4 minute read

Acatará AMLO “bajo protesta”

Indica Presidente que respetará ordenamiento del INE de abstenerse a emitir opiniones electorales

CIUDAD DE

Advertisement

MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que acatará “bajo protesta” los ordenamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) que le piden que se abstenga de emitir expresiones contra políticos rumbo a las elecciones de 2024.

“Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos, y con las decisiones”, manifestó ayer el mandatario federal durante su conferencia de prensa matutina en el Salón Tesorería, del Palacio Nacional.

“En este caso de los organismos electorales, nada más que lo hacemos bajo protesta, porque es muy injusto el que el grupo de potentados, que se sentían dueños de México, con todo su dinero, con sus medios de información, con sus intelectuales a sueldo, estén lanzados en contra de nosotros”, agregó.

Por ello, el mandatario federal volvió a sostener que las autoridades están limitando su “libertad de expresión” y de réplica, así como “el derecho a disentir”.

“De todas maneras vamos a respetar, acatar esas recomendaciones, pero están muy mal acostumbrados nuestros adversarios. Quisieran que estuviésemos atados y callados, nos quisieran silenciar”, arremetió el Jefe del Ejecutivo federal.

De la misma forma, el Mandatario federal se refirió a la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que determinó una tutela preventiva para que se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o negativa.

Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos, y con las decisiones”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Acusa “farsa” en crecimiento de Xóchitl Gálvez

El presidente López Obrador consideró que la oposición quiere vender la “farsa” de que Xóchitl Gálvez pasó de vender gelatinas a ser millonaria para intentar engañar a la población, como hicieron cuando eligieron a un “deslenguado” como Vicente Fox y luego a un “hombre guapo”, de “telenovela”, como Enrique Peña Nieto.

Durante su conferencia mañanera, el mandatario federal exhibió la lista de contratos y presuntas ganancias que las empresas de Gálvez han tenido en los últimos nueve años, los cuales ascienden a más de mil 400 millones de pesos.

“Un poco el engaño de cuando Fox de que era una gente sincera, deslenguado, que iba a acabar con las tepocatas y que iba a acabar con la corrupción y muchos se creían ese cuento. Luego vendieron otro cuento de un hombre guapo, hicieron hasta una telenovela y ahora quieren vender otra farsa de que una mujer que empezó vendiendo gelatinas ha logrado superarse”, aseguró el Ejecutivo federal en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Recordó que podía referirse a ese tema porque aún no había sido notificado para que no hable sobre temas electorales y señaló a Gálvez de ser la candidata “de los potentados, del bloque conservador, de los corruptos, para que se entienda bien”.

López Obrador dijo que es necesario hablar del tema porque se ha echado a andar una campaña desde los medios de comunicación en contra del actual Gobierno.

El Ejecutivo federal aprovechó para mostrar que, durante la gestión de Gálvez como delegada de Miguel Hidalgo, hubo desarrolla- dores inmobiliarios en esa misma demarcación que entregaron contratos a las empresas de Gálvez por 56 millones de pesos. También exhibió que fue contratada por el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI).

Añadió que institutos autónomos como el INAI se crearon en el periodo neoliberal para fingir que no iba a haber corrupción, pero que en realidad son institutos “alcahuetes”, que “sirven para legitimar el saqueo, no solo son encubridores sino que le cuestan mucho al pueblo”.

Tras mostrar la lista de contratos de Xóchitl Gálvez, el Presidente rechazó que se utilice el aparato de Estado para atacar a la aspirante presidencial del bloque opositor.

“No se necesita utilizar el aparato del Estado si casi es de dominio público, si yo lo tengo que dar a conocer porque la mayoría de los medios de información son medios de manipulación y están al servicio de la mafia del poder”, aseguró el Presidente, y agregó que, al contrario, esta información ayuda a que la gente se dé cuenta a quiénes representa la senadora.

(Redacción POR ESTO!)

Soluciona Frente fallas en su sitio de recolección de firmas

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que la página se cayera la semana pasada, el Frente Amplio por México anunció ayer que atenderá a los ciudadanos que no hayan podido concluir su firma en respaldo a los aspirantes a la candidatura presidencial de la coalición PRI-PAN-PRD.

Ante esto, el grupo de oposición aclaró que aquellas personas que, antes de ayer, intentaron realizar su registro, pero quedó inconcluso, recibirán un correo en el que se les indicarán los pasos a seguir.

Asimismo, con el fin agilizar y regularizar el procedimiento, también se añadió una sección para las personas que viven en el extranjero. Para este sector, el formulario les dará la opción, en la que podrán agregar su estado de nacimiento, tal como se indica en su credencial para votar obtenida fuera de México.

Por último, detalló que para aquellas personas que lograron completar con éxito su registro, no es necesario volver a hacerlo. Los ciudadanos que no han hecho el trámite, ya pueden hacerlo en la plataforma.

Según fuentes del Comité, para acelerar el proceso de registro se eliminó el requisito de ingresar un correo electrónico y esperar a recibir un mail para seguir con el proceso.

Igual, se eliminó un sistema que leía automáticamente los datos de la credencial de elector. Ahora, cada persona deberá escribir, manualmente, su clave de elector, sección electoral y correo electrónico.

Además, se determinó dejar de respaldar la información a través del sistema OSR, y se utilizará otro método menos pesado. (Redacción POR ESTO!)

This article is from: