1 minute read

Prevén Salazar y Américo planes conjuntos

CIUDAD VICTORIA.- En los márgenes del río Bravo, en el lado estadounidense y tras una reunión privada, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, realizaron un recorrido por el sendero Las Palmas, abajo del Puente Internacional 2, donde informaron sobre el proyecto de Parque Binacional.

“Tamaulipas es un Estado grande y es ejemplo de la relación de Estados Unidos y México”, afirmó el embajador Ken Salazar.

Advertisement

“Me da mucho gusto en esta interacción constatar que el embajador es un humanista, es una gente que también ve y procura en el fondo el desarrollo y el bienestar social de las comunidades. Tenemos grandes alientos en lo que corresponde en esta frontera de Tamaulipas y el Estado de Texas, en relaciones que favorezcan una oportunidad de desarrollo económico social, de protección del medio ambiente y de atención a nuestra ciudadanía”, expresó el gobernador Villarreal.

Por su parte, Ken Salazar reconoció que los proyectos en los dos Laredos, como los del ferrocarril, de los puentes nuevos y la expansión de otros cruces fronterizos son un ejemplo de la relación y el futuro comercial entre Estados Unidos y México.

“Debemos voltear a ver estas oportunidades que van a trascender a la política del momento y eso es lo que veo aquí en Laredo/Nuevo Laredo y es por eso que estoy muy agradecido con los Alcaldes de estas ciudades por su liderazgo y por un Gobernador que realmente entiende el hecho de que vamos a trabajar en estos problemas para encontrar soluciones”, indicó.

“Como lo dice el presidente Joe Biden, muchas veces como el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, el trabajo que llevamos, lo llevamos como socios, en los diferentes temas que tenemos”, apuntó.

(Agencias)

“Atendiendo el compromiso del Gobierno de México se seguirá brindando asistencia y protección consular puntual, permanente y proactiva”, indicó la Cancillería.

La demanda argumenta que la SB 1718 representa una amenaza para los derechos y el bienestar de cada individuo en el Estado, no solo para los inmigrantes, y es “discriminatoria”.

La demanda se centra en disposiciones de la Sección 10 de la ley, que penalizan el transporte de personas a Florida que puedan haber ingresado ilegalmente en Estados Unidos sin inspección federal.

La querella contra la ley señala que es inconstitucional que un estado regule unilateralmente la inmigración federal, someta a las personas a un castigo sin previo aviso y utilice un término tan vago como “inspección”. (Agencias)

Los trabajadores acusaron que perderán sus prestaciones por el IMSS-Bienestar.

This article is from: