
2 minute read
Se enfrentan Argentina y Colombia a México en campeonato de FIBA
La Selección Nacional de Basquetbol de México tendrá como rivales a los representativos de Argentina y Colombia, esto como parte de su gira nacional de preparación rumbo a la Copa del Mundo FIBA 2023.
Los encuentros serán mañana, cuando el selectivo tricolor enfrente en su primer encuentro a sus similares de Colombia, en el Poliforum Zamná, a las 19:30 horas.
Advertisement
Los colombianos tendrán dos encuentros más con los aztecas, serán el próximo sábado 22, en Torreón, Coahuila, en el Auditorio Torreón, y el miércoles 26 en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el Gimnasio Universitario de la UACJ, ambos compromisos serán a las 20:00 horas.
México cerrará su gira de preparación al medirse ante Argentina, el próximo viernes 28, en el Gimnasio Miguel Hidalgo de la capital poblana, y el último tope será el domingo 30 en la Ciudad de México en el Gimnasio Juan de la Barrera.
La XIX Copa Mundial de Baloncesto se celebrará de forma conjunta entre Filipinas, Indonesia y Japón, entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), así como las federaciones de las naciones organizadoras, en total son 32 naciones las que toman parte en este evento entre las que destaca Canadá, Estados Unidos, España, Alemania, Egipto, Japón y México, entre otros.
Por la mañana llegó el entrenador de la selección de Colom- bia, Jeison Toro Ortega, quien manifestó que los encuentros son para foguear a los integrantes de la selección rumbo a los preolímpicos y para el mundial de este deporte, del cuales impulsor en su país y que poco a poco va creciendo y consolidándose.
Toro Ortega juega en México con el equipo Diablos Negros de Durango, en la liga nacional. (Víctor Lara Martínez) metros de mí y me distraje unos segundos para tomarle fotos, algo que llevaba años soñando hacer. Al voltear de regreso a la percha, no había dos, sino cinco pájaros Toh postrados frente a mi cámara, cada uno (con la notable excepción del último) con una presa en el pico para sus crías. No lo podía creer. Este fue, sin duda, uno de los pequeños eventos de historia natural más memorables que he tenido el privilegio de presenciar en mi vida. Qué generoso es el Mayab. Pocos minutos después, vi pasar al hombre que me sugirió visitar ese punto en primer lugar. Emocionadísimo, acudí a él para mostrarle las fotos y reiterarle mi más sincero agradecimiento por ese acto de amabilidad que terminó concediéndome una experiencia así de única. Se emocionó tanto como yo. Ese hombre resultó ser Fernando Osorio Hernández, uno de los guías de naturaleza y cultura más respetados y reconocidos de la Península de Yucatán. Compartimos una charla, intercambiamos contactos y posteriormente me hizo llegar una generosísima invitación a otro maravilloso sitio que también concluyó con la oportunidad de documentar algunas de las especies más estupendas del Mayab. Pronto les compartiré más de eso. Mientras, recomiendo genuinamente seguir las redes de mi amigo Luis Fernando, de Tours Yucatán-Osorio Tours. Es, de verdad, un guía fenomenal con una pasión transparentísima y altamente contagiosa por su tierra. No duden en contactarlo si piensan visitar la selva maya, yo mismo lo haré en cuanto regrese, y sé que será muy, muy pronto”, concluyó. (Víctor Lara Martínez)