Los primeros andinos
Figura 22. Ensamblaje de base de preforma de punta de proyectil acanalada de cristal de cuarzo. A la izquierda: las flechas muestran la orientación de las extracciones y los números su orden en la secuencia de adelgazamiento (1. #403 [~330°], 2. #370 [~340°] y 3. #3 [~0°]). A la derecha: esquema de ensamblaje.
El orden de la secuencia exhibe la posición del percutor blando con distintas orientaciones, aunque todas tratando de dar la forma general más estrecha en la base del bifaz. Entre la segunda extracción y la acanaladura se observa una rigurosa preparación del borde adyacente a la plataforma, en este caso el filo del bifaz, para la generación de un segmento destacado —mamelón— donde dirigir el golpe. A lo largo de ambos bordes del bifaz se observa una serie de extracciones marginales logradas por retoque. Todas son de las mismas dimensiones, misma orientación, ángulo —ligeramente abrupto— y, en algunos casos, se superponen. Este tipo de regularización fue realizada exprofeso para dirigir la acanaladura, ya que en la otra cara del cabezal no se observa este tratamiento. El golpe fue llevado a cabo sobre el talón preparado y removió una lámina que se extiende a lo largo de la porción disponible del bifaz. Con alta seguridad, esta extracción fue la razón para la fractura, como lo sugieren experiencias de talla que intentaron replicar el gesto técnico (Méndez, 2011).
138