

Presentan
propuestas
para reforma electoral
ALEJANDRO WONG
ZACATECAS
Durante la audiencia pública para la Reforma Electoral en el Estado de Zacatecas, se presentaron 20 ponencias con propuestas y recomendaciones sobre el tema.
En este marco, la docente del Bachillerato Policial, Verónica Paniagua Chá-

SEGURIDAD
DAVID SAÚL VELA
Las autoridades federales desmantelaron una red de lavado de dinero que operaba a escala internacional, y que aplicó un complejo sistema para dificultar el rastreo de los fondos, dijo Omar García Harfuch, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
EL FINANCIERO F15
SHEINBAUM PIDE LIBERTAD DE EXPRESIÓN CON ‘RESPONSABILIDAD’
EL FINANCIERO F12

OVACIONES O2 Y O3 EN EL TRI ¡HORA DEL CAMBIO GENERACIONAL!
vez, consideró que la Inteligencia Artificial (IA) debe ser vista como una herramienta para la organización electoral.
En tanto, Alejandra Romero, académica de la UAZ, expuso la necesidad de revisar los casos de violencia digital, pues en el estado la mayoría de los responsables de estas prácticas no pudo ser identificado.
METRÓPOLI A3
Por octavo día tomaron casetas de peaje; se rompió la mesa de diálogo con las autoridades y acusaron amenazas contra la base estudiantil
Tras siete días consecutivos de tomar las casetas de peaje, estudiantes de la Escuela Normal Rural General Matías Ramos Santos radicalizaron este miércoles su protesta para exigir a las autoridades educativas una solución a sus demandas. Durante la noche, en plantón, denunciaron amenazas de desalojo y aseguraron estar dispuestos a firmar acuerdos en lo inmediato.
Desde temprana hora bloquearon el bulevar López Portillo, lo que provocó un caos vial en la zona conurbada; tomaron las oficinas de la Secretaría de Educación (SEZ) y las casetas de peaje, otra vez, además de suspender clases en la normal, ubicada en San Marcos, Loreto.
Los alumnos exigen que el gobierno estatal vuelva a otorgarles una beca de prácticas profesionales y dote alimentos de calidad en el comedor de la escuela, puesdenunciaronqueenlosúltimosmeses han recibido comida en mal estado.
En un videomensaje difundido en sus redes sociales, grabado en el patio de las oficinas de la SEZ, los sanmarqueños manifestaron que, tras no alcanzar acuerdos en los acercamientos y mesas de trabajo
FGJE ACTIVAN ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD EN BUEN FIN
METRÓPOLI A3


VAN CONTRA AGRESIÓN DIGITAL Omitieron protocolos en Técnica 1: Sipinna
LANDY VALLE ZACATECAS
El Sistema Nacional de Protección
Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) señaló que presuntamente las autoridades escolares incumplieron los Lineamientos Generales para la Atención de Casos de Violencia Sexual en Educación Básica de la SEP, al no activar los protocolos correspondientesyeliminarevidenciasen el caso de la Secundaria Técnica 1. En tanto, el diputado Carlos Puente presentó dos iniciativas que buscan dar una respuesta jurídica al caso de agresión digital cometida mediante el uso de IA en contra de adolescentes de una escuela en Zacatecas.
METRÓPOLI A7
Normalistas radicalizan protestas
BLOQUEAN EL BULEVAR Y LA SEZ

con autoridades, decidieron la suspensión de actividades en la Normal y emprendieron la jornada de protestas. Entanto,desdelapuertatraseradelas
CAMPO
ABREN VENTANILLAS PARA CUOTA ENERGÉTICA 2026
METRÓPOLI A3
instalaciones de la SEZ, la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, acompañada de sus colaboradores, grabó un video en el cual afirmó que desde las 7
LORETO CIERRAN QUIRÓFANO DE HOSPITAL GENERAL
MUNICIPIOS A10
GRUPO DE RESCATE APOYA A BUSCADORAS

CUARTOS DE FINAL MINEROS DEJA ESCAPAR LA VICTORIA 1 VS 1
DEPORTES A11
■ En riesgo,


● POR PRIMERA ocasión, el grupo de búsqueda independiente Las Escarabajos apoyadas por el grupo de rescate Pelicanos de Jalisco realizó una prospección en tiros de mina, ubicados en Calera de Víctor Rosales, aunque sin resultados positivos.
TEXTO Y FOTO: JESSE MIRELES MUNICIPIOS A10
■ Toman síndica y regidores la presidencia A10



CULTURA
■ Celebran homenaje a Salvador García y Ortega A12


Rompen normalistas ySEZ mesa de diálogo
RADICALIZARON PROTESTA: BLOQUEARON EL BULEVAR Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Por octavo día los alumnos tomaron casetas de peaje y acusaron amenazas que atentan contra la integridad física de la base estudiantil
Tras siete días consecutivos de tomar las casetas de peaje, estudiantes de la Escuela Normal Rural General Matías Ramos Santos radicalizaron este miércoles su protesta para exigir a las autoridades educativas una solución a sus demandas. Durante la noche, en plantón, denunciaron amenazas de desalojo y aseguraron estar dispuestos a firmar acuerdos en lo inmediato. Desde temprana hora bloquearon el bulevar López Portillo, lo que provocó un caos vial en la zona conurbada; tomaron las oficinas de la Secretaría de Educación (SEZ) y las casetas de peaje, otra vez, además de suspender clases en la normal, ubicada en San Marcos, Loreto. Los alumnos exigen que el go-
bierno estatal vuelva a otorgarles una beca de prácticas profesionales y dote alimentos de calidad en el comedor de la escuela, pues denunciaron que en los últimos meses han recibido comida en mal estado.
El viernes pasado, las autoridades de la SEZ respondieron que los estudiantes aceptaron en junio que no había presupuesto para las becas de este año y se comprometieron a revisar que el proveedor de alimentos cumpla con el contrato, en cuanto a calidad y raciones de comida.
En un videomensaje difundido en sus redes sociales, grabado en el patio de las oficinas de la SEZ, los sanmarqueños manifestaron que, tras no alcanzar acuerdos en los acercamientos y mesas de trabajo con autoridades, decidieron la suspensión de actividades en la Normal y emprendieron la jornada de protestas.
ROMPEN DIÁLOGO
Desde la puerta trasera de las instalaciones de la SEZ, la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, acompañada de sus colaboradores, grabó un video en el cual afirmó que desde las 7 horas ofreció una mesa de diálogo a los estudiantes y la propuesta se envió desde el martes a la dirección de la Normal.
En la mesa de trabajo, aclaró, en medida de lo posible atenderían las demandas de los normalistas, aunque anticipó que hay puntos que no se podrán atender en este momento.



Losnormalistasrespondieronenunvideoqueteníansietedíassolicitandolamesa de diálogo, por lo que desmintieron que no quisieran dialogar, pues lo harían cuando estuvieran sus representantes. Al mediodía se estableció la mesa de trabajo en las oficinas de la SEZ; sin embargo, cuatro horas después, autoridades informaron que “los estudiantes no continuaron con el diálogo ni accedieron a liberar el bulevar”, pese a que las autoridades accedieron a atender sus demandas.
La secretaria de Educación dijo que, trasconocerelpliegopetitoriodelosnormalistas, accedieron a algunos de sus planteamientos,sinprecisarlos,peroque uno de los acuerdos era que liberarían el tránsito vehicular.
Hicimos un receso, quedamos de retomar la mesa a las 3 de la tarde, ya con el acuerdo que ellos iban a socializar lo que estábamos planteando en la mesa para ver si lo aceptan las bases, pero no regresaron”, expuso.
En contraparte, los estudiantes responsabilizaron a la titular y los representantes de la SEZ de la ruptura de la mesa de negociación y acusaron que recibieron amenazas por parte de las autoridades que estuvieron presentes, sin dar nombres.
AMENAZAS
Los normalistas dijeron que en la mesa los advirtieron de incurrir en un delito federal con la obstrucción de las vías de comunicación, por lo cual las autoridades podrían accionar un operativo y mandar “fuerzas de represión”.
Agregaron que, tras el receso de las mesas de trabajo solicitado por las autoridades, los condicionaron a que si no liberaban el bulevar no podrían continuar las negociaciones,situaciónqueindignóalos
El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Cristian Paul Camacho Osnaya, anunció que hoy tendrán la visita del embajador de Noruega para abordar temas de identificación humana, lo que consideró como un hecho sin precedentes.
Somos un detonante nacional en materia de identificación humana. Los avances que ha tenido la fiscalía en estos últimos 14 me-
ses, superan por mucho cinco años de la anterior administración”, explicó Camacho Osnaya.
Ofreció revisar casos, de cuyos restos no fueron enviados para ser analizados en Alemania, como el de tres personas que fueron encontradas en Loreto, y que una madre buscadora pide identificar.
Reiteró que la visita del embajador de Noruega es precisamente para revisar este tipo de temas, “el objetivo de la FGJE no es un resguardo permanente de restos humanos, al contrario, es esclarecer el hecho y la identificación humana.
CASO TEPECHITLÁN
En cuanto al alcalde de Tepechitlán, Adolfo Cortez Santillán, quien recibió amenazas y sufrió una agresión por parte de su síndica, el fiscal explicó que el edil ya cuenta con medidas de protección y el caso está próximo a judicializarse. Es un tema interno, que pudiera darse ahí en el tema de administración pública municipal; sin embargo, ninguna persona puede hacer, o puede generar ley por su propia mano”, consideró.
Que denuncien afectados por bloqueos: RRM
● EL SECRETARIO general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, mencionó que cualquier ciudadano que se haya visto afectado por los bloqueos de los normalistas puede interponer una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Cuestionado con respecto a si habría responsabilidades penales en contra de los estudiantes de la Normal de San Marcos, Rodrigo Reyes dijo: “puede ser”. Además, pidió a los estudiantes que atendieran el diálogo con las autoridades, y aseguró que desde las 7 de la mañana del miércoles se les dio apertura, aunque refirió que ellos comentaron que las propuestas se tienen que consultar con sus bases. Hay dos peticiones por parte de ellos. Una es la reinstalación de una beca que antes se les otorgaba y que se está revisando, porque ya existe una beca universal. Y la otra es un tema, lo que me han comentado compañeros de Educación, es que tiene que ver con el proveedor de la comida”, expuso. Rodrigo Reyes destacó que se invirtieron en este año más de 100
normalistas y continuaron el bloqueo.
Responsabilizaron a las autoridades de la SEZ por cualquier suceso que afecte el bienestar del alumnado, “debido a que se recibieron amenazas que atentan contra la integridad física
millones de pesos para mejorar las instalaciones de la Normal de San Marcos, entre lo que se incluyeron áreas deportivas y un albergue.
ANTE NUEVAS PROTESTAS
Referente a las manifestaciones planeadas para jueves y viernes por parte de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para exigir modificaciones a la Ley del ISSSTE, Rodrigo Reyes recordó que es una acción convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Hacer un llamado a los trabajadores y trabajadoras de la educación a que podamos seguir caminando juntos para fortalecer la educación de Zacatecas. Es un paro de 48 horas. Nosotros vamos a estar muy pendientes monitoreando el desarrollo de estas acciones”, enfatizó. Exhortó a los sindicatos educativos a dialogar “y que los problemas locales que se puedan resolver aquí, se resuelvan ahí, pero que no permitamos que los problemas federales afecten la educación”.
ALEJANDRO WONG
de la base estudiantil”.
En un comunicado pasada la medianoche, llamaron a las autoridades “a retomar con seriedad y responsabilidad el compromiso adquirido y cesar en las tácticas de desinformación”.

TIENEN equipo moderno para analizar huellas dactilares. CORTESÍA
Respecto a los bloqueos del miércoles por la mañana, Cristian Paul Camacho negó que hasta el momento recibieran alguna denuncia, “tenemos denuncias
por lo de las casetas, eso sí, estamos por un delito de delito de ataques a las vías de comunicación, incluso se puede dar un tema de competencia federal”.
Refuerzan seguridad ante El Buen Fin
STAFF
ZACATECAS
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) estableció un acuerdo de coordinación en materia de seguridad con representantes de tiendas de conveniencia y departamentales, con el objetivo de fortalecer las medidas de protección durante El Buen Fin.
De acuerdo con un comunicado, se reunieron el fiscal general de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya; y los representantes de Sam’s, Walmart, City Club, Soriana, Aurrerá, OXXO, Extra, Más Uno y Coppel. Durante el encuentro “se desarrolló un diálogo abierto para identificar desafíos y diseñar estrategias conjuntas ante el incremento de la actividad comercial y la afluencia ciudadana propias de esta temporada, factores que también aumentan el riesgo de asaltos y robos”, se lee en el boletín.
9
TIENDAS departamentales trabajaron con la FGJE
5
INSTITUCIONES colaborarán para garantizar la seguridad
Camacho Osnaya destacó la relevancia de la colaboración interinstitucional entre la FGJE, la Policía Estatal Preventiva (PEP), las secretarías de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de la capital y de Guadalupe, así como el sector privado, con el fin de reducir la impunidad y proteger el patrimonio de la ciudadanía. Por su parte, los representantes de los comercios expresaron su total disposición para colaborar activamente con las autoridades, mediante el intercambio de información que ayude a esclarecer casos e identificar patrones delictivos.

LA FISCALÍA y los comercios se unen para salvaguardar a los compradores.

AUTORIDADES estatales y federales destacaron que es necesario conocer las propuestas de la ciudadanía.
Presentan ideas para la reforma electoral
Proponen usar la IA para organizar comicios y el IEEZ plantea que es negativo que toda la organización electoral se centre en un único organismo nacional
ALEJANDRO WONG ZACATECAS
Durante la vigésima tercera Audiencia Pública para la Reforma Electoral convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la capital se presentaron 20 ponencias con propuestas y recomendaciones sobre el tema. En el evento, con el rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, como moderador, la docente del Bachillerato Policial, Verónica Paniagua Chávez, consideró que la Inteligencia Artificial (IA) debe ser vista como una herramienta para la organización electoral. Mi propuesta se centra en la
adopción de un ecosistema digital, una arquitectura legal y operativa diseñada para hacer que el sistema electoral mexicano sea el más responsivo, transparente e incluyente”, planteó.
En tanto, Alejandra Romero Trejo, académica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), expuso la necesidad de revisar los casos de violencia digital y refirió que en el estado la mayoría de los responsables de este tipo de prácticas no pudo ser identificada.
Por su parte, el presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Manuel Frausto Ruedas, reconoció que puede estar a debate la permanencia de organismos públicos descentralizados, pero insistió en que son clave en la organización de elecciones.
“Nuestra existencia garantiza que la democracia no se ejerza de manera homogénea desde el centro”, argumentó. Por ello evaluó como negativo que toda la organización electoral se centrara en un único organismo nacional.
En otra ponencia, Felipe Salazar Correa, funcionario del gobierno estatal, criticó que haya personas que permanezcan como legisladores hasta 15 años “sin participar en procesos electorales ni mantener relación directa con el electorado”.
Asimismo, Ofelia Cruz Morales, representante de pueblos originarios, resaltó la necesidad de resca-
tar las lenguas originales, como náhuatl y wixárika: “Es urgente encontrar la forma de incluirlas en la educación”.
DESTACAN PARTICIPACIÓN
El gobernador David Monreal Ávila celebró este ejercicio de diálogo, “escuchando las voces de nuestro pueblo”. Recordó que Zacatecas ha sido tierra de movimientos sociales y transformación, “hoy queremos refrendar este espíritu abriendo nuestras puertas a esta audiencia”.
En tanto, la secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, resaltó que Zacatecas es un pueblo participativo y combativo.
No podemos dejar que nuestro sistema electoral, nuestra democracia, envejezca y deje de ser un instrumento efectivo de transición pacífica”, declaró la funcionaria federal.
“México está cambiando y ha recorrido ya un camino importante en la consolidación de un gobierno humanista”, dijo, y a su vez recalcó que aún no existe una propuesta formal de reforma electoral, ya que ésta se construye con base en los foros de consulta.
“Vamos a incorporar todas las voces y recorrer el país para construir el mayor consenso posible”, aseguró.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) abrió desde este miércoles sus ventanillas para inscribirse o reinscribirse en el Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía de Uso Agrícola (PEUA), las cuales admitirán el papeleo hasta el 31 de diciembre.
La documentación se recibirá en los ocho distritos o en los 15 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) informó Juan Antonio Rangel Trujillo, representante de Agricultura en Zacatecas.
Aseguró que, si bien apenas abrieron las ventanillas en el estado, Agricultura ya registró 500 unidades de riego. “Quiere decir que mucha gente
tiene regular su trámite. Quien no lo tenga, la invitación es a que acudan a las ventanillas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la secretaría”.
ESPERAN A MÁS BENEFICIARIOS
Rangel Trujillo añadió que en 2023 fueron beneficiadas 6 mil 441 unidades de riego; en 2024 fueron 6 mil 683, y para el ejercicio 2025, 6 mil 702 unidades de riesgo recibieron el apoyo del PEUA. Refirió que la dependencia espera que para 2026 se pueda incrementar el número de beneficiarios, quienes pueden alcanzar una subvención de hasta 75 por ciento del monto total del recibo de luz, lo que impacta positivamente enla economía de los productores.

En la entidad tenemos una superficie cubierta con este programa de 112 mil 774 hectáreas, con un subsidio total de 1 mil 345 millones de pesos. Así de importante es este programa”, puntualizó el funcionario.
riesgo, pensiones por federalización
DAVID CASTAÑEDA
Integrantes del movimiento de bases del Issstezac manifestaron su preocupación ante la federalización de casi1mil plazas docentes, al advertir que esto disminuirá las cuotas del organismo, lo cual pone en riesgo sus pensiones. Al igual que el magisterio estatal, los jubilados señalaron que “no hay hasta la fecha una sola declaración del gobierno del estado ni de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) en el sentido de dejar de manera clara y precisa cuáles van a ser las condiciones de la federalización de la nómina”. Alertaron que la desincorporación de los empleados del ayuntamiento de la capital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) también traerá repercusiones al reducirse las cuotas, por lo cual exigieron a las autoridades que se les expliquen cómo darán solución a este déficit.
SIN CUBRIR VACANTES
Jorge Eduardo Dávila Rangel, integrante del movimiento de bases del Issstezac, precisó que en la SEZ hay170 vacantes de trabajadores que daban cuota al instituto y que tras su retiro dejaron de hacerlo. “Por parte de la dependencia no hay intenciones de reponerlas, ya que han dicho que estas vacantes serán retomadas por la Federación”. Señaló que las autoridades del organismo y del gobierno estatal han sido omisas en sus obligaciones al no pagar de manera oportuna sus prestaciones, las cuales han logrado por la vía judicial. “Son 5 mil juicios con sentencias a favor, lamentablemente es la única manera en la que lo hemos logrado”. Urgió a los cuatro gremios del estado, incluida la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que se pongan a trabajar en eltema del Issstezac al considerar que ninguno ha velado por los derechos de sus jubilados.
EXIGENCIAS
En su pliego petitorio, el movimiento de bases del Issstezac exige al gobierno del estado y a la dirección del instituto que reviertan la decisión de deshacerse del hotel El Parador y, en su lugar, pidió que vendan el terreno ubicado por el centro comercial Galerías.
Demandó que se retomen las mesas de trabajo que tenían con los legisladores, en las cuales se estaban buscando las vías de solución al problema financiero del fondo de pensiones del Issstezac.
Al asegurar que el tema de vivienda es una prestación por la cual los trabajadores que cotizan en el instituto siempre han peleado y lamentablemente no han podido acceder a ella, los jubilados exigieron que este derecho se les garantice para dignificar su vida y contar con un patrimonio.
REQUISITOS
● INSCRIPCIÓN
NUEVA
• Identificación oficial vigente.
• Comprobante de suministro eléctrico.
• Documento que acredite la propiedad o posesión legítima de la unidad de producción
• Comprobante de uso de equipos de bombeo orebombeo.
• Evidencia del aprovechamiento del agua para riego agrícola.
REINSCRIPCIÓN
de diciembre.
Recordó que, tras las reuniones mantenidasconlosproductores,seestáabordando la regularización de los títulos de propiedad, que se está planteando por parte de la Conagua en un plazo de alrededor de 30 días.
• Si el expediente está completo, actualizado y vigente, solo es necesario solicitar la reinscripción.
Entonces, la gente que siga acudiendo seguramente obtendrá su beneficio para el 31 de diciembre”, precisó.


EDITORIAL
DAVID H. LÓPEZ
Primero la justicia económica
Hoy, con Claudia Sheinbaum en la Presidencia, el proyecto de la 4T continúa, pero no sin generar desacuerdos en sectores que originalmente lo apoyaron. Intelectuales y opinadores de izquierda que celebraron el triunfo de 2018 observan con escepticismo cómo el morenismo no adopta con fervor ideológico completo agendas como la de género. Si bien la presidenta Sheinbaum ha reivindicado símbolos progresistas, para muchas y muchos feministas su postura no termina de ser contundente.
La llegada de Andrés Manuel López Obrador en 2018 representó un parteaguas en la política mexicana, canalizando un anhelo popular de cambio profundo bajo la bandera de la Cuarta Transformación. Hoy, con Claudia Sheinbaum en la Presidencia, ese proyecto continúa, pero no sin generar desacuerdos en sectores que originalmente lo apoyaron.
Intelectuales y opinadores de izquierda que celebraron el triunfo de 2018 observan con escepticismo cómo el morenismo no adopta con fervor ideológico completo agendas como la de género. Si bien la presidenta Sheinbaum ha reivindicado símbolos progresistas, para muchas y muchos feministas su postura no termina de ser contundente.
Considero que esta cautela no es un defecto, sino una virtud estratégica. No se trata únicamente de una inclinación moderada en ciertas cuestiones de género, sino de una lectura pragmática de las prioridades nacionales.
La titánica tarea de redistribuir la riqueza y combatir las desigualdades estructurales en un plazo corto y mediano demanda una concentración férrea de los esfuerzos del Estado. Desviar el foco central hacia debates culturalmente polari-
zantes, por legítimos que sean, podría, en el mejor de los casos, dispersar energías y, en el peor, provocar una implosión cultural que ponga en riesgo el proyecto transformador en su conjunto. Para ilustrar este riesgo, sin ser una comparación simétrica, vale la pena voltear al ejemplo de Brasil. Durante la primera presidencia de Lula da Silva, se trabajó con resultados aceptables en la redistribución de la riqueza, consolidando una base electoral masiva y diversa. Sin embargo, la administración de Dilma Rousseff, manteniendo en gran medida la continuidad redistributiva, emprendió de forma paralela una política de género agresiva.
Esta agenda, percibida como vanguardista por unos y como intrusiva por otros, fragmentó su vasto electorado. Un sector social, profundamente conservador en valores, se sintió violentado y abandonado, quedando en una orfandad política que lo dejó vulnerable.
Esos votantes, desencantados con la izquierda que sentían los había dejado atrás, fueron arrojados directamente a los brazos de una extrema derecha que supo capitalizar ese malestar.
El resultado fue la llegada al poder de Jair Bolsonaro, un fenómeno fascista que no solo interrumpió el proceso de transformación social, sino que abrió grietas profundas en el tejido democrático. Por esas grie-

tas se colaron lacras como el lawfare que ya venía torpedeando a la presidenta Roussef y luego un oportunismo de derechas que se dispuso a revertir todos los avances logrados.
Es innegable que se violentó el sentir de un sector del país que no quería ser dividido en guerras culturales, y el costo para el proyecto progresista fue catastrófico.
México debe observar ese espejo con mucha cautela. Nuestra realidad social es compleja y está impregnada de un conservadurismo arraigado en amplios estratos de la población, incluidos muchos que votan por Morena por
su agenda económica y de justicia social. Forzar una agenda de género maximalista en este momento, por más loable que sea su objetivo último, representa un riesgo desproporcionado.
La ganancia potencial en términos de avance cultural no compensa el peligro de fracturar la coalición gobernante, alienar a millones de ciudadanos y crear las condiciones para una reacción conservadora que barra con todos los logros, tanto redistributivos como culturales, en el futuro.
La Cuarta Transformación se juega su viabilidad en demostrar que puede mejorar materialmente la vi-
da de la gente. Ése debe ser el núcleo irrenunciable de su mandato. No entiendo la prudencia de Sheinbaum como una claudicación ideológica; más bien es la sabiduría de entender que para transformar un país primero hay que mantenerlo unido, evitando que las tensiones culturales descarrilen la principal batalla: la de la justicia económica. El tiempo,ynolaprecipitación, será el mejor aliado para que los cambios sociales más profundos encuentren un terreno fértil y una aceptación duradera.
¿NO LES DA VERGÜENZA?
En plena visita de la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, la ciudad fue un caos. Y en los nidos de víboras, incluso a nivel nacional, se repetía la palabra: ingobernabilidad. La ex comisionada del Inai, Julieta del Río, advirtió que fueron miles de estudiantes y trabajadores los que pagaron el precio del bloqueo del bulevar por parte de normalistas de San Marcos, una protesta que dejó crecer Gabriela Pinedo, secretaria de Educación. Su padre, Filomeno Pinedo, andaba muy quitado de la pena en la audiencia pública para la reforma electoral, donde estuvo Rosa Icela. Gaby presumió una mesa de negociación con los sanmarqueños y los acusó de no retomar el diálogo luego de un receso, pero los estudiantes juran que fue la funcionaria quien rompió la negociación. Siete días tardó Pinedo en darles la cara. Luego se grabó en videos donde los mensajes de la autoridad generaron más desesperación que certezas. Ya en el escándalo de la Secundaria Técnica 1, por fotos de estudiantes manipuladas con fines sexuales, Pinedo se lavó las manos diciendo que no era su asunto. ¿Entonces para qué es secretaria?
NO QUIEREN AL CHUFUS
Como a modo de excusa, víboras de la Secretaría de Educación sospechan que los estudiantes de San Marcos traen asesoría de algún lado. A la junta, según dicen, llegaron acompañados de un párroco y un abogado que dijo ser de Derechos Humanos. Entre sus demandas, además de becas, pidieron que en la reunión no estuviera el director de la Normal de San Marcos, El Chufus José González. También plantearon que se elija el director mediante un consejo integrado por alumnos, docentes y una representación de la SNTE. Por eso, los funcionarios especulan que pudiera haber algún tipo de estrategia para juntar este jueves dos protestas: la de los normalistas y la de la Sección 34 del SNTE. Y aunque no creían que el dirigente Filiberto Frausto tuviera algún acuerdo con estudiantes, ellos mismos afirmaron que tienen su apoyo ante lo que denunciaron, la noche de ayer, como un intento de represión. En la SEZ sospechaban de perfiles como El Chombo Rincón, ex candidato y delegado sindical en Loreto.
PÉSIMO DIRECTOR
La indignación y el coraje se sienten en el Sizart. Pero también se percibe el cinismo del director Hermelio Camarillo. Sucede que algunos trabajadores del sistema llevan… ¡cuatro quincenas sin cobrar! A diferencia del IEEZ, Hermelio exige que no se sepa de la falta de pagos. Quiere a su personal callado y sumiso, pero no lo puede andar vigilando las 24 horas. Lo que más coraje le da sus trabajadores, según cuentan ellos mismos, es que Hermelio ni siquiera está apurando. Anda en campaña en Fresnillo, junto al contralor del ayuntamiento Héctor Menchaca, viendo qué hueso pueden conseguir para 2027. Los burócratas afectados del Sizart se sienten decepcionados, abandonados y traicionados por Hermelio. ¿Querrán en Fresnillo un regidor así?
DE EXCLUIDOS
AEXCLUIDOS
La diputada y presidenta del SMDIF de la capital, Karla Estrada, se quejó que en el SEDIF, que dirige Víctor Humberto de la Torre, los excluyen y no los apoyan. De paso, embarraron en el problema a la presidenta del DIF estatal, Sara Hernández, cuando Estrada se acercó a su camioneta yel hombre que la conducía decidió simplemente cerrar la ventana. Pero mientras los panistas reprochan abandono de la administración estatal, los antorchistas recriminan que en la capital les están haciendo lo mismo. El ex diputado Osvaldo El Antorcho Ávila tiene días buscando al secretario de gobierno municipal, Érik Fabián Muñoz. Pero el funcionario se ha puesto sus moños. Por eso, ahora los antorchistas amenazan con armar una protesta en la presidencia municipal este viernes.
ESCÁNDALOS EN EL CAM
Ante los constantes escándalos en Educación, las lenguas viperinas anticipan que podría venir uno más, esta vez en el Centro de Actualización para Maestros (CAM), dirigido por el veterano Honorio Jiménez. Según cuentan, hay casos de hostigamiento y acoso, en algunos casos laboral, académico, y en otros de índoles sexual. Los venenosos cuentan, además, que entre los señalados casi todos presumen pertenecer a una logia. Los que andarían en la mira estarían Juan Manuel Galván, Daniel Rodríguez y Eduardo Ortiz, entre otros profesores, que atribuyen los señalamientos a distintos motivos. Las autoridades que intervengan, como el Órgano Interno de Control, lo tendrán que aclarar.

AD HOC
JENNY GONZÁLEZ ARENAS
Criminalizar la protesta
Podemos ver de manera cotidiana cómo la ciudadanía se molesta por los paros, las tomas de las vías de comunicación, las marchas, entre otros mecanismos de ejercicio del derecho de manifestación, cuando en realidad, lo que la sociedad debería de hacer es exigir al gobierno que atienda las diversas problemáticas sociales en tiempo y forma para evitar que el modo de manifestación escale y afecte a otros sectores sociales
El derecho a la libre manifestación es uno de los que más fortalece la vida democrática en cualquier sociedad. Eso no significa que todos aceptemos de la misma manera lo que implica este derecho y su ejercicio pleno.
En un Estado que se diga democrático, existen los canales de diálogo necesarios y suficientes que permitan a la ciudadanía establecer comunicación directa con los gobernantes, en ese sentido podemos afirmar que el derecho a la libre manifestación se ejercita ya sea cuando esos canales de diálogo están rebasados por la falta de atención de las autoridades a las demandas sociales o bien esos canales no existen.
Por lo general, son las capitales de los estados o de los países las que se van afectadas por el ejercicio del derecho a la manifestación de la ciudadanía porque es el espacio en el que radican de manera permanente los gobernantes o

se encuentran establecidos los poderes del Estado.
En fechas recientes, la capital zacatecana ha sido objeto de manifestaciones de diversos sectores de la población, todas ellas relacionadas con la falta de atención a problemáticas que, de haberse atendido en las instancias correspondientes y de manera oportuna, no existiría la necesidad de que se escalara la protesta.
De lo que podemos dar cuenta en estas últimas manifestaciones es el uso de los medios de comunicación al servicio del Estado para criminalizar la manifestación e incluso generar descontento social a partir del ejercicio de este derecho por parte de la ciudadanía. Una de las cosas que podemos hacer para evitar la criminalización de la protesta radica principalmente en la información. Una vez que la sociedad esté informada del motivo de la manifestación así como de las acciones que se tomarán en el ejercicio libre de este dere-
LEGALIDAD E IDENTIDAD
CHRISTIAN RAMOS DEL RÍO*
iudad digna sin grafiti
En el entorno donde vivo existen muchas propiedades dañadas por los actos de grafiti, lo que afecta la apariencia, deja un mal aspecto yaltera la forma en la que se ve mi comunidad. Por ejemplo, cuando veo el entorno donde vivo con grafiti, yo siento miedo y no quiero estar ahí.
El grafiti es un tipo de vandalismo que daña nuestro país, nuestra ciudad, nuestra colonia y a todo nuestro entorno. Puede afectar a las propiedades públicas y privadas de nuestra comunidad. Cuando digo que daña el entorno me refiero, por ejemplo, a la escuela, los parques, las canchas o las propiedades privadas como las casas, las tiendas, las iglesias. A los que grafitean no les hacen tanto caso. Por alguna razón, esas personas hacen grafiti para llamar la atención de todos. El grafiti es un crimen que daña en mi ciudad la cantera, las puertas, las ventanas, las paredes, los trenes, los camiones y toda propiedad en la que puedan darse a conocer. ¿Por qué escogen lugares muy visibles? Yo creoqueescogenestoslugaresmásvistosos para que más gente vea su hazaña. Mientras más público sea, esto les da una sensación de superioridad dentro del círculo de estos infractores. Así es como encuentran la forma de llamar la atención y sentirse importantes. Este tipo de vandalismo no solo daña los sitios históricos, afecta otros patrimonios tanto públicos como privados y también daña la economía. Si rayan alguna casa, ¿quién lo va a pagar? Pues las personas afectadas tienen que
pagar con su dinero para limpiar el grafiti de la casa donde viven y eso afecta a las personas en sus gastos familiares. Pero en los sitios históricos, cuando son grafiteados, las autoridades tienen que ordenar que se limpien. El dinero con el que se reparan los monumentos históricos de nuestro país y de nuestra ciudad se obtiene de las multas e impuestos que también pagamos los ciudadanos. El grafiti también causa contaminación visual, siendo esta más grave para todo monumento y estructura histórica de mi ciudad y el entorno. La contaminación visual es todo aquello que altera la apariencia de mala manera; por ejemplo, cuando hay un monumento de algún material y lo rayan. Cuando lo vemos ya no es tan bonito como antes y eso, además, le quita valor. En el entorno donde vivo existen muchas propiedades dañadas por los actos de grafiti, lo que afecta la apariencia, deja un mal aspecto y altera la forma en la que se ve mi comunidad. Por ejemplo, cuando veo el entorno donde vivo con grafiti, yo siento miedo y no quiero estar ahí. Los lugares así, creo, hacen ver que existe poca seguridad. Pienso que las personas que grafitean tienen frustración o no saben cómo expresar de buena manera lo que sienten,
cho se puede lograr un impacto positivo con las protestas que se emprenden.
Sin embargo, cuando los medios de comunicación sirven a los intereses particulares del Estado se menospreciarán las acciones y se incentivará el descontento social en contra de los manifestantes.
Podemos ver de manera cotidiana cómo la ciudadanía se molesta por los paros, las tomas de las vías de comunicación, las marchas, entre otros mecanismos de ejercicio del derecho de manifestación, cuando en realidad, lo que la sociedad debería de hacer es exigir al gobierno que atienda las diversas problemáticas sociales en tiempo y forma para evitar que el modo de manifestación escale y afecte a otros sectores sociales.
El criminalizar la protesta y el promover acciones de odio en contra de quienes se manifiestan, es una acción llevada a cabo por gobiernos autoritarios, que cerraron los canales de comu-
nicación y que optaron por la amenaza y no por la solución de los conflictos. Si bien es cierto que los derechos terminan donde inician los de los demás, también es cierto que cuando se ejerce el derecho de manifestación, el único responsable es el Estado y la falta de voluntad para atender las justas demandas sociales.
Es importante que como ciudadanía conozcamos el motivo de la manifestación y que quienes hagamos uso de ese derecho informemos de manera oportuna a la sociedad que se verá afectada por nuestras acciones y esa información deberá contener con claridad todos los intentos, las formas y las instancias que se tuvieron que agotar antes de llegar a tomar medidas radicales como la afectación a terceros porque, créanlo o no, quienes optan por salir a la calle a exigir sus derechos es porque se cansaron de pedirlos de manera pacífica y de no recibir respuesta por un largo tiempo. Cuando laautoridad sale a los medios a decir: “estamos dialogando”, hemos dado solución”, omiten decir que ese diálogo lo cerraron por mucho tiempo o que las soluciones las pudieron haber dado tiempo atrás, y solo hacen uso de ese discurso como un mecanismo indirecto para criminalizar a quienes exigen sus derechos y no fueron escuchados cuando hablaron de manera pacífica o por los canales formales de “diálogo institucional”.

porque dañan y nos afectan sin importarles las consecuencias. Esto nos afecta mucho a todos los que vivimos ahí. Para disminuir los grafitis dentro de mi entorno propondría pedir más vigilancia por parte de la policía. También propongo que nosotros como habitantes y las familias formen a sus hijos, les enseñen valores como el respeto a los demás y la propiedad privada. A los que les gusta el arte urbano, que sepan que se debe pedir permiso para realizar bo-
nitos dibujos que les permitan expresarse y no rayar sin sentido. A aquellas personas que vandalizan haciendo grafiti les diría que cuiden la ciudad, que también es de ellos, porque es parte de lo que nos representa como zacatecanos y como país. Al Estado le pediría espacios donde a quienes les gusta el grafiti lo puedahaceryexponer, para que lo hagan dentro de lo legal. Es importante cuidar el Centro Histórico, pero también las colonias donde vivimos y que se vea bonito y seguro. Los invito a tener el valor y la conciencia para respetar la ley. Las reglas y las leyes nos forman como sociedad. Yo, siendo un guardián del patrimonio, les pido que, si quieren ser un guardián como yo, empiecen en sus casas, calles, colonias y entorno para que se vea bonito y así tener una ciudad digna y segura. *Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, turno vespertino, 5o A

Recibe estado delegaciones de la Canirac
Los participantes tendrán reuniones de trabajo, recorridos turísticos yactividades de integración
LANDY
acatecas recibió la Junta Ejecutiva Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) 2025, a la cual se dieron cita titulares de diversas delegaciones estatales del país, así como el presidente nacional, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco. Este último precisó que el encuentro tiene como objetivo, además de fortalecer la colaboración entre delegaciones, observar las necesidades en cada estado. “Qué le duele, qué problemática tienen, a fin de que nosotros, como cámara nacional, actuemos y ayudemos desde gobierno federal”.
La reunión también fungió como una preparación de cara a la Copa Mundial FIFA 2026, puesto que Zacatecas se podría ver“salpicado”porlacercaníaconGuadalajara, Jalisco, expuso. RodríguezPachecodestacóqueparaeste encuentro deportivo se esperan más de 5 millones de turistas en todo el país, y se
JUNTA NACIONAL

RODRÍGUEZ PACHECO informó que el objetivo del evento es observar las necesidades de cada estado.
prevén seis semanas muy fuertes antes y después del mundial.
Lo que queremos es que esa gente que llegue a los puntos donde hay juegos salga a los estados circunvecinos. [Para ello] vamos a tener muchas activaciones”, compartió.
DestacóquelaCaniracademásbuscaque en el sector restaurantero se pueda vivir el mundial desde sus ciudades.
LEJOS DE LA META
El líder nacional de la Canirac mencionó que el crecimiento económico para este 2025 no fue el esperado, pues la meta era de 5 por ciento; sin embargo, no se llegó ni a 2. Por este motivo, expuso, se tiene la expectativa de cerrar el año con 2.3 por ciento.
Al respecto, consideró que al sector restaurantero le está afectando la adversidad
ASISTE TITULAR DEL SNDIF
Este miércoles comenzaron las actividades del Encuentro Estatal con los Sistemas Municipales
para el Desarrollo Integral de la Familia 2025, que congregará a sus homólogas municipales con el propósito de generar y promover estrategias que fortalezcan la aplicación de programas sociales que impacten positivamente en los zacatecanos.

Llega Jornada de Normas y Acreditación
35
Este miércoles se celebró la edición 26 de la Jornada de Normas y Acreditación, con el propósito de integrar a 35 empresas instaladas en la entidad al programa de infraestructura de calidad y certificación del programa industria limpia. Alberto Rojas Rueda, subprocurador de Prevención Ambiental de la Profepa, expuso que el interés de esta acción es evaluar al clúster minero y a empresas que, por sus dimensiones, cadenas de valor o tipo de actividades, generan riesgos y posibles impactos en el medio ambiente. Explicó que las 35 empresas identificadas con mayor interés en certificarse o actualizarse se concentran en los sectores minero e industriales, como tratamiento del agua, producción metalmecánica, eléctrica, una cervecera, entre otras. Para nosotros es muy importante que estas empresas, que son grandes y que tienen mucho impacto en la economía del estado, verifiquen, cumplan lo normativo y den un paso más allá en estándares internacionales de mejores prácticas”, puntualizó.
Rojas Rueda dio a conocer que actualmente Zacatecas solo cuenta con 19 empresas con esta certificación integradas al programa de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), por lo tanto consideró de gran importancia que las 35 que se tienen en mente multipliquen su integración a la iniciativa.
PROMUEVEN ENERGÍAS LIMPIAS
económica que enfrenta el mundo y el país,“peroalfinaldecuentassiemprela gente tiene que salir a comer. Hace un esfuerzo,haceunpequeñoahorro,pero sale a festejar un convivio, una fiesta”.
ACTIVIDADES
Durante su estancia en Zacatecas, los participantes tendrán reuniones de trabajo, recorridos turísticos y actividades de integración, con el objetivo de mostrar la riqueza cultural, gastronómica y patrimonial que ofrece este destino. “Esta reunión estratégica no solo fortalece los lazos entre los representantes del sector restaurantero a nivel nacional, sino que también destaca a Zacatecas como un destino turístico de relevancia y excelente hospitalidad”, se detalla en un comunicado emitido por el gobierno del estado.
En presencia de la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), María del Rocío García Pérez,lapresidentehonoríficadelSEDIF, Sara Hernández Campa, dio la bienvenida a los directores de los sistemas municipales reunidos en la capital, donde establecerán hoy y mañana mesas de trabajo y analizarán la aplicación de programas tanto federales como estatales. Además, reconoció el esfuerzo y compromiso que cada ayuntamiento realiza para fortalecer el tejido social. Este encuentro es un espacio para compartir, aprender y construir juntos un Zacatecas más humano y solidario. Reconozco profundamente la labor de todas y todos ustedes, porque, con su entrega diaria, transforman la vida de las familias que más lo necesitan”, expresó.
Por su parte, García Pérez refirió que, desde el gobierno de México, ha sido clave la línea de trabajo que refleja un enfoque de garantía de derechos universales para los grupos en situación vulnerable, al tiempo en que se prioriza a los niños y adolescentes, así como a las personas mayores y con discapacidad.
Sara Abigail Hernández Ureña, vicepresidenta nacional de Mipymes de la Canacintra, aseguró que la Jornada de Normas y Acreditación tiene como objetivo promover el programa de infraestructura de calidad y
EMPRESAS instaladas en la entidad buscan integrar al programa de infraestructura de calidad y certificación de industria limpia
19
EMPRESAS en Zacatecas ya cuentan con esta certificación de la Profepa
4
DEPENDENCIAS son parte de las actividades de esta jornada
2
SECTORES concentran las actividades de las empresas propuestas a certificarse
de uso de energías limpias.
En tanto Jorge Miranda Castro, secretario de Economía, reconoció que con la generación de empleo y dinamismo económico se deben respetar los estándares más altos en materia medio ambiental y de cuidado del agua.
Por ello, dijo, es importante que empresas grandes que cotizan en la bolsa de Londres, Nueva York o Tokio estén obligadas a cumplir con normas más altas.
Con la visita del subprocurador de la Profepa, exhortó a las empresas “objetivo” para que se integren al proceso que garantice el cuidado del medio ambiente y, sobre todo, la sostenibilidad.
La jornada se realizó en el Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin) por la la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), en coordinación con la Profepa, la EMA y la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac). BUSCAN

REVISAN CASA CUNA DE GUADALUPE
Como parte del encuentro entre dependencias, el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, recibió en el Pueblo Mágico a la titular del SNDIF y a la presidenta honorífica del SEDIF, quienes constataron el avance de la construcción de la Casa Cuna Semillitas. Las autoridades de los tres niveles recorrieron el inmueble, que se ubica en un terreno de la colonia Orquídeas que fue donado por el ayuntamiento, verificando que la obra lleva un avance de 44 por ciento. El recinto contará con una plataforma, dormitorios de pabellón, cuarto de máquinas y lavandería, así como caseta de acceso, cisterna ypatio, en beneficio de más de120 niños que no cuentan con un hogar o que están en proceso de adopción. Elalcaldeaseguróqueseguirásiendo aliado de los gobiernos estatal y federal para realizar las gestiones necesarias a fin de mejorar la calidad de vida de las y los guadalupenses.
Excluyen ala capital
■El ayuntamiento capitalino, a través de su SMDIF, lamentó y denunció que sus funcionarios fueron excluidos del encuentro estatal de los sistemas municipales, que contó con la presencia de María del Rocío García, directora del SNDIF, y representantes de 57 de los 58 municipios de la entidad. Mediante un boletín, se señaló que la presidenta honorífica del SMDIF, Karla Estrada García, y la directora Mitzia Peláez Mejía, no fueron invitadas “dejando a la capital fuera de este espacio crucial de coordinación institucional”. Tras reiterar que su única prioridad es el bienestar de las familias, Karla Estrada anunció que buscará acercarse desde la Ciudad de México con la titular nacional del SNDIF, a fin de garantizar la entrega de apoyos en la capital. Asimismo, llamó a la administración estatal a trabajar en conjunto sin distinguir colores ni partidos en favor de las familias zacatecanas. STAFF
CARLOS PUENTE
Propone iniciativa vs violencia digital
En la Cámara de Diputados, el legislador Carlos Puente Salas propuso dos iniciativas que buscan dar una respuesta jurídica al caso de agresión digital cometida mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA) en contra de varias adolescentes de la Secundaria Técnica 1, en la capital zacatecana.
Primero planteó que se reforme la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión a fin de que se establezca el control parental obligatorio en la descarga y compra de aplicaciones, así como para el acceso a redes sociales y contenido en Internet. El mismo control deberá tenerse en el uso de dispositivos celulares, tabletas y computadoras.
“Quienes cometieron estas agresiones digitales tuvieron un acceso libre e ilimitado a Internet”, expresó el coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
La segunda iniciativa se trata de una modificación al Código Penal Federal para actualizar el delito de violación a la intimidad sexual y que se incluya la alteración de imágenes, audio o video con contenido sexual, integrando el uso de la IA.
Puente Salas señaló que, si bien el objetivo de estos planteamientos no es el de criminalizar y menos revictimizar, es necesario establecer castigos para quienes, a pesar de los controles parentales propuestos, pretendan seguir agrediendo mediante el uso de dispositivos tecnológicos.
“Estas iniciativas vienen a complementar la Ley Olimpia. Ante todo, se busca prevenir la violencia digital, ya que, aunque es posible que este tipo de ilícitos sean cometidos por menores por falta de conciencia o por error, causan un daño irreparable en las víctimas y sus familias”, precisó en un comunicado.
En el documento se precisa que informó que en la actualidad hay 46 denuncias por este delito en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas, lo que muestra que las infancias y las adolescencias están muy expuestas a contenido en la red que resulta inadecuado para sus edades.

NTR

HOY Y MAÑANA, MARCHAN MAESTROS
Debieron notificar el caso de violencia digital a la fiscalía correspondiente, elaborar un acta de hechos y abstenerse de interrogar a las víctimas
El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) señaló que presuntamente las autoridades escolares incumplieron los Lineamientos Generales para la Atención de Casos de Violencia Sexual en Educación Básica de la SEP, al no activar los protocolos correspondientes y eliminar evidencias en el caso de la Secundaria Técnica 1.
Luego de las protestas de padres de alumnas de la escuela, quienes denunciaron “la posible existencia de una página o link en Internet” donde difundían fotos sexualizadas de sus hijas alteradas con IA; Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del Sipinna, expuso presuntas omisiones por parte de las autoridades escolares.
Explicó que, conforme a dichos lineamientos, las autoridades debieron notificar de inmediato a la Fiscalía correspondiente, a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y, en caso de riesgo inminente, al Sistema de Emergencia 911.
También preservar los dispositivos y el material como evidencia, elaborar un acta de hechos y abstenerse de interrogar o exponer a las víctimas para evitar su revictimización.
Asimismo, debieron activar el acompañamiento psicológi-
PLANIFICADOS Y SUSTENTABLES
ÁNGEL LARA ZACATECAS
La Profepa ha comenzado a impulsar un nuevo modelo nacional para el manejo integral de residuos sólidos, en un contexto en el que más del 40 por ciento de los rellenos sanitarios del país presentan deficiencias graves en su operación, incluido el operado por la Jioresa en la capital zacatecana.
Alberto Rojas Rueda, subprocurador de Prevención Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), explicó que
lo que se pretende es transformar los antiguos tiraderos y rellenos sanitarios en espacios planificados, sostenibles y con valor ambiental y económico. Históricamente, los proyectos de este tipo se concibieron como simples sitios para tirar basura; eso es algo del siglo pasado. Hoy debemos diseñar espacios de gestión integral que permitan separar, valorizar y reducir al mínimo lo que llega al confinamiento final”, explicó.
ESTRATEGIA
Rojas Rueda precisó que la estrategia de la Profepa busca acompañar desde la fase de diseño a los nuevos proyec-
● HOY, a partir de las 10 horas, maestros de todo el estado se reunirán para participar en una mega marcha que partirá de la Máquina 30 30 con destino a la explanada del Congreso del Estado, informó la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) a través de su página de Facebook. El Comité Ejecutivo de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron a la movilización a nivel nacional, para pedir la reanudación de las mesas de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, incremento presupuestal y la abrogación de la Ley del ISSSTE. Las DPVP recomendó a la ciudadanía prever sus tiempos de traslado ymantenerse informada a través de las redes sociales oficiales. STAFF
Omisas, autoridades de la Técnica 1
NO ACTIVARON PROTOCOLOS
co y la protección inmediata dentro del entorno escolar.
ZACATECAS, PUNTO DE INFLEXIÓN
Lorena Villavicencio destacó que México y el resto de los países enfrentan un tipo emergente de violencia que trasciende los espacios físicos: la digital; por ello, argumentó que el caso de Zacatecas debe ser un punto de inflexión para fortalecer la protección digital de las adolescencias.
“Este hecho evidencia la urgencia de políticas públicas que integren prevención, atención psicológica, reparación del daño y sanción, además dealfabetizacióndigitalyéticatecnológica”, destacó.
Ante estos hechos, el Sipinna propuso reformar los códigos Penal Federal y locales para incluir la violación a la intimidad sexual mediante Inteligencia Artificial”, con penas agravadas cuando las víctimas sean menores de edad en cumplimiento de la Constitución y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La secretaria ejecutiva del Sipinna sostuvo que las instituciones del Estado deben actuar coordinadamente y con debida diligencia, que la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes debe garantizar acompa-
tos de disposición final, en coordinación con gobiernos estatales y municipales, con la intención de evitar errores estructurales que deriven en contaminación o sanciones. Detalló que entre las acciones prioritarias está la separación de residuos orgánicos, que representan cerca de la mitad del total generado en México. Por ejemplo, en estados con fuerte actividad agrícola como Zacatecas, dijo, la producción de composta a partir de estos desechos podría convertirse en un recurso valioso para mejorar los suelos y reducir la dependencia de fertilizantes químicos. “Si logramos valorizar los residuos orgánicos, podemos transformar un problema ambiental en una oportunidad productiva. Con esa composta incluso se podrían fortalecer viveros de especies nativas y restaurar zonas degradadas”.
MODELOS NACIONALES
El subprocurador de la Profepa aseguró que se trabaja con los gobiernos de Tla-

ñamiento psicológico especializado, representación en coadyuvancia y restitución de derechos. De igual forma, afirmó, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) debe inscribir a las afectadas en el Registro Estatal, brindar acceso al Fondo de Ayuda y acompañamiento integral.
Mientras que la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos debe investigar con perspectiva de infancia, recabando testimonios sin revictimización y coordinándose con la Policía Cibernética para eliminar el material difundido.
FORO SOBRE CIBERSEGURIDAD
En su pronunciamiento, el Sipinna anunció que en diciembre coordinará unForosobreCiberseguridadyDerechos de la Niñez y la Adolescencia, donde se abordarán la regulación ética de la IA, la tipificación penal de la violencia digital, la detección temprana de riesgos y el tamizaje de salud mental escolar.
La promoción de campañas de alfabetización digital, protocolos de ciberseguridad y comités escolares de protección digital serán otros de los temas que se abordarán.

EL BASURERO intermunicipal opera aún con graves deficiencias
xcala, Estado de México y Chiapas en la planeación de nuevos sitios de disposición final que servirán como modelos de referencia nacional. Estos proyectos incluirán áreas de separación, aprovechamiento de materiales reciclables y producción de composta, además de espacios de confinamiento controlado.
Afirmó que la intención de la procuraduría es anticiparse a los problemas
ambientales mediante la prevención, en lugar de actuar únicamente a través de inspecciones o clausuras. Destacó que la creación de espacios intermunicipales para el manejo de residuos será clave en regiones donde los municipios carecen de infraestructura o territorio adecuado para albergar un sitio propio, promoviendo así soluciones regionales sostenibles y económicamente viables.


SE ESTRELLA CONTRA MURO Y SE VUELCA
● VILLANUEVA. Una camioneta de carga liviana acabó llantas hacia arriba luego de chocar contra el muro central de contención y volcarse en la carretera federal 54, en el carril de la izquierda, cerca de la localidad El Fuerte. La unidad destrozada a su vez obstruyó la circulación. Tras el incidente, registrado minutos antes de las 7 horas del miércoles, los tripulantes presentaron golpes que no pusieron en riesgo su integridad. LIBRADO TECPAN

ENTRE 3 UNIDADES
Carambola
el bulevar Bicentenario
TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Un choque múltiple provocó el cierre de la circulación en el bulevar Bicentenario en carriles con dirección a Guadalupe, a pocos metros del crucero con la calzada de la Virgen. Aparentemente las causas fueron el exceso de velocidad y la falta de pericia por parte de los involucrados.
En el accidente, que sucedió antes de las 17 horas del miércoles, estuvieron involucrados un camión de carga tipo torton y dos camionetas. Una vez en la escena, los conductores fueron atendidos por los paramédicos, quienes determinaron que no era necesario trasladarlos a un hospital. Por su parte, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, tomaron conocimiento de los hechos y realizaron los peritajes para deslindar responsabilidades, además se encargaron de la vialidad en la escena.
EN SU DÍA DE DESCANSO
Muere
guardia nacional en aparatoso choque
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Uregistrado en Guadalupe
n agente de la Guardia Nacional (GN)sinvidaydospersonaslesionadas fue el saldo de un choque entreunautomóvilparticularyuncamión quinta rueda en la carretera de cuota federal 45, a la altura del kilómetro 74.
El accidente ocurrió este miércoles antesdelas7horas,cuandopormotivosaún desconocidosunautomóvilJettaseimpactó de frentecon el transporte de carga, provocando que el carro también fuera empujado contra el muro de contención.
Por el fuerte golpe y el posible exceso de velocidad, el motor de la unidad compacta salió eyectado y terminó varios metros adelante. Al arribar los paramédicos al sitio confirmaron que un tripulante había fallecido dentro del auto, mientras que el resto de los viajeros estaban heridos, por lo que los trasladaron al hospital más cercano.
Fuentes policiales confirmaron que la persona sin vida se trata de un agente de la GNqueseencontrabaensudíadedescanso.
El conductor de la pesada unidad
también fue valorado en la escena, aunque se determinó que no era necesario hospitalizarlo.
Debido a las averiguaciones la circulación vehicular se vio severamente afectada por varias horas y no se restableció hasta que fueron retirados los vehículos.
El levantamiento del cuerpo y de los indicios quedaron a cargo de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), mientras que la escena y la seguridad vial fueron responsabilidad de la GN, División Caminos y Carreteras.
Se desata caos vial por bloqueo
SE REGISTRAN ALREDEDOR DE 9 ACCIDENTES
La manifestación de los alumnos de San Marcos ocasionó tráfico durante todo el día lo que, aunado a la poca cultura vial, provocó múltiples choques
TEXTO Y FOTOS: LIBRADO TECPAN ZACATECAS
El tráfico provocado por la manifestación de los estudiantes de la Escuela NormalRuraldeSanMarcosyla falta de cultura vial de los conductores, que circulaban demasiado próximos unos a otros, ocasionó caos y accidentes viales en el bulevar metropolitano durante todo el miércoles. Las vialidades comenzaron a colapsar poco antes de las 7 horas, cuando los alumnos bloquearon la circulación a la altura de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). En el primer accidente se estrella-
ron dos vehículos en la parte alta del puente distribuidor y crucero del bulevar con la carretera Sauceda de la Borda. Además, casi de manera simultánea, chocaron tres carros más en el puente Luis Donaldo Colosio, frente a las instalaciones de la feria. Ambos hechos resultaron en personas con crisis nerviosa, pero no fue necesaria la intervención de paramédicos.
SE LESIONAN
Minutos más tarde, en el crucero de calzada Solidaridad y la calle que conecta con la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 2, una camioneta chocó por alcance a un motociclista, quien resultó golpeado, pero no de gravedad.
En tanto en el bulevar Bicentenario,

UN CAMIÓN con cemento se volcó por la tarde.


también conocido como Tránsito Pesado, ocurrieron dos encontronazos contra el camellón central: el primero a la altura del fraccionamiento Colinas del Padre y el segundo justo por la colonia Lomas del Lago. Una mujer embarazada resultó lesionada.
Poco después se registró otro choque por alcance a la altura de la colonia Gavilanes. Ambos conductores llegaron a un acuerdoenellugarycadaunoseresponsabilizó de los daños ocasionados.
ACCIDENTES
INTERMINABLES
Pasadaslas10horasunautomóvilcompacto derribó a un motociclista frente a la primera sección de la colonia Tierra y Libertad,enelcarrillateraldelbulevarmetropolitano con dirección a la capital. El motociclista resultó lesionado y fue llevado a un

hospital por la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza).
A la par, se registró otro choque por alcance frente a las instalaciones de la feria con dirección a Guadalupe.
SE VUELCA REVOLVEDORA Al filo de las15:20 horas una revolvedora cargada de concreto se volcó sobre el bulevar metropolitano en los carriles con dirección a la capital, a la altura de Tierra yLibertad.
El operador explicó que intentaba incorporarse a la lateral, pero el peso de la carga provocó que se ladeara.
Todos y cada uno de los accidentes fueronintervenidosporagentesdelaDirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), en las estatales; y de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreras, en las federales.



Piden centros de acopio municipales
UNA PROPUESTA DEL AYUNTAMIENTO
Esta petición hecha al coordinador estatal de Agricultura no ha tenido respuesta hasta ahora
CARLOS LEÓN
El Ayuntamiento de Fresnillo presentó una propuesta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) para habilitar en los municipios centros de acopio sin costo alguno, a fin de facilitar la recepción del frijol, pues en casos como en El Mineral, este año la producción fue abundante: cerca de 50 por ciento más que en 2024.
“Sería lamentable que el frijol se quedara. El presidente municipal Javier Torres Rodríguez nos autorizó ofrecer los espacios que sean necesarios, sean cinco, 10 o 15, con tal de apoyar a los productores”, puntualizó el director de Desarrollo Rural y Agropecuario, Jorge Luis Guzmán Domínguez.
La propuesta, expuso, fue planteada en recientes días al coordinador estatal de Agricultura, Juan Antonio Rangel Trujillo, durante una reunión regional celebrada en Valparaíso, con la participación de productores y autoridades del municipio anfitrión, así como de Cañitas de Felipe Pescador y Fresnillo.
Sin embargo, el funcionario local reconoció que existe preocupación ante la falta de una respuesta formal por parte de Rangel Trujillo, quien solo se comprometió en considerar la oferta.
COSECHA HISTÓRICA
Guzmán Domínguez recordó que la Federación paga el frijol acopiado a 27 pesos por kilogramo (kg), mientras que en el mercado libre apenas alcanza los 10 pesos, un precio que resulta insuficiente para cubrir los altos costos de producción derivados del incremento en los precios del diésel, herbicidas, insecticidas y mano de obra.
En el municipio, estimó, la productividad promedio es de 1.2 toneladas (t) por hectárea (ha), aunque

SE TIENE previsto un incremento del 15 por ciento.
DEL 13 AL 17 DE NOVIEMBRE
Hoy inicia Un Buen Fin Fresnillense
LEÓN
Hoy arranca la campaña Un Buen Fin Fresnillense con la participación de alrededor de 3 mil comercios establecidos, de los10 mil que hay en el municipio. A partir de esta iniciativa se tiene previsto un incremento de 15 por ciento en las ventas del13 al 17 de noviembre, principalmente en los sectores de productos electrónicos, calzado y ropa.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Fresnillo, Arturo Azúa Sánchez, detalló que, para lograr tal fin, la estrategia se ha enfocado en priorizar el consumo local a partir de una campaña “agresiva” con apoyo de la radio, televisión y redes sociales.
Esto, continuó, con la intención de que los consumidores prioricen las compras en establecimientos locales, contribuyendo así a la reactivación económica del municipio y al fortale-
algunas zonas de temporal lograron rendimientos de hasta 2 t, mientras que otras, afectadas por heladas o plagas, apenas alcanzaron 500 kg por ha, una cifra también considerable a pesar de las afectaciones. “Estamos hablando de una cosecha histórica, pese al ataque del chapulín en varias regiones del municipio. Por eso insistimos en que se autoricen más espacios para el acopio y que ningún cam-
cimiento del comercio formal.
Queremos que la gente elija comprar aquí, en su ciudad, y que reconozca que detrás de cada comercio hay familias fresnillenses que trabajan día a día”, enfatizó el líder empresarial.
ESTRATEGIA NACIONAL
Azúa Sánchez expuso que este esfuerzo forma parte de la estrategia realizada en todo el país y coordinada por la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco), que año con año busca dinamizar la economía mediante descuentos, promociones y facilidades de pago a través de El Buen Fin.
“Confió en que el Bonito Fin Fresnillense supere las expectativas y genere un movimiento económico positivo para miles de negocios que ya están preparados para recibir a los consumidores locales e incluso de municipios aledaños”, concluyó.
pesino tenga que vender su frijol por debajo del costo de producción”, enfatizó. Finalmente, exhortó a los campesinos a reservar parte de sus ingresos y granos a fin de prepararse para el próximo ciclo agrícola y evitar endeudamientos, subrayando la importancia de mantener una producción sostenible que fortalezca al sector rural del municipio.
PREPARAN OPERATIVO EN RÍO FLORIDO
Intensifican fumigaciones ante fauna nociva
El Departamento de Sanidad de Fresnillo intensificó en recientes días los operativos de fumigación y desratización en espacios educativos, públicos y comunidades rurales, en respuesta a la presencia de alacranes, roedores y otra fauna nociva en distintos puntos del municipio.
El director de Servicios Regulatorios y Recaudatorios, Francisco Rocha Caldera, informó que uno de los puntos prioritarios fue la primaria Ford 126, ubicada en la colonia Francisco Villa, a causa de la presencia de alacranes. En este espacio se fumigaron todas las aulas, pasillos y el perímetro del plantel.
Los resultados fueron muy buenos: ya no se han presentado nuevos incidentes. También atendimos el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de Plateros, donde había fauna nociva; se hizo la misma labor, con resultados positivos”, explicó.
Rocha Caldera añadió que el operativo se ha extendido a otros espacios públicos y lotes baldíos, especialmente en zonas donde la acumulación de basura propicia la proliferación de ratas. Hasta el momento, consideró, se han desratizado al menos seis predios y se continuará con los trabajos en áreas identificadas como focos de riesgo.
FUMIGACIÓN EN RÍO FLORIDO
El funcionario local adelantó que el lunes se realizará una fumigación en la comunidad Río Florido, en coordinación con el Centro de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el programa Bienestar y la presidencia municipal. Vamos a limpiar toda la zona del río y los alrededores de las bodegas, porque con la llegada de jornaleros agrícolas hay mayor concentración de personas y, en consecuencia, más residuos fecales que contaminan el ambiente.
Esto puede generar enfermedades gastrointestinales, por lo que se actuará de manera preventiva”, indicó.

Explicó que dentro de este operativo también se analizará la calidad del agua potable, ya que se habían detectado fallas en la cloración. No obstante, aseguró que el problema debió haberse corregido tras dialogar con el delegado de la comunidad, quien tuvo que haber dejado la bomba operando correctamente. Además, se impartirán pláticas de saneamiento básico para que los habitantes aprendan a mantener limpios sus tinacos y cisternas, así como del uso adecuado de pastillas de hipoclorito de calcio, que se distribuirán sin costo para garantizar la desinfección del agua doméstica.
Rocha Caldera señaló que a la par se han recibido solicitudes de fumigación en viviendas de Río Florido, donde se ha detectado la presencia de chinches, especialmente en zonas donde se alojan los jornaleros.
El presidente municipal [Javier Torres Rodríguez] nos pidió atender todos los reportes sin excepción. La instrucción es clara: proteger la salud de las familias fresnillenses”, indicó. Además, destacó que recibió en recientes días la solicitud de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) para hacer labores de fumigación en las instalaciones a la salida a Valparaíso, tras la detección de chinches.



Realizan búsqueda en tiros de mina
TEXTO Y FOTOS: JESSE MIRELES
Por primera ocasión, el grupo de búsqueda independiente Las Escarabajo, apoyado por el Grupo de Rescate Pelícanos de Jalisco, realizó una prospección en tiros de mina ubicados en Calera de Víctor Rosales.
El acompañamiento de rescatistas permitió al colectivo inspeccionar las profundidades de la tierra de manera segura, pues zonas como éstas son de difícil acceso para las buscadoras que no cuentan con el equipo necesario ni con el conocimiento especializado en rapel. Desde las primeras horas del
El Hospital General de Loreto informó que no se realizarán operaciones, tras las señalamientos del personal sobre goteras y máquinas inservibles de anestesiología
CUQUIS HERNÁNDEZ
El quirófano del Hospital General de Loreto permanecerá cerrado al menos dos meses debido a que este10 de noviembre comenzaron los trabajos para remodelar dicha área y la de tococirugía.
Laura Angélica López Serrano, secretaria general de Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud de Loreto, informó que las autoridades fi-
● SOMBRERETE. Como parte del programa Apoyos Educativos para el Bienestar, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entregó 285 pares de calzado yuniformes a estudiantes de primarias ubicadas en las comunidades San Martín, El Arenal y San Francisco de Órganos del Calabazal.
En la primera localidad recibieron sus zapatos 177 alumnos de la escuela Valentín Gómez Farias. En El Arenal se entregaron uniformes; 58 pares de calzado en la primaria Felipe Carrillo Puerto; y en la tercera comunidad, 50 niños de la primaria General Lázaro Cárdenas recibieron el apoyo y sus uniformes. STAFF
martes ambos grupos trabajaron en un cerro ubicado en el municipio, mismo que le fue referido a una familia en una denuncia.
En un paraje seco y rocoso que guardaba señales de abandono y silencio, Elizabeth Araiza Hernández, representante de Las Escarabajo, detalló que se localizaron tres tiros de mina. “No son muy profundos, pero igual se van a trabajar con el objetivo de confirmar la presencia de restos humanos”.
El pico y la pala que suelen usar fueron sustituidas por cuerdas, arneses y equipo de seguridad, con los que el Grupo de Rescate Pelícanos evaluó el interior de las cavida-

des, mientras tanto el colectivo marcaba puntos de interés y realizaba registros de superficie. Pese a que la prospección no fue

positiva, el acompañamiento del grupo de rescate fue clave para garantizar la seguridad durante la búsqueda y para ampliar las posibi-
Se quedan sin quirófano hasta 2026
CIERRAN ÁREA PARA REHABILITARLA
nalmente atendieron parte de las solicitudes realizadas sobre las paredes dañadas por las goteras en el quirófano y las máquinas inservibles de anestesiología, así como la falta de instrumentos einsumos.
Sobre este último tema, refirió que el 23 de octubre el sindicato sostuvo una mesa de trabajo con las autoridades para solicitar insumos, pues pese a que les entregaron medicamentos, éstos no dan cobertura 100 por ciento hospitalaria de segundo nivel.
Al respecto, explicó que el fármaco que reciben es el que se entrega a pacientes luego de una consulta externa de urgencias o general. Por ello insistió en el reajuste de los medicamentos, “pero nos dijeron que teníamos que esperar”.
RENOVACIÓN PARCIAL
En la misma reunión, la líder sindical detalló que se reiteró la necesidad de mejorar la infraestructura de las unidades médicas. En respuesta, dijo, se les informó que se iniciaría

Regidores toman alcaldía de Tepechitlán
La síndica Elsa Luna Arellano y regidores de Tepechitlán tomaron la presidencia municipal, luego de que el alcalde Adolfo Cortez Santillán nombró como nueva encargada de Tesorería a Alma Judith de León Ayala, y como nuevo secretario de Gobierno local a José Raúl Salcedo Miramontes.
SE AUSENTAN DE NOMBRAMIENTO
Durante la noche del martes ambos funcionarios recibieron su nombramiento por parte del presidente municipal. Él, acompañado de un notario público, un abogado y con la notificación previa al Órgano Interno de Control (OIC) municipal, abrió la puerta de la oficina de Tesorería para entregarla a De León Ayala. Cortez Santillán explicó que se tomó esta decisión porque si bien la ex tesorera Miriam Serrano fue despedida por pérdida de confianza desde el 27 de
octubre, por órdenes de la síndica y los regidores, ella seguía presentándose en la presidencia y realizando funciones.
De este modo se le permitió, dijo, que siguiera con sus labores hasta este martes que fue citada junto con Luna Arellano y el titular del OIC, pero no se presentaron.
Ante ello y para abrir la oficina, detalló Adolfo Cortez, se citó a testigos, funcionarios y la presencia del Notario Público número 41, Inés Carrillo, a fin de dar fe de hechos.
Este actuar no le agradó a los servidores, por lo que este miércoles cerraron el ayuntamiento.
INVESTIGAN A FUNCIONARIOS
El presidente municipal advirtió que la ex tesorera “ya se encuentra bajo investigación por su probable participación en los hechos que la ley penal señala comousurpacióndefuncionesypeculado”.
Mientras que al ex secretario de Gobierno, Dolores Salas, también se le no-
lidades de hallazgo en próximas ocasiones, donde la esperanza aunque frágil— sigue marcando el camino.

un proceso de remodelación del área mencionada.
Sin embargo, destacó que las autoridades solo se comprometieron a otorgar lo básico en ciertos aparatos y equipamiento. Si bien esto no es lo ideal, consideró que es bueno porque aborda ciertas peticiones para mejorar tanto la atención a los pacientes como el ambiente laboral.
PIDEN PACIENCIA
Angélica López pidió paciencia a la población durante el tiempo que duren los trabajos, que estiman concluyan a inicios de enero. Además, anunció que los pacientes se trasladarán a otras unidades médicas para los procedimientos quirúrgicos, de embarazos y cesáreas.
Reconoció que el cierre por las reparaciones del quirófano “nos dificulta la atención a los pacientes” y complica a los médicos y personal dar la atención necesaria.
Además, consideró importante que ante estos trabajos la ciudadanía esté enterada para que tome sus medidas y sepa que no será responsabilidad de los médicos negarles intervenciones de cualquier tipo.

JUNTO CON LA SÍNDICA se manifestaron contra los nuevos nombramientos.
tificó sobre su cese de funciones por la pérdida de confianza, pues “él llegó al cargo por acuerdos con el grupo contrario liderado por la síndica, pero ni así lo han dejado trabajar”, expuso.
RESPALDA A NUEVOS TITULARES
Tras los nuevos nombramientos, el alcalde destacó que se trata de personas que sí cuentan con una amplia trayectoria como servidores públicos tras desempeñar varios
cargos, por lo que son funcionarios altamente profesionales”. A ellos, dijo, se les reconoce por su experiencia, seriedad y amor por su tierra, por lo que con sus nombramientos el Municipio reitera su compromiso irrestricto con la legalidad y el respeto al Estado de Derecho. Cada decisión y paso que se está tomando para corregir el rumbo es consecuencia de la mala actuación de quienes no quieren ver al pueblo con desarrollo y armonía”, aseveró.
Lagunita
CUQUIS HERNÁNDEZ VILLA HIDALGO
Después de una espera de 40 años, los habitantes de la comunidad Las Vías, mejor conocida como La Lagunita, celebrarán su primera Navidad con luz eléctrica.
El alcalde Eleazar Garza Escamilla dio a conocer que la falta de atención a dicha localidad se remonta a pasadas administraciones que se habían negado a otorgarle este servicio básico porque no les representaba votos en las elecciones.
Comentó que, durante el arranque de la obra junto a su equipo, los pobladores lloraban porque fueron años de penumbras por las noches . El que tengan luz es un acto de justicia”, expresó. Algunos habitantes compartieron que “la única luz que veíamos por la noche era cuando pasaba el tren”.
PROCESO COMPLICADO
El alcalde detalló que La Lagunita se ubica justo en los límites entre San Luis Potosí y Zacatecas, es por ello que por más de 40 años no fueron reconocidos como habitantes de ningún estado.
Debido a ello, expuso que lo primero que hizo su administración fue reconocerlos como habitantes de Villa Hidalgo porque, aseguró, sí se ubican dentro del municipio.
Así, explicó, la comunidad se oficializó como tal con 12 habitantes, entre ellos alrededor de cuatro niños, y con un número total de cinco viviendas.
Ellos tendrán la posibilidad de tener su luz eléctrica, lo que permitirá sentar un precedente para futuras mejoras en su localidad”, resaltó. Garza Escamilla expuso que ahora solo esperan a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) libere la obra para que las familias puedan realizar su contrato “y sea la primera Navidad que disfruten con luz”. EN VILLA HIDALGO Tras 40 años


PRESENTÓ Soy Profesor de Educación
EN SIGLO 21
Da charla Rubens Valenzuela en la UAZ
El reconocido preparador físico Rubens Valenzuela se presentó este martes en el auditorio Campus Siglo 21 para ofrecer su conferencia Soy Profesor de Educación Física, ante un público conformado por alumnos, deportistas y preparadores físicos interesados en aprender de un experto los métodos y estrategias de una formación óptima.
A la par, el ponente no pudo dejar de repasar su trayectoria profesional en los equipos de futbol profesional Santos Laguna, Cruz Azul y Pachuca, sin pasar por alto sus inicios en el país con el club Atlas de Guadalajara, motivando a los jóvenes a mantener el compromiso y la disciplina dentro del ámbito deportivo.
Empatan aMineros
CUARTOS DE FINAL DE LA LIGA EXPANSIÓN MX
El duelo de vuelta se jugará el sábado en el estadio
Sergio León Chávez, donde la vino tinto buscará la hazaña
LANDIN
En un duelo lleno de intensidad, Mineros de Zacatecas y el Club Irapuato empataron 1-1 en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Expansión MX, disputado en el estadio Carlos Vega Villalba. Desde los primeros minutos, ambos equipos mostraron su intención ofensiva. Por una parte, el conjunto visitante adelantó líneas y presionó alto, complicando la salida minera; por otra, los locales respondieron con desbordes por las bandas y jugadas de peligro en el área rival. Sin embargo, el descuento

llegó al minuto 24, cuando Andrés Ávila filtró un pase bombeado al área que Pablo Padilla controló y definió con un punterazo de pierna zurda, un tiro imposible para el arquero Humberto Gansito Hernández, firmando una gran jugada colectiva y el 1-0 a favor de Mineros. Al minuto 78una desconcentración defensiva tras un tiro de esquina permitió a Alan Rodríguez conec-
tar un certero cabezazo que puso el 1-1 definitivo, resultado que deja abierta la eliminatoria. El duelo de vuelta se jugará el 15 de noviembre en el estadio Sergio León Chávez, donde Mineros buscará la hazaña en una cancha complicada, con el objetivo de avanzar a las semifina les de la Liga de Exp ansión MX.

on motivo de su primer aniversario, Fusión Gourmet presentó Brew and Run, una carrera conmemorativa que busca reunir a más de 150 participantes para recorrer las principales calles del Centro Histórico. Esta social run se llevará a cabo el 15 de noviembre a las 7:15 horas, con punto de salida y meta en la iglesia de Santo Domingo. La ruta abarca un circuito de cinco kilómetros, pasando por la Alameda Trinidad García de la Cadena, la avenida Hidalgo, el museo Manuel Felguérez, para finalizar en el punto de partida.



Celebran el Día del Libro alo grande
Con un programa que incluyó un maratón de lectura, visitas guiadas, conferencias y exposiciones bibliográficas dirigidas a personas de todas las edades, niños y jóvenes de distintas instituciones educativas celebraron el Día Nacional del Libro en la Biblioteca Mauricio Magdaleno.
En la sala principal, estudiantes de secundaria leyeron en voz alta fragmentos de la obra de Shakespeare y poesía de Sor Juana Inés de la Cruz. En el mismo espacio se colocó una mesa de exhibición con obras de distintos autores que permanecerá disponible durante dos semanas para fomentar el préstamo a domicilio.
En la sala infantil, los más pequeños conocieron la colección SEP Centenario, integrada por títulos de literatura infantil. Acompañados por la bibliotecaria Lulú, recorrieron las distintas áreas del recinto, donde aprendieron cómo cuidar libros. Por su parte, Juan Carlos Valenzuela, encargado de la Biblioteca de Colecciones Especiales Elías Amador, ofreció una conferencia sobre la historia del libro y sus elementos.
Celebran los 80 años de Salvador García y Ortega
CON UN CONCIERTO LLENO DE SUS TEMAS FAVORITOS
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
Con un emotivo concierto en el teatro Fernando Calderón, músicos zacatecanos celebraron el cumpleaños 80 de Salvador García y Ortega, ex director de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas y una de las figuras más influyentes en la formación musical del estado.
Elprogramaincluyóalgunasdesuspiezas favoritas, como “Obertura del Murciélago”, “La marcha florentina” y boleros como “Solamente una vez”, interpretadas por 60 músicos que alguna vez fueron dirigidos por él y que se reunieron especialmente para rendirle homenaje.
Bajo la batuta de Juan Pablo García, los músicos ofrecieron también obras como “Nuevo Mundo”, “No llores por mí Argentina” y adaptaciones de temas de Queen, en una velada que combinó emoción, técnica y reconocimiento.
MAESTRO DE 10 GENERACIONES
En entrevista para NTR Medios de Comunicación, Juan Pablo García



destacó que el legado de Salvador Ortega no radica únicamente en la institución de la Banda Sinfónica del Estado, sino en los músicos que formó a lo largo de su trayectoria. “Su verdadero legado somos todos los músicos que nos dedicamos a esto gracias a sus enseñanzas, que vienen desde su papá, el maestro Juan Pablo García”, expresó.
Agregó que dicho legado se extendió también a sus hermanos, quienes continuaron su labor docente enseñando música a jóvenes sin fines de lucro.
Durante su carrera de 65 años, Salvador García estuvo al frente de al menos 10 generaciones de músicos, dejando una huella profunda en la vida cultural de Zacatecas.

CELEBRARÁN LA REVOLUCIÓN CON VERBENA FAMILIAR
● TRAS EL DESFILE cívico-militar del 20 de noviembre, las familias zacatecanas podrán disfrutar de la Verbena Revolucionaria en la Alameda Trinidad García de la Cadena, organizada por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
Mediante un boletín se informó que el evento se celebrará de las 10 a las 18 horas y ofrecerá actuaciones musicales, bailes folclóricos y actividades para todas las edades, además de antojitos mexicanos, postres, juegos tradicionales y sorpresas preparadas especialmente para la ocasión. STAFF


La exposición ¿Cómo vemos los jóvenes al mundo? fue inaugurada en la Fototeca Zacatecas, en la que destacó el talento de Cindy Dahena Pérez, originaria de Villanueva, quien obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional Cuartoscuro Centennials 2025.
La muestra reúne 50 fotografías capturadas dentro y fuera del país por jóvenes de entre 12 y 29 años, que reflejan su visión crítica y sensible del mundo actual.
Hoy celebramos la mirada crítica y sensible de los jóvenes que han tomado la palabra a través de la cámara para contarnos cómo perciben el tiempo, el entorno y sus emociones”, expresó Karina García López, directora de la Fototeca.
Por su parte, el fotoperiodista Pedro Valtierra destacó que las imágenes exhibidas fueron seleccionadas de entre más de 1 mil 600 enviadas al certamen, y reconoció la calidad técnica y la profundidad de las propuestas. “Me sorprende gratamente; hay una preocupación no solo estética, sino también social en los jóvenes por los temas que abordan”, afirmó. Finalmente, Cindy Dahena, ganadora del primer lugar, invitó al público a observar detenidamente las obras y a “leer lo que dice cada fotografía, porque eso nutre mucho; lo que el fotógrafo expresa en ese momento las hace más especiales”.



Al considerar insuficientes las respuestas al pliego nacional de demandas 2025, especialmente sobre pensiones, incremento salarial y homologación de prestaciones entre entidades, la Coordinadora celebra un paro nacional de 48 horas. La concentración estaba programada para las 4 de la mañana de hoy frente a la Catedral Metropolitana, desde donde los maestros se movilizarían hacia Palacio Nacional para realizar un mitin y luego marchar al Congreso, donde permanecerán en plantón jueves y viernes. Pág. 10

Les s deben, , reclaman, , los s echan


¡HORA A DEL L CAMBIO GENERACIONAL!
OBED VARGAS Y FIDEL AMBRIZ ENCARAN LA PRESIÓN DE LA CONVOCATORIA AL TRI, SE SIENTEN IMPORTANTES PARA EL VASCO, APRENDEN Y EMPUJAN FUERTE POR UN LUGAR
A INVITACIÓN DE SHEINBAUM
Se apunta CIRT para enriquecer iniciativa de reforma electoral
Ante representantes de empresas de radio y televisión, la Presidenta afirmó que se necesita analizar el sistema de comunicación política, que otorga a partidos y candidatos 48 minutos al día. Pág. 13

TRAS 43 DÍAS
Termina cierre de gobierno en EU
El presidente Trump firma la ley presupuestaria, lo que pone fin al bloqueo y restaura los presupuestos federales, principalmente los salarios de miles de burócratas en las áreas estratégicas. Pág. 15

RECIBE DISTINTIVO El Tri, más que nunca, está Hecho en México
La certificación de la Secretaría de Economía se lleva a cabo en el marco de la presentación de la campaña Somos México. Pág. 4
IDA DE CUARTOS DE FINAL Tepatitlán sorprende al superlíder Atlante
El conjunto alteño hace valer su localía, mientras los Mineros de Zacatecas no pueden imponerse al Irapuato, que empata cerca del final, en la Liguilla de Liga Expansión MX. Pág. 5






DE CARA AL MUNDIAL DEL 2026
Lanzan campaña Somos México
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Otorga distintivo Hecho en México al Tricolor para promover el sentido de pertenencia
Lo Hecho en México está bien hecho. La Federación Mexicana de Futbol presentó el miércoles en las instalaciones de Toluca la campaña Somos México, con el objetivo de acompañar e impulsar a la Selección Nacional de cara al próximo Mundial del 2026.
Y es que no cualquier país es anfitrión tres veces en la historia de una Copa del Mundo, eje central de esta campaña la cual busca promover el sentido de pertenencia con el cuadro tricolor que representará a nuestro país en la justa veraniega del próximo año.
Así, bajo el lema Somos tres veces anfitriones, la campaña Somos México busca inspirar a la afición y fortalecer el sentido de pertenencia en torno al Tri.
ANFITRIONES POR TERCERA VEZ
Mikel Arriola, comisionado presidente de la Femexfut, habló de la importancia de una campaña como este tipo, que muestra todo el apoyo a la Selección Nacional en
Guillermo Ortega Ruiz
Director General
Alonso Jiménez Aguirre
Editor en Jefe
un evento tan importante como una Copa del Mundo y más como anfitriones por tercera vez en la historia.
El federativo dijo: "Hoy presentamos la campaña de apoyo a la Selección, con un mensaje muy claro: es la tercera vez que México organiza un Mundial y la tercera vez que el estadio Azteca alberga la inauguración", precisó el directivo.
“La Selección se prepara con tres pilares: aprovechar su localía, un plan de trabajo sólido del director técnico Javier Aguirre, con más de 15 partidos de preparación, y el apoyo total de los dueños para asegurar una concentración de cinco semanas y media, un 75% más que otros equipos”, añadió.
Dicha campaña tendrá presencia en redes sociales, a través de videos promocionales, además de, por supuesto, en los partidos de la Selección Mexicana rumbo al Mundial.
HECHO EN MÉXICO
Aunado a ello, esta campaña recibió el distintivo de Hecho en México, otorgado por el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía.
Dicho distintivo fue entregado por el secretario Marcelo Ebrard, quien busca promover la competitividad y la identidad nacional, además de fortalecer a la econo-
Diaria.
mía mexicana, en este caso a través del deporte.
El distintivo de la secretaría reconoce a las instituciones que promueven la competitividad y la identidad nacional, y que contribuyen al fortalecimiento de la economía mexicana a través de sectores estratégicos como el deporte.
“Venimos a entregar esta certificación porque entendemos perfectamente lo que está detrás del Mundial, lo que significa para nuestro país. Hecho en México tiene como fundamento crear conciencia de lo que hacemos como mexicanos y saber de lo que somos capaces. Éxito a la Selección y que triunfe México”, dijo el secretario.
En la presentación también estuvo presente Horacio Duarte, secretario de Gobierno del Estado de México, y Lucía Olvera, directora general de Marketing y Patrocinios de la FMF, quien djjo que “la campaña es un homenaje a lo que somos como mexicanos. Este es un país con un amor gigante por el futbol y esta unión se tiene que celebrar porque Somos México”.
EMBAJADOR DE LA MARCA
CON LA CERTIFICACIÓN Hecho en México el futbol se suma a los sectores estratégicos que fortalecen la economía del país.
| JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,227
responsable:
Alonso Jiménez Aguirre.
“El
Tri, listo para el rival que le toque”
Mikel Arriola, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, dijo que la Selección Nacional trabaja de buena forma y está lista para encarar cualquier circunstancia y rival que le toque en el Mundial 2026.
Durante el lanzamiento de la campaña Somos México, Arriola aseguró que el país ya se encuentra listo para hacer frente a cualquier escenario y para cualquier selección que le toque tras el sorteo. “Estamos preparándonos para cualquier circunstancia”. Y es que el federativo recordó que el Tricolor podría tener hasta cinco partidos en el país, porque si pasa como primero tendrá la posibilidad de jugar dos más en casa, de tal forma que serían cuatro en el Azteca y uno más en el Akron.
Además afirmó que tras el sorteo, la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y otras ciudades de México, podrían ser sedes para los entrenamientos de las selecciones que van a venir al país a jugar.
DEFINIR AMISTOSOS
El sorteo se llevará a cabo el 5 de diciembre y tras el mismo también se podrían cerrar ya los duelos amistosos para la Selección Mexicana.
De hecho ya están prácticamente cerrados los partidos para el mes de marzo contra Portugal y Bélgica, pero falta que estos equipos firmen su boleto mundialista para firmar todo.
Lo mismo pasa con la gira que pidió Javier Aguirre por Centroamérica, porque hasta no saber cuáles con las selecciones que califican de Concacaf, la FMF no puede definir los partidos que pactarían para el Tricolor.
“Tras el sorteo veremos qué habrá para seguir preparando todo para Javier (Aguirre)”, señaló Arriola, seguro que México llegará bien al Mundial.

Mikel Arriola. Esperan el sorteo para definir los pasos a seguir.
de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.


EN LA LIGUILLA DE EXPANSIÓN MX

Mineros de Zacatecas no pudo con Irapuato
MARTÍN AVILÉS
Pablo Padilla marca el gol de los zacatecanos, pero Alan Rodríguez hace el tanto de los freseros
Los Mineros dejaron ir el triunfo en el juego de ida de los cuartos de final en la Liguilla del torneo Apertura 2025 de la Liga Expansión MX ante Irapuato. El conjunto de Zacatecas estuvo en ventaja en el marcador durante casi una hora de partido, pero se dejó igualar cerca del final para desaprovechar la localía en un helado Estadio Carlos Vega Villalba. Los zacatecanos se fueron al frente a los 24 minutos de partido por conducto de Pablo Padilla, pero al 79, Alan Omar Rodríguez igualó la pizarra en un tiro de esquina para dejar todo para la vuelta en el Sergio León Chávez el próximo sábado. El conjunto zacatecano no quiso desaprovechar un solo segundo la localía y se volcó al frente con un pressing desde la salida rival y opciones interesantes generadas por los costados.
Un disparo de Luis Razo y otro más de Pablo Padilla daban indicios de lo que vendría posteriormente para una Trinca Fresera inoperante e incapaz de poder salir con pelota controlada más allá de su medio campo.
@MINEROSFC


Las Chivas, a pegar primero en el clásico
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La Liga MX Femenil está más vibrante que nunca y este jueves comienzan las semifinales del Apertura 2025, con dos series sumamente interesantes en busca de las dos escuadras finalistas en el semestre.
A las 18:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario Cruz Azul recibe a Tigres, en una serie en la que si bien las del norte son claramente favoritas, las celestes vaya que quieren dar la campanada, sobre todo luego de echar al Pachuca en cuartos. Aparte de ello, las cementeras están motivadas porque esta es la primera semifinal que disputan en su historia.


Del otro lado, las Amazonas claramente con más experiencia en estas instancias, pero deberán superar el ímpetu de su rival de alcanzar la que sería su primera final en este torneo.
no hizo valer su localía y tuvo que conformarse con un empate que le brinda la ventaja a los freseros para el encuentro de vuelta.


Por ello es que no será una serie tan fácil para las felinas.







Fue entonces que Jesús López comenzó a tejer la jugada que cambiaría el rumbo del encuentro. El volante mandó un trazo largo desde la banda izquierda hacia la media luna del área enemiga, donde Padilla recibió la pelota con excelsa técnica al matar la parábola con la parte externa del pie. Se dio rápidamente la media vuelta con un zurdazo cruzado, mandó guardar el

MARTÍN AVILÉS
Mario Aguilar llevaba escasos 8 minutos en el campo cuando encontró una pelota a modo para rematar un cabezazo certero e inalcanzable con el que dio la ventaja definitiva al Tepatitlán FC. Los Alteños dieron la gran sorpresa al imponerse por 1-0 ante el superlíder Atlante —que acumulaba dos meses y medio sin perder— en el juego de Ida de los cuartos de final de la Liguilla del torneo Apertura 2025 de Liga Expansión MX. El conjunto alteño hizo valer su localía en el Estadio Tepa Gómez y domó a unos Potros de Hierro que jugaron a cuidar el marcador, pero no soportaron los embates del Tepa, que a los 82 minutos, definió el encuentro a su favor por conducto de Aguilar Mares, quien selló el triunfo para irse con ventaja en la serie al juego de Vuelta, a disputarse el próximo sábado 15
Y a las 20:07 en el Akron, las Chivas reciben al América, en una nueva edición del Clásico Nacional Femenil.
El conjunto rojiblanco echó a Toluca con una imperial Alicia Cervantes, que se despachó a las Diablas con cuatro goles en





esférico al fondo de las redes al minuto 24. Irapuato intentó reaccionar y ganó unos metros hacia el frente. Alan Omar Rodríguez mandó un misil de largo alcance que fue desviado por una pierna rival. El segundo tiempo se mantuvo con esa tónica. Mineros, más asentado ya con la ventaja, dejaba jugar a los guanajuatenses, a la espera de cazar a su presa. Irapuato seguía en la suya y fue a los 79 minutos cuando tuvo la recompensa. En un tiro de esquina, Alan Omar Rodríguez encontró un balón a modo para cabecear y mandarlo pegado al palo izquierdo del portero minero. El juego terminó y todo se definirá en Irapuato el sábado.
Tepatitlán sorprende al Atlante

Tepatitlán pega primero en cuartos de final de Expansión MX ante los Potros.





de noviembre en la cancha del Coruco Díaz de Zacatepec, Morelos. Lo cierto es que el conjunto tapatío fue ampliamente superior a los azulgranas en buena parte del cotejo. Tepatitlán aprovechaba las transiciones para dejar mal parado al Atlante, pero no lograba generar verdadero peligro. No hasta que Amaury Escoto comenzó a adquirir protagonismo. Primero, un cabezazo suyo cayó en las manos del guardameta Gabino Espinoza. Fue el primer aviso de la figura alteña, hasta que a la media hora de haber comenzado el encuentro, el propio Escoto mandó guardar la pelota al fondo de las redes. Sin embargo, el árbitro señaló fuera de lugar y la anotación se invalidó. El resto del juego fueron intentos erráticos del Tepa por anotar, hasta que Mario Armando Aguilar y su poderoso cabezazo, cambiaron el devenir del partido para alegría del público asistente.












Duelo candente. Hay muchas cuentas pendientes





@CRUZAZUL

CRUZ AZUL SE LO DEJA A LA LIGA
¿Se echa para atrás con la inhabilitación?
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Tras la fractura de Kevin Mier, parece que la Máquina no quiere romper su relación con Pumas
Cuatro días después del partido que Cruz Azul perdió ante Pumas y Kevin Mier salió lesionado, el club cementero confirmó la fractura de tibia derecha en el portero colombiano.
Aunado a ello, señaló públicamente al jugador de Pumas Adalberto Carrasquilla como el causante de la lesión que lo dejará fuera de la Liguilla, la Copa Intercontinental en diciembre y lo rezagará en la pelea por un puesto en la Selección Colombia para el Mundial 2026.
"Kevin Mier presenta una fractura en la tibia de la pierna derecha, ocasionada por la entrada de parte del jugador Adalberto Carrasquilla en el partido de la última jornada", se lee en una parte del comunicado.
Aunado a ello, Cruz Azul precisó que Mier será operado este jueves y que su alta médica dependerá de la evolución que presente el futbolista.
CRUZ AZUL COMUNICADO
El interés debe ser el de proteger la integridad de los futbolistas"
¿Y LA DICHOSA INHABILITACIÓN?
TIRÓ LA PIEDRA A LA LIGA MX
En su comunicado, el club cementero no menciona por ningún lado que buscará la dichosa inhabilitación del futbolista panameño de Universidad Nacional, si bien desde que sucedió la jugada, se encargó de filtrar a través de la televisora que los transmite, que iría con todo en busca de la misma.
Además de que en redes sociales también filtró una fotografía de la pierna del portero colombiano tras el impacto y de cómo salió el arquero del estadio Cuauhtémoc.
Sin embargo, pasaron los días y este miércoles sólo sacó su comunicado en el que además tiró la piedra hacia la Liga MX, pero nunca informa que solicitará la inhabilitación.
"El interés superior de todos quienes integramos la Liga MX debe ser el de proteger la integridad de sus mejores activos: los futbolistas".
Con ese mensaje, Cruz Azul buscaría que, de oficio, la Liga MX sea la que decida la inhabilitación de Carrasquilla, pero no por una exigencia del club de La Noria. Y es que cabe recordar que la Máquina es inquilina de la UNAM en el estadio Olímpico Universitario, por lo que de haber pedido directamente la inhabilitación de Coco Carrasquilla podría fracturarse la relación con la Universidad.
Eso podría costarle a Cruz Azul la salida de Ciudad Universitaria y un severo problema a la directiva, porque es fecha que no hay ni una sola piedra del nuevo estadio cementero, lo cual hasta el momento ha quedado solo en promesas.
René Higuita visitó a los Pumas UNAM
En el Pedregal estaban listos para patalear si Cruz Azul pedía la inhabilitación de Adalberto Carrasquilla por la fractura de Kevin Mier.
Sin embargo, como en la Máquina sólo tiraron la piedra y señalaron públicamente al Coco, el asunto parece ser que ya quedó zanjado del lado de los auriazules.
Además, este miércoles tuvieron una visita muy especial en Cantera, toda vez que asistió el exportero colombiano René Higuita, quien el martes fue investido en el Salón de la Fama en Pachuca.
Higuita, creador del famoso ‘escorpión’, saludó a Efraín Juárez, a quien conoce de su paso por Atlético Nacional donde fue campeón.
También saludó a la directiva, al cuerpo técnico y por supuesto a jugadores como su compatriota José Luis Caicedo,
quien si bien es formado en Pumas, salió muy joven de su país Colombia. En un mensaje que dio Higuita en las instalaciones felinas, agradeció la invitación, además de que abogó por su amigo Efraín Juárez, sabedor de que las cosas con el joven técnico felino no andan bien, más allá de que el equipo clasificó a PlayIn.
"Tengo grandes recuerdos de mi época, de Jorge Campos, y a la afición les deseo muchos éxitos. Las cosas se van logrando paso a paso, tengan un poquitico de paciencia porque tienen un gran técnico", dijo la leyenda del futbol colombiano. Los Pumas continúan con su preparación rumbo al Play-In, el cual jugarán contra Pachuca en el Hidalgo la próxima semana, en busca de ganar y luego enfrentar al perdedor de la serie entre Tijuana y Juárez, para así meterse a los cuartos de final del Apertura 2025.
@PUMASMX

Tiene cuatro campeones goleadores
Tras la última jornada del Apertura 2025, el Guadalajara no sólo consiguió su boleto directo a la fase final, sino que también hizo historia en otro aspecto sumamente valioso. Y es que Chivas se convirtió en el primer equipo de la Liga MX en tener cuatro campeones de goleo mexicanos en la era de los torneos cortos.
El Guadalajara es el único club que ha logrado esta hazaña y da una muestra contundente de que confiar en el talento nacional es el camino, además de ratificar con convicción que la identidad del Rebaño Sagrado sigue intacta y fuerte. Todo comenzó con el atacante Omar Bravo, quien en el Clausura 2007 se coro-
El creador del ‘escorpión’ saludó a Efraín Juárez, a quien conoce de su paso por Atlético Nacional donde fue campeón.

nó con 11 goles. Tres años más tarde irrumpió Javier Chicharito Hernández, máximo anotador del Bicentenario 2010 con 10 tantos. Después, Alan Pulido siguió la tradición y se quedó con el título de goleo del Apertura 2019 con 12 anotaciones.
Y ahora, en el Apertura 2025, Armando la Hormiga González escribió su nombre junto a ellos, también con 12 goles tras anotar en la última fecha.
Azcárraga critica a la prensa por ‘violentar’
El empresario dijo que los periodistas aprovechan fracasos para ensañarse con sus jugadores
AEmilio Azcárraga Jean, dueño del América, no le gustan cierto tipo de críticas mordaces hacia su equipo, ya que consideró "violentan" a los jugadores con comentarios que pasan un límite del respeto.
Porque para el magnate y empresario no se vale que el periodismo tome los fracasos y derrotas que han sufrido las Águilas para irse a la yugular de los futbolistas y hasta cuerpo técnico.
"No me parece justo que el periodismo agarre esa parte de los fracasos para violentar a mis jugadores del América. Finalmente, son jóvenes, son profesionales, pero no se pueden escudar en un micrófono o en una red social", dijo en el programa Línea de 4 de TUDN.
Azcárraga quisiera que los cuestionamientos hacia el América no fueran desde la violencia de algunos comentaristas u opinólogos, que desde la comodidad de una cuenta en redes sociales o frente a un micrófono sueltan sin ningún reparo.
"En cuanto a cómo jugaron, sí está bien la crítica. Yo soy el primero en exigirles. El periodismo debe de exigir, pero la violencia no es válida y deben de tomar su responsabilidad”, esgrimió.
AMÉRICA YA ESTÁ EN LOS ÁNGELES PARA AMISTOSO Por otra parte, este miércoles las Águilas

viajaron a Los Ángeles, donde el sábado tendrán un juego amistoso ante LA Galaxy de preparación para la Liguilla. El viaje lo realizaron jugadores como Henry Martín, Raúl Zúñiga e Isaías Violante, quienes buscan terminar de ponerse a tono, luego de superar respectivas lesiones.
También en el plantel viajó Álvaro Fidalgo, de quien se ha hablado muchísimo estos días por una inminente convocatoria a la Selección Mexicana en el mes de ene-
SALE EN SU DEFENSA
ro.
El plantel azulcrema se enfoca en la Liguilla, con el objetivo de conquistar un nuevo campeonato bajo la dirección técnica del brasileño André Jardine. Las Águilas cerraron la fase regular con un rendimiento competitivo, aunque sin alcanzar el dominio absoluto que había mostrado en torneos anteriores. Toluca le ganó 2-0 en la Jornada 17 y lo dejó en el escalón cuatro de la tabla, con Rayados de Monterrey como su rival.
AZCÁRRAGA quisiera que los cuestionamientos hacia el América no fueran desde la violencia de algunos comentaristas u opinólogos.
Continúan los cuartos de final hoy en la Expansión
MARTÍN AVILÉS
Hace apenas cinco meses, los Leones Negros de la UdeG se proclamaron por primera vez campeones de la Liga de Expansión MX al vencer a la Jaiba Brava en penales. Ahora el destino los ha cruzado nuevamente en el camino para ajustar cuentas pendientes en los cuartos de final la Liguilla del Torneo Apertura 2025. Uno de los duelos más explosivos de esta primera ronda de la Liguilla en el Circuito de Plata será la reedición de la pasada final entre Tampico-Madero y el equipo de la Universidad de Guadalajara. Am-
bos llegan en condiciones muy distintas a las que los llevaron al duelo por el título en el Clausura 2025. Todo remite al Clausura 2025, cuando estos dos gigantes de Expansión MX libraron una batalla épica por el título. En aquella serie inolvidable, los Leones Negros lograron un agónico empate en el global tras remontar una desventaja de dos goles, para luego imponerse en la tensa definición desde los 11 pasos. Aquel duelo, dejó heridas abiertas en la piel de los tamaualipecos, que buscan cerrar en esta revancha inmediata. Esta vez, Tampico, como tercer sem-
Además, en Liga MX se espera la definición del Play-In para conocer a los rivales de Toluca y Tigres, donde las series quedaron con los Xolos vs. Juárez y Pachuca vs. Pumas.
@LEONESNEGROSCF

Los melenudos se vuelven a topar con la Jaiba Brava, como en la final del torneo pasado.
Leones recibirán a un T. Madero que se ha convertido en su pesadilla, pues es el único en vencerlos en sus últimos 28 encuentros.

Hernán llegó al Puebla en agosto de 2025 en sustitución del Chepo.
Puebla le da las gracias a Cristante
El Puebla anunció la tarde de este miércoles la salida del director técnico Hernán Cristante. El argentino es el octavo estratega, incluyendo interinos, que pasa por el banquillo camotero desde 2023. Cristante llegó al conjunto poblano el 22 de agosto de 2025 tras la destitución de Chepo de la Torre, con el equipo ubicado en penúltimo lugar de la Liga MX y apenas una victoria en ocho jornadas.
Su contrato era por tres meses, con opción a renovación si lograba sacar al club del fondo de la tabla, objetivo que finalmente no consiguió.
Durante su gestión, la Franja mostró una ligera mejoría en orden y competitividad, pero los resultados no acompañaron. El equipo no consiguió despegar en la tabla y, de hecho, sumó menos puntos que en la breve etapa del auxiliar técnico Joaquín Velázquez, quien lo sustituyó cuando Cristante fue suspendido.
El debut oficial del estratega argentino fue el 25 de agosto de 2025, en el empate 0-0 ante Pumas UNAM en el estadio Olímpico Universitario. Fue un arranque prometedor, con una defensa ordenada. Sin embargo, la falta de goles se hizo evidente en la jornada siguiente, cuando Puebla cayó 0-2 en casa ante Santos.
brado en la general, se medirá con el vigente campeón, sexto. En el otro partido Cancún FC sueña con el segundo título de su historia y primero en dos años. Pero su camino no será fácil, pues en cuartos de final se medirá a un rival de corazón guerrero, como es el Atlético Morelia.
Las Iguanas, que culminaron la fase regular como sublíderes generales, emprenderán primero un viaje a tierras michoacanas. Este jueves pisarán el mítico estadio José María Morelos con el objetivo de conseguir un resultado favorable de vuelta a casa y sellar un pase a semifinales que mantenga la esperanza del título. El equipo caribeño llega con la confianza que le da un grato recuerdo, pues durante la temporada regular golearon 5-0 a estos mismos purépechas, en una noche mágica de José Gabriel Rodríguez
EN LA ELIMINATORIA EUROPEA
Francia y Portugal, por su boleto
Son 11 pases directos los que se definirán en las dos últimas jornadas en el viejo continente; galos, lusos e incluso noruegos lo obtendrían hoy
Con Inglaterra clasificada, otras once plazas con acceso directo al Mundial 2026 en la zona de Europa en los próximos diez días, así los equipos que lucharán en la repesca por los últimos cuatro boletos para los del viejo continente.
Europa ingresará dieciséis equipos a la fase final del Campeonato del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá.
Los doce primeros en la ronda de clasificación acceden directos. Las otras cuatro saldrán de la docena de segundos más cuatro mejores ganadores de grupo de la Liga de Naciones 2024-25 que no hayan sido primero o segundo.
Inglaterra es la única clasificada por Europa al día de hoy gracias al pleno de triunfos logrados en su Grupo, el K.
Para el conjunto de Thomas Tuchel, los dos encuentros que le restan estos días son intrascendentes para su interés aunque influyentes para Albania, ahora segunda, Serbia, tercera, Letonia y Andorra. Albania y Serbia se disputan en estos días la posibilidad de ir a la repesca.
FRANCIA Y PORTUGAL
Croacia, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Noruega, Portugal, Escocia, España y Suiza tienen asegurada su supervivencia y su presencia, al menos, en la repesca pero en estas dos últimas jornadas aspiran a amarrar el primer lugar de los respectivos grupos y obtener el pasaporte directo para el Mundial del próximo verano.
Francia tiene despejado el panorama en el grupo D, con la supervivencia virtual -aventaja a Islandia en seis puntos- pero no matemática.
El subcampeón del mundo es líder del cuarteto pero con tres de ventaja sobre Ucrania, segunda.
Se clasificará directamente si gana a Ucrania en París este día.
Y jugará tres días después en Azerbaiyán, donde primero acude Islandia.


DUELOS PARA HOY
El panorama para los enfrenamientos de hoy con los que comienza la penúltima fecha de la eliminatoria en Europa se presenta de la siguiente forma:
Jueves 13 de noviembre
D Francia - Ucrania
D Azerbaiyán - Islandia
F República de Irlanda - Portugal
F Armenia - Hungría
I Noruega - Estonia
I Moldavia - Italia
K Andorra - Albania
K Inglaterra - Serbia
Grupo D: El empate 2-2 en Islandia ha dejado a Francia en una situación aún vulnerable, ya que podría perder la plaza de clasificación directa en el grupo cuando reciba a Ucrania, segunda clasificada.
-FRANCIA se clasificará directamente si vence a Ucrania. Francia se asegurará uno de los dos primeros si evita la derrota o si Islandia no vence a Azerbaiyán.
-UCRANIA no podrá ir directo si pierde contra Francia. Ucrania se asegurará
uno de los dos primeros puestos si gana y Islandia no vence a Azerbaiyán, o si Ucrania empata e Islandia pierde.
-ISLANDIA no podrá terminar entre las dos primeras si pierde contra Azerbaiyán y Ucrania evita la derrota contra Francia, o si Islandia empata y Ucrania gana. Islandia no podrá clasificarse directamente si no gana o si Francia evita la derrota.
-AZERBAIYÁN no podrá terminar segunda si no vence a Islandia, o si Ucrania evita la derrota contra Francia. Azerbaiyán no puede clasificarse directamente. Grupo F: Hungría empató 2-2 a Portugal e impidió a los lusos clasificarse anticipadamente para la fase final.
-PORTUGAL está confirmada entre las dos primeras. Se clasificará directamente si vence a la República de Irlanda o si evita la derrota y Hungría no gana a Armenia.
DIDIER DESCHAMPS DT DE FRANCIA
Estoy enfocado en el objetivo inmediato: asegurar la clasificación para la Copa del Mundo 2026”
-REPÚBLICA DE IRLANDA no podrá terminar entre las dos primeras si pierde contra Portugal y Hungría vence a Armenia. Irlanda no podrá clasificarse directamente si no vence a Portugal.
-ARMENIA no podrá terminar segunda si pierde contra Hungría o si empata y la República de Irlanda vence a Portugal. Armenia no puede pasar directamente. Grupo I: Noruega e Italia ya tienen asegurada una de las dos primeras posiciones del grupo.
-NORUEGA está confirmada entre las dos primeras. Noruega se clasificará directamente si vence a Estonia e Italia no vence a Moldavia, o si Noruega empata e Italia pierde.
-ITALIA está confirmada entre las dos primeras. Se confirmará en el segundo puesto y en la repesca si pierde contra Moldavia y Noruega evita la derrota contra Estonia, o si Italia empata y Noruega gana.
-ISRAEL, ESTONIA Y MOLDAVIA no pueden terminar entre las dos primeras. Grupo K: Inglaterra ya tiene asegurada su plaza en la fase final y recibe a Serbia, tercera clasificada. Albania visita Andorra con la esperanza del segundo puesto.
-INGLATERRA se clasifico como ganadora de grupo.
-ALBANIA se confirmará en el segundo puesto y en la repesca si vence a Andorra y Serbia pierde contra Inglaterra.
-SERBIA no podrá terminar segunda si pierde contra Inglaterra y Albania vence a Andorra.
-LETONIA Y ANDORRA ya no pueden terminar entre las dos primeras.
Así está el panorama para los juegos de este día que pueden definir más invitados de Europa a la Copa del Mundo del 2025 en México, Estados Unidos y Canadá.
-HUNGRÍA se confirmará entre las dos primeras si vence a Armenia y la República de Irlanda pierde contra Portugal. Hungría no podrá clasificarse directamente si no vence a Armenia o si Portugal vence a la República de Irlanda.


+DEPORTES

Mariota dijo sentirse honrado de jugar por primera vez en España.
“Nunca me lo imaginé”
Marcus Mariota, quarterback de los Washington Commanders, explicó lo que supone para él poder ser parte del primer partido oficial de la NFL en España, el cual medirá a su equipo contra los Miami Dolphins en el estadio Santiago Bernabéu el próximo domingo.
"Nunca en mis sueños más salvajes hubiera imaginado estar aquí sentado el día de hoy (ayer). Están mis padres, mi hermano; estábamos cenando anoche y pensaba que era una locura, que era increíble que estuviéramos aquí jugando al futbol americano, que este juego nos haya traído hasta aquí. Es increíble ver cómo la NFL está globalizando el deporte", dijo.

El entrenador en jefede Dolphins se dijo afortunado de jugar en España.
McDaniel está impresionado
Mike McDaniel, entrenador de los Miami Dolphins, que el domingo se enfrentarán en el Santiago Bernabeu a los Washington Commanders, declaró que “lo poco que” ha “visto” hasta el momento le “ha parecido maravilloso”.
“Lo poco que he visto de camino hacia aquí me ha parecido maravilloso. Me recuerda al norte de California. Y al haberme licenciado en historia, está claro que hay muchas cosas que quiero ver; llegaremos a ello el viernes, espero”, aseguró.
PATS, POR SU NOVENA VICTORIA
Jueves 13denoviembrede2025
Quieren extender su racha triunfal
MARTÍN AVILÉS
Nueva Inglaterra tratará de asegurar su primera temporada ganadora desde el año 2021
Muy pocas personas al inicio de la temporada 2025 de NFL, habrían presupuestado que a estas alturas del año los New England Patriots tendrían el mejor récord de la Conferencia Americana —mismo que comparten con Denver Broncos e Indianápolis Colts con 8-2— y liderarían el Este de la AFC. Con esa insólita distinción, abrirán la Semana 11 en el Juego de Jueves por la Noche ante New York Jets, último lugar de su división, con todo a su favor.
Los Patriots se aprestan a extender su imparable racha victoriosa cuando reciban en el en el Gillette Stadium de Foxborough, Massachussetts, a los Jets. Con un triunfo, el equipo dirigido en su primer año por Mike Vrabel, no solo alcanzaría su octava victoria consecutiva, sino que aseguraría su primera temporada ganadora desde 2021, al alcanzar un récord de 9-2 con marca perfecta de 3-0 dentro de la División Este de la Americana.
Este encuentro representa el primer capítulo de la rivalidad programada para 2025 y marcará la séptima vez en la his-

toria —y la segunda temporada consecutiva— que estas franquicias se midan un jueves. La historia reciente entre ambos ha sido de recíproca vindicación, pues el año pasado, los Jets se impusieron 24-3 en el MetLife Stadium, pero los Patriots se vengaron semanas después con un ajustado 25-22 en Foxborough.




Sin embargo, un fantasma reciente ronda el Gillette Stadium, pues fue allí donde, el 7 de enero de 2024, los Jets quebraron una racha de 15 derrotas consecutivas ante los Pats con una victoria de 17-3, para poner fin a una imponente racha de 14 triunfos locales de New England. A nivel histórico, los seis veces campeones del Super Bowl ejercen un dominio abrumador en la serie, con una foja global de 7556-1.
En tanto, como locales en temporada regular, su récord es de 39-25-1 sobre Jets, con una contundente marca de 19-4 en el Gillette Stadium.
Gronkowski no quiere estatua como Tom Brady
Rob Gronkowski, leyenda de los New England Patriots, se mostró agradecido por el homenaje que le rindió su exequipo este miércoles, pero afirmó que no merece una estatua como la que tiene Tom Brady en la explanada del estadio.
“Una estatua, no. Si me van a poner una estatua que sea en la zona de anotación y que sea muy pequeñita porque Tom es único, es el más grande, jugó aquí más de 20 años, así que la única estatua
que se merece aquí es la de Tom Brady; yo simplemente la honraré y me tomaré fotos junto a ella”, aseveró el ex ala cerrada al final de la firma de su contrato de un día con el que dijo adiós a la NFL como jugador de los Patriots.
Gronkowski, de 36 años, se refirió a la estatua de Brady de 5.2 metros desvelada en agosto pasado en la explanada del Gillette Stadium, para honrar al ex mariscal de campo que llevó a los Pats a ganar los seis Super Bowls que tienen en su historia.
Gronkowski jugó 11 temporadas en los Patriots, con los que obtuvo cuatro designaciones All-Pro y cinco llamados al Pro Bowl.

Gronk firmó contrato de un día para poderse retirar como Patriota.
Rob, considerado uno de los mejores en su posición en la historia de la NFL, estuvo en las instalaciones de New England junto a Robert Kraft, propietario del equipo, quien lo describió como un jugador legendario que ayudó al equipo a ganar tres Super Bowls.
“Sus actuaciones decisivas fueron las de una leyenda. Su personalidad arrolladora y su conexión con los aficionados lo han convertido verdaderamente en un icono de New England”, subrayó el dueño de la franquicia.
CUARTOSCURO.COM

CDMX amanece tomada por CNTE y amenaza con 48 horas de movilización
PILAR MANSILLA
La coordinadora acusa a la cúpula del SNTE de obstaculizar las negociaciones con el gobierno y excluir al magisterio disidente
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una nueva jornada de lucha para exigir la reinstalación de la mesa central de negociación con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y la reactivación de las mesas tripartitas con el gobierno federal, al considerar insuficientes las respuestas al pliego nacional de de-
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio de una consulta nacional con el magisterio nacional para construir un nuevo modelo de promoción y reconocimiento docente que sustituirá a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).
mandas 2025, especialmente sobre pensiones, incremento salarial y homologación de prestaciones entre entidades. De acuerdo con los documentos aprobados por la CNTE, las propuestas presentadas por el gobierno no garantizan la recuperación del poder adquisitivo ni la seguridad laboral del magisterio. Por ello, la coordinadora convocó a participar en el paro nacional de 48 horas que se realizará
Dijo que el propósito es “eliminar los mecanismos burocráticos heredados de la reforma educativa del sexenio de Enrique Peña Nieto”, a la que calificó de punitiva y ajena a la realidad del magisterio. Detalló que la consulta comenzará en enero de 2026 y abarcará todos los niveles de Educación Básica y Media Superior. Las decisiones, dijo, no “se tomarán desde
este jueves 13 y viernes 14 de noviembre, como parte de una nueva etapa de movilización para exigir atención a las demandas históricas del sector educativo.
La concentración estuvo programada para las 4:00 de la mañana de este jueves frente a la Catedral Metropolitana. Desde ese punto, los maestros se movilizarían hacia Palacio Nacional para realizar un mitin y marchar al Congreso de la Unión, donde permanecerán en plantón durante hoy y mañana.
Entre las acciones que anunciaron está la liberación de la caseta de salida a Cuernavaca, la colocación de lonas en las es-
oficinas gubernamentales ni exclusivamente con dirigencias sindicales, sino directamente desde las escuelas, con las maestras y los maestros como protagonistas. Si alguien debe opinar sobre cómo debe ser su carrera, son ellos mismos”. Recordó que López Obrador revirtió la mayor parte de la reforma de 2013, al basificar cerca de un millón de docentes.
Jueves 13denoviembrede2025
“Esta lucha no es sólo por el magisterio, sino por la educación pública”, aseguró la coordinadora.
cuelas, la entrega de volantes informativos y la organización de brigadas para difundir las demandas centrales del movimiento.
En su posicionamiento, la CNTE acusó a la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezada por el senador morenista Alfonso Cepeda, de mantener una política de subordinación ante el gobierno federal y de actuar en contra de los intereses de los trabajadores de la educación.
La coordinadora señaló que el llamado “tope salarial” de 6 por ciento impuesto por la dirigencia oficial fue roto gracias a la movilización magisterial, lo que permitió un alza de 11.08 por ciento en 2024.
El documento sostiene que los avances alcanzados fueron resultado directo de la organización de base, sin intervención institucional, y acusa a la cúpula del SNTE de obstaculizar las negociaciones con el gobierno y excluir a la representación democrática del magisterio.
Asimismo, la CNTE denunció que la Secretaría de Educación Pública ha incumplido los acuerdos firmados, recurriendo a argumentos administrativos para retrasar su cumplimiento.
En cuanto al ala dura de la coordinadora, la Sección 22 de Oaxaca, ayer rechazó las declaraciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien la noche del martes aseguró que el gobierno federal ha atendido las demandas del magisterio y mejorado las condiciones educativas en Oaxaca.
En un pronunciamiento ayer, indicó que “la Secretaría de Gobernación afirma que el gobierno ha mejorado los procesos administrativos, la infraestructura y las condiciones de las escuelas de Oaxaca, afirmaciones que desmentimos”.
En el marco del Día del Maestro, el 15 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento salarial del 9 por ciento para los maestros, retroactivo al 1 de enero, así como un aumento adicional de 1 por ciento que comenzará a aplicarse en septiembre. Señaló que este ajuste representa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos.

COLAPSAN LA CAPITAL ZACATECANA
Normalistas radicalizan sus protestas
DAVID CASTAÑEDA Y ALEJANDRO WONG / NTR ZACATECAS
Por octavo día toman casetas de peaje; rompieron mesa de diálogo y acusaron amenazas contra la base estudiantil
Tras tomar siete días consecutivos casetas de peaje, alumnos de la Escuela Normal Rural General Matías Ramos, en Zacatecas, radicalizaron ayer su protesta para exigir a las autoridades educativas una solución a sus demandas.
Desde temprana hora bloquearon el bulevar López Portillo, lo que provocó un caos vial en la zona Zacatecas-Guadalupe; bloquearon las oficinas de la Secretaría de Educación estatal (SEZ), tomaron otra vez las casetas de peaje, y suspendieron clases en la escuela, ubicada en San Marcos, Loreto, al sur del estado.
Los estudiantes exigieron que el gobierno estatal vuelva a otorgarles una beca de prácticas profesionales y dote alimentos de calidad en el comedor de la escuela, pues denunciaron que en los últimos meses han recibido comida en mal estado.
El viernes pasado, las autoridades de la SEZ respondieron que los alumnos en junio aceptaron que no había presupuesto este año para las becas y se comprometieron a revisar que el proveedor de alimentos cumpla con el contrato, en cuanto a calidad y raciones de comida.
En un videomensaje difundido en sus redes sociales, grabado en el patio de las oficinas de la SEZ, los sanmarqueños manifestaron que, tras no alcanzar acuerdos en los acercamientos y mesas de trabajo con autoridades, decidieron la suspensión de actividades en la Normal y emprendieron la jornada de protestas.
En tanto, desde la puerta trasera de las instalaciones de la SEZ, la secretaria de Educación estatal, Gabriela Pinedo, acompañada de sus colaboradores, grabó un video en el cual afirmó que desde las 7 horas ofreció una mesa de diálogo a los estudiantes y la propuesta se envió desde el martes a la dirección de la escuela.
En la mesa de trabajo, aclaró, en medida de lo posible atenderían las demandas de los normalistas, aunque anticipó que hay puntos que no se podrán revisar en este momento y que se tendrán que ir construyendo acuerdos.
Los normalistas respondieron en un video que tenían siete días solicitando la mesa de diálogo, por lo que desmintieron



podrían seguir.

que no quisieran atender, pues lo harían cuando estuvieran sus representantes.
Al mediodía se estableció la mesa de diálogo en las oficinas de la SEZ; sin embargo, cuatro horas después, la dependencia dio a conocer que en sus redes sociales que “los estudiantes no continuaron con el diálogo ni accedieron a liberar el bulevar”, pese a que las autoridades accedieron a atender sus demandas.
La secretaria Pinedo dijo que, tras conocer el pliego petitorio de los normalistas, accedieron a algunos de sus planteamientos, sin precisarlos, pero que uno de los acuerdos era que liberarían en su totalidad el tráfico vehicular.
“Hicimos un receso, quedamos de retomar la mesa a las 3 de la tarde, ya con el acuerdo que ellos iban a socializar lo que estábamos planteando en la mesa para ver si lo aceptan las bases, pero no regresaron”, expuso.
En contraparte, los estudiantes responsabilizaron a las autoridades de la ruptura de la mesa de negociación y expusieron que además recibieron amenazas por parte de las autoridades que estuvieron presentes, sin dar nombres.
Afirmaron que la comitiva de estudiantes que estuvo en la reunión fue res-
“Vamos a estar muy pendientes monitoreando el desarrollo de estas acciones”, aseguraron autoridades en el estado.
petuosa en todo momento, pero al llegar a la parte resolutiva de la reunión hubo condicionamientos y amenazas.
Los normalistas dijeron que en la mesa les acusaron de incurrir en un delito federal con la obstrucción de las vías de comunicación, por lo cual las autoridades podrían accionar un operativo y mandar “fuerzas de represión”.
Expusieron que tras el receso de las mesas de trabajo solicitado por las autoridades, los condicionaron a que si no liberaban el bulevar, no podrían continuar las negociaciones, situación que indignó a los normalistas y continuaron el bloqueo.
Los estudiantes de la Normal de San Marcos responsabilizaron a las autoridades de la SEZ por cualquier suceso que afecte el bienestar del alumnado, “debido a que se recibieron amenazas que atentan contra la integridad física de la base estudiantil”.
QUE DENUNCIEN
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, mencionó que cualquier ciudadano que se haya visto afectado por los bloqueos de los normalistas, pueden denunciar ante la fiscalía estatal. Cuestionado sobre si habría responsabilidades penales en contra de los estudiantes, Reyes dijo: “Puede ser”.
El funcionario pidió a los estudiantes que atendieran el diálogo con las autoridades, y aseguró que desde las 7 de la mañana se les dio apertura, aunque refirió que ellos comentaron que las propuestas se tienen que consultar con sus bases.
DE TODO EL PAÍS SE MANIFIESTAN
Exjueces protestan por pago de indemnización; policía repliega a golpes
Alertan por un proyecto para cancelar las pensiones a trabajadores jubilados o en vías de jubilarse
Exjueces y magistrados cesados por la reforma judicial en todo México protestaron este miércoles en la capital del país para exigir el pago de su indemnización y que se frene un proyecto para cancelar las pensiones a trabajadores jubilados o en vías de jubilarse.
Los exjuzgadores se congregaron frente al edificio del Órgano de Administración Judicial (OAJ), para marchar hacia el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), antes Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
“Ante despido forzoso, retiro decoroso” y “la ley no es a tu gusto, exigimos pago justo”, gritaban, entre otras consignas, en su paso por las calles de la ciudad.
Los manifestantes reclaman que, desde septiembre, cuando fueron retirados de sus puestos y entraron en funciones los jueces electos por voto popular, no han recibido el pago correspondiente a su retiro.
La protesta reunió a decenas de trabajadores cesados por la reforma judicial,

Los manifestantes advirtieron que no detendrán las protestas y bloqueos si no resuelven sus dudas y garantizas los pagos.
-que instauró la elección de jueces en todo el país-, quienes viajaron desde distintos estados, con pancartas que decían: “OAJ: cumple la Constitución y páganos”.
Froylán Muñoz, exmagistrado de circuito en Michoacán, señaló que más de
800 juzgadores cesados no han recibido su indemnización, además de que no pueden trabajar en el mismo ramo durante dos años.
Por otro lado, advirtió que está circulando un proyecto que busca cancelar las pensiones complementarias de los titulares jubilados o los que están en vías de jubilarse, lo que genera “gran incertidumbre” entre los juzgadores.
Ante ello, señaló que también demandan la “abrogación total” de dicho proyecto, por tratarse de “derechos adquiridos, es decir, inamovibles”.
Al llegar al TDJ, donde tenían una cita con el OAJ, los manifestantes no fueron recibidos, por lo que bloquearon ambos sentidos de la avenida Insurgentes Sur.
Ante los cierres, policías capitalinos fueron desplegados para retirar a los manifestantes, lo que provocó algunos golpes y jaloneos a los exjueces.
Julia García, exmagistrada en el Estado de México, afirmó que la reunión con el OAJ fue acordada el 29 de octubre pasado, y expuso que la comunicación con el órgano ha sido intermitente y poco clara.
“Hemos tenido respuestas parciales e incompletas. Antier se sacó un comunicado por parte del órgano diciendo que nos pagará el 10 de diciembre, pero tenemos muchas dudas”, dijo García.
Acusan “cooptación total” de tribunales
CUARTOSCURO.COM
La senadora priista Carolina Viggiano advirtió que el proceso de designación de jueces y magistrados electorales estatales se ha convertido en una “cooptación total” de Morena, al señalar que la mayoría de los aspirantes mantiene vínculos directos con el partido en el poder y con los gobernadores.
“Muchos tienen relación directa con Morena. Me da mucha pena, porque incluso una magistrada penal de Veracruz, siendo ya magistrada, apareció en el Zócalo con su cachucha de Morena. Me parece que ya no hay cuidado, ni un poco de vergüenza. Ya caímos en una situación cínica, descarada, y a dónde vamos a llegar, ya no hay límites”, atizó, al asegurar que los nuevos nombramientos no se están haciendo con criterios técnicos, sino políticos.

La senadora priista Carolina Viggiano, en la Cámara alta.
“Hemos encontrado quien ha sido candidato o empleado de Morena. Me parece vergonzoso. Sabemos que los gobernadores ya tienen listas para ‘palomear’ a quienes serán los magistrados electorales. Cada día se empeora el sistema de justicia”, dijo la legisladora por el PRI. Viggiano Austria señaló que la “injerencia

Vallas “no es represión, es contención”, dice Sheinbaum
Las vallas instaladas en el Zócalo capitalino responden a un protocolo de prevención ante la posibilidad de que grupos violentos se infiltren en las marchas programadas para los próximos días, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Detalló que la información recibida por el gabinete de seguridad advertía sobre “la intención de algunos contingentes de bloquear los accesos a Palacio Nacional, como ocurrió en protestas anteriores donde hubo reporteros agredidos y policías lesionadas con artefactos incendiarios”.
Sheinbaum sostuvo que “la prioridad es resguardar la vida de las personas, tanto de manifestantes como de cuerpos de seguridad, así como proteger un edificio histórico y símbolo nacional”.
Aclaró que las vallas “no representan una medida de represión, sino un mecanismo de contención preventiva frente a los denominados bloques negros, los cuales —dijo— no forman parte de las protestas legítimas y suelen aprovecharlas para generar destrozos o agredir a uniformados”.
del oficialismo se extiende incluso al propio Senado, donde algunos legisladores buscan colocar a personas cercanas en los tribunales locales”.
“Están peleando porque también algunos senadores quieren poner a sus amigos, y los gobernadores, pues muchos no se llevan con ellos. Ya lo vivimos antes. Estamos cumpliendo con la formalidad de las comparecencias, pero sabemos que ellos ya tienen las listas”, sostuvo.
Cuestionada sobre si esto representa una cooptación de los órganos electorales, fue tajante al señalar que “es una cooptación total. Podrá decirse que antes también ocurría, pero los perfiles eran profesionales, con capacidad técnica y autoridad. Hoy vemos una degeneración de nuestro sistema institucional, con mucha improvisación que pagamos todos”.
La senadora mencionó como ejemplo el caso de Sinaloa, donde, dijo, no existen condiciones de normalidad democrática.
Mencionó que, en años anteriores, durante movilizaciones “supuestamente feministas”, un reducido grupo utilizó fuego y líquidos inflamables contra policías, lo que dejó a dos mujeres gravemente afectadas. “Es mejor colocar una valla que arriesgar la vida de alguien”, afirmó la mandataria.
Sobre las protestas magisteriales, Sheinbaum precisó que el diálogo con la CNTE se mantiene abierto, especialmente con la Sección 22 de Oaxaca, con quienes la Secretaría de Gobernación y el titular de Educación Pública mantienen comunicación permanente.
Dijo que el gobierno respetará las expresiones pacíficas, pero llamó a identificar “quiénes son los verdaderos convocantes”.

SU APOYO
Llama Claudia a CIRT a enriquecer reforma electoral
Invita a que tengan una reunión con la comisión para acordar los tiempos al aire para candidatos
La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a concesionarios y trabajadores de la radio y la televisión a participar en la reforma electoral, que emprendió su gobierno, con el objetivo de modificar el sistema de elecciones en el país.
Al participar en la Convención de la Cámara Nacional de la Radio y la Televisión (CIRT), la mandataria pidió a los medios de comunicación electrónicos exponer sus propuestas para enriquecer la iniciativa de reforma, que podría estar lista a inicio del próximo año.
“He puesto a discusión abierta de toda la sociedad, a través de una comisión, lo que pudiera llegar a constituirse en una reforma electoral. Les invito a que tengan una reunión con esta comisión para que hablemos de los tiempos que tanto les importan a ustedes, los tiempos de los partidos políticos en la época de elecciones, los tiempos”, afirmó la mandataria.
CLAUDIA
SHEINBAUM
PRESIDENTA
Desde el gobierno de México lo decimos con claridad: no reprimimos, no censuramos”
Ante representantes de empresas de la radio y televisión de todo el país, la Presidenta afirmó que se necesita analizar el sistema de comunicación política, que da a partidos y candidatos 48 minutos al día. En especial, dijo, analizar la repetición de mensajes políticos de 20 segundos, todos los días y de manera repetitiva, “lo que esto significa para los propios medios, para la audiencia, para los electores y, también, para quien busca ser reconocido en la sociedad a través de un modelo democrático electoral”.
Desde 2008, los partidos y candidatos se distribuyen 48 minutos al día en la programación de la radio y televisión. Diariamente se transmiten cientos de comerciales propagandísticos, en los que se privilegian melodías u ocurrencias, para que las audiencias recuerden el nombre de un aspirante o de un partido político. la mandataria reconoció que ha tenido diferentes opiniones a las que se difunden en los medios de comunicación, y eso “ya que se fortalece la democracia”.
La mandataria aseguró que, no obstante, “pese a estas diferencias de opinión”, su gobierno “no caerá en censurar ni reprimir la libertad de expresión”.
“Desde el gobierno de México lo decimos con claridad: no reprimimos, no censuramos, no limitamos nunca la libertad de expresión, creemos y confiamos en ella” afirmó.
El presidente de la CIRT, José Antonio García, refrendó el apoyo de la industria al gobierno de la República y reconoció la disposición de la Presidenta para incluirlo en discusiones trascendentales como la reforma la ley de telecomunicaciones y ahora la reforma electoral.
Apunta Corte a la defensa de infancia
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras una propuesta de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, estableció un criterio que refuerza el interés superior de la niñez como eje central en los juicios civiles que involucren bienes inmuebles habitados por personas en situación de vulnerabilidad.
La resolución unánime del pleno tiene como antecedente un caso en el que un menor con discapacidad y su madre cuidadora fueron obligados a abandonar el inmueble que habitaban debido a un juicio derivado del matrimonio que la madre tuvo con el padre del adolescente.
La ministra Esquivel explicó que, cuando la entrega de un inmueble pueda vulnerar derechos alimentarios, especialmente el derecho a la habitación de un menor con discapacidad, la decisión judi-
cial debe adoptarse con una perspectiva de infancia y adolescencia, considerando también factores de discapacidad y género, ante la situación de desventaja de la madre frente al padre.
Además, señaló que en juicios civiles que no estén directamente relacionados con alimentos, pero cuya resolución pueda afectar este derecho de manera potencial, el juez debe determinar cómo se ve vulnerado el derecho alimentario, en qué grado y de qué manera protegerlo, asegurando que las decisiones judiciales contemplen la protección integral de la infancia.
Con este criterio, la Suprema Corte busca garantizar que los derechos de los menores sean priorizados, incluso en procedimientos civiles complejos, fortaleciendo la protección jurídica de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
CUARTOSCURO.COM

Rechaza
abrir proceso a la Presidenta
PATRICIA RAMÍREZ
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó una queja presentada por el PAN contra la presidenta Claudia Sheinbaum por el presunto uso indebido de recursos públicos, calumnia y la vulneración a los principios de imparcialidad, legalidad, certeza y neutralidad, durante las conferencias de prensa matutinas de días 20 y 27 del pasado mes de octubre. Ante las críticas de la Presidenta por el relanzamiento de Acción Nacional, y luego tras acusar falta de sensibilidad de ese partido por hacer su evento público en medio de la tragedia por las lluvias que afectaron a cinco estados, los magistrados
La Corte busca garantizar que los derechos de los menores sean priorizados, incluso en procedimientos complejos.

Magistrados electorales, en sesión.
determinaron desechar el juicio, pues los agravios planteados por el PAN resultaron “inatendibles e insuficientes para modificar la decisión del INE”.
El PAN acusó que la mandataria habría incurrido en realizar propaganda políticoelectoral al descalificar a la oposición, así como una estrategia de posicionamiento para incidir en la intención del voto en contra de ese partido por sus declaraciones durante sus conferencias matutinas.

El dato incómodo

Nacen menos, aprenden menos
La comparecencia de Mario Delgado en el Senado dejó una frase que ya circula en todos lados: “Los niños que no nacen no van a la escuela”. Con eso intentó explicar la caída en la matrícula del ciclo 2024–2025.
Sí, México tiene menos nacimientos. Pero usar esa línea como explicación central de la crisis educativa distorsiona el problema. La baja natalidad existe. El abandono escolar también. Y este último pesa mucho más.
LA REALIDAD
En el ciclo 2024–2025 casi un millón de estudiantes dejaron la escuela. El golpe más fuerte está en la media superior. La tasa nacional de abandono llega a 30.9%. En modalidades técnicas rebasa el 50%. Hay estados donde la deserción acumulada supera el 90%, según una investigación de El Universal.
Frente a estos números, la explicación demográfica queda pequeña La crisis educativa está en la puerta de las escuelas, no en los registros civiles. México sí vive una transición. Nacen menos niños. La población envejece. Nadie discute eso.
Lo cuestionable es usar esa transición para minimizar una crisis que viene de antes de la pandemia. La realizada, es que el argumento demográfico sirve para no asumir responsabilidad ante un abandono que no cede. Si nacen menos niños, la matrícula tendría que caer de manera gradual. Lo que vemos es otra cosa. Un desplome que coincide con problemas de infraestructura, falta de conectividad, rezago en educación indígena y cambios curriculares sin evaluación.
¿Y NUESTROS VECINOS?
América Latina vive una crisis parecida. Fue la región que más tiempo mantuvo cerradas las escuelas durante la pandemia. El Banco Mundial calcula que 17 millones de estudiantes perdieron la mitad de los días efectivos de clase.
Los resultados PISA lo confirman. Tres de cada cuatro jóvenes latinoamericanos están por debajo del nivel básico en matemáticas. Más de la mitad se rezaga en lectura.

México está abajo incluso dentro de ese grupo. Retrocedimos en las tres áreas evaluadas. Volvimos a niveles similares a los de hace dos décadas. La frase es dura, pero cierta. Llegan a la escuela, pero no aprenden. Países comparables como Chile y Uruguay mantienen asistencia arriba del 95% a los 15 años. México llega al 77%. En esos países, entre 36 y 38 de cada 100 jóvenes dominan lo básico. Aquí apenas 23
La diferencia no se explica por milagros. Invierten más. México destina alrededor de 2.9% del PIB a la educación.
La recomendación internacional es del 4 al 6%. La región promedia 4.9%.
Con menos inversión, menos continuidad y menos evaluación, los resultados eran previsibles.
EVALUACIÓN EXTERNA
En 2019 desapareció el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Lo sustituyó Mejoredu, que hoy ya no opera y cuyas funciones pasaron a la SEP.
Lo más grave es que este año supi-

Tiros libres

en el pleno, sus “injurias constantes” y la incapacidad de Ricardo Anaya para coordinar a los suyos. El mismo Noroña que ha hecho del insulto un género parlamentario exige ahora buenas maneras y sanciones ejemplares. En el Senado, donde nadie se escandaliza por el golpeteo político, el reclamo se leyó como lo que es: un intento de silenciar a la oposición mediante la incongruencia.
Relevo generacional
La oposición, tan lejana a las demandas de la llamada generación Z, busca colgarse de un movimiento que no parece entender. Sería deseable tener una oferta política joven y argumentativa, pero el conflicto es más profundo que el simple relevo etario en la política mexicana. Entre el paternalismo de los viejos y la pasividad de los nuevos, el reto sigue siendo formar ciudadanos críticos y una oposición que aporte, no beneficiarios resignados o los mismos viejos políticos de siempre. Incluso la presidenta Sheinbaum reconoció, y con razón, que “no todo se resuelve con entregar dinero a los jóvenes”. A unos y a otros les urge revisar sus narrativas.
Atrasados
Con una semana de retraso llegarán los manifestantes de la CNTE para protestar en la Cámara de Diputados, pues este jueves y viernes prácticamente estará vacía, pues no habrá sesión del pleno y a la mayoría de los trabajadores descansará esos días, ante la expectativa de que sean cerrados todos los accesos al palacio legislativo de San Lázaro.
Plantón
mos que la SEP borró los acervos digitales del INEE y Mejoredu, dejando fuera de acceso público más de veinte años de información educativa. Sin evaluaciones regulares no hay forma de medir avances ni retrocesos. México quedó a ciegas justo en el momento en que más necesitamos datos. Delgado puede repetir que nacen menos niños. Es cierto. Pero también es cierto que estamos perdiendo a los que sí nacieron. Eso ya no se explica con demografía. Se explica con falta de voluntad y apatía por el futuro de México.
EL DATO INCÓMODO
México concentra 23 de las 28 muertes por sarampión en la región y mantiene transmisión activa en 27 estados. Con 5 mil 241 casos acumulados, el país podría perder su estatus de libre de sarampión si no corta el brote en 12 meses. ¿Consecuencias de los recortes en salud?
@Juan_OrtizMX
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desalojaron a jueces y magistrados en retiro que bloquearon los dos sentidos de Insurgentes Sur, a la altura de Plaza Loreto, donde exigían la indemnización extraordinaria prevista para los juzgadores que cesaron sus funciones con la reforma judicial. A diferencia de otros casos, a estos manifestantes sí los retiraron, bajita la mano, entre empujones. ¿Harán lo mismo con la CNTE?
Cerrar los ojos
Después de la comparecencia de Mario Delgado, donde quedó claro que desde la SEP no existe ninguna estrategia real para evitar que el narco reclute menores, dos senadores tuvieron que hacer lo que el gobierno no: presentar propuestas. Carlos Ramírez Marín planteó que los adolescentes que cometen delitos graves puedan pasar al sistema penal ordinario al cumplir 18 años, mientras Manuel Añorve propuso rutas de desenganche, atención psicosocial y coordinación efectiva para rescatar a quienes ya fueron cooptados.
Ustedes confíen
En un país donde la realidad diaria compite con la emoción anticipada del Mundial 2026, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que cada miércoles presentará avances de obras, resultados de concursos pamboleros y, cómo no, nuevas disculpas por la ciclopista en construcción, esa que -asegura- usarán nacionales y extranjeros para llegar al Estadio Banorte. Promete que la incomodidad es momentánea y que todo valdrá la pena cuando la ciudad luzca “mundialista”. Falta ver si, para entonces, México logra contagiarse del entusiasmo… o al menos sobrevivir al tráfico.
Jueves 13denoviembrede2025
AGENCIAS
El presidente Donald Trump firma ley para liberar fondos; demócratas evidencian división interna
Washington, DC.- La Cámara de Repres entantes terminó con el cierre gubernamental más largo d e la historia de Estados Unidos, tras 4 3 días de un duro pulso político que p rovocó cancelaciones de vuelos, el d espido de miles de funcionarios y u n debate sobre la sanidad pública q ue ahora entra en un nuevo capítulo.
Los representantes aprobaron por 2 22 votos a favor y 209 en contra una r esolución proveniente del Senado, q ue la había aprobado a su vez el lunes.
E l presidente de Estados Unidos f irmó la ley presupuestaria, con lo q ue oficialmente se puso fin al bloq ueo de gobierno y se restaurarían l os presupuestos federales, principalmente los salarios de miles de burócratas.
“ Sabían que iban a causar daño, y l o hicieron de todas maneras”, acusó e l presidente de la Cámara de Repres entantes, Mike Johnson, en alusión a los demócratas. “Seguiremos def endiendo los derechos de los estad ounidenses”, clamó en el debate p revio, el líder de la bancada opositora, Hakeem Jeffries.
La aritmética parlamentaria favor eció a los republicanos, que tienen u na mayoría muy ajustada en el C ongreso, pero que han mostrado m ejor disciplina de voto en ambas cámaras.
Los demócratas en cambio apare-
CONGRESO DE EU LOGRA ACUERDO PRESUPUESTARIO
Histórico cierre de gobierno llega a su n

cieron divididos entre un liderazgo q ue quería mantener el pulso con el gobierno, y ciertos legisladores mod erados que optaron por romper filas. Los servicios de investigación del C ongreso calculan que el país perdió h asta 14 mil millones de dólares en esta parálisis presupuestaria. Unos 6 70 mil funcionarios volverán al trab ajo con derecho a sueldo a partir del
Venezolanos deportados, torturados en El Salvador
EU ES CÓMPLICE
HRW ACUSA a EU de ser cómplice de este patrón de violencia contra los venezolanos y revela que estas personas no eran terroristas ni criminales.
EFE
Washington, DC.- Los migrantes ven ezolanos enviados por la Administ ración del presidente Donald Trump a l Centro de Confinamiento del Ter rorismo (Cecot) del mandatario Nay ib Bukele en El Salvador denuncian h aber sufrido torturas, reveló la organización Human Rights Watch (HRW).
La organización denunció en un i nforme, en colaboración con la ONG C ristosal, con sede en Guatemala, q ue los 252 migrantes venezolanos e nviados a la prisión de máxima seg uridad estuvieron sometidos a tort uras, violaciones y fueron privados
jueves.
D EBATE SANITARIO
E l Senado votó el lunes favorablem ente gracias a la participación de o cho demócratas y la oposición de u n solo republicano.
Los esfuerzos titánicos de los dem ócratas para intentar reabrir toda l a gran discusión sobre los subsidios para la cobertura sanitaria acabaron
d e acceso a comida y agua, de acuerd o con los testimonios de un centenar de familiares y cerca de cincuenta expresos. “Lo que descubrimos es q ue estos venezolanos sufrieron tort uras sistemáticas durante los casi cuatro meses que estuvieron en el c entro. Día tras día eran golpeados p or los guardias, los golpeaban por h ablar en voz alta, los golpeaban por todo, lo que nos llevó a la conclusión d e que no se trataba de casos aislad os, sino que era algo sistemático”, a seguró Juanita Goebertus, directora d e la división de América de HRW en l a presentación en Washington del i nforme Llegaron al infierno. Los migrantes fueron enviados al
TOM COLE
LEGISLADOR REPUBLICANO
La historia nos recuerda que los cierres nunca cambian el resultado, sólo el costo que paga el pueblo”
frustrados.
Los republicanos se limitaron a p rometer un debate separado, a corto plazo, en el Congreso sobre las a yudas a millones de estadounidens es para pagar su cobertura sanitaria.
La polémica yace en el llamado Obamacare, la reforma sanitaria a probada durante la presidencia del d emócrata Barack Obama, que sup onía un primer intento de introducir una cobertura sanitaria pública u niversal en todo el país.
E l presidente de la Cámara de Rep resentantes, Mike Johnson, y el líd er de la mayoría republicana en el S enado, John Thune, demostraron t emple a lo largo de semanas de e norme presión, que incluyeron cancelaciones de vuelos en todo el país por la falta de controladores aér eos, que no cobraron sueldo durante casi dos meses.

C ecot entre marzo y abril de este a ño, luego de que la Administración d e Trump los acusara de terrorismo, y el 18 de julio fueron repatriados a V enezuela como parte de un acuerdo d e intercambio de prisioneros entre Estados Unidos, Venezuela y El Salvador.
EU
TOROS

Diego Silveti se alista para noviembre
NTR TOROS
Con una intensa ruta por diversas ganaderías del país, el matador de toros Diego Silveti continúa afinando su toreo de cara a los compromisos que sostendrá en las próximas semanas, dentro de un mes de noviembre cargado de actividad.
El diestro guanajuatense ha recorrido importantes distancias para atender las invitaciones de diferentes casas ganaderas, donde ha podido realizar labores de tienta con miras a llegar a punto a sus próximas actuaciones.
En Aguascalientes visitó la de Santa Fe del Campo; más adelante, en San Juan del Río, Querétaro, toreó vacas en La Antigua, donde repitió en dos ocasiones; en San Miguel de Allende estuvo en Marrón, y el lunes pasado viajó hasta Atotonilco, Jalisco, para tentar en la ganadería de San Pablo.
En estas jornadas camperas, Silveti tuvo la oportunidad de compartir labores con figuras de la talla del maestro César Rincón, quien está preparándose para su reaparición en Manizales el próximo enero; así como con el torero español Emilio de Justo, actualmente en campaña en México.
Silveti iniciará su serie de compromisos este viernes, cuando haga el paseíllo a las 20 horas en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez, en la reanudación de la temporada en la frontera.
Compartirá cartel con Ernesto Javier Calita y Leo Valadez, para lidiar un encierro de la ganadería Marrón.
Un día después, el 15 de noviembre, el matador regresará a su tierra natal, Irapuato, para participar en la celebración del aniversario 85 del coso Revolución.
Alternará con el peruano Andrés Roca Rey y con el moreliano Isaac Fonseca, frente a toros de San Miguel de Mimiahuápam, propiedad de la familia Baillères.
La intensa agenda continuará el 23 de noviembre en la plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, donde Silveti encabezará el cartel acompañado por el sevillano Juan Ortega y el queretano Diego San Román, con ejemplares de Los Encinos, propiedad de don Eduardo Martínez Urquidi.
EL 22 DE NOVIEMBRE EN AGUASCALIENTES
Jueves 13denoviembrede2025
Bruno Aloi recibirá la alternativa de Roca Rey
La primera vez que se vieron fue el 23 de abril de 2016 y hoy se topan en el doctorado del mexicano
Bruno Aloi volverá a encontrarse con Roca Rey, tal y como ocurrió por primera vez el 23 de abril de 2016, durante una entrega de los premios Minotauro, cuando apenas era un joven de 15 años y aquella noche acudió al evento con la intención de conocer a su ídolo para pedirle que le firmara un autógrafo.
“Cuando supe que el maestro Roca Rey iba a acudir al evento le dije a mi mamá que me llevara para ver si podía conocerlo, y cuando me lo presentaron me alegré mucho y le comenté que quería ser torero. Me dijo que persiguiera mis sueños y que estaba seguro de que si ponía empeño lo iba a conseguir. De ese día me queda el recuerdo de una foto que nos tomaron, que en estos momentos cobra un significado especial para mí”.
Casi una década después, Bruno volverá a ser fotografiado al lado de Roca Rey, pero en circunstancias distintas, porque el sábado 22 de noviembre en la Monumental de Aguascalientes le dará la alternativa como matador, en presencia de Luis David, con un encierro de Villacarmela, y de esta manera verá cumplido el sueño acariciado desde que era un niño.

El joven mexicano tiene una cita con la historia.
La de Bruno Aloi será la quinta alternativa que concede el reconocido español Roca Rey.
“Aunque no lo he tratado tanto como quisiera, mi relación con el maestro es muy buena, y para mí es un orgullo que vaya a ser mi padrino de alternativa, por lo que él representa en el toreo, el gran tirón de taquilla que tiene, y que los jóvenes lo siguen con entusiasmo. Ese día quiero estar a la altura del compromiso y
Cartel de estrellas
para Juriquilla
NATALIA PESCADOR
La plaza de toros Provincia Juriquilla, en Querétaro, volverá a encender sus luces el próximo viernes 28 de noviembre de 2025, cuando a las 8 de la noche reciba un cartel que reúne a cuatro toreros que han destacado en la última temporada, tanto en México como en Europa.
El coso queretano presentará a Alejandro Talavante, figura del toreo español que en los últimos meses ha vuelto a ocupar un sitio protagónico en las ferias europeas; al también español Emilio de Justo, cuya campaña reciente en ruedos mexi-
canos lo ha consolidado como uno de los toreros de mayor profundidad y conexión con el público; al queretano Diego San Román, uno de los matadores jóvenes con más solidez y proyección en la actualidad; y al mexicano Bruno Aloi, quien continúa sumando fechas importantes tras sus actuaciones en plazas de peso. Los toros a lidiarse pertenecen a la ganadería Xajay.
La empresa ha apostado por una combinación que mezcla experiencia, juventud y sello internacional, en una fecha que suele atraer a la afición queretana y al público de estados vecinos.
La presencia de Talavante y De Justo,
así escribir mi propia historia. Espero que los toros me respeten en esta nueva etapa de mi carrera, en la que haré mi mejor esfuerzo para que la afición se sienta orgullosa de mí”. La de Bruno Aloi será la quinta alternativa que concede Roca Rey, ya que en el verano de 2023 otorgó la de su paisano Rivera del Pilar en Cutervo (14 de julio); la del francés Yon Lamothe en Mont de Marsan (19 de julio), y la del español Jorge Martínez en Almería (21 de agosto), mientras que en 2025 fue padrino de otro torero español, Aarón Palacio, en Nimes, respectivamente.

La corrida está anunciada para el 28 de noviembre, a partir de las 20 horas.
ambos triunfadores recientes en Madrid, aporta al festejo un matiz de gran exigencia, mientras que San Román y Aloi representan la fuerza del toreo mexicano en un recinto que ha impulsado carreras. Los boletos ya se encuentran disponibles desde 400 pesos, a través de Superboletos y puntos de venta autorizados.
PIDE CSP A MEDIOS LIBERTAD DE EXPRESIÓN CON 'RESPONSABILIDAD'
CIUDAD DE MÉXICO. La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los industriales de radio y televisión a ejercer la libertad de expresión con responsabilidad.
En la Convención de la CIRT, los invitó a participar en la discusión de la reforma electoral y del modelo de comunicación política que otorga tiempos en radio y TV a los partidos.

FIN A 43 DÍAS DE CIERRE EN ATROPELLADA SESIÓN, AVALAN REPRESENTANTES REAPERTURA DEL GOBIERNO DE EU.

Tiendas departamentales y de autoservicios se vieron afectadas por una extendida temporada de lluvias.

GARCÍA HARFUCH DETALLA DESMANTELAMIENTO DE RED IDENTIFICAN A 13 EMPRESAS EN 8 ESTADOS VINCULADAS AL CRIMEN ORGANIZADO; USARON CASINOS Y NEGOCIOS FACHADA.
$18.31
Liga el peso su sexta jornada al alza; se aprecia ante debilidad del dólar.
TIPO DE CAMBIO DIPUTADOS Aprueban en fast track reformas para frenar abusos en cobros con tarjetas bancarias.
ANUNCIAN RACIONAMIENTO DE GAS LP POR 15 DÍAS PIDEN GASEROS A CONSUMIDORES DE 5 ESTADOS PACIENCIA; PEMEX, CON FUERTES RETOS LOGÍSTICOS.
MEDINA MORA ATENDERÁ PRIORIDADES A TRAVÉS DEL DIÁLOGO.

Atraerá el país más inversión extranjera con IA: CCE
Desmentido. Aclara Nvidia cooperación con NL, no un desembolso de mil mdd
FRANCISCO CERVANTES Presidente del CCE
“Con 9 mil mdd que este sector inyectará, alcanzaríamos un 25 por ciento más de IED anual”

La IA será el motor que impulse la IED hacia México al añadir 9 mil millones de dólares bajo la estrategia diseñada por el gobierno y el sector privado, con lo que se alcanzaría un repunte de 25 por ciento de inversión anual en los próximos años. Francisco Cervantes, presidente del CCE, dijo que así las empresas del país contarán con herramientas para elevar su productividad. En el evento IA + México, el gobernador de NL, Samuel García, anunció que Nvidia realizaría una inversión de mil millones de dólares en una planta. Sin embargo, la firma aclaró que no habría dicha inversión sino una cooperación tecnológica. Cervantes identificó el desarrollo de nuevas tecnologías, como la oportunidad de agilizar y multiplicar la toma de decisiones corporativas.
—Leticia Hernández
¿Crisis bursátil o disparo de la productividad?
Dos hechos relacionados con la empresa de mayor valor de mercado en el mundo reflejan la contradicción que hoy vive el mundo financiero.
Ayer, el gobernador de Nuevo Léon, Samuel García, anunció una inversión de mil millones de dólares para la construcción de un centro de datos en el estado, que atribuyó a Nvidia. La empresa luego precisó que ellos no invertirán. Serán terceros
En realidad Nvidia invierte en centros de datos como si fueran tiendas. Entre 2024 y 2025 anunció la construcción de alrededor de 100 centros de datos en distintas partes del mundo.

El anuncio fue precedido por la desinversión de SoftBank, que vendió cinco mil millones de dólares en acciones de la compañía. Esta decisión, proveniente de una institución tan influyente como el grupo japonés encabezado por Masayoshi Son —uno de los principales inversores globales en tecnología—, intensificó la discusión sobre si las valuaciones alcanzadas por empresas como Nvidia tienen sustento o si estamos frente a una burbuja que podría estallar y arrastrar consigo al mercado accionario.
Quienes advierten una burbuja con alto riesgo de reventar sostienen que el precio de mercado se ha despegado de la realidad. Por ejemplo, la relación Precio/Utilidad (P/U) de Nvidia es de 55 veces, mientras que el múltiplo histórico del S&P 500 ronda las 16 veces. Además, existe una fuerte concentración: unas cuantas tecnológicas gigantes representan cerca del 38% del S&P 500, por lo que cualquier tropiezo en sus resultados puede arrastrar al mercado completo.
También observan una euforia inversora: una carrera global por centros de datos y chips que podría derivar en sobreinversión si la monetización tarda.
A esto se suman dependencias frágiles —pocos clientes ancla capaces de alterar toda la estructura de

inversión— y riesgos regulatorios, como la posibilidad de medidas antimonopolio o nuevas reglas sobre privacidad y poder de mercado. Algunos recuerdan 1999: entonces también se habló de una “nueva era” y, cuando el crecimiento esperado no alcanzó al precio, la reversión fue abrupta.
Pero los optimistas sostienen que esta vez es distinto.
Afirman que las valuaciones reflejan utilidades y flujos de caja reales: las big tech reportan crecimientos de ingresos de doble dígito, márgenes elevados y balances financieros sólidos.
Su tesis es que no estamos ante un exceso especulativo, sino frente al arranque de una revolución tecnológica comparable a la electricidad, aunque con una difusión mucho más rápida gracias a la nube, los smartphones y las redes globales.
La inversión masiva en centros de datos, chips y software no sería un derroche, sino infraestructura habilitadora de una nueva capa productiva con contratos multianuales y demanda comprometida. La curva de adopción apenas comienza y puede acelerarse en los próximos años.
A diferencia del año 2000, hoy existen ganancias sostenibles y flujos de caja crecientes. Si los beneficios continúan aumentando, los múltiplos actuales podrían considerarse razonables por la duración del crecimiento esperado, no como espuma especulativa.
Por ahora, la tensión entre estas dos visiones alimenta tanto la volatilidad de los mercados como las expectativas de transformación productiva. México, con anuncios como el de Nvidia, busca ser parte de esta revolución. Sin embargo, el riesgo sistémico persiste, y no puede descartarse que algunos protagonistas del auge tecnológico enfrenten correcciones severas si las promesas no se materializan.
Esperemos se haya aprendido la lección de Tesla.



A UNOS MESES DEL ARRANQUE de la Copa del Mundo de la FIFA 2026, la Secretaría de Economía y la Federación Mexicana de Futbol lanzaron la campaña ‘Somos México’ para apoyar a la Selección Mexicana, una iniciativa que pretende generar un vínculo de identidad y orgullo nacional. La campaña tendrá como lema “Somos tres veces anfitriones”, en referencia a los pasados mundiales de 1970 y 1986. Tendrá presencia en las calles de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. En el evento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó el distintivo del sello Hecho en México al comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola.
INDICADORES LÍDERES

SECTOR EMPRESARIAL
Inteligencia Artificial dará impulso de 25% a la IED, prevé IP
En el foro IA + México, empresas y gobierno mostraron su interés en acelerar dicho ecosistema tecnológico en el país
Nuevo León anunció que será sede de importantes proyectos para el sector de IA
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
La Inteligencia Artificial será el motor que impulse la inversión hacia México al añadir al menos 9 mil millones de dólares adicionales bajo la estrategia diseñada por el
gobierno y el sector privado, con lo que se alcanzaría un repunte de 25 por ciento en Inversión Extranjera Directa (IED) anual en los próximos años, a la vez que las empresas del país contarán con herramientas para elevar su productividad, señaló Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“Con 9 mil millones de dólares adicionales que este sector pretende inyectar al país, alcanzaríamos un 25 por ciento más en inversión
extranjera directa anual, y llegaríamos a lograr, por este rubro de inversiones, un uno por ciento del PIB”, dijo al inaugurar el foro IA + México, un encuentro entre inversionistas, gobiernos, empresas y startups para acelerar en el país el ecosistema de Inteligencia Artificial.
Ante los desafíos económicos que enfrenta México, determinantes para su desarrollo futuro, el dirigente empresarial identificó en el desarrollo de las nuevas tecno-
“Pretendemos convertir a nuestro país en un centro integral de Inteligencia Artificial” “Llegaríamos a lograr, por este rubro de inversiones, un uno por ciento del PIB”
CERVANTES Presidente del CCE
VISIÓN DE NEGOCIO
9,000
MILLONES DE DÓLARES Representa la oportunidad de inversión de la industria de la Inteligencia Artificial en México. 1%
logías, como la IA, la oportunidad de contar con herramientas que agilizan y multiplican la orientación para la toma de decisiones corporativas.
“Con este proyecto de IA + México, inversión acelerada, pretendemos convertir a nuestro país en un centro integral de inteligencia artificial, que fomente la participación en este proyecto de empresas administradoras de servicios digitales, talento innovador, centros de datos, entre otros rubros”, puntualizó.
NUEVO LEÓN QUIERE SER HUB Durante el evento, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que la entidad se convertirá en un hub de inteligencia artificial con una nueva era de fábricas, a través del primer Green Data Center en una alianza de Nvidia con CIPRE Holding, para lo cual, reveló que la firma haría una inversión de mil millones de dólares.
DEL PIB
Podría registrar el país en crecimiento económico si se aprovechan las oportunidades, dijeron.
como a la academia en colaboración con la Universidad de Nuevo León y el Tec de Monterrey.
“El mensaje es que el primero (data center) llega a Nuevo León; yo espero que lleguen muchos al país, que en todo el país haya bastante apuesta a las tecnologías del futuro, pero muy contentos de que Nvidia, Cipre y todos los del consorcio, anuncien hoy que Nuevo León, es el epicentro del nearshoring”, explicó Samuel García al anunciar también la creación de la primera Secretaría de Inversión Extranjera, Innovación e Inteligencia Artificial.
ES MOMENTO
El organismo cúpula aseguró que existe una elevada oportunidad para que México capte gran parte de las inversiones.
Sin embargo, Nvidia aclaró en un comunicado que no habrá dicha inversión en la entidad, ya que “el apoyo de la compañía es a la transformación digital y el progreso tecnológico latinoamericano”. Por la tarde, el Gobierno de Nuevo León precisó que se trata de una cooperación tecnológica.
Sin embargo, el plan para desarrollar a Nuevo León como hub de IA considera varias etapas que involucran al gobierno de la entidad para un “Digital Hall”; a la Secretaría de Economía del gobierno federal para consolidar el nuevo clúster de IA, y fomentar todo el ecosistema; así
NVIDIA ACOMPAÑARÁ A MÉXICO
Calista Redmond, vicepresidenta de Iniciativas de IA Global en Nvidia Corporation, aseguró que la firma, reconocida a nivel mundial por su innovación en el desarrollo de dicha tecnología, acompañará a México en el siguiente capítulo, en el que la industria logre aprovechar sus ventajas competitivas y, en colaboración gobierno, sector privado y academia, se trabaje con propósito de crecimiento económico nacional.
“Cuando hablo de compromiso global, es fundamental que reconozcamos y valoremos que ningún desafío, ni ninguna oportunidad en la historia, se ha superado ni aprovechado en solitario. Solo se logra juntos”, dijo al inaugurar el evento. “Piensen en el poder del impacto económico para la agricultura, para la medicina. Piensen en el impacto económico de aumentar su PIB”, agregó la ejecutiva.
Las últimas semanas han estado complicadas para los bancos; dejando de lado el tema de las acusaciones por presunto lavado de dinero por parte de Estados Unidos, en México desde diversos frentes la situación se ha complicado.

Sin orden cronológico, la lista es amplia, y pondré una de las que se integraron ayer, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que llevó el propio ministro presidente Hugo Aguilar y que ya estableció como jurisprudencia. Este tema no se sabía que se discutiría y tomó prácticamente por sorpresa a todo el gremio, ya que no tuvieron conocimiento del tema que se trataría en la sesión hasta unas horas antes, por lo que en la discusión el punto de vista del gremio, todo indica, fue ignorado.
La nueva jurisprudencia aprobada ayer es que en los juicios contra bancos por cargos no reconocidos en tarjetas y cuentas, no basta con que la persona usuaria falte a la audiencia para presumir, mediante “confesión ficta”, que autorizó las operaciones; ahora están los bancos obligados a probar con documentos claros y procedimientos confiables que fue efectivamente la persona usuaria quien consintió y realizó cada operación y, ya todo indica, no podrán interrogar al cliente en estos procesos legales.
Para la Corte, según explicaron, el tomar este camino es porque se fortalece así la protección de quienes utilizan servicios bancarios, impide que se les atribuyan cargos indebidos y obliga a las instituciones financieras a actuar con transparencia y conforme a la ley.
Y es que los ministros dejaron claro que la confesión ficta no basta: el banco debe demostrar plenamente la legitimidad de la operación para proteger los derechos de quienes confían sus recursos a las instituciones financieras y solo cuando el banco demuestre con documentos certificados que siguió todos los pasos acordados con la persona usuaria, y que sus sistemas funcionaron correc-
MONEDA EN EL AIRE
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus

¿Guerra contra la banca? (I)
tamente, puede revertirse la carga de la prueba para que el usuario sea quien demuestre que no realizó la operación, así tal cual lo explicaron en la resolución aprobada.
¿Y esto qué significa? Como explicaba, los clientes ya no tendrán que declarar o ser interrogados en el juicio, sobre si fueron ellos los que usaron esa tarjeta; así, de manera directa los bancos tendrán que presentar pruebas, lo que cambia sin duda las reglas de cómo se venía jugando anteriormente, ¿justicia social de la nueva Corte?, ya veremos si tiene efectos o no. Mañana todos los demás cambios, y posibles efectos.

La apuesta de los ingenieros civiles Es una semana de diversas convenciones y encuentros en marcha está la de las Afores, también la de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión y el 33 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, en donde además de reunir a todo el gremio, también las autoridades estuvieron presentes y recordaron no solo los trabajos que se han hecho y se harán, sino también anécdotas que incluyeron a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El congreso “Ingeniería de vanguardia con responsabilidad social”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), que preside Mauricio Jessurun, tuvo más de 60 ponentes nacionales e internacionales y fue entregado el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2025 al doctor Humberto Marengo Mogollón, por su trayectoria de más de cinco décadas como ingeniero especializado en infraestructura hidráulica. Al inicio de su conferencia, José Antonio Rojas Nieto, subsecreta-
rio de Energía, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en el Colegio hace casi 40 años. Resulta que en 1986, cuando el paro de la UNAM, el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) necesitaba un espacio para sesionar, y el Colegio de Ingenieros Civiles de México ofreció su auditorio, detalle que agradecen y no olvidan los ceuístas como Rojas Nieto.
Por eso, estuvo también la plana mayor de las autoridades de la industria, como Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), quien destacó que entre los proyectos expuestos en el Plan Michoacán por la Paz y Justicia, presentado por la presidenta Sheinbaum, se encuentran las concesiones de las autopistas Pátzcuaro-Uruapan, Zitácuaro-Maravatío y Uruapan-Nueva Italia, con la instrucción presidencial de que se concluyan lo más pronto posible, y que se pueda generar mayor empleo en la región.
También con los recientes huracanes y lluvias torrenciales, el titular de SICT habló de la importancia de tener a las carreteras con altas especificaciones, intervenciones en contención de los taludes, puentes con mejores diseños y cimentaciones, para mantener con acceso a las comunidades, además de materiales y diseños de construcción en viviendas que resistan más a los fenómenos meteorológicos; y un ejemplo es que en Guerrero se están reconstruyendo 68 puentes, y como las láminas de techos son de las primeras demandas de la población afectada, y es de lo primero que se pierde, ahí la labor de los ingenieros es vital en que se siga fortaleciendo desde todos los frentes la infraestructura.
El potencial de Fibra Next A quien hay que seguir de cerca es a Fibra Next, que tiene al frente a Raúl Gallegos, y es que después de

su llegada a Bolsa en julio pasado, en este mes se dio el anuncio de un follow-on por 10 mil millones de pesos, lo que anticipa el potencial que tiene esta fibra enfocada en el sector inmobiliario industrial.
Y es que, en medio del auge del nearshoring, cuando México sigue siendo, pese a todo, la fábrica más atractiva del continente, Fibra Next se está posicionando en el mapa industrial de Norteamérica, esto al promover naves modernas y sostenibles, colocadas en los corredores logísticos más codiciados del país.
Esto se ve reflejado en su crecimiento, ya que hay que recordar que nació con 8 millones de metros cuadrados de área bruta rentable (ABR), y ya tiene la mira puesta en crecer a 22 millones de metros cuadrados en el mediano plazo.
Nos cuentan que el levantamiento de capital por 10 mil millones de pesos manda un mensaje directo al mercado de que hay confianza y apetito por crecer, pues no se trata solo de reforzar su base de capital, sino de aprovechar el momento dorado del sector industrial, que hoy por hoy es el más dinámico dentro del mercado de Fibras en México.
Con este follow-on, Fibra Next busca ampliar su portafolio, justo cuando la demanda de espacios industriales se dispara por la llegada de más inversión manufacturera, ya veremos su avance.
Sigue el dinero

Y el tema de los casinos dados a conocer por el gobierno federal, investigación que siguió la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Omar Cervantes, prendió las alertas en diferentes sectores, primero por el esquema que dieron a conocer, pero también que fue catalogado como un tema de seguridad, dada la presentación que hizo su exjefe, el secretario de Seguridad, Omar García Harchuf, y no ninguna de las unidades de Hacienda, ni el SAT por evasión fiscal, o la UIF que llevó la investigación. Eso sí, quedó claro que el gobierno de Estados Unidos está muy metido e interesado en este caso; ya veremos que nombres salen.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Política monetaria: relajándose, pero con mayor gradualidad
La semana pasada, el Banco de México redujo la tasa de referencia en 25 puntos base para ubicarla en 7.25%. El tono del comunicado fue menos dovish que en ocasiones anteriores: ya no se habla de “más recortes”, sino de “evaluar una próxima reducción”. Con este ajuste, la tasa real se ubica ya dentro del rango estimado para la tasa neutral (aquella que ni estimula ni restringe a la economía), si bien aún se mantiene ligeramente por encima de su estimado puntual.
¿Qué podemos esperar hacia adelante en materia de política monetaria?
Hay una alta probabilidad de que en diciembre veamos una nueva reducción de 25 puntos base, para cerrar el año en 7%. Así lo sugiere el comunicado, así lo anticipan los mercados y los analistas, y así lo expresó la propia gobernadora del banco central en estas mismas páginas durante la semana.
Para 2026, sin embargo, el ritmo de recortes probablemente será más pausado. Existen dos razones principales para pen-
ESPÍRITUS ANIMALES
Carlos Serrano Herrera
Economista en Jefe de BBVA México
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

sarlo así. La primera es que en el primer trimestre se espera un repunte temporal de la inflación, derivado del aumento en impuestos a productos suntuarios — como alcohol, refrescos y tabaco — y de los nuevos aranceles a países con los que México no
tiene tratados de libre comercio (fundamentalmente China). Aunque estos efectos deberían ser de una sola vez y diluirse con el tiempo, es probable que Banxico prefiera esperar a verificarlo y asegurarse de que no afecten las expectativas de inflación de mediano plazo.
La segunda razón es que el banco central querrá confirmar que la inflación de servicios, que ha mostrado notable resistencia a la baja, finalmente adopte una trayectoria descendente más clara y sostenida.
Aun considerando estos factores, hay espacio para algunos recortes adicionales durante el próximo año. La primera razón para ello es la debilidad de la economía, sobre todo de la demanda interna: tanto la inversión como el consumo muestran signos de contracción. En segundo lugar, el que la inflación general ya se ubica en niveles similares a los de la década previa al brote inflacionario producto de la pandemia, y podría seguir cediendo si persiste la debilidad de la demanda agregada.
El tercer elemento que favorecería más recortes es el fortalecimiento del tipo de cambio, que acumula una apreciación cercana al 11% en lo que va del año. Esto otorga cierto margen para reducir la tasa sin riesgo significativo de traspaso cambiario a precios. De hecho, estudios del propio Banxico muestran que el passthrough del tipo de cambio a la inflación suele ser cercano a cero en fases bajas del ciclo económico, como la actual. La cuarta razón es que la Reserva Federal de Estados Unidos ha retomado su ciclo de recortes. Si bien enfrenta riesgos en sus dos mandatos — inflación y empleo —, parece mostrar mayor preocupación por el deterioro del mercado laboral. Aunque los nuevos aranceles estadounidenses podrían generar aumentos puntuales en precios, la Fed estima que su efecto será transitorio y que no alterará las expectativas inflacionarias. Si esa lectura resulta correcta, Banxico podría continuar relajando su postura sin que el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos se amplíe de forma significativa.
Finalmente, todavía queda cierto margen para alcanzar el punto estimado de la tasa neutral. En BBVA Research consideramos que en 2026 podrían darse dos
“Aun considerando estos factores, hay espacio para algunos recortes adicionales durante el próximo año”
“Banxico podría continuar relajando su postura sin que el diferencial de tasas con EU se amplíe de forma significativa”
recortes adicionales, con lo que el ciclo concluiría en una tasa cercana al 6.5%. Llevar la tasa a ese nivel, en el contexto actual, no pondría en riesgo el proceso desinflacionario. Esperamos también que la comunicación del Banco de México mantenga su carácter dependiente de los datos y evite ofrecer señales excesivas sobre el futuro. En un entorno internacional incierto, con riesgos geopolíticos y comerciales al alza, una comunicación prudente y anclada en la evidencia será la mejor herramienta para preservar la credibilidad y la eficacia de la política monetaria.
Precaución. AMEXGAS señaló que, tras la explosión de una pipa de gas a en Iztapalapa, aproximadamente el 30 por ciento de los 32 mil 101 vehículos que transportan gas LP en México, ya cumplen con el balizado de códigos QR y GPS.
EN 5 ENTIDADES
Suministro. Comisionistas afirman que han estado formados hasta la 1 de la madrugada en una terminal de gas LP para abastecer a sus unidades.
Arriba de la inflación. En octubre, el gas doméstico registró un incremento de precio de 4.3 por ciento a tasa anual.
Advierten pipas racionamiento de gas LP
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
La industria gasera pidió paciencia a los consumidores de CDMX, Estado de México, Veracruz, Puebla y Tlaxcala, ya que durante los próximos 15 días habrá racionamiento en la venta de gas LP. Esto, debido principalmente a los retos de distribución que enfrenta Pemex, señaló Rocío Robles, presidenta ejecutiva de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (AMEXGAS).
“Estamos trabajando a marchas forzadas para llevar el gas a todas las casas, negocios e industria, a todos los consumidores; efectivamente, ha habido cambios logísticos, Pemex es nuestro principal proveedor de gas LP y el principal importador, y sí, ha tenido retos en sus infraestructuras, por lo que nos han estado cambiando los puntos de abasto”, dijo. La directiva enfatizó que no se trata de un desabasto de gas, sino de racionamiento, aunque ya se está regularizando la situación, por lo
que se espera que se pueda satisfacer sin problemas la demanda de la temporada invernal.
En este sentido, agregó que una buena opción para enfrentar este tipo de contingencias sería aumentar el almacenamiento de gas a unos 15 días, ya que actualmente, solo se cuentan con entre 1.5 a tres días de reservas.
ENCIENDE ALERTAS
Por otra parte, el Gremio Gasero Nacional expresó su preocupación por el racionamiento de gas LP que enfrentan distribuidores de última milla, ya que esta situación podría derivar en desabasto.
Enrique Medrano, representante de la agrupación, que representa a distribuidores del energético que utilizan más del 70 por ciento de los hogares en el país, señaló que son diversas las denuncias que han realizado comisionistas que operan en la zona metropolitana de la capital, ya que tienen que realizar largas filas en las terminales de abastecimiento de Pemex y no alcanzan producto.
En este contexto, Pemex informó que las condiciones operativas de transportación y almacenamiento de gas LP se desarrollan con normalidad, por lo que garantizan el abastecimiento de este insumo, y descartó desabasto.
“Pemex continúa con las acciones para reforzar la distribución y garantizar el abasto de gas LP”, afirmó la petrolera.
POR OCTAVO MES CONSECUTIVO
Canasta alimentaria urbana supera inflación
BAJO PRESIÓN
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El costo de la canasta alimentaria subió 4.3 por ciento en las zonas urbanas en el país durante octubre, con lo que su incremento superó al de la inflación durante ocho meses consecutivos. La inflación general anual de octubre de 2025 fue de 3.6 por ciento. El INEGI actualizó las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI) y precisó que actualmente una persona que vive en las ciudades debe ganar al mes una cantidad igual o superior a 2 mil 450.01 pesos para no ser considerada en miseria extrema.
Precisó que la canasta alimentaria en las zonas rurales se incrementó en octubre 2.9 por ciento, variación por debajo de la inflación, para costar mil 844.15 pesos mensuales. También actualizó las Líneas de Pobreza por Ingresos y reportó que en octubre el costo de la canasta alimentaria y no alimentaria, para las personas que viven en las ciudades, se encareció igual que la inflación en 3.6 por ciento, a 4 mil 759.91 pesos mensuales.
4.3%
ANUAL
Se encareció la canasta alimentaria en las ciudades en octubre, por arriba del 3.6% de inflación.
19.4%
ANUAL
Subió el bistec de res, y la leche un 8.6%; son los que más incidieron en el alza de la canasta.
Por su parte, la canasta alimentaria y no alimentaria en el campo subió 3.1 por ciento, a 3 mil 411.88 pesos mensuales. Las alzas con mayor incidencia en el aumento de la canasta alimentaria fueron la comida y bebida consumidas fuera del hogar, con 7.5 por ciento; el bistec de res 19.4 por ciento y la leche pasteurizada de vaca, 8.6 por ciento.
AJUSTE EN EXPECTATIVAS ECONÓMICAS
Moody's recorta a 1.2% su previsión del PIB de 2026
MEJORÍA PARA 2026
REVISIÓN 2026
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Moody's Ratings redujo a 1.2 por ciento la expectativa de crecimiento para la economía mexicana el próximo año, desde el 1.7 por ciento previsto anteriormente, ya que ve mayor dificultad para retomar una senda de crecimiento, ante la moderación de la inversión y la dificultad de repetir el rendimiento de las exportaciones de este año.
Fue este último argumento el que llevó a la agencia calificadora, que tiene la nota soberana en "Baa2", con perspectiva negativa, a elevar su pronóstico de crecimiento de la economía nacional para este 2025, de 0.3 por ciento, a 0.5 por ciento, según un análisis.
"La inversión privada se está enfriando desde una base alta y la
Certeza. La incertidumbre por la renegociación del T-MEC en 2026 mantendrá la inversión con un débil desempeño en México.
Innovación. Los avances tecnológicos rápidos ofrecen ganancias de productividad e impactos transformadores en diversas industrias, indicó.
Resistencia. Sobre EU, Moody's dijo que el mercado laboral se está debilitando, pero el consumo y la IA han sostenido al PIB.
confianza empresarial sigue siendo moderada debido a la mayor incertidumbre relacionada con los cambios en la política comercial y nacional. Esperamos que la debilidad de la inversión lastre el crecimiento hasta el próximo año y que solo repunte a finales de 2026, tras la actualización del T-MEC", indicó.
Una mayor confianza y claridad en las políticas comerciales externas, sumado a una negociación exitosa del T-MEC, son algunos de los factores claves que impulsarán el dinamismo económico local en 2026, señaló por su parte Valeria Ovalle, economista de GBM Research.
“El próximo año lo estamos viendo como uno en el que México regresa al juego, ya que el 2025 se caracterizó por tener muchos retos, que van desde el primer año de administración de Claudia Sheinbaum como presidenta, el regreso de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, lo que movió mucho la agenda política y comercial”, abundó.
Así, 2026 podría catalogarse como un año de recuperación, ya que su expectativa es que la economía mexicana se expanda 1.5 por ciento, cifra que estaría por arriba del crecimiento en 2024, que fue 1.2 por ciento. Ello, considerando que 2025 cerraría con un avance de apenas 0.5 por ciento.
“Lo que considero es que la restricción monetaria también de los últimos años va a seguir teniendo efectos a la baja en la inflación”
OMAR MEJÍA Subgobernador del Banco de México
CICLO DE BAJAS
Banxico, en etapa de reflexión monetaria
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Es necesaria una reflexión sobre la postura monetaria del Banco de México que atienda el entorno macroeconómico actual, con una inflación que muestra estabilidad y un débil desempeño económico, señaló Omar Mejía, subgobernador en el banco central. En un podcast de Grupo Financiero Banorte, expresó que con la más reciente decisión de política monetaria dejaron la tasa
de referencia en 7.25 por ciento, con lo que acumularon 11 reducciones desde el máximo de 11.25 por ciento.
“La Junta de Gobierno aún se encuentra en esta tarea de ir evaluando la postura monetaria. Personalmente, creo que la fase en este ciclo de recorte seguirá bajo un enfoque gradual, tomando en cuenta los rezagos con los que opera la política monetaria y el comportamiento observado y esperado de los determinantes inflacionarios”, indicó.
Así, agregó que hay elementos que en su conjunto apuntan a una trayectoria descendente de la inflación en los próximos meses, entre ellos la apreciación del peso frente al dólar.
De cara a 2026, anticipó una recuperación moderada de la economía mexicana, impulsada por la mejora en la manufactura estadounidense, una reactivación gradual de la inversión y un consumo interno.

NO CAIGAS EN TRAMPAS, APROVECHA MEJOR EL BUEN FIN 2025
El inicio formal de la temporada de compras no tiene por que dejarte endeudado de más
REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx
En los últimos años la temporada de El Buen Fin se ha consolidado como la más importante del consumo digital.
Sin embargo, el verdadero reto para los consumidores no es comprar más, sino mejor. La Asociación

¿Buen
SMexicana de Ventas Online (AMVO) agrega que, el nuevo consumidor mexicano es más planificador y racional: 76% prepara sus compras con al menos tres semanas de anticipación y busca maximizar el valor de su dinero mediante beneficios financieros y logísticos.
Mónica Elías, VP de Marketing y Ventas de Incubeta Latam, firma global de marketing digital que se especializa en impulsar el crecimiento a través de la ciencia de datos, recomienda a los consumidores que planifiquen sus compras. Debe enfocarse en el presupues-
to personal y las necesidades reales para maximizar la experiencia de compra y hacerla más efectiva, sugirió. Incluso Incubeta lanzó una lista de recomendaciones para tomar en cuenta durante este periodo de compras:
1. Planea y compara antes del Buen Fin
El análisis de AMVO muestra que el descuento promedio real es de 17%, estable durante las últimas tres ediciones, aunque categorías como moda e infantil en ocasiones alcanzan rebajas del 30% o más. Por eso, se recomiendan revisar precios semanas antes del evento para corroborar que los descuentos sean reales, con la ayuda de comparadores en línea.
2. Cuando comprar y qué aprovechar
Según AMVO, los dos últimos días del Buen Fin son los de mayor crecimiento en ventas online. Sin embargo, el lunes previo al arranque también concentra buenas oportunidades, especialmente en tecnología y electrónicos.
Se recomienda aprovechar los primeros días para adquirir productos con stock limitado, y dejar compras de moda o accesorios hacia el cierre, cuando los descuentos suelen ser mayores.
3. Aprovecha la omnicanalidad y cuida la seguridad
La mejor forma de decidir es ver y probar los productos en tiendas para
Fin o mal comienzo?
e habla con frecuencia del maratón Guadalupe–Reyes por las fiestas y posadas de la temporada, pero en el terreno de las finanzas personales comienza antes, con “El Buen Fin”. A partir de este momento, las promociones, descuentos y meses sin intereses se convierten en una carrera que muchos enfrentan sin estrategia. El problema radica menos en la temporada y más en la reacción emocional que provoca. El espíritu navideño y el deseo de regalar o consentirse suelen arrastrarnos. Queremos disfrutar el fruto del trabajo, aunque terminamos comprometiendo el
MIS FINANZAS
Alberto Tovar
Opine usted: y Facebook @albertotavarc

futuro. En buena medida, esto ocurre por el llamado “síndrome del me lo merezco”, una justificación que transforma cualquier compra en una recompensa. Conviene replantear el concepto y pensar: “me merezco construir un patrimonio sólido”. Quizá la verdadera gratificación no esté en la bolsa ni en la pantalla nueva, sino en la tranquilidad de iniciar el próximo año sin deudas, con ahorro y la posibilidad de invertir. Cambiar el sentido del merecimiento no implica renunciar al placer, sino prolongarlo. A fin de cuentas, lo que más se disfruta es la libertad de elegir sin estar atado a los pagos.
RECOMIENDA BANAMEX
Cuida la salud de tu tarjeta de crédito
SIN QUEBRARTE LA CABEZA AL COMPRAR
Compras solo lo que ya habías planeado.
Compara precios en distintas tiendas o portales.
Aprovecha los beneficios de tu tarjeta.
ciertas categorías, pero finalizar la compra en línea para aprovechar promociones exclusivas o envíos gratuitos, si el plazo de entrega no es un inconveniente.
4. Usa los beneficios financieros con inteligencia y moderación
Los bancos que ofrecen la mayor cantidad de promociones son BBVA, Citibanamex y Santander. Un consejo clave es utilizar los programas de puntos y cashback de forma estratégica: solo para la adquisición de productos necesarios o planificados, y no como una justificación para aumentar el gasto.
5 Logística y seguridad: dos factores clave
Más del 80% de los compradores recibió sus productos a tiempo el año pasado, según AMVO. Aun así, aumentaron los casos en que los productos no coincidían con la descripción. Por ello, es recomendable comprar únicamente en sitios verificados, revisar políticas de devolución y conservar los comprobantes.
En este contexto, resultan útiles dos recomendaciones prácticas. La primera: “comprar más barato no significa ahorrar”. Muchas personas, convencidas de haber aprovechado una buena oferta, terminan gastando el resto del dinero en otras cosas. Por eso, más allá de los descuentos, el reto consiste en erogar lo menos posible y destinar el ahorro a objetivos concretos, como liquidar una deuda, fortalecer el fondo de emergencia o incrementar la inversión.
La segunda sugerencia se refiere a los meses sin intereses, que no representan un regalo, sino un compromiso. Son útiles si sustituyen un gasto inevitable o si se manejan con disciplina, pero con frecuencia se transforman en una trampa silenciosa. Los pagos
KARLA TEJEDA ktejeda@elfinancero.com.mx
Cuando se trata del Buen Fin los consejos nunca sobran. Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Banamex, recomienda que en caso de usar tarjeta de crédito, se debe pagar el saldo completo antes de la fecha límite para evitar intereses.
Sin embargo, en caso de elegir una compra a meses sin intereses, lo ideal es cubrir puntualmente cada mensualidad y no acumular varios pagos a la vez.
Otro punto importante es evitar compras por impulso y leer con atención los términos de las promociones, ya que algunas solo aplican con ciertos bancos o medios de pago.
“El Buen Fin puede ayudarte a ahorrar si compras con planeación y disciplina. La clave está en gastar con inteligencia, no en dejarse llevar por las ofertas”, destacó Ordaz.
Además, el directivo señaló que disfrutar de El Buen Fin significa poder adquirir bienes a buen precio y sacar el máximo provecho de las ofertas.
Con estos hábitos, los consumidores pueden participar en el evento de descuentos más grande del país sin poner en riesgo sus finanzas personales.
se acumulan y terminan por reducir la liquidez.
Para evitar caer en ese ciclo, sirve un ejercicio sencillo: elabora una lista de todos los gastos pendientes de aquí a fin de año. Después, ordénalos por prioridad y distingue cuáles son inevitables, cuáles pueden esperar y cuáles resultan prescindibles. Finalmente, analiza de qué manera El Buen Fin puede contribuir.
Bien entendido, El Buen Fin está lejos de ser una fiesta de consumo, sino una prueba de madurez económica. No triunfa quien compra más, sino quien llega a enero con paz mental y sin sobresaltos. Coméntame en LinkedIn, Instagram, o X y sígueme en el podcast “Dinero y Felicidad”, en Spotify, Apple Podcast, entre otros.
MERCADO DE 10 MIL MDD EN 2030
México, segundo destino mundial en turismo médico
El país atrae pacientes de EU y Canadá con costos hasta 86% más bajos en diversos procedimientos de salud
Durante el año pasado recibimos a alrededor de un millón 400 mil pacientes extranjeros
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx México se consolidó como el segundo destino mundial para el turismo médico, sólo después de Tailandia, y se espera que para 2030 alcance un valor de mercado superior a los 10 mil 360 millones de dólares, un crecimiento de 17.4 por ciento.
Esto se debe a una mayor demanda de procedimientos estéticos, de cirugía bariátrica, coronaria y cirugía plástica y reconstructiva por parte de pacientes de Estados Unidos y Canadá.
Actualmente, en México los costos de los tratamientos quirúrgicos pueden llegar a ser hasta 86 por ciento más bajos que en EU, por lo que hoy el país se ha consolidado como un referente global que ofrece seguridad, confianza e infraestructura médica de alta especialidad.
“Somos el segundo destino mundial después de Tailandia, México atrae a pacientes de EU y Canadá con costos hasta 86 por ciento más bajos. La combinación de tecnología médica avanzada, profesionales
certificados y cercanía geográfica, nos han convertido en una opción estratégica para quienes buscan atención especializada sin comprometer presupuesto ni calidad”, explicó Gustavo Mendoza, gerente de análisis del Área de Medicina Internacional para Médica Sur.
Según el directivo, entre las cirugías más solicitadas por los pacientes extranjeros destacan los procedimientos estéticos y dentales, seguidos por las cirugías bariátricas, oftalmológicas y ortopédicas.
“Intervenciones como liposucción, aumento de senos, implantes dentales, bypass gástrico, cirugía láser ocular o reemplazo de rodilla, encabezan la lista de servicios por los que viajeros de Estados Unidos y Canadá eligen ciudades como Tijuana, Cancún, Guadalajara y Monterrey”, añadió
Oportunidad
En México los consumidores de los tratamientos podrían ahorrarse hasta 86% respecto a Estados Unidos % Ahorro promedio
Líder
México supera a todos los países de América Latina en turismo médico a cierre del 2024. Tamaño de mercado del turismo médico al 2024 por país de Latam, mdd
Entradas
En México, el volumen de turistas médicos alcanza poco menos del millón y medio de viajeros. Volumen anual de turistas médicos por país de América Latina
atracción de turismo médico.
17.4
POR CIENTO
“Competimos con otros países, y si queremos seguir creciendo en el turismo médico, debemos invertir en infraestructura hospitalaria acreditada internacionalmente, certificaciones médicas y políticas públicas que garanticen seguridad y confianza al paciente extranjero”, indicó José Luis García Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana para la Distribución Institucional de la Salud (Amedis).
Se espera crezca el mercado de turismo médico en el país hacia el 2030.
De acuerdo con la plataforma Medical Tourism Packages, al cierre de 2024, México recibió alrededor de un millón 400 mil pacientes de Estados Unidos y Canadá, lo que colocó al país en primer lugar de América Latina, por encima de países como Brasil, Colombia, Costa Rica y Argentina, que también destacan por sus altos índices de
MÉXICO COBRA
ATRACTIVO POR DESTINOS TURÍSTICOS
Gustavo Mendoza aseguró que México cuenta con una amplia oferta turística, lo que significa que los pacientes pueden combinar su tratamiento médico con unas vacaciones en un destino turístico de renombre.
“México es un destino turístico muy atractivo, por eso no sólo se debe impulsar el crecimiento del sector salud, sino también el desarrollo de la industria turística en
general con más hotelería, transporte, alimentos y servicios especializados, creando un ecosistema productivo de alto valor”, señaló el gerente de análisis del Área de Medicina Internacional para Médica Sur. Asimismo, agrega que fortalecer la conectividad aérea, los programas de capacitación y las alianzas entre el sector público y privado permitirá que México no sólo mantenga su posición como el segundo destino global en turismo médico, sino que avance hacia la diversificación de servicios de alta especialidad, desde cirugías estéticas hasta tratamientos oncológicos y cardíacos.
BUSCAN SUMAR A CDMX AL TURISMO MÉDICO
Asimismo, los expertos consideran que la Ciudad de México puede consolidarse como un destino estratégico para el turismo médico, aprovechando su red de hospitales de tercer nivel y la alta especialización de su personal médico. De acuerdo con Gustavo Mendoza, la capital “tiene la infraestructura, el talento y la conectividad internacional para recibir pacientes
de todo el continente con estándares equiparables a los de Estados Unidos o Europa”.
En este sentido, pidió al sector privado y las autoridades de salud analizar mecanismos para atraer pacientes extranjeros que buscan tratamientos de alta complejidad a costos hasta 70 por ciento menores que en sus países de origen.
“La Ciudad de México puede convertirse en un referente del turismo médico, sobre todo en áreas como cardiología, oncología y ortopedia, tal y como ya lo estamos haciendo en Médica Sur, donde incluso tenemos acuerdos con tour operadores para que los pacientes o sus familiares puedan conocer destinos cercanos a la capital”, añadió.
Los expertos coinciden en que fortalecer la certificación de hospitales, la promoción internacional y la coordinación público-privada permitirá que la capital del país aproveche su potencial como centro médico regional, generando empleo, inversión y confianza en la atención de calidad que ofrece México.
Alsea vende Chili’s y P.F. Chang’s en Chile, y TGI Friday's en España
Christian Gurría Dubernard, director general de Alsea, inició una estrategia de optimización de portafolio que incluye la desinversión en mercados con bajo rendimiento.
La operadora de restaurantes anunció la venta de las franquicias de Chili’s y P.F. Chang’s en Chile, así como de TGI Friday’s en España. Estas decisiones reflejan un enfoque en priorizar marcas con mayor rentabilidad, como Starbucks y Domino’s Pizza, que representan el 80 por ciento de las aperturas proyectadas en los próximos años.
En Chile, las operaciones de Alsea enfrentaron desafíos significativos en 2025, como una huelga laboral de tres semanas y un entorno macroeconómico complicado, lo que impactó negativamente su flujo operativo consolidado. Por otro lado, en España, aunque el desempeño general ha sido positivo, la administración decidió concentrarse en marcas con mayor aceptación, como Domino’s y Vips, dejando de operar TGI Friday’s. La estrategia de Gurría busca
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

fortalecer la presencia de Alsea en mercados clave como México y Europa, donde Starbucks y Domino’s han crecido sostenidamente. Además, la compañía planea abrir entre 15 y 20 nuevas unidades de Vips en España, consolidando su posición en el segmento de restaurantes casuales.
Este enfoque de desinversión y concentración en marcas líderes no solo busca mejorar la rentabilidad, sino también optimizar recursos en un entorno
“La estrategia de Gurría busca fortalecer la presencia de Alsea en mercados clave como México y Europa...”
global cada vez más competitivo. Alsea, que opera en América Latina y Europa, enfrenta el reto de mantener su liderazgo en el sector de alimentos y bebidas mientras ajusta su portafolio para maximizar el retorno sobre la inversión.
Bancarización de la tortilla
Este jueves, Banco Azteca presentará una iniciativa conjunta con el Consejo Nacional de la Tortilla para impulsar la bancarización de la industria tortillera. El movimiento representa una estrategia con la que el banco busca apoyar a que los productores del alimento más importante para las familias mexicanas puedan acceder a crédito, ahorro formal y tecnología para aceptar pagos digitales. La apuesta es: fortalecer una cadena productiva (que históricamente ha operado al margen del sistema bancario formal) con impacto directo en la economía de miles de familias mexicanas de todo el país. Banco Azteca
parece decidido a crear inclusión financiera en un sector clave para la economía nacional. La firma del convenio marcará una sinergia poco común entre la banca comercial y la cadena de valor de un insumo tan representativo como la tortilla. Más allá del simbolismo, la colaboración podría convertirse en un nuevo frente de inclusión financiera en México, replicable en otros sectores de la economía popular.
Marcas propias ganan terreno
Walmart de México, bajo la dirección de Cristian Barrientos, ha iniciado su campaña El Fin Irresistible, que estará vigente hasta el 19 de noviembre. Más allá de los descuentos, esta estrategia refleja una tendencia clave: el crecimiento de las marcas propias.
Según NielsenIQ, el 69 por ciento de los consumidores considera que estas marcas son tan competitivas como las comerciales, y el 58 por ciento incluso las
percibe de mayor calidad. En el último año, las marcas propias de Walmart han ganado más de 100 puntos base en penetración, con un fuerte impulso en categorías como ropa y hogar. Este crecimiento ha sido liderado por formatos como Sam’s Club y Bodega Aurrera Express, que están marcando la pauta en la preferencia del consumidor.
Aon lanza Analyzers
La multinacional Aon, liderada en México por Franco Di Lucca, presentó Analyzers, una herramienta que permite identificar y gestionar riesgos empresariales en áreas críticas como ciberseguridad, salud y propiedad.
Esta solución ofrece un análisis integral del panorama de amenazas, ayudando a las empresas a anticipar y mitigar siniestros mediante modelos predictivos avanzados.
Con Analyzers, las organizaciones pueden cuantificar su exposición a riesgos, fortalecer su resiliencia y planificar estrategias más sólidas en un entorno de alta volatilidad.
La tecnología también proporciona monitoreo continuo, lo que facilita inversiones estratégicas en protección y asegura la continuidad del negocio.

Retoman la COP30 luego de protesta indígena En el tercer día de COP30, Brasil retomó los días temáticos (salud, empleo, educación, cultura, justicia, derechos humanos, integridad informativa y trabajo), luego de que un grupo de indígenas interrumpió la cumbre, para exigir salvar al planeta. “Queremos que la COP30 sea de soluciones reales, no sólo de promesas”.
QUIEREN DIFAMAR AL PRESIDENTE: PORTAVOZ DE LA CASA BLANCA
Correos de Epstein aducen que Trump “sabía de las chicas”
El mandatario estadounidense expresó que los demócratas “harán cualquier cosa para ocultar lo que está mal” y los republicanos deben concentrarse en abrir al país
Planea Maxwell pedir la conmutación de su sentencia; familias de víctimas ven injusticia
WASHINGTON, DC AGENCIAS
Nuevos correos electrónicos de Jeffrey Epstein, el financiero acusado de tráfico sexual contra menores, revelan que en 2019 escribió a un periodista que Donald Trump “sabía de las chicas”, según documentos publicados por demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que los demócratas “filtraron selectivamente correos electrónicos” para “crear una narrativa falsa para difamar al presidente Trump”.
Entre los 23 mil documentos del patrimonio de Epstein, destaca un correo de 2011 en el que menciona que Trump pasó “horas” en su casa con una víctima de trata.

La versión del correo electrónico publicada por los demócratas omitió el nombre de la víctima, pero los republicanos del comité dijeron más tarde que se trataba de Virginia
NUEVA DIRECTRIZ PARA EMBAJADAS Y CONSULADOS
EU dispone negar visas por obesidad, diabetes o falta de recursos económicos...
WASHINGTON, DC.- El gobierno del presidente Donald Trump emitió una directriz que podría dificultar que los extranjeros visiten o vivan en Estados Unidos si padecen de ciertas condiciones médicas, como diabetes u obesidad, o carecen de los recursos económicos para mantenerse.
La disposición, emitida la semana pasada en un cable del Departamento de Estado y a la que The Associated Press tuvo acceso, gira instrucciones a las embajadas y consulados para que examinen a fondo a los solicitantes de visa para demostrar que no tendrán que de-
Giuffre, quien acusó a Epstein de haberla obligado a tener encuentros sexuales con varios de sus amigos ricos y poderosos.
La mujer, quien murió a inicios
pender de beneficios gubernamentales.
Expertos advierten que esta medida, en un contexto de endurecimiento migratorio, podría mermar aún más los flujos de entrada.
La directriz amplía el concepto de “carga pública”, previsto en la ley de inmigración para denegar admisiones o residencias si hay riesgo de uso de ayudas federales como cupones alimentarios o asistencia en efectivo.
de año, juró que Trump no la victimizó ni conocía los abusos de Epstein. En sus memorias relató un único encuentro con él en Mara-Lago, donde su padre la presentó
MOTIVOS DE SALUD. El cable del Departamento de Estado refiere también condiciones como presión alta, depresión, ansiedad...
Aunque la norma ya exigía pruebas de autosuficiencia para residen-
cias permanentes, Trump la extendió en su primer mandato y ahora la radicaliza.
“Podría recortar drásticamente la inmigración”, alerta Julia Gelatt, directora asociada del Migration Policy Institute.
“Revive políticas de su gestión anterior sobre carga pública”.
Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump impulsa una ofensiva migratoria integral: desde fronteras hasta regulaciones internas.
—Agencias
“Están tratando de sacar el engaño de Epstein porque harán cualquier cosa para desviar la atención”
y Trump se ofreció a ayudarla con trabajos de niñera. “Por supuesto que sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine (Maxwell) que parara de enviarlas”, escribió Epstein a Michael Wolff en 2019. En otro mensaje a Maxwell –exnovia de Epstein encarcelada por tráfico sexual– aludió a Trump como “el perro que no ha ladrado”. Trump calificó en Truth Social la filtración como un “engaño” destinado a distraer del cierre gubernamental: “Los demócratas harán cualquier cosa para ocultar lo mal que lo han hecho. “No debería haber desvíos hacia Epstein ni nada más, y cualquier republicano involucrado debería centrarse únicamente en abrir nuestro país y reparar el daño masivo causado por los demócratas”.
MAXWELL BUSCA UNA PENA MENOR En tanto, Maxwell planea pedir a Trump conmutar su sentencia de 20 años, tras su traslado a una prisión de mínima seguridad en Texas.
El demócrata Jamie Raskin, presidente del comité, reveló que un denunciante anónimo también reportó supuestos privilegios para Maxwell, como comidas personalizadas, ejercicio adicional y tiempo con un perro de servicio.
Raskin pidió a Trump aclarar si ha discutido una posible clemencia. Familiares de víctimas exigen que Maxwell permanezca presa; un indulto sería “injusticia”.
“(La medida de Trump) podría llevar a una reducción significativa de la inmigración”
JULIA GELATT Directora asociada del Migration Policy Institute

Con el acuerdo se mantendrá abierta la administración hasta el 30 de enero de 2026
WASHINGTON,DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
mundo@elfinanciero.com.mx
A 43 días del cierre del gobierno de Estados Unidos, la Cámara de Representantes aprobó la noche de ayer –en una atropellada jornada legislativa marcada por la revelación de correos electrónicos de Jeffrey Epstein que mencionan a Trump–la resolución de reapertura de la burocracia nacional, que fue enviada de inmediato a la Casa Blanca y firmada por el presidente.
Con 222 votos a favor –incluidos seis demócratas que se sumaron a la columna republicana– y 209 en contra, incluido un republicano, la mayoría conservadora refrendó el pacto alcanzado el lunes por el Senado, que permitirá mantener abierto el gobierno hasta el 30 de enero de 2026, sin que los demócratas lograran su objetivo de extender los subsidios de Obamacare.
La votación coronó uno de los más caóticos cierres del gobierno federal, con más de 42 millones de personas de bajos ingresos que recibieron sólo aportación parcial de cupones de comida, así como un descontrol de la aviación comercial, con más de ocho mil vuelos cance-

LA RESOLUCIÓN FUE FIRMADA ANOCHE POR TRUMP
Cámara de Representantes aprueba la reapertura del gobierno estadounidense

EJÉRCITO AVANZA EN ZAPORIYIA
Rusia muestra su disposición para retomar diálogo con Ucrania
Suspenden a ministro de Justicia ucraniano implicado en una red de corrupción
MOSCÚ AGENCIAS
Rusia se mostró dispuesta a reanudar las negociaciones directas con Ucrania en Estambul, sede de la última ronda en julio pasado, aunque Kiev las mantiene paralizadas.
“La pelota está en el campo ucraniano”, declaró Alexéi Polischuk, jefe del departamento de países postsoviéticos del Ministerio de Exteriores ruso.
Destacó logros humanitarios previos, como canjes de prisioneros, repatriación de cadáveres y retornos de civiles, y recordó que ambas par-
tes intercambiaron memorandos sobre un posible arreglo.
El encargado de negocios ruso en Turquía, Alexéi Ivanov, reiteró la disposición de Moscú: “Si hay voluntad política en Kiev, estamos listos en cualquier momento”.
Subrayó que Estambul “sigue sobre la mesa”, como insisten los mediadores turcos. En la ronda de julio, Rusia propuso tres grupos de trabajo: político, militar y humanitario. Sin embargo, Ucrania acusa a Moscú de sabotear el proceso al rechazar un alto al fuego, exigido por Kiev, Estados Unidos y la Unión Europea.
Kiev, en lugar de presionar por un cese de hostilidades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló la cumbre de Budapest con Vladímir Putin por esa discrepancia.
Nuevas sanciones estadounidenses contra el sector petrolero ruso entrarán en vigor el 21 de noviembre, con el fin de forzar una tregua.
lados desde el viernes y decenas de miles pospuestos. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, logró acumular los votos necesarios gracias a que aseguró el apoyo de medio centenar de los miembros más conservadores de su bancada, con lo cual parecía tener garantizada la aprobación. También pudo calmar una revuelta de republicanos
“A medida que el gobierno reabre (...), la FAA continuará supervisando los niveles de personal”
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE Comunicado
opuestos a cláusulas que permiten a senadores republicanos demandar al gobierno federal por haber sido espiados durante la investigación del ataque al Capitolio de 2021.
Debido al estrecho margen de ventaja sobre los demócratas, sólo podían darse el lujo de perder a dos republicanos. Al final, sólo el republicano Thomas Massie votó en contra.
De último momento, los demócratas trataron de introducir –sin éxito– una enmienda para extender los subsidios de Obamacare por tres años. Aunque los republicanos del Senado se comprometieron a llevar a votación el tema en diciembre, el líder conservador de la Cámara baja evitó comprometerse.
A raíz del fracaso de la estrategia demócrata para tratar de doblar a la Casa Blanca, la líder de la bancada progresista de la Cámara baja, Pramilla Jayapal, se unió al coro creciente de demócratas que piden la dimisión del líder de la mayoría de ese partido en el Senado, Chuck Schumer.
MIL tropas fueron desplegadas por Rusia en Donetsk a principios de mes, según Volodímir Zelenski.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, urgió a Occidente a cortar el suministro de armas a
El Ejército ruso capturó tres asentamientos en Zaporiyia, informó el general Oleksandr Syrskyi. La niebla facilitó la infiltración en posiciones ucranianas, donde las tropas de Kiev libran “batallas agotadoras” para repeler el avance. Los combates más intensos persisten en Pokrovsk (Donetsk), con casi la mitad de los enfrentamientos en las últimas 24 horas. Kupiansk y Lyman (Járkov) también registran escaladas. Rusia ocupa ya una quinta parte de Ucrania, casi cuatro años tras su invasión a gran escala. Por otra parte, en un giro interno, el gobierno ucraniano suspendió al ministro de Justicia, Herman Galushchenko –extitular de Energía–, implicado en una red de comisiones que defraudó al menos 100 millones de dólares en contratos de Energoatom.

Herzog condena ataques de colonos en Cisjordania
JERUSALÉN.– El presidente de Israel, Isaac Herzog, condenó el asalto de colonos judíos contra palestinos en Cisjordania, al calificarlo como una “línea roja” de extremistas, y pidió firmeza para frenar violencia.
“Un puñado de perpetradores mancillan nuestra imagen”, escribió en redes, urgiendo a erradicar
el fenómeno. Busca unificar el país sin respetar la ley, agregó. Además, pidió a las autoridades actuar con firmeza para detener la escalada de violencia en el territorio ocupado, en un raro tono contundente que resuena en el establishment israelí. El episodio ocurrió el martes, cuando colonos enmascarados irrumpieron en las aldeas palestinas de Beit Lid y Deir Sharaf. Incendiaron vehículos y propiedades antes de chocar con soldados. Por otra parte, Herzog reveló que el presidente Trump le envió una carta pidiendo indulto total al premier Benjamin Netanyahu juzgado en el país por corrupción. La misiva invita a considerar la opción, aunque la presidencia dijo que cualquier indulto requiere una solicitud formal. —Agencias
El público de hoy no quiere escuchar una sola versión, quiere contrastar, afirma
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a los industriales de radio y televisión a ejercer la libertad de expresión con “responsabilidad” y los convocó a participar en la discusión –en el marco de la reforma electoral– del modelo de comunicación política que otorga tiempos a los partidos.
Al participar en la Convención de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), invitó a los empresarios del sector a reunirse con los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, y coordina la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“Les invito a que tengan una reunión con esta comisión para que hablemos de los tiempos que tanto les importan a ustedes, los tiempos de los partidos políticos en la época de elecciones”, dijo entre aplausos y completó:
“La repetición de mensajes de 20 segundos, por muchas ocasiones, lo que esto significa para los propios
PARTICIPA EN CONVENCIÓN DE LA CIRT
Noroña solicita vetar al PAN de la Jucopo en el Senado Gerardo Fernández Noroña, de Morena, pidió excluir a la bancada del PAN en el Senado de las reuniones de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Mesa Directiva, por su “injuria permanente”. Afirma que el albiazul “no se ha conformado con lanzar falsas acusaciones de vínculos con el narco” señalando a todo el partido guinda.
Presidenta pide a medios libertad de expresión con ‘responsabilidad’
Sheinbaum convocó al sector a participar en el debate de la reforma electoral: hablemos de los tiempos a partidos políticos
medios, para la audiencia, para los electores, y también para quien busca ser reconocido en la sociedad, a través de un modelo democrático electoral”.
La mandataria aseguró que su gobierno está totalmente abierto a escuchar siempre a los integrantes de la industria de la radio y la televisión, con el objetivo de “construir
“Una prensa libre, plural y responsable es indispensable para el país que estamos construyendo”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
juntos la libertad, la democracia, el derecho a la información, que es lo que siempre busca nuestro pueblo: responsabilidad de los medios y responsabilidad de los gobiernos”.
Planteó tres reflexiones en torno a los medios, la libertad y la democracia a la luz de una nueva ley de radio y televisión; las redes y la inteligencia artificial, y la reforma electoral.

...Y justifica “inspecciones rutinarias” de la STPS
Las sendas visitas que personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que realizó a las instalaciones del periódico Reforma y la televisora TV Azteca forman parte de “inspecciones rutinarias” que se hacen a cualquier empresa para
garantizar derechos laborales y de seguridad, justificó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la mañanera, dijo que la STPS realiza estas visitas para revisar que la ley de outsourcing se cumpla. Tanto el periódico Reforma
como TV Azteca consideraron el hecho como una acción de hostigamiento al ejercicio del periodismo.
“La Secretaría del Trabajo hace inspecciones rutinaria (...) Entre otras razones siempre para garantizar derechos laborales y seguridad en el trabajo, en fin. Y hay visitas que tienen que ver también con la revisión de la ley de la outsourcing, de que no se esté contratando a las personas ilegalmente a través de otras empresas, cuando eso ya no es válido por ley.
Y enfatizó que la gente tiene derecho a ser informada con veracidad, equilibrio y pluralidad, porque la libertad de expresión se ejerce plenamente sólo cuando hay debate plural:
“El público de hoy no quiere escuchar una sola versión de los hechos, el público de hoy quiere entender, quiere contrastar, quiere participar, y eso es algo profundamente positivo para la democracia y la libertad de expresión (…) cerrarse a una sola opinión, o una sola mirada, no sólo limita el debate, también aleja a las audiencias”.
La titular del Ejecutivo federal comentó que “estamos viviendo un México distinto”, donde la pobreza y la desigualdad han disminuido, los derechos se amplían y, en ese sentido, juró que su gobierno no censura, no reprime ni limita la libertad de expresión.
“Desde el gobierno de México, lo decimos con claridad: no reprimimos, no censuramos, no limitamos nunca la libertad de expresión. Creemos y confiamos en ella. Por el contrario, la defendemos, porque entendemos que sin libertad no hay democracia, y sin democracia no hay justicia.
“Una prensa libre, plural y responsable es indispensable para el país que estamos construyendo juntos”, soltó.
Sheinbaum Pardo celebró, además, que las personas piensen en México diferente, porque eso es la democracia: “Claro, hay veces que tenemos diferencias y qué bueno, porque para eso es la democracia para tener diferencias.
“Qué bueno que no pensamos igual, qué bueno que hay muchas personas que piensan diferente en nuestro país. Lo importante es garantizar la libre expresión, la libertad de expresión y la democracia, y al mismo tiempo reconocer que cuando hay amenazas externas, permanecemos juntos”, añadió.
En tanto, el presidente de la CIRT, José Antonio García Herrera, reconoció la disposición al diálogo por parte de las autoridades frente a las reformas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
Por otra parte, la mandataria se deslindó de la iniciativa de reforma a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, presentada en la Cámara de Diputados, la cual, de acuerdo con la Conferencia del Episcopado Mexicano, plantea regular los contenidos que sacerdotes, pastores, monjas y ministros de culto publiquen en internet y redes sociales.
—Eduardo Ortega
VALLAS EN EL ZÓCALO SON PARA PROTEGER A LA GENTE, AFIRMA
Sheinbaum indaga origen de la marcha de la gen Z

Oposición insta a respetar movimiento; “ellos infiltran a grupos de choque”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno realizará un análisis de quiénes convocaron a la marcha de los jóvenes de la generación Z, programada para el sábado, la cual, dijo, “ya se convirtió en una manifestación de la oposición” porque ya fue reivindicada por el expresidente Vicente Fox y los priistas en la Cámara de Diputados.
“No sé si hoy o mañana vamos a hacer un análisis de cómo es que se ha ido convocando a esta manifestación”, dio a conocer en la conferencia matutina.
Además, se deslindó del plantón de parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y justificó que la colocación de las vallas en el Zócalo son para “proteger la vida de las personas”.
“No vemos por qué ahora resulta que dos días antes de que se está lla-
mando a una manifestación, casualmente (los integrantes de la CNTE) se van a manifestar. Parece como que son muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha”.
De acuerdo con la mandataria, hay unos cuantos mayores de edad, que no necesariamente son de la generación Z, que están convocando a la manifestación, por lo que, o utilizaron la convocatoria o la promovieron desde el principio.
No obstante, Sheinbaum Pardo aseguró que cree en la libertad de manifestación, de reunión y de expresión, por lo que quien se quiera manifestar tiene todo el derecho de hacerlo libremente.
En el Senado, la oposición pidió –en entrevistas– al gobierno respetar la marcha, y advirtió que será éste el que infiltre los grupos de choque.
“Ellos son los que infiltran los grupos de choque. Pero el que va a generar la violencia, los que quieren reventar, son estos cínicos y corruptos de Morena.
“Ahora, ¿querer censurar a los jóvenes? Eso no es tener madre de este gobierno”, dijo el priista Alejandro Moreno.
Ricardo Anaya, coordinador del PAN en la Cámara alta, afirmó que la manifestación será genuina, y pidió respeto a la generación Z. Coincidió en la infiltración.
“Se ha hecho por mucho tiempo, lamentablemente, que se infiltre provocadores justamente para que los ciudadanos se queden con la idea de que la marcha fue un desorden, que la marcha fue un desastre. Ojalá no sea el caso”.
En tanto, Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, afirmó que son empresarios los que están detrás de la convocatoria.
“Espero que los que van a manifestarse, más allá de los motivos que tengan y estén organizados por Claudio X, Ricardo Salinas y los que se dicen de ultraderecha, hagan una manifestación pacífica”. PLANTEAN PRUEBA PILOTO EN COAHUILA
“El que va a generar la violencia, los que quieren reventar, son estos cínicos y corruptos de Morena”
ALEJANDRO MORENO Senador del PRI
El INE ve inviable voto por internet en el país en 2027
Luego de un análisis, la Comisión de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral concluyó que no existe viabilidad para la implementación del voto por internet de forma generalizada para la población en la elección intermedia de 2027, debido a que esta modalidad no está considerada en la normatividad aplicable,
la desconfianza que existe y los costos de su implementación. Estimó que para implementar el voto por internet generalizado, sería necesaria una reforma constitucional y reglamentaria, así como a las constituciones estatales y sus leyes reglamentarias, ya que se deben establecer los supuestos,
Comité de Ética… ‘de chocolate’
Tanto lo reclamaban y lo esperaban, que el dichoso Comité de Ética de los diputados sólo será un comité ‘de chocolate’. Su presidente, el morenista Jaime Humberto Pérez Bernabé, aclaró que “no tiene facultades para imponer sanciones” y que mucho menos es “la Santa Inquisición”. Por tercera vez al frente de este órgano, el legislador veracruzano indicó que su tarea es solamente “por la vía del acuerdo y el diálogo, hacer entender a los diputados su responsabilidad constitucional que asumen cuando rinden protesta en el cargo”. ¿Tanto cacarear para eso?
Se anticipan al Mundial, con “Ley Antibarras”
Se acerca la fiesta futbolera del Mundial y no sólo hay temores por la inseguridad que se vive en el país, sino también por la violencia que pueda haber en los estadios. Por ello, la diputada priista veracruzana Lorena Piñón se armó desde ayer con una iniciativa que presentó en el Palacio Legislativo para castigar hasta con 12 años de cárcel a los aficionados violentos y también a los directivos “omisos”. Advirtió que, a menos de un año de la Copa Mundial, no se trata sólo de erradicar la violencia, sino evitar “perder la sede mundialista, la confianza y el prestigio internacional”. Y tiene razón.
En modo puente
Como trabajaron tanto los senadores aprobando el Día Nacional de la Orquídea, sí, como leyó, un día para una flor, los senadores alistan su puentazo con motivo de la Revolución Mexicana. Desde hoy no habrá actividad en la Cámara alta, y regresarán hasta el próximo miércoles para sesionar dos veces en un solo día, y así no saltarse la legislación que los obliga a reunirse en el pleno dos veces por semana. No duden que sea el único día que trabajen la próxima semana. Cualquiera quisiera una chambita de esas.
Pierde PAN batalla ante TEPJF
El PAN perdió una batalla en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria podrá seguir hablando en contra de la oposición en sus conferencias de prensa matutinas. Acción Nacional acudió al TEPJF para que le corrigiera la plana al INE y dictara medidas cautelares; es decir, que obligara a la presidenta a abstenerse de “calumniarlos” con el fin de incidir en la votación de la elección del 2027. No obstante, se toparon con pared. Nada raro el fallo.
Felicitaciones al cumpleañero
requisitos y mecanismos para ello. No obstante, la Comisión consideró viable realizar pruebas piloto en la modalidad de voto anticipado dirigidas a la población con discapacidad y a sus cuidadoras primarias en el marco de la elección de Coahuila. Lo anterior, de acuerdo al margen concedido en una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Poder Judicial de la Federación que mandata al INE realizar las acciones necesarias a fin de implementar la modalidad de voto electrónico por internet para atender a dicho grupo vulnerable. —Fernando Merino
Con la novedad de que Claudia Sheinbaum, en la denominada mañanera del pueblo de ayer, envió felicitaciones al fundador del movimiento, Andrés Manuel López Obrador, quien celebra su cumpleaños hoy, 13 de noviembre. “Le mandamos felicitaciones, desde aquí, cariñosas, de aquí a Palenque, un abrazo”, expresó la morenista, quien, por segunda ocasión en los últimos días, fue cuestionada en torno a que el tabasqueño pronto presentará su más reciente libro y comenzará su promoción en el arranque de 2026: “No, no tenemos ningún conocimiento”, dijo.
Guardias rurales, ¿en el limbo?
“La gente no nos ubica, pero existimos en las áreas menos transitadas por las autoridades”, dijo Juan Varela Domínguez, comandante rural de la Cuarta Compañía en Rincón de Romos, Aguascalientes. Junto a una veintena de guardias rurales de su estado y otros de Oaxaca y Quintana Roo, denunció en el Palacio Legislativo que “hoy la Defensa, del general Ricardo Trevilla, quiere desaparecer los 26 cuerpos de defensa rurales que existimos en el país”. Apoyados por diputados del PAN, aclaró que sólo quieren dialogar. Que le avisen a García Harfuch, igual y le echan una manita.

TURNAN AL SENADO PARA SU DISCUSIÓN
En
fast track, diputados avalan frenar abusos en cobros por tarjetas
Modifican la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
En defensa de alrededor de 40 millones de usuarios y ante los “abusos” de las instituciones bancarias en la emisión y cancelación de tarjetas de crédito y débito, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en fast track y por unanimidad, diversas reformas a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.
En escasos 30 minutos, con dispensa de todo trámite, sin dictamen ni su paso por las comisiones legislativas, la iniciativa –presentada por el coordinador de los diputados
de Morena, Ricardo Monreal– fue avalada con 467 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, y se turnó al Senado de la República para su discusión y votación.
En siete principales disposiciones, la iniciativa ordena, en una adición al artículo 4 bis, que “las entidades financieras y (...) comerciales no pueden cobrar comisiones por el otorgamiento de servicios financieros, seguros, membresías o beneficios adicionales no autorizados previamente en el contrato de adhesión o sin consentimiento expreso del usuario”.
En el artículo 18 Bis se establece que “en los formularios usados para la contratación, además de constar que fue hecho del conocimiento del cliente el contenido del respectivo clausulado, mientras no se acredite el consentimiento expreso, no podrá generarse ningún cargo”.
EL
BLOQUEO PERMANECIÓ SEIS HORAS
Protestan exjuzgadores por la falta de pago de indemnización
Los inconformes se enfrentaron con policías capitalinos; acusan uso de fuerza
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Exjueces y exmagistrados federales, cesados tras la Reforma Judicial de López Obrador, realizaron ayer una jornada de protesta que incluyó un plantón, una marcha y el bloqueo de la avenida Insurgentes Sur durante seis horas. La acción fue interrumpida por policías capitalinos, quienes replegaron a los manifestantes a empujones para abrir la vialidad.
Tras el enfrentamiento, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed) condenó “de manera enérgica” el uso de la fuerza contra juzgadores en retiro que se manifestaban en la sede del Órgano de Administración Judicial (OAJ).
Recordó que los juzgadores en retiro se manifestaban por el retraso en la entrega de las indemnizaciones a las que tienen derecho.
“Resulta contradictorio que, mientras el OAJ llama al diálogo, de manera simultánea recurra al uso

de la fuerza pública para contener una expresión legítima y pacífica”, refirió la Jufed en un comunicado.
La protesta de los exjuzgadores inició a las 10:00 horas, cuando alrededor de 300 personas se manifestaron frente al edificio central del OAJ en avenida Revolución 1508, colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón.
Más tarde, a las 10:30 horas iniciaron, al ritmo de la batucada que llevaban, una marcha desde avenida Revolución hasta Insurgentes Sur y Loreto, frente al edificio que alberga al Tribunal de Disciplina Judicial, instalaciones donde sesionó el pleno del OAJ.
Desde las 11:30 horas, los inconformes bloquearon ambos sentidos de la vialidad. El bloqueo se mantuvo durante casi seis horas.
Los exjuzgadores se dijeron temerosos de que no se realice el pago que les corresponde. Explicaron que si bien les han dicho que el pago se realizará el 10 de diciembre próximo hay incertidumbre, ya que las autoridades no han dado la certeza de que así ocurra.
Fue a las 17:30 horas, aproximadamente, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México recibieron la orden de desalojar la vialidad, lo cual hicieron a empujones.

Modificación. La iniciativa adiciona el artículo 18 Bis 12, “que dispone que no podrán generarse cargos por anualidad, comisiones u otro concepto asociado a estas tarjetas de crédito o débito”.
Compensación. Con esos cambios, “las entidades financieras están obligadas a reembolsar los cargos indebidos derivados de dichas tarjetas de crédito o débito en un plazo de cinco días”, resalta el documento.
Además se adiciona un artículo 18 Bis 11 de la misma ley, que establece que “la cancelación de tarjetas de crédito o débito deberán llevarse a cabo en un plazo máximo de cinco días, a partir de la solicitud del usuario, sin costo alguno (...), prohibiéndose cualquier cargo, comisión o penalización asociada a la cancelación, lo cual quedará debidamente formalizado mediante prueba digital o física que certifique la terminación del contrato”.
Luego de que todos los partidos apoyaron a la iniciativa, el grupo parlamentario del PAN, a través del diputado Miguel Salim, demandó acompañar esta “noble iniciativa” con otra reforma que ponga topes al cobro de “intereses abusivos”.
PT descarta candidatura de Saúl Monreal en Zacatecas por nepotismo
El Partido del Trabajo sí hará alianza con Morena y el Partido Verde para la gubernatura de Zacatecas, pero no tiene vacantes para aspirantes impedidos por nepotismo, como Saúl Monreal, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, quien se perfila como candidata en la entidad para 2027.
“Zacatecas será una prioridad en la negociación del 27, pero no nos quedamos solos. No vamos solos, quedamos en el marco de nuestra coalición, una coalición que el PT

ha sostenido desde 2000, cuando Andrés Manuel (López Obrador) aspiraba a ser jefe de Gobierno de la ciudad”, dijo en entrevista.
La semana pasada, el PT anunció que la senadora sería su carta para la candidatura gubernamental.
Reconoció que la decisión es parte de que el partido haga valer su derecho a poner candidatos de la alianza.
“Nosotros estamos preparados en el PT para presentar propuestas en los 17 estados y en los 300 distritos. Lo que sí hemos declarado y hemos conversado con la presidenta de Morena es que nos vamos a acompañar para la elección en la Cámara de Diputados y en las 17 gubernaturas”, agregó.
Sin embargo, indicó que donde no hay certeza de alianza sería en la elección de congresos locales.
—Diana Benítez
DETALLA QUE DETECTARON TRES PATRONES DE OPERACIÓN EN 13 CASINOS
Harfuch: red de lavado movía montos de 50 mdp con estudiantes, desempleados...
Los recursos se transfirieron a países como Rumania, EU y Suiza, destaca
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Las autoridades federales desmantelaron una red de lavado de dinero que operaba a escala internacional, y que aplicó un complejo sistema para dificultar el rastreo de los fondos, dijo Omar García Harfuch, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“Gracias a este trabajo de análisis, se identificaron 13 empresas (casinos ubicados en ocho entidades de la República mexicana) con movimientos financieros irregulares y vínculos con redes del crimen organizado”, se precisó en un video
que presentó el funcionario federal. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario explicó que la red fue detectada debido a tres patrones comunes de operación:
Uso de grandes cantidades de efectivo, redes que movían dinero proveniente del extranjero dentro del país y operaciones digitales que incluían transferencias y plataformas de pago para ocultar su origen.
“Movían montos millonarios de efectivo, de hasta 50 millones de pesos, en operaciones inusuales y transferencias internacionales dirigidas a empresas financieras tecnológicas en el extranjero”.
Explicó que los 13 negocios de juegos y sorteos, físicos y virtuales, están en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México.
“Movían montos millonarios de efectivo, de hasta 50 millones de pesos, en operaciones inusuales y transferencias internacionales”
OMAR GARCÍA HARFUCH Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Indicó que la posición de México se sustenta en principios de política exterior
DIANA BENÍTEZ
dbenitez@elfinanciero.com.mx
Las acciones contra operaciones ilegales marítimas deben ser apegadas conforme al derecho internacional, afirmó Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, durante su participación en la cumbre del G7, realizada en Niágara, Canadá.
Juan Ramón
de
la Fuente
El gobierno de Donald Trump habría lanzado tres ataques contra narcolanchas en Acapulco, Guerrero, de acuerdo con un reportaje de The Washington Post.
En la investigación participaron autoridades hacendarias de México que trabajaron en colaboración con instituciones extranjeras como FinCEN y la OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
“Los últimos meses, la Unidad de Inteligencia Financiera realizó un análisis integral que se sustentó en la integración y cruce de información bancaria, fiscal y societaria”.
García Harfuch resaltó que, a través de flujos internacionales de origen extranjero, se transfirieron montos millonarios a países como Rumania, Suiza y Estados Unidos sin justificar su procedencia.
Y mediante casinos digitales o plataformas tecnológicas no supervisadas operaron pagos en línea con destino a Malta y Emiratos Árabes Unidos.
Como parte de la estrategia, mencionó el funcionario, se utilizó a intermediarios de bajo perfil (estudiantes, personas con escasos recursos o sin actividad económica identificable) para simular operaciones legítimas.
Una vez blanqueados los recursos, éstos regresaban al propietario mediante cheques, pagos por supuestos servicios o compras verificables, con lo que aparentaban ingresos lícitos.
El secretario García Harfuch dijo que ya se presentaron las denuncias penales por lavado de dinero; se suspendió la actividad de los casinos, físicos y electrónicos; y se bloquearon cuentas bancarias ligadas a operaciones irregulares.
Legisladores deben estar en la justa medianía: Sheinbaum ES IMPORTANTE ACTUAR CONFORME
subraya el respeto a soberanía marítima en G7
La publicación refirió que, desde septiembre, habría hasta 19 ataques tanto en el Mar Caribe como en el Océano Pacífico. Éstos habrían causado la muerte de 76 personas.
Al conocerse sobre los ataques en la costa mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo.
Lo anterior ante la presencia de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, país que ha realizado operaciones contra presuntas narcolanchas cerca de las costas de México, Venezuela y Colombia.
“Los esfuerzos colectivos para combatir las actividades marítimas ilícitas deben guiarse por el derecho del mar (...). La posición de México se sustenta en nuestros principios constitucionales de política exterior que privilegian el diálogo y la solución pacífica”, dijo. Agregó que el éxito de la conectividad marítima depende de respetar marcos legales conforme al derecho internacional “para garantizar la soberanía de los Estados”.

“Obviamente nosotros no estamos de acuerdo, hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal, o armas, en aguas internacionales, y así lo hemos manifestado al gobierno de Estados Unidos y públicamente”, sostuvo la mandataria.
De igual forma, confirmó que, “por razones humanitarias” y tratados internacionales suscritos, la Secretaría de Marina rescató al único sobreviviente del ataque.
Tras la declaración, el canciller mexicano y el secretario de Marina, Raymundo Morales, dialogaron con el embajador estadounidense Ronald Johnson.
La información oficial fue en torno a un acuerdo de que lo primordial es la “salvaguarda declaración la vida humana en el mar y el respeto a la soberanía nacional”.
La presidenta Claudia Sheinbaum, ante el incremento de las percepciones de los diputados, advirtió que “los legisladores deben estar en la justa medianía” y consideró que no debe haber privilegios.
En su conferencia fue cuestionada en torno a que los diputados federales, a pesar de los recortes al Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, aprobaron un aumento de sus propias percepciones anuales.
“Ya depende de los diputados. El pueblo de México sabe lo que pensamos (...) los recursos de la gente son de la gente.Yo no considero que deba haber privilegios. El poder es humildad, siempre”.
Las remuneraciones de los legisladores pasarán de un millón 193 mil pesos a un millón 307 mil pesos anuales.
—Eduardo Ortega






LA JUGADA DEL CASINO
Así es uno de los modus operandi de estafa más recurrido en los casinos para lavado de dinero revelado ayer:

1 Una persona se registra para apostar. Recibe tarjeta de prepago.

7 Ese retorno no es informado a la autoridad mexicana.

2 La tarjeta de prepago tiene dinero ilícito.

3 Se registra apuesta digital con la tarjeta sin que sepa la persona.

4 La persona gana el premio, pero el casino no se lo informa.

5 El premio se manda a paraísos fiscales para blanqueo.
6 El dinero regresa a México en otras apuestas o a empresas.

SIMULAN APUESTAS, INVENTAN PREMIOS Y LAVAN DINERO
CLAUDIA GUERRERO Y CLAUDIA SALAZAR
Una cadena de engaños permitía a los 13 casinos clausurados el martes por las autoridades mexicanas lavar dinero y evadir al fisco. Algunos de ellos son casinos digitales.
El Gobierno federal no reveló cuáles fueron los casinos clausurados, aunque confirmó que dos pertenecen a Grupo Salinas, dado que la propia empresa lo difundió en un comunicado alegando persecución gubernamental.
Son Ganador Azteca y Operadora Ganador TV Azteca, que operan las empresas de apuestas Bet365 y Betano.
En la mañanera, la Procuradora Fiscal, Grisel Galeano, precisó uno de los modus operandi de estafa más recurrido. Inicia con un apostador que se registra y recibe tarjeta de prepago con dinero ilícito. La persona apuesta digitalmente, ya sea por su voluntad o a veces sin saberlo registran una apuesta. El sujeto resulta ganador, pero el casino nunca se lo informa y el monto del premio es enviado a paraísos fiscales para su blanqueo. Posteriormente el dinero es retornado en otras apuestas al casino o como ingresos a empresas. En este esquema, se informó, eran utilizadas plataformas de apuestas en línea que operaban desde Malta y Emiratos Árabes Unidos, fuera de la supervisión mexicana.
Llega Salinas al banquillo de la Corte
REFORMA / STAFF
Tras años de reclamos, litigios y amparos, Grupo Salinas llega al banquillo de la Suprema Corte de Justicia. Hoy se discuten, en definitiva, los últimos recursos de Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar siete créditos fiscales cuyo monto original asciende a 33 mil 477 millones de pesos, es decir, sin incluir multas, recargos o actualizaciones. Los proyectos de sentencia son adversos a las empresas de Ricardo Salinas Pliego, pues declaran improcedentes sus recur-
Otros patrones de estafa, revelados por el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch, consistían en la suplantación de identidad de alguna persona, una ama de casa, un trabajador o un jubilado para simular apuestas y premios. Y tercera forma era la simulación fiscal con dispersión de recursos entre filiales y declaraciones en ceros. Las operaciones irregulares fueron detectadas en Nuevo León, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Baja California, Chiapas, Edomex y CDMX.
DESCARTA EU ENVÍO DE TROPAS A MÉXICO
El Secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio rechazó que vayan a desplegar tropas en territorio mexicano de forma unilateral, tras reunirse con el Canciller Juan Ramón de la Fuente.
‘TORMENTA SOLAR’, TAMBIÉN EN MÉXICO
Mientras en Europa, Canadá y EU reportaron impactos en las comunicaciones GPS y la red eléctrica por la tormenta geomagnética de los últimos días, en México las auroras boreales provocadas por ese fenómeno sorprendieron al norte del territorio.
Amexgas
Hace 175 años, un día como hoy, nació Robert Louis Stevenson, autor de “La isla del tesoro”.

TRAS 43 DÍAS ACABA SHUTDOWN
REFORMA / STAFF
WASHINGTON DC.- Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron ayer miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein afirma que Donald Trump sabía de su conducta. “Por supuesto que sabía acerca de las chicas”, escribió en el correo. El Presidente Trump ha negado cualquier implicación y conocimiento de las actividades
de tráfico sexual de quien fuera su amigo y quien se suicidó en una prisión federal en 2019 mientras aguardaba ir a juicio. Pero los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes dijeron que los correos electrónicos “plantean serias preguntas sobre Donald Trump y su conocimiento de los crímenes horribles de Epstein”. El furor alrededor del desacreditado financiero sigue agitando la administración de Trump, cuatro meses después
Atribuyen a Pemex retraso en suministro; asegura paraestatal que hay ‘normalidad’
MARIO LÓPEZ
Durante las próximas dos semanas, la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, el Estado de México y Veracruz enfrentarán un racionamiento en el suministro de gas LP, adelantó la Asociación Mexicana de Gas LP (Amexgas).
Esta medida se debe a retrasos en el suministro del combustible a los distribuidores por parte de Pemex, debido a cambios logísticos y servicios de mantenimiento que la empresa estatal ha realizado a su infraestructura, como refinerías y gasoductos, aseguró Rocío Robles, presidenta del organismo, en conferencia de prensa para dar a conocer el Congreso de Gas LP 2025.
“Pemex es nuestro principal proveedor de gas LP, y ha tenido retos en sus infraestructuras, en su logística, por lo que nos han estado cambiando los puntos de abasto.
“Los retos que tiene Pemex es en mantenimiento de gasoductos y refinerías, que no han tenido un mantenimiento adecuado por los recortes que ha tenido en sus presupuestos desde hace 10 años, y lo que nos dicen es que están trabajando en eso.
DANIEL REYES
MONTERREY.- El Gobierno de NL pasó de anunciar una “billonaria” inversión de Nvidia… a ser desmentido en menos de dos horas por ese gigante de la tecnología.
En un evento en la Ciudad de México, el Gobernador Samuel García reveló que Nvidia llegaría a Nuevo León con un proyecto de “un billón de dólares” (mil millones de dólares) en una inversión a 10 años. El emecista hizo el anuncio en el evento IA+ Inver-
TRUMP SABÍA DE LAS JÓVENES, AFIRMÓ EPSTEIN
de que su Departamento de Justicia cerrara efectivamente el caso, anunciando que no había más información. En los correos electrónicos recién publicados dirigidos a la antigua asociada de Epstein, Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual tras la muerte de su socio, y al autor Michael Wolff, el financista afirma que Trump pasó tiempo significativo con una mujer que los demócratas del Comité de Supervisión describen como una víctima de tráfico sexual.



El Presidente Trump firmó anoche el fin del cierre de Gobierno más largo en la historia de Estados Unidos, luego de una histórica interrupción de financiamiento público. PÁGINA 8
Alerta a región centro la escasez de gas LP


ORDEÑAN TURBOSINA A 3 KM. DEL AICM
Un ducto de turbosina de Pemex que abastece al AICM era ordeñado desde un local ubicado a 3 kilómetros del aeropuerto, en Neza. El inmueble había sido rentado tres meses atrás y era usual ver que ingresaba una camioneta por las tardes, narraron vecinos.
Esa es la información que nos dan”, expresó Robles.
Añadió que, además, las lluvias de hace unas semanas que azotaron Veracruz provocaron deslaves en el área por donde pasa un gasoducto que opera una empresa privada, el cual está en reparaciones y próximo a regularizarse.
“La semana pasada fue crítica, estuvimos muy preocupados. Pero esto es muy dinámico y se está regularizando. Calculamos que alrededor de un par de semanas seguirá este racionamiento, pero no hay desabasto”, añadió la directiva. Al respecto, Pemex re-
chazó que haya racionamiento de gas LP en las entidades mencionadas.
Destacó, a través de una tarjeta informativa, que las condiciones operativas, de transportación y de almacenamiento se desarrollan con normalidad. Desde 2012 hay un retraso en programas de mantenimiento, lo que se ha convertido en una constante para Pemex, explicó la presidenta de Amexgas. “Este año hubo una reforma muy importante en materia fiscal para Pemex que le permitirá destinar recursos a mejorar la infraestructura, que es de primer mundo, pe-
Va NL de ‘Nvidia’... al desmentido
sión Acelerada y después lo publicó en sus redes, a las 10:43 horas, acompañado de un video con representantes de la empresa. Sin embargo, apenas un par de horas después fue desmentido por la propia compañía, que es la más valiosa del mundo.
“Nvidia no tiene planes de inversión financiera en Nuevo León”, afirmó la empresa en un comunicado, a las 12:33 horas a la agencia informativa Reuters, que previamente había difundido las declaraciones del Mandatario.
“El apoyo de la empresa a la transformación digital y el progreso tecnológico en Latinoamérica se basa exclusivamente en iniciativas de cooperación, investigación y desarrollo de talento”, dijo. Como consecuencia, el Subsecretario de Inversión de NL, Emmanuel Loo, reconoció a las 13:30 horas que la inversión no era de Nvidia, sino de las compañías nacionales Cipre Holding y AI-GDC, que utilizarían los chips líderes para Inteligencia Artificial para un centro de datos sustentable de IA.

en 1998.
ro que le falta mantenimiento”, indicó Robles. Recordó que actualmente hay una capacidad de almacenamiento de gas LP de entre 1.5 y tres días, sobre todo por la infraestructura del sector privado. Sin embargo, lo ideal es tener una capacidad de al menos 15 días de almacenamiento, consideró. “Con los 15 días que estaban planeados en la política pública de almacenamiento de 2018 son más que suficientes, pero tiene que darse de manera escalonada, es decir, de 1.5 pasar a tres y de tres a cinco y a siete y a 10 días”, expuso.
FRENAN EN EU ANULACIÓN DE ALIANZA
DELTA-AEROMÉXICO
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Un tribunal de apelaciones estadounidense suspendió temporalmente una orden del Gobierno de Donald Trump que obligaba a Delta Air Lines y Aeroméxico a disolver su alianza transfronteriza. Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito en Atlanta acordó ayer suspender la orden mientras se resuelve la solicitud de revisión de la directiva presentada por las aerolíneas. La alianza entre las compañías les permite coordinar precios, marketing y programas de viajero frecuente.
El Departamento de Transporte de EU emitió el 15 de septiembre una orden que obligaba a las aerolíneas a disolver la alianza antes del 1 de enero. La dependencia declaró que las compañías son las principales competidoras que operan entre EU y la Ciudad de México, lo que les otorga una “ventaja injusta”.

Analizanvoto
electrónico
El INE analiza implementar el voto en urnas electrónicas para 2026 en Coahuila, sólo para personas en postración y quienes las cuidan. Érika Hernández
Avalan se prohíba cobro por tarjeta no solicitada
MARTHA MARTÍNEZ
En fast track, la Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma que prohíbe el cobro de comisiones y cargos por tarjetas de crédito no solicitadas por las personas usuarias.
Las modificaciones propuestas por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, reforman diversos artículos de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros para establecer que las entidades no podrán cobrar comisiones por el otorgamiento de servicios financieros, seguros, membresías o beneficios adicionales no autorizados previamente en contrato de adhesión o sin el consentimiento expreso del usuario.
Señala también la obligación de entidades emisoras de tarjetas bancarias de garantizar que toda la información relativa a costos, cargos y comisiones sea clara, veraz y suficiente y prohíbe toda oferta, promoción o mensaje que, de manera directa o indirecta haga pensar al usuario que los medios de disposición carecen de costos cuando no sea así.
Además, las entidades emisoras deberán garantizar a los usuarios el derecho de cancelar las tarjetas bancarias de manera presencial, telefónica o digital, la cual se llevará a cabo en un plazo máximo de 5 días hábiles y sin costo alguno y, en caso de existan cobros, éstos deberán ser reembolsados en un plazo máximo de 5 días hábiles.
“La emisión de un Medio de Disposición consistente en tarjetas de crédito o débito sin el consentimiento expreso y verificable de la perso-
LA PROPUESTA
Algunos de los cambios a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros:
n Las entidades financieras no pueden cobrar comisiones por servicios financieros, seguros o beneficios no autorizados en el contrato. n Las emisoras de tarjetas de crédito o débito deberán garantizar el derecho de cancelarlas y ofrecer mecanismos presenciales, telefónicos y digitales. n Deberán incluir aplicaciones móviles, banca en línea y portales web oficiales
na usuaria será nula de pleno derecho en los términos establecidos en el artículo 18 Bis de esta Ley. “En consecuencia, no se generará obligación alguna para la persona usuaria, ni será necesaria su cancelación”, indica la iniciativa que se envió al Senado para su aprobación.
Al fundamentar su propuesta, el también presidente de la Junta de Coordinación Política indicó que muchas instituciones financieras envían tarjetas a los domicilios de las personas sin que éstas hayan sido solicitadas y tras un año, cobra anualidades e incluso, intereses moratorios por no pagar dicha anualidad y, al final, los usuarios terminan en el buró de crédito, sin poder adquirir un crédito o algún derecho de inclusión financiera.
DAN A OFICIALES ÚLTIMO ADIÓS

OSVALDO SANTANA
GUADALAJARA.- En el marco del homenaje póstumo a las oficiales Libna Mata y Gisela Ceballos, las autoridades informaron que un agresor ya fue identificado y presuntamente está ligado con otro homicidio, por lo que ya se solicitó la orden de captura. En la Academia de la Secretaría de Seguridad de Estado se reunieron familiares e integrantes de corporaciones de Guadalajara, Zapopan, Protección Civil, Guardia Nacional y Defensa para despedir a las agentes que fueron asesinadas durante una revisión en el municipio de El Salto. El Gobernador Pablo Lemus recibió a los familiares de las víctimas en la entrada del patio central, intercambiando palabras de solidaridad antes de la llegada solemne de los féretros, que avanzaron cubiertos con la bandera de Jalisco y escoltados por uniformados.




z Javier Duarte fue detenido en Guatemala en abril de 2017.
CALIFICARON A J. DUARTE DE DISCIPLINADO
ABEL BARAJAS
Autoridades del Reclusorio Norte dictaminaron que, pese a las dos sanciones que le impusieron por violaciones al reglamento, el ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte (2010-2016), es un interno “disciplinado, de higiene personal buena, sociable y familiar”.
Así lo establece la carta de conducta suscrita el 7 de noviembre de 2024 por el director general del reclusorio, Luis Ángel Hernández Salas, y el subdirector de Seguridad, Daniel de Nazareth Espinosa Espinosa, la cual ofreció Duarte como prueba para buscar su libertad anticipada.
De acuerdo con el documento, de 2019 a 2021 al ex Mandatario de Veracruz le iniciaron tres procedimientos por violaciones al reglamento penitenciario y fue sancionado en dos de ellos con 15 días sin visita.
El primero, con número 48/2019, se abrió porque aseguraron en su celda 4 latas de alcohol sólido (no bebidas alcohólicas), un bolígrafo con cámara, micrófono, micromemoria y manos libres.
Y también porque al retirar los aparatos eléctricos de su estancia, los guardias se percataron de que tenía un cargador de celular, banda ancha de Amazon, un Blue Ray insertado y un módem wifi.
El segundo expediente con sanción fue el 28/2020, por alterar el orden, ya que se encontró modificada su estancia, pues había retirado la plancha del camastro y puso una cama de madera, un colchón ortopédico, y una división para separar el baño.

Exigen juzgadores pago de indemnización
Repliega Policía a Jueces cesados
Acusan Magistrados retraso de 74 días; ofrecen recibirlos mañana viernes
ABEL BARAJAS
Un grupo de Jueces y Magistrados en retiro bloqueó ayer la sede del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) para reclamar el incumplimiento del pago de una indemnización extraordinaria. Luego de seis horas fueron retirados por la fuerza por personal de la Secretaría de Seguridad de la CDMX.
Con escudos antimotines, unos 50 agentes desplazaron a los manifestantes que se encontraban afuera del Tribunal, en Insurgentes Sur 2417, en el momento en que apenas se disponían a replegar una bandera de México de más de 20 metros que cruzaba la avenida. El dispositivo policial no hizo distingos a la hora del repliegue y una civil que desde un principio se unió a la manifestación, de nombre Magaly Rodríguez, fue a dar al suelo.
“¡Este es un Gobierno represor! ¡represor! !¡represor! ¡este es un Gobierno represor! ¡represor! !¡represor!”, gritaban los inconformes mientras eran retirados por los policías.
“Lo que está pasando ahora es absoluta responsabilidad del Órgano de Administración Judicial (OAJ). Hemos estado todo el día pidiendo una audiencia de manera respetuosa y sigue siendo el momento en que no nos escuchan”, decía por altavoz Julia García, Magistrada en retiro. Los inconformes, que mantuvieron cerrado Insurgentes de las 11:30 horas y fueron desalojados a las 17:30 horas, exigen el pago de la indemnización extraordinaria de 3 meses de salario integrado y 20 días de salario por cada año de servicio, que prevé el artículo décimo transitorio de la Constitución para los Jueces que perdieran su plaza tras los comicios judiciales. El pago tiene un retraso

z Los inconformes gritaron: “¡Este es un Gobierno represor!, mientras eran retirados por los agentes.

z Los juzgadores se manifestaron en la sede judicial desde las 9:00 horas.
de 74 días y, aunque el OAJ prometió que liquidará esta compensación el próximo 10 de diciembre, los juzgadores retirados manifestaron ayer su molestia porque el órgano judicial les ha impuesto condiciones que consideran “humillantes”.
Una de ellas es que los más de 800 juzgadores de todo el País que perdieron su plaza con la reforma judicial, viajen a la Ciudad de México para cobrar la indemnización, y la otra es que vayan acompañados por un testigo con identificación vigente.
El Magistrado en retiro
Froylán Muñoz reveló que el OAJ se había comprometido desde el 29 de octubre a recibir ayer una comisión de juzgadores; sin embargo, de última hora rechazó atenderlos y les informó que la cita será hasta el próximo viernes.
“Los integrantes del OAJ estuvieron a salto de mata y finalmente nos mandaron el mensaje de que una comisión nos iba a recibir el próximo viernes. Vamos a regresar el
viernes, pero no cumplieron su palabra de vernos el día de hoy (ayer), como habíamos quedado desde el 29 del mes pasado”, dijo.
La protesta inició ayer con una manifestación a las 9:00 horas afuera de la sede del OAJ, en Avenida Revolución 1508, y luego se convirtió en una marcha que a partir de las 10:20 avanzó por la calle Fernando Villalpando y se incorporó a Insurgentes, a la altura de Plaza Inn. De allí enfilaron al sur e hicieron una parada en el edificio Prisma, en Insurgentes 2065, sede de los Juzgados de Distrito en materia penal, donde desplegaron una bandera de México.
“¡Nos corrieron, nos cesaron, pero nunca nos pagaron!”, “¡México, escucha, la toga está en la lucha!”, gritaba a su paso el contingente. Después prosiguieron la marcha hasta la sede del TDJ, ubicada en Avenida Insurgentes Sur, donde cerraron ambos sentidos de Insurgentes, de donde fueron retira-
Piden castigar a directivos por violencia en estadios
MARTHA MARTÍNEZ
De cara al Mundial de 2026, la diputada del PRI, Lorena Piñón, propuso tipificar con hasta 12 años de prisión la violencia en los estadios de futbol y sanciones a directivos de clubes o Federaciones que cometan omisiones en materia de seguridad.
La iniciativa, presentada ante el Pleno de San Lázaro, proponen que los directivos de clubes o Federaciones deportivas se harán acreedores a una pena de entre 7
y 12 años de prisión cuando cometan omisiones sobre las medidas de seguridad o por apoyar moral, económicamente o en especie a grupos de aficionados que cometan conducta violenta en eventos deportivos. La propuesta modifica el Código Penal Federal para establecer sanciones para aficionados que inciten o participen en riñas en el interior de los estadios y sus instalaciones anexas, y para deportistas y cuerpo técnico. Las modificaciones con-
templan sancionar con entre 2 y 5 años de prisión y con entre 5 y 30 días de multa a quien introduzca armas o lance objetos que pongan en riesgo la salud o la integridad de las personas. Castiga con entre 3 y 7 años de prisión y de 10 a 40 días de multa a quien ingrese sin autorización a terrenos de juego para agredir o causar daños y, con entre 5 y 10 años y de 10 a 60 días de multa, a quienes participen activamente en riñas. Además, señala que a
quienes inciten o generen violencia se les sancionará con entre 2 y 5 años de prisión y de 10 a 70 días de multa, y a quienes causen daños materiales en los bienes muebles o inmuebles se les impondrá de 6 meses a 2 años de prisión y de 5 a 30 días de multa. Indica que quien resulte responsable de estos delitos se les suspenderá el derecho a asistir a eventos deportivos masivos, por un plazo equivalente a la pena de prisión que le sea impuesta.
Pierden 18 entidades fondos para 2026
Ven rebaja a estados para completar gasto
Afirman diputados que se destinarán más recursos a pago de deuda
MARTHA MARTÍNEZ
En 2026, 18 entidades federativas recibirán menos recursos para educación, salud, infraestructura y seguridad, como resultado de las reducciones presupuestales en algunos de los rubros que integran el gasto federalizado. Aunque el presupuesto para estados y municipios registra en conjunto un incremento de 1.7 por ciento para 2026, se debe a un incremento de 3.7 por ciento en el Ramo 28 “Participaciones Federales” y de 1.5 por ciento en el Ramo 33 “Aportaciones Federales para las Entidades Federativas y Municipios”. No obstante, lo recursos etiquetados para el próximo ejercicio fiscal registra una reducción de más de 405 millones de pesos en el Ramo 25 “Aportaciones Federales para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos” y de cerca de 9 mil 200 millones en el rubro “Salud Pública”, es decir, los recursos que se canalizan a estados y municipios para la atención de personas sin seguridad social. El presupuesto registra también un recorte de poco más de 8 mil millones de pesos en los recursos etiquetados para la firma de Convenios de Descentralización a través de los cuales se distribuyen recursos para que los estados adapten políticas locales de acuerdo con sus necesidades, y de más de 836 millones en el Ramo 23 “Previsiones Salariales y Económicas”, que financian servicios esenciales y contribuyen a las condiciones laborales de los servidores públicos estatales y municipales. Si bien algunos de estos recursos aún no tienen una distribución geográfica, los datos disponibles muestran que son 18 estados afectados por las reducciones. Entre las entidades con más recortes se encuentran Baja California Sur, con 5.7 por ciento en términos reales; Colima, con 4.5 por ciento menos; Campeche, con una caída de 4.2 por ciento, y Michoacán, con 1 por cien-
Arcas mermadas
Rubros con reducción de recursos federales para los estados en 2026:
MILLONES DE PESOS
9,200
Rubro “Salud Pública”.
8,000
Para firma de Convenios de Descentralización.
836
Ramo 23 “Previsiones Salariales y Económicas”.
405
Ramo 25 “Aportaciones Federales para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos”.
to menos, a pesar de sus graves problemas de seguridad y el reciente homicidio del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Otros estados con recortes son Tabasco, con 1.4 por ciento; Sonora y Tlaxcala, con 1.3 por ciento; Sinaloa 1.2 por ciento; Querétaro y Zacatecas, con 1.2 por ciento, y Morelos, con 1.1 por ciento. Además, Guerrero, con un recorte de 0.7 por ciento; Tamaulipas, 0.6 por ciento; Baja California, 0.5 por ciento; Hidalgo, con 0.4 por ciento; Quintana Roo y Veracruz, con 0.3 por ciento, y Nayarit, con 0.1 por ciento.
PREMIOS Y CASTIGOS
El vicecoordinador económico del PAN, Héctor Saúl Téllez, indicó que en materia de gasto, el Gobierno federal aplica una política centralista que obliga a estados y municipios a tocar la puerta del Palacio Nacional para gestionar recursos.
“Lo que veo cada vez más es una centralización de recursos, es hacer que gobernadores y presidentes municipales vayan a tocar la puerta de Palacio Nacional para solicitar los recursos que les corresponden… Es una política donde se premian las leal-


z La Cámara de Diputados aprobó el 5 de noviembre el Presupuesto de Egresos 2026.
Afectados (% de reducción)
BCS5.7
Colima4.5
Campeche4.2
Tabasco1.4
Sonora1.3
Tlaxcala1.3
Sinaloa1.2
Querétaro1.2
Zacatecas1.2
Morelos1.1
Michoacán 1
Guerrero0.7
tades y la sumisión o mantenerse de alguna forma tranquilos y callados, y de castigo, si es que no comparten las ideas de este régimen”, dijo el diputado.
Téllez indicó que el gasto federalizado para 2026 sigue la inercia de presupuestos anteriores, en los que año tras año se han registrados reducciones para estados y municipios.
Estas reducciones, agregó, impactan directamente la vida cotidiana en los estados, ya que tendrán menos recursos para la seguridad pública, la salud y la infraestructura.
“En infraestructura no se prevé mayor inversión, tampoco va a haber para seguridad pública, para equipamiento, modernización, inteligencia y en salud, para infraestructura, para cuestiones de crecimiento; en la cobertura médica tampoco va a haber”, señaló.
El diputado priista Jericó Abramo señaló que para 2026 se destinarán 1.8 billones al pago del costo financiero de la deuda y 1.4 billones a las participaciones, a pesar de que los más de 2 mil 400 municipios del país tienen problemas financieros debido a que el gasto de operación compromete su presupuesto.
Plantea Noroña veto al PAN en el Senado
MAYOLO LÓPEZ
El senador morenista Gerardo Fernández Noroña envió ayer un escrito a su correligionario y jefe de la bancada, Adán Augusto López Hernández, para solicitarle que los panistas no sean convocados a participar de las reuniones de la Mesa Directiva ni de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). “… Reconociendo el derecho de Acción Nacional de participación en la Mesa Directiva y en la Jucopo, considero que no se les debe convocar a ninguna sesión de ambas instancias, mientras la bancada de Acción Nacional mantenga la conducta de no respetar el marco legal que rige las sesiones del pleno de la Cámara de Senadores”, reza el oficio fechado el 12 de noviembre.
Tamaulipas0.6
BC0.5
Hidalgo0.4
QR0.3
Veracruz0.3
Nayarit0.1
“¿Qué quiere decir eso? Que vas a pagar más en intereses que para estados y municipios”, dijo.
Recordó que presentó una iniciativa para modificar la Ley de Coordinación Fiscal, que establece que de cada peso de ingreso federal participable, 80 por ciento se lo quedará la Federación y el 20 por ciento restante será para estados y municipios.
Su propuesta, agregó, es que los recursos para las entidades se incrementen a 21 por ciento, con el fin de obtener una bolsa de alrededor de 90 mil millones de pesos, que podrían repartirse a cambio de que los gobiernos estatales y municipales eficienten su recaudación.
Abundó que de acuerdo con su propuesta, estos recursos deberán ser etiquetados en rubros como mejoramiento de la seguridad pública, combate a la marginación social y obras públicas, para transparentarlos.
El priista aseguró que los diputados de la mayoría están de acuerdo con su propuesta, pero aún no cuenta con el aval de la Secretaría de Hacienda, porque cree que a la Federación le preocupa perder el control sobre esos recursos.
Aumentan los bloqueos a vías ferroviarias
REFORMA / STAFF
Entre enero y octubre de 2025 se registraron más de 10 mil 500 incidentes de vandalismo contra la infraestructura del transporte ferroviario de carga en el País, según la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Esta incidencia representa, un aumento de más de 5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. En diez meses de 2025 se contabilizaron cerca de mil 200 actos de vandalismo y bloqueos de vías. El registro incluye robo de materiales y piezas de las vías y de los trenes, lo que en muchas ocasiones ocurre
con el propósito de frenar marcha de trenes y robar los insumos y mercancías que transportan.
La AMF indicó que es de gran peligro frenar de esa forma a los trenes toda vez que no solo tienen más de un kilómetro de longitud y transportan materiales que requieren condiciones especiales de seguridad, sino por daños que ocasionan en las zonas afectadas. Conforme el reclamo de la AMF, el vandalismo representa un riesgo crítico, pues cuando se daña la vía se compromete la estabilidad del tren y se eleva el peligro de descarrilamientos o colisiones. De igual forma, el robo
Métodos de elección que se prevén incluir en los estatutos del PAN: A discusión
1 Elecciones Primarias Abiertas a la Ciudadanía Participan militantes activos, adherentes, simpatizantes y cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos de la convocatoria.
de piezas de las locomotoras y carros puede disminuir la capacidad de un tren para detenerse o maniobrar, lo que pone en peligro a la tripulación y a las personas cercanas. A los actos vandálicos que producen diariamente pérdidas económicas y afectaciones a la eficiencia del transporte ferroviario de carga, se agrega en el centro del País la recurrencia de bloqueos, como los que ocurrieron en días pasados por parte de agricultores en Guanajuato. El estado de Guanajuato concentra más de la cuarta parte de los incidentes de vandalismo en contra de la infraestructura del transporte ferroviario de carga en el
país y es también la entidad en la cual los bloqueos han sido más frecuentes, según los reportes de la Asociación.
La zona del Bajío es especialmente crítica para el transporte ferroviario de carga, pues numerosas rutas de las empresas del sector cruzan por territorio guanajuatense, de modo que al colapsarse esa región hay afectaciones al tráfico nacional e internacional de mercancías e insumos esenciales para industrias instaladas en el país y en todo América del Norte.
La AMF ha hecho un llamado a las instituciones federales y estatales para robustecer los programas de prevención y combate a esos delitos.
Fernández Noroña argumentó que los panistas incurren “en la provocación permanente, la injuria constante, la falta de respeto absoluto como argumento sistemático y la búsqueda constante de descarrilar las sesiones es inaceptable y su actuar debe tener consecuencias en quienes así se conducen o a quien con su silencio o incapacidad, convalidan ese actuar”.
El polémico ex presidente del Senado afirmó que la bancada blanquiazul se ha caracterizado, desde el inicio del periodo legislativo, por un comportamiento de permanente falta de respeto al pleno, a la Mesa Directiva y al grupo parlamentario de Morena.
“Más allá del derecho de todo legislador a sostener en tribuna lo que le venga en gana, el grupo parlamentario del PAN no se ha conformado con lanzar falsas acusaciones de vínculos con el narco, señalando dolosamente a todo nuestro grupo parlamentario de tales vínculos, sin presentar una sola prueba, hecho muy grave y absolutamente falto de respeto”, indicó.
“(…) De igual manera, han introducido megáfonos para reventar sesiones. (…) Injurias, faltas de respeto,
Se queja por pleitos



provocaciones y sabotaje a las sesiones es una constante en el comportamiento del grupo parlamentario de Acción Nacional”.
Para Fernández Noroña, estas circunstancias dejan en claro que el coordinador panista Ricardo Anaya juega “al policía bueno y al policía malo” o no tiene ninguna capacidad ni influencia en su grupo parlamentario.
Desde que en septiembre de 2024 asumió la presidencia de la Mesa Directiva, Fernández Noroña protagonizó sonados pleitos con la senadora panista Lilly Téllez, quien en no pocas ocasiones lo ligó con el narco; recientemente, la sonorense le echó en cara haber ido a Palestina a externar su solidaridad. En esas circunstancias, el senador acalló varias veces a la panista, incluso ordenando que se le retirara el audio a su escaño.

z El morenista Jaime Pérez Bernabe estará a cargo de la instancia encargada de sancionar las conductas inadecuadas de los diputados.
MARTHA MARTÍNEZ
El presidente del Comité de Ética de la Cámara de Diputados, el morenista Jaime Pérez Bernabe, aseguró que esa instancia no es la Santa Inquisición ya que no impone sanciones, sino que pondera el acuerdo y el diálogo. Cuestionado sobre las sanciones que puede aplicar a diputados faltistas o que realicen otras actividades mientras el pleno o las comisiones sesionan, dijo que sólo podrían hacer apercibimientos, solicitar una disculpa pú-
blica o pedirles una explicación sobre su actuar. “Este Comité no es la Santa Inquisición. No podemos limitar la expresión libre de un legislador o de una legisladora. Lo que sí podemos hacer es hacerle entender el compromiso ético que asume”. El 28 de octubre, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López dijo que Cuauhtémoc Blanco, quien fue exhibido por jugar pádel durante una sesión, no podía ser sancionado mientras no fuera constituido el Comité.
Empujan panistas candidatura ciudadana
MAYOLO LÓPEZ
4 Método Mixto La Comisión Permanente podrá resolver entre alguno de los tres métodos anteriores o la combinación de algunos que garantice el mejor resultado.
2 Encuestas Servirán para medir respaldo ciudadano, nivel de conocimiento público y aceptación social 3 Elección Directa de la Militancia Activa Participan solo los militantes activos.
Tras su relanzamiento hace tres semanas, el PAN establecerá en sus estatutos la apertura a las candidaturas ciudadanas para puestos de elección popular. Los panistas apurarán hoy el penúltimo paso para plasmar en sus estatutos la posibilidad de que los ciudadanos accedan a candidaturas bajo cuatro modalidades:
elecciones primarias abiertas, encuestas, elección directa de la militancia activa y método mixto.
Encabezada por el dirigente nacional, Jorge Romero, la Comisión Permanente del blanquiazul se reunirá para palomear el proyecto, para que, a finales de noviembre, la Asamblea Nacional concrete los cambios. En el capítulo segundo del proyecto de reforma a
los estatutos –una de cuyas copias posee REFORMA– se alude al Método de Selección de Candidaturas. Sobre las elecciones primarias abiertas a la ciudadanía, establece que se trata de un proceso de selección mediante voto libre, directo y secreto de militantes adherentes, activos, simpatizantes y ciudanía en general, que cumplan con los requisitos de la convocatoria.
En el caso de las encuestas, se establece como un mecanismo mediante el cual serán seleccionadas las candidaturas que cuenten con el mayor respaldo ciudadano, conocimiento público, aceptación social y potencial de triunfo electoral. En relación con la elección directa de la militancia activa será a través del voto de los militantes activos, de acuerdo con el documento.
Arman entramado y lavan en casinos
CLAUDIA GUERRERO Y CLAUDIA SALAZAR
El Gobierno federal documentó un mecanismo de lavado de dinero que operaba desde casinos físicos y plataformas digitales de apuestas, en una investigación que permitió identificar tres patrones principales, el primero de ellos con la simulación fiscal con dispersión de recursos entre filiales y declaraciones en ceros. El delito se realizaba también a través de transferencias internacionales no justificadas a países como Rumania, Suiza y Estados Unidos, y como tercer patrón se detectó la operación de plataformas de apuestas en línea desde Malta y Emiratos Árabes Unidos, fuera de la supervisión mexicana.
Desde Palacio Nacional, funcionarios del gabinete revelaron los detalles de la red ilegal con la que operaban 13 casas de apuestas que fueron suspendidas el pasado martes y que ahora son investigadas por la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, los casinos se valían de personas comunes a quienes robaban o falsificaban sus datos personales y bancarios para mover dinero ilícito sin su conocimiento.
“El casino utiliza a personas físicas, muchas veces con engaños o mediante robo de identidad. Se trata, sobre todo, de jóvenes, estudiantes, trabajadores, amas de casa o jubilados, personas que no ganan ni manejan grandes cantidades de dinero”, explicó durante la mañanera.
Detalló que, con esas identidades, los operadores registraban a las víctimas como supuestos apostadores o ganadores.
“Por medios electrónicos se les envían tarjetas prepagadas o códigos premiados con dinero de procedencia desconocida, que pueden usarse en casinos físicos o en línea. El sistema del casino registra que esa persona ganó millones, pero ella nunca los recibe; ese dinero se transfiere de inmediato a cuentas en el extranjero”, detalló.
Al mostrar un diagrama, refirió que el flujo comenzaba con el ingreso del dinero ilícito al casino a través de fichas, depósitos o supuestas donaciones. Luego, las ganancias eran simuladas con nombres falsos o identidades usurpadas, y los montos se enviaban al extranjero por medio de transferencias electrónicas.
Una vez fuera del País, los recursos eran enviados a cuentas en Rumania, Albania, Malta o Panamá, donde se blanqueaban antes de regresar a México como ganancias legales.
“Cuando el dinero regresa al País, lo hace disfrazado como ganancias legales o ingresos de empresas; así lavaron el dinero”, señaló la Procuradora Fiscal. El titular de la Secretaría de Seguridad federal, Omar García Harfuch, explicó que este esquema fue descubierto tras meses de investigación conjunta con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que identificó operaciones inusuales, triangulación de recursos y empresas fachada dentro del sector de juegos con apuesta.
“Se analizaron casinos físicos y virtuales, un sector que, por su naturaleza intensiva en efectivo y transacciones digitales, presenta riesgos relevantes de lavado de dinero”, afirmó. De acuerdo con el análisis financiero, los operadores dispersaban recursos entre filiales, declaraban en ceros y utilizaban intermediarios de bajo perfil para dificultar el rastreo.
“Estas sociedades regis -
Detecta Gobierno federal red de blanqueo que replicaba prácticas internacionales con apoyo de intermediarios tecnológicos en Medio Oriente, y recurría a transferencias a Latinoamérica y Europa
ALTO RIESGO
Las investigaciones permitieron la identificación de tres patrones principales para el lavado en casinos:
n Simulación fiscal con dispersión de recursos entre filiales y declaraciones en ceros.
n Transferencias internacionales no justificadas a países como Rumania, Suiza y Estados Unidos
n Plataformas de apuestas en línea que operaban desde Malta y Emiratos Árabes Unidos, fuera de la supervisión mexicana.




SISTEMA CRIMINAL
Reclutamiento engañoso

n Jóvenes, estudiantes, amas de casa, trabajadores o jubilados son enganchados para utilizar sus identidades.
Simulación de apuestas

Apertura de cuentas
n Con las identidades o información bancaria, los operadores crean cuentas o las utilizan para mover dinero sin conocimiento del titular.
n El dinero se apuesta en casinos físicos o plataformas digitales, aparentando operaciones reales que en realidad son ficticias.

FRAUDE EN JUEGOS
El Gobierno federal detectó un esquema de lavado de dinero en 13 casinos físicos y digitales ubicados en los siguientes estados.

Entrega de dinero ilícito
n Las personas reciben tarjetas prepagadas o códigos premiados destinados a ser usados en apuestas.


Ganancias falsas
Discuten en SCJN aval para Batres
REFORMA / STAFF
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene previsto discutir hoy un proyecto para permitir a la Ministra Lenia Batres votar en los casos de asuntos fiscales de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, pese a que lo ha acusado públicamente de ser un “miserable” y ha exigido el retiro de sus concesiones de televisión.
La Corte tiene en lista todos los recursos pendientes de Grupo Elektra y TV Azteca, por deudas fiscales de 33 mil 477 millones de pesos, pero antes resolverá un impedimento contra Batres. La anterior integración de la Corte ya había resuelto que Batres no puede votar en casos que involucren a Salinas Pliego, porque su imparcialidad está en duda por expresiones que publicó en sus redes sociales entre 2020 y 2021.


n Los sistemas de los casinos reportan supuestas ganancias millonarias, aunque el dinero no llega al jugador.

Transferencias internacionales n Los montos se envían inmediatamente a cuentas en el extranjero.


IMPACTO ECONÓMICO
Los casinos, loterías y otros juegos de azar generaron 164 mil millones de pesos al segundo trimestre de 2024.
n La cifra representó un alza de 17 por ciento con respecto al trimestre anterior.
n El sector reportó 5 mil 256 unidades económicas.
n Las entidades con mayor número de casinos son CDMX (560), Yucatán (493) y Jalisco (393).
traban montos millonarios de efectivo de hasta 50 millones de pesos en operaciones inusuales, así como transferencias internacionales dirigidas a empresas financieras tecnológicas en distintos países de Europa”, se informó en un video.
El dinero ilícito era insertado y retirado del sistema en ciclos repetidos, utilizando a personas sin capacidad económica aparente para justificar los movimientos. En algunos casos, los involucrados recibían pequeñas comisiones o transferencias mínimas para aparentar legalidad y completar la simulación de apuestas. “Se impulsaron acciones conjuntas: se dio vista a la Procuraduría Fiscal, se presentaron denuncias ante la FGR por operaciones con re-




n El sector registró un población ocupada de casi 18 mil personas.
n El 76.9 por ciento de los trabajadores del sector correspondió a mujeres.
n El salario promedio mensual fue de poco más de 9 mil pesos.
cursos de procedencia ilícita, se suspendieron temporalmente establecimientos físicos, se bloquearon páginas electrónicas de casinos virtuales y cuentas bancarias vinculadas”, informó García Harfuch.
Las autoridades confirmaron que la red operaba en 13 establecimientos en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, y que el esquema replicaba prácticas internacionales de blanqueo con apoyo de intermediarios tecnológicos en Malta y Emiratos Árabes Unidos.
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se impulsará una reforma legal para actualizar la regulación de los casinos digitales.
“Se hacen muchísimas




Blanqueo internacional n Los fondos se mezclan con operaciones legales o se reinvierten en otras apuestas, borrando su origen ilícito en México.


Repatriación disfrazada n El dinero regresa a México como supuestas utilidades o ingresos empresariales, ya limpio y con apariencia legal.Reenvío parcial n Entrega de pequeñas porciones de “ganancias” para su reenvío o utilización en nuevas transacciones.



n El proceso se replica cientos o miles de veces en diferentes casinos y plataformas digitales, formando una red organizada.




Víctimas inadvertidas n La mayoría de las personas involucradas desconocen que sus identidades o cuentas fueron utilizadas para estas operaciones ilícitas.
apuestas de manera digital. Existen los casinos físicos, a donde van a hacer apuestas las personas. Todos tienen que cumplir una normatividad. Pero ahora ya hay muchísimos, lo ven ustedes anunciado en muchísimas redes sociales, televisión, etcétera, muchos casinos digitales”, dijo.
“La normatividad para los casinos digitales tiene que actualizarse, porque cuando se hizo la ley no existía, de la manera que existe hoy, esta manera de apostar. Tiene que regularse porque, si no, se presta al lavado de dinero”. García Harfuch aclaró que el delito investigado es el lavado de dinero y no necesariamente implica relación directa con cárteles.
“Primero, lo que la UIF hace es detectar riesgos y
operaciones inusuales, por eso es la denuncia a FGR. Ya después viene una investigación complementaria, que es la más relevante. “Aquí hay dos cosas: una, que se hagan operaciones con recursos de procedencia ilícita, y otra, que bajo un esquema se haga un lavado de dinero. No necesariamente tiene que estar relacionado con un cártel”, detalló.
El Secretario informó que, a partir de ahora, se fortalecerán los mecanismos de detección temprana. El Gobierno dio a conocer que para desmantelar la red de lavado de dinero de los casinos, dos de los cuales pertenecen a Grupo Salinas, se contó con la colaboración de FinCEN y OFAC, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
En esa ocasión, Batres quedó fuera de la votación de un amparo personal de Salinas Pliego contra una indagatoria de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre sus cuentas bancarias. Ahora, el Ministro Irving Espinosa propuso declarar infundado el impedimento contra Batres para votar la deuda fiscal más cuantioso que enfrenta Grupo Elektra, por 18 mil 455 millones de pesos, con el argumento de que sus dichos contra Salinas Pliego fueron previos a su llegada a la Corte. “Las expresiones atribuidas a la Ministra Batres son anteriores no solo al inicio de sus funciones como Ministra, sino también al momento en que el asunto fue del conocimiento de este Tribunal Constitucional. En consecuencia, no existe elemento objetivo que permita vincular dichas manifestaciones con el ejercicio de su función jurisdiccional ni con la tramitación del presente juicio de amparo”, afirma en el proyecto.
“Mientras la extinta Segunda Sala estimó que tales expresiones bastaban para generar una duda legítima sobre la imparcialidad judicial, este Tribunal Pleno considera que su alcance debe apreciarse a la luz de la temporalidad en que fueron emitidas, pues ocurrieron cuando la Ministra Batres aún no desempeñaba funciones jurisdiccionales ni estaba sujeta al deber de mesura judicial”. El 12 de marzo, cuando la Segunda Sala la declaró impedida, Batres acusó a sus colegas de “sometimiento y complicidad a los intereses ilegítimos de los poderes fácticos”. Ya siendo Ministra, Batres ha difundido múltiples publicaciones exhibiendo las tácticas de las empresas de Salinas Pliego para retrasar sus asuntos fiscales en la Corte, pero el proyecto afirma que esto lo ha hecho con “lenguaje neutro” y en uso de su libertad de expresión. En este expediente, Elektra también promovió recusó a la Ministra Yasmín Esquivel, lo que igualmente sería declarado infundado, amén que se impondrá multa a la empresa por su “patrón reiterado de conducta” de promover impedimentos para bloquear la resolución de sus asuntos.

Advierten sobre impacto en redes de comunicación
Alertan de efectos por tormenta solar
Afirma geólogo que en los polos se dan mayores afectaciones
REFORMA / STAFF
Auroras boreales se esperan hoy como resultado de una intensa actividad solar que también conlleva riesgos para las redes de comunicación. Meteorólogos espaciales confirmaron que las tormentas solares alcanzaron niveles severos el martes, desencadenando vibrantes auroras que se alcanzaron a ver en estados del sur de Estados Unidos, México y Europa. Sin embargo, las fuertes tormentas solares traen más que sólo impresionantes exhibiciones lumínicas: también pueden interrumpir los sistemas de comunicación y causar fallos en satélites y sobrecargas en las redes eléctricas. Shawn Dahl, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés), advirtió sobre algunos impactos en las comunicaciones GPS y la red eléctrica, en un video publicado en X. El fenómeno, de acuerdo con la agencia AFP, se produce por enormes eyecciones de partículas solares, conocidas como eyecciones de masa coronal (CME), que desencadenan tormentas geomagnéticas al llegar a la Tierra. Una tormenta de nivel 4 de 5 ocurrió el martes pasado, y hoy se podría repetir otra, dijo NOAA, abundó.
El Servicio de Clima Espacial México, perteneciente al Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, informó que si bien los índices geomagnéticos regionales de México indicaban que se trataba de una tormenta intensa, ésta se encontraba por debajo de los niveles que alcanzó el evento del 10 de mayo de 2024.
“Durante la noche del 11 de noviembre se registró una tormenta geomagnética severa global. La tormenta fue provocada por la llegada de una eyección de masa coronal (EMC)”, actualizó el SCIESMEX ayer antes del

mediodía, refiriendo alteraciones moderadas en la atmósfera superior en el sur del País.
El ingeniero geólogo Alejandro Salazar Méndez explicó que frente a lo sensacionalista que pueda sonar para algunos un término como tormenta geomagnética, así es como se denomina a la perturbación del campo magnético de la Tierra --o magnetosfera-- a causa de algunas emisiones que son producto de la actividad solar.
En específico, por el impacto de fulguraciones intensas y las EMC, que son nubes de partículas cargadas eléctricamente expulsadas desde la atmósfera solar.
“Las eyecciones de masa coronal siempre son importantes”, reconoce Salazar Méndez, en particular hoy en día, cuando la red de constelaciones satelitales alrededor de la Tierra, como las de la empresa Starlink, son mucho más numerosas.
“Cuando (las eyecciones) llegan a la magnetosfera de la Tierra, se canalizan a través de los polos”, explica el ingeniero geólogo el proceso que pudiera entenderse como un escudo planetario natural. “Y cuando llegan a la atmósfera alta, empiezan a generar luz al excitar a las partículas de hidrógeno y oxígeno. Así se generan las auroras”.
De ahí, el colorido espectáculo natural percibido en Zacatecas, Chihuahua, Nuevo León, Baja California y San Luis Potosí.
“Se han registrado avista-


mientos en el norte del País y podría repetirse con una nueva oleada solar”, anticipaba la UNAM, compartiendo en espacios digitales una imagen de la aurora captada desde el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California.
Ese contacto entre los pulsos provenientes del Sol y la magnetosfera terrestre suele encender las alarmas por las potenciales afectaciones que pudiera provocar a satélites y, con ello, a las telecomunicaciones, los sistemas de posicionamiento global y de navegación aérea.
“Digamos que cuando se comprime la magnetosfera de la Tierra empuja también a los satélites hacia abajo. Entonces, se pueden empezar a quemar algunos”, ilustra Salazar Méndez, estimando que esta ocasión sean los menos.
Y es que la ubicación del País le garantizaría cierta seguridad frente a los posibles efectos adversos de la tormenta en curso.
“Las mayores afectaciones, en tormentas grandes, por lo regular siempre son cerca de la zona de Canadá, el norte de Europa, el norte de Asia, muy al sur de Chile; o sea, lo que está cerca del polo porque ahí como hay mayor carga eléctrica en la alta atmósfera, pues sí, las comunicaciones se pierden en algunos casos, el sistema de GPS también como que no funciona muy bien.
“Pero nosotros, como estamos en la zona del trópico, es difícil que afecte esto”, re-
marca el ingeniero geólogo.
“Todo lo que entra de la alta atmósfera, pues entra más fácil en los polos que en la zona tropical, que es donde estamos nosotros”. Sobrecarga en las líneas de alta tensión, problemas en las telecomunicaciones de larga distancia y riesgo para los vuelos transpolares, son otras situaciones a las cuales poner atención durante una tormenta geomagnética, fenómeno que por ahora ha sido recurrente dado que el Sol está atravesando la fase más activa de un ciclo de 11 años.
“Cada 11 años cambia su polaridad. Ahorita empieza a generar estas eyecciones de masa coronal. Es un proceso natural”, expone.
Y si bien diferentes instancias gubernamentales y comerciales a lo largo del mundo se han blindado de diferentes maneras, luego de que históricamente este tipo de eventos generaran grandes afectaciones, como cuando la mitad de Canadá y parte de Estados Unidos se quedaron sin energía eléctrica debido a un gran tormenta geomagnética hace unas décadas, aún habría acciones preventivas por tomar.
“Sí hay puntos de interés que se tienen que modificar, o sea, crear más sistemas redundantes para que (estos eventos) no causen problemas en telefonía de larga distancia y los sistemas satelitales, principalmente”, exhorta el especialista.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS E ISRAEL SÁNCHEZ
Analizan ‘desilusión’ del liberalismo
JORGE RICARDO
Un fantasma recorre el mundo: la nostalgia del pasado autoritario. Ciudadanos que no creen en el sistema político liberal de contrapesos ni en la autocrítica. Que están dispuestos a seguir a un líder demagogo y mentiroso mientras hable como ellos, y a sacrificar su libertad individual con la promesa de la felicidad completa. Por diversos caminos, esa fue una conclusión del primer día del encuentro intelectual “La Libertad de Vuelta”, organizado por la revista Letras Libres en El Colegio Nacional, con invitados como David Frum, redactor de los discursos del George W. Bush, o el búlgaro Ivan Krastev, director del Laboratorio de ideas Centro de Estrategias Liberales de Bulgaria.
Los temas de las primeras dos mesas fueron: “Economía y crisis de representación” y “El malestar en las sociedades liberales”. Aunque en el centro estaba la pregunta: ¿por qué el liberalismo que ha demostrado ser el modelo político más viable produce desconfianza mientras que los demagogos autoritarios ganan elecciones lo mismo en Estados Unidos, que en México o en Europa?. Leon Wieseltier (Nueva York, 1952), ex editor literario de The New Republic, hoy director de la revista Liberties, respondió que en el centro del liberalismo está la decepción.
“Las sociedades de hoy son grotescamente complejas y rápidas, aceleradas, y es muy difícil vivir con la incertidumbre. La población quiere el paquete entero y el liberalismo no te da ni te promete tampoco el paquete entero. Te promete arreglos sociales justos, procesos políticos ordenados y decentes, una dignidad intrínseca de cada ser humano. Una dosis de justicia, si eres paciente. Esto es lo único que te da el liberalismo y el resto tú tendrás que encontrarlo en las iglesias, en los museos, en tu recámara, en tus escuelas”, afirmó. Para que alguien apoye el sistema liberal imperfecto, debe haber padecido los terrores de los regímenes totalitarios, dijo Iván Krastev, criado en el régimen comunista búlgaro. “Una vez que las personas tienen movilidad y libertad, no recuerdan las experiencias anteriores, ¿cuál es el atractivo entonces?”, planteó. Además, está la idea de
la población de que el sistema político no ha sido justo con todos. Numerosos sectores se sienten desplazados y esto es aprovechado por políticos demagogos que utilizan la nostalgia para ofrecer de nuevo un paraíso aunque el costo sea hacer reformas antidemocráticas. Mark Lilla, autor del libro Ignorancia y felicidad: sobre el deseo de no saber, planteó el difícil tiempo del liberalismo como sistema autocrítico en un tiempo donde se enaltece el deseo de no saber. “¿Para qué buscar la verdad, si la verdad nos va a exigir el duro trabajo de replantearnos lo que ya sabemos?”, escribió en su ensayo. “Otra razón es la nostalgia política. Si el presente se siente abrumador, entonces una manera de reaccionar es imaginarse un pasado glorioso. Usar el pasado como una inspiración para, digamos, un estado no liberal futurista”, dijo.
Las sociedades son más atraídas por el populismo donde el líder, casi mitológico, indica qué hacer, en qué creer. Lo dijo Iván Krastev: “Los líderes populistas no se abren a otros idiomas, pero le dicen a la gente: estamos juntos, no voy a oír a otros, estamos con ustedes. Esto es importante en el fenómeno Trump: se le puede acusar de corrupción, pero no de que lo oculte”.
Carlos Elizondo-Mayer Serra lo comentó para el caso mexicano: Todo mundo supo en la pasada elección judicial que había candidatos a Ministros de la Corte que no sabían de leyes, pero los aceptaron porque hablaban como ellos.
“La gente quiere ser considerada, representada, y aunque las políticas públicas no sean las mejores, por lo menos que parezcan que están pensados en ellos. Donald Trump lo ha hecho muy bien; López Obrador y Claudia Sheinbaum lo han hecho muy bien. Los gobernantes más populistas le hablan a un sector de la población que se sentían excluidos por ese discurso meritocrático de competitividad del neoliberalismo”, refirió. No hubo respuestas sobre cómo sacar al liberalismo de la decepción en la que se encuentra. Sólo la muestra, como lo dijo Enrique Krauze, director de Letras Libres y moderador de una de las mesas, de que en ese sistema subsiste la crítica y la autocrítica.

NADIA ROSALES
El próximo miércoles 19 de noviembre, una comisión de productores de caña propondrá un plan de atención para los pequeños productores del País, ante las Secretarías de Agricultura, Hacienda y Economía.
Postergan plan para atención de cañeros Edgar
Luego de tres horas de discusión con el subsecretario Leonel Cota Montaño, el grupo de dirigentes informó que el apoyo de 300 pesos que solicitaron no les fue concedido.
En cambio, las autoridades agrícolas pidieron a los cañeros un plan de acción donde detallen el número de productores y las hectáreas que poseen, así como las toneladas que producen.

z Representantes de los productores dialogarán el próximo miércoles con las autoridades.
“De momento, los 300 pesos no están. Se tiene que dar un planteamiento con números para dárselo a la Presidenta y ver hasta dónde está la disponibilidad de apoyar el planteamiento que nosotros
vamos a hacer”, dijo el líder cañero Ruperto Ruiz al salir del encuentro.
“El próximo miércoles a las tres de la tarde, vamos a instalar una mesa de trabajo para hablar sobre un plan de
Medel
rescate a los cañeros, sobre todo a los de menos superficie de caña.
“Vamos a hacer el planteamiento tanto por tonelada, como por hectárea, pero dándole preferencia a los de menos superficie y menos tonelada, que son, como vulgarmente se dice, la morralla la que más sufre”, abundó.
La Secretaría de Agricultura puso sobre la mesa que este apoyo se le brinde a los productores que poseen menos de cinco hectáreas; sin embargo, los agricultores indicaron que la proyección puede modificarse luego de discutirlo entre los sectores. El plantón, que duró unas 30 horas sobre Municipio Libre, se levantó alrededor de las 13:00 horas.


ENFOQUE GRADUAL
EL SUBGOBERNADOR del Banco de México, Omar Mejía, consideró que el ciclo de recortes a la tasa de interés seguirá bajo un enfoque gradual,


Contribuyen los fondos al crecimiento de PIB
CHARLENE DOMÍNGUEZ
El crecimiento promedio de los fondos de pensiones como porcentaje del PIB entre 1997 y 2024 explican 3.6 por ciento del crecimiento promedio del PIB real del País observado en el periodo, destacó Gerardo Esquivel, profesor investigador del Colegio de México (Colmex).
Al exponer los resultados de un análisis sobre el impacto de los fondos de pensiones en la economía mexicana, el académico resaltó que de los 4.2 puntos porcentuales que creció la inversión doméstica como porcentaje del PIB entre 2003 y 2024, 2.7 puntos porcentuales son explicados por el ahorro de pensiones.
Además, los activos de los fondos de pensiones explican un 1.3 por ciento del crecimiento de los puestos de trabajo registrados en el IMSS de 1997 a 2024, lo que equivale a 160 mil nuevos empleos.
“El crecimiento no es menor, 3.6 por ciento acumulado a lo largo de todos estos años exceden en estos momentos el billón de pesos, sería el impacto acumulado sobre el Producto Interno Bruto; de los 4.2 puntos porcentuales que ha crecido la inversión doméstica como porcentaje del PIB que, insisto, no es menor, 2.7 puntos porcentuales serían explicados por la existencia y disponibilidad del ahorro en el sistema de pensiones”, refirió.
Además, consideró la disponibilidad de los recursos de pensiones tienen además ramificaciones so-
APOYO EN INVERSIONES
El total de recursos administrados por las Afores equivalen a 23.3% del PIB.
RECURSOS ADMINISTRADOS POR LAS AFORES (Millones de pesos a septiembre 2025)
Azteca367,446.4
Banamex1,251,145.6
Coppel591,167.2
Inbursa201,839.3
Invercap323,244.1
PensionISSSTE 531,018.8
Principal415,913.2
Profuturo1,542,279.2
SURA1,296,828.7
XXI Banorte1,538,218.6
TOTAL 8,059,101.1
Fuente: Consar
bre otras inversiones, expuso Esquivel en el Encuentro Amafore 2025. Al comparar a México con Chile, destacó que ambos países ya tienen niveles similares de aportación obligatoria.
Este 2025, Chile tuvo un aumento de cotización a 16 por ciento con cargo al empleador, mientras que en México, con la reforma de 2020, se tendrá un aumento gradual hasta llegar a 15 por ciento en 2030 en el caso del IMSS.
DE PESO
INDICADORES DEL AHORRO PREVISIONAL EN LOS PAÍSES (Como % del PIB) MéxicoChile


















El SAR administra más de 8.1 bdp lo que equivale a 23.3% del PIB
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Los ahorros de los trabajadores gestionados por las Afores alcanzarán 12 billones de pesos en 2030 y se estima que superarán los 30 billones de pesos para 2050, un monto que equivalente a más del 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Esta cantidad de recursos convertirá al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en la principal fuente de financiamiento para el País,
aseguró Julio César Cervantes, presidente de la Comisión, en el Encuentro Amafore 2025. Actualmente, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) administra más de 8.1 billones de pesos equivalentes al 23.3 por ciento del PIB; más de la mitad de estos recursos proviene de los rendimientos generados a lo largo de más de tres décadas de operaciones.
“El SAR vive hoy uno de sus momentos de mayor madurez y solidez, esto representa una magnífica oportunidad para acelerar el crecimiento de nuestra economía y a la vez un gran reto para canalizar eficientemente este volumen de recursos; el ahorro de las y los trabajadores mexicanos garantiza su fu-
Aplaza SICT primer proyecto de inversión mixta
SARAÍ CERVANTES
La Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aplazó el primer proyecto de inversión mixta, una obra para modernizar y operar la vía rápida Córdoba OrizabaCiudad Mendoza.
Juan Carlos Fuentes Orrala, subsecretario de infraestructura de la SICT, comentó que la fecha se movió a petición de la gobernadora Veracruz, Rocío Nahle. “En el caso de Córdoba Orizaba se pidió analizar más este proyecto porque existe otro que puede ser un libramiento y no una vialidad sobre el mismo derecho de vía que tenemos. Entonces, lo estamos analizando. No es que se cancele,

se aplaza un poquito mientras hacemos los estudios y nos ponemos de acuerdo en los dos niveles de gobierno”, detalló.
En entrevista realizada en el marco del 33 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, el funcionario comentó que el proyecto saldría este mis-
mo año.
“Este año no sale, se aplaza y en su momento una vez que se revise y se concilie con el gobierno del Estado y si todo va bien, se continuaría con el proyecto”, refirió. Asimismo, comentó que a finales de este año e inicios del 2026 se llevarán a cabo las licitaciones y asignaciones para los proyectos de inversión mixta. Recordó que los esquemas de inversión mixta se trabajarán bajo el modelo de Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación (C-MRO), en el que el Gobierno es el dueño de la carretera y se contrata a una empresa que la construye, la mantiene y la ópera durante un periodo que va de 10 a 22 años.
turo, pero también impulsa el presente del País”, expuso Cervantes Parra. El funcionario resaltó que de enero a octubre de este año, la plusvalía acumulada alcanzó 1.1 billones de pesos, una cifra histórica que refleja la confianza en el Sistema y la eficacia de la gestión de las Afores.
Cada peso bien invertido por las Afores en infraestructura, innovación y energías limpias se transforma en productividad, empleo y bienestar, añadió.
“El sistema de pensiones contribuye directamente al crecimiento económico y a la competitividad del País, convirtiendo el ahorro en motor de desarrollo nacional.
“Las inversiones en infraestructura, la Inteligencia
Artificial aplicada a los mercados y la evolución de la deuda global plantean el desafío de seguir innovando sin perder de vista el horizonte de largo plazo y sobre todo la responsabilidad fiduciaria”, indicó el funcionario. La Consar aseguró que se busca que la regulación evolucione al ritmo de los mercados, con diversificación de portafolios, una mejor gestión de riesgos y que garantice la protección del ahorro de los trabajadores. “El Plan México, impulsado por la Secretaría de Hacienda, representa una iniciativa estratégica para canalizar el ahorro de largo plazo hacia los proyectos que transformarán la infraestructura, la productividad y la sostenibilidad del País”, dijo.

PRIORIZA INVERSIONES
José Medina Mora, candidato de unidad para presidir el CCE, tiene una meta clara para las empresas que integran el organismo: recuperar los niveles de inversión y contribuir con ello a un mayor crecimiento de la economía.
OPINIÓN

Erudito y bien parecido, todas las alumnas queríamos y admirábamos a Gonzalo Celorio, amante de la literatura, de la música y el baile.



UGUADALUPE LOAEZA
gloaezatovar@yahoo.com

Un danzón frustrado
n día Elena Poniatowska me preguntó si no andaba con Gonzalo Celorio: “Brincos diera”, le dije a propósito de mi maestro de literatura de los jueves del taller de Poniatowska. Un profesor muy bien parecido, de ojos azules, con sentido del humor y sumamente erudito. Entonces, reconozco que lo admiraba muchísimo y durante sus clases lo escuchaba con la boca abierta, sobre todo cuando nos citaba de memoria largos fragmentos de Rayuela, de Julio Cortázar, y de Juan Rulfo. De ambos autores conocía su obra como la palma de su mano. “Escuchen los silencios de Pedro Páramo, lean despacio, métanse en la piel del protagonista”, nos decía con su mirada azul añil. Gracias a mi maestro Celorio (1948) aprendí a leer, a comprender y a apreciar, especialmente, a Julio Cortázar. En esa época yo tenía 36 años, era una joven muy romántica y escuchaba a mi maestro con los ojos cerrados leer el capítulo 32 de Rayuela: “Hay una cosa que se llama tiempo, Rocamadour, es como

lite Ponia reconoz duran ambos si apre ca
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
VAYA OSO hizo Samuel García a nivel local, nacional e internacional, al presumir la inversión de mil millones de dólares (¡un billón! en sus palabras) de Nvidia en Nuevo León. En su Informe de Gobierno, el emecista adelantó que esta semana daría a conocer una millonaria inversión del gigante tecnológico, fabricante de chips
CUANDO Samuel confirmó ayer en sus redes que se trataba de Nvidia la noticia corrió como reguero de pólvora... al grado que no tardó en llegar la respuesta oficial de la empresa negando la supuesta inversión millonaria en aquel estado.
FRENTE al desmentido, vino la aclaración de la Secretaría de Economía estatal: no se trata de Nvidia, la inversión es de un grupo mexicano llamado Cipre Holding (¡mucho gusto!)y son mil millones... pero en un plazo de 10 años. ¡Plop!
ESTE OSO informativo pone en evidencia el estilo exagerado e inflador de gobernar de Samuel. No es posible que con todo y sus cuatro doctorados, el gobernador no haya sabido que el Centro de Datos Ecológicos de IA que anunció era un proyecto de Cipre Holding y no de Nvidia.
AHORA FALTA ver si eso de los mil millones de dólares –aunque sean a 10 años– son reales o son parte de la imaginación de Samuel, que le hace confundir sus deseos con sus posibilidades.
•

un bicho que anda y anda. No te puedo explicar porque eres tan chico, pero quiero decir que Horacio llegará en seguida. ¿Le dejo leer mi carta para que él también te diga alguna cosa? No, yo tampoco querría que nadie leyera una carta que es solamente para mí. Un gran secreto entre los dos, Rocamadour...”.
Entonces pensaba que Gonzalo Celorio (undécimo de 12 hijos) tenía la misma voz y pronunciaba las erres igualito que Julio Cortázar. Todas sus alumnas del taller de Elena Poniatowska queríamos tanto a Gonzalo y a Julio, que entre nosotras nos lo peleábamos, nos encelábamos y cada una estaba segura de que sabía mejor que ninguna todas sus claves en su respectiva obra. Terminando el curso, llegaba a mi casa y volvía a releer con fervor mi libro de Rayuela. Lo subrayaba y lo hojeaba una y otra vez. En una entrevista con Reforma, Gonzalo Celorio fue sumamente enfático al describir la gran influencia que había tenido el escritor argentino a lo
MANUEL J. JÁUREGUI
largo de su trayectoria: “Siempre digo que mi vida está dividida en antes de J. C. y después de J. C.; es decir, antes y después de Julio Cortázar”. En una ocasión el maestro Celorio invitó a sus alumnas al Bar León, el cual entonces estaba de moda y se encontraba en el Centro Histórico. Todas fuimos felices. Sabía que Gonzalo era amante de la música cubana (adoraba a Cuba, su madre era cubana y en esa época aún vivían sus dos tías que vivían en la isla), también tenía una admiración especial por Alejo Carpentier. “Espero que en el bar León me saque a bailar... ¡Ay, no!, porque de plano bailo pésimo. Pero... ¿si en una de esas me saca a bailar? ¿Y si mejor saca a Beatriz? ¿Y si me la juego y lo saco yo a bailar?”. Tantas dudas resultaron totalmente estériles, el maestro llegó al antro acompañado con una chica guapísima, esbeltísima, de pelo largo muy ondulado y con una sonrisa angelical. Cuando los vi bailar con tanta cadencia y sensualidad, me dio envidia, coraje y celos.
Para entonces Celorio ya había escrito su pequeño poema “Instrucciones para bailar danzón”: “Apretar con la sabia mano derecha, contra el pecho jadeante y orgulloso, a la pareja preciosa y ligera, para comunicarle el ritmo rotundo de la sangre”. Mientras bailaban, vi cómo le susurraba al oído a su pareja, vi cómo entrecerraba los ojos y vi, con tristeza, que no me veía. Esa noche me fui a la cama con una desolación indescriptible. Mi único antídoto de esos momentos contra la tristeza fue la literatura. Por sexta vez releí el capítulo 7 de Rayuela: “Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja”. No obstante que esa noche Gonzalo Celorio no me sacó a bailar en el Bar León, lo felicito de todo corazón por su muy bien merecido ¡¡¡Premio Cervantes 2025!!!, que será entregado por los reyes de España el 23 de abril del 2026 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.
QUIEN SE LANZÓ durísimo contra el escaso presupuesto federal para infraestructura fue el dirigente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, Elías Dip Ramé. En pocas palabras dijo que se necesita dedicar menos dinero a las dádivas y destinarlo a las vías de comunicación del país.
ARGUMENTÓ QUE el deterioro de las carreteras sale más caro tanto a empresarios como a las autoridades, primero porque afecta la competitividad; segundo, porque eleva los costos logísticos, y tercero, porque convierte el trabajo de los operadores en una labor de riesgo.
LAS PALABRAS de Dip Ramé tuvieron un eco especial porque fueron dichas en el primer día de Expo Transporte, la mayor concentración de empresas, expertos, compradores y concesionarios del autotransporte.
EL LÍDER de los transportistas le metió segunda al criticar la estrategia social de los gobiernos guindas, al decir que mantener a la población mediante subsidios genera dependencia y reduce la fuerza laboral en sectores esenciales.
BUENO, y ya no habló de la seguridad en las carreteras que es otro cantar.
FINALMENTE le estalló la bomba a Donald Trump: ayer se dieron a conocer testimonios del propio Jeffrey Epstein que lo vinculan con su red de explotación sexual de menores. El escándalo Watergate que tumbó a Richard Nixon de la Casa Blanca se queda chiquito ante las revelaciones de Epstein… y Donald tan campante, como si tuviera la conciencia tranquila
CLAUDIA GUERRERO Y CLAUDIA SALAZAR
La Presidenta Claudia Sheinbaum justificó el cerco de vallas instalado alrededor de Palacio Nacional, al señalar que la medida busca evitar enfrentamientos y prevenir actos violentos de grupos infiltrados, como el denominado “bloque negro”, en movilizaciones convocadas por la CNTE y la “Generación Z”.


NLa barbarie que arrebató la vida de Noelia exhibe al Estado con muchos frentes, pocos resultados y una paz que sigue siendo promesa incumplida.
Noelia
oelia tenía tan sólo 4 años de edad cuando sicarios mataron a su madre y a dos personas más en Oaxaca el lunes 10 de noviembre. Tras la ejecución –cuyo motivo se desconoce– la niña fue secuestrada por los asesinos, y un día después, el 11, su cuerpecito fue encontrado sin vida en Juchitán. Mientras tanto, en Chilpancingo fue ejecutado ayer Luis Rueda Maldonado, un alto funcionario municipal, en plena vía pública y a la luz del día.
Adicionalmente, el martes en el Santuario de Zamora se realizó una MISA POR LA PAZ Y LA JUSTICIA con nutrida asistencia (calculan más de 6 mil personas), pidiendo LA IGLESIA que cese la violencia y el derramamiento de sangre en Michoacán. Y, por supuesto, en todo México.
Les confesamos, amigos lectores, que nos pareció particularmente estrujante el asesinato de Noelia, de 4 años, y de su madre, de apenas 21. Nos resulta incomprensible que exista en seres humanos tanta maldad como para cometer este tipo de crimen.
Una cosa –aunque suene duro– es liarse a balazos entre adultos miembros de pandillas rivales, y otra muy distinta es llevarse a una inocente criatura de tan sólo 4 años y ultimarla así nomás, a sangre fría; sólo gente desalmada y barbárica sería capaz de semejante afrenta a Dios.
Noelia era una niña inocente, indefensa, que no representaba peligro alguno para nadie y su cobarde asesinato constituye una demostración más de lo que son capaces los “generadores de violencia” que han trastocado la paz social en muchas zonas del País.
La indignación en Michoacán no se calma ante el asesinato del Alcalde de Uruapan, así como por las circunstancias relacionadas con las personas que lo resguardaban, el asesinato del asesino (a la Jack Ruby con Lee Harvey Oswald en el caso de JFK, en noviembre del 63) deja un mal sabor de boca generalizado, al tiempo que da contexto a los esfuerzos gubernamentales por implementar un Plan Michoacán que, a juzgar por los hechos, debería extenderse a Guerrero, Nayarit, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y...
¿Dónde principia y dónde termina un plan de paz local, cuando una gran parte del País está en llamas? Reconocemos que es mejor intentar hacer algo que quedarse cruzados de brazos repartiendo “abrazos, no balazos” como el antecesor de la Presidenta, sin embargo, el esfuerzo debe ser proporcional al problema que intenta solucionar. Vemos a nuestras Fuerzas Armadas
(Ejército, Marina y Guardia Nacional) muy diluidas, haciendo tareas que no les corresponden. ¿Con qué personal y presupuesto van a construir trenes de pasajeros, o manejar y administrar una aerolínea o las aduanas?, dicho sea de paso, tarea en la cual la Marina se ha distinguido... pero por lo mal que lo ha hecho. No olvidemos que además administran los aeropuertos, es más, en este mismo momento están en proceso de apoderarse del Aeropuerto de Toluca. Adicional a lo anterior, combaten –aunque se nieguen a emplear el término– a los elementos en pugna del Cártel de Sinaloa y capturan capos del CJNG. Pensamos que nuestros militares cuidan simultáneamente demasiados sartenes en la lumbre y que algunos se les están quemando. Viendo el Presupuesto 2026, es mucho dinero el que tienen asignado, pero muy poco de éste se aplica a la pacifi-
cación de los Estados incendiados. Los resultados hablan por sí solos. Y no hablamos de los repugnantes crímenes que cometen los delincuentes, sino de la IMPUNIDAD que les permite apoderarse de ciudades y pueblos. Reconocemos que esta Administración ha hecho más que lo que realizó la anterior en sus seis nocivos años, pero falta mucho por hacer, como lo afirmó el Secretario Harfuch ante los Diputados. La duda es: ¿con quién y con qué podrán extender la pacificación de las otras zonas del País en las que campea la violencia?
Podrían comenzar reconociendo que SÍ HAY GUERRA contra los cárteles, igual, o casi igual –excepto por la militarización total–, que la que emprendieron Calderón y Peña Nieto, y que eso significa CUMPLIR y hacer cumplir las leyes. Mientras la norma sea la impunidad, ese juramento no estará cumplido. Le quedan debiendo –y mucho–nuestras autoridades de los tres niveles de Gobierno a NOELIA, a MANZO y a todas las víctimas recientes y pasadas sacrificadas por la violencia demencial de los narcoterroristas.

Resguardan Palacio por ‘bloque’ y CNTE
“El jueves recibimos información de que un grupo de maestros de la Sección 22 quería manifestarse y bloquear el Palacio Nacional. Ustedes vivieron la última vez que eso ocurrió: golpearon reporteros, hubo acciones violentas que a lo mejor no eran de los maestros, sino de algunos provocadores, pero lo que buscamos es evitar eso”, recordó. La Mandataria explicó
que la colocación de vallas es una medida preventiva para proteger tanto el recinto histórico como la integridad de los manifestantes y de los propios policías.
“Nosotros tenemos una responsabilidad de cuidar el Palacio Nacional, es un monumento histórico, un símbolo de nuestro País. Es mejor poner las vallas que exponer la vida de las personas”, expresó.
Sheinbaum recordó que en manifestaciones anteriores, como el pasado 2 de octubre, policías resultaron heridas con fuego y artefactos incendiarios. “No queremos que haya violencia ni que sea la Policía quien enfrente una situación de este tipo. Es mejor poner las vallas que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de alguna persona”, explicó.



La aprobación del Presidente de EU, Donald Trump, ha caído drásticamente desde enero, y parte del descontento proviene de los votantes republicanos, según una encuesta de AP. ¿ApruebA o desApruebA lA formA en que donAld Trump desempeñA su cArgo?
VoTAnTes en gener




internacional@reforma.com
Publican demócratas correos de financiero sobre Trump
Abren pugna política por papeles Epstein
Afirman Presidente y Casa Blanca que mensajes son un ‘engaño’
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Los demócratas reactivaron ayer la presión sobre el Presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a sus vínculos con Jeffrey Epstein, tras publicar correos electrónicos en los que el fallecido financiero y convicto por tráfico sexual insinuaba que su amigo y actual Mandatario estaba al tanto de sus actividades. En una serie de correso electrónicos con amigos y socios –que primero se divulgaron con mensajes seleccionados por los demócratas y luego en su totalidad por los republicanos–, Epstein describió a Trump como un empresario poco confiable. Los documentos incluyen correos electrónicos en los que Epstein –quien falleció en 2019 mientras esperaba a ser juzgado por cargos de tráfico sexual– parecía alegar que el republicano pasó horas con una de sus víctimas.
“Los demócratas intentan volver a sacar a relucir el engaño de Jeffrey Epstein porque harán lo que sea para desviar la atención de su pé-
Señala Rubio
doble vara de la UE
sima gestión del cierre y de muchos otros temas”, publicó Trump en sus redes sociales.
La presión creció por la tarde cuando la recién juramentada congresista demócrata Adelita Grijalva sumó su nombre a una petición para exigir una votación sobre la publicación total de los archivos
El Mandatario ha afirmado en varias ocasiones que rompió lazos con el fallecido financiero hace casi 20 años y que desconocía sus actividades.
Sin embargo, tanto republicanos como demócratas en el Congreso han presionado para obtener más información, lo que ha enfrentado a Trump con miembros de su propio partido.
Como candidato en 2024, el Presidente prometió desclasificar los documentos del caso, lo que aumentó la presión de su base electoral para que haya mayor transparencia en la investigación.
La pesquisa ha despertado el interés de muchos aliados del Mandatario y ha alimentado teorías conspirativas sobre los asociados del delincuente sexual convicto y su muerte, que fue dictaminada como suicidio.
dIchos
Por supuesto que sabía lo de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine (Maxwell, su pareja) que parara”.
Jeffrey Epstein, en un correo de 2019 al periodista Michael Wolff.

Quiero que entiendas que el perro que no ha ladrado es Trump. Virginia (Giuffre, víctima de Epstein) pasó horas en mi casa con él, y ni una sola vez se le mencionó”.
Jeffrey Epstein, en un mensaje de abril de 2011.
Pone EU fin al cierre de Gobierno más largo
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Gobierno federal comenzó a reabrir anoche después de que el Presidente Trump promulgara un paquete de gastos que fue aprobado por un estrecho margen en la Cámara de Representantes, poniendo fin al cierre más largo en la historia del país. La votación (222 a favor, 209 en contra) tuvo lugar en el día 43 del llamado “shutdown” y días después de que ocho senadores demócratas rompieron el bloqueo de su partido y se unieron a los republicanos para permitir que avanzara la propuesta. Fue la primera vez que se realizó una votación en la Cámara Baja en casi dos meses. Seis demócratas se unieron ayer a los republicanos en la aprobación del paquete. Sólo dos republicanos votaron en contra. “Sólo quiero decirle al pueblo estadounidense que no olviden esto”, dijo el Mandatario, implorando a los votantes que recuerden el cierre del Gobierno cuando vayan a votar en las elecciones de mitad de periodo. “Es un honor firmar este increíble proyecto de ley”.
Algunos programas, como los cupones de alimentos o el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, podrían restablecerse en cuestión de horas, mientras que otros efectos podrían tardar más en desmoronarse.
“Hoy mandamos un mensaje claro de que nunca nos someteremos a una extorsión (…). Los demócratas se ven muy mal”, subrayó Trump al tiempo que enfatizó los problemas que el cierre del Gobierno causó en el transporte aéreo.
El Mandatario firmó la legislación de reapertura en el Despacho Oval, rodeado de miembros del Congreso. Dijo que el Gobierno no debería volver a paralizar su actividad jamás.
“Esta no es forma de gobernar un país”, manifestó Trump. La medida de compromiso que la Cámara aprobó ayer incluye un paquete de gastos que financiará al Gobierno hasta enero, así como tres proyectos de ley de gastos separados para cubrir programas relacionados con la agricultura, la construcción militar, los veteranos y las agencias legislativas durante la mayor parte de 2026.
“Los demócratas filtraron selectivamente correos electrónicos a los medios liberales para crear una narrativa falsa con el fin de difamar al Presidente Trump”, señaló la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado.
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, condenó las críticas recibidas por algunos Gobiernos europeos a los ataques que la Administración Trump ha realizado contra embarcaciones que supuestamente transportan droga en el Caribe y Pacífico.
Pide Israel a colonos acabar con violencia
REFORMA / STAFF
JERUSALÉN.- El Presidente de Israel y altos funcionarios militares del país condenaron ayer los ataques del día anterior perpetrados por colonos judíos contra palestinos en Cisjordania, pidiendo el fin de una creciente ola de violencia en el territorio ocupado. El Mandatario Isaac Herzog describió los actos como “escandalosos y graves”, añadiendo una voz inusual y poderosa a lo que ha sido una crítica moderada por parte de políticos israelíes sobre la violencia de los colonos. La posición de Herzog,
aunque principalmente ceremonial, sirve como brújula moral y fuerza unificadora para el país.
El Presidente afirmó que la violencia cometida por un “puñado” de perpetradores “cruza una línea roja”, y añadió en una publicación en redes sociales que “todas las autoridades estatales deben actuar de manera decisiva para erradicar este fenómeno”.
Sus declaraciones, y las de dos altos funcionarios militares, se produjeron después de que decenas de colonos israelíes enmascarados atacaron el martes los pueblos palestinos de Beit
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes –controlado por los republicanos– ha indagado la gestión del Gobierno en el caso desde que el Departamento de Justicia y el FBI
Al salir de una reunión con aliados extranjeros del G7, el diplomático dijo que no escuchó objeciones a los bombardeos militares, sin embargo, pintó una raya con la Unión Europea (UE).
concluyeron en julio que no se divulgarían nuevos registros de los 300 gigabytes de datos que componen los archivos de Epstein. Desde entonces, los demócratas se han centrado en el alcance de los vínculos de Trump con el financiero, publicando correos electrónicos para evidenciar la relación entre ambos.
“Me resulta interesante que todos estos países quieran que enviemos misiles Tomahawk con capacidad nuclear para defender Europa. ¡Pero cuando Estados Unidos despliega portaaviones en nuestro hemisferio, donde vivimos, de alguna manera eso es un problema!”, indicó.
“No creo que la UE pueda determinar qué es el derecho internacional. Estados Unidos defiende su seguridad. Estados Unidos es atacado por narcoterroristas”.

Lid y Deir Sharaf en Cisjordania, incendiando vehículos y otras propiedades antes de enfrentarse con soldados israelíes. El jefe de Estado Mayor
del Ejército israelí, Eyal Zamir, hizo eco de las condenas de Herzog sobre la violencia en Cisjordania, al advertir que la fuerza “no tolerará el fenómeno de una minoría

z El Presidente Trump firmó la legislación de reapertura del Gobierno rodeado de miembros del Congreso.
Aboga por indulto a netanyahu
REFORMA / STAFF
JERUSALÉN.- El Presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó ayer que recibió una carta de su homólogo de EU, Donald Trump, en la que le pide indultar al Premier Benjamin Netanyahu, quien está siendo juzgado por tres casos de corrupción. Herzog recibió la mañana de ayer una carta de Trump “en la que le invitaba a considerar la posibilidad de conceder un indulto” a Netanyahu, detalló un comunicado de la oficina presidencial, que pre-
de criminales que manchan a un público respetuoso de la ley”. Afirmó que el Ejército está comprometido en detener los
cisa que “toda persona que desee obtener un indulto presidencial debe presentar una solicitud oficial”. Netanyahu es procesado por corrupción y comparece regularmente en al menos tres procedimientos judiciales, en los que aún no se ha dictado sentencia. El Primer Ministro ha rechazado todo los cargos. En la carta, Trump afirma que escribe a Herzog en un “momento histórico, ya que juntos acabamos de garantizar la paz que se ha buscado durante al menos 3 mil años”.
por colonos, los cuales describió como contrarios a los valores israelíes y que “desvían la atención de nuestras tropas en el cumplimiento de su misión”.

HIERBERIA CHAYITO

NOVIEMBRE
¿Qué esperas?
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE
Puedes aparecer en nuestra portadA






CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
-EXCELENTE TERRENO PARA CASA DE CAMPO
1000 mts2
Fracc. Campestre Granda
Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac.
INF: 492 224 4744
-EXCELENTE PROPIEDAD
En Venta Super precio.
Ubicada a una cuadra de UPN Guadalupe, Zacatecas.
4 Hab - Sala-comedor - Cocina - cochera
El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos.
INF 492 224 4744
-EXCELENTE CASA EN VENTA
Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas.
3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos.
INF 492 224 4744
Departamento 4 AMUEBLADO en Renta de Lujo
Fracc. Privado Tahona, Zacatecas, Zac. 2H, S, C, CI, A-Lav-Sec y Minisplit El precio de renta es de $18,000.00 pesos mensuales.
No incluye, pago del consumo de servicios. Inf. 492 224 4744
IMIN INMOBILIARIA: EXCELENTE CASA EN VENTA
Villas Universidad Zacatecas
Privada Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con:
- 3 habitaciones en planta alta:
* la principal con baño completo y clóset,
* las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con:
- sala-comedor
- cocina con cocina integral, - patio trasero y, - patio de servicio separado, - cochera para dos autos
*Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso.
* la casa se entrega detallada, como nueva.
El precio de Venta de esta propiedad es de
$2’200,000.00
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN RENTA SIN AMUEBLAR
Conde de Santiago de la Laguna, excelente vista frente al Centro Platero.
3H, 2.5B, S, C, CI, 2 Autos
El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.
No incluye, pago del consumo de servicios.
INF 492 224 4744
CASA EN VENTA, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac.
*Cochera abierta al frente para 2 autos
Sala-comedor
*Cocina con cocineta sin gabinetes
*2 Habitaciones con especios para closet
*un baño completo compartido
*un patio trasero con lavadero, preparación para lavadora y secadora
- Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua.
90 mts2 terr.
51.70 mts2 const.
El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN VENTA
Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo.
La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño.
Sup. Terr. 75.11 mts2
Sup const 88.12 mts2
Precio de venta es de $2’050,000.00
MARAVILLOSA CASA 100% RENOVADA, EN VENTA
Excelentes terminados, C. La Florida, Zacatecas.
Cuenta con:
- Planta alta
4 Recamaras
*la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño.
*las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo.
y terraza al frente de la casa.
- Planta baja
* Sala
* Comedor
* Cocina con cocina integral
* Estudio o recamara
* Baño completo
* Cuarto de lavado
* Patio trasero
Sup. Terreno 133 m2 (7x19)
Sup. Const. 245 m2
El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos.
INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
IMIN INMOBILIARIA:
EXCELENTE OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN.
TERRENOS EN VENTA, a un super precio. Fracc. Privado
Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac.
Sup. 90 m2 (6x15)
A tan solo $425,000.00 pesos
INF. 492 224 4744
2 DEPARTAMENTOS EN UNA PROPIEDAD.
C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo.
Sup. Terreno 124 mts2
Sup. Const. 194 mts2
El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos
INF 492 224 4744
EXCELENTE OFICINAS EN RENTA
frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.
Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.
Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.
Cuentan con una superficie total de 110 m2
El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.
INF 492 224 4744
EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.
Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.
Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.
Cuentan con una superficie total de 110 m2
El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.
INF 492 224 4744
MARAVILLOSO CENTRO DE NEGOCIOS EN RENTA.
Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área
recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.
El precio de renta de esta este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.
INF 492 224 4744
EXCELENTE CASA EN VENTA O RENTA
Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas.
3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.
150 MTS2 de Terr
175 MTS2 de Const.
Precio de
$17,500.00 pesos a la renta
$3’750,000.00 pesos a la venta
Si es de su interés con gusto podemos coordinar una reunión para mostrarle la casa
INF. 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN VENTA
En Esquina, sobre Avenida Comercial Sierra Madre 3Hab, Sala-Comedor, Cocina Integral, 1/2 Baños, Cochera, jardín y área de Lavado.
Sup. Terreno 111
Sup. Const. 118
Precio de venta de esta casa es de $2’700,000.00 pesos
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA AMUEBLADA EN RENTA
Fraccionamiento Lomas del Lago, Zacatecas Consta de:
-Planta baja qué cuenta con un gran jardín al frente, Sala de visitas, comedor, cocina con cocina integral y antecomedor, sala de lectura, medio baño y patio de lavado.
-Planta Alta qué cuenta con 4 habitaciones, cada una con closet y baño completo, y una sala de tv., y balcon con visita al jardín. El precio de renta de esta casa es de $25,000.00 pesos mensuales.
INF 492 224 4744
GRANDIOSA CASA EN RENTA
Fracc. La Loma a media cuadra de Av. Universidad, frente al oxxo.
Sala, Comedor, Cocina Integral, patio con preparacion para lavadora y secadora, hab. De estudio y medio baño en primer piso; así como tres habitaciones en segundo piso, dos habitaciones comparten un baño completo, la principal cuenta con baño completo y vestidor;en la planta alta cuenta con terraza y habitación para el servicio; y tiene cochera para 2 vehículos en planta baja.
El precio de renta de esta casa es de 13,500.00 pesos mensuales
INF 492 224 4744




HIERBERIA CHAYITO



Atiende desde 1977
Mercado arroyo de la plata, planta media local 108. Centro, Zacatecas.
Hierbas medicinales
Geles con extractos naturales. Tónicos, Remedios caseros y más.



SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE OCTUBRE 2da QUINCENA ZACATECAS
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: jefe departamento de carnes, id 20988014, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 12000.00
GRUPO MAVEPO/ MAVESA: mecánico/a diesel, id 20988418, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 11400.00
HOTEL HAMPTON INN: RECEPCIONISTA, id 20938699, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 9800.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: almacenista, id 20985575, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, id 20983520, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 8480.00
REFACCIONARIA LAS ARSINAS: TÉCNICO AUTOMOTRIZ/MECÁNICO, id 20984390, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 15000.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: VENDEDOR DE REFACCIONES, id 20985569, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, id 20985577, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 14000.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: auxiliar administrativo multifuncional, id 20981496, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
DIRESA REFACCIONES: AUXILIAR CONTABLE, id 20983343, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
MINERA ORO SILVER DE MEXICO: AUXILIAR CONTABLE, id 20988902, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20984799, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 11000.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20981582, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10400.00
JB INDUSTRIAL: AUXILIAR DE COMPRAS, id 20982666, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
REFACCIONES DON RITO: AUXILIAR DE VENTAS, id 20987982, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: GEÓLOGO PARA MINA, id 20982740, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: GERENTE DE VENTAS, id 20981506, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 9000.00
JB INDUSTRIAL: MÉDICO GENERAL, id 20982646, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, id 20983262, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE RELACIONES COMUNITARIAS, id 20983218, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR, id 20988033, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, id 20988045, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 19000.00
KOIDE MEXICO: ALMACENISTA, id 20991357, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: ASESOR DE SERVICIOS, id 20988642, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 9000.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: asesor de telemarketing callcenter, id 20825524, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
BELLEZAC DISTRIBUIDORA: ASESOR DE VENTAS, id 20983519, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: asesor digital/ejecutivo de ventas, id 20989493, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 15192.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, id 20981495, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
CAMIONERA DE DURANGO: AUXILIAR DE ALMACENISTA DE REFACCIONES, id 20984217, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00
ADCONINS S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE MONITOREO, id 20982881, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00
LOBOS GOURMET: LAVALOZA, id 20981228, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: MONITORISTA/DESPACHADOR, id 20989645, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 12000.00
INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: POLICÍA MUNICIPAL PREVENTIVO, id 20986186, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 16000.00
GAD VEHICULOS COMERCIALES: RECEPCIONISTA, id 20989100, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
MUREMI CAMIONES: AYUDANTE DE LIMPIEZA, id 20993106, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: AYUDANTE GENERAL, id 20983230, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20982349, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9200.00
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: LAVADOR DE CAMIONES, id 20984923, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: OPERADOR DE MONTACARGAS, id 20985759, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 12000.00
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN., id 20982676, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: OPERADOR FULL, id 20989634, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 43000.00
APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20988012, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20969449, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: OPERARIO EN SELECCIÓN DE ENVASES, id 20976446, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 10000.00
VEGATI: OPERARIO(A)/ AYUDANTE GENERAL EN SELECCIÓN DE ENVASE, id 20986830, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9174.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: SOLDADOR, id 20983210, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
SABRO POLLO: ALMACENISTA, id 20987992, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
SEARS, SECORH SA DE CV SEARS OPERADORA MEXICO: ASESOR EN PROBADORES, id 20989084, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA, id 20981515, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: ayudante de cocina, id 20983454, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA (TURNO MATUTINO), id 20993162, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
JB INDUSTRIAL: AYUDANTE DE MECÁNICO, id 20982634, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
CARRIZAL MINING: AYUDANTE DE PERFORISTA, id 20985726, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
SABRO POLLO: AYUDANTE DE VENTAS, id 20987999, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
BUSINESS CORPORATION MAREDGA S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL (TRASPALEO), id 20984109, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: ayudante general en tienda/ventas en guadalupe y zacatecas, id 20991396, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
PUERTAS AUTOMÁTICAS OC ZACATECAS DE ZACATECAS: AYUDANTE GENERAL SOLDADOR, id 20987120, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
ROSSO NERO: BARMAN, id 20984910, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
COMICX ZACATECAS: BARMAN, id 20989104, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: CHOFER, id 20983268, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
VIAJES MAZZOCCO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20986673, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
JB INDUSTRIAL: CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20982652, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00
TEMPLA GLASS SA DE CV: CHOFER QUINTA RUEDA SENCILLO O FULL, id 20986238, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 24000.00
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20988018, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
ROSSO NERO: COCINERO/A, id 20984905, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9400.00
OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): COCINERO/A, id 20988836, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8580.00
DIRESA REFACCIONES: EMPLEADO DE MOSTRADOR, id 20983372, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CRECE CON VALES: GESTOR DE COBRANZA, ID 20983188, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
MULTIPROSEG: GUARDIA DE SEGURIDAD, id 20985466, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: GUARDIA INTRAMUROS, id 20987976, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8500.00
OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): MESERO(A), id 20988862, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: operador quinta rueda, doble articulado, id 20989113, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00
NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV: operador(a) de máquina/operario(a) en línea de producción, id 20991379, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: operario en línea de producción, id 20983846, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PANADERO, id 20981175, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00
CARRIZAL MINING: PERFORADOR, id 20985739, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9840.00
DIRESA REFACCIONES: REPARTIDOR EN MOTOCICLETA, id 20983333, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, id 20985767, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00
LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, id 20988006, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: VIGILANTE, id 20988017, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CIRCLE K: ASESOR DE EXPANSIÓN, id 20983751, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 17000.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DEL BAJIO SA DE CV: Auxiliar administrativo, id 20988217, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
ORTICEL SA DE CV: PROMOTOR DE TELEFONÍA/VENDEDOR, Id 20983579, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: AYUDANTE DE COCINA, id 20986824, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, id 20988021, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12400.00
HOTEL EMPORIO: LAVALOZA, id 20989123, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9000.00
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.:Operador de camión de volteo 14mts., ID20964138, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID20964144, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: CARGADOR FRONTAL, ID20964162,GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$20000-22000 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad, ID20964166, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964172, GRADO DE
ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964167, GRADO DE ESTUDIO:Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO
S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID20965421, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14700 MENSUALES.
•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES
DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza, ID20965432, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.
•ADN TALENT:Ayudante general de producción, ID20965468, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$9200MENSUALES.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV :Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID20965482,GRADO DE ESTUDIO:Se cundaria,SALARIO:$8480MENSUALES.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES
S.A. DE C.V.:Personal de caja (bicentarnario),ID20965598, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria,SALARIO:$ 8480 MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:Recepcionista, ID20957468, GRADO DE ESTUDIO:Licenci atura,SALARIO:$8480MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:Tecnico dental,ID20957472, GRADO DE ESTUDIO:L icenciatura,SALARIO:$8480MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:asistente administrativo,ID20957477, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID20965698, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LLANTI SERVICIO ACOSTA: MECÁNICO, ID20965781, GRADO DE ESTUDIO:
Primaria, SALARIO: $10000-15000 MENSUALES.
•GEO FILTER: Asesoría comercial, ID20965610, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GARCIA GARAY ARQUITECTOS: PERSONAL TÉCNICO EN INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA, ID20965872, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-14000 MENSUALES.
•P’AL TACO: PERSONAL ANFITRIÓN EN RESTAURAN(HOSSTES), ID20966529, GRADO DE ESTUDIO: Carrera trunca, SALARIO: $9200 MENSUALES.
•LEYORS SERVICES (SABRITAS):Vendedor Repartidor en Jerez, ID20965874, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9,040.00 - 21,000.00 MENSUALES.
•FERRETERA CARMONA: CONTADOR GENERAL SUCURSAL JEREZ, ID20966096, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $12000 MENSUALES.
•FERRETERA CARMONA: ENCARGADO DE FERRETERIA SUCURSAL JEREZ, ID20966116, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•IP LINKS: Paramédico, ID20966417, GRADO DE ESTUDIO :Carrera técnica, SALARIO: $12000 MENSUALES.
•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE PERFORACIÓN, ID20966470, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AYUDANTE GENERAL EN PROYECTO MINERO, ID20966458, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID20966791,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria,SALARIO: $8480 MENSUALES.
•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia SUCURSAL GUADALUPE, ID20966879, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HOTEL EMPORIO: Chief steward/ Jefatura de limpieza en cocina, ID20966966, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 a 13000 MENSUALES.
•SALE VALE- LO VALE
(COPPEL):GESTOR DE COBRANZA, ID20963179, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.
•SALE VALE- LO VALE (COPPEL):PROMOTOR DE CREDITO, ID20963197, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de ventas de restaurante y atención en mesas, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestoría de cobranza, ID20968298, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, ID20969083, GRADO DE ESTUDIO :Licenciatura en Contabilidad, SALARIO: $16000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: RECURSOS HUMANOS, ID20969090, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Mesero/a ID20968903, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Chef, ID20968954, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Personal de cocina, ID20969004, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SUPER MAS: Personal de caja, ID20969045, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SUPER MAS :Auxiliar de almacén, ID20969038, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HISTÓRICO 209: Personal de cocina, ID20970591, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.
•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID20970442, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID20970407, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $9600 MENSUALES.
•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID20970403, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $35000 MENSUALES.
• OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20970395, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ADN TALENT:VENTAS DE MOSTRADOR, ID20969240, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $12500 MENSUALES.
•ADN TALENT: Ayudante de mantenimiento, ID20969368, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ADN TALENT: Ayudante de patio, ID20969286, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN, ID20969449, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Mecánico Diesel/ Gasolina, ID20970452, GRADO DE ESTUDIO:Ingeniería, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: PERSONAL CHOFER DE COMPRAS,I D20970464, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-12000 MENSUALES.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de limpieza e imagen, ID20970092, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID20970168, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $11000 MENSUALES.
•SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: Guardia de seguridad.( MINA JUANICIPIO), ID20970226, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10600 MENSUALES.
•ADN TALENT: JEFATURA DE MANTENIMIENTO, ID20970523, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.
•ADN TALENT: JEFATURA DE PRODUCCION, ID20970540, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.
•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID20970394, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL PREESCOLAR, ID20970414, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE CIENCIAS, ID20970409, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•COLEGIO LANCASTER: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID20970428, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•KENCRYS BOX A DOMICILIO:Personal de cocina, ID20971880, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CARLS JR: Empleado General, ID20971883, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CIRCLE K: Aux. de piso en tienda, ID20971922, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID20971886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID20971901, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID20971889, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.
•IZZI: Promotoría de ventas ,ID20971065, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID20971136, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.
•INMOBILIARIA SALEXNETH: CHOFER, ID20971405, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•INMOBILIARIA SALEXNETH: PERSONAL EJECUTIVO DE VENTAS, ID20972511, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria SALARIO: $8480 MENSUALES.
•FARMACIAS DEL AHORRO: MÉDICO GENERAL, ID20971516, GRADO DE ESTUDIO: Médico, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Optometrista, ID20971633, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.:
JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID20971665, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $14000 MENSUALES.
•DOOR CENTER AUTOMATIZAC: AUXILIAR DE INSTALACION, ID20971938, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID20971944, GRADO DE
ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Mantenimiento general, ID20971945, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID20971960, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Vigilante nocturno, ID20971957, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9700 MENSUALES.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS, ID20972041, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: PERSONAL DE DISEÑO GRÁFICO, ID20972087, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: Personal de auditoría contable, ID20972057, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura,SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: SUPLENTE DE VENTAS, ID20972443, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID20972595, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria,SALARIO:$8480 MENSUALES.
•FARMACIAS DEL AHORRO: CONSEJERA DE BELLEZA, ID20972635, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•MATERIALES
HERNANDEZ:Mantenimiento general, ID20972913, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•MATERIALES HERNANDEZ:Personal de ventas en ferreteria, ID20972896, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HOTEL LA CENTRAL: Personal de Limpieza, ID20972657, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8800 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Auxiliar de prevenciones de pérdidas, ID20972671, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8800 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de parrilla , ID20972680, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Ayudante general, ID20972869, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Aux. de caja, ID20972886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO:$ 9000 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de ventas, ID20972879, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973536, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973610,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973644, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973676, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973701, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973722, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973737, GRADO DE ESTUDIO:
Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973762, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973750, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973796, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B :Gerencia de sucursal, ID20973780,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973793, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973804, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973837, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973828, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B:C ajero/a multifuncional, ID20975594, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975858, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20975920, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20975584,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975396, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973664, GRADO DE ESTUDIO: Prepara-
toria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE, ID20980145, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•CONSTRUCTORA YANTE, S.A. DE C.V.: Arquitecto/a - Ing. Civil,ID20975379, GRADO DE ESTUDIO: Arquitectura, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•CR FARMA:Agente de ventas foráneo,ID20973827,GRADO DE ESTUDIO:P reparatoria,SALARIO:$8480MENSUALES.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico de manufactura, ID20975453, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $900014000 MENSUALES.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: PERSONAL TÉCNICO EN INGENIERÍA DE PROCESOS, ID20976312, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I:PERSONAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN (OPEX), ID20976363, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.
•KOIDE MÉXICO: Personal operativo en línea de producción, ID20976387,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 SALARIO SE DARA EN ENTREVISTA MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID20976516, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID20976514, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID20976513, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID20976512, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas, ID20976509, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: personal de estibado, ID20976433, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ELASTOMER SOLUTIONS MÉXICO: Operario Polivalente, ID20976331, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8781 MENSUALES.
•HOTEL COLON: Recepcionista nocturo, ID20976273, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HOTEL COLON: Recepcionista vespertino, ID20976284, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LYM MULTISERVIS: Operario en selección de envases, ID20976446, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: Ingeniero en sistemas, ID20977361, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: AUXILIAR CONTABLE, ID20977278, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad armado, ID20976533, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•SAMS CLUB: AUXILIAR DE PROTECCION DE ACTIVOS, ID20979881, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.
EN VENTA
TERRENO FRENTE AL CAMPUS UAZ
SIGLO XXI
TERRENO DE 20 x 50 = 1,000 m2
PRECIO DE $1,500,000
PAGO DE CONTADO
MAS INFORMACIÓN 4922940161
CASA EN PRIVADA
Ubicada en Villas universidad
terreno de 124.1 m² construcción de 102.35 m²
Planta baja
una habitación
sala comedor cocina con cocina integral medio baño de servicio pequeño jardín espacio para dos autos
Planta alta
Tres habitaciones con clóset dos baños completos un clóset de blancos
Más información 4922940161
CASA EN VENTA
Ubicada a unas cuadras del centro histórico de Zacatecas
Precio $2,600,000 terreno de 85.95 m² construcción 201.01 m²
Terraza amplia con vista panorámica del Cerro de La bufa
Planta baja
Sala comedor cocina con cocina integral medio baño una habitación o estudio patio de servicio
Primer piso
Tres habitaciones con clóset un baño completo
Segundo piso
Una habitación o un baño completo cuarto de lavado terraza con vista a La bufa
Más información 492 294 01 61
CASA EN VENTA
ubicada en tres cruces frente al panteón
La Purísima muy cerca de escuelas centros comerciales y vías de acceso rápido
Precio $1, 800,000
Superficie de 63.00m²
110 00m² de construcción
Planta baja
Sala comedor cocina con cocina integral un baño completo una habitación con clóset
patio de servicio
Planta alta
Sala de estar
un baño completo dos habitaciones con clóset
Más información 492 294 01 61
CASA UBICADA EN VILLAS UNIVERSIDAD
Precio $2,580,000
Cuatro recámaras sala comedor cocina integral tres baños completos patio trasero estacionamiento para un auto a cabo los minimalistas
Se acepta cualquier tipo de crédito
Vos no de $100,000 o escrituras gratis
Más información 492 294 01 61
TERRENO CAMPESTRE
Acceso controlado servicio subterráneos ubicado en residencial Santa Bárbara carretera Villanueva
Precio de$1,595,000
Terrenos de 725m² 29 x 25
Más información 492 294 01 61
EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRETERA
ubicado en carretera fresnillo Enrique Estrada
Precio $890,000
Terreno de 2100 metros cuadrados
Más información 492 294 01 61
GRAN OPORTUNIDAD❗
965,000 pesos
Centro histórico a una calle de la escuela
Miguel Auza por acceso a Mina el Edén!
Esquina callejón de merceditas
Pasillo
Sala
Comedor
1 habitación amplia
Cocina
1 baño
Lista para que la remodeles
No aplica para créditos
Pago de contado o 4 meses para pagar
Más información 492 294 01 61
EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRE-
TERA
El orito Zacatecas frente a la iglesia de picones zona de Gran crecimiento No dejes pasar esta oportunidad terreno de 980 m²
Precio $1.080.00
Escrituras y servicios
Más información 492 294 01 61
EN VENTA CASA
ubicada en Valle Dorado Guadalupe Zacatecas
Precio $750,000 dos recámaras
sala comedor cocina
un medio baño patio trasero cochera
techada para un auto se aceptan todos los créditos
Más información 492 2940161
En venta casa ubicada en El Carmen Guadalupe Zacatecas precio de $2,900,000
5 recámaras
4 baños
sala comedor cocina integral patio trasero cochera para un auto con portón eléctrico
Precio a negociar más información 492 2940161
EN VENTA CASA
ubicada en privada San Patricio 5 minutos de plaza Galerías terreno de 240 m²
Precio de $2.500,000
3 habitaciones cocina Sala comedor
3 baños completos patio de servicio amplio jardín amenidades área de asadores pista para trotar
Pet Park
juegos infantiles área de fiestas amplio estacionamiento más información 492 294 01 61
BODEGA EN VENTA
ubicada en Calera frente a cendy y asilo de ancianos
10 m de frente 20 m de fondo
Excelente ubicación precio $2,000,000 de pesos
escrituras y servicios solo efectivo más información 492 294 01 61
SE VENDE CASA EN CONDOMINIO (PLANTA BAJA)
en Av Rayón centro de Zacatecas
3 recamaras - 1.5 Baños
Cocina integral Patio de servicios
$1,500,000 Más información 492 29401 61
TERRENO EN VENTA
Ubicado frente a vinos tierra adentro
480 m²- precio $100,000 pesos negociable con facilidades de pago más información al 492294 0161




AUTOS EN VENTA
MG (2022) - RX8 ELEGANCE, Automático, Gris, 2,128 KM. Precio: $430,000.00. Contacto 492-186-6145
KIA (2019) - NIRO EX DCT HYBRID, Automático, Azul, 91,000 KM. Precio: $330,000.00Contacto 492-186-6145
BMW (2017) - MINI-COOPER CONVERTIBLE HOT CHILI, Automático, Azul, 74,934 KM. Precio: $314,000.00 Contacto 492-186-6145
CHEVROLET (2019) - CAVALIER LS PAQ “A”, Manual, Plata, 77,297 KM. Precio: $240,000.00 Contacto 492-186-6145
OMODA (2023) - OMODA C5 PREMIUM 1.5T CVT MY2023, Automático, Azul Cósmico, 20,865 KM. Precio: $350,000.00Contacto 492-186-6145
CHEVROLET (2023) - CAPTIVA SUV “B” LT 7 PASAJEROS, Automático, Blanco, 59,556 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145
RENAULT (2023) - KOLEOS ICONIC CVT MY2023, Automático, Rojo Vino, 23,444 KM. Precio: $425,000.00 Contacto 492-186-6145
RENAULT (2023) - DUSTER ICONIC TM MY2023, Manual, Rojo Fuego, 66,133 KM. Precio: $285,000.00 Contacto 492-186-6145
RENAULT (2023) - LOGAN RENAULT INTENS CVT 2023, Automático, Gris Estrella, 65,624 KM. Precio: $225,000.00 Contacto 492-1866145
CHEVROLET (2022) - CAPTIVA SUV LT CVT AUT AA R18 2022, Automático, Blanco, 93,366 KM. Precio: $340,000.00 Contacto 492-186-6145
Dodge (2022) - ATTITUDE SE Aut 2022, Automático, Blanco, 64,996 KM. Precio: $195,000.00 Contacto 492-186-6145
Mitsubishi (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT 2023, Automático, Titanium Grey Metall, 65,895 KM. Precio: $220,000.00 Contacto 492-186-6145
HONDA (2022) - CITY PRME, Automático, Acero, 64,971 KM. Precio: $295,000.00 Contacto 492-186-6145
CHIREY (2023) - TIGGO 7 PRO 1.5T COMFORT 2023, Automático, Azul Cobalto, 51,309 KM. Precio: $330,000.00 Contacto 492-186-6145
MITSUBISHI (2023) - L200 GLX DIESEL TM MY2023, Manual, York White, 5,000 KM. Precio: $485,000.00 Contacto 492-186-6145
RENAULT (2020) - KOLEOS ICONIC CVT MY 2020, Automático, Metallic Black, 95,311 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492-186-6145
MITSUBISHI (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT, Automático, White Solid, 62,594 KM. Precio: $210,000.00 Contacto 492-186-6145
NISSAAN (2024) - VERSA ADVANCE MT 2024, Manual, Azul Cobalto, 8,379 KM. Precio: $310,000.00 Contacto 492-186-6145
RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Rojo Fuego, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145
NISSAN (2023) - KICKS 5 PUERTAS ADVANCE 1.6 LTS CVT A/C 2023, Automático, Blanco Perlado, 50,000 KM. Precio: $320,000.00 Contacto 492-186-6145
GAC (2024) - EMKOO 1.5 GL FWD DCT 2024, Automático, Gris, 10,269 KM. Precio: $460,000.00 Contacto 492-186-6145
MITSUBISHI (2023) - XPANDER GLS TA MY2023, Automático, Red Metallic, 52,286 KM. Precio: $315,000.00 Contacto 492-1866145
RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Azul Acero, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145
CHEVROLET (2023) - CAPTIVA LT CVT 7 PAS, Automático, Blanco, 50,000 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145
RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Blanco Glaciar, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145
RENAULT (2018) - CAPTUR INTENS TA 2018, Automático, Flamme, 85,008 KM. Precio: $190,000.00 Contacto 492-186-6145
MG (2025) - MG3 COOL HATCHBACK 1.5L MT 2025, Manual, Blade Silver Metallic, 12,604 KM. Precio: $230,000.00 Contacto 492-1866145
MG (2023) - ZS ELEGANCE CVT 2023, Automático, Blanco York, 38,602 KM. Precio: $305,000.00 Contacto 492-186-6145
CHEVROLET (2017) - EQUINOX LT, Automática, Gris, 89,614 KM. Precio: $230,000.00 Contacto 492-186-6145
KIA (2019) - SORENTO EX, Automático, Negro, 85,008 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492-186-6145
RENAULT (2018) - CAPTUR ICONIC, Automático, Rojo, 115,439 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145
KIA (2022) - RIO NEW KIA RIO PE 1.6L LX A/T
HB 2022, Automático, Snow White Pearl, 44,007 KM. Precio: $270,000.00 Contacto 492-186-6145
RENAULT (2023) - KWID BITONO 2025, Manual, Blanco Glaciar, 6,137 KM. Precio: $235,000.00 Contacto 492-186-6145
MAZDA (2023) - CX-30 2023, Automático, Negro Celeste, 50,468 KM. Precio: $435,000.00 Contacto 492-186-6145
CHIREY (2024) - TIGGO 2 PRO COMFORT
1.0T CVT 2024, Automático, Blanco Perlado, 19,507 KM. Precio: $275,000.00 Contacto 492-186-6145
FORD (2021) - BRONCO SPORT BIG BEND
4X4 2021, Automático, Plata Polar, 40,442 KM. Precio: $420,000.00 Contacto 492186-6145
NISSAN (2021) - X-TRAIL SENSE 2 ROW, Automático, Blanco, 71,000 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145
MG (2022) - GT ALPHA DCT MY2022, Automático, Flaming Red, 86,500 KM. Precio: $287,000.00 Contacto 492-186-6145
MG (2024) - MG5 1.5L DEL ELEGANCE MT 2024, Manual, Blanco York, 33,947 KM. Precio: $255,000.00 Contacto 492-186-6145
MAZDA (2024) - M3S ISP AM 2024, Automático, Gris Titanio, 76,229 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145
RENAULT (2025) - KARDIAN EVOLUTION EDC 2025, Automático, Gris Estrella, 10,256 KM. (Precio no especificado). Contacto 492186-6145



¡SINTONÍZANOS!





