5 minute read

Detalla UIF contratos con Calderón y EPN

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detalló ayer los contratos del Gobierno federal que obtuvo el “entramado” de empresas de Genaro García Luna durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que ascienden a más de 700 millones de dólares y más de 300 millones de pesos.

Pablo Gómez, titular de la UIF, indicó que, de 2006 a 2012, en el periodo de Calderón, dos entidades de la Administración federal suscribieron 10 contratos con empresas ligadas al ex Secretario de Seguridad Pública, por un monto total de 316 millones 675 mil 995 dólares.

“Ninguno de esos contratos fue sometido a licitación alguna, y todos, casi todos fueron contratados con empresas extranjeras que formaban parte de una trama de corrupción dirigida por García Luna”, mencionó en la mañanera.

La firma Nice Systems Ltd obtuvo 3 contratos –por 69 millones 100 mil dólares–por parte de la Policía Federal, a cargo entonces del Comisionado Rodrigo Esparza Cristerna.

La materia de los contratos fue la instalación de sistemas de localización de comunicaciones, así como de un centro de rastreo de comunicaciones y localización de redes celulares.

Esparza, en uno de los cuales intervino Luis Cárdenas Palomino, entonces titular de la división de seguridad regional, actualmente está preso pero por otro motivo, no por este, pero está denunciado”, añadió el funcionario ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estos dos contratos, precisó el titular de la Unidad en el “búnker” de la Guardia Nacional, ascendieron a 14 millones 500 mil dólares.

De 2012 a 2018, en el sexenio del ex Mandatario Peña Nieto, tres entidades del Gobierno federal suscribieron 19 contratos con empresas involucradas a la misma trama de García Luna, por unn total de 410 millones 101 mil 358 dólares y 363 millones 866 mil pesos.

A Nunvac Inc le fueron otorgados 9 contratos por parte del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), 8 de ellos cuando el organismo estaba a cargo Eugenio Ímaz Gispert, por montos que van de 44 millones 219 mil dólares y 15 millones de pesos”.

Cuando Alberto Baz Baz, un político mexiquense cercano a Peña Nieto, estaba a cargo del Cisen, este organismo de inteligencia entregó contratos a la misma empresa –Nunvac Inc– por 52 millones 200 mil pesos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se metió ayer a la “cueva” de Genaro García Luna para lanzarse, junto con miembros de su gabinete, contra el ex Secretario de Seguridad Pública y raspar al ex Presidente Felipe Calderón.

Por primera vez, el Mandatario encabezó su mañanera en la planta alta del “búnker” de la extinta Policía Federal, una instalación inaugurada en noviembre de 2009.

La conferencia en esta instalación estratégica fue casi simbólica, pues se realizó en el lobby, no en el área operativa, a 20 metros bajo tierra.

“Ohhhh”, soltó López Obrador al ingresar al sitio habilitado para la mañanera, en son de mofa por las expresiones que, acusa, hacían personajes y periodistas en el sexenio de Calderón al conocer el “búnker”.

“Tardamos porque nos hicieron una limpia primero. Una buena ‘sauneada’ (de) los científicos nuestros”, dijo entre risas ante representantes de medios, muchos de ellos youtubers.

López Obrador ya había dicho días atrás que mandó hacer una “limpia” al edificio ubicado dentro de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en Avenida Constituyentes.

Se habían dispuesto al menos cinco sillas en el templete para funcionarios del gabinete, pero minutos antes de las 7:00 horas se dejaron sólo dos, una para la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, y otra para Pablo Gómez, de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Este último dio su segundo informe de lo que llama “trama corrupta” de García Luna.

Siguiente en el turno, Rodríguez criticó que el “búnker”, cuya construc- ción fue valuada en 3 mil 346 millones de pesos, se concibió como un centro de inteligencia para enfrentar la guerra antinarco, pero que sólo sirvió para “apantallar”.

“El mega proyecto no alcanzó su objetivo de integrar los sistemas nacionales en una sola base de datos, no hubo confianza de parte de las Fuerzas Armadas para mandar la información”, comentó la Secretaria.

“El encargado de concretar esta idea fue García Luna, que en ese tiempo se decía el mejor policía de México, y hoy preso en la cárcel de Brooklyn, Nueva York”.

En un video proyectado, también se dijo que García Luna tenía “paranoia al estilo hitleriano” y que mandó construir un túnel desde su oficina –en el complejo de Constituyentes– hasta el “búnker”, que ni el “Chapo” Guzmán tenía.

López Obrador aprovechó el escenario para recalcar que el sexenio calderonista no sólo fue un Gobierno espurio sino también un narcoestado.

“Bueno, yo creo que sí hay elementos para sostener que imperó durante el Gobierno de Calderón un narcoestado”, reiteró.

“Es un partidario del uso de la fuerza, está convencido. Bueno, hasta el día que juzgaron a García Luna, su último comunicado sobre este tema, ¿qué dice?: ‘Yo ordené el combate a los narcotraficantes y lo volvería a hacer’, porque es una manera de pensar, de ser”.

Tras encabezar la reunión de gabinete en el cuarto de crisis, López Obrador aseguró que Calderón tiene mentalidad autoritaria.

“Con Calderón se hicieron cosas muy extrañas. Y si estamos metidos en esto es porque esto va a ayudar mucho a purificar la vida pública”, agregó.

“En este caso no estoy diciendo que hayto, existe re- seguro deli re

“Vamos a presentar este diagrama, pero ampliado cuatro veces. Hay muchas otras cosas, porque han tenido que hacer una especie de análisis arqueológico”, comentó.

AHÓRRATE 1 HORA 59 MINUTOS

LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !

Encara a republicanos

En una mañanera de duro y a la cabeza, el Presidente Andrés Manuel López Obrador le mandó ayer un mensaje contundente a los republicanos en Estados Unidos: “Uno de los coordinadores de los senadores republicanos planteó que va a presentar una iniciativa para que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos intervengan en México para que combatan al narco, y de una vez fijamos posturas, nosotros no vamos a permitir que inter-

“La empresa Nunvac Inc (distinta a la anterior) es muy importante, le fueron otorgados dos contratos por parte de la Policía Federal, a cargo del Comisionado Rodrigo venga ningún Gobierno extranjero en nuestro territorio. Hoy vamos a iniciar una campaña de información para los mexicanos que viven en Estados Unidos y todos los hispanos para que vean todo lo que se está haciendo en México y este planteamiento de los republicanos es una ofensa, y si no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México para sus propósitos electorales, politiqueros, nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto, porque lo que dijo este senador no lo admitimos, a México se le respeta, no somos un protectorado de Estados Unidos o una colonia de Estados Unidos, nosotros no recibimos órdenes de nadie, aquí manda el pueblo de México…no es el Gobierno del Presidente Biden, son los republicanos, fue el coordinador de la Cámara de Representantes, es una actitud prepotente, majadera, intervencionista. ¿Qué le pasa que busca introducir las fuerzas armadas a México? ¿Qué le pasa? nada más decirle o cambian su trato hacia México o si no desde hoy co- z Elementos de la GN resguardaron la mañanera. menzamos una campaña informativa para que todos los mexicanos sepan de esta alevosía de los republicanos a México”.

Pablo Gómez dio a conocer también que en el sexenio de Peña Nieto, Nunvav Technologies Inc –compañía distinta a la anterior, pero con los mismos dueños y personal–, tuvo 5 contratos del Cisen por 208 millones 832 mil dólares, durante el periodo de Ímaz.

CoCriticó a la Presidenta de Perú por la entrega de un pergamino a Vargas Llosa: “Que va a recibir un reconocimiento de su país, quien fue impuesta por una élite autoritaria, que ha entregado los recursos naturales… a extranjeros, que tiene en la cárcel a un ex Presidente que eligieron los peruanos, eso es la derecha. No es García Luna, es Vargas Llosa”.

Finalmente, se despidió cantando: “Cómo no me voy a reír de la OEA si es una cosa tan fea, tan fea que causa risa”.

Señala célula del Cártel del Golfo ‘error’ de sicarios en Matamoros

This article is from: