
1 minute read
Figura 25. Planta de excavación de Taguatagua 2
Figura 25. Planta de excavación de Taguatagua 2 (imagen gracias a la gentileza del doctor Lautaro Núñez).
ha propuesto que el bosque desapareció por completo, grandes áreas fueron colonizadas por pastizales y la laguna se contrajo, en condiciones ambientales más secas que las dominantes durante la ocupación más temprana (Valero-Garcés y otros, 2005). Este escenario debe haber afectado drásticamente a la fauna a través de la restricción de sus hábitats y el establecimiento de los patrones ambientales modernos.
Advertisement
Para un medio como el de la cuenca de Taguatagua, uno de los indicadores de cambio ambiental más destacable ha sido la fluctuación de los niveles de la laguna. En este sentido, numerosos cortes estratigráficos acusan una sucesión de eventos de génesis lacustre (Varela, 1976a, 1976b; Heusser, 1983, 1990; Núñez y otros, 1987, 1994a; Valero-Garcés y otros, 2005). No es el propósito aquí dar cuenta en detalle de la estratigrafía de la cuenca, pues está cuidadosamente reportada.