
1 minute read
2014
CALIFATO Autoproclamado en regiones de Siria e Irak derrotado por una coalisión.
Sin embargo, el portavoz del EI insistió el jueves en que Al Qurashi fue abatido por hombres del HTS, que controla zonas de Idlib, y que estos habrían entregado su cuerpo a Turquía.
Advertisement
Auge y hundimiento
Tras un auge fulgurante en el 2014, el autoproclamado “califato” del EI en vastas regiones de Siria e Irak, en las que llegaron a administrar a millones de habitantes, fue derrotado por sucesivas ofensivas lanzadas con apoyo de una coalición internacional conducida por Estados Unidos.
En esos territorios, el EI impuso una rígida aplicación de la ley islámica, persiguiendo a las minorías y perpetrando numerosas violaciones de derechos humanos, según varias ONG y gobiernos occidentales
La organización sunita (una rama del Islam) impuso en las zonas bajo su control un régimen de terror, con decapitaciones y fusilamientos. Irak proclamó a fines del 2017 su victoria militar contra los yihadistas, que perdieron en el 2019 su bastión en Siria, aunque células del EI siguen activas en ambos países.
Al cabo de una larga y sangrienta campaña militar, con apoyo de la coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos y dirigida en tierra por kurdos sirios y fuerzas iraquíes, los yihadistas fueron definitivamente derrotados en marzo de 2019 en los principales enclaves de su “califato”.
Los militantes remanentes del EI se esparcieron mayoritariamente en escondites en el desierto de Siria, desde donde han vuelto a cometer ataques contra las fuerzas kurdas o sirias.
El EI había anunciado a fines de noviembre del 2022 la muerte de su tercer jefe, Abu Hasan al Hashimi al Qurashi, sin precisar las circunstancias. Su predecesor, Abu Ibrahim al Qurashi, había perecido en febrero en un bombardeo estadounidense de la provincia de Idlib. Había sucedido en octubre del 2019 a Abu Bakr al Baghdadi, abatido igualmente en una operación en Idlib.
El fallecido líder había sido nombrado en noviembre del año pasado, tras la muerte del iraquí Abu Hasan al Hashimi al Qurashi mientras luchaba “contra los enemigos de Dios”, según anunció en su momento la agrupación, que no dio más detalles al respecto.
A su vez, Al Hashimi había sido nombrado en marzo, después de que a principios de febrero su antecesor, Abu Ibrahim al Qurashi, se inmolara con un cinturón de explosivos durante una operación de Estados Unidos en Siria.
El EI conquistó amplios territorios en el 2014, bajo el liderazgo del primer jefe del grupo, Abu Bakr al Baghdadi al Qurashi, asesinado durante un ataque estadounidense en Siria en el 2019. (Agencias)