
2 minute read
Realizan un seminario para prevenir la violencia política
De cara a los próximos procesos electores de 2024, la asociación Arkemetría Social convocó a un seminario para que las mujeres mayas yucatecas no sean víctimas de violencia política en razón de género.
El objetivo es fomentar en ellas un liderazgo y que haya un acompañamiento mediante la prevención, visibilización y denuncia de casos.
Advertisement
La capacitación está dirigida a mujeres mayas yucatecas integrantes de la sociedad civil organizada, militantes de partidos políticos, regidoras, activistas interesadas y líderes de sus comunidades, con el fin de generar acciones de atención desde la sociedad civil.
De esta manera, se busca garantizar el ejercicio libre y pleno de sus derechos políticos en igualdad de condiciones respecto a los hombres.
En ese sentido, Arkemetría des- tacó que el Seminario de Liderazgo para la atención y el acompañamiento a las mujeres mayas yucatecas víctimas de violencia política en razón de género, resultó beneficiado en la convocatoria “Acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia política en razón de género en México”, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco del proyecto “Cero violencias políticas contra las mujeres en México”.
Con este impulso se podrá asesorar y dar seguimiento a las mujeres precandidatas, candidatas y funcionarias, víctimas de violencia política en razón de género, por medio de proyectos y estrategias impulsados por organizaciones de la sociedad civil, se resaltó.
El seminario comienza el 17 de agosto y será en modalidad hí- brida, con tres sesiones en línea y tres presenciales en el Hotel Plaza Mirador de Mérida (70 No. 541-A con 67 del Centro histórico).
El requisito principal es ser de Yucatán, más allá de que la interesada sea activista interesada, militante de algún partido político o mujer líder de tu comunidad.
Eso sí, debe contar con un dispositivo con conexión a internet y utilizar la plataforma Zoom.
Asimismo, se debe llenar y enviar la hoja de registro/ inscripción y carta compromiso de aprendizaje firmada, disponibles para descargar en la página: https://arkemetria.org.mx/.
Y contar con identificación oficial (INE) y CURP. Para mayor información, se pueden comunicar al correo electrónico seminariovprg@gmail.com.
(Darcet Salazar) acuerdo para hacer algo, nos podemos juntar a las 8 de la noche, que ya todos estemos en casa, para buscar una solución o cerrar una calle”, comentó Iván Villanueva en el grupo de Facebook Vecinos de la Mayapán y alrededores.
El usuario mostró su inconformidad por las adecuaciones ya mencionadas y, sobre todo, por el trayecto rumbo a la unidad de salud y emergencias.
“¿Y las ambulancias (cómo llegarán)? Esa es mi pregunta: Desde la intercesión del UMAE hacia el Oxxo Gas, será sentido diferente”, expuso.
“No sólo son los cambios de la calle 39, sino en la avenida de Circuito Colonias, correspondiente a la calle 20 de la Máximo Ancona, que sería de dos sentidos”, indicó Luis Méndez en ese grupo de Facebook. El cambio es porque se buscaría una “uniformidad” en toda la calle 39, desde La Plancha. Actualmente se hace un cambio de carril en la calle 30 rumbo a la intersección con Circuito Colonias (semáforo). (Armando Pérez)