
3 minute read
Existe prostitución en el Centro Histórico: Miranda
ÁNGEL LARA
J orge Miranda Castro, presidente municipal de la capital, declaró que debido al cierre de la zona de tolerancia hay registro de prostitución en el Centro Histórico.
Detalló que, ante la orden de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, se le advirtió a estas autoridades que sucedería esta situación, por tal motivo se implementó el operativo Convive Seguro.
Puntualizó que entes de la im-
Disposiciones
Diversas corporaciones de los tres niveles de gobierno han hecho detenciones por parte de la Guardia Nacional (GN) y las personas que comenten ese ilícito son puestas a disposición ante las autoridades competentes plementación de los filtros de seguridad detectaron casos principalmente en el jardín Independencia con dirección a Tacuba, pero en la actualidad no se observan en las avenidas principales. Explicó que desde las de la noche hasta el amanecer se cuida que no sucedan actos de prostitución en la vía pública. Miranda Castro reveló que se ha observado en menor cantidad trabajadores sexuales, pero con el operativo se da la certeza de que quienes lo efectúen lo hagan con seguridad.
8.6% registró la entidad en enero por ciento y en educación y esparcimiento fue de 5.5 por ciento.
En contraste, el único rubro que redujo sus precios fue el de vivienda al registrar -0. de inación anual.
Destacó que ante la participación de diversas corporaciones de los tres niveles de gobierno se han hecho detenciones por parte de la Guardia Nacional (GN) y las personas que comenten ese ilícito son puestas a disposición ante las autoridades competentes.
Aseguró que se tiene comunicación constante con el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, ya que tiene una actitud más preventiva y reactiva y por la actividad económica que desempeña el municipio por tal motivo es importante blindar la capital.
Por último el edil explicó que ante la cercanía de Festival Cultural de Zacatecas (FCZ) se continúa con la instalación de cámaras, en las que ya van 17 establecimientos que colocaron estos dispositivos.
El gobernador David Monreal vila declaró que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) “necesita de voluntad política” de parte de dirigentes sindicales y la junta gobierno.
Comentó que, “si se actúa con honestidad y altura de miras, se tiene la oportunidad de hacerles bien a los trabajadores porque tienen la acción virtuosa de tener doble cotización y el beneficio de la pensión del seguro social y el Issstezac”.
Detalló que en su momento fue una buena conquista, pero la “degeneraron, porque fue víctima de un saqueo” que perjudicó a la clase trabajadora por el robo de las cuotas.
Monreal vila explicó que desde el nacimiento del organismo en 1 ya estaban pagando pensiones “ cómo va a aguantar así Sin siquiera haber cotizado con anterioridad”.
Asimismo, afirmó que “unos cuantos vivales se asignaron pensiones doradas, ya que todas tienen tope menos en la del Issstezac” y explicó que en ningún caso supera los 0 mil pesos de pensión, mientras que en el insti- tuto hay pagos que superan los 150 mil.
Especificó que en estos momentos el 100 por ciento de la cuota patronal se destina al pago de pensiones y salarios, motivo por el cual no se ha podido recuperar la economía del organismo.
Enfatizó que es de conocimiento que hay más de 00 solicitudes para pensionarse que les corresponde, pero no hay manera de poderlos incorporar porque no se les pagaría en ninguna forma.
David Monreal exhortó que, si se quiere otra alternativa, “hay que hacer una reforma nueva justa porque ya no se puede, porque quien paga las prestaciones son los mismos trabajadores y aunque conozcan el sistema buscan amparo y afectan a los demás”.
Puntualizó que, si no hay dinero, corren el riesgo de que se dicte una sentencia que puede incluir la venta de los vienes para pagar a solo algunos.
Finalmente, precisó que ha tratado de ser respetuoso como gobernador y patrón, “y por eso se debe actuar con honestidad porque causa dolor y molestia lo que están haciendo con los trabajadores por la actitud de algunos dirigentes”.
Cambian medicamento para trasplantados de riñón
KAREN CALDERÓN
C omo resultado de las meses de trabajo entre pacientes trasplantados de riñón y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se acordó la compra del medicamento tacrolimus de la marca limustin, el cual es de mejor calidad al anterior procedente del laboratorio Ram.
Además, cabe señalar que este último tiene una alerta sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepis).