Mérida, Yucatán, martes 18 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11792


Mérida, Yucatán, martes 18 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11792
Grave problema sanitario: INAH prolonga la clausura a las Grutas de Loltún por la contaminación de un hongo tóxico para la salud humana; turistas podrían contraer histoplasmosis / Extraen casi dos toneladas de desperdicios en 11 cenotes de siete municipios; planean sanear 24 este año / 60 personas sufren quemaduras por pirotecnia en Motul, durante los festejos a la Virgen del Carmen
EL Instituto Nacional de Antropología e Historia realizará una cala estratigráfica en el atractivo turístico, para determinar si existen las condiciones de humedad que NO afecten, para que los visitantes puedan ingresar sin riesgo. Con base en los resultados se determinará si es factible la reapertura.- (POR ESTO!)
Sin permisos ni MIA, está frenado el parque Tho’
Ciudad 13
Encuentran un cadáver en la colonia
San José Tzal
Policía 21
Bajan a Santiago apóstol, patrono de Río Lagartos
Municipios 42
Ciudad 11 / Municipios 30, 34 y 35
LA Secretaría de Desarrollo Sustentable indicó que durante 2022 se limpiaron 77 dolinas en 31 demarcaciones, mientras que un año antes, en 2021, la recolección de basura superó las cinco toneladas.- (POR ESTO!)
EL accidente más grave le ocurrió a una mujer a quien se le prendió el cabello al caerle un objeto encendido; afortunadamente sus amigos sofocaron las llamas. Entre los lastimados hay menores de edad.- (POR ESTO!)
SIDNEY, Aus.- Un marinero australiano, identificado como Tim Shaddock, fue rescatado con vida tras sobrevivir durante más de dos meses a la deriva en aguas del Pacífico a base de alimentarse de pescado crudo y beber agua de lluvia, informan ayer medios locales.
El superviviente, de 54 años de edad, fue encontrado la semana pasada en una embarcación averiada, junto a su perra Bella, después de que un barco atunero lo avistara cerca de la costa de México.
“Ha sido un calvario. He estado solo en alta mar por mucho tiempo”, dijo Shaddock, en un video publicado por el Canal Nine de la televisión australiana, donde aparece muy delgado, con barba tupida canosa y los cabellos largos, pero lúcido al precisar que solo necesita ahora “un descanso y una buena comida”.
El marinero y su mascota partieron en el mes de abril de la ciudad costera mexicana de La Paz con destino a la Polinesia Francesa, sin embargo, una fuerte tor-
menta dañó la embarcación y sus equipos electrónicos evitando que pudieran comunicarse para pedir rescate o seguir con su travesía de unos 6 mil kilómetros.
Un médico, que viajaba en el barco atunero, señaló anoche a Nine
que el superviviente se encuentra “estable y muy bien” de salud, mientras se dirigen a tierra firme. Este calvario marítimo protagonizado por Shaddock recuerda a la película Náufrago ( Cast Away ), protagonizada por Tom
Hanks, sobre la historia de un hombre que pasa varios años en una isla del Pacífico.
En enero de 2014, el náufrago salvadoreño José Salvador Alvarenga fue rescatado en Islas Marshall tras sobrevivir unos 13 meses en alta mar a base de comer carne cruda de aves y pescados y bebiendo sangre de tortuga, sus propios orines y agua de lluvia.
El náufrago australiano del Pacífico fue encontrado por un buque atunero mexicano en el Océano Pacífico después de tres meses a la deriva al lado de su perra y ambos volverán a tierra hoy martes, informó ayer la firma Grupomar, un holding que reúne a empresas mexicanas en los sectores pesquero, portuario y alimentario..
De acuerdo con la empresa productora de la marca de atún Tuny , se espera que la tripulación, que rescató al náufrago con vida, arribe hoy martes al puerto de Manzanillo, en Colima.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 18 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
PACHUCA.- Tras seis años de trabajo y de investigaciones de las integrantes del colectivo Código Violeta, encabezado por Martha Briones, agentes del FBI lograron desarticular una red de tráfico y venta ilegal de más de 600 archivos de imágenes y videos de contenido sexual íntimo de mujeres y niñas hidalguenses.
De acuerdo con las integrantes de esta organización, entre ellas Guadalupe Vera, se trabajó de manera continua por más de seis años, para denunciar un canal de Telegram, en el que se difundían y vendían imágenes de mujeres de entre 12 y 27 años de edad.
Pero, además, el reto que se tenía con integrantes de este grupo era subir fotografías y los datos de identidad de las víctimas, por lo que en su momento las jóvenes y niñas, sufrieron acoso vía telefónica, ya que se conocía su identidad, escuela, rutas de recorrido al trabajo o escuela, e incluso los lugares que frecuentaban.
Código Violeta se reunió la semana pasada con personal de la Procuraduría de Justicia encabezado por Santiago Nieto y personal del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, donde se determinaron acciones para prevenir y erradicar la violencia digital. (Agencias)
Código Violeta busca erradicar violencia digital. (POR ESTO!)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El australiano debe llegar hoy al puerto de Manzanillo, Colima. (EFE) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, reveló que el tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán, tiene 95.5 por ciento de vía terminada, es decir, solo restan 7 km para concluir los 159 km que contempla el trazo.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, May resaltó que ya se realizó el 100% de pasos generales, obras generales y pasos de faunas, mientras que ya se construyó el 90% de pasos vehiculares y 95% de viaductos.
Recordó que el tramo 3 estará conformado por 159 km de vía de Calkinik a Izamal, 12 estaciones, cuatro paraderos, una cochera y base de mantenimiento en estación de Tella, dos centros de atención a visitantes (Uxmal y Dzibilchaltún), y el hotel tren maya en nuevo Uxmal.
En su reporte semanal, May detalló los porcentajes de desarrollo de paraderos y estaciones que cruzan 15 municipios: paradero Tixkokob, 78%; paradero Calkiní, 75%; paradero Maxcanú, 75%; paradero Umán, 44%; estación Mérida, 71%, y estación Izamal, 60%.
Asimismo, el titular del Fonatur indicó que los cuatro vagones del primer convoy del Tren Maya ya fueron ensamblados y que comenzaron las primeras pruebas para verificar su correcto funcionamiento.
“En el taller y cochera de Cancún ya fueron ensamblados los cuatro vagones del primer tren”, explicó el funcionario federal.
Asimismo, May dio a conocer que las pruebas estáticas a las que fueron sometidos los vagones tienen que ver con el sistema neumático, control de puertas, calefacción, ventilación e iluminación, entre otras.
Finalmente, May Rodríguez ratificó que la inauguración del Tren Maya será en diciembre de este año.
“Iniciará una nueva etapa para el turismo en el país: moderno, sustentable, seguro, con integración de las comunidades y de los pueblos, con pleno acceso a la grandeza del Sureste Mexicano”, apuntó May.
Custodiado por agentes de la Guardia Nacional, el primer vagón del Tren Maya llegó a inicios de julio a Cancún, Quintana Roo. Forma parte de un convoy de cuatro vagones que desde el 3 de julio partió de la planta de la firma Alstom en Ciudad Sahagún, en Hidalgo.
(Redacción POR ESTO!)
Iniciará una nueva etapa para el turismo en el país: moderno, sustentable, seguro, con integración de las comunidades y de los pueblos, con pleno acceso a la grandeza del Sureste”.
JAVIER MAY RODRÍGUEZ DIRECTOR GRAL. FONATUR
Cámara Nacional restaurantera obtiene suspensión para servir alimentos en áreas para fumar
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) anunció ayer que obtuvo la suspensión definitiva contra el decreto por medio del cual reforma el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que entró en vigor el 15 de enero de este año, y que prohíbe la prestación de servicios o consumo de alimentos y bebidas en las zonas destinadas para fumar, inhabilitando por completo su operación, acción que impactó directamente a la industria restaurantera.
La Canirac señaló que tras manifestar su preocupación por exceder sus facultades y sobrepasar las regulaciones que la ley establece, interpuso un juicio de amparo.
“El pasado 13 de julio, el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito concedió a la Canirac la suspensión definitiva del Decreto. Con ello, se suspende la aplicación de la reforma al reglamento para aquellos restaurantes afiliados a la cámara que demuestren su afiliación y cuenten con licencia de funcionamiento vigente que cumpla con el Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco previo a la reforma”, detalló.
Adicionalmente, deberán reali-
zar el proceso a través del micrositio hospedado en la página de internet de la Canirac y obtener la copia de la sentencia en la que se otorga la suspensión definitiva.
“Uno de los principales objetivos de la Cámara es velar por los intereses de nuestros afiliados y del sector restaurantero. Hoy más que nunca tenemos claro que somos
una industria fuerte y unida. Esta suspensión es el resultado del trabajo conjunto que llevamos a cabo día a día”, indicó Germán González, líder nacional de la Canirac.
Los argumentos por los que la agrupación interpuso el amparo son porque conforme a la Ley de Cámaras y sus confederaciones, así como sus propios estatutos, tiene la
facultad de defender, representar y promover intereses de la industria.
También, para que se permita a sus afiliados la prestación de los servicios para el consumo de alimentos, bebidas y entretenimiento en las zonas habilitadas y exclusivas para fumar, conforme a las disposiciones previas al decreto. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los primeros cinco meses del año, las exportaciones agroalimentarias del país crecieron 4.48 por ciento, al sumar 22 mil 799 millones de dólares, con lo cual se alcanzó un superávit comercial por 4 mil 118 millones de dólares, informó ayer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
A través de un comunicado, la Sader resaltó que, al corte de mayo pasado, el valor de las ventas agroalimentarias se ubicó como el más alto en 31 años y
permitió a México obtener divisas que superan a las conseguidas por concepto de turismo extranjero en 9 mil 755 millones de dólares y venta de productos petroleros en 9 mil 888 millones de dólares.
La dependencia federal indicó que, a su vez, las importaciones sumaron 18 mil 682 millones de dólares, con lo cual, el comercio agroalimentario de México con sus socios comerciales totalizó 41 mil 481 millones de dólares, donde el 55 por ciento correspondió a las ventas realizadas por el país.
A su interior, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un superávit por mil 58 millones de dólares, mientras que el saldo de la balanza agroindustrial fue positivo en 3 mil 59 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).
La Secretaría de Agricultura detalló que las hortalizas, bebidas y frutas fueron los principales grupos de exportación en el periodo de referencia, al concentrar el 62 por ciento, con el 22, 21 y 19% de participación, respectivamente.
En particular, las exportaciones de productos como el aceite de soya aumentaron 103.6%; ganado bovino en pie, 57.4%; sorgo de grano, 52.6%; pastas alimenticias, 45.0%; manteca, grasa y aceite de cacao, 42.9%; aceite de girasol, cártamo y algodón, 36.6% y preparaciones de café, té o yerba mate, con alza de 34.8%.
Asimismo, las exportaciones que mayor valor aportaron al superávit fueron las de cerveza, con 2 mil 346 millones de dólares; tequila y mezcal, mil 904 mi-
llones de dólares; aguacate, mil 404 millones de dólares; jitomate, mil 295 millones de dólares; productos de panadería, mil 62 millones de dólares, y pimiento, con 901 millones de dólares.
En su comunicado, la Secretaría de Agricultura indicó que, en el lapso enero-mayo, el 59% de las importaciones se concentraron en cuatro grupos: cereales con 22%; semillas y frutos oleaginosos, 15%; cárnicos, 14%, y lácteos, huevos y miel, con 7.0%. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señaló ayer que detectó a siete empresas cuyos establecimientos incumplen con la normativa para la comercialización de medicamentos.
Entre las empresas señaladas por la Cofepris están Medical Abast, ubicada en Hidalgo; Jhadyd, Rosan Medical y Juan Carlos Vallejo Rodríguez, las tres localizadas en Ciudad de México; Uriel Ortega Gerardo y Skingardem, en Nuevo León; y SP Medical, en Guanajuato.
En un comunicado, destacó que algunos de los productos ofertados por dichas empresas podrían carecer del principio activo; contener ingredientes nocivos; estar adulterados, caducos o almacenados de manera incorrecta; y en el caso de dispositivos médicos, haber sido fabricados con materiales de mala calidad.
La Comisión resaltó que entre las irregularidades detectadas en las empresas mencionadas están la falta de Avisos de Funcionamiento y que el personal verificador no pudo constatar las condiciones sanitarias de los establecimientos.
Además, destacó el caso específico de Jhadyd, en la cual se identificaron más de 30 faltas, entre las que están la comercialización de medicamentos falsificados; no cuenta con expedientes con copia de la documentación legal, tanto de sus proveedores como de los establecimientos a los que distribuye medicamentos
Jhadyd también carece de un sistema de registro de entradas y salidas de medicamentos, así como de inventarios que garanticen la correcta trazabilidad y manejo de las medicinas que comercializa. Tampoco cuenta con mapeo de temperatura, por lo que no se garantiza el adecua-
do almacenamiento y conservación de los medicamentos
La Cofepris invitó a consultar la Lista de distribuidores irregulares que integra 115 establecimientos que incumplen la legislación vigente, y exhortó a compradores de medicamentos y usuarios de insumos para la salud, a que, previo a la compra, verifiquen que los distribuidores cuenten con un responsable sanitario, así como la documentación legal que garantice la seguridad y calidad de los productos, como aviso de funcionamiento y licencia sanitaria.
Recordó que se realiza de manera continua una estricta vigilancia para verificar que empresas no infrinjan la regulación. Además, “en un ejercicio de transparencia, desde hace un año esta autoridad publica el listado de distribuidores irregulares que se actualiza de forma constante”, añadió.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que acatará “bajo protesta” los ordenamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) que le piden que se abstenga de emitir expresiones contra políticos rumbo a las elecciones de 2024.
“Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos, y con las decisiones”, manifestó ayer el mandatario federal durante su conferencia de prensa matutina en el Salón Tesorería, del Palacio Nacional.
“En este caso de los organismos electorales, nada más que lo hacemos bajo protesta, porque es muy injusto el que el grupo de potentados, que se sentían dueños de México, con todo su dinero, con sus medios de información, con sus intelectuales a sueldo, estén lanzados en contra de nosotros”, agregó.
Por ello, el mandatario federal volvió a sostener que las autoridades están limitando su “libertad de expresión” y de réplica, así como “el derecho a disentir”.
“De todas maneras vamos a respetar, acatar esas recomendaciones, pero están muy mal acostumbrados nuestros adversarios. Quisieran que estuviésemos atados y callados, nos quisieran silenciar”, arremetió el Jefe del Ejecutivo federal.
De la misma forma, el Mandatario federal se refirió a la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que determinó una tutela preventiva para que se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o negativa.
Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos, y con las decisiones”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
El presidente López Obrador consideró que la oposición quiere vender la “farsa” de que Xóchitl Gálvez pasó de vender gelatinas a ser millonaria para intentar engañar a la población, como hicieron cuando eligieron a un “deslenguado” como Vicente Fox y luego a un “hombre guapo”, de “telenovela”, como Enrique Peña Nieto.
Durante su conferencia mañanera, el mandatario federal exhibió la lista de contratos y presuntas ganancias que las empresas de Gálvez han tenido en los últimos nueve años, los cuales ascienden a más de mil 400 millones de pesos.
“Un poco el engaño de cuando Fox de que era una gente sincera, deslenguado, que iba a acabar con las tepocatas y que iba a acabar con la corrupción y muchos se creían ese cuento. Luego vendieron otro cuento de un hombre guapo, hicieron hasta una telenovela y ahora quieren vender otra farsa de que una mujer que empezó vendiendo gelatinas ha logrado superarse”, aseguró el Ejecutivo federal en conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Recordó que podía referirse a ese tema porque aún no había sido notificado para que no hable sobre temas electorales y señaló a Gálvez de ser la candidata “de los potentados, del bloque conservador, de los corruptos, para que se entienda bien”.
López Obrador dijo que es necesario hablar del tema porque se ha echado a andar una campaña desde los medios de comunicación en contra del actual Gobierno.
El Ejecutivo federal aprovechó para mostrar que, durante la gestión de Gálvez como delegada de Miguel Hidalgo, hubo desarrolla-
dores inmobiliarios en esa misma demarcación que entregaron contratos a las empresas de Gálvez por 56 millones de pesos. También exhibió que fue contratada por el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI).
Añadió que institutos autónomos como el INAI se crearon en el periodo neoliberal para fingir que no iba a haber corrupción, pero que en realidad son institutos “alcahuetes”, que “sirven para legitimar el saqueo, no solo son encubridores sino que le cuestan mucho al pueblo”.
Tras mostrar la lista de contratos
de Xóchitl Gálvez, el Presidente rechazó que se utilice el aparato de Estado para atacar a la aspirante presidencial del bloque opositor.
“No se necesita utilizar el aparato del Estado si casi es de dominio público, si yo lo tengo que dar a conocer porque la mayoría de los medios de información son medios de manipulación y están al servicio de la mafia del poder”, aseguró el Presidente, y agregó que, al contrario, esta información ayuda a que la gente se dé cuenta a quiénes representa la senadora.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que la página se cayera la semana pasada, el Frente Amplio por México anunció ayer que atenderá a los ciudadanos que no hayan podido concluir su firma en respaldo a los aspirantes a la candidatura presidencial de la coalición PRI-PAN-PRD.
Ante esto, el grupo de oposición aclaró que aquellas personas que, antes de ayer, intentaron realizar su registro, pero quedó inconcluso, recibirán un correo en el que se les indicarán los pasos a seguir.
Asimismo, con el fin agilizar y regularizar el procedimiento, también se añadió una sección para las personas que viven en el extranjero. Para este sector, el formulario les dará la opción, en la que podrán agregar su estado de nacimiento, tal como se indica en su credencial para votar obtenida fuera de México.
Por último, detalló que para aquellas personas que lograron completar con éxito su registro, no es necesario volver a hacerlo. Los ciudadanos
que no han hecho el trámite, ya pueden hacerlo en la plataforma.
Según fuentes del Comité, para acelerar el proceso de registro se eliminó el requisito de ingresar un correo electrónico y esperar a recibir un mail para seguir con el proceso.
Igual, se eliminó un sistema que leía automáticamente los datos de la
credencial de elector. Ahora, cada persona deberá escribir, manualmente, su clave de elector, sección electoral y correo electrónico.
Además, se determinó dejar de respaldar la información a través del sistema OSR, y se utilizará otro método menos pesado. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reconoció la presentación de una demanda civil en contra de la ley SB 1718 en Florida, presentada por organizaciones a favor de los derechos de las personas migrantes en Estados Unidos.
La SRE, encabezada por Alicia Bárcena, informó que dará seguimiento a esta demanda civil que presentaron diversos grupos en favor de los derechos civiles. Consideraron que es “inconstitucional, xenofóbica” y “criminaliza” a la comunidad migrante en un Estado donde “la quinta parte de la población nació en el extranjero”.
Un grupo de haitianos y africanos se unieron ayer a una caravana de migrantes venezolanos que salió desde la frontera sur de México rumbo a Estados Unidos pese a las crecientes restricciones migratorias en el país.
Los migrantes salieron ahora del campamento en la localidad Viva México, en Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala, tras rechazar los autobuses que prometió el Instituto Nacional de Migración (INM) para llevarlos a Tuxtla Gutiérrez.
La primera caravana de migrantes venezolanos salió este sábado pasado de Ciudad Hidalgo
tras la falta de respuesta de las autoridades, según denunciaron.
En este grupo de extranjeros viaja Mariana, quien concluyó sus estudios universitarios en Venezuela, pero al no encontrar trabajo, migró a Estados Unidos.
La joven narró que caminar por las carreteras de la puerta de entrada de México es un “viacrucis”.
“Le pedimos más apoyo al Gobierno de México y un salvoconducto para no pasar por esta situación”, señaló la migrante.
La venezolana Miloa Estamas, quien viaja con sus hijos y esposo, denunció que llevan días esperan-
do, no cuentan con los servicios necesarios y el dinero se termina por lo que ya no pueden permanecer en la zona fronteriza.
A este grupo de indocumentados lo acompaña una unidad de la Guardia Nacional, que ofrece asistencia y previene que los migrantes sufran algún accidente.
El venezolano Leonardo Espinoza argumentó que las autoridades de migración les informaron que los autobuses para ayudarles están por llegar, pero los han dejado esperando por días, por lo que han decidido caminar a pesar de los peligros y las altas temperaturas.
Las autoridades mexicanas, que han desplegado más de 20 mil elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras Norte y Sur, siguen realizando operativos y deportaciones de personas a Guatemala para evitar que avancen a la frontera Norte con Estados Unidos.
El flujo de migrantes que atraviesan territorio mexicano hacia Estados Unidos va en aumento otra vez, pese a una caída inicial tras el fi n del Título 42 , como señaló la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en México el mes pasado. (EFE)
CIUDAD VICTORIA.- En los márgenes del río Bravo, en el lado estadounidense y tras una reunión privada, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, realizaron un recorrido por el sendero Las Palmas, abajo del Puente Internacional 2, donde informaron sobre el proyecto de Parque Binacional.
“Tamaulipas es un Estado grande y es ejemplo de la relación de Estados Unidos y México”, afirmó el embajador Ken Salazar.
“Me da mucho gusto en esta interacción constatar que el embajador es un humanista, es una gente que también ve y procura en el fondo el desarrollo y el bienestar social de las comunidades. Tenemos grandes alientos en lo que corresponde en esta frontera de Tamaulipas y el Estado de Texas, en relaciones que favorezcan una oportunidad de desarrollo económico social, de protección del medio ambiente y de atención
a nuestra ciudadanía”, expresó el gobernador Villarreal.
Por su parte, Ken Salazar reconoció que los proyectos en los dos Laredos, como los del ferrocarril, de los puentes nuevos y la expansión de otros cruces fronterizos son un ejemplo de la relación y el futuro comercial entre Estados Unidos y México.
“Debemos voltear a ver estas oportunidades que van a trascender a la política del momento y eso es lo que veo aquí en Laredo/Nuevo Laredo y es por eso que estoy muy agradecido con los Alcaldes de estas ciudades por su liderazgo y por un Gobernador que realmente entiende el hecho de que vamos a trabajar en estos problemas para encontrar soluciones”, indicó.
“Como lo dice el presidente Joe Biden, muchas veces como el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, el trabajo que llevamos, lo llevamos como socios, en los diferentes temas que tenemos”, apuntó.
(Agencias)
“Atendiendo el compromiso del Gobierno de México se seguirá brindando asistencia y protección consular puntual, permanente y proactiva”, indicó la Cancillería.
La demanda argumenta que la SB 1718 representa una amenaza para los derechos y el bienestar de cada individuo en el Estado, no solo para los inmigrantes, y es “discriminatoria”.
La demanda se centra en disposiciones de la Sección 10 de la ley, que penalizan el transporte de personas a Florida que puedan haber ingresado ilegalmente en Estados Unidos sin inspección federal.
La querella contra la ley señala que es inconstitucional que un estado regule unilateralmente la inmigración federal, someta a las personas a un castigo sin previo aviso y utilice un término tan vago como “inspección”. (Agencias)
Los trabajadores acusaron que perderán sus prestaciones por el IMSS-Bienestar.
Personal de Salud monta bloqueos por siete horas para exigir basificación y respeto a antigüedad
CIUDAD DE MÉXICO.- Médicos, enfermeras y personal de Salud de la Ciudad de México realizan manifestaciones y bloqueos en diferentes puntos de la capital para exigir que les sean respetados sus derechos laborales, tales como la basificación, salarios dignos, respeto a su antigüedad y otras prestaciones debido a que por decreto presidencial serán absorbidos por el Sistema IMSS bienestar. Autoridades capitalinas registraron en al menos 11 puntos
de la Ciudad de México, como en Manuel González e Insurgentes Norte, en la Cuauhtémoc; en Miguel Ángel de Quevedo y Moctezuma, en Coyoacán; en Camino a Natividad y 16 de Septiembre, en Xochimilco; y en Ermita Iztapalapa y Avenida Jalisco, en Iztapalapa De igual manera, se reportaron bloqueos por trabajadores de la Salud en sectores como en el Eje 2 Norte, a la altura del cruce con Avenida Insurgentes Norte, donde hubo caos vial y se interrumpió el
servicio Línea 1 del Metrobús También se manifestaron los galenos y personal de enfermería en la Autopista Puebla México, km 20 hacia la Ciudad de México; en el cruce de las avenidas Congreso de la Unión y Fray Servando; en Miguel Ángel de Quevedo, a la altura Hospital Infantil Coyoacán y en el cruce de las avenidas Tláhuac y la Turba Asimismo, obstruyeron ambos sentidos de la Avenida Centenario, frente al Hospital “Dr. Enrique Ca-
REYNOSA, Tamps.- Al menos 11 fosas clandestinas con los restos de por lo menos 22 personas fallecidas fueron encontradas en Reynosa, Tamaulipas, por familiares que buscan a sus seres queridos y que forman parte de Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor.
“Estamos en un campo de exterminio, lleno de fosas clandestinas”, indicó una de las miembros del grupo a través de un video que compartió el colectivo a través de redes sociales para mostrar las fosas.
Las fosas fueron localizadas en el bordo del canal Rodhe, en la colonia Infonavit Arboledas, de Reynosa.
“Nuevamente estamos aquí solas, sin ninguna autoridad, sin Comisión de Búsqueda, sin Fiscalía”, denunció una de las miembros del grupo en la transmisión en vivo al realizar la búsqueda.
Tras recibir una denuncia anónima, las buscadoras se trasladaron al sitio desde el pasado viernes para comenzar con las excavaciones. Ese día lograron encontrar los restos de, al menos, tres hombres en fosas clandestinas, uno de los cuales ya fue identificado, mientras que otro tenía un tatuaje en el brazo con el nombre “Amaya” escrito en letras cursivas.
Una vez que hicieron el hallazgo, alertaron a las autoridades para que acudieran los servicios periciales.
A través de redes sociales, la Vo-
cería de Seguridad de Tamaulipas confirmó el hallazgo en la colonia Infonavit Arboledas. Al lugar se presentaron elementos periciales y del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General de Justicia para el levantamiento de restos humanos y procesar la escena.
El colectivo continuó con la búsqueda en la zona el sábado, el domingo y el lunes. En dichas jornadas lograron localizar más fosas clandestinas y, por lo menos,
cinco personas fallecidas más.
“Nadie nos detiene, seguimos buscando hasta encontrarlos”, reiteró una de sus integrantes.
A través de redes sociales, el grupo transmitió en vivo fragmentos de la jornada de búsqueda para informar a la sociedad y compartir datos relevantes sobre los restos encontrados, así como las prendas halladas, con el fin de que sus familiares puedan identificarlos.
(Agencias)
brera”, y sobre la Calzada Ermita Iztapalapa, a la altura del Hospital Pediátrico de Iztapalapa.
Luego de aproximadamente siete horas, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México confirmó ayer por la tarde que se retiraron los bloqueos, al indicar que se llegó a un acuerdo con los manifestantes para llevar a cabo una Mesa de Diálogo con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Salud.
Ante la situación, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México
(Sedesa) informó que ha realizado asambleas informativas en todos los hospitales de la red e inició las mesas de trabajo conjuntas con IMSS-Bienestar en cada unidad. En estas mesas se reitera el compromiso de IMSS-Bienestar de mejorar las remuneraciones económicas, asegurar estabilidad laboral y respetar las prestaciones previstas por las leyes vigentes, para el personal médico contratado por Honorarios, Galene Salud e Insabi. (Redacción POR ESTO!)
GUADALAJARA, Jal.- Dos hombres fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el atentado con explosivos que el pasado 11 de julio cobró la vida de seis personas (cuatro policías y dos civiles) y dejó 15 heridos en el municipio de Tlajomulco, informó el fiscal del Estado, Luis Joaquín Méndez Ruiz. Señaló que tras las indagatorias se logró obtener suficientes indicios para que un juez otorgara un par de órdenes de aprehensión en contra de Sergio Julián “N” y Samuel “N”, a quienes se busca imputar los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio, lesiones, delitos cometidos contra representantes de la autoridad y apología del delito.
A través de un video, el Fiscal indicó que la carpeta de investigación está empezando, por lo que podrían presentarse más detenciones.
Lo que se sabe es lo que informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien expuso que se trató de una emboscada; pero no ha quedado clara la cronología de lo ocurrido, pues el miércoles 12 de julio dijo que todo se derivó de una denuncia anónima recibida a través de los colectivos de madres buscadoras el mismo día en que ocurrió el ataque.
Sin embargo, el viernes aseveró que durante tres días se recibieron llamadas para que los agentes se presentaran al lugar de las explosiones. (El Universal)
Una joven de 17 años de edad comenzó a sentirse mal cuando se encontraba en la Estación Acatitla, de la Línea A del Metro de la Ciudad de México, sitio en el que dio a luz a una bebé.
Los hechos ocurrieron la mañana de ayer cuando la menor de edad solicitó apoyo de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
La joven presentaba dolor abdominal, por lo que fue trasladada al local de primeros auxilios de la Estación Acatitla con apoyo del personal.
Elementos solicitaron una ambulancia; sin embargo, antes de que ésta llegara, la joven entró en labor de parto.
(Redacción POR ESTO!)
Cámaras de seguridad captaron en video el momento exacto en el que un hombre fue arrollado por un tren en el municipio de Papalotla, Tlaxcala, las imágenes fueron difundidas a través de redes sociales y rápidamente se hicieron virales pues el individuo sobrevivió “de puro milagro”.
Un grupo de cristianos decidió utilizar la Plaza Galerías en Pachuca para cantar alabanzas, pero al parecer, sin permiso, ya que a los pocos minutos arribó un grupo de policías para invitarlos a detener “la fiesta” que tenían.
“Mis hijos y toda la banda están adorando a Jesús en plaza Galerías y que nos cae la Policía”, se lee en el video que circula en TikTok
(Redacción POR ESTO!)
“Mujer pecadora, incitas a los hombres”, es uno de los muchos comentarios de críticas que recibió una madre de familia quien compartió en sus redes sociales un video del vestido que utilizó en el bautizo de su pequeño hijo.
Al igual que miles de videos virales de la red, el clip de la madre de familia cuenta con miles de reproducciones, reacciones y comentarios, la mayoría negativos, pues consideraron que el atuendo que eligió para el bautizo de su hijo “no fue el apropiado” para utilizar dentro de la iglesia.
El objeto se trata de un ejemplar perteneciente a la familia C1, realizada en metal de bronce y conmemora el fallecimiento del Caudillo del Sur; tiene diámetro de 30 mm y forma dodecagonal Síguenos
Vender monedas y billetes mexicanos conmemorativos es una actividad económica que ha ganado popularidad, pues muchas de estas piezas se consideran de colección y su valor puede ascender a varios millones de pesos dependiendo de su autenticidad y estado de conservación, entre otras cosas.
Tal vez uno de los ejemplares más costosos sea la moneda conmemorativa de Emiliano Zapata, que a pesar de ser de una denominación de 20 pesos se llega a vender en hasta 5 millones de pesos. Esta moneda se vende en centros de numismática localizados en la Ciudad de México o a través de portales web como Mercado Libre
La moneda de colección de Emiliano Zapata se encuentra abierta a ofertas que van desde los 900 mil pesos, pues se trata
de un ejemplar que conmemora a este héroe nacional, y está realizada en metal de bronce.
Este no es el único ejemplar de monedas conmemorativas que se ofertan en el mercado de coleccionistas, otro ejemplo es la moneda que conmemora los 500 años de la fundación de México-Tenochtitlán, la cual se vende en poco más de 3 millones de pesos.
La moneda conmemorativa de Emiliano Zapata que se vende en hasta 5 millones de pesos pertenecen a la familia C1 y conmemoran el centenario de
Síguenos en nuetras redes
On line
Yeinny Saenz es el nombre de la usuaria quien compartió imágenes del vestido entallado, de encaje y de color blanco, que utilizó durante una ceremonia religiosa, internautas reaccionaron de inmediato tachando el look de la mujer como “irrespetuoso” y “revelador”.
El video de poco más de 40 segundos en donde se ve a la mujer parada con sus familiares y su bebé en frente del sacerdote de la iglesia se viralizó en cuestión de horas y actualmente suma más de 4 millones de visualizaciones. Aunque no todos los comentarios fueron negativos, pues hubo seguidores que halagaron su figura.
Ante las críticas Yeinny Saenz aseguró que el bautizo de su hijo fue un momento increíble. La joven mamá tiene miles de seguidores en su cuenta de Tik Tok, pues trabaja como DJ y suele compartir videos. (Redacción POR ESTO!)
la Muerte de este general considerado héroe nacional.
El Banco de México puso en el mercado esta moneda el 12 de abril de 2021, en su diseño se presenta una pintura de Emiliano Zapata realizada por el artista Agustín Víctor Casasola.
Su diámetro es de 30 mm, su forma es dodecagonal y tiene un peso de poco más de 12.67 gramos además de un canto estriado discontinuo. La parte central está hecha de cobre, níquel y zinc y el anillo perimétrico se elaboró con bronce, aluminio, cobre y níquel.
Si tienes una moneda con estas características y quieres saber su valor en el mercado de coleccionistas será necesario consultar con un experto en numismática. Esto, ya que no todas las monedas conmemorativas cuentan con un valor elevado.
(Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con el C5i de Tlaxcala, los hechos se registraron la tarde del domingo 16 de julio cuando un ciclista intentó ganarle el paso al tren el cual terminó por atropellarlo ocasionando que el hombre saliera disparado a varios metros de distancia como consecuencia del fuerte impacto.
En las imágenes se observa cómo primero cruzan un par de ciclistas sin problema alguno cuando otro de playera roja se quedó atrás, pero aún así intentó ganarle el paso a la locomotora y cruzar las vías, sin embargo, la enorme máquina lo arrolló.
El hombre fue golpeado por el tren y salió volando hacia un lado de las vías, elementos de seguridad y paramédicos acudieron al lugar de los hechos y reportaron que el ciclista está estable a pesar de haber sufrido varias lesiones.
Algunos internautas se tomaron con humor la noticia y comentaron cosas como “cuando sientes que te lleva el tren”, en tanto que otros lo tacharon de “imprudente”.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 18 de julio del 2023
El paso del IE-Tram generará modificaciones al tránsito vehicular en la colonia Mayapán, lo que ha causado incertidumbre entre los vecinos de la zona, que no fueron consultados Página 14
El nuevo sistema de transporte traerá modificaciones en la circulación vial de la zona, los residentes se están organizando para manifestar su inconformidad. (D. Várguez)
La SDS quiere romper un récord: limpiar 24 cenotes este año
El Costa Club abrirá sus puertas al público el próximo sábado 22
Adán Augusto López tendrá apretada agenda en Yucatán
Autoridades municipales fumigan en la capital del Estado, sin contar con cifras reales sobre la situación del dengue en la localidad, asegura el director de Salud y Bienestar Social municipal, Idelfonso Machado Domínguez, lo que genera dudas sobre la efi cacia de las medidas que puso en marcha la Dirección de Salud del municipio.
Machado Domínguez aseguró que se han intensificado las fumigaciones contra el mosquito trans-
misor del dengue en Mérida; sin embargo, reveló que esta medida se hace sin que se tengan las cifras de contagios en el municipio.
Cuestionado sobre la situación que se vive por los contagios en diferentes partes del Mérida, uno de los lugares donde más casos se presentan cada año en el Estado, de manera sorprendente el director de salud admitió que desconoce las zonas específicas, cifras y cuál es la estrategia para abatizar al vector.
“Se está fortaleciendo la vi-
gilancia y la fumigación en esta época, además promovemos la limpieza de los patios para evitar la proliferación de mosquitos donde se han presentado los casos de dengue en el municipio”. Sin embargo, el funcionario dijo que desconoce los casos específicos. La falta de datos precisos sobre la situación del dengue en Mérida por parte de la Dirección de Salud municipal preocupa, pues sólo informó que han fortaleciendo la vigilancia y la fumigación en esta
Debido a la reciente apertura de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N.61 “Los Héroes de la Salud”, ubicada en el fraccionamiento Los Héroes , al Oriente de la ciudad, y con la finalidad de fortalecer y eficientar los servicios de atención de manera oportuna a los yucatecos, además de que será la primera en todo el Estado de contar con área de rehabilitación; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán reordenó o traslado de derechohabientes de las UMF No. 58 (42 Sur), No. 59 (fraccionamiento Del Parque ), No. 50 (Conkal) y No. 56 (Centro), esto para ampliar la capacidad instalada de las Unidades de Medicina Familiar.
“Héroes de la Salud” ofrece Atención de Medicina Familiar y Enfermería Especialista, Laboratorio e Imagenología, Servicio de Atención Médica Continua (Urgencias), además de ser la primera UMF en contar con Módulo de
Medicina Física y Rehabilitación.
Cifras
La titular del IMSS Yucatán, Dra. Miriam Victoria Sánchez Castro, señaló que esta unidad atendería en promedio a 86 mil derechohabientes; asimismo, recalcó que esta estrategia se realiza con el propósito de mejorar e incrementar la calidad en la atención, al distribuir a la población de acuerdo con su código postal y, de esta forma, las UMF del IMSS en la Entidad brinden el servicio en apego a su infraestructura y fuerza laboral.
Mediante un comunicado, comentó que los usuarios de la UMF N.59 con los códigos postales 97142, 97143, 97165, 97306, 97138, 97134, 97305, 97133, 97130 y 97000, serán cambiados a la nueva Unidad No. 61, de igual manera los derechohabientes de la UMF N.58 con los códigos postales 97000, 97180, 97177, 97174 y
97175, así como los de la Unidad No. 56 con los códigos 97168, 97169, 97173 y 97176 también serán transferidos.
Se prevé otorgar 772 consultas de Medicina Familiar y 252 atenciones preventivas por día; con una plantilla de 198 trabajadoras y trabajadores, entre 45 personal médico y 37 de enfermería.
Con los consultorios de Enfermería Especialista se realizan detecciones oportunas de diabetes, hipertensión, cáncer cervicouterino, mamario, VIH, además de identificar colesterol elevado, hepatitis o sífilis.
El Seguro Social garantiza la atención médica en todo momento, las personas derechohabientes serán informadas de esta modificación de manera personal, cuando acudan a su última cita en la Unidad Médica, previa al cambio.
(Darcet Salazar)época, además promueven la limpieza de los patios para evitar la proliferación de mosquitos.
A pesar de ser cuestionado sobre información más precisa y actualizada, el funcionario dijo que no tiene la información con la que se deben tomar las decisiones efectivas en la lucha contra esta enfermedad.
“Tenemos a cinco brigadas con
10 unidades abatizando en las diferentes colonias y comisarías de Mérida”, se limitó a informar.
Al cuestionarlo sobre la existencia de casos de dengue en la cabecera municipal, aceptó que los casos y que los puntos rojos existen, pero tampoco dio una respuesta precisa, mostrando la dificulta que genera para las autoridades municipales la detección y el seguimiento de los casos, dejando todo el trabajo al Gobierno estatal.
(Edwin Farfán Cervantes)Debido a que más de la mitad de los cenotes de Yucatán enfrentan problemas de basura por la falta de conciencia ciudadana para mantener limpios y saludables estos ojos de agua, ya se han realizado limpieza y descacharrización en más de una decena de estos pozos naturales; sin embargo, se pretende cerrar el año con 24 sitios saneados.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que en lo que va de 2023 se han saneado 11 cenotes en siete municipios del interior del Estado, se ha sacado de estos cuerpos de agua más de mil 891 kilogramos de desechos, con ayuda de 310 voluntarios. Sin embargo, la titular de la dependencia estatal, Sayda Rodríguez Gómez, indicó que pretenden cerrar el año con 24 cenotes limpios.
Informó que en Valladolid, sólo en el cenote del CBTA 87, se extrajeron 530 kilos de basura, necesitaron el apoyo de más voluntarios para sacar los desperdicios; así mismo, indicó que en Yalcobá se extrajeron 432 kilos con la participación de 125 voluntarios.
De igual manera, la secretaria de Desarrollo Sustentable manifestó que, “también se han realizado trabajos de saneamiento en los cenotes de otros municipios, como Mayapán, Umán, Izamal y Santa Elena”.
De acuerdo con informes anteriores, la dependencia indicó que durante 2022 se limpiaron 77 cenotes en 31 municipios, mientras que un año antes, en 2021, la recolección de basura supero las cinco toneladas. Durante 2020 el proyecto se pospuso por la llegada del coronavirus; sin embargo, en los últimos años ha cobrado fuerza, por lo que continuarán con este trabajo.
La dependencia y las autoridades municipales de los diferentes municipios exhortan a los vacacionistas a no tirar sus desperdicios, tanto en los cenotes como en las playas, pidieron que al momento de retirarse de los sitios recojan su basura y la coloquen en los lugares correspondientes para mantener limpias las áreas, no solo para aminorar el impacto ambiental, sino para que la gente continué disfrutando de los cuerpos de agua que hay en Yucatán.
Cabe recalcar que, la situación de los cenotes fue una de las principales razones que provocó la modificación en materia ambiental para la situación gradual del uso de plásticos de la Entidad.
(Darcet Salazar)También se han realizado trabajos de saneamiento en los cenotes de otros municipios, como Mayapán, Umán, Izamal y Santa Elena”
SAYDA RODRÍGUEZ
SECRETARIA DE LA SDS
Con el objetivo de reforzar la salud vascular en 33 de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en Oncohematología, el Instituto Mexicano del Seguro Social capacita continuamente a 18 mil 119 enfermeras y enfermeros que atienden a menores en tratamiento oncológico, no sólo en la Entidad sino a nivel nacional.
Durante la 122 reunión del grupo para la atención de pacientes pediátricos atendidos en el IMSS, el Dr. Enrique López Aguilar, titular de la Coordinación de Atención Oncológica, destacó que las Oficinas de Representación del instituto con mayor número de personal capacitado son: Ciudad de México Norte, con 3 mil 293; San Luis Potosí, con mil 850; Veracruz Sur, con mil 617; Hidalgo, con mil 354; Estado de México Poniente, con mil 298; Querétaro, con mil 90 y Aguascalientes, con 931.
Sin embargo, el personal de enfermería de Yucatán también recibe capacitación, esto para una mejor atención a los pacientes con cáncer del área de pediatría.
El Dr. Enrique López subrayó que se ha hecho un amplio esfuerzo para capacitar al personal de enfermería sobre accesos vasculares en el paciente pediátrico oncológico hospita-
lizado, lo que ha infl uido en la calidad de vida del menor.
Asimismo, explicó que en el Instituto se utiliza el catéter puerto, ya que ofrece diversas ventajas, como la administración de fármacos agresivos con menores riesgos, así como de quimioterapia y nutrición pa-
renteral, permite mayor libertad de movimiento al paciente, favorece la preservación de las vías periféricas y disminuye el riesgo de infecciones.
Indicó que entre las principales indicaciones a pacientes con este dispositivo está no realizar deportes de alto impacto para
evitar golpes en la zona, usar mochila al hombro, que no sea en la extremidad cerca del reservorio, si en el área hay enrojecimiento, calor, dolor o secreción o en caso de fiebre, se debe acudir al servicio de Urgencias de Pediatría de su hospital en forma oportuna. (Darcet Salazar)
Luego de su primer fin de semana operando, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) confirmó que el Hotel Costa Club abrirá sus puertas para el público en general el próximo sábado 22, aunque todavía habrá ciertas restricciones en lo que se normalizan la actividad en el centro vacacional.
La dependencia indicó que en su sitio isstey.gob.mx/ (en el apartado de trámites y servicios) se encuentra la información detallada del club, como las tarifas actualizadas y las especificaciones de las habitaciones, como el número máximo de personas por cuarto.
“Recibimos con alegría a nuestros primeros huéspedes afiliados y a sus familias en el Hotel Costa Club, asimismo se llevó a cabo el corte de listón inaugural a cargo del director general José Arturo Sánchez Martínez y la titular del Organismo Auxiliar de Prestaciones Recreativas y de Hospedaje, Rosalía Zumárraga Magaña. Con este acto, damos inicio al verano 2023”, se destacó en la cuenta facebook.com/CostaClubYuc.
Como POR ESTO! informó, la remodelación corrió a cargo del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), al tratarse de un compromiso asumido por el gobernador Mauricio Vila. De hecho, la apertura del complejo la anunció en su cuarto informe de Gobierno.
Los derechohabientes del Isstey tienen precio preferencial del 50 por ciento en las tarifas de alojamiento, también poder reservar durante el primer mes de reapertura, del 15 de julio al 15 de agosto.
Por ejemplo, la habitación doble, de mil 730 la noche, le cuesta 865 pesos al derechohabiente. El único requisito es contar con su talón de nómina más reciente para corroborar que son colaboradores o pensionados del Instituto.
Como se mencionó, el resto de los precios se encuentra en el sitio web, con liga directa: isstey.gob. mx/tramitecostaclub.php.
Las fechas disponibles son a partir del 16 de agosto y hasta el último día del año. Se puede reservar desde uno hasta cuatro días y tres noches. Las opciones para hacerlo son presentarse al Club (kilómetro 4, en Yucalpetén), la oficina general del Isstey (calle 66 entre 65 y 67 del Centro), llamar al número telefónico 969-934-31-10 o comunicarse al correo electrónico reservacionesisstey@gmail. com. Se puede pagar en efectivo, depósito (Banorte) o transferencia.
Por otra parte, el balneario tendrá un precio de acceso de 50 pesos para el público general, 35 para derechohabientes y 25 para niños mayores de cinco años.
El pasadía, con derecho a usar las piscinas, costará 200 pesos adultos y 150, niños. Se aclaró que este servicio sólo estará disponible los fines de semana y será después del 30 de julio que se ofrecerá también de lunes a viernes, mientras que el balneario se abrirá todos los días desde el sábado 22. De esta manera, se espera una multitudinaria respuesta el próximo fin de semana en el Hotel Costa Club, pues sus 25 habitaciones estarán ocupadas, el balneario cuenta con una capacidad máxima de 2 mil personas y el pasadía está limitado para 100.
(Armando Pérez)Con un 65 por ciento en ocupación hotelera, ayer comenzó la llegada de turistas a la capital del Estado, donde se observó que las atracciones como el Turibus y las calesas comienzan a tener mayor movimiento. Se espera hasta un 75 por ciento más de afluencia en estos días.
Eduardo de Jesús Echeverría Ayala, secretario general de la Unión de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes de Yucatán, informó que ayer fue el primer día de vacaciones para ellos, esperan una temporada buena para todos.
“Se espera una buena influencia del turismo, el Estado está creciendo, esperamos una buena llegada de turistas”, comentó.
También, que tanto a las calesas tradicionales como a las eléctricas les ha ido bien, hay aceptación de las personas para que sigan generando. Recordó que son seis eléctricas y 68 tradicionales.
Resaltó que esperan llegar
hasta tres paseos diarios por cada uno de los caleseros en sus diferentes horarios.
En este sentido, dijo que las eléctricas estarán disponibles desde el medio día hasta las 22:00 horas y las tradicionales de 8:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas, con un precio de 400 pesos por 45 minutos para cuatro personas.
Por otra parte, los turibuses de la ciudad comienzan a verse con mayor afl uencia de turistas que desean conocer parte de la historia de Mérida.
De acuerdo con su sitio web, tienen dos opciones: Ruta Norte y Ruta Barrios, el recorrido en ambas duran hora y media.
La ruta Norte se encuentra todos los días de 9:00 a 21:00 horas.
En la Catedral de Mérida los caleseros se puede encontrar a partir de 9:30 horas, con horarios de 11:00, 12:30, 14:00, 15:30, 17:00, 18:30 y 20:00 horas.
La Ruta Barrios sólo cuenta con
tres horarios de salida de lunes a sábado, siempre comienza a las 9:00 horas, los siguientes son 10:30, 12:00 y 13:30 horas, esta ruta sale únicamente de la Catedral.
El precio para conocer el Centro Histórico de Mérida en el Turibus tiene un costo para adultos de 120 pesos, niños a 50 y adultos con Inapam 100 pesos.
Para acceder al turibus, los boletos están disponibles en su página de internet: https://www. turibus.com.mx/merida o en cada parada se encuentra un vendedor.
Cabe recordar que con el 65 por ciento de ocupación hotelera iniciaron las vacaciones en Mérida, se espera el arribo de turistas nacionales y extranjeros, quienes visitarán los lugares más emblemáticos como Paseo de Montejo, el Centro Histórico y corredores gastronómicos, informó Desarrollo Económico y Turismo del municipio.
(Daniel Santiago)El cacareado Parque Tho’, que a principios de año se anunció con un dispendio en gasto publicitario a cargo del Ayuntamiento de Mérida, todavía no existe y por ese motivo las autoridades no han solicitado los permisos ante el INAH ni han presentado el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), reconoció el secretario municipal de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo.
Aseguró que durante los primeros tres meses del año este proyecto estuvo en el proceso participativo, a mediados de abril se entregó el expediente al Cabildo.
“El Cabildo lo tiene ahora, está en su cancha y ellos serán quienes tengan que presentar, tanto la propuesta de permuta para contar con el espacio, así como la aprobación del proyecto arquitectónico”.
Indicó que la secretaría a su cargo está en espera para que se enliste en las próximas sesiones y se pueda iniciar parte de la obra.
Reconoció que el Manifi esto de Impacto Ambiental no se ha realizado “porque no existe un proyecto”, y justifi có esto al señalar que existen momentos para cada cosa y que se ha investigado todo lo que se requiere para que en el momento se cumpla.
Contradijo a los vecinos del
área, que señalan que ya existe un desmonte del área y minimizó los señalamientos al afi rmar que solo se han hecho trabajos de
Sigue pasando el tiempo y de la temporada de quemas ya se está en la de lluvias, pero el principal problema en la ciudad persiste: la basura. Y el Ayuntamiento de Mérida no ha hecho nada para solucionarlo.
Como POR ESTO! informó, al alcalde Renán Barrera Concha pareció no importarle esta situación al no pronunciarse al respecto en la pasada sesión de Cabildo, ante los planteamientos de los regidores de PRI, quienes le recordaron que el problema ya tiene semanas y es un riesgo para la salud de la ciudadanía por la proliferación de mosquitos.
Las jornadas de descacharrización se efectuaron el 27 y 28 de mayo pasado. Desde entonces ha transcurrido más de mes y medio (50 días) y todavía hay medio centenar de montículos de basura en varios puntos de Mérida.
Por lo pronto, en otro recorrido por la ciudad, se pudieron constatar sendos tiraderos, ahora en las colonias Mayapán y Emiliano Zapata Oriente
En ambos sitios, los vecinos afirmaron que se han hecho los reportes de manera insistente y la Comuna no ha pasado a recoger los desperdicios.
“Lleva así más de un mes, se reportó y no se hacen nada. La gente cochina sigue tirando basura”, se quejó un vecino de la calle 39-A de Mayapán. “Cuando pasó un vol-
quete del Ayuntamiento también se les dijo, pero no hacen caso”.
Otros indicaron que “de repente se tiran ramas y maleza”, pero que ahora el problema es más grave, porque hay todo tipo de desperdicios. El basurero improvisado se encuentra en la calle 4 entre 39-B y 39-A de esa colonia.
En la intersección de las calles 35 y 39 de la Emiliano Zapata Oriente se encuentra otra montaña de basura que ya invade la calle.
“Hablamos para reportar, porque para la descacharrización dejaron limpio, pero a los pocos días comenzaron a tirar más basura y ahora está terrible”, dijo un vecino que vive enfrente de un foco de infección. “El otro día pasó una empleada del Ayuntamiento a preguntar qué problemas son prioritarios en la colonia y le dijimos que el tiradero de la basura, pero desde entonces ya creció más”, compartió.
“Hemos visto que vehículos se detiene a arrojar cosas, hemos detectado que uno ya se paró varias veces, pero no hemos podido tomarles fotos a las placas”, agregó el afectado.
“Nosotras recién nos mudamos y nos topamos con que tenemos toda esa basura a un lado de la casa. El dueño ya habló para reportar, pero seguimos igual”, comentaron las mujeres que rentan el predio No. 327. (Redacción POR ESTO!)
limpieza e identificación del área, asegurando que hasta el momento sólo se ha hecho una delimitación a cargo de Obras Públicas, pero
que la obra todavía no empieza porque no hay un proyecto.
“Lo que se presentó en su momento fue sólo una idea de cómo
podría quedar, pero hoy por hoy no hay un proyecto”, aseguró.
Cabe recordar que vecinos de Altrabrisa presentaron una denuncia ciudadana ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en la que aseguraban que las autoridades municipales talaron aproximadamente 2 mil 400 metros de la selva baja y dañaron basamentos arqueológicos en el predio conocido “Parque Eco-Arqueológico INAH Altabrisa
La Asociación de Vecinos de Altabrisa ha insistido en que el Parque Tho´ será un negocio redondo para el alcalde Renán Barrera Concha, con el terreno ubicado en el predio 460 de la calle 19, denominado Parque A ltabrisa , a cambio de dos terrenos de la calle 22, donde está el Parque Arqueológico, por los vestigios que contiene, el primero es propiedad municipal y el otro de un desarrollador inmobiliario.
De acuerdo con los inconformes, la diferencia es de 134 millones entre un terreno y otro; el valor catastral del Parque Altabrisa es de 147 millones, mientras que el Arqueológico es de 86 millones de pesos, una diferencia de 61 millones.
(Edwin Farfán Cervantes)El paso del IE-Tram sobre la calle 39 generará más modificaciones al tránsito vehicular, además de las que de por sí ya se tienen con las obras. Y es que habrá cambios en la vialidad, de acuerdo con los señalamientos que se han colocado. Esto no ha sido bien visto por vecinos de la colonia Mayapán, sobre todo porque señalaron que no fueron consultados. Incluso, algunos están convocando a una manifestación para hoy a las 20:00 horas, a la altura de la estación Oxxo Gas.
“Pareciera que habrá cambios en la vialidad en la calle 39 rumbo a la 45-7, sería conveniente por lo pronto, cubrir los señalamientos mientras no se tengan de manera oficial los cambios”, expuso días atrás el ingeniero vial René Flores Ayora.
Su comentario propicio que un señalamiento que prohíbe el paso sobre la calle 39, a partir de la gasolinera, se tapara improvisadamente con una bolsa.
La intención es que los vehículos, al no poder continuar su cami-
no rumbo a Circuito Colonias y a la T1, como actualmente lo hacen, tengan que doblar hacia la calle 4 de la colonia Mayapán
Otro detalle es que, en los semáforos que marcan el final de la calle 39, los automovilistas no podrán doblar a la izquierda rumbo a la calle 26 Diagonal de Brisas. Y los que vienen sobre la calle 45 tampoco podrán doblar hacia la calle 12 de la Manuel Ávila Camacho “Por la inconformidad de todo el relajo de cambiar sentidos a las vías. Quienes quieren ponerse de
De cara a los próximos procesos electores de 2024, la asociación Arkemetría Social convocó a un seminario para que las mujeres mayas yucatecas no sean víctimas de violencia política en razón de género.
El objetivo es fomentar en ellas un liderazgo y que haya un acompañamiento mediante la prevención, visibilización y denuncia de casos.
La capacitación está dirigida a mujeres mayas yucatecas integrantes de la sociedad civil organizada, militantes de partidos políticos, regidoras, activistas interesadas y líderes de sus comunidades, con el fin de generar acciones de atención desde la sociedad civil.
De esta manera, se busca garantizar el ejercicio libre y pleno de sus derechos políticos en igualdad de condiciones respecto a los hombres.
En ese sentido, Arkemetría des-
tacó que el Seminario de Liderazgo para la atención y el acompañamiento a las mujeres mayas yucatecas víctimas de violencia política en razón de género, resultó beneficiado en la convocatoria “Acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia política en razón de género en México”, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco del proyecto “Cero violencias políticas contra las mujeres en México”.
Con este impulso se podrá asesorar y dar seguimiento a las mujeres precandidatas, candidatas y funcionarias, víctimas de violencia política en razón de género, por medio de proyectos y estrategias impulsados por organizaciones de la sociedad civil, se resaltó.
El seminario comienza el 17 de agosto y será en modalidad hí-
brida, con tres sesiones en línea y tres presenciales en el Hotel Plaza Mirador de Mérida (70 No. 541-A con 67 del Centro histórico).
El requisito principal es ser de Yucatán, más allá de que la interesada sea activista interesada, militante de algún partido político o mujer líder de tu comunidad.
Eso sí, debe contar con un dispositivo con conexión a internet y utilizar la plataforma Zoom.
Asimismo, se debe llenar y enviar la hoja de registro/ inscripción y carta compromiso de aprendizaje firmada, disponibles para descargar en la página: https://arkemetria.org.mx/.
Y contar con identificación oficial (INE) y CURP. Para mayor información, se pueden comunicar al correo electrónico seminariovprg@gmail.com.
(Darcet Salazar)
acuerdo para hacer algo, nos podemos juntar a las 8 de la noche, que ya todos estemos en casa, para buscar una solución o cerrar una calle”, comentó Iván Villanueva en el grupo de Facebook Vecinos de la Mayapán y alrededores.
El usuario mostró su inconformidad por las adecuaciones ya mencionadas y, sobre todo, por el trayecto rumbo a la unidad de salud y emergencias.
“¿Y las ambulancias (cómo llegarán)? Esa es mi pregunta: Desde la intercesión del UMAE
hacia el Oxxo Gas, será sentido diferente”, expuso.
“No sólo son los cambios de la calle 39, sino en la avenida de Circuito Colonias, correspondiente a la calle 20 de la Máximo Ancona, que sería de dos sentidos”, indicó Luis Méndez en ese grupo de Facebook. El cambio es porque se buscaría una “uniformidad” en toda la calle 39, desde La Plancha. Actualmente se hace un cambio de carril en la calle 30 rumbo a la intersección con Circuito Colonias (semáforo). (Armando Pérez)
Ya inició el fenómeno monzón mexicano, pero Yucatán no está afectado, porque ocurre en la parte Norte del país; sin embargo, el Estado cuenta con sus propias lluvias por las afectaciones ciclónicas, junio y septiembre son los más lluviosos, informó el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY).
Detalló que este fenómeno no afecta al Estado, pero ocurren lluvias por los ciclones que pasan cerca de la Península de Yucatán.
“Estas lluvias son nuestro propio monzón, vienen de la humedad del Atlántico, ingresan al Mar Caribe y cruzan por el territorio, pero también vienen de la humedad del Pacífico y del Golfo de México”, explicó.
También, que las lluvias que ocurren en esta zona son diferentes a las del Noroeste del país.
Compartió, que el monzón mexicano son lluvias provenientes del Océano Pacífico, que afectan al Noroeste y Norte de la República Mexicana, llegan a ser tan fuertes que provocan grandes daños a los cultivos y a la infraestructura de las zonas.
“Debido a que son terrenos donde lo suelos no absorben agua, se inundan fácilmente, formando peligrosas escorrentías que afectan la infraestructura y
Hoy, el ingreso de aire marítimo tropical y la cercanía de una nueva onda tropical al Sur de Quintana Roo generarán probabilidad de chubascos con intervalos de tormentas puntuales fuertes en el Norte, Centro y Sur de Campeche y Norte, Centro y Noroeste de Yucatán. El ambiente será de caluroso a muy caluroso en el día y cálido durante noche. Viento de dirección Este-Sureste, cambiando al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 y mínimas de 20 a 24 grados Celsius.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 38 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 35 grados, cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 38 grados con cielo
nublado y con probabilidad de chubascos con tormenta; para Ticul se prevé una temperatura mínima de 24 y 38 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta.
Para Campeche, el centro meteorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 23 y máximas de 38 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta, mientras que para Ciudad del
turas mínimas de 25 y máximas de 36 grados, con probabilidad de chubascos con tormenta.
Cancún tendrá máximas de 36 y mínimas de 25, con cielo nublado y probabilidad de lluvias; Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 35 grados, con cielo nublado, sin probabilidad lluvias; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máxima de 33 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta.
(Daniel Santiago)
ponen en peligro la vida de las personas”, detalló.
Asimismo, que este fenómeno ocurre desde la primera quincena de julio hasta septiembre, la parte mas fuerte se da en este mes.
Señaló que incluso salen afectadas zonas que no pertenecen a esta parte del país, como Sinaloa y Durango, por la intensidad.
De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la palabra monzón viene del árabe mausim, que significa estación. En el mundo existen cuatro regiones donde se generan circulaciones monzónicas, una de ellas es el Suroeste de Estados Unidos de América y el Noroeste de México.
Se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano, provenientes del Atlántico y del Golfo de México por el Este y del Pacífico y el Golfo de California por el Oeste, y convergen en el noroeste del territorio nacional.
El monzón mexicano, como también se le conoce, provoca un cambio drástico en las condiciones normales de lluvia y temperatura: en el Noroeste mitiga la sequía, por el contrario, en el Sureste la produce, al absorber la humedad del Golfo de México.
Las lluvias generadas por el monzón suelen ser torrenciales y de corta duración.
(Daniel Santiago)ciudades como Ordos y Shanghái.
Para continuar con la promoción de Yucatán a nivel internacional, que se traduzca en la llegada de más inversiones y empleos mejor pagados para los yucatecos, el gobernador Mauricio Vila Dosal encabezará, desde hoy y hasta el próximo sábado 22, una misión comercial por China, que lo llevará a ciudades como Beijing, Ordos, Hangzhou y Shanghái. Como parte de esta gira de trabajo por el gigante asiático, Vila Dosal sostendrá un encuentro con integrantes del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), organización de servicio público que promueve el comercio y la inversión internacio-
nal, al tiempo que se caracteriza por ser hoy día un vínculo importante entre particulares, empresas y grupos de comunidades económicas y comerciales y un puente crucial que conecta a las comunidades empresariales nacionales y extranjeras para los intercambios económicos y comerciales, así como la cooperación. Durante esta misión comercial, el Gobernador también tendrá reuniones con diplomáticos de la embajada de México en China, así como con ejecutivos y directivos de los principales grupos de generación de energía de China y de generación de energía solar en el mundo.
(Redacción POR ESTO!)
Un total de 45 estudiantes de Educación Básica tendrán la oportunidad de aprender inglés gracias a que forman parte de la sexta generación 2022-2025 del English Access Microscholarship Program (Access), un proyecto desarrollado por el Consulado de Estados Unidos en colaboración con la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Durante dos años, las aulas de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic), ubicadas al Sur de Mérida, servirán para que los estudiantes de escasos recursos que integran esta generación aprendan inglés.
En la ceremonia de apertura, Julio Xool Lozano, en representación de los padres de familia, agradeció a las autoridades educativas por la oportunidad que le han dado a sus hijos y el impulso que esto genera en su futuro. Aseguró que son conscientes del esfuerzo que Access implica para las autoridades consulares y educativas.
“Esta es una gran oportunidad para todos, como padres de familia queremos darles lo mejor, pero a veces los que no tenemos recursos económicos no podemos pagar actividades como estas, por este motivo nos comprometemos
a apoyarlos y que nuestros hijos pongan su máximo esfuerzo en aprender un nuevo idioma que les servirá para su formación”, señaló.
En su mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, aseguró a los jóvenes que este programa tiene un gran respaldo y calidad educativa para que desarrollen sus habilidades, porque se cuenta con un equipo de profesionales emanados de la Facultad de Educación.
“El inglés se tiene que practicar durante este inicio, pero deben seguir buscando oportunidades para seguir aprendiendo, para ponerlo en práctica y cada día ser mejores”.
Al emitir un mensaje a los nuevos estudiantes, la Cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, recordó que el Gobierno norteamericano está comprometido en impulsar programas que fomenten la educación y el idioma inglés en todo el mundo.
“Estudiantes, quiero felicitarlos por estar interesados y ser seleccionados, ustedes están aquí porque vimos en ustedes un gran potencial para alcanzar sus sueños, para marcar la diferencia en sus comunidades y para contribuir al futuro de su país. Sé que aprender un nuevo idioma implica un gran esfuerzo, pero estamos seguros de que tienen
En la ceremonia estuvo presente Dorothy Ngutter, quien emitió un mensaje a los estudiantes (S. Manzo)
todo para lograrlo”, indicó. Detalló que mediante el programa Access se les dará la oportunidad de aprender dicho idioma de una forma diferente, además de que podrán conocer los valores y
la cultura de Estados Unidos y, finalmente, tener la oportunidad de buscar becas que les permitan estudiar en el vecino país del Norte.
Desde 2010 se desarrolla este programa junto con el Consulado de
Estados Unidos, y aunque tuvo que detenerse por la pandemia de COVID-19, durante este tiempo se han atendido a 120 estudiantes yucatecos distribuidos en cinco generaciones.
(Daniel Santiago)Como parte del compromiso del gobernador Mauricio Vila Dosal de seguir preparando a los estudiantes yucatecos hacia el futuro y mejorando sus habilidades en el idioma inglés, un grupo de 10 maestras yucatecas de Educación Básica salieron rumbo a Ontario, Canadá, donde recibirán capacitación y cursos específicos para su formación, complementadas con actividades recreativas y culturales como parte de la estrategia Ambientes Bilingües. Las docentes, quienes realizan su estancia desde hoy y hasta el próximo viernes 28 en la Universidad de Lakehead, Thunder Bay, forman parte de los 865 profesores que participan en la primera etapa de este esquema, que además está atendiendo a 20 mil 600 alumnos de 188 preescolares y primarias de las localidades de Dzidzantún, Kanasín, Mérida, Motul, Maxcanú, Oxkutzcab, Ticul y Tizimín.
Cabe recordar que, en la estrategia Ambientes Bilingües las maestras y maestros titulares frente a grupo y/o de apoyo de educación artística y de educación física, se suman de manera voluntaria a la estrategia con el objetivo de crear entornos que sienten las bases para que los alumnos desarrollen habilidades en esta segunda lengua.
En esta ocasión, participan las profesoras Xóchitl Janet González Puc y Mónica Flota Rena, de la escuela Zazil Be de Mérida; María
Teresa Estrada Castillo, del plantel Laura Méndez de Cuenca de Mérida; Elsy Eugenia Ortega Ramírez, de Livia Mendoza Santana en Mérida; Cecilia del Rosario Carrillo Sánchez, de Abelardo Trujillo de Mérida; Marisol Martín Lara, de Miguel Hidalgo y Costilla en Mérida.
También se fueron Ana Isabel Sánchez Ojeda, del preescolar Cuauhtémoc de Kanasín; Nydia Guadalupe Gómez González y Zohemy Morayma Gómez Garma, del preescolar Cuauhtémoc de Ticul, y Bianca Verónica Castro Alamilla, de la primaria Estado de Yucatán de Mérida.
El proceso de selección consistió en una invitación abierta para los docentes que participan en la estrategia de Ambientes Bilingües en Educación Básica, bajo los siguientes criterios de selección: cumplimiento de requisitos administrativos y documentación, dominio de la estrategia de Ambientes Bilingües en Educación Básica, a través de la observación del desempeño de los docentes seleccionados por parte de los tutores de Ambientes Bilingües, así como los resultados de un cuestionario para identificación de aspectos actitudinales de los docentes relacionados con creatividad, dinamismo e innovación en la implementación de la estrategia en el aula y la valoración del uso de la plataforma Slang.
(Redacción
La resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado fin de semana, no cambiará el programa establecido para la visita que Adán Augusto López Hernández realizará hoy a la Entidad, donde encabezará cuatro asambleas comunitarias en espacios públicos de Valladolid, Ticul, Umán y Mérida.
Como informamos, el exsecretario de Gobernación estará en la Entidad este día para tener un encuentro con los militantes y simpatizantes de Morena, comenzará a las 10:00 horas en el campo Fernando Novelo de Valladolid, a las 14:00 horas estará en el auditorio municipal de Motul, a las 17:30 en el parque principal de Umán y a las 19:30 horas en el Parque de Las Américas, en Mérida.
La coordinadora territorial de Adán Augusto en Yucatán, senadora Verónica Camino, dijo que el INE señaló que preferentemente deben usarse los locales del partido Morena para la realización de estas asambleas comunitarias.
Anunció que el partido en el país impugnará esta resolución, que establece que sus eventos no deben incluir elementos proselitistas, pues aseguró que ese partido ha cumplido con su obligación impuesta, en el sentido de que todo el tiempo deben ajustarse a los límites y parámetros constitucionales y conducirse de acuerdo con los principios de legalidad y equidad.
“En todas las asambleas Adán Augusto ha cumplido con los términos de las medidas impuestas por el INE; sin embargo, la narrativa de la derecha y el acoso de algunos funcionarios del Instituto quieren confundir y utilizar cualquier expresión espontánea de la gente para descontextualizarlos”, aseguró.
Cabe recordar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Comisión de Quejas y Denuncias del INE dictó el fin de semana pasado una nueva resolución en la que ordenó a los aspirantes presidenciales morenistas, entre otras medidas, que todos sus actos programados o por programar no contengan elementos proselitistas y que los actos referidos como recorridos o asambleas informativas, en el marco del proceso de selección de la titularidad de la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, se lleven a cabo preferentemente en lugares pertenecientes al propio partido político, como sus oficinas estatales o municipales. Igualmente, que deberán ser dirigidos a militantes y simpatizantes de Morena y no deberán emitirse expresiones de índole electoral.
Adán Augusto López es el único de los aspirantes a ser el coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación que en la Entidad realizará asambleas comunitarias en municipios del interior, ya que Mérida, que agrupa tres demarcaciones federales, ha sido el sitio en donde los otros contendientes han realizado sus actividades.
(Edwin Farfán Cervantes)Joaquín Díaz Mena, delegado del Gobierno federal en Yucatán, informó que ayer concluyó el pago por depósito bancario a los beneficiarios del programa número uno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la “Pensión para el Bienestar de las personas Adultas Mayores”. Resaltó que para quienes cobran de manera directa a través de mesas de pago, este continuará hasta el próximo domingo 30.
Díaz Mena, representante del Presidente López Obrador en el Estado, invita a los adultos mayores benefi ciarios del programa que cobran de manera directa, se mantengan atentos, ya que se les seguirá contactando vía telefónica y por medio de los Servidores de la Nación para notificarles la sede, el día y el horario que le corresponderá acudir a recibir su pago.
De igual manera, mencionó que esta información se compartirá en la página de facebook Delegación del Gobierno Federal en Yucatán para que pueda ser consultada.
El Delegado detalló que este cuarto pago corresponde al bimestre julio-agosto, del cual los beneficiaros están recibiendo un monto de 4 mil 800 pesos y se prevé, como ha indicado el Presi-
dente López Obrador, para enero del próximo año, alcance los 6 mil pesos bimestrales. Huacho aseguró que el Gobierno de México mantiene su compromiso de brindar bienestar a los ciudadanos, sobre todo
a quienes más lo necesitan, por lo que redobla el esfuerzo para que a través de la jornada “Más Territorio, Menos Escritorio” sean contactados los beneficiarios adultos mayores y personas con discapacidad, que en pasados
operativos de entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar por algún motivo no pudieron acudir, para garantizar que cuenten con ella y así reciban su recurso correspondiente.
(Redacción POR ESTO!)
REGIÓN
La distribución actual de la vaquita está limitada a un área aproximada de 4 mil km2
Las poblaciones de vaquita están confinadas a la región conocida como Alto Golfo de California
Esta zona está definida como la parte Norte de una línea que conecta a Puertecitos en Baja California Norte y Puerto Peñasco en Sonora.
TAXONOMÍA Reino: Animalia.
Phylum: Chordata.
Clase: Mammalia.
Orden: Cetacea.
Familia: Phocoenidae.
Género: Phocoena.
Especie: Sinus.
Nombre científico: Phocoena sinus.
OTROS NOMBRES: Cochito
Marsopa vaquita
Vaquita Vaquita de mar
MACHOS
Marsopa del Golfo de California Las vaquitas viajan solas o en grupos pequeños, la mayoría conformados por 2-3 animales, con un promedio de 1.9 y un rango de 1-7 animales.
140.6 cm
Las hembras tienen una cría cada dos años, la cual nace en la primavera, luego de 11 meses de gestación.
134.9 cm
El principal motivo que está llevando a la extinción a este mamífero marino, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es la pesca ilegal de totoaba.
Actualmente sólo existen entre 10 y 13 vaquitas marinas, incluyendo un recién nacido
Su cabeza es redonda. Tiene hocico corto. Su lomo es gris oscuro. Los costados, gris claro. El vientre blanco.
Sus características más llamativas: Manchas negras alrededor de los ojos. Labios que forman una línea delgada desde la boca hasta las aletas pectorales.
La vaquita marina (Phocoena sinus) es uno de los cetáceos más pequeños del mundo, miembro de la familia Phocoenidae, único mamífero marino mexicano que habita en el Norte del Golfo de California. Es una especie endémica (especie exclusiva de la región), considerada en Peligro de Extinción (P), incluida en la lista de especies en categoría de riesgo en la NOM-059-SEMARNAT- 2010.
Actualmente enfrenta un declive en su población debido a diferentes causas, como la captura incidental, aumento de la actividad pesquera
y su limitada tasa de crecimiento poblacional y gestación.
De acuerdo con un censo realizado por la ONG Sea Shepherd Conservation Society y la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), entre el 10 y el 26 de mayo del 2023 existen actualmente entre 10 y 13 vaquitas marinas, incluyendo un recién nacido, que ha sido observado en dos censos consecutivos.
La vaquita marina es una especie de la que históricamente no se sabía mucho; su primera descripción fue realizada en la primera mi-
tad del siglo XX y se basó gracias al hallazgo de tres cráneos localizados cerca de San Felipe, Baja California. Algunos años más tarde se describió todo el esqueleto, cuando se recolectaron ejemplares enteros varados; pero fue hasta 1958 cuando se describió formalmente.
En latín, Phocoena quiere decir “marsopa” y sinus que significa “cavidad”, que se refiere al Golfo de California; es decir, “la marsopa del Golfo de California”.
Al ser una especie endémica y emblemática, se realizan importantes esfuerzos para su protección.
Se alimenta de peces, calamares y crustáceos.
PARA SU PROTECCIÓN:
Ampliación del polígono de protección en el Alto Golfo de California, que pasó de 126 mil a un millón, 300 mil hectáreas.
Suspensión de la pesca comercial mediante el uso de redes de enmalle.
Se fortaleció la inspección y vigilancia a cargo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, con apoyo de la Marina Armada de México y la Gendarmería Ambiental de la Policía Federal.
El Programa Vaquita CPR (Conservación, Protección y Recuperación), en el cual participan expertos nacionales e internacionales para salvar a esta especie del Alto Golfo de California y emblemática de México.
Mario José Durán Miramontes, de 60 años de edad, fue trasladado de emergencia a la Clínica Mérida para ser tratado por un caso de hiperglucemia.
Durán Miramontes fue transportado por personal de la Cruz Roja Mexicana a bordo de la ambulancia 033, alrededor de las 10:30 de la mañana, para ser atendido de urgencia, en un principio se dijo que había sufrido baja de la presión arterial; sin embargo, horas más tarde se
informó que se le subió el azúcar porque es diabético y se tomó un refresco de cola, pensando que con eso se iba a mejorar, pero resultó todo lo contrario.
Durán Miramontes llegó acompañado de otra persona con la intención de regresar a la Ciudad de México en vuelo 571 de Volaris, que salía a las 9:00 horas, pero mientras esperaba su turno para registrarse comenzó a sentirse mareado, se pidió ayuda y fue atendido por un paramédico.
Su acompañante dijo que es diabético y que su intención era retornar a la capital del país luego pasar sus vacaciones en un puerto del Estado, pensó que se mareó después de dar un paseo en lancha, pero en realidad lo que tenía era azúcar alta. El paramédico le inyectó insulina y aparentemente comenzó a mejorar, pero media hora después volvió a sentirse mal, por lo que se decidió solicitar una ambulancia para trasladarlo a una clínica privada.
Poco después del mediodía, los padres y la pequeña Kaitlyn E., de un año y dos meses, se angustiaron al notar que la pequeña comenzó a convulsionar y no sabían qué hacer, por suerte en ese momento se encontraba un médico que también estaba esperando su turno para registrarse y viajar por Aeroméxico a la capital del país, quien pidió permiso a los padres de la pequeña para examinarla.
El médico recomendó a los pa-
dres que lo mejor era que suspendieran el viaje y llevarán a la bebé al médico para que le hicieran un estudio y determinar con mayor precisión lo que causó la convulsión, porque tenía duda que ese comportamiento fuera causa de una infección como pensaban sus familiares, quienes al notar que la pequeña no dejaba de llorar aceptaron trasladarla a la clínica Star Medica, donde generalmente consultan, a bordo de la ambulancia Y54 de la SSP.
(Víctor Lara Martínez)
Tres de los 18 vuelos de llegada programados entre las 00:30 y las 14:00 horas de ayer llegaron retrasados, el más atrasado fue el 4280 de Viva Aerobus, procedente de Monterrey, que arribó 59 minutos después de su horario regular, a las 7:50 horas; mientras que el 4288 de la misma ruta y empresa llegó con 00:10 minutos tarde, a las 00:49 horas, y el 842 de Aeroméxico con cuatro minutos de atraso.
Algunos de los 13 vuelos que bajaron hasta las 10:00 horas lo hicieron ligeramente adelantados, mientras que los cinco restantes que generalmente lo hacen entre las 11:00 y las 14:00 horas, tres fueron de la
ruta Ciudad de México, uno de Veracruz y otro de Guadalajara, ambos de Viva Aerobus.
Respecto a los 23 vuelos de salida hasta las 14:00 horas, 13 fueron a la capital del país, uno a Querétaro, uno Tuxtla Gutiérrez, dos a Monterrey, uno a Houston, uno a Guadalajara y uno a Tijuana, uno a Oaxaca, uno a Veracruz y Querétaro de un total de 35 salidas. De los cuales el de Tuxtla Gutiérrez operó con 35 minutos de atraso, al salir a las 14:10 horas, así como el 9264 con destino a Querétaro, 40 minutos más tarde de lo estimado.
(Víctor Lara Martínez)Vuelos retrasados durante la jornada
Puente Zozaya promete regresar a Yucatán para seguir captando imágenes de fauna silvestre y de otros sitios de los que quedó maravillado, según comenta en su cuenta de Facebook donde publica una gráfica de cinco pájaros Tho, que en tan sólo tres días ya cuenta con más de mil 500 visitas.
En su publicación, Puente Zozaya explica que: “Hace unos días acudí al Anillo de Cenotes en Yucatán. Mientras caminaba hacia uno de ellos, un buen hombre notó mi cámara y dedujo correctamente que mi lente no tenía utilidad alguna para fotografiar paisajes, sino que se trataba de uno especial para captar aves y demás fauna alejada del mismo”.
Me aconsejó darme una media vuelta para visitar otro de los cenotes, ya que ahí yacía perchado el mítico pájaro Toh, protagonista de una de las leyendas más complejas y emblemáticas de la cultura maya. Por supuestísimo que seguí su consejo, dado que jamás había tenido oportunidad de ver al famoso y emplumado símbolo maya. Estreché su mano y le agradecí todo lo que pude por su desinteresada recomendación.
“Al llegar, efectivamente, encontré una pareja de estas increíbles aves. Mi emoción, ya se imaginarán, fue difícil de contener.”
Los pájaros Toh anidan al interior de los cenotes, en túneles excavados por ellos mismos. La arquitectura involucrada es fasci-
nante, a menudo los huecos cilíndricos alcanzan los tres metros de largo y la recámara final está recurvada hacia arriba, de forma que los polluelos no pueden ser vistos por depredadores. Los padres se dedican a cazar artrópodos al exterior para la alimentación de sus crías,
quienes abandonan el nido tras un mes de desarrollo. Es precisamente lo que estaba ocurriendo ahí. Pasé un buen rato observando la conducta de caza y convivencia entre la pareja. En eso, un hermoso zorro gris (Urocyon cinereoargenteus) pasó caminando a pocos
La Selección Nacional de Basquetbol de México tendrá como rivales a los representativos de Argentina y Colombia, esto como parte de su gira nacional de preparación rumbo a la Copa del Mundo FIBA 2023.
Los encuentros serán mañana, cuando el selectivo tricolor enfrente en su primer encuentro a sus similares de Colombia, en el Poliforum Zamná, a las 19:30 horas.
Los colombianos tendrán dos encuentros más con los aztecas, serán el próximo sábado 22, en Torreón, Coahuila, en el Auditorio Torreón, y el miércoles 26 en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el Gimnasio Universitario de la UACJ, ambos compromisos serán a las 20:00 horas.
México cerrará su gira de preparación al medirse ante Argentina, el próximo viernes 28, en el Gimnasio Miguel Hidalgo de la capital poblana, y el último tope será el domingo 30 en la Ciudad de México en el Gimnasio Juan de la Barrera.
La XIX Copa Mundial de Baloncesto se celebrará de forma conjunta entre Filipinas, Indonesia y Japón, entre el 25 de agosto
y el 10 de septiembre, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), así como las federaciones de las naciones organizadoras, en total son 32 naciones las que toman parte en este evento entre las que destaca Canadá, Estados Unidos, España, Alemania, Egipto, Japón y México, entre otros.
Por la mañana llegó el entrenador de la selección de Colom-
bia, Jeison Toro Ortega, quien manifestó que los encuentros son para foguear a los integrantes de la selección rumbo a los preolímpicos y para el mundial de este deporte, del cuales impulsor en su país y que poco a poco va creciendo y consolidándose.
Toro Ortega juega en México con el equipo Diablos Negros de Durango, en la liga nacional. (Víctor Lara Martínez)
metros de mí y me distraje unos segundos para tomarle fotos, algo que llevaba años soñando hacer. Al voltear de regreso a la percha, no había dos, sino cinco pájaros Toh postrados frente a mi cámara, cada uno (con la notable excepción del último) con una presa en el pico
para sus crías. No lo podía creer. Este fue, sin duda, uno de los pequeños eventos de historia natural más memorables que he tenido el privilegio de presenciar en mi vida. Qué generoso es el Mayab. Pocos minutos después, vi pasar al hombre que me sugirió visitar ese punto en primer lugar. Emocionadísimo, acudí a él para mostrarle las fotos y reiterarle mi más sincero agradecimiento por ese acto de amabilidad que terminó concediéndome una experiencia así de única. Se emocionó tanto como yo. Ese hombre resultó ser Fernando Osorio Hernández, uno de los guías de naturaleza y cultura más respetados y reconocidos de la Península de Yucatán. Compartimos una charla, intercambiamos contactos y posteriormente me hizo llegar una generosísima invitación a otro maravilloso sitio que también concluyó con la oportunidad de documentar algunas de las especies más estupendas del Mayab. Pronto les compartiré más de eso. Mientras, recomiendo genuinamente seguir las redes de mi amigo Luis Fernando, de Tours Yucatán-Osorio Tours. Es, de verdad, un guía fenomenal con una pasión transparentísima y altamente contagiosa por su tierra. No duden en contactarlo si piensan visitar la selva maya, yo mismo lo haré en cuanto regrese, y sé que será muy, muy pronto”, concluyó. (Víctor Lara Martínez)
Integrantes del Consejo Directivo del Galardón Jaguar del Turismo, que encabeza la empresaria Rosa Isela García Pantoja, informó que desde el pasado 3 de junio quedó abierta la convocatoria para recibir propuestas de la sociedad civil, empresarial, organizaciones civiles, académicos e investigadores de las personas o empresas que consideren merecedores a recibir este reconocimiento nacional en su sexta edición.
Reiteró que el objetivo es fomentar el rescate de alto impacto social a favor de la preservación de nuestros patrimonios culturales y medio ambiente, fortaleciendo la participación activa que genere un
valor agregado, para coadyuvar en acciones de causas concretas.
Pueden participar proyectos innovadores con un mínimo de dos años de haber sido implementados, con evidencia de indicadores de impacto sostenible, la presentación de objetivos que vayan de acuerdo con los valores inclusivo, laboral justo, social, cultural, económico sostenible, con benefi cios a las áreas donde se desarrolla el proyecto y acciones a beneficio de la sociedad en materia de conservación de nuestros patrimonios ambientales y zonas recuperadas y apoyo a causas sociales de alto impacto.
(Víctor Lara Martínez)En contraron el cuerpo de un hombre de unos 30 años de edad, en montes de la comisaría méridana San José Tzal, en el Sur de la ciudad.
De acuerdo con daños obtenidos, los hechos se suscitaron la mañana de ayer cuando dos leñadores se dirigían a buscar maderos, cerca de la calle 12 de la citada comisaría, donde se toparon con el cuerpo tirado, así que dieron parte a las autoridades policiacas.
Según testimonios de algunos habitantes, al ahora difunto se le conocía como Ángel, alias Cuxo, quien era aficionado a las bebidas; surgió la versión de que el cadáver tenía huellas de violencia, entre ellas un golpe en el rostro.
Algunas personas comentaron que la noche del domingo ingería bebidas embriagantes con unas personas; que algunos lo vieron pasar por el parque principal de la comisaría, pero no supieron más, hasta ayer en la mañana que se supo la noticia del hallazgo.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área para que no se
contaminara la escena del hecho y en espera de los agentes ministeriales para que iniciaran las averiguaciones correspondientes. Los oficiales también pusieron
en marcha un operativo para tratar de dar con el o los presuntos responsables del aparente crimen, porque no estaba claro si se había caído y se golpeó la cara o fue agre-
dido por uno de los compañeros de parranda, tras liarse a golpes.
Tiempo después arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General
del Estado (FGE). Empezaron a interrogar a los parientes de Cuxo , para que dijeran si sabían con quiénes tomaba la noche anterior, para localizarlos y hacerles preguntas sobre el hecho.
Luego de las diligencias de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para encargarse de las diligencias del levantamiento del cadáver. Lo trasladaron a sus instalaciones, en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 45 del Anillo Periférico Poniente, donde se le practicaría la autopsia de ley. Con eso se dterminaría la causa exacta del deceso y concluir la carpeta de investigación.
Hasta entradda la noche no se tenía algún detenido por el hecho, también se supo que los ministeriales siguen varias líneas de investigación para tratar de esclarecer la muerte del hombre. Como en el poblado todos se conocen, algunos de ellos se expresaron sorprendidos por el hecho, ya que no sabían que Ángel fuera conflictivo.
(Ernesto Pinzón)Un motociclista acabó lesionado al ser impactado por un automóvil, cuando el motociclista no respetó el alto en la calle lateral del Periférico, justo bajo el puente. El automovilista, al ver lo ocurrido siguió su camino, pero fue perseguido por otro motorista, quien al alcanzarlo lo presionó para que regresara al lugar de los hechos. Cuando se fijó de los señalamientos se dio cuenta que no se tuvo la culpa, ya que él tenía derecho de paso y el motociclista no respetó el alto de disco que hay en ese cruce.
Según la información recabada, el motorista transitaba en la calle 50 de Sur a Norte a bordo de una Italika, con la matrícula 97D-JN4. Sin
embargo, al llegar a la vía rápida, cruzó el cuerpo exterior, pero en el interior no hizo el alto obligatorio y fue impactado por un automóvil.
En la lateral de la periferia, de Norte a Sur, circulaba un Fiat, numeral ZBK-007-E, cuyo guiador, al llegar al cruce con la 50 pasó, ya que tenía preferencia de paso y colisionó al conductor de la moto.
Llegaron agentes de la SSP para hacerse cargo del del percance, lo mismo que paramédicos. Tras valorar al lesionado lo trasladaron al hospital. Los vehículos involucrados fueron llevados al edificio policiaco para el deslinde correspondiente de responsabilidades.
(Ernesto Pinzón)
El Guiador de una camioneta marca Toyota se pasó el alto de disco y colisionó contra un automóvil Chevrolet Chevy, ayer por la tarde en la intersección de las calles 61-A y 96 de la colonia Bojórquez, en el Poniente de la ciudad.
Según datos recabados, el conductor de la camioneta, matrícula estatal ZAS-455-D, circulaba de Poniente a Oriente en la calle 61-A pero al llegar al cruzamiento con la 96 no se percató de de la señal de alto de disco y colisionó al Chevy , con la placa de circulación YYK-311-E.
neta también le pasó lo mismo y se detuvo en sentido hacia el Norte.
Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), colocaron conos en la calle y controlaron el tránsito vehicular, ya que esa calle es muy concurridaa todas horas, porque varias de las rutas del transporte urbano que se dirigen al Poniente la utilizan para dirigirse hacia el Centro de la ciudad.
Dos vehículos tuvieron daños en las carrocería.. (POR ESTO!)
La fuerza del impacto el Chevrolet dio un giro y quedó en posición de Poniente a Oriente; a la camio-
Luego también acudieron técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca estatal, valoraron a los guiadores, pero ninguno requirió ser trasladado al hospital para su atención.
(Ernesto Pinzón)
Varios miles de pesos en daños fue el resultado de un incendio registrado en la calle 3, entre las avenidas Díaz Ordaz y Yucatán, ayer durante la tarde.
Los hechos ocurrieron en un local donde se comercializa con autopartes usadas y nuevas. Se desconoce lo que ocasionó la conflagración, pero se propagó rápidamente, ya que las piezas que había son altamente flamables.
Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al sitio y enseguida delimitaron el área para evitar que alguna persona resultara lesionada. También arribaron los bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca, que lograron sofocar las llamas y así evitaron que se propagara hacia otros negocios cercanos.
El local de autopartes también tiene salida hacia la calle 5, así que la circulación fue cerrada en varias arterias contiguas.
Varias personas se arremolinaron para observar la labor de los cuerpos de emergencia de la corporación policiaca estatal. Se supo que el incendio inició a las 18:00 horas y fue controlado dos horas más tarde, hasta las 20:00 horas. (
Ernesto Pinzón)Se fuga de un accidente, sin que tuviera la culpa
Varias personas resultaron con golpes por la colisión de una camioneta Ranger, cuyo conductor se pasó el alto del semáforo y colisionó contra un autobús del transporte público, en la calle 63 con 66 del Centro, la mañana de ayer.
De acuerdo con testigos, la camioneta, de dolor rojo, se pasó cuando aún no tenía la preferencia, en tanto que el chofer del camión cruzó confiado, porque confió que la camioneta detuviera el paso.
Se presume que cuatro jóvenes viajaban en la camioneta tipo Lobo, que estaba cargada de equipo de sonido. El choque fue contra un autobús que cubre la ruta 19-Petronila.
Según pasajeros, el camión iniciaba la marcha luego hacer el alto en la calle 66, pero el guiador de la camioneta, que transitaba en la 63, no respetó el alto y la Ranger se impactó en el costado derecho de éste.
En el vehículo del servicio público viajaban entre cuatro a cinco personas, quienes no sufrieron lesiones de consideración; los ocupantes de la camioneta se bajaron por su propia cuenta el equipo de sonido que transportaban resultó con algunos daños.
Sin hospitalizados
Llegaron técnicos en urgencias médicas, valoraron a los involucrados, pero sólo sufrieron golpes leves y el susto, así que no requirieron ser trasladados al hospital.
A consecuencia del golpe, el autobús quedó en el lado derecho de la esquina, pero en su trayecto dobló un poste de metal. Eso inquietó a algunos locatarios que se percataron que la estructura se tambaleaba tras el percance, pero las cosas no pasaron a mayores y
no sé registraron lesionados. De acuerdo con el presunto chofer de la unidad de transporte público, la responsabilidad fue del conductor de la camioneta Lobo Los agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM) dirigieron el tránsito, mientras se llevaban a cabo las diligencias para el deslinde de responsabilidades.
Vinculado por lesiones
Un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales R.J.A.H., por el delito de lesiones calificadas, que cometió el 9 de junio pasado en Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso.
En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación del delito. Luego expusieron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del imputado.
Como estuvo de acuerdo, la Juez de Control valoró los datos presentados por los investigadores y decretó el auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.
Después de ser presentada la denuncia, los fiscales iniciaron las averiguaciones que sirvieron para integrar la respectiva carpeta, que fue judicializada bajo la causa penal registrado con el número de expediente 48/2023. De acuerdo con el expediente, los hechos ocurrieron en calles de la citada localidad, donde transitaba el denunciante a bordo de un triciclo.
Cuando llegó a los cruzamien-
tos 14 y 16 el encausado se le acercó de manera sorpresiva y lo lesionó con un machete. Al atacante de le detuvo por agentes policiacos que presenciaron la agresión.
Antes de que se declarara por terminada la audiencia, los representantes de la Fiscalía del Estado fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. La Juez de Control estableció que el acusado deberá permanecer en prisión preventiva justificada como medida cautelar, que se mentendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
El conductor de una moto falleció de manera instantánea, tras ser colisionado en el kilómetro 11 de la carretera federal Valladolid-Tizimín, tramo hacia Temozón.
Alguna de las personas que pasaba por el sitio y vio el cuerpo tendido dio parte a las autoridades. Arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área, en espera del arribo de las autoridades ministeriales.
De acuerdo con datos obtenidos, el ahora fallecido es de unos 50 años de edad, quien se desplazaba en una motocicleta color negro con naranja, placa de circulación 47DHY1, que se presume fue impactado por otro vehículo de mayores dimensiones.
Los agentes ministeriales llegaron a esa deducción, porque había huellas de llantas que al golpear el motorista lo dejó tendido en la cinta asfáltica. Aunque los técnicos en urgencias médicas valoraron al hombre, sólo constataron el deceso.
Los oficiales cubrieron el cuerpo con una sábana azul. Más tarde llegaron representantes de la agencia del Fiscalía General del estado (FGE) de Valladolid. Se encararon de las averiguaciones y recopilación de evidencias para tratar de dar con el responsable.
Posteriormente, personal del
Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo de las diligencias para el levantamiento del cadáver. Lo trasladaron a la morgue para la autopsia de rigor. Hasta la tarde de ayer nadie había acudido a reclamarlo. Algunos comentaron que, probablemente es de Temozón.
(Víctor Ku)
Un joven de 25 años se convirtió ayer en el suicida número 127, tras ser hallado por su abuela suspendido del cuello, después de varios días de fallecido, suspendido del cuello, en el predio donde viviía, a un lado del mercado municipal de Maxcanú. Según se averiguó, la mujer llegó a visitar a Erick R.R.S., de 25 años de edad, porque tenía días de no saber de él, pero se llevó la desagradable sorpresa que al entrar lo encontró ahorcado, así que solicitó ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia.
Arribaron agentes de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tras confi rmar el hecho dieron parte a las autoridades ministeriales para que se llevaran a cabo las investigaciones correspondientes. Llegaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias.
En el sitio surgió la versión de que se trató de un hecho delictivo, pero fue desmentido. Algunos de los vecinos comentaron que desde el lunes 10 no lo habían visto y se habían dado cuenta del olor fétido, porque como está cerca el basurero del mercado, lo que hacía confundir los olores. La experiencia que tuvo la abuela, de 60 años, fue desgarradora, ya que después de encontrar a su nieto ahorcado tuvo que reconocer el cuerpo en estado de descompsición ante las autoridades.
Tiempo después acudió personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para levaar a cabo las diligencias para el levantamiento del para las diligencias correspondientes. De las 127 muertes autoprovocadas en el Estado hasta ahora, 20 son mujeres y 107 hombres.
Fallece atragantada
La tarde de ayer, una mujer, identificada con las iniciales P.M.N., de la tarcera edad, falleció atragantadaen un domicilio situado enfrente de la X/a Zona Naval y a un costado con escasos metros
del punto turístico pig beach
El hecho se suscitó a eso de las 18:00 horas, cuando una llamada a los números de emergencia hizo reporte, luego que la mujer, quien vivía en situación vulnerable, fue hallada inconsciente.
Acudieron agentes de la Se-
cretaría de Seguridad Pública, adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), así como de la Municipal y Ecológica, dependencia que no suele intervenir en este tipo de casos, pero varios oficiales vigilan la zona costera, por la temporada de anidación de tortugas.
La noticia corrió rápido entre los vecinos y vacacionistas al enterarse que había un cadáver en el predio frente al cual transitan constantemente, sobre todo residentes temporales que hasta ese momento tenían un día común frente a las olas del mar.
Al parecer, habían pasado bvarias horas cuando fue encontrado el cadáver de la mujer. Los ofi ciales delimitaron el predio con cinta amarilla, para que los agentes minietsriales efectuaran las averiguaciones. Luego de que los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja revisaran el cuerpo, se confirmó que el deceso fue una broncoaspiración.
Vecinos de la ahora difunta comentaron que vivía en condiciones vulnerables y acompañada de varios perros, que resultaban peligrosos para todos aquellos que se acercaban al domicilio para visitarla o llevarle comida.
Personal del Semefo hizo el levantamiento del cadáver a las 19:00 horas. Se supo que a la mujer no se le conocía familiares, ya que había roto relaciones con ellos por más de un lustro, así que no fue posible contactar a alguno.
(Ernesto Pinzón / Jesús López)
Un motociclista se pasó una señal de alto en la calle 35 con 40 de la colonia Esperanza del municipio de Peto y ocasiona la colisión con otra moto, en la que viajaba una mujer con su hija, menor de edad. De acuerdo con datos obtenidos, Jorge C., de 25 años de edad, manejaba su Italika de color rojo. Transitaba de Norte a Sur, pero no se percató de un señalamiento de disco. Al continuar su camino impactó a un biciclo, también Italika, del mismo color, en la que viajaba Seydi P., de 36 años, quien llevaba como acompañante a su hija de tres años. Transitaba con preferencia de paso y a consecuencia del golpe, la mujer y la menor cayeron al pavimento, lo mismo que el otro motorista.
Vecinos solicitaron auxilio a través de los números de emergencia. Arribaron elementos de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en la ambulancia Y-24. Los socorristas proporcionaron los primeros auxilios a la mujer, quien resultó con varias escoriaciones por la colisión y la caída. Luego de ser estabilizada fue trasladada al hospital comunitario
de la localidad. Ambas motocicletas fueron llevadas a la Comandancia Municipal, donde se efectuarían las diligencias correspondientes en torno al hecho de tránsito.
Suspenden búsqueda
La Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del estado (FGE), con sede en Ticul, reportó la localización d la adolescente, identificada con las iniciales E.A.L.P., de 14 años de
edad, razón por la cual se desactivó la boeta UNATD14-GG/759/2023
En la búsqueda de la menor participaron elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), de la SSP y la Coordinación Estatal del Programa Alerta Ámber. Después de llevar a cabo las diligencias legales correspondientes, la jovencita fue entregada a sus familiares, después de corroborar que no fue víctima de la comisón de algún delito, así que se desactivó la alerta.
Luego de ser encontrado penalmente responsable de delito contra la salud, un acusado, con iniciales D.R.M.P., fue sentenciado a tres años de prisión, por hechos ocurridos en el 2022.
Durante un procedimiento de juicio abreviado, en los juzgados de Tekax, los fiscales presentaron los argumentos del delito, en la modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de suministro de metanfetamina.
Al percatarse de la presencia de agentes policiacos tomó una actitud evasiva, lo que orilló a los agentes
a realizarle una inspección. Le encontraron varias bolsitas transparentes que contenían el narcótico, sin contar con algún permiso que le permita poseerlos legalmente. Además de la pena privativa de la libertad, al encausado también se le condenó apagar 80 días de salario como multa. Recibió una amonestación pública y le fueron suspendidos sus derechos políticos. La carpeta de investigación fue judicizlizada bajo la causa penal 67/2022, que fue expuesta por los fiscales y avalada por el juzgador. (Redacción POR ESTO!)
Se pasa un alto y ocasiona la colisión de dos motos en Peto
Un joven motociclista, originario de la población de Tahdziú, resultó con lesiones graves al colisionar contra un vehículo estacionado en la carretera Tzucacab-Peto.
Según datos obtenidos, Ángel
M.B., de 20 años de edad, transitaba en una Italika, pero cerca de la caseta de vigilancia no se dio cuenta a tiempo de un Chevrolet Chevy, placas ZBB-766-A, que estaba ocupado por Cristian L.P. La fuerza del golpe destrozó el medallón y dejó daños de consideración en el coche de color blanco.
La fuerza de la colisión proyec-
tó al motociclista contra el pavimento, donde quedó inconsciente y con heridas re el pavimento inconsciente y con notorias heridas.
Acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos, estos segundos proporcionaron los primeros auxilios al lesionado, a quien posteriormente trasladaron al Hospital General de Tekax.
En el nosocomio se reportó que el estado de salud del lesionado era crítico. Los policías delimitaron el área donde ocurrieron los hechos , en espera de las autoridades ministeriales.
Prófugo de la ley
Fue presentado ante el juez un sujeto, identificado con las iniciales J.S.N., a quien los fiscales imputaron el delito de homicidio calificado, que cometió en pandilla el 21 de mayo del año pasado en la colonia Felipe Carrillo Puerto Chuburná Después de cumplirse una orden de aprehensión en su contra por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, el indicado compareció ante la autoridad ju-
dicial y llevar su proceso judicial en prisión preventiva. En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Luego expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 171/2022. Solicitaron la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica. El Juez de Control convocó a las partes interesadas para continuar la este lunes 17 de julio.
De acuerdo con el expediente integrado por los especialistas de la Fiscalía, el día de los hechos, el acusado y otras personas que están bajo investigación, agredieron físicamente a la víctima y le causaron lesiones que posteriormente lo llevaron a la muerte por traumatismo craneoencefálico. Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por todo el tiempo que dure el proceso. (Gaspar Ruiz)
Robaron láminas, dos andamios y una extensión de cables, en el jardín de niños Hernán Cortés , ubicado en la calle 24 entre 15 y 13 de Chocholá, ubicado en el Poniente del Estado.
Al parecer, el hurto ocurrió en horas de la madrugada, pues cunado los trabajadores que colocarían las láminas llegaron en la mañana, se encontraron con la sorpresa.
La tesorera del comité escolar Nallely Martín Montero dijo que desde el viernes se dieron cuenta que los cables no estaban, pero no pensaron que los ladrones se llevarían más tarde los dos andamios y las láminas.
El comité organiza los trabajos de mejora del parque y juegos nuevos que se pondrán en el patio del jardín de niños. Los ladrones dejaron un cuchillo, que fue llevado a la Fiscalía de Maxcanú, para interponer la denuncia correspondiente
y se iniciaran las investigaciones.
En las redes sociales circula lo del robo al plantel, se pone un número telefónico, por si alguna persona intenta vender estas cosas que son propiedad del jardín de niños. 981 1779682 o 9992712996.
Robo calificado
Representantes de la Fiscalía imputaron a un hombre, con iniciales J.A.M.P., por robo calificado, que cometió entre los días 9 y 10 de julio pasados en un predio de la colonia Juan B. Sosa, en el Norte de Mérida.
En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para la vinculación a proceso del encausado. Sin embargo, solicitó la duplicidad del tiempo constitucional para definir su situa-
ción jurídica. La autoridad judicial convocó a las partes para reanudar la audiencia mañana martes.
Según la causa penal 237/2023. Según el expediente, el acusado ingresó a un predio en la calle 20-D entre 5-A y 5-B de la citada colonia. Tomó un bulto que contenía una bocina, dinero en efectivo, centenarios, onzas de plata, dos celulares, alhajas y una computadora, pero fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Al fi nal de la diligencia, los fi scales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la prisión preventiva ofi ciosa como medida cautelar. El Juez de Control, luego de analizarlos, otorgó la medida solicitada, que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso.
(Daniel Quintal A. / POR ESTO!)Se roban láminas en preescolar de Chocholá, se queda sin domoMérida,
Yucatán, martes 18 de julio del 2023
Con desbordante muestra de fe, los habitantes de Río Lagartos realizaron una procesión con la imagen de Santiago Apóstol, lo que levantó el telón de las fiestas patronales Página 42
Genera temor la aparición de tres boas en Progreso
Pirotecnia deja más de 60 heridos en la celebración a la Virgen del Carmen
Mantienen cerradas las Grutas de Loltún por peligro de histoplasmosis
PROGRESO, Yucatán.- Las apariciones de boas en domicilios y en las calles del puerto ocasionaron en las últimas 72 horas un total de tres intervenciones a cargo de la Policía Ecológica a fin de capturar a estos animales rastreros.
El primer caso se registró en la comisaría de Chelem Puerto, cuando una familia se encontraba en las afueras de su predio y notó que una boa constrictor imperator estaba enredada en lo alto de una palmera de coco, situada a escasos metros de la playa donde había varias familias. El residente José Hernández N. fue quien hizo la llamada al 911 para que la Policía Ecológica Municipal se encargara de la situación por medio de dos cuadrillas que procedieron a bajar al ejemplar de casi tres metros de largo. El incidente fue atestiguado por varios bañistas que al notar la actividad policiaca en el patio del predio tomaron fotos y videos con sus teléfonos móviles para subirlos a las redes sociales. Como se sabe, aparte de las serpientes también han sido constantes las apariciones de tortugas que llegan a desovar en la zona costera.
En la calle 52 entre 37 y 39 de la colonia Francisco I. Madero se encontró a otra serpiente junto a una de las llantas delanteras de un automóvil de la marca Nissan que se encontraba estacionado en esa dirección, generando el susto de más de un habitante del Oriente de la ciudad. A la brevedad, fueron apartados tanto menores de edad como adultos mayores que se encontraban cerca del sitio, pues trascendió que las apariciones tanto de serpientes como de lagartos que navegan a través de las aguas pantanosas que se encuentran a un costado del tramo que conduce al puerto con la comisaría de Chicxu-
lub son frecuentes.
Lo anterior fue suficiente para que arribaran los agentes policiacos de uniforme verde, quienes confirmaron instantes después que la boa estaba muerta debido a que un automóvil le pasó encima cuando transitaba en medio de la calle 52.
El último caso se registró en la colonia Revolución, donde una
mazacuata de casi tres metros de largo fue hallada merodeando en el interior de una de las piezas de un domicilio. Ante esto, los habitantes de la casa salieron a la vía pública solicitando ayuda, siendo uno de sus vecinos quien otorgó la llamada a las autoridades.
Los agentes procuraron evitar que la boa padezca estrés y luego
fue liberada en la “zona cero”, reserva donde se suelta a todo tipo de animales no domésticos que son encontrados en la vía pública.
Parte de las explicaciones que otorga la dependencia mencionada a través de su titular, Obdulio Mena Sánchez, es que la aparición constante de estos animales se debe a las lluvias que se han pre-
sentado en los últimos días. A pesar de que esta especie no es considerada venenosa, para evitar algún ataque, se pide a quienes tengan la mala suerte de ver una boa en algún domicilio o en el interior de algún hogar, tomar distancia y avisar a la brevedad a las instancias pertinentes.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Luego de un fin de semana donde no faltaron los percances vehiculares por el arribo de turistas al puerto, este inicio de semana no fue diferente y también se requirió apoyo de las autoridades policiacas a causa de los percances que se desataron a lo largo del día.
En esta jornada de lunes, fueron dos los percances que se tuvieron, uno de ellos alrededor de las 16:00 horas y fue protagonizado por un auto con placas de circulación YWT-042-C que terminó con el frente completamente destrozado.
La contraparte, fue un carro de la marca Chevrolet cuyas placas incluso terminaron perdidas tras el encontronazo que se tuvo en la calle 86 por 35, tramo que ha adoptado el doble sentido y que funciona sobre todo como vía de entrada y salida para camiones de altas dimensiones que poseen cargamentos de alta magnitud.
A pesar de que no hubo heridos de por medio, sí fue necesaria la intervención de la Cruz Roja Mexicana delegación Progreso.
Mientras que para llevar a cabo el proceso de arreglo entre los dueños se tuvo el aval de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, para que por medio del Departamento de Peritos se pudieran mover los vehículos que estaban en medio de la calle, pues por espacio de 20 minutos, los otros conductores tuvieron que esperar para seguir
Tengo planeado un día con mis allegados y no quiero pasar largas horas esperando la llegada de los peritos”.
TURISTA
sus respectivos caminos.
Justamente esta área del puerto representa el 70 por ciento de los choques que se han desatado en los últimos dos meses, partiendo desde la mitad del mes de junio, cuando se tuvo un incremento por la llegada de turistas de Mérida, el interior del Estado y la República Mexicana.
Residente temporal genera caos vehicular en zona costera
El otro percance se registró en los linderos de la comisaría de Chicxulub Puerto con Uaymitun, cuando un residente temporal se disponía a salir de una de las entradas de la playa y arrancó sin precaución su automóvil de la marca Mazda y placas de circulación del Estado de Veracruz.
Lo que desató la molestia de otros dos conductores, fue que por no medir su espacio de circulación, le propinó un golpe a una camioneta Ford XLT de cabina media y
a una motocicleta de un repartidor independiente que acudió a llevar medicamentos para un adulto mayor de nacionalidad extranjera.
Debido a que el responsable de este suceso se negaba a pagar, inició una discusión con los otros dos afectados, sumándose a la causa otros testigos que estaban circulando en el área para poner presión en el automovilista quincuagenario, quien tras varios minutos decidió ceder, pagando al momento los desperfectos y omitiendo llamar a su aseguradora.
“ Tengo planeado un día con mis allegados dentro de la costa y no quiero pasar largas horas esperando la llegada de los peritos de las autoridades y las aseguradoras para la resolución del conflicto”, señaló. Durante todo el incidente, también hubo aglomeración de una tercia de vehículos que pretendía estacionarse para ir en grupo rumbo a la playa, con lo que no contaban es que ahí precisamente tenía lugar la discusión luego de las dos colisiones, ejerciendo también reclamos para el dueño del móvil de la marca Mazda
Sin percances fatales
Llama la atención que hasta estos días no se han presentado colisiones de alto riesgo en las zonas habitacionales y en las carreteras aledañas al puerto de Progreso, sobre todo tomando en cuenta que en los lapsos de vacaciones de verano que se tuvieron en el 2021 y
2022, luego de los confinamientos por la pandemia del COVID-19 , fallecieron al menos dos personas por año relacionadas con algún accidente vehicular.
Específicamente, en el primer cuadro de la ciudad y puerto, ha sido factor la labor de la Secretaría de Seguridad Pública por
medio de un mega operativo que se extiende en toda esta zona, sobre todo tomando en cuenta los espacios donde se llevan a cabo las etapas de construcción del viaducto elevado que beneficiará a Progreso por medio de un flujo mayor de unidades tipo tráiler.
(Jesús López)Fernando Kan Mena, de 43 años de edad, pidió ayuda a la comunidad de este puerto para obtener trabajo luego de tener que abandonar su casa debido a que se encuentra en peligro de derrumbe y no cuenta con servicio de energía eléctrica.
“Desde que me quedé sin trabajo en días de pandemia empecé a padecer cada vez más tanto económicamente como en cuestiones de salud. Ahora toqué fondo , pues ya quedaron atrás los días en los que salía a salvar vidas con las dependencias y organizaciones a las que alguna vez pertenecí, ahora dependo de las ayudas de quien guste darme una mano ”, dijo.
Entrevistado en el Parque Morelos del centro de la ciudad, el exrescatista y elemento del área de Protección Civil externó que han sido algunos familiares y vecinos quienes le han extendido la mano para poder tener en algunas noches un lugar donde dormir.
“Agradezco a una vecina que me ha dejado dormir algunos días en su casa, mientras que a la señora Yolanda Basto que vive en Flamboyanes le doy las gracias por darme también apoyo. La gente se acuerda de mí y me ayuda, aunque no quiero depender de ellos totalmente, quiero trabajar, pero esto ha resultado muy difícil, piensan que por mi discapacidad y estado de salud no voy a poder rendirles”, agregó.
Debido a que este ciudadano posee una sonda, no puede ejercer trabajos que requieran uso de fuerza, sin embargo, sus ganas de salir adelante lo han llevado a me-
ter solicitudes para laborar como vigilante, al frente de mostradores en tiendas de abarrotes, entre otros trabajos. Lamentablemente nadie ha solicitado sus servicios.
Entre lo que más preocupa a Erick Fernando Kan Mena es su perro de la raza pitbull Goliath, el cual sigue viviendo en su hogar, en la calle 39 entre 88 y 90 de la zona centro, a veces con días sin poder alimentarse y corriendo riesgo de terminar bajo los escombros.
Su situación se agrava aún más debido a que desde su nacimiento ha padecido meningocele, aunado a ello, en sus días como trabajador de Protección Civil Municipal, contrajo una bacteria que le terminó por afectar la vejiga y lo obligó a sobrevivir el resto de sus días con la citada sonda.
El hombre de esta nota comenzó a escribir su historia de superación desde que su tía Ana Aurora Campos Cohuo lo llevaba al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de la ciudad de Mérida para que pudiera dar sus primeros pasos a los 12 años de edad.
La etapa de la adolescencia fue también dura para este progreseño, ya que su discapacidad no le permitió ejercer trabajos en supermercados o espacios donde sus compañeros de escuela solían conseguir un lugar sin mayor problema, por lo que se vio relegado a laborar como ayudante en un puesto de comida de uno de sus familiares.
A pesar de las duras pruebas que la vida le ponía, Erick Can Mena decidió tumbar barreras y entrar como voluntario a depen-
dencias como Protección Civil Municipal u organismos como el Servicio Nacional de Emergencia y Telecomunicaciones, donde tuvo como mentor a Pedro Lugo Bote Comandante Comodoro Como elemento de estos equipos de trabajo, el entrevistado formó parte de brigadas de rescate en peregrinaciones de la Virgen de Guadalupe, sirvió como apoyo en otros recorridos y hasta fungió como elemento para evacuar familias en medio de desastres naturales.
(Jesús López)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Feligreses de la iglesia católica de San Bartolomé Apóstol festejaron a la Virgen del Carmen con novenarios y una procesión.
Antier finalizaron los novenarios dedicados a la Virgen del Carmen, patrona del pueblo, que fueron realizados en la parroquia católica de la localidad.
Dichas liturgias dieron inicio desde el día 8 a las 18:00 horas de la tarde todos los días, hasta finalizar este domingo con el último novenario y una procesión.
La sagrada imagen todas las tardes fue adornada por las nocheras con flores como girasoles, margaritas y rosas.
Numerosas familias acudieron a la iglesia cada día para venerar la sagrada imagen en la iglesia local en donde cada noche durante sus novenarios fue ungida con ruda y flores para pedirle bendiciones.
La familia Solís Pech, custodios de la efigie, impulsados por
su fe hacia la milagrosa, realizan cada año esta actividad en su honor como una promesa.
La imagen después de su nove-
nario fue depositada en su nicho nuevamente para esperar el próximo año de festividades.
(Santos Pool)
El domo de la colonia Silil es uno de los más concurridos por los deportistas de todas las edades
Ante las peticiones y señalamientos de los deportistas de la comunidad, así como de los vecinos que denunciaron lo oscuro y poco funcional del domo municipal, las autoridades respondieron a las quejas y procedieron a cambiar los focos y demás luminarias propias para el desarrollo de los encuentros deportivos y culturales de la cabecera municipal.
Trascendió que las luminarias fueron dañadas por un pequeño grupo de jóvenes de la población por lo que se pidió a los usuarios que sean vigilantes y cuiden los bienes que se tienen para beneficio de todos, y que denuncien ante las autoridades el mal uso de las instalaciones.
El cambio de las luminarias estuvo a cargo de trabajadores municipales que tuvieron que emplear andamios, escaleras y demás herramientas para llegar hasta las partes más altas del domo y cumplir con la tarea reclamada por la comunidad deportiva.
En un breve comunicado que dio a conocer el Ayuntamiento mediante su cuenta oficial de las redes sociales se hace del conocimiento lo siguiente: “A solicitud del maestro Pedro Pablo Salas Baqueiro y padres de familia de la Escuelita de Basquetbol Ebacan se comenzó a remplazar las luminarias de la cancha de la colonia Silil”.
También señaló que las lámparas fueron dañadas por jóvenes en los pasados días, por lo que el Comité Vecinal registrado en la Dirección de Seguridad Pública
¿Dónde está el arnés necesario para este tipo de labores? Una caída desde esas alturas puede ser fatal”.
Municipal se hará cargo de vigilar para evitar otro daño al sitio”.
Por último, informó que en las próximas semanas se realizará el cambio de los dos tableros que serán adquiridos con recursos propios de la Comuna.
Durante los trabajos quedó en evidencia la poca seguridad con que trabaja el personal del Ayuntamiento que realizó estos cambios de focos y luminarias con varios andamios y entre ellos instalaron tablas para subirse a ellas e ir avanzando hasta alcanzar los objetivos, a poco más de cinco metros de distancia del piso.
“¿Dónde está el arnés necesario para este tipo de trabajos? En caso que pasara un accidente, por ejemplo, que se cayera alguno de los trabajadores ¿quién se hará responsable?”, expresó Benito Martínez, quien vive por el rumbo.
El vecino insistió en que siempre cuando se hagan trabajos a varios metros de altura debe emplearse un arnés, el cual tiene que estar sujeto a una estructura segura, pues en cualquier descuido el
trabajador se puede venir para abajo y si no se encuentra protegido, la caída puede ser mortal.
“La vida siempre debe ser lo más importante, es primero que cualquier cosa, un arnés cuesta 800 pesos aproximadamente. Las autoridades municipales deben tener en cuenta como prioridad la seguridad de todo trabajador sobre todo cuando se realiza este tipo de trabajos”, añadió.
El domo de la colonial Silil es uno de los lugares más concurridos de los deportistas de todas las edades del rumbo.
(José Iván Borges Castillo)
SISAL, Yucatán.- Los dueños de restaurantes dijeron que están listos para la llegada de visitantes nacionales y extranjeros, a quienes ofrecerán lo mejor de la gastronomía de este Pueblo Mágico Gregorio Peña, quien tiene su negocio en el centro, manifestó que hasta el momento han llegado los vacacionistas que son los de pasadía, no pernoctan, pues al entrar la tarde o noche regresan a sus lugares de origen.
Sin embargo, indicó que se espera que para la próxima semana comience a registrase la llegada de los vacacionistas que se quedan en casas veraniegas, hoteles y departamentos, lo que significa un incremento en las ventas en todos los comercios y en especial de los restaurantes de la localidad.
Giovanny Hernández quien llegó de Los Ángeles, California, dijo que esta es la tercera vez que viene a Sisal, pues lo prefiere en-
tre otros puertos de Yucatán por el buen trato que recibe y la gastronomía de pescados y mariscos.
Las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen se han desarrollado con la presencia de paramédicos
MOTUL, Yucatán.- Las celebraciones anuales a la Virgen del Carmen no sólo han registrado una multitudinaria muestra de fe por parte de los motuleños y habitantes de municipios cercanos, sino que, también, más de 60 personas han sufrido quemaduras en el espectáculo de pirotecnia.
Como publicó POR ESTO! , la fiesta en honor a la Virgen del Carmen inició con fuegos artificiales y música de las orquestas jaraneras el pasado 3 de julio, con la coronación de la señorita Mildred Angélica Chalé Euán como embajadora de la celebración.
Entre los más de 60 quemados, el caso más grave fue una mujer a la que se le prendió el cabello al caerle un fuego artificial, afortunadamente sus amigos lograron sofocar las llamas.
Cuando más heridos hubo por este tema fue el día del Gremio de Abastecedores, el pasado 15 de julio. Los servicios de urgencias médicas atendieron a 12 personas por distintas quemaduras, entre ellos a Henry J. L. P., de 14 años de edad, que se lesionó el lado izquierdo del cuello; Josué Leonel P. B., de 36 años de edad, quien sufrió quemaduras de primer grado en el muslo izquierdo y Eduardo E. P., de 27 años de edad, que se quemó el pómulo derecho. Ninguno aceptó ser llevado
al Instituto Mexicano del Seguro Social de Motul para descartar heridas mayores.
Asimismo, ese día se resguardó a una menor de un año de edad extraviada, identificada como S. M. B. O. Posteriormente se le entregó a su mamá M. O. P. y como testigo estuvo su tío. Se desconoce cómo es que esta pequeña se separó de su madre.
Mientras que el 12 de julio, cuando el Gremio de Mecánicos, Herreros y Choferes realizó la denominada Quema del Fin del Mundo, ante más de mil 500 personas, los servicios de salud atendieron a ocho personas, entre ellas la mujer que se achicharró el cabello.
Ese día se quemaron 20 objetos pirotécnicos: 16 toros, dos personajes de una conocida caricatura infantil denominada Cars y dos carritos, en un lapso de dos horas, iniciando a las 21:00 horas.
Entre las personas que se atendieron, además de la mujer mencionada, se encontraba J. Y. A. T., de 16 años de edad, quien sufrió una herida en el abdomen; A. H. E., de 17 años de edad, se lastimó en el cuello, y Josué I. R. B., de 18 años de edad, que tuvo dolor en el ojo por el mismo tema, ninguno aceptó ser llevado a algún hospital.
Hasta la fecha más de 60 personas han sido afectadas por el fuego.
(Alejandro Collí)
Pobladores manifestaron temor a ser arrollados. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Vecinos de las colonias y barrios en la localidad exigieron a las autoridades locales que aprovechen la repavimentación de calles para construir banquetas y reparar las que se encuentran dañadas, pues es indispensable para que los peatones puedan transitar sin el riesgo de sufrir un accidente vial. Y es que, de acuerdo con los reportes de pobladores, en algunas calles aledañas al primer cuadro de la ciudad, así como en las colonias Santa Ana, San José y
SOTUTA, Yucatán.- En medio de un ambiente lleno de emoción y adrenalina, decenas de habitantes disfrutaron de los partidos finales de los torneos de softbol en las categorías femenil y varonil, donde las Guerreras de Yaxcabá y los Cachorros de Sotuta se colocaron como los equipos campeones de esta liga. Los aficionados se reunieron en el primer cuadro de la ciudad.
El campo ya estaba listo para el encuentro y el primer turno fue para las jugadoras de los equipos Bravas y las Guerreras de Yaxcabá, quienes con entusiasmo se enfrentaron en el primer juego.
Posteriormente, en el segundo juego, pero en la rama varonil, los Cachorros de Sotuta se enfrentaron ante la Selección de Holcá, donde la emoción y los momentos
San Antonio, existen algunas banquetas que presentan fracturas o deterioros, por lo que los vecinos prefieren no caminar por ahí.
Señalaron como positivo que se construyan calles en donde ya era necesario, pues existían tramos verdaderamente deplorables y llenos de baches. Sin embargo, también pidieron a la autoridad que contemple la construcción de banquetas que acompañen a dichas vías, para que la gente pueda caminar con tranquilidad.
Joaquín Pech, quien es vecino de la localidad, comentó que sobre la calle 32 entre 33 y 35 se puede apreciar que la banqueta ya está deteriorada e incluso presenta fracturas, por lo que pidió a la autoridad tomar en cuenta esta solicitud y mandar a los trabajadores a repararla.
Otros pobladores indicaron que además de los cruzamientos mencionados existen otras vías con el mismo problema y exigieron que se atiendan rápido.
(Enrique Chan)de tensión fueron clave para que al final los primeros se colocaran la victoria y pusieran en alto el nombre de su municipio.
El marcador final fue a favor de los Cachorros con 22 puntos contra los 18 que obtuvo la Selección de Holcá. Al final de los eventos se otorgaron los respectivos trofeos y premios.
(Enrique Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Paola Concepción Díaz Nah fue la ganadora del primer lugar en el evento denominado Señorita A. B. C. 2023, que organizó el grupo apostólico Adolescentes en Busca de Cristo.
En total cinco jovencitas de la parroquia de Nuestra Señora de la Natividad participaron en el concurso. Jesús Omar Díaz Fernández, coordinador del Grupo Adolescentes en Busca de Cristo, señaló que las jóvenes de esta primera edición fueron Yatziby
Betzabeh Chalé Ku, Luisa Patricia Canul Hoil, Valeria Esthefanía Gil Ku, Valeria Guadalupe Cab Tamayo y Paola Concepción Díaz Nah.
Recordó que la misión del grupo es guiar y acompañar a los adolescentes para que se sientan parte del plan de Dios, además de brindarles herramientas necesarias para afrontar cualquier situación de vida a través de actividades recreativas, sesiones y juegos en los que se involucren las enseñanzas de Jesucristo.
Dijo que siempre se habían realizado eventos donde se buscaba al Chico o Chica A. B. C., pero que en esta ocasión decidieron renovar este evento denominándolo Señorita A. B. C. 2023.
Mencionó que el certamen tuvo lugar durante la noche en la cancha parroquial de la iglesia local, además constó de tres etapas como el
ACANCEH, Yucatán.- Buena respuesta de la ciudadanía tuvo la rodada en bicicleta que organizó el grupo cultural “Amigos de Acanceh” y que tuvo como principal objetivo fomentar el uso de la bicicleta.
El punto de reunión fue en el Parque de las Madres, donde niños, jóvenes y adultos fueron llegando en sus respectivas bicicletas para participar en el evento.
De acuerdo con Flora Castillo Mendoza, integrante del grupo cultural, la presencia de la gente se notó desde muy temprana hora, a pesar de que la rodada estaba programada a las 17:30 horas.
Entre los presentes estaban los integrantes de “Amigos de Acanceh”: Betty Coello, Gustavo Concha, Silvia Palomino, Leo Palomino, Rosy Castillo, Piny Coello, Miriam Mukul, Angel Castillo, Karem Estrella, Bran-
ACANCEH, Yucatán.Dos años han pasado desde que se llevó a cabo la primera plática sobre la conformación del programa de Policía Vecinal y hasta la presente fecha no ha sido retomado debido a la desidia y falta de interés de la misma autoridad municipal.
De acuerdo con los ciudadanos, la gente no tiene conocimiento de la existencia de este programa en la Entidad y tampoco está enterada de que en la comunidad hace dos años comenzó el proyecto de Policía Vecinal, pero que hoy en día está en el olvido.
casual, regional y traje de noche. Además, las participantes respondieron diversas preguntas. Al final,
el título de Señorita A. B. C. 2023 fue para Paola Concepción Díaz Nah; el segundo lugar lo obtuvo
Yatziby Betzabe Chalé Ku y el tercer lugar, Luisa Patricia Canul Hoil. (Carlos Chan Toloza)
Agustín N. B., excomandante municipal quien ya no labora para la Comuna, explicó que en noviembre del 2021 inició la creación del programa denominado Policía Vecinal. Primero se impartió una plática entre agentes de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública para acordar y detallar las funciones en pro de la seguridad de los habitantes.
“Lamentablemente esto no prosperó debido a la falta de interés de las autoridades y sobre todo del mismo alcalde Mario Cruz”, señaló el exagente.
(Carlos Chan Toloza)
don Pech y Karem Castillo. La actividad contó con diferentes rutas diseñadas para adaptarse a las capacidades y preferencias de los participantes. Desde circuitos cortos aptos para niños y principiantes, hasta recorridos más desafi antes para los ciclistas más experimentados.
Además, se implementaron todas las medidas de seguridad nece-
sarias, incluyendo el uso de cascos y el respeto de las normas de tránsito.
“Estamos muy contentos con la respuesta que tuvo esta rodada en bicicleta. Fue maravilloso ver a tantas personas unidas por el amor al ciclismo y a nuestra comunidad. Queremos seguir fomentando este tipo de eventos para promover un estilo de vida saludable y fortalecer los lazos
entre vecinos”, expresó Flora Castillo, miembro del grupo cultural “Amigos de Acanceh”.
Por su parte Miguel Puc Hoil, ciudadano, señaló que en la localidad hace falta este tipo de eventos, donde se fomente el uso de la bicicleta, además de que permite la convivencia entre los vecinos y familiares. (Carlos Chan Toloza)
Según códices escritos por indígenas, un pueblo nahua comenzó una larga peregrinación desde un sitio llamado Aztlán (lugar de garzas o lugar de blancura).
Se desconoce la ubicación de Aztlán; cuyo origen se menciona como “tierras áridas del Norte”. Se llamaba “aztecas” a ese pueblo nómada, cazador y guerrero.
MITOS Y REALIDADES
LA SERPIENTE
Huitzilopochtli, su dios principal, los envió en busca de nuevas tierras, dándoles una señal que debían encontrar: un águila postrada sobre un nopal.
Les ordenó que dejarían de llamarse Aztecas porque a partir de ese momento serían todos mexicanos; así es recreado en el Códice Aubin y el Códice Durán.
Más de 250 años tuvieron que deambular, habitando por periodos cortos en distintos lugares del centro de México donde siempre fueron mal recibidos.
Integrados por siete tribus que se fueron separando en el camino. Se asentaron en territorio de los tepanecas de Azcapotzalco, a quienes les sirvieron como mercenarios.
Les fue asignado un islote en el lago de Texcoco para habitar. Así comenzaron a expandirse y se sublevaron contra Azcapotzalco, aliándose con Texcoco y Tacuba.
La fundación de Tenochtitlán se daría finalmente en 1325; las fuentes varían entre el 18 de julio y el 13 de marzo. Un año en que aconteció un eclipse solar.
El primer nombre de la ciudad fue Cuauhmixtitlán (lugar del águila entre las nubes), cambiado por Tenochtitlán en 1376, en honor al sacerdote Tenoch.
El imperio creció gracias al terror y violencia de su poderoso Ejército, al someter a los pueblos vecinos, invadiendo o negociando un pago de tributo.
El dominio mexica alcanzó los territorios de Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Y existía comercio con otras naciones, como con los mayas.
En 1519 llegaron los españoles en busca de riquezas, flanqueados por aliados de pueblos indígenas vecinos, que añoraban venganza ante la opresión tenochca.
Las armas de fuego, los miles de soldados indígenas sublevados y las terribles enfermedades traídas por los invasores mermaron a la población y sucumbieron.
Los europeos sitiaron a Tenochtitlán cortando suministros de agua y alimentos, y así, el 13 de agosto de 1521 cayó la ciudad. Alrededor de 200 mil mexicas murieron.
LENGUAJE
El nopal surge de una deidad del inframundo como representación de la vida y de los 4 rumbos del universo.
Probablemente nunca vieron el símbolo. Se edificó la ciudad en el islote que les fue asignado por los tepanecas; al vencerlos, se retomó el mito como oficial.
Las armas de fuego del moderno Ejército europeo vencieron a los mexicas y sometieron a todos los pueblos cercanos.
Infografía Gerardo Núñez Sánchez
Edoméx
Puebla
Hidalgo
Oaxaca
Guerrero
Veracruz
La viruela aniquiló a gran parte de la población, así como la alianza de muchos pueblos indígenas.
IMPERIO MEXICA
Independientes: Tlaxcala Mixtecos
Yopitzinco
La historia de la gran ciudad de Tenochtitlán está llena de mitos y realidades, según la época y el contexto en que se ha contado. El simbolismo que envuelve su fundación y desarrollo va más allá de una migración, es el destino que los dioses tenían para su pueblo, pues todos los conceptos de su edificación coinciden con profecías, eclipces, el cosmos y su interpretación de la vida, movidos por la fe de esos primeros habitantes y que hoy mantienen viva a la Ciudad de México. Según los estudios encabezados por el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, una de las leyendas que ha sido labrada con el tiempo es el máximo símbolo nacional, el águila devorando una serpiente, posada sobre un nopal, que fungió como la señal divina que el pueblo Azte-
ca recibió de su deidad principal, Hitzilopochtli, quien los envió desde tierras lejanas del Norte, y que, probablemente no sucedió tal cual de la manera que se conoce. Estos claroscuros generados por el tiempo y los nuevos descubrimientos vuelven más enigmático el origen de aquel gran imperio del centro del país, un pueblo tan belicoso y dominante, pero tan bien organizado y desarrollado socialmente, capaz de sembrar el terror con su fanatísmo para la guerra, como para crear hermosas obras arquitectónicas y artísticas, fuente de su visión mágica del universo con relación a la existencia del ser humano, marcando el punto de inflexión de lo que se volvería el inicio y epicentro de una gran nación.
al ago desde una n ntación del islote.
La base representa el corazón de un sacrificado, lanzado al lago desde una piedra en medio del lago, Representación del islote.
En su conjunto representan la existencia: el inframundo, lo terrenal y lo celestial, el día y la noche; vida y muerte.
nframundo, o terren muerte
El águila corona la escena; es el ave que vuela en lo más alto, su dios Huitzilopochtli, deidad del Sol y la guerra.
Colibrí zurdo o colibrí del Sur. Representó la creación del cosmos. Hijo de Coatlicue, hermano de Coyolxahuqui, diosa de la Luna, junto a sus 400 hermanos que representan las estrellas del universo.
TEMPLO MAYOR
Gran Teocalli
Templo de Tláloc, dios de la lluvia y la fertilidad. Para venerarle se sacrificaban niños.
En la cima se realizaban los sacrificios humanos, algo honroso para las víctimas en su cosmovisión del mundo
Templo Mayor Zócalo Hacia Hacia Hacia Actual calle de Madero Calzada Tacuba Calzada de Nonoálco NORTE SUR Azcapotzalco Tlacopan el Aeropuierto Hacia Chapultepec Actual 16 de Septiembre Al Tepeyac A Iztapalapa Hacia Tacubaya Ciudad gemela de Tlatelolco
“Es tan grande la ciudad como Sevilla y Córdoba. Son sus calles muy anchas y muy derechas, son la mitad de tierra
“Entre estas mezquitas es la principal, que no hay lengua humana que sepa explicar su grandeza. Así de cantería como de madera, que no pueden ser mejor hechas ni labradas en ninguna parte”.
Muro con
Hernán Cortés Segunda carta de relación Descripción lo que vieron a su llegada a Tenochtitlán.
habitantes, aproximadamente
296
50 mil años duró el esplendor de Tenochtitlán
ECONOMÍA
Tributo o intercambio en grandes mercados
RELIGIÓN
Politeísta con sacrificios humanos
ESCRITURA
Pictogramas e ideagramas en piedra y códices
BARRIOS
Atzacoalco Cuepopan Moyotlan Teopan
Templo de Hiutzilopochtli, dios de la guerra, el fuego y el Sol. Deidad principal mexica.
Chac Mool, donde colocaban el corazón.
Cuenta con seis reconstrucciones en capas, una sobre otra. Sólo queda en pie la primera y segunda.
OESTE
Al centro del islote, una plataforma rodeaba la zona sagrada; así la verían los españoles
Ca mécac, co egio nob es de ento E vi
Templo guerreros Jaguar Templo guerreros Águila Templo del Sol. La Catedral se erigió encima.
reros J gue guerreros
Tzompant i: pared con cráneos de prisioneros
metros de longitud 400
y la mitad es agua, por la cual andan en sus canoas”.
LOLTÚN, Oxkutzcab.- A poco más de tres años de que fueran cerradas las Grutas de Loltún a consecuencia de la pandemia del COVID-19, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que seguirán sin abrirse ante el riesgo de que los turistas se contagien de histoplasmosis.
El INAH señaló que las grutas permanecerán cerradas debido a la presencia del hongo tóxico para la salud humana que prolifera en el lugar por las condiciones climáticas y la presencia de murciélagos.
El Instituto decidió tomar estas medidas ante los brotes de histoplasmosis que se registraron en la Entidad el año pasado, con cinco turistas que visitaron un cenote de Homún. Sobre el caso, en mayo pasado la Secretaría de Salud federal explicó que “los cenotes son áreas naturales que favorecen el crecimiento del hongo, debido a las condiciones climáticas y la presencia de guano de murciélago en el cenote ubicado en la comunidad de Homún se podría hacer asociación clínica epidemiológica”.
Para evitar problemas similares en las Grutas de Loltún, que junto con las de Balamcanché permanecen cerradas desde 2020, el INAH realizará una cala estratigráfica para determinar si existen las condiciones de humedad que no afecten al organismo y los visitantes puedan ingresar sin ningún riesgo.
Con base a los resultados se determinará las acciones a realizar, por lo que de estar libre de dicho microorganismo se determinará la fecha de la reapertura, de lo contrario, permanecerá cerrada.
Asimismo, señaló que mientras permanezca cerrado el acceso a las grutas, se efectuarán trabajos de restauración de los petrograbados, como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológica (Promeza), para luego iniciar con la cala estratigráfica.
Las grutas de Loltún y Balamcanché fueron cerradas al público en 20 de marzo de 2020 por el COVID-19 , pero la problemática se complicó a consecuencia de la abundante precipitación pluvial que se registró ese año como consecuencia del paso de las tormentas tropicales Cristóbal y Gamma , así como de los huracanes Delta y Zeta , categoría 2 y
1, respectivamente, a los que se sumaron diversos Frentes Fríos. Esto generó un lodazal al interior de las grutas, el cual, sumado a la presencia de murciélagos, originó que se multiplicara el hongo causante de la histoplasmosis, de ahí la necesidad de hacer los estudios pertinentes antes de reabrirlas al público.
Las Grutas de Loltún, que en
maya signifi ca Flor de piedra y que representa una de las entradas al inframundo o xibalbá , son el sitio arqueológico que contiene la más amplia secuencia cronológica en el Norte de la Península de Yucatán.
Las evidencias culturales en estas grutas sugieren que tuvo un uso como campamento en etapas tempranas y posteriormente
habitacional.
Su ocupación se remonta a 9 mil a. C., la más temprana en la Península de Yucatán, incluso antes de la domesticación de las plantas. En su interior se han encontrado restos de fauna del Pleistoceno.
En estas grutas hay evidencia del proceso social que llevó al
hombre nómada a convertirse en sedentario, como la domesticación de plantas y animales y posteriormente la incorporación de la arquitectura y la escultura a sus actividades cotidianas.
A partir del Periodo Clásico, las grutas dejaron de utilizarse como lugar de vivienda y sólo existe evidencia de su uso como lugar de abastecimiento de agua.
Los elementos importantes en Loltún son 145 pinturas murales y 42 petroglifos localizados hasta ahora. Desde el comienzo del recorrido los visitantes pueden admirar formaciones que, por su forma, se han bautizado con nombres peculiares como “La catedral”, “La cabeza”, “El gran cañón”, “La mazorca de maíz”, “Infante”, “Pinturas”, “Manos negras”, “El cuarto de las estalactitas” y “Trincheras”.
Dentro de las grutas están las pinturas rupestres: en un muro se aprecian manos en negativo, en otro se localizan pinturas más elaboradas que representan rostros, animales y grecas escalonadas.
En su interior hay una enorme bóveda conocida como “La catedral”, durante el recorrido se ven coloridos juegos de luces y sombras, producidos por el paso de los rayos del Sol a través de varias cavidades. Entre esas últimas destaca una serie de columnas que al golpearlas producen sonidos de diferentes tonos similares al de una campana.
En una de sus cavidades conocida como huechil (del maya huech , armadillo), se realizaron excavaciones donde en sus niveles más bajos se hallaron restos
de fauna extinta como huesos de mamut, de bisonte y de un felino.
Además, en Loltún y Balamcanché se encontrados objetos ceremoniales elaborados en materiales como cerámica, lítica y concha, entre otros.
Para los mayas, las cuevas eran consideradas entradas al inframundo y la ceiba era el árbol sagrado, asimilado como un axis mundi que une el cielo, la tierra y el inframundo.
Sobre la histoplasmosis, es una enfermedad pulmonar y hematógena causada por histoplasma capsulatum que a menudo se cronifica y suele desarrollarse tras una infección primaria asintomática. Los síntomas corresponden a los de la neumonía o de una enfermedad crónica inespecífica.
La infección se produce tras la inhalación de conidios (esporas producidas por la forma micelio del hongo) presentes en el sue-
lo o el polvo contaminado con deposiciones de aves o murciélagos. El riesgo de infección es mayor cuando la tala de árboles o la destrucción de edificios genera esporas en el aire (en sitios de construcción en áreas habitadas por pájaros o murciélagos) o al explorar cuevas. La Secretaría de Salud federal explica que se trata de un hongo que provoca infección, y puede afectar a los pulmones u otros organismos.
Los síntomas de la histoplasmosis son tos y dolor en el pecho que empeora durante la respiración, fiebre, dolor en las articulaciones, escalofríos y llagas en la boca.
La dependencia explicó que los síntomas se intensifi can una vez que el virus se esparce por el cuerpo; sin embargo, también argumentó que en los casos más leves no se necesita ningún tipo de tratamiento.
(Jaime Tun)
VALLADOLID,
Mañana comenzará el curso de verano “Juego, aprendo y desarrollo mis expresiones artísticas”, que está enfocado en niños pequeños, el cual fue organizado por un grupo de jóvenes entusiastas.
Dicho curso iniciará el día 19 en las instalaciones de la Casa de la Cultura, ubicada a un costado del Palacio Municipal, a partir de las 8:00 horas.
Se explicó que las inscripciones están abiertas y podrán participar todos los infantes de seis a 11 años de edad que deseen pasar un rato agradable durante el receso escolar.
De igual forma, se indicó que una vez iniciado el curso, las actividades serán desarrolladas de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 11:30 horas.
También se recordó que el registro podrá realizarse a partir de la publicación de la convocatoria hasta que se complete el cupo, siendo el único requisito presentar una copia del acta de nacimiento del pequeño que desee participar.
En lo referente a la duración del curso de verano, se mencionó que concluiría el próximo 4 de agosto, por lo que las actividades se extenderían prácticamente por poco más de dos semanas.
En otro momento, se recordó que los talleres serán limitados a un determinado número de niños, por lo que quien desee inscribirse puede hacerlo acudiendo a la
UAYMA, Yucatán.- Alumnos de la generación 2020-2023 del Telebachillerato Comunitario Intercultural (Tbcey), plantel Uayma, concluyeron una etapa escolar con un emotivo y nostálgico evento.
Se llevó a cabo una sencilla, pero significativa ceremonia de clausura de fin de curso, en la que un total de 25 egresados recibieron sus certificados y diplomas que los acreditan como bachilleres.
Los directivos y docentes agradecieron a todos los alumnos y egresados que participaron en este magno evento por los momentos que vivieron y enfrentaron a lo largo de tres ciclos escolares, hasta que culminaron un nivel más de su preparación académica.
Antes de la ceremonia oficial de graduación, los alumnos acudieron al templo católico dedicado a Santo Domingo de Guzmán en donde recibieron la bendición del sacerdote,
UAYMA, Yucatán.- Ante la cercanía de las festividades tradicionales y anuales en honor al patrono Santo Domingo de Guzmán, vecinos de esta comunidad y presidentes de los gremios se organizaron para preparar la tradicional arepa, un postre que se reparte en los domicilios de cada gremista.
Desde hace unos días se han comenzado a reunir decenas de personas en el hogar del presidente de cada gremio para preparar a tiempo las arepas, que se trata de un tipo de galleta hecha a base de maíz.
Aunque la receta prácticamente es un secreto a voces entre quienes lo realizan, indicaron que es una tradición y una costumbre entre los habitantes de esta comunidad que se ha arraigado.
Casa de la Cultura en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Trascendió que los talleres
que se llevarán a cabo incluyen música, dibujo y pintura, danza y manualidades, por lo que cada
niño, dependiendo de sus gustos y habilidades podrá elegir alguno.
(Alfredo Osorio Aguilar)Jonas Balam Cupul, gremista, manifestó que la receta es bien guardada en la comunidad, pues en cada poblado se hace de manera diferente, según sus tradiciones y costumbres, pero lo que se desconoce es cuándo se comenzó a elaborar el platillo.
(Víctor Ku)Un
así como agradecieron este camino que hoy concluyen como parte de una etapa de su vida escolar. Es así como se inició la ceremonia con los honores a la bandera, para luego iniciar con la entrega de los reconocimientos a los mejores promedios del ciclo escolar 2022-2023.
En primer y segundo semestre, recibió la distinción la joven Deysi
Margely Ay Chan; en tercer y cuarto semestre, la alumna Rosa Isidra Couoh Chi; mientras que en quinto y sexto semestre, la joven Carmen Alejandra Cupul Yam y como mejor promedio de aprovechamiento de la generación, la alumna Carmen Alejandra Cupul Yam.
Los emotivos mensajes estuvieron a cargo del Iván Aguilar Guillermo, responsable del plantel
Uayma; Carmen Alejandra Cupul Yam por parte de los alumnos y el maestro Raúl Varguez Yam cerró con el mensaje final.
Asistieron como invitados especiales Fermín Tec Martín, responsable del Tbcey plantel Uayma, y la maestra Laurie Chulim Poot, responsable del Tbcey plantel Pixoy.
(Víctor Ku)
El platillo tradicional se reparte entre gremistas.
Con la bajada de la imagen milagrosa de San Cristóbal comenzó el novenario al patrono titular de la comunidad que se ubica al Oriente del Estado y es el más pequeño en la Entidad, además de que depende de la iglesia de Santa Inés que está en Dzitás.
La sagrada imagen del patrono es una pieza labrada en madera de antiquísimo origen que llegó a la población como donación de un rico hacendado de la región, quien conociendo la devoción a San Cristóbal accedió a donarla a la capilla a principios del siglo pasado. Al tronar de los voladores y el sonido de las campanas, devotos se congregaron en la nave central del templo para asistir a la misa.
El grupo de los presidentes de los gremios, al inicio de la misa, bajó la sagrada efigie y la colocó en otro altar especialmente preparado al pie del presbiterio, donde permanecerá y presidirá el especial novenario y los gremios que en su honor se harán.
Una de las organizadoras del novenario, Candita Uicab, comentó: “San Cristóbal es el patrono de este pueblo desde hace muchos años, diría que probablemente desde hace más de 100 años, lo traían en procesión desde una antigua hacienda y le hacían las novenas, hasta que este pueblo entonces fue declarado como municipio libre. Los dueños de esa hacienda donaron la imagen y junto a la Virgen de la Concepción, que es celebrada en el mes de diciembre, se quedaron como los patrones. San Cristóbal es el patrono de Quintana Roo y por esa razón se hacen cuatro gremios y la novena a la que asisten la gente de la comunidad”
La imagen de San Cristóbal es pequeña en su altura y lleva un báculo, del cual cuelgan unas mazorcas, pues en el pasado la
gente le pedía su intercesión para que lloviera y lograran buena cosecha, ya que las familias campesinas que poblaban el municipio estaban dedicadas a la agricultura tradicional.
En cuanto al programa de las actividades religiosas, los orga-
nizadores y colaboradores de la iglesia principal informaron que el novenario concluirá el 25 de julio, en el especial día de la solemnidad del patrono.
Asimismo, los gremios comenzarán a ejecutarse el próximo sábado 22 de julio, además de que
habrá las misas y la novena. Los socios y familias se agrupan para festejar en sus domicilios entre comidas y convivencias generales entre socios y convidados que se suman a estos festejos anuales.
El próximo martes 25 de julio, día del patrono, se ofrecerá la
misa solemne propia que se realizará a las 10:00 horas y al concluir tendrá cabida la procesión del patrono alrededor de la plaza principal y con esto se dejará abierto el templo para la visita y veneración de los devotos.
(José Iván Borges Castillo)acuerdo con organizadores, el novenario al patrono de la comunidad concluirá el 25 de este mesEl martes 25 de julio habrá una procesión alrededor de la plaza principal. (POR ESTO!) Al inicio de la misa, el grupo de los presidentes de los gremios bajó la sagrada efigie y la colocó en otro altar. (José Iván Borges Castillo) La imagen es pequeña y tiene un báculo, del cual cuelgan unas mazorcas. (POR ESTO!)
PETO, Yucatán.- Decenas de petuleños dieron muestra de la solidaridad que los caracteriza en los momentos más difíciles al participar con donaciones en el evento especial denominado “Hagámoslo por los Tres”, mediante el cual se recaudaron recursos económicos para apoyar a tres niños de este municipio que sufren enfermedades.
De acuerdo con Arturo Rodríguez, uno de los organizadores, esta iniciativa surgió a darse cuenta de la difícil situación económica que están pasando las familias de tres niños petuleños, dos de ellos enfrentando el cáncer.
“Esta fue una buena oportunidad de tenderle la mano a las personas que se encuentran en una difícil situación. Para ellos debe ser desesperante no tener recursos suficientes para brindarle la mejor atención a sus hijos”, añadió.
Mencionó que los pequeños que están apoyando son: Leonel Vásquez Marín de tres años de edad, quien tiene cáncer en la sangre; Kian Sosa, también de la misma edad, sufre cáncer en los huesos, y Dashiel Sosa, quien fue sometido a una intervención quirúrgica debido a una apendicitis.
El entrevistado mencionó la importancia de reconocer la solidaridad de artistas petuleños que se sumaron a esta iniciativa para recaudar fondos y que sean donados de una manera equitativa entre las familias de los tres menores de edad.
Las actividades comenzaron aproximadamente a las 19:00 horas en la terraza municipal, donde músicos locales, payasos, cantantes y artistas se presentaron para llevar un rato de diversión a las
personas y al mismo tiempo invitaron a los asistentes a sumarse a esta causa con algún donativo.
Poco después de 2:30 horas dio por concluida esta actividad en la que decenas de familias convivieron, se rieron y apoyaron a la difícil situación por la que están atravesando la familia de los menores.
Al dar por terminado este evento con causa se llevó a cabo el conteo de lo recaudado y donado lo cual fue por la cantidad de 10 mil pesos que será entregado a los papás de los menores para que lo empleen en los gastos que tienen que hacer en los diferentes tratamientos de los niños.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Con la participación de decenas de niños comenzó ayer en las instalaciones de la Escuela Primaria Francisco Sarabia el programa Verano Segey, a cargo de la Secretaría de Educación de Yucatán.
A partir de las 8:00 horas, los padres de familia acompañaron a sus hijos para participar en este programa de verano, cuyo objetivo es contribuir en la educación de los niños a través de juegos, dinámicas y demás actividades de interacción entre ellos.
Al ingresar a las instalaciones se les otorgó a los infantes un gafete con su nombre, dirección y el número telefónico de sus padres.
Antes de dar por iniciado este programa vacacional, Felipe Espinosa, coordinador del Centro de
PETO, Yucatán.- Diarrea, calentura y vómito son los padecimientos que más se presentan en los últimos días en esta comunidad.
Algunos pobladores mencionaron que estos síntomas se deben al intenso calor que se registra desde hace unos días en la región.
Mencionaron que estas temperaturas extremas los obligan a tomar ciertas medidas, y es por eso que es común observar en las calles el incremento en el uso de sombrillas y ha disminuido el número de personas en horas pico en el centro.
La recomendación es cuidarse en estos tiempos de calor extremo procurando beber abundante agua para evitar sufrir alguna enfermedad o el golpe de calor
“Los adultos mayores son los que tienen más conocimiento, advierten que en esta temporada de la canícula es fácil sufrir enfermedades como vomito, diarrea y calentura”, dijo Claudia Castillo, vecina de esta comunidad.
“Debemos cuidar a los niños y los adultos, pues son los que más afecta el calor. Además enfermarse sale caro”, expresó la ama de casa Rita Cen.
(Gaspar Ruiz)Desarrollo Educativo, destacó la participación de padres y niños al formar parte de esta actividad, en la que los pequeños estarán bajo el cuidado de docentes.
Ese evento terminará hasta el próximo día 28, en un horario de 8:30 a 11:00 horas, con niños de seis a 11 años de edad.
También se informó que del 31 de julio al 11 de agosto este mismo programa se realizará en las instalaciones de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla.
Se indicó que esto es con el fin de que el mayor número de niños de otras colonias participen en este programa recreativo, en vez de quedarse en el hogar sin hacer algo. Lo requisitos que se piden son dos fotos tamaño infantil.
Es indispensable estar bien protegido del Sol.
ESPITA, Yucatán.- Con el fi rme objetivo de redoblar la vigilancia en este municipio, elementos de la Dirección de Seguridad Publica dio inicio al operativo “Convoy Preventivo” y el banderazo de salida estuvo encabezado por el comandante Juan Carlos Argüelles Flores. La ceremonia de salida se efectuó frente al Palacio Municipal.
El objetivo del operativo es brindar a la ciudadanía mayor seguridad, por lo que se estarán realizando recorridos en las principales calles de la villa con la finalidad de tener vigilancia y prevenir cualquier tipo de hechos delictivos que pongan en riesgo y atenten contra la integridad física de los ciudadanos y sus bienes.
Los patrullajes serán las 24 horas del día, además de que se pondrá mayor énfasis en las colonias para atrapar a cualquier persona que quiera cometer un delito.
Aunque los habitantes de la localidad siguen gozando de un pueblo seguro, es importante que se note la presencia de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública para evitar que se cometan actos ilícitos.
Como siempre, la Policía estará cerca de los ciudadanos, por lo que es importante reportar cualquier acto sospechoso a la unidad más cercana para la rápida reacción; también, en las entradas del municipio se contará con elementos que se encargarán de la vigilancia de quienes ingresan o salen de la villa.
Asimismo, es importante que la ciudadanía no se quede callada ante actos que violenten sus derechos, por lo que se invitó a los pobladores a poner sus denuncias cuando sean necesarias, a fin de
que quede constancia de los hechos y se cree una cultura de justicia que permita el desarrollo de las investigaciones.
En las comisarías también se redoblará la vigilancia a fin de que las familias se sientan seguras, le tengan mayor confianza al cuerpo policial y se acerquen para reportar hechos que pongan en riesgo la integridad física de ellos, de sus familias y de sus bienes.
El operativo “Convoy Preventivo” arrancó con la vigilancia la mañana de ayer en todo el municipio.
SUCILÁ, Yucatán.- Personal de Vectores lleva a cabo la nebulización espacial en el municipio a fin de romper con el ciclo biológico de los moscos trasmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, esto como parte de la campaña permanente de lucha en contra de los zancudos. El jefe de la jurisdicción sanitaria hizo un llamado a los ciudadanos a mantener sus patios limpios para evitar la fumigación de manera continua, ya que con ello se está afectando los ecosistemas.
En esta ocasión se le hizo un llamado a la población a adoptar pequeñas acciones que se les han enseñado en sus módulos de salud para evitar la reproducción de los moscos como mantener el patio limpio y libre de recipientes donde el
TIZIMÍN, Yucatán.- Capacitan a auxiliares de salud para la atención de las comunidades de Santa Clara Dzibalkú, Nuevo Ejido, Xkalax de Dzibalkú y Yohactún de Hidalgo. La intención es que las personas cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias para atender emergencias de salud que se presenten en sus comunidades.
Este proyecto inició en el año 2019 y su objetivo es que todas las auxiliares de las comisarías estén capacitadas en todos los ámbitos de la salud. Su función principal es que puedan actuar rápidamente ante cualquier emergencia que se presente en los lugares donde viven.
La capacitación se llevó a cabo gracias al personal de la empresa Eólica de Yohactún de Hidalgo y el equipo de promoción de la salud de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, encabezada por Merced Alvarado y el doctor Orestes Somarriba Díaz, quienes lograron aterrizar el proyecto de capacitación de auxiliares de salud para la atención de las comunidades citadas.
Varias de estas comunidades se encuentran a más de una hora de viaje para poder llegar al hospital más cercano donde recibir atención, es por ello la importancia de contar con personas preparadas para auxiliar a sus vecinos.
insecto pude depositar sus huevecillos y reproducirse; lavar de manera periódica tinacos y piletas; cambiar el agua de los floreros, evitar tener en los patios llantas y envases que puedan captar agua y sobre todo mantener ventilado el interior de las casas. Con estas sencillas acciones se puede evitar que los mosquitos se reproduzcan y se sigan utilizando químicos para su control.
El doctor Orestes Somarriba, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No 2, señaló: “Es importante recordar que la nebulización espacial no es la única forma de combatir los moscos, necesitamos que todos se comprometan a mejorar las condiciones de saneamiento de sus hogares, de las escuelas, de los centros de trabajo y de su entorno.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Las frutas y verduras continúan registrando el alza desconsiderada en sus costos convirtiéndose en productos que ya no están al alcance de los bolsillos de la mayoría de las familias.
El precio del plátano, la manzana, la piña, el mango, la toronja, la jícama, el pepino, la papa y la cebolla roja se encuentran por las nubes.
SUCOPO, Tizimín.- Llenos de júbilo por recibir el cuerpo y la sangre de Cristo, un total de 10 niños de la comunidad de Sucopo recibieron el sacramento de la Primera Comunión en la capilla de la Candelaria.
La misa fue ofi ciada por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi, quien les explicó que empezaron a formar parte de la familia católica por lo que se les invitó a confi ar más en Dios y que en todo lo que hagan siempre tiene que ser en nombre de Jesús, que su confi anza siempre debe estar puesta en manos del Creador y
que nunca pierdan de vista su identidad de cristianos.
“Aquel que cree en Dios, aquel que lo busca y celebra con la comunidad reunida en torno a él, ese tengan la seguridad de que nunca será abandonado por él”, puntualizó.
Exhortó a todos los neocomulgantes a tener muy en cuenta que este paso que hoy están dando no sea visto como algo que ahí se termina, sino como una nueva etapa que están iniciando porque a partir de ahora podrán participar con la comunidad de manera plena en la eucaristía, podrán acercarse a comulgar
y ser alimentados de manera sacramental con el cuerpo y la sangre de Jesucristo, pidiendo que ese entusiasmo y alegría sea algo que permanezca en su vida, recalcándoles que Jesús hoy les inicia para continuar su vida ordinaria alimentados por él.
En esta ceremonia eucarística estuvieron presentes sus papás y padrinos, así como sus seres queridos, quienes se comprometieron a continuar velando por ellos y asumiendo la responsabilidad de educarlos en la fe, mientras que estos preadolescentes aceptaron llenos de gozo a Jesús en el
sacramento de la eucaristía.
Silvia Couoh , coordinadora de iniciación eucarística les recalcó que apenas están concluyendo un paso en su formación católica y que esta debe continuar para seguir madurando en su fe, por lo que ahora les corresponde prepararse para su Confirmación.
Adelantó que 135 niños de la cabecera que pertenecen a la comunidad parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe recibirán el sacramento de la Primera Comunión los próximos dos sábados en las misas de 9:00 y 11:00 horas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- El doctor Orlando Ojeda Leal expuso que el consumismo y el exceso de basura nos está pasando la factura, pues las personas están generando gran cantidad de desechos que contribuyen a la proliferación de los mosquitos, posibles agentes transmisores del dengue, lo que se puede convertir en una epidemia, por lo que es necesario tomar en cuenta esta situación y contribuir a erradicar los cacharros que fungen como incubadores de los zancudos.
Externó que el dengue es conocido también como fi ebre quebranta huesos y que el agente causal de dicha patología es un virus, que transmite el mosquito Aedes Aegypti
Añadió que aunque la mayoría de la gente ya sabe que estamos en ries-
go de una epidemia muchos no recurren al sector salud y se recuperan en casa, pero generan el riesgo de que un mosquito les pique y propague la enfermedad con sus vecinos.
Informó que en esta temporada de lluvias los mosquitos se reproducen con mayor facilidad y rapidez en el agua, sobre todo en recipientes que la contienen que pueden ser variados que fungen como incubadoras para depositar sus huevecillos. Agregó que la instalación de protectores de miriñaque, uso razonable de insecticidas, repelentes y ropa larga de colores claros ayudan a prevenir los contagios. Destacó que el empleo de pesticidas no debe ser el medio más utilizado, sobre todo si no se usan químicos
biodegradables. (Luis Manuel Pech Sánchez)El kilogramo de plátano fl uctúa en 22 pesos por kilogramo; la manzana entre los 45 y 50 pesos por kilo; el mango entre los 30 y 40 pesos por kilo; la piña en los 37 pesos el kilo; la toronja y la papaya en 32 pesos el kilo; la jícama en los 27 pesos; el del limón sin semilla en 30 pesos; el kilo de la papa, el pepino y la cebolla roja en 40 pesos.
Habitantes como Magdalena Cocom y Bertha May coinciden en que las frutas y verduras se encarecen día a día y el sueldo no les alcanza para adquirirlas, aunado a que mucha gente no tiene trabajo o no registra ganancia alguna en sus propios autoempleos debido al recrudecimiento de la crisis actual con el alza de los productos de la canasta básica.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- A causa de un accidente hace poco mas de 20 años mientras jugaba en su tiempo libre, el vecino Jesús Salvador Rosado López de la comisaría de Sucopo, tiene una discapacidad que le imposibilitó poder emplearse en algún establecimiento de nuevo por lo que hace aproximadamente 14 años que se dedica a la venta de árboles de injerto para poder salir adelante con su familia.
Jesús Salvador Rosado López, conocido como Rambito , se desempeñaba hace 20 años como empleado de un rancho en el Estado de Quintana Roo y a pesar de que todo parecía ir muy bien, de manera inesperada la vida le cambió y tuvo que adaptarse para poder sobrevivir. Rambito narró que tras fi nalizar su jornada laboral en el rancho se dispuso a jugar con unas pelotas de tenis que caían en el terreno ya que colindaba con una cancha donde se practicaba este deporte.
Relató que en compañía de otros compañeros comenzaron a lanzar las pelotas a la pared, pero en un descuido a él se le dislocó el brazo derecho, por lo que presentó un fuerte dolor. En ese momento dio parte a sus patrones, pero al no contar con seguridad social y no poder laborar por su lesión, fue despedido de manera inmediata. Por sus propios medios, en días posteriores acudió a una consulta para que le revisaran el brazo lesio-
nado, pero el médico responsable no hizo un análisis minucioso, por lo que en pocas semanas la extremidad comenzó a presentar consecuencias. Primero tuvo complicaciones de movilidad y al realizarle estudios médicos se le informó que
tenía una lesión en la columna así que fue operado. Sin embargo, otra vez el negligente personal de Salud no se percató de que la lesión del brazo también había afectado a los pulmones. En pocos meses, Jesús Rosado perdió la movilidad
de ambas manos, además de tener la lesión por las operaciones de su columna vertebral.
Rambito comentó que por falta de recursos económicos no se pudo atender de manera oportuna y después de un año sus lesiones
le causaron la discapacidad con la que permanece hasta el día de hoy y le impide trabajar.
Comentó que su vivencia fue un golpe muy doloroso, ya que en ese entonces tenía dos hijos pequeños, por lo que con ayuda de su esposa decidieron regresar a la comisaría de Sucopo, de donde son originarios y comenzaron a vivir en casa de sus padres, pero uno de sus hermanos los echó a la calle. Desesperados y a punto de caer en la miseria, solicitaron la donación de un terreno ejidal, el cual les concedieron.
Al no poder generar ingresos con un empleo formal, pensó en trabajar con las plantas, realizando injertos, por lo que comenzó a practicar y tras un año aprendió las técnicas adecuadas para emprender esta labor. Informó que la ventaja de sus cultivos es que dan frutos entre los dos y tres años, mientras que un árbol tradicional puede requerir entre cinco y ocho años para empezar a cosechar.
Actualmente, Rambito prepara injertos de mandarina, naranja dulce, naranja agria, mamey, limón, aguacate y cajerina, por mencionar algunos, ya que tiene gran variedad de ejemplares ya listos en su domicilio. Comentó que sus precios son muy accesibles, que van desde los 50 pesos, dependiendo de la planta que el cliente desee, y él garantiza una buena producción.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- El Parque Ecoturístico Aka’ab Che’en (cenote oscuro) ubicado en la comunidad de Tixcancal es un paraíso de otra dimensión, ideal para los turistas de espíritu aventurero. En él se puede disfrutar de un día placentero en pleno contacto con la naturaleza.
Los visitantes pueden deleitarse con un ojo de agua que se interna en las entrañas de la tierra. La enorme bóveda está conformada por estalactitas y estalagmitas. Además, en las rocas existen pinturas rupestres, y las aguas cristalinas de este cenote son ideales para refrescarse.
En el espacio se cuenta con palapas con hamacas, baños ecológicos y una fábrica de biofertilizantes. Asimismo, contempla un mariposario, explicó Gloria Chac, impulsora del proyecto.
También fomenta el cuidado de la naturaleza, pues cuenta con un programa denominado: Ven y Planta un Árbol, por lo que tiene un vivero con una amplia diversidad de plantas de la región.
Los integrantes de la cooperativa elaboran primeramente composta y realizan la siembra de los diferentes árboles para que junto
con los visitantes puedan dejar su recuerdo plantado en estas tierras. Asimismo, hay un comedor donde los visitantes pueden degustar una amplia variedad de platillos típicos de la región.
El cenote antiguamente servía para los primeros pobladores de Tixcancal como una fuente de agua, pues en uno de sus respiraderos fue habilitado un brocal donde las personas instalaron un mecanismo manual de extracción del líquido.
El proyecto inició en el año
2018 y realizó su apertura al público en el 2019, pero por la pandemia tuvo que cerrar nuevamente. En esta ocasión retomó su actividades el año pasado y se encuentra abierto al público de 9:00 a 17:00 y horas.
Sin duda, el Parque Ecoturístico Aka’ab Che´en es un paraíso de otra dimensión. Cerca de esta comunidad se encuentran la zona arqueológica de Kulubá, digna de ser visitada.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Tizimín contará con una parcela experimental de vitroplantas de cocotero para evaluar su desempeño en campo y para fi nes demostrativos de su comportamiento obtenidas por propagación in vitro
En el marco del Programa de Vinculación con Aliados Estratégicos que el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) ha establecido con los tecnológicos regionales en esta parcela demostrativa se llevó a cabo la siembra de 160
plantas de cocotero, que son resultado de muchos años de investigación, y se han modificado genéticamente para ser más resistentes a las plagas y al medio ambiente. Estas acciones se realizaron por parte del director del plantel, Baltazar Loría Avilés, acompañado del director general del CICY, Pedro Iván González Chi.
De esta manera rinde frutos el convenio de colaboración, CICYTecNM, Campus Tizimín, que permitirá a los estudiantes la oportunidad de conocer el resultado de años de investigación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Invitan a disfrutar de las aguas cristalinas en Aka’ab Che’en
RÍO LAGARTOS, Yucatán.-
Con desbordante muestra de fe y devoción, numerosos habitantes participaron en una misa solemne y en la procesión que se realizaron en el marco de la tradicional bajada de la imagen de Santiago Apóstol, que alzó el telón de las fiestas patronales de este puerto.
La misa se celebró en la capilla de Santiago Apóstol y fue oficiada por el vicario Jesús Feliciano Tec Canché, quien concelebró con el párroco Valentín Uitzil Yam.
El sacerdote Tec Canché dijo que que cada año los habitantes de Río Lagartos esperan con ansias este momento para dar comienzo al inicio de los festejos, en los que los feligreses participan con fervor en los novenarios dedicado al Santo patrono, de quien resaltó sus actitudes para seguir a Jesucristo.
“Poco a poco fue acercándose, conociéndolo y tratando de ser como él para darle sustento a su vida en la persona del Salvador. En Jesucristo encontró el verdadero sentido a su existencia”, señaló.
A los porteños los invitó a darle sentido a todo lo que realicen y que sea apegado en la persona de Jesús tomando en cuenta que las virtudes del apóstol son escuchar, el seguimiento y desarrollar la encomienda que Dios le hizo de llevar el evangelio a otros pueblos.
CONCLUYEN
de este mes será la subida que marca fin de las festividades religiosas.
El sacerdote resaltó la importancia de compartir el evangelio en las familias y también entre sus semejantes para que todos vivan en unidad y paz la presencia de Jesús.
Durante la ceremonia eucarística mencionó las intenciones fueron dirigidas a todo el pueblo, pidiendo de manera especial por los pescadores difuntos y por todos los que buscan el sustento de sus casas a través del mar.
La bajada estuvo a cargo de los custodios, posteriormente se efectuó la procesión que dio inicio en la iglesia que cobija la imagen.
Los feligreses recorrieron con la efigie las principales calles del puerto y como es tradición se realizaron paradas en el ruedo artesanal y la cancha principal para que Santiago Apóstol derrame sus bendiciones en todos esos lugares, se viva la fiesta con la mayor se-
guridad y el bienestar de quienes participan en ella. Los pescadores y los sacerdotes se turnaron para cargar al santo hasta retornar al templo donde se
dejó la imagen al alcance de todos para su veneración siendo recibida con porras, aplausos y cantos. El santo patrono fue colocado en un nicho a un costado del altar
mayor donde permanecerá hasta el próximo día 30 a las 21:00 horas, en que se realizará la ceremonia de subida que marca el fin de la fiesta..
(Luis
Con la presencia del titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, se llevó ayer en la mañana una reunión en la que se dieron a conocer las medidas de prevención, en caso de que se presente un huracán en la zona.
les recordó las recomendaciones a tomar en caso de algún ciclón.
Se mencionó que los habitantes del puerto pueden ser evacuados a Tizimín o buscar refugio en los albergues temporales, que en este caso podrán ser habilitados la Escuela Miguel Barrera Palmero y la Casa de la Cristiandad.
Protección Civil Estatal dio recomendaciones en caso de ciclón.
En el evento estuvieron presentes empresarios del sector hotelero, restauranteros, prestadores de servicios turísticos y habitantes en general, a quienes se
OXKUTZCAB, Yucatán.- Con una muestra de lo aprendido se realizó la clausura de los talleres de cultura, canto, guitarra, ballet folclórico, ballet clásico e hilo contado que se impartieron en el Centro de Desarrollo Cultural.
Durante la ceremonia, los aproximadamente 100 alumnos de ese ciclo de aprendizaje realizaron una exposición en el parque
principal, que reunió a familiares y amigos de los participantes, así como autoridades municipales.
Los funcionarios felicitaron a las personas que concluyeron estos talleres que serán de gran ayuda para mejorar su calidad de vida, usando lo aprendido para autoemplearse y generar fuentes de ingreso en apoyo de su familia.
También se mencionó el agra-
decimiento a los padres de familia por apoyar a sus hijos a participar en este tipo de actividades.
Los alumnos de los talleres, además de la exposición de trabajos, presentaron un evento cultural con la participación de los alumnos de danza, ballet folclórico y de canto, los cuales recibieron bastantes aplausos de los asistentes.
El personal de Protección
Civil Estatal también visitó la comunidad de San Juan del Río, comisaría de Panabá, donde casa por casa se dieron recomendacio-
nes a los habitantes.
Cabe recordar que esta comunidad resultó afectada hace tres años por inundaciones por lo que en esta ocasión uno de los propósitos de esta visita es que los habitantes tengan como prioridad permitir que sean evacuados a la cabecera municipal y no enfrentarse a lo que vivieron en esa ocasión cuando quedaron incomunicados y con carencias. En la comunidad no hay refugios. (Efraín Valencia)
CHETUMAL.- Este lunes, los integrantes de la XVII Legislatura designaron por unanimidad a Raciel López Salazar fiscal general del Estado de Quintana Roo por un periodo de nueve años. Desde hace más de 15 días despachaba como Fiscal Interino, luego de la renuncia de Óscar Montes de Oca Rosales.
Fue durante la Sesión número cuatro del Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, cuando los Diputados de la XVII Legislatura designaron a Raciel López Salazar, quien siempre contó con el respaldo del Gobierno de Quintana Roo para ocupar esa posición.
Hace apenas una semana, José de la Peña Ruíz de Chávez, vocero de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Quintana Roo, durante la conferencia de prensa aseguró que el Gobierno del Estado daba su respaldo total a Raciel López Salazar para permanecer como Fiscal; aunque no fue la primera ocasión en la que se señaló que sería el responsable de la procuración de justicia en el Estado.
En su momento, el abogado David Álvarez Cervera, uno de los postulados para esa posición, señaló que el proceso que realiza el Congreso del Estado de Quintana Roo era sólo una simulación, pues estaba decidido desde el Palacio de Gobierno que sería Raciel López Salazar el designado, pues era la propuesta de la gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, ya que inclusive era cuestión de días para que fuera elegido.
A Raciel López Salazar se le vincula fuertemente con un grupo político del Partido Verde en el Estado de Chiapas. Fue enviado a Quintana Roo hace más de un año, por el Gobierno Federal a la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) para “empaparse” de la problemática de seguridad del Estado y presentar un proyecto de trabajo a Lezama Espinosa.
Elizabeth Duk Hoy y Carlos Montesinos García fungieron únicamente como “relleno” para complementar la terna emitida por Lezama Espinosa, pues desde un principio fue López Salazar la propuesta y además cuenta con el aval del Gobierno Federal.
Al tomar la palabra en el pleno del Congreso, Raciel López Salazar aseguró que será un Fiscal de bajo perfil, de pocas palabras, pero de “grandes resultados”.
Los discursos de Carlos Montesinos García y Ana Elizabeth Duk Hoy estuvieron demás, pues se conocía que no podrían llegar a esa posición, ya que existía consenso entre el Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo para dársela a López Salazar.
Sin embargo, Duk Hoy fue contundente al señalar que de entregar la Fiscalía a una persona que no conoce Quintana Roo, sería caer en el mismo error que hace algunos años, pues aseguró que no basta con ser un profesional del derecho para ocupar esa posición, ya que además se debe conocer el contexto social del los habitantes,
usos y costumbres, que permitan establecer estrategias reales para combatir la delincuencia.
“En el contexto del Quintana Roo actual, no deben existir los discursos localistas; pero sí debe darse oportunidad a quienes conocen ampliamente la dinámica social del Estado, con un arraigo comprobado”, señaló.
Por su parte, Carlos Montesinos García propuso un nuevo modelo de gestión en la procuración de justicia, que se base en dar prioridad a las
CANCÚN.- Autoridades estatales reconocieron que en Quintana Roo existe la explotación sexual y laboral. Los municipios Cozumel, Benito Juárezy Solidaridad encabezan la lista. En éstos se han llevado a cabo detenciones y cateos.
El coordinador del Gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado, José de la Peña Ruiz, dijo que efectivamente hay una problemática de explotación sexual infantil en algunos destinos de la Entidad.
Puntualizó que en demarcaciones como Cozumel, las autoridades lograron desarticular una banda dedica a este ilícito, que era liderada por una mujer, quien finalmente fue detenida. Las víctimas quedaron bajo resguardo de las autoridades correspondientes.
EL funcionario omitió mencionar el número de menores que eran víctimas de explotación sexual o el
número de personas detenidas relacionadas con este ilícito.
“Es una situación que se da en Quintana Roo, así como en diferentes Estados y países. En Quintana Roo lo tenemos detectado. Si es una prioridad erradicar el problema. En el caso particular de Cozumel, se había detectado ahí una banda que fue desarticulada. Era una mujer quien estaba al frente de la explotación infantil, fue atendido de manera puntal” enfatizó De la Peña.
En cuanto los casos de explo-
tación infantil que existían en los campos cañeros del Sur del Estado, Cristina Torres, Secretaria de Gobierno, dijo que en esas zonas hay operativos permanentes para detectar casos de explotación.
Detalló que en la zona del ingenio que corresponde a Quintana Roo, la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños,Adolescentes y la Familiase encuentra de manera permanente para detectar cualquier caso de explotación infantil, e incluso imparten clases a los menores que se encuentran en los campamentos con sus padres.
Cuestionada acerca de los datos hemerográficos que retratan una realidad totalmente diferente a la que ella comenta, únicamente invitó a POR ESTO! a realizar un recorrido en la franja fronteriza con Belice, en dónde se encuentran los cultivos de caña.
(Darío Santos)
víctimas de delito en Quintana Roo. El hoy Fiscal General del Estado, originario de Tonalá, Chiapas, es egresado en la Licenciatura de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de donde también posee una Maestría en Derecho Penal Procesal, y tiene menos de un año en Quintana Roo.
Fue Fiscal General en Chiapas y Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Puebla. Ha sido notario, docente y estuvo afiliado al Partido Verde de México.
Aunque en su momento, el exgobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta denunció a Raciel López Salazar, José de la Peña Ruiz de Chávez aseguró que al día de hoy no existe ningún tipo de investigación en contra del nuevo Fiscal de Quintana Roo. En la sesión estuvieron presentes Cristina Torres, secretaria de Gobierno y José de la Peña, vocero de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, en Quintana Roo. (Abraham Cohuó)
Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad encabezan los índices de este ilícito en el Caribe Mexicano
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Los concesionarios del transporte, en la modalidad de taxis, reiteraron su demanda de contar con una ley que les garantice la concesión con reglas claras y justas, ya que de lo contrario está en riesgo el sustento de las 10 mil familias que depende de este sector productivo; así lo advirtieron al insistir en tener un diálogo con los diputados e incluso, con la gobernadora Layda Sansores, para exponerle que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial no establece los puntos que les dijo en la reunión que sostuvieron con la Mandataria estatal.
Alrededor de 150 transportistas de Campeche, Calakmul, Escárcega y Carmen, se plantaron en el Congreso del Estado para demandar que sean atendidos y escuchados por los diputados.
Además, este lunes 17 de julio, los taxistas tenían contemplado una marcha con sus unidades para externar su inconformidad ante la incertidumbre de lo que será la Ley de Movilidad, ya que aseguran que la iniciativa no tiene las propuestas que hicieron en los foros de consulta.
Aunque tenían programada la manifestación vehicular, sólo la hicieron con un recorrido por el Palacio Legislativo y Ejecutivo, así como un recorrido por el malecón, ya que les notificaron que en ese momento presuntamente aprobarían la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en el Congreso.
Por ello, se acercaron al Palacio Legislativo para preguntar sobre este hecho, donde les manifestaron que no había conocimiento de este trámite legislativo.
El director de Atención Ciudadana del Congreso del Estado, José Merced Carrillo Muñoz, les pidió esperar para resolver quién los atendería para escuchar su inconformidad.
Y ahí permanecieron hasta que acabó la sesión legislativa y después de la reunión de las comisiones que, de acuerdo con el diputado de Movimiento Ciudadano, Jesús Aguilar, sería posiblemente para el dictamen de la Ley de Movilidad.
Por su parte, el vicepresidente del Movimiento Nacional Transportista, Jorge Escobedo Pan, enfatizó que los transportistas no son rijosos ni analfabetas ni están en
contra de la modernización, sino a favor de la calidad en el servicio ya que el transporte público debe mejorar en beneficio de todos.
Aunque planteó que, en la zona de los Ríos, el deterioro de las unidades se debe a las carreteras y calles en mal estado, por lo que es necesaria la mejoría en la traza urbana.
Pidió que no trasladen toda la responsabilidad en un reglamento que aprobarán los diputados sino en la propia ley, de lo contrario pasarán a la historia como los legisladores que traicionaron a la población.
Consideró que hay apertura y diálogo con el nuevo director del IET, Íñigo Yáñez Avilés, a quien le presentaron los proyectos que proyectan ejecutar en beneficio del sector.
En cambio, por el municipio del Carmen, Máximo Antonio Zavala Zavala, afirmó que hay desconfianza en el Gobierno porque los “engañaron con unas juntas, pero nunca se sentaron en la mesa a realmente platicar”, además de que no se niegan “atender a la ciudadanía”, y están conscientes de que deben renovar el parque vehicular.
Cuestionó que proyecten perjudicar el patrimonio de los transportistas, ya que son más de 10 mil familias, y se pretenda beneficiar a un grupo empresarial “de la nada”.
En Carmen, precisó que son 857 concesiones, por lo que quieren ser escuchados y que vuelvan a tener un encuentro con la Mandataria estatal.
Insistió en que, “ya no confiamos. nos han hecho muchas cosas”, por lo menos a los transportistas de Carmen, ya que “nunca nos han apoyado con un transporte”.
Advirtió que no quieren que les den “atole con el dedo, que nos agarren de tonto”, con las palmaditas de que no pasa nada “y al rato aprueben la ley”, ya que la concesión es el patrimonio de vida ante los 20, 30 o 40 años de servicio que siguen proporcionando.
Respecto a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Campeche, la mesa directiva citó a los integrantes de las comisiones tanto de Movilidad, como de Protección Civil, a una reunión para hacer el análisis de la reforma que deberá ser turnada ante el pleno legislativo, para su aprobación o
rechazo, antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones.
Al parecer, este viernes 21 de julio será sometido a votación del pleno la Ley de movilidad.
Los transportistas de Campeche, Calakmul, Escárcega y Carmen retuvieron por varios minutos a los diputados Landy Velázquez May y Alejandro Gómez Cazarín, presidentes de la Comisión de Movilidad y la Junta de Gobierno del Congreso Local, lo anterior por sus promesas incumplidas de un parlamento abierto en búsqueda de mejorar el sistema de transporte público en la Entidad.
En el lugar, los transportistas igual realizaron protestas por medio de taxis, esto al circular con unas 20 unidades por la Avenida 16 de septiembre, en búsqueda de atención de las autoridades del Estado.
Cabe recordar que, los transportistas de nuevo señalaron que hasta ahora han recibido largas de los congresistas, pues de nueva cuenta acudieron a la sesión legislativa e ingresaron al Palacio Legislativo para exigir atención, ante lo cual recibieron excusas de los diputados.
(D. Vázquez/ W. Casanova)Mérida, Yucatán, martes 18 de julio del 2023
En Fukuoka, Japón, los clavadistas mexicanos Kevin Berlín y Randal Willars logran el bronce en saltos sincronizados desde la plataforma de 10 metros en la gran justa de natación Página 46
Amenazan ultras del PSG a Vlahovic: “si vienes, te cortaremos los 3 dedos”
Piden igualar los premios económicos para mujeres y hombres en el Mundial
Alcaraz y Swiatek siguen en la cima; Vondrousova escala al décimo puesto
JAPÓN.- Los clavadistas
mexicanos Kevin Berlín y Randal Willars se colgaron la medalla de bronce en los saltos sincronizados desde la plataforma de 10 metros en el Mundial de natación.
Berlín y Willars recibieron 434.16 puntos, cinco detrás de la medalla de plata que fue para los ucranianos Oleksii Sereda y Kirill Boliukh. Los chinos Lian Junjie y Yang Hao revalidaron su título mundial al obtener 477.75 puntos.
El bronce de Berlín (22 años) y Willars (21) fue la cuarta medalla que cosecha México en Fukuoka. Al subir al podio de un Mundial por primera vez en sus carreras, la dupla de México también aseguró la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.
China también atrapó el oro en la prueba femenina de saltos sincronizados desde tres metros, con Chang Yani y Chen Yiwen repitiendo como campeones.
Los clavadistas chinos marchan perfectos en Fukuoka, imponiéndose en todos los siete eventos que han disputado. Aún quedan seis pruebas en el programa. El total de preseas de México -dos de plata y dos de bronce- les coloca por detrás de China en el medallero general.
Los otros podios mexicanos han sido conseguidos por Viviana Del Ángel y José Balleza (plata en salto mixto sincronizados desde 10 metros); Osmar Olvera (plata desde un metro); y Aranza Vázquez (bronce en trampolín desde un metro).
Hace algunos meses, el clavadista Kevin Berlín optó por emprender vendiendo café para solventar algunos gastos, luego
JALISCO.- El internacional ecuatoriano Jordy Caicedo fue anunciado como refuerzo del Atlas del futbol mexicano, club al que llegó cedido por los Tigres UANL.
Los Rojinegros dieron a conocer el fichaje del ariete, de 25 años, en una nota de prensa, en la cual describieron al oriundo de Machala como un jugador con “una gran experiencia” a pesar de su “corta edad”.
El centro delantero jugó a préstamo los últimos seis meses en el Sivasspor turco, en el que en 17 encuentros anotó tres goles y repartió una asistencia.
Tras el final de su cesión, regresó a los felinos, que no lo contemplaron para el presente torneo Apertura 2023 y lo dejaron salir al Atlas, que se desprendió las últimas dos semanas de sus referentes ofensivos, el colombiano Julián Quiñones, quien fichó por las Águilas del América, y el argentino Julio Furch, nuevo futbolista del Santos brasileño.
Caicedo competirá por un pues-
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de quedar fuera del Inter de Miami , equipo de la MLS que contrató a Lionel Messi, Rodolfo Pizarro comenzará una nueva aventura en su carrera y lo hará finalmente en Europa.
El mediocampista es nuevo jugador del AEK de Atenas, equipo en el que milita Orbelín Pineda y que es dirigido por Matías Almeyda, dos hombres que Pizarro conoce a la perfección por el paso de todos ellos en Chivas hace algunos años.
El equipo griego confirmó ayer la llegada del futbolista mexicano, quien ahora tiene contrato hasta el 2025, con posibilidad de extenderlo por uno más.
En el AEK , Rodolfo portará el número 70 en su jersey, confirmó el actual campeón del futbol griego.
del tema que alejó a los deportistas acuáticos de sus becas.
Entonces el veracruzano relataba la forma en que conseguía recursos con un negocio propio:
“Lo hice para sostener los gastos del día. Los deportes acuáticos nos quedamos sin apoyo y, en mi caso, estoy emprendiendo este ne-
gocio familiar para recaudar fondos y acudir a competencias nacionales o internacionales y poder lograr el resultado final: ir a París 2024 y regresar con medallas”.
María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, compartió el video de la participación de Kevin Berlín y Randal
Willars desde los 10 metros.
“Muchas felicidades a Randal Willars y Kevin Berlín ganan en el mundial de natación de World Aquatics medalla de bronce en 10 mts. sincronizados y el boleto para México a los Juegos Olímpicos de París 2024”.
(AP / El Universal)
“AEK anuncia la adquisición del futbolista Rodolfo Pizarro. El internacional mexicano firmó contrato con nuestro equipo hasta el verano de 2025, con opción a renovar por un año más, y se hizo con el dorsal 70”, menciona el comunicado de la escuadra que porta los colores negro y amarillo.
El AEK de Atenas será un club más a la lista de los equipos en los que ha jugado Rodolfo Pizarro como profesional. El mediocampista ha portado las camisetas de Pachuca , Chivas , Monterrey e Inter de Miami , es decir, conjuntos de la Liga MX y la MLS, por lo que su llegada a Grecia le hará por fin cumplir uno de sus sueños, jugar en el balompié del Viejo Continente (El Universal)
to como titular con el colombiano Mauro Manotas y el mexicano Eduardo Aguirre, quien también llegó al club para este Apertura 2023, en el que lleva un gol en las tres primeras jornadas.
Además del Sivasspor y los Tigres, por los que firmó en 2022 y en un semestre jugó 16 partidos y anotó un gol, Caicedo tiene experiencia en el balompié de su país con la Universidad Católica y El Nacional
En 2019 vivió su primera experiencia fuera de Ecuador, al fichar por el Vitória brasileño y en 2021 fue contratado por el CSKA-Sofia búlgaro, con el cual ganó el título de copa y fue nombrado el mejor futbolista extranjero. Su paso en Bulgaria provocó que clubes mexicanos buscaran ficharlo, una batalla que ganaron los Tigres En el Atlas, Caicedo buscará demostrar su calidad en México y
volver a la Selección Ecuatoriana, a la cual ha representado en la Copa América pasada y las eliminatorias sudamericanas para el Mundial. El Atlas se ubica en el séptimo lugar del Apertura después de las primeras tres jornadas y a partir de este domingo disputará la Leagues Cup, torneo en el que se enfrentarán clubes mexicanos ante los de la Major League Soccer.
(EFE)
SIDNEY.- La Selección femenina de Australia, conocidas como las Matildas, pidieron equidad de pagos días antes de que inicie la Copa Mundial de fútbol en Sidney. Australia y Nueva Zelanda recibirán la edición más grande de la Copa Mundial femenina hasta ahora y ambas selecciones iniciarán su campaña en la fase de grupos el próximo jueves.
Las 23 integrantes de la selección australiana para el Mundial, incluyendo su estrella Sam Kerr, hablaron en un video que publicó el sindicato de jugadores, reconociendo el crecimiento del fútbol femenino y señalaron que el premio del torneo 2023 es un cuarto de lo que les ofrecieron a los hombres en Mundial de Qatar del año pasado.
Las Selecciones masculina y femenina de futbol de Australia recibieron el mismo porcentaje del premio de acuerdo con el contrato colectivo.
El premio para la Copa Mundial femenina 2023 es de 110 millones de dólares. La FIFA entregó 152 millones al torneo, incluyendo el dinero de los premios, así como pagos para la preparación de los 32 equipos, así com compensa-
ción a los clubes Indicó que esta cifra representa el triple que lo que destinaron para el torneo 2019. El premio para el Mundial masculino
es de 440 millones.
“Aunque el premio ha avanzado, es apenas el 25% de lo que reciben los hombres y la FIFA está
diciendo que eso es igualdad y aún no nos aseguran que haya igualdad”, indicó la directora ejecutiva Kate Gill a distintas agencias.
Gill indicó que el argumento de que el argumento de que los derechos de transmisión y patrocinadores contribuye a la disparidad de pagos no es convincente.
“Tienen 4 mil millones en reservas, entonces pueden gastar dinero en igualar las cosas”, le dijo Gill a AP. “Es un llamado a la atención y a las jugadoras entender que su poder está en lo colectivo y la solidaridad”.
Las anfitrionas ponen ahora en un brete a la FIFA, que deberá replantear la manera de retribuir a las selecciones femeninas para alcanzar la igualdad que proclaman. La mayor institución futbolística a nivel internacional hace mucho hincapié en promulgar la igualdad pero, en momentos importantes como en la mayor fiesta del fútbol femenino, no logran alcanzar la importancia que dicen tener.
“La hierba era de mentira y el menosprecio, real”, aseguran. Aunque este Mundial sirva como celebración por el camino andado, aún quedan muchos pasos para avanzar. Hay futbolistas en el Mundil que sus países les niegan el derecho a la negociación colectiva”.
(AP)
BARCELONA.- Finalmente
Iikay Gündogan fue presentado como nuevo jugador del FC Barcelona. El nuevo jugador blaugrana destacó que “Xavi me expuso sus ideas con mucha claridad. Sus ideas de juego se parecen mucho a las del Manchester City Xavi y Pep son escuelas similares. Xavi fue muy claro desde el primer momento y me vi reflejado en él por su forma de ser directa, su honestidad, su carácter. También su forma de jugar era parecida a la mía”.
Gündogan afirmó que “tuvimos una buena conexión desde el primer momento. No fue tanto lo que me dijo, sino como me lo dijo. Las formas a veces son más importan-
tes que el mensaje. Hoy estoy aquí y estoy muy contento”.
El internacional alemán desveló también que comunicó a Guardiola su decisión de fi char por el Barcelona “por teléfono. Los dos estábamos de vacaciones. Para mí era importante que fuera el primero en saberlo y que lo supiera directamente. Le llamé y se lo expliqué todo.
“Le expresé mi agradecimiento a lo que él hizo y lo que hizo el club. Se mostró triste, pero en cierta manera creo que también estaba feliz de me me uniera a este club que él tanto quiere. Estaba orgulloso y me deseó lo mejor”, confesó.
(Agencias)
PARÍS.- Kylian Mbappé y el resto de jugadores internacionales del París SG que participaron en los partidos de selecciones de junio, regresaron ayer a los entrenamientos pasando los tradicionales test, una semana después de sus compañeros, informó el club.
Además de la estrella de Francia y del capitán Marquinhos, los italianos Gianluigi Donnarumma y Marco Verratti, los portugueses Danilo Pereira, Vitinha y Renato Sanchez, el español Fabián Ruiz y el marroquí Achraf Hakimi
pasaron ayer las pruebas físicas, primero en una clínica y después en el nuevo centro de entrenamiento Campus PSG.
El portero costarricense Keylor Navas, de regreso tras su cesión al Nottingham Forest, el eslovaco Milan Skriniar, el español Marco Asensio y el surcoreano Lee Kangin, recién llegados al club en este mercado, también han vuelto a los entrenamientos. Mbappé sigue en el ojo del huracán debido a su situación contractual.
BUENOS AIRES.- La CONMEBOL develó el día de ayer la imagen y el logotipo de la Copa América 2024, que están inspirados en la bandera del anfitrión Estados Unidos.
“Hoy damos el puntapié a la copa más antigua de selecciones del mundo, que es la Copa América”, afirmó el presidente de CONMEBOL, Alejandro Domínguez, durante la presentación en la sede de la entidad rectora del fútbol sudamericano en Luque, Paraguay.
El certamen continental se disputará del 20 de junio al 14 de julio del próximo año en Estados Unidos. Participarán 16 selecciones, diez de Sudamérica
y seis de Concacaf. El logotipo de la Copa América 2024, presentado con una proyección sobre el frente de la sede
de la Conmebol, tiene la forma de un balón y está diseñado con los colores azul, rojo y blanco.
(AP)
Con fi esa Gündogan que con Xavi tiene conexión
Carlos Alcaraz amaneció ayer en la cima del ranking de la ATP tras doblegar al número dos Novak Djokovic en la final de Wimbledon, y el primer título de Marketa Vondrousova en un Grand Slam propulsó a la checa al décimo puesto en la lista de la WTA.
Vondrousova alcanzó el ranking más alto de sus carreras al subir 32 puestos, desde el 42, gracias a su victoria 6-4, 6-4 en la final femenina del All England Club el sábado. Vondrousova, de 24 años, se convirtió en la jugadora de menor ranking y la primera en partir sin preclasificación que se consagra campeona del cuadro femenino del Slam en césped.
El triunfo de Alcaraz por 1-6, 7-6 (6), 6-4, 3-6, 6-4 ante Djokovic el sábado marcó la tercera vez en los últimos cuatro grandes que el duelo por el campeonato masculino definió quién quedaba como número uno. En el Abierto de Estados Unidos en septiembre pasado, Alcaraz hizo historia al convertirse en el primer adolescente que escala a la cima de la ATP tras vencer a Casper Ruud en la final. En el Abierto de Australia, el turno le correspondió a Djokovic -el jugador en ambas ramas con más semanas como número uno en la historia del tenis- se aseguró el número uno al derrotar a Stefanos Tsitsipas.
El español Alcaraz, quien cumplió 20 años en mayo, y el serbio Djokovic, de 36 años, se han alternado en el primer lugar esta temporada. Alcaraz emprende su 29na semana en lo más alto. “Ha demostrado que es el mejor del mundo, sin duda alguna”, dijo Djokovic, quien había ganado las cuatro previas ediciones de Wimbledon y buscaba el 24º trofeo de Grand Slam en su carrera.
Iga Swiatek pudo haber resignado su reinado de 15 meses como número uno de la WTA ante la número dos Aryna Sabalenka en Wimbledon pero sigue arriba.
Swiatek perdió en los cuartos de final; Sabalenka cayó en las semifinales. Los primeros siete puestos del ranking siguen iguales: Elena Rybakina como tercera, seguida por Jessica Pegula, Caroline Garcia, Jabeur y Coco Gauff
Elina Svitolina, quien alcanzó las semifinales apenas tres meses después de regresar al circuito tras dar a luz a una bebé, subió 49 lugares, del 76 al 27. El mayo salto en el ranking masculino lo dio el estadounidense Chris Eubanks. En virtud de acceder a los cuartos de final en Wimbledon, Eubanks alcanzó el mejor ranking de su carrera como 31º. No se registraron modificaciones entre los 13 primeros del ranking de la ATP.
El argentino Francisco Cerúndolo se mantuvo como 19º, mientras que el chileno Nicolás Jarry saltó dos lugares y quedó 26º. El argentino Tomás Etcheverry bajó dos puestos y está 34º. Son los únicos latinoamericanos dentro del Top 50. (AP)
JAPÓN.- Bill May y otros deportistas de nado sincronizado -ahora conocido como natación artística- han escuchado todos los insultos. Pero ahora tienen la última palabra.
Los hombres han participado en la natación artística a niveles inferiores por décadas. Ahora estarán en los próximos Juegos Olímpicos en París. “Creo que es una gran oportunidad para el deporte para crecer y atraer más hombres”, dijo May durante el Campeonato Mundial de Natación. “Al dejar fuera a los hombres, limitas el deporte”.
May tiene el físico de un fisicoculturista y fue uno de los primeros en participar en el primer Mundial en 2015, luego de 17 años en el Cirque du Soleil. Ahora regresa del retiro competitivo para participar en unos Juegos Olímpicos.
“Siempre ha existido la idea errónea de que es un deporte de mujeres o que no es difícil”, indicó May, de 44 años. “Todos los que tienen algo negativo que decir, inténtelo y sabrán que es el deporte más difícil del mundo”.
En especial el evento acrobático por equipos cuenta con rutinas de levantamientos, giros e inmersiones, saltos sobre los hombros de sus compañeros. Es gimnasia en agua y existe riesgo de conmo-
ciones. Los hombres interesados en el deporte usualmente tienen que lidiar con los estereotipos.
Desde que estaba en primaria, el estadounidense Kenny Gaudet, de 18 años, soñaba con practicar natación artística. Lo logró, pero no fue fácil.
“Me emociona pensando en los problemas por los que pasamos y
las batallas que superamos para poder nadar y hacer lo que amamos”, aseguró Gaudet, quien participó en el Mundial de este año. Algunos países cuentan con participantes masculinos en el campeonato mundial, incluyendo a Estados Unidos, Japón, Alemania y China. España e Italia son los favoritos. Otro miedo sin funda-
mento es que las mujeres podrían resentir que hombres participen. Al preguntarle sobre el supuesto resentimiento, la estadou- nidense Anita Álvarez respondió: “Para nada”. Los hombres pueden añadir algo de fuerza física a las rutinas y su presencia podría llevar a una mayor audiencia. (AP)
SAN LUIS.- Nolan Arenado empujó cuatro carreras, Miles Mikolas lanzó seis sólidas entradas tras dos días de descanso y los Cardenales de San Luis superaron por 6-4 ayer a Miami para extender la racha de los Marlins a cuatro derrotas.
Mikolas (6-5) permitió tres carreras y siete imparables en seis entradas. El viernes lanzó tres entradas perfectas ante Washington.
Dylan Carlson remolcó otras dos anotaciones y sumó tres carreras para unos Cardenales que han rendido bajo. San Luis ha ganado seis de ocho, pero se mantienen como coleros de la División Central de la Liga Nacional.
BALTIMORE.- Chris Taylor conectó un grand slam en un lanzamiento con la cuenta 0-2 en la sexta entrada y los Dodgers de Los Ángeles dieron la vuelta para vencer por 6-4 a los Orioles el día de ayer y poner fin a la racha de ocho victorias de Baltimore.
Los Ángeles estaban abajo por 4-1 al inicio de la sexta antes del sencillo remolcador de Will Smith.
El abridor de Baltimore Grayson Rodríguez salió con hombres en
primera y segunda y ningún out, por momentos pareció que Bryce Baker (3-3) escaparía del atolladero con dos flyouts seguidos.
Pero Baker regaló un boleto con las bases llenas. El derecho continuó lanzando rectas al plato y tras un par de fouls, Taylor pegó una línea la jardín central para llegar a 12 cuadrangulares en el año.
Emmet Sheehan (3-0) permitió cuatro imparables en cinco episodios, pero los Orioles no estuvie-
Chapman consiguió su primera victoria desde que fue enviado a Texas , el emergente Josh Smith anotó con un wild pitch de Pete Fairbanks en la novena y los Rangers superaron por 3-2 el día de ayer a los Rays de Tampa Bay.
Chapman (5-2), quien llegó el mes pasado proveniente de Kansas City , tuvo los dos lanzamientos más veloces de los Rangers desde el 2015 (la era Statcast) de 102,8 millas por hora ponchando a los tres bateadores en la novena.
El novato estelar Josh Jung lideró la baja con un doble y lo reemplazó Smith, quien avanzó a tercera con dos outs con un roletazo de Nathaniel Lowe. El lanzamiento con la cuenta 1-1 de Fairbanks (0-3) ante Mitch Garver, superó al cátcher panameño Christian Bethancourt para permitir que Smith anotara.
Los Rangers se llevaron el primero de la serie que enfrenta a líderes divisionales de la Liga
Americana y tienen marca de 4-0 desde el descanso por el Juego de Estrellas. Tres de estas victorias fueron con volteretas después de la sexta entrada.
Por los Rays , los cubanos Yandy Díaz de 4-1 con una anotada, Randy Arozarena de 3-0 con una impulsada. Los dominicanos Wander Franco de 3-0, José Siri de 4-1. El panameño Christian Bethancourt de 3-0.
Por los Rangers , el cubano Adolis García de 4-0. Los dominicanos Ezequiel Durán de 3-1 con una anotada y dos empujadas, Leody Taveras de 3-0.
En otro de los resultados, Keibert Ruiz bateó un jonrón de dos carreras y se fue 3 de 3 con un doble para liderar a los Nacionales de Washington sobre los Cachorros de Chicago 7-5 ayer por la noche.
Jeimer Candelario también lanzó un cuadrangular de dos carreras en su regreso a la alineación, y Stone Garrett bateó dos dobles.
(AP)
ron ni cerca de anotar ante el bullpen de Los Ángeles. Ryan Brasier trabajó una novena sin hit para su primer salvamento desde que llegó el mes pasado con los Dodgers. Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 3-0 con una anotada. El mexicano Ramón Urías de 4-1 con una anotada. Los californianos lograron romper el cero en la cuarta tanda, ahí J.D. Martínez remolcó a Freddie Freeman con sencillo al
izquierdo, sin embargo, Adley Rutschman, participante del último Home Run Derby en Seattle, conectó un bambinazo en solitario para regresarle la diferencia de tres en la pizarra a los Orioles Pero el bullpen de Baltimore no pudo hacer el trabajo, así que Freeman volvió a arribar hasta la tierra prometida rayita que todavía se cargó a la cuenta de Rodríguez y que dejó silenciada a los Orioles.
(AP)
El emergente Nolan Gorman pegó un doble con dos outs en la sexta y Carlson desempató el juego con un remolcador sencillo ante el relevista Dylan Floro (3-5) y Arenado le siguió con un doble de dos carreras.
Jordan Hicks permitió tres imparables en la novena, pero escapó para conseguir su octavo salvamento.
Por los Marlins, el venezolano Luis Arráez de 5-1 con una anotada. El cubano Jorge Soler de 4-1, Jesús Sánchez de 4-1 con una anotada y una remolcada, Bryan de la Cruz de 4-2 con una anotada y una empujada, Jean Segura de 4-0.
Por los Cardenales , el venezolano Willson Contreras de 3-0. El panameño Iván Herrera de 4-0. (AP)
PITTSBURGH.- Josh Naylor sumó tres empujadas con un jonrón y un doble para ayudar a los Guardianes de Cleveland a blanquear por 11-0 ayer a los Piratas de Pittsburgh y poner fin a su racha de cuatro derrotas.
Con su remolcador doble en la sexta, Naylor extendió su racha de imparables a ocho juegos y puso a Cleveland arriba por 5-0. Empujó a sinker del dominicano Yohan Ramírez sobre el muro del jardín
izquierdo en la séptima para que se fueran arriba por nueve. Este fue el último de los tres jonrones de dos carreras los Guardianes
Steve Kwan agregó un remolcador sencillo en la octava y Myles Straw pegó un sencillo con anotación en la novena. Cleveland sumó 10 carreras en sus cuatro derrotas.
Michael Kelly ponchó a dos y permitió dos hits en 1 2/3 entradas para registrar su primera victorias.
MÉRIDA, Yucatán.- Con dos medallas de plata, la Selección Yucatán de atletismo comenzó la última prueba de los Juegos Nacionales Conade en Villahermosa.
Se esperan muchas medallas más, ya que el pronóstico incluye cuatro medallas de oro durante las competencias en los próximos días en la nueva pista de tartán de Tabasco, por lo cual se viajó con una delegación de 74 deportistas.
Emiliano Novelo ganó medalla de plata en lanzamiento de martillo Sub20 con marca de 56.20 metros y José Manuel Soto fue segundo lugar en lanzamiento de disco categoría Sub23 con tiempo de 50.18 metros.
En lanzamiento de martillo Sub20, el sonorense José Chávez fue el primer lugar con 68.48 metros, seguidos por el yucateco Emiliano Novelo con 56.20 metros y por el bajacaliforniano Jorge Uriel Núñez, con 56.01 metros. En décimo lugar quedó otro yucateco, Alfredo Llanes, con 46.31 metros.
El otro metal argento de la delegación yucateca fue para el lanzador José Manuel López en la prueba de lanzamiento de disco de la categoría Sub23, prueba en la que el representante de Yucatán lanzo 50.18 metros y que fue ganada por el chihuahuense Sebastián Ostos (50.78).
Alistan mini basquetbol
Ayer anunciaron que un torneo de minibasquetbol de categoría
nacidos en 2011, 2012 y 2013 se realizará del 19 al 23 de julio en las instalaciones del Multigimnasio Socorro Cerón y el Polifórum Zamná, evento que espera la presencia de 97 equipos con más de 3 mil niños de todo el país, quienes se registraron para competir en el evento
organizado por la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (ADEMEBA), con el apoyo del Instituto del Deporte de Yucatán, cuyo objetivo es captar más turismo deportivo para el Estado.
Por ahora, la academia de baloncesto Wildcats de la categoría
MÉRIDA, Yucatán.- Ayer presentaron la nueva piel de Venados FC Yucatán para el torneo Apertura 2023 de la Liga de Expansión.
El club astado mostró los tres uniformes con los cuales defenderán y pondrán en alto el nombre del Estado y de toda la institución.
La característica principal de esta temporada es la identificación del club con todo lo que representa Yucatán, es por eso que la camisa viajó por el interior del Estado retratando los lugares más icónicos de la cultura maya, así como los pueblos mágicos y los hermosos cenotes tan característicos de la zona; la playera cuenta con un estampado en el cual se visualizan sitios como Chichen Itzá, la casa de las muñecas, Ek Balam, Mayapán, pueblos mágicos como la ciudad amarilla de Izamal, temas culturales icónicos como el juego de pelota y esculturas como Kukulkán y el Dios Chaac, y terminando el recorrido en Mérida con el monumento a la bandera y la hermosa catedral del centro.
Se cuenta con tres camisas, la de casa en el característico color amarillo que está presente siempre en el escudo del club, en segundo
término se presentó una camisa blanca y elegante, representando la pureza de la ciudad capital del Estado: Mérida La Ciudad Blanca , y para finalizar la playera alternativa está representada en un jersey estilo blackout, en donde el color negro predomina.
Por su parte los porteros lucirán sus uniformes en tres vistosos
y modernos colores como son: el verde esmeralda, azul cielo y un rosa intenso, colores que distinguirán a los arqueros de Venados Se aprovechó el evento para presentar al plantel que estará en el torneo Apertura 2023 y que defenderán con orgullo y pasión el escudo de los Venados FC (Redacción POR ESTO!)
2011 será la que participe por Yucatán, pero además estarán presentes los equipos de Sonora, Chiapas, Estado de México, Puebla, Campeche, Morelos, Coahuila, Durango, Chihuahua, Baja California, Quintana Roo, Veracruz, Hidalgo, Guerrero, Nuevo león,
Michoacán, Tabasco, Sinaloa, Guanajuato, Baja California Sur, Zacatecas, Tlaxcala y Oaxaca.
En total hay inscritos 24 Estados, pero se espera que en el transcurso de estos días otros más puedan registrarse para llegar a casi 30, según calcularon los organizadores, quienes también mencionaron que más de 70 árbitros calificados de todo el país estarán presentes en el evento nacional.
La inauguración se realizará mañana a las 18.00 horas en el Multigimnasio Socorro Cerón, unos minutos antes del juego de la Selección Nacional varonil mayor de México ante Colombia, que será en el Poliforum Zamná, como preparación rumbo al Mundial de Tailandia.
Habrá una segunda etapa de participación en el torneo, que será del 25 al 30 de julio con los participantes de las categorías de nacidos en 2014 a 2017, mismos que también llegarán para competir en el evento en busca de las medallas que entrega el comité organizador del evento nacional. En la presentación estuvo Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán; acompañado de Mario Méndez Realpozo, vicepresidente de la ADEMEBA nacional; Jorge Carlos López Febles, presidente de la ADEMEBA Yucatán; Juan Pablo Capetillo Vallado, director de Proyectos Estratégicos del IDEY, entre otros. (Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Ayer, los Leones de Yucatán se midieron ante Piratas de Campeche en una noche para el recuerdo y con protagonismo del venezolano José Cafecito Martínez, el gran artífice de la apaleada de 21x0.
En la parte alta del segundo episodio, Cafecito desplegó todo su poder para colaborar con su equipo en lo que terminó siendo un rally de 14 carreras. El jardinero criollo se paró en el cajón de bateo con las bases llenas y con dos outs en la pizarra. En cuenta de dos bolas sin strike le conectó un elevado de 415
pies al relevista Luis Verdugo para anotarse un grand slam y así traerse cuatro más para el home
De esta manera, Cafecito llegó a 12 cuadrangulares en la temporada, además de sumar 58 carreras impulsadas, 38 anotadas y dejar su promedio en .307 producto de 78 imparables en 235 turnos al bate.
Una vez terminada la épica blanqueada , los Piratas pidieron revisión por un hit que no les quitó la humillación, pues al fi nal los melenudos ganaron con 21 carreras y 20 imparables.
(Redacción POR ESTO!)
La exestrella de la NFL, Russell Okung, acaba de revelar que perdió más de 50 libras después de pasar 40 días sin comer por segunda vez y los resultados son asombrosos.
La exsexta selección general en el draft de 2010 ha transformado por completo su vida en la jubilación... al embarcarse en un viaje mental y físico a través del ayuno a largo plazo. Okung llegó a pesar más de 300 libras. (Agencias)
AMENAZAN ULTRAS DEL PSG A VLAHOVIC; “TE CORTAREMOS 3 DEDOS SI VIENES”
Los ultras del PSG se pronunciaron al respecto del posible fichaje de Dusan Vlahovic, delantero estrella de la Juventus de Turín y en las afueras del Parque de los Príncipes desplegaron una manta en la que venía escrita una amenaza dedicada directamente al serbio.
“Dusan Vlahovic, si vienes a París te cortaremos los tres dedos”, se puede leer en la foto de la pancarta que fue publicada en redes sociales en la madrugada del día de ayer y de inmediato comenzó a viralizarse.
El mensaje mostrado en la pancarta por los ultras del PSG contiene un trasfondo político. En la última fecha FIFA previa al Mundial Qatar 2022, Vlahovic portó, junto a algunos de sus compañeros, una camiseta que reconocía a Kosovo como parte de Serbia, además realizó la seña con los tres dedos, que, según algunas teorías, se le asocia con una guerrilla serbia que busca la unificación. Cabe destacar que, en Francia se considera a Kosovo como un estado independiente y no como parte de Serbia como muchos serbios piensan, entre ellos Dusan Vlahovic.
(Agencias)
El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo cae 5-0 en amistoso ante el Celta de Vigo; tras el encuentro, el portugués confirma que su futuro está lejos de Europa y lanza un mensaje contra la MLS
Cristiano Ronaldo generó una nueva polémica luego de la apabullante derrota (0-5) que sufrió el equipo en el que juega, Al Nassr de Arabia Saudita, ante el Celta de Vigo en un amistoso de pretemporada que se jugó en la ciudad portuguesa de Algarve. El delantero de 38 años lanzó munición gruesa cuando fue consultado acerca de su futuro y apuntó contra la MLS, la liga donde acaba de desembarcar Lionel Messi con la casaca del Inter Miami CR7 jugó apenas un tiempo en el encuentro ante el conjunto que milita en La Liga de España y no pudo hacer demasiado para mejorar el rendimiento de sus compañeros. Según las crónicas de medios portugueses, Ronaldo dio muestras de su calidad
“con destellos técnicos y de ca-
lidad” a pesar de no marcar goles, dio un pase con el hombro y casi marca un tanto de cabeza. Fue ovacionado por el público y brindó un filoso testimonio al finalizar el juego.
“A Europa tengo claro que no volveré a jugar. Quiero quedarme en Arabia como dije hace seis meses”, comenzó a disparar el Bicho. Luego de argumentar que el nivel de las ligas del Viejo Continente, a excepción de la Premier League, bajaron su nivel, al luso le preguntaron si le gustaría irse a la MLS con
Lionel Messi. “No, porque en Arabia el campeonato es mucho mejor que el de Estados Unidos”, respondió con contundencia. En las últimas horas habían tomado fuerza los rumores de un posible interés de Los Ángeles FC.
Cristiano arribó al Al-Nassr en enero de 2023 proveniente del Manchester United y firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2025. El delantero se sumó luego de su participación en el Mundial de Qatar 2022 junto a la Selección de Portugal y lleva disputados 19 partidos con 14 goles y 2 asistencias en la liga saudí. Su desembarco al fútbol árabe motivó a otras estrellas a elegir al país petrolero como destino para jugar sus últimas temporadas. Por ejemplo, Karim Benzemá y Roberto Firmino.
(Agencias)
Ricardo Ferretti explotó sobre lo que se mencionó en un podcast hace unos días, en el cual se dijo que se ausentaba de los entrenamientos. El estratega de Cruz Azul decidió romper el silencio y acusó de difamación a reportero.
“Difamarme no lo acepto. Si no puedo comprobar me quedo con la boca callada. No lo permito. De lo que me acusan es mentira. Es motivo de demanda. Con mi reputación no”, dijo en conferencia de prensa.
El Tuca explicó que cuando no está presente en los entrenamien-
tos es porque está en reuniones con sus jefes. Además de que el comisiona a su cuerpo técnico.
“Cuando no estoy en cancha es porque estoy en juntas con mis jefes, yo delego a Memo Vázquez y Joaquín Moreno”, señaló.
Ante el enojo del director téc-
Isco Alarcón, ex futbolista del Sevilla, ha lanzado graves acusaciones contra el que fuera director deportivo del equipo hispalense,Monchi, al que acusa en una entrevista con un importante medio español de haberle “cogido del cuello” antes de abandonar el club andaluz el pasado mes de diciembre por las públicas diferencias entre ambos que han dejado una herida totalmente abierta.
Todo se complicó una vez que Julen Lopetegui dejó de ser entrenador del Sevilla. “Despiden a Julen, viene Sampaoli y bien también. Pero cuando se va Lopetegui y se acerca la ventana del mercado de invierno yo veo muchas cosas raras dentro del club. Para empezar, llamaron a mi representante para buscarme una salida, sin hablar nada previamente conmigo.
“No sé qué crisis económica podía tener el Sevilla, pero tras esa conversación se tuerce todo. Yo solo quería saber los pensamientos del club y me dijo que si encontraba algo que me fuera. Tras esa conversación, Monchi fue diciendo que yo me quería ir, algo que no era cierto. Es fuerte lo que te voy a decir. Le dije (a Monchi) que era la persona más mentirosa que me había encontrado en el mundo del futbol y me agredió. Vino hacia mí, me cogió del cuello, nos apartamos y ya nos tuvieron que separar del todo”, reveló Isco.
(Agencias)
nico, hizo hincapié en que es una personal profesional y no permitirá que lo difamen, a su vez dijo que la persona que dio esa información debe de presentar pruebas. “Soy profesional, ya me cansé, una cosa es que me critiquen, pero difamarme no lo acepto, yo no soy chismoso, soy hombre, me tengo que hacer respetar”, argumentó.
Por su parte, Tuca aseguró que desde su llegada a Mexico se ha caracterizado por ser una persona honesta, trabajadora, profesional e intachable en su trabajo.
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Tanque de gas de 20, sofá, petatillo, licuadora, puerta tablero,otra de tambor, etc. Inf. 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, martes 18 de julio del 2023
Paddington recorrerá Machu Picchu, una de las siete Maravillas del Mundo, donde se graban escenas de la nueva entrega de la saga del osito que llegó a Londres desde Perú Página 55
En este tercer filme el tierno personaje y los Brown , su familia adoptiva, se embarcarán en un viaje inesperado, a través de la selva amazónica. (Especial)
Testifica Elton John a favor de Kevin Spacey en tribunal de Londres
Bate récord Taylor Swift como mujer con más álbumes No.1
Página 55
Muere el brasileño Joao Donato, precursor del bossa nova
Elton John testificó brevemente ayer para la defensa en el juicio por agresión sexual de Kevin Spacey cuando el abogado del actor intentó desacreditar a un hombre que afirmó que el ganador del Óscar lo tomó agresivamente por la entrepierna mientras conducía hacia un baile ofrecido por el músico.
John compareció en el tribunal de Londres vía video desde Mónaco después de que su esposo, David Furnish, testificara que Spacey no asistió a la fiesta anual en su casa de Windsor el año en que el acusador dijo que fue atacado.
Una de las presuntas víctimas dijo que llevaba en auto a Spacey al White tie and tiara ball (Baile de corbata blanca y tiara) en 2004 o 2005 cuando el actor lo tomó con tanta fuerza que casi lo hizo salir de la carretera.
Furnish apoyó el testimonio de Spacey, quien afirma que sólo asistió al evento en 2001, dijo que había revisado fotografías tomadas en la fiesta entre 2001 y 2005 y que Spacey sólo apareció en imágenes ese año. Dijo que todos los invitados fueron fotografiados cada año.
A su vez, John dijo que el actor asistió a la fiesta a principios de la
década de 2000 y llegó después de volar en un avión privado.
Furnish dijo que la aparición de Spacey fue una sorpresa y que lo recordaba porque fue una sensación:
“Era un actor ganador de un Óscar y había mucho alboroto y entusiasmo porque estaba en el baile”, dijo. John dijo que sólo recordaba que Spacey había ido una vez a la gala
y dijo que el actor pasó la noche en su casa después del evento. También confirmó que Spacey compró un Mini Cooper en la subasta realizada esa noche para la Fundación Elton
John contra el SIDA. La presunta víctima dijo que tal vez se equivocó de año, pero que no habría olvidado el incidente porque lo dejó sin aliento y casi choca el auto.
Sin embargo, las fechas son importantes porque el hombre testificó que Spacey lo había acariciado durante varios años desde principios de la década del 2000. El incidente fue la última ocasión, dijo, cuando él amenazó con golpear al actor y luego lo evitó.
Spacey dijo que los dos eran amigos y entablaron algún contacto romántico, pero el hombre era heterosexual, por lo que el actor respetó sus deseos de no ir más allá. Dijo que se sintió abrumado cuando supo que lo denunció ante la Policía y dijo que la persona había “reinterpretado” lo que habían sido contactos físicos con consentimiento.
Furnish dijo que estaba familiarizado con el acusador y lo describió como “encantador”, el mismo término que usó Spacey, de 63 años, quien se ha declarado inocente de una docena de cargos por agresión sexual e indecente y un cargo de hacer que una persona participe en una actividad sexual con penetración sin consentimiento. (AP)
Lindsay Lohan, estrella de Parent Trap (Juego de gemelas) y su esposo, el financiero Bader Shammas, son padres de un “hijo hermoso y saludable” llamado Luai, informó su representante a The Associated Press en un comunicado.
“La familia está locamente enamorada”, se indicó en la notificación.
Lohan, de 37 años, dio a luz en Dubai, donde vive con su familia, según el medio Page Six. La fecha exacta de nacimiento de su hijo no fue revelada, sin embargo se supo que Luai es un nombre árabe que significa “escudo” o “protector” y se recordó cuando Lohan anunció su embarazo en marzo con una foto publicada en Instagram de un traje de bebé blanco
que decía “Próximamente”.
Ha vivido en el extranjero durante varios años y está casada con Shammas desde el año pasado.
La actriz solía aparecer en noticias negativas de los medios, pero ahora mantiene un perfil público más discreto y regresó a la actuación, protagonizó Falling for Christmas (Navidad de golpe) de Netflix el año pasado, y actúa en la próxima comedia romántica Irish Wish (Deseo irlandés) del servicio de streaming.
En una entrevista de junio con la revista Allure, Lohan dijo que estaba emocionada por convertirse en madre y habló sobre el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar.
(AP)
Se espera que un suéter rojo adornado con un rebaño de ovejas que usó la princesa Diana de Gales o Lady Di cuando era joven se venda por más de 50 mil dólares en una subasta.
El suéter de lana con divertido estampado que cuenta con una sola oveja negra en medio de un patrón de ovejas blancas encabezará la venta de íconos de la moda en línea de Sotheby’s en septiembre.
Diana Spencer tenía 19 años cuando fue fotografiada con la prenda en un partido de polo en
junio de 1981, poco después de su compromiso con el príncipe Carlos. Diana ya se estaba convirtiendo en un ícono de estilo, y una de las mujeres más fotografiadas del mundo, y el momento dio un enorme impulso a las diseñadoras Sally Muir y Joanna Osborne, que hicieron el suéter para su pequeña marca de prendas de punto Warm & Wonderful. La princesa fue fotografiada usando la prenda original con jeans blancos y una corbata de cinta negra en un evento en 1983.
(AP)
En Canadá, se reportó el arresto de un hombre que amenazó de muerte a Lana Del Rey, la cantante formó parte del cartel del Festival de Verano de Québec, siendo unas de las artistas principales que tocaron el sábado 15 de julio.
Las autoridades identifi caron al sujeto, conocido como Denys Mallet de 40 años, y desde el pasado viernes 14 del mismo mes fue detenido y llevado a juicio por este caso.
De acuerdo con la información de la cadena canadiense Noovo, la Policía de la Québec recibió la denuncia contra Dennys Mallet desde el 29 de junio pasado. A partir de ello, comenzaron la investigación.
Los reportes ofi ciales mencionan que el hombre amenazó con causar la muerte o lesiones corporales a la artista en diferentes ciudades de Canadá,
entre el 1 de enero del 2022 y el 6 de julio de este 2023. Ayer las autoridades determinarían la situación jurídica del sujeto. (Agencias)
Da a luz a su primer bebé, Lindsay Lohan
Paddington 3 se está filmando en una de las siete Maravillas del Mundo: Machu Picchu, cabe destacar que el protagonista de la historia se ha convertido en un ícono de la literatura infantil y es adorado por niños y adultos en todo el mundo. Su historia ha transmitido mensajes de bondad, aceptación y tolerancia, convirtiéndolo en un querido personaje de la cultura popular.
Tras el estreno de su primera adaptación cinematográfica en 2014, el personaje de Paddington se volvió popular entre usuarios y espectadores del osito peruano que viaja a Londres. Además, su presencia en redes sociales lo convirtieron en un personaje mediático, donde principalmente en la plataforma de Twitter, comparte mensajes e interactúa con sus seguidores.
Las escenas de Paddington 3, la nueva entrega de la saga del osito que llegó a Londres desde Perú, se graban en la ciudadela inca de Machu Picchu, informó el pasado fin de semana el Gobierno peruano.
A través del Ministerio de Cultura se brindó las facilidades para los trámites de autorización y la propia filmación al equipo de rodaje de la película, para gra-
bar diversas escenas en el Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, donde se ubica la ciudade-
la y la montaña Huayna Picchu. Paddington, es una producción inglesa dirigida por Paul King,
basada en un personaje clásico de la literatura infantil inglesa, El Oso Paddington del escritor Mi-
chael Bond, cuyos orígenes están relacionados con el Perú.
En la tercera entrega, el osito peruano regresa a su país de origen para visitar a su amada tía Lucy, quien ahora reside en el Hogar para Osos Retirados.
Paddington y los Brown, su familia adoptiva, se embarcarán en un viaje inesperado, a través de la selva amazónica, hasta los picos de las montañas de Perú.
Encabezan el elenco de esta tira la actriz británica Olivia Colman, el español Antonio Banderas y la estadounidense Rachel Zegler.
Las dos primeras entregas cinematográficas fueron un éxito en la taquilla internacional. La primera película se estrenó en Reino Unido en noviembre del 2014 y la última vez que se vio al osito en acción estaba disfrutando de un té memorable con la difunta reina británica Isabel II, en junio 2022, en un video que se lanzó en el marco de la campaña de festejos por el Jubileo Real.
Pese a que la película lleva el nombre del Perú en el título y la trama incluye escenas de una de las siete Maravillas del Mundo, su principal sede es Colombia (Agencias)
La estrella del pop Taylor Swift se convierte oficialmente en tener más álbumes No. 1 que cualquier mujer en la historia.
La nueva versión del álbum Speak Now (Habla ahora), lanzado a principios de este mes, es el tercero en su esfuerzo por volver a grabar sus primeros seis álbumes, instigada por la venta de su primer catálogo por parte del ejecutivo musical Scooter Braun. Debutó oficialmente en el primer puesto de la lista Billboard 200, convirtiéndose en su álbum número 12 en alcanzar la cima.
Previamente, Barbra Streisand ostentaba el récord, con 11 álbumes No. 1. Swift empata el récord de Drake con 12 discos en primer lugar,
y se encuentra justo detrás de Jay-Z, que tiene 14 álbumes No. 1 a su nombre. Por encima de ellos se mantienen Los Beatles, que tienen 19.
Además de alcanzar este hito increíble, Swift tiene el más grande lanzamiento de álbumes en lo que va de 2023, con 716 mil unidades de álbumes equivalentes, según Luminate. La impresionante cifra de 506 mil 600 álbumes fue en ventas tradicionales (una combinación de 410 mil ventas físicas y 96 mil 600 digitales).
Con esas cifras, Swift ha destronado al cantante de country Morgan Wallen, cuyo álbum One Thing at a Time vendió 501 mil unidades en su primera semana. (Agencias)
La actriz Arcelia Ramírez apuesta a que el nuevo montaje del drama de Arthur Miller, Todos eran mis hijos (1947), “explote en la conciencia, el espíritu y el corazón” de los espectadores, a casi 80 años de su estreno en Nueva York y ambientado en un contexto social y político distinto al de México.
En esta tragedia de Miller, producida para el foro La Gruta por Marla Almaraz, Arcelia encarna a Kate Keller, la madre de una familia estadounidense que espera eternamente el regreso del
hijo desaparecido en la Segunda Guerra Mundial, en medio de un escándalo por la venta de armas defectuosas al Ejército por parte del padre y su socio, en el montaje de Diego del Río, que tendrá temporada del 18 de julio al 19 de septiembre, en funciones los lunes y los martes, en el foro La Gruta, en la Ciudad de México.
“La madre es cómplice, víctima y verdugo en esta obra. Es la que sabe, se da cuenta y oculta todo: en aras de proteger a su familia”, comentó Arcelia. (Agencias)
Luego de que el actor Jorge Salinas protagonizara un encontronazo con un reportero que le tocó el brazo en la alfombra roja de la obra Los amantes perfectos, en la que participa junto a Ivonne Montero. Javier Ceriani, conductor de Chisme no like, se lanzó con dureza contra el actor.
Javier Ceriani salió en defensa de su reportero ante la actitud de Jorge Salinas, y aseguró que “le torció la mano” al periodista de Chisme no like, durante su enfrentamiento en la alfombra roja de la obra.
“Perdón, Jorge Salinas, ¿qué miércoles te pasa, papá? ¿Cuándo te convertiste en un ogro mugroso? Porque el mugroso sos vos.
Sos una ca.. de persona. así te lo digo”, expresó Ceriani visiblemente molesto durante su emisión de ayer en Chisme no like.
El conductor argentino aprovechó para enfatizar que México es el país más peligroso para ejercer
el periodismo, por lo que agregó: “No vuelvas a retorcer la mano de mi periodista, ni le vuelvas a torcer la muñeca a un periodista jamás. No lo vuelvas a tocar. Te pasaste de la raya”.
(Agencias)
Hace historia Taylor Swift al tener más álbumes No.1Javier Ceriani (Izq.) pidió al actor no lastimar a los periodistas.
El compositor y pianista brasileño João Donato, quien ayudó a sentar las bases de la bossa nova y a lo largo de su carrera desafió el confinamiento a un solo género musical, murió ayer a los 88 años de edad Su deceso fue anunciado en su cuenta verificada de Instagram, mientras que diversos medios locales informaron que había sido hospitalizado e intubado con neumonía.
Donato fue prolífico e inventivo, colaboró con los mejores artistas en el país y en el extranjero, incluidos Chet Baker, João Gilberto, Sergio Mendes, Tito Puente, Gilberto Gil, Gal Costa y muchos otros.
“Hoy perdimos a uno de nuestros mejores y más creativos compositores”, escribió en Twitter el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Agregó: “João Donato vio música en todo. Innovó, pasó por la samba, la bossa nova, el jazz, el forro y en la mezcla de ritmos construyó algo único y siguió creando e innovando hasta el final”.
Donato nació en el Estado amazónico de Acre, en la frontera Occidental de Brasil, lejos de los centros culturales de Río de Janeiro y Sao Paulo. Mostró una habilidad musical prodigiosa cuando era niño al recibir un acordeón como regalo de Navidad y poco después de que su familia se mudara a Río comenzó a tocar profesionalmente.
Flotó entre dos clubes de fans de jazz rivales, tocando en ambos, haciendo contactos y dejando huella. Comenzó a grabar con ensambles y composiciones propias. Entre sus canciones más conocidas estaban A ra (La rana), Bananeira (Banano) y Minha Saudade (Mi añoranza).
Sofía Vergara y Joe Manganiello se divorcian tras siete años de matrimonio, tal parece que la magia en el matrimonio de Sofía Vergara se esfumó, así lo anunciaron los actores ayer a través de un comunicado: “Hemos tomado la difícil decisión de divorciarnos. como dos personas que se aman y se preocupan mucho el uno por el otro, pedimos cortésmente que se respete nuestra privacidad en este momento mientras navegamos por esta nueva fase de nuestras vidas”.
La noticia de la separación llega una semana después de que Vergara celebrara su cumpleaños número 51, para la ocasión, la actriz celebró con amigos en Italia, pero Manganiello no apareció en ninguna de las fotos que ella compartió en su Instagram.
Sin embargo, el actor de Magic Mike compartió un tributo a Vergara en las redes sociales, escribiendo junto a una foto de la pareja el 10 de julio, “¡Feliz Cumpleaños Sofía!” Para muchos seguidores, el
Luego de un silencio que ha durado poco más de dos años desde aquel álbum titulado Glory , la super estrella de la música Britney Spears ha anunciado su regreso triunfal con una canción que la unirá a un viejo conocido: Will.i.am.
Fue a través de las redes sociales del integrante de Black Eyed Peas, que se hizo este inesperado anuncio que traerá de vuelta a dos de los más grandes representantes de la música pop de las últimas décadas.
Por momentos mostró reticencia a ponerle letra a su música. Hace varias semanas en su cuenta de Instagram recordó haberle dicho a Gilberto Gil que una melodía suya no podía tener letra: “Y tú, generosa y amablemente, dijiste sí, sí, sí, todo puede, siempre”, agregó parafraseando la letra de su canción en portugés Tudo Tem Ayer, Gil grabó un video de sí mismo con una guitarra, compar-
tiendo otro momento en el que Donato se acercó a él con una melodía pegadiza que había creado, pero que necesitaba letra.
Donato vivió 13 años en Estados Unidos, primero en Lake Tahoe y luego en Los Ángeles, a veces volvía a Brasil para grabar temas de bossa nova cuando el estilo se convirtió en una moda mundial. En Estados Unidos también grabó el álbum A Bad Donato, que fu-
sionó jazz, funk y soul. Inspirado por los sonidos que escuchó de James Brown, Jimi Hendrix y Janis Joplin, un indicador del eclecticismo a lo largo de su carrera.
Joao Donato recibió el premio a mejor álbum de latin jazz en la onceava entrega anual del Latin Grammy el 11 de noviembre de 2010 en Las Vegas. “Soy bossa nova, samba, jazz, rumba”, dijo en una entrevista en 2014.
(AP)
“¡Uh oh!, ahora estás rockeando con will.i.am y @britneyspears”, escribió el cantante en su cuenta de Twitter. Esta publicación como el anuncio de la nueva colaboración entre los exitosos artistas, ha logrado emocionar a sus seguidores más fieles, que no dejan de comentar en las redes sobre el regreso de Britney Spears y la banda estadounidense.
La nueva canción llevará por nombre Mind Your Business (Ocupate de tus asuntos) y significará la segunda colaboración entre los dos artistas luego de que fuera en 2012 cuando se unirían por primera vez para lanzar el éxito Scream & Shout , mismo que fue aclamado por la crítica. De acuerdo con la información dada por el integrante de Black Eyed Peas, la canción llegará hoy y será estrenada a través de todas las plataformas digitales. (Agencias)
mensaje de Manganiello fue extremadamente frío y empezaron a correr las sospechas de una crisis que luego las mismas amistades cercanas a los actores confirmarían y finalmente anunciaron su superación de manera oficial.
Ariana Grande atraviesa crisis matrimonial
Por otra parte, desde hace varios meses, los rumores de una separa-
ción entre la actriz y cantante Ariana Grande y el agente de bienes raíces Dalton Gómez habían cobrado fuerza luego de que Ariana fuera vista en varias fotografías sin su anillo de bodas. La más reciente de estas supuestas pruebas se dio durante la final del campeonato de Wimbledon, donde la intérprete fue vista en las gradas junto a Andrew Garfield pero sin rastro de Dalton ni de su anillo.
Tan sólo un día después del evento donde el español Carlos
Alcaraz se llevó el triunfo, fuentes de TMZ aseguraron que Ariana Grande y Dalton Gomez se separaron el pasado enero. Según las fuentes, diversos medios de comunicación informaron que la pareja aún no firma los papeles de divorcio, pero sólo es cuestión de tiempo para que Grande y Gómez hagan oficial el fin de su matrimonio, sumándose pronto a lista de los divorciados. (Agencias)
una colaboración
En el México de 1920, mientras el país se recupera de la Revolución, una mujer se enfrenta a una trascendental hazaña: la conquista de su propio cuerpo. Cayetana de la Cruz y Schneider, una talentosa poetisa y fotógrafa, está dispuesta a explorar su camino y revelar su alma desnuda ante un periodista intrigado por sus confesiones.
A medida que su diálogo avanza, se desvelan fragmentos de un enigmático diario que narra historias de monstruos y fantasmas, así como los temores de un niño tímido que anhelaba probarse los vestidos de su madre, un niño que se convertiría en la mujer fuerte y decidida que conmovería los cimientos de su época.
Este es el argumento de Tapizado corazón de orquídeas negras, la novela debut de Évolet Aceves, una historia que nos invita a reflexionar sobre la resistencia, la liberación y la búsqueda de la identidad en un contexto desafiante.
El despertar de una identidad singular
La narrativa de la novela nos sumerge en los retazos de la infancia de Cayetana, cuando todavía se llamaba Leonardo; a través de diarios y entrevistas con un joven periodista, descubrimos los sueños y miedos de un niño tímido. Estos primeros indicios de una identi-
dad distinta y el camino hacia la aceptación y el empoderamiento conforman el núcleo de Tapizado corazón de orquídeas negras
La prosa de Évolet Aceves en esta novela se presenta como una mezcla de poesía y sensibilidad gótica. El uso de un lenguaje exquisito y suntuoso, que rezuma poesía en cada página, nos transporta a los más profundos rincones del corazón de Cayetana. Algunas críticas señalan que en ocasiones, este estilo barroco que utiliza la autora puede volverse excesivo, sobrecargando la narrativa y restando impacto a la historia en sí.
Una novela de resistencia y liberación
Tapizado corazón de orquídeas negras es una obra que trasciende las etiquetas y se convierte en un manifiesto de resistencia y liberación. A través de las palabras de Cayetana, Aceves logra transmitir una lucha visceral y profunda, revelando los obstáculos y prejuicios que enfrentan muchas mujeres trans en su búsqueda de la aceptación y la realización personal.
Con esta novela, Évolet Aceves se une a la creciente comunidad de narradores trans mexicanos que están desafiando los estereotipos y rompiendo barreras en el mundo literario. Su novela no es solo una historia bien escrita, sino también una
manifestación de la belleza, la estética y la búsqueda de la identidad. En una entrevista con Aristegui Noticias, la autora reconoce que si existe una literatura trans en México, está empobrecida debido a la falta de oportunidades en el mundo editorial. Tapizado corazón de orquídeas negras surge de un impulso interno y es una mezcla de su propia vida, su pasión por la literatura barroca y su fascinación por el siglo XX, su historia y su cultura, así como por las artes plásticas mexicanas.
La novela sitúa su trama en principios del siglo XX, lo cual permitió a Aceves tomar la distancia necesaria para desarrollar su historia, aunque inventada, planteada como una posibilidad en una época donde hubo perso- najes similares. Évolet Aceves destaca que la literatura permite transformar la realidad y, en lugar de hablar de una literatura trans en México, prefiere hablar de literatura en general.
Aceves señala que aún existen muchos prejuicios y un machismo imperante en la sociedad. Reconoce que tanto las mujeres como los hombres trans necesitan más oportunidades y propuestas literarias en todos los géneros. Además, destaca que es un error que algunas radicales feministas sean excluyentes con la comunidad trans, ya que el enemigo del feminismo es el patriarcado, no las mujeres trans
La exclusión que se percibe en la actualidad, según Aceves, proviene de grupos ultraconservadores y religiosos. Invita a reflexionar y no atacar a la población trans , puesto que históricamente el feminismo y la comunidad trans han estado unidos, como se vio en la primera marcha LGBTIAQ+ en 1978, donde las mujeres trans estuvieron al frente y fueron respaldadas por las feministas.
Tapizado corazón de orquídeas negras es, pues, un testimonio literario que va más allá de las etiquetas, una historia que busca romper barreras y abrir el camino hacia una mayor inclusión y oportunidades para la comunidad trans en la literatura y en la sociedad en general.
Con una pluma sutil y una sensibilidad única, la autora logra transmitir la experiencia de Cayetana y su lucha por encontrar su lugar en el mundo. El resultado es una obra impactante que rompe esquemas y abre nuevas perspectivas en la literatura mexicana.
Évolet Aceves nació en Toluca, Estado de México, en 1994.
Es una artista multifacética que escribe cuento, novela, poesía, ensayo, crónica y textos híbridos; también es fotógrafa, columnista en Pie de Página y colaboradora en Nexos.
Su narrativa gira en torno al misterio, la fantasía, el erotismo, el horror, el desamor y la moda.
Esteta y transfeminista, se ha definido a sí misma como una mujer transgénero, agénero y no binaria.
Dentro de sus publicaciones, forma parte de la antología Monstrua (2022), coordinada por Gabriela Jáuregui y Brenda Lozano, que incluye a 10 escritoras mexicanas nacidas entre 1990 y 2000 con textos que abordan el tema de la corporeidad.
Psicóloga, actualmente estudia el máster Chicana and Chicano Studies, en la Universidad de Nuevo México, en Albuquerque, Estados Unidos, donde radica.
(Agencias)
Durante cuatro semanas la Biblioteca Central Manuel Cepeda Pereza, ofrecerá los talleres “Mis vacaciones en la Biblioteca 2023” dirigido a niños a partir de los 6 años, cuya finalidad es adentrarlos al mundo de las historias, abrir su mente, conocer amigos, desarrollar habilidades de análisis, reflexión y comprensión lectora, informó el coordinador, Luis Solís Vázquez.
Compartió, que este programa es nacional en el cual la Dirección General de Bibliotecas, de la Secretaría de Cultura federal, lleva a cabo desde 1986 y ha sido tan exitoso que se replica en los 7 mil espacios de lectura que hay en el país.
“Cada año hay talleres temáticos donde se convoca a los niños para que en verano acudan a divertirse, en el Estado incluso la actividad se ha realizado de generación en generación”, comentó.
Detalló que los talleres darán inicio en la semana del 24 al 28 de julio con Paleta de colores que es de forma presencial para niños de 6 a 12 años e impartido por María José López García.
“A partir de cuentos e historias inspirados en la experiencia de vida y reconocidas obras de grandes pintores como Paul Klee y Joan Miró, los participantes realizarán sus propias creaciones, además de disfrutar de espléndidos videos llenos de color”, comentó.
Posteriormente, del 31 de julio al 4 de agosto vendrá Lecciones de un grillo, impartido por Angélica Santiago Chávez, taller en el cual se busca fortalecer los valores humanos a través de personajes de cuentos clásicos, como el zorro de El Principito; el grillo parlante en
LUIS SOLÍS VÁZQUEZ COORD. BIBLIOTECA CENTRAL
Pinocho; el lobo en Colmillo Blanco; el tigre, el oso y la pantera en El libro de la selva, los cuales harán que los participantes reflexionen sobre la importancia de vivir en armonía con los demás.
Luego, en la semana del 7 al 11 de agosto se realizará el taller Melodías del cine, donde el viernes 11 se contará con la presencia del Club de Harry Potter Mérida.
Detalló, que este lo imparte Ana Quintal y Verónica Hernández, en el cual los niños podrán adentrarse al fascinante mundo musical de John Williams uno de los compositores más reconocidos en la creación de música para el cine, hará que los participantes disfruten de la lectura y se diviertan con juegos animados por la música de películas como Tiburón, Harry Potter y La guerra de las galaxias, entre otras.
De forma virtual del 7 al 10 de agosto de 10:00 a 11:30 horas se realizara el taller Héroes, monstruos y seres extraordinarios del Mayab, para niños a partir de los 7 años. En el caso de la modalidad virtual la inscripción se puede realizar al correo lostalleresdelabiblioteca@gmail.com; este curso
será impartido por el Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán (Caihly). Finalmente resaltó que todos los talleres presenciales serán en el horario de 9:30 a 12:00 horas y todos los interesados en inscribirse lo pueden hacer a la dirección de correo: manuelcepedabibliotecapublica@gmail.com o al teléfono 9999232177 donde se darán mayores informes y se despejarán dudas. Asimismo añadió que en caso de querer apuntarse habrá que hacerlo en esta semana porque quedan pocos lugares.
(Daniel Santiago)Planean convertir el Museo del Árbol “Muaro”, en un Centro de Investigación y Formación de estudiantes”, en donde más que conocer las especies que existen en Yucatán y a nivel mundial, los jóvenes se concienticen sobre el impacto que se tiene debido a la emergencia climática por el calentamiento global, explicó Juan Jaime Flores López, director del Club Rotario Mérida Norte y el director del sitio, Freddy Coral Sabido.
Flores López, señaló que, además de hacerlo un pulmón verde, fue imperativo poner las condiciones para que se vuelva también un centro de investigación y de formación para que los estudiantes entiendan que la emergencia del calentamiento global no sólo se trata de que haya mucho calor.
“Esta emergencia no sólo es por el cambio climático, no sólo se trata de una ola de calor atípica en Yucatán que se ha vivido en este tiempo donde hemos llegado a los
más de 50 grados en sensación térmica, sino una emergencia a nivel mundial y que esáa perjudicando la salud de todos, no sólo en la Entidad sino en todas partes”, añadió.
“Porque tenemos que entender que, es cierto que es importante el crecimiento urbano, pero también tenemos que proponer nosotros como sociedad la reforestación, y es lo que promueve el Museo del Árbol; queremos que la gente tenga un encuentro con esa parte de la naturaleza, y que hagan una reconección con la Madre Tierra, ya que sembrar un árbol no sólo es ponerlo por poner, sino es cuidarlo, para que las condiciones climáticas mejoren” dijo.
Asimismo, en entrevista con Por Esto! Reveló que que se integrará un circuito en el cual la gente podrá estar en contacto con la naturaleza y se podrá realizar con amigos, esto también como parte de los programas de salud mental, pues el esparcimiento ayuda al desestrés y a aliviar la ansiedad.
“Aquí estamos dando a conocer el proyecto de senderismo, ya que vamos a tener unas bicicletas dentro del museo para que las personas vivan una experiencia de rodada, por toda la zona, que tiene más de 4.5 hectáreas y posteriormente un desayuno tipo picnic, en donde la gente se fusionará con la naturaleza y los más de 900 árboles que tenemos en el lugar, donde pueden ir con amigos, familiares o en pareja, para poder liberarse, claro, además tendremos todas las medidas de seguridad, incluso paramédicos por si se diera alguna situación extraordinaria” dijo.
De igual manera, pretenden dar talleres para reavivar los huertos de traspatio, con los cuales tanto las comunidades como los meridanos puedan tener a la mano sus propios ingredientes de cocina: “queremos que los huertos regresen, que haya auqello del patio a la mesa”, finalizó.
(Darcet Salazar)A partir de cuentos e historias inspirados en experiencias de vida, los participantes realizarán sus propias creaciones”.Los participantes se divierten con juegos animados. (Saraí Manzo) En este espacio los menores abren su mente, conocen amigos y desarrollan su comprensión lectora. Ofrecerán talleres para reavivar los huertos de traspatio. (D. Várguez)
Mérida, Yucatán, martes 18 de julio del 2023
Rompe Rusia el acuerdo crucial sobre exportación de cereales, tras un ataque de Ucrania que destruyó parcialmente, por segunda vez, el puente que la une con la Península de Crimea
Golpean a EE.UU., Europa y Asia temperaturas extremas en el hemisferio Norte
Inicia la cumbre de UE y la Celac, en Bruselas, con discrepancias sobre Ucrania
Suman más de 400 muertos por inanición en “misión evangélica” en Kenia
ATENAS.- Las temperaturas alcanzaron ayer nuevos máximos en el hemisferio Norte, donde las olas de calor y los incendios afectan directamente a la población, como en Grecia, que evacuó a mil 200 niños de una zona costera ante el avance de las llamas.
La nación mediterránea registró el fin de semana su primera canícula del año, con temperaturas que superaron los 44ºC, según la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas (OMM). Las autoridades sanitarias han emitido alertas en Estados Unidos, Europa y Asia, en una nueva ilustración de los efectos del calentamiento global y los Gases de Efecto Invernadero.
China registró una máxima de 52.2°C el domingo en la región de Xinjiang (Oeste), un récord para mediados de julio, informó ayer el Servicio Meteorológico. Por su parte, Japón emitió alertas en 32 de las 47 prefecturas del país, con alzas cercanas al récord absoluto de 41.1°C del 2018.
En Europa, el calentamiento progresa el doble de rápido que la media mundial, según expertos. Italia enfrenta los registros más altos de su historia. Las islas de Sicilia y Cerdeña esperan llegar a los 48ºC, según la Agencia Espacial Europea. En Roma se pronostíca 42°C para hoy, un récord absoluto para la capital. España marcó 44.7ºC en Jaén y 44.5ºC en Córdoba, ambas pro-
vincias en la región de Andalucía (Sur), informó la Agencia Estatal de Meteorología. En la isla de La Palma, en el archipiélago atlántico de Canarias, centenares de bomberos seguían luchando contra un incendio forestal que se desató el sábado. En Estados Unidos, los ser-
vicios meteorológicos observan registros opresivos en el Sur y el Oeste del país y predicen varios niveles récord.
Las temperaturas en el llamado Valle de la Muerte, que se extiende a lo largo de parte de la frontera del centro de California con Nevada, al-
GANDHINAGAR.- Los ministros de Finanzas y los bancos centrales de los países del G20 comenzaron ayer negociaciones para buscar acuerdos de reestructuración de la deuda y modelos de financiación para enfrentar el cambio climático, en un contexto de desaceleración de la economía mundial.
La ministra de Finanzas de India, Nirmala Sitharaman, quien preside y acoge la reunión en Gandhinagar, en el Estado de Gujarat (Oeste), abrió los debates recordando que los líderes financieros tienen “la responsabilidad de dirigir la economía mundial hacia un crecimiento fuerte, sostenible, equilibrado e inclusivo”.
Uno de los puntos clave de la agenda de estos dos días será “facilitar el consenso sobre los temas irresolubles relacionados con el aumento de la deuda”, dijo Sitharaman ayer, junto a Janet Yellen, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos.
El G20 discutirá también sobre la reforma de los bancos multilaterales de desarrollo, la regulación de las criptomonedas y la necesidad de facilitar el acceso de los países más pobres a la financiación para mitigar los efectos del cambio
climático y adaptarse a él.
“En los países del Norte, el cambio climático es sinónimo de reducción de las emisiones de CO2”, dijo Ajay Banga, el presidente del Banco Mundial, en un artículo publicado antes de la reunión.
“Pero en los países del Sur, es una cuestión de supervivencia”, aseguró, “porque los huracanes son más violentos, las semillas resistentes al calor son escasas, la sequía destruye granjas y ciudades, y las inundaciones arrasan décadas de progreso”.
También está prevista la im-
plementación de la primera etapa de un acuerdo sobre una distribución más equitativa de los ingresos fi scales de las empresas multinacionales, concluido la semana pasada por 138 países.
En cuanto a la ayuda a Ucrania, cualquier discusión sobre el apoyo al país en guerra es incómoda para India, anfitriona del G20, que hasta ahora no ha condenado la invasión rusa, aunque es miembro de la alianza Quad , junto a Australia, Estados Unidos y Japón.
(Agencias)
canzaron los 53.33°C el domingo en la localidad de Furnace Creek, indicó el Servicio Meteorológico Nacional. La temperatura más alta jamás registrada en la Tierra es de 56.67ºC en julio de 1913 en Furnace Creek, dijo Randy Ceverny, de la OMM. Varios incendios en el Sur de
California devastaron más de 3 mil hectáreas y provocaron evacuaciones de población, mientras en Florida, la ciudad de Miami emitió su primera alerta de “calor excesivo” en su historia.
En Canadá, donde ya se han quemado más de 10 millones de hectáreas, ayer seguían activos 882 incendios, 579 de ellos considerados fuera de control.
El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, advirtió que los “fenómenos meteorológicos extremos tienen importantes repercusiones en la salud humana, los ecosistemas, la economía, la agricultura, la energía y el abastecimiento de agua”.
La contaminación de finas partículas provenientes de los incendios forestales en Canadá está dejando en rojo al índice de calidad del aire; son lo suficiente pequeñas como para adentrarse en los pulmones y causar síntomas a corto plazo como tos e irritación de los ojos, y a largo plazo, problemas cardíacos o respiratorios.
Ayer en la tarde, entre las ciudades con mala calidad del aire incluían Lincoln, Nebraska; Peoria, Illinois; Fort Wayne, Indiana; Cleveland y Columbus, en Ohio; Huntsville, Alabama; Knoxville y Chattanooga, en Tennessee; Greensboro, Carolina del Norte; Pittsburgh, Pensilvania y Syracuse y Utica, en Nueva York. (Agencias)
El cardenal italiano Matteo Zuppi, enviado del Papa Francisco por la paz en Ucrania, llegó a Washington, donde permanecerá hasta mañana, anunció ayer el Vaticano, pocas semanas después de sus desplazamientos a Kiev y luego a Moscú.
La visita de monseñor Zuppi “se inscribe en el contexto de la misión destinada a promover la paz en Ucrania y tiene por objeto un intercambio de ideas y opiniones sobre la trágica situación actual y apoyar las iniciativas en el ámbito humanitario”, indicó un breve comunicado del Vaticano sin precisar su programa.
En el marco de su misión, el cardenal Zuppi, de 67 años, había viajado a principios de junio a Kiev, donde se había reunido con el presidente Volodimir Zelenski. A finales de junio viajó a Moscú, donde fue recibido por María Lvova Belova, comisionada rusa para la Infancia, objeto de una orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI) por “deportación ilegal” de menores ucranianos, así como con el Patriarca ortodoxo ruso.
El Papa Francisco ha llamado muchas veces a la paz en Ucrania y reza regularmente por sus víctimas. (Agencias)
MOSCÚ.- El acuerdo de exportación de granos ucranianos expiró ayer a las 21:00 GMT, luego de que Rusia se negó a prorrogarlo tras un ataque de Ucrania que destruyó parcialmente por segunda vez un puente que conecta territorio ruso con la anexionada península de Crimea.
“El acuerdo del Mar Negro ha terminado de facto hoy”, dijo a periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, refiriéndose al pacto sellado en julio del 2022 con la mediación de Turquía y Naciones Unidas.
“Tan pronto como la parte (del acuerdo) relativa a Rusia esté satisfecha, el país volverá inmediatamente al acuerdo sobre los cereales”, añadió.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que su país está dispuesto a mantener las exportaciones de granos.
“Incluso sin Rusia, se debe hacer todo lo posible para que podamos utilizar ese corredor (para las exportaciones) en el Mar Negro. No tenemos miedo”, insistió.
El acuerdo alivió los temores a una crisis alimentaria mundial y permitió exportar más de 32 millones de toneladas de grano ucraniano.
La decisión rusa de no prolongarlo se conoció unas horas después de que drones navales ucranianos atacaron el puente que une Rusia con la península anexada de Crimea, clave para abastecer a los soldados rusos en Ucrania.
Ucrania acusó a Rusia de impedir que se sumen nuevos bar-
BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) abrieron ayer en Bruselas una cumbre de dos días con el desafío de superar diferencias, pero los debates iniciales mostraron el difícil camino por recorrer, en especial en torno a la guerra en Ucrania.
Al tomar la palabra en la sesión inaugural, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó ante el foro de dirigentes que el conflicto en Ucrania “es una confirmación de que el Consejo de Seguridad la ONU no atiende a los actuales desafíos a la paz y a la seguridad”.
“Repudiamos con vehemencia el uso de la fuerza para resolver disputas”, afirmó, recordando que su país “apoya iniciativas promovidas por diferentes países y regiones en favor del cese inmediato de las hostilidades y de una paz negociada”.
“Recurrir a sanciones y bloqueos, sin amparo del derecho internacional, sirve apenas para penalizar a las poblaciones más vulnerables”, indicó en referencias a medidas adoptadas por varias potencias, incluyendo la UE.
La guerra en Ucrania fue mencionada directa o indirectamente en varios de los discursos de apertura,
Centenares de millones de personas en el mundo “van a pagar el precio” de la decisión de Rusia”.
ANTONIO GUTERRES SECRETARIO GENERAL ONU
cos a la iniciativa desde fi nales de junio, lo que ha dejado a 29 buques en aguas turcas esperando a entrar en el programa.
“El ataque de hoy en el puente de Crimea es una operación especial de los SBU (los Servicios Especiales Ucranianos, sigla en ruso) y la Marina”, afirmó una fuente de los Servicios de Seguridad ucranianos. Un matrimonio murió en el ataque y su hija resultó herida, según las autoridades rusas.
El puente de Kerch ya había sufrido daños en octubre del 2022, en un atentado que Moscú atribuyó a Ucrania. Kiev había negado estar detrás del ataque.
El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió ayer reforzar las medidas de seguridad en el puente y prometió que su país iba a responder al ataque. “Teniendo en cuenta que se trata del segundo acto terrorista en el puente de Crimea, espero propuestas concretas para mejorar la seguridad de esta infraestructura de transporte importante y estratégica”, declaró Putin.
Las autoridades locales informaron que el tráfico había sido interrumpido en el puente e instaron a
poniendo en evidencia que se trata de uno de los principales asuntos en la agenda de discusión.
Los dirigentes tienen además sobre la mesa temas comerciales, incluyendo la dilatada negociación con el Mercosur, una reforma en la composición del sistema financiero internacional, el cambio climático y la transición energética, pero los negociadores europeos empujan por incluir una mención a la guerra en Ucrania en la declaración final.
El jefe del Gobierno y presidente pro témpore del Consejo de la UE, Pedro Sánchez, afirmó que ambos bloques deben renovar su “común confianza en los valores del multilateralismo, singularmente en la resolución pacífica de los conflictos en los principios de Naciones Unidas”. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, señaló que “no se debe permitir que Rusia triunfe”.
Por su parte, el presidente pro témpore de la Celac, Ralph Gonçalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas, defendió que la cumbre “no debe convertirse en otro campo de batalla inútil para los discursos sobre este tema (la guerra), que ha sido y sigue siendo abordado en otros foros más relevantes”.
(Agencias)
los turistas a permanecer en sus casas.
“Humanidad como rehén”
La decisión rusa de no renovar el acuerdo de granos provocó una oleada de reacciones internacionales. El acuerdo permitía exportar grano desde Ucrania a países en África, Oriente Medio y Asia donde el hambre es una creciente amenaza y los altos precios de la comida han sumido a más gente en la pobreza. Centenares de millones de personas en el mundo “van a
pagar el precio” de la decisión de Rusia de poner fin a su participación en el acuerdo para la exportación de cereales ucranianos, denunció ayer el secretario general de la ONU.
“Lamento profundamente la decisión de la Federación de Rusia de poner fin a la aplicación de la Iniciativa del Mar del Negro, incluida la retirada de las garantías rusas sobre la seguridad para la navegación en el Noroeste del Mar Negro”, declaró Antonio Guterres a la prensa.
Es un “acto de crueldad”, dijo
Linda Thomas-Greenfield, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, acusando a Moscú de mantener a la “humanidad como rehén”.
Alemania y Reino Unido criticaron también a Moscú y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la decisión de Moscú como un gesto “cínico”.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que el ministro de Exteriores del país hablaría ayer con su homólogo ruso y que tenía esperanzas de que el acuerdo pudiera prorrogarse. (Agencias)
NAIROBI.- El balance de la “masacre de Shakahola”, nombre de un bosque de Kenia donde se reunía una secta evangélica que practicaba un ayuno extremo, subió ayer a 403 muertos tras el descubrimiento de 12 nuevos cuerpos, anunció una funcionaria regional.
“Nuestro equipo médico-legal pudo exhumar 12 cuerpos hoy” (ayer), declaró a la prensa la prefecta de la región de la costa, Rhoda Onyancha, quien añadió en un mensaje a AFP que el “balance total” es “de 403 muertos”.
Las autoridades esperan que el total aumente, pues sigue la búsqueda de las fosas comunes en una amplia zona de las costas kenianas, cerca de tres meses después del descubrimiento de las primeras víctimas.
La Policía considera que la mayoría de los cuerpos exhumados son de adeptos de la Iglesia internacional de la Buena Nueva ( Good News International Church ), creada por el pastor autoproclamado Paul Nthenge Mackenzie, quien abogaba por ayunar hasta la muerte para “encontrarse con Jesús”.
Este exchofer de taxi está detenido desde el 14 de abril y será procesado entre otras cosas por “terrorismo”. Otras 16 personas son acusadas de pertenecer a un grupo de hombres encargados de velar para que ningún adepto cesara el ayuno o escapara del bosque, situado cerca de la ciudad costera de Malindi.
Las autopsias practicadas hasta ahora revelaron que la mayoría de
las víctimas murieron de hambre, luego de escuchar unas oraciones.
Algunos de los fallecidos, entre ellos niños, fueron estrangulados, golpeados o asfixiados, según las autopsias. El ministro del Interior anunció que el bosque de Shakahola será declarado “lugar de memoria”.
La Justicia inició el mes pasado procesos por “tentativa de suicidio” contra 65 adeptos que rechazaban alimentarse tras haber sido sacados del bosque.
Estos procesos fueron condenados por grupos de defensa de derechos humanos. La ONG Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia denunció una decisión “inapropiada (que) traumatizará a los sobrevivientes cuando estos requieren desesperadamente comprensión”.
La masacre suscitó conmoción en Kenia y puso a las autoridades en la mira de las críticas por no haber impedido las actuaciones del pastor Mackenzie, quien había sido detenido antes por sus prédicas extremas.
En marzo fue liberado bajo fianza luego de ser acusado de la muerte por inanición de dos niños que estaban bajo custodia de sus padres, relacionados con la secta.
“La masacre de Shakahola es la peor falla de seguridad de la historia de nuestro país”, afirmó la ONG, y abogó por hacer reformas legales “para controlar a predicadores delincuentes”.
(Agencias)
ASUNCIÓN.- La Fiscalía de Paraguay investiga la partida de un cargamento 10 toneladas de cocaína que salió de Asunción y que fue decomisado en el puerto alemán de Hamburgo hace una semana, informaron ayer autoridades gubernamentales.
ser reportada por el personal y no se hizo”, dijo el director de Aduanas, Julio Fernández.
La embajadora de Paraguay en Alemania, Patricia Frutos, dijo que se enteró por la prensa del decomiso y que su Gobierno aguardaba detalles de la operación.
el 15 de mayo mezcladas con un cargamento de sésamo, precisó el director de Aduanas.
La carga debió ser reportada pero no se hizo, admitió la Aduana. (AFP)
“No tenemos todavía información oficial sobre la carga, pero ya revisamos las imágenes de los escáneres y encontramos una que debió
PEKÍN.- Decenas de miles de personas fueron evacuadas ayer en el Sur de China y en Vietnam, donde decenas de vuelos fueron cancelados, debido a la llegada de un ciclón, según las autoridades locales.
La Administración Meteorológica china afirmó que el Ciclón Talim tocó tierra en la costa de la provincia de Guangdong a las 22:20 locales (14:20 GMT).
La tormenta debería perder fuerza hoy y “debilitarse y disiparse en el Norte de Vietnam” mañana. Según los científicos, se espera que los ciclones se hagan cada vez más fuertes debido al calentamiento global.
Al menos mil personas ya fueron evacuadas a la ciudad de Yunfu, en la provincia de Guangdong, según el diario Southern Daily . Se suspendieron las tran-
sacciones financieras en la Bolsa de Hong Kong, uno de los centros fi nancieros más importantes del mundo. El aeropuerto de Macao canceló 80 vuelos. En Vietnam, las autoridades se preparaban para evacuar a 30 mil personas en las provincwwwwias de Quang Ninh y Hai Phong, que serían las más afectadas a partir de ayer por la tarde. (Agencias)
“Como se trata de un proceso en marcha, por protocolo, las autoridades se reservan información”.
Las 10 toneladas de cocaína incautadas salieron de Asunción
La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas, Zully Rolón, señaló que las autoridades alemanas confirman que la droga provenía de Paraguay. La región recoge las mercaderías que vienen de la zona andina: Bolivia, Perú, Colombia, y aquí se embarcan con destino a Europa. (Agencias)
Una manada de 55 ballenas piloto murió luego de ser arrastrada a la costa en Escocia, el peor varamiento masivo de estos cétaceos en el área, informaron ayer expertos marinos.
Rescatistas, personal de la Guardia Costera y policías acudieron a la playa Traigh Mhor, en la Isla de Lewis, en el Noroeste de Escocia, después de recibir reportes de que docenas de cetáceos estaban en dificultades allí la madrugada del domingo.
La organización British Divers Marine Life Rescue descubrió que sólo 15 de las ballenas -una mezcla de adultos y crías- todavía estaban vivas e intentó reflotar a dos de los calderones más activos que estaban en el agua.
Pero el domingo por la tarde, tuvieron que ser sacrificadas. (Agencias)
Dos mujeres de Antigua y Barbuda, así como un hombre de 80 años, viajarán el 10 de agosto / De acuerdo con la empresa de EE.UU., menos de 700 personas han participado en misiones de este tipo
Una mujer de Antigua y Barbuda y su hija, así como un hombre de 80 años, viajarán al espacio con Virgin Galactic el 10 de agosto próximo.
Con patas blancas y rayadas similares a las de una cebra, el asno salvaje de Somalia se encuentra en peligro crítico de extinción. El nacimiento en Chile de Julieta, la cuarta cría que lo hace en el país, abre esperanzas de aumentar la
Oriental, esta rara especie de burros ha logrado reproducirse en cautiverio en un zoológico privado de Santiago, el único lugar donde ha conseguido hacerlo en Sudamérica.
El último ejemplar, Julieta, nació el pasado 19 de junio.
Todo un logro si se considera que en el mundo quedan menos de 200 de estos asnos en la naturaleza y una cifra similar en cautiverio; siete de ellos en Sudamérica, todos en el Buin Zoo de Santiago, según la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza.
La caza y el cruce con el burro doméstico común han mermado la especie.
(Agencias)
Esta misión, bautizada Galactic 02, será el segundo vuelo comercial de la empresa estadounidense fundada por el multimillonario Richard Branson.
Si se incluyen los vuelos de prueba, será la séptima vez que la nave espacial viaja al espacio.
Keisha Schahaff, de 46 años, y su hija Anastatia Mayers, de 18, ganaron el billete en un sorteo tras participar en un acto de recaudación de fondos organizado por Virgin Galactic. No se reveló la cantidad que la madre donó, pero los donativos empezaban a 10 dólares.
Fue el propio Richard Branson quien comunicó la noticia a Keisha Schahaff acudiendo a su casa para
entregarle el traje de astronauta.
“De niña, siempre me fascinó el espacio”, declaró entonces Keisha Schahaff a la AFP. “Esta es una gran oportunidad de sentirme viva”.
El tercer pasajero, Jon Goodwin, de 80 años, participó en los Juegos Olímpicos de 1972 y se convertirá en la segunda persona con la enfermedad de Parkinson en ir al espacio, pero no en la de más edad porque el récord lo batió William Shatner, con 90 años.
A bordo de la nave también viajarán Beth Moses, empleada
de Virgin Galactic, y dos pilotos.
El vuelo dura alrededor de hora y media, pero los pasajeros sólo pasan unos minutos en el espacio.
Un avión despega de una pista de Nuevo México y a unos 15 km de altura deja caer la nave, que parece un gran jet privado.
A continuación enciende el motor y acelera verticalmente hasta alcanzar una altitud de más de 80 km, el límite del espacio según el Ejército estadounidense. Acto seguido desciende planeando.
Menos de 700 personas han volado al espacio hasta la fecha, según Virgin Galactic, que ha prometido un vuelo espacial cada mes.
Alrededor de 800 clientes han comprado sus billetes, inicialmente por un precio de entre 200 mil y 250 mil dólares por pasajero que fue subiendo hasta los 450 mil dólares.
(Agencias)
Ayer, un avión de asalto ruso Su-25 se estrelló durante un vuelo de entrenamiento sobre el mar de Azov, cerca de la región sureña rusa de Krasnodar, informó el servicio de prensa del Distrito Militar Sur de Rusia.
“El 17 de julio, durante la realización de un vuelo de entrenamiento en la región de Krasnodar sobre las aguas del mar de Azov, se estrelló un avión de ataque Su-25”, dice la nota oficial, citada por la agencia TASS
La causa preliminar del accidente es un fallo en el motor, agrega el comunicado, que no precisó la suerte del piloto.
Según varios canales de Telegram rusos, el piloto consiguió eyectarse y fue localizado por los equipos de búsqueda, pero murió por las heridas que le causó la caída.
Las Fuerzas Aéreas rusas han sufrido una serie de accidentes que algunos observadores han atribuido a un mayor número de vuelos en medio de los combates en Ucrania.
El Su-25 es una aeronave monoplaza, bimotor, desarrollada en la Unión Soviética en el 1975 y sigue siendo usado por las fuerzas bielorrusas, ucranianas y peruanas.
Recientemente, se viralizó el caso de una mamá soltera quien recibió miles de críticas por usar un ajustado vestido en el bautizo de su hijo, pero un caso similar fue el de una presunta monja se viralizó en redes sociales luego de que se compartiera el video en el que realiza un polémico baile durante una reunión con jóvenes. Como era de esperarse, el clip de unos cuantos segundos generó gran controversia entre internautas quienes no dudaron en criticar a la monja. El material fue compartido a través de una cuenta de Instagram con el nombre de Señora Católica,
Síguenos
la cual pertenece a una mujer que se describe a sí misma como “madre, abuela, conservadora, defensora de la moral, las buenas costumbres y la familia. Jesucristo es mi guía”.
En la publicación del video de la monja realizando un baile atrevido no se da contexto sobre el evento,
pero se observa a la mujer rodeada de un grupo de jóvenes quienes visten todos de color negro.
La monja viste un hábito blanco y baila en medio de la pista mientras un joven se acerca a ella e intenta bailar por detrás haciendo un paso similar al del perreo; la hermana se contonea y alza las manos además de que juega con su vestimenta mientras el resto de los jóvenes gritan y la alientan para que la moja continúe bailando. Algunos aplaudieron la actitud de la religiosa, sin embargo, también hubo críticas y descalificaciones.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 18 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11792
El Tramo 3, de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán, del Tren Maya registra 95.5 por ciento de vía terminada; inician en Cancún las pruebas estáticas del primer convoy / AMLO afirma que cumplirá “bajo protesta” resolución del INE para abstenerse de comentarios sobre las elecciones del 2024 / Médicos bloquean nueve puntos de la CDMX; rechazan incorporación al IMSS Bienestar República 3, 5 y 7
Especial 32 y 33
El asentamiento del gran imperio mexica hace 698 años implica un origen enigmático, lleno de leyendas y profecías. Los detalles, en la infografía de Por Esto!
LOS cuatro vagones que llegaron hace una semana al polo turístico de Quintana Roo fueron sometidos a revisiones en los sistemas neumáticos, control de puertas, calefacción, ventilación e iluminación, entre otras acciones, indicó el titular de Fonatur, Javier May, quien reiteró que la inauguración de la gran obra ferroviaria será en diciembre próximo.- (Cuartoscuro)
Mexicanos ganan bronce en el Mundial de Clavados en Japón
Deportes 46
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
EL Presidente López Obrador consideró que las autoridades limitan su libertad de expresión y el derecho a disentir; aseguró que “es muy injusto” que el grupo de potentados se lance contra su gobierno.- (El Universal)
Hallan 11 fosas clandestinas con 20 cuerpos, en Tamaulipas
República 7
TRAS varias horas de protestas, cientos de trabajadores de la salud lograron un acuerdo con representantes del Gobierno capitalino para celebrar una reunión en los próximos días y revisar sus demandas.- (El Universal)
Barco atunero mexicano rescata a australiano y a su perrita
República 2