CLAUDIO MONTES DE OCA
de la nacional PAÍS
L os precios en Zacatecas aumentaron .1 por ciento durante febrero, según los resultados mensuales de la in ación presentados por la organización México cómo vamos ; aunque esto representa una desaceleración, continúa por arriba de la inación nacional, que fue de 7. por ciento.
Cabe recordar que en enero Zacatecas inició con una in ación de . por ciento, misma con la que cerró en diciembre de 0 , cuando la in ación nacional fue de 7. 1 por ciento.
Al arranque del año fue la décima entidad que registró la mayor alza en los precios al
7.6% ESTADO
8.1% comparar el mismo periodo, pero del año pasado. El cierre de 0 y el arranque de 0 3 fueron los registros más altos de la in ación anual de los que se tenga reporte. En esta ocasión, para febrero, descendió a la posición número 13 en el ranking; no obstante, continúa por encima de la tasa anual nacional.
CUQUIS HERNÁNDEZ
J EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. A casi tres años del desplazamiento forzado en comunidades de la sierra por grupos delincuenciales, persisten el miedo y la desconfianza hacia las autoridades para poder regresar, afirmó el presbítero Víctor Castañón Mata.
“Falta mucho para llegar al final del túnel”, lamentó. Aseguró que son muy pocos quienes han regresado a sus viviendas, a pesar de que el gobierno del estado informó que han retornado entre 55 y 60 por ciento de los habitantes.
El religioso explicó que el temor sigue entre las poblaciones de las localidades que conforman la Cuasiparroquia de El Cargadero, como Villa Hermosa, Cieneguitas de Fernández, Monte de los García, Ordóñez, Parral de las Huertas y Guadalupe Victoria.
En el caso de esta última localidad, precisó que sólo ha vuelto la mitad de los
habitantes y otros tantos de Ordóñez, mientras que el resto “permanecen solas”. Hay algunas personas que visitan sus pueblos, pero sólo para supervisar la tierra y su ganado.
Con respecto a la presencia de corporaciones policiales,
el párroco detalló que hay un grupo de policías estatales en Guadalupe Victoria, un destacamento en Villa Hermosa y otro del Ejército Mexicano en El Cargadero, rumbo a Fresnillo.
Sin embargo, esto no garantiza ni paz ni seguridad
para los pobladores. Castañón Mata expresó que en los seis meses que lleva en el cargo ha conocido la realidad de las víctimas: “es muy triste escuchar de viva voz el dolor, escuchar la violencia que han vivido”.
OTRA MUJER ASESINADA EN JEREZ EJECUTAN A DOS Y DEJAN HERIDO EN GUADALUPE MATAN A SEIS EN LÍMITES CON SAN LUIS POTOSÍ
SAÚL ORTEGA
L a titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Zaira Ivonne Villagrana Escareño, destacó la necesidad de difundir el contenido de la iniciativa de ley para despenalizar el aborto en la entidad, la cual está en manos de los legisladores. No obstante, la funcionaria evitó fijar una postura con relación a este tema.
Consideró que la sociedad debe conocer el sentido de la iniciativa presentada ante el pleno y dijo que desde la dependencia “estamos a favor de los derechos de las mujeres”.
Agregó que será a partir del 30 de marzo cuando inicien los foros de concientización sobre la iniciativa de ley para socializarla.
Villagrana Escareño dijo que la Semujer realizó una serie de capacitaciones con relación al aborto seguro, así como su implementación. “Esto es lo que forma parte de nuestras competencias, de acuerdo a los programas nacionales que es lo que nos corresponde”.
Por otro lado, negó que estén estancadas las acciones para las 3 recomendaciones emitidas por la alerta de género en la entidad.
METRÓPOLI 3-A
Issstezac requiere de la voluntad política: DMA
ÁNGEL LARA
Resolver el problema del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) “necesita de voluntad política” de parte de dirigentes sindicales y la junta de gobierno, sugirió el mandatario estatal, David Monreal vila. Aseguró que “si se actúa con
Reportan seis policías lesionadas luego de marcha; se recuperan favorablemente
Piden no desacreditar al movimiento feminista con información falsa
honestidad y altura de miras”, los más beneficiados serán los trabajadores. Monreal vila explicó que uno de los problemas del instituto es que desde su nacimiento en 1 ya estaba pagando pensiones, “ cómo va a aguantar así Sin siquiera haber cotizado con anterioridad”, cuestionó.
METRÓPOLI 2-A
12-A
Reprueba Morena “vandalismo” en el Centro Histórico durante manifestación
METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 3-A
Intentan reactivar Jerez con cabalgata
CUQUIS HERNÁNDEZ
E l Ayuntamiento de Jerez de García Salinas organiza un programa “austero” para la Semana Santa, que incluye la tradicional cabalgata del Sábado de Gloria. La actividad es a petición de
PREPARAN EVENTOS PARA SEMANA SANTA MUNICIPIOS 7-A
los Comerciantes nidos de Jerez para tratar de recuperar su economía ante la cancelación de la Feria de la Primavera 0 3, informó el alcalde Humberto Salazar Contreras. Algunos locatarios, que forman parte de las vocalías de la nión
de Comerciantes, pidieron garantía de que tendrán seguridad, no sólo en estos días de Semana Santa, sino en el resto del año, ya que desean que les den la oportunidad de trabajar en los diversos eventos culturales y musicales.
LLEGÓ EL VIERNES! EN CARTELERA
En Zacatecas hay lugares escondidos que se convierten en una isla del tesoro cuando los descubres, así es con Busher Cocdrils donde puedes disfrutar alitas, boneless y hamburguesas a precios accesibles. Lo encuentras en callejón de Rosales en el Centro Histórico.
Tras los últimos asesinatos de Ghostface, los cuatro sobrevivientes dejan atrás Woodsboro y comienzan un nuevo capítulo. Poco a poco, el villano de la historia encontrará la manera de acercarse a ellos y atormentarlos.
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM METRÓPOLI 2-A MUNICIPIOS 7-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a BUSHER COCDRILS 11-A Viernes 10 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5205 $15.00 FOTO: JESSE MIRELES
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Desplazados aún temen regresar
La mayoría de las viviendas permanece abandonadas.
Inflación en Zacatecas, por arriba
Semujer pide socializar la iniciativa sobre aborto
!
a a inflaci n, pero sigue caro
MONTES DE OCA
CLAUDIO
L os precios en Zacatecas aumentaron 8.1 por ciento durante febrero, según los resultados mensuales de la in ación presentados por la organización México cómo vamos ; aunque esto representa una desaceleración, continúa por arriba de la in ación nacional, que fue de 7. por ciento.
Cabe recordar que en enero Zacatecas inició con una inflación de . por ciento, misma con la que cerró en diciembre de 2022, cuando la inflación nacional fue de 7. 1 por ciento.
Al arranque del año fue la décima entidad que registró la mayor alza en los precios al comparar el mismo periodo, pero de 2022. El cierre de 0 y el arranque de 2023 fueron los registros más altos de la in ación anual de los que se tenga reporte.
En esta ocasión, para febrero, descendió a la posición número
13 en el ranking; no obstante, continúa por encima de la tasa anual nacional.
Además, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en lo que va del año, al comparar diciembre de 0 con febrero de este año, la in ación fue de 0. en la capital. Mientras que en Fresnillo fue de 1.17.
El gasto en alimentos, bebidas y tabaco incrementó 13. 1 por cien-
DE LA NACIONAL
8.1% de aumento en precios en el estado
7.6% es la media nacional
Unos cuantos vivales se asignaron pensiones doradas, ya que todas tienen tope menos en la del Issstezac”
DAVID MONREAL, GOBERNADOR
Necesaria, voluntad política en el caso de Issstezac: gobernador
ÁNGEL LARA
to al comparar febrero de 2022 con el de 2023. Por su parte el precio de la ropa, calzado y accesorios subió .7 por ciento.
Asimismo, el incremento en muebles, aparatos y accesorios domésticos fue de .31 por ciento, uno de los más altos. Mientras que el aumento del gasto en salud y cuidado personal fue de 7. por ciento.
En cuanto al gasto en transporte se registró un incremento de . 1
Existe prostitución en el Centro Histórico: Miranda
ÁNGEL LARA
J orge Miranda Castro, presidente municipal de la capital, declaró que debido al cierre de la zona de tolerancia hay registro de prostitución en el Centro Histórico.
Detalló que, ante la orden de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, se le advirtió a estas autoridades que sucedería esta situación, por tal motivo se implementó el operativo Convive Seguro.
Puntualizó que entes de la im-
DISPOSICIONES
Diversas corporaciones de los tres niveles de gobierno han hecho detenciones por parte de la Guardia Nacional (GN) y las personas que comenten ese ilícito son puestas a disposición ante las autoridades competentes plementación de los filtros de seguridad detectaron casos principalmente en el jardín Independencia con dirección a Tacuba, pero en la actualidad no se observan en las avenidas principales. Explicó que desde las de la noche hasta el amanecer se cuida
que no sucedan actos de prostitución en la vía pública. Miranda Castro reveló que se ha observado en menor cantidad trabajadores sexuales, pero con el operativo se da la certeza de que quienes lo efectúen lo hagan con seguridad.
8.6% registró la entidad en enero
por ciento y en educación y esparcimiento fue de 5.5 por ciento.
En contraste, el único rubro que redujo sus precios fue el de vivienda al registrar -0. de inación anual.
Destacó que ante la participación de diversas corporaciones de los tres niveles de gobierno se han hecho detenciones por parte de la Guardia Nacional (GN) y las personas que comenten ese ilícito son puestas a disposición ante las autoridades competentes.
Aseguró que se tiene comunicación constante con el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, ya que tiene una actitud más preventiva y reactiva y por la actividad económica que desempeña el municipio por tal motivo es importante blindar la capital.
Por último el edil explicó que ante la cercanía de Festival Cultural de Zacatecas (FCZ) se continúa con la instalación de cámaras, en las que ya van 17 establecimientos que colocaron estos dispositivos.
El gobernador David Monreal vila declaró que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) “necesita de voluntad política” de parte de dirigentes sindicales y la junta gobierno.
Comentó que, “si se actúa con honestidad y altura de miras, se tiene la oportunidad de hacerles bien a los trabajadores porque tienen la acción virtuosa de tener doble cotización y el beneficio de la pensión del seguro social y el Issstezac”.
Detalló que en su momento fue una buena conquista, pero la “degeneraron, porque fue víctima de un saqueo” que perjudicó a la clase trabajadora por el robo de las cuotas.
Monreal vila explicó que desde el nacimiento del organismo en 1 ya estaban pagando pensiones “ cómo va a aguantar así Sin siquiera haber cotizado con anterioridad”.
Asimismo, afirmó que “unos cuantos vivales se asignaron pensiones doradas, ya que todas tienen tope menos en la del Issstezac” y explicó que en ningún caso supera los 0 mil pesos de pensión, mientras que en el insti-
tuto hay pagos que superan los 150 mil.
Especificó que en estos momentos el 100 por ciento de la cuota patronal se destina al pago de pensiones y salarios, motivo por el cual no se ha podido recuperar la economía del organismo.
Enfatizó que es de conocimiento que hay más de 00 solicitudes para pensionarse que les corresponde, pero no hay manera de poderlos incorporar porque no se les pagaría en ninguna forma.
David Monreal exhortó que, si se quiere otra alternativa, “hay que hacer una reforma nueva justa porque ya no se puede, porque quien paga las prestaciones son los mismos trabajadores y aunque conozcan el sistema buscan amparo y afectan a los demás”.
Puntualizó que, si no hay dinero, corren el riesgo de que se dicte una sentencia que puede incluir la venta de los vienes para pagar a solo algunos.
Finalmente, precisó que ha tratado de ser respetuoso como gobernador y patrón, “y por eso se debe actuar con honestidad porque causa dolor y molestia lo que están haciendo con los trabajadores por la actitud de algunos dirigentes”.
Cambian medicamento para trasplantados de riñón
KAREN CALDERÓN
C omo resultado de las meses de trabajo entre pacientes trasplantados de riñón y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se acordó la compra del medicamento tacrolimus de la marca limustin, el cual es de mejor calidad al anterior procedente del laboratorio Ram.
Además, cabe señalar que este último tiene una alerta sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepis).
Firman convenio por derechos migrantes
Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) e Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante
(Sezami) firmaron convenio de colaboración para la promoción y protección de los derechos humanos de los migrantes. En el uso de la voz, Dimas Reveles destacó la importancia de la firma de este convenio para la unión de esfuerzos en-
tre ambas instituciones, para que cada una, en el marco de sus funciones, brinde una mejor atención a los migrantes y a los zacatecanos que lo requieran.
En su intervención, Reyes Millán expresó su compromiso para ofrecer de manera eficiente todos los servicios que prestan a las y los zacatecanos que viven en el exterior, siempre apegado a los derechos humanos.
Máyela Pulido López, promotora estatal de la Cultura de Donación de rganos en la entidad, declaró que esperan que este medicamento sea de mejor calidad y no traiga consigo complicaciones como el anterior, cuyo consumo provocó la muerte de pacientes trasplantados en otros estados, entre ellos Jalisco.
“Afortunadamente aquí hemos trabajado con el IMSS y no se ha sufrido por la falta de medicamento vital para preservar el órgano y la vida” sentenció.
Reconoció que actualmente en la entidad se está entregando todo
el medicamento Inmunosupresor del nuevo laboratorio.
“En Zacatecas afortunadamente nos están dando tacrolimus del laboratorio limustin, el cual su consumo se analiza para ver cuál es el comportamiento del órgano y en caso de tener el mismo problema de baja calidad del medicamento de laboratorio RAM buscar otra marca”.
Ante la baja calidad de medicamento entregado por las instituciones de salud Pulido López dijo que sí afectando a la salud de los pacientes trasplantados, “por qué no se trata de un experimentó o atinarle a algo, ya que se trata de un medicamento que se tiene que consumir de por
vida para preservar la vida del órgano trasplantado”. Agregó que hasta el momento se desconoce si alguno de los pacientes trasplantados tiene una afectación en su órgano, ya que en la entidad no se cuenta con los estudios ni la infraestructura hospitalaria. Como parte de la celebración del Día Mundial del Riñón destacó que es necesario la creación de un padrón de los pacientes de enfermedades renales y de quienes necesitan un trasplante de riñón, además de ser necesario un programa informativo sobre los signos y síntomas de esta enfermedad para una detección temprana.
2A Viernes 10 de marzo de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ZACATECAS SE MANTIENE
POR ENCIMA
FOTO: AGENCIA REFORMA
FOTO: JESSE MIRELES
STAFF
Pide el Bloque Negro evitar la información falsa
EXIGEN “VERDAD DE LOS HECHOS”
STAFF
Mediante un comunicado, el Bloque Negro Feminista de Zacatecas afirmó que este 8 de marzo, “durante la manifestación por el Día de la Mujer, se atentó contra el derecho a la libre expresión de una mujer manifestante, en la plancha de Plaza de Armas”.
Por esta razón emitieron un posicionamiento político y aseguraron que la finalidad es que “el movimiento feminista de Zacatecas no sea desacreditado por noticias amarillistas, esparcidas por la prensa del estado”, al referirse a la difusión de la salud de las policías involucradas en el choque frente a Palacio de Gobierno.
Reprocharon que “algunas mujeres manifestantes y compañeras de lucha fueron atacadas con gas lacrimógeno, así como agredidas de manera física”, por lo que “se tomaron acciones concretas para salvaguardar la integridad del contingente y del Bloque Negro”.
Tras puntualizar que el grupo de feministas es antiestado, an-
Condenan
ALEJANDRO WONG
Aunque la diputada local por Movimiento Regeneración Naci onal (Morena), Roxana del Refugio Muñoz González, consideró positiva la manifestación del de Marzo de este miércoles, en el Centro Histórico de Zacatecas, reprobó qu e hubiera actos que calificó de “vandalismo”.
“Lo que no me gusta es como algunas personas, en estas marchas, que son para escuchar a la gente, pues hagan el mal uso o el vandalismo a nuestro estado, nuestra ciudad, a nuestro Centro Histórico”, dijo.
Comentó que en su caso es-
Avance, en mesa legislativa
Importante, difusión de iniciativa de aborto legal
VILLAGRANA ESCAREÑO SE NIEGA A FIJAR POSTURA PERSONAL
SAÚL ORTEGA
T ras negarse a fijar una postura con relación a la iniciativa de despenalizar el aborto en la entidad, la secretaria de las Mujeres, Zaira Ivonne Villagrana Escareño, urgió a la necesidad de difundir el contenido de la iniciativa de ley que está en manos de los legisladores.
Avanza alerta de género
Villagrana Escareño descartó que las recomendaciones en cuanto a la aplicación de la Alerta de Violencia de Género contras las Mujeres (AVGM) se encuentren estancadas: “realmente no está detenida, todas las instituciones se hacen acciones para acatar las 32 recomendaciones que se nos hicieron”.
Afirmó que desde el Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizaron un estudio en la entidad y será en este mes cuando se informen los resultados.
Agregó que de manera semestral todas las dependencias realizan informes con respecto a las medidas que realizan para atender la alerta de género en la entidad.
ticapitalistas y antipolicías, agregaron que su manera de actuar “es un grito desesperado hacia la violencia que vivimos en el estado de Zacatecas”.
Además, afirmaron que “este acto de represión debería tomarse con seriedad y justicia que se merece, y no sólo como un espectáculo que alimenta las noticias amarillistas de ciertos medios de comunicación para desacreditar nuestro movimiento y vulnerar a las compañeras del Bloque Negro”. Finalmente llamaron a informar con claridad tanto los acontecimientos como el estado de salud de las oficiales.
“Exhortamos a los medios de comunicación, involucrados en la difusión con respecto a la salud del elemento policiaco, quienes declaran que el estado de salud de esta mujer es delicado a consecuencia de nuestras acciones, a compartir la verdad de los hechos, a informarse y no sólo a compartir noticias claramente patriarcales en contra de nuestros derechos de expresión”, enfatiza el documento.
Consideró importante que la sociedad conozca el sentido en el cual será presentada ante el pleno y dijo que desde la Secretaría de las Mujeres (Semujer) “estamos a favor de los derechos de las mujeres”.
Agregó que será a partir del 30 de marzo cuando inicien foros de concientización en el tema del aborto y difusión de la iniciativa de ley para socializarla.
También descartó que estén estancadas las acciones para las 3 recomendaciones emitidas por la Alerta de la Violencia de Género contras las Mujeres (AVGM) en la entidad y aseguró que en no más de dos semanas revelarán en qué consisten éstas.
Adelantó que entre las acciones que tomarán se encuentra la creación de los albergues para mujeres, “lo vamos a echar [a andar] uno de ellos con la FGJE, que será de apoyo para todas las mujeres, que son quienes más lo necesitan”.
Recordó que para acatar el convenio firmado en noviembre para una vida libre de violencia, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) aplicará un programa para atención a los hombres violentadores, “esto es parte de lo que vamos a implementar para acatar la alerta de género”.
Asunto legislativo
La secretaria de las Mujeres afirmó que la postura con respecto a la despenalización del aborto “está en la mesa de la Legislatura, son ellos los diputados quienes tienen la competencia; desde la Semujer todo el año estuvimos haciendo capacitaciones con el sector salud, con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FJGE)”.
Agregó que estas capacitaciones fueron con relación al
aborto seguro, así como a su implementación y “esto es lo que forma parte de nuestras competencias, de acuerdo a los programas nacionales es lo que nos corresponde”.
Villagrana Escareño, a la pregunta de si están o no a favor de la despenalización del aborto, aseguró: “la postura de la Semujer, estamos siempre a favor de los derechos humanos y la integridad de todas las mujeres”. Consideró incluso que la
información dada a conocer a la fecha con respecto de la iniciativa “está muy distorsionada, hemos estado haciendo la difusión y las capacitaciones, pero necesitamos que la información baje a la ciudadanía y se explique la iniciativa, en qué consiste”. Para ello el 31 de marzo se realizará un foro para precisar todo el procedimiento “porque vemos que hay mucha desinformación de toda la ciudadanía”.
Heridas, seis policías tras manifestación
LANDY VALLE
tuvo acompañando la marcha cuando la gente se congregó por la nidad Académica de Ingeniería de la niversidad Autónoma de Zacatecas ( AZ). En esta protesta, la diputada destacó que se manifestó el sentir de muchas jóvenes, con sus respectivas familias, “en el hecho estoy de acuerdo, mi sororidad”. Posteriormente en el recorrido se hicieron pintas y se destrozaron vidrios de algunos negocios y también hubo daños en la fachada de Palacio de Gobierno. “A lo mejor es por la desesperación, por la adrenalina, pero eso no lo acepto”, manifestó la legisladora local.
Cancelan sesión por falta de quórum
ALEJANDRO WONG
L a sesión legislativa programada para este de marzo se suspendió porque ya no se completó el quórum.
Apenas se habían reunido 1 legisladores cuando el priísta Jehú Salas Dávila salió del pleno, aunque el presidente de la mesa directiva, José Juan Estrada Hernández, le advertía: “diputado Jehú, si se sale ya no tenemos quórum”.
Pero el ex secretario general de Gobierno salía apurado. “No chinguen”, les decía, pero cuando regresó dos diputadas ya no estaban: Imelda Mauricio Esparza y Zulema Santacruz
Márquez. Así pues, ya no se completaron los 1 legisladores para formar el quórum. Entre los otros diputados que sí estuvieron presentes se incluían Maribel Galván Jiménez, Enrique Laviada Cirerol, Priscila Benítez Sánchez, José Luis Figueroa Rangel, Gerardo Pinedo Santa Cruz (aunque también hacía salidas del pleno), y erardo Ramírez Muñoz. Así como Analí Infante Morales, arla Valdez Espinoza, Ana Luisa del Muro García, Georgia Miranda Herrera, María del Mar de vila Ibarg engoytia y Roxana Muñoz. Se citó a sesión para el próximo martes 1 de marzo.
L a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que seis elementos resultaron heridas tras el altercado que se registró en la manifestación del Día Internacional de la Mujer en Plaza de Armas y que “se encuentran recibiendo aún atención médica y se recuperan de manera favorable”. Precisaron que hasta el momento sólo una de ellas registró alta médica, mientras que las demás reportan lesiones en tórax, cráneo, cuello, fractura en peroné, heridas en cara y esguince cervical, por lo que algunas requerirán el uso de collarín. Mediante un comunicado la SSP reconoció las labores de las oficiales, quienes se
encontraban resguardando la marcha del de Marzo.
Aseguraron que: “las policías, realizaron su labor con profesionalismo y cum-
pliendo su compromiso hacia las niñas, adolescentes y mujeres que participaron en la marcha, nuestro reconocimiento y admiración por
Trabajan en empoderamiento económico de las zacatecanas
KAREN CALDERÓN
C on el objetivo de visibilizar los logros en el área de innovación y tecnología por parte de las zacatecanas y analizar lo que hace falta en este sector, se realizó el panel de empoderamiento eco-
nómico de las mujeres desde la innovación y la tecnología. Durante este foro también se reconoció a las mujeres que han abierto brecha en el camino e invitaron a que se continúe con el trabajo para romper las brechas de desigualdad.
Hamurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecan o de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), agregó que otro de los objetivos de este panel es vincular la tecnología al área económica, en donde es importante se trabaje de forma coordinada el sector
el trabajo permanente que enaltece a la institución y beneficia la seguridad de todas y todos”.
Asimismo, la SSP enfatizó que las elementos cuentan con el respaldo de la institución, “ya que día a día, alzan la bandera de la vocación de servicio, el compromiso social y lucha por la equidad”, publicaron.
Cabe destacar que las policías fueron retiradas de la Plaza de Armas luego de que las manifestantes derrumbaran la valla p erimetral que cubría el Palacio de Gobierno, en el que se registró un altercado entre ambas partes.
Posterior a ello fueron llevadas a un hospital por paramédico de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC).
privado, gubernamental, académico e investigación.
Esto con el fin de saber cómo llevar el conocimiento y desarrollos tecnológicos de las mujeres zacatecanas a una monetización.
“Este foro ofrece la oportunidad de compartir ideas y discutir ideas en pro del fortalecimiento y empoderamiento económico de las mujeres a través de la ciencia y tecnología”, afirmó Gamboa Rosales.
“Necesitamos estos foros de la iniciativa privada y sector económico para potencializar y llevar todas esas ideas de generación de productos y servicios a producto tangibles y comerciales”, añadió.
Espacios seguros
Zaira Ivonne Villagrana Escareño, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), en su intervención reprochó las agresiones hacia las policías durante la marcha conmemorativa del M e hizo la invitación a las mujeres que se unan a través del diálogo para buscar soluciones a los problemas que enfrentan dentro de la sociedad.
3A Viernes 10 de marzo de 2023
FOTO: JESSE MIRELES
“vandalismo” en marcha del 8M
La legislatura de 1912-1914 estaba integrada con 12 diputados. Les acompañan una docena de escribientes, contadores y algo más. Es un espacio político masculino. En mayo de 1913, en los días de calor, cuando es ordinario el paso de las nubes que prometen tormenta y derraman algo de agua, los diputados atendieron dos cuestiones de emergencia: los ataques de los rebeldes a Mazapil, Jerez y Fresnillo; y, autorizaron la creación de un cuerpo de seguridad. Las facciones se manifestaron al debatir la posibilidad de apoyo a particulares que perdieron bienes en la precuela de la guerra civil. En medio de los órdagos políticos, hay un hecho que da cuenta de la sucesión en los cambios culturales. El jueves 22 de mayo, se aprobó el decreto 110. A través de él, se autorizó la adición del presupuesto estatal para contratar a un escribiente.
El hecho tenía nombre: Mariana Elías. Ella se desempeñaba como escribiente meritoria en la secretaría del Congreso. El sábado 3 de mayo solicitó su contratación. Lo hizo después de mostrar capacidad para el manejo de las máquinas de escribir y en la taquigrafía. El pedimento lo hizo ante el gobernador Ceniceros. Equivocada la remisión, el gobernador envió la solicitud al Congreso. Allí leyeron el documento el día 8 y en esa ocasión lo enviaron a las comisiones para su dictamen. El caso fue aprobado y Mariana Elías fue la segunda mujer empleada en el gobierno de Zacatecas.
La primera empleada es Catalina Aguirre. Ella solicitó un empleo al jefe político de Zacatecas. Éste, sin posibilidad de contratarle, la envío con carta de recomendación al gobernador. El ejecutivo sí le proporcionó trabajo. Fue designada escribiente en la
Mujeres
secretaría de gobierno. Si la información no falla, fuera del gremio de las profesoras, Aguirre es la primera mujer trabajadora en las oficinas del gobierno estatal. En el contexto de las rebeliones armadas en contra los gobiernos federal y estatal a las oficinas del jefe político y el gobernador llegaron solicitudes de empleo especial para mujeres: la función discreta de informantes de lo lenguaraz masculino... Sí, hay registro de Mata Haris.
Libros para la instrucción Otoño de 1912. El vetusto exconvento de Santo Domingo es la penitenciaría del estado de Zacatecas. Allí varios hombres y mujeres purgan sus penas. Lo hacen en áreas distintas. Hay reos del orden federal (por cuestiones de política, rebeliones, fraudes al fisco, deserciones del ejército) y por delitos del orden común (robos, homicidios, adulterios). Por los afanes ilustrados, modernos, liberales y de rehabilitación de los reos, desde la década de 1890 fueron establecidos talleres de carpintería y una imprenta. Junto al trabajo para la rehabilitación, en la institución es frecuente la recepción de muestras de solidaridad y, al tenor de la época, de actos caritativos. Uno de ellos procede de Virginia Herrera (soltera, vecina de la capital del estado), donó 3 “obras científicas” para la biblioteca de la penitenciaría. Los impresos los recibió el alcaide, el sábado 26 de octubre de 1912. Lo interesante transcurre a partir de la propiedad. Son de una mujer que sabe leer y escribir. Ella redactó la lista de títulos y firmó la hoja donde expresó “los libros que doy”. Leídos o no por la donante, permite especular que no los quiere más. Quizá sea por el espacio que ocupan. Pero ate-
nuemos la cuestión: toda posesión bibliográfica implica un estatus. O igual, es por el contenido: lo desprecia. Lo sobresaliente es el deseo de que sean leídos por otros.
Títulos y contenido proporcionan una imagen. Es la biblioteca ideal de un profesor de instrucción primaria. Hay ejemplares de gimnasia de salón, química, física, álgebra, aritmética, geografía, pedagogía, derecho, gramática. Sólo 2 están en idioma inglés. Algunos libros obsequiados son traducciones, como la novela Infortunios y amor. La novela de un maestro, de Edmondo de Ami-
ci, traducido por Antonio Sánchez Pérez. Entre el mayoritario grupo de textos “científicos”, hay cuatro libros que contienen un perfil totalmente secular. Son Historia de México, de Manuel Payno; Historia universal de F. Vázquez; Historia profana del pedagogo Fernando Castro; e Historia universal de César Cantú (uno de los libro favoritos del fallecido Jesús González Ortega).
Lecturas no cotidianas Hace días recuperé la cuenta de WhatsApp y con ello he vuelto a tener la amabilidad de varios ami-
gos, quienes me remiten cotidianamente pdf’s de periódicos completos, portadas y síntesis informativas –leo lo que en apariencia lee el común de las elites burocráticas y políticas de la capital del país-. Dependiendo de la hora de envío, revisó los mensajes; algunas ocasiones remito alguna página o el archivo completo para alguien con quien deseo iniciar una conversación. Siempre selecciono textos de opinión para leer con calma en momentos sin interferencias, mi ojeo no tiene filiaciones. n tema actual, que sigo sin fan acusativo, es el affaire Yasmín Esquivel –cada día hay una chicanada desde su privilegiado puesto y un repudio plural a su permanencia en la Suprema Corte-. Recuerdo Recuerdo la familia de la esquina que formaban las calles Jaime Nuno y La Indita. Eran ganaderos y profesoras. Nunca tuve contacto con ellos. Vecinos de ellos era la familia de un obrero. Ahí eran tres hijos, ella estudió enfermería. Recuerdo cuando la chica caminó por primera vez con su uniforme de enfermera. El paso fue en medio de la calle. El acto era hacer visible el transcurrir del ascenso social, la diferenciación cultural. Los chicos, dos muchachillos, no sé si cuates, estudiaron ingeniería. No eran de mi rodada. Recuerdo que entre la casa de la esquina y la del obrero, estaba un novedoso edificio: era de dos pisos. sta, a diferencia de las otras dos, sí conocí el interior. Este armatoste y la del obrero eran casas de renta, aunque muy distantes de la vecindad.
Aquel día
En el año 44, del calendario romano, el día 15 de marzo era un día de buen augurio. Sin embargo, es recordado más porque en esa data asesinaron a Julio César. Es dable no olvidar la oración “ Cuídate de los idus de marzo ”. William Shakespeare la asentó en una obra de teatro escrita en 1599.
LES FALLÓ LA OPERACIÓN
Hay furia en la Nueva Gobernanza porque el manejo ante la marcha del 8M no resultó como querían. No parece que hubiera un operativo cuidadosamente planeado, a prueba de desgracias.Y de la secretaria de Gobierno,
Gaby Pinedo, sólo se supo que traía gripe en estos días, después de que presumió reuniones con feministas ¡desde febrero! Pero altó muc ísimo oficio político.
Víboras moradas se preguntan que si mientras
Pinedo se tomaba un tecito, el secretario de Seguridad, Arturo Medina Mayoral, no re exionó es un decir si era buena idea mandar a un reducido grupo de policías a una manifestación de 15 mil participantes que incluía grupos abiertamente radicales.
Y como en la 4T, región tiro en la pata, no falta quién proponga, el corto video de las funcionarias reprobando “el comportamiento de algunas de las manifestantes” no hizo sino agravar su problema. Sobre todo, porque lo protagonizó la secretaria Zaira Villagrana, acusada de violentar dentro de la propia Semujer. Va un consejo de los venenosos: amigos, dense cuenta.
OTRA ORDEN MAL SERVIDA
No contentos con lo logrado hasta el momento, desde la Taquería Flores decidieron que al con icto con las feministas todavía le hacía falta algo de salsita. La propia Secretaría de Seguridad Pública emitió un comunicado en el que in ormó que ueron seis oficiales heridas, sólo una dada de alta hasta el momento y el resto recuperándose “de manera favorable”. También se resaltó la labor de las uniformadas y hasta ahí. Hasta ¡que pasan los meseros!, quienes se encargaron de soltar una campaña contra la protesta de las mujeres. Así, lo único que consiguieron fue reavivar el tema y recordar el común denominador de las protestas en Zacatecas: “la creciente ola de inseguridad”. Eso sí, a la mañana siguiente, el Palacio de Gobierno estaba limpio. Nada más que no se les olvide que antes fue la UAZ, la familia de Teo, los colotlenses, Villa García, Jerez, hoy los fresnillenses… ¿Quién sigue?
SE CALENTARON LOS ÁNIMOS
Las discusiones sobre críticas y apoyos a las marchas feministas subieron de tono en un chat de Movimiento Ciudadano. Tacharon de misógino a un tal Rafa Tinajero, de Jerez, mientras que hubo algunas que abandonaron el chat porque se sintieron ofendidas. Felipe Álvarez le pidió al coordinador Marco Vinicio Flores que iniciara la operación cicatriz entre los naranjas. De por sí son poquitos. No se pueden dar el lujo de pelearse entre ellos.
¡DOBLETEO MORENISTA!
“Fue un acuerdo político nacional”, así ustifica Roxana Mu o on le su duplicidad de unciones y de salario como diputada local y como presidenta estatal de Morena. La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena claramente establecía en el artículo 8 de los nuevos estatutos que las personas con cargos partidistas no pueden ocupar puestos públicos ni de elección popular. Pero el Tribunal Electoral Federal revocó ese acuerdo y le dio la razón a los dobleteros. l ex diputado mar Carrera est furioso, como si le hubiera picado un escorpión, pues dice que el partido debiera tener un perfil de tiempo completo. Roxana acaparó los dos huesos. Dicen que el que a dos amos sirve con alguno queda mal, pero aquí si al menos en uno hiciera bien las cosas ya sería ganancia. ¿Qué dirán los morenistas er Roxana muc o perfil para un sólo puesto
PLEITOS ENTRE AMBICIOSOS
Los cambios en la distritación electoral generarán pleitos entre aquellos que hoy se dicen amigos. Y no dudarán en clavarse el cuchillo por la espalda. En el PRI ya están armando las apuestas en la pelea que seguramente tendrán David El Chemita González Hernández y Manolo Gallardo Sandoval. Ambos van a querer la reelección como diputados, pero como en el Juego del Calamar tricolor, tendrán que competir entre ellos.Villa de Cos y Francisco R. Murguía quedan en un mismo distrito local. David hará equipo con su papá Chema para hacerle montón al de Nieves. Guadalupe tendrá tres distritos locales, de los que uno se comparte con Trancoso. A ese ya le echó el ojo ElAntorcho Ávila y a los otros el Grupo Indeco de Julio César Chávez.
CAMBIO DE PLANES
La presentación del Festival Cultural se pospuso para el próximo viernes. diferencia del año pasado, serpientes de la Nueva Gobernanza aseguran que el cam bio de fecha no se debió a intrigas entre Carlos Salinas y la titular de Cultura, Dulce Reyes, sino simplemente a modificaciones de artistas de última hora. Por cierto, el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares, tuvo que ir a la Ciudad de M xico para la clásica colecta que necesitan para el magisterio , porque para la próxima quincena no hay, no hay.
Luis Montellano Fabio Soto
4A Viernes 10 de marzo de 2023
TRAVESÍAS PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Marco Antonio Flores Zavala
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 10 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 10 MARZO 1876
ALEXANDER GRAHAM BELL REALIZA CON ÉXITO SU PRIMERA PRUEBA DE TELÉFONO. PARA CONSTRUIR SU INVENTO SE BASÓ EN EL TELETRÓFONO CONSTRUIDO EN 1857 POR EL ITALIANO ANTONIO MEUCCI.
Me va la conmemoración del día internacional de las mujeres, por ello señalo datos con nombre y fechas de mujeres que se iniciaron en el empleo gubernamental. Agrego referencias de una donante de libros, una enfermera titulada y cómo olvidar los idus de marzo
DECONSTRUCCIÓN ESPERADA
Miguel Moctezuma L.
No basta con asirse sentimentalmente a la lucha por el cambio. Hay que ser congruente con el hacer, el sentir, el pensar y el soñar
Soñemos que es posible la justicia social
Estamos obligados a considerar que la lucha por los derechos de la mujer es en realidad una lucha que busca de nuevas relaciones tanto para hombres como mujeres, y es que las relaciones de género barca a todos y todas. Por supuesto, en esta afirmación incluyo toda la diversidad posible socialmente, cuya lógica no alcanza a observarse si nos limitamos sólo a la diferenciación de los cuerpos como si éstos sólo fueran naturaleza. Si nos concebimos únicamente como seres creados por la naturaleza, resultará imposible comprender todo el proceso de socialización que nos aporta la sociedad, la cual precede a nuestro nacimiento.
Dice Wilhelm Reich que cada uno de nosotros “lleva dentro un hombrecito”; si no lo reconocemos, ese pequeño hombrecito termina por conducirnos a la mediocridad. Reich subraya que: “El trabajo, el amor y el conocimiento son las fuentes de nuestra vida y por tanto, también deben gobernarla” Ese gran hombre murió tildado de loco. Era un soñador muy original que tuvo la osadía de avanzar con sus sueños, así tuviera que tomar distancia de todo tipo de dogmatismos. En nuestra formación intelectual hemos conocido hombres inteligentes, algunos muy brillantes, y otros que no lo son, ni lo fueron y, sin embargo lograron engañarnos por algún tiempo. Algunos de esos personajes fueron tan autoritarios que llegaron a amenazarnos para imponernos su voluntad. A todos ellos algo les debemos, pero terminamos tan mal que pagamos esa y otras deudas. Basta con imaginar el devenir de cada cual para darnos cuenta de ello.
La lucha por los derechos es la clave del desarrollo de las personas y las sociedades, su reconocimiento conduce a la justicia social. Hay derechos como la dignidad cuya valía, si se deja pisotear, ya nada bueno se puede esperar.
Ésta es una de las banderas que ha destacado la lucha por los derechos de la mujer. Algunos estudiosos reconocen que el feminismo ha sido capaz de crear otras metodologías para investigar lo social.
Rita Segato es una intelectual feminista que afirma haber descubierto que los violadores en realidad no buscan el placer sexual, sino la dominación de los cuerpos y la imposición de castigo a las mujeres como una forma de hacer valer el poder patriarcal. Si esa hipótesis es correcta, entonces el placer sexual hace a orar los sentimientos y emociones más humanas, pero eso es justo lo que un violador no busca. Para arribar a esta conclusión, Segato ha tenido que reinterpretar, con una lógica distinta las entrevistas que ha conseguido entre violadores que se encuentran en las cárceles de Brasilia (Capital de Brasil). Una metodología similar ha desarrollado Karina García Reyes entrevistando a criminales retirados del narcotráfico ubicados en centros de rehabilitación en alguna parte de México, cuya ubi-
cación cuida celosamente como parte de su compromiso intelectual. Sus hallazgos son realmente asombrosos. Ya he escrito sobre esto en el artículo de la semana pasada.
Toda estructura social que se reclame
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Alberto Aguilar
M ás allá de que se esperaba esta semana la reunión convocada por la CNBV de Jesús de la Fuente para evaluar en conjunto los posibles cambios a la circular de “mejor ejecución” de las bolsas, resulta que la autoridad abrió un paréntesis.
De momento no hay fecha y en una de esas ya ni se realiza. Y es que se ve complicado poner de acuerdo a la BMV que dirige José-Oriol Bosch, BIVA de Santiago Urquiza y a las casas de bolsa.
Como le platicaba Edson Munguía, vicepresidente de Supervisión de la CNBV, ya tiene todos los elementos de las partes involucradas. Sin embargo a últimas fechas la AMIB de Álvaro García Pimentel ya no estaría tan dispuesta a ajustar el mecanismo vigente desde agosto, pese a que afecta el día a día de los inversionistas.
La AMIB argumenta que el encuentro con las bolsas es innecesario porque vía su comité de Mercado de Capitales ya presentó una propuesta a la CNBV.
Sus expertos ni siquiera están a favor del me-
lucha de clases”; sin embargo, la lucha de clases limitada al derecho al desarrollo y distribución de bienes termina por dejar de lado otros derechos que no son materiales, pero que son igual o más importantes para todo ser humano.
Más allá de etiquetas, hemos de aprender a deconstruir el pensamiento que nos ha sido heredado y que se resiste a poner en el centro la justicia con base en los valores más nobles. Por ejemplo, cuando leí a Lenin, El Estado y el Marxismo, me pareció brillante; cosa contraria, al leer El Estado y la Revolución tuve la sensación de que estaba leyendo a otro Lenin; esa sensación parecía no tener sentido porque ambos libros se habían escrito casi al mismo tiempo. Sin embargo, terminé por reconocer que en Lenin existen dos conceptos distintos sobre el Estado. La diferencia radica en que el primero se escribió para la Revolución y el segundo para la consolidación del Estado soviético. Es decir, mientras que El Estado y el marxismo tiene como eje de re exión a los soviets cuyo objetivo es instaurar “la dictadura del proletariado”, el segundo está estructurado alrededor de Partido Comunista Soviético e instaurando la dictadura de una casta burocrática; que a la postre terminaría por consolidar el Capitalismo de Estado. Esto lo tuve muy claro ya en 1986 cuando redacté mi tesis de licenciatura, cuyo último capítulo se llama justo El Capitalismo de Estado.
progresista, si no se basa en la justicia social, no es ejemplo por perseguir. En la Universidad, escuchamos aberraciones antiéticas como aquella de que “la lucha por los derechos de la mujer no tiene razón de ser si no se vincula a la
Marx acuño una aseveración sobre este asunto. l define el capitalismo como un modo de producción histórico donde el trabajador está separado de los medios de producción y éstos están concentrados en poder de la clase capitalista. En el capítulo XXI de El Capital, diferencia la CONCENTRACIÓN respecto de la CENTRALIZACIÓN del capital; su razonamiento lógico lo lleva a imaginar que la mayor centralización del capital es posible cuando un solo capitalista concentre los medios de producción; ese capitalista único bien puede ser el Estado; la condición esencial es que, ese capitalista único mantenga separado a los trabajadores de los medios de producción, justo eso es lo que se construyó en la Unión Soviética. Esa separación se perpetúa cuando el Estado termina por apropiarse del excedente generado por el trabajo. Entonces, no basta con asirse sentimentalmente a la lucha por el cambio. Hay que ser congruente con el hacer, el sentir, el pensar y el soñar. Es insuficiente afirmar que el hombre no es lo que piensa de si, sino lo que hace; en realidad, el pensar antecede al hacer; pero el hacer incluye el sentir; es decir lo percibido. Como seres humanos, prefiguramos asimismo nuestro destino, ese es el sentido utópico del soñar
La regulación vigente de “mejor ejecución” es subjetiva porque no hay porcentajes de los cruces que deben ir a cada bolsa. Cambiar otra vez implicará empezar de nuevo, sin que haya certidumbre
canismo. Se hace ver que desde que se inició la discusión en 2021 con Juan Pablo Graf e Itzel Moreno hubo objeciones, máxime que la variación a la circular buscó beneficiar a BIVA que dirige María Ariza
En el camino hasta debieron pulir la mecánica, amén de que ellos han cargado con los costos operativos para ejecutar las órdenes de compra-venta al cliente final.
Se apuesta que con otras modificaciones vendrían más cargos contra el gremio en un momento en que el horno no está para bollos. De hecho la regulación vigente de “mejor ejecución” es subjetiva porque no hay porcentajes de los cruces que deben ir a cada bolsa. Cambiar otra vez implicará empezar de nuevo, sin que haya certidumbre de que el nuevo mecanismo va a satisfacer a todos.
En ese sentido la AMIB ya la pensó y de plano ya no quiere nuevos ajustes. Probablemente tampoco las bolsas y ni se diga la autoridad. De ahí la cancelación. En una de esas todo queda como está. Habrá que ver.
Cuatro suspendidos en Concanaco al revocarse amparos Además de que Héctor Tejada ya pudo reelegirse en Concanaco para su tercer periodo, gracias a que el Juzgado 8 de Distrito revocó los amparos que interpusieron algunos socios, estos también fueron suspendidos de sus derechos de esa confederación. La decisión adoptada por la Comisión de Honor y Justicia quedó firme, puesto que los involucrados engañaron a muchos consejeros para obtener información financiera con la que buscaban empujar una nueva auditoría. En ese estatus quedaron Javier Saldívar, Rafael Sánchez, Guillermo Romero y Roberto Lem
Acaparamiento, altos márgenes y alimentos pesadilla
Aunque la in ación a febrero que dio a conocer ayer el INEGI de Graciela Márquez fue mejor a la esperada, esto es 7.6% vs 7.7%, nadie puede cantar victoria, máxime la resistencia que mantiene el segmento subyacente que lle-
gó a 8.3% anual. Alimentos una pesadilla para el consumidor. Subieron 13.7% y mercancías 10.6% dadas las imperfecciones que hay en el comercio. Acaparamiento y excesivos márgenes. Servicios también reticentes con 5.5% por el impacto del alza salarial. La proyección anual para esta variable se elevó a 5.3%, aún preocupante y con fuerte impacto en el poder de compra. Así que paciencia.
Canaintex urge al gobierno y alto riesgo de bajar aranceles
Ayer al debutar en la Canaintex Rafael Zaga Saba urgió al gobierno a actuar con responsabilidad frente a la problemática del rubro textil-confección: rampante ilegalidad que significa 1 de cada prendas, empleo informal al alza y creciente robo de materias primas y confeccionadas. Además pidió a Economía de Raquel Buenrostro eliminar la reducción de aranceles prevista para 2024, máxime que dicha cadena terminó 2022 con números negativos.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
5A Viernes 10 de marzo de 2023
Sin fecha, reunión con CNBV para “mejor ejecución”, propuesta de AMIB y rehúyen ajustes
Solicita Rocío Herrera reinstalación en Cecati
ÁNGEL LARA
R ocío Herrera Torres, jefa del área de Servicios Administrativos del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 130 plantel Guadalupe, se manifestó este jueves a las afueras de la institución para solicitar su reinstalación después de sufrir presunto acoso laboral por parte del director, Gustavo Hernández Flores.
Detalló que desde hace un año no se reconoció su nombramiento, por lo que no asumió su función, ya que el
Casilleros son viables, no prioritarios
ALEJANDRO WONG
U n proyecto de instalación de lockers, como en escuelas de Estados Unidos, sería viable para Zacatecas, pero en estos momentos no es una prioridad.
Laura Elvia Bermúdez Valdés, titular del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), explicó que es la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) la que determina las obras prioritarias para las escuelas. Y en estos momentos esas prioridades son obras de infraestructura básica, como muros perimetrales, sanitarios y techos, entre otras obras. Sin embargo, reconoció que sería muy bueno para los estudiantes, de primaria y secundaria, tener un lugar personal para guardar sus útiles y evitar que siempre anden con la mochila cargada “como pípilas”.
Hasta el momento, no hay una propuesta formal de padres de familia para que se contemple este tipo de obras. De hacerse la petición, mencionó la también expresidenta del Colegio de Ingenieros, tendría que canalizarse a la Secretaría de Educación, dependencia en la que valorarían la viabilidad del proyecto. es que el Inzace, refirió, es la instancia ejecutora de los proyectos que ya tienen el visto bueno de la secretaría. Por temas de sanidad, Bermúdez Valdés consideró como muy relevantes las obras de sanitarios e infraestructura hidráulica.
actual responsable del plantel no permitió que desempeñara su trabajo administrativo en conjunto. Explicó que al tener una actitud prepotente por parte del directivo, las secretarias que deberían estar bajo su mandato no aceptaron el cargo y, a partir de ese momento, comenzó a recibir amenazas y agresiones verbales.
Herrera Torres, expuso que al ser la responsable de realizar los inventarios no se le ha autorizado ejecutar ninguna de sus funciones, por lo que decidió apoyar en otras áreas que
actualmente ya no le dieron oportunidad e incluso se le negó el acceso a la institución.
Puntualizó que ninguna autoridad del centro ni de educación ha tenido acercamiento para buscar alternativas de solución al con icto y desde hace un año, por situación de violencia intensa, tomó la determinación de permanecer en la puerta del Cecati.
Roció Herrera declaró que anteriormente ya había recurrido al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), pero no se dio seguimiento al caso ni en la Se-
cretaría de la Función Pública (SFP) y ante la falta de credibilidad en instituciones asistió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Precisó que el caso se turnó a la CNDH porque la presión y la intimidación han sido muy fuertes y es la instancia quien va a determinar un fallo.
Finalmente, afirmó que cuenta con respaldo de la plantilla de docentes, alguna parte de administrativos, pero principalmente los maestros apoyan porque también están en abandono por parte del titular.
Acercan servicios a El Jaralillo
STAFF
G racias al programa
Menos escritorio, más territorio, los capitalinos tienen mayor facilidad de resolver algunos problemas o situaciones que los aquejan, de manera directa con el alcalde Jorge Miranda Castro.
Este jueves se llevó a cabo este programa en la colonia El Jaralillo, lugar en el que se congregaron vecinos para expresar sus más urgentes necesidades a las autoridades municipales.
Supervisan ampliación de drenaje en Bañuelos
STAFF
Como parte de las acciones de mejoramiento de servicios públicos en Guadalupe, el alcalde Julio César Chávez Padilla realizó una supervisión de las obras correspondientes a la
ampliación de drenaje sanitario en la Comunidad de Bañuelos. Se trata de una inversión superior a 1 millón 340 mil pesos ejecutados a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal y de la Secretaría de Obras Públicas del
Ayuntamiento de Guadalupe, mediante la que se intervienen las calles Lima y Sauz de esta demarcación. La obra comprende la instalación de 214 metros de tubería de PVC sanitario de 12 pulgadas, cuatro pozos de visita, 12 registros sanitarios de 60x40, 12 descargas sanitarias de tubería de PVC sanitario de seis pulgadas y dos biodigestores de 7 mil litros de capacidad.
Durante su visita al lugar, el presidente municipal mencionó que en el ayuntamiento hay mujeres al frente de las secretarías y las distintas áreas, lo que es una muestra de la gran capacidad que tienen para dirigir.
“Hoy es el tiempo de la mujer, hoy debemos reconocer que las mujeres aportan demasiado a las comunidades y a la sociedad”, dijo el alcalde Miranda Castro.
Los colonos se entusiasmaron luego de que Miranda Castro les asegurara que el próximo año no aumentarán los impuestos en la capital: “vamos a ser aliados de las familias porque hoy necesitamos ponernos del lado de la gente”, mencionó.
La presidenta de El Jaralillo, Silvia Araceli Guerrero, expresó su agradecimiento por mostrar voluntad para acercarse a los problemas y le solicitó al primer edil priorizar las verdaderas necesidades de la colonia y sus diferentes sectores.
Una de las peticiones que realizó a nombre de los vecinos es la escrituración de sus viviendas y terrenos, ya que buscan certeza jurídica.
Además de canalizar a los capitalinos a los diferentes servicios del ayuntamiento, se entregaron apoyos alimentarios para las familias de las diferentes calles, así como aparatos funcionales.
en red de Internet REVISAN LUMINARIAS SOLARES
Invierte Cecytez
STAFF
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) fortaleció la infraestructura de red de los planteles más lejanos en la entidad, para garantizar el acceso de sus estudiantes a la información.
Julio César Ortiz Fuentes, director general del Cecytez,
dijo que el Subsistema trabaja para generar condiciones de bienestar y progreso a su estudiantado.
Por lo anterior, realizó una inversión superior a los 100 mil pesos para dotar de Internet vía satélite a los centros educativos más lejanos que, por su situación geográfica, siempre han tenido un deficiente o nulo acceso a las telecomunicaciones.
En una revisión de la instalación y funcionamiento de las luminarias solares del parque recreativo del Fraccionamiento Conventos I, vecinas del lugar reconocieron el trabajo del presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, y agradecieron la visita a su colonia y al parque. STAFF
6A Viernes 10 de marzo de 2023
Desplazados tienen miedo de volver a comunidades
CONTINÚAN LOS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD
CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. A casi tres años del desplazamiento forzado en comunidades de la sierra por grupos delincuenciales, persisten el miedo y la desconfianza hacia las autoridades para poder regresar, afirmó el presbítero Víctor Castañón Mata.
“Falta mucho para llegar al final del túnel”, lamentó y aseguró que son muy pocos quienes han regresado a sus viviendas, a pesar de que el gobierno del estado informó que han retornado entre 55 y 60 por ciento de los habitantes.
El religioso explicó que el temor sigue entre las poblaciones de las localidades que conforman la Cuasiparroquia de El Cargadero, como Villa Hermosa, Cieneguitas de Fernández, Monte de los García, Ordóñez, Parral de las Huertas y Guadalupe Victoria.
En el caso de esta última localidad, precisó que sólo ha vuelto la mitad de los habitantes y otros tantos de Ordóñez, mientras que el resto “permanecen solas”. Hay algunas personas que visitan sus pueblos, pero sólo para supervisar la tierra y su ganado.
Con respecto a la presencia de corporaciones policiales, el párroco detalló que hay un grupo de policías estatales en Guadalupe Victoria, un destacamento en Villa Hermosa y otro del Ejército Mexicano en El Cargadero, rumbo a Fresnillo.
Sin embargo, esto no garantiza ni paz ni seguridad para los pobladores. Castañón Mata expresó que en los seis meses que lleva en el cargo ha conocido la realidad de las víctimas: “es muy triste escuchar de viva voz el dolor, escuchar la violencia que han vivido”.
La Iglesia, presente
El presbítero aseguró que quienes integran la Iglesia católica han estado con los pobladores cuando más los necesitan, pues
OFRECEN MISA POR MUJERES DESPLAZADAS
Por el Día Internacional de la Mujer, el responsable de la Cuasiparroquia de El Cargadero, Víctor Castañón Mata, ofreció una misa dirigida a las mujeres. Durante la ceremonia reconoció su valentía, pues resaltó que son ellas quienes se han mantenido fuertes y al frente de sus familias durante el periodo en el que han permanecido desplazados.
“Si alguien se ha mantenido fuerte es la mujer, aun cuando sus esposos han desaparecido, han sido golpeados o maltratados [por los criminales], que a veces han regresado, otras no”, lamentó. Resaltó que, sin duda, ellas son el sexo fuerte. “Sin la mujer, no comprenderíamos qué es la vida” y, en este contexto, “si alguien saca a flote precisamente en estas circunstancias a su familia, son ellas”. CUQUIS HERNÁNDEZ
éstos se sienten desamparados por las autoridades.
Recordó que, en diciembre, los habitantes de Monte de los García decidieron celebrar sus fiestas patronales, como lo han hecho otras localidades, “pero con cierto temor, preocupados de volver a subir a la sierra”.
Agregó que el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, ha visitado las comunidades afectadas en al menos seis ocasiones para llevarles un mensaje de fe y esperanza de que todo se resuelva y, sobre todo, de que no están solos.
Recalcó que las víctimas no dejan de reprochar a las autoridades
Al final de cuentas, la fe es el refugio de la gente cuando casi han perdido todo en su vida”
que, si las hubieran apoyado, nunca hubieran tenido que dejar sus comunidades.
Víctor Castañón mencionó que, apenas hace 1 días, en El Cargadero presenciaron la quema de dos vehículos justo a la entrada de la localidad, lo que demuestra que “esto todavía no se acaba”.
Ante esta realidad, reiteró que
la Iglesia trabaja de cerca con los habitantes para que se mantengan firmes en la esperanza y retomaron las misas pues, “al final de cuentas, la fe es el refugio de la gente cuando casi han perdido todo en su vida”.
Acude la CDHEZ
El sacerdote de El Cargadero in-
formó que, el fin de semana, los pobladores de las seis comunidades fueron convocados a una reunión en la que estuvo personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y del Obispado, para reiterarles acompañamiento.
Mediante un comunicado, la CDHEZ informó que las personas solicitaron atención psicológica y tanatológica para sobrellevar la pérdida que sufrieron de seres queridos, propiedades y pertenencias, a lo que se aseguró que hubo respuesta positiva.
Organizan programa para Semana Santa en Jerez
Intentan recuperar la tradicional cabalgata del Sábado de Gloria
CUQUIS HERNÁNDEZ
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El ayuntamiento organiza un programa “austero” para la Semana Santa, que incluye la tradicional cabalgata del Sábado de Gloria, a petición de los Comerciantes Unidos de Jerez para tratar de recuperar su economía ante la cancelación de la Feria de la Primavera 0 3, informó el alcalde
Humberto Salazar Contreras. Algunos locatarios, que forman parte de las vocalías de la nión de Comerciantes, pidieron garantía de que tendrán seguridad, no sólo en estos días de Semana Santa, sino en el resto del año, ya que desean que les den la oportunidad de trabajar en los diversos eventos culturales y musicales.
Por lo anterior el presidente municipal reconoció que “Jerez
ahora está en el ojo del huracán y la seguridad es prioritaria”, por ello consideró que con el respaldo que ofreció el gobierno estatal y federal se podrá garantizar la suficiente protección para que las festividades sean un éxito, como lo fue el año pasado.
“Habrá reuniones con todos los responsables de los departamentos, como Agropecuario, Deporte, Cultura y Turismo, para
empezar a organizar un programa atractivo y hasta cierto punto austero, pero bien hecho, porque así lo quiere el municipio y con ello, hacerle sentir a la población que se puede y se debe rescatar el Sábado de Gloria”, señaló la síndico Adriana Márquez Sánchez. Los comerciantes sugirieron realizar eventos dirigidos a los niños, adultos mayores y a los charros “para ver feliz a Jerez”.
7A Viernes 10 de marzo de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
VÍCTOR CASTAÑÓN MATA PRESBÍTERO
FOTO: ARCHIVO
Paisanos, en la espera de audiencia con AMLO
Desean presentar los nuevos lineamientos del programa de coinversión
CUQUIS
HERNÁNDEZ
C ALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS. Los migrantes siguen en espera de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), les dé audiencia para presentar los nuevos lineamientos del programa de coinversión para reemplazar el Programa 3x1, informó el líder migrante Guadalupe Gómez de Lara.
Detalló que los paisanos gestionaron la entrevista desde antes de que tomara posesión.
“Sigue siendo un pendiente; las reglas de operación ya están listas desde hace mes y medio y queremos presentarlas al gobierno federal, pues el tiempo pasa y la gente necesita de sus apoyos”, explicó. Señaló que están listos los lineamientos del programa, en los que participan todas las federaciones migrantes y en los que se tienen presupuestado 100 millones de pesos, la mitad para obras y la otra para 15 a 20 proyectos, pero “ya está por terminar la administración y lamentablemente los años se perdieron”.
Puntualizó que el desaire del gobierno de México ha provocado el desánimo de los clubes “que lo único que quieren es seguir trabajando y por tanto, esperan que el presidente tenga a bien sentarse con ellos”.
Candados
El presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California resaltó que, de acuerdo con los nuevos lineamientos de los estatutos, pusieron candados para cumplir con la transparencia que exigía la administración de López Obrador.
Entregan 172 escrituras en Valparaíso
E l gobernador David Monreal Ávila entregó 172 escrituras a los pobladores de Valparaíso para dar certeza jurídica sobre sus bienes inmuebles y brindar bienestar para sus familias.
Otorgó los documentos a los
habitantes de los fraccionamientos El Pedregal y Valle Emprendedor. Esto, como parte del programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra. Anunció que en el municipio se prevé la escrituración de los fraccionamientos Frente Popular y Villa del Sol, así como 100 escritu-
Uno de los primordiales es que regresan al inicio cuando los migrantes eran los que determinaban qué proyectos se llevarían a cabo. Además de que los recursos se manejarán mediante un fideicomiso, donde se depositen los recursos, tanto de los paisanos como de los tres niveles de gobierno.
“Es un requisito que exigió México para garantizar la transparencia y nosotros estamos de acuerdo para luchar contra la corrupción”, afirmó Gómez de Lara.
Realizan simulacro de incendio
STAFF
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Como parte del Plan Municipal de Desarrollo y al Programa Comercios Seguros, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) realizó un simulacro de incendio en un supermercado, con el fin de los locales tengan la capacidad
Inauguran primera clínica de rehabilitación para mujeres
STAFF
Río Grande fue la sede de la inauguración de la primera clínica de rehabilitación de adicciones para mujeres en el estado. Se trata de Transformando Vidas ARRSA (Amor, Rehabilitación,
Renovación, Salud y Amistad) ubicada en la calle Galeana 4-B de la colonia Buenos Aires.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer de Río Grande, Silvia Castañeda Zúñiga, cortó el listón inaugural.
La representante legal de la
de reaccionar ante posibles contingencias.
Durante la mañana del jueves se inició la capacitación a las 10:10 horas, en el cual las brigadas internas de Protección Civil lograron la evacuación de 18 personas, mismas que recibieron previa capacitación en temas de primeros auxilios, uso y manejo de extintores, búsqueda, rescate y evacuación.
clínica, Evangelina Salas Acevedo, presentó a la psicóloga Lucía Pérez Santos, a las enfermeras Yesenia Badillo y Laura Hernández, las guías espirituales Karen Castañeda y Brenda Badillo, y a la trabajadora social Marisol Varela.
La clínica se encuentra en proceso de reconocimiento ante la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones, ya que cumple con la norma oficial mexicana 028 NOM SSA 2_ 1999.
raciones en Valle Emprendedor, con lo que se dará certeza jurídica
raciones en Valle Emprendedor, con lo que se dará certeza jurídica a cuando menos 600 familias.
La beneficiaria Celina de la Cruz agradeció el apoyo a la comunidad wixárica, “nosotros vivimos aquí y reconocemos el apoyo que Zacatecas nos ha dado siempre”.
8A Viernes 10 de marzo de 2023
STAFF
Roban otra vez sistema de agua
Es la segunda ocasión en una semana
CARLOS LEÓN
Sin avances en planta tratadora
ACUSA ALCALDE FALTA DE ‘VOLUNTAD’
CARLOS LEÓN
L a titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez, no ha tenido acercamientos con los representantes de Estación San José ni autoridades municipales para iniciar la construcción de una planta tratadora, lamentó el alcalde Saúl Monreal Ávila.
Es muy lamentable que SAMA no atienda sus compromisos, incluso ha descuidado a Fresnillo porque no ha habido atención; es el único municipio que no trae obra hidráulica”
SAÚL
Monreal Ávila destacó que mientas otros ayuntamientos tiene proyectos en conjunto con la SAMA, en El Mineral no se ha concretado ninguno, “ahí está el ejemplo del relleno sanitario, ella dice que no existe proyecto, mejor regresó el dinero para no construir nada”, lamentó el edil.
H
umberto Salas de la Torre, subdirector técnico del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), informó que este jueves vandalizaron de nueva cuenta los pozos 7 y 14 del sistema Pardillo.
Este robo representó una pérdida para el organismo por la cantidad de 180 mil pesos, precisó el funcionario municipal: “se robaron arrancador, transformador y cableado eléctrico” y este hurto representaría el segundo en menos de una semana.
Hasta el momento el Siapasf perdió a causa de los robos a sus instalaciones 880 mil pesos en 12 incidentes.
El subdirector técnico del Siapasf explicó que, a través de la Unidad Jurídica del organismo operador, se realizó otra denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas para justificar ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) la compra de material para los pozos.
Este “acto vandálico”, precisó el subdirector técnico, generó serias afectaciones en el suministro ya que se dejaron de enviar 40 litros por segundo a las colonias Villas de Plateros, Balcones, Las Flores, Arboledas, Plan de Ayala, Del Sol y Emiliano Zapata, entre otras.
$180 MIL representa en pérdidas por este robo
$880 MIL por 12 incidentes
Hasta el momento, preciso Salas de la Torre, personal del Siapasf trabaja para restablecer el servicio, por lo que solicitó la comprensión de la ciudadanía, por los inconvenientes.
“Es una situación que no está a nuestro alcance solucionar a la brevedad, ya que volvieron a robarnos, existen piezas complicadas de conseguir y eso puede retardar la reparación de los equipos”, expuso Salas de la Torre.
Por último, invitó a la población a que si tienen información sobre estos robos, hagan la denuncia correspondiente ante la FGJE.
Esto pese a que hace más de un año el gobernador David Monreal Ávila giró instrucciones de realizarla.
“Es muy lamentable que SAMA no atienda sus compromisos, incluso ha descuidado a Fresnillo porque no ha habido atención; es el único municipio que no trae obra hidráulica, en la estación San José ellos hicieron el proyecto, no le cumplieron a la estación
Solicitan mejoras para colonia Lienzo Charro
CARLOS LEÓN
Vecinos de la colonia Lienzo
Charro solicitaron la intervención del ayuntamiento para la pavimentación de calles e instalación de más lámparas para alumbrado público.
Rosa Elena, vecina de la calle Bosalillo, destacó que la vía nunca se ha pavimentado, a pesar de que se solicitó el apoyo a las administraciones pasadas, y decenas de familias viven en el lugar desde hace más de 25 años.
Javier García, vecino de la calle Rodeo, se sumó a esta petición, quien además denunció: “una presidenta de participación social, que estuvo hace siete años nos prometió que se nos pavimentarían las calles, de esto estoy hablando que sucedió hace casi siete años”.
Otro serio problema que viven vecinos de la calle Cincho es que varios lotes baldíos son utilizados como tiraderos clandestinos, a los que acude la gente también a quemar su basura.
Esta práctica, reconoció Ángel Torres, vecino de esa zona, representa un grave peligro para los
colonos, “ya hemos denunciado a algunas personas que queman basura, pero nunca les hacen nada, tenemos miedo de que un día se provoque un incendio en una casa”, comentó el afectado. Otra petición que realizaron los vecinos es la instalación de nuevas lámparas de alumbrado público en las calles Jinete y Cuarto Centenario, debido a que por las noches es bastante peligroso transitar, sobre todo para las personas de la tercera edad.
Denuncian más faltas de apoyos Una vecina de la colonia Lienzo Charro denunció que la ex presidente de participación social, Susana Rodríguez, prometió que les gestionaría una despensa.
“Susana Rodríguez hizo una reunión con varias personas, nos pidió la copia de la credencial para entregarnos una despensa, hace una semana les entregó hasta doble apoyo a los de su contentillo y se burló de varios cuando nos enteramos, nos dijo que llegamos tarde, cuando nunca se nos convocó”, expuso la afectada.
MONREAL, ALCALDE DE FRESNILLO
ni al Municipio”, reprochó el primer edil.
Además afirmó: “me parece muy lamentable esa actitud, voy a comentarlo con el gobernador, aquí en la estación más del 60 por ciento del drenaje está caduco y no hay fecha para comenzar a construir la planta tra-
tadora”, expuso Monreal Ávila.
El presidente municipal destacó que se necesitan rehabilitar varias plantas tratadoras, reparar pozos de agua, e instalar otras en localidades en las que viven más de 4 mil habitantes, “pero no hay voluntad de la titular de SAMA”, recalcó Monreal Ávila.
Al respecto, Elizabeth Valtierra Espinoza, delegada de Estación San José, reveló que en enero esperaban la visita de personal de SAMA para impulsar la rehabilitación de drenajes en 17 calles de la localidad que están colapsados.
“No hay avances por parte de [SAMA]; ya desde hace un año se realizó la petición y sigue estando en peores condiciones, mejor el alcalde vino y nos prometió rehabilitar tres calles, que es donde se encuentran los problemas más serios de desborde de aguas residuales”, comentó Valtierra Espinoza.
ENTREGAN RECURSOS PARA UNIFORMES
El gobernador David Monreal Ávila y del alcalde Saúl Monreal Ávila entregaron este jueves Apoyos Educativos para el Bienestar, incluidos recursos económicos para la compra de uniformes escolares. Dicha iniciativa, benefició a 12 escuelas primarias de las localidades de Rancho Grande, La Salada, Las Mercedes, Altamira, La Encantada, La Quemada, Puebla Del Palmar, Plan de Vallecitos y Milpillas de la Sierra, entre otras, precisó el mandatario estatal. CARLOS LEÓN
9A Viernes 10 de marzo de 2023 FRESNILLO
LMBZ enfrentará a Rieleros de Aguascalientes
ALEJANDRO CASTAÑEDA
La Liga Municipal de Béisbol de Zacatecas (LMBZ) presentó de manera oficial el partido que sostendrá su selección contra los Rieleros de Aguascalientes de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
El presidente de la LMBZ, Daniel Figueroa, informó que el Partido de Exhibición se jugará el jueves 6 de abril a las 16 horas en el Parque Zacatecas. El director deportivo de Rieleros de Aguascalientes, Enrique Che Reyes, aseguró que Zacatecas tiene un gran potencial en el béisbol. Recordó sus inicios como manager en los equipos zacatecanos y aseguró que se siente dichoso de regresar, ahora con un partido de pretemporada de béisbol profesional.
Enfatizó que la novena hidrocálida estará en el Parque Zacatecas con su roster completo, que incluye a sus refuerzos internacionales.
En tanto los directores del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez),
LA CITA
El Partido de Exhibición se jugará el jueves 6 de abril a las 16 horas en el Parque Zacatecas, en el que se pondrán a la venta los boletos, que serán generales en 100 pesos con un cupo limitado de 2 mil 500 personas.
Javier Núñez Orozco, y del Departamento del Deporte de la capital, Germán García López, aseguraron que darán todo su apoyo para que este tipo de eventos sigan llegando al estado.
Daniel Figueroa agregó que la Selección de la
LMBZ estará formada por talentos zacatecanos y dos refuerzos profesionales.
Detalló que los boletos estarán a la venta en el Parque Zacatecas y serán generales en 100 pesos, con capacidad para 2 mil 500 personas.
Deportivo Castañeda se corona en Torneo Femenil
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS. Las canchas de la colonia Lomas de la Pimienta fueron la sede para el Torneo Femenil, que tuvo una gran participación de equipos de futbol rápido de la región.
Las campeonas fueron Deportivo Castañeda, quienes se impusieron al equipo de Chapis, quienes tuvieron que conformarse con el segundo lugar. En el duelo por la tercera posición Deportivo Gómez
POSICIONES
1º Deportivo Castañeda
2º Equipo de Chapis
3º Deportivo Gómez
4º Deportivo Ramírez
venció a Deportivo Ramírez, aunque las finalistas no se fueron con las manos vacías, pues todas obtuvieron diversos premios.
El director del deporte del Ayuntamiento de Zacatecas, German García López,
fue el encargado de entregar los trofeos, incluido el de las campeonas; además de me-
dallas, dinero en efectivo y equipo deportivo, que se le entregaron a las futbolistas.
Boxeadores zacatecanos, listos para el pesaje
La ceremonia es hoy en el hotel Misión Argentum
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS. Se declararon listos para el pesaje los pugilistas del estado que pelearán el sábado 11 de marzo, en la función En Zacatecas nadie se rinde. La ceremonia de pesaje se realizará hoy a las 10:30 horas en el hotel Misión Argentum del Centro Histórico de Zacatecas.
Luis Fernando El Flaco Rodríguez, Jonathan Mackeyra Hernández, Diego Frezeer Hernández, Luis Luigy Gaytán y José Musulmán Alvarado se declararon lis-
tos para subirse a la báscula.
Una meta
El Flaco recordó que el sueño que tiene, comprarle una casa a su mamá, razón por la cual
se ha dedicado de lleno al boxeo con disciplina y ganas de salir adelante.
Sus compañeros de gimnasio, Sosa Boxing, coincidieron en que Zacatecas está por iniciar
Buscan la victoria en regional de boxeo
Alcalde les desea éxito a fresnillenses
STAFF
F RESNILLO. El alcalde Saúl Monreal Ávila deseo lo mejor a los cuatro jóvenes que participarán en una competencia regional de box en Monterrey, Nuevo León. Aseguró sentirse orgulloso de que en el Centro de Alto Rendimiento de Box (Carbox) se formen jóvenes talentos, como Miguel Mar-
Mineras se quedan con cuadrangular
ALEJANDRO CASTAÑEDA
MIGUEL AUZA. Las
Mineras de Zacatecas obtuvieron el campeonato del cuadrangular conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, en el que participaron Mineras, Compitas FC, Juan Aldama FC y Miguel Auza FC, con grandes encuentros que pusieron de manifiesto el talento de las mujeres en el futbol.
El primer partido del equipo de la capital zacatecana fue contra Compitas FC, a quienes vencieron por goleada con marcador final de siete goles por uno.
Las albiverdes de Miguel Auza FC hicieron lo propio en el clásico regional contra Juan Aldama FC y se colocaron en la final contra las rojas.
Mineras de Zacatecas obtuvo el campeonato del cua-
drangular, luego de vencer a las locales seis goles por uno, una victoria que las llenó de confianza. Las campeonas demostraron el gran nivel que han adquirido como una institución formadora de talentos femeninos y que “La Mujer Todo Lo Vence”.
una nueva era en el boxeo nacional e internacional.
John Carlo Sireno Jr Aparicio enfatizó que él no ve esta pelea como una despedida, “sino como un cambio de batuta en el pugilismo zacatecano”.
El manager zacatecano Jack Ovalle afirmó que es momento de que en el estado vuelva a figurar el boxeo con carteleras donde el talento local sea el protagonista.
Hizo una invitación para que la afición al boxeo de calidad acuda mañana al gimnasio Marcelino González y disfrute de peleas del más alto nivel.
Generales de Durango cancelan gira en Zacatecas
Mariachis de Guadalajara tomarán su lugar
ALEJANDRO CASTAÑEDA
El equipo de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) Generales de Durango canceló su participación en el partido de pretemporada contra Rieleros de Aguascalientes a realizarse en el municipio de Guadalupe. En conferencia de prensa,
la Liga Municipal de Béisbol de Guadalupe (LMBG) informó que los Mariachis de Guadalajara tomarán el lugar de los duranguenses. El día del partido se mantiene, es decir el 9 de abril en el Parque Guadalupe a las 13 horas y los boletos siguen a la venta en el inmueble.
tínez, que compite en la categoría peso medio con 75 kilos; Carlos Montoya, en ligero con 60 kilos; Diego Rocha, categoría semipesado y Diana García Márquez en la categoría femenil. Agregó que en su gobierno se trabaja la prevención de la violencia a partir del fomento a actividades deportivas y culturales, además de que se ofrecen espacios dignos para desarrollar es-
tas disciplinas, ya que tres de los competidores fueron formados en el Carbox.
El alcalde recordó que el viernes 17 de marzo se realizará el Campeonato Mundial WBC con el encuentro entre Yuliahn Cobrita Luna y Vanesa Taborda en el Domo de la Feria de El Mineral, donde también se enfrentarán Bryan Destructor Mercado contra Brandon Red Boy Gamez y talento local.
10A Viernes 10 de marzo de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
BUSHER COCDRILS, UN TESORO ESCONDIDO
ALEJANDRO CASTAÑEDA
En Zacatecas hay lugares escondidos que se convierten en una isla del tesoro cuando los descubres, así es con Busher Cocdrils. Aunque está en el callejón de Rosales a un costado del Portal de Rosales, es un lugar poco conocido y ameno, con buena comida y un precio accesible.
Además tienen pantallas para disfrutar de los principales espectáculos deportivos, como la Champions League, la Liga y Expansión Mx, el béisbol de las grandes ligas, la Fórmula 1, entre otros.
Tuvimos la oportunidad de entrar hasta la cocina, donde José, preparó una hamburguesa de pechuga de pollo, con tocino, queso y verduras, que desde ese momento nos enamoró.
Todos los alimentos llevan un proceso minucioso y se hacen al momento, por eso el gran sabor viene cuando pones en práctica el eslogan de Busher Cocdrils: “No se come, se devora”.
Tradicionales, pero no iguales
Otro manjar en esta isla del tesoro son los Boneless Flamin Hot,
con un crunch lleno de deleite y que puedes acompañar con el ranch de la casa, que está para chuparse los dedos.
Aquí se revoluciona con los clásicos conos de papas, ya que tienen una cantidad generosa, que tú solo no podrás con uno y tendrás que compartir este motín.
Una buena comida necesita de una buena bebida y en Busher Cocdrils hay una gran varie-
dad de cervezas: Corona, Victoria, Modelo, XX Lager, Miller, Heineken y Tecate. Obviamente no pueden faltar los preparados, como la Bushelada, el Cocorindo y el Clamatongo que se vuelven el complemento perfecto.
Promociones que no te las acabas Busher Cocdrils tiene una pro-
moción cada día: los lunes es de cerveza nacional, que está a 3 pesos; los martes son de estudiantes con seis alitas y un tarro por 75 pesos, los miércoles todas las alitas y boneless que puedas comer por 1 y los jueves cuatro cervezas y un kilo de alitas por 33 pesos.
También los viernes y sábados podrás saborear un kilo de alitas o boneless más 10 cervezas que
La antesala de Guadalajara
Pepe López, Diego Sánchez y Hermosillo, listos para el domingo
NTR TOROS
GUADALAJARA. Los matadores de toros Pepe Murillo, Diego Sánchez y José María Hermosillo convivieron con representantes de los medios de comunicación y aficionados de peñas taurinas, de cara a su compromiso del próximo domingo en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, lidiando un encierro de la ganadería Barralva.
Pepe Murillo afirmó estar contento y emocionado, además de considerar “un privilegio estar este domingo representando a Guadalajara, mi tierra, con una corrida tan seria e importante. Me siento privilegiado, consciente y sólo espero minuto a minuto el momento de partir plaza”.
El hidrocálido Diego Sánchez aseguró que Guadalajara presenta “una tarde importante para los tres,
es un gran compromiso, un gran escaparate para nosotros y triunfar aquí puede repercutir para nuestra carrera, ninguno de los tres va a dejarse nada, pelearemos hasta el último momento”. El también torero de
Aguascalientes, José María Hermosillo, destacó que el domingo será una tarde donde dará el nivel: “Ha sido una temporada muy buena e interesante sin ninguna rivalidad, me da mucho gusto que haya habido
Imponentes toros de Barralva
Se lidiarán este domingo en la Nuevo Progreso
NTR TOROS
J ALISCO. Los imponentes ejemplares con el hierro de la ganadería de Barralva ya se encuentran en los corrales de la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara, para la
sexta corrida de la Temporada Aniversario.
Los ejemplares ya han sido reseñados y autorizados por el juez Alfredo Sahagún Michel y las autoridades correspondientes para ser lidiados este domingo 1 de marzo por los diestros Pepe Mu-
rillo, Diego Sánchez y José María Hermosillo.
Los Hermanos Álvarez, sucesores de don Luis Ángel Álvarez Bilbao, al saber la importancia que tiene el lidiar sus ejemplares en Guadalajara y el gran compromiso que éste implica, han
triunfos de toreros mexicanos, porque eso significa que en el país hay mucho material y calidad. Espero el domingo yo también dar ese nivel y talla que han dado mis compañeros y también levantar la mano”.
seleccionado una corrida muy seria de encaste español Atanasio Fernández y digna para esta plaza y exigencia de esta sensible afición.
Estos son los serios ejemplares procedentes del Rancho El Raspiño, que se ubica en la localidad queretana de Santa Rosa Jáuregui, los cuales portan los colores azul celeste, amarillo canario y rosa en su divisa.
van de los 33 a los pesos; además los domingos el kilo de alitas está a 1 y el de boneless a pesos.
Todos los días puedes visitar esta isla del tesoro en un horario de 1 a 3 horas con un gran sabor y a un mejor precio.
LEO VALADEZ SUFRE FRACTURA DE FALANGES
El matador de toros hidrocálido Leo Valadez, después de su buena actuación en la Feria de Olivenza, sufrió un derrote en su primer toro, lo que provoc racturas dia siaria o licua de falange proximal del tercer y cuarto dedo de la mano derecha, por lo que mantendrá la mano enyesada durante tres semanas, para posteriormente comenzar la rehabilitación y poder reaparecer en la Feria de Arles en abril. NTR TOROS
Francisco Martínez, con siete festejos
Intensa actividad para el guanajuatense en los próximos meses
NTR TOROS
SAN MIGUEL DE ALLENDE. Francisco
Martínez se encuentra con la ilusión a tope después de que las puertas de varias plazas se le están abriendo, por sus buenos resultados en anteriores festejos.
El matador de toros mantiene el paso firme y ascedente en su carrera, debido a que tiene siete festejos por torear en próximas fechas, más las que se acumulen.
Comenzará el sábado 11 de marzo en la Feria del Toro en Tequisquiapan, para continuar el domingo 1 en la plaza El Pinal de Teziutlán, Puebla. Posteriormente el 1 de abril hará el paseillo dentro del marco de la Feria del Caballo en Texcoco.
La agenda del joven matador continuará el domingo 1 de abril en la Feria de Pomuch, Campeche, para el domingo 30 partirá plaza en Tepatitlán, Jalisco.
Juan Querencia recibe alta médica
NTR TOROS
E l novillero queretano Juan Querencia recibió el alta médica, luego que, desde el pasado fin de semana, sufrió un desvanecimiento inesperado, que lo llevó a no cumplir el compromiso en la Plaza de Toros
Arroyo de la Ciudad de México. La situación lo llevó al hospital, donde lo sometieron a una importante cantidad de estudios y se detectó que todo fue por una bacteria que quedó en el cuerpo del novillero, tras sufrir la COVID-1 , la que afectó los nervios simpá-
tico y parasimpático, que al dañarse afectaron al vago, que es el nervio que lleva todas las señales al organismo.
Lo anterior fue lo que provocó las convulsiones, los desvanecimientos y el descontrol en todo el cuerpo. Ahora “está controlado, Juan ya está bien,
El 1 de mayo forma parte del cartel taurino de la Feria de Seybaplaya, Campeche, y el 1 de septiembre está firmado para la tradicional Corrida de la Independencia en su natal San Miguel de Allende.
Finalmente queda mencionar que esta semana Martínez ha estado en el campo bravo preparándose a fondo, para cumplir con los futuros compromisos que le esperan.
ya está fuera de peligro y comenzó a caminar, hoy fue un kilómetro, ayer caminó 500 metros, tiene toda la intención de reaparecer en Aguascalientes el 1 de marzo y vamos a ver, depende de su organismo, pues todo lo que es la parte médica está controlada”, informó el matador Juan uerencia, padre del novillero.
11A Viernes 10 de marzo de 2023
TOROS
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
eso
FOTOS: JESSE MIRELES
Irrumpen en vivienda para acribillar a tres; mueren dos
LIBRADO TECPAN
Hallan mujer baleada y con signos de violencia
La encontraron en la colonia Los Pinos de Jerez
LIBRADO TECPAN
guridad Pública, así como paramédicos.
G
UADALUPE. Sujetos armados asesinaron a balazos a dos hombres y dejaron a un tercero gravemente herido al irrumpir en una vivienda del fraccionamiento Real de San Ramón durante la noche del jueves.
El ataque armado ocurrió minutos antes de las 20 horas en el interior de un domicilio, al cual los agresores entraron con lujo de violencia para acribillar a los tres hombres que estaban en la vivienda, donde murieron dos casi de inmediato.
El ruido de los disparos fue el que alertó a los colonos, los que reportaron el incidente al Sistema de Emergencias 911. Por ello se movilizó un contingente de elementos de diversas corporaciones de Se-
A su arribo, los socorristas informaron sobre la muerte de dos de las tres víctimas, a la tercera la trasladaron a un hospital, donde la reportaron como grave.
Minutos más tarde, agentes de la Policía de Investigación (PDI) arribaron al sitio para hacerse cargo de las primeras indagatorias del doble homicidio.
En tanto el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) procesó la escena del crimen, cuyos hallazgos forenses serán parte de la carpeta de investigación. Además levantaron el cuerpo de las víctimas, de las que sólo se precisó que se tratan de dos hombres, sin dar detalles de su edad o si tienen algún tipo de parentesco.
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Encontraron el cuerpo de una mujer, con impactos de arma de fuego y huellas de violencia, en la vía pública de la colonia Los Pinos durante la mañana del jueves. Se desconoce si la asesinaron en el sitio o sólo la abandonaron ahí.
Cerca de las 8 horas se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que aseguraban que en la calle Jardines del Álamo se encontraba una mujer tirada. Por ello se movilizaron los elementos de diversas corporaciones policiales.
Al arribar, los oficiales confirmaron la presencia de una persona, que vestía pan-
talón de mezclilla y suéter rojo, que se encontraba tirada en una de las esquinas de Jardines del Álamo.
Al acercarse, los uniformados informaron que a simple vista a la mujer se le apreciaban impactos de arma de fuego y huellas de violencia, por lo que acordonaron el lugar para ponerlo a disposición de la
Pelea de pareja termina en accidente en Fresnillo
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Una supuesta pelea entre una pareja que viajaba en una camioneta terminó en un fuerte accidente frente al Mercado de Abastos, ubicado en el bulevar Jesús Varela Rico. El conductor y su acompañante terminaron en el hospital.
El incidente ocurrió minutos después de las 16:30 horas del jueves, tiempo en que se registró el reporte en el Sistema de Emergencia 911, en el que pedían una ambulancia debido a que la mujer se quejaba de un fuerte dolor.
Testigos del accidente apoyaron a la pasajera y desviaron el tráfico que intentaba circular por el lugar, mientras llegaban los uniformados de la Policía de Seguridad Vial y de la Coor-
Enfrentamiento deja un militar sin vida y seis agresores abatidos
LIBRADO TECPAN S AN LUIS POTOSÍ.
Un elemento del Ejército Mexicano sin vida, tres uniformados de la Guardia Nacional (GN) lesionados de gravedad y seis presuntos integrantes de la delincuencia organizada abatidos fue el saldo de un violento intercambio de disparos en el municipio de Villa de Ramos, en los límites con Zacatecas.
dinación Municipal de Protección Civil (CMPC).
Lo anterior, ya que la camioneta guinda de la marca Hyundai quedó atravesada sobre la lateral del bulevar, con rumbo al Centro de Convenciones, tras golpear la base de un poste metálico, hasta donde llegaron los paramédicos para revisar a la mujer, de 26 años.
Luego de estabilizarla, los socorristas la subieron en la camilla rígida para abordarla en la ambulancia y llevarla a un hospital, al igual que al conductor, aunque no se ha informado sobre su estado salud.
En tanto, los agentes viales realizaron los peritajes correspondientes y pidieron el apoyo de una grúa para asegurar la camioneta, que quedará a disposición hasta deslindar responsabilidades.
El feroz enfrentamiento ocurrió alrededor de las 18 horas del jueves en la comunidad Dulce Grande, muy cerca de la localidad La Luz, del municipio de Trancoso, Zacatecas. En el sitio, los militares y guardias nacionales realizaban recorridos de seguridad cuando se inició el enfrentamiento, luego de que los presuntos delincuentes les dispararon y los uniformados repelieron la agresión.
A pesar de las cercanías con comunidades, ningún poblador resultó herido; aunque “seis personas del grupo delincuencial fueron abatidos, y un militar perdió la vida en cumplimiento de su deber. Asimismo, los elementos castrenses lograron el aseguramiento de armamento y vehículos en la localidad Dulce Grande”, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). El cuerpo de la víctima se encuentra en el Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de ley. Hasta el momento sólo se informó que se trata de una mujer sin dar una edad aproximada o cualquier indicio que ayude para su identificación.
Fuentes cercanas a la investigación informaron que tres elementos de la GN resultaron lesionados de gravedad, por ello fueron trasladados vía aérea a un hospital de Zacatecas. Sospechosos, sin identificar El personal de Servicios Periciales de la Vicefiscalía Científica de la FGESLP acudió al sitio para procesar la escena de los hechos y levantar indicios, mismos que serán analizados para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
“También, ordenaron el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Legal (Semele) para practicarles la necropsia de ley, [pues] hasta el momento, los presuntos [delincuentes] están en calidad de desconocidos, por lo que la Policía de Investigación (PDI) trabaja en conocer su identidad”, precisó la fiscalía de San Luis Potosí.
Después del enfrentamiento y recolección de las evidencias, se implementó un operativo de seguridad, por ello elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) y de otras corporaciones resguardan y realizan recorridos en la zona limítrofe con Zacatecas.
Choque entre camión y tráiler deja diez lesionados
Seis mujeres y cuatro hombres fueron trasladados a un hospital
LIBRADO TECPAN
TRANCOSO. Diez personas resultaron lesionadas después de que el camión en el que viajaban chocara con un tráiler de doble semi remolque. El accidente ocurrió a un kilómetro de la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) en dirección al municipio de Guadalupe.
Se trató de un choque por alcance en el que se vieron involucrados un autobús de transporte de personal, el cual impactó la pesada unidad por la parte posterior durante la tarde del jueves.
Debido al fuerte golpe, 10 pasajeros, seis mujeres y cuatro hombres, resultaron lesionados y fueron atendidos por las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil, así como de la Cruz Roja Mexicana (CRM), cuyos uniformados los trasladaron a los distintos hospitales de la región.
Mientras que el resto de los viajeros del camión sólo resultaron con golpes menores, por ello les dieron los primeros auxilios en el lugar.
Minutos después de las
15 horas, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) verificó el camión de pasajeros y las dos camionetas que también se vieron involucradas en el percance, cuyos viajeros resultaron ilesos.
La Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hizo cargo de los peritajes para deslindar responsabilidades y aseguraron las unidades involucradas.
12A Viernes 10 de marzo de 2023 ALERTA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Reportan a tres guardias nacionales lesionados de gravedad
FOTO:
ARCHIVO
NUEVO 'VIACRUCIS' ¡Aguas! Antes de planear un viaje, cheque tener su CURP certificada.
Piden a Banxico tener cautela ante inflación
Analistas. Aunque cede el INPC, el panorama es retador como para aflojar el paso
Aunque la inflación tuvo en febrero su nivel más bajo en 11 meses al ubicarse en 7.62 por ciento anual, y desaceleró desde 7.91 por ciento en enero, los analistas piden cautela.
Consideran que se debe tomar con reservas, pues las presiones en los precios de los servicios se mantienen, al ubicarse a tasa anual en 5.55 por ciento.
La economista en jefe de Finamex, Jessica Roldán, dijo que a primera vista es buen dato, pero “es demasiado pronto para cantar victoria”, pues hay componentes que se resisten a ceder.
SUSPENSIÓN PROVISIONAL Ordena Tribunal restituir a Edmundo Jacobo Molina en el INE.
CASO 'FIFAGATE' Jurado en NY exonera a Carlos Martínez, exejecutivo de Fox.
SOFÍA PÉREZ (CCME) Hoy, sólo 58% de las mujeres empresarias participan en cámaras empresariales.
El dato le da un margen de tres semanas a Banxico para evaluar la trayectoria del INPC, hasta su anuncio de política monetaria del 30 de marzo, en el que la mayoría de instituciones financieras prevé
que el banco central subirá la tasa de interés en 25 puntos base para llevarla a 11.25 por ciento. Además, analistas coinciden en que si bien esta es la estimación actual, aún hay datos pendientes, tanto en México como en EU, y tam-
bién la decisión que tomará la Fed en dos semanas. La moderación en la inflación fue por la desaceleración en el índice subyacente, que se situó en 8.29 por ciento anual, y en el no subyacente, que se ubicó en 5.65 por ciento. —A. Moscosa
Acusa AMLO de invasivos a republicanos y los amenaza
El presidente AMLO rechazó y calificó como “invasión” las propuestas de senadores republicanos para combatir a cárteles mexicanos con el Ejército de EU, al tiempo que acusó a ese partido de corrupto.
Amenazó que si no cambian de actitud y “dejan de usar a México para sus propósitos propagandísticos, nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido, por intervencionista e inhumano”.
Dan Crenshaw, senador de ese partido, reviró y retó al presidente en un tuit: “¡Hágalo! Debería hacer campaña pero contra los cárteles que asesinan a su gente...”
—Diana Benítez
ENTREGA CÁRTELDELGOLFOA SUPUESTOS SECUESTRADORES
Autoridades de Tamaulipas interrogan a 5 sujetos hallados con un mensaje que los acusa de plagiar a los estadounidenses.
LA MENOR CIFRA EN 32 MESES DESCIENDEN PRECIOS AL PRODUCTOR EN FEBRERO
El Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) con petróleo y servicios se desaceleró a 3.36 por ciento anual, su nivel más bajo en 32 meses, es decir, desde junio de 2020, cuando se ubicó en 2.68 por ciento, de acuerdo con datos del INEGI. A tasa mensual, el INPP retrocedió ligeramente 0.03 por ciento con respecto a enero, mes en el que se aceleró 0.41 por ciento
Analistas dijeron que es buena noticia, pues si los productores siguen enfrentando menores costos, reducirían el traspaso de la in ación al consumidor.—A. Moscosa
Acuerdan lucha contra fentanilo
ALISTAN CAMPAÑA. Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad Pública, será la encargada de la estrategia para combatir el fentanilo por parte de México; será la contraparte de Elizabeth Sherwood-Randall, de EU.
ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO María Scherer RETRATO HABLADO Edna Jaime ¡BRAVA, MINISTRA!
Macario Schettino FUERA DE LA CAJA Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS
AÑO XLII · Nº. 11322 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Variación porcentual anual por tipo de índice Inflación al consumidor Fuente: INEGI. General Subyacente 6.5 9.0 MARABRMAYJUNJUL 2022 AGOSEPOCTNOVDICENEFEB 2023 7.45 6.78 7.68 7.22 7.65 7.28 7.99 7.49 8.15 7.65 8.70 8.05 8.70 8.28 8.41 8.42 7.80 8.51 7.82 8.35 7.91 8.45 7.62 8.29
HACEN 'LIMPIA' EN BÚNKER
ESPECIAL ESPECIAL
En Palacio. AMLO recibió a Elizabeth Sherwood-Randall, consejera de Seguridad..
LUIS PINEDA, CEO DE NOW COMO LICENCIA O MARCA, LA BANCA PREPARA LA ERA DE LOS NEOBANCOS Y CREARÁ 'JUGADORES' DIGITALES.
Viernes 10 de Marzo de 2023
Nuestro Poder Judicial es la trinchera
La imagen de una trinchera se asocia con una guerra.
COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx
@E_Q
Y, esa es exactamente la que estamos viviendo. La guerra por la preservación de la legalidad y sobre todo la constitucionalidad.
El ABC del Estado de derecho, que es lo que supuestamente rige en México, indica que la Ley Fundamental es la Constitución. Todas las otras deben estar sujetas a ésta.
Y la estructura del Poder Judicial, uno de los tres poderes de la Unión, pone en la cúspide a la Suprema Corte de Justicia, quien se encarga de verificar la constitucionalidad de las leyes
Los ciudadanos, sin embargo, no accedemos directamente a la Suprema Corte. Cuando percibimos que nuestros derechos constitucionales son violados, tenemos que promover un amparo ante un juez
En el contexto de las controversias por el llamado Plan B, ya está en tribunales el despido del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo A quien se pretende separar por honesto, íntegro y capaz.
Tras haberse promulgado las reformas asociadas con este plan, el INE, respetando la legalidad, cesó a su secretario ejecutivo.
Sin embargo, tanto Edmundo Jacobo como el propio INE interpusieron sendos recursos por considerar que una modificación legal no puede estar por encima de un derecho constitucional, pues el nombramiento del secretario ejecutivo está definido en el artículo 41 de la Constitución y además, ninguna disposición legal puede estar dirigida hacia alguna persona específica, como ocurrió en este caso.
La demanda de amparo fue admitida por la jueza duodécima en materia administrativa, Blanca Lobo, quien sin embargo no concedió la suspensión provisional a favor del quejoso.
Ante ello, Edmundo interpuso un recurso ante el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, el cual revocó ayer la decisión de la jueza y concedió la suspensión provisional
Sin embargo, la propia jueza fijó para hoy viernes, la audiencia para determinar si concede la suspensión definitiva o no.
Si la decisión fuera contraria, otra vez el tema escalaría al tribunal, el cual seguramente confirmaría la suspensión definitiva.
En suma, creo que es cuestión de horas o de días para que Edmundo Jacobo regrese a su cargo y el Plan B reciba su primera gran derrota.
Pero, estamos apenas en los escarceos de la gran guerra.
En ella, habrá de resolverse si las elecciones del 2024 se dirimen conforme a la legislación que estaba vigente antes del Plan B; si se rigen en función de éste o si hay una mezcla
En el mundo jurídico hay consenso respecto a que muchos aspectos del Plan B son inconstitucionales, por lo que no prosperarán.
De un modo u otro, el Poder Judicial los va a detener, sea con una suspensión, con una resolución del Tribunal Electoral o con una sentencia del Pleno de la Corte.
En la guerra para defender a la democracia, la legalidad y la constitucionalidad, hoy la trinchera más importante es el Poder Judicial
A veces se ha personalizado este caso en la presidencia de la Corte. Y, qué bueno que su presidenta, la ministra Norma Piña, sea una mujer independiente, recta y fuerte.
Pero, la realidad, es que la mayoría del Poder Judicial, comenzando desde los jueces y personal de juzgados, pasando por magistrados y ministros, han mostrado que no van a aceptar las violaciones constitucionales.
Hay malos elementos en el Poder Judicial, y quizás sean muchos.
Pero, los buenos, que son más, están en la trinchera y creo que muchos confiamos en que sus sentencias hablen por ellos y que México siga siendo un Estado de derecho… aunque no les guste a algunos.
LA “JUSTICIA” DE LOS CRIMINALES
En un hecho increíble, el Cartel del Golfo, o quien pretende serlo, dejó a cinco personas atadas en Matamoros, como presuntos responsables del ataque a ciudadanos norteamericanos, señalando que ellos son los culpables y que ofrecen disculpas a la sociedad, además de garantizar que ‘ya no se van cometer errores’.
Mal están las cosas cuando son los propios criminales los que “detuvieron” a los presuntos responsables.
No es aceptable que haya una justicia paralela en México. Desastroso mensaje para nuestro Estado de derecho.
Se va el ahuehuete enfermo de Reforma; plantarán a su 'hermano'
A CASI UN AÑO DE haber sido plantado, el ahuehuete que reemplazó a la palmera en el Paseo de la Reforma, que estuvo en ese lugar durante más de cien años, será trasladado al vivero Nezahualcóyotl de Xochimilco para ser rehabilitado, ya que aún está vivo, según informó la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México. El nuevo ejemplar que lo reemplazará es de la misma especie y es uno de los 124 'hermanitos' que recibieron el año pasado de un vivero de Nuevo León.
Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
CUARTOSCURO
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 10 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx.
Siguen las presiones, dicen analistas, ante la resiliencia en la demanda y salarios
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La inflación tocó en febrero su nivel más bajo en 11 meses al ubicarse en 7.62 por ciento anual, dato que resultó mejor al 7.67 por ciento esperado por el mercado. Sin embargo, los analistas consideran que se debe analizar con cautela ante la persistencia de presiones en los servicios.
Los datos le dan un margen de tres semanas al Banco de México para su anuncio de política monetaria, en la que instituciones financieras prevén que suba la tasa de interés en 25 puntos base para llevarla a 11.25 por ciento.
Además, analistas coinciden en que si bien esta es la estimación actual, todavía quedan datos por delante que deberán ser analizados, tanto en la economía mexicana, como en la estadounidense y lo que haga la Reserva Federal.
La moderación en la inflación fue por la desaceleración en el índice subyacente, que se situó en 8.29 por ciento anual, y por la no subyacente, que se ubicó en 5.65 por ciento, la más baja en dos años, según datos del INEGI. En su comparación mensual, la inflación avanzó 0.56 por ciento, menor al 0.68 por ciento que se reportó en enero, y mejor a la expectativa de 0.61 por ciento.
El director general adjunto de análisis económico y financiero de Grupo Financiero Banorte, Alejandro Padilla, reconoció que a pesar de la desaceleración se debe mantener el apretamiento monetario.
“El panorama de la inflación sigue siendo bastante retador a pesar de esta disminución en la métrica anual; esto requerirá que el banco central continúe con los incrementos a la tasa de interés”, dijo Padilla a El Financiero Bloomberg.
Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, dijo que a primera vista es un buen dato, “pero de ninguna manera sugiere que se puede cantar victoria”, ya que hay componentes que se resisten a ceder.
Iván Arias, economista de Citibanamex, señaló que siguen viendo elevados riesgos al alza, principalmente relacionados con la inercia de los precios, presiones del consumo sobre los precios subyacentes, y precios internacionales potencialmente más altos de lo esperado, que podrían materializar una caída de la inflación más lenta de lo previsto.
Aminoran las presiones, pero…
Los precios al consumidor registraron en febrero su menor crecimiento de los últimos 11 meses; sin embargo, los analistas aún ven riesgos al manterse las presiones sobre los precios de los alimentos y el repunte en los índices de la vivienda y la educación.
Inflación por tipo de componente
Variación porcentual anual, febrero de 2023
SE MODERAN PRECIOS
no subyacente
Piden a Banxico cautela ante la incertidumbre sobre inflación
Los precios al consumidor reportaron en febrero su menor crecimiento anual en 11 meses, pero siguen bajo presión
SERVICIOS MANTIENEN PRESIÓN Si bien la inflación moderó su avance, en los servicios se observó un repunte de 0.56 por ciento mensual, el mayor en 14 meses y a tasa anual llegó a 5.55 por ciento, nivel no visto desde abril del 2003. Al interior, la inflación en las colegiaturas avanzó a 4.83 por ciento anual que es su tasa más elevada desde julio del 2019 y en la vivienda llegó a 3.43, su nivel más alto desde abril del 2019.
“Lo preocupante es que muy probablemente todos estos choques exógenos que se vieron en los últimos años han empezado a permear en la dinámica interna de la formación de precios en el país”,
MANTIENEN
Los precios de los servicios reportaron en el segundo mes su mayor avance en casi 20 años, con 5.55% a tasa anual.
dijo el economista en jefe de Bx+, Alejandro Saldaña a El Financiero “La resiliencia de la demanda sigue siendo amplia y los incrementos salariales, cuantiosos. Precisamente los servicios son los que mejor responden a cambios en estos factores y los niveles en los que se ubicaron en febrero aconsejan cautela”, indicó Marcos Arias, especialista de Monex.
PREVÉN AJUSTE DE 25 PB DE BANXICO
Saldaña anticipó que en la reunión de marzo suba la tasa clave en 25 puntos base, tomando como referencia la postura del anuncio de política monetaria de febrero y el reciente informe trimestral.
“Esperamos 25 puntos base en un escenario central, considerando que la postura monetaria ya está en un terreno claramente restrictivo y que el dato vino un poco por debajo de lo esperado”, indicó.
Roldán mantiene la expectativa de un incremento de 25 puntos base a la tasa de interés a finales de marzo, independientemente del ajuste de la Fed.
SEÑALES POSITIVAS
TOCAN PRECIOS AL PRODUCTOR EL NIVEL MÁS BAJO EN 32 MESES
El Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) retrocedió a 3.36 por ciento anual en febrero, su nivel más bajo en 32 meses. A tasa mensual el índice bajó 0.03 por ciento, de acuerdo con los registros del INEGI.
Por sector, se observó una leve desaceleración en los servicios, al pasar de 5.91 por ciento en enero, a 5.90 por ciento en febrero, mientras que en las actividades primarias cedió a 10.53 por ciento anual, la tasa más baja en 19 meses. Las secundarias tocaron su nivel más bajo en 35 meses al situarse en 1.51 por ciento.
“Buena noticia. En febrero, la in ación al productor fue menor a la del consumidor por sexto mes seguido, algo que no ocurría desde nales de 2019 y principios de 2020. Si los productores siguen enfrentando menores costos, podrán reducir el traspaso a la in ación al consumidor”, escribió la subdirectora de análisis económico de Monex, Janneth
Quiroz.
—Alejandro Moscosa
“Es difícil de prever, mi expectativa es que en México serán 25 puntos base a pesar del ajuste de la Fed. Faltan datos por verse y hay mucho por hacer en el combate a la inflación”, precisó Roldán.
Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis de Vector, señaló que los buenos datos de inflación respaldan la hipótesis de que Banxico incrementará la tasa en 25 puntos.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 10 de Marzo de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.790 $0.36 Interbancario (spot)$18.100 0.62% Euro (BCE) $18.924 -0.52% ACCIONARIO IPC (puntos) 53,426.77 0.07% FTSE BIVA 1,114.19 0.22% Dow Jones (puntos)32,254.86 -1.66% PETRÓLEO WTI - NYMEX 75.72 -1.23% BRENT - ICE 81.53 -1.37% Mezcla Mexicana (Pemex)65.95 -1.30% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.93% -0.08 Bono a 10 años9.16% -0.20 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,834.60 0.88% Onza plata NY (venta)$20.17 0.07% INFLACIÓN Mensual (feb-23)0.56% -0.12 Anual (feb-22/feb-23)7.62% -0.29
ALZA
Variación porcentual anual por tipo de índice
al consumidor
Inflación
ENE AGO NOV FEB 2022 2023 5.50 9.50
Inflación
Alimentos,
Otros servicios Mercancías
Educación (colegiaturas) Vivienda Pecuarios Frutas y verduras Tarifas autorizadas por el Gobierno Energéticos 0 15 0 15 13.70 7.51 7.22 4.83 3.43 10.22 8.12 5.93 1.50 Subyacente General 7.07 8.70 7.80 7.62 6.21 8.05 8.51 8.29 Fuente INEGI
Inflación subyacente
bebidas y tabaco
no alimenticias
Marcelo, renuncia
SI MARCELO EBRARD quiere ser Presidente de México, ahora es cuando. El secretario de Relaciones Exteriores ya no tiene otra opción más que las elecciones del 2024.
Tiene que dar un golpe de timón, y ese manotazo es renunciar muy pronto a la Cancillería para iniciar su campaña presidencial. En los últimos meses ha ido armando grupos de apoyo por todo el país.
Si Ebrard deja el gobierno de la 4T, obtendrá dos grandes ventajas: obligará tanto a Claudia Sheinbaum como a Adán Augusto López a quitarse también las máscaras y formalizar sus respectivas campañas.
Ahora los tres están en plena promoción, pero con piso disparejo: el presupuesto de los actuales secretarios no se acerca ni remotamente a los recursos de que dispone la Jefa de Gobierno de la CdMx.
Si Ebrard actúa disruptivamente renunciando a su cartera, recordará tanto a Vicente Fox como a Felipe Calderón Ambos, proporciones guardadas, se fueron por la libre en el Partido Acción Nacional.
El madruguete de Fox al renunciar a la gubernatura de Guanajuato en 1999 le permitió hacer una larga campaña como precandidato que dejó sin posibilidades a otros, marcadamente Diego
Fernández de Cevallos.
La historia la repitió seis años después Calderón, cuando fue destapado por el gobernador de Jalisco, Francisco Javier Acuña, y renunció a la Secretaría de Energía para imponerse a SantiagoCreel.
La diferencia de los casos de Fox y Calderón frente a la coyuntura actual del Canciller, es que aquéllos se sometieron a reglas y procedimientos claros del PAN y salieron airosos. Ebrard no tiene nada seguro con Morena.
Y precisamente esa falta de transparencia sería el incentivo para que renunciara ya y empezara su campaña: si al final el ala dura de la 4T le cierra el paso,
como es altamente probable, ya se habrá posicionado.
El siguiente paso natural para el ex Jefe de Gobierno del DF es la candidatura opositora, donde irrumpe Movimiento Ciudadano. Ebrard ha estado ligado históricamente a su fundador, Dante Delgado
Con meses adelantados haciendo campaña para ganar el voto de la base morenista sin romper ni con el partido ni con la 4T, y de no ser favorecido con la candidatura de López Obrador, Ebrard puede virar.
Y en ese viraje hacia el partido naranja, el hijo político de Manuel Camacho Solis puede convertirse en el abanderado de una alianza opositora y un gobierno de coalición con el PRI, PAN y PRD.
PIAN PIANITO ADÁN Augusto López va ganando presencia en el ánimo de la población en general. ¿Se acuerda que le platicamos que a finales del año pasado Andrés Manuel López Obrador reunió a sus tres principales “corcholatas” para informarles que recorrería de junio a noviembre la encuesta interna para seleccionar
ficativa, fue la que se realizó hace una semana entre los consejeros regionales de Citibanamex, a propósito de la 31 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos. Durante dos días, jueves y viernes de la semana pasada, el banco que capitanea Manuel Romo realizaba encuestas en tiempo real en determinados momentos, principalmente entre un panel y otro. Así, después del que tituló “Perspectivas Políticas”, en la que participaron Luis Rubio, Carlos Elizondo Mayer-Serra y AlejandroMoreno, se lanzó la siguiente pregunta: “¿Con cuál de los precandidatos morenistas cree usted que le iría mejor a México?” El resultado fue abrumador, pues Marcelo Ebrard arrolló con el 67% de las preferencias. Ricardo Monreal le siguió con un 8%, Adán Augusto López con 2% y Claudia Sheinbaum con 0%. Participaron mil 500 consejeros de Banamex, de los cuales 600 estuvieron presentes y 900 en modo virtual.
Tras el fallo del INE que invalidó las reformas a los estatutos del PRI, que permitían a Moreno extender su presidencia hasta después de las elecciones de 2024, el grupo que lideran los senadores Miguel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu está buscando a un presidente interino. Esa posición podría recaer en el actual coordinador de los diputados tricolores, Rubén Moreira. Pero para que esa posibilidad vuele su esposa, Carolina Viggiano, tendría que renunciar la secretaría general del PRI. Eso es justamente lo que se está empezando a negociar ya.
al candidato? Fue básicamente para darle a su secretario de Gobernación más tiempo para dejarlo correr. Pues bien, de acuerdo con la más reciente encuesta del 4 y 5 de marzo de Tresearch International, Adán Augusto trae 63 puntos de conocimiento y opinión de aspirantes, contra 70 de Marcelo Ebrard y 73 de Claudia Sheinbaum Ricardo Monreal aparece con 60 y Gerardo FernándezNoroña con 48. A ocho meses de que Morena realice la encuesta definitoria entre sus bases, el despegue del tabasqueño ha sido notable, pues, según dicha muestra, se encuentra ya a siete puntos en conocimiento de Ebrard y a 10 de Sheinbaum
JUAN ZEPEDA ENTENDIÓ que no le alcanzaba para contender por la gubernatura del Estado de México y se bajó de la carrera. Fue una decisión personal porque las elecciones de junio próximo serán solamente de dos: Delfina Gómez por Morena-PT-Verde y Alejandra del Moral por PRI-PAN-PRD. El senador de Movimiento Ciudadano no llegaba ni a un 6% en la intención de voto. Estamos hablando de aproximadamente 330 mil sufragios con arraigo en las demarcaciones de Neza y Ecatepec, los cuales ahora se van a dividir entre Delfina y Alejandra. Se calcula que de cada 10 papeletas que pudo obtener Zepeda y su partido naranja, seis se irían a la Alianza Va Por México y cuatro a Morena. Para muchos son votos útiles para la opositores al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero a la vez inútiles para que el PRI retenga la gubernatura. Más que un paso lateral, Zepeda, Dante Delgado y Movimiento Ciudadano debieron apoyar a Del Moral para lograr ese objetivo.
HABLANDO DEL PRI, al interior de una de sus ramificaciones se habla ya de impulsar a un precandidato que tenga posibilidades de estar en la boleta final de las elecciones presidenciales de 2024. Para ese sector, integrado por ex dirigentes, ex gobernadores, ex legisladores y ex funcionarios del sector hacendario, el perfil tiene que ser de un personaje de renombre y reconocimiento internacional. José Ángel Gurría es la carta que empieza a ser objeto de comentarios. El ex secretario de Hacienda y ex Canciller en el sexenio de Ernesto Zedillo estuvo 15 años fuera de México. Del 2006 al 2021 fue secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos. Gurría también es bien visto por los grandes empresarios del país, quienes podrían sumarse al empuje de su eventual precandidatura.
LUIS ENRIQUE LÓPEZ Martínez fue un cercano colaborador de Alejandra Sota, directora de Comunicación Social y Coordinadora de Estrategia y Mensaje Gubernamental del gobierno de Felipe Calderón. Es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera que comanda PabloGómez por lavado de dinero y origen de recursos de procedencia ilícita. Realizaba trabajos periodísticos para cuidar la imagen del entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por los que recibió 9 millones de pesos.
OTRA ENCUESTA, MUY peculiar por cierto, pero a la vez muy signi-
AGOSTO ES EL mes que los opositores a Alejandro Moreno se fijaron para verlo fuera de la dirigencia del PRI. Le decía hace una semana que esa es otra aduana que tiene que transitarse de cara a una candidatura común en la Alianza Va por México. La salida de “Alito” es necesaria para integrar propuestas de un gobierno de coalición para las nueve gubernaturas, diputaciones y senadurías que estarán en juego el año próximo.
AL QUE SE ha visto muy activo apoyando en redes sociales a Santiago Creel es a Javier Lozano De hecho en el informe de la gobernadora Maru Campos, el sábado pasado en Chihuahua, subió una foto a Twitter con el diputado diciendo que se trata “de un sólido precandidato presidencial”. ¿Será que el poblano ya se sumó de lleno al war room del panista presidente de la Cámara de Diputados?
4 Viernes 10 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
@dariocelise
CUARTOSCURO
Cómo transitar de la estrategia a la ejecución (II)
“La estrategia es un commodity, la ejecución es un arte”
Peter Drucker (1909-2005)
En la pasada columna comentábamos 3 pasos clave para construir un sistema de ejecución correcto, sólo cubrimos el primero (Lograr claridad estratégica); a continuación, los otros dos:
2) Lograr claridad organizacional. Ahora hay que enfocar a la organización para que supere los retos clave para ejecutar la estrategia. Para tenerlo claro, habría que considerar 3 ideas:
• Especificar lo que le corresponde ejecutar a cada unidad/ equipo. Aquí hay que preguntarse cómo podemos agrupar los objetivos estratégicos, para ver cuáles le corresponden a cada unidad/equipo. Hay que tener en cuenta aquí un concepto clave: la redarquía, (más que la jerarquía). La “redarquía” nos deja ver cómo podemos alcanzar esos objetivos más eficazmente, formando unidades/equipos más por red de capacidades a desplegar que por jerarquía.
COLABORADOR INVITADO Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
•Tener claras cuáles son las capacidades que cada una de estas unidades/equipos debe tener para lograr los objetivos. Aquí los asignaremos según sus recursos y capacidades para que cada objetivo estratégico tenga “dueño” es decir responsable de lograrlo.
•Es muy importante asignar y repartir muy eficazmente el
Inversiones en Veracruz avalan buen manejo fiscal, indican
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Cuatro importantes empresas privadas han anunciado proyectos de inversión en Veracruz que suman 129 mil 740 millones de pesos, monto que representa el 87 por ciento del presupuesto total que erogará la entidad en 2023.
José Luis Lima Franco, secretario de Finanzas y Planeación de Veracruz, detalló en entrevista, que TC Energy anunció un proyecto de 90 mil millones de pesos, (mdp); Constellation Brands invertirá 26 mil mdp; Braskem 8 mil mdp y Nestlé 5 mil 740 mdp.
“La disciplina financiera y austeridad con la que se ha manejado el presupuesto del estado de Veracruz, no solamente ha ayudado a mejorar la calificación crediticia, sino que también ha ayudado a recuperar
trabajo, asignando el talento adecuado para cada objetivo estratégico; se pueden asumir algunos “riesgos”, y hasta dejar “huecos” pero si estos huecos (entre capacidad requerida y capacidad real) son muy grandes, habrá que conseguir talento… o cambiar de estrategia.
3) Construir de un sistema de gestión. Una vez que se logra claridad estratégica y claridad organizacional (pasos 1 y 2) hay que “construir” un sistema de gestión que nos permita ir avanzando hacia la consecución de los objetivos estratégicos en el día con día.
Aquí los custodios clave de la ejecución son los líderes de las unidades/equipos, y aquí es donde entran en juego los nuevos enfoques de dirección (por ejemplo, la tecnología agile que ya hemos comentado (EF 16/abr/2021). Tecnología muy centrada en las opiniones de los clientes y en equipos “empoderados” que puedan de manera rápida (ágil) ir avanzando hacia soluciones, minimizando errores o equivocaciones, y por ende el costo,
escenarios donde el Estado dejó de pagar a proveedores, a contratistas, a municipios, donde dejó de pagar impuestos”.
Añadió que la entidad está cumpliendo con sus compromisos financieros, se está pagando en tiempo y forma a los pensionados y a los maestros.
Así, las inversiones y la mejora en las calificaciones crediticias significan una aprobación a las políticas implementadas por el gobernador estatal.
No se trata de desaparecer a la jerarquía. Cualquier estrategia compleja necesitará organización y estructura para lograr una efectiva coordinación colectiva.
La importancia de empoderar adecuadamente a su personal ya teniendo claridad estratégica y claridad organización podemos esperar que en toda la organización cada empleado sepa lo que se espera de él, y con que apoyos cuenta para lograrlo.
Y más allá de esta idea, los empleados requerirán una libertad significativa para adaptarse a estos objetivos y el enfoque necesario para ajustarse a las especificidades locales. Los buenos sistemas de gestión aseguran explícitamente que hay suficiente rendición de cuentas y flexibilidad en su diseño para evitar la “trampa de la burocracia” y permitir niveles suficientes de empoderamiento. Un ejemplo es Ritz-Carlton y su famosa regla de $2,000 dólares, que especifica que los empleados pueden gastar hasta esa cantidad en satisfacer a un cliente sin pedir aprobación, pensemos lo que esto significa: tener empleados muy responsables, para que sean totalmente confiables en el uso de esta atribución: Aquí van de la mano la capacitación y el empoderamiento.
La importancia de la retroa-
limentación autocorrectiva. El contexto local (donde estamos) la inteligencia colectiva, los comentarios de los clientes y los comentarios de los empleados nos indican la necesidad de construir un sistema de retroalimentación que permita a los líderes comprender y reaccionar rápidamente a lo que vaya sucediendo. En pocas palabras, los líderes deben saber lo que está funcionando bien y lo que no, de la forma más rápida y clara que sea posible, para estar en condiciones de: corregir, aprender (y compartir) rápidamente las “mejores prácticas”.
Recordemos, la acción colectiva, es decir, la cooperación a gran escala es una enorme ventaja competitiva de la humanidad: capacidad de crear una visión y luego convertirla en realidad. Para eso, tres cosas han de conjugarse: 1) una buena estrategia, 2) la organización adecuada y 3) una gestión eficaz.
Con estos tres ingredientes en su lugar, se puede dar rienda suelta al ingenio humano (así ha sido históricamente) y podremos lograr colectivamente lo que deseamos: hacer realidad nuestros sueños.
* Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE
IED en el norte se rezaga con AMLO
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La disciplina. Financiera con la que se maneja el presupuesto del Estado ha ayudado a recuperar la calificación crediticia y la confianza de los inversionistas.
Al inicio. De la actual administración, Veracruz registraba una calificación crediticia de ‘B-‘, o prácticamente basura, y ahora dos calificadoras los han evaluado con ‘A-‘.
la confianza de los inversionistas”, enfatizó.
El funcionario recalcó que “se ha fortalecido la capacidad financiera del Estado, por lo que hoy en día estamos muy lejos de aquellos
“Estamos cumpliendo en tiempo y forma con todos, con los municipios, con los proveedores, con los contratistas, con los pensionados. Entonces yo creo que es una prueba de que se han ido saneando las finanzas en el estado”, reiteró.
Lima Franco recordó que cuando iniciaron la administración reportaban una calificación crediticia de ‘B-‘ o prácticamente basura en ‘C’, un nivel altamente especulativo, pero ahora ya traen ‘A-‘.
“Dos calificadoras nos han evaluado con ‘A-‘ y esperamos que las otras que faltan este año también nos evalúen con ‘A-‘. La intención es seguir mejorando. Quisiéramos dejar esta administración en ‘AA-‘, ese sería el objetivo que estamos trabajando”, abundó.
“Lo importante es que las calificadoras reconocen el buen manejo de la deuda y de los ingresos; que se ha mantenido el gasto corriente, que no se ha aumentado el gasto en esta administración”, añadió.
En los primeros cuatro años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en los estados del norte del país ha disminuido en comparación con el mismo periodo del sexenio anterior, especialmente en seis de once entidades analizadas.
De acuerdo con las cifras de IED al cierre de 2022 reportadas por la Secretaría de Economía, la captación de inversión extranjera por parte de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, sumó 49 mil 011 millones de dólares (mdd) en los cuatro primeros años del sexenio de AMLO.
Dicha cantidad representa una disminución de 11 por ciento respecto al mismo periodo del sexenio de Enrique Peña Nieto.
En este sentido, entre 2019 y 2022, seis de los 11 estados del norte del país reportaron menores entradas de inversiones respecto
DESÁNIMO 11%
BAJARON.
Las inversiones en 11 estados del norte, con 49 mil 11 millones de dólares en el actual sexenio.
69% RETROCEDIÓ.
La IED en el mismo lapso tan solo en Zacatecas, la entidad donde más bajó el indicador.
a los cuatro primeros años del gobierno anterior.
De acuerdo con las cifras destacó Zacatecas con una baja de 69 por ciento con mil 166 mdd, seguido de San Luis Potosí que reportó un descenso de 51 por ciento a 2 mil 846 millones y Sonora que apuntó una caída de 41 por ciento respecto al mismo lapso del gobierno pasado con 2 mil 390 mdd.
5 ECONOMÍA Viernes 10 de Marzo de 2023
RECURSOS POR 129.7 MIL MDP
CAPITALES PRODUCTIVOS
Equidad, un juego donde todos ganan
La brecha de género a nivel global sigue siendo una asignatura pendiente. De acuerdo con uno de los objetivos de la ONU en materia de desarrollo sostenible, alcanzar la igualdad de género es parte fundamental para la agenda 2030. Considerando el índice de brecha de género del Foro Económico Mundial, que mide la equidad en materia económica, de salud, y política, al ritmo que el mundo ha avanzado en los últimos años, ¡nos tomaría 132 años en alcanzar la equidad!
De acuerdo con un estudio de Moody's Analytics, la subutilización de las mujeres en el campo laboral causa una pérdida económica tanto a nivel individual como global, de ahí nace la urgencia de lograr equidad. Al cerrar la brecha de género e incorporar más mujeres en la vida laboral, especialmente en puestos de alta jerarquía, puede aumentar la productividad y el nivel de actividad económica. El mundo sería otro si lo lográramos. Para darnos una idea sobre la brecha de género, a nivel global sola-
ENTREVISTA CON CEO DE NOW
COLABORADOR INVITADO Alejandra Marcos
Opine usted: economia@el nanciero.com.mx
mente el 23 por ciento de los roles ejecutivos son representados por mujeres, y considerando las empresas de Fortune 500 solo el 6.5 por ciento están dirigidas por mujeres. Con base en los cálculos realizados por Moody's, si los países miembros de la OCDE cerraran la brecha
de género en ocupación, en particular en puestos directivos, la economía aumentaría 7 por ciento o cerca de 7 billones de dólares.
En el caso de México, tomando en cuenta los números del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), estima que si se incorporaran 8.5 millones de mujeres adicionales al mercado laboral, representaría un incremento del 15 por ciento del PIB acumulado en términos reales de los próximos siete años. Con información de las empresas listadas en las bolsas mexicanas de valores, la participación de mujeres es del 36 por ciento de la plantilla laboral, y solamente el 4 por ciento están dirigidas por una mujer. En términos del máximo órgano de gobierno corporativo, las mujeres representan sólo el 11 por ciento de los asientos del consejo, un punto adicional lo que había el año pasado, por lo que a este ritmo tardaríamos varias décadas más en lograr la equidad.
Mc Kinsey &Company, una consultora que ha realizado en los últimos años estudios en materia de equidad, señala que, aumentar la participación de mujeres en puestos de alta dirección mejora sustancialmente los retornos en el capital invertido, y la posibilidad de generar mayor valor se incrementa
Anticipan ola de bancos digitales en todo el país
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Sea con una nueva licencia o bajo una marca, cada vez más instituciones bancarias tradicionales optarán por lanzar su propio banco digital para estar en línea con las necesidades de los mexicanos, quienes, tras la pandemia y el uso de las Fintech, se digitalizaron y reinventaron.
Luis Pineda, director general de Now, el banco digital de Invex, señaló que la ola de la digitalización la iniciaron las Fintech hace algunos años, y aunque reconoció que lo hicieron bien, hacía falta la fortaleza de los bancos: la seguridad que ofrece la regulación, así como la experiencia.
“Lo que creemos es que se viene ahora un nuevo camino, con una nueva marca algunos o con nuevas licencias bancarias para desprenderse más de todo esto. Y creemos que ahora la conversación va a estar
100 por ciento en el tema de los neobancos”, manifestó en entrevista.
Para diferenciarse de la competencia, el directivo enfatizó que tienen varias ventajas: la primera es que desde Invex ya operaban sin sucursales, es decir, con toda la estructura de un neobanco.
La segunda es que cuentan con el respaldo del banco tradicional
cuando se tienen equipos directivos integrados por mujeres, reflejando un mejor desempeño financiero. Como parte de los beneficios puntales, la consultora señala una expansión del 55 por ciento en el margen de utilidad, y un aumento en el ROE de 47 por ciento.
Incorporar e impulsar a más mujeres en puestos de alta jerarquía tiene un efecto multiplicador. Resulta más fácil encontrar identidad en el mismo género, más aún si los líderes son mujeres que se desarrollan en la misma industria. Esto genera mayor movilidad, mayor apertura y más visibilidad de lo que se puede alcanzar.
Como mujeres tenemos el compromiso de mostrar y ejercer nuestra disposición para buscar el bien, con la convicción de transformar a la sociedad, de crear y hacer crecer. Es confiar que la suma
en cualquiera de sus formas, incluye a las mujeres y no tenerlo claro, con toda certeza es una resta para la sociedad y su desarrollo. Es creer que se puede, es levantar la mano, alzar la voz y tomar acción. Es poner nuestros ojos, nuestra mente y nuestro corazón, para provocar un cambio de paradigmas con la idea de crear un horizonte ilimitado para el ser humano y su potencial. Debemos de abrazar con mirada visionaria las ventajas de renunciar al status quo, con la convicción de generar ese cambio positivo que, al inspirar nuevos liderazgos, pone delante de nosotros un presente prometedor, para un futuro de mejores y mayores oportunidades para todos. Si decidimos luchar en favor de la equidad, es como jugar a la perinola, donde toca que todos ganan. Mejor dicho aún, TODOS GANAMOS.
“Con información de las empresas en las bolsas mexicanas, la participación de mujeres es del 36% de la plantilla laboral, y sólo el 4% están dirigidas por ellas”
“Como mujeres tenemos el compromiso de mostrar y ejercer nuestra disposición para buscar el bien, transformar a la sociedad, crear y hacer crecer”
"Ya tenemos casos de éxito en Chiapas, Quintana Roo y Querétaro, donde mujeres presiden organismos”
SOFÍA PÉREZ Presidenta del CCME
para hacer las operaciones de los usuarios, ya que cuentan con una licencia bancaria sin problemas, lo que representa un gran activo. "Lo que ofrecemos es lo mejor de los mundos: la seguridad de lo que te ofrece un banco. Nosotros nos tomamos la regulación en serio, los controles en serio; y lo mejor de las Fintech que es esta navegación intuitiva digital nativa fácil de usar”.
Esta fórmula los ha llevado a registrar cerca de 25 mil usuarios en Now, con una aceptación positiva. Pineda remarcó que tienen identificados a 11 millones de clientes que están mal atendidos por la banca tradicional y otros cinco millones que usan más de una Fintech. Así, el potencial es amplio.
"Aspiramos a ser el banco de confianza del cliente. Nuestro objetivo es hacer negocio con la transaccionalidad, no con el uso del dinero de los clientes, que es un tema que se viene hacia adelante ", expuso al señalar que ofrecerán una amplia oferta de productos que ayudarán a mejorar la inclusión financiera.
EMPRESARIAS
Mujeres deben liderar cámaras
En México, 58 por ciento de las mujeres empresarias forman parte de organismos de representación de la iniciativa privada; mientras que únicamente cinco por ciento conocen las ventajas de pertenecer a uno. Es por este contexto que es necesario impulsar que más mexicanas se sumen a estas organizaciones.
Sofía Pérez, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres
Empresarias (CCME), explicó en entrevista que su principal motivo para fundar la organización fue capacitar y formalizar los emprendimientos de mujeres para hacer un país más competitivo, pero también para ayudar a que más lleguen a ser presidentas en organizaciones empresariales.
Aseguró que a la fecha ya cuentan con casos de éxito en Chiapas, Quintana Roo, Querétaro y Chihuahua donde ya hay mujeres que presiden organismos. No obstante, desde su perspectiva todavía hay retos que enfrentar para que exista mayor representación.
“El primero tiene que ver con políticas internas de los organismos, el segundo es la participación activa de las mujeres dentro de estos organismos y las que ya existen que sean más visibles; el tercero, y el más importante, es un tema de grupo de soporte de otras mujeres que apoye programas y propuestas”, indicó. —Ana Martínez
6 Viernes 10 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
DIGITALIZACIÓN. Luis Pineda, director de Now, el banco digital de Invex.
LINKEDIN
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
JORNADA NEGATIVA
Sector bancario en EU 'pinta de rojo' a las bolsas en Wall Street
Crecen temores en la banca tras desplome de 60.4% en acciones de SVB Financial
VALERIA LÓPÉZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Las pizarras en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés) se tornaron rojas ante el desplome en el precio de las acciones de firmas bancarias en Estados Unidos, debido a que los costos de financiamiento han perjudicado el crecimiento de los beneficios.
Las caídas de este jueves las desencadenó el banco comercial SVB Financial Group, con 60.40 por ciento menos, después de anunciar una oferta de títulos y vender sustancialmente todos sus valores disponibles con la intención de reinvertir los ingresos, pues buscan recaudar aproximadamente 2.25 mil millones de dólares entre capital común
Asoman riesgos
Los mercados accionarios de EU cerraron con importantes bajas, luego que la caída de los títulos del banco SVB renovara los temores de riesgos mayores en el sistema financiero.
Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 9 de marzo
S&P/BMV IPC (México)
Dax (Alemania)
CAC 40 (Francia)
IBEX-35 (España)
FTSE 100 (GB)
FTSE MIB (Italia)
IBovespa (Brasil)
Industrial Dow Jones (EU)
S&P 500 (EU)
y acciones preferentes convertibles obligatorias.
"El sector financiero experimentó presión, ya que SVB Financial se desplomó después de vender valores con pérdidas, y Silvergate Capital cayó después de anunciar que cerraría sus operaciones bancarias y liquidarán", indicaron analistas de Charles Schwab.
Los títulos de Silvergate Capital Corporation se derrumbaron 42.16 por ciento. Entre otros bancos norteamericanos que mostraron descensos se encuentra Bank of America, con 6.20 por ciento, Wells Fargo con una baja de 6.18 por ciento y JP Morgan con 5.41 por ciento menos, por mencionar algunos.
“A todos les ha preocupado que las tasas de interés más altas conduzcan a incumplimientos más altos en algún momento del 2023 y esto plantea esas preguntas aún más”, dijo Matt Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak +Co., a Bloomberg.
5.41%
CAYERON
Ayer los precios en los títulos de JP Morgan, mientras que los de Bank of America perdieron 6.2%.
Ante esto, los principales índices accionarios estadounidenses presentaron retrocesos en la jornada de este jueves; el Nasdaq bajó 2.05 por ciento, mientras que el S&P 500 retrocedió 1.85 por ciento y el Dow Jones cayó 1.66 por ciento.
"Los índices accionarios finalizaron a la baja, el sector bancario fue el que presentó mayores retrocesos, por otro lado los inversionistas se encuentran a la espera del informe laboral de mañana lo que pudiera generar pautas para el incremento en tasas por parte de la Fed", indicaron analistas de Ve por Más.
0.62%
RETROCEDIÓ
El peso mexicano, con lo que se ubicó en 18.1003 unidades, de acuerdo con datos de Banxico.
En México, ambos centros bursátiles finalizaron la jornada con ligeras ganancias: el S&P/BMV IPC subió 0.07 por ciento, a las 53 mil 426.77 unidades y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.22 por ciento, a los mil 114.19 enteros.
Luego de que las cifras de inflación en México se ubicaran por debajo de lo esperado por el mercado, la divisa local perdió terreno frente al dólar; finalizó su cotización en los 18.1003 pesos por dólar, una depreciación de 0.62 por ciento, de acuerdo con datos de Banxico.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local destacan cifras de viajeros internacionales; en EU se dará a conocer información sobre el comportamiento del empleo y la tasa de desempleo.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer su encuesta de viajeros internacionales con datos actualizados a enero.
Más tarde, la STPS publicará las cifras de las negociaciones salariales durante febrero.
ESTADOS UNIDOS: La O cina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará las cifras de las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo durante febrero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se crearon 205 mil nuevas plazas.
Por su parte, la empresa de servicios petroleros Baker Hughes informará el número de plataformas petroleras activas hasta el 10 de marzo.
BRASIL: El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) informará el dato de in ación a febrero; de acuerdo con analistas será 5.54 por ciento anual.
—Eleazar Rodríguez
S&P/BMV IPC (México)53,426.770.0738.11
FTSE BIVA (México) 1,114.190.222.40 DJ Industrial (EU)32,254.86-1.66-543.54
S&P 500 (EU)
3,918.32-1.85-73.69
Nasdaq Composite (EU)11,338.35-2.05-237.65
IBovespa (Brasil) 105,071.19-1.38-1,469.13
Merval (Argentina)247,553.80-1.34-3,358.00
Santiago (Chile) 28,034.46-0.56-159.24
Xetra Dax (Alemania)15,633.210.011.34
FTSE MIB (Italia) 27,710.53-0.72-200.99
FTSE-100 (Londres)7,879.98-0.63-49.94
(Japón)28,623.150.63178.96
Seng (Hong Kong)19,925.74-0.63-125.51
(Corea del Sur)2,419.09-0.53-12.82
Comp (China)3,276.09-0.22 -7.15
Straits Times (Singapur)3,214.51-0.38-12.35
Sensex (India) 59,806.28-0.90-541.81
DivisasporEuroEurospordivisas
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas
7 ECONOMÍA Viernes 10 de Marzo de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 211.92670.0047 Australia, dólar 1.60620.6226 Brasil, real 5.4646 0.1830 Canadá , dólar 1.46330.6834 Estados Unidos, dólar 1.05840.9448 FMI, DEG 0.7981 1.2529 G. Bretaña, libra 0.8877 1.1266 Hong Kong, dólar 8.3074 0.1204 Japón, yen* 144.11000.6940 México, peso 19.4153 0.0515 Rusia, rublo 80.3131 0.0125 Singapur, dólar 1.4323 0.6981 Suiza, franco 0.9884 1.0117 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.75974.11550-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.12474.36080-0.5806-0.0262 6M5.47414.75150-0.55600.0717 12M5.88070.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.5750 4.6214 3 meses (T. Bill) 4.8738 4.9803 6 meses (T. Bill) 5.0725 5.2308 2 años (T. Note) 99.1660 4.8721 5 años (T. Note) 98.4453 4.1930 10 años (T. Bond) 95.9766 3.9062 30 años (T. Bond) 95.2578 3.8512 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7541 0.2664 Argentina, peso200.3539 0.0050 Australia, dólar 1.5175 0.6590 Bélgica, franco 38.1148 0.0262 Brasil, real 5.1659 0.1936 Canadá, dólar 1.3825 0.7233 Chile, peso* 795.8700 0.1257 China, yuan 6.9651 0.1436 Colombia, peso*4746.0200 0.0211 Corea Sur, won*1322.2500 0.0756 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
LAS MÁS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.09 151.35 -2.11 -93.45 -78.37 CIE B 10.20 17.11 20.15 108.01 23.27 VASCONI * 9.50 5.67 -5.47 -52.74 -22.45 VOLAR A 22.82 5.16 6.64 -30.45 39.91 HCITY * 8.74 3.68 10.77 69.71 3.68 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 HOTEL * 4.35 -3.33 3.08 8.48 -9.38 TLEVISA CPO 18.47 -2.84 -13.49 -56.51 4.23 GMEXICO B 80.98 -2.68 -2.62 -29.23 18.37 C * 883.00 -2.59 -7.54 -24.53 0.35 GENTERA 19.22 -2.14 -6.20 16.98 -12.40 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1922 0.0073 1.0709 1.3258 1.0584 Libra 0.8388 0.6161 0.8981 1.1112 0.8878 Euro 0.9448 1.1265 0.6940 1.0117 1.2529 Yen 136.15 162.32 145.81 180.51 144.10 Franco s. 0.9339 1.1131 0.6860 1.2410 0.9883 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69401.12661.0117 0.1204 0.6981 0.2091 Yen 144.11 162.32145.81 17.35 100.59 30.14 Libra0.88770.6161 0.8981 0.1068 0.6198 0.1856 Dólar HK8.30745.76529.35798.4059 5.7999 1.7377 Dólar Sing1.43230.99411.61381.4498 0.1725 0.2995 Ringgit4.77093.31875.36304.8192 0.5756 3.3417 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.0577 17.9662 0.51 0.25 -4.73 -7.26 Ventanilla bancaria18.7900 18.4300 1.95 1.90 -0.16 -5.29 Valor 48 horas(spot)18.1003 17.9888 0.62 0.72 -1.23 -6.55 Euro (BCE) 18.9237 19.0229 -0.52 -1.44 -6.91 -9.27 Dólar, EU 17.954517.9936 17.9936 0.00 -4.34 -14.06 Dólar, Canadá 13.008813.0421 13.0421 0.00 -6.75-20.68 Euro 18.917718.9853 18.9853 0.00 -6.02 -17.02 Libra, Gran Bretaña21.238721.3259 21.3259 0.00 -6.51 -21.92 Franco, Suiza 19.015819.1262 19.1262 0.00 -6.29 -14.61 Yen, Japón 0.1310 0.1310 0.1310 0.00 -8.39-26.40 Peso, Argentina0.09000.0900 0.0900 0.00 -10.00 -53.37 Real, Brasil 3.4900 3.5000 3.5000 0.00 -1.88 -15.17 Peso, Chile 2.2329 2.2350 2.2350 0.00 -5.86 -14.41 Onza Plata Libertad359.27 360.71 360.71 0.00 -12.80 -33.45 Onza Oro Libertad32,563.3632,642.7532,642.75 0.00 -6.81 -21.51 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05515 0.05555 18.0575 17.9665 Jun/23 0.05425 0.05459 18.3866 18.2995 Sep/23 0.05330 0.05363 18.6952 18.6131 Dic/23 0.05243 0.05274 19.0107 18.9343 Mar/24 0.05160 0.05192 19.3068 19.2348 Dinamarca, corona7.0315 0.1422 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 30.8981 0.0324 Filipinas, peso 55.2400 0.0181 FMI, DEG 0.7542 1.3258 G. Bretaña, libra 0.8388 1.1922 Hong Kong, dólar 7.8497 0.1274 Hungría, forint361.5400 0.0028 India, rupia 81.9800 0.0122 Indonesia, rupia**15433.0000 0.0648 Israel, shekel 3.6065 0.2773 Japón, yen 136.1500 0.0073 Jordania, dinar 0.7102 1.4081 Líbano, libra15038.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.5185 0.2213 México, peso 18.3400 0.0545 Noruega, corona10.6609 0.0938 N. Zelanda, dólar 1.6391 0.6101 Pakistán, rupia*276.2789 0.3620 Perú, nvo. sol 3.7825 0.2644 Polonia, zloty 4.4321 0.2256 c Rep. Chec., corona22.2928 0.0449 Rep. Eslov., corona28.4643 0.0351 Rusia, rublo 75.8897 0.0132 Singapur, dólar 1.3536 0.7388 Sudáfrica, rand 18.5683 0.0539 Suecia, corona 10.7335 0.0932 Suiza, franco 0.9339 1.0707 Tailandia, baht 35.0240 0.0286 Taiwán, nt 30.8380 0.0324 Turquía, nueva lira18.8101 0.0532 UME, euro 0.9448 1.0584 Uruguay, peso 39.1748 0.0255 Venezuela, bolívar -General (España) 937.65-0.45-4.24 IBEX 40 (España) 9,423.20-0.45-42.90 PSI 20 Index (Portugal)6,056.630.010.34 Athens General
RTS Index
950.93-0.05-0.45 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Shanghai
GANADORAS
(Grecia)1,083.220.646.86
(Rusia)
0.07 0.01 -0.12 -0.63
Fuente: Bloomberg
-2.5 0.00.5
Composite (EU) -0.45 -1.38 -1.66 -1.85 -2.05 -0.72
Nasdaq
LA CLAVE DEBE VINCULARSE AL ACTA DE NACIMIENTO
Infierno para turistas: errores en certificación de la CURP les afectan
Viajeros pasan un viacrucis para poder obtener su pasaporte, ante fallos en su registro
El trámite sólo se hace en la CDMX, lo que genera saturación en las oficinas de Renapo
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Víctor Saucedo acudió puntual a su cita para obtener su pasaporte mexicano y poder viajar de vacaciones a Colombia. Obtener una cita para tramitar por primera vez dicha identificación le demoró alrededor de 15 días. Alistó su documentación –INE, CURP y comprobante de pago–, pero cuando se presentó a la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores, le dijeron que su Clave Única de Registro de Población (CURP) no estaba certificada, por lo que no podía realizar ningún trámite gubernamental, incluido el pasaporte.
Allí, narra Saucedo, comenzó un enrevesado “camino” para poder certificar su CURP.
Primero, comenta, buscó cómo se certifica la Clave y encontró que el gobierno lo hacía automáticamente, colocando una leyenda en la parte media de la CURP en donde se establece que los datos de ese documento fueron verificados por el Registro Civil o, en caso de ser extranjero, por el Instituto Nacional de Migración o por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Su CURP no tenía ninguna de las tres leyendas anteriores. Entonces, la Oficina de Relaciones Exteriores le indicó que debía acudir a la sede del Registro Nacional de Población (Renapo) para certificar allí su documento y poder volver a solicitar una cita para obtener su pasaporte.
El Financiero acudió a la Renapo para constatar la situación. En el lugar, la fila se extiende del 102 de la calle de Londres, en la colonia Juárez, de la Ciudad de México hasta pasar Amberes. El periodo de
¿Cómo verificar si puedes obtener tu pasaporte?
Toda modificación o corrección de la CURP puede realizarse en algún módulo de atención.
Obtén la CURP y verifica si tiene la leyenda “certificada”.
En caso de no tener la leyenda, acudir a la Renapo en la Ciudad de México.
La Renapo corregirá los datos de la CURP y la certificará.
En caso de no poder hacerlo, acudir al registro civil en donde originalmente se registró.
Generar la CURP en internet y verificar que se haya colocado la certificación.
En caso negativo, volver acudir a la Renapo.
“Dijeron que yendo al registro a darnos de alta debe estar automáticamente la certificación, pero si no ocurre, hay que volver al Renapo”
VÍCTOR SAUCEDO Ciudadano afectado
“Tampoco se pudo, por lo que me enviaron al Registro Civil en donde registraron mi nacimiento para poder resolverlo”, cuenta Saucedo, que teme cancelar su viaje por el camino burocrático que ha tenido que pasar.
La razón otorgada por el Renapo es que el acta de nacimiento de ambos no fue ingresada al sistema, por lo que, cuando se “intentó” certificar su Clave Única, no encontraron los datos para validarla.
En ese sentido, todos los ciudadanos que no hayan podido certificar su CURP acudiendo al Renapo, son enviados a los registros civiles en donde originalmente fueron registrados. Muchos de ellos, contaron a este diario, no residen en el mismo sitio en donde fueron registrados al nacer, por lo que, para conseguir sus pasaportes, tendrán que ir a otras entidades, inscribir sus datos en el sistema del Registro Civil y esperar algunos días para que se resuelva.
“Nos dijeron que yendo al registro a darnos de alta debe estar automáticamente la certificación, pero si no ocurre, tenemos que volver al Renapo por segunda vez”, agrega Saucedo.
No existe. Aunque por años han tenido CURP, algunos ciudadanos se encuentran con la sorpresa de que su registro no existe.
“Vengo desde Guerrero para certificar mi documento. Tuve que gastar dinero, tiempo y a ver si se resuelve”
JULIO RAMÍREZ Ciudadano afectado
espera para “certificar” la CURP rebasa las tres horas.
En el sitio abundan las personas que no pudieron obtener, como Saucedo, su pasaporte. Julio Ramírez, originario de Guerrero, tuvo el mismo obstáculo, el documento necesario para viajar no pudo ser tramitado en dicha entidad porque su CURP no es válido.
En ese sentido, no solo los viajeros están siendo afectados por las irregularidades en el sistema de verificación de datos de la Renapo, si no también ciudadanos de la tercera edad que, en su mayoría, no han podido renovar sus pensiones, como la del Bienestar que otorga el gobierno federal, por no contar con la verificación de la CURP.
Cabe recordar que el 18 de octubre del 2021, la Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la modificación al instructivo normativo para la asignación de la Clave Única de Registro de Población, en donde establece que la leyenda “certificada” deberá aparecer como un elemento adicional de la constancia.
CURP. Desde octubre del 2021 la CURP debe ser vinculada al acta de nacimiento, si eso no pasa, no se obtiene la certificación.
“Tuve que venir desde Guerrero para certificar mi documento, desde allá me mandaron a esta dirección. Tuve que gastar dinero, tiempo y a ver si se resuelve”, refiere.
Ramírez necesita la renovación de su pasaporte para, a su vez, tramitar su cita para obtener la visa para viajar hacia Estados Unidos, en donde se reunirá con su familia.
Después de cuatro horas de espera, tres en la fila y una más en las oficinas de la Renapo, en donde se atiende hasta las 14:30, ni Ramírez ni Saucedo pudieron certificar su CURP.
Por otro lado, si bien la Secretaría de Gobernación establece que toda modificación o corrección de la CURP puede realizarse en algún módulo de atención, que se encuentran en las entidades del país, para la certificación todos los que presenten problemas deben acudir al mismo punto: la sede del Renapo. En suma, el proceso que tienen que realizar quienes no tienen la CURP certificada inicia en la Renapo en la Ciudad de México, en el caso que no pueda corregirse, se tiene que ir al registro civil en donde las personas fueron registradas por primera vez, dar de alta su acta de nacimiento y, solo en caso de no tener certificado aún la Clave, deberán volver a la Renapo.
Viernes 10 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Exoneran en Nueva York al mexicano Carlos Martínez por el caso conocido como FIFAGate
Un jurado en Brooklyn declaró inocente al mexicano Carlos Martínez, un exejecutivo de Fox Latin America, por lo que fue absuelto de conspirar para sobornar a funcionarios de fútbol en el caso conocido como FIFAGate.
LA EMPRESA URUGUAYA FULL PLAY FUE CONDENADA
Exoneran al mexicano Carlos Martínez por caso FIFAGate
El argentino Hernán
López, exdirector de Fox International fue declarado culpable
BLOOMBERG
empresas@elfinanciero.com.mx
Un jurado federal en Brooklyn declaró inocente al mexicano Carlos Martínez, un exejecutivo de Fox Latin America, por lo que fue absuelto de conspirar para sobornar a funcionarios de fútbol para obtener los lucrativos derechos de transmisión del torneo más grande de Sudamérica, la Copa Libertadores, una parte del juicio conocido como FIFAGate.
“Hoy se hizo justicia para Carlos. Los miembros del jurado escucharon que era un hombre inocente, y que nunca debería haber estado aquí en primer lugar”, dijo el abogado de Martínez, Steve McCool.
En cambio, por el mismo caso, el argentino Hernán López, exdirector general de Fox International Channels, fue hallado culpable de pagar decenas de millones de dólares en sobornos para obtener los derechos de transmisión del Mundial y otros torneos prestigiosos. El jurado tardó
cuatro días en emitir su veredicto.
La empresa uruguaya de marketing deportivo Full Play también fue condenada.
La compañía, que también fue juzgada en Brooklyn por supuestamente pagar millones de dólares al año en sobornos a funcionarios de
la Conmebol, el organismo rector del fútbol sudamericano, también fue condenada por los seis cargos que enfrentaba. Hernán López fue condenado el jueves por participar en conspiraciones de fraude electrónico y lavado de dinero para obtener información
privilegiada para asegurar los derechos de transmisión de los torneos de la Copa Mundial de 2018 y 2022 en Estados Unidos.
Su juicio, en un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, se derivó de una investigación internacional contra las trampas en la FIFA, el organismo rector del fútbol internacional, que irrumpió en escena con una redada antes del amanecer en un hotel de lujo de Zúrich en mayo de 2015.
La investigación derribó a algunos de los nombres más importantes del deporte, incluido Joseph "Sepp" Blatter, quien fue destituido como presidente de la FIFA después de 17 años en el cargo. Otros dos ex funcionarios de la FIFA fueron declarados culpables y sentenciados después de un juicio en 2017, y Estados Unidos obtuvo docenas de otras declaraciones de culpabilidad como parte de la represión.
Este juicio es uno de los últimos coletazos del conocido como “FIFAGate”, que estalló en 2015 y causó una grave crisis en el fútbol mundial al implicar a más de cuarenta altos cargos, sobre todo de las federaciones de CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe) y CONMEBOL (Suramérica).
De reversa
La Cofepris denunció presiones para otorgar la autorización sanitaria a Xebra Brands y buscará revocarla.
Antecedente
La Corte le otorgó a Xebra en México, un amparo irrevocable para comercializar cannabis.
Resolución
Para la comercialización de productos con bajos niveles de THC, así como la fabricación de todos los aceites cannabinoides únicos.
Contra posición
La Cofepris junto con la Secretaria de Gobernación presentó recursos de queja en busca de revertir e invalidar la autorización previamente otorgada.
Fuente:
Cofepris da luz verde a Xebra
La pandemia por Covid-19 impulsó un crecimiento del 22% el mercado de dispositivos médicos.
Para renovar flotas de vehículos pesados que circulan en el país con más de 21 años de antigüedad, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) estima que se deberían de ‘chatarrizar’ hasta 28 mil unidades de autotransporte federal al año.
Miguel Elizalde, presidente de la ANPACT, dijo que la renovación de
Cambios
El 40% de la flota de vehículos pesados en México cuenta con más de 21 años de antigüedad.
las flotas de camiones y autobuses impulsará a que se atienda una demanda potencial de más de 67 mil vehículos pesados, mientras que la industria coloca entre 39 mil y 40 mil vehículos, por lo que alertó que si no se atiende, la edad promedio seguirá creciendo año con año.
Destacó que, de los casi 715 mil 600 camiones y autobuses de carga, 288 mil 200, es decir, 40 por ciento tienen más de 21 años y el resto, los 427 mil 399 menos de 21 años.
“Son 715 mil 599 vehículos cuando agregamos los de pasaje, con una edad promedio de 18.8 años y 40 por ciento de estos, que son 288 mil 200 los que tienen más de 21 años o más tendríamos que estar chatarrizando en los siguientes 10 años 28 mil unidades cada año para lograr un cambio”, dijo.
Por otro lado, informó que la venta de camiones pesados se disparó en febrero. En ese mes se vendieron 4 mil 151 de estas unidades al mayoreo, es decir, 50.6 por ciento más que en 2022 y 38 por ciento al menudeo.
Navarrete
—Fernando
La pandemia por Covid-19 impulsó un crecimiento del 22% el mercado de dispositivos médicos. Industria
La pandemia por Covid-19 impulsó un crecimiento del 22% el mercado de dispositivos médicos.
Industria
nes de gobierno, que es uno de los principales consumidores, hay que ver cómo se mueve el balance, y esto puede modificar el valor del mercado”, dijo Héctor Orellana, presidente de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID).
Entre 2018 y el 2022, la industria pasó de los 4 mil 909 a 6 mil millones de dólares.
“Con el nearshoring me parece que las diferentes instituciones de gobierno están haciendo un trabajo para poder potencializar en lo que ellos creen que son las estructuras adecuadas para desarrollar”, refirió Orellana.
En México hay mano de obra calificada y experta en tecnología que ya se está maquilado en el norte del país con más de 150 mil empleados que están relacionados de manera directa, y se está desarrollando la tecnología, donde México tiene una fortaleza en algunas especialidades que sí se están desarrollando, agregó.
Los dispositivos médicos tuvieron un crecimiento del 22 por ciento entre el 2018 y el 2022 en su valor como industria, impulsados por los tres años de emergencia sanitaria.
“Hay condiciones; hay que entender cuáles son las inversio-
“La frontera es donde está mayormente ubicada la industria y se están desarrollando otros corredores, entonces vendrán oportunidades y se ve que el gobierno está decidido a seguir impulsando el desarrollo de este tipo de tecnologías, como uno de los estratégicos”, apuntó Orellana.
—Alejandra Rodríguez
La canadiense Xebra Brands informó que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) le otorgó autorizaciones para cultivar, cosechar, importar y adquirir semillas de cannabis, además de participar en su procesamiento, producción y venta de productos con este material.
“Esta autorización es resultado de años de duro trabajo y enfoque por parte de un equipo devoto y es solo el comienzo de lo que Xebra tiene establecido como base para el crecimiento”, dijo en un comunicado Jay Garnett, CEO de Xebra Brands.
Tan pronto como se dio el anuncio, la Cofepris, denunció presiones para otorgar la autorización sanitaria de cannabis a la canadiense Xebra Brands y advirtió que buscaría revocarlo.
“La autoridad sanitaria destaca que cumplió sus obligaciones como institución pública, acatando las disposiciones judiciales ante amenazas de multas y destituciones de servidores públicos, pero que no cuenta con suficiente información para determinar que este producto es seguro para los fines que la empresa multinacional pretende utilizarlo”, informó en un comunicado y detalló que con Segob, presentó recursos de queja.
—Redacción
9 EMPRESAS Viernes 10 de Marzo de 2023
PARA RENOVAR FLOTA DE CAMIONES: ANPACT
PERO BUSCA REVOCARLO
EL COVID LOS IMPULSÓ
Dispositivos médicos creen 22% en 4 años
Deben ‘chatarrizarse' 28 mil unidades al año
“Se hizo justicia para Carlos. El jurado escuchó que era un hombre inocente, y que nunca debería haber estado aquí”
STEVE MCCOOL Abogado de Carlos Martínez
Xebra Brands y Cofepris
Inocente. Carlos Martínez, exejecutivo de Fox, deja la corte de NY tras ser absuelto. ESPECIAL
Flota de camiones
y autobuses Con más de 21 años 288,200 Menos de 21 años 427,399 Fuente: ANPACT
de carga
Fuente: AMID Catalizador 4,909 6,000 0 6,000 20182022
de dispositivos médicos, mdd
mdd Fuente: AMID Catalizador 4,909 6,000 0 6,000 20182022
de dispositivos médicos,
Industria de dispositivos médicos, mdd Fuente: AMID Catalizador 4,909 6,000 0 6,000 20182022
Mueren al menos 14 migrantes en embarcación ilegal en aguas de Túnez
Al menos 14 africanos murieron y 54 fueron rescatados cuando un bote en el que intentaban llegar a Europa se hundió frente a las costas de Túnez, informó la Guardia Nacional tunecina.
FUE SENTENCIADA A 6 AÑOS DE PRISIÓN
Tribunal: “Con Cristina Fernández, corrupción sin precedentes”
Confirma irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a un empresario
Se espera que la vicepresidenta de Argentina presente una apelación
BUENOS AIRES AGENCIAS
El Tribunal Oral Federal 2, que el 6 de diciembre condenó a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos por defraudación en la obra pública, informó que se trata de “un grave hecho de corrupción sin precedentes” en el país.
“Estamos hablando de una de las mayores afectaciones al patrimonio estatal judicialmente probadas en la historia de nuestro país”, dijo el tribunal al publicar los argumentos
Marchan jóvenes en Francia vs. Ley de Pensiones de Macron
PARÍS AGENCIAS
Los jóvenes franceses, incluyendo algunos que no entran aún en el mercado laboral, protestaron contra la propuesta del gobierno de Emmanuel Macron para elevar la edad de jubilación a 64 años.
Los estudiantes bloquearon el acceso a algunas universidades y escuelas de secundaria y en París se realizaron protestas encabezadas por jóvenes, dentro de una ola nacional de huelgas y manifestaciones contra el proyecto de ley que se
EL PROYECTO.
La iniciativa del gobierno, que es analizada en el Parlamento, plantea que la edad de jubilación pase de 62 a 64 años.
debate en el Parlamento.
Para una generación ya preocupada por la inflación, unas perspectivas laborales inciertas y el cambio climático, la reforma de la jubilación plantea cuestiones más amplias sobre el valor del trabajo.
“No quiero trabajar toda mi vida y estar agotada al final”, dijo Djana Farhaig, una joven de 15 años que
participó en el bloqueo de su escuela secundaria en París durante una protesta el mes pasado. “Para nosotros es importante mostrar que la juventud está implicada con su futuro”.
Los adolescentes y veinteañeros han participado en las protestas contra la jubilación desde el inicio del movimiento en enero, pero los grupos estudiantiles quieren llamar la atención sobre las preocupaciones específicas de los jóvenes. El presidente Emmanuel Macron quiere elevar la edad de jubilación de los 62 a los 64 años, entre otros
La resolución hace referencia al “tenor de sus aportes, a la fastuosa defraudación emprendida, el ámbito preponderante que ocupaba para la toma de las decisiones imprescindibles para su ejecución” y al “poder inaudito del que gozaba para influir en cada rincón estatal que interfiriera en el plan”.
Como también al “ya mencionado interés personal que sustentaba toda la maquinaria montada para el desvío de fondos públicos”.
Todo eso constituye “la estructura que permite concluir que su conducta fue la que representó el mayor nivel de desvalor del hecho”, explicó en un texto de mil 616 hojas.
Tras la publicación de los fundamentos, se abre la etapa de apelaciones. Y se espera que la defensa de la vicepresidenta presente el correspondiente recurso.
de la sentencia, para luego indicar que se trató de “un grave hecho de corrupción sin precedentes” desde el poder estatal.
El tribunal calificó de “cliché” la defensa de la también expresidenta (2007-2015) al calificar el proceso como una expresión concreta de lawfare (o guerra judicial), llevada adelante supuestamente por sus opositores políticos, el Poder Judicial y algunos medios de comunicación.
Los jueces señalaron que Cristina Fernández es una de las autoras del delito investigado y una “intervención fundamental” en las irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y la vicepresidenta en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.
Fernández podría beneficiarse, por haber cumplido ya 70 años, del arresto domiciliario si la condena quedara en firme.
En la primera aparición de Cristina Fernández tras conocer la sentencia por corrupción, en diciembre pasado, se definió como blanco de una “maniobra” para proscribirla políticamente y anunció que no se presentará a los comicios generales de 2023.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, aseguró a los medios que “el código penal reemplazó al código electoral” en Argentina, y afirmó que el país “otra vez” entra “en una etapa de proscripción”, en referencia a lo sufrido por Juan Perón en 1956, y agregó que “este es otro día de persecución, donde sectores del poder judicial están cumpliendo un rol disciplinador”.
cambios, para hacer que el sistema público de pensiones sea rentable ante el envejecimiento de la población. Los críticos con la medida alegan que los contribuyentes más adinerados o las empresas debe-
rían aportar más para financiar el sistema.
En una de las protestas, un adolescente llevaba un cartel con la frase: “No quiero que mis padres se mueran trabajando”.
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 10 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Reclamo. Manifestación de jóvenes contra Ley de Pensiones, ayer, en París.
AP
Sentenciada. Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina, en foto de archivo.
EFE
Tamaulipas: la gota que derramó el vaso
El año pasado 108 mil estadounidenses murieron por sobredosis de opioides. Aproximadamente, 70 mil por utilizar fentanilo. Una parte sustantiva de esta morfina sintética entra por la frontera sur de Estados Unidos. Por su gravedad, este año la crisis del fentanilo llegó a los grandes centros de poder en Washington: la Casa Blanca y el Capitolio.
La capital del vecino país está preocupada e irritada con México.
“México tiene que hacer más para detener el daño que esto está causando (el fentanilo)”, señalo Anne Milgram, la directora de la Agencia para el Control de Drogas (DEA), en febrero pasado en la audiencia convocada por el senador Bob Menendez (demócrata-Nueva Jersey) en su calidad de presidente del Comité de Asuntos Internacionales. Una semana antes, el 7 de febrero, en su mensaje anual al Congreso, el presidente Joe Biden arremetió: “Introduciremos graves sanciones para detener el fentanilo en
Juez considera que existe riesgo de que expresidente de Perú se dé a la fuga
El juez supremo Juan Carlos Checkley Soria impuso 36 meses (tres años) de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo, mientras es investigado por un caso de corrupción.
Durante una audiencia virtual, Checkley dijo que la medida era “idónea“ porque no se trata de un juicio común, sino uno que reviste “alta peligrosidad” y explicó que el exmandatario, detenido por 18
Rafael Fernández de Castro
Opine usted: opinion@el nanciero.com.mx
la frontera”. Como parte de la respuesta legislativa, unos días antes del evento en Tamaulipas, dos representantes republicanos, Dan Crenshaw (Texas) y Michael Waltz (Florida) introdujeron una resolución otorgándole al
Ejecutivo autoridad para utilizar al Ejército en combatir a los cárteles mexicanos. La resolución, que simplemente expresa un sentir del Congreso y, por tanto, no tiene dientes, se inspira en un proyecto de ley, H.R. 2600 Drug Cartel Terrorist Designation Act, introducida en la legislatura anterior, la 117.
Es decir, el vaso estaba lleno y la noticia de que cuatro estadounidenses que hacían turismo médico fueron secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, dos de ellos asesinados y los otros dos heridos, acabó siendo la gota que derramó el vaso lleno de la ira de Washington hacia un vecino del sur que, por lo menos, ha sido negligente en la introducción clandestina del fentanilo.
Los tiburones del Congreso, como el senador Lindsey Graham (republicano-Carolina del Sur), se lanzaron con todo: “México es un Estado narcoterrorista. Es un paraíso para los cárteles. Si México no hace nada, nosotros lo tenemos que hacer…incluyendo todas las res-
ES INVESTIGADO POR CORRUPCIÓN
Dan a Castillo tres años más de prisión preventiva
meses de prisión preventiva por el autogolpe, ha incurrido en obstaculización de la justicia mediante
el amedrentamiento de testigos, que ha llegado incluso a la misma fiscal general, Patricia Benavides.
puestas, incluso la militar”. Los cuatro visitantes de Tamaulipas eran de su estado.
Destaca que la noticia sobre de los cuatro estadounidenses secuestrados en México llegó a ser la más leída o vista en varios diarios y canales televisivos.
La violencia en México y lo que se percibe, falta de capacidad y voluntad para frenar el “veneno” que está afectando seriamente a la sociedad estadounidense, alimenta la tradicional narrativa republicana: no queda otra que ir a la guerra contra las drogas. Hay que aniquilar a los cárteles. Es la respuesta del “hombre macho” que inventó Richard Nixon al arrancar los 70, y reafirmada por Ronald Reagan y Donald Trump.
Todos vamos a perder. La guerra contra las drogas sólo ha traído bajas en el sur y en el norte de la frontera.
Se ve difícil, no imposible, que el Ejecutivo estadounidense llegue a designar a los cárteles mexicanos terroristas. O bien que el Congreso apruebe una legislación en ese sentido. La crisis, sin embargo, ya se precipitó.
Los republicanos en campaña electoral, como el exsecretario de Estado y exdirector de la CIA Mike Pompeo, se presentan como quienes entienden la vio-
“El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria impone 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo por ser presunto líder de una organización criminal por delitos cometidos en Petroperú y en los ministerios de Transportes, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, señaló en un tuit el Poder Judicial, confirmando así que el expresidente seguirá en prisión. Luego de exponer los argumentos tanto de la fiscalía como de la defensa, Checkley señaló que existe riesgo de fuga del expresidente. Por los delitos de corrupción, el Ministerio Público también acusó a dos exministros de Castillo: Juan Silva, quien estuvo al frente de la cartera de Transportes y Comunicaciones y actualmente está prófugo, y Geiner
lencia que plaga al vecino del sur y ofrecen su “mano dura” para aplacarla. Trump, quien lleva la delantera en la contienda presidencial de 2024, no tarda en arremeter contra nuestro país.
En este tema, el presidente Biden no puede mostrarse ni paciente ni conciliador. Es demasiado tentador el populismo-nacionalismo punitivo.
No sorprende que AMLO caliente más las cosas. Lo de él es pelear y descalificar. Invita a defender la soberanía. Pero ésta se defiende con Estado y con acciones concertadas con el vecino del norte. Tuvo cuatro años para tener un plan binacional para entrarle con la fuerza y la estrategia que se merece el fentanilo. Ahora ya es tarde.
Las víctimas de Tamaulipas son el chispazo que prendió el barril de pólvora que constituía la crisis del fentanilo que se fue forjando en los últimos cinco años.
Hoy la relación bilateral está en jaque. Las fronteras van a sufrir. Quién se va a querer animar a hacer turismo médico en nuestras ciudades fronterizas. De seguir la escalada verbal, hasta la propia inversión de Tesla está en juego. Es la hora de la diplomacia, no de nacionalismos populistas.
Alvarado, responsable del despacho de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
El juez reiteró la facilidad que tendría Castillo para dejar el país, así como la presunta organización criminal que lideraría el exmandatario con la participación de los dos exministros, entre los que resaltó a Silva, por estar prófugo de la justicia. “Se evidencia que existen más razones que justifican la pena”, manifestó el juez durante la lectura del requerimiento. “El resultado no puede ser otro que limitar la libertad de Castillo Terrones”, agregó. En el caso de Silva, la autoridad judicial también dispuso 36 meses de prisión preventiva. Tanto su abogado como el de Castillo informaron que apelarán la decisión.
Putin echa mano de la ‘artillería pesada’: lanza misiles hipersónicos
KIEV.- Las fuerzas rusas utilizaron misiles hipersónicos entre los 81 cohetes lanzados en la ofensiva contra Ucrania, confirmó el Ministerio de Defensa ruso, mientras las autoridades militares ucranianas reconocieron que sus fuerzas no pueden detener con alta eficacia ese tipo de arsenal. El ataque causó seis muertos y una gran destrucción.
Las sirenas antiaéreas sonaron
sobre Kiev durante siete horas, mientras que las defensas aéreas ucranianas derribaron drones y todo tipo de misiles de crucero, aunque según informes preliminares un misil hipersónico alcanzó su objetivo.
“Las armas de precisión de largo alcance, aéreas, marítimas y terrestres, incluido el sistema de misiles hipersónicos Kinzhal, alcanzan elementos clave de la infraestruc-
tura militar de Ucrania, empresas del complejo militar-industrial, así como instalaciones energéticas que les suministran energía”, dijo el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov.
Los misiles Kinzhal (“daga” en ruso) forman parte de un conjunto de nuevas armas hipersónicas que el presidente Vladímir Putin presentó en 2018. —Agencias
11 MUNDO Viernes 10 de Marzo de 2023
LIMA AGENCIAS
Destrucción. Aldeanos limpian escombros tras ataque nocturno con cohetes. AP
AMLO SE REÚNE CON ENVIADA DE CASA BLANCA
Pactan México y EU medidas conjuntas contra el fentanilo
Van diputados por castigar hasta con 22 años de cárcel los ataques con ácido
En la sesión plenaria de ayer, la Cámara de Diputados aprobó reformar el Código Penal Federal, además de la Ley Federal de Víctimas, a fin de incrementar las penas hasta 22 años de cárcel para quien ataque o genere lesiones con ácido a terceros.
AMLO rompe con Partido Republicano
sentaron resultados, como un acumulado de más de 6 toneladas de incautación de fentanilo y baja de 10% en homicidios.
Como parte de los acuerdos, también se informó que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, será la contraparte de Sherwood-Randall.
El Presidente destacó en Twitter que la reunión fue “muy buena”, y también se habló “de la decisión del presidente Joe Biden de respetar nuestra soberanía”.
En otro encuentro, Liz Sherwood-Randall y el fiscal Alejandro Gertz Manero acordaron incrementar el número de personas dedicadas a combatir el fentanilo.
Además, la embajada señaló que se implementará una nueva estrategia, con la que se buscará evitar que los químicos utilizados para fabricar esta droga lleguen a México.
“Se acordó abordar el problema de forma multilateral, e incluir a China, para impedir que el flujo de precursores químicos llegue a nuestro hemisferio”, sostuvo.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, será la encargada de tratar este asunto
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El combate al fentanilo entre México y Estados Unidos va ahora por una campaña para advertir las consecuencias del consumo, informó Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, al concluir la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Elizabeth Sherwood-Randall, consejera
de Seguridad Interior de la Casa Blanca.
“Se acordó una campaña binacional que será la primera en la historia entre México y Estados Unidos para informar a los jóvenes qué significa el fentanilo, por qué es una amenaza y un peligro para todas las familias”, comentó al salir del encuentro en Palacio Nacional.
La campaña es parte del seguimiento al Plan Bicentenario. El Ejecutivo mexicano propuso que ésta inicie a la brevedad, y cada país hará la parte que le corresponde, respondió Ebrard cuando se le cuestionó quién pagaría la campaña.
Por la mañana, en su conferencia, el presidente López Obrador se pronunció por que Estados Unidos combata el consumo, pues es algo
que en México no se da.
“Aquí nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo, y lamentamos mucho lo que está pasando en Estados Unidos, pero, ¿por qué no atienden ellos el problema? ¿Por qué ellos no combaten la distribución del fentanilo en Estados Unidos, los cárteles de Estados Unidos que se encargan de distribuir el fentanilo y más a fondo? ¿Por qué no atienden a sus jóvenes?”.
De acuerdo con el canciller, en el encuentro que duró alrededor de tres horas, el Presidente pidió a la delegación estadounidense que se atiendan las causas del consumo de drogas, e insistió en el control de armas.
En la reunión, también se pre-
Asimismo, la misión dio a conocer que durante la visita, las autoridades estadounidenses también sostendrán reuniones para hablar sobre el secuestro de cuatro estadounidenses –y el homicidio de dos de ellos– en Matamoros.
“La delegación se reunirá con representantes del gobierno de México para dialogar sobre áreas de mayor cooperación y sobre la investigación en curso del secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, dos de los cuales murieron”, expuso.
Posteriormente, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que “México y Estados Unidos tenemos que coordinar esfuerzos contra el tráfico y producción ilícita de fentanilo”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “invasión” las propuestas de los senadores republicanos Lindsey Graham y John Neely Kennedy para combatir a cárteles mexicanos con el Ejército de Estados Unidos.
Advirtió que México hará campaña contra ese partido frente a los connacionales. “Si no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México por sus propósitos propagandísticos, electoreros, politiqueros, nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido, por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto”.
“Lo que dijo ayer este senador no lo admitimos, a México se le respeta”.
Señaló que “no vamos a permitir que intervenga ningún gobierno extranjero y menos Fuerzas Armadas, y vamos a iniciar una campaña de información a los trabajadores de Estados Unidos e hispanos para informarles lo que estamos haciendo en México, y cómo esta iniciativa es una ofensa a nuestra soberanía”.
No es la primera vez que López Obrador se enfrasca en discusiones con republicanos. Anteriormente entró en disputa con los legisladores Ted Cruz y Marco Rubio, a quienes retó a presentar pruebas de que él protege a dictadores y narcos.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard rechazó una tensión en la relación bilateral.
“No hay tensión con Estados Unidos porque esa es una declaración de senadores republicanos, que no es el gobierno de Estados Unidos; plantean algo que saben que no es realizable, ésa es su campaña”.
Por la mañana, el secretario ya había advertido que lo planteado por Graham y Kennedy “es inaceptable y contrario al derecho”.—Diana
Benítez
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 10 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Previo al encuentro, el Presidente criticó: “¿Por qué no atienden ellos el problema de la distribución?” de este estupefaciente
Coordinación. El presidente López Obrador encabezó la reunión con la comitiva estadounidense, ayer, en Palacio Nacional.
“por corrupto”
ESPECIAL
“Vamos a llamar a que no se vote por ese partido, por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
LOS HALLAN MANIATADOS JUNTO A UNA CAMIONETA
El Cártel del Golfo entrega a plagiarios y ‘se disculpa’
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Autoridades de Tamaulipas interrogan a cinco sujetos hallados ayer, maniatados y junto a un mensaje que los acusa del secuestro de cuatro estadounidenses –dos de ellos asesinados– el 3 de marzo, en Matamoros, Tamaulipas.
El mensaje, que estaba pegado en el parabrisas de una camioneta negra, deslinda al Cártel del Golfo del secuestro de los extranjeros y acusa que los responsables actuaron con indisciplina y contra las reglas del grupo criminal.
“Hemos decidido entregar a los involucrados, responsables directos en los hechos, quienes en todo momento actuaron bajo su propia determinación e indisciplina y contra las reglas en que el CDG ha operado siempre”, dice.
El texto menciona que el Cártel del Golfo se disculpa con la sociedad y los deudos de las víctimas, y pide a la ciudadanía estar tranquila porque algo así no se repetirá.
Los cinco sospechosos, supuestos integrantes del grupo criminal Los Escorpiones, brazo armado del Cártel de Golfo, quedaron a disposición de la autoridad ministerial para deslindar responsabilidades.
Según imágenes difundidas en redes sociales y reportes de policía, los cinco hombres fueron abandonados en calle Primera y Lauro Villar, zona centro, donde ocurrieron los hechos, el 3 de marzo.
Aquel día, fueron secuestrados
cuatro estadounidenses que, según la versión oficial, llegaron a México porque una mujer se iba a practicar una cirugía estética. Ahí también falleció, por una bala perdida, la mexicana Areli Pablo.
Luego de 96 horas, los extranjeros fueron localizados en una choza de madera en el paraje El Tecolote, en Matamoros. Dos (Shaeed W. y Zindell B.) estaban sin vida; uno más (Eric J.) estaba herido en una pierna, y la mujer (Latavia W.) estaba ilesa.
En el lugar fue detenido José Guadalupe ‘N’ de 24 años, quien se encargaba de la vigilancia de los secuestrados, y ayer fue vinculado a proceso por un juez de control.
El 7 de marzo se repatrió a los sobrevivientes y ayer, a las 16:15 horas, se trasladó a Estados Unidos los cuerpos de los fallecidos.
La fiscalía de Tamaulipas aseguró una clínica y una ambulancia, usadas para dar primeros auxilios a los estadounidenses.—Con información de Perla Reséndez/Corresponsal
Biden invertirá en sistema antidrogas en la frontera
WASHINGTON, DC.- Joe Biden solicitó al Congreso un presupuesto de 305 millones de dólares en sistemas de inspección no intrusiva, con un enfoque principal en la detección de fentanilo en los puertos de entrada en la frontera con México.
El presupuesto también proporciona 40 millones al combate del
contrabando de personas y las operaciones de drogas ilícitas, como la producción y distribución de fentanilo, para ayudar a las unidades especiales de investigación a interrumpir y desmantelar las organizaciones criminales y sus redes.
La solicitud, que corresponde al año fiscal 2024 que inicia en octu-
Ecos de AMLO contra autonomía de la UNAM
Tal parece que los diputados de Morena hicieron rápido eco ayer a la advertencia del miércoles del presidente López Obrador de que habría que reformar el alma mater, es decir la UNAM. Ayer el legislador guinda Armando Contreras enlistó en la Gaceta Parlamentaria de San Lázaro una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Máxima Casa de Estudios, para que al rector lo elija la comunidad universitaria –mediante elección directa y sufragio universal, libre, secreto, personal e intransferible– y no como ahora, que es facultad sólo de la Junta de Gobierno. Quizá sea tiempo de ir preparando el #LaUNAMNoSeToca.
Los chinos hacen mutis en tema fentanilo
Mientras México y Estados Unidos buscan incluir a China en el combate al fentanilo, en el país asiático no parece haber respuesta. La embajada china no ha dado ningún posicionamiento, ni siquiera al ser buscados para conocer su versión. Ciertamente sería una excelente noticia unir a los tres países en el combate a esta droga, cubriendo desde la materia prima hasta el consumo. Sin embargo, se ve difícil consolidarlo. Después de todo, la relación bilateral entre China y EU no pasa por su mejor momento.
García Luna, como un ‘mantra’ en San Lázaro
POR VENTA DE DROGA
ESTADOUNIDENSES ASESINADOS TENÍAN ANTECEDENTES PENALES
Los estadounidenses secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, cuentan con antecedentes penales por delitos contra la salud, de acuerdo con reportes criminales del país vecino.
Shaeed W. y Zindell B., quienes fueron asesinados, tenían antecedentes penales por elaboración, posesión y venta de drogas, portación de arma, robo con violencia y violencia familiar.
Latavia W., en 2016, fue acusada de cinco cargos de descuidos de menores y luego fue arrestada y acusada por fabricar y distribuir drogas, amenazar a una autoridad y robo.
Y Eric J. fue detenido en marzo de 2017 y enjuiciado por trá co de drogas sintéticas en inmediaciones de una escuela.—David Saúl Vela y Perla Reséndez
bre, forma parte de un masivo presupuesto de seguridad fronteriza por 25 mil millones de dólares, 800 millones más que el presupuesto aprobado en 2022. Biden solicitó además 865 millones para los Servicios de Inmigración y Ciudadanía, $535 millones en Aduanas y Protección Fronteriza para tecnología fronteriza, $113 millones para contratar personal adicional, para un aumento de 350 agentes de la Patrulla Fronteriza y 150 oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza, entre otros. —José López Zamorano/Corresponsal
El exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón está a diario en la tribuna de la Cámara de Diputados. Así suban temas del campo, del medio ambiente o de violencia contra mujeres, los de la ‘4T’, al cerrar sus intervenciones, recuerdan siempre la consigna “¡Calderón sí sabía!”. Pero ayer, el jefe de la bancada morenista en San Lázaro, Ignacio Mier, añadió a las consignas: “Y Vicente Fox ‘se hace el loco’, pero él lo sabe perfectamente bien desde antes”. Estimó que “con Calderón fue la segunda parte de la historia de García Luna, ésta inició en el sexenio de Fox y consolidó su carrera delictiva en el sexenio de Felipe Calderón”…
Ahuehuete, seco pero “vivo”
Como todo mundo lo sabe, pues salta a la vista, a la jefa de Gobierno se le secó el ahuehuete de Paseo de la Reforma. Por ello, el árbol, que “sigue vivo”, según Marina Robles, secretaria de Medio Ambiente, será trasladado al Vivero Nezahualcóyotl para su rehabilitación y será reemplazado por otro ejemplar. Haciendo un símil, ¿será que tras los accidentes en el Metro, la candidatura de Claudia Sheinbaum, como el ahuehuete de la glorieta de los desaparecidos, aunque “sigue viva” necesite un reemplazo?
Todos olvidaron los desafueros y juicios políticos
Se escuchó un reclamo de un morenista contra… Morena en la Cámara de Diputados. En los pasillos de San Lázaro, el diputado Jaime Humberto Pérez Bernabé, presidente de la Comisión Jurisdiccional, lamentó que “no tenemos en este momento el análisis de ningún expediente” sobre denuncias de desafuero ni de juicios políticos. Y reprochó: “Hemos tenido una serie de dificultades, cuestiones administrativas, vamos a esperar”. Para avanzar en los casos pendientes “nos tendría que decir el área jurídica responsable”. De los expedientes de Alito Moreno, de Félix Salgado Macedonio, Yasmín Esquivel, Claudia Sheinbaum, Adán López, nadie sabe nada.
Gertz, de nuevo ausente
Otra vez el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, no llegó a la reunión con la delegación estadounidense para discutir estrategias de seguridad, tal como ocurrió en el pasado encuentro, en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte. A su salida, el canciller Marcelo Ebrard dijo que el fiscal no había asistido a Palacio porque él ya había tenido su propia reunión con los enviados estadounidenses. ¿No será más bien que el fiscal no aguanta más de una reunión?
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 10 de Marzo de 2023
En una nota, el cártel aclara que los sujetos “actuaron bajo su propia determinación”
Investigación. Las camionetas implicadas en el secuestro fueron aseguradas.
ESPECIAL
LO ORDENA UN TRIBUNAL FEDERAL
Ciudadanía
Imagino que muchas personas se sentirán menospreciadas por mi afirmación de que el poder se alcanza mediante la participación de cuatro grupos: partidos políticos, figuras públicas, corporativismo social y empresarios compinches, porque no menciono en absoluto a la clase media, al votante ciudadano, que suponemos que es la base de la democracia.
Tienen razón. La he menospreciado. La ciudadanía, que en México tiene posibilidad de participar realmente en la decisión de quién gobierna sólo desde 1997, ha sido fundamental para quien busca alcanzar el poder. Fue esa ciudadanía la que le dio el triunfo a Fox en 2000, para sacar al PRI de Los Pinos; fue la que prefirió a Calderón sobre López Obrador en 2006, temiendo lo que ahora se ha confirmado, que era un peligro para México; pero fue también esa ciudadanía la que se encandiló con Peña Nieto en 2012, o el mismo López Obrador en 2018, siguiendo lo que los cuatro grupos mencionados le sugerían.
En 2012, Calderón impidió que los empresarios respaldaran a Josefina Vázquez Mota, y las figuras públicas estuvieron muy dispersas, divididas. La ciudadanía perdió guía, no hubo debate público, y se optó por darle una nueva oportunidad al PRI. En 2018, como hemos platicado, los grupos se alinearon, y la ciudadanía se dejó llevar.
En este momento, creo que es claro que la ciudadanía ha decidido participar en serio. Esto no significa que necesariamente vote en contra de López Obrador, pero ha tomado un nivel de consciencia que no veíamos desde hace más de una década. Pero el resultado final no depende sólo de ella. Los grupos siguen siendo muy relevantes. En primer lugar, es importante que los partidos políticos asuman su papel. Del lado de López Obrador, es claro que no hay partido político, sino un instrumento de su voluntad. Lo que no es tan claro es de qué tamaño pueden ser las escisiones cuando llegue la decisión final. Del otro lado, sigue sin existir una alianza total, porque un partido sigue jugando a terceras vías, y la alianza de los demás sigue sin encontrar una forma adecuada de conectarse con esa ciudadanía que, decíamos, es determinante.
De las figuras públicas no hay que esperar mucho. Les cuesta mucho trabajo romper con el adoctrinamiento escolar del que fueron víctimas. Siguen con enemigos imaginarios, como el capitalismo, el extranjero, el
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
empresario, sin poder diferenciar entre emprendedores y compinches. Dependiendo del candidato que elija López Obrador, verá usted a muchos, que hoy se quejan de traición, regresar al rebaño. Pero sin duda habrá otros que se rindan a la evidencia contundente: este gobierno ha sido el más destructivo en al menos siglo y medio.
Esa división al interior de los empresarios, emprendedores y compinches, ha sido la constante desde las reformas estructurales. Quienes tienen concesiones están acostumbrados a un gobierno autoritario que sea su socio; quienes emprenden, saben que sólo en democracia puede funcionar bien el mercado. El deterioro en las dirigencias empresariales, patente, es una señal de que por ahí las cosas no mejoran.
Finalmente, nos quedan los grupos corporativos: maestros, peticionarios, informales y, sí, crimen organizado. Son quienes llevaron a Morena al poder en el Pacífico en 2021, son el soporte de gobiernos locales, y han ampliado su espacio de acción notoriamente. No debemos juzgarlos a todos de la misma forma, pero en todos los casos se trata de grupos que extraen rentas, como dicen los economistas. Su existencia, como grupos corporativos, implica una pérdida para la sociedad entera. Son funcionales a los políticos embaucadores, que por poco dinero los tienen a su servicio, pero extraen recursos de los demás, e impiden la construcción de un verdadero Estado de derecho.
Espero que esta forma de ver el acceso al poder sea útil para los próximos meses. Nomás son 15.
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Un tribunal federal ordenó ayer restituir a Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE). La decisión es consecuencia de la suspensión provisional que el Noveno Tribunal Colegiado concedió a Jacobo Molina, en el juicio de amparo que promovió contra el plan B electoral.
Jacobo Molina impugnó, en específico, el artículo decimoséptimo transitorio del plan B de la reforma electoral que ordenó su despido a partir del 2 de marzo pasado, día en que entró en vigor la citada reforma legal.
En sesión pública extraordinaria celebrada ayer, la magistrada Carolina Isabel Alcalá, ponente del caso, recordó que Edmundo Jacobo Molina fue designado secretario ejecutivo del INE hasta febrero de 2026.
Agregó que no se advierte razón por la que, el cambio de facultades en la Secretaría Ejecutiva, justifique su destitución.
Al presentar su proyecto de resolución ante sus pares, la también presidenta del Noveno Tribunal Colegiado aseguró que lo que se busca con la resolución es evitar daños de difícil reparación en perjuicio de Jacobo Molina.
“El periodo para el cual fue nombrada la persona aquí quejosa estaría corriendo, al mismo tiempo que esto podría ocasionar daños y perjuicios de difícil reparación”, aseguró la magistrada al analizar la queja 93/2023, presentada por Jacobo Molina contra la negativa de
Tiene Jacobo Molina un pie en el INE... por ahora
SE PONE DE RODILLAS”
El presidente del Senado, Alejandro Armenta, repudió que el Poder Judicial “se ponga de rodillas”, luego de que un tribunal federal ordenó restituir a Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE.
El senador de Morena volvió a arremeter contra el Poder Judicial, el cual, dijo, hay que “limpiar”.
“Es una vergüenza que el juez le haya otorgado este amparo. Es la parte de las instituciones que hay que limpiar. El poder político se somete al poder económico”, acusó.
Armenta criticó que Jacobo Molina se haya “mofado” de la comunidad indígena del país en un diálogo con el presidente del INE, Lorenzo Córdova, en una llamada grabada de manera ilegal. —Eduardo Ortega
otorgarle la suspensión provisional por parte del Juzgado Decimosegundo de Distrito. La magistrada hizo ver que se
trata de una decisión provisional y en ésta no se tocan temas de fondo, por lo que conceder la medida provisional solicitada “no dejaría sin materia el juicio de amparo”.
Insistió en que no se percibe una razón por la que el cambio de facultades en la Secretaría Ejecutiva del INE, justifique que se termine anticipadamente la titularidad del nombramiento de su titular, “por lo que la propuesta es declarar fundado el recurso de queja” del afectado.
En la sesión, los magistrados Sergio Urzúa y Noe García Baeza plantearon precedentes de casos similares, incluso, recordaron un criterio obligatorio de diciembre pasado en el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que los efectos de la suspensión tienen carácter restitutorio, es decir, para el caso de Jacobo Molina, implica regresarlo al cargo.
Cabe destacar que la decisión es impugnable; además, este viernes el Juzgado Decimosegundo de Distrito resolverá si concede o no la suspensión definitiva. Si la concede, Jacobo Molina regresará en forma indefinida al cargo; si la niega, quedará vigente el cese del funcionario.
Manuel López Obrador, porque me parece que no está recibiendo buena asesoría constitucional”.
El líder del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa, afirmó que con la decisión de un tribunal de ordenar la restitución “queda claro que Morena legisla mal, aprueba leyes por contentillo del Presidente y contrarias a la Constitución”. Por eso, “ya comenzó a caerse su plan B”, estimó.
El coordinador de Morena, Ignacio Mier, comentó que “el tribunal anda en las andadas, no deja de salir de eso, ya se convirtió también en un tribunal de arbitraje”.
La vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez, criticó que “se resisten al cambio y a perder sus privilegios. Nadie puede ni debe perpetuarse en un cargo público”.
Diputados de oposición afirmaron que “ya se esperaba” y que “no sorprende a nadie” la orden de un juez de restituir en su cargo al secretario ejecutivo del Consejo General del INE, Edmundo Jacobo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, opinó que “es lógico, el Consejo General del INE es el que nombra al secretario ejecutivo”. Por ello, “no me sorprende, quizá le sorprenda al presidente Andrés
Dijo no es el fin del plan B, “son temas distintos, es difícil terminar con las viejas prácticas de los regímenes caducos. Queda evidenciado que no protegen a las instituciones sino los privilegios personales”.—Víctor Chávez
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 10 de Marzo de 2023
La oposición advierte: “Ya comenzó a caerse el plan B”
ESPECIAL
Conferencia. Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, ayer.
Un juez resolverá hoy si concede la suspensión al secretario ejecutivo
ACUSA PRESIDENTE DEL SENADO CON ESA DECISIÓN “PODER JUDICIAL
Desvío en Segalmex: va FGR por 22 implicados
La Fiscalía General de la República obtuvo órdenes de aprehensión contra 22 personas vinculadas con el desvío de más de 142 millones de pesos de la empresa paraestatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Sin dar nombres, la dependencia aseguró que los delitos que se les imputará a los sospechosos son los de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado en perjuicio del erario federal.
En un comunicado, la dependencia federal explicó que fue el juez federal de control en turno, del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en el penal federal El Altiplano, quien concedió los mandamientos.
Detalló que, de las 22 personas referidas, 12 fueron servidores públicos de Segalmex, cuatro pertenecen a las empresas con las que se coludieron y seis fueron los beneficiarios de los recursos de la empresa del Estado mexicano.
—David Saúl Vela
La fiesta estaba en su apogeo. Felices, el Presidente y los suyos no cabían de la alegría por el resultado del juicio a García Luna. Maldito Calderón, por fin las estaba pagando y lo seguiría haciendo por el resto de sus días. Pensaban que podían sentarse a no hacer nada –es decir: continuar como a la fecha, hasta las elecciones del año entrante–. Se les dijo, se les advirtió que, más allá del golpe a su adversario y el comprensible jolgorio que armarían alrededor de lo sucedido, el que estaba en el banquillo, al final, era el país y su estrategia con el crimen organizado. Pero no. Para ellos fue un juicio en Brooklyn a los gobiernos panistas y echaron las campanas al vuelo, las serpentinas y el confeti. ¡Tlayudas para todos, que la fiesta no va a terminar!
Se sabe. Del plato a la boca se cae la sopa. Nada escuchaban, desplegaban mantas de García Luna señalando que era miembro del PAN, quisieron hacerlo el único tema de conversación, público y privado. Los festejos continuaban cuando empezaron a salir, por un lado y por el otro, las propuestas de legisladores republicanos de revalorar la estrategia respecto de México y los cárteles del crimen. Entonces, los mariachis callaron.
Particularmente llamativas
Los electores de MC
La decisión de la dirigencia de Movimiento Ciudadano de no participar en los comicios de Coahuila y Estado de México este año ha desatado especulaciones acerca de qué harán los electores de ese partido político. Permítame ofrecer algunas respuestas con base en la evidencia de encuestas que hemos recopilado recientemente, sobre todo a nivel nacional.
Lo que he escuchado en estos días de diversos analistas son dos versiones encontradas. De un lado están los que creen que los votantes de MC se sumarán a la alianza opositora que conforman PAN, PRI y PRD, ayudando a cerrar la brecha con Morena o, incluso, volteando las tendencias.
Del otro lado están los que creen que MC, al retirarse de las contiendas, le hará el favor a Morena porque sus votantes son más probables de votar por el oficialismo que por la oposición.
Por lo que veo en las encuestas, me parece que ambos puntos de vista son mero wishful thinking o ilusión.
Lo que las encuestas nos dicen acerca de los seguidores de MC es que son una porción del electorado que es contraria
La fiesta se acabó
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala
Opine usted: zavalaji@yahoo.com
@juanizavala
fueron las declaraciones de William Barr, exfiscal de Estados Unidos en la presidencia de Trump, solicitando a Biden la intervención de las fuerzas militares estadounidenses en un artículo publicado en The Wall Street Journal. Barr fue durísimo en sus aseveraciones: “Los cárteles mexicanos han florecido porque las administraciones mexicanas no han estado dispuestas a enfrentarse a ellos. La excepción fue el presidente Felipe Calderón , que quería ir a por todas contra los cárteles, pero las prioridades estadounidenses estaban en otra parte en ese momento (…) Hoy, el principal facilitador de los cárteles es el presidente Andrés Manuel López Obrador. En realidad, AMLO no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los cárteles. Los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que Estados Unidos tome medidas efectivas”, escribió Barr.
Un dato que a veces pasa desapercibido es que era precisamente William Barr el fiscal cuando aprehendieron a García Luna en aquel país. Algo sabe el señor cuando habla del tema. A eso se sumó la alharaca de la peor derecha republicana que verdade-
ramente detesta a nuestro país, y el asunto de Matamoros, en el que miembros de un cártel secuestraron y asesinaron a dos ciudadanos estadounidenses y dejaron vivos a otros dos. El escándalo involucró incluso al FBI y a la Casa Blanca. La exigencia del gobienro norteamericano fue atendida de inmediato por el nuestro y por quien verdaderamente gobierna en Tamaulipas, que es el crimen organizado. Los miembros del cártel decidieron poner en libertad a quienes quedaron con vida y después entregaron a los ejecutores de los asesinatos con un mensaje de disculpa. Peor no pudo quedar nuestro gobierno. Quedó claro que la justicia en buenas partes de este país corre a cargo del crimen organizado. El papel más penoso ha corrido a cargo del presidente López Obrador, que no ha hecho otra cosa que decir babosadas sin sentido, como amenazar con una campaña de información entre los paisanos en Estados Unidos en contra del Partido Republicano. El gobierno está en un grave problema, con su torpeza y su ceguera ha metido al país en un serio conflicto con fuerzas políticas estadounidenses que, ellos sí, pueden hacer un grave daño a los mexicanos indocumentados en ese país. Las tonterías del Presidente también se pagan, aunque aquí no todos se las cobren.
Imagen de los principales partidos entre electores de MC
¿Cuál es su opinión acerca de los siguientes partidos políticos? (%)
LAS ENCUESTAS
Opine usted: amoreno@el nanciero.com.mx
a los partidos tradicionales, es decir, son anti-PAN, anti-PRI y anti-PRD, y, al mismo tiempo, es un electorado decepcionado del actual gobierno federal.
Para ilustrar esto último, la aprobación a AMLO entre los electores de MC a nivel nacional en enero de este año era menor a 20 por ciento, mientras que la desaprobación superaba 80 por ciento. En los dos estados donde
hay elecciones, el rechazo de emecistas al gobierno de AMLO es más o menos similar a esas cifras nacionales.
Así que Movimiento Ciudadano tiene un respaldo de electores que rechazan tanto a los viejos partidos como al actual partido gobernante. De hecho, las señales que envió Dante Delgado son negativas para los dos bloques políticos principales, toda vez que explica que la salida de MC de los comicios próximos se debe a que hay un pacto entre el PRI y Morena en una contienda dudosa. La justificación salpica hacia ambos lados y no perfila ningún endoso.
Con la salida de MC de las contiendas estatales de junio, lo que probablemente suceda es que sus electores opten por el abstencionismo. Además, considerando que el perfil del elector de MC es más joven y más apartidista, segmentos que participan menos en las elecciones de por sí, la salida del partido aumenta la probablidad de abstención entre sus seguidores.
Por ello, si alguno de los bloques principales, ya sea Morena y aliados o PAN-PRI-PRD, destinan recursos para tratar de atraer a los electores de MC,
No se muestra el porcentaje "No sabe"
Fuente: EL FINANCIERO, encuesta nacional realizada en enero de 2023 a 500 personas adultas vía telefónica.
la inversión podría resultar altamente costosa y muy incierta. Atraer a esos votantes a su causa no será tarea fácil. Invertir en los votantes emecistas para ambos bandos suena como un negocio de alto riesgo y sin ganancias garantizadas.
La pregunta de fondo es si la decisión de MC traerá beneficios o costos para el propio MC rumbo a 2024. Es difícil decirlo a priori, y falta que las encuestas midan posibles efectos de la decisión de MC de retirarse de las contiendas. Dado que la dirigencia emecista ha sido crítica de los demás partidos, habrá que ver si éstos también se vuelven críticos de MC y plantean alguna contraargumentación, por ejemplo, si la salida más que ser una especie de protesta contra un proceso viciado, refleja debilidad y apatía.
Mientras se alistan nuevas
mediciones de encuestas, creo que lo más probable para los seguidores de MC en Coahuila y Edomex es la abstención, aunque otro escenario factibles es que parte del voto naranja se busque movilizar a favor de quien se perciba como la opción “menos mala”. Para que eso ocurra, es necesario que la propia dirigencia naranja envíe las señales adecuadas, una especie de endose negativo. Pero, por la postura que hemos visto en la dirigencia, eso se ve improbable por ahora.
El potencial problema para MC es que su electorado se sienta en orfandad y termine por abandonar incluso al propio partido naranja. Esto es algo que espero veamos en futuras encuestas. Por lo pronto, en los comicios de junio quedará en silencio la célebre tonada de na, na, na, na, na.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 10 de Marzo de 2023
Alejandro
Moreno @almorenoal
El gobierno está en un grave problema, con su torpeza y su ceguera ha metido al país en un serio conflicto con fuerzas políticas estadounidenses
Favorable Neutral Desfavorable PAN PRI Morena 23 33 44 1021 69 729 54
16 EL FINANCIERO Viernes 10 de Marzo de 2023
Una resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU instituyo el 10 de marzo como el Día Internacional de las Mujeres Juezas.
¡YA ES VIERNES!
DANZA
El Moscow State Ballet regresa con El Lago de los Cisnes, clásico que relata la historia de una joven reina víctima de un poderoso hechizo que la convierte en cisne.
13:00 y 17:00 hrs. Pepsi
CLAUDIA GUERRERO
Y ANTONIO BARANDA
Ante la propuesta de legisladores republicanos de una acción militar de Washington en territorio mexicano, el Presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con pedir a connacionales en Estados Unidos no votar por el Partido Republicano.
“Si no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México por sus propósitos propagandísticos, electoreros, politiqueros, nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido”, advirtió el Mandatario mexicano desde su conferencia mañanera.
López Obrador criticó la iniciativa impulsada por los legisladores republicanos Lindsey Graham y Dan Crenshaw para que el Ejército de Estados Unidos combata a los cárteles de la droga en México.
EL AMAGO
Luego arremetió contra el senador Dan Crenshaw.
“Por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto. Porque lo que dijo ayer este senador, no lo admitimos, a México se le respeta”, lanzó.
“Para irnos entendiendo, porque esto, ellos lo están haciendo con propósitos propagandísticos, ya agarraron lo del fentanilo (diciendo) que es responsabilidad de México y aquí nosotros no producimos fentanilo”, aseguró.
“O cambian su trato hacia México o desde hoy comenzamos con una campaña informativa en EU para que todos los mexicanos, nuestros paisanos, sepan de esta alevosía, de esa agresión a México”, sostuvo el Mandatario.
“No es el Gobierno del Presidente (Joe) Biden, son los republicanos”, insistió.
Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes
Guillermo del Toro va por el Óscar con su película Pinocho en la ceremonia 95 desde Los
PUEBLA
Vier. 21:05 hrs. GUADALAJARA
CRUZ AZUL
Sáb. 19:05 hrs.
Sáb. 21:10
Controlan narcos hasta las clínicas
MATAMOROS.- Ni los centros de atención médica escapan del control de los cárteles en esta ciudad. Así lo evidenció el caso del secuestro de cuatro estadounidenses, dos de los cuales murieron y uno resultó herido.
Con toda impunidad, tras balear a los estadounidenses el pasado viernes y presuntamente darse cuenta de que los confundieron con narcotraficantes rivales, los sicarios del Cártel del Golfo (CDG)
LA PAZ MARCHITA
El ahuehuete de Reforma –considerado hace nueve meses por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, como símbolo de la justicia y la paz–, se encuentra en estado tan crítico que será trasladado a un vivero.
La palma de más de 100 años que estaba en la glorieta murió por una plaga. Para sustituirla, se plantó el árbol de 20 años.
“Quisiera que recordáramos a este ahuehuete de diferentes formas, pero una de ellas es con la grandeza de México, lo que es nuestro País, lo que es nuestra patria; nuestra historia, desde sus culturas originarias hasta lo que representa hoy, con la Cuarta Transformación”, aseguró entonces la Mandataria.
UN DÍASIN MINISTRAS
usaron una clínica privada y una ambulancia para atender a los heridos.
Ni el personal del Centro Médico Español, en donde fue atendida una de las víctimas, ni el chofer de la ambulancia informaron a las autoridades del hecho, pese al escándalo internacional que se desató en la búsqueda de los estadounidenses hasta el martes, cuando se les localizó en una casa de seguridad.
La Fiscalía de Justicia de Tamaulipas dio a conocer ayer que la clínica particular y la ambulancia fueron detec-
tadas y aseguradas. Los cuerpos de Shaeed Woodard y Zindell Brown, los dos estadounidenses que murieron baleados, fueron entregados ayer a autoridades de Estados Unidos en el Puente Internacional Ignacio Zaragoza.
Los dos sobrevivientes, Eric James Williams y Latavia McGee, fueron trasladados a su país el martes. Los cuatro viajaron a Matamoros desde Carolina del Sur para que McGee se sometiera en esta ciudad a una cirugía estética.
JUN. 2022 AHORA
BEISBOL. La Selección Mexicana entra en acción en el Clásico Mundial.
Ordena Tribunal restituir a Jacobo
Busca concluir periodo en el INE como secretario Ejecutivo
VÍCTOR FUENTES
Un tribunal federal ordenó restituir a Edmundo Jacobo Molina como Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE).
Por unanimidad, los magistrados del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concedieron a Jacobo una suspensión provisional contra el artículo 17 transitorio de la reforma electoral conocida como “Plan B”, publicada el 2 de marzo, en la cual se ordenó removerlo del cargo para que el Consejo General del INE designe a un sustituto en mayo.
Acusa trampa Consejero del INE
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El consejero electoral UucKib Espadas puso en duda las calificaciones obtenidas por los aspirantes al INE vinculados a Morena.
“Mis más sinceras felicitaciones a quienes, sin hacer fraude, superaron el examen de selección de Consejeros Electorales. Les deseo éxito en la siguiente etapa”, posteó ayer.
Las cuatro Ministras de la Suprema Corte, incluida la Presidenta Norma Piña, no asistieron a la sesión de ayer para sumarse a la campaña “El Nueve Nadie se Mueve”, el paro de labores que se realiza en seguimiento al Día Internacional de la Mujer. Ayer no sesionó el pleno por falta de quórum. PÁGINA 2
Inicia operación portuaria con retroceso
SARAÍ CERVANTES
Los puertos mexicanos iniciaron 2023 con 606 mil 510 contenedores, una caída del 6.8 por ciento comparado con lo que movieron en el primer mes de 2022. De acuerdo con datos de la Secretaría de Marina, los puertos del Pacífico registraron una caída de 7.6 por ciento durante el primer mes del año, al mover 442 mil 081
contenedores, contra los 478 mil 526 que movilizaron en enero del año pasado. Los puertos con mayores caídas en carga contenerizada fueron Chiapas, con 41 por ciento; Mazatlán, con 32 por ciento y Lázaro Cárdenas, con una baja de 24 por ciento.
Steph León, directora comercial nacional de Eternity México, indicó que la caída en la operación portuaria obedece a que los importa-
dores y exportadores movieron más mercancía a fines del 2022 y previo a la celebración del año nuevo chino, cuando muchas empresas cierran operaciones.
“Es una época en la que las empresas se surten y posteriormente comienzan a tener cierres a partir de la segunda mitad de diciembre. Todo lo que tenían que importar lo traen antes de que concluya el año”, explicó.
Van por 22 por transas en Segalmex
Un juez ordenó la aprehensión de 22 ex funcionarios y particulares por irregularidades en la compra de azúcar. Entre los señalados se encuentra René Gavira, ex jefe de Finanzas de Segalmex.
La magistrada Carolina Alcalá Valenzuela, quien presentó el proyecto de sentencia, advirtió que Jacobo había sido designado como Secretario Ejecutivo para el periodo febrero de 2020 a febrero de 2026, y que el “Plan B” no dio alguna razón para cesarlo en sus funciones.
El Comité evaluador informó el miércoles 8 los resultados de los exámenes donde personalidades vinculadas públicamente a Morena obtuvieron calificaciones casi perfectas, incluso por arriba de los expertos en el tema.
Entre la lista de mujeres aspirantes, la mejor calificada fue Bertha Alcalde, abogada penalista, fundadora de Morena y hermana de la actual Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.
En la relación de hombres, el mejor calificado fue Jaime Miguel Castañeda, quien ha sido representante de Morena ante el INE, además de organizar los padrones de beneficiarios desde la Secretaría del Bienestar.
EL CASO
“No se advierte una razón por la que el cambio de facultades (de la Secretaría Ejecutiva) justifique que se termine anticipadamente la titularidad del nombramiento que se venía ejerciendo, como algún dictamen valorativo o procedimiento que demerite sus conocimientos o experiencia”, explicó.
Los magistrados Edwin García Baeza y Sergio Urzúa estuvieron de acuerdo en que bastaba la existencia de un nombramiento previo por un periodo establecido, y la ausencia de algún procedimiento contra Jacobo, para conceder la suspensión.
También se destacó que, de no concederse la suspensión, Jacobo sufriría daños irreparables, pues seguirá corriendo el periodo para el que fue nombrado sin que pueda ocupar el cargo. El tribunal aclaró que Jacobo debe ejercer sus funciones bajo el nuevo modelo que establece el “Plan B”, mis-
El coordinador de diputados de Morena, Ignacio Mier, dijo que no pedirá revisión del examen, pues no está en sus atribuciones, y descartó favoritismo o filtración de la prueba.
mo que reduce la estructura y atribuciones de múltiples áreas del INE, y está en proceso de ser impugnado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Pese a esta sentencia, el retorno de Jacobo a su puesto podría ser temporal, pues la suspensión es provisional; la definitiva se dictaminará este viernes por la jueza Blanca Lobo.
Jacobo también impugnó su cese ante el Tribunal Electoral que, a diferencia de los tribunales de amparo –que toman meses para una sentencia final– puede resolver en cuestión de días sobre el fondo del caso y ordenar la restitución definitiva del funcionario.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro
Estratégico
SER [Socio
REFORMA]
VIERNES 10
MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO MÉXICO Domingo,
EU
/
20:08 horas.
z
MÉXICO
Taijuan Walker (Phillis) z Julio Urias (Dodgers) COLOMBIA Sábado, 13:38 horas.
Center.
Dom.
PUMAS TIGRES
hrs. AMÉRICA FUTBOL La Liga MX se enfila a la parte final de su temporada. z Pinocho z Eo z Tár
hrs. Freepik
sinrazón
‘Plan B’
CINE
Ángeles. Dom. 17:00
Ven
en
AMLO A REPUBLICANOS
AMAGA
z Cinco hombres fueron dejados en la calle y amarrados con un narcomensaje acusándolos de ser los agresores y homicidas de los norteamericanos.
Especial
Especial
REFORMA / STAFF
Óscar Mireles
z Edmundo Jacobo
Cada quien sus daños
MONTERREY. La Fiscalía estatal inició la evaluación de los daños en el Palacio de Gobierno tras la manifestación del 8M. Las feministas criticaron la acción por no atender con la misma prisa los feminicidios. Daniel Reyes
96% de 28 mil 452 vehículos pesados exportados al extranjero en enero y febrero, se enviaron a EU.
Obligan a funcionarios a acelerar atención de casos
Definen sanciones por violencia vicaria
Aprueban ahora las diputadas, medidas para evitar daño a mujeres
CLAUDIA SALAZAR
Y MARTHA MARTÍNEZ
Diputadas y senadoras impulsaron diferentes reformas legislativas para obligar a autoridades a atender de manera inmediata los casos de violencia vicaria, es decir, cuando se busca dañar a las mujeres a través de sus hijos con el fin de controlarlas.
Entre las sanciones que plantean las legisladoras se incluye retirar la patria potestad de los hijos o hijas y considerar este tipo de agresión a las mujeres como causal de divorcio.
Dado que cada comisión de equidad de género de cada Cámara presentó su respectivo dictamen sobre el tema, ahora cada una recibirá la minuta contraria y deberá resolver sobre la misma.
De acuerdo con el dictamen de la Cámara de Diputados aprobado, la violencia vicaria es la acción u omisión cometida en contra de una mujer, por la persona con la que tenga o haya tenido una relación de matrimonio, concubinato o relación de hecho, con la intención de causarle cualquier tipo de daño o sufrimiento, separarla de sus hijas e hijos y causar desapego en el vínculo materno-filial utilizando la violencia.
Asimismo, quien interponga procedimientos judiciales falsos o conductas procesales dilatorias para impedir la convivencia o guarda y custodia con el propósito de dominar, someter, manipular, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica o sexual a las mujeres.
El objetivo de esta violencia, apunta, es incluso provocar el suicidio, feminicidio u
Evidencian crueldad
De acuerdo con la reforma propuestas por legisladoras y legisladores:
SIN QUORUM POR MINISTRAS
VÍCTOR FUENTES
Las cuatro ministras de la Suprema Corte de Justicia, incluida la presidenta Norma Piña, no asistieron a la sesión de ayer del máximo tribunal por sumarse a la campaña
“El Nueve Nadie se Mueve”, un paro de labores que se realiza como parte de las acciones de protesta por el Día Internacional de la Mujer. Si bien el pleno del máximo tribunal puede funcionar con siete de sus once integrantes, la ausencia de las
cuatro ministras impidió votar ayer algún asunto, pues están en lista tres acciones de inconstitucionalidad. Esas acciones requieren la presencia de al menos ocho ministros, que es la votación mínima para invalidar una ley con efectos generales. El ministro decano, Luis María Aguilar, presidió la sesión y la levantó posteriormente por falta de quorum, por lo que los asuntos pendientes serán retomados por el pleno el próximo lunes 13 de marzo.
Así lo dijo
Medidas federales ...Y en estados Congresos locales también han aprobado leyes.
LA VIOLENCIA VICARIA La pareja o ex pareja u otros, buscan dañar a la mujer a través de sus seres queridos, especialmente de sus hijas e hijos. La ejercen a través de violencia física, económica, psicológica o sexual LA COMETE Quien sustraiga, retenga, oculte, maltrate, amenace, ponga en peligro la integridad y salud de los hijos e hijas.
homicidio de las madres y/o de sus hijas e hijos. Agrega que el ministerio público, las autoridades jurisdiccionales y cualquier otra autoridad que conozca de un asunto de violencia vicaria en el ámbito de su competencia, de manera inmediata deberán realizar todos los actos necesarios para salvaguardar la integridad física y psicológica de las mujeres y sus hijos.
Quien interponga procedimientos judiciales falsos o conductas procesales dilatorias para impedir la convivencia o custodia.
LOS CASTIGOS Será causal de divorcio. Implicará pérdida de la patria potestad y restricción de visitas. Sancionará negligencias de funcionarios que retarden, entorpezcan o no atiendan los casos.
En tanto, la reforma aprobada por el Senado el martes indica que la violencia vicaria a través de interpósita persona es cualquier acto u omisión que, con el objetivo de causar perjuicio o daño a las mujeres, se dirige contra las hijas y/o hijos, familiares o allegados, ya sea que se tenga o se haya tenido relación de matrimonio o concubinato; o mantenga o se haya manteni-
18
Entidades ya avalaron reformas:
BCS Son. Sin. Zac. SLP Tamps. Gto. Ags. Col.
Mich. Edomex Mor. Hgo. CDMX Pue. Oax. Camp. Yuc.
do una relación de hecho con la persona agresora. Contempla también la conducta de interponer acciones legales con base en hechos falsos, en contra de las mujeres para obtener la guarda y custodia, cuidados y atenciones o pérdida de la patria potestad de las hijas y/o hijos en común; y condicionar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.
Avalan a firma canadiense siembra de cannabis
VÍCTOR OSORIO
La empresa canadiense Xebra Brands Ltd., a través de su subsidiaria Desart MX SA de CV (“Xebra México”), obtuvo autorización para importar semillas de cannabis, cultivar y cosechar la planta, y procesar y vender productos industriales derivados.
La autorización, explicó la empresa en un comunicado, se aplicará inicialmente a la comercialización de productos de cannabis con niveles de menos de 1 por ciento de tetrahidrocannabinol (THC), la sustancia psicoactiva de la planta.
Xebra había solicitado la autorización a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
(Cofepris) desde noviembre de 2018, pero le fue negado. Inició entonces un litigio que llegó a la Suprema Corte de Justicia, la que en diciembre de 2021 falló a favor de la empresa canadiense. El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa reiteró el 25 de agosto pasado que es inconstitucional la negativa del permiso.
La Cofepris aceptó por fin, a fines de febrero, otorgar la autorización y Xebra destacó ayer que Desart MX es la primera empresa en lograrlo.
“Esa autorización ya ha sido recibida por Xebra e incluye condiciones estándar relacionadas con protocolos de seguridad, medidas de seguridad, procesos de fitosanidad, procedimientos de ma-
Van contra autorización
VÍCTOR OSORIO
La autorización a Xebra
Brands Ltd. para el cultivo, procesamiento y comercialización de cannabis fue otorgada por mandato judicial, pero representa un riesgo, advirtieron las secretarías de Gobernación y de Salud, así como la Cofepris. Indicaron que han presentado recursos de queja
nejo de plagas y disposiciones habituales de inspección y presentación de informes”, apuntó. No hay restricciones, indicó, sobre dónde pueden
y de inconformidad ante el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito con los que se busca revertir e invalidar la autorización, con el fin de proteger, remarcaron, la salud de las personas.
Advirtieron que no cuentan con suficiente información para determinar que este producto es seguro para los fines que la empresa multinacional pretende utilizarlo.
cultivarse las plantas de cannabis, ni sobre el tamaño de las instalaciones de cultivo o el volumen de las operaciones de procesamiento y fabricación.
El día de hoy (ayer) se cumplen 3 años, seis meses, desde que Juan Antonio Vera Carrizal me quiso matar. (La reforma del Congreso) significa que vale la pena luchar, por favor, denuncien”.
Darán hasta 22 años por ataques con ácido
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer reformas al Código Penal Federal para establecer una pena de prisión de hasta 22 años y medio a quien ataque a mujeres con ácido y otras sustancias corrosivas.
Los legisladores crearon nuevas sanciones por lesiones con sustancias, al aprobar el dictamen con 433 votos a favor y 20 abstenciones.
La reforma establece que se impondrá de 7 a 15 años de prisión, y de 300 a 700 días de multas a quien por sí, o por medio de otra persona, lesione a otra con cualquier tipo de ácido, álcali, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable.
“Cuando la lesión o sesiones afectan la cara, el cuello, el brazo, la mano o los órganos sexuales de la víctima, la pena aumentará hasta en un tercio, en su mínimo y en su máximo.
“Cuando la víctima sea una mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena se aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo”, señala la reforma al Código Penal Federal, con lo que se llega a los 22 años y medio de sanciones.
Si las lesiones afectan órganos o funciones vitales, ponen en peligro la vida o afectan más de la mitad del cuerpo, se sanciona como homicidio o feminicidio, en grado de tentativa, según corresponda.
El dictamen también prevé garantizar el acceso a cirugías reconstructivas. En el país han sufrido ataques con ácido María Elena Ríos, Carmen Sánchez, Esmeralda Millán, Elisa Xolalpa, Leslie, Myrta Itzel y Luz Raquel Padilla, quienes han sobrevivido o han fallecido por esta causa.
La diputada del PRI, Montserrat Arcos, mencionó que la Fundación Carmen Sanz, especializada en atender víctimas de ataques con ácido, ha recibido 28 casos en México en las últimas décadas. “La violencia ácida conlleva en el fondo un evidente rasgo de misoginia. Este tipo de violencia que atenta contra la víctima, además afecta su dignidad y su integridad como persona.
“Las víctimas de este tipo de ataques con ácido sufren literalmente una muerte social. Invitamos a pensar, ¿qué sucedería cuando tu rostro es desfigurado? Evidentemente tú no quieres no salir, ni siquiera de tu hogar”, indicó al señalar que es una nueva forma de tortura contra niñas y contra mujeres.
Retomó el caso de la saxofonista María Elena Ríos como ejemplo de impunidad, porque el autor intelectual aún no tiene sentencia.
“Es un claro ejemplo de impunidad ante este tipo de violencia, y lo más lamentable, la revictimización de su caso”.
Comentó que debe haber muchas víctimas que por temor no denuncian y no hay cifras oficiales.
VIERNES 10 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional
José Aguilar
María Elena Ríos, Sobreviviente de ataque con ácido
Especial
2
EL ATAQUE A ELENA
Para mí no sería un riesgo que haya pluralidad en la preferencia política, de derecha, izquierda y centro; el tema principal es que se conserve la imparcialidad”.
Juan Manuel Vázquez, ex consejero de Veracruz
Mi opinión sobre el examen en general es que fue un examen complejo, difícil, que finalmente era asequible, viable, para poder sacar una calificación aprobatoria”.
Señalan consejeros que examen fue complicado
Sufren los expertos, pero no morenistas
Esperan aspirantes a cargo electoral imparcialidad de Comité Técnico
CLAUDIA SALAZAR
Y MARTHA MARTÍNEZ
Un examen complejo, difícil y para conocedores, es lo que enfrentaron la consejera electoral Zelandia Bórquez, de San Luis Potosí, y Juan Manuel Vázquez Barajas, ex consejero de Veracruz, en la evaluación aplicada el pasado miércoles a aspirantes a formar parte del Instituto Nacional Electoral (INE).
Ambos lograron 73 aciertos de los 80 posibles de la prueba, por lo que se ubicaron entre los mejor calificados de los 508 examinados.
“Mi opinión sobre el examen en general es que fue un examen complejo, difícil, que finalmente era asequible, viable, para poder sacar una calificación aprobatoria”, dijo Vázquez.
Consideró que lo complejo fueron las preguntas sobre lecturas, de las que se debían hacer interpretaciones y responder preguntas específicas.
“Fue lo difícil para quienes estamos en el mundo electoral, porque estamos acostumbrados al marco regulatorio electoral, y debimos entrar a la interpretación de las lecturas presentadas en teoría política”, destacó.
Sobre las preguntas técnicas, agregó el ex consejero, también se requería un alto nivel de conocimientos de la materia electoral.
Por su parte, Bórquez coincidió en que se trató de un examen largo y con diferentes enfoques.
Describió que hubo algunos cuestionamientos sobre el llamado “Plan B”, otras preguntas le parecieron capciosas y unas más fueron complejas por la comprensión de lecturas.
“Lo vi bien en general el examen, tuve algunas dudas y estoy conforme con la calificación. Hubo algunas cuestiones que eran de lógica y
Solicita INE a Corte suspender ‘Plan B’
El Instituto Nacional Electoral (INE) formalizó ante la Suprema Corte su controversia constitucional contra el “Plan B” de la reforma electoral, en la que solicita interrumpir de inmediato su aplicación, para no afectar los derechos laborales de los empleados del organismo. En su argumentación, indica que no sólo defiende su autonomía, sino también la aplicación de la Constitución, pues 200 artículos de la nueva normatividad vulneran 25 disposiciones constitucionales.
Es aspirante viejo conocido en INE
REFORMA / STAFF
Jaime Miguel Castañeda, morenista aspirante a consejero electoral, quien logró el puntaje más alto en el examen aplicado el pasado martes, es un viejo conocido en el IFE-INE. En 2000, a los 26 años, se incorporó a la representación del PRD en el organismo electoral, y en los conflictos electorales de 2006 y 2012 fue mano derecha de Horacio Duarte en la defensa del entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.
Junto con Duarte ayudó al proceso de fundación de Morena, y cuando obtuvo su registro como partido se convirtió en el principal asesor de la representación ante el INE, cargo que ocupó hasta noviembre de 2018.
El 1 de diciembre de ese año, asumió la dirección jurídica de la Secretaría de la Función Pública, donde estuvo hasta el 16 de marzo de 2019.
Enseguida se incorporó al equipo de Gabriel García Hernández, coordinador general de Programas para el Desarrollo del Gobierno federal, como director de programación y
criterios de derechos humanos, cosas novedosas en jurisprudencia en esta materia, muchas preguntas a interpretar; si tienes conocimientos jurídicos lo puedes contestar”, dijo la consejera. Fue un examen para conocedores de la materia electoral, agregó, pero no todo, y por eso fue posible que candidatos no tan expertos lo pudieran responder. Cuestionados sobre la participación de candidatos cercanos al Gobierno y a Morena, ambos participantes indicaron que esperan imparcialidad del Comité Técnico.
evaluación de programas, de acuerdo con su declaración patrimonial.
Al dejar García el cargo, Castañeda regresó al INE en octubre de 2021, donde hasta hace unos días era coordinador de asesores en la representación de Morena, cobrando un sueldo de 75 mil pesos libres, pagados por el instituto.
Ante la inexperiencia de quienes han sido representantes del partido en el órgano electoral, el aspirante a consejero asumió prácticamente el control de la oficina: él elabora las quejas, los recursos de defensa, presenta los informes de gastos y es quien tiene contacto directo con consejeros y directivos
“Para mí no sería un riesgo que haya personas con diversidad y pluralidad en la preferencia política, de derecha, izquierda y centro; el tema principal es que se conserve la imparcialidad”, dijo el ex consejero de Veracruz.
Bórquez indicó que mientras el Comité Técnico de Evaluación se apegue al procedimiento dictado en la convocatoria, no habrá desventaja para los participantes.
“Se genera desventaja en la medida en que el Comité Técnico pudiera dejarse llevar por algún tipo de influencia, pero si nos sujetamos al
del instituto para cualquier tema del partido. De acuerdo con diputados morenistas, Castañeda fue clave en la elaboración del “Plan B” de la reforma electoral. Incluso, dicen senadores de ese partido, el día que se aprobó en el Senado recibió aplausos de la bancada. Tiene una maestría en Derecho y un doctorado en Administración Pública. En el INE es conocido por su humor sarcástico y por ser defensor de López Obrador. Sin embargo, no aparece en el padrón antiguo de militantes de Morena, y se desconoce si se afilió en julio pasado en el proceso interno.
procedimiento, en el sentido de llevar un examen, hacer un primer filtro con las calificaciones y que después se analicen documentos, estamos en igualdad de circunstancias”, estimó. En la siguiente etapa se deben calificar el currículum vitae, el ensayo solicitado en la inscripción y la exposición de motivos de los aspirantes para participar en el proceso de selección de cuatro consejeros del INE. “Si analizamos estas cuestiones, estamos en igualdad de circunstancias”, apuntó Bórquez.
Ponen en duda puntajes obtenidos
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El consejero Uuc-kib Espadas puso en duda las calificaciones que lograron los aspirantes ligados a Morena en el examen para ocupar un espacio en el Consejo General del INE.
“Mis más sinceras felicitaciones a quienes, sin hacer fraude, superaron el examen de selección de consejeros electorales. Les deseo éxito
en la siguiente etapa”, escribió en redes sociales. El Comité Técnico de Evaluación de los aspirantes a tres consejerías y la presidencia del INE informaron que Jaime Castañeda, asesor de la representación de Morena en el organismo electoral y quien, según los diputados, elaboró junto con ellos el “Plan B” de la reforma electoral, obtuvo 79 puntos. Detrás de él, con 78 pun-
tos, quedó Armando Ocampo, funcionario de Hacienda y ex colaborador de Claudia Sheinbaum, mientras que Federico Hidalgo Huchim, cercano a la ex titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, sacó 76 puntos.
Entre las mujeres, Bertha Alcalde Luján, hija de Bertha Luján, ex presidenta del Consejo Nacional de Morena, logró la mejor evaluación, con 74 aciertos.
“Se solicita al máximo tribunal otorgue una suspensión y, en tanto se pronuncia sobre el fondo de las controversias, se interrumpa la aplicación de la reforma y, por lo tanto, de sus efectos de manera particular por lo que hace a la afectación a los derechos fundamentales de quienes integran el Instituto Nacional Electoral y a los derechos políticos de la ciudadanía”, indicó el organismo. El recurso, que impugna el segundo paquete de reformas del llamado “Plan B” publicadas por el Ejecutivo el 2 de marzo, está dividido en cuatro ejes: uno, grave violación al debido proceso legislativo por parte del Congreso. “En franco fraude a la ley, impactaron en la calidad democrática de la reforma, pues dio trámite urgente a una iniciativa que por disposición legal no podía ser sometida al mismo, no respetó el principio de publicidad, ni mucho menos el deliberativo que rige al órgano legislativo, impi-
Argumentos
diendo la participación de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria”, apunta. Dos, el Poder Legislativo y el Ejecutivo vulneraron la autonomía del INE, pues violan su autonomía e independencia y existe una invasión a su esfera competencial.
Tres, el “Plan B” violenta las condiciones de equidad y principios que rigen las contiendas electorales, pues los cambios afectan la certeza en los procedimientos que conforman el proceso electoral en sus diversas etapas. Cuatro, atenta constitucionalmente contra los derechos laborales del personal del INE.
“Se hacen valer una serie de agravios por el desmantelamiento de la estructura orgánica y la afectación a los derechos laborales de todo el personal del instituto, así como la eliminación de aproximadamente el 85 por ciento de las plazas del Servicio Profesional Electoral”, indica, en relación con la desaparición de mil 264 vocalías locales y distritales y otras plazas de unidades técnicas y direcciones que se suprimen o se fusionan. El organismo confía en que la Corte “restaurará el orden constitucional”, al invalidar dicha reforma. El 1 de febrero, el INE interpuso la primera controversia contra la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, por permitir a los funcionarios públicos opinar sobre procesos electorales al considerarlo libertad de expresión.
La impugnación del INE contra el “Plan B” de la reforma electoral se divide en cuatro puntos:
n Grave violación al debido proceso legislativo por parte del Congreso de la Unión.
n Legislativo y Ejecutivo vulneran la autonomía e independencia del órgano electoral.
n Se violentan las condiciones de equidad y principios que rigen las contiendas electorales. n Atenta constitucionalmente contra los derechos laborales del personal del INE.
Piden ratificar invalidez del agandalle de ‘Alito’
MARTHA MARTÍNEZ
Susana Mercado Alvarado, quien trabaja como coordinadora de área en la Cámara de Diputados, obtuvo 73 puntos. En las últimas sesiones del Consejo General del INE, Espadas ha advertido el riesgo de que con la llegada de consejeros ligados a Morena, el INE “pueda ser tomado por asalto por una facción que trabaje oficiosamente en su demolición”.
Quita MC diputada a Morena
La diputada Zulema Adams abandonó la bancada de Morena y se incorporó a la de Movimiento Ciudadano, que ya suma 27 integrantes. En enero pasado fue el duranguense Omar Castañeda quien pasó de Morena a MC, que inició la actual Legislatura con 23 diputados.
Héctor Astudillo, ex Gobernador de Guerrero, solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificar la invalidez de la reforma estatutaria que amplía la permanencia del líder nacional del partido, Alejandro Moreno, hasta 2024.
“ÚNICO.- Tener por presentado el escrito de Tercero Interesado que se anexa y previos los trámites de ley, remitirlo a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que sea tomando en cuenta al momento de verter resolución dentro del medio de impugnación de que se trate”, señala el escrito.
A través de sus redes sociales, el priista recordó que las reformas estatutarias del 19 de diciembre pasado ya fueron declaradas improcedentes por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El 27 de febrero pasado, ese órgano rechazó las reformas a los estatutos del PRI, al determinar que el partido no justificó la situación de excepcionalidad por la que el
Consejo Político Nacional y no la Asamblea Nacional del partido realizó dicho proceso.
Tras esa decisión, quedaron vigentes los estatutos actuales; no obstante, Moreno puede acudir al TEPJF. Astudillo señaló que “Alito” abusó al impulsar la reforma estatutaria, por lo que debe irse del PRI para que no se convierta en un partido de cúpulas.
“El 27 de febrero el INE determinó improcedente las reformas estatutarias del PRI. Comparecí para que el Trife ratifique que las reformas sean finalmente ilegales. Alejandro Moreno, Alito, abusó y debe irse del PRI. Nunca más engaños a la militancia, ni partido de cúpulas”, indicó.
El priista acudió al Tribunal en su carácter de tercero interesado, pues junto con un grupo de priistas impugnó ante el INE las modificaciones a los estatutos del tricolor.
Entre ellos, el coordinador en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, Dulce María Sauri, Claudia Ruiz Massieu y Pedro Joaquín Coldwell, ex dirigentes nacionales del partido.
Viernes 10 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Especial
Zelandia Bórquez, consejera de San Luis Potosí
Tomada de @ZelandiaBorquez
Tomada de @juanmanuel_vb
z Lorenzo Córdova, Jaime Castañeda y Edmundo Jacobo, en una sesión del INE en 2015.
LOS APLICADOS
EXHIBEN BÚNKER
z Así lucen uno de los pasillos y la sala de monitoreo del complejo construido el sexenio pasado para albergar a la desaparecida Policía Federal, y que actualmente ocupa la Guardia Nacional.
Detecta Gobierno de la 4T transferencia a empresa en 2015
Ligan con ‘transas’ de G. Luna al PAN
Señala Pablo Gómez trama financiera entre partido y ex funcionario
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ligó ayer al PAN con la “trama de corrupción” que tejió el ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
En la mañanera, desde el Centro de Inteligencia de la Guardia Nacional, Gómez ventiló que en el rastreo de operaciones de dinero a García Luna detectaron una transferencia del PAN a la empresa Glac Security Consulting Technology Reach Management.
Ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la UIF explicó que la operación se hizo el 28 de abril de 2015, cuando el blanquiazul era encabezado por Gustavo Madero, ahora senador del Grupo Plural.
“Aquí tenemos, llama mucho la atención, sobre todo por todo lo que se ha dicho en relación con García Luna, tenemos una operación el 24 de abril de 2015”, indicó.
“(Operación) SPEI, quiere decir una transferencia interbancaria dentro del mercado financiero mexicano del PAN hacia Glac Security Consulting Technology Risk, que es propiedad de García Luna y de su familia, un millón 160 mil pesos”.
La empresa Glac Security Consulting Technology Reach Management, según expuso el titular de la UIF, obtuvo 26 millones 666 mil 666 pesos entre 2009 y 2018.
“El conecte comercial que había entre Acción Nacional y Glac Security encabezado por García Luna no era ajeno a la relación con su partido, que es lo que se dice insistentemente. Se han dicho muchas cosas en descargo de responsabilidades políticas evidentes”, abundó Gómez.
El funcionario aclaró que no necesariamente existe un delito en esta operación, sino una “relación económica” entre el PAN y la “empresa madre” de la llamada trama corrupta de García Luna.
Entreabren el búnker
ANTONIO BARANDA
DESGLOSE La UIF informó sobre contratos que obtuvieron empresas ligadas con García Luna durante los sexenios de Calderón y Peña Nieto.
2012-2018
2006-2012 10
CONTRATOS OTORGADOS
316.6 MDD MONTO TOTAL
lación económica, no sabemos de qué naturaleza, entre Acción Nacional y la empresa madre de la trama corrupta”, dijo.
“El Fiscal que tiene toda esta información es el que tiene que hacer la investigación. La UIF recibe información y la analiza, y está a la disposición de las entidades que la necesitan, el Ministerio Público en todos sus niveles, tanto federal como local, la Procuraduría Fiscal, la Secretaría de la Función Pública, en fin, todo el entramado del Estado que requiere de información de inteligencia financiera, esa es la función”.
SALPICAN A OSORIO Al detallar la red que tejió el ex funcionario preso en Estados Unidos, Gómez afirmó que el “botín” con el que se enriqueció García Luna y su familia se dio también durante la gestión del priista Miguel Osorio Chong en la Secretaría de Gobernación.
“Ella (esposa de García Luna) está denunciada por el Gobierno de México a través de la UIF por operaciones con recursos de procedencia ilícita”, añadió.
“Al igual que varios de sus familiares que han sido beneficiarios de parte de este inmenso botín que se generó a través de la Secretaría de Seguridad Pública en la época de García Luna y de la Secretaría de Gobernación en la época de Osorio Chong”.
Cuestionado sobre el involucramiento del senador priista en la pesquisa, Gómez dijo que dará un nuevo informe.
19
CONTRATOS DETECTADOS
410.101 MDD
363.866 MDP MONTOS TOTALES EMPRESAS n Nice Systems Ltd. n NUNVAV Inc. n NUNVAV Technologies Inc. n GLAC.
Detalla UIF contratos con Calderón y EPN
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detalló ayer los contratos del Gobierno federal que obtuvo el “entramado” de empresas de Genaro García Luna durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que ascienden a más de 700 millones de dólares y más de 300 millones de pesos.
Pablo Gómez, titular de la UIF, indicó que, de 2006 a 2012, en el periodo de Calderón, dos entidades de la Administración federal suscribieron 10 contratos con empresas ligadas al ex Secretario de Seguridad Pública, por un monto total de 316 millones 675 mil 995 dólares.
“Ninguno de esos contratos fue sometido a licitación alguna, y todos, casi todos fueron contratados con empresas extranjeras que formaban parte de una trama de corrupción dirigida por García Luna”, mencionó en la mañanera.
La firma Nice Systems Ltd obtuvo 3 contratos –por 69 millones 100 mil dólares–por parte de la Policía Federal, a cargo entonces del Comisionado Rodrigo Esparza Cristerna.
La materia de los contratos fue la instalación de sistemas de localización de comunicaciones, así como de un centro de rastreo de comunicaciones y localización de redes celulares.
Esparza, en uno de los cuales intervino Luis Cárdenas Palomino, entonces titular de la división de seguridad regional, actualmente está preso pero por otro motivo, no por este, pero está denunciado”, añadió el funcionario ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Estos dos contratos, precisó el titular de la Unidad en el “búnker” de la Guardia Nacional, ascendieron a 14 millones 500 mil dólares.
De 2012 a 2018, en el sexenio del ex Mandatario Peña Nieto, tres entidades del Gobierno federal suscribieron 19 contratos con empresas involucradas a la misma trama de García Luna, por unn total de 410 millones 101 mil 358 dólares y 363 millones 866 mil pesos.
A Nunvac Inc le fueron otorgados 9 contratos por parte del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), 8 de ellos cuando el organismo estaba a cargo Eugenio Ímaz Gispert, por montos que van de 44 millones 219 mil dólares y 15 millones de pesos”.
Cuando Alberto Baz Baz, un político mexiquense cercano a Peña Nieto, estaba a cargo del Cisen, este organismo de inteligencia entregó contratos a la misma empresa –Nunvac Inc– por 52 millones 200 mil pesos.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador se metió ayer a la “cueva” de Genaro García Luna para lanzarse, junto con miembros de su gabinete, contra el ex Secretario de Seguridad Pública y raspar al ex Presidente Felipe Calderón.
Por primera vez, el Mandatario encabezó su mañanera en la planta alta del “búnker” de la extinta Policía Federal, una instalación inaugurada en noviembre de 2009.
La conferencia en esta instalación estratégica fue casi simbólica, pues se realizó en el lobby, no en el área operativa, a 20 metros bajo tierra.
“Ohhhh”, soltó López Obrador al ingresar al sitio habilitado para la mañanera, en son de mofa por las expresiones que, acusa, hacían personajes y periodistas en el sexenio de Calderón al conocer el “búnker”.
“Tardamos porque nos hicieron una limpia primero. Una buena ‘sauneada’ (de) los científicos nuestros”, dijo entre risas ante representantes de medios, muchos de ellos youtubers.
López Obrador ya había dicho días atrás que mandó hacer una “limpia” al edificio ubicado dentro de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en Avenida Constituyentes.
Se habían dispuesto al menos cinco sillas en el templete para funcionarios del gabinete, pero minutos antes de las 7:00 horas se dejaron sólo dos, una para la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, y otra para Pablo Gómez, de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Este último dio su segundo informe de lo que llama “trama corrupta” de García Luna.
Siguiente en el turno, Rodríguez criticó que el “búnker”, cuya construc-
ción fue valuada en 3 mil 346 millones de pesos, se concibió como un centro de inteligencia para enfrentar la guerra antinarco, pero que sólo sirvió para “apantallar”.
“El mega proyecto no alcanzó su objetivo de integrar los sistemas nacionales en una sola base de datos, no hubo confianza de parte de las Fuerzas Armadas para mandar la información”, comentó la Secretaria.
“El encargado de concretar esta idea fue García Luna, que en ese tiempo se decía el mejor policía de México, y hoy preso en la cárcel de Brooklyn, Nueva York”.
En un video proyectado, también se dijo que García Luna tenía “paranoia al estilo hitleriano” y que mandó construir un túnel desde su oficina –en el complejo de Constituyentes– hasta el “búnker”, que ni el “Chapo” Guzmán tenía.
López Obrador aprovechó el escenario para recalcar que el sexenio calderonista no sólo fue un Gobierno espurio sino también un narcoestado.
“Bueno, yo creo que sí hay elementos para sostener que imperó durante el Gobierno de Calderón un narcoestado”, reiteró.
“Es un partidario del uso de la fuerza, está convencido. Bueno, hasta el día que juzgaron a García Luna, su último comunicado sobre este tema, ¿qué dice?: ‘Yo ordené el combate a los narcotraficantes y lo volvería a hacer’, porque es una manera de pensar, de ser”.
Tras encabezar la reunión de gabinete en el cuarto de crisis, López Obrador aseguró que Calderón tiene mentalidad autoritaria.
“Con Calderón se hicieron cosas muy extrañas. Y si estamos metidos en esto es porque esto va a ayudar mucho a purificar la vida pública”, agregó.
“En este caso no estoy diciendo que hayto, existe re-
seguro deli re
“Vamos a presentar este diagrama, pero ampliado cuatro veces. Hay muchas otras cosas, porque han tenido que hacer una especie de análisis arqueológico”, comentó.
AHÓRRATE 1 HORA 59 MINUTOS
LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !
Encara a republicanos
En una mañanera de duro y a la cabeza, el Presidente Andrés Manuel López Obrador le mandó ayer un mensaje contundente a los republicanos en Estados Unidos: “Uno de los coordinadores de los senadores republicanos planteó que va a presentar una iniciativa para que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos intervengan en México para que combatan al narco, y de una vez fijamos posturas, nosotros no vamos a permitir que inter-
“La empresa Nunvac Inc (distinta a la anterior) es muy importante, le fueron otorgados dos contratos por parte de la Policía Federal, a cargo del Comisionado Rodrigo
Pablo Gómez dio a conocer también que en el sexenio de Peña Nieto, Nunvav Technologies Inc –compañía distinta a la anterior, pero con los mismos dueños y personal–, tuvo 5 contratos del Cisen por 208 millones 832 mil dólares, durante el periodo de Ímaz.
venga ningún Gobierno extranjero en nuestro territorio. Hoy vamos a iniciar una campaña de información para los mexicanos que viven en Estados Unidos y todos los hispanos para que vean todo lo que se está haciendo en México y este planteamiento de los republicanos es una ofensa, y si no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México para sus propósitos electorales, politiqueros, nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto, porque lo que dijo este senador no lo admitimos, a México se le respeta, no somos un protectorado de Estados Unidos o una colonia de Estados Unidos, nosotros no recibimos órdenes de nadie, aquí manda el pueblo de México…no es el Gobierno del Presidente Biden, son los republicanos, fue el coordinador de la Cámara de Representantes, es una actitud prepotente, majadera, intervencionista. ¿Qué le pasa que busca introducir las fuerzas armadas a México? ¿Qué le pasa? nada más decirle o cambian su trato hacia México o si no desde hoy co-
z Elementos de la GN resguardaron la mañanera.
menzamos una campaña informativa para que todos los mexicanos sepan de esta alevosía de los republicanos a México”.
CoCriticó a la Presidenta de Perú por la entrega de un pergamino a Vargas Llosa: “Que va a recibir un reconocimiento de su país, quien fue impuesta por una élite autoritaria, que ha entregado los recursos naturales… a extranjeros, que tiene en la cárcel a un ex Presidente que eligieron los peruanos, eso es la derecha. No es García Luna, es Vargas Llosa”.
Finalmente, se despidió cantando: “Cómo no me voy a reír de la OEA si es una cosa tan fea, tan fea que causa risa”.
4 REFORMA z Viernes 10 de Marzo del 2023
Óscar Mireles
Con información
j.gomez@institu.to
de:
LAS TRANSAS DEL PAN
Señala célula del Cártel del Golfo ‘error’ de sicarios en Matamoros
Entregan a plagiarios de estadounidenses
Dejan a 5 hombres amarrados en el sitio donde se registró el secuestro
REFORMA / STAFF
MATAMOROS.- A seis días del ataque a cuatro estadounidenses en esta ciudad, dos de los cuales murieron, igual que una mexicana que se encontraba en el lugar, un grupo armado autodenominado “Escorpiones”, fracción del Cártel del Golfo, reprobó los hechos, argumentó que se trató de un error de indisciplina y entregó a cinco presuntos responsables.
En la calle Primera y Lauro Villar -el mismo sitio donde fueron secuestrados los estadounidenses-, los cinco hombres fueron encontrados durante la madrugada, amarrados junto a una camioneta, en la que el grupo dejó un mensaje en una cartulina, donde los acusa de ser indisciplinados.
“Cártel del Golfo Grupo Escorpiones reprueba energéticamente (sic) los echos día del viernes 03 de marzo pasado, en donde, desafortunadamente, falleció una perzona inosente, madre trabajadora, y fueron secuestrados 4 ciudadanos americanos, de los cuales 2 fallecieron”, indica el mensaje.
“Y por ello emos decidido entregar a los involucrados y responsables directos en los echos, quienes en todo momento actuaron bajo su propia determinacion e indiciplina, y en contra de las reglas que el C. D. G a operado siempre, respetando la vida y la integridad de los inosentes”.
“El C.D.G se disculpa con la sociedad matamorense, los deudos de la señora Arely, las personas y familias americanas afectadas”, señala.
El C.D.G, agrega el escrito, le pide a la sociedad que esté tranquila porque “estamos comprometidos a que esos HErrores causados por indiciplina no se repitan y paguen a los responsables, sea quien sea!!!”.
Los cinco hombres fueron trasladados a la delegación de la Fiscalía en Matamoros para su declaración.
Grupo REFORMA publicó que los dos estadounidenses secuestrados y asesinados en Matamoros, contaban en
secuestrados los estadounidenses.
su país con un récord criminal que incluía distribución y venta de drogas. De acuerdo con el portal Arrests.org, Shaeed Woodard y Zindell Brown fueron detenidos en varias ocasiones en el condado de Florence, Carolina del Sur.
El 28 de septiembre del año pasado, Woodard fue detenido por distribuir y vender cocaína en piedra (crack) afuera de una escuela. Tres meses después volvió a ser arrestado por cargos similares, mientras que en 2019, también fue arrestado por violar su libertad condicional.
Brown, a su vez, fue detenido por posesión de cocaína, mariguana y hachís el 17 de junio de 2015, y el 21 de julio de 2019 fue arrestado por violencia doméstica. Los dos estadounidenses sobrevivientes, Eric Ja-
Indagan móvil de drogas en ataque
REFORMA / STAFF
Fuerzas de seguridad mexicanas investigan la posibilidad de que grupos armados secuestraran a los cuatro estadounidenses la semana pasada, pensando que estaban invadiendo su territorio de comercio ilegal de droga.
Según un reporte interno, al que la agencia Reuters tuvo acceso, las autoridades mexicanas, que dicen estar siguiendo varias líneas de investigación, elaboraron un documento en el que resumen el secuestro de los estadounidenses y ofrecen datos biográficos sobre ellos.
El informe incluye nombres, fechas de nacimiento y direcciones, así como antecedentes penales por delitos relacionados con drogas.
“No se descarta que el ataque pudiera estar directamente relacionado con operaciones de narcotráfico que sus agresores creían que estos podrían estar llevando a cabo”, dice el documento.
Sepultan a víctima
MATAMOROS. Arely Pablo Servando, quien murió en medio del ataque de sicarios a cuatro ciudadanos estadounidenses, fue sepultada ayer. Familiares y amigos exigieron justicia.
Trasladan a la frontera cuerpos de extranjeros
MAURO DE LA FUENTE
MATAMOROS.- La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas entregó ayer los cuerpos de Shaeed Woodard y Zindell Brown, los dos estadounidenses que murieron baleados en Matamoros el viernes pasado. Los restos fueron trasladados en dos carrozas de empresas funerarias hasta el Puente Internacional Ignacio Zaragoza, donde fueron entregados a autoridades de Estados Unidos.
El Fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, informó en Twitter que los cuerpos se entregaron a autoridades consulares, que desde en la mañana, arribaron a la delegación de la dependencia.
“Concluidos estudios forenses y realizadas acciones jurídicas, los cuerpos de 2 estadounidenses encontrados sin vida, fueron entregados esta tarde a autoridades diplomáticas de #EstadosUnidos”, indicó.
Cuatro estadounidenses fueron baleados por un grupo armado el viernes en el cruce de las avenidas Primera y Lauro Villar, en Matamoros, y posteriormente fueron secuestrados.
El martes, después de que el domingo por la noche el FBI emitirá una alerta por la desaparición de los estadunidenses, todos fueron
localizados en una casa de seguridad ubicada en el ejido El Tecolote, a unos 18 kilómetros de la cabecera municipal de Matamoros.
Dos fueron hallados sin vida y los sobrevivientes fueron identificados como Eric Williams, quien resultó herido de bala, y Latavia McGee. Desde ese día, personal de Servicios Periciales trasladó los cuerpos al Servicio Médico Forense, donde se encontraban hasta ayer. Los restos serán trasladados vía área a Carolina del Sur, donde serán entregados a sus familiares.
z En una cartulina, el grupo armado se deslinda del ataque y señala que se trató de una indisciplina de los hombres que entregó.
mes Williams y Latavia “Tay” McGee, también tienen antecedentes en Estados Unidos. Sin embargo, hasta ayer no había información oficial que arrojara actividades ilegales de los estadounidenses en Matamoros.
Reuters envió mensajes a personas identificadas por los registros públicos como familiares de los cuatro estadounidenses, sin respuesta.
El lunes, el Fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios, afirmó que era probable que los cuatro estadounidenses fueran confundidos con alguien más, pero no está claro si tienen pruebas que puedan apuntar a un motivo relacionado con las drogas.
Pactan México y EU prevenir el fentanilo
RICARDO
Luego de una reunión de más de tres horas entre las delegaciones de México y Estados Unidos con el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el fentanilo, el Canciller Marcelo Ebrard anunció el acuerdo de una campaña binacional para prevenir el consumo de esa droga.
El funcionario dijo que la representación de EU, encabezada por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Luz Sherwood, y el Embajador Ken Salazar, reconoció el trabajo de México en el caso de los cuatro estadounidenses secuestrados, y dos de ellos asesinados en Matamoros, Tamaulipas.
“Reconocieron el trabajo que México ha venido haciendo respecto a eso, que se actúo rápidamente, y que se está haciendo la investigación en curso”, indicó.
El titular de Relaciones
Exteriores negó que haya habido algún llamado de atención cómo el de los legisladores republicanos que han acusado que México no hace lo suficiente para combatir a los carteles de la droga.
“Se les hizo de su conocimiento cuáles son los resultados que se tienen respecto a la seguridad en México,
de dónde estamos nosotros, donde están ellos, y se tuvo una buena conversación para fortalecer el entendimiento en seguridad”, dijo. Lopez Obrador, agregó Ebrard, designó a la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, como contraparte de Luz Sherwood, y se acordó realizar en abril una nueva reunión en Washington, donde presentarán resultados.
“México presentó datos, por ejemplo, lo que ha sido la incautación de fentanilo,
que ya rebasa las 6 toneladas, se presentaron también diferentes indicadores” presumió.
DESCARTAN TENSIÓN Tras informar que la campaña binacional contra el fentanilo será financiada por cada uno de los países, Ebrard negó que haya tensión con EU por las acciones ilícitas de los cárteles mexicanos.
“No hay tensión con Estados Unidos, porque esa es una declaración de senadores republicanos –que no es el
Gobierno de EU–, que plantean algo que de antemano no es realizable”, sostuvo.
“Todas las incautaciones de fentanilo que se hacen en México, si no se hubiesen hecho, esas pastillas estarían hoy o habrían causado miles de muertes en los Estados Unidos, entonces no hay tal tensión con Estados Unidos”. Asimismo, según el funcionario federal, México insistió en el tema del control de armas que vienen de Estados Unidos.
McGee fueron trasladados a su país el martes pasado.
Cae en Reynosa el ‘M-22’
REYNOSA. Agentes del Grupo Especial de la Guardia Estatal de Tamaulipas y militares arrestaron a Ernesto Sánchez Rivera, mando del Cártel del Golfo conocido como “Metro-22” o “M-22”, según reporta el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad. Es señalado como segundo mando del CDG, sólo por abajo del “Comandante Mono”, y se le relaciona con más de 100 muertes y secuestros.
Alerta escolta armado
Un sujeto armado con una metralleta inquietó anoche a los asistentes al concierto de Alejandro Sanz en el Auditorio Nacional. El hombre vestido de civil caminaba por la explanada del Auditorio exhibiendo el arma ante la sorpresa de quienes llegaban al recinto.
Viernes 10 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
Especial
z Los cinco hombres, presuntos integrantes de “Escorpiones”, fracción del Cártel del Golfo, fueron dejados amarrados junto a una camioneta en la calle Primera y Lauro Villar, el mismo sitio donde fueron
Especial
z El Embajador de EU, Ken Salazar (izq. a der.), la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood; el Presidente López Obrador, el director de la Oficina Nacional de Control de Drogas, Rahul Gupta, y la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.
BILATERAL
ACUERDO
z Eric James Williams y Latavia “Tay”
Especial
Especial Especial
z Shaeed Woodard y Zindell Brown, los estadounidenses asesinados en Matamoros.
Héctor García
JORGE
Les ponen freno
La venta de vehículos pesados a Colombia se desplomó 77.7 por ciento en el primer bimestre del año porque se ha retrasado la entrega de certificaciones de emisiones en ese país, tras un cambio en su normatividad ambiental, dijo ANPACT Frida Andrade
Walmart financiero
Cashi, la aplicación para pagos móviles de Walmart, recibirá pronto su licencia para operar como fintech, señaló Credit Suisse en un análisis con motivo del Día de Inversionista de la cadena comercial.
Logra inflación moderar ritmo
DESACELERA
Aunque la inflación en febrero fue de 7.62 por ciento anual, menor a la tasa de enero, resultó la más alta para el segundo mes de dos decenios.
ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (Variación % anual)
que la oportunidad para el crecimiento futuro de este País tiene que ver con mensajes de certidumbre y de condiciones para invertir al empresariado mexicano que opera en cada estado”
Necesita certidumbre nearshoring.- BBVA
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Sin certidumbre jurídica, seguridad, Estado de Derecho y respeto a ciertas reglas del juego en materia energética, México no podrá “ganar la partida” en atracción de proyectos y nivel de inversión extranjera que representa el nearshoring, aseveró Eduardo Osuna, director general de BBVA México.
Consideró que el gran reto de México será la atracción de proyectos y nuevas empresas que ayuden a elevar la fuerza exportadora de la nación y la generación de proveeduría local.
Este es un reto que parte de una política industrial mínima y que involucra a los tres niveles de Gobierno, donde el estatal “tiene mucho qué hacer”, dijo el directivo en entrevista previa a la Convención Bancaria 2023.
“El reto es ser capaces como País en los tres niveles de Gobierno, a través de la iniciativa privada, de capturar el máximo potencial posible de todo eso que se va mover, que nadie nos gane la partida.
“Creo que la oportunidad para el crecimiento futuro de este País tiene que ver con mensajes de certi-
dumbre y de condiciones para invertir al empresariado mexicano que opera en cada estado”, dijo Osuna.
Destacó que lo más importante es saber incentivar la inversión privada local, ya que en la inversión privada internacional hay cosas por hacer, como dar mejores mensajes de certidumbre desde el punto de vista de Estado de Derecho y de respeto a algunas reglas del juego.
“Esos mensajes de certidumbre son importantes; desde el punto de vista macroeconómico, hay muchas condiciones que tienen que ver con la seguridad, con el E stado de D erecho, con darles todos los servicios, en el momento que eso ocurre, de manera natural van a llegar muchísimas inversiones”, expuso. El CEO de BBVA alertó que ya se están empezando a tener cuellos de botella por la logística en muchas zonas del País, por el alto nivel de inversión extranjera que está llegando a México debido al nearshoring, por lo que será necesario elevar la inversión en infraestructura. E sta deberá hacerse en carreteras, puertos y ferrocarriles.
Avanzan a menor paso mercancías, pero aceleran precios de servicios
ERNESTO SARABIA
En febrero pasado, la inflación desaceleró un poco el ritmo que llevaba en el mes previo y su tasa anual fue de 7.62 por ciento, 0.29 puntos porcentuales menos que en enero, reveló información del Inegi.
Con este resultado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró su menor tasa anual en 11 meses, ya que en marzo de 2022 fue de 7.45 por ciento, destacó Monex Casa de Bolsa.
El consenso de Bloomberg pronosticaba que la variación anual en el INPC sería más alta, de 7.68 por ciento, pero aún está por arriba de la
Portafolio
meta del Banco de México, de 3 por ciento más/menos un punto porcentual.
Entre los principales componentes del INPC, destacó la desaceleración de la tasa anual de la inflación subyacente, al pasar de 8.45 por ciento en enero de 2023, a 8.29 por ciento en febrero. En tanto, la inflación no subyacente pasó de 6.32 a 5.65 por ciento, en el mismo orden.
Lo que ocurrió con la inflación subyacente es importante, considerando que es un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios.
Los analistas de Citibanamex observan señales de un cambio en las tendencias de la inflación subyacente, con una desaceleración en las mercancías y una aceleración en los servicios, un cambio
que podría estar relacionado con crecientes presiones de factores internos.
Dentro de la subyacente, las mercancías correspondientes a alimentos procesados, bebidas y tabaco desaceleraron su tasa en 0.38 puntos porcentuales a 13.70 por ciento anual y las no alimenticias 0.31 puntos a 7.22 por ciento.
De acuerdo con México, ¿Cómo Vamos?, los alimentos aumentaron 12.35 por ciento anual en febrero.
Añadió que diversos alimentos centrales en la dieta de los mexicanos continúan al alza.
Por ejemplo, el precio de la tortilla de maíz aumentó 15.05 por ciento anual, la harina de trigo 27.24, el pan de caja 19.80, el huevo 35.17 y la leche 13.04 por ciento.
Según datos de Inegi, los precios de servicios acelera-
ron a 5.55 por ciento anual, empujados por la parte de educación.
Y es que la inflación en educación (colegiaturas) alcanzó su tasa anual más alta en tres años y siete meses, con 4.83 por ciento. Los servicios aportaron 25.07 por ciento de la inflación en febrero.
Los precios en frutas y verduras se moderaron, al pasar de una tasa anual de 10.17 por ciento en enero a 8.12 por ciento en febrero y los de energéticos de 2.52 a 1.50 por ciento. Los precios de pecuarios repuntaron 10.22 por ciento anual, desde 9.73 por ciento previo.
Al considerar solo febrero de 2023, el INPC presentó una variación mensual de 0.56 por ciento, menor al 0.68 por ciento de enero.
Tendría fuertes consecuencias panel por maíz.- IP
VERÓNICA GASCÓN
Si se abre un panel sobre maíz transgénico en el marco del T-MEC, México lo perdería y tendría consecuencias muy fuertes para la economía, advirtió José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El líder empresarial argumentó que no existe evidencia de que el maíz transgénico sea dañino para la salud como lo asegura el Gobierno mexicano, y que usa como argumento para prohibir la
importación para consumo humano.
“Con respecto a la posibilidad de que haya un panel internacional de maíz transgénico, me parecería lamentable; consideramos que la probabilidad de perder el panel como País es muy alta.
“No hay una sola evidencia científica que hable del daño ocasionado por el maíz transgénico, se ha hablado de que está prohibido en Europa, lo cual no es cierto. Francia había comentado que haría una transición, la cual no ha iniciado, pero no hay una
sola evidencia científica, en ningún parte del mundo, con respecto al daño que pudiera ocasionar el maíz transgénico”, afirmó Medina Mora en conferencia.
Añadió que si se llegara a convocar el panel internacional, las consecuencias para el país serían importantes.
“Pudieran ponernos aranceles a las exportaciones mexicanas para compensar el daño que tendrían los productores en Estados Unidos y tener aranceles a las exportaciones mexicanas serían un daño muy fuerte porque
las exportaciones son el motor de la economía del País”, subrayó.
Medina Mora afirmó que en la medida que las consultas entre los socios comerciales se resuelvan en la etapa de diálogo, será positivo para los países. EU y Canadá ya solicitaron a México consultas sobre el tema.
También habló sobre el derecho de Estados Unidos de exigir seguridad en el País, ante los hechos presentados en Matamoros, Tamaulipas, donde resultaron muertos dos ciudadanos de ese país.
A EU le interesa que México quite trabas a la importación de maíz transgénico por los daños económicos que le representaría a su comercio, de ahí la alta probabilidad de llevar al País a panel si no hay acuerdos.
de exportaciones de maíz de EU a México por tipo en mdd / 2017-2022)
7.28 7.45 7.687.65 7.99 8.15 8.708.70 8.41 7.80 7.82 7.91 7.62% FMAMJ 2022 2023 JASONDEF VIERNES10 / M AR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com INICIA CONTRATACIONES TESLA INC COMENZÓ las contrataciones para la fábrica que abrirá en Nuevo León. De acuerdo con la información busca candidatos para gerencias jurídica y de seguridad en la construcción, así como a analistas financieros y expertos en logística.
A BANCOS LAS ACCIONES de los bancos de Estados Unidos sufrieron ayer su peor caída en casi tres años, de acuerdo con el índice bancario KBW del Nasdaq, ante crecientes preocupaciones sobre los daños que en sus finanzas les están causando los aumentos de las tasas de interés.
SACUDEN
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,426.77 (0.07%) S&P 500 3,918.32 (-1.85%) TIIE 11.3080% DJ 32,254.86 (-1.66%) NASDAQ 11,338.35 (-2.05%) MEZCLA 65.95 (Dls/Barril) DÓLAR: C $17.77 V $18.79 EU R O: C $19.12 V $19.66
Registra tasa anual de 7.62% en febrero
POR PRINCIPALES COMPONENTES (Variación % anual febrero de cada año) Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilust: Freepik 202120222023 SUBYACENTE 3.87%6.59%8.29% + Mercancías 5.548.3410.65 ++ Alimentos, bebidas y tabaco 6.349.4013.70 ++ Mercancías no alimenticias 4.667.187.22 + Servicios 2.064.625.55 ++ Servicios, Vivienda 1.852.723.43 ++ Educación (colegiaturas)1.163.194.83 ++ Otros servicios 2.446.627.51 NOSUBYACENTE 3.439.345.65 + Agropecuarios 0.6616.179.29 + Energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno5.5%4.482.77 ÍNDICE GENERAL (INPC) 3.76%7.28%7.62% Diego Gallegos Y LAS CARNITAS
208 229 129 252 2,230 2,674 2,385 4,547 4,816 194 2017 20182019 20202021 2022 2,000 3,000 4,000 5,000 100.0 166.6 233.3 300.0 Maíz Amarillo Maíz Blanco
Eduardo Osuna, director general de BBVA México. Creo
Pelea mercado
(Valor
Fuente: GCMA ACUDEN AS ACC da 6
OPINIÓN
El primer disco de rock progresivo que conquistó la cultura de masas cumple 50 años de aludir a lo inexplorado.
JUAN VILLORO
El lado oscuro
El 1 de marzo de 1973 un disco enigmático llegó a las tiendas. La portada no tenía letras: sobre un fondo negro, un prisma mostraba la colorida difracción de la luz. La compañía Hipgnosis había dado con una de las más icónicas portadas del rock. La imagen debía ser decodificada de este modo: Pink Floyd exploraba El lado oscuro de la luna
A principios de los setenta, el rock progresivo encontró una nueva musa: la tecnología. Los ingenieros de sonido utilizaron el estudio como un instrumento más y los músicos se convirtieron en expedicionarios del Moog y otros sintetizadores. ¡Bienvenidos a la era de los virtuosos que tocaban tres teclados al mismo tiempo! Atletas de las siete notas como el pianista Rick Wakeman y el multipercusionista Carl Palmer dieron a los conciertos esplendor circense. Yes, King Crimson, Emerson, Lake & Palmer y Pink Floyd se apartaron de las sencillas bandas de garaje cuyas melodías podían ser tarareadas para crear atmósferas que debían bailarse con la
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
LOS MISMOS que no pudieron hacer una reforma electoral viable, ahora quieren reformar a la UNAM
El diputado morenista Armando Contreras Castillo anda circulando su iniciativa para cambiar la forma de elegir al rector universitario.
LA PROPUESTA sorprendió a los propios integrantes de la bancada de Morena, quienes negaron que la tengan en agenda. Pero dado el apetito que tienen en Palacio Nacional por tomar el control de la UNAM no sería extraño que la iniciativa tomara un inusual impulso. Básicamente lo que propone el diputado es quitarle a la Junta de Gobierno la designación de quien ocupe la Rectoría
LA ELECCIÓN sería supuestamente por voto universal, dejando en las manos de los estudiantes de primer semestre –que son los más numerosos– la decisión sobre quién debería encabezar una institución que ni conocen.
EL PROBLEMA con las ocurrencias legislativas de Morena es que no hacen la más mínima chamba de investigación previa. Si realmente les interesara la situación de la UNAM, podrían empezar por analizar cómo en muchas universidades del mundo el voto es ponderado, de tal manera que los claustros de mayor grado académico tienen mayor peso en la elección. Pero, sobre todo, bastaría con que los morenistas se dieran una vuelta por las aulas universitarias, para darse cuenta que sus necesidades son mucho más realistas y urgentes que la grilla a la que pretenden someterlas.
• • •
IMAGINEN que están en 2011, en el sexenio de Felipe Calderón, y que un hermano del secretario del Trabajo, el atrabancado Javier Lozano, se hubiera inscrito en el proceso para ser consejero del INE y, además, hubiera quedado entre los mejor calificados. ¿Cómo creen que se habría puesto el Andrés Manuel López Obrador opositor?
BUENO, pues resulta que casuaaalmente la hermana de la secretaria Luisa María Alcalde es quien se está perfilando para convertirse en la sucesora de Lorenzo Córdova al frente del INE. Sin el menor rubor por su filiación partidista y de que fue funcionaria de la 4T, Bertha Alcalde Luján va que vuela para llegar al instituto electoral. ¿No se suponía que eran diferentes? Es pregunta. • • •
CUENTAN que Jorge Emilio González Martínez el dueño del Partido Verde, anda atravesando serios problemas de salud. Tan es así que está atendiéndose del grave padecimiento en Houston. Quienes lo conocen dicen que hace un par de semanas tuvo fiesta en Cancún para recibir buenas vibras de sus conocidos antes de partir para recibir su tratamiento. Al parecer el mal fue detectado a tiempo y el pronóstico es optimista para el ex Niño Verde
• • •
EL QUE anda estrenando casa es Hugo López-Gatell quien se fue a vivir a la zona más cara y lujosa de Coyoacán donde es vecino de banqueros y grandes empresarios. Como diría el subsecretario del cubrebocas: la austeridad sirve para lo que sirve y no sirve para lo que no sirve.
mente. ¡Stockhausen le daba la mano a La guerra de las galaxias! ¿Podía el rock ser tan raro? ¡Por supuesto que sí! En pleno culto a los aparatos a nadie extrañó que un grupo se llamara Van der Graaf Generator. Cuando Yes tituló su álbum doble Cuentos de los océanos topográficos eso no sólo pareció comprensible, sino que tuvo éxito.
En comparación con esos alardes, Dark Side of the Moon llegó como una épica matizada por la poesía. Aunque incorpora ruidos ambientales (despertadores, una caja registradora, un helicóptero, los latidos del corazón), la música transmite una lírica nostalgia. Temas de imperiosa actualidad (el dinero, el paso del tiempo, la guerra, el amor) son abordados como si vinieran de un futuro ya sucedido. Lo próximo inquieta y asombra visto de lejos.
El lado oscuro de la luna fue el primer disco de rock progresivo que conquistó de manera inapelable la cultura de masas. Durante 14 años estuvo en la lista del Top-200 y es el cuarto LP más exitoso de la historia. La sonda espacial
lanzada por Floyd atravesó el punk, la música disco, el new wave, el hip hop, el grunge, el dark, pero no pudo mantener unidos a sus tripulantes. Las letras pacifistas de Roger Waters ocultaban un temperamento beligerante. David Gilmour, que reforzó el lirismo de las melodías con su voz y el especial timbre de su guitarra, se volvió experto en litigios y se quedó con el nombre del grupo. Clare Torry, la cantante que improvisó la excepcional vocalización de “The Great Gig in The Sky”, demandó al grupo y sólo en 2005 obtuvo crédito y regalías. Los miembros de The Who dijeron que convertían sus pleitos en rock. No es fácil llevarse bien con colegas con los que compartes habitación en los duros años del comienzo. Sin embargo, pocos conjuntos se han peleado con la furia de Floyd. Los visionarios que invitan a respirar de otra manera tienen pésimo carácter. El dramaturgo Tom Stoppard basó su obra Rock ‘n’ Roll en la historia de Syd Barrett, fundador de Pink Floyd que desapareció de la escena des-
pués de abusar del LSD (años después, el conjunto le dedicaría su disco Wish You Were Here). En 2013, con motivo de los cuarenta años de la obra maestra del grupo, Stoppard fue invitado por la BBC a escribir un radioteatro sobre el fondo musical. El resultado fue Darkside La pieza aborda un dilema moral: ¿vale la pena sacrificar una vida para salvar otra? El enigma es inherente al disco y al grupo que lo creó: el bien es inseparable del mal.
En 1977, Radio Educación nos dio a Claudia Walls y a mí la oportunidad de hacer un programa de rock. En gran medida, el proyecto prosperó porque nos apropiamos de un título insuperable para nombrar la región ignorada de la música: El lado oscuro de la luna Durante medio siglo, la obra de Pink Floyd ha aludido a lo inexplorado. Su aniversario coincide con el momento en que la nave espacial Pioneer 10, que lleva una placa sobre la especie humana diseñada por Carl Sagan, rebasó el cinturón de los asteroides. El universo sigue siendo conjetural. Pero también lo somos nosotros. Esta semana continúan las investigaciones sobre la posibilidad de que el coronavirus haya sido fabricado en un laboratorio.
La canción “Eclipse” levanta inventario de la Tierra entera (“Todo lo que tocas/ todo lo que ves”), y concluye: “Bajo el sol todo está en armonía/ Pero el sol está eclipsado por la luna”. Nada fascina tanto como lo que desconoces.
Imputa FGR peculado y lavado a ex funcionarios
Ordena juez captura de 22 por Segalmex
Encabeza el ex jefe de Administración, René Gavira, lista de los investigados
ABEL BARAJAS
Un juez federal ordenó ayer la aprehensión de 22 ex funcionarios y particulares por el pago de más de 142 millones de pesos que en 2020 hizo Segalmex por 7 mil 800 toneladas de azúcar, de las cuales sólo recibió 3 mil 110.
El juez giró las capturas por los delitos de delincuencia organizada, peculado y lavado de dinero y la lista la encabeza René Gavira Segreste, ex jefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, quien ya está procesado por otras acusaciones relacionadas.
“De las 22 personas referidas, 12 fueron servidores públicos de Segalmex; 4 pertenecen a las empresas con las que se coludieron; y 6 fueron los beneficiaros de los recursos de Segalmex que fueron desviados”, informó ayer la Fiscalía General de la República (FGR).
“Todo ese grupo de presuntos responsables de los delitos citados, celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar, que se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca pudieron probar que las habían entregado legalmente a dicha empresa estatal”, informó.
El delito de delincuencia organizada amerita prisión preventiva de oficio, por lo que, en caso de que los imputados sean procesados, no tendrán la posibilidad de llevar el procedimiento penal en libertad.
La Fiscalía dijo que este expediente, el más importan-
te que ha llevado a los tribunales, es el sexto que judicializa del Caso Segalmex, por el cual originalmente inició cuatro carpetas de investigación.
Admitió que existen más carpetas de investigación pero que serán judicializadas próximamente por más casos multimillonarios de peculado en contra del organismo que en sexenios pasados se conocía como Conasupo.
TERCER INTENTO
La FGR batalló para lograr que se libraran las órdenes de captura en este caso de delincuencia organizada por el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex. Desde agosto pasado la Fiscalía pidió en tres ocasiones las órdenes de aprehensión por el caso y fue hasta el último intento en el que logró las órdenes de captura.
El 16 de agosto, Álvaro Niño Cruz, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Oaxaca, negó por primera vez las órdenes de captura con el argumento de que la FGR no acreditó que la aprehensión de los imputados fuera la manera más idónea de hacerlos comparecer ante la justicia.
Dos días después, la Fiscalía acudió con Marco Antonio Fuerte Tapia, juez federal del Reclusorio Norte, quien también rechazó librar las aprehensiones no sólo con el mismo argumento de su homólogo, sino también por la deficiente argumentación sobre los delitos.
En esos dos intentos previos, la FGR pidió la captura de 25 probables implicados; ahora se libraron las órdenes de captura contra 22. El contrato de esta investigación fue suscrito en abril de 2020 por Diconsa con la empresa Carregin que debía proveerle 25 mil toneladas de azúcar por 465 millones de pesos.
Tiene Gertz vínculos con grupo investigado
REFORMA / STAFF
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga desfalcos por 15 mil millones de pesos en Segalmex –ex Conasupo–, pero un ex directivo de esa dependencia fue contratado como asesor del Fiscal Alejandro Gertz Manero. Se trata de Antonio Del Valle Martínez, ex gerente de Estrategia Institucional y Comercial de Segalmex y
uno de los colaboradores más cercanos de su ex director general Ignacio Ovalle, reveló una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Del Valle también trabajó como coordinador de Impulsora AU, una empresa catalogada por el SAT como simuladora de operaciones –o empresa fantasma– en 2019 y que pagaba la nómina de los trabajadores del partido MC.
Aunque se sumó a la FGR como asesor de Gertz en mayo de 2021, su relación con el Fiscal se remonta, al menos, a 1998, cuando Gertz encabezaba la SSP del entonces Distrito Federal y Del Valle estaba a cargo de la Coordinación de Enlace Interinstitucional de la misma.
Posteriormente, cuando Gertz fue nombrado Secretario de Seguridad por el entonces Presidente Vicente
LISTA NEGRA
Investigados por las pérdidas millonarias en la compra de azúcar de Segalmex; sólo contra tres no se libró orden de captura:
EX FUNCIONARIOS DE SEGALMEX ALGUNAS TRANSAS
Fox en 2000, Del Valle asumió la Coordinación General de Derechos Humanos de la SSP. Varios años después, volverían a cruzarse, pero esta vez bajo el manto de MC.
En 2012, cuando Del Valle y Ovalle estaban al frente de la Fundación México con Valores, adherente a MC, Gertz era diputado por el mismo partido, cargo que ejerció entre 2009 y 2012.
René Gavira Segreste, ex jefe de Administración y Finanzas
Manuel Lozano Jiménez, ex director comercial de Liconsa
Hugo Armando Rosas Medina, ex subgerente en Querétaro
Carlos Antonio Dávila Amerena, ex director jurídico
José Rafael Domínguez Ortiz, ex subdirector de Tesorería
Juan Bautista Rojas Fontes, ex gerente de Control Presupuestal J. Elías Ávila Peña, ex jefe del almacén de La Luisiada, Gto. Simón Escobar Copca,
ex jefe del almacén de San Luis de la Paz, Gto. Artemio Gutiérrez Rodríguez, ex subjefe en San Luis de la Paz Jorge Humberto González Bocardo, ex subgerente de abasto en Tlaxcala Jesús Morales Garza, ex gerente de granos y azúcar Roberto Rivera Ramos, ex subgerente de programación de adquisiciones Laura Patricia Hernández Rojas, ex coordinadora en gerencia de presupuestos José Rosalío Hernández García, encargado del pago a proveedores Carlos Peralta Aburto, ex subgerente de Presupuesto SERVICIOS INTEGRALES CARREGIN
Jorge Saúl Romero
Valencia, accionista
Da ne Ivanna Pomar Colín, accionista
José Miguel Ojeda Antonio, apoderado
José Francisco Pagaza López, apoderado Eduardo Alejandro Murillo Landeros, apoderado Javier Adán Jiménez Tinoco, apoderado
PARTICULARES QUE RECIBIERON TRANSFERENCIAS DE CARREGIN
Hugo Gerardo Rosales Badillo Gonzalo Mora Nateras
Luis Fernando Morita Mora
Fernando Hiram Zurita Jiménez
‘Pierden’ otros 884 mdp en 2021
REFORMA / STAFF
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) incurrió en irregularidades por al menos 884 millones de pesos también en 2021, según indica la más reciente revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
El organismo no pudo acreditar la entrega de apo-
yos a productores, la recepción de maíz en sus almacenes y el cumplimiento de disposiciones legales en materia de adquisición y contratación de servicios. Por ejemplo, entregó incentivos a medianos productores por más de 106.7 millones de pesos sin presentar facturas o instrumentos de administración de riesgo.
Viernes 10 de Marzo del 2023 z REFORMA 7
SOFOCA CALOR A ARGENTINA
BUENOS AIRES. Las altas temperaturas no dan tregua en Argentina, donde el termómetro alcanzó ayer hasta los 40 grados Celsius en algunos puntos en el centro y norte del país. En noviembre pasado, aún en primavera, se registró la primera de nueve olas de calor cuando lo usual son cuatro o cinco en verano. Staff
Declaran emergencia ante fuertes lluvias, viento y nieve
Acecha a California una nueva tormenta
Desde 1969 no hay un fenómeno meteorológico similar, advierten
REFORMA / STAFF
SAN FRANCISCO.- Con algunas ciudades montañosas de California aún enterradas parcialmente por semanas de nevadas, una tormenta potencialmente peligrosa comenzó ayer a moverse hacia el estado, trayendo fuertes lluvias, viento y más nieve, y generando preocupación por inundaciones generalizadas.
Se espera que el temporal, conocido como río atmosférico, se vuelva más fuerte y avance tierra adentro durante el día de hoy. Derretirá la nieve de menor altura y causará inundaciones, dijeron los meteorólogos.
La lluvia podría persistir en algunas partes del estado durante el fin de semana antes de que se acerque otro río atmosférico la próxima semana. Las autoridades advirtieron de crecidas de ríos, inundaciones urbanas y costeras potencialmente devastadoras. Los fuertes vientos también podrían derribar árboles y líneas eléctricas.
“Este es un evento meteorológico sin igual, sin precedentes, que no se ha experimentado en varias décadas, tal vez desde 1969”, dijo ayer Kris Mattarochia, del Servicio Meteorológico Nacional en Hanford, California, en una conferencia de prensa.
Autoridades del condado de Fresno pidieron a los residentes que estén listos
para evacuar. “Habrá aguas altas en áreas que generalmente no se ven afectadas, por lo que todos deben estar preparados”, señaló Mattarochia.
Anticipándose a la tormenta, el Gobernador Gavin Newsom amplió ayer el estado de emergencia que declaró la semana pasada para 13 condados para incluir 21 adicionales, muchos en el norte y centro de California. Los condados añadidos a la medida incluyeron Fresno, Sacramento, San Francisco, San Mateo, Santa Clara y Santa Cruz.
Newsom dijo que la declaración de emergencia ampliada permitirá a California movilizar más equipos y personal.
“El estado está trabajando las 24 horas con socios locales para desplegar equipos de salvamento y socorristas en las comunidades de California”, señaló el Gobernador.
“Con tormentas más peligrosas en el horizonte, continuaremos movilizando todos los recursos disponibles para proteger a los californianos”.
La tormenta amenaza a la entidad cuando las comunidades montañosas continúan recuperándose de las ventiscas que ocurrieron en las últimas semanas. Al menos 11 personas han muerto en la región cubierta de nieve del condado de San Bernardino desde el 23 de febrero, aunque no estaba claro cuántas de esas muertes estaban directamente relacionadas con las tormentas de nieve, de acuerdo con Shannon Dicus, el alguacil y forense de la zona.
Peligro ‘sin precedentes’
Las autoridades de California pronosticaron una tormenta “sin igual” y tomaron sus precauciones.
Las montañas de Santa Lucía en la costa central podrían inundarse con hasta 40 centímetros de lluvia produciendo deslizamientos de tierra.
4,000 empleados trabajan en todo el estado para atender problemas relacionados con la tormenta.
Dan por unanimidad tercer mandato a Xi
BEIJING.- El líder chino Xi Jinping recibió hoy (tiempo local) un tercer mandato de cinco años como Presidente, lo que lo coloca en el camino para permanecer en el poder de por vida. El respaldo al nombramiento de Xi por parte de la Asamblea Popular Nacional (NPC, por sus siglas en inglés) fue una conclusión inevitable para un Mandatario que ha dejado de lado a posibles rivales y ha llenado las filas más altas del gobernante Partido Comunista con sus seguidores desde que asumió el poder en 2012. La votación a favor de Xi fue de 2 mil 952 a 0 por parte de la NPC, cuyos miembros son designados por la formación gobernante.
En el Área de la Bahía, se esperan 10 centímetros de lluvia en las elevaciones más bajas y hasta 25 centímetros en las elevaciones más altas.
Incluidos... 57
que operan quitanieves, motoniveladoras, cargadoras y camiones volcadores en el condado de San Bernardino.
Se acusan Petro y Bukele de pacto con criminales
REFORMA / STAFF
BOGOTÁ.- Los Presidentes de Colombia y El Salvador, Gustavo Petro y Nayib Bukele, respectivamente, se enfrascaron ayer en una nueva discusión cuando ambos se achacaron nexos con delincuentes.
El intercambio de acusaciones en Twitter empezó luego que Petro citó un tuit de CNN en el que se apunta que fiscales de Nueva York alegaron que altos funcionarios de Bukele hicieron un acuerdo con pandillas.
“Mejor que hacer pactos del gobierno por debajo de la mesa es que la justicia pueda hacerlos encima de la mesa sin engaños y en búsqueda de la Paz”, escribió el Mandatario colombiano.
Bukele respondió horas después y acusó al hijo de Petro, Nicolás, de corrupción.
z Petro acusó a Bukele de pactar con pandillas. El Presidente salvadoreño trasladó a pandilleros a una megacárcel en febrero.
La Fiscalía de Colombia abrió una pesquisa contra el hijo y hermano del Presidente por supuestamente haber cobrado comisiones a empresarios y presos a cambio de beneficios políticos.
“No entiendo su obsesión con El Salvador.
“¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero? ¿Todo bien en casa?”, subrayó Bukele. La respuesta de Petro no
se hizo esperar y sugirió que el Mandatario salvadoreño destruye la democracia.
“Estimado presidente Nayib todo bien en mi casa. Aquí existe la presunción de inocencia, principio universal. Aquí el presidente no destituye ni jueces, ni magistrados; lucha por una justicia más autónoma y fuerte.
“Aquí en Colombia profundizamos la democracia no la destruimos”, sostuvo el izquierdista.
La semana pasada, ambos Mandatarios también chocaron en Twitter luego que Bukele criticó la “retórica” del líder del país sudamericano para combatir los homicidios.
Petro, en cambio, rechazó la política de mano dura del Mandatario salvadoreño. Dijo que él no hace cárceles, sino universidades.
Xi, de 69 años, se nombró a sí mismo para un tercer mandato de cinco años como secretario general del partido en octubre, rompiendo con una tradición según la cual los líderes chinos entregaban el poder una vez por década. Anteriormente, se eliminó de la Constitución china un límite de dos mandatos para la Presidencia, lo que provocó sugerencias de que el Mandatario podría permanecer en el poder de por vida. No se distribuyeron listas de candidatos y se creía que Xi se había postulado sin oposición. El Presidente también fue nombrado por unanimidad comandante del Ejército Popular de Liberación de 2 millones de miembros, una fuerza que explícitamente recibe órdenes del partido y no del país.
Fustiga Vargas Llosa a países anti-Boluarte
REFORMA / STAFF
LIMA.- El Premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa criticó a los líderes latinoamericanos que cuestionan la legitimidad de la Presidenta Dina Boluarte, tras recibir la más alta condecoración que entrega el país sudamericano a personalidades de la sociedad.
“Como es sabido, algunos Gobiernos de la región movidos por ideologías o intereses políticos han intervenido de manera indecorosa en los asuntos peruanos arrastrando a los vecinos, poniendo en duda la legitimidad de su Gobierno”, dijo Vargas Llosa durante una ceremonia en Palacio de Gobierno en Lima.
“A esos gobernantes hay que recordarles que en Pe-
rú, donde prevalece la democracia, rechazamos firmemente su injerencia que viola las normas internacionales y los más elementales principios de la buena vecindad”.
El Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, han sido los principales líderes críticos de Boluarte, cuya legitimidad democrática cuestionan a raíz de la destitución por el Congreso del Mandatario Pedro Castillo el 7 de diciembre tras su fallido intento de disolver el Legislativo.
“Es una injusticia sostener, como lo hacen algunos grupos interesados, que en el Perú se ha producido una ruptura del orden constitucional y la democracia”, sostuvo el autor.
8 VIERNES 10 / MAR.
internacional@reforma.com @reformainter
/ 2023 / Tel. 555-628-7100
z El mal tiempo sobre California se empezó a sentir desde ayer, con lluvias en algunos puntos.
@SMN_Argentina @SMN_Argentina @SMN_Argentina
Especial @CAL_FIRE
z La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, entregó el gran collar de la Orden del Sol al escritor Mario Vargas Llosa.
z El Presidente chino, Xi Jinping, llegó al poder en 2012 y apunta a permanecer en el cargo de por vida.
REFORMA / STAFF
Especial @XiJinping_Chin CONÓCELO
CASAS EN VENTA
Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-17719-16. A2
Se vende casa en el callejón del cobre 135 metros cuadrados, 130 de c onstruccion informes al teléfono 4921167042. C1
Se vende casa en villa seca 49 metros cuadrados tres plantas informes al teléfono 4921167042. C1
Se venden variedad de
casas en colinas del padre, zacatecas, zac. Se a ceptan todos los créditos cel. 492 129 63 91 B4
S e vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, c omedor, patio de servicios,1 baño completo, es tacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas,
b odega, lavandería, recepción, diez medios bañ os, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos p ara estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. S ótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Z ac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes R aíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agu a de la palma 1ra
secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja c on 3 locales con cortina de acero y medio bañ o cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres re camaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: C ajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, pa -
tio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 bañ o completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 49 2 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa Habitación en zona centro, M orelos, Zacatecas. García Salinas #203
En planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de
tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. S UP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de t v, patio, terraza, salón de usos múltiples. S up. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
3H
ANÚNCIATE...¡Es
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, me-
dio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe
S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97.
J2
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1
medor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con m edio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería.
Primer nivel: Sala-co -
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio c on mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor d ental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con m edio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 c ubículos y 5 medios baños Inf. Bienes R aíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona C entro, Zac. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 p lanta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2 . Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 49 2 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona c entro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, C ol. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Rento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 4922 81-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Rento cuartos amueblados, para señoritas e studiantes o trabajadoras, céntricos. Todos l os servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2
Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-0537 zacatecas . A1
5H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con:Dos recamaras con closets completos- SalaComedor
- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta altaMedio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar
- Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento
para señorita informes al teléfono 492-100-53-97.
J3
TERRENOS
SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, IDEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS INDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de luz. Cel. 492 129 63 91 .B1
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1
Lotes en excelente ubicación a un costado de gasolinera mobil con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos familiares informes al teléfono 492134-97-36. A1
Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.
SE VENDE TERRENO
URBANIZADO CON ESCRITURAS, EN CALLE
TERRENOS EN VENTA:
A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad D eportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, c uentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, z acatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 H ect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. A4
SE VENDE TERRENO URBANIZADO CON ESCRITURAS
TANZANIA COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C.P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a cinco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos los servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1
Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para construir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge A2
9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
en Col.
C1
Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492-134-97-36.
A1
Se vende terreno en Fraccionamiento Priva-
da Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta
con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de
las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup.
9,745.00 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts.
Lineales Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno C.
Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta c on servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi -
nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
SE VENDE TERRENO con superficie de 40 0m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y Calle del Paseo, a 200 metros de la calle principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Zacatecas CP. 9 8612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91.B1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión
inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2
Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2
Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se solicita recepcionista, sexo indistinta para laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@ hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,60 0.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146,
4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1
Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4
¿QUIERES
VENDER,
RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91.B2
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz
legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para
trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
15H