2 minute read

Avanza alerta de género

Villagrana Escareño descartó que las recomendaciones en cuanto a la aplicación de la Alerta de Violencia de Género contras las Mujeres (AVGM) se encuentren estancadas: “realmente no está detenida, todas las instituciones se hacen acciones para acatar las 32 recomendaciones que se nos hicieron”.

Afirmó que desde el Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizaron un estudio en la entidad y será en este mes cuando se informen los resultados.

Agregó que de manera semestral todas las dependencias realizan informes con respecto a las medidas que realizan para atender la alerta de género en la entidad.

ticapitalistas y antipolicías, agregaron que su manera de actuar “es un grito desesperado hacia la violencia que vivimos en el estado de Zacatecas”.

Además, afirmaron que “este acto de represión debería tomarse con seriedad y justicia que se merece, y no sólo como un espectáculo que alimenta las noticias amarillistas de ciertos medios de comunicación para desacreditar nuestro movimiento y vulnerar a las compañeras del Bloque Negro”. Finalmente llamaron a informar con claridad tanto los acontecimientos como el estado de salud de las oficiales.

“Exhortamos a los medios de comunicación, involucrados en la difusión con respecto a la salud del elemento policiaco, quienes declaran que el estado de salud de esta mujer es delicado a consecuencia de nuestras acciones, a compartir la verdad de los hechos, a informarse y no sólo a compartir noticias claramente patriarcales en contra de nuestros derechos de expresión”, enfatiza el documento.

Consideró importante que la sociedad conozca el sentido en el cual será presentada ante el pleno y dijo que desde la Secretaría de las Mujeres (Semujer) “estamos a favor de los derechos de las mujeres”.

Agregó que será a partir del 30 de marzo cuando inicien foros de concientización en el tema del aborto y difusión de la iniciativa de ley para socializarla.

También descartó que estén estancadas las acciones para las 3 recomendaciones emitidas por la Alerta de la Violencia de Género contras las Mujeres (AVGM) en la entidad y aseguró que en no más de dos semanas revelarán en qué consisten éstas.

Adelantó que entre las acciones que tomarán se encuentra la creación de los albergues para mujeres, “lo vamos a echar [a andar] uno de ellos con la FGJE, que será de apoyo para todas las mujeres, que son quienes más lo necesitan”.

Recordó que para acatar el convenio firmado en noviembre para una vida libre de violencia, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) aplicará un programa para atención a los hombres violentadores, “esto es parte de lo que vamos a implementar para acatar la alerta de género”.

Asunto legislativo

La secretaria de las Mujeres afirmó que la postura con respecto a la despenalización del aborto “está en la mesa de la Legislatura, son ellos los diputados quienes tienen la competencia; desde la Semujer todo el año estuvimos haciendo capacitaciones con el sector salud, con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FJGE)”.

Agregó que estas capacitaciones fueron con relación al aborto seguro, así como a su implementación y “esto es lo que forma parte de nuestras competencias, de acuerdo a los programas nacionales es lo que nos corresponde”.

Villagrana Escareño, a la pregunta de si están o no a favor de la despenalización del aborto, aseguró: “la postura de la Semujer, estamos siempre a favor de los derechos humanos y la integridad de todas las mujeres”. Consideró incluso que la información dada a conocer a la fecha con respecto de la iniciativa “está muy distorsionada, hemos estado haciendo la difusión y las capacitaciones, pero necesitamos que la información baje a la ciudadanía y se explique la iniciativa, en qué consiste”. Para ello el 31 de marzo se realizará un foro para precisar todo el procedimiento “porque vemos que hay mucha desinformación de toda la ciudadanía”.

This article is from: