1 minute read

Basura ocasiona proliferación de zancudos

TIZIMÍN, Yucatán.- El doctor Orlando Ojeda Leal expuso que el consumismo y el exceso de basura nos está pasando la factura, pues las personas están generando gran cantidad de desechos que contribuyen a la proliferación de los mosquitos, posibles agentes transmisores del dengue, lo que se puede convertir en una epidemia, por lo que es necesario tomar en cuenta esta situación y contribuir a erradicar los cacharros que fungen como incubadores de los zancudos.

Externó que el dengue es conocido también como fi ebre quebranta huesos y que el agente causal de dicha patología es un virus, que transmite el mosquito Aedes Aegypti

Advertisement

Añadió que aunque la mayoría de la gente ya sabe que estamos en ries- go de una epidemia muchos no recurren al sector salud y se recuperan en casa, pero generan el riesgo de que un mosquito les pique y propague la enfermedad con sus vecinos.

Informó que en esta temporada de lluvias los mosquitos se reproducen con mayor facilidad y rapidez en el agua, sobre todo en recipientes que la contienen que pueden ser variados que fungen como incubadoras para depositar sus huevecillos. Agregó que la instalación de protectores de miriñaque, uso razonable de insecticidas, repelentes y ropa larga de colores claros ayudan a prevenir los contagios. Destacó que el empleo de pesticidas no debe ser el medio más utilizado, sobre todo si no se usan químicos

biodegradables.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

El kilogramo de plátano fl uctúa en 22 pesos por kilogramo; la manzana entre los 45 y 50 pesos por kilo; el mango entre los 30 y 40 pesos por kilo; la piña en los 37 pesos el kilo; la toronja y la papaya en 32 pesos el kilo; la jícama en los 27 pesos; el del limón sin semilla en 30 pesos; el kilo de la papa, el pepino y la cebolla roja en 40 pesos.

Habitantes como Magdalena Cocom y Bertha May coinciden en que las frutas y verduras se encarecen día a día y el sueldo no les alcanza para adquirirlas, aunado a que mucha gente no tiene trabajo o no registra ganancia alguna en sus propios autoempleos debido al recrudecimiento de la crisis actual con el alza de los productos de la canasta básica.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

This article is from: