
3 minute read
Estalla conflicto en el Congreso
Transportistas de Campeche, Calakmul, Escárcega y Carmen retuvieron por varios minutos a los diputados
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Los concesionarios del transporte, en la modalidad de taxis, reiteraron su demanda de contar con una ley que les garantice la concesión con reglas claras y justas, ya que de lo contrario está en riesgo el sustento de las 10 mil familias que depende de este sector productivo; así lo advirtieron al insistir en tener un diálogo con los diputados e incluso, con la gobernadora Layda Sansores, para exponerle que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial no establece los puntos que les dijo en la reunión que sostuvieron con la Mandataria estatal.
Advertisement
Alrededor de 150 transportistas de Campeche, Calakmul, Escárcega y Carmen, se plantaron en el Congreso del Estado para demandar que sean atendidos y escuchados por los diputados.

Además, este lunes 17 de julio, los taxistas tenían contemplado una marcha con sus unidades para externar su inconformidad ante la incertidumbre de lo que será la Ley de Movilidad, ya que aseguran que la iniciativa no tiene las propuestas que hicieron en los foros de consulta.
Aunque tenían programada la manifestación vehicular, sólo la hicieron con un recorrido por el Palacio Legislativo y Ejecutivo, así como un recorrido por el malecón, ya que les notificaron que en ese momento presuntamente aprobarían la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en el Congreso.
Por ello, se acercaron al Palacio Legislativo para preguntar sobre este hecho, donde les manifestaron que no había conocimiento de este trámite legislativo.
El director de Atención Ciudadana del Congreso del Estado, José Merced Carrillo Muñoz, les pidió esperar para resolver quién los atendería para escuchar su inconformidad.
Y ahí permanecieron hasta que acabó la sesión legislativa y después de la reunión de las comisiones que, de acuerdo con el diputado de Movimiento Ciudadano, Jesús Aguilar, sería posiblemente para el dictamen de la Ley de Movilidad.
Por su parte, el vicepresidente del Movimiento Nacional Transportista, Jorge Escobedo Pan, enfatizó que los transportistas no son rijosos ni analfabetas ni están en contra de la modernización, sino a favor de la calidad en el servicio ya que el transporte público debe mejorar en beneficio de todos.
Aunque planteó que, en la zona de los Ríos, el deterioro de las unidades se debe a las carreteras y calles en mal estado, por lo que es necesaria la mejoría en la traza urbana.
Pidió que no trasladen toda la responsabilidad en un reglamento que aprobarán los diputados sino en la propia ley, de lo contrario pasarán a la historia como los legisladores que traicionaron a la población.
Consideró que hay apertura y diálogo con el nuevo director del IET, Íñigo Yáñez Avilés, a quien le presentaron los proyectos que proyectan ejecutar en beneficio del sector.
En cambio, por el municipio del Carmen, Máximo Antonio Zavala Zavala, afirmó que hay desconfianza en el Gobierno porque los “engañaron con unas juntas, pero nunca se sentaron en la mesa a realmente platicar”, además de que no se niegan “atender a la ciudadanía”, y están conscientes de que deben renovar el parque vehicular.
Cuestionó que proyecten perjudicar el patrimonio de los transportistas, ya que son más de 10 mil familias, y se pretenda beneficiar a un grupo empresarial “de la nada”.
En Carmen, precisó que son 857 concesiones, por lo que quieren ser escuchados y que vuelvan a tener un encuentro con la Mandataria estatal.
Insistió en que, “ya no confiamos. nos han hecho muchas cosas”, por lo menos a los transportistas de Carmen, ya que “nunca nos han apoyado con un transporte”.
Advirtió que no quieren que les den “atole con el dedo, que nos agarren de tonto”, con las palmaditas de que no pasa nada “y al rato aprueben la ley”, ya que la concesión es el patrimonio de vida ante los 20, 30 o 40 años de servicio que siguen proporcionando.
Respecto a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Campeche, la mesa directiva citó a los integrantes de las comisiones tanto de Movilidad, como de Protección Civil, a una reunión para hacer el análisis de la reforma que deberá ser turnada ante el pleno legislativo, para su aprobación o rechazo, antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones.

Al parecer, este viernes 21 de julio será sometido a votación del pleno la Ley de movilidad.
Los transportistas de Campeche, Calakmul, Escárcega y Carmen retuvieron por varios minutos a los diputados Landy Velázquez May y Alejandro Gómez Cazarín, presidentes de la Comisión de Movilidad y la Junta de Gobierno del Congreso Local, lo anterior por sus promesas incumplidas de un parlamento abierto en búsqueda de mejorar el sistema de transporte público en la Entidad.
En el lugar, los transportistas igual realizaron protestas por medio de taxis, esto al circular con unas 20 unidades por la Avenida 16 de septiembre, en búsqueda de atención de las autoridades del Estado.
Cabe recordar que, los transportistas de nuevo señalaron que hasta ahora han recibido largas de los congresistas, pues de nueva cuenta acudieron a la sesión legislativa e ingresaron al Palacio Legislativo para exigir atención, ante lo cual recibieron excusas de los diputados.
(D. Vázquez/ W. Casanova)
Mérida, Yucatán, martes 18 de julio del 2023