
1 minute read
Buscan convertir el Muaro en centro de investigación
Planean convertir el Museo del Árbol “Muaro”, en un Centro de Investigación y Formación de estudiantes”, en donde más que conocer las especies que existen en Yucatán y a nivel mundial, los jóvenes se concienticen sobre el impacto que se tiene debido a la emergencia climática por el calentamiento global, explicó Juan Jaime Flores López, director del Club Rotario Mérida Norte y el director del sitio, Freddy Coral Sabido.
Flores López, señaló que, además de hacerlo un pulmón verde, fue imperativo poner las condiciones para que se vuelva también un centro de investigación y de formación para que los estudiantes entiendan que la emergencia del calentamiento global no sólo se trata de que haya mucho calor.
Advertisement
“Esta emergencia no sólo es por el cambio climático, no sólo se trata de una ola de calor atípica en Yucatán que se ha vivido en este tiempo donde hemos llegado a los más de 50 grados en sensación térmica, sino una emergencia a nivel mundial y que esáa perjudicando la salud de todos, no sólo en la Entidad sino en todas partes”, añadió.
“Porque tenemos que entender que, es cierto que es importante el crecimiento urbano, pero también tenemos que proponer nosotros como sociedad la reforestación, y es lo que promueve el Museo del Árbol; queremos que la gente tenga un encuentro con esa parte de la naturaleza, y que hagan una reconección con la Madre Tierra, ya que sembrar un árbol no sólo es ponerlo por poner, sino es cuidarlo, para que las condiciones climáticas mejoren” dijo.
Asimismo, en entrevista con Por Esto! Reveló que que se integrará un circuito en el cual la gente podrá estar en contacto con la naturaleza y se podrá realizar con amigos, esto también como parte de los programas de salud mental, pues el esparcimiento ayuda al desestrés y a aliviar la ansiedad.
“Aquí estamos dando a conocer el proyecto de senderismo, ya que vamos a tener unas bicicletas dentro del museo para que las personas vivan una experiencia de rodada, por toda la zona, que tiene más de 4.5 hectáreas y posteriormente un desayuno tipo picnic, en donde la gente se fusionará con la naturaleza y los más de 900 árboles que tenemos en el lugar, donde pueden ir con amigos, familiares o en pareja, para poder liberarse, claro, además tendremos todas las medidas de seguridad, incluso paramédicos por si se diera alguna situación extraordinaria” dijo.
De igual manera, pretenden dar talleres para reavivar los huertos de traspatio, con los cuales tanto las comunidades como los meridanos puedan tener a la mano sus propios ingredientes de cocina: “queremos que los huertos regresen, que haya auqello del patio a la mesa”, finalizó.
(Darcet Salazar)
Mérida, Yucatán, martes 18 de julio del 2023