
2 minute read
Es aspirante viejo conocido en INE
REFORMA / STAFF
Jaime Miguel Castañeda, morenista aspirante a consejero electoral, quien logró el puntaje más alto en el examen aplicado el pasado martes, es un viejo conocido en el IFE-INE. En 2000, a los 26 años, se incorporó a la representación del PRD en el organismo electoral, y en los conflictos electorales de 2006 y 2012 fue mano derecha de Horacio Duarte en la defensa del entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.
Junto con Duarte ayudó al proceso de fundación de Morena, y cuando obtuvo su registro como partido se convirtió en el principal asesor de la representación ante el INE, cargo que ocupó hasta noviembre de 2018.
El 1 de diciembre de ese año, asumió la dirección jurídica de la Secretaría de la Función Pública, donde estuvo hasta el 16 de marzo de 2019.
Enseguida se incorporó al equipo de Gabriel García Hernández, coordinador general de Programas para el Desarrollo del Gobierno federal, como director de programación y criterios de derechos humanos, cosas novedosas en jurisprudencia en esta materia, muchas preguntas a interpretar; si tienes conocimientos jurídicos lo puedes contestar”, dijo la consejera. Fue un examen para conocedores de la materia electoral, agregó, pero no todo, y por eso fue posible que candidatos no tan expertos lo pudieran responder. Cuestionados sobre la participación de candidatos cercanos al Gobierno y a Morena, ambos participantes indicaron que esperan imparcialidad del Comité Técnico. evaluación de programas, de acuerdo con su declaración patrimonial.
Al dejar García el cargo, Castañeda regresó al INE en octubre de 2021, donde hasta hace unos días era coordinador de asesores en la representación de Morena, cobrando un sueldo de 75 mil pesos libres, pagados por el instituto.
Ante la inexperiencia de quienes han sido representantes del partido en el órgano electoral, el aspirante a consejero asumió prácticamente el control de la oficina: él elabora las quejas, los recursos de defensa, presenta los informes de gastos y es quien tiene contacto directo con consejeros y directivos
“Para mí no sería un riesgo que haya personas con diversidad y pluralidad en la preferencia política, de derecha, izquierda y centro; el tema principal es que se conserve la imparcialidad”, dijo el ex consejero de Veracruz.
Bórquez indicó que mientras el Comité Técnico de Evaluación se apegue al procedimiento dictado en la convocatoria, no habrá desventaja para los participantes.
“Se genera desventaja en la medida en que el Comité Técnico pudiera dejarse llevar por algún tipo de influencia, pero si nos sujetamos al del instituto para cualquier tema del partido. De acuerdo con diputados morenistas, Castañeda fue clave en la elaboración del “Plan B” de la reforma electoral. Incluso, dicen senadores de ese partido, el día que se aprobó en el Senado recibió aplausos de la bancada. Tiene una maestría en Derecho y un doctorado en Administración Pública. En el INE es conocido por su humor sarcástico y por ser defensor de López Obrador. Sin embargo, no aparece en el padrón antiguo de militantes de Morena, y se desconoce si se afilió en julio pasado en el proceso interno. procedimiento, en el sentido de llevar un examen, hacer un primer filtro con las calificaciones y que después se analicen documentos, estamos en igualdad de circunstancias”, estimó. En la siguiente etapa se deben calificar el currículum vitae, el ensayo solicitado en la inscripción y la exposición de motivos de los aspirantes para participar en el proceso de selección de cuatro consejeros del INE. “Si analizamos estas cuestiones, estamos en igualdad de circunstancias”, apuntó Bórquez.

