1 minute read

Paisanos, en la espera de audiencia con AMLO

Desean presentar los nuevos lineamientos del programa de coinversión

Cuquis

HERNÁNDEZ

C ALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS. Los migrantes siguen en espera de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), les dé audiencia para presentar los nuevos lineamientos del programa de coinversión para reemplazar el Programa 3x1, informó el líder migrante Guadalupe Gómez de Lara.

Detalló que los paisanos gestionaron la entrevista desde antes de que tomara posesión.

“Sigue siendo un pendiente; las reglas de operación ya están listas desde hace mes y medio y queremos presentarlas al gobierno federal, pues el tiempo pasa y la gente necesita de sus apoyos”, explicó. Señaló que están listos los lineamientos del programa, en los que participan todas las federaciones migrantes y en los que se tienen presupuestado 100 millones de pesos, la mitad para obras y la otra para 15 a 20 proyectos, pero “ya está por terminar la administración y lamentablemente los años se perdieron”.

Puntualizó que el desaire del gobierno de México ha provocado el desánimo de los clubes “que lo único que quieren es seguir trabajando y por tanto, esperan que el presidente tenga a bien sentarse con ellos”.

Candados

El presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California resaltó que, de acuerdo con los nuevos lineamientos de los estatutos, pusieron candados para cumplir con la transparencia que exigía la administración de López Obrador.

Entregan 172 escrituras en Valparaíso

E l gobernador David Monreal Ávila entregó 172 escrituras a los pobladores de Valparaíso para dar certeza jurídica sobre sus bienes inmuebles y brindar bienestar para sus familias.

Otorgó los documentos a los habitantes de los fraccionamientos El Pedregal y Valle Emprendedor. Esto, como parte del programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra. Anunció que en el municipio se prevé la escrituración de los fraccionamientos Frente Popular y Villa del Sol, así como 100 escritu-

Uno de los primordiales es que regresan al inicio cuando los migrantes eran los que determinaban qué proyectos se llevarían a cabo. Además de que los recursos se manejarán mediante un fideicomiso, donde se depositen los recursos, tanto de los paisanos como de los tres niveles de gobierno.

“Es un requisito que exigió México para garantizar la transparencia y nosotros estamos de acuerdo para luchar contra la corrupción”, afirmó Gómez de Lara.

This article is from: