1 minute read

Desvío en Segalmex: va FGR por 22 implicados

La Fiscalía General de la República obtuvo órdenes de aprehensión contra 22 personas vinculadas con el desvío de más de 142 millones de pesos de la empresa paraestatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Sin dar nombres, la dependencia aseguró que los delitos que se les imputará a los sospechosos son los de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado en perjuicio del erario federal.

En un comunicado, la dependencia federal explicó que fue el juez federal de control en turno, del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en el penal federal El Altiplano, quien concedió los mandamientos.

Detalló que, de las 22 personas referidas, 12 fueron servidores públicos de Segalmex, cuatro pertenecen a las empresas con las que se coludieron y seis fueron los beneficiarios de los recursos de la empresa del Estado mexicano.

—David Saúl Vela

La fiesta estaba en su apogeo. Felices, el Presidente y los suyos no cabían de la alegría por el resultado del juicio a García Luna. Maldito Calderón, por fin las estaba pagando y lo seguiría haciendo por el resto de sus días. Pensaban que podían sentarse a no hacer nada –es decir: continuar como a la fecha, hasta las elecciones del año entrante–. Se les dijo, se les advirtió que, más allá del golpe a su adversario y el comprensible jolgorio que armarían alrededor de lo sucedido, el que estaba en el banquillo, al final, era el país y su estrategia con el crimen organizado. Pero no. Para ellos fue un juicio en Brooklyn a los gobiernos panistas y echaron las campanas al vuelo, las serpentinas y el confeti. ¡Tlayudas para todos, que la fiesta no va a terminar!

Se sabe. Del plato a la boca se cae la sopa. Nada escuchaban, desplegaban mantas de García Luna señalando que era miembro del PAN, quisieron hacerlo el único tema de conversación, público y privado. Los festejos continuaban cuando empezaron a salir, por un lado y por el otro, las propuestas de legisladores republicanos de revalorar la estrategia respecto de México y los cárteles del crimen. Entonces, los mariachis callaron.

Particularmente llamativas

This article is from: