Vaticano, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Francisco criticó duramente los planes estadounidenses de realizar deportaciones masivas, calificándolos de “vergüenza”.
Con la oleada de cambios políticos de Trump para combatir
las prácticas migratorias, el Papa escribió a los obispos estadounidenses y advirtió que las deportaciones “acabarían mal”. “El acto de deportar a personas que, en muchos casos, han abandonado su tierra por motivos de extrema pobreza, inseguridad, explotación, persecución o grave deterioro ambiental, atenta contra la dignidad de muchos hombres y mujeres”, escribió.
(Agencias)
Laudato Si (Alabado seas) se centro en el cuidado del planeta. (Agencias)
abordar cómo la Iglesia católica podría y debería responder a la difícil situación del Amazonas y su gente empobrecida. “Creo que la contribución más im-
portante del papa fue insistir en el aspecto ético del debate sobre la justicia climática”, dijo Giuseppe Onofrio, director de Greenpeace Italia. (Agencias)
El Papa Francisco será expuesto a partir de hoy en la Basílica de San Pedro y sepultado el
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa Francisco será sepultado el sábado después de estar en capilla ardiente durante tres días en la Basílica de San Pedro, a donde acudirán los fieles en masa para rendir homenaje al primer Pontífice latinoamericano de la historia. Los cardenales se reunieron ayer en la Sala del Sínodo del Vaticano para trazar los próximos pasos antes de que comience un cónclave para elegir al sucesor del Pontífice, mientras llegaban condolencias de todo el mundo. Según acordaron, el cónclave debe comenzar entre el 5 y el 10 de mayo.
El funeral se programó para el sábado a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro, oficiado por el decano del Colegio de Cardenales, el cardenal Giovanni Battista Re.
El Papa argentino falleció el lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral que lo dejó en coma y le provocó un paro cardíaco. Se estaba recuperando en su apartamento después de haber sido hospitalizado durante cinco semanas por una neumonía. Hizo su última aparición pública el domingo, cuando ofreció una bendición de Pascua y dio el que sería su último saludo a los feligreses desde su papamóvil, en la Plaza de San Pedro.
Mientras que los fieles tendrán la oportunidad de presentar sus respetos a partir de hoy, los funcionarios del Vaticano pudieron despedirse desde el lunes por la noche.
Ayer se publicaron las primeras imágenes de su cuerpo sin vida, que lo mostraban en un ataúd de madera, con vestimentas rojas y su mitra de obispo, mientras el secretario de Estado del Vaticano rezaba sobre él en la capilla de la residencia Domus Santa Marta, donde vivió y murió. En su testamento final, Francis-
co confirmó que sería enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, que alberga el icono Salus Populi Romani de María, y no en las grutas debajo de la Plaza de San Pedro, como es habitual para los Papas. Las habitaciones oficiales del Papa en el Palacio Apostólico y en Santa Marta fueron selladas, siguiendo un ritual centenario. El cardenal Kevin Farrell, quien como camarlengo tuvo la tarea de anunciar la muerte y confirmarla una vez determinada la causa, presidió el ritual.
De acuerdo a los cambios realizados por Francisco el año pasado, su cuerpo no fue colocado en tres ataúdes de madera, como había sido para Papas anteriores. En cambio, fue ubicado en un ataúd de madera simplificado con un ataúd de zinc en su interior.
Una vez en San Pedro, su ataúd no será colocado en un catafalco elevado, sino que simplemente será ubicado frente a los bancos, con el cirio pascual cerca.
Después del funeral, hay nueve días de luto oficial, conocidos como los novendiali. Durante este período, los cardenales llegan a Roma para participar en reuniones antes del cónclave para elegir al próximo Papa.
Las campanas repicaron en capillas, iglesias y catedrales de todo el mundo y las banderas ondearon a media asta en Italia, India, Taiwán y Estados Unidos después de que la muerte de Francisco fue anunciada.
Líderes mundiales elogiaron a Francisco por su liderazgo moral y compasión, mientras que los fieles comunes recordaron su simplicidad y humanidad.
Italia decretó ayer cinco días de duelo nacional, un periodo de luto que se extenderá hasta el sábado, anunció el ministro de Protección Civil, Nello Musumeci.
“Gracias por traerme de vuelta a la plaza” de San Pedro, dijo el Papa Francisco a su enfermero personal, Massimiliano Strappeti, el Domingo de Resurrección, y por animarlo a realizar un último baño de multitudes a bordo del papamóvil, horas antes de su deceso, según recogió el medio oficial de la Santa Sede, Vatican News
Tras la tradicional bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la Basílica de San Pedro, Francisco realizó un inesperado paseo a bordo del automóvil papal entre los miles de fieles reunidos para celebrar la Pascua.
Pero antes, preguntó a su enfermero: “¿Cree que podré hacerlo?”. Strappetti lo tranquilizó y el Papa recorrió durante casi 15 minutos la plaza, bendiciendo a su paso a los bebés presentes.
Según Vatican News, el jesuita argentino descansó durante la tarde en su departamento de la residencia de Santa Marta en el Vaticano, antes de cenar tranquilamente.
Pero el lunes, en torno a las 5:30 (hora local), aparecieron los primeros síntomas de un malestar. Más de una hora después, tras saludar a su enfermero, entró en coma y murió a las 7:35 (hora local).
“No sufrió, todo sucedió rápidamente, dicen quienes estuvieron a su lado en esos últimos momentos”, relata Vatican News, sobre la base de testimonios de personas presentes.
“Una muerte discreta, casi repentina, sin largas esperas ni demasiado clamor para un Papa que siempre había mantenido su salud en gran secreto”, agrega el medio oficial.
La Policía italiana patrulló ayer la Plaza de San Pedro y las calles circundantes a pie y a caballo, mientras se reforzaba la seguridad en Roma antes del funeral. Policías en lanchas patrullaban el
cercano río Tíber.
El Vaticano difundió la lista de los Jefes de Estado y/o de Gobierno que, hasta ayer, confirmaron su asistencia a los funerales.
Entre estos se incluyen los presidentes Donald Trump y su esposa Melania; Natasa Pirc Musar, de Eslovenia; Maia Sandu, de Moldavia; Javier Milei, de Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Marcelo Rebelo de Sousa, de Portugal; Micheal D. Higgins, de Irlanda; Emmanuel Macron, de Francia; Frank Walter Steinmeier, de Alemania; Volodimir Zelenski, de Ucrania; Andrzej Duda, de Polonia; Tamas Sulyok, de Hungría;
Ilie Bolojan, de Rumanía; Peter Pellegrini, de Eslovaquia; Gitanas Nauseda, de Lituania; Edgars Rinkevics, de Letonia; Alar Karis, de Estonia; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el titular del Consejo Europeo, António Costa; el rey Felipe VI y la reina Letizia, de España; el príncipe Guillermo, en representación de su padre el rey Carlos III) y el primer ministro Keir Starmer, por Reino Unido; el príncipe Alberto II y su esposa Charlène; el rey Felipe y la reina Matilde, de Bélgica, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. (Agencias)
CIUDAD DEL VATICANO.- El cardenal Kevin Farrell recuerda el día en que el Papa Francisco le pidió que fuera camarlengo, el funcionario del Vaticano que dirige hoy la Santa Sede, después de la muerte del Pontífice y hasta la elección de otro. Volaban en el avión papal de regreso a Roma desde la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Panamá en el año 2019. Francisco le hizo la pregunta.
Farrell había estado en Roma sólo unos pocos años. Fue convocado inesperadamente mientras era obispo de Dallas, Texas, para reorganizar la Oficina de Laicos del Vaticano, una parte clave de las reformas de Francisco
Tres años después de asumir el cargo, el Pontífice le pidió que asumiera un rol que está lleno de mitos y misterios, pero que también tiene responsabilidades en el mundo real: administrar el Vaticano durante el a menudo traumático interregno entre el deceso de un Papa y la elección de otro, y organizar el cónclave para elegir al próximo.
“Le dije que aceptaría el puesto, pero con una condición”, dijo Farrell en una entrevista del 2022. Sonriendo, al recordar la escena, dijo que la condición fue que el Papa tendría que predicar en su funeral, es decir, que moriría antes que Francisco y por ende nunca tendría que oficiar como camarlengo.
La broma era doble: Farrell no quería asumir una gran responsabilidad, pero tampoco quería considerar la posibilidad de sobrevivir a Francisco, a quien atribuía el mérito de haber puesto a la Iglesia católica en un camino crucial de renovación, alejándola de la actitud defensiva de la guerra cultural y devolviéndola a su esencia de inclusión impulsada por el Evangelio.
“Siempre nos defendíamos: la autoconservación era el tema de la Iglesia”, dijo Farrell. “Y el Papa Francisco nos llevó más allá de la autoconservación” hacia un mensaje de acogida y acompañamiento.
El rol de camarlengo
Con la muerte de Francisco, Farrell está ahora en el centro de atención, aunque sólo hasta que se elija
un nuevo Papa. El mandato del camarlengo es administrar los bienes de la Santa Sede entre Papados. Eso significa obtener informes escritos de las oficinas del Vaticano sobre sus activos actuales, una copia del presupuesto actual y proyectado de la Santa Sede y cualquier otra información del ministerio económico del Vaticano que pudiera ser útil para los cardenales y el futuro Papa. Más ceremoniosamente, el camarlengo certifica la muerte del Papa, sella el apartamento Papal y rompe el Anillo de Pescador, que usó el Santo Padre.
Farrell, un estadounidense nacido en Irlanda, dijo que los deberes financieros son mucho más
importantes que los ceremoniales y aquellos para los que está más calificado. Él ya encabeza los principales comités del Vaticano sobre finanzas, inversiones y asuntos confidenciales, así como su Corte Suprema, lo que lo hace particularmente bien preparado para entregar un prospecto financiero al nuevo Papa.
Ordenado en México
Farrell nació en Dublín, Irlanda, el 2 de septiembre de 1947. Ingresó a la orden religiosa de los Legionarios de Cristo en el 1966 y fue ordenado sacerdote para una orden con sede en México, en el 1978. Se fue
seis años después, mucho antes de que se revelara que su fundador era un pedófilo que abusó sexualmente de sus seminaristas, y se convirtió en sacerdote diocesano en la Arquidiócesis de Washington.
Trabajó en diversas parroquias, pero también se hizo cargo cada vez más de los libros de la arquidiócesis; tiene una mente muy aguda para las finanzas, pero dice que nunca terminó su posgrado.
Se convirtió en obispo auxiliar de Washington en el 2001 y sirvió bajo el ahora deshonrado excardenal Theodore McCarrick antes de ser nombrado obispo de Dallas, en el 2007. Farrell ha dicho repetidamente que, durante sus años
en Washington, nunca escuchó los rumores de que McCarrick, quien finalmente fue expulsado, había cometido abusos mientras era obispo en Nueva Jersey.
Farrell dijo que estaba feliz y “muy cómodo” como obispo en Dallas cuando su secretaria se le acercó en mayo del 2016 y le dijo que el Papa estaba al teléfono. “Le dije ‘el Papa no está hablando por teléfono. Los Papas no usan teléfonos’”, dijo Farrell, asumiendo que otro obispo estaba gastando una broma. Entonces tomó el teléfono y la voz le dijo en español: “Soy Francisco”.
Nunca se habían visto, pero Francisco sabía que Farrell hablaba español con fluidez debido a sus años con los Legionarios en México. También sabía que Farrell había adoptado como política, tanto en Washington como en Dallas, colocar expertos laicos calificados en lugar de sacerdotes en puestos de autoridad en la gestión de las diócesis.
Misión del Vaticano
Farrell dijo que Francisco le pidió que hiciera lo mismo con la Ofi cina de Laicos de la Santa Sede, que el Pontífi ce quería reconstruir fusionándola con los departamentos de Familia y Vida del Vaticano y servir como modelo de Gobierno dirigido por laicos en la gestión de la Iglesia. “Estaba tratando de encontrar todas las razones por las que no debería hacerlo. Y él dijo: ‘Bueno, piénsalo durante tres días y te llamaré’”, recordó Farrell. “Tres días después, a la misma hora, recibí la llamada telefónica y le expliqué todas las razones que había formulado. Y él dijo: ‘Bueno, ¿por qué no vienes y hablas conmigo?’”. Farrell se mudó a Roma en octubre del 2016 para dirigir la Oficina de Laicos. A las pocas horas de su llegada, Francisco anunció que Farrell sería nombrado cardenal. Fue una señal, confirmada más tarde con su nombramiento como camarlengo, de que Francisco tenía la plena intención de confiar a Farrell algunas de las responsabilidades más importantes de la Iglesia. (Agencias)
Síguenos
Más de 100 universidades y otras instituciones educativas estadounidenses condenaron el martes la “interferencia política” del presidente Donald Trump en el Sistema Educativo, en una carta conjunta.
El hecho se produce un día después de que la Universidad de Harvard demandó a la Administración Trump, que amenazó a esa institución con recortarle financiación e imponerle una supervisión política externa.
“Hablamos con una sola voz contra la intervención gubernamental sin precedentes y la interferencia política que ponen en peligro la educación superior estadounidense”, señala la carta.
“Estamos abiertos a reformas constructivas y no nos oponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la intrusión indebida del Gobierno”, indicaron. “Debemos rechazar el uso coercitivo de fondos públicos para la investigación”, denunciaron.
La Administración Trump usó el caso de Harvard para hacer una amenaza velada al resto de centros educativos.
“El presidente ha dejado bastante claro que es Harvard quien se ha puesto en una posición de perder su propia fi nanciación por no obedecer la ley federal, y esperamos que todos los colegios y universidades que reciben fondos de los contribuyentes cumplan la ley federal”, dijo a la prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. (Agencias)
El crecimiento global será de sólo 2.8% este año, por debajo del 3.3% pronósticado en enero, y del 3% en el 2026, según consigna el Fondo Monetario Internacional en su informe
Las perspectivas para las economías de Estados Unidos y del mundo han empeorado significativamente a raíz de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y la incertidumbre que han creado, informó ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI). El FMI señaló que la economía global crecerá sólo 2.8% este año, por debajo de su pronóstico de enero del 3.3%, según su más reciente informe Perspectivas de la Economía Mundial. Y en el 2026, el crecimiento global será del 3%, predice el Fondo, también por debajo de su estimación previa del 3.3%. El crecimiento económico de Estados Unidos será de solo 1.8% este año, respecto del pronóstico anterior del 2.7% y un punto porcentual completo por debajo de su expansión del 2024. El FMI no espera una recesión en Estados Unidos, aunque ha aumentado sus probabilidades de una este año del 25% al 37%.
Los pronósticos están en gran medida en línea con las expectativas de muchos economistas del sector privado, aunque algunos temen que una recesión sea cada vez más probable. Los economistas de JPMorgan dicen que las probabilidades de una recesión en Estados Unidos son ahora del 60%. La Reserva Federal (Fed) también ha pronosticado
Síguenos en nuestras redes
On line
que el crecimiento se debilitará este año, a 1.7%.
“Estamos entrando en una nueva era. Este sistema económico global que ha operado durante los últimos 80 años está siendo reiniciado”, dijo Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.
El FMI es una organización de préstamos de 191 naciones que trabaja para promover el crecimiento económico y la estabilidad financiera y para reducir la pobreza global.
Gourinchas indicó que la mayor incertidumbre en torno a los impuestos de importación llevó al FMI a dar el paso inusual de preparar varios escenarios diferentes para el crecimiento futuro. Sus pronósticos se finalizaron el 4 de abril, después de que la Administración Trump anunció aranceles generalizados a casi 60 países junto con aranceles casi universales del 10%.
El 9 de abril, esos aranceles se pausaron por 90 días. Gourinchas comentó que la pausa no cambió sustancialmente los pronósticos del FMI porque Estados Unidos y Chi-
Síguenos en nuestras redes
On line
ANUNCIA LA OMS REFORMA Y DESPIDOS TRAS RECORTE DE FONDOS
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró ayer que los recortes de fondos de EE.UU. dejaron a esta agencia de la ONU con un enorme déficit presupuestario, obligándola a reducir operaciones y despedir personal.
“La repentina pérdida de ingresos nos dejó con una gran brecha salarial y sin otra opción que reducir la escala de nuestro trabajo y personal”, informó Ghebreyesus a los Estados miembros, según una transcripción de la declaración.
La agencia sanitaria de Naciones Unidas se ha estado preparando para la retirada total prevista de Estados Unidos, tradicionalmente su mayor contribuyente con diferencia, el próximo mes de enero.
na han impuesto aranceles igual de elevados entre sí desde entonces.
La incertidumbre en torno a los próximos movimientos de la Administración Trump probablemente también pesará mucho sobre las economías de Estados Unidos y del mundo, dijo el FMI.
Se prevé que China también crezca más lentamente debido a los aranceles de Estados Unidos. El FMI ahora espera que se expanda un 4% este año y el próximo, aproximadamente medio punto por debajo de sus pronósticos anteriores.
Mientras que la economía de Estados Unidos probablemente sufrirá un shock de suministro, similar al que obstaculizó durante la pandemia y que impulsó la inflación en el 2021 y el 2022, Gourinchas prevé que China experimentará una reducción de la demanda a medida que caen sus exportaciones estadounidenses. Es probable que la inflación empeore en Estados Unidos, y suba un 3% para finales de este año, mientras que cambiará poco en China, según el pronóstico del FMI. Se prevé que la Unión Europea crezca más lentamente, y ae pronostica que las economías de los 27 países que usan el euro se expandirán 0.8% este año y 1.2% el próximo, 0.2% menos en ambos años respecto al pronóstico de enero del FMI. (Agencias)
“La negativa de Estados Unidos a pagar sus contribuciones prorrateadas para el 2024 y el 2025, combinada con las reducciones de la ayuda oficial al desarrollo de algunos otros países, signifi ca que nos enfrentamos a un défi cit salarial para el bienio 2026-27 de entre 560 y 650 millones de dólares”, reconoció.
Ante esta situación, la OMS ha estado reflexionando sobre una nueva estructura organizativa, que Tedros presentó ayer al personal y a los Estados miembros. “Estamos reduciendo el equipo de alta dirección en la sede de 12 a 7, y el número de departamentos se reducirá a (más de) la mitad, de 76 a 34”, dijo y agregó: “Son decisiones muy dolorosas para todos nosotros”. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 23 de abril del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Rescate fallido en pozo de Oaxaca deja seis personas muertas
República 4
Detectan más de 400 casos de gusano barrenador en varios estados
Cronología del adiós
23-25 de abril
de San Pedro
República 5
26 de abril
Plaza de San Pedro
27 de abril
Trasladan el cuerpo del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro para que los fieles le den el último adiós; Rosa Icela González, titular de Segob, llevará las condolencias de México al funeral, programado para este sábado / Las reservas internacionales del país rompen récord al sumar 240 mil mdd: Banxico / La Operación Frontera Norte reporta más de 2 mil 500 detenciones y 27 t de droga asegurada República 3, 5 y 7 / Internacional 60 a 62 LA Santa Sede publicó varias fotografías y un video del cuerpo sin vida del recién fallecido Jefe de la Iglesia Católica, dentro de su ataúd, escoltado por dos guardias suizos. Se espera la asistencia de medio millón de personas a las exequias, junto a mandatarios de todo el mundo.- (AFP)
El Barça vence al Mallorca y acaricia el título de la Liga Española
Deportes 46