2 minute read

Pide ayuda para tener un trabajo

El exelemento de Protección Civil Fernando Kan Mena abandonó su casa por riesgo de derrumbe

PROGRESO, Yucatán.- Erick

Advertisement

Fernando Kan Mena, de 43 años de edad, pidió ayuda a la comunidad de este puerto para obtener trabajo luego de tener que abandonar su casa debido a que se encuentra en peligro de derrumbe y no cuenta con servicio de energía eléctrica.

“Desde que me quedé sin trabajo en días de pandemia empecé a padecer cada vez más tanto económicamente como en cuestiones de salud. Ahora toqué fondo , pues ya quedaron atrás los días en los que salía a salvar vidas con las dependencias y organizaciones a las que alguna vez pertenecí, ahora dependo de las ayudas de quien guste darme una mano ”, dijo.

Entrevistado en el Parque Morelos del centro de la ciudad, el exrescatista y elemento del área de Protección Civil externó que han sido algunos familiares y vecinos quienes le han extendido la mano para poder tener en algunas noches un lugar donde dormir.

“Agradezco a una vecina que me ha dejado dormir algunos días en su casa, mientras que a la señora Yolanda Basto que vive en Flamboyanes le doy las gracias por darme también apoyo. La gente se acuerda de mí y me ayuda, aunque no quiero depender de ellos totalmente, quiero trabajar, pero esto ha resultado muy difícil, piensan que por mi discapacidad y estado de salud no voy a poder rendirles”, agregó.

Debido a que este ciudadano posee una sonda, no puede ejercer trabajos que requieran uso de fuerza, sin embargo, sus ganas de salir adelante lo han llevado a me- ter solicitudes para laborar como vigilante, al frente de mostradores en tiendas de abarrotes, entre otros trabajos. Lamentablemente nadie ha solicitado sus servicios.

Entre lo que más preocupa a Erick Fernando Kan Mena es su perro de la raza pitbull Goliath, el cual sigue viviendo en su hogar, en la calle 39 entre 88 y 90 de la zona centro, a veces con días sin poder alimentarse y corriendo riesgo de terminar bajo los escombros.

Su situación se agrava aún más debido a que desde su nacimiento ha padecido meningocele, aunado a ello, en sus días como trabajador de Protección Civil Municipal, contrajo una bacteria que le terminó por afectar la vejiga y lo obligó a sobrevivir el resto de sus días con la citada sonda.

El hombre de esta nota comenzó a escribir su historia de superación desde que su tía Ana Aurora Campos Cohuo lo llevaba al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de la ciudad de Mérida para que pudiera dar sus primeros pasos a los 12 años de edad.

La etapa de la adolescencia fue también dura para este progreseño, ya que su discapacidad no le permitió ejercer trabajos en supermercados o espacios donde sus compañeros de escuela solían conseguir un lugar sin mayor problema, por lo que se vio relegado a laborar como ayudante en un puesto de comida de uno de sus familiares.

A pesar de las duras pruebas que la vida le ponía, Erick Can Mena decidió tumbar barreras y entrar como voluntario a depen- dencias como Protección Civil Municipal u organismos como el Servicio Nacional de Emergencia y Telecomunicaciones, donde tuvo como mentor a Pedro Lugo Bote Comandante Comodoro Como elemento de estos equipos de trabajo, el entrevistado formó parte de brigadas de rescate en peregrinaciones de la Virgen de Guadalupe, sirvió como apoyo en otros recorridos y hasta fungió como elemento para evacuar familias en medio de desastres naturales.

(Jesús López)

This article is from: