2 minute read

El tiempo pasa y la basura sigue igual

Sigue pasando el tiempo y de la temporada de quemas ya se está en la de lluvias, pero el principal problema en la ciudad persiste: la basura. Y el Ayuntamiento de Mérida no ha hecho nada para solucionarlo.

Como POR ESTO! informó, al alcalde Renán Barrera Concha pareció no importarle esta situación al no pronunciarse al respecto en la pasada sesión de Cabildo, ante los planteamientos de los regidores de PRI, quienes le recordaron que el problema ya tiene semanas y es un riesgo para la salud de la ciudadanía por la proliferación de mosquitos.

Advertisement

Las jornadas de descacharrización se efectuaron el 27 y 28 de mayo pasado. Desde entonces ha transcurrido más de mes y medio (50 días) y todavía hay medio centenar de montículos de basura en varios puntos de Mérida.

Por lo pronto, en otro recorrido por la ciudad, se pudieron constatar sendos tiraderos, ahora en las colonias Mayapán y Emiliano Zapata Oriente

En ambos sitios, los vecinos afirmaron que se han hecho los reportes de manera insistente y la Comuna no ha pasado a recoger los desperdicios.

“Lleva así más de un mes, se reportó y no se hacen nada. La gente cochina sigue tirando basura”, se quejó un vecino de la calle 39-A de Mayapán. “Cuando pasó un vol- quete del Ayuntamiento también se les dijo, pero no hacen caso”.

Otros indicaron que “de repente se tiran ramas y maleza”, pero que ahora el problema es más grave, porque hay todo tipo de desperdicios. El basurero improvisado se encuentra en la calle 4 entre 39-B y 39-A de esa colonia.

En la intersección de las calles 35 y 39 de la Emiliano Zapata Oriente se encuentra otra montaña de basura que ya invade la calle.

“Hablamos para reportar, porque para la descacharrización dejaron limpio, pero a los pocos días comenzaron a tirar más basura y ahora está terrible”, dijo un vecino que vive enfrente de un foco de infección. “El otro día pasó una empleada del Ayuntamiento a preguntar qué problemas son prioritarios en la colonia y le dijimos que el tiradero de la basura, pero desde entonces ya creció más”, compartió.

“Hemos visto que vehículos se detiene a arrojar cosas, hemos detectado que uno ya se paró varias veces, pero no hemos podido tomarles fotos a las placas”, agregó el afectado.

“Nosotras recién nos mudamos y nos topamos con que tenemos toda esa basura a un lado de la casa. El dueño ya habló para reportar, pero seguimos igual”, comentaron las mujeres que rentan el predio No. 327. (Redacción POR ESTO!) limpieza e identificación del área, asegurando que hasta el momento sólo se ha hecho una delimitación a cargo de Obras Públicas, pero que la obra todavía no empieza porque no hay un proyecto.

“Lo que se presentó en su momento fue sólo una idea de cómo podría quedar, pero hoy por hoy no hay un proyecto”, aseguró.

Cabe recordar que vecinos de Altrabrisa presentaron una denuncia ciudadana ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en la que aseguraban que las autoridades municipales talaron aproximadamente 2 mil 400 metros de la selva baja y dañaron basamentos arqueológicos en el predio conocido “Parque Eco-Arqueológico INAH Altabrisa

La Asociación de Vecinos de Altabrisa ha insistido en que el Parque Tho´ será un negocio redondo para el alcalde Renán Barrera Concha, con el terreno ubicado en el predio 460 de la calle 19, denominado Parque A ltabrisa , a cambio de dos terrenos de la calle 22, donde está el Parque Arqueológico, por los vestigios que contiene, el primero es propiedad municipal y el otro de un desarrollador inmobiliario.

De acuerdo con los inconformes, la diferencia es de 134 millones entre un terreno y otro; el valor catastral del Parque Altabrisa es de 147 millones, mientras que el Arqueológico es de 86 millones de pesos, una diferencia de 61 millones.

(Edwin Farfán Cervantes)

This article is from: