2 minute read

El Cártel del Golfo entrega a plagiarios y ‘se disculpa’

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Autoridades de Tamaulipas interrogan a cinco sujetos hallados ayer, maniatados y junto a un mensaje que los acusa del secuestro de cuatro estadounidenses –dos de ellos asesinados– el 3 de marzo, en Matamoros, Tamaulipas.

El mensaje, que estaba pegado en el parabrisas de una camioneta negra, deslinda al Cártel del Golfo del secuestro de los extranjeros y acusa que los responsables actuaron con indisciplina y contra las reglas del grupo criminal.

“Hemos decidido entregar a los involucrados, responsables directos en los hechos, quienes en todo momento actuaron bajo su propia determinación e indisciplina y contra las reglas en que el CDG ha operado siempre”, dice.

El texto menciona que el Cártel del Golfo se disculpa con la sociedad y los deudos de las víctimas, y pide a la ciudadanía estar tranquila porque algo así no se repetirá.

Los cinco sospechosos, supuestos integrantes del grupo criminal Los Escorpiones, brazo armado del Cártel de Golfo, quedaron a disposición de la autoridad ministerial para deslindar responsabilidades.

Según imágenes difundidas en redes sociales y reportes de policía, los cinco hombres fueron abandonados en calle Primera y Lauro Villar, zona centro, donde ocurrieron los hechos, el 3 de marzo.

Aquel día, fueron secuestrados cuatro estadounidenses que, según la versión oficial, llegaron a México porque una mujer se iba a practicar una cirugía estética. Ahí también falleció, por una bala perdida, la mexicana Areli Pablo.

Luego de 96 horas, los extranjeros fueron localizados en una choza de madera en el paraje El Tecolote, en Matamoros. Dos (Shaeed W. y Zindell B.) estaban sin vida; uno más (Eric J.) estaba herido en una pierna, y la mujer (Latavia W.) estaba ilesa.

En el lugar fue detenido José Guadalupe ‘N’ de 24 años, quien se encargaba de la vigilancia de los secuestrados, y ayer fue vinculado a proceso por un juez de control.

El 7 de marzo se repatrió a los sobrevivientes y ayer, a las 16:15 horas, se trasladó a Estados Unidos los cuerpos de los fallecidos.

La fiscalía de Tamaulipas aseguró una clínica y una ambulancia, usadas para dar primeros auxilios a los estadounidenses.—Con información de Perla Reséndez/Corresponsal

Biden invertirá en sistema antidrogas en la frontera

WASHINGTON, DC.- Joe Biden solicitó al Congreso un presupuesto de 305 millones de dólares en sistemas de inspección no intrusiva, con un enfoque principal en la detección de fentanilo en los puertos de entrada en la frontera con México.

El presupuesto también proporciona 40 millones al combate del contrabando de personas y las operaciones de drogas ilícitas, como la producción y distribución de fentanilo, para ayudar a las unidades especiales de investigación a interrumpir y desmantelar las organizaciones criminales y sus redes.

La solicitud, que corresponde al año fiscal 2024 que inicia en octu-

Ecos de AMLO contra autonomía de la UNAM

Tal parece que los diputados de Morena hicieron rápido eco ayer a la advertencia del miércoles del presidente López Obrador de que habría que reformar el alma mater, es decir la UNAM. Ayer el legislador guinda Armando Contreras enlistó en la Gaceta Parlamentaria de San Lázaro una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Máxima Casa de Estudios, para que al rector lo elija la comunidad universitaria –mediante elección directa y sufragio universal, libre, secreto, personal e intransferible– y no como ahora, que es facultad sólo de la Junta de Gobierno. Quizá sea tiempo de ir preparando el #LaUNAMNoSeToca.

Los chinos hacen mutis en tema fentanilo

Mientras México y Estados Unidos buscan incluir a China en el combate al fentanilo, en el país asiático no parece haber respuesta. La embajada china no ha dado ningún posicionamiento, ni siquiera al ser buscados para conocer su versión. Ciertamente sería una excelente noticia unir a los tres países en el combate a esta droga, cubriendo desde la materia prima hasta el consumo. Sin embargo, se ve difícil consolidarlo. Después de todo, la relación bilateral entre China y EU no pasa por su mejor momento.

This article is from: