
1 minute read
Reconocen explotación sexual infantil en Q. Roo
CANCÚN.- Autoridades estatales reconocieron que en Quintana Roo existe la explotación sexual y laboral. Los municipios Cozumel, Benito Juárezy Solidaridad encabezan la lista. En éstos se han llevado a cabo detenciones y cateos.
El coordinador del Gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado, José de la Peña Ruiz, dijo que efectivamente hay una problemática de explotación sexual infantil en algunos destinos de la Entidad.
Advertisement
Puntualizó que en demarcaciones como Cozumel, las autoridades lograron desarticular una banda dedica a este ilícito, que era liderada por una mujer, quien finalmente fue detenida. Las víctimas quedaron bajo resguardo de las autoridades correspondientes.
EL funcionario omitió mencionar el número de menores que eran víctimas de explotación sexual o el número de personas detenidas relacionadas con este ilícito.
“Es una situación que se da en Quintana Roo, así como en diferentes Estados y países. En Quintana Roo lo tenemos detectado. Si es una prioridad erradicar el problema. En el caso particular de Cozumel, se había detectado ahí una banda que fue desarticulada. Era una mujer quien estaba al frente de la explotación infantil, fue atendido de manera puntal” enfatizó De la Peña.
En cuanto los casos de explo- tación infantil que existían en los campos cañeros del Sur del Estado, Cristina Torres, Secretaria de Gobierno, dijo que en esas zonas hay operativos permanentes para detectar casos de explotación.
Detalló que en la zona del ingenio que corresponde a Quintana Roo, la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños,Adolescentes y la Familiase encuentra de manera permanente para detectar cualquier caso de explotación infantil, e incluso imparten clases a los menores que se encuentran en los campamentos con sus padres.
Cuestionada acerca de los datos hemerográficos que retratan una realidad totalmente diferente a la que ella comenta, únicamente invitó a POR ESTO! a realizar un recorrido en la franja fronteriza con Belice, en dónde se encuentran los cultivos de caña.
(Darío Santos) víctimas de delito en Quintana Roo. El hoy Fiscal General del Estado, originario de Tonalá, Chiapas, es egresado en la Licenciatura de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de donde también posee una Maestría en Derecho Penal Procesal, y tiene menos de un año en Quintana Roo.
Fue Fiscal General en Chiapas y Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Puebla. Ha sido notario, docente y estuvo afiliado al Partido Verde de México.
Aunque en su momento, el exgobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta denunció a Raciel López Salazar, José de la Peña Ruiz de Chávez aseguró que al día de hoy no existe ningún tipo de investigación en contra del nuevo Fiscal de Quintana Roo. En la sesión estuvieron presentes Cristina Torres, secretaria de Gobierno y José de la Peña, vocero de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, en Quintana Roo. (Abraham Cohuó)